You are on page 1of 116
NP 1 EN LABORES X | wy ey ' ne x Atlee) “SY SINCE 1930 Miswak Fortalece las encias Carbon Activado Limpia & Desintoxica oFelR=Ke)0)e-1a'-15| Up (0) 8B tonos mas | ) en2 a Ultra Whitening EPrrcte “6 Decoracién y bienestar El mes de mayo para Labores del hogar es sinénimo de primavera, sol y relax y por este motivo las labores seleccionadas para este numero desprenden esta agradable sensacion de bienestar al aire libre, Viste tu cama con los plaids de patchwork més frescos, roménticos y luminosos, ahade bastidores bordados con ‘motivos naturales y alegres por toda la casa y respiraras la brisa primaveral en tu hogar, consigue un jardin elegante y eolorista con eojines de crochet de estilo étnieo y manteles bordados con flores espectaculares. Ademas, monederos, fundas y neceseres delicados y muy originales que ‘te encantaran, toallas bordadas para un bao con mucha clase, bolsos de ganchillo para un look de tendencia envidiable y la mejor moda verano en punto de media para salir a navegar 0 disfrutar del buen tiempo. Inspirate con Labores del Hogeit<.%. andra Sarret PATCHWORK GANCHILLO NOTICIAS fo sgindinos Plaid de estelas. on6\° Goh alangado, voo32 Lemon madeshopaciiti 106 // amanres salctaion Golcha de corazones......8 Almohadén redondo.......34 __informacién delsector....107 _{/ wnnolebrescom/ibujs, Plaidbordados sashiko....12 Cojin euadrado 36 (nde ime Cuadros con corazonesinu. 18 Cenefa flor. 7 VARIOS AY 7pheia i ahs Giteencabadleawe =Punto pistilo DDP> = Punto espina sicNos RA GB = Punto de cadeneta relleno = =Punto de nudo = Punto de festén = Punto cordén, = Punto arena s+ = Punto coral @ = Rosetsn con nervadura AMPLINA 2008 PARA TAMAO REAL BORDADO Hive Mouunt DMC @ hebras) into de margarita Punto espina th SIGNOs DEL GRAFICO! ‘Cums 0,5 cm ancio 6) = Pantoe cinta = Punto recto ® = Puntode nudo montana zz = Punto de tallo Fito Mouuint DMC (2 hebras) — = Punto de tallo = = Punto de cadeneta Hive Mouune DMC (2 hebras) i ; 1% a * LapoRESOELHOGAR 27 BORDADO MOTIVOS BORDADOS Baa MATERIAL EMPLEADO: wTela de algo- don, en color blanco. ‘Hilo Mouliné Anchor, en los siguien- tes colores: CACTUS: Verde 227, 254, 256, 259; Amarillo 278, 289; Azul 152, 169, 1035, 1039; Negro 403; Naranja 333, Blanco 1. RAMA: Gris 235; Rojo 1098; Rosa 24, 33; Azul 159, 161, 170, 1031; Negro 403. Hilo Algodén Perié Anchor nim. 5, en los siguientes colores: BICICLETA: Rosa 6, 29, 75; Verde 255; Naranja 316; Negre 403; Marrén 358 Beige 387, 388; Azul 128, 167,185, 189, 433; Rojo 46; Lila 108 ARBOL: Beige 387, 388; Marrén 380; Rosa 29; Verde 225, 254, 259, 268, 923; Azul 169. = Bastidores madera de 17,5 cm y 21cm de diametro. sPapel carb6n especial para bordado, Una ag. para bordar. PUNTOS EMPLEADOS: P.de pespunte, P.de cruz, P.lanzado, P.raso, P.lla- no,P. de tallo, P. arena, P, helecho, P.zigzagen columna, P.entejado, P. de nudo, P. espiga, Plano, P.carril, P.de margarita, P. de tallo relleno, P. de cadeneta (ver puntos utilizadas). REALIZACION: En tela algodén corta un cuadrado del tamaiio bastidor afiadiendo 15 cmenel contorno. Por elderecho della tela calca el motivo 28 LASORES DELHOGAR conrespondiente con ayuda del papel carbén, BORDADO: Cactus: Borda con 2hebras la siguiente disposicién: las, lineas contorno pajaro, cola, cactus grande y cactus medianoa p. de pes- punte; las espinas cactus pequefioa p.decruz; lasespinas cactus mediano (Lhebra), su flor, las patas y dedos jaro p. o lanzado; la cabeza a p. raso;el picoy centro ojo p. llano;el contomo ojoy perfil cactus pequeio ap.detallo; la nuca, vientrey parte superior cola ap. arena; la cola a punto helecho; la parte amarilla bajo nuca a p.lanzado formando abani- cos perfilados a p. de pespunte; la siguiente en azul claro a p. zigzag en columna y la siguiente en azul medio a p. enrejado, Rama: Borda con 2 hebras la siguiente disposicién: las flores de puntitoa p. denudo; las hhojasa p. espiga; las ramas (3 hebras) y tallos a p. de tallo; las lineas con- tomo pajaroy alaa p. de pespunte: la cola y vientre a p, helecho; la cabeza y parte inferior barriga a p. arena; lala combina el p. de pespunte, p. enrejadoy el p.lanzado;elojo, patas y dedos 4 p. llano. Bicicleta: Borda con hilo Algodén Perlé la siguiente disposicién: la palabra“simple”, 1a flor azul, pedales bicicleta, carrito y contorno toldoa p. de pespunte; los, radios y centro ruedas, cinta guit- ANPLIA.A 250% PARA TAMARO REAL naldas y tallos cesto a p. de tallo; Jos puntos a p. de nudo; la hierba y contorno banderines ap. lanzado: los, banderines flor rellena a p.llano;la rosaap.cartil; las otras flores, hojas, ylazada cinta guimalda a p. de mar- garita; la cesta bicicleta a p.enrejado; la bicicleta a p. de tallo relleno; las palabras “keep it" a p. de cadeneta. Arbol: Borda con hilo Algodén Perle Ja siguiente disposicion: el perfil del arbol a p. de tallo; el perfil del gato y tallos flores a p. de pespunte; las hhojas y flores a p. de margarita; los corazones a p. llano. Distribuye los colores como muestra la fotografia BORDADO COJINES AMBIENTE ETNICQ Convierte tu butaca favorita en un oasis estival con estas piezas a ganchillo llenas de color y cenefas. El verano esta a la vuelta de la esquina y se empieza a notar. Fotos: Pere Peris, Extilismo: Conchita Crespo Creados por Lohilé 30 LasoRes DeLHOGaR COJINES, LaBoREsDELHOGAR 31 COJINES on MATERIAL EMPLEADO: Hilo Natura just cotton de DMC, en los colores marrén, verde