You are on page 1of 6

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación


U.E.C. P´´ Cecilio Acosta IV´´

ALADI
Juego creativo

-Alumno:
Francisco Deffendini
3er año

Maturín mayo de 2023

CONTENIDO
 Reseña histórica

Las iniciativas para una integración amplia de la región comenzaron en la


década del sesenta, bajo el modelo exitoso de Europa. En ese momento se
crearon el Mercado Común Centroamericano y la Asociación Latinoamericana
de Libre Comercio, que luego dieron lugar a la Asociación Latinoamericana de
Integración o ALADI. La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI),
creada por el Tratado de Montevideo del 12 de agosto de 1980, es un
organismo intergubernamental que promueve la integración de la región con el
objetivo de establecer un mercado común latinoamericano. Entre los temas
centrales que se abordan en este mecanismo está la facilitación del comercio y
el acceso a mercados, transporte, cooperación educativa y cooperación
científica.

 Fines u objetivos

La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) es un organismo


intergubernamental que promueve la expansión de la integración de la región, a
fin de asegurar su desarrollo económico y social. Su objetivo final es el
establecimiento de un mercado común latinoamericano. Con la ALADI se busca
crear un área de preferencias económicas a través de tres instrumentos: una
preferencia arancelaria regional, acuerdos de alcance regional y acuerdos de
alcance parcial.

La ALADI se formó con el propósito de:

 Reducir y eliminar gradualmente las trabas al comercio recíproco de sus


países miembros.
 Impulsar el desarrollo de vínculos de solidaridad y cooperación entre los
pueblos latinoamericanos.
 Promover el desarrollo económico y social de la región en forma
armónica y equilibrada a fin de asegurar un mejor nivel de vida para sus
pueblos.
 Renovar el proceso de integración latinoamericano, y establecer
mecanismos aplicables a la realidad regional.
 Crear un área de preferencias económicas teniendo como objetivo final
el establecimiento de un mercado común latinoamericano.
 Países miembros

Actualmente hacen parte de la ALADI los siguientes países: Argentina,


Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, México, Panamá, Paraguay,
Perú, Uruguay y Venezuela.

Zona
Fech E.E + PIB
nd Es Capita a de Poblac Superfi Superfi per
País Moneda
. c. l ingre ión cie cie cápit
so terrestr a4 ($)
e
Argenti Buenos Funda 40 117 0 2 780 40 3 939 46 Peso 20 50
na Aires dor 96 0 (1) 3 (5) argentino 0
Funda 10 426 1 1 098 58
Bolivia Sucre Boliviano 7 200
dor 60 1
Funda 202 768  8 514 87 12 175 8 Real 15 20
Brasil Brasilia
dor 562 7 32 brasileño 0
Santiag
Funda 17 094 2 756 096  4 438 08 Peso 24 00
Chile o de (2)
dor 75 5 (6) chileno 0
Chile
Colom Funda
51 149 4 1 141 74 1 949 90 Peso 16 80
Bogotá
bia dor 98 8 6 colombiano 3
Peso
La 11 242 6 110 860  cubano, Pe 11 60
Cuba 1999 (3) 460 637
Habana 21 so cubano 0
convertible
Dólar
Ecuado Funda 14 306 8 1 333 60 11 00
Quito 283 561 estadounid
r dor 76 0 0
ense
Ciudad
Funda 112 322  1 972 55 5 150 09 Peso 18 90
México de
dor 757 0 2 mexicano 0
México
Paragu Asunció Funda 6 818 18
406 752 Guaraní 9 400
ay n dor 0
Balboa, Dó
Ciudad
Panam 4 001 03 lar 22 80
de 2012 78 569 411 163
á 3 estadounid 0
Panamá
ense
Funda 30 814 1 1 285 21 2 191 67 13 00
Perú Lima Sol
dor 75 6 0 0
Urugua Montevi Funda 3 286 21 Peso 21 60
176 215 318 381
y deo dor 4 uruguayo 0
Venezu Funda 33 221 8 916 445  1 387 95 15 10
Caracas Bolívar
ela dor 65 (4)
2 0
 Términos indispensables

Principios Generales:

 Pluralismo en materia política, social y económica


 Convergencia progresiva de acciones parciales hacia la formación de un
mercado común latinoamericano
 Flexibilidad
 Tratamientos diferenciales con base al nivel de desarrollo de los países
miembros
 Multiplicidad en las formas de concertación de instrumentos comerciales
 Personajes resultantes
 Candidatos: la entrada de Nicaragua fue aprobada por el Consejo de
Ministros de Relaciones Exteriores el 11 de agosto de 2011.
Actualmente, Nicaragua lleva a cabo negociaciones comerciales con
Paraguay para poder incorporarse como miembro pleno de ALADI.
 Países Observadores: El Salvador, Honduras, España, Portugal,
Guatemala, República Dominica, Costa Rica, Nicaragua, Italia, Suiza,
Rusia, Rumania, China, Corea del Sur, Japón, Ucrania, San Marino y
Pakistán.
 Organismos Observadores: participan la CEPAL, la OEA, el BID, el
PNUD, la Comisión de las Comunidades Europeas, el SELA, la CAF, el
IICA, la OPS/OMS y la SEGIB.
 Símbolos representativos

Asociación Latinoamericana
de Integración
JUEGO CREATIVO

 Juego tipo Cranium:

El juego de mesa Cranium es un juego en equipo, muy creativo y divertido.


Preparado para moldear, pintar, actuar, resolver acertijos, investigar, e incluso
tararear o deletrear... y llegar a Cranium Central antes que el otro equipo. Un
juego muy recomendado y que dará horas de risas y diversión.

Para el juego creativo asignado se hará una inspiración en este juego, en


donde se harán preguntas de verdadero y falso, de completar frases, con el fin
de participar en grupo, aprender y divertirse al momento, donde a la vez se
hacen preguntas sobre ALADI. El juego se llamará ALADI Pregunta.

 ¿Cómo se realizó?

Se agarro un cartón y se elaboró el tablero del juego el cual esta dividido


por recuadros, los cuales tienen los colores de cada área de las preguntas, se
usaron dibujos de las banderas de los países que conforman ALADI y se
decoró el tablero, además se elaboró un dado.

 ¿Cómo se juega?

Las cartas o tarjetas de ALADI Pregunta están en 2 colores distintos. Cada uno
de ellos se refiere a una temática de pregunta o sistema en concreto:

Azul «Dato Nauta»: el objetivo de investigar, resolver o comprobar tus


conocimientos.

Negro «Gusi Letras»: Tarjetas para resolver acertijos, definir palabras o


deletrear palabras .

Preparación del juego:


-Formar 2 equipos de 2 o más personas. Cada equipo deberá elegir una
ficha y colocarla en la casilla de salida. Se colocan las tarjetas boca abajo en el
tablero en el área que le corresponde.

-Se coloca el tablero en el centro de la mesa para iniciar el juego, una


persona de cada equipo dirá un numero al azar del 1 al 10, el que diga el
numero mas alto es el equipo que comienza.

-El juego se inicia y cada equipo le da al dado y mueve la ficha, al llegar a la


casilla que le corresponde agarran una tarjeta y debe responder la pregunta
que dice en ella, si aciertan avanzan, si no aciertan la pregunta se quedan en la
casilla hasta el próximo turno, gana el juego quien llegue al final del tablero y
responda dos tarjetas al azar elegidas por el equipo contrario , si no responde
de manera correcta las dos preguntas pierden el turno y le da el otro equipo,
gana el juego quien llegue al final y logre responder las dos preguntas.

You might also like