You are on page 1of 11

Investigación informativa

Plan estratégico de una empresa

Presentado

Por

Martínez Gonzales Fernando Andrés

Orozco Anaya Mary Alis

Docente

Daisy Suheiry Quejada Durán

Fundamentos de administración

Universidad

FESU

Tecnología en Logística y Mercadeo Internacional

Febrero 2023
INTRODUCCIÓN

El cocktails es la mayor creación del Bar tender, su obra maestra a quien debe su existencia y

nombre. En la creación de un cocktails deberemos tener una idea clara de lo que queremos lograr

con la mezcla, identificar ante todo cuál sería su concepto y fusionar su esencia con el

establecimientos para el cual fue creado y lograremos esto con la practica constante y la

investigación continua, todo coctel tiene una personalidad definida y un objetivo, el de satisfacer

un paladar, a partir de este punto la creación del cocktails será relativamente fácil, pero, aun así

deberemos tecnificar esta práctica artesanal y volverla una técnica por medio del estudio de la

Mixiologia, para que el final sea tomado en cuenta tu experiencia como profesional de las barras

del país.

Pues es la investigación, análisis y estudio a fondo de las mezclas y todos los ingredientes que en

ellas intervengan como algunos Ejemplos tenemos: (licores, bebidas alcohólicas, jugos,

premixes, frutas y demás), para lograr finalmente un cocktails de alta calidad. Esto significa que

no solamente deberemos investigar el origen o procedencia de los ingredientes y los licores del

bar o del restaurante, sino también debemos hacerlo con las frutas, endulzantes, bebidas

carbonatadas, cremas y lácteos, etc.; conocer a fondo sus propiedades, ventajas y desventajas,

logrando que nuestro conocimiento del área sea muy extenso y dado el momento, la creación y

formulación del cocktails sean las adecuadas.

Entre el material con el cuentan en sus carpetas encontraran una tabla de afinidades entre licores,

espirituosos, macerados y vinos, ustedes pueden hacer una tabla igual con los productos que

intervengan en su diario vivir, para que les sirva de guía práctica en la creación de un cocktails

Tener en cuenta siempre este diagrama


MISION

Somos una empresa con proyección nacional, preparamos y producimos cócteles de excelente

calidad brindando el más alto grado de satisfacción a nuestros clientes.

VISIÓN

VISIÓN A CORTO PLAZO

Posicionar a Urb exotic cocktails como la mejor empresa en el municipio de Carepa en la

preparación de cócteles, logrando el reconocimiento de los clientes.

VISIÓN A MEDIANO PLAZO

Incorporar nuevos productos a la carta de presentación de Urb exotic cocktails los cuales en su

mayoría serán creados por la empresa innovando en su presentación y sabor.

VISIÓN A LARGO PLAZO

Lograr ser la mejor empresa en preparación de cócteles, con el fin de que sobresalga a nivel

regional y nacional por su responsabilidad y por sus productos de excelente calidad y gusto,

cumpliendo con los más altos estándares de servicio buscando la satisfacción total de nuestros

clientes.

Valores

Honestidad

Tanto en el cumplimiento integral de las funciones dentro de la empresa, como con los clientes,

colaboradores, autoridades, medio ambiente y la comunidad en general.

Calidad y productividad.
La Calidad es hacer las cosas bien a la primera. La productividad es optimizar recursos y

procesos. Ambas tienen el propósito de volvernos fuertemente competitivos a nivel nacional e

internacional y de exceder las expectativas de nuestros clientes.

Permanencia.

Tanto de la empresa, como de nuestros colaboradores mediante constante capacitación,

programas de desarrollo humano y trabajo en equipo.

Innovación.

La búsqueda permanente de mejores productos y servicios para los clientes, así como mejores

oportunidades de crecimiento rentable para la empresa.

Disciplina Financiera.

En el control del capital económico y Austeridad entendida como el uso racional y eficiente de

los recursos de la empresa.


Creación de la empresa

Urb exotic cocktails

(Recreación y entretenimiento)

La idea del proyecto surgió por el sueño de emprender en un sector poco explorado en la región,

nos queremos especializar en la coctelería exótica para ser los mejores de esta franquicia virgen

de la región.

La propuesta de valor es ofrecer servicios exóticos, donde puedas ver su preparación y tener un

show en vivo de sus preparaciones con fuego y ser partícipe de su preparación. Urb exotic

cocktails. Ofrece una variedad inmensa de cocteles con licor y sin licor sin olvidar el show de

preparación y participación de los clientes. Queremos que tengan una experiencia inolvidable y

siempre tengan ganas de visitarnos. Necesidad que satisface, Recreación y ocio.

Nuestro servicio es diferente al de nuestra competencia ya que nosotros no solo te servimos un

coctel y ya. Nosotros te contamos la historia del coctel, mostramos sus ingredientes y te damos la

oportunidad de prepararlo y jugar con fuego.

Las personas deberían visitarnos si quieren algo diferente, exótico, atrevido con luces neón,

música que su preferencia y acorde al momento. La experiencia personalizada que tendrás y muy

importante, su sabor. Tenemos la calidad necesaria en nuestro servicio y productos, contamos

con licores, frutas y personal de alta calidad, para ofrecerles a los clientes.

La diferencia que tenemos sobre la competencia es muy significativa, como se viene diciendo

desde el inicio, no solo servimos un cocteles y ya. Te damos una historia del coctel, puedes ver

como se prepara en vivo y en directo y puedes participar. Tenemos un precio justo por su
servicio. Para cuidar el medio ambiente, hacemos un tipo de competencia para los clientes, los

clientes, tendrán un día a la semana para llevar al punto físico cosas renovables, tarros, baterias

entre otras cosas. El que más lleve tiene un descuento del 5% de todos los productos para él y su

combo. Con esto ayudamos al medio ambiente y también provocamos un deseo por siempre ir a

nuestro establecimiento.

