You are on page 1of 480

DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS


Coordinador editorial: Raúl Márquez Romero
Edición: Jesús Eduardo García Castillo / Claudia Araceli González Pérez
Formación en computadora: José Antonio Bautista Sánchez
MATTHIAS HERDEGEN

DERECHO
INTERNACIONAL
PÚBLICO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO


FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER
MÉXICO, 2005
Traducción
MARCELA ANZOLA LL. M.

Primera edición: 2005


DR © 2005. Fundación Konrad Adenauer
DR © 2005. Universidad Nacional Autónoma de México
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS
Circuito Maestro Mario de la Cueva s/n
Ciudad de la Investigación en Humanidades
Ciudad Universitaria, 04510 México, D. F.
Impreso y hecho en México
ISBN 970-32-2270-6
A María Helena
CONTENIDO

Presentación. Acerca de la Fundación Konrad Adenauer . . . . XIX


Prólogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXIII
Rudolf HUBER

Reconocimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXVII

Abreviaturas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . XXIX

CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. El concepto de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 1
A. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
B. Delimitación del derecho internacional respecto de otros
complejos normativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
C. El derecho internacional como ordenamiento jurídico . . 8
2. Línea de desarrollo del derecho internacional . . . . . . . . 14
A. Orígenes del derecho internacional moderno en el sistema
de Estados territoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
B. Concepto de un orden legal universal y la escolástica tar-
día española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
C. Grotius y la desteologización del derecho internacional . 17
D. La época del ius publicum europaeum (1648–1815) . . . 17
E. La era de los Estados nación hasta la Primera Guerra
Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
F. La época entre las dos guerras mundiales . . . . . . . . . 22
G. La creación de las Naciones Unidas y el desarrollo del
derecho internacional de posguerra . . . . . . . . . . . . 23

IX
X CONTENIDO

3. Fundamento de la validez del derecho internacional . . . . . 27


4. Funciones del derecho internacional en materia normativa y
de estructuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
A. Primacía del derecho internacional sobre la política . . . 33
B. Efecto legitimador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
C. Estabilización de las relaciones interestatales . . . . . . . 39
D. Prevención de conflictos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
E. Protección de los derechos humanos . . . . . . . . . . . . 43
F. Influencia del derecho internacional en la estructura in-
terna de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
G. Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
H. Orden económico internacional . . . . . . . . . . . . . . 46
5. Los Estados del mundo como comunidad jurídica y el dere-
cho internacional como orden objetivo de valores . . . . . . 48
A. La doctrina de la comunidad jurídica internacional . . . . 48
B. El derecho internacional como expresión de un orden de
valores objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
C. “Objetivos comunes de la humanidad” y “Patrimonio co-
mún de la humanidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6. Relaciones con las ciencias políticas (doctrina de las relacio-
nes internacionales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59

CAPÍTULO II
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . 65
7. La personalidad jurídica en el derecho internacional . . . . . 65
A. Significado de la personalidad jurídica en el derecho
internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
B. Círculo de los sujetos de derecho internacional . . . . . . 66
C. Personalidad limitada (parcialmente) de derecho interna-
cional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
D. Personalidad de derecho internacional absoluta y relativa 69
8. Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
CONTENIDO XI

A. Características de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . 71


B. Reconocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
C. Creación y desaparición de los Estados . . . . . . . . . . 79
D. Asociaciones de Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
E. El problema del failed state . . . . . . . . . . . . . . . . 88
9. Sujetos de derecho internacional atípicos . . . . . . . . . . . 90
A. Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
B. Soberana Orden de Malta . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
C. Comité Internacional de la Cruz Roja . . . . . . . . . . . 91
10. Organizaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . 92
A. Organizaciones internacionales en sentido estricto . . . . 92
B. Organizaciones no gubernamentales . . . . . . . . . . . . 96
C. Tipología de las organizaciones internacionales . . . . . . 99
D. Relaciones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
11. Regímenes de facto, grupos insurgentes y movimientos de
liberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
12. Individuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
13. Empresas transnacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110

CAPÍTULO III
FUENTES DEL DERECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
14. Fuentes del derecho: concepto y clases . . . . . . . . . . . . 113
15. Tratados del derecho internacional . . . . . . . . . . . . . . 115
A. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
B. Clases de tratados internacionales . . . . . . . . . . . . . 119
C. Entrada en vigencia de los tratados internacionales . . . . 119
D. Entrada en vigencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
E. Efectos jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
F. Reservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
G. Ausencia de voluntad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
H. Interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
XII CONTENIDO

I. Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
J. Terminación y suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
16. Derecho consuetudinario internacional . . . . . . . . . . . . 145
A. Origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
B. Derecho consuetudinario y tratados . . . . . . . . . . . . 152
C. El problema del persistent objector . . . . . . . . . . . . 154
D. Derecho consuetudinario internacional imperativo (ius
cogens) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
17. Principios generales del derecho internacional . . . . . . . . 156
18. Fundamentación de derechos y deberes mediante actos uni-
laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
19. Equidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
20. Producción jurídica a través de las Organizaciones Interna-
cionales y de la jurisprudencia de los Tribunales Internacio-
nales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
A. Las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . 161
B. Soft Law . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
C. Decisiones de las Cortes Internacionales . . . . . . . . . 164
21. Determinación de los preceptos del derecho internacional . . 165
22. La relación entre el derecho internacional y el derecho in-
terno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
A. Monismo y dualismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
B. Validez del derecho internacional en el derecho interno . 170
C. Ley fundamental y derecho internacional . . . . . . . . . 173
D. Orden estatal “internacionalizado” . . . . . . . . . . . . . 181

CAPÍTULO IV
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
23. Territorialidad y soberanía territorial . . . . . . . . . . . . . 183
24. Territorio estatal, adquisición de territorios y territorios in-
ternacionalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
CONTENIDO XIII

A. Territorio estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186


B. Adquisición del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
C. Territorios internacionalizados (Antártica) . . . . . . . . 191
25. Jurisdicción personal y nacionalidad . . . . . . . . . . . . . 192
A. Jurisdicción personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
B. Nacionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
26. Poder reglamentario en el caso de asuntos con vinculos en el
extranjero y conflictos de jurisdicción . . . . . . . . . . . . 199
A. Puntos de contacto para el ejercicio del poder reglamen-
tario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
B. Conflictos de jurisdicción . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
27. Derecho de los extranjeros y protección diplomática . . . . . 209
A. Estatus de permanencia de los extranjeros (incluyendo la
entrada y terminación de la estancia) . . . . . . . . . . . 209
B. Protección diplomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
C. Refugiados y derecho de asilo . . . . . . . . . . . . . . . 215
28. La soberanía como un concepto jurídico . . . . . . . . . . . 216

CAPÍTULO V
SUCESIÓN DE ESTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
29. Sucesión en tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
30. Sucesión en el patrimonio y las deudas del Estado precursor . . 226

CAPÍTULO VI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO
AÉREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
31. Derecho internacional del mar . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
A. Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
B. Aguas propias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
C. Zona contigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
D. Espacios especiales con derechos de uso de los Estados
costeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
XIV CONTENIDO

E. Alta mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235


F. Tribunal Internacional del Derecho del Mar . . . . . . . . 239
32. Espacio ultraterrestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240

CAPÍTULO VII
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
33. Igualdad soberana de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . 243
34. La prohibición de hacer uso de la fuerza y sus excepciones . 246
A. Desarrollo de la prohibición de hacer uso de la fuerza y
sus actuales retos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
B. La prohibición del uso de la fuerza en la Carta de la ONU 252
C. El derecho a la autodefensa incluidas las medidas preven-
tivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
D. El uso de la fuerza para la protección de los nacionales en
el extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
E. Estado de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
F. La intervención humanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . 264
35. Prohibición de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
36. Derecho de autodeterminación de los pueblos . . . . . . . . 272
37. Inmunidad de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
B. Inmunidad en procesos declarativos . . . . . . . . . . . . 278
C. Inmunidad de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
D. Empresas del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
E. Inmunidad de los jefes de Estado . . . . . . . . . . . . . 283
F. Doctrina del Act of State . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
38. Relaciones diplomáticas y consulares . . . . . . . . . . . . . 285
A. Relaciones diplomáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
B. Misiones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
C. Relaciones consulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
39. Obligaciones erga omnes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
CONTENIDO XV

CAPÍTULO VIII
NACIONES UNIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
40. Fines, miembros y estructura organizacional de las Naciones
Unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
A. Fines de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . . 293
B. Miembros de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . 295
C. Órganos de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . 302
41. El mantenimiento de la paz por parte de las Naciones Unidas 317
A. Solución pacifica de controversias (Capítulo VI de la
Carta de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
B. Medidas en caso de amenaza o de quebrantamiento de la
paz y para el manejo de los actos de agresión (Capítulo
VII de la Carta de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
C. Tropas de paz de la ONU y otras operaciones para mante-
ner la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
D. Desarrollo del poder soberano supranacional . . . . . . . 332
42. Organismos especializados de las Naciones Unidas . . . . . 334

CAPÍTULO IX
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL Y SEGURIDAD EN EL
ÁMBITO REGIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
43. Acuerdos y organismos regionales (Capítulo VIII de la Carta
de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
A. Concepto de “acuerdos y organismos regionales” . . . . . 337
B. Prevalencia de los mecanismos regionales para la solu-
ción pacífica de las controversias . . . . . . . . . . . . . 338
C. Medidas coercitivas en el marco de acuerdos regionales . 338
44. Organismos regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
A. Organización de los Estados Americanos (OEA) . . . . . 340
B. Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
C. Organización de la Unidad Africana (OUA)/Unión Afri-
cana (UA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
D. Liga Árabe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
XVI CONTENIDO

45. Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa


(OSCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
46. OTAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351

CAPÍTULO X
DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
47. Desarrollo de la protección de los derechos humanos . . . . 355
48. Tratados universales para la protección de los derechos hu-
manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
B. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos . . . 363
C. Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
49. Tratados regionales para la protección de los derechos hu-
manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
A. Convención Europea de Derechos Humanos . . . . . . . 366
B. Convención Americana de Derechos Humanos . . . . . . 368
C. Carta Africana de Derechos Humanos y de Derechos de
los Pueblos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
50. Los estándares de derechos humanos en la estructura interna
de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372

CAPÍTULO XI
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . 375
51. Desarrollo del derecho internacional ambiental . . . . . . . . 375
52. Tratados de derecho internacional para la protección del me-
dio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380

CAPÍTULO XII
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES . . . . . . . 385

53. Desarrollo del derecho internacional económico . . . . . . . 385


CONTENIDO XVII

54. Protección de la propiedad y tratados para la protección de


las inversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
A. Protección de la propiedad en el derecho internacional
consuetudinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
B. Tratados para la protección de las inversiones . . . . . . . 390
55. El derecho internacional de las relaciones comerciales glo-
bales y del tráfico internacional de capital . . . . . . . . . . 391
A. Sistema de la Organización Mundial de Comercio . . . . 391
B. Fondo Monetario Internacional . . . . . . . . . . . . . . 395
C. Banco Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397

CAPÍTULO XIII
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES E INTERNOS . . 399
56. Desarrollo del derecho internacional de la guerra . . . . . . 399
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
B. Fuentes del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
C. Límites a la forma y modo de las controversias militares . 403
D. Protección de la población civil . . . . . . . . . . . . . . 405
E. Conflictos armados no internacionales . . . . . . . . . . 407
57. Neutralidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410

CAPÍTULO XIV
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL . . . . 411

58. Infracciones de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 411


A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
B. Elementos de hecho de la infracción . . . . . . . . . . . . 412
C. Grave violación de una norma coercitiva . . . . . . . . . 415
D. Responsabilidad por daños . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
59. Causales de justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
B. Defensa propia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
C. Fuerza mayor y estado de necesidad . . . . . . . . . . . . 417
XVIII CONTENIDO

D. Represalias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
E. Regímenes autocontenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
60. Consecuencias jurídicas de los ilícitos de derecho interna-
cional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
61. Derecho penal internacional y su aplicación . . . . . . . . . 421

CAPÍTULO XV
LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS . . . . . . . . . 427
62. Mecanismos para la solución pacífica de controversias . . . 427
63. Corte Internacional de Justicia: competencia y procesos . . . 428
64. La emergencia de un derecho internacional “constructivo” . . 433

Bibliografía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 435
Derecho internacional público, editado por el
Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM, se terminó de imprimir el 29 de abril de
2005 en La Impresora Azteca, S. A. de C. V. En
esta edición se empleó papel cultural 70 x 95 de
50 kilos para las páginas interiores y cartulina
couché de 162 kilos para los forros; consta de
3,000 ejemplares.
PRESENTACIÓN
Acerca de la Fundación Konrad Adenauer

La Fundación Konrad Adenauer es una instancia política alemana inde-


pendiente y sin fines de lucro; está sujeta a los principios del movimiento
demócrata-cristiano y apoya la unificación europea, promueve el enten-
dimiento internacional y la cooperación al desarrollo. La fundación lleva
a cabo eventos de formación política, elabora análisis científicos que sir-
ven de base para la gestión política, otorga becas a personas talentosas e
investiga la historia del movimiento demócrata-cristiano.
La cooperación internacional es, por tradición, uno de los campos
prioritarios de su labor. Para su realización dispone de oficinas en todo el
mundo. Complementariamente a sus 14 sedes en el continente latinoame-
ricano que concentran su trabajo en los respectivos países, existen en La-
tinoamérica cuatro programas regionales. Uno de ellos es el Programa
Estado de Derecho, dirigido ante todo a profesionales en el área del dere-
cho. La oficina en la ciudad de México se ocupa del área México, Cen-
troamérica y el Caribe. Una segunda oficina en Montevideo es responsa-
ble de los países de Sudamérica.
La finalidad del Programa Estado de Derecho es brindar apoyo soste-
nido a la democratización en Latinoamérica y realizar un aporte al desa-
rrollo y la profundización de un orden jurídico eficiente, basado en prin-
cipios del Estado de derecho, como centro de cada sistema democrático.
Sin embargo, necesidades de reforma y de asesoramiento se presentan en
innunmerables ámbitos del derecho. Por este motivo el Programa se con-
centra en los siguientes fines:
— la promoción de una separación de poderes estable y clara, con es-
pecial consideración de una justicia independiente, como también
de la garantía y el respeto de los derechos humanos;
— la promoción de procesos de integración políticos y económicos
con especial atención en el fortalecimiento de los órganos jurisdic-
cionales supranacionales;

XIX
XX PRESENTACIÓN

— la promoción de los esfuerzos reformistas en el ámbito del derecho


procesal, orientados al anclaje y al desarrollo de los principios de
Estado de derecho (como por ejemplo, la seguridad jurídica, la
aceleración de los procesos, la oralidad, la transparencia, la partici-
pación ciudadana, el acceso a la justicia) dentro del orden jurídico;
— el combate a la corrupción, ante todo en el ámbito de la justicia,
como uno de los mayores peligros dentro de las jóvenes estructu-
ras del Estado de derecho en Latinoamérica;
— la capacitación y especialización de jueces, fiscales, funcionarios
públicos, defensores públicos y otros operadores en el ámbito de la
impartición de justicia.