medio, crudo, gris, claro, verde hoja, camel y verde oscuro. sUn ganchillo adecuado al hilo. sLoneta de algodén en verde. "Un almohadén de relleno. aUna cremallera.a Una ag, lanera PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cade- neta, Punto enano, Punto bajo, Punto medio alto, Punto alto, Borla y Punto de lado. BORDADO: Punto lanzado (ver puntos utilizados). REALIZACION: PARTE FRONTAL: En. color martén monta 31 p de cadeneta mas 3p.parael inicio de a v.y traba} siguiendo el grafico y realizando los diferentes cambios de color. Al fina lizar la 22°, corta el hilo y remata. Bordado: En color gris claroy a punto lanzado borda siguiendo la imagen. PARTE POSTERIOR: Corta la loneta a lamisma medida quela parte frontal més 1 cm. Cose la cremallera, ala parte frontal y posterior porla parte més larga y después cose los lados. BORLAS: Realiza 4 borlas en color verde hoja cortando hebras de 22cm, Ge largo para que queden las borlas, de 11 cm, Anuda las borlas en color marrén y sittialas cada una deellas en una ésquina del cojfn. Por tiltimo, introduce el almohadén de relleno en el interior. ¥ sicnos DEL GRAFICO Huo DMC © = 1p.decadeneta + = ip.enano = 1p.bajo 1p. medio alto ip.alto 32 LABORES DeLHOGAR COJINES, LaporesoELHOGAR 33 COJINES. ALMOHADON REDONDO EE MATERIAL EMPLEADO: aHilo Natura just cotton de DMC, en los colores: rosa oscuro, caqui, verde medio, lila, crudo, rosa medio, gris, rosa claro, beige, marron y negro, sUn ganchillo adecuado al hilo.sLoneta de algodén en rosado, aUn almohadén de relleno. ‘Una cremallera, «Una ag lanera. PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cade- neta, Punto enano, Punto bajo, Punto medio alto, Punto alto y Punto de lado. BORDADO; Punto lanzado (ver puntos utilizados). 34 LAsoREs DeLHOGAR REALIZACION: PARTE FRONTAL: En color rosa oscuro haz una anilla y trabaja siguiendo el grafico y reali- zando los diferentes cambios de color. Al finalizar la 26* v.corta el hilo y remata, Bordado: En color negro y a punto lanzado borda siguiendo la imagen. PARTE POSTERIOR: Corta la loneta ala misma medida que la parte frontal mas 1 cm. Cose la cremallera en ambas partes y cose el resto del almohadén. Por tiltimo, introduce el almohadén de relleno. see BEEEESE one if sigNos DEL GRAFICO Huo DMC pede cadeneta Peenano prbajo p-medio alto f -1p.atto = tbododue: 5p. altos trabajados fen un mismo p. de cadeneta y ce- rrados juntos mas 1 p. enano COJINES, Lapores OBL HOGAR 35 COJINES. 1p.de cadeneta (sienos DEL GRAFICO Huo DMC ompegheunaucnige:s aeceaceetimeierrey for SSSerii SSL JULIE ee ee eae illa de inicio WAni F$EEOD 36 LAsoREs DeLHOGAR COJIN CUADRADO BE MATERIAL EMPLEADO: a Hilo Natura justcotton de DMG en los colores: ma- ron, gris, verde claro,turquesa, beige, marrén claro, verde hoja, verde oscu- ro, mostaza, verde medio, fucsia, rosa claro, lilay rosa medio.®Un ganchillo adecuadoal hilo.Loneta de algodén enmarrén.sUn almohadén de relleno = Una cremallera.aUna ag lanera. PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cade- neta, Punto enano, Punto bajo, Punto medio alto, Punto alto, Borla y Punto de lado, BORDADO: Punto lanzado (ver puntos utilizados). REALIZACION: PARTE FRONTAL: En color marrén haz una anilla ytrabaja siguiendo el grafico y realizando los diferentes cambios de color. Al fina lizar la 32°, corta el hilo y remata Bordado: En turquesa y a punto lan- zado borda siguiendo la fotografia. PARTE POSTERIOR: Corta la loneta a Ta misma medida que la parte frontal més 1 cm. Cose la cremallera, a la parte frontal y posterior en un lateral ¥ después cose los lados. BORLAS: Realiza 4 borlas en color verde claro cortando hebras de 16 COJINES, cm de largo para que queden las, borlas de 8 cm. Anuda las bolas en. color beige y sitita cada una de ellas, enuna esquina del cojin, Por tiltimo introduce el relleno, LapoRESOELHOGAR 37 MANTELES: ae Viste las reuniones y comidas con las mejores galas, es el mejor momento para lucir tus creaciones. Tus invitados se quedaran con la boca abierta y tu te sentiras muy satisfecha. Fotos: Pere Peri, Estilismo: Conchita Crespo LaporesoELHOGAR 39 MANTELES. 40 sores DeLHosaR PAJAROS Y FLORES BEE MATERIAL EMPLEADO: w Tela de lino, en color crudo (12 hilos por 1 cm), Hilo Mouliné DMC, en los colores, indicados en la lista de los signos del gréfico. «Una ag, para coser. «Una ag. para bordar. PUNTOS EMPLEADOS: BORDADO: Punto lanzado a hilos contados, Punto lineal, Punto cuadro, Punto de pespunte, Punto zigzag. COSTU- RA:Hilvn, Punto de lado (ver punto utilizados) REALIZACION: En tela de linocorta un recténgulo de 148 x 110 cm para el ‘mantel yun cuadrado de 40x 40cm para cada servilleta, afiade 1,5cm de margen de costura alrededor de todas Jas piezas. CONFECCION: Marca un dobladillo de 1,5 cm alrededor del mantel y de las servilletas, remete 0,75 cm, hilvana y cose a punto de Jado, BORDADO: Divide cada pieza en cuatto partes con un hilvan contras- tado, marca también la situacién de Jos motivos segiin medidas indicadas enesquema. Empieza bordando por MANTELES. el centro de cada motivo siguiendo el gréfico indicado, con 2 hebras de hilo Mouliné y en la siguiente dis- posici6n: las zonas rellenas a punto lanzado a hilos contados; el perfil de todos los motivosa punto lineal; Jas zonas con rellenos a cuadros y lineas en diagonal segin el grafico correspondiente; en el contomo bor- da.a punto de pespunte a 2mm de laorillaya punto zigzag. Distribuye los colores como indica la lista delos signos del gréfico. EB Seles +—8 —+80|e}—-8 = 2 12-4 11 19 19 HF 12-4 — 92 — WPunto de cuadro y lineal (Punto de cuadro alca el dibujo por el derecho de la tela, sera mas facil seguir el grafico y evolucién del bordado Punto lineal K-40 I 2 —48y £2 \WServilleta y motivos centro mantel LapoResDELHOGAR 41 MANTELES. 