You are on page 1of 9

LA CONTRACCION MUSCULAR

Fisiología del Esfuerzo Físico

Descripción breve
Este trabajo de investigación se realizó con la intención de poder conocer e indagar sobre
la contracción muscular, un tema importante en la carrera de la Educación Fisica, e
indispensable para nuestra formación profesional.

Patricio Gómez
27/12/2022
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

Contenido

DEDICATORIA ................................................................................................................................... 2

AGRADECIMIENTO ........................................................................................................................... 3

INTRODUCCION................................................................................................................................ 4

CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION ............................................................................ 4

1.1 Contextualización del tema de investigación ................................................................... 4

1.2 Preguntas de la investigación ........................................................................................... 5

1.3 Objetivos de la investigación ................................................................................................. 5

1.4 Importancia de la investigación ............................................................................................. 6

CAPITULO 2: MARCO TEORICO ........................................................................................................ 6

2.1 Antecedentes ......................................................................................................................... 6

2.2 Bases teóricas ........................................................................................................................ 6

CAPITULO 3: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION .......................................................................... 7

3.1 Si respondieron a las preguntas ............................................................................................. 7

3.2 Si se lograron los objetivos .................................................................................................... 7

3.3 Dificultades en el proceso ...................................................................................................... 7

CONCLUSIONES ................................................................................................................................ 8

SUGERENCIAS................................................................................................................................... 8

BIBLIOGRAFIA................................................................................................................................... 8

Página 1|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

DEDICATORIA

El presente trabajo se lo

dedico a mis seres más queridos, a

los que me ayudan en este proceso

formativo (compañeros y

docentes).

Página 2|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

AGRADECIMIENTO

Agradezco a Dios por

permitirme cursar un ciclo más de

esta hermosa carrera, por ponerme

en mi camino a colegas

maravillosos y a profesores

extraordinarios con los cuales

comparto cada día de mi formación

universitaria.

Página 3|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

INTRODUCCION

Cuando estudiamos la carrera de Educación Física, aprendemos muchas cosas

maravillosas, temas muy complejos e interesantes, los cuales se vuelven indispensables para

nuestra formación profesional. A continuación, tocare un tema muy bonito, el cual todo docente

de educación física debe de dominar y conocer a la perfección, estoy hablando de la contracción

muscular, contenido muy vital para poder desempeñarnos de manera correcta y precisa al

momento de desempeñarnos como profesionales en el ámbito del deporte.

Actualmente muchos deportistas amateurs e incluso profesionales no tienen conocimiento

alguno acerca de la contracción muscular y de lo importante que es a la hora de realizar actividad

física, es por ello que se dan las lesiones musculares, por un mal movimiento al realizar la

contracción muscular, o por una sobrecarga en el musculo. Todo esto por no tener conocimientos

básicos del tema.

En este trabajo de investigativo, daremos a conocer sobre el conocimiento de los

deportistas profesionales y no profesionales acerca del tema, también veremos cuales son las

ventajas y desventajas de un deportista con conocimiento científico y de uno sin este tipo de

intelecto.

CAPITULO 1: PLANTEAMIENTO DE LA CUESTION

1.1 Contextualización del tema de investigación

Antes de entrar a la investigación, debemos de definir el tema que vamos a tratar, en este

caso: la contracción muscular.

Página 4|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

Para empezar, ¿Cómo ocurre la contracción muscular? La contracción muscular es un

mecanismo que ocurre en el interior de nuestro cuerpo. Según Benítez J. (2015): “Podemos

definir la contracción muscular como aquello que ocurre siempre que las fibras musculares

generan una tensión en sí mismas. Esta situación de tensión sucede en varias situaciones, entre

ellas, cuando el músculo está acortado, alargado, moviéndose, manteniendo una misma longitud

o de forma estática”. Como vemos la contracción muscular se da de forma diaria en nuestro

organismo, ya sea de forma voluntaria e involuntaria, haciendo ejercicio o sin hacerlo.

Además de esto, existen varios tipos de contracciones musculares, cada una de ellas

genera otro tipo de tensión y movimiento, pero esto ya es un conocimiento un poco mas

avanzado, necesario e importante para profesionales en el deporte y en el área médica.

1.2 Preguntas de la investigación

1.2.1 ¿Cuál es el conocimiento que tienen los deportistas profesionales y no profesionales

acerca de la contracción muscular?

1.2.2 ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de alguien con conocimiento del tema y alguien

sin conocimiento?

1.2.3 ¿Influye el conocimiento del tema en la prevención de las lesiones musculares?

