You are on page 1of 3

U.E.A.

CAROLINA I
CERRO CORONA

PROCEDIMIENTOS ESCRITOS DE TRABAJO SEGURO Código: SSYMA-P02.04-F01


(PETS)
Versión: 05

Fecha de aprob.: 30/07/2019

Tarea: JALADO Y ALINEAMIENTO DE TUBERIA DE HDPE DE 2" A 36" DE HDPE SOBRE ESTRUCTURAS EXISTENTES A UNA ALTURA DE 20 MTS.

Código PET PRO-PET-EXT-………. Área: PROCESOS Revisión: 1

Personal
* Supervisor Operativo * Jefe de Grupo. * Supervisor QC
* Supervisor SSOMA * Ayudantes
* Técnico en Extrusión * Técnico en Termofusión
* Operador de Motosierra y/o sierra Circular * Supervisor de Control de Proyectos

Equipo de Protección Personal Específico (adicional al uso del casco, lentes y zapatos de seguridad)

* Guantes de nitrilo * Arnés de cuerpo entero * Línea de anclaje


* Guantes anticorte nivel 5 * Guantes de cuero * Bloqueador solar >o= 30 SPF
* Careta de policarbonato * Tapones auditivos * Línea de vida sin absorbedor de impacto
* Traje anticorte (protectores para piernas y chaquetas), * Respirador de Media Cara

Equipos/Herramientas/Materiales
* Sogas y/o Driza de 1/2" y 5/8" * Escaleras telescópicas * Tarjeta y Candado de Bloqueo * Grilletes.
* Eslingas * Escaleras tijera * Soldadura chanferd
* Tubería HDPE * Pistolas neumáticas * Amoladora
* Comba * Llaves de golpe * Camión hiab
* Llaves mixtas * Llaves mixtas * Tecle
* Soguillas de 1/4" * Camión de 5Tn * Barricadas de seguridad

Prerrequisitos de Competencia
* Capacitación: Uso de Motosierras (Operador de Motosierra) * Uso de la MSDS de la gasolina Uso de la MSDS del cemento

* Capacitación: Bloqueo de Energias * Capacitación: Trabajos en altura * Capacitación: Trabajos en Caliente


* Capacitación: Seguridad en Herramientas manuales y Eléctricas * SSYMMA PR023.09 Plan de respuesta a emergencia
* Capacitación: Uso de equipo de protección personal (EPP) * SSYMA P04.08 Gestión de Incidentes Ambientales

Restricciones
* No contar con Supervisión permanente durante la ejecucción del trabajo de alto riesgo.
* No trabajar en tormentas eléctricas
* No realizar trabajos en ambientes con ventilación deficiente
* No cortar la tuberia hasta no asegurarse que existe flujo continuo.
* No se realizará trabajos con taludes inestables
* No realizar el trabajo si no se cumple con las medidas del viento (max 35 Km/h)

Procedimiento

No Paso (Qué) Responsable (Quién) Explicación (Cómo)

* Inspeccionar el área de trabajo para establecer si se encuentra en condiciones seguras para


realizar la tarea.
* Asegurar que los pisos se encuentren libres de materiales que provoquen incidentes y/o
restrinjan los accesos.
Gerente de Operaciones,
Delimitar el área restringiendo el acceso a personas ajenas a la operación.
Supervisor de Control de
* De transitar cerca a equipos u objetos en movimiento mantener distancia mínima de 2m,
Proyectos, Supervisor Operativo,
respetar guardas de seguridad, si se transita cerca a pozas o canales mantener una distancia
Inspeccionar y delimitar el área de Jefe de Grupo, Supervisor SSO,
1 mínima de 1.5 m del borde y transitar por accesos definidos.
trabajo Técnicos, ayudantes, Técnico en
* Elaborar "IPERC Continuo" antes de ejecutar la tarea, el cual será validado por el supervisor
Termofusión
operativo.
Técnico en Extrusión y
Supervisor QC
La empresa cuenta con las siguientes herramientas para lograr una cultura de
prevención de peligros laborales:
* Reglamento Interno de Trabajo.
* Reglamento Interno de Seguridad y Salud en el Trabajo.

* Inspeccionar sus materiales, herramientas y/o equipos, verificando que se encuentren en


Gerente de Operaciones,
buen estado y con la cinta de inspección que corresponda al trimestre; se debe utilizar cajas de
Supervisor de Control de
herramientas para el traslado adecuados de las herramientas y equipos para evitar la caídas de
Proyectos, Supervisor Operativo,
las mismas.
Inspeccionar herramientas, Jefe de Grupo, Supervisor SSO,
2 * Todos los equipos y herramientas serán transportados en camioneta 4 x 4 ó camión de 5 Tn
equipos y EPP Técnicos, ayudantes, Técnico en
de propiedad de la empresa Geos Ingenieros, siguiendo los precedimientos adecuados para
Termofusión
evitar incidentes.
Técnico en Extrusión y
* Inspeccionar su equipo de protección personal (EPP), verificando que se encuentre en buen
Supervisor QC
estado; se debe reemplazar de inmediato el EPP que se encuentre en condición subestándar.