42 LABORES DELHOGAR MANTELES. LaporesoELHOGAR 43 MANTELES. 44 LsoRes DeLHOGAR V sianos DEL GRAFICO Huo Mouuine DMC T= awanivo 742 2 =a 153 3 = osa 3607 4 = un 3746 $= venoe 907 arrow 451 (penns) 7 = saunon 352 8 = nosa 963 9 = nose 3716 sn 962 (ramnian cana) 18 = cranare 304 19 = nanan 947 20 = vixve 3248 21 = saimow 353 22 = aut 517 23 = az 3761 24 = amano 726 MANTELES. LaporesoELHOGAR 45 MANTELES. 46 sores DeLHOGaR MANTELES. Lapores OBL HOR 47 MANTELES. PUNTO DE CUADRO. 48 LUsoREs DeLHOGAR MANTELES. V sIGNOS DEL GRAFICO Hiuo Mote DMC sn 963 Y= amano 742 sn 3716 (omer cents) 2 ina 153 10= nosa 962 18 cranare 304 3 = Rosa 3607 Te vine 319 ineania 947 4 =a 3746 12 = venot 734 abe 3348 5 = vinor 907 B= venpe 702 21 = samen 353 6 = Manson 451 14 = vere 910 zu. S17 (rer) 18 = manson 801 a. 3761 7 = saLnon 352 16 = az 3760 MaRiL0 726 LaporesoELHOGAR 49 MANTELES. ONDAS CON FLORES BEE MATERIAL EMPLEADO: w Tela de algo- dén, en color blanco. sHilo Algodén Perlé Anchor niim. 5, en los siguientes colores: amarillo 291; rojo 46; marron 358; rosa 26; azul 148; verde 261. Hilo Mez Cotton, pata coset: «Puntilla de 5 cmancho, en color blanco.s Papel carbén especial para bordar. «Una ag para coser.aUna ag, para bordar. PUNTOS EMPLEADOS: BORDADO: Pun- to lanzado, Punto llano, Bodoques, Punto margarita, Puntode cruz. COS- ‘TURA: Hilvén, Pespunte, Punto de lado (ver punto utilizados). REALIZACION: En tela de algod6n cor- ta un recténgulo de 236x 159cm para el mantel y un cuadrado de 45 x 45 cm para cada servilleta, aflade 1,5, cn de margen de costura alrededor de todas las piezas. CONFECCION: Marca un dobladillo de 1,5 cm alre- sk Gas gue Bee HE He oy dedor del mantel y delas servilletas, remete 0,75 cm y cose a pespunte. Hilvana la puntilla por el derecho del contorno del mantel y césela a pes- punte, BORDADO: Caica los motivos indicados por el derecho dela pieza del mantel y Ge las servilletas, con ayuda del papel carbén especial para bordado Borda con el Algodén Perlé la siguiente disposicién: los cfrculos y hojas rellenas a punto llano; los ppétalos y hojas en linea a punto lan- Zao; los pétalos y hojas redondeadas a punto de margarita; las cruces a punto de cruz. Distribuye los colo- res como muestra la fotografia y el esquema medidas. gee See Faye we viele, we 8 gilts eS MaZ Se 980 NAvase i WCaida mantel AMPLINA 300% PARA TAMARO REA MANTELES. LapoRESDELHOGAR SL Centro mantel DRSIP > ‘e ¥ * # x §— fe ae ane ane AE 2 2 qiote AMPLIA A 300% PARA TAMAR REAL 92 LABORES DeLHOGAR MANTELES. ' T en tantas agujas WY. MWY enhebradas Ss Seas como colores tenga to, ON ‘i elmantelparano —- 9K estar constantemente enhebrando la misma aguja 7) € 158 } v | se i Se BIE Lapores OBL HOGAR 53 MANTELES. 54 LAsORES DeLHOGAR MANTEL RUSTICO a ‘MATERIAL EMPLEADO: » Tela de lino, en color beige. w Hilo Algodén Perlé Anchor mim. 8 en los siguientes co- lores: verde 258 y 265; lila 98 y 342; naranja 330; amarillo 301; blanco 1; marrén 358, sHilo Mez Cotton, para coser, s Papel carbén especial para bordado. sUna ag, para coser.aUna ag para border, PUNTOS EMPLEADOS: BORDADO: Pun- tode nudo, Punto de tallo, Punto de hhoja, Punto carril. COSTURA: Hilvan, Pespunte, Esquinas en diagonal (ver punto utilizados). REALIZACION: En tela de lino corta un cuadrado de 145 x 145 cm, el margen de costura de 2,5 cm esta contem- plado en la medida. CONFECCION: Marca un dobladillo de 2,5 em alre- dedor del mantel, remete 0,5 cm y cose las esquinas en diagonal. BOR- DADO: For el derecho dela tela, calca ‘os motivos indicados con ayuda del papel carbén especial para bordado ybérdalos con el hilo Algodén Perlé Segiin la disposicién de puntos indi- cad en la lista de signos del grafico. (Wf sicnos DEL GRAFICO Ponto venue Ponto raio Ponto 9 Ho a Punto cagait MANTELES. , i | Creado por Debajo de mi higuera > i = catalan ie C ompleta el mantel cortando servilletas =. : de 45x45 cm y bordando /AMPLIA.A 250% PARA TAMARO REAL minitallos en las esquinas LaporesoELHOGAR SS MANTELES. MANTEL JAPONES BORDADO BSE MATERIAL EMPLEADO: w Tela de lino, en color natural y a rayas.w Tela de algodén a rayas.= Hilo Mouliné DMC enlos siguientes colores: marrén 420 733; blanco; azul 3325 y 3807; beige 3864, aHiloTubino DMG para coser. « Papel carbon especial para bordado, ss Tapapuntos fantasia, en color crudo y azul. Papel carbén especial para ordado. Una ag. para coser. «Una ag. para bordar. PUNTOS EMPLEADOS: BORDADO: ‘Vainica zigzag, Vainica doble a tres columnas anudadas, Vainica simple, Vainica doble a dos columnas anu- dadas, Medio punto de incrustracién, Punto zigzagen columna, Punto de palestrina, Punto de nudo, Punto margarita, Punto de tallo, Punto de cadeneta, Bastillas, Punto lanzado, Punto bolonia, Punto festén, Punto ‘mosca, Bastilla con ondas, Ojetes a punto festén, Punto margaritay pun- tolanzado, Punto cruz doble, Punto Mano. COSTURA: Hilvan, Pespunte, Punto de lado (ver punto utilizados), REALIZACION:En tela de lino corta un rectangulo de 116 x 48 cm, en tela a rayas corta dos tiras de 16 x 116, cm y dos de 48 x 16 cm. El margen de costura est contempladoen las medidas. BORDADO: En los lados cortosde la tela de lino, a 2cm dela Ht 241474 56 LASORES DeLHOGAR orilla, marca dos lineas paralelas se- paradas entre siy borda con 2 hebras de Mouliné a p. de escapulario entre Jas lineas marcadas (A). A 1 cm del p. escapulario hilvana una tapapuntos de2cm ancho y bordalo a medio p. de incrustacién (B). A 2 cm saca 0,5 com de hilos de la tela y borda una vainica doble a tres columnas anu- dadas (C). Marca 1,75 cm e hilvana una tira de algodén estampado de 3,5 cm que previamente le has cosido ‘un tapapuntos a cada lado; borda la tela con los tapapuntos a vainica simple (D). Marca 2cmyy saca0,5cm de ancho de hilos. Borda a vainica doble a dos columnas anudas ya p. Zigzagen columna en las orillas () Marea 1,75 cm e hilvana una tira de uesgtessseaces 2 ne eee Gees se St Else eyes & as Sesto geeescseseecg reese & , 33, eegig 2oagbsgeSsagegces & 2 22g Beh Sb SctebSseassSseghe 2b, Eas LEE: SogG23ghgeeesst2 & tisass gabee gc ebeads bebo eee BgabEezs BSR Ses eceS sk aS ye soe sus Gassasas Pye beesaeeaiieg Sup feng ati vitt SERSESSESES ES ESE RSE SEES SE) 88 LAsORES DeLHOGAR BOLSOS 3 & cS & } LaporesoeLHOGAR 89 BOLSOS BOLSO ASA CORTA BE ‘MEDIDAS: 26 x 26 cm MATERIAL EMPLEADO: «Cinta es- tampada multicolor. aUn ganchillo adecuado al hilo, sUna ag, lanera. PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cade- neta, Punto enano, Punto bajo, Punto bajo en relieve, Punto medio alto, Borla, Cord6n a ganchillo y Punto de lado (ver puntos utilizados). Punto medio alto en relieve:Punto medio WW siGNOS DEL GRAFICO Coc esairaon de cadeneta penano p.bajo .bajos trabajados mn mismo p. p. bajo en relieve medio altos traba- O jados en un mismo py cerradoe juntos J -opmesoaroren relieve trabajados en un rmismo p.cerrades juntos Weortas alto clavando.el ganchilloen|a hebra posterior del p. de base. REALIZACION: BASE: Haz una anillay trabajala I'v. apuntobajoalrededor de éstay contintia siguiendoel grafico. Alfinalizarla 13*v.corta el hilo y re- ‘mata. LATERALES: En la 14". trabaja alrededor de la base a siguiendo el grafico, Contintia dela 19" v.a la 43° v.repitiendo las v.marcedas. En la Nivea tle tiet POR atatatatata tattle 44°. trabaja los 8 ojales realizando 1p. de cadeneta para poder pasar el cordén-asas posteriormente. Al finaliza la 46°. corta elhiloy remata. CORDON-ASAS: Tejer un cordén a ganchillo de 84 cin, Una vez tejido introdticelo por los ojales de la 44*v, y cose el extremo del cordén. Haz una borla de cm de largoy tine- Jaal bolso como vemos en la imagen. tt iit P4040 att 90 LAsoREs DeLHOGAR BOLSOS LapoREsDELHOSAR 91 PUNTO MODA. TRAMAS PARA EL VERANO Las prendas caladas y las combinaciones a rayas siempre ganan protagonismo con el buen tiempo. Son el aliado perfecto para lucirlas a todas horas y disfrutar S de tu tiempo de ocio sin perder, elegancia ni comodidad ‘ ‘ \ Y Fotos: Relax PUNTO MODA, Lapores oe. HOcaAR 93 PUNTO MODA. JERSEY GANCHILLO & TALLA:40 MATERIAL EMPLEADO: Hilo Rustique de Phildat, 6 ovillos en color blanco, 4ovillos en color marino, 2ovillos en. color turquesa y naranajay 1 ovillo en verde y amarillo. aUn ganchillo adecuadoal hilo, sMarcadores. Una ag lanera PUNTOS EMPLEADOS: Punto de ca- deneta, Punto alto y Punto de lado (ver puntos utilizados). Punto a rayas delantero, espalda y mangas: Trabs- jaa punto alto siguiendo el grafico correspondiente. MUESTRA DE ORIENTACION: Con el ganchillo a punto alto a rayas 10x 10cm = 18 p.y 10 pas. REALIZACION: ESPALDA: En color ma- tino monta 96 p. de cadeneta, trabaja a punto alto y siguiendo el gréfico a rayas delantero. Empieza cada v. con3p.de cadeneta. Sisas: A43cm sitiia un marcador en ambos lados. Escote y hombros: A 64.cm corta el, hiloy remata, Sita dos marcadores en ambos lados de los 50 p.centrales para el escote. DELANTERO: Trabaja exactamente igual que la espalda 2428124 Delantero vespalda ¥ Punto alto MANGAS: En color marino monta 56 p.de cadeneta y trabaja a punto alto siguiendo el grafico rayas mangas. Empieza cada pasada siempre con 3p.decadeneta. Aumenta en ambos lados cada 5 pas.: 3 veces 1 p.y cada 4 pas. 7 veces 1 p.= 76 p.A47 cm corta el hilo y remata, MONTAJE: Encara espalda y de lantero cose los hombros hasta los marcadores. Centra las mangas con las costuras de los hombres y cose sisas, bajo mangas y lados. Punto rayas mangas 20 = 16 | Punto rayas delantero y espalda ie Ser Ser as 2, 5 94 LAsoREs DeLHOGAR CAPAZO Y CLUTCH a MATERIAL EMPLEADO: mHilo Coton 4 de Phildar, S ovillos en color marino, 3ovillosen color frambuesa, naranja, bla de agua. mUn ganchillo adecuado al hilo. Marcadores. =Un bot6n.« Una ag. lanera. PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cade- neta, Punto enano, Puntoaltoy Punto de lado (ver puntos utilizados), Punto a rayas capazo: Trabaja a puntoalto. * 2pas. naranja,2 pas. marino, 2 pas. frambuesa, 2 pas. verde agua, 2 pas. blanco' repite de“a" dos veces en total més 2 pas. naranja, 2pas. marino, 2 pas. frambuesa y 2 pas. verde agua Puntoa rayas clutch: Trabaja a punto alto." 1 pas. naranja, 1 pas. marino, ‘pas. frambuesa, 1 pas. verde agua, 1 pas. blanco’ repite de ‘a’ 9 veces, en total més 1 pas. naranja, 1 pas marino y 1 pas. frambuesa. MUESTRA DE ORIENTAGION: Con el lo a punto alto a rayas 10x 20p.y 11 pas CLUTCH REALIZACION: En color naranja monta Sip.decadeneta y trabajaa puntoa npieza cada pas. con 3p. de cadeneta.A 17 cmsitda un marcador en ambos lados. A 34cm sitia otro marcador en ambos lados. A 44cm. corta el hiloy remata. MONTAJE: Dobla el cluch por los marcadores y cose los laterales. PRESILLA: En color frambuesa haz PUNTO MODA, una presilla clavando el ganchillo en Ja parte central dela solapa y teje 5 p.de cadeneta y cierra con un punto enano.Corta y remata el hilo. Cose el botén a la altura de la presilla CAPAZO REALIZACION: En color naranjamonta 58 p. de cadeneta, trabaja a puntoa rayas capazo. Empieza cada pas. con 3p. decadeneta. Aumenta en ambos lados cada pas.: 10veces 1 p.ycada 2 pas: 11 veces 1 p= 100p.A 38cm corta el hilo y remata, Haz una segunta pieza igual. Asas: En color marino monta 14p. de cadeneta y trabaja a punto alto. Empieza cada pas. con 3 p.decadeneta. 