De aquí derivan los seis temas eje del Programa Estado de Derecho: el
derecho constitucional, los derechos humanos, el derecho de integración,
el derecho procesal, la lucha contra la corrupción y la capacitación de
personal jurídico.
Como grupos objetivo del programa, se pueden nombrar magistrados
de tribunales constitucionales y de cortes supremas, jueces, fiscales,
abogados, defensores públicos y funcionarios de la administración de la
justicia, defensores del pueblo, políticos dedicados al área del derecho,
profesores de derecho en universidades e institutos científicos indepen-
dientes, funcionarios de la administración pública (incluyendo la poli-
cía), funcionarios de diferentes organismos de integración y especialistas
del derecho de integración, así como miembros de organizaciones de de-
rechos humanos estatales y no estatales.
En las áreas temáticas arriba mencionadas, el Programa Estado de De-
recho organiza en todos los países latinoamericanos, por un lado, se-
minarios, conferencias nacionales, regionales e internacionales, foros y
cursos de capacitación. En estos eventos el Programa a menudo invita
expertos internacionales, ante todo alemanes, para actividades de aseso-
ría. Las actividades nombradas se preparan e implementan en lo posible
conjuntamente con contrapartes latinoamericanas.
Por el otro lado, el Programa Estado de Derecho edita regularmente
publicaciones jurídicas. Todas las publicaciones son distribuidas en bi-
bliotecas de facultades de derecho, juzgados, parlamentos y organizacio-
nes de la sociedad civil de todo el continente.
ACERCA DE LA FUNDACIÓN KONRAD ADENAUER XXI

Las actividades descritas se complementan con programas de visita a


Alemania, para juristas de alto nivel. Más allá de estas visitas, la Funda-
ción Konrad Adenauer otorga becas de estudio dirigidas a jóvenes abo-
gados que desean capacitarse en Latinoamérica o Alemania.
Rudolf HUBER
Director del Programa Estado de Derecho
para México, Centroamérica y el Caribe
Fundación Konrad Adenauer
PRÓLOGO

Con la coedición de la presente obra, la Fundación Konrad Adenauer in-


tensifica su exitosa cooperación con el Instituto de Investigaciones Jurí-
dicas de la Universidad Nacional Autónoma de México. Ambas institu-
ciones coinciden en sus esfuerzos para mejorar el sistema jurídico a
través de programas de capacitación, publicaciones y asesoramiento, rea-
firmando así su convicción de que una democracia sólida y combativa
requiere del respaldo de un sistema jurídico basado en el principio del
Estado de derecho. Este principio garantiza la existencia y el buen fun-
cionamiento de las instituciones democráticas y brinda seguridad jurídica
a todos los ciudadanos, sometiendo cualquier actuación de los órganos
públicos al principio de la legalidad y respeto a los derechos humanos.
El fortalecimiento del Estado de derecho es, por tanto, una condición in-
dispensable para consolidar la democracia en cualquier país del mundo,
siendo la observancia de las reglas del derecho internacional público par-
te del moderno Estado de derecho.
La experiencia nos ha demostrado que las instituciones democráticas
establecidas con el objetivo de cumplir con las obligaciones del Estado
no funcionan por sí solas. La convicción democrática, la integridad y la
profesionalidad de las personas que las integran son condiciones decisi-
vas para el buen desempeño de su función administrativa, legislativa o
judicial, conforme a los principios de un Estado de derecho democrático.
La convicción y actitud democrática no se pueden prescribir o implantar,
pero sí es posible aumentar la profesionalidad a través de una capacita-
ción tanto técnica como ética, es decir, transmitir con el conocimiento ju-
rídico también los valores democráticos.
En este contexto, la publicación de la presente obra tiene como objeti-
vo contribuir a la formación de cualquier persona que requiera aumentar
su conocimiento acerca de los principios fundamentales del derecho in-
ternacional, sus instrumentos e instituciones. El autor explica de manera
muy clara y sencilla el contenido y la razón de ser de las normas interna-

XXIII
XXIV PRÓLOGO

cionales. Nos transmite la idea de que los principios fundamentales del


derecho internacional son la expresión de un orden objetivo de valores
que vinculan a todos los miembros de la comunidad de Estados, por lo
cual deben ser conocidos y respetados en todo el mundo.
El doctor Matthias Herdegen es catedrático de derecho público y di-
rector del Instituto de Derecho Internacional de la Universidad de Bonn,
Alemania. Mantiene vínculos estrechos con el mundo académico y jurí-
dico a lo largo del continente americano, inter alia, como profesor visi-
tante de la UNAM, de la Escuela Global de Derecho de la New York
University y como profesor honorario de la Universidad Javeriana en
Bogotá. Sus obras sobre el derecho constitucional, el derecho europeo, el
derecho económico internacional y el derecho internacional público en
general son ampliamente consultadas y frecuentemente citadas tanto por
profesionales como por estudiantes de derecho. Además de su trabajo
académico, se desempeña como asesor del Programa Estado de Derecho
para América Latina de la Fundación Konrad Adenauer, habiendo pres-
tado en este ámbito, múltiples asesorías en la realización de reformas
constitucionales y judiciales en varios países latinoamericanos.
Gracias a su excelente dominio del castellano, el doctor Herdegen ha
podido revisar y actualizar la traducción de su Manual sobre el derecho
internacional público, llevada a cabo por la catedrática colombiana Mar-
cela Anzola Gil LL. M., cuya tercera edición en alemán fue publicada en
el año 2004 por la prestigiosa editorial alemana C. H. Beck, hecho que
sin duda se refleja en la calidad de estilo de la presente obra. Fruto de es-
ta estrecha colaboración entre el autor y la traductora ha sido el logro de
una mejor adaptación que redunda en beneficio del lector latinoamerica-
no, convirtiendo esta versión española en algo más que una simple tra-
ducción de la obra, nos ofrece una versión incluso más actualizada, que
la última edición en alemán.
Por tanto, mis agradecimientos van dirigidos, en primer lugar, al
profesor Matthias Herdegen, por su disposición y su entusiasmo en la
redacción del texto, así como a Marcela Anzola Gil, quien lo ha enrique-
cido con su conocimiento de la materia desde el punto de vista latinoa-
mericano.
Agradezco también a la editorial alemana C. H. Beck por haber per-
mitido que esta obra haya podido ser publicada en castellano.
PRÓLOGO XXV

El Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM, encabezado por


su director Diego Valadés, merece nuestro agradecimiento por su dispo-
sición de coeditar y distribuir la presente obra, dando así constancia de la
calidad e importancia de la misma.

Rudolf HUBER
Director del Programa Estado de Derecho
para México, Centroamérica y el Caribe
Fundación Konrad Adenauer, A.C.
RECONOCIMIENTOS

A la luz de mis múltiples y estrechos nexos académicos con el mundo


iberoamericano, me complace mucho que la Fundación Konrad Ade-
nauer y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pre-
senten la versión castellana de mi libro Derecho internacional público
(3a. edición, 2004). Con ambas instituciones me unen lazos tan gratos
como antiguos.
Agradezco al prestigioso Instituto de Investigaciones Jurídicas de la
UNAM y a su director, el doctor Diego Valadés, la muy oportuna y pro-
fesional publicación de esta obra.
Expreso mi especial gratitud y reconocimiento tambien a los directi-
vos del Programa del Estado de Derecho de la Fundación Konrad Ade-
nauer, licenciado Rudolf Huber y a su predecesor, maestro Reinhard
Junghanns, quienes tomaron la iniciativa de patrocinar la edición de la
versión en castellano.
Me satisface que el encargo de la traducción del libro del idioma ale-
mán al castellano se haya puesto en manos de la doctora Marcela Anzola
LL. M. (Heidelberg), a quien agradezco el fructífero diálogo, que refleja el
pensamiento del lector latinoamericano. Para el autor, este intercambio
de perspectivas permite continuar la valiosa colaboración con la doctora
Anzola, bajo el auspicio de la Fundación Konrad Adenauer.

Matthias HERDEGEN

XXVII
ABREVIATURAS

AG Asamblea General de la ONU


AJIL American Journal of International Law
AnIDI Annuaire de L´Institut de Droit International
AU African Union
AustrJIL Austrian Journal for Public and International Law
AVR Archivo de derecho internacional publico
(Archiv des Völkerrechts)
AWD Servicio de Economía Exterior de Asesor
de Empresas (Aussenwirtschaftsdienst
des Betriebsberaters)
BayVBl. Boletín oficial de administración de Baviera
(Bayrische Verwaltungsblätter)
BDGVR Informes de la sociedad de derecho internacional
público (Berichte der Gesellschaft für Völkerrecht)
BGBl. Boletín Oficial Federal (Bundesgesetzblatt)
BGH Corte Federal de Justicia (Bundesgerichtshof)
BGHSt Sentencias de la Corte Federal de Justicia
en Materia de Derecho Penal (Entscheidungen des
Bundesgerichtshofs in Strafsachen)
BGHZ Sentencias de la Corte Federal de Justicia
en Materia de Derecho Civil (Entscheidungen des
Bundesgerichtshofs in Zivilrecht)
Bull. BReg Boletín de servicio de prensa e información
del gobierno federal (Bulletin des Presse-und
Informationsamtes der Bundesregierung)
BVerfG Corte Constitucional Federal Alemana
(Bundesverfassungsgericht)

XXIX
XXX ABREVIATURAS

BVerGE Sentencias de la Corte Constitucional Federal


Alemana
CEDH Convenio Europeo de Derechos Humanos/
Corte Europea de Derechos Humanos
CEI Comunidad de Estados Independientes
CIADI Centro Internacional para el Arreglo de Diferencias
de Inversión
CID Corte Internacional de Justicia
CIDH Corte Interamericana de derechos humanos
CSCE Conferencia de Seguridad y Cooperación
en Europa
CVRD Convención de Viena sobre Relaciones
Diplomáticas
ECOSOC United Nations Economic and Social Council
EEUU Estados Unidos de América
EGBGB Ley introductora del Código Civil Alemán
(Einführungsgesetz zum Bürgerlichen Gesetzbuch)
EPIL Encyclopedia of Public International Law
EU Unión Europea (Europäische Union)
EuGRZ Boletín europeo de derechos fundamentales
(Europäische Grundrechte-Zeitschrift)
FMI Fondo Monetario Internacional
GATS General Agreement on Trade and Services
GATT General Agreement on Tarrifs and Trade
GVG Ley de la Constitución Judicial
(Gerichtsverfassungsgesetz)
GYIL German Yearbook of International Law
HRLJ Human Rights Law Journal
ICJ International Court of Justice
ICLQ International and Comparative Law Quaterly
ICSID International Center for the Settlement
of Investment Disputes
ABREVIATURAS XXXI

ILC International Law Commission


ILM International Legal Materials
JZ Revista alemana de Juristas (Juristenzeitschrift)
KG Tribunal Regional de Berlín (Kammergericht)
LG Tribunal Regional (Landgericht)
MIGA Multilateral Investment Guarentee Agency
NAFTA North American Free Trade Agreement
NILR Netherlands Internacional Law Review
NJW Nueva revista semanal jurídica alemana
(Neue Juristische Wochenschrift)
NU Naciones Unidas
NVwZ Nueva revista de derecho administrativo
OEA Organización de Estados Americanos
OECD Organization for Economic Cooperacion
and Development
OLG Tribunal Regional Superior (Oberlandesgestz)
OMC Organización Mundial de Comercio
ONG Organización no-gubernamental
ONU Organización de las Naciones Unidas
OSCE Organización de Seguridad y Cooperación
en Europa
OTAN Organización de Tratados de América del norte
OUA Organización para la Unidad Africana
PCIJ Permanent Court of International Justice
PLO Palestine Liberation Organization
RDA República Democrática Alemana (DDR)
RdC. Recueil de Cours Academic de Droit International
Res Resolución
RGBl. Boletín Oficial del Imperio (Reichsgesetzblatt)
RGDIP Revue Générale de Droit International Public
XXXII ABREVIATURAS

RGSt Sentencias del Tribunal Supremo del Reich


en materia de derecho penal
(Reichsgerichtsentscheidungen in Strafsachen)
RGZ Sentencias del Tribunal Supremo del Reich
en materia de derecho civil
RIAA Reports of International Arbitral Awards
RuSTAG/StaG Ley de Nacionalidad y Naturalización
(Reichs-und Staatsangehörigkeitsgesetz)
S/Res Resoluciones del Consejo de Seguridad
SC Security Council (Consejo de Seguridad)
Ser Series
SRÜ Acuerdo de derecho maritimo de la ONU 1982
(Seerechtübereinkommen der UN 1982)
StGB Código de Derecho Penal (Strafgesetzbuch)
SZIE Revista Suiza de derecho internacional y europeo
(Schweizersche Zeitschrift für internationales-und
europäisches Recht)
TJE Tribunal de Justicia Europea
TRIPS Trade-related Aspects of Intellectual Property
Rights
UA Unión Africana
UEO Unión de Europa Occidental (WEU)
UN United Nations
UNYB United Nations Yearbook
WTO World Trade Organization
ZaöRV Revista de derecho público extranjero y derecho
internacional público (Zeitschrift für ausländisches
öffentliches Recht und Völkerrecht)
ZGR Revista de derecho de sociedades (Zeitschrift für
Gesellschaftsrecht)
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
1. El concepto de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 1
A. Definición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1
B. Delimitación del derecho internacional respecto de otros
complejos normativos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4
C. El derecho internacional como ordenamiento jurídico . . 8
2. Línea de desarrollo del derecho internacional . . . . . . . . 14
A. Orígenes del derecho internacional moderno en el sistema
de Estados territoriales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
B. Concepto de un orden legal universal y la escolástica tar-
día española . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15
C. Grotius y la desteologización del derecho internacional . 17
D. La época del ius publicum europaeum (1648–1815) . . . 17
E. La era de los Estados nación hasta la Primera Guerra
Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
F. La época entre las dos guerras mundiales . . . . . . . . . 22
G. La creación de las Naciones Unidas y el desarrollo del
derecho internacional de posguerra . . . . . . . . . . . . 23
3. Fundamento de la validez del derecho internacional . . . . . 27
4. Funciones del derecho internacional en materia normativa y
de estructuración . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 33
A. Primacía del derecho internacional sobre la política . . . 33
B. Efecto legitimador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36
C. Estabilización de las relaciones interestatales . . . . . . . 39
D. Prevención de conflictos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 41
E. Protección de los derechos humanos . . . . . . . . . . . . 43
F. Influencia del derecho internacional en la estructura in-
terna de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 44
G. Medio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 46
H. Orden económico internacional . . . . . . . . . . . . . . 46
5. Los Estados del mundo como comunidad jurídica y el dere-
cho internacional como orden objetivo de valores . . . . . . 48
A. La doctrina de la comunidad jurídica internacional . . . . 48
B. El derecho internacional como expresión de un orden de
valores objetivos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 52
C. “Objetivos comunes de la humanidad” y “Patrimonio co-
mún de la humanidad” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
6. Relaciones con las ciencias políticas (doctrina de las relacio-
nes internacionales) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
CAPÍTULO I
INTRODUCCIÓN

