You are on page 1of 8

SERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL

PLAN DE TRABAJO
DEL ESTUDIANTE
TRABAJO FINAL DEL CURSO

1. INFORMACIÓN GENERAL

Apellidos y Nombres: Sixto Efraín Guevara Guevara ID: 001476277


Dirección Zonal/CFP: La Libertad - Trujillo
Carrera: Mecatrónica Industrial Semestre: 2
Curso/ Mód. Formativo Control Numérico Computarizado
Tema del Trabajo: Mecanizado de la Pieza

2. PLANIFICACIÓN DEL TRABAJO


N
ACTIVIDADES/ ENTREGABLES CRONOGRAMA/ FECHA DE ENTREGA
°
01 DIBUJAR LOS PLANOS Semana 1: 22 de abril – 29 de abril
LLENAR LAS HOJA DE
02 Semana 2: 29 de abril - 06 de mayo
PROCESO
03 SIMULAR EN MASTERCAM Semana 3: 06 de mayo - 13 de mayo
04 MECANIZAR LA PIEZA Semana 4: 13 de mayo - 21 de mayo
05 PRESENTAR EL RESULTADO Semana 5: 21 de mayo - 28 de mayo

3. PREGUNTAS GUIA
Durante la investigación de estudio, debes obtener las respuestas a las siguientes interrogantes:

Nº PREGUNTAS

1
¿Qué es un torno horizontal?
2
¿Para qué tipo de mecanizado sirve el torno?
3
¿Qué herramientas se utilizan para trabajar con el torno?
4
¿Qué es una fresadora?
5
¿Para qué tipo de mecanizado sirve la fresadora?
6
¿Qué herramientas se utilizan para trabajar con la fresadora?
7
¿Qué procedimientos de seguridad existen para la utilización de las máquinas herramientas?
8
¿Cómo se realiza el refrendado de un cuerpo cilíndrico en el torno?

2
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS GUÍA

1.
El torno paralelo es una máquina herramienta que permite
transformar un sólido cualquiera en una pieza o cuerpo bien definido
en cuanto a su forma y dimensiones.
2.
Los tipos de mecanizados con torno son los siguientes: cilindrado,
moleteado, tronzado, ranurado, refrentado, chaflanado, roscado
interior y exterior, taladrado, cónico y mandrinado.
3.
Los buriles son cuchillas que se utilizan para cortar piezas en un
torno. El mandril es la parte de sujeción del torno o prensa
taladradora. Herramientas de corte de materiales.
4.
Máquina para fresar; está compuesta de un cabezal, dotado de un
movimiento de rotación, con una fresa (herramienta cortante), y de
una mesa, también dotada de un mecanismo de movimiento, donde
se fija la pieza.
5.
Una fresadora es una máquina que se utiliza para crear piezas con
formas personalizadas mediante un proceso de mecanizado que
tiene como protagonista a una pieza giratoria que se llama
precisamente “fresa”.
6.
Las herramientas de corte más utilizadas en una fresadora se
denominan fresas, aunque también pueden utilizarse otras
herramientas para realizar operaciones diferentes al fresado, como
brocas para taladrar o escariadores.
7.
 Solo personal calificado debe manipular herramientas.
 Identifica los riesgos antes de la manipulación de herramientas.
 Usa siempre tu equipo de protección personal (EPP)
 Evita distractores durante la manipulación de las herramientas.

8.
Básicamente consiste en mecanizar la parte frontal de las piezas. Al
contrario que en el cilindrado, la herramienta de corte se desplaza
de forma transversal al eje de rotación. Normalmente
3
TRABAJO FINAL DEL CURSO

el refrentado en torno se usa para quitar imperfecciones.

4
TRABAJO FINAL DEL CURSO

HOJA DE PLANIFICACIÓN

PROCESO DE EJECUCIÓN
SEGURIDAD / MEDIO AMBIENTE /
OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS NORMAS -ESTANDARES
Preparación del material y puesto de trabajo Usar guantes de seguridad
- Medir material lestes y mameluco
- Cortar el material
- Revisar Tornillo de banco
- Verificar Herramientas

Preparar la máquina en la que trabajaremos Usar lentes, mameluco manga


(torno CNC) corta, Seguir las instrucciones
- Encender la maquina para evitar accidentes.
- Calentar husillo
- Verificar herramientas de corte
- Referenciar las Herramientas de corte

Mecanizar la pieza Estar siempre pendiente de la


- Cilindrado máquina, por si surge algún
- Roscado interior y exterior problema y así evitar daños a
- Chavetero la misma.
- Refrentado
- Moleteado
- Ranurado
- Hexagonal
- Piñón Helicoidal

Limpieza del Taller Usar, guantes, lentes, cuidar


- Sacar los desperdicios las herramientas para no
- Ordenar las herramientas e instrumentos perderlas
utilizados

5
TRABAJO FINAL DEL CURSO
INSTRUCCIONES: debes ser lo más explícito posible. Los gráficos ayudan a transmitir
mejor las ideas. No olvides los aspectos de calidad, medio ambiente y SHI.

6
TRABAJO FINAL DEL CURSO

DIBUJO / ESQUEMA/ DIAGRAMA

[NOMBRE DEL TRABAJO]

[APELLIDOS Y NOMBRES] [ESCALA]

7
TRABAJO FINAL DEL CURSO

LISTA DE RECURSOS

INSTRUCCIONES: completa la lista de recursos necesarios para la ejecución del trabajo.

1. MÁQUINAS Y EQUIPOS

  TORNO PARALELO
  TORNO CNC
  ESMERIL
 AFILADORA

2. HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS

HERRAMIENTAS
 Útil de cilindrar
 Útil de refrentar
 Broca de centrar
 Útil de ranurar
 Útil de tronzar
 Machos para roscar

INSTRUMENTOS
 Chuck portabrocas
 Contrapunta
 Llave hexagonal
 Llave te
 Plato de arrastre
 Martillo blando
 Regla graduada
 Vernier

3. MATERIALES E INSUMOS

Barra de acero de 160 x 60 mm.

Refrigerante y lubricantes,

You might also like