You are on page 1of 3

ELABORACIÓN DE ESCUDO

ESCUDO: su uso comienza por la edad media en que los reyes determinaban quienes podían
usarlos de una forma tan arbitraria que los mismos que registrarlos. En los siglos XI y XII cuando
florecen las caballerías se le otorgaba a todas las clases, siempre y cuando reunieran una serie de
condiciones, como eran: hecho de armas en defensa de la nación, hechos por las causas
populares o de los grandes ideales humanos y religiosos.
En sus primeros tiempos cuando lo usaron los griegos se concebía como arma defensiva por
excelencia, los que sujetaban los combatientes en sus brazos, para resguardarse de las
acometidas de sus enemigos. Estos tipos de escudos eran decorados con emblemas de brillantes
colores. Mas tarde el escudo fue sufriendo transformaciones hasta llegar a regirse por medio de un
reglamento que indicaba su disposición o construcción. Los países que usaron los escudos fueron
los españoles, los ingleses, los franceses, los alemanes, etc. En cuanto a su forma exterior no es
rigurosamente determinante, pero debe tratar de utilizarse la forma propuesta. En cuanto a su
tamaño deberá ser de 14 pulgadas de largo por 12 de ancho, sobre una madera de 16
pulgadas de largo por 15 de ancho, para ser usado dentro del local del clan. El escudo puede ser
simple o compuesto. Es simple cuando consta de un solo color o metal y es compuesto cuando
consta de varios colores o metales. En cuanto a sus divisiones los escudos son muy variados, las
cuales tendrán que seguir las reglas que rigen a los mismos, pero que en el caso de los Rovers
solamente se dividirán en cuatro partes o cuarteles. Lo que se llama cuartelado en cruz, estos
cuatro cuarteles a voluntad del Rover, pueden estar unidos a otros o llevar sobre ellos un filetero en
cruz. (Una pulgada de ancho).
Las divisiones de los cuarteles del escudo Rover, se dispondrá de la siguiente forma:

a) CUARTEL SUPERIOR IZQUIERDO: símbolo que indique la religión del Rover.


b) CUARTEL SUPERIOR DERECHO: el arte oficio, vocación o profesión a que se dedica.
c) CUARTEL INFERIOR IZQUIERDO: el tótem en el cual es conocido en el mundo Scout.
d) CUARTEL INFERIOR DERECHO: flores de Liz, que indican las ramas a las cuales a
pertenecido.

RELIGION PROFESION
Una Una
representación de representación de
su religión su profesión

TOTEM ESCULTISMO
Una Representar con una
representación de flor de Liz cada
su nombre tótem etapa de su vida en
el escultismo una por
rama
En el cuartel d) se colocaran tantas flores de Liz como ramas haya pasado el Rover. Si solamente
ha sido Rover usara una flor de Liz en el centro de dicho cuartel. Si ha sido Rover y Scout, usara
dos flores de Liz en línea diagonal desde el corazón al borde del siniestro inferior. Si ha sido Rover
Scout y Lobato usara tres flores de Liz, en línea diagonal desde el corazón hasta el borde del
siniestro inferior. Las flores de Liz serán pintados con los colores de las ramas por ejemplo.

Amarillo: para la rama de Lobatos.

Verde: para la rama de Scouts.

Rojo: para la rama de Rovers.

ELABORACIÓN DE BANDERÍN

Deberá confeccionarlo el muchacho, en tela con los colores que predominan en el escudo o sean
sus colores simbólicos.

Sus medidas son: 75 cm de largo y


30 cm de ancho.
Lo que se presenta a continuación es solo un ejemplo de su elaboración;

Atrás Enfrente
Algunos modelos:

HORQUILLA: la horquilla es el símbolo distintivo del Rover y esta consiste en un madero o una
madera, que en uno de sus extremos lleva un gancho o mejor dicho una bifurcación, cada una de
ellas significa el camino del bien y la otra el camino equivocada o del mal. Su tamaño se
recomienda el necesario para su uso.

You might also like