You are on page 1of 1

En relación con las exigencias de argumentación que requieren justificación externa, puestos

frente a un caso real (CASO 05: Corte Suprema de Justicia de la República. Sala Civl
Permanente.  Casación N° 4374-2015 LIMA, usado en clase), se preguntó: Analice las
pretensiones y la(s) controversia(s) que presenta este caso e identifique los tipos de problemas
jurídicos que requerían justificación externa, surgió esta respuesta (literalmente):

“Predomina la justificación externa, porque la decisión se basa en la verificación de los


hechos y pruebas que sustentan el cambio de nombre, léase la notoriedad y fama del
progenitor”.

Considerando lo indicado en la Guía de Aprendizaje, absuelva la siguiente cuestión:

¿Qué opina sobre esta respuesta? (Responda considerando el caso. No desde el punto de vista
meramente teórico)

Considero que para el caso 05, en efecto se debió realizar una justificación
externa, es decir se debió evaluar la consistencia y/o fundamentar las premisas -
normativa y fáctica-; sin embargo, discrepo con la respuesta, en el extremo que
señala: “(…) la decisión se basa en la verificación de los hechos y pruebas que sustentan
(…)”, debido a que no estamos ante un problema probatorio, sino que según el
caso 05 estamos ante un problema normativo, donde la problemática es la
interpretación del artículo 29 del código civil, es así que, nos encontramos ante
un caso difícil, debido a que debió hacerse una interpretación conforme a la
constitución, en concreto bajo los parámetros del derecho a la identidad, en
consecuencia y conforme a lo señalado considero que no solo debió haber
justificación interna sino también externa por parte de la sala.

You might also like