Página 1 de 3
Gerente de Operaciones,
* Elaborar el PETAR Especifico para trabajos en altura y trabajos en calienteSe verificará el
Supervisor de Control de
equipo y llenará el check list específico.
Proyectos, Supervisor Operativo,
Jefe de Grupo, Supervisor SSO,
3 Elaborar PETAR especifico * Asegurar que estos documentos se encuentren en el area de trabajo, durante todo el tiempo
ayudantes, Técnico en
que dure las actividades del mencionado trabajo..
Termofusión
Técnico en Extrusión, Soldador
Supervisor QC

*Se coordinara con el Jefe de guardiay el operador encargado del area para realizar el bloqueo
y rotulado de las fuentes de energia que se va a intervenir (linea de agua de proceso, linea de
concentrado , agua contra incendios, linea de lechada de cal y otros), se verificara en campo
con el lectricista de turno las lineas de flujo o equipo(bombas, motores electricos.)
*Nos
Jefe de Grupo, Supervisor trasladamos a la sala de control, desenergizamos los equipos, el electricista de turno bloquea y
operativo, Tecnicos en tuberia, adjunta las llavesa la caja grupal, la cual nos proporciona para realizar el bloqueo y rotulado
4 Bloqueo y Rotulado Técnico en Termofusión , todo el personal involucrado personalmente(supervisor operativo,, tecnicos, ayudantes),
soldador y ayudantes, proceden a bloquearen la caja grupal, luego se procedera a disipar las energias residuales ya
Supervisor SSO mencionadas anteriormente y por ultimo se realizara la prueba cero con el C-10 y se procedera
a iniciar los trabajos.

Para realizar el jalado y alineamiento de las tuberías HDPE en altura se instalara tecles fijados
con eslingas en soportes fijos que tengan la capacidad de resistir el peso de los tramos de
tuberías a jalar, utilizar los guantes anticorte nivel 5y / guantes de cuero.

* La evaluación de las resistencias evaluara el Supervisor Operativo de Geos

* Luego el Tecnico y ayudante procederán a manipular los tecles con permanente


comunicación para que la tubería se mantenga equilibrada , y si es necesario se instalaran
vientos para una buena estabilidad de las tuberías.
*A lo largo del puente por donde se va a jalar la tuberia se instalaran la linea de vida para que
el ayudante pueda desplazarse anclado a la linea de vida con su arnes y su linea de anclaje
doble al momento que la tuberia se trancara y no pudiera desplazarse para poder levantar la
punta de la tuberia y continuar con el desplazamiento.
* A lo largo del puente tambien se pondra plataformas de madera para que el personal
anclado a la linea de vida pueda desplazarse para levantar la tuberia en el momento que esta
se tranque o atasque durante el jalado que se va a hacer de la tuberia. Esta estructuta de
madfera para mayor seguridad sera amarrada con sogas y asi evitar el desplazamiento de la
madera.
Supervisor operativo, supervisor
Realizar el Jalado y Alineamiento
5 SSO, Jefe de Grupo, Técnico * Una ves llegada la tuberías al punto indicado se procederá al embridado , para este paso las
de la tuberia HDPE
montajista, Técnicos en Extrusión, herramientas que se utilizaran (llaves mixtas , comba ) estarán amarradas con soguillas hasta
terminar las actividades.

* Si se realiza los trabajos en el área de flotación el montaje se realizara con el puente grúa
en coordinación con el C7 y el operador de flotación en la cual las maniobras serán dirigidas
por una sola persona en donde el personal por ningún motivo debe de colocarse por debajo de
la carga suspendida. estos pasos se realizaran para todos los tramos de tuberías que se
tengan que realizar el montaje en diferentes áreas de la planta de procesos.

* También se procederá a realizar el montaje de la tuberías HDPE con sogas si la tubería no


es tan pesada ( tuberías HDPE de 2",3", 4",6 y 8") para este paso se instalaran drizas de 5/8"
sobre estructuras superiores a donde va a quedar las tuberías, los extremos de las drizas
servirán como retenida , las cuales irán envueltas a estructuras y templando de acuerdo a como
sube n las tuberías.

Una ves llegada la tubería HDPE al punto se procederá al embridado con las herramientas
amarradas para evitar la caída de las herramientas a utilizar y en el área de flotación se
realizara con el puente grúa en coordinación con los encargados del área.
Se
Estosinspeccionará las eslingas,
trabajos se realizaran grilletes a utilizar,
con permanente verificar por
comunicación la capacidad de estas
ser un trabajo de altoy riesgo.
verificar si
tienen la capacidad de levantar los objetos designados, se señalizara el área involucrada con
cinta roja.
* Luego se precederá a realizar las maniobras las cuales serán dirigidas por un personal
capacitado , el supervisor de Geos Ingenieros indicara al Rigger en que posición quedara el
objeto suspendido (tuberías HDPE) el personal involucrado en los trabajos de izaje
mantendrán una distancia de 10 m de la carga suspendida , por ningún motivo el personal se
Supervisor operativo, supervisor debe exponer por debajo de las cargas suspendidas.
Realizar el montaje de tuberías * Una vez que las tuberías estén en el lugar indicado el personal se acercará para la
6 SSO, Jefe de Grupo, Técnico y
HDPE con camión hiab o grúas instalación de los espárragos , proceden ajustar las tuercas en plena comunicación con el
ayudantes
Rigger para manipulación de cualquier movimiento, una vez centrada las tuberías se procede a
retirar los equipos de izaje. Si nos encontramos con una
vientos de una velocidad de 40 km/h todo el personal tendrá que retirarse del ara de trabajo,
previa coordinación con el supervisor
* Estos trabajos se realizarán con permanente supervisión por ser trabajos de alto riesgo

* El supervisor coordinara el inicio de tarea con jefe de guardia.