445 cmcoriaelhiloy remata, Haz una segunda pieza igual MONTAJE: Une las dos partes del ca azo. Dobla las asas por la mitad y ciérralas a lo largo quedando dobles. Céselas por la parte exterior en las dltimas pas. de color verde agua y a 14.cm de los laterales. —— __, | | LaporesoELHOGAR 95 PUNTO MODA, JERSEY MARINERO 55 TALLA: 40 MATERIAL EMPLEADO: « Hilo Green de Phildar, 7 ovillos en color blanco, 2 ovillos en color marino. «Un par de ag. num. 4 1/2y num. 5,aUna ag, lanera, PUNTOS EMPLEADOS: Elastico 1/1, Punto jersey derechoy Punto de lado LL 96 LAsORES DELHOGAR (ver puntos utilizados). Punto a rayas delanteroy espalda: Trabaja a punto jersey derecho 12 pas.en blanco, *4 pas.en marino, 8 pas. blanco’ repite dea" 7 veces en total mas 4 pas. en marino y termina en blanco, Punto a rayas mangas: Trabaja a punto jersey derecho 18 pas. en blanco, * 4 pas. marino, 8 pas, blanco* repite dea" 9 veces en total mas 4 pas. en marino y termina en blanco, MUESTRA DE ORIENTACION: Con ag, nim. 5a punto jersey derechoa rayas 10x 10cm =19p.y 27 pas. REALIZAGION: ESPALDA: Con ag, nim, 41/2 en color blanco monta 98 p. ¥ trabajaaelastico 1/1.A5.cmcambia a.ag nim. Sy. puntoa rayasdelan- tero. Sisas: A 29 cm cierra en ambos lados cada 2 pas.: 1 vez 3 p.,2 veces 2p.y veces 1 p=78p.Escote: A 51 cm cierra los 14 p. centrales, divide Ia labor en dos y continda cerrando en a parte interior del escote cada 2 pas.:2 veces 6 p. Hombros: a los mismos 51 cm cierra en ambos lados cada 2 pas.: 4 veces 5 p. DELANTERO: Trabaja igual que la espalda. Escote: A 46 cm cierra los, 4p centrales y divide la labor en dos partes y cerrandoen la parte interior del escote cada 2 pas.: 1 vez3p.,3 veces 2_p.y 3 veces 1p. Hombros: A Siem cierra en ambos lados cada 2 pas.:4 veces 5 p. MANGAS: Con ag. nim. 41/2encolor blanco monta 48 py trabaja a elds tico 1/1.A3.cm cambia a ag. nim. ycontintia a punto a rayas mangas, aumentando 15 p.repartidos en la 1P-pas.=63 p.Contintia aumentando en ambos lados cada 12 pas.: 3 veces, ‘1p.y cada 10 pas: 7 veces 1p.= 83 p. Sisas: A 46 cm cierra en ambos lados cada 2 pas.: 2 veces 4 p.,1 vez 3p.,5 veces 2p.,1 vez 3 p.y 2 veces 4p.Cierra recto los 19 p. restantes. MONTAJE: Encara espalda y delan- tero cose un hombro. Tira escote: Con ag, nim. 4 1/2 en color blanco remonta 92 p. alrededor del escote y trabaja a elastico 1/1. 2.cm cierra recto todos los p. Cose el hombro y tira escote. Centra las mangas con la costura de los hombros y cose sisa, bajo mangas y lados. JERSEY MANGA CORTA 58 ‘TALLA: 40 ‘MATERIAL EMPLEADO: a Hilo Eucalyp- tus de Phildar, 3 ovilosen color blan. co, 2ovillos en los colores: sa, carmel yteja.aUn parde ag. nim. Sy nim 6m Marcadores. Una ag, lanera. PUNTOS EMPLEADOS: Elastico 2/2, Punto jersey derecho y Punto de lado (ver puntos utilizados). Punto arayas delanteroy espalda: Trabaja a punto jersey derecho, 12 pas. en blanco, 10 pas. en rosa, 4 pas. camel, 20 pas. teja, 8 pas. en blanco, 10 pas. en rosa, 10 pas. en camel, 4 pas. en rosa, 10 pas. en camel y termina en blanco, Punto a rayas mangas: Tra- baja a punto jersey derecho 6 pas, en blanco, 10 pas. en camel, 10 pas, en rosa , 2 pas. en camel y termina en rosa. MUESTRA DE ORIENTACION: Con ag, rim. 6. puntojersey derechoa raya, 10x 10 cm = 16 p.y 23 pas. REALIZACION: ESPALDA: Con ag, ntim, Sen color blanco monta 82 py tra- baja a eldstico 2/2.A2cmcambiaa ag. mim. 6 ya puntoa rayas espalda aumentando 1 p.enla 1°pas.=83p. Sisas: A 24cm sitéa un marcador en ambos latios. Hombros: A 47 cm cierra en ambos lados cada 2 pas. 5 veces 4p. y 1 vez 5 p. Escote: A 49 em cierra los 17 p. centrales, divide la labor en dos partes y contintia ce- rrandoen la parte interior del escote cada 2 pas. 1 vez 8p. DELANTERO: Trabaja igual que la espalda. Escote: A 43 cm cierra los 1S p.centrales y dividela labor en dos partes y cerrandoen la parte interior del escote cada 2 pas.: 1 vez 3 p.,2 veces 2p. 2 veces 1 p.Hombros: A 47 cmcierra en ambos lados cada 2 pas. S veces 4p.y 1vez5p. MANGAS: Con ag. num. Sen color blanco monta 62p.y trabaja a elés- tico 2/2. A2cmcambiaa ag mim. 6 y contintia a punto a rayas mangas, aumentando 2 p. en la 1° pas.= 64 p.Continia aumentando en ambos Tados cada 6 pas.:5 veces 1 p=74p, 17 cm cierra recto todos los p. MONTATE: Encara espalda y delantero cose un homnbro. Tira escote: Con ag, PUNTO MODA, nim, Sen colorblanco remonta 90 p. alrededor escotey trabaja a elastico 2/2, A2.em cierra recto todos los p. Cose el hombroy tira escote. Centra mangas con la costura de los hom- bbrosy cose sisa, bajo rnangas ylados. tt 8 rows i 23 | Lapores OBL HOGAR 97 PUNTO MODA. KIMONO GANCHILLO 88 ‘TALLA: 36-40 MATERIAL EMPLEADO: wHilo Ecocoton, de Phildar, 14 ovillos en color crudo. = Un ganchillo nim, 3.