1. EL CONCEPTO DE DERECHO INTERNACIONAL

A. Definición

En forma similar a como ocurre en la comunidad humana, dentro de la


comunidad estatal, el orden mundial estatal requiere también de reglas
vinculantes, con base en las cuales se estructuran las relaciones entre los
Estados. A este fundamento básico compuesto por preceptos legales per-
tenecen, desde hace varios siglos, las reglas no escritas y las consignadas
en tratados sobre el territorio estatal, la adquisición de territorios, los
asuntos diplomáticos o la utilización de los mares. Durante largo tiempo,
estas reglas le han impuesto límites al ámbito de decisión política de los
Estados. Su violación, por motivos de oportunidad política o por simple
negligencia, se considera como indebida en la comunidad internacional.
Desde finales del XIX, y en especial desde finales de la Segunda Gue-
rra Mundial, la red de normas interestatales se ha refinado y profundiza-
do cada vez más. La libertad de los Estados para declarar la guerra como
instrumento político, existente hasta comienzos del siglo XX, se trans-
formó, luego de la Primera Guerra Mundial y de la Carta de las Naciones
Unidas (1945), en una prohibición plena de la violencia. La colaboración
de los Estados y la solución de conflictos se controlan en creciente medi-
da a través de la creación de las organizaciones internacionales (por
ejemplo, la Sociedad de Naciones y las Naciones Unidas, el Consejo de
Europa, la OTAN o la Organización Mundial del Comercio). Estas orga-
nizaciones, creadas por los Estados, actúan por su parte como portadoras
de sus propios derechos, obligaciones y competencias, por ejemplo, para
la expedición de reglas vinculantes para sus miembros o para la celebra-
ción de tratados.

1
2 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Además, se han desarrollado reglas sobre la conducta de los Estados


en otros importantes ámbitos, principalmente con el objeto de atar el po-
der estatal. En este contexto, tiene especial significado el reconocimiento
de los derechos humanos frente al poder estatal y los progresivos desa-
rrollos de los estándares en esa materia, mediante tratados mundiales o
regionales. En el caso de los derechos humanos, se encuentra en primer
plano la protección del individuo (protección individual), a pesar de que
el derecho internacional contempla garantías para los grupos sociales
(derechos humanos colectivos, protección de las minorías).
En el concepto del derecho internacional se reflejan esos desarrollos.
El derecho internacional clásico reconocía esencialmente sólo a los Esta-
dos como portadores de derechos y deberes propios, durante el tiempo de
paz y guerra. Esto estuvo vigente durante largo tiempo, y fue allí mismo
donde se generaron las reglas para la protección de las personas indivi-
duales, por ejemplo mediante disposiciones para la protección de los pri-
sioneros de guerra o para la protección de las poblaciones civiles durante
las ocupaciones militares. Aún el derecho internacional regula básica-
mente las relaciones entre los Estados, como los sujetos originarios
(“nacidos”) del derecho internacional y principales actores en la co-
munidad internacional. Al respecto, es necesario hacer una precisión: el
derecho internacional regula principalmente sólo aquellas relaciones en-
tre los Estados, que por su naturaleza soberana o que por voluntad de los
Estados participantes se sustraen del derecho nacional.
Existen relaciones de derecho internacional en aquellos casos en los
que dos Estados celebran un tratado para la promoción y la protección de
inversiones o para la extradición de delincuentes. Por el contrario, un
contrato entre el Estado de Utopía y la República Federal de Alemania
que tenga por objeto la venta de un inmueble de propiedad de la Repú-
blica Federal de Alemania en Berlín, para la embajada de Utopía, caería
al igual que cualquier otro negocio inmobiliario (entre particulares), en
el ámbito del derecho alemán.
Además de las relaciones interestatales, el derecho internacional mo-
derno regula la creación de organizaciones internacionales y otras enti-
dades o asociaciones, que como sujetos del derecho internacional, tienen
derechos y obligaciones propios (como por ejemplo, la Santa Sede, el
Comité Internacional de la Cruz Roja o los movimientos de liberación).
Finalmente, el concepto de derecho internacional se extiende también a
INTRODUCCIÓN 3

las restricciones del poder estatal, en especial a la protección de los dere-


chos humanos.
Por consiguiente, el derecho internacional público se puede definir co-
mo la totalidad de las reglas sobre las relaciones (soberanas) de los Esta-
dos, organizaciones internacionales, y otros sujetos del derecho interna-
cional entre sí, incluyendo los derechos o deberes de los individuos
relevantes para la comunidad estatal (o parte de ésta).
El concepto alemán de “derecho de los pueblos”* conduce a error,
pues oculta que en el centro de la comunidad mundial se encuentran, to-
davía, los Estados, así como que el derecho internacional constituye en
esencia el derecho de las relaciones entre Estados. A efectos de dar clari-
dad, es necesario recurrir al concepto en lengua alemana, que es una tra-
ducción directa de la expresión latina ius gentium (o del droit des gens)
de la escolástica tardía española, al igual que para los clásicos del dere-
cho internacional en los siglos XVII y XVIII. En inglés, el concepto
“derecho internacional” corresponde al concepto de (public) internatio-
nal law (inicialmente law of nations), acuñado por Jeremías Bentham en
1789; en francés, se encuentra el concepto de droit international public
y, en español, “derecho internacional público”.
El concepto de “derecho internacional” amerita adicionalmente una
justificación especial. Por una parte, el ordenamiento internacional sirve
no solo al equilibrio de los intereses entre los Estados o de los gobiernos
que actúan en ellos, sino también a los pueblos y seres humanos indivi-
dualmente. Por otra, el desarrollo actual ha ido desbordando paulatina-
mente a las naciones y minorías de la “mediatización” a través del Esta-
do. Se puede pensar aquí en el derecho de autodeterminación de los
pueblos, la protección de las minorías, la intervención de las Naciones
Unidas en caso de un colapso total del poder estatal, o para la protección
de la voluntad democrática aun en contra del régimen que se encuentre
gobernando. En lo que respecta al ámbito de validez espacial, se debe
distinguir, principalmente, entre derecho internacional universal (válido
en todo el mundo) y derecho internacional particular, que se aplica solo a
un segmento de la comunidad de Estados, o inclusive solo a dos Estados
(por ejemplo, el derecho consuetudinario o de los tratados de una re-
gión).

* El término en alemán es Völkerrecht, que traducido literalmente significa derecho


de los pueblos.
4 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: A. D’Amato, International Law: Process and Pros-


pect, 2a. ed., 1995, cap. 1; W. Friedmann, The Changing Structure of
International Law, 1964; M. W. Janis, “Jeremy Bentham and the Fashio-
ning of International Law”, AJIL, 78 (1984), pp. 405 ss.; R. Jennings,
“What is International Law and How Do We Tell it When We See It?”,
SchwJIR, 37 (1981) pp. 59 y ss.

B. Delimitación del derecho internacional respecto de otros complejos


normativos

El derecho internacional se tiene que delimitar respecto de otros com-


plejos normativos que se ocupan igualmente de asuntos de carácter inter-
nacional.

a. Derecho comunitario europeo

El derecho comunitario europeo surgido de los Tratados de Constitu-


ción de la Comunidad Europea (la Comunidad Europea del Acero y el
Carbón, ya extinta desde 2002, la Comunidad Europea y la Comunidad
de la Energía Atómica) se fundamenta también en los acuerdos de dere-
cho internacional celebrados por los Estados miembros (a partir de mayo
2004, en total 25 Estados). Debido al traslado de los derechos soberanos
de los Estados miembros a la Comunidad y de los especiales efectos de
los tratados comunitarios, así como de los actos jurídicos de los órganos
comunitarios sobre el derecho interno de los Estados miembros, el siste-
ma del derecho comunitario no se puede seguir analizando con las consi-
deraciones propias del derecho internacional. Más aún, los tratados cons-
titutivos de las comunidades han creado un orden jurídico autónomo:
A diferencia de los tratados tradicionales del derecho internacional, el
Tratado de la Comunidad Europea creó un orden jurídico propio, que una
vez entró en vigencia debió ser adoptado por los ordenamientos jurídicos
de los Estados miembros y aplicado por sus tribunales. A través del esta-
blecimiento de una Comunidad por un tiempo ilimitado, que se encuentra
dotada de órganos propios, con capacidad jurídica y negocial, con capaci-
dad internacional y especialmente, con derechos soberanos que provienen
de la limitación de la competencia de los Estados miembros o del traslado de
los derechos soberanos de los Estados miembros a la Comunidad, los
INTRODUCCIÓN 5

Estados miembros han limitado su soberanía y de este modo han creado


un ordenamiento legal que es vinculante para sus miembros y para él mis-
mo (TJE, caso 6/64, Costa/ENEL, RJ 1964, 1251 [1256]).

El Tribunal Europeo ha señalado que los Estados miembros deben


cumplir satisfactoriamente el sistema del tratado en sus elementos cen-
trales y no a voluntad (TJE, opinión 1/94, RJ 1991, I-6079 núm. 72). El
Tribunal Europeo se refiere en este contexto a los Tratados constitutivos
de la Comunidad Europea como el “instrumento constitucional de una
comunidad jurídica” (Ibid., párrafo 21). Finalmente, el derecho comuni-
tario europeo constituye un orden jurídico, que a lo largo de su desarrollo
ha ido añadiéndole cada vez mas elementos a su base de derecho interna-
cional, en una forma tal que sólo se encuentra en un sistema estatal fede-
ral. Esta situación, que no se puede considerar dentro de las categorías
comunes del derecho internacional, impide contestar con facilidad las
preguntas que se suscitan sobre la medida en que los Estados miembros
de la Comunidad (de la Unión Europea) son aún los “soberanos de los
Tratados”, hasta qué punto tienen facultades para modificar el sistema co-
munitario o ponerle fin, y bajo que presupuestos es posible separarse de él.
Por el contrario, en el ordenamiento jurídico de las tres comunidades
“supranacionales” (con el traslado de los derechos soberanos y el efecto
directo de los actos jurídicos de los órganos comunitarios en el derecho
interno) se conserva dentro de los criterios tradicionales de la coopera-
ción regulada por el derecho internacional, la cooperación interguberna-
mental de los Estados miembros de la Unión en el campo de la política
conjunta externa y de seguridad, y en los ámbitos de la cooperación polí-
tica y judicial en asuntos penales.

b. El derecho de conflicto de ordenamientos jurídicos (el derecho


internacional privado, el derecho público internacional y el derecho
penal internacional)

El derecho de conflicto de leyes de cada Estado determina qué dere-


cho se aplica a un asunto que se relaciona con varios Estados (o varios
ordenamientos jurídicos). Para el juez nacional son aplicables siempre
las reglas del derecho de su país (ius fori), que de conformidad con el
asunto le ordenan o la aplicación de su propio derecho o le remiten al or-
denamiento legal de otro Estado. Dependiendo del campo de especializa-
6 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ción, se tratará de las reglas del derecho internacional privado, del dere-
cho penal internacional, o del derecho público internacional. El derecho
internacional privado determina el derecho nacional aplicable en el mar-
co de las relaciones de derecho privado (por ejemplo, el derecho de las
obligaciones, el derecho societario, o el derecho de bienes). Por ejemplo:
Una empresa francesa celebra un contrato con una firma alemana para el
suministro de materias primas en Rusia. Aquí, el derecho internacional
privado (el derecho de los respectivos Estados del fuero) determina en
qué medida el derecho francés, alemán y ruso se aplican a las relaciones
contractuales.
En el caso del derecho público internacional, se trata de cuál derecho
nacional se aplica a las relaciones de derecho público en asuntos en los
que se encuentran implicados dos o más Estados. Así, el derecho de con-
flictos del Estado del fuero debe decidir hasta qué punto tienen efectos
más allá de las fronteras las órdenes de las autoridades extranjeras en
materia de derecho ambiental, en el caso de una empresa que daña el me-
dio ambiente. Sobre este particular, los respectivos Estados pueden cele-
brar un acuerdo internacional (véase por ejemplo, el Tratado entre la Re-
pública Federal de Alemania y Austria sobre el manejo del aeropuerto
fronterizo de Salzburgo, TCF, 72, 66).
En ocasiones, el derecho internacional mismo contempla reglas para
la aplicación de las normas (públicas) extranjeras. Así, por ejemplo, la
adquisición o pérdida de la nacionalidad se rige por el derecho del Esta-
do patria. Algunos Estados conceden la nacionalidad solo cuando se
comprueba que existe una relación suficientemente estrecha entre el
individuo y el Estado que concede la nacionalidad (véase, por ejemplo,
el apartado 26,1 de este libro).
La aplicación del derecho penal local a asuntos que tienen relación con
un país extranjero (por ejemplo, colaboración de un nacional en la cons-
trucción de una fabrica de gas en el extranjero o que se ocupa de la acti-
vidad de espionaje en el extranjero) las regula el derecho penal interna-
cional (en Alemania, por ejemplo, los §2 y ss. del Código Penal).
Se debe separar el derecho penal internacional (rama el derecho nacio-
nal) del derecho internacional penal, el cual contempla reglas de derecho
internacional sobre sanciones penales (por ejemplo, en contra de las gra-
ves violaciones de los derechos humanos o crímenes de guerra).
INTRODUCCIÓN 7

c. Lex mercatoria

El desarrollo de determinadas reglas para el comercio internacional


(privado) se acerca a la idea de que habría para las relaciones entre los
socios comerciales un ordenamiento legal propio, constituido con base
en las costumbres comerciales internacionales, la práctica de los tratados
internacionales y los principios generales del derecho: lex mercatoria
(algunos hablan en ese contexto también de un “derecho transnacional”).
La existencia de un ordenamiento jurídico a-nacional de este tipo es dis-
cutible. Durante largo tiempo, la opinión prevaleciente consideró que to-
das las relaciones jurídicas deben someterse o bien al derecho internacio-
nal o bien al derecho nacional, sin darle ningún espacio a la existencia de
un tercer orden jurídico entre estas dos posibilidades. En la jurisprudencia
nacional reciente, especialmente la de los tribunales de Europa occiden-
tal, existe una disposición cada vez más marcada, en el caso de negocios
comerciales internacionales —principalmente en el marco de los proce-
sos arbitrales— a remitir el tema de los acuerdos contractuales a los prin-
cipios consuetudinarios de la lex mercatoria o a los principios generales
del derecho contractual, como “derecho” aplicable a la reglamentación
de las relaciones negociales (véanse por ejemplo, Cour de Cassation,
Compania Valenciana de cementos Portland c. Primary Coal, Rev. Arb.
1992, p. 663; Court of Appeal inglesa, Deutsche Schachtbau- und Tief-
baugesellschaft vs. R’As Al-Khaimah National Oil Co., [1987] 3, W. L.
R. 1023; el caso del derecho arbitral alemán el §1051 inciso 1 del Código
de Procedimiento Civil).1 El fundamento para este tipo de reconocimien-
to lo constituye, desde el punto de vista de los Estados del fuero, la auto-
nomía privada de las partes contractuales que quieren separar su relación
de la intervención del derecho nacional. Esta posibilidad es bastante sig-
nificativa especialmente en los contratos entre particulares y Estados ex-
tranjeros (o empresas estatales), cuando ambas partes quieren evitar so-
meterse tanto al derecho de la parte contractual estatal como al derecho
del Estado patria del particular, o al ordenamiento jurídico de un tercer

