You are on page 1of 6

00 NOVIEMBRE -

2019

SESIÓN N°6
TITULO REVISAMOS Y EVALUCION DEL AFICHE
FECHA – 11 – 19 TIEMPO 90 Minutos

I. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE


¿QUÉ NOS DARÁ EVIDENCIAS
COMPETENCIAS Y CAPACIDADES DESEMPEÑOS DE APRENDIZAJE?
3. Escribe diversos tipos de textos en  Evalúa de manera permanente el texto, para Revisa el afiche en relación a
su lengua materna. determinar si se ajusta a la situación comunicativa, lo planificado teniendo en
si existen digresiones o vacíos de información que cuenta su estructura.
3.1. Adecúa el texto a la situación afectan la coherencia entre las ideas, o si el uso de
comunicativa conectores y referentes asegura la cohesión entre INSTRUMENTO DE
ellas. También, evalúa la utilidad de los recursos EVALUACIÓN
3.2. Organiza y desarrolla las ideas ortográficos empleados y la pertinencia del
de forma coherente y cohesionada vocabulario, para mejorar el texto y garantizar su Lista de cotejo
sentido.
3.3. Utiliza convenciones del lenguaje
escrito de forma pertinente

3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el


contenido y contexto del texto escrito

ENFOQUES TRANSVERSALES ACTITUDES OBSERVABLES


Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el propio
ENFOQUE BÚSQUEDA DE LA EXCELENCIA desempeño y aumentarán el estado de satisfacción consigo
mismo y con las circunstancias.

II. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN


¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en esta sesión?
Organizar con anticipación cómo van a estar conformados los  Hojas bond, plumones, colores, limpiatipo o cinta
equipos y preparar fichas de revisión de los afiches masking tape, papelotes con fichas de planificaciones.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO 15 min
MOTIVACIÓN
• Recitan o entonan el siguiente poema: BIODIVERSIDAD
Anexo 1
• Comentan respecto al poema “Biodiversidad” ¿de qué trata el poema? ¿Por qué las letras de inicio van
resaltadas?
SABERES PREVIOS
• Se pide a los estudiantes que recuerden las actividades realizadas en la sesión anterior. Para ello, se
pregunta: ¿les gustó planificar y elaborar el borrador de su afiche?, ¿Cómo revisarás los afiches ?¿ya está
listo para publicarlo?, ¿qué debemos hacer antes de publicarlo?
PROPÓSITO DE LA SESIÓN
HOY REVISARÁN Y REFLEXIONARÁN SOBRE LA ELABORACIÓN DEL BORRADOR DE SUS AFICHES, A
FIN DE SABER SI LA REALIZARON CORRECTAMENTE Y SI TRABAJARON SEGÚN LO PLANIFICADO.
NORMA DE CONVIVENCIA
Cuida el material de estudios.
Pedir permiso a los compañeros para usar sus materiales.

DESARROLLO 60 min
ANTES DE LA REVISIÓN
- Se solicita a los grupos que intercambien ente ellos el borrador o boceto de la planificación de su afiche
00 NOVIEMBRE -
2019
elaborado en la sesión anterior.
- Se indica que cada grupo debe verificar si la estructura del afiche que revisarán presenta el eslogan, el texto
complementario y los datos informativos. Para ello, deben utilizar la siguiente ficha de evaluación.

- Ficha para revisar los afiches Anexo 2


- Se les recuerda que la revisión es para brindar algunos alcances y observaciones, a fin de que mejoren o
corrijan sus borradores antes de publicar los afiches.
DURANTE LA REVISIÓN
- Se indica que observen si los elementos del afiche que revisan debe tener también los tiene el que están
revisando. Se sugiere que uno de los integrantes del grupo lea el afiche y, mientras lo hace, los demás
vayan verificando si cumple con los indicadores propuestos en la ficha.
- Luego, se les pregunta: ¿se entendió el mensaje de este afiche?, ¿estuvo claro?, ¿podrían realizar algún
comentario sobre el mensaje al grupo que hizo este afiche?
- Se indica que ubiquen la ficha de planificación del afiche revisado y, después, se pregunta: ¿en el borrador
del afiche se observa todo lo planificado? Finalmente, escriben un breve comentario sobre el borrador del
afiche revisado, a fin de que quienes lo elaboraron lo tengan en cuenta al momento de correguir su afiche.
Ficha de planificación