=Marcadores Una ag. lanera PUNTOS EMPLEADOS: Punto de cadeneta, Punto enano, punto bajo, Punto alto y ganchillo nim. 3 a punto ‘L motivo de 5,5 x 20 cm 24 pas. fantasia: Trabaja siguiendo el grafico. MUESTRA DE ORIENTACION: Con el REALIZACION: MITAD ESPALDA Y MITAD DELANTERO 12. Hombro: A 86 cm sittia un marcador enel lado izquierdo. A 124 cm corta elhiloy remata. MITAD ESPALDA Y MITAD DELAN- ‘TERO DERECHO: Trabaja igual que el lado izquierdo pero situando los marcadores a la inversa MANGAS: Con el ganchillo nim. 3 fantasia 2py Punto de lado (ver pun QUIERDO: Con monta 107 p. de cadeneta y trabaja to utilizados). Punto el ganchillo _ siguiendoel gréficomangasy traba- niim.3monta _jando las 23 pas. del gréfico. A 18,5 neta, 1 pas. cm sitta te: A62 71 p.de cade- alto. Contintia siguiendo el gr fico, repitiendo los p.marcadosy dela 1° a la 24° pas. 6 veces en total. Sisa: A 38 cador en el lado izquierdo. Esco- un marcador en ellado izquierdo. cm y al finalizar el grafico corta el hiloy remata. CINTURON: Con el ganchillonim. 3 monta 10p.decadenetay trabaja dela siguiente manera: pas, puntobajo, 1 pas, puntoalto* repite dea" siempre. A150.cm cortael hilo y remata. MONTAFE: Encara las dos piezas y cose Ja costura de la espalda de la sefial Bhasta A. Centra las mangas con la linea de hombro marcada y cose las, sisas. Cose los laterales por debajo de Jas mangas. Por tltimo haz 1 pas.a punto bajo alrededor de escotes de- Janteros y espalda como terminacién, trabaja a punto un mar- cmsitia Punto fantasia mangas PUNTO MODA, WsiGNos DEL GRAFICO Fino Prntoan ~1p.de cadeneta =1p.bajo 1p.atto =3p.altos cerrados juntos =5 p-altos trbajados en un mismo p. — IT erat * derecho Expalda ie equierdo | tae [an Cy izquiendo 1 7 lantero Mange hes | derecho ! ra} Punto fantasia delanteros y espalda LaporesoeLHOsAR 99 PUNTO MODA. JERSEY CUELLO POLO BEE ‘TALLA: 40 ‘MATERIAL EMPLEADO: Hilo Ecocoton de Phildar, 12 ovillos en color crudo. Un par de ag. nim. 21/2y num. 3 Un ganchillo num. 3. «Marcadores, Una ag lanera. PUNTOS EMPLEADOS: MEDIA: Eléstico 1/1, Punto de musgo, Punto jersey derecho y Punto de lado (ver punto utilizados), Punto cuadros: Traba- ja siguiendo el grafico. GANCHILLO: Punto pifia: Trabaja 1 p. pifia donde indica el grafico Punto cuadros una vez tejido la parte a media ‘MUESTRA DE ORIENTAGION: Con ag. nim. 3 a punto cuadros 10 x 10 cm =23p.y 36 pas. [REALIZAGION: ESPALDA: Con ag. nim. 21/2 monta 112 py trabaja a elas- tico V/1.A5 cm cambia a ag. num. 3, por el revés de la labor trabaja a punto revés aumentando9 p. en la 1Pv,= 121 p.Continta, por el derecho dela labor, a punto cuadros con la siguiente disposici6n: 1 p.revés, los, 23p.del grétfico, 1 p.revés*,repite de *a* S veces en total. Contintia tra- bajando 2 pas. a punto de musgo, 2 pas. a punto jersey derecho, repite 4 veces las 36 pas. del grafico mas, 2 pas. punto jersey derecho, 2 pas. punto de musgo y termina a punto jersey derecho, Sisa: A 27 cm cierra en ambos lados 1 vez 13 p.= 95 p. Escote: A 49 cm cierta los 11 p. cen: tales divide la labor en dos partes y cierra en la parte interior del escote cada 2 pas: 1vez7p.,1vez5p.y 1 ‘vez3 p, Hombro:Alos mismos 49cm cierra en ambos lados cada 2 pas.:3 veces 5 p.y 2 veces 6 p. DELANTERO: Trabaja igual que la espalda hasta tener =95 p. Abertu- ra: A32.cm cierra los 3 p. centrales y contintia cada lado por separad 46p Escote: A44 cm cierra en el lado dela abertura cada 2 pas. 1 vez 4p. 2veces 3p. 2veces 2p.,4veces 1p.y cada 4: 1 vez 1p. Hombro: A 49cm cierra en ambos lados cada 2 pas. 3 veces 5 p. y 2 veces 6 p. Trabaja el otro lado del delantero igual pero a Ja inversa. MANGAS: Con ag, ntim, 2 1/2 mon- ta 92 p.trabaja a eléstico 1/1. A 3 om por el revés de la labor, trabaja a punto revés aumentando 9 p. en la 1®pas.=101 p.Porel derecho dela labor cambia a ag. ntim. 3 a punto ‘cuadros con la siguiente disposicién: 3 p.revés, "los 23 p. del grafico, 1 p. revés' repite de ‘a" 4 veces en total més 2p revés, Contintia trabajando 2 pas. a punto de musgo, 2 pas. a punto jersey derecho y repite 2 ve- ces en total las 36 pas. del grafico, 2 pas. punto jersey derecho y 2 pas.a punto de musgo.A 25 em cierra recto todos los p. TIRAS ABERTURA: Con ag. ntim. 2 1/2 remonta 31 palrededor de una abertura y trabaja a lastico 1/1415 com cierra recto todos los p. Trabaja la otra tira igual. MONTAJE: Encara espalda y delan- teto y cose los hombros. Cuello polo: Con ag, num. 2 1/2 monta 103 p.y trabaja a elastico 1/1. 10cm cierra enambos lados cada 2 pas. 1 vez 7 p., 2veces 6 p.y 2 veces 5p. Cierra recto los 45 p. restantes, Cose a punto de lado el cuello alrededor del escote. Centra las mangas con la costura de los hombros cose sisas y bajo mangas y por tiltimo cose los lados. ASA ANSe Se atte fy ‘ | a Se J som | L = (WsiGNOs DELGRAFICO — (qy~=1p.doble: 1 p. derecho Huo Prauoan clavando en el p. de base [C=1p derecho pero 1 pas. mas abajo l= 1p.reves [S)= 1p pitta: Clava el [By =1hebra ‘ganchillo, pasa hebra y tira, [E]=1menguado simple _repite 4 veces, vuelve a co- [@=2p.juntos derecho ger hebra y pasa por todas las hebras y 1p.enano PUNTO MODA, LapoRESDELHOGAR 101 CREADORAS. Mess Nal TEJER EL PRESENTE Daniela es brasilefia y reside en Barcelona. Es una mujer curiosa, despierta y camaleénica y se nota en su trabajo disefiando todo tipo de objetos, en todo tipo de técnicas manuales. iCémo emperaste a tejer? ZQuién teenseno? Mi abuela en Brasil tenfa una