You are on page 1of 47

“El sol en la

arquitectura”
Energías Renovables
Ciclo lectivo 2023

Arq. Mg. Dante Horacio Mosna


● Estudio del
clima ● Estrategias
● Condiciones de Conclusiones pasivas
confort ● Estrategias
activas
● Estudio del
clima ● Estrategias
● Condiciones de Conclusiones pasivas
confort ● Estrategias
activas
Estrategias pasivas
Sol Viento Envolvente Humedad Luz natural
Sol Viento Envolvente Humedad Luz natural
Carta solar – Corrientes (Argentina)
Invierno:
● Sol más oblicuo
● Sombras proyectadas más alargadas
● Trayectoria solar más corta
8 hs 13 hs 18 hs
Invierno
Verano:
● Sol más vertical
● Sombras proyectadas más cortas
● Trayectoria solar más larga
7 hs 13 hs 19 hs
Verano
Heliodon antiguo
Invierno:
● Angulo maximo al 85°
mediodia: 40°
● El sol sale a las 7 hs y se
oculta a las 17 hs
Verano:
● Angulo maximo al 40°
mediodia: 85°
● El sol sale a las 5,30 hs y
se oculta a las 19 hs

*Los horarios corresponden a


horas solares, no a los husos
horarios.
Cálculo del ángulo solar
El ángulo de paso de la
radiación solar, que
debe dejar pasar el
alero o lama, debe
impedir su ingreso en
verano y permitir en
invierno para calentar el
interior del edificio.
Orientación -Corrientes y Resistencia-
Esta estudio nos dirá como
será la zonificación.
➔ Verano:
Ángulo más perpendicular
Más favorable: S; E
Menos favorable: N; O
➔ Invierno:
Ángulo más oblicuo
Más favorable: N; O
Menos favorable: S; E
Elementos de regulación solar

➔ Aleros: ➔ Lamas: ➔ Doble fachada-


Horizontales: Cubren el sol de Cuando el ángulo requiere un alero piel:
frente muy largo, se puede utilizar lamas. Sirve para cubrir
Verticales: Cubren el sol lateral Horizontales: Cubren el sol de frente estructuras, pero
Verticales: Cubren el sol lateral tienen el problema de
obstruir las visuales.
Elementos de regulación solar

➔ Espacios intermedios: ➔ Pérgolas: ➔ Vegetación externa:


Debe calcularse el ancho de la Debe calcularse la inclinación y la Hoja caduca: Pierden sus hojas en
galería para dejar pasar el sol en separación entre listones. estaciones frías, por ej. Jacaranda y Lapacho.
invierno y cubrir en verano. Preferentemente madera por En verano pueden dejar pasar hasta un 85%
comportamiento térmico y metal por de la radiación y en invierno hasta un 70%.
mantenimiento.
Hoja Perenne: Mantienen sus hojas todo el
año, por ej. Pino y Ficus. Para lugares sin
estaciones frías.
➔ Techo verde: ➔ Muros verdes:
Regula la radiación vertical Regula radiación oblicua
incidente desde el norte. incidente desde el oeste.
Efecto invernadero
El vidrio deja pasar la radiación de baja
longitud de onda y alta frecuencia (sol) y
no deja pasar la de alta longitud de onda y
baja frecuencia (calor interior en el
edificio).
Conclusión: En climas como el nuestro, no
exponer vidrios DVH al sol. Son efectivos
para sistemas de climatización, no para
refrescamiento pasivo, ya que acumulan
calor.
Efecto invernadero
En climas donde la amplitud térmica diaria supera
los 6°C, este calor puede ser acumulado en una
masa térmica interior, que puede ser un solado
petreo o un muro con alta masa termica
(hormigón), para obtener calentamiento gratuito
durante la noche. Dicha superficie de captación
debe tener, preferentemente seis veces la
superficie de la ventana.
Muro Trombe
➔ Alero calculado
➔ Superficie doble
vidriada por delante.
➔ Muro pétreo de color
oscuro para
captación por detrás.
e=30 a 40 cm.
➔ Transmisión del
calor por radiación
y convección
Muro de agua
➔ El agua acumula 4 veces
más calor que el hormigón.
➔ Tuberías, tanques o
tambores de acero,
conductos de fibra de
vidrio.
➔ La superficie debe ser
equivalente a un 10% de la
superficie a calefactar.
➔ 200 lts por cada m2 de
cristal.
➔ e=45 cm.
Estrategias de protección
Casa colonial (Saladas-Corrientes) -Arquitectura colonial-
Subtropical cálido
húmedo
➔ Espacios
intermedios:
Galerías
perimetrales para
protección solar y
de precipitaciones.
Brise soleil y baldequin-Le Corbusier-

“… el sol es dictador según los climas y según las estaciones… es necesario


regular mediante el brise soleil…” (la maison de l´homme)
Brise soleil y baldequin-Le Corbusier-
➔ “Brise soleil”:
Parasoles de
hormigón armado,
que dan forma a la
fachada y al
mismo tiempo
generan
protección solar.
Brise soleil y baldequin-Le Corbusier-
➔ “Baldequin”:
Elemento
generador de
sombra y termo-
ventilación, que
además servía
como espacio
intermedio
exterior.
Brise soleil y baldequin-Le Corbusier-
 Autores como Makenzie critican la falta de rigor de Le Corbusier en el diseño de los parasoles y el
desconocimiento de la geometría solar.

 En la Unite de Marsella, Olgyay realiza un estudio del asoleamiento y arroja que en la fachada mas
larga del oeste permite 2 horas de penetración de la radiación solar en verano y solo 20 minutos en
invierno y ninguna en abril y septiembre.