1 §1051 “Derecho aplicable (1) El tribunal de arbitramento deberá decidir la contro-


versia de conformidad con las disposiciones que las partes hubieren señalado como apli-
cables al contenido de la controversia. El señalamiento del derecho o del ordenamiento
jurídico de un determinado Estado es, en tanto que las partes no hubieren acordado ex-
presamente otra cosa, una remisión directa a las disposiciones especificas de ese Estado
y no ha su derecho de conflictos de ley”.
8 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Estado. Se debe tener en cuenta, además, que un Estado y una empresa


privada extranjera también pueden someter su relación contractual direc-
tamente al derecho internacional (véase nuestro apartado 13).
BIBLIOGRAFÍA: sobre Comunidad Económica Europea: U. Everling,
“Sind die Mitgliedstaaten der Europäischen Gemeinschaft noch Herren
der Verträge? Zum Verhältnis von Europäischem Gemeinschaftsrecht
und Völkerrecht”, Festschrift für H. Mosler, 1983, pp. 173 y ss.; id.,
“Zur Stellung der Mitgliedstaaten der Europäischen Union als «Herren
der Verträge»”, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 1161 y ss.; M.
Herdegen, “Vertragliche Eingriffe in das «Verfassungssystem» der Eu-
ropäischen Union”, Festschrift für U. Everling, 1995, t. I, pp. 447 y ss.;
id, Europarecht, 6a. ed., 2004.
Sobre derecho de conflicto: C. von Bar, Internationales Privatrecht, t.
I (1987), t. II (1991); G. Kegel/K. Schurig, Internationales Privatrecht,
8a. ed., 1999; J. Kropholler, Internationales Privatrecht, 4a. ed., 2001;
D. Oehler, Internationales Strafrecht, 2a. ed., 1983.
Sobre lex mercatoria: K. P. Berger, Formalisierte oder “Schleichen-
de” Kodifizierung des transnationalen Wirtschaftsrechts, 1996; B. Gold-
man, La lex mercatoria dans les contrats et l’arbitrage internationaux:
réalité et perspectives, Clunet 106, 1979, pp. 475 y ss.; E. Langen,
Transnationales Recht, 1981; U. Stein, Lex mercatoria: Realität und
Theorie, 1995.

C. El derecho internacional como ordenamiento jurídico

Desde la perspectiva del derecho interno, persiste la idea de que el


“derecho” se encuentra vinculado a la posibilidad de imponer mandatos
o prohibiciones por la vía de la fuerza. El derecho aparece así caracteri-
zado por el elemento de la fuerza y de la sanción en caso del incumpli-
miento de un deber. En el derecho nacional los instrumentos del derecho
policivo y algunos ordenamientos especiales, la ejecución administrati-
va, la ejecución judicial y las sanciones del derecho penal aseguran el
cumplimiento de la ley dentro de una comunidad constituida en forma de
Estado. El cumplimiento del derecho internacional no se puede asegurar
con la misma efectividad. No existe una jurisdicción general y vincu-
lante, que conozca de las controversias en materia de derecho internacio-
nal, ni una instancia central que legisle mundialmente, ni se dispone de
INTRODUCCIÓN 9

una “fuerza de policía” permanente que imponga efectiva y homogénea-


mente los principios del derecho internacional. Con estos déficit en la
aplicación del derecho internacional, quienes le niegan al derecho inter-
nacional el carácter de un verdadero ordenamiento legal, especialmente
en el último siglo, argumentan que la comunidad de Estados encontró
formas modestas de cooperación institucionalizada en el ámbito global o
regional, y que el ámbito de acción de los Estados en época de paz o de
guerra, se encuentra limitado en forma similar por unas pocas reglas. En
la falta de una autoridad superior para la aplicación del derecho interes-
tatal y en la debilidad de las sanciones del derecho internacional se ha
apoyado de manera especial la escuela positivista de John Austin (Lectu-
res on Jurisprudence, t. I, 1885, Conferencia I, pp. 86 y ss.; Conferencia
V, p. 172). De acuerdo con ésta, el derecho internacional puede reclamar
sólo una obligatoriedad moral.
Las controversias acerca del carácter legal del derecho internacional
son, sin embargo, desde hace algún tiempo, cosa del pasado. Esto es va-
lido especialmente para el indiscutible poder de direccionamiento y la le-
gitimización de las reglas del derecho internacional, que en el último si-
glo se hizo más evidente. Ciertamente, el mundo estatal actual se
caracteriza, por regla general, por el alto grado de acatamiento de las
obligaciones de derecho internacional, a pesar de que para algunos poli-
tólogos y medios, el caso patológico de un incumplimiento de las
obligaciones del derecho internacional pasa a un primer plano cuando se
trata de justificar la dominación de las relaciones de poder y la oportuni-
dad política.
Ciertamente, la apelación a la “soberanía” de los Estados como el bas-
tión de la libertad de acción goza de gran popularidad aún hoy en día,
frente a las restricciones experimentadas. Pero ningún Estado deriva de
su propia soberanía la libertad para incumplir los tratados o de otras re-
glas del derecho internacional. Por el contrario, la soberanía se entiende
como un estatus que se caracteriza por el cumplimiento de las reglas del
derecho internacional, que se origina en la vinculación de un Estado a la
comunidad internacional:

La soberanía, finalmente, es un estatus, la vinculación de la existencia del


Estado como miembro del sistema internacional. En la actualidad, la única
forma en que muchos Estados pueden realizar y expresar su soberanía es a
través de la participación en los diferentes regímenes que regulan y orde-
10 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

nan el sistema internacional. El aislamiento del dominante y rico contexto


significa que el potencial del Estado para el crecimiento económico y la
influencia política no se podrá realizar. La conexión con el resto del mun-
do y la habilidad política para ser un actor dentro de éste, son más impor-
tantes que cualquier beneficio tangible para explicar el acatamiento del
acuerdo regulatorio internacional (A. Chayes/A. Handler Chayes, The
New Sovereignty. Compliance with International Regulatory Agreements,
1995, p. 27).

La indeterminabilidad de algunas reglas del derecho internacional y la


ostensible debilidad en la aplicación colectiva del derecho, no ponen en
tela de juicio la validez del derecho internacional. Incluso, algunos ejem-
plos de aplicación unilateral de una posición jurídica acudiendo al uso de
la violencia, indican más bien la debilidad en la capacidad de actuación
de las Naciones Unidas y menos un rechazo al imperio del derecho inter-
nacional. Esto se aplica, por ejemplo, a las recientes intervenciones
militares de los Estados Unidos —que se pueden traer a colación en este
contexto— prevalentemente en contra de las organizaciones terroristas y
de su apoyo por ciertos Estados: los ataques en contra de Libia (1986)
así como en contra de algunas instalaciones en Afganistan y Sudan
(1998); la ocupación de Grenada (1983) por invitación del Gobernador
General; las intervenciones militares en Panamá (1989) para derrocar un
mandatario que se encontraba implicado con el tráfico internacional de
drogas, y la protección de los nacionales americanos.
Aun en los casos especialmente problemáticos (como la intervención
en Nicaragua y la invasión de Panamá, condenadas por la Corte Interna-
cional) la declaración de los Estados Unidos para justificar sus interven-
ciones se ha movido en el marco de una argumentación sustentada en el
derecho internacional vigente (véase, por ejemplo, A. D’Amato, “The
Invasion of Panama was a Lawful Response to Tyranny”, AJIL, 84
(1990), pp. 516 y ss.).
La orientación de la práctica estatal en las reglas del derecho interna-
cional encuentra expresión en una frase del internacionalista norteameri-
cano Louis Henkin: “Casi todas las naciones observan casi todos los
mismos principios del derecho internacional y casi todas las obligaciones
casi todo el tiempo” (L. Henkin, How Nations Behave: Law and Foreign
Policy, 2a. ed., 1979, p. 47).
Para la conformación de un sistema universal de principios legales
fundamentales es decisiva la Carta de las Naciones Unidas como “Cons-
INTRODUCCIÓN 11

titución” de la comunidad internacional. En la actualidad, casi todos los


Estados son miembros de las Naciones Unidas o, por lo menos (como su-
cede con Suiza), reconocen expresamente sus principios.
Con bastante frecuencia se asegura constitucionalmente el reconoci-
miento de las obligaciones del derecho internacional. Así lo prevé, por
ejemplo, el artículo 25 de la ley fundamental alemana: “Las reglas ge-
nerales del derecho internacional público hacen parte integrante del de-
recho federal. Tienen primacía sobre las leyes y crean directamente dere-
chos y obligaciones para los habitantes del territorio federal”.
La cultura política de la mayor parte de los Estados justifica la separa-
ción de las obligaciones de derecho internacional, con fundamento en la
razón de Estado, aun cuando no se trate de los intereses supremos del
Estado. En efecto, algunos miembros de la comunidad de Estados han
roto por largo tiempo sus relaciones con la normatividad del derecho in-
ternacional. Para la validez universal del derecho internacional, como or-
den legal, esto ha significado, por consiguiente, un paso importante, co-
mo ocurrió cuando la Unión Soviética, en la fase final de su existencia,
reconoció expresamente en el marco de la Perestroika la primacía del
derecho internacional en relación con su política externa.
Hoy en día, el poder normativo de direccionamiento del derecho inter-
nacional vive esencialmente de su introyección en los Estados. Esto sig-
nifica que, en el ámbito interno del Estado, la garantía jurídica de las
obligaciones del derecho internacional y el consenso social guían el pro-
ceso de decisión política por las vías del derecho internacional. Así, por
ejemplo, en la República Federal Alemana, al igual que lo que ocurre
con la violación de la Constitución, es un tabú el incumplimiento de una
obligación de derecho internacional por parte de los órganos políticos.
La violación abierta de una obligación del derecho internacional se
considera en el mundo estatal actual como una falta de cultura jurídica.
La laxitud con la que en ocasiones los Estados Unidos da cumplimiento
a sus obligaciones contractuales ha recibido severas críticas en la doctri-
na del derecho internacional (D. Vagts, “Taking Treaties Less Se-
riously”, AJIL, 92, 1998, pp. 458 y ss.).
En los Estados federales se pueden presentar problemas especiales,
cuando un Estado individualmente se distancia de las obligaciones inter-
nacionales, que vinculan a la totalidad del Estado, y cuya violación se
atribuye a todo el Estado. Un caso bastante escandaloso fue la ejecución
de un ciudadano paraguayo en el Estado de Virginia (ya que en los Esta-
12 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

dos Unidos no se le garantizó ninguna asistencia consular en el sentido


de la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares y del Tratado de
Amistad entre ambos Estados), desconociendo una orden provisional
de la Corte Internacional (Case Concerning the Vienna Convention on
Consular Relations, Paraguay vs. USA, ICJ Reports, 1998, pp. 248 y
ss.); al respecto, el informe de W. J. Aceves, AJIL, 92 [1998], pp. 517 y
ss.; ver también La Grand Case [Germany vs. USA], ICJ Reports, 1999,
pp. 9 y ss.; ICJ Reports, 2001, vol. 40, p. 119). Antes de la ejecución la
Suprema Corte negó la suspensión con el argumento de que ni el conde-
nado ni Paraguay podían hacer valer como causal para impedir el cum-
plimiento de la sentencia, la violación de los tratados (B. vs. Greene,
ILM, 37 [1998], p. 824). El caso enseña también cómo, dentro de un mis-
mo gobierno, son marcadas las diferencias frente al cumplimiento de las
obligaciones de derecho internacional. El Departamento de Estado ame-
ricano estuvo a favor de la suspensión de la ejecución y se refirió al tema
de la reciprocidad en interés de los ciudadanos americanos en el ex-
tranjero. El Ministerio de Justicia, por el contrario, parece que sólo tuvo
en cuenta el castigo del delito mediante la ejecutoria de la sentencia en
firme.
En la comunidad de Estados moderna, las violaciones al derecho de-
ben contar en mayor medida con sanciones más fuertes, que hace algu-
nos años. Parte esencial de este desarrollo ha sido la revitalización del
Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas desde finales de la guerra
fría (especialmente desde el segundo conflicto del Golfo de 1990-1991
con la expulsión de Irak de Kuwait, ordenada por una resolución del
Consejo de Seguridad, y las medidas adicionales para la protección de
las minorías iraquíes, así como la domesticación del potencial militar ira-
quí). Adicionalmente, otras organizaciones internacionales (por ejemplo,
la Organización Mundial del Comercio o la OTAN) y las organizaciones
no gubernamentales (como Amnistía Internacional) prestan una impor-
tante colaboración a la vigilancia del cumplimiento de las obligaciones
internacionales. De ahí proviene la creciente disponibilidad de los Esta-
dos a reaccionar en caso de violaciones en contra de la prohibición de
hacer uso de la fuerza, en el caso de las graves violaciones a los derechos
humanos o del apoyo al terrorismo internacional.
Las sanciones económicas por parte de los más importantes socios co-
merciales, en esos casos, sensibilizan existencialmente a quienes violan
la ley. La configuración de las relaciones económicas internacionales se
INTRODUCCIÓN 13