* El técnico montajista, soldador y ayudante ingresaran por medio de escaleras telescópicas


a realizar diferentes actividades( embridado de tubería HDPE, instalación de abrazaderas)
haciendo escalamiento de estructuras en la cual el personal utilizara su arnés de cuerpo entero
con línea de anclaje doble gancho, los puntos de anclaje serán soportes fijos con previa
evaluación del supervisor operativo que soporten los 2270 kg o 5000 lb en las cuales irán
atadas fajas con anillo en "D" que debe siempre de estar instalada siempre sobre el trabajador.
Supervisor operativo, supervisor
Escalamiento a estructuras para el SSO, Jefe de Grupo, Técnico
* El escalamiento a estructuras se realizara solo en lugares donde no se puedan armar o
7 desmontaje y montaje de tuberías montajista,
acondicionar andamios ,este paso se realizara con permanente supervisión por ser un trabajo
HDPE y tuberías metálicas Supervisor QC,
de alto riesgo.
y ayudantes
* En el caso de utilizar andamios revisar el PRO-PET-EXT-116 Armado y Desarmado De
Andamios

Página 2 de 3
* Cuando se realice trabajos en espacios confinados se coordinara con el área de SSO para
realizar el monitoreo , de acuerdo a los resultados del monitoreo (oxigeno mínimo de 19.5% y
Supervisor operativo, supervisor
máximo de 22.5%) se procederá a realizar los trabajos .
SSO, Jefe de Grupo, Técnico
Embridados , instalación de
8 montajista,
válvulas , corte de tuberías) * El personal ingresara siempre y cuando hayan firmado el permiso de espacios confinados , y
Supervisor QC,
tengan a un trabajador designado como vigía permanente mientras estén realizando los
y ayudantes
trabajos, el vigía es una persona entrenada y capacitada para atender cualquier emergencia
que se presentara

* Cuando se realice trabajos en espacios confinados se coordinara con el área de SSO para
Supervisor operativo, supervisor realizar el monitoreo , de acuerdo a los resultados del monitoreo (oxigeno mínimo de 19.5% y
Trabajos con interacción con SSO, Jefe de Grupo, Técnico máximo de 22.5%) se procederá a realizar los trabajos .
equipos en movimiento (fajas en montajista, Técnicos en Extrusión,
9
movimiento , bombas en Supervisor QC, * El personal ingresara siempre y cuando hayan firmado el permiso de espacios confinados , y
movimiento ) Técnico en Termofusión y tengan a un trabajador designado como vigía permanente mientras estén realizando los
ayudantes trabajos, el vigía es una persona entrenada y capacitada para atender cualquier emergencia
que se presentara

* Uso de Hojas MSDS para el cemento.


*Obrero que tenga conocimientos en trabajos de albañiileria.
Supervisor operativo, supervisor *Uso de respirador de media cara con filtros para polvo
SSO, Jefe de Grupo, Técnico para todo los que van a participar en los trabajos de albañileria.
Trabajos con iAgregados y montajista, Técnicos en Extrusión, *Uso de guantes Hycrom para
10 manipular el cemento. *Carretillas ,
Cemento Supervisor QC,
Técnico en Termofusión y palanas y picos todos con su cinta de inspeccion del trimestre.
ayudantes

Supervisor operativo, supervisor


* Todos los equipos, materiales y/o herramientas deben ser limpiados y dejados en el almacén
SSO, Jefe de Grupo, Técnico
Dejar el área de trabajo en de herramientas o lugar designado para tal fin.
montajista, Técnicos en Extrusión,
11 condiciones adecuadas de orden y * El área de trabajo debe quedar ordenada y todos los residuos sólidos generados durante la
Supervisor QC,
limpieza. tarea deberán ser dispuestos de acuerdo al procedimiento "Código de colores para la
Técnico en Termofusión y
clasificación de los residuos sólidos en Cerro Corona" de GF.
ayudantes

Elaborado por Revisado por Revisado por Aprobado por

Pablo Herrera, William Bringas, Wilson


Casahuaman, Wilman Arteaga,Jordan Araujo, Cesar Muñoz Verastegui William Bringas Cesar Muñoz Verastegui
Alindor Vasquez

Supervisor del Área Gerente de Operaciones


Gerente del Área Gerente de Segruidad y Salud Ocupacional

Fecha: 9/6/2019 Fecha: 06/09/2019

Página 3 de 3

You might also like