You are on page 1of 4

ESCUELA DE EDUCACIÒN BASICA

PROF. MANUEL SANDOAL SIMBALL

CIENCIAS NATURALES

TEMA: LA REPRODUCCIÓN DE
LOS SERES VIVOS: SEXUAL

10° AÑO DE EGB

DOCENTE: LIC. ANDREA ARREAGA


Fecha: 01 de junio de 2023
LA REPRODUCCIÓN SEXUAL

La reproducción sexual Se caracteriza por la participación de dos células especializadas,


los gametos, que proceden de dos progenitores diferentes en la mayoría de los casos.

Las dos células reproductoras deben unirse para poder originar un nuevo individuo. La
fecundación es el proceso de fusión de los dos gametos.

La célula resultante de la fecundación es el cigoto, que, mediante divisiones celulares


sucesivas, dará lugar a un nuevo individuo o descendiente.

El descendiente, pese a parecerse a los progenitores, será diferente de ellos. La


reproducción sexual es, por tanto, una fuente de variabilidad, ya que las características
de los individuos varían de progenitores a descendientes.

En la siguiente tabla podemos observar las diferencias entre la reproducción asexual y la


reproducción sexual, en cuanto a las células iniciales que participan y las ventajas y los
inconvenientes que representan para las especies que las llevan a cabo
Diferencias entre la reproducción asexual y la reproducción sexual
ACTIVIDADES

1.- Lee con atención la información enviada sobre: La reproducción asexual , realiza las actividades en el
cuaderno de ciencias naturales.

2.- Escribe las diferencias entre reproducción sexual y asexual.


3.- Responde a las siguientes preguntas:
a.Los gametos, ¿son haploides o diploides?
b.¿Cómo se llaman los gametos masculino y femenino?.

4.- Completa los siguientes enunciados:


a.La célula resultante de la fecundación es _______________
b.La reproducción _________________Se caracteriza por la participación de dos células especializadas, los
gametos.

Observa el siguiente video sobre la reproducción sexual


https://www.youtube.com/watch?v=IFjVJqgZ710

You might also like