encuentra también en ocasiones en estrecho contacto con los estándares


de seguridad del derecho internacional. Los tratados de cooperación, por
ejemplo, de la Comunidad Europea con los países en desarrollo, contem-
plan en muchos casos cláusulas sobre derechos humanos. En este senti-
do, por ejemplo, el tratado de cooperación entre la Comunidad Europea
y la República de India sobre Asociación y Desarrollo, de 1994, contem-
pla (D. O. 1994 núm. L 223, p. 23): “El respeto de los derechos huma-
nos y de los principios democráticos es el fundamento de la cooperación
entre las Partes del Tratado y de las disposiciones de este Acuerdo así
como parte esencial de este acuerdo” (artículo 1o., inciso1).
En los ordenamientos del comercio mundial, en el marco de la Orga-
nización Mundial de Comercio, se creó un procedimiento de solución de
controversias efectivo, y se le dotó de un potencial sancionatorio impor-
tante. Aun para las grandes potencias económicas, la violación de las re-
glas del orden mundial del comercio representa un riesgo sensible.
No obstante, la controversia sobre las normas proteccionistas del mer-
cado de banano de la Comunidad Europea (que restringían las importa-
ciones de banano provenientes de Centro y Sudamérica, y que eran clara-
mente violatorias del GATT) es un ejemplo de cómo en ocasiones, con
una cierta indiferencia, aduciendo la prevalencia de los intereses econó-
micos, se puede violar un tratado. Sin embargo, lo que es más deplorable
es que el Tribunal Europeo no evaluó la resolución del Consejo de la
Unión Europea con base en las obligaciones que se generaban en el mar-
co del GATT (TJE, 280/93, RJ 1994, I-4973 núm. 110).
En el contexto de algunos tratados regionales (especialmente de la
Convención Europea de Derechos Humanos), se asegura la observancia
y la vigilancia de los estándares de derechos humanos en forma similar o
mejor que la garantía interna en muchos ordenamientos legales. En el ca-
so de Somalia, con fundamento en las resoluciones del Consejo de Segu-
ridad, la atribución provisional a las Naciones Unidas de funciones en
materia de organización ante el resquebrajamiento del poder estatal (la
creación de un Corte Penal Internacional para la ex Yugoslavia y para
Rwanda, el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional), es un paso
importante para hacer realidad el cumplimiento de los deberes individua-
les contemplados en el derecho internacional.
En la actualidad, el derecho internacional no se ve en peligro por la
carencia de principios o por la falta de acatamiento. Lo que sí es cada
14 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

vez más problemático es el intento de desarrollar siempre nuevos dere-


chos y principios, cuyo contenido no es fácilmente determinable (como
por ejemplo, el derecho al desarrollo).
El mayor déficit del ordenamiento internacional lo constituyen las de-
bilidades para la aplicación colectiva o individual en el caso de graves
violaciones de los derechos humanos. En estos casos, la protección del vio-
lador del derecho (por ejemplo, en el caso de apoyo al terrorismo inter-
nacional por parte de ciertos Estados) mediante la estricta prohibición
del uso de la fuerza es problemática, ya que el derecho de autodefensa se
ve disminuido ante la autoridad del derecho internacional (por ejemplo,
la difícil justificación de la acción militar de liberación de Israel, luego
del secuestro de un avión israelí en Entebbe, 1976).
La intervención humanitaria de los Estados de la OTAN para la pro-
tección de las minorías albanas en Kosovo (primavera, 1999) desató una
fuerte discusión en la doctrina del derecho internacional sobre los límites
de la prohibición del uso de la fuerza. Desde ese momento, ha ganado
fuerza en la ciencia del derecho internacional una corriente que obliga a
ponderar la prohibición del uso de la fuerza frente a la protección de los de-
rechos humanos más elementales (véase al respecto nuestro apartado 34, f).
BIBLIOGRAFÍA: P. Allot, “The Concept of International Law”, EJIL,
10 (1999), pp. 31 y ss.; T. M. Franck, The Power of Legitimacy Among
Nations, 1990; H. L. A. Hart, The Concept of Law, 2a. ed., 1994; L.
Henkin, How Nations Behave: Law and Foreign Policy, 2a. ed., 1979;
H. H. Koh, “Why Do Nations Obey International Law?”, Yale Law Jour-
nal, 106 (1997), pp. 2599 y ss; H. Mosler, “Völkerrecht als Rechtsord-
nung”, ZaöRV, 36 (1976), pp. 6 y ss; G. Radbruch, Rechtsphilosophie,
8a. ed., 1973, 28.

2. LÍNEA DE DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL

A. Orígenes del derecho internacional moderno en el sistema de Estados


territoriales

La idea de un sistema legal (de derecho internacional) completo, que


regulará las relaciones entre las Estados independientes no existió en la
Antigüedad ni en el Medioevo. En el reino romano el ius gentium regla-
mentó, como parte del derecho romano, las relaciones entre romanos y
INTRODUCCIÓN 15

extranjeros. Sólo hasta mucho más tarde, el concepto experimentó un


cambio de significado: como expresión de un ordenamiento contentivo
de los derechos y deberes entre Estados y otras asociaciones. El derecho
internacional en el sentido “moderno” es una creación de los tiempos
modernos. El desarrollo de reglas fijas para el servicio exterior, la adqui-
sición de territorio, la solución de controversias a través de instancias
neutrales así como para la forma y manera de conducir la guerra, se en-
cuentran ligadas a la creación de los Estados territoriales en Europa. Para
el desarrollo del derecho internacional como un ordenamiento legal de
coordinación de los Estados, el concepto de poder estatal pleno, sin lími-
tes externos, juega un papel esencial. De ahí partió el doctrinante francés
Jean Bodin para la creación del concepto de soberanía (Seis libros de la
República, 1576, Primer Libro, capítulo X). La línea de continuidad que
siguieron individualmente las instituciones en los periodos tempranos se
debe considerar con reservas. No obstante, la idea de un orden universal
se remonta hasta las doctrinas de los antiguos sobre el Estado.

B. Concepto de un orden legal universal y la escolástica


tardía española

A la idea de un orden jurídico válido para cristianos, judíos y paganos


(así como para sus organizaciones), le dio cuerpo en el Medioevo la
Escolástica, especialmente la doctrina del derecho natural de Tomás de
Aquino (1227-1274). Se trataba de la idea de un derecho natural válido
para todos, producto de la razón humana —independiente de la orienta-
ción religiosa del individuo. Sin embargo la universalidad de un ordena-
miento de este tipo en el Medioevo fue relativizada por la contraposición
de una comunidad cristiana (res publica christiana) y una comunidad de
todos los pueblos (communitas omnium gentium). La doctrina de Tomás
de Aquino permitía ejercer la fuerza en contra de los paganos, cuando es-
ta se dirigía en contra de las blasfemias, en contra de las convicciones re-
ligiosas dañinas o en contra de la persecución de los cristianos (Summa
theologica, II, 2 quaestio 10, 8). En esa doctrina de la guerra justa (be-
llum iustum) se apoyaron más tarde los apologetas de las conquistas co-
loniales. En la época de las cruzadas se discutió si los Estados cristianos
y paganos pudiesen o no entrar en relaciones contractuales entre sí.
Posteriormente, en la época del descubrimiento, las pretensiones colo-
nizadoras de España y Portugal representaron un difícil desafío para la
16 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

idea de un orden universal. La bula del papa Alejandro VI —Inter caete-


ra— de 1493, y el Tratado de Tordesillas de 1494 entre la Corona espa-
ñola y la portuguesa, dividieron entre España y Portugal el Nuevo Mun-
do a lo largo de una línea norte-sur (todas las islas y territorios
continentales descubiertos o por descubrir), desconociendo por completo
los derechos de los pueblos paganos. En la escolástica tardía española, el
dominico Francisco de Vitoria (1486-1546) dio los impulsos esenciales
para el reconocimiento de un ordenamiento internacional universal en la
época colonial. Del fundamento natural del derecho internacional, en el
contexto de la conquista de Latinoamérica por España, Vitoria concluyó
que también los pueblos aborígenes eran titulares de derechos, pero sin que
fueran iguales a los de los Estados cristianos de Europa. La guerra de la
conquista en contra de los pueblos aborígenes le exigió a Vitoria una jus-
tificación especial, que él encontró en la protección frente a los sacrifi-
cios humanos o el canibalismo, así como en el cumplimiento de los obje-
tivos misionales frente a la oposición de los pueblos paganos (De Indis
recenter inventis y De iure belli Hispanorum en barbaros, 1557).
Otro internacionalista clásico de la escolástica española tardía, el je-
suita Francisco Súarez (1548-1617), colocó en el centro de su sistema de
derecho internacional a la comunidad mundial de Estados y pueblos, cu-
yos principios legales generales, se fundaban en el derecho natural
(Tractatus de legibus ac Deo legislatore, 1613). Súarez situó junto al
contenido inmutable de un derecho natural primario, el mandato de un
derecho natural de segundo orden, que admitía su ampliación como res-
puesta a las necesidades de cambio, y por tanto a las modificaciones. De
aquí parte la prudente emancipación del derecho internacional de los
postulados religiosos. Las doctrinas del internacionalista de Oxford
Alberico Gentili (1552-1608), que se convirtió al protestantismo y emi-
gró de Italia a Inglaterra, tuvieron una influencia decisiva en la seculari-
zación del derecho internacional que se dio en la escolástica tardía espa-
ñola. A él se remonta la justificación teológica del uso de la fuerza
fundada en un sistema objetivo de derechos y deberes mutuos de los
Estados.
La mirada a la práctica estatal, por ejemplo, para la configuración de las
relaciones contractuales, desplaza la deducción de las reglas del derecho in-
ternacional de la influencia religiosa hacia unos principios de derecho
natural, superiores y supremos. Bastante importante es el trabajo de Gen-
tili sobre el Derecho de Guerra (De iure belli, 1598). Gentili consideró la
INTRODUCCIÓN 17

guerra como un suceso procesal y un arte de duelo, al que ambos conten-


dientes como titulares de los mismos derechos tendrían que atender. Con
la doctrina de la paz justa, el trabajo de Gentili sentó las bases para la ac-
tual discusión sobre la “fairness” como punto central del derecho inter-
nacional.

C. Grotius y la desteologización del derecho internacional

La mayor influencia en el desarrollo de un derecho natural “mundial”


se expresa en el doctrinante holandés Hugo Grotius (1583—1645), a
quien se le conoce en la actualidad como el “padre del derecho interna-
cional”. En su trabajo principal De iure belli ac pacis libri tres (1625),
Grotius presenta la práctica estatal como fuente del derecho internacio-
nal, junto al derecho natural derivado de la razón humana. La voluntad
de los Estados documentada en los tratados, y por tanto en el consenso de
la comunidad de Estados, sería el fundamento de validez propio del dere-
cho internacional. La relación en que se encontraban las reglas derivadas
del derecho natural y aquellas fundadas en la práctica estatal, la contra-
posición entre el ius gentium naturalis y el ius gentium voluntarium, ter-
mina con Grotius.
En la tradición de las doctrinas del derecho internacional de influencia
religiosa, persistía aún la preocupación, de encontrar los fundamentos
para una guerra justa (iusta causa). Al respecto, Grotius admitió única-
mente la defensa para reconquistar los territorios que hubieren sido ocu-
pados y la pena para los infractores. Ante los horrores de las guerras con-
fesionales, Grotius desarrolló reglas formales para la conducción de la
guerra y la situación jurídica de la neutralidad.
En contraposición a las pretensiones de España y Portugal de contro-
lar el tráfico marítimo en los nuevos territorios, Grotius propuso la liber-
tad de los mares (Mare liberum, 1609). A esto se opuso posteriormente
el inglés John Selden (1584-1654), que, con la tesis de la capacidad de
apropiación de los mares, defendió los intereses del poder marítimo
de Gran Bretaña (Mare clausum, 1635).

D. La época del ius publicum europaeum (1648-1815)

La época entre la culminación de la guerra de los Treinta Años (trata-


dos de paz de Münster y Osnabrück, 1648) y el Congreso de Viena
18 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

