You are on page 1of 100

HISTORIA DE LA ARQUITECTURA Y EL URBANISMO UNIVERSAL

TEMA 4:

“SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS


EN LA GRECIA CLÁSICA:
EL CLASICISMO GRIEGO”

GRECIA
MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

DOCENTE: ARQ.EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

- Describir las características del Modo de Producción


Esclavista.
- Identificar y exponer las relaciones estructurales entre la
sociedad GRIEGA en la Edad Antigua y el desarrollo de los
Espacios Arquitectónicos y Urbanos en este Periodo.
- Distinguir y describir las características de los Templos y los
Órdenes Clásicos Griegos.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

INTRODUCCIÓN

MESOPOTAMIA
FLUVIALES
(CERRADAS)
EGIPTO

CIVILIZACIONES
ANTIGUAS
GRECIA
MARÍTIMAS
(ABIERTAS)
ROMA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

MODOS DE PRODUCCIÓN

Modo de Producción PRIMITIVO.


Modo de Producción ASIÁTICO.
M.P. PRIMITIVO M.P. ASIÁTICO M.P. FEUDAL M.P. CAPITALISTA M.P. CAPITALISTA

Modo de Producción ESCLAVISTA.


Modo de Producción FEUDAL.

FINES DEL S. XV
APARICIÓN DEL

IV MILENIO A.C

M.P. SOCIALISTA
M.P. ESCLAVISTA

Modo de Producción CAPITALISTA.


ESCRITURA

1492 D.C.

1789 D.C.
476 D.C.
HOMBRE

Modo de Producción SOCIALISTA.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

CARACTERÍSTICAS
 Se desarrolla en Grecia, Roma y Fenicia.
 Surge la PROPIEDAD PRIVADA, individual y estatal, de los
Medios de Producción (tierras) y fuerzas de trabajo (esclavos)
 Aparecen CLASES SOCIALES fundamentales y antagónicas:
esclavistas - esclavos.
 Se va a fortalecer la Explotación del hombre por el hombre.
 RIQUEZA en base a la acumulación de Bienes materiales o
“tesoros” provenientes del saqueo a pueblos derrotados
militarmente.
 “Botín de Guerra” repartido como Propiedad Privada.
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

CARACTERÍSTICAS
 Estos bienes significan una Fuerza de Producción en campos de
agricultura, minería, artesanía y otros.
 AUMENTO DE PRODUCCIÓN.
 La Fuerza de Trabajo está sometida a ESCLAVITUD.

 OJO! No confundir el M.P. Esclavista con ESCLAVITUD.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

GRECIA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

. SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA


GRECIA CLÁSICA

LA POLIS TEMPLO
GRIEGA GRIEGO

ORDENES
GRIEGOS

CONCLUSIONES

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

EUROPA ASIA MENOR

MEDITERRANEO

MAR MEDITERRÁNEO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.1 UBICACIÓN GEOGRÁFICA

Tres regiones LA HÉLADE

MAR MEDITERRÁNEO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.2 LÍMITES CRONOLÓGICOS

IV MILENIO A.C

FINES DEL S. XV
ESCRITURA

1789 D.C.
476 D.C.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


1492 D.C.
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.2 LÍMITES CRONOLÓGICOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

1. ANTECEDENTES GENERALES

1.2 LÍMITES CRONOLÓGICOS

1.- ÉPOCA MINOICA o CRETENSE: 2100-1450 a.C.


2.- ÉPOCA MICÉNICA: 1450-1150 a.C.
3.- ÉPOCA OSCURA: 1150-776 a.C.
4.- ÉPOCA ARCAICA: 776-490 a.C.
5.- ÉPOCA CLÁSICA: 490-338 a.C.
6.- ÉPOCA HELENÍSTICA: 338-146 a.C.
7.- PERÍODO GRECORROMANO: 146-95 a.C.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

Grecia Antigua
Estados Independientes
Lengua y cultura común

Eolia

Jonia

MAR MEDITERRÁNEO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

Los primeros pobladores de la zona


Fusión cultural

Eolios, jonios, corintios,


aqueos, cretenses. Eolia

Jonia

Entre el 4000 y el 2000 a.C.

1ra civilización del mar Egeo.