tienda de labores. Para que yo Je ayudara, me pagaba 0,50 por cada cenefa de punto de cruz bordado. Empecé asf, descubrien- do técnicas de bordado clasicas con mi yaya. El tejido vino afios después y por cabezoneria, Soy zurda y mi abuela no era capaz de ensefiarme a tejer, pero por “mis ovillos” que aprendi. Prime- 102 LaBoREsDELHOGAR ro con la derecha y luego con la izquierda. Eres una todo terreno de los hilos. Dominas ganchillo, punto y mi cramé. iQué tiene de particular Lo mas particular es que trato cada técnica como mi profesién, y como tal es necesario estar constantemente recicléndote. Suelo obsesionarme con una técnica y meterme de cabeza en aprenderla, Soy una persona fe- liz fuera de mi zona de confort, necesito evolucionar, aprender, diversificar, me siento bien con cualquier técnica Diseftas mucho por encargo para revistas y empresas del sector. éCémo es ese proceso de trabajo? Estresante. Los disefios no caen del cielo... es estudio de color, muchas muestras con fibras y puntos para por fin sentarme delante del ordenador, escribir el patrén para después tejerlo Luego viene el testeo. En gene- ral tengo un equipo de personas que comprueban que el patrén este correcto y sin errores. Pero como somos humanos, a veces se nos pasan detalles. Y segui- mos con sesién fotogréfica, ma- quetacion y tras unas semanas, por fin puedes sacar el diserio. El trabajo de diseno tiene mucho de observar, aprender y evolucio- nar. éReconoces algun referente, ‘técnica o tendencia que te llame la atencién y que te gustaria ex- perimentar o introducir préxima- mente en tus disefios? ‘Tejo muchos patrones de otros disefiadores. Aprendes mucho tejiendo, Es mi manera de dis- frutar del tefido, ya que al tras- formar el tejido en trabajo, pier des un poco la magia Actualmente estoy obsesiona- da con el trabajo de @asesuune y @johamiltonart. Literalmente tejen fotografias y paisajes. Con ellas aprendo mucho sobre las infinitas posibilidades del cro- chet, pues lo llevan mas alla que Jo que conocemos y estamos ha- bituadas a tejer. éémo es tu espacio de trabajo? £Qué colores o materiales nunca pueden faltar? Tengo una habitacién entera solo para mi, Una mesa enorme que siempre esté llena de ovillos, piezas tejidas, papeles, patrones de ideas tiradas por ahi, libros, revistas y los gatos durmiendo encima de todo eso. Los materiales que nunca fal- tarén son la merino 19 micras y algodén grosor fingering. Soy fan de los hilos mas finos. Pero mi coleccién de lanas es muy variada: colores lisos, degrada- dos y matizados muy poco. Me gusta inventar mis degradados y matizados con la fusién de ma- teriales, Qué planes de futuro tienes para tu proyecto? Una vez lef de Arthur Schopen- hauer que “nadie ha vivido en el pasado y nadie viviré en el futuro, sino que toda la vida es nicamente en el presente. El presente constituye el tnico pa- trimonio de la vida, que nunca CREADORAS SECCION DE LEIRE VILLAR puede ser arrebatado”, Hoy sé lo que me gusta y lo que quiero, y trabajo para lograrlo. Soy dise- fiadora, me encanta la docencia handmade, y en eso trabajo mi presente para mafiana disfrutar de mi futuro. Instagram: @miss_nal Ravelry: @missnalben \LasoRESOELHOGAR 103, cxescionoe Miss Nad TOTE BAG BALLER Ba Medidas:37 x37 em, MATERIAL EMPLEADO ‘Hilo de algodén peinado Detox L de Casasol, 200 gr en color teja ‘eUn ganchillo nim. 4 ‘Abalorios de madera con agujero ‘grande ‘9Una ag, lanera PUNTOS EMPLEADOS, ‘Punto de cadeneta Punto enano ‘Punto bajo Punto alto (Ver puntos utilizados) MUESTRA DE ORIENTACION Con el ganchillo nim. 4 a punto alto x5cm=l0p.y 4 pas. REALIZACION BASE: Haz una anilla y trabaja las v. a unto alto, cerrando cada v. con |p. tenano y empezando con 3p. de cade- neta de la siguiente manera: 1823 p. de cadeneta subida y 11 p.al- tos= 2p, 2:3. de cadeneta subida, 2p. altos encada p= 24. 3?v:3 p.de cadeneta subida, "p.alto, 2p.altos en cada p.*repite de*a* toda lav=36p. 42:3 p. de cadeneta subide,*2 p.alto, 2p.altosen cada p” repite de *a* toda lave 48p. 52 v:3 p.de cadeneta subida, "3p. alto, 2paltos en cada p* repite de *a* toda lav=60p. 6?v:3 p.de cadeneta subida, “4 p.alto, 2paltosen cada p repite de "a" toda lave72p. 7?vz3 p.de cadeneta subida,*5p.alto, 2p.altos en cada p* repite de *a* toda lave 84p. 8?-v:3 p.de cadeneta subida*6 p.alto, 2paltosen cada p* repite de "a" toda lav=96p. 98 v:3 p.de cadeneta subida,*7 p. alto, 2paltosen cada p” repite de *a" toda la v= 108 p. 10? vz3 p. de cadeneta subida, *8 p. alto, p.altos en cada p*repite de*a* toda la v= 120 p, Ti? vz 3p. de cadeneta subida, *9 p. alto,2 p.altos en cada p*repite de*at toda la w= 132. 