Anexo 3
DESPUES DE LA REVISION
- Se señala que cada grupo deberá realizar las correcciones necesarias, a partir de las sugerencias de los
compañeros encargados de la revisión.
- Se propone que definan el formato que mejor les convenga para su afiche y que “pasen a limpio” su
borrador, incluyendo las correcciones respecto a:
- los elementos gráficos que emplearán,
- la combinación de colores,
- las imágenes que utilizarán y su ubicación,
- el tipo y tamaño de letra,
- la información relevante y
- el eslogan (si será breve o llamativo).
- Aplican lo aprendido colocando las partes de un afiche proporcionado
Anexo 4

CIERRE 15 min
METACOGNICIÓN:
- Se promueve la reflexión de los estudiantes acerca del proceso de elaboración y redacción de textos
(planificación, textualización y revisión) a través de estas preguntas: ¿el afiche es un texto?, ¿qué tipo de
texto es?, ¿para qué se usan los afiches?, ¿qué propósito tenía el afiche que han elaborado en grupo?
TAREA PARA LA CASA:
- Resuelven una ficha de extensión
- Se evalúa a través de una lista de cotejo.

IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


1. ¿Qué avances y dificultades tuvieron los estudiantes?

2. ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?

3. ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?


00 NOVIEMBRE -
2019

INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
LISTA DE COTEJO
Comp 3. Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna.
Cap 3.4. Reflexiona y evalúa la forma, el contenido y contexto del texto escrito

Reflexiona sobre la forma, el contenido y


Nombre y apellidos de los el contexto de sus textos escritos.
N° Observaciones
estudiantes Revisa el contenido del texto en relación a
lo planificado.

 Logrado  No logrado
00 NOVIEMBRE -
2019
RESUMEN CIENTÍFICO Y ANEXOS

ANEXO 1

Biodiversidad

Buena y agradable es la naturaleza con


Inmensos bosques que proteges, porque
Observamos lo que escondes en el fondo
De ti, dándome nuevas
Ilusiones e inspiraciones para
Viéndose más y más
Escuchando el cantar de las aves y el
Ruido del rio Somos felices
Inmensamente al ver la obra de
Dios que se manifiesta
A través
De la naturaleza.

ANEXO 2

Respuestas
Preguntas
Si No
¿En el afiche se ha combinado armónicamente el texto y la imagen?
¿Los elementos constitutivos del afiche están distribuidos de manera conveniente?
¿El afiche cumple su propósito?
¿Las imágenes utilizadas son atractivas?
¿El slogan resume la intención que se quiere transmitir al destinatario?
¿El afiche expresa las ideas previstas con coherencia?
¿El espacio está bien distribuido en el afiche?
¿En el mensaje del afiche se han utilizado intencionalmente los enunciados según la
actitud del hablante?
¿Todas las palabras están escritas correctamente?
00 NOVIEMBRE -
2019
ANEXO 3

Paso 1:
¿Para qué vamos a escribir? ¿Quiénes leerán nuestros ¿Qué tipo de lenguaje
afiches? utilizaremos?

Paso 2:
¿Sobre qué vamos a escribir?

Paso 3:
¿Qué tipo de texto vamos a ¿Cómo es la estructura de este ¿Qué elementos
escribir? tipo de texto? debemos considerar?

ANEXO 4

TEXTO COMPLEMENTARIO

SLOGAN

DATOS INFORMATIVOS
00 NOVIEMBRE -
2019
FICHA DE EXTENSIÓN
Lee atentamente:

1. ¿Qué elementos deben estar siempre presentes en este tipo de texto?


opinión - argumentos – conclusión
inicio – desarrollo – desenlace
imagen – eslogan – juegos de palabras

2. ¿Cuál es el propósito del texto?


____________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________

3. ¿Cuál es el slogan del afiche?


Vea la realidad como si fuera su mejor película.
Compre el ojo de fantasía que supera la visión humana.
Lentes de contacto ZOOM
Aproveche ese sensacional producto que facilitará su vida en la época virtual.

4. ¿Qué información, que no está presente en el afiche, es necesaria para adquirir el producto?
_____________________________________________________________________________________________
_________________________________________________________

You might also like