MAR MEDITERRÁNEO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

Los primeros griegos


SURGIMIENTO
2000 a.C.

Varios reinos y
dominaron la
región hasta el
1200 a.C.

Idioma griego
antiguo.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Edad Oscura 1150 – 776 a.C.
Tiempos homéricos, poco conocida.
Conocimiento proviene de tradiciones y leyendas.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Época Arcaica 776 – 490 a.C.
Colonización o
Expansión.

Aristocracia
Oligarquía
Tiranía

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Grecia Clásica (Apogeo) 490 – 338 a.C.
Apogeo de Atenas y Esparta.
Transición a la democracia.
Expansión del Comercio
por el Mediterráneo.
Guerras Médicas.

MAR
MEDITERRÁNEO

ESPARTA ATENAS
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Grecia Clásica (Apogeo) 490 – 338 a.C.
Guerras Médicas
Entre griegos y Persas.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Periodo Helenístico (de Decadencia) 338 – 146 a.C.
Guerra del Peloponeso (entres Esparta y Atenas)
Predominio de Esparta sobre Atenas.

VS
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Periodo Helenístico (de Decadencia) 338 – 146 a.C.
Predomino de Macedonia
Alejandro Magno

NUEVA CULTURA

Cultura helenística
Grecia + Oriente
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

PERIODOS
Periodo Grecorromano 146– 95 a.C.
Conquista por los Romanos.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

2. BREVE ANTECEDENTE HISTÓRICO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

Las Polis
Así llamaban los griegos a sus CIUDADES.
La POLIS era el conjunto de todos los ciudadanos.
Era el centro administrativo, religioso y militar. Algunas tenían
una ciudadela elevada llamada acrópolis con los edificios más
importantes.
Las ciudades más destacadas fueron ESPARTA y ATENAS.

Ruinas de la Acrópolis
y su Partenón

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

SOCIEDAD GRECIA ANTIGUA ARISTÓRATAS


CIUDADANOS MERCADERES
CAMPESINOS
DERECHOS POLÍTICOS
PAGAN IMPUESTOS
SIRVEN EN EL EJÉRCITO

METECOS (Atenas)
EXTRAJEROS
NO CIUDADANOS PERIECOS (Esparta)
MUJERES
SIN DERECHOS POLÍTICOS
PAGAN IMPUESTOS
SIRVEN EN EL EJÉRCITO

ESCLAVOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

Sistema Político
Base -- Ciudadano Libre

Las polis tenían un consejo asesor y una asamblea con


participación de todos los ciudadanos.
En un principio gobernaba una aristocracia guerrera y luego
se impuso la tiranía.
Los tiempos de los tiranos fueron también tiempos de paz
entre las ciudades, pero los hijos de los tiranos cometieron
excesos y la gente dejó de darles apoyo.
Surgieron así, las primeras democracias.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ESPARTA 750 a.C.


Valle del río Eurotas,
Laconia, sur del Península
del Peloponeso.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ESPARTA 750 a.C.


Organización Política

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ESPARTA 750 a.C.


Sociedad Espartana

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ESPARTA 750 a.C.


La vida de los espartanos
Al nacer un niño, el Estado evaluaba si era fuerte y
sano para ser buen soldado o buena madre. Si era
débil, lo sacrificaban arrojándolo de la altura.
Los varones: desde los 7 años se formaban para ser
soldados. A los 20 se incorporaban al ejército.
Las mujeres: recibían educación basada en la
gimnasia, la lucha y el atletismo, con la finalidad de
hacerse fuertes, para tener hijos fuertes.
Hombres y mujeres tenían obligación de casarse y
tener hijos para que siempre hubiera ciudadanos
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
Valle del río Gefiso o
Cifiso, Península de
Ática.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
Cultivaban vid y olivo y
hacían vinos y aceites.
Poseían minas de plata.
Realizaban artesanías en
cerámica.
Importaban cereales.
El comercio y la
navegación fueron sus
principales fuentes de
riqueza.
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
Una Polis Democrática
Atenas era gobernada por la nobleza terrateniente que
ocupaba todos los cargos y esclavizaba a los campesinos
deudores.
La clase media formada por los campesinos, agricultores,
comerciantes, artesanos y marinos, luchaba por tener más
participación política y casi llegaron al borde de la guerra
civil a principios del siglo VI a.C. Esta situación se resolvió
cuando SOLÓN fue elegido para legislar.
Solón realizó una serie de importantes reformas.
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
Reformas de Solón
Se anularon las deudas.
Se rescató a los campesinos que habían sido esclavizados y se
prohibió para siempre la esclavitud por deudas.
La sociedad se dividió en clases, según su riqueza.
Sólo los ricos podían ocupar cargos públicos importantes
(Plutocracia)
Los pobres podían integrar la asamblea y los tribunales