128 v:3 p. de cadeneta subida, 10 p. alto,2 p.altos en cada p*repite de *a* todala v= 144 p. Laterales: Continua siguiendo el grafi- co y repitiendo el dibujo de los aba- lorios, empezando con 4 p. de cade- neta, salta | p, Ip. alto y cerrando las \c Introduce los abalorios a inicio de la realizacion del punto alto donde va situado. Al terminar la 24 , corta el hilo y remata. Asas: Monta 164 p. de cadeneta y trabaja de la siguiente ma- era: 19 p.bajos, 124 p. altos, 19 p. bajos, 3p. bajos en lailtimo p. de cadeneta Gira ytrabaja por el otro lado de los p. de cadeneta de la misma manera. Cor- ‘aelhiloy remata. Trabaja una segunda asa igual. Pasa las asas, por medio de Un punto de red y dejando 16 aguje- ros centrales. Haz un nudo con las asas para fjarlasa la bolsa, ‘SIGNOS DEL GRAFICO Hilo de Casasol p.decadeneta paalto abalorio 1104 LaBoRESDELHOGAR LaporesDELHOSAR 105 DE TIENDAS {Hola Celeste! | | OMe ce | @ 8 : @ Bastils ae Panto euzado~ Eseapulario oa Puntode spina ‘Hoja con neroaduras | Punto rao | Panto de codn (i s by y aes & a ema a Yop are Pim Rueda tejida en anil Rueda tide SAGO TKR] \BORDADO CON CINTAS Fuheirado | | g “3 aS ee “et fates ae a. | LaporesoELHOGAR 109 PUNTOS UTILIZADOS P (PUNTO DE MEDIA. ‘Muestra de orientacidn ‘Montar puntos a Realizarsiempre esta muestra antesde Saar el bilo del ovillo empezarla labor Trabajarun cuadrode hasta tener ung hebra {2eiemenelpuntodelaprendaares- que tenga 3veceslame- lizar,con elhiloy agujas quefigureen la dida dela pieza que de- explicacin. Unavezterminadodejarun _seemos eer, tiempo en reposo, después contar ls p. y vueltasen 10 em que deben coincidir 4 ‘on losde la explicacin sino.cambiarel mero de ag hasta obtener el mismore- sultado para quelas medidas dela prenda sean lavindicadas, Punto derecho Punto vevés Panto jersey derecho Punto jerey revés Punto de musgo Deeg aaiar, |) oetware Be] pee a ele, Reta ase fl pee a fina tee 1 Elation 272 V\COSTURA Foquinas en diagonal LaporesOELHOGAR 111 P PUNTOS UTILIZADOS o plistico para todas las piezas necesarias antes de empezar. (PATCHWORK | MATERIAL EMPLEADO PARTES DE UN QUILT | | & Tela = Dedal | | og rte eetetreral Pecertatinse | Tatonmagrar| (puerta Sit alate) pucitiag Pate ia| | sAlfleres arate phy | | es Sane dasa ce vee ete eal a | Reeess4} sAgujasn®7u8 —dediémetropara—_peLLENo:oatinaoparteintermedia, pue- | | a4, ° largasparacoser_ _acolchado de ser de polléster, polléster-algoaono | | ZO Agupensi0at2 | Réglas de algodén (también hay delana,seda... | Ze para acolchar transparentes peronoes tan corriente) | ie GU ee — fect punzon ppatrones rmentedeunassolatela isa oestampads. | | PATRONES: PUNTO DE CORTAR LA TELA | Rasy ata -— ENCUENTRO Sttuarlasplantillessobreas tlascorespondien- | | jasteglastrans- Conellépizocon tes, procurandecortaral"recto hilo” Distribuirlas | parentes,calcar IK Dae cet tld neers or ereeniee ies gine aes [eespanenaged| ISS ebvaiitad Uluipiiata nacamientayia liad aeegite oe | ed a a Ceara te enone eae: | | hacer las plan. tillas,Recortar UNION DE Dos PIEzAS Encarar derecho con derecho y sujetar un lado | con alfileres. Unir las piezas empezando porel | puntode encuentro; hacer? puntadas, una sobre | 1a otra, dejando 1 cm de hiloal principio,no hacer | nudo, Hacer pequefias puntadas y cada 203, +hacer una hacia atrés para reforzarla costura. Recto hilo UNION DE CUATRO PIEZAS INCLINACION DE COsTURAS Revie Encararlas piezas derecho con derecho y unir siguiendo la linea, al llegar al centro, hacer dos puntadas hacia atras, pasar la aguja por el centro de la costura, hacer de nuevo dos puntadas hacia atras para reforzar la union ycontinuar. Derecho ri | ACOLCHADO. PREPARACION Colocarel fore con et revés hacia arriba, clre- | leno yeltop.Suetarias tres capasconafees, | hivanarias)ntasen forma de estellapartiendo | siempre det centro, ; REALIZACION “Ponerla labor en el bastidor, empezar desde el centro hacia el exterior siguiendo Jas lineas de los dibujos correspondientes. “Hacer un nudo en el extreme del hilo, lavar la aguja y tirar hasta que quede el ‘nudo escondido entre las 3 capas, ‘*Hacer las puntadas lo més pequefas y regu lates que sea posible, cuantas mas puntadas se hhagan antes de pasarel hilo, mas regularserdel resultado, Rematar. 112 LaBoREsDELHOoAR En este numero han colaborado... CAMAS CON PERSONALIDAD epee) + Plaid de estrellas, colcha decorazones, Tanenpateh ‘wwe instagram.com/tanenpatch + Plaid bordados sashiko Susanita tiene un botén ‘wwwtienda susanitatieneunboton.com += Cuadros con corazones, Marydory patchwork ‘wwemarydorypatchwork.com FLORES QUE DECORAN (ien29 * Bastidor con flores Susana Cano ‘= Panel con balsillos 6 Didals ‘ww w.instagram.com/6didals + Motives bordados Rosae Chocolat ‘wwrinstagram.com/rosaechocolat_em: broidery AMBIENTE ETNICO (98620837 + Cojin alargado, almohadén redondo, cojin cuadrado Lohilé wwwlohile.com -MESAS BORDADAS ote3e039) ‘ Pjaros y flores, mantel rstico Debajo de mi higuera wwwdebajodemihiguera blogspot.com Ondas con flores, Zara Home wwwzarahome.com ‘+ Mantel japonés bordado Dona Laforja, 26,08006-Barcelona ELEGANTES Y DELICADOS. tole O07) * Monedero con boquilla Retales de mil colores ‘wwwretalesdemilcolores.com + Monedero con flor, funda gafas Elrineén de Rosita wwwelrinconderesita.com # Neceser cuadros, neceser de patch, neceser bordado Vagulla ‘ww winstagram.com/lagulla.dolors BANOS EN FLOR tesa 7207) ‘Toallas bordadas y con punta a gan chillo Zara Home GANCHILLO CON ESTILO tes 7800) * Capazocon grannies, bolso con fecas, bolso asa corta, Mi querido ganchillo won instagram comm/miqueridoganchillo + Bolso caracola Anfra wwwanframerceria.com Rolso azul, bolsos calado Createla www.instagram.com/tenda_createla, ‘TRAMAS PARAEL VERANO + Prendas de punto Phildar www phildarte ‘TRJER EL PRESENTE teegszs105) *Bolsaa ganchillo Miss Nal ww winstagram.com/miss_nal LasoRESOELHOAR 113, Enel proéximo numero... Dia Aiea coree BARCELONAY LEVANTE Diesroeucourreie Ana Ges AD Suseribete’, alarevista Descubre nuestros descuentos especiales en wwwlabores.com/suscripcion Especial VESTIDOS 60 MODELOS IMPRESCINDIBLES PARA ESTE VERANO ge Las Tijeras Magicas De la tienda atu casa en un click {{] Envio on 24/48 horas laborables G -700resenasenGoosle AA aH:

You might also like