 Charles Correa critica los brise soleil definiéndolos como “depósitos de polvo, infestados de pájaros
que acumulan calor durante el día debido a la inercia térmica del hormigón y lo irradian al interior
durante la noche” .
Casa de vidrio (San Pablo-Brasil) -Lina Bo Bardi-
Tropical cálido húmedo
➔ Vegetación:
Adaptar el edificio
a lo natural
existente y no a la
inversa.
➔ Árboles de hojas
perennifolias
Tropical shed (Manaos-Brasil) –Laurent Troost-
Tropical cálido húmedo
➔ Vegetación: Estructura de
acero para facilitar el
crecimiento de la
vegetación.
Edificios de oficinas (Chonburi-Tailandia)
Cálido húmedo
➔ Aleros
horizontales de
bambú: Sirven
para protección
solar y al mismo
tiempo dan forma
a la fachada.
Vivienda (Vietman) –HP architects-
Cálido húmedo
➔ Lamas verticales
móviles:
Protección solar,
para regular de
manera
independiente, en
cada espacio, la
radiación.
➔ Vegetación: en
espacios
intermedios
Vivienda (Asunción-Paraguay) –OMCM Arquitectos-
Cálido húmedo
➔ Doble fachada-piel:
Tejuelones cerámicos
dispuestos en V colgados
de «percheros» de acero.
➔ Vegetación: En espacios
intermedios.
Tree Life boutique (Tulum-Mexico) -DNA Barcelona Architects-
Cálido húmedo
➔ Doble
fachada
ventilada
➔ Vegetación
en altura
➔ Techo verde
Torre The Green Box (Asuncion-Paraguay) –Comerti/DeMarco/Garay-
Cálido húmedo
➔ Doble piel:
Entramado de acero
electrosoldado de
soporte de
vegetación
➔ Vegetación:
Disminuye la
cantidad de radiación
solar y la
temperatura del aire.
Centro de retiro (Ngu Hanh Son-Vietnam) -Vo Trong Nghia Architecs-
Cálido húmedo
➔ Lamas verticales:
Para regular la
cantidad de
radiación.
➔ Vegetación:
Disminuye la
cantidad de
radiación solar y la
temperatura del
aire.
Casa Memo (San Isidro - Buenos Aires) -BAM! Arquitectura-
Subtropical templado
húmedo
➔ Techo verde:
Recurso utilizado
para disminuir la
radiación
incidente en la
losa y disminuir
las pérdidas
energéticas en el
interior.
Aeropuerto de Guelmim (Marruecos) -Groupe3 Architectes-
Desértico - Cálido y seco
➔ Doble fachada-
piel: Se resuelve
la envolvente y la
protección solar
con un solo
elemento.
Hospital (Ciudad de Mexico) –Elegant Embellishment-
Cálido y seco
➔ Doble fachada-
piel: El material
de la embolvente
tiene la propiedad
de absorver
contaminación.
Módulos Prosolve370e
«… Los módulos contienen dióxido de titanio superfino
(Tio2), una tecnología anticontaminación que se activa
con la luz diurna. La gran estructura de la superficie de
Tio2 superfino genera una actividad foto-catalitica,
determinando así propiedades germicidas,
descontaminantes y de autolimpieza. Cuando se ubican
cerca de fuentes contaminantes, los módulos rompen y
neutralizan el Nox (oxido de nitrogeno), los VOCs
(compuestos orgánicos volátiles), SO2, y la materia de
finas partículas directamente en el lugar donde se
generan…»
Memoria del autor – Revista Summa+
Estrategias de captación
Casa para Herbert Jacobs (Wisconsins - USA) – Frank Lloyd Wright-
Continental húmedo
➔ Efecto
Invernadero
➔ Uso de
morfología para
captación solar
➔ Normalmente a
las 9 am se deja
de usar la
calefacción hasta
la media tarde
Open air school (Amsterdam – paises bajos) –Johannes Duiker-
Clima marítimo
➔ Efecto
Invernadero
➔ Aras principales
orientadas al sur y
servicios al norte
➔ Girado a 45 ° para
aprovechar mejor
el asoleamiento en
todas las caras
Centro de interpretación (Buenos Aires)
Subtropical templado
húmedo
➔ Orientación:
Captación solar
hacia el norte y
protección del
viento hacia el sur.
Casa en alta montaña (Bariloche - Río Negro)
Montaña frío húmedo
➔ Invernadero: Area
vidriada de
captación, solado
petreo de
acumulacion.
Mount Solitude (Lugar ficticio) -Viktoria Nyerges Architect-
Frío ártico
➔ Efecto
Invernadero
➔ Biomasa
Museo Kistefos (Noruega) -Big-
Clima polar ártico
➔ Efecto Invernadero:
Aumento de la
superficie acristalada
para captar la mayor
cantidad de radiación,
en un lugar donde hay
pocas horas de sol en
invierno.
Vivienda para un investigador (Shanghai) -Trabajo de máster-
Clima subtropical
húmedo
➔ Efecto
Invernadero: Zona
de invernadero
con muro pétreo
de color oscuro
para acumulacion.
Abertura levadiza
para regular el
ingreso de sol.
Curiosidad: Villa Girasol (Verona - Italia) –Angelo Invernazzi-
El edificio gira de forma
mecánica buscando la
trayectoria del sol a una
velocidad de 4mm/seg. Y
tarda 9 horas y 20 minutos.
Mail:
dantemosna@gmail.com
Instagram:
@d.m.arq
Facebook:
@dantemosnaarqmg

You might also like