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
La Democracia Ateniense
Cuando murió Solón, se destacó otro reformador: CLÍSTENES,
quien amplió la participación política de la población.
Ambos reformadores sentaron las bases de la futura
democracia ateniense.
Hacia los siglos V y IV a. C., Atenas se convirtió en la polis
más importante del mundo griego y organizó
definitivamente su gobierno democrático.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C. Organización Política

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS V - IV a.C.
Sociedad Ateniense

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

ATENAS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

LA CULTURA GRIEGA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

3. ANÁLISIS HISTÓRICO

DIOSES GRIEGOS
Los griegos eran Politeístas, adoraban a dioses que estaban
entre el plano divino y el humano. Los dioses del Olimpo eran
los más importantes. Más tarde pasaron a ser parte de la
Mitología romana.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
Así llamaban los griegos a sus CIUDADES.
La POLIS era el conjunto de todos los ciudadanos.
Era el centro administrativo, religioso y militar.
Las ciudades más destacadas fueron ESPARTA y ATENAS.

Ruinas de la Acrópolis
y su Partenón

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
Planos Irregulares
Adaptados a la topografía montañosa.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
POLIS

ESPACIOS RELIGIOSOS ESPACIOS PÚBLICOS

LA ACRÓPOLIS - ÁGORA
- ESTOA
PROPILEO
PERÍBOLO
- BULETERIO
TEMPLO - TEATRO
- GIMNASIO
- VIVIENDAS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
LA ACRÓPOLIS
TEMPLO

PERÍBOLO
Límites

PROPILEO
Ingreso

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
EL ÁGORA
Plaza de Debates
Alrededor se hallan
los edificios oficiales
(Stoa, ceca,
Bouleterión) y las
construcciones
recreativas o
Lúdicas (odeón,
estadio, gimnasio,
teatro).
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
STOA PASEOS PÚBLICOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
BULETERIO SEDE DE LA ASAMBLEA CONSTITUTIVA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
BULETERIO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
TEATRO JUEGOS Y CELEBRACIONES POR DIONISIO
TOPOGRAFÍA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

4. ANÁLISIS URBANO

Las Polis
En la época helenística muchas
ciudades nuevas adoptaron el plano
hipodámico u ortogonal, con el
fin de racionalizar el espacio urbano.

Plano de la ciudad de Mileto


DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARTE GRIEGO

ARTE GRIEGO
CARACTERÍSTICAS

ANTROPOCENTRISMO CALIDAD BÚSQUEDA DE INFLUENCIA


TÉCNICA BELLEZA DE FILÓSOFOS

ESCALA HUMANA PERFECCIÓN ORDEN ESTÉTICA


NATURALEZA PROPORCIÓN
SIMETRÍA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARTE GRIEGO

ANTROPOCENTRISMO ESCULTURA Y ARQUITECTURA - ESCALA HUMANA


MEDIDAS Y DIOSES ANTROPOMORFIZADOS

GRECIA EGIPTO
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARTE GRIEGO

CALIDAD TÉCNICA IDEAL DE PERFECIÓN


MATERIALES NOBLES: MÁRMOL - BRONCE

ORANTE SUMERIO PARTENÓN DORÍFORO GUERREROS DE RIACE


MESOPOTAMIA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARTE GRIEGO

BÚSQUEDA DE LA BELLEZA COSMOS = ÓRDEN PROPORCIÓN - SIMETRÍA

PROPORCIÓN AÚREA 1,61

DORÍFORO PARTENÓN

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARTE GRIEGO

INFLUENCIA DE FILÓSOFOS ESTÉTICA


PLATÓN BELLEZA IDEALIZADA ARISTÓTELES MÍMESIS - IMITACIÓN

DORÍFORO COLUMNA JÓNICA LAOCOONTE Y SUS HIJOS COLUMNA CORINTIA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

DECIR ARQUITECTURA GRIEGA ES DECIR “TEMPLO”

