You are on page 1of 4

Universidad Cristiana De Honduras

Sede Comayagua

Asignatura: Derecho De La Niñez Adolescente Y


Mujer
Tema: Ensayo Sobre El Derecho A La Educación

Catedrática: Abogada Saira Patricia Herrera

Sánchez

Alumna: Diana Elizabeth Martinez Cuellar

N° De Cuenta: 32103010007

Unidad I

PAC II

Comayagua, 21 De Mayo Del 2023


Derecho A La Educación, A La Cultura, Al Deporte Y Al Tiempo Libre

El derecho a la educación es un derecho fundamental de todos los seres humanos

que les permite adquirir conocimientos y alcanzar así una vida social plena. El derecho a la

educación es vital para el desarrollo económico, social y cultural de todas las sociedades.

Sin embargo, continúa siendo inaccesible para miles de niños del mundo. Y es así como lo

menciona el Artículo 35 los niños tienen derecho a la educación, la cual será organizada por

el Estado como un proceso integral y coordinado en sus diversos niveles, y en la cual

menciona ciertos ítems:

 La igualdad de oportunidades para acceder y permanecer en el sistema


educativo.

 El respeto recíproco y un trato digno entre educador y educando.

 La impugnación ante las instancias correspondientes, de acuerdo con la ley y


los reglamentos, de las evaluaciones hechas durante el proceso de
enseñanza, aprendizaje. ch) La formación de organizaciones estudiantiles y
juveniles o su participación o permanencia en las mismas.

 La participación en programas de becas de estudio; y, e) El acceso a escuelas


gratuitas cercanas a su residencia.

La educación permite también transmitir principios comunes a las nuevas

generaciones, conservando y perpetuando, así, los valores de toda una sociedad.

La educación es, por tanto, un aprendizaje necesario que permite a las personas

desarrollar su personalidad e identidad, así como sus capacidades físicas e intelectuales. De

esta manera, contribuye a su plenitud personal favoreciendo la integración social y

profesional.
La educación debe ser accesible a todos los niños

Por los motivos expuestos, la educación es un derecho humano que debe ser

accesible a todas las personas, sin discriminación alguna. Las normas internacionales

reconocen la importancia del derecho a la educación e insisten en la necesidad de hacer de

la educación primaria un derecho accesible a todos los niños. Por lo tanto, los Estados

deben concentrar sus esfuerzos en la educación primaria para hacer las escuelas accesibles

y gratuitas para todos los niños, permitiéndoles así aprender a leer y escribir.

Y el gobierno es el encargado de brindar este derecho de la educación en ciertos

aspectos como ser:

 Asegurar la enseñanza primaria, laica, obligatoria y gratuita.

 b) Hacer obligatoria, en forma progresiva, la educación media.

 Establecer y promover servicios de atención y educación especial para los


niños discapacitados y para quienes tengan un nivel de inteligencia superior.

 ch) Prestar, dentro de las posibilidades presupuestarias, servicios de


guardería preescolar y escolar a niños hasta de seis (6) años.

 Fomentar la educación física y los deportes.

 Estimular la educación en salud y relaciones familiares.

 Incentivar la enseñanza en áreas creativas, artísticas y especializadas; y,

 Establecer servicios de asistencias para los alumnos carentes de recursos


económicos a fin de que puedan gozar de los beneficios de la educación.
Dentro de estos servicios debe quedar incluido el otorgamiento de becas de
estudio para el cinco por ciento (5%), por lo menos, del alumnado de cada
establecimiento educativo público o privado.
En conclusión: la educación se concibe como un derecho humano indispensable

para la realización efectiva de otros derechos fundamentales, toda vez que su efecto

multiplicador permite el desarrollo holístico de las capacidades cognoscitivas, intelectuales,

físicas y humanas, niños y adolescentes.

You might also like