1.3 Objetivos de la investigación

1.3.1 Dar a conocer la importancia de este tema en los deportistas profesionales y no

profesionales.

1.3.2 Hallar la forma de fomentar la importancia de la contracción muscular en jóvenes y

adultos deportistas, sobre todo en aquellos que recién están en etapa de formación.

Página 5|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

1.4 Importancia de la investigación

Es importante como profesional en el deporte conocer acerca de este tema, su

importancia y su influencia en los deportistas. Saber cuantos carecen de este tipo de

conocimientos, y cuál es la causa de ello. Para que cuando seamos profesionales podamos dar

soluciones estratégicas para esta problemática.

CAPITULO 2: MARCO TEORICO

2.1 Antecedentes

Existen una variedad de investigaciones sobre este tema, además existen estudios que se

relacionan, todo esto sirve para poder sacar nuevos resultados y actualizar los análisis. Un

ejemplo es:

• El mecanismo de la contracción muscular, investigación realizada por Raúl

Padrón (2008), este estudio nos habla acerca de cómo ocurre la contracción de

manera precisa y detallada, en otras palabras, nos habla de la fisiología de la

contracción muscular.

2.2 Bases teóricas

Analizando los resultados de la investigación nos damos cuenta que, la mayoría de

deportistas profesionales conocen acerca de este tema, saben las cosas básicas que son

importantes para poder hacer bien la técnica de los ejercicios y así poder evitar lesiones

musculares. No obstante, una gran cantidad de personas aficionadas al deporte, es decir no

profesionales, no tienen conocimiento del tema, es por ello que muchos de ellos sufren de

lesiones musculares constantemente.

Página 6|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

Aquí vemos como de importante es tener conocimiento acerca de este tema, ya que la

contracción muscular es algo de nuestra vida diaria, esta se da en cada movimiento o acción que

realizamos. Pero el conocimiento acerca de la contracción muscular juega un rol importante a la

hora de realizar algún deporte o ejercicio, como, por ejemplo, a la hora de hacer actividades de

gimnasio, muchas veces necesitamos realizar ejercicios con mucho peso, para ello es importante

conocer y aplicar una buena técnica, ya que, si no tenemos en cuenta la contracción muscular,

podemos generar lesiones graves en nuestro cuerpo.

CAPITULO 3: RESULTADOS DE LA INVESTIGACION

3.1 Si respondieron a las preguntas

Cada pregunta fue resuelta de manera correcta y precisa, se emplearon muy bien los datos

científicos y podemos concluir que todas las respuestas son las que se esperaban.

3.2 Si se lograron los objetivos

Los objetivos propuestos en este estudio fueron muy interesantes, y lo mejor es que se

logro cada uno de ellos de manera exitosa.

3.3 Dificultades en el proceso

Una de las dificultades en el proceso fue el poco conocimiento que tenia acerca del tema

en cuestión, es por ello que fue necesario leer muchos estudios e investigaciones para poder así

ponerme en contexto y estar actualizado con el tema. Pero una vez logrado eso, lo demás fue

muy sencillo de hacer.

Página 7|8
LA CONTRACCION MUSCULAR 27 de diciembre de 2022

CONCLUSIONES

Para finalizar el proyecto podemos concluir que muchos de los que se dedican al deporte

de forma profesional y no profesional, deben de estar actualizados con ciertos temas, para poder

así realizar actividad física de una forma mas eficiente y segura, sin dañar su cuerpo.

Hemos visto como el saber acerca de algo puede ayudarnos mucho en nuestra vida diaria,

el conocimiento es un gran beneficio para cada uno.

SUGERENCIAS

Una sugerencia que puedo dar, es que en las clases de educación física a parte de ser solo

prácticas, también hay que dar un poco de teoría bree y precisa acerca de algunos temas. Para

que así el alumno pueda llevarse a casa un conocimiento que le puede ayudar mucho en un

futuro.

BIBLIOGRAFIA

Padrón, R. (2008). El mecanismo molecular de la regulación de la contracción

muscular. Archivos venezolanos de farmacología y terapéutica, 27(1), 2–4.

http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0798-02642008000100002

Wikipedia contributors. (s/f). Contracción muscular. Wikipedia, The Free Encyclopedia.

https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Contracci%C3%B3n_muscular&oldid=14835

1781

Sc. Juan Carlos Gutiérrez, P. (s/f). Tema: Mecánica de la contracción muscular. Una.ac.cr.

Recuperado el 4 de enero de 2023, de

http://www.maestriasalud.una.ac.cr/documents/contrac-mus.pdf

Página 8|8

You might also like