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

NO COLOSAL
ANTROPOCENTRISMO
DIMENSIÓN HUMANA “POR Y PARA EL HOMBRE” – PARA SER VISTA
ARQUITECTURA GRIEGA

MÁRMOL BLANCO
CALIDAD TÉCNICA
PIEDRA ARENISCA (CALIZA)

PROPORCIÓN
BELLEZA - ORDEN AXIAL
CARACTERÍSTICAS

SIMETRÍA
ROTACIONAL

COLUMNAS
ARQUITRABADA ÓRDENES GRIEGOS
ENTABLAMENTO

REFINAMIENTOS
ÓPTICOS
DECORACIÓN CON
RELIEVES

POLICROMÍA
PERDIDA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

ARQUITRABADA COLUMNAS + ENTABLAMENTO

CORNISA
FRISO
ENTABLAMENTO
ARQUITRABE
CAPITEL

ÓRDENES

FUSTE COLUMNA STYLO

BASA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

ÓRDENES GRIEGOS
DÓRICO JÓNICO CORINTIO

ENTABLAMENTO

COLUMNA STYLO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

ÓRDENES GRIEGOS
Tímpano
DÓRICO
ROBUSTO Y PESADO
METÁFORA: SOLDADO DORIO

ALTURA = 5 VECES EL DIÁMETRO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

ÓRDENES GRIEGOS
Tímpano
JÓNICO
ESBELTO Y LIVIANO
METÁFORA: DAMA JONIA

ALTURA = 8 VECES EL DIÁMETRO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

ÓRDENES GRIEGOS
Tímpano
CORINTIO
MÁS ESBELTO Y LIVIANO
NATURALISTA – HOJAS DE ACANTO

ALTURA = 10 VECES EL DIÁMETRO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

SIMETRÍA
AXIAL ROTACIONAL

THOLOS
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

REFINAMIENTOS ÓPTICOS

ÉNTASIS
ESTÁ HECHO PARA CORREGIR LA APARIENCIA DE ESTRECHAMIENTO
DEL FUSTE DE LA COLUMNA EN LA PARTE CENTRAL

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

REFINAMIENTOS ÓPTICOS

INTERCOLUMNIO
VARIACIÓN MILIMÉTRICA ENTRE COLUMNAS

EL TEMPLO TAL Y COMO LO VEMOS EL TEMPLO TAL Y COMO LO EL TEMPLO TAL Y COMO EN
CON LAS CORRECCIONES ÓPTICAS VERÍAMOS SIN LAS CORRECCIONES REALIDAD ESTÁ CONSTRUIDO.
ÓPTICAS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

DECORACIÓN CON RELIEVES ARQUITECTURA COMO SOPORTE DE LA ESCULTURA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

POLICROMÍA PERDIDA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

TEMPLO GRIEGO
El edificio fundamental y materialización de los ideales estéticos
griegos es el Templo, concebido como residencia del dios, no como
un lugar de oración o recogimiento para
los fieles, de ahí
que su concepción
del espacio interior
carezca de
relevancia
arquitectónica, lo
que importa es la
concepción del
espacio exterior,
su volumen.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

TEMPLO GRIEGO

FRONTÓN

ENTABLAMENTO

COLUMNA

ESTEREÓBATO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

TEMPLO GRIEGO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

TEMPLO GRIEGO
TIPOLOGÍA SEGÚN LA PLANTA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

TEMPLO GRIEGO
TIPOLOGÍA SEGÚN EL NÚMERO DE
COLUMNAS EN LA FACHADA PRINCIPAL

Tetrástilo: cuatro columnas.

Octástilo: ocho columnas Hexástilo: seis columnas.


DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

EDIFICACIONES GRIEGAS
El TEMPLO DE ATHENEA NIKÉ.
KALÍCRATES.
ANFIPRÓSTILO, TETRÁSTILO.
ORDEN JÓNICO.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

EDIFICACIONES GRIEGAS
EL ERECTEION
Tres dioses: Poseidón, Krekrops y Athenea.
Orden jónico Hexástilo.
Destaca el pórtico de las Cariátides.
Su constructor fue Mnesicles.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

EDIFICACIONES GRIEGAS
OLIMPEION
Templo de Zeus Olímpico en Atenas.
Orden Corintio.

