You are on page 1of 8

TRABAJO PRÁCTICO N° 5

Clasificación y filogenia de los animales

TEMARIO
Categorías taxonómicas. Claves dicotómicas. Cladismo: monofilia, parafilia y
polifilia, apomorfías, sinapomorfías. Estructuras homólogas y análogas.

OBJETIVOS

Conocer los postulados principales de la Sistemática Filogenética, cladogramas y


claves dicotómicas.

INTRODUCCIÓN

La Sistemática es la rama de la Biología que estudia la teoría y práctica de las


clasificaciones biológicas que agrupan a la diversidad de los organismos y establece
las relaciones genealógicas entre ellos. Por su parte, la Taxonomía es el estudio de
los principios de la clasificación científica, la ordenación y denominación sistemática
de los organismos. Clasificar consiste en agrupar a los organismos según atributos
o caracteres en común. Las clasificaciones biológicas son jerárquicas, lo que
significa que incluyen niveles o rangos subordinados que llamamos categorías
taxonómicas.

La escuela clasificatoria actual es la Sistemática Filogenética o Cladística. Sus


postulados son los siguientes: las clasificaciones deben reflejar las relaciones
genealógicas entre los grupos; los grupos deben ser grupos naturales o clados; y la
reconstrucción filogenética debe basarse en el Principio de simplicidad o
Parsimonia, el cual establece que los cambios o transformaciones de los caracteres
a lo largo del tiempo deben ser los mínimos. Las clasificaciones se representan
gráficamente mediante la construcción de cladogramas.

Plesiomorfía: carácter primitivo que aparece primero en el tiempo y está presente


en el ancestro común.

Apomorfía: carácter nuevo, derivado o novedad evolutiva que ha surgido a partir de


una transformación. Sinapomorfía es el carácter nuevo compartido por más de un
clado.

Homólogo: órganos o estructuras que tienen un origen embriológico similar y están


adaptados a funciones diferentes

Análogo: órganos o estructuras que tienen similitud de función, pero no de origen


embriológico
Grupo monofilético: aquel formado por el antecesor común más reciente del grupo
y todos sus descendientes.

Grupo parafilético: formado por el antecesor común más reciente del grupo y parte
de sus descendientes.

Grupo polifilético: es aquel formado por los descendientes de diferentes líneas


evolutivas, sin incluir al antecesor común.

DESARROLLO

1- Generalidades sobre sistemática biológica

Taxones y categorías taxonómicas: ordena las siguientes categorías taxonómicas


propuestas por Linneo, en orden creciente de complejidad, y busca un ejemplo de
cada una de ellas:

Género- Reino- Subfamilia- Clase- Familia- Orden- Especie- Phylum-


Subgénero- Superfamilia

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2- Identificación y uso de claves dicotómicas

Las claves dicotómicas son herramientas muy útiles que permiten identificar a los
organismos. Hay claves para determinar cualquier ser vivo: animales, plantas,
hongos, protistas. Pueden alcanzar el nivel de especie, género, familia o cualquier
otra categoría taxonómica.
Observa el siguiente video sobre la elaboración y uso de claves dicotómicas
(realizado con nombres vulgares de animales) en el
enlace https://www.youtube.com/watch?v=H8ywLBPkErs
A partir de lo observado y usando la clave dicotómica que está a continuación de la
última imagen ¿podrías identificar a qué clase del Phylum Mollusca corresponden
los siguientes animales?

Los alumnos de las comisiones presenciales emplearán ejemplares provistos por la


cátedra y fijados en alcohol 70% para realizar la determinación; los alumnos de la
comisión virtual realizarán la actividad en base a las imágenes que se presentan a
continuación.

Clase ____________________

Clase ____________________
Clase ____________________

Clase ____________________

Clave dicotómica para determinar ejemplares del Phylum Mollusca

1. Animales que, en su mayoría, no presentan valvas o conchilla calcárea. Si la


poseen, ésta puede presentar cámaras o estar reducida y ser interna
...........................................................................................................CEPHALOPODA
1’. Animales con una, dos o más conchillas calcáreas
………..........................................................................................................................2
2. Animales con una conchilla, espiralada o cónica
........................................................................................................ ..GASTEROPODA
2’. Animales con dos o más conchillas
….................................................................................................................................3

3. Animales con dos valvas iguales (izquierda o derecha)


.......................................................................................................................BIVALVIA
3’. Animales con 8 placas calcáreas dorsales
…………………….....................................................................
POLYPLACOPHORA

3- Principios de la sistemática filogenética o cladística

a) En cada uno de los siguientes pares de imágenes indica si las estructuras


representadas son homologías o analogías.

i) ____________________
ii) ____________________

iii) ____________________

b) Completa las siguientes definiciones utilizando los términos: plesiomorfía,


cladograma, polifilético, monofilético, parafilético, clado, apomorfía,
sinapomorfía

Una ____________________ es un rasgo o carácter biológico evolutivamente


novedoso, derivado de otro rasgo perteneciente a un taxón ancestral
filogenéticamente próximo. Este concepto se opone al de ____________________
que se refiere a los rasgos históricamente más antiguos de los cuales derivan los
caracteres novedosos.
Se denomina __________________ a un carácter homólogo apomórfico compartido
por todos los individuos de un taxón (el ancestro común más cercano y sus
descendientes).

Los organismos o especies que comparten estados de caracteres derivados forman


subconjuntos dentro del grupo de estudio llamados ____________________. Un
__________________ es un diagrama ramificado en donde se representa la
jerarquía anidada de diferentes clados.

Un grupo ____________________ incluye a todos los descendientes de un


ancestro común. Cuando en un agrupamiento no se incluyen algunos de los
descendientes del ancestro común nos encontramos ante un grupo
____________________. Un grupo es ____________________ cuando no incluye
al antepasado común más cercano de todos sus miembros; está constituido por la
unión artificial de ramas dispersas del cladograma.

c) Los tres cladogramas siguientes ejemplifican la filogenia hipotética de ocho


especies (A-H). Especifica qué tipo de agrupación (polifilética, parafilética o
monofilética) caracteriza a las especies marcadas con una llave y en negrita en
cada cladograma y menciona un ejemplo para cada caso.

A) ____________________
B) ____________________

C) ____________________

BIBLIOGRAFÍA

-Curtis, H. & N.S. Barnes. 2008. Biología. 7° ed. en español. Ed. Médica
Panamericana. Versión en Cd-Rom.

-Hickman, C.P.J. 2009. Principios integrales de Zoología. 14° Ed. S.A. Mcgraw-Hill

You might also like