(1815) se caracterizó por el ordenamiento territorial de Europa y de los


territorios de ultramar mediante Conferencias de Estados y el logro del
equilibrio entre los grandes poderes.
Ésta se conoce como la época clásica del derecho internacional euro-
peo (ius publicum europaeum). Francia erigió al reino español como el
poder hegemónico del continente europeo, colocándose así en contrapo-
sición con los intereses de la Gran Bretaña. Las relaciones diplomáticas
experimentaron un desarrollo creciente mediante organizaciones con re-
glas refinadas sobre privilegios e inmunidades. La jurisdicción interna-
cional como mecanismo para la solución de controversias, que había en-
trado en paulatina decadencia, hacia finales del siglo XVIII tuvo un
resurgimiento con el tratado Jay de 1794, entre los Estados Unidos y la
Gran Bretaña. Las reglas relativas a la delimitación de las pretensiones
de soberanía sobre los territorios y mares se siguieron desarrollando, así
como el ordenamiento legal de altamar y el derecho de neutralidad.
El dualismo del trabajo de Grotius entre la fundamentación naturalista
del derecho internacional y el enfoque “positivista” (con base en la prác-
tica de los Estados) continuo influyendo la doctrina del derecho interna-
cional del siglo XVIII, aunque con diferente acento. En éste se impone
paulatinamente la perspectiva positivista del derecho internacional a la
fundamentación naturalista de las reglas del derecho internacional. Esto
es válido especialmente para el doctrinante Emer de Vattel (1714-1767),
quien ayudó al surgimiento del principio de la igualdad de los Estados
(Droit des gens, 1758). Vattel era de la idea de que los Estados del mun-
do como comunidad, estaban investidos de un concepto programático:
société des nations. Las potencias vencedoras en la Primera Guerra Mun-
dial adoptaron ese concepto para la federación de Estados en 1919. Para
Vattel y para el holandés Cornelis van Bynkershoek (1673-1743), final-
mente, la práctica de los Estados desempeñaba un papel decisivo.
Immanuel Kant (1724-1804) desarrolló en su visionario escrito La paz
perpetua (1795) la idea de una comunidad de Estados permanente e ins-
titucional, y con esto la idea de una organización mundial para garantizar
la seguridad colectiva de los territorios. Kant proponía una “asociación
de Estados para evitar todas las guerras”, organizada en forma de fe-
deración, (II, artículo definitivo). Kant adoptó los viejos principios para
la domesticación de la conducción de la guerra: “ningún Estado en gue-
rra con otro debe permitirse unos sentimientos de odio, que hagan impo-
sible la confianza mutua en una paz futura” (ibidem, VI, artículo prelimi-
INTRODUCCIÓN 19

nar). Con esto se anticipó Kant a una idea que la mayor parte de las
teorías modernas de las relaciones internacionales se atribuyen para sí: la
idea de que los Estados constituidos democráticamente (también debido
a la creciente sensibilidad ante la amenaza de perder) evidencian mayor
disposición constitucional a la paz que los regímenes autocráticos. En
forma bastante perspicaz, Kant vinculó la disposición de los Estados a la
paz con su orden interno, el cual debía corresponder a una constitución
republicana (representativa) (ibidem, I, artículo definitivo: “La constitu-
ción de los ciudadanos en todos los Estados debe ser republicana: si se
requiriera de la aprobación de los ciudadanos para decidir si se debe ha-
cer o no una guerra, por todos los desastres de la guerra, nada es más na-
tural que el que ellos estuvieran muy dudosos de iniciar un juego tan te-
rrible...”.
Para el caso de las guerras civiles y de las controversias internas de
carácter similar, Kant desarrolló el principio de la no-intervención: un
pueblo tiene el derecho a resolver sus conflictos internos sin la interven-
ción de otros Estados: en la medida en que estas controversias internas
no se haya decidido, la inmiscusión de las potencias externas constituiría
por sí misma una violación al derecho de combatir las enfermedades in-
ternas sin la intervención de ningún otro pueblo, lo que constituiría un
escándalo, restándole seguridad a la autonomía de todos los Estados (V,
artículo preliminar).
A finales del siglo XVIII el Bill of Rights (la garantía de los derechos
fundamentales) de las colonias norteamericanas y posteriormente de los
Estados federales norteamericanos, la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano (1789), así como las enmiendas constituciona-
les a la Constitución americana de 1791, llevaron una serie de derechos
fundamentales, fundados en la ideas de los derechos humanos, al cuerpo
del derecho internacional.
En Latinoamérica, las colonias españolas comenzaron a luchar por su
independencia de la madre patria. El Congreso de Viena (1814-1815)
impuso la idea de un equilibrio de las grandes potencias (Francia, Gran
Bretaña, Prusia, Rusia y Austria), que caracterizó por largo tiempo el or-
den territorial de Europa. Ésta fue la última de las grandes conferencias
estatales que gobernó completamente a las monarquías que actuaban
conjuntamente en el “concierto europeo”.
20 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

E. La era de los Estados nación hasta la Primera


Guerra Mundial

Las pretensiones de independencia nacional llevaron a Grecia y a las


colonias españolas y portuguesas de Latinoamérica a su liberación de
las potencias extranjeras. En Alemania, los “Estados libres y los principa-
dos soberanos” se organizaron en la Federación Alemana (1815-1866),
que tenía el carácter de una “asociación de derecho internacional”. En
Alemania se creó en un principio, luego de la guerra austriaco-prusiana
de 1866, la Federación norte-alemana y luego, mediante la inclusión de
los Estados del sur, el Imperio Alemán (1871). Bajo la dirección del rey
de Cerdeña (Piemonte) se completó la unificación de Italia. En el Trata-
do de Paz de Paris, que terminó con la guerra de Crimea (1856), fue
adoptado expresamente el Imperio Otomano (la sublime puerta) en la co-
munidad jurídica europea (droit public européen) y en el “concierto eu-
ropeo” de las grandes potencias (artículo 7).
La independencia de los Estados latinoamericanos y la ascensión de
los Estados Unidos a potencia, cambio el contexto del poder político
mundial. La primera Conferencia Panamericana de Washington (1890)
proscribió las guerras de conquista y rechazó la anexión violenta como
título efectivo (pronunciamiento sobre el derecho de conquista).
En el lejano oriente, Japón se abrió hacia el exterior y con la orienta-
ción del modelo europeo, organizó la economía y las fuerzas armadas.
Estos desarrollos convirtieron el derecho internacional europeo, inicial-
mente “cristiano”, en un orden universal. Esto le permitió al constitucio-
nalista e internacionalista suizo Johann Kaspar Bluntschli hablar de un
“derecho humano mundial” y escribió: “El derecho internacional vincula,
como derecho humano general, a cristianos, mahometanos, brahmanistas,
budistas, a los seguidores del confusianismo y a los veneradores de las
estrellas, a los creyentes y no creyentes” (Das moderne Völkerrecht der
civilisierten Staaten als Rechtsbuch dargestellt, 1868, pp. 49, 55).
En el siglo XIX se dio gran impulso a la práctica de los tratados inter-
nacionales, con las Convenciones en los campos técnicos y humanita-
rios, así como en la cooperación con Acuerdos Bilaterales como los Tra-
tados de Amistad, Comercio y Navegación. Las preocupaciones por una
paz duradera llevaron a las dos grandes Conferencias de Paz de la Haya
(1899 y 1907). Fruto de ese movimiento es la Convención para la Reso-
INTRODUCCIÓN 21

lución Pacifica de las Controversias Internacionales de 1899 (RGBl.,


1901, p. 393).
Para la humanización de la conducción de la guerra por tierra y mar,
se celebraron una serie de acuerdos. La piedra angular la constituye (to-
davía vigente) la Convención de la Haya relativa a las leyes y usos de la
guerra terrestre, con un anexo sobre las reglas de la Haya para la guerra
terrestre (de 1899-1907).
Al contrario de lo que ocurrió con la limitación de los medios para la
conducción de la guerra (ius en bello), hasta finales de la Primera Guerra
Mundial no se pudo imponer en la práctica estatal y en la doctrina del
derecho internacional una verdadera limitación al derecho de la guerra
(ius ad bellum). No fue posible someter la idea de la guerra como
vehículo para imponer los intereses políticos existentes.
La doctrina del derecho internacional del siglo XIX vio la imposición
de los intereses mediante el uso de la fuerza como una forma del derecho
fundamental de cada uno de los Estados, en la medida en que se trataba
de la imposición a otro Estado de una posición jurídica que estaba en
discusión: “Todo Estado... tiene el derecho a acudir a la fuerza como
único medio de responder a las injurias que le hubieren infligido otro
Estado, de la misma manera como los individuos tendrían el derecho a
recurrir a ésta si no estuvieran sujetos a las leyes de la sociedad civil. To-
do Estado tiene también el derecho de juzgar por sí mismo, la naturaleza
y la magnitud del interés que justificaran este tipo de respuesta” (H.
Wheaton, Elements of International Law, 8a. ed., 1866, 290, p. 309).
En la ciencia alemana del derecho también estuvo vigente, hasta la
Primera Guerra Mundial, la idea de que la autoconservación y la autovi-
gilancia de los Estados en forma individual era uno de los intereses ele-
mentales del derecho internacional. Lo que decidía la guerra era la legi-
timidad de los intereses en controversia E. Kaufmann (Das Wesen des
Völkerrechts und die clausula rebus sic stantibus, 1911) afirma: “Es así
como, la vinculación tendrá un contenido tan amplio como quiera el
Estado, es el Estado el que debe cuidar de sí mismo, debe estar pendiente
siempre de sus deseos y de sus intereses. El derecho de coordinación de-
be ser permanentemente el resultado de los deseos y de los intereses soli-
darios de todos los participantes” (p. 179). “Cuando el consenso pacífico
sobre determinados intereses menores no es posible, la guerra tendrá que
determinar cuál es el derecho de autoconservación más fuerte”.
22 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

F. La época entre las dos guerras mundiales


Luego de la experiencia de la Primera Guerra Mundial, en el Tratado de
Paz de 1919-1920 se creó la Liga de Naciones (Société des Nations, Lea-
gue of Nations), “para la promoción y el trabajo conjunto de las Naciones
y para garantizar las paz internacional y la seguridad internacional”
(preámbulo de la convención). Sin embargo, la iniciativa de una asocia-
ción de Estados fue descartada por el presidente Woodrow Wilson, y los
Estados Unidos no entraron a formar parte de la organización. El sistema
de la Liga de Naciones, que tenía por objeto la realización de un siste-
ma colectivo de seguridad, fracasó debido a la política agresiva de las po-
tencias individuales, que se volcaron hacia fuera con ánimo de conquista,
para establecer un orden soberano totalitario. El Imperio Alemán (miem-
bro desde 1929) y Japón, declararon en 1935 su separación de la Liga de
Naciones. Italia (a la que la Liga de Naciones le había impedido la ane-
xión de Etiopía) se separó en 1939, y España en 1941. La Unión Soviética
fue excluida de la Liga de Naciones luego del ataque a Finlandia en 1939.
En el circulo de la Liga de Naciones se creó la Corte Permanente de
Justicia Internacional (Cour Permanente de Justice Internationale,
Permanent Court of International Justice) en la Haya, que inició sus
actividades en 1922. Dentro de las organizaciones creadas por la Liga de
Naciones, existe todavía la Organización Internacional del Trabajo
(International Labour Organization).
El Pacto de no agresión de 1928 (Pacto Briand-Kellogg, RGBl., 1929,
II, p. 97) prohibió acudir a la guerra como medio para la imposición de
los objetivos de la política nacional: “Las altas partes contratantes decla-
ran solemnemente en nombre de sus respectivos pueblos, que condenan
el recurso a la guerra para la solución de las controversias internaciona-
les y por tanto renuncian a ella, como instrumento de política nacional en
sus relaciones mutuas” (artículo I).
La consignación en un tratado de la prohibición de la guerra, fue pre-
cursora de la prohibición general del uso de la fuerza consignada en la
Carta de la ONU (artículo 2o., número 4).2
2 Artículo 2o. Para la realización de los propósitos consignados en el artículo 1o., la
Organización y sus miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios: (...) 4.
Los Miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se abstendrán de re-
currir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la independencia
política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos
de las Naciones Unidas.
INTRODUCCIÓN 23

G. La creación de las Naciones Unidas y el desarrollo del derecho


internacional de posguerra

Desde la época de la Segunda Guerra Mundial, los aliados tenían pla-


nes concretos, bajo la dirección de los Estados Unidos de América, de
crear una verdadera organización universal para la comunidad de Esta-
dos, con mecanismos efectivos para asegurar la paz. En la conferencia
constitutiva de San Francisco se amplió la Carta (estatutos) de las Nacio-
nes Unidas y el 25 de junio de 1945 fue adoptada por unanimidad por los
participantes en la conferencia de Estados. En octubre de 1945 entró en
vigencia la Carta de las Naciones Unidas. La estructura organizacional
creada en ese entonces, con la Asamblea General, el Consejo de Seguri-
dad, la Secretaría (con el secretario general en la cúspide) y la Corte
Internacional de Justicia, permanecen sin modificaciones hasta hoy.
Asimismo, continúan dominando los cinco miembros permanentes del
Consejo de Seguridad (Francia, Gran Bretaña, la Unión Soviética —des-
de 1992, Rusia—, los Estados Unidos y China) con su “derecho de veto”
en el Consejo de Seguridad, que es competente para adoptar medidas pa-
ra la protección y el restablecimiento de la paz mundial y la seguridad
internacional.
Los procesos ante los Tribunales Militares Internacionales de Nürem-
berg y Tokio (1945-1948) para la persecución de los atentados en contra
de la paz, las graves violaciones del derecho internacional de guerra, y
los atentados en contra de la humanidad, constituyeron la piedra angular
para la concreción de los deberes de conducta más elementales de los in-
dividuos. Medio siglo más tarde, se suscribió en la Conferencia de Roma
de las Naciones Unidas (1998), la convención para el establecimiento de
la Corte Penal Internacional.
La Asamblea General de las Naciones Unidas (compuesta por todos
los Estados miembros) le ha dado siempre el impulso necesario al desa-
rrollo del derecho internacional. La Declaración de los Derechos Huma-
nos del 10 de diciembre de 1948, adoptada por la Asamblea General, le
dio un impulso decisivo al reconocimiento universal de los derechos hu-
manos y solidez a la protección de los mismos por medio de tratados en
el plano universal y regional. Sin embargo, hasta hoy no todos los dere-
chos humanos contemplados en la declaración son vinculantes para los
Estados individualmente por virtud del derecho consuetudinario (esto es,
sin una obligación contractual). Además de esto, la Asamblea General de
24 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

las Naciones Unidas ha expedido una serie de resoluciones sobre los


principios básicos del derecho internacional. Estas resoluciones tienen
diferente valor (dependiendo del grado de consenso de los Estados
miembros). La de mayor significado es la Declaración de la Asamblea
General sobre “los principios del Derecho Internacional referente a las
relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de conformi-
dad con la Carta de las Naciones Unidas” (Declaration on Principles of
International Law Concerning Friendly Relations and Cooperation
among States in Accordance with the Charter of the United Nations) de
1970 (Anexo a GA/Res, 2625, XXV, UNYB, 1970, p. 788). Esta Decla-
ración es partidaria de los siguientes principios fundamentales del dere-
cho internacional en las relaciones entre los Estados:

— la prohibición del uso de la fuerza en contra de la integridad terri-


torial o de la independencia política de un Estado;
— la solución pacífica de las controversias;
— la prohibición de la intervención en los asuntos internos de un
Estado;
— la obligación de los Estados de cooperar entre sí;
— la igualdad y la libre determinación de los pueblos;
— la igualdad soberana de los Estados, y
— el cumplimiento de buena fe de las obligaciones contraídas de con-
formidad con la Carta de las Naciones Unidas.

