You are on page 1of 2

(PENSAMIENTO DE DISEÑO)

PROBLEMA

La PYMES no implementan el sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.

1. OBSERVACIONES
 Implementar este sistema de gestión SG-SST les genera sobrecostos, es decir lo ven como
un gasto y no como una inversión.
 Se Evidencia que solo cumplen con la parte de gestión documental, para así cumplir con el
requisito legal.
 Desconocen de la normatividad del SG-SST.

2. DEFINICION

¿De qué manera podemos definir un modelo de negocio para diseñar e implementar a ámbito
económico, el sistema de gestión en la organización?

3. IDEACIÓN

Escribe la “peor idea” o primera idea que se te vino a la cabeza para solucionar el desafío.

R/ El SG-SST debe establecer los procesos necesarios y sus interacciones, de acuerdo a los
requisitos mínimos legales, creando así una cultura de autocuidado donde las organizaciones
tengan el propósito de implementar este sistema cumpliendo las políticas y objetivos de las
mismas. Asegurando y promoviendo la mejora continua.

¿Cómo lo haría google?

R/ Estratégicamente se puede crear una plataforma que incentive a todas las organizaciones a
implementar un sistema de gestión, donde se señale un modelo práctico de cómo realizar
adecuadamente pausas activas, es decir paso por paso de cómo se debe planificar la salud, la
seguridad en un ambiente laboral, logrando un marco sistematizado integrado en todas las áreas
de la organización para el desarrollo de nuevas soluciones, sistemas, productos y servicios que
permita evaluar los objetivos generales.

¿Cómo lo haría sin gastar un peso o muy poco dinero?

R/ Es posible observar que bajo un enfoque de gestión por procesos, donde se puedan identificar
los procesos que le den valor agregado al cliente y se facilite la gestión de ellos integralmente,
Trabajando la implementación integral se apuntaría a reducir las duplicaciones de políticas y
procedimientos, la alineación de los objetivos de distintos sistemas en una sola línea, la reducción
de tramites documentales, la realización de auditorías integradas y por ende a una reducción de
costos y mayor impacto.
Si la competencia lo hiciera mejor ¿Cómo lo haría?

R/ Hacia una estrategia competitiva que permitiera a las organizaciones permanecer en un


mercado innovador, son contadas las entidades que han logrado establecer un sistema de gestión
de sus procesos de forma integrada, siguiendo este enfoque es de vital importancia crear un
método innovador que dé lugar a llevar un control de los indicadores de gestión, utilizando
recursos, herramientas comunicativas que den valor y satisfacción de las necesidades de las partes
interesadas.

Piensa en algo interesante con lo que te relacionas o te llama mucho la atención, ahora. ¿Qué
relación tiene ese problema con eso que lo estás relacionando? ¿El modo en que eso funciona
tiene algo que ver con tu problema? Reflexiona sobre ello.

R/ Mis bolsos tejidos.

Relacionado con un sistema de gestión debe ser

Tiene que ser perfecto , basado con la calidad cumpliendo con todos los parámetros exigidos por
la org

Basado en el ciclo phva

Formula y responde preguntas como las siguientes: Por qué tienen que tener esos materiales,
esa forma, esos colores, entregarse de esa forma, servirse de esa manera, presentarse de esa
forma, comprarse de ese modo, entre otras. Observa, descubre, reflexiona y escribe

¿Cómo funcionan las cosas?

¿Cuál es la razón de ser de eso o el objetivo que intenta cumplir eso con lo que quieres dar?

Amplía tu propio conocimiento con otras personas y charlas. Contacta con otras personas
diferentes a tu medio o sector y pregúntale.

¿Cómo resolverían ellos el problema o desafío?

You might also like