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

EDIFICACIONES GRIEGAS
TEMPLO DE ATENEA
EN EL ÁGORA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

EDIFICACIONES GRIEGAS
TEMPLO DE APHAIA
EN LA ISLA DE EGINA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA TEMPLO DE SEGESTA (SICILIA)

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA
TEMPLO DE POSEIDÓN (SICILIA)

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA TEMPLO DE APOLO EN EL SANTUARIO DE DELFOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

THOLOS EN EL SANTUARIO DE DELFOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA PLANO DEL TEATRO DE EPIDAURO

El teatro griego tuvo un gran desarrollo en la época


helenística. Era construido en espacios abiertos,
aprovechando la falda de una montaña para, en ella,
excavar la grada.
El teatro consta de: Orchestra, un área circular en torno a la cual se organiza el teatro; en ella
cantaba el coro y bailaba. La Escena o Proscenio es una plataforma en la que se situaban los
actores. Los accesos laterales recibían el nombre de Parodos, por ellos entraba el público.
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ARQUITECTURA GRIEGA ALTAR DE ZEUS (PÉRGAMO)

Construcción en mármol, cuyos fragmentos


hallados en Pérgamo han permitido su
reconstrucción en los Museos Estatales de
Berlín.
Las dimensiones son de 36,44 x 34,20 m.
Comenzado probablemente en 181 a. C.
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

ESCULTURA GRIEGA

RELIEVE ESTATUAS

Bajo Relieve Alto Relieve

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

RELIEVE
RELIEVE

FRONTONES FRISOS METOPAS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

RELIEVE FRONTONES

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

RELIEVE FRISOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

RELIEVE METOPAS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

ESTATUAS BELLEZA Y CALIDAD TÉCNICA


ESTATUAS ANTROPOMORFAS
BRONCE Y MÁRMOL
PERIODOS

ARCAICO CLÁSICO HELENÍSTICO


RIGIDEZ NATURALISMO MOVIMIENTO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

ESTATUAS ARCAICO

RIGIDEZ

- FRONTALIDAD

- SONRISA

- GEOMETRIZACIÓN

KOUROS KOURE
DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

ESTATUAS CLÁSICO

NATURALISMO

- BELLEZA IDEALIZADA

- INTENCIÓN MOVIMIENTO

- CANÓN DE POLÍCLETO

DIADÚMENO DISCÓBOLO DORÍFORO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

ESCULTURA GRIEGA

ESTATUAS HELENÍSTICO

MOVIMIENTO

- EXPRESIÓN Y DRAMATISMO

- DESNUDO SUGERIDO

- GRUPOS ESCULTÓRICOS

- COLOSALES
LAOCOONTE Y SUS HIJOS

VENUS DE MILO VICTORIA DE SAMOTRACIA


DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

TEMPLOS POLICROMADOS

FRISO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

PINTURA MURAL

Fresco de un simpósion – 480 aC


DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ
TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

CERÁMICA
CERÁMICA
ESTILOS

ABSTRACTA FITOMORFAS ANTROPOMORFAS


ZOOMOMORFAS
GEOMÉTRICO ORIENTALIZANTE FIGURAS NEGRAS CON FONDO ROJO
FIGURAS ROJAS CON FONDO NEGRO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

CERÁMICA ABSTRACTA

GEOMÉTRICO

- CURVILÍNEOS

- RECTILÍNEOS

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

CERÁMICA FITOMORFAS Y ZOOMORFAS

ORIENTALIZANTE

- PROTOCORINTIO

- CORINTIO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ


TEMA 4: “SISTEMAS URBANOS Y ARQUITECTÓNICOS EN LA GRECIA CLÁSICA: EL CLASICISMO GRIEGO”

PINTURA GRIEGA

CERÁMICA ANTROPOMORFAS
FIGURAS NEGRAS SOBRE FONDO ROJO FIGURAS ROJAS SOBRE FONDO NEGRO

DOCENTE: ARQ. EDGAR CÁCERES CHÁVEZ

You might also like