La polaridad Este-Oeste paralizó durante largo tiempo el sistema de


seguridad de las Naciones Unidas y sólo estableció a través de la organi-
zación mundial la pacificación continua para el caso de focos de conflic-
to individuales. La era Gorbachov, con la caída de la Unión Soviética,
condujo a la finalización del conflicto Este-Oeste.
La superación de este conflicto creó el presupuesto para una larga ac-
tividad del Consejo de Seguridad, que no se consideraba posible, y que,
en especial desde el segundo conflicto del Golfo (1990-1991), ejerció su
competencia para la conservación de la paz mundial con una dinámica
creciente y se hizo cargo también de la amenaza al interior de los Esta-
dos de los bienes jurídicos más importantes (graves violaciones a los de-
rechos humanos, el colapso del poder estatal, el desconocimiento de los
principios democráticos).
INTRODUCCIÓN 25

En el contexto de las Naciones Unidas, se ha impulsado una serie de


codificaciones significativas sobre materias del derecho internacional (por
ejemplo, derecho de los tratados, derecho de las relaciones consulares y
diplomáticas, derecho del mar) mediante convenciones internacionales.
Dentro y fuera de las Naciones Unidas han aumentado en número e
importancia los países en desarrollo (especialmente a través del proceso
de descolonización). En este marco, existen muchas reglas, que desde la
perspectiva del tercer mundo, llevan el sello del pensamiento jurídico eu-
ropeo, o se ven como preferencias en favor de los Estados occidentales
industrializados, lo que pone en entredicho su justificación. La búsqueda
de un mejor equilibrio de intereses entre los países en desarrollo y los
Estados industrializados, ha encontrado expresión con la apelación a un
“nuevo orden económico mundial”. Entretanto, se han superado esas
controversias mediante la creciente interdependencia y el bajo costo de
algunos de los nuevos principios legales exigidos, y el mayor peso de una
perspectiva más realista.
Desde un principio, la protección de los derechos humanos pertenece
a los temas centrales de las Naciones Unidas, cuya asamblea general
adoptó, en 1948, la Declaración General de los Derechos Humanos. Hi-
tos del posterior desarrollo son, de manera especial, la Convención Euro-
pea de Derechos Humanos de 1950 (que ha servido de modelo para otros
tratados regionales sobre derechos humanos), así como los dos pactos so-
bre Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1966.
Junto a las Naciones Unidas (y por lo general en su entorno) se han
constituido, especialmente desde la Segunda Guerra Mundial, una serie
de organizaciones internacionales, que institucionalizan y profundizan la
colaboración entre sus miembros. En éstas se decide comúnmente tam-
bién sobre cuestiones centrales, con base en el principio de las mayorías.
En el caso de las organizaciones altamente desarrolladas (como, por
ejemplo, la recién creada Organización Mundial del Comercio), existe
una tendencia creciente a solucionar las controversias entre los miembros
mediante un proceso de tipo judicial, y la garantía del cumplimiento de
las obligaciones contraídas en el tratado, con duras sanciones.
El continuo y creciente campo de actividad de las organizaciones in-
ternacionales conduce también a que el principio de las mayorías gane
cada vez más significado; el derecho internacional pierde cada vez más
con este desarrollo su carácter de simple “ordenamiento legal de coordi-
nación”. El mundo de los Estados se transforma en una comunidad legal
26 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

con un creciente entrelazamiento institucional. Dentro de la organización


mundial de las Naciones Unidas han ganado considerable relevancia las
organizaciones regionales, así como otras formas de cooperación regio-
nal, como por ejemplo, la Organización de los Estados Americanos
(OEA), el Consejo de Europa, o el extraordinariamente integrado sistema
de la Unión Europea. Esto se debe tanto a la estructura organizacional de
estas organizaciones como también a la creciente homogeneidad de sus
miembros.
De especial importancia han sido los desarrollos en el marco de la
Organización (antes Conferencia) para la Seguridad y la Cooperación en
Europa (OSCE). Aquí se han internacionalizado los valores y principios
que se habían reservado hasta ahora a la vida constitucional (los
derechos humanos, los principios del Estados de derecho, el pluralismo
nacional, y la economía social de mercado).
Estos estándares se reconocen también en muchos ordenamientos le-
gales por fuera de Europa ya que, entretanto, se han ido incorporando en
la transformación económica y política de muchos Estados de Europa
oriental, Latinoamérica, Asia y África. Quizá no sea prematuro ver en
ese desarrollo la semilla de un nuevo orden mundial universal.
A finales del siglo XX, el ordenamiento del derecho internacional ha-
bía llegado una densidad normativa digna de ser tenida en cuenta. Los
fundamentos esenciales de este residen en:

— el cada vez más amplio círculo de las materias clasificadas dentro


del derecho internacional (derechos humanos, derecho de los pue-
blos a la libre autodeterminación, las relaciones económicas interna-
cionales, los procesos de transformación dentro de los Estados);
— la ampliación del circulo de sujetos del derecho internacional (es-
pecialmente en lo concerniente a los individuos como titulares de
derechos y deberes);
— la institucionalización de la cooperación internacional (organiza-
ciones internacionales, la creación de mecanismos de solución de
controversias, los mecanismos universales y regionales para la pro-
tección de los derechos humanos);
— el creciente potencial de intervención del Consejo de Seguridad de
las Naciones Unidas;
— la creciente red de tratados multilaterales.
INTRODUCCIÓN 27

BIBLIOGRAFÍA: T. M. C. Asser Instituut (ed.), International Law and


the Grotian Heritage, 1985; W. Grewe, (ed.), Fontes Historiae Iuris
Gentium, 1992; id., “The Epochs of International Law”, 2000; K. H. Lin-
gens, Internationale Schiedsgerichtsbarkeit und Jus Publicum Euro-
paeum, 1648-1794, 1988; W. Preiser, Die Völkerrechtsgeschichte, ihre
Aufgabe und ihre Methode, 1964; E. Reibstein, Völkerrecht. Eine Ge-
schichte seiner Ideen in Lehre und Praxis, 1963; T. Schweisfurth, Sozia-
listisches Völkerrecht?, 1979; H. Steiger, “Rechtliche Strukturen der Eu-
ropäischen Staatenordnung 1648-1792”, ZaöRV, 59 (1999), pp. 609 y
ss.; F. Tesón, “The Kantian Theory of International Law”, Columbia
Law Review, 92 (1992), pp. 54 y ss.; J. H. W. Verzijil, International Law
en Historical Perspective, 1968-1979, t. 9; K. H. Ziegler, Völke-
rrechtsgeschichte, 1994.

3. FUNDAMENTO DE LA VALIDEZ DEL DERECHO


INTERNACIONAL

Aún en el siglo XX, la cuestión del fundamento de la validez del dere-


cho internacional, como el más profundo y último para el efecto vincu-
lante de las obligaciones del derecho internacional, ha fascinado a la
doctrina de éste. Para tal efecto, se puede acudir a un sistema de refe-
rencia por fuera del derecho internacional, como por ejemplo, las ideas
religiosas o los supuestos sobre la naturaleza humana, o el resultado de
un examen sociológico (aceptación fáctica de las reglas del derecho in-
ternacional en la comunidad de Estados).
La derivación racional del derecho internacional, caracterizada por de-
terminadas premisas antropológicas o enraizada en la doctrina cristiana
del derecho natural, es hoy obsoleta: el derecho internacional moderno
debe sostener su validez universal en un mundo de Estados heterogéneo.
En esta medida, el reconocimiento de los valores fundamentales del de-
recho internacional se quedó siempre en las inmediaciones de determina-
dos principios básicos, que la ideología de la iluminación (especialmente
en lo concerniente a la protección del individuo) le exigía a todo orden
legal positivo. Sin embargo, los recientes desarrollos legales se remontan
a un canon de valores que sirve de presupuesto al derecho internacional.
Esto es válido para los estándares imperativos en materia de derechos
humanos (no para los dispositivos contenidos en los tratados), así como
28 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

para los nacientes requisitos que debe llenar la estructura interna de un


Estado (como un mínimo de elementos democráticos).
La Escuela de Viena desarrolló un fundamento normativo propio. En
el sentido de la “teoría pura del derecho” de Hans Kelsen, se va subiendo
una escala de normas ordenadas jerárquicamente, hasta llegar a la “nor-
ma fundamental”: principalmente aquella norma que “la costumbre,
constituida a través del comportamiento recíproco de los Estados, instau-
ra como base para la producción jurídica” (H. Kelsen, Reine Rechtslehre,
2a. ed., 1969, pp. 324 y ss.). El efecto vinculante de los tratados (pacta
sunt servanda) se enraiza a su vez en una norma del derecho consuetudi-
nario. La norma fundamental, que deriva su efecto vinculante de la
costumbre, requiere sólo de un fundamento último desde la perspectiva
interna del derecho internacional, que se presupone como existente. Ella
no requiere de una aclaración sólida para el poder del derecho interna-
cional en la práctica estatal.
Para tal efecto se requiere una retroalimentación fáctica (sociológica),
principalmente de la aceptación de la comunidad de Estados. Desde la
perspectiva moderna, esta aceptación ya no se aplica únicamente a una
determinada norma fundamental, sino también a los valores elementales
de la comunidad de Estados, que sirven tanto a un ordenamiento interes-
tatal estable, como también al reconocimiento del ser humano individual
como persona. De acuerdo con esto, la doctrina que prevalece en el dere-
cho internacional se orienta hacia una perspectiva positivista, con el re-
torno a una validez del derecho internacional fundada en la aprobación
de los Estados: el principio del consenso.
Detrás de esto, está la idea de que el derecho internacional (de acuer-
do con lo expuesto) constituye ante todo un orden legal interestatal en el
doble sentido. Por una parte se dirige en primer lugar a los Estados como
destinatarios de la norma. Por la otra, los Estados son al mismo tiempo
los actores esenciales para la producción del derecho internacional (trata-
dos internacionales y derecho consuetudinario, así como los principios
generales del derecho internacional). En esto reside la principal diferen-
cia con los ordenamientos nacionales, los cuales son legislados comple-
tamente en forma centralizada, a través de los órganos estatales.
La doctrina del derecho internacional ha desarrollado diversas formas
del principio del consenso. Una doctrina que se deriva (por ejemplo,
Georg Jellinek o Erich Kaufmann) de la filosofía del derecho de Hegel
INTRODUCCIÓN 29

(Grundlinien der Philosophie des Rechts, 1821, apartados 30 y ss.),


fundamenta la validez del derecho internacional en la auto-vinculación
individual de los Estados
La doctrina de la autovinculación, aplicada consecuentemente, genera
dificultades en los casos en que un Estado individualmente cambia su
voluntad y tampoco puede aclarar por qué un nuevo Estado que surge se
encuentra vinculado directamente al derecho internacional. Se requiere,
por tanto, una doctrina que haga abstracción de la aprobación de los
Estados individualmente, fundada en forma individual y continua, que
deje fuera el acuerdo de voluntades de las partes, y que no deje de ser
exigible en forma unilateral. Se trata de la voluntad de obligarse en el ca-
so de los tratados, o del consenso fundamental de la comunidad de Esta-
dos sobre determinados principios del ordenamiento. Al respecto, las
doctrinas del derecho internacional, que insisten de manera especial en la
libertad de decisión individual de los Estados (por ejemplo en relación
con sus propios nacionales) o temen a determinadas valoraciones con-
ceptuales de las mayorías estatales, subrayan en forma especial la necesi-
dad de aprobación para la vinculación a un derecho consuetudinario in-
ternacional (como por ejemplo, la antigua doctrina del derecho
internacional socialista). Una forma de examinar en forma significativa y
práctica el principio del consenso la constituyen las situaciones en las
que no se justifica claramente (nonliquet) o una autorización de derecho
internacional para un determinado comportamiento de los Estados, o una
norma del derecho internacional que lo prohíbe. De acuerdo con el
principio del consenso, la imposibilidad de comprobar la aprobación de
una regla que prohíbe un comportamiento, opera a favor de la libertad
del Estado individualmente. De acuerdo con esto, existe una presunción
en contra de las restricciones del ámbito de libre actuación de los
Estados. En este sentido se expresó también la Corte Permanente de
Justicia Internacional en el Caso Lotus:

El derecho internacional gobierna las relaciones entre los Estados inde-


pendientes. Las reglas del derecho vinculantes para los Estados emanan
entonces de su propia voluntad libre, como se expresa en las convenciones
o en los usos generalmente aceptados como expresión de los principios
del derecho y establecidos con el objeto de regular las relaciones entre
aquellas comunidades independientes que coexisten o con el objetivo de
lograr los fines comunes. No se pueden presumir por consiguiente las
30 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

restricciones a la independencia de los Estados (CIJ Reports, Serie A,


núm. 10, p. 18).

De los conceptos de la Corte Internacional sobre la amenaza y la ins-


talación de armas nucleares, se puede extractar una presunción en contra
de las restricciones a la libertad individual de los Estados:

La Corte señala a manera de introducción, que la costumbre internacional


y los tratados no contienen una prescripción específica autorizando la
amenaza o el uso de armas nucleares o de cualquier otra arma en general o
en ciertas circunstancias, en particular aquellas relacionadas con el ejerci-
cio de la legítima defensa. Sin embargo, no existe un principio o regla del
derecho internacional que pudiera hacer depender la legalidad de la ame-
naza o el uso de armas nucleares o de cualquier otra arma, de una autori-
zación especifica. La práctica estatal muestra que la ilegalidad del uso de
ciertas armas como tal, no es el resultado de una falta de autorización, sino
que por el contrario, del hecho de que se encuentra formulada en términos
de una prohibición (Legality of the Threat or Use of Nuclear Weapons,
ICJ Reports, 1996, p. 226 [247, núm. 52]).