Segmento de mercado

Tenemos un segmento sensible al beneficio. Tratamos de satisfacer en lo absoluto a nuestros

clientes para a si mismo nosotros beneficiarnos.

Los principales clientes se encuentran en el municipio de Carepa donde se ubicará su primer

punto físico. Por supuesto que nos visitaran personas de diferentes municipios, como apartado,

turbo y sus alrededores de la región.

Esto está hecho para todo tipo de personas, pero tenemos claro que nuestro público principal

serán jóvenes de 18 a 27 años. El perfil que buscamos son personas que les gusten atreverse, que

experimenten nuevas experiencias y les guste disfrutar.

Canal de ventas

El principal canal de venta será influencer de la región, personas conocidas de la región y las

redes sociales. Sabemos que hoy en dia todo lo mueve Instagram, Facebook, YouTube. Las

personas tienden a estar pegadas el celular casi todo el dia, por trabajo, por estudio y por

socializar, entonces la mejor manera para darnos a conocer es por influencer y páginas web

propias.
Objetivo

La coctelería se enfoca en la acción de mezclar bebidas. La disciplina busca crear bebidas

balanceadas, agradables al paladar, vista y olfato. Esto se logra usando diferentes técnicas

para mezclar, diluir, enfriar y dar textura a las bebidas. La coctelería experimenta

constantemente con nuevos ingredientes y sabores.

Objetivos específicos

A los objetivos específicos también se les conoce como objetivos tácticos. Los objetivos

específicos deben ser coherentes con el objetivo general, pero serán más concretos y

abarcará, cada uno de ellos, un aspecto o estrategia necesaria para alcanzar el objetivo

general.

Estructura organizacional

La estructura organizacional de un bar, se encuentra ordenada por departamento o puestos de

trabajo en un determinado establecimiento de ventas de bebidas, también se puede mostrar la

forma de cómo se relacionan entre sí, como están coordinadas las funciones de cada puesto y la

optimización de los recursos que se utilizan en el local. En la actualidad, esta estructura suele ser

un poco más compleja debido al crecimiento y desarrollo de estos establecimientos, ya que son

mucho más competitivos e innovadores por causa de sus funciones relacionadas con el concepto

del tipo de bar donde se pueden encontrar animadores y espectáculos realizados por el barman.
Estructura y funciones del organigrama de un bar

Las funciones que desempeña el personal en este tipo de establecimiento, dependerá de la

extensión del organigrama del mismo, ya que, según el concepto, puede variar en cuanto a los

puestos de trabajo y a las diversas funciones y responsabilidades que se pueden considerar en las

divisiones de la labor al que se dedica cada puesto. Mientras más clasificado sea el trabajo, las

actividades que se asignen serán más limitadas y específicas, esto podría favorecer al

establecimiento, porque el empleado podría demostrar mayor destreza y eficiencia en su

especialización asignada.

Administrador

Tiene como principal función, gestionar a totalidad el establecimiento, debe hacer relaciones

públicas, supervisas el funcionamiento de las actividades diarias del local y tiene la

responsabilidad de autorizar las compras. En los negocios pequeños, estas tareas la realizan el

propio dueño o propietario del bar


El barman

Debe tener la capacidad para planificar, controlar, dirigir y ejecutar el servicio de la barra,

cuando termine el turno tiene que levantar la barra. Elabora la lista de bebidas y cocteles, debe

diseñar los horarios y turnos del trabajo de los empleados.

Es necesario que tenga un amplio conocimiento en la realización de bebidas y cocteles, al igual

de proporcionar un servicio adecuado. Sería de mucho beneficio que al menos hablara dos

idiomas.

Asistente del barman

Es necesario que desarrolle sus funciones en la atención de barra, dándole atención adecuada a

los clientes sirviéndole lo que soliciten en el mostrador y también debe preparar las bebidas que

sean solicitados por los meseros. En algunas oportunidades debe suplantar al barman, ya que

tiene la capacidad de ejecutar las mismas funciones.

El cajero

Es la persona encargada de realizar los cobros de las cuentas, al final de su labor, tiene que hacer

un corte y reportar la venta que se obtiene diariamente. Es importante que no abandone la caja

mientras que esté trabajando, en caso de tener que hacerlo, se debe quedar el jefe de bar. El

cajero cumple una de las mayores funciones por ser quien maneja el efectivo.

Mesero

Su trabajo es tomar las órdenes de los clientes que se encuentran en el salón, controlar el

surtimiento de cada una y dar a conocer las bebidas que se realizan en el establecimiento y de

igual modo ofrecer las promociones del día.


Organigrama
Conclusión

Para empezar esta sección de conclusiones me gustaría argumentar que muchas personas

incluyendo a un servidor, a veces llegamos a considerar la coctelería como una ramificación

secundaria de la gastronomía y estamos errando en esa percepción ya que para empezar a

concluir me gustaría decir que después de la experiencia de este proyecto y de las

investigaciones pertinentes que tuvieron lugar en este, estoy seguro al afirmar que la coctelería es

una actividad verdaderamente cautivadora y sumamente creativa que merece su autonomía y

consideración como lo que es, la ciencia que estudia la mezcla de bebidas con otros líquidos y

materia gastronómica con el toque artístico que conlleva el saber servir una bebida con clase y la

belleza de la presentación final de un buen cóctel.

You might also like