You are on page 1of 3

La 

ISAE 3000 es la norma que deben aplicar los revisores fiscales para la evaluación del control
interno cuando desarrollen sus encargos en diversos tipos de entidades.

La versión revisada de la ISAE 3000 añade un par de criterios adicionales para clasificar


los encargos de aseguramiento.

El Decreto 2270 de 2019 efectuó cambios al marco de aseguramiento de la información vigente


en Colombia, para los encargos de revisoría fiscal y auditoría que hayan iniciado desde el 1 de
enero de 2020.

La ISAE 3000 es la norma que deben aplicar los revisores fiscales para la evaluación del control
interno cuando desarrollen sus encargos en entidades:

 Del grupo 1.
 Del grupo 2 con más de 30.000 salarios mínimos mensuales legales vigentes –smmlv– de
activos, o más de 200 trabajadores.
 Estatales, obligadas a aplicar el marco normativo para empresas que cotizan en el
mercado de valores, o que captan o administran ahorro del público.

Principales cambios que se observan en la norma

 Clasificación del tipo de encargo de aseguramiento

En un encargo de aseguramiento, el auditor (o revisor) mide y evalúa la materia subyacente objeto


de análisis, sobre la base de unos criterios específicos, con el fin de expresar una conclusión.

La versión anterior distinguía entre dos tipos de compromiso de aseguramiento dependiendo de


quién es la parte encargada de realizar la medición y evaluación de la información, y el grado de
seguridad y tipo de conclusión que se emite respecto a dicha evaluación. Los tipos de
compromisos de aseguramiento eran:

 Encargo de seguridad razonable.


 Encargo de seguridad limitada.

La versión revisada de la ISAE 3000 (párrafo 12) añade dos criterios adicionales para clasificar los
encargos de aseguramiento, dependiendo de quien evalúa la materia subyacente objeto de
análisis:

 Encargo de constatación: cuando una parte distinta al auditor mide y evalúa la materia
Sen
subyacente objeto de análisis, y se limita a presentar una conclusión de si la materia está,
siti
o no, libre de incorrección material.
vity
:
Int
ern
al
 Encargo consistente en un informe directo: cuando el auditor mide y evalúa la materia
subyacente objeto de análisis y expresa su conclusión sobre el resultado de tal evaluación.

“El revisor fiscal en su función de revisar el control interno solo puede aplicar un encargo de
seguridad razonable”Tweet This

El encargo de constatación y el encargo consistente en un informe directo pueden tener una


seguridad razonable o una seguridad limitada.

El revisor fiscal en su función de revisar el control interno solo puede aplicar un encargo de
seguridad razonable.

 Nueva guía de aplicación

La ISAE 3000 (revisada), incluye una nueva guía de aplicación compuesta por los párrafos del A1 al
A200, los cuales explican de manera más detallada los requerimientos de la primera parte de la
norma.

 Partes del contrato

La ISAE 3000 (revisada), también incluye un nuevo anexo con un cuadro-resumen acerca de las
funciones y responsabilidades que intervienen en el encargo, a saber: parte responsable,
medidor/evaluador, parte contratante y profesional (el auditor).

Con el seminario en línea Conoce la aplicación de la NIEA (ISAE) 3000 en la evaluación del control
interno  podrá profundizar en este y otros temas que citamos a continuación.

Temas en los que quedará actualizado

Aspectos introductorios sobre la NIEA (ISAE) 3000.

1. Obligaciones del revisor fiscal en cuanto al control interno.


2. Revisoría fiscal y control interno.
3. Funciones de aseguramiento para el revisor fiscal.
4. Normas Internacionales de Encargos de Aseguramiento (NIEA / ISAE).
5. ¿Cuál es la diferencia entre aplicar y no aplicar la NIEA (ISAE) 3000?
6. ¿Para qué se evalúa el control interno?
7. Evaluación del control interno.
8. El control en el proceso administrativo.
9. Diferencia entre el control y el control interno.
Sen 10. Clasificación del control.
siti 11. Relación entre los objetivos del control interno según el Código de Comercio y el modelo
vity de control interno –COSO–.
:
Int
ern
al
12. Modelo de control interno –COSO–.
13. Relación de componentes y objetivos.
14. Marco integrado de control.

Control interno para revisores fiscales no obligados a aplicar NAI.

1. Requerimientos de auditoría para revisores fiscales no obligados a aplicar NAI.


2. ¿Podrían aplicarse los requerimientos de la Ley 43 de 1990 sin aplicar las NIA?
3. Planeación (pymes) y evidencia.
4. Tipos de opinión.
5. Resumen del proceso de evaluación del control interno recomendado.
6. Guía sobre el contenido mínimo sugerido de la planeación.
7. ¿Cómo evaluar el control interno?
8. Categorización de las debilidades del control.
9. Análisis de coherencia.

Caso práctico sobre la evaluación del control interno bajo la NIEA (ISAE) 3000.

1. Nivel de seguridad.
2. Aplicación de la NIEA (ISAE) 3000.
3. ¿En qué consiste un contrato de aseguramiento?
4. Elementos de aseguramiento en el control interno.
5. Carta de compromiso.
6. Caso práctico sobre la evaluación del control interno.

Sen
siti
vity
:
Int
ern
al

You might also like