You are on page 1of 5

INFORME

PSICOLÓGICO
I.- DATOS DE FILIACIÓN

Nombres y apellidos : B.K.F.A


Sexo : Femenino
Edad : 14 años
Estado civil : Soltera
Nivel educativo : Secundaria incompleta
Profesión/Ocupación : Estudiante
Nacionalidad : Peruana
Componente familiar : Mamá, papá y hermanos (1 varón de 15 años, 2
mujeres de 7 años y bebé de 05 meses)
Posición entre hermanos : Segunda hija de 5 hermanos
II.- DATOS DE EVALUACIÓN
a.- Datos generales:

 Fecha de entrevista: 20/05/22


 Lugar de entrevista: Jr. Rosario 364 El Tambo
 Hora de inicio: 4:30 p.m.
 Hora de fin: 5:15 p.m.
 Duración: 45 minutos
 Entrevistador:
b.- Observaciones generales:

 Descripción del ambiente: Ambiente iluminado, cuenta con una ventana grande
la cual nos da iluminación para que el paciente se sienta en confianza y cómodo.
Cuenta con dos sofás que permiten una comunicación más directa. Además, no
cuenta con factores distractores como ruido, imágenes muy llamativas y otros
objetos.

 Descripción física del entrevistado: La entrevistada físicamente aparenta su edad


cronológica, de contextura mediana, cabello oscuro y lacio, tez trigueña; ojos
color negro, muestra aparente cuidado en su aseo y arreglo personal, viste de
acuerdo a la estación y clima.

 Conducta durante la entrevista: Se encuentra lúcida, orientada en tiempo,


espacio y persona; se muestra calmada, relata los hechos tranquilamente y de
forma coherente.
III.- DESCRIPCIÓN DE LA ENTREVISTA
a.- Tipo de entrevista:

 Según estructura: Semiestructurada


 Según dirección: Nodirectiva
b.- Objetivos:
 Objetivo general:
- Conocer el desempeño académico del entrevistado, con la finalidad de que la
presente entrevista sea utilizada como una de las técnicas para un buen
diagnóstico.
 Objetivo específico:
- Recolección de información o datos del entrevistado.
- Generar un diálogo abierto y empatizante con el entrevistado.
- Observar y escuchar atentamente todo lo mencionado por el entrevistado.

c.- Observación de la conducta del entrevistado:


 Fase inicial/rapport: Se observó timidez e introversión en la fase inicial de la
entrevista.
 Fase intermedia: A medida que la entrevista se fue desarrollando, se observó
más desenvolvimiento por parte de la entrevistada, mostrándose así
colaboradora, con mayor fluidez al hablar y con un tono de voz adecuado.
 Fase final/cierre de la entrevista: Se observó un cambio notorio en el
comportamiento de la entrevistada, evidenciando calma y tranquilidad.
ÁMBITO EDUCATIVO

Guía de entrevista

1. Recepción y saludo
Gesto cordial
Presentación del psicólogo

2. Datos básicos y establecimiento de empatía o de rapport


Nombres y apellidos: L.J.R.P
Edad cronológica: 8 años y 7 meses
Ocupación: Estudiante
Fecha y lugar de Nacimiento: 08/05/2014 – Cercado de Lima
Grado Escolar: Primario
Centro Educativo: I.E.P. Pamer
Lateralidad: Diestro
Referente: Madre

Antes de empezar:
- Esta entrevista es totalmente confidencial.
- Como prefiere que le llame
3. Desarrollo:
 ¿En qué grado te encuentras?
 ¿Qué te parece este colegio?
 ¿Qué aspectos positivos crees que tiene este centro?
 ¿Qué aspectos crees que podrían mejorar este centro?
 ¿El colegio tiene departamento de orientación o psicólogo?
 ¿Sueles faltar a clase? ¿Por qué?
 ¿Qué asignatura te gusta más y cuál menos? ¿Por qué?
 ¿Con qué profesor o profesora te llevas mejor?
 ¿Participas en las actividades que se organizan en el colegio?
 ¿Sueles aprobar las asignaturas? ¿Cuáles? ¿Por qué?
 ¿Te resulta fácil hacer las actividades que se piden en el aula?
 ¿Haces las tareas que se piden para casa? ¿Por qué?
 ¿Te gusta estudiar? ¿Por qué?
 ¿Entiendes bien las explicaciones de los profesores y profesoras?
 ¿Para qué crees que sirve estudiar?
 ¿Qué es lo que más te interesaría hacer cuando acabes estos cursos?
 ¿Qué te gustaría hacer en un futuro? (Por ejemplo, pasados 10 años)
 Cuando los profesores convocan a los padres a una reunión con otros padres, ¿tus padres suelen
venir?
 ¿Qué hacen o dicen cuando sacas buenas notas? ¿Por qué?
 ¿Qué opinan tus padres respecto al centro educativo? ¿Por qué?
 ¿Hasta cuándo quieren que estés estudiando? ¿Por qué?
 ¿Para qué creen que te puede servir estudiar? ¿Por qué?
 ¿Qué les gustaría que hicieras en un futuro? ¿Por qué?

Dinámica familiar

 ¿Cómo se llama tu mamá?


 ¿Cómo se llama tu papá?
 ¿Tienes hermanos?
 ¿Cuántos años tiene tu hermano?
 ¿Te llevas bien con él?
 ¿Cómo te llevas con tu mamá?
 ¿Cómo te llevas con tu papá?
 ¿A qué se dedican tus padres?
 ¿Qué tipo de estudios tienen ellos?
Padre:
Madre:
 ¿Sientes que tienes problemas con ellos?
 ¿Tienes una buena comunicación con ellos?
 ¿Sabes que es el conflicto familiar?
 ¿Cuándo se origina un conflicto entre tus padres, cómo te sientes?
 ¿Con qué frecuencia discuten tus padres?
 ¿Por qué motivos crees que tus padres tienen conflictos?
 ¿Cómo te sientes cuando tus padres discuten?
 ¿Crees que estos problemas te afectan de alguna forma?

4. Despedida

¿Cómo se sintió con la entrevista?

“Me sentí bien”.

Despedida amable

Agradezco la confianza brindada a mi persona y nos vemos la próxima sesión, cuídate mucho, nos vemos

You might also like