La teoría del consenso que prevalece hoy en día, se puede considerar


sólo con algunas concesiones, que se relacionan con los elementos es-
tructurales objetivos. A estos elementos objetivos pertenecen determina-
dos valores e intereses fundamentales de la comunidad internacional, que
se sustraen de la disposición contractual o unilateral de los Estados indi-
viduales (por ejemplo, los derechos humanos elementales como la prohi-
bición de la tortura o el derecho de autodeterminación de los pueblos).
Estos valores fundamentales se encuentran detrás de las normas del dere-
cho internacional imperativo (ius cogens), que los Estados no pueden
desconocer mediante tratados (véase el artículo 53 de la Convención de
Viena).3 Ciertamente, un Estado, mediante la persistente objeción (como

3 Artículo 53. Tratados que están en oposición con una norma imperativa de dere-
cho internacional general (jus cogens). Es nulo todo tratado que, en el momento de su ce-
lebración. esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional general.
Para los efectos de la presente Convención, una norma imperativa de derecho internacio-
nal general es una norma aceptada y reconocida por la comunidad internacional de Esta-
dos en su conjunto como norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser
modificada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga el mismo
carácter.
INTRODUCCIÓN 31

persistent objector), puede separarse de la vinculabilidad del derecho


consuetudinario que ha surgido en contra de su voluntad. Esto, sin em-
bargo, no se aplica a las normas fundamentales, cuyo cumplimiento con-
sidera la comunidad de Estados en forma casi unánime como indispensa-
ble (como ocurre con la prohibición del Apartheid).
El principio del consenso se niega como fundamento último exclusi-
vo, en la medida en que, de acuerdo con éste, el derecho internacional
funda el estándar de legitimidad en la voluntad de los Estados y en que la
comunidad de Estados no toma en consideración la voluntad de un poder
estatal no democrático (por ejemplo: la intervención del Consejo de Se-
guridad para derrocar el régimen militar en Haití, S/Res. 940, 1994, VN,
1994, p. 195). Al respecto, se presentan los primeros enfoques de que la
legitimidad tiene un mayor peso que el poder estatal de facto, en estrecha
relación con los requisitos del derecho internacional existentes sobre la
estructura estatal interna, como se prevé en el ámbito regional, por ejem-
plo, en los nuevos principios de la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa —OSCE— (en este sentido, ante todo, la Carta
de París de 1990). Finalmente, los procesos del derecho internacional tie-
nen efectos sobre la transformación de algunos Estados: la estructura del
derecho constitucional se “internacionaliza” de este modo (por ejemplo,
como ocurrió con el Tratado de Dayton sobre Bosnia-Herzegovina o el
Tratado de Paz de El Salvador y Guatemala). La constitución de la auto-
nomía territorial de Palestina señala también un entrelazamiento entre el
derecho constitucional y el derecho internacional.
La atenuación esencial del principio del consenso se debe a que el
moderno desarrollo del derecho internacional le ha quitado valor al re-
quisito de la comprobación del consenso de cada Estado en forma indivi-
dual, como presupuesto para la vinculabilidad del derecho, y se confor-
ma en muchas ocasiones con un consenso implícito o aceptado, en el que
la aprobación puede llegar a convertirse en una simple ficción. Esto es
válido ante todo para el desarrollo legal al interior de las Naciones Uni-
das y otras organizaciones internacionales, cuyos órganos trabajan con
base en el principio de la mayoría y a través de su práctica desarrollan el
derecho a partir del tratado constitutivo, con el único límite de no modi-
ficarlo. Un ejemplo de esto es la dinámica interpretación por el Consejo
de Seguridad de la ONU, del concepto de paz contemplado en el artículo
39 de la Carta de la ONU. Algunos tratados multilaterales prevén incluso
que, con una mayoría cualificada, las modificaciones del tratado son vá-
32 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

lidas, aun para aquellos Estados que no las aprobaron (ver por ejemplo,
el artículo 108 de la Carta de la ONU: “Las reformas a la presente Carta
entrarán en vigor para todos los miembros de las Naciones Unidas cuan-
do hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los
miembros de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus
respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras partes
de los miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miem-
bros permanentes del Consejo de Seguridad”).
En el caso de la reforma del régimen marítimo de la Convención sobre
el Derecho del Mar de la ONU (1982), una resolución de la Asamblea Ge-
neral constituyó en cierta forma, como sustituto de la aprobación expresa
del tratado, el puente hacia una convención especial sobre la exploración
minera en el fondo del mar (véase al respecto nuestro apartado 31). La
continua relativización del principio del consenso surge de la actividad de
las Naciones Unidas (especialmente del Consejo de Seguridad), como el
foro más significativo para la conformación de la voluntad colectiva en la
comunidad de Estados. Los Estados que no se hubieren adherido a la Car-
ta, también pueden ser destinatarios de las medidas de las Naciones Uni-
das. Así lo determina el artículo 2o., núm. 6 de la Carta de la ONU: “Para
la realización de los propósitos consignados en el artículo 1o., la Organiza-
ción y sus miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios:
...La Organización hará que los Estados que no son miembros de las Nacio-
nes Unidas se conduzcan de acuerdo con estos principios en la medida que
sea necesario para mantener la paz y la seguridad internacionales”.
En el caso de una violación o de una amenaza a la paz, el artículo 39
de la Carta prevé que el Consejo de Seguridad puede expedir resolucio-
nes vinculantes aun para los Estados que no sean miembros. Esto se apli-
ca, por lo tanto, cuando la amenaza de la paz proviene de Estados que no
sean miembros. De este modo, las resoluciones de embargo son válidas
de conformidad con la práctica del Consejo de Seguridad para todos los
Estados (véase por ejemplo, la imposición de un embargo económico to-
tal en contra de Serbia y Montenegro en S/Res. 757, 1992, VN, 1992, p.
110: “El Consejo de Seguridad decide que todos los Estados deberán to-
mar las medidas que se exponen a continuación...”). El Consejo de Se-
guridad de las Naciones Unidas ha creado más obligaciones, que las que,
desde la perspectiva tradicional, presupone un tratado.
El ejemplo más característico ha sido la práctica del Consejo de Segu-
ridad de las Naciones Unidas en contra del potencial armamentístico, de
INTRODUCCIÓN 33

carácter biológico y químico de Irak y de la posibilidad de que fabrique


bombas atómicas (S/Res. 687, 1991, VN, 1991, p. 74). Irak no ha ratifi-
cado hasta ahora el “Tratado sobre la no-proliferación de Armas Nuclea-
res” ni se ha sometido a las restricciones del tratado sobre armas quími-
cas y biológicas.
Las resoluciones del Consejo de Seguridad para la creación de la Corte
Penal Internacional para la ex Yugoslavia (S/Res. 827, 1991, VN, 1993, p.
156) y Rwanda (S/Res. 955, 1994, VN, 1995, p. 39), con obligaciones pa-
ra los Estados sobre extradición, sustituyen un tratado multilateral. En este
caso, esta forma de legislar a través del Consejo de Seguridad ocupa el lu-
gar de la aprobación concreta. El consenso de los Estados se reduce a la
aprobación del Tratado de la Carta de la ONU; con base en esto, el Conse-
jo de Seguridad dio vida, por ejemplo, a la Corte Penal Internacional.
BIBLIOGRAFÍA: J. L. Brierly, The Basis of Obligation in International
Law, 1958; J. A. Carrillo Salcedo, “El fundamento del derecho interna-
cional: algunas reflexiones sobre un problema clásico”, Revista Españo-
la de Derecho Internacional, 50 (1998); A. Carty, “Critical International
Law: Recent Trends en the Theory of International Law”, EJIL, 2
(1991); A. Chayes y A. Handler Chayes, The New Sovereignty. Com-
pliance with International Regulatory Agreements, 1995; G. Jellinek,
Die rechtliche Natur der Staatsverträge, 1880; H. Kelsen, Reine
Rechtslehre, 2a. ed., 1969; id., Principles of International Law, 2a. ed.,
1966; M. Koskenniemi, From Apology to Utopia, 1989; T. Schweisfurth,
“Das Völkergewohnheitsrecht-verstärkt im Blickfeld der sowjetischen
Völkerrechtslehre”, GYIL, 30 (1987), pp. 36 y ss.; F. R. Teson, A Philo-
sophy of International Law, 1998; C. Tomuschat, “Obligations Arising
for States Without or Against Their Will”, RdC, 241 (1993), pp. 195 y
ss.; V. S. Vereshchetin y G. M. Danilenko, “Cultural and Ideological
Pluralism and International Law”, GYIL, 29 (1986).

4. FUNCIONES DEL DERECHO INTERNACIONAL EN MATERIA


NORMATIVA Y DE ESTRUCTURACIÓN

A. Primacía del derecho internacional sobre la política

Como orden normativo, el derecho internacional vincula a los Estados


y a otros sujetos del derecho internacional. En su efecto directriz de la
34 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

conducta, las reglas del derecho internacional canalizan las decisiones


políticas y excluyen determinadas opciones de actuación por considerar-
las violatorias del derecho. Ese primado del derecho internacional sobre
la política no es tan banal como parece serlo a primera vista. Así, por
ejemplo, la doctrina del derecho internacional de la Unión Soviética, en
la fase final del régimen comunista a finales de los años ochenta, recono-
ció el sometimiento incondicional de las decisiones de la política exterior
al derecho internacional. Adicionalmente, los principios del derecho in-
ternacional influyen también en el ámbito de actuación política de los
Estados.
La validez del derecho internacional como orden normativo, con un
componente fijo de reglas estrictas, se ha relativizado también en las co-
rrientes aisladas de las modernas doctrinas del derecho internacional. De
este modo, por ejemplo, la Escuela de New Haven (Lasswell, McDougal,
Reisman, entre otros) con su policy-oriented jurisprudence —jurispru-
dencia orientada en la política— mezcla de manera despreocupada los
principios del derecho internacional con conceptos de otras disciplinas
(por ejemplo, de las ciencias políticas).
Los representantes de esta Escuela vinculan el poder de control del
derecho internacional sobre el direccionamiento de quienes toman las de-
cisiones, a los factores de decisión normativos y a la preestructuración
del proceso de ponderación política mediante determinadas presunciones
(M. S. McDougal, Studies en World Public Order, 1960, pp. 157 y ss., p.
887, nota 109). La Escuela de New Haven se distancia del concepto del
derecho internacional como ordenamiento de reglas y excepciones fijas.
Más aún, comprende el derecho internacional como objeto de una deci-
sión procesal (process). Para esta Escuela, se encuentra en primer plano
el asegurar de manera efectiva un orden mundial orientado en la digni-
dad humana (ibidem, pp. 987 y ss.). Así, la Escuela de New Haven reco-
noce la salvación de los propios nacionales o la protección frente a las
graves violaciones de los derechos humanos (como el genocidio), como
título justificativo para las intervenciones violentas (intervención hu-
manitaria). La policy-oriented jurisprudence de la Escuela del New Ha-
ven se presenta, con la reducción de las reglas del derecho internacional
a simples factores de ponderación en el proceso político, como si negara,
en principio, la estricta vinculabilidad de las reglas del derecho in-
ternacional y de este modo, cuestiona fundamentalmente el derecho inter-
INTRODUCCIÓN 35

nacional como orden jurídico. Ella termina —de acuerdo con algunas
críticas— en una justificación demasiado generosa de la imposición de
las ideas occidentales.
Por otra parte, se debe tener en cuenta que el derecho internacional ac-
tual es el resultado de una larga lucha para concretar los principios exis-
tentes y el desarrollo de las reglas del derecho internacional al servicio
de determinados valores. Los modernos estándares de derechos huma-
nos, en especial, le deben a los Estados de derecho democráticos de
orientación occidental el haberles dado un impulso decisivo.
La concepción del derecho internacional como proceso implica por sí
misma que la conducta por valorar de los Estados o de las organizacio-
nes internacionales y la reacción de la misma comunidad de Estados,
pueden influir en la apreciación legal de la conducta. Piénsese, por ejem-
plo, en el empleo del poder militar para la protección de vidas humanas
(como por ejemplo, en el caso de la liberación violenta del avión de Air
France, que había sido secuestrado por Israel en Entebbe) o para asegu-
rar las estructuras democráticas.
Por otro lado, al cualificar las normas del derecho internacional como
determinantes de los procesos de decisión política, se corre el peligro de
convertirlas en simples factores de ponderación. En lo concerniente a la
necesidad de concretar algunos principios del derecho internacional, no
se puede desconocer que el derecho internacional en muchos ámbitos
(tratados sobre derechos humanos regionales, convenciones en el marco
de la Organización Mundial del Comercio) ha alcanzado un grado de
profundidad normativa y de precisión, que se asemeja a un sistema legal
nacional altamente desarrollado.
La discusión sobre la intervención militar de la OTAN para la protec-
ción de la población civil en Kosovo, en la primavera de 1999, parece
darle la razón a la perspectiva procesal del derecho internacional. Hasta
ahora la doctrina que ha prevalecido en el derecho internacional condi-
ciona una intervención militar de esta clase, a que exista una autoriza-
ción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (de conformidad
con el Capítulo VII de la Carta de la ONU). Por el contrario, un minoría
importante en la doctrina del derecho internacional admite desde hace al-
gún tiempo la posibilidad de una intervención militar “como interven-
ción humanitaria” en el caso de situaciones de genocidio (y en forma si-
milar, de graves violaciones de los derechos humanos). El que los países
36 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de la OTAN invocaran los actos de genocidio cometidos bajo la respon-


sabilidad del régimen serbio de Milosevic, le dio un fuerte impulso a la
justificación de una intervención de carácter humanitario.
La relación de una posición digna de ser tenida en cuenta en la doctri-
na del derecho internacional (aunque se trate de una minoría), con un im-
portante segmento de la comunidad de Estados actúa aquí como cataliza-
dor de una revaloración fundamental de las relaciones contrapuestas
entre la soberanía estatal (prohibición del uso de la fuerza) y la protec-
ción de los derechos humanos más elementales.

B. Efecto legitimador

El poder de control del derecho internacional se encuentra en estrecha


relación con el efecto legitimador del proceso político. Hace parte de la
cultura política no sólo del mundo occidental, ya que la observancia de
las obligaciones de derecho internacional lleva en sí misma su efecto le-
gitimador. Los mandatos del derecho internacional exoneran de la res-
ponsabilidad política. Por el contrario, la abierta violación de las normas
del derecho internacional lleva consigo en todo caso la mácula de la ile-
gitimidad. En la comunidad de Estados crece la inclinación a actuar en
contra de las graves violaciones al derecho internacional, siempre y
cuando sólo se actúe internamente y no se afecte a otro Estado directa-
mente en sus derechos.
El efecto legitimador es válido no sólo para los mandatos del derecho
internacional, sino también para la aplicación, conforme al derecho inter-
nacional, de los valores fundamentales del derecho internacional. De ahí
que también permitan retomar la interpretación generosa de las disposi-
ciones en materia de competencia constitucional y legislativa, por parte
de los tribunales internacionales. Esto es valido también para la justifica-
ción de las intervenciones del ejército federal alemán en el Adriático (en
cumplimiento de un embargo de las Naciones Unidas) y en Somalia (al
servicio de una intervención humanitaria ordenada por el Consejo de Se-
guridad de las Naciones Unidas) por parte de la Corte Constitucional ale-
mana (TCF, 90, 286).
El reconocimiento que se hace aquí de los intereses protegidos por el
derecho internacional en el marco de las Naciones Unidas y de la OTAN
(como sistema de seguridad colectiva en el sentido del artículo 24 inciso
INTRODUCCIÓN 37

2 de la Ley Fundamental alemana)4 ha llevado a que la aceptación de una


intervención de este tipo por las fuerzas armadas sea “admitida expresa-
mente” por la ley fundamental alemana (artículo 87a, inciso 2). El reco-
nocimiento de un vínculo con el sistema de seguridad colectiva se ha en-
tendido como una autorización explícita de hacer cumplir los valores
fundamentales del derecho internacional, aun sin que exista una disposi-
ción de derecho internacional que obligue a la participación de Alemania
(en un conflicto interno como en el caso de hambrunas y las guerras de
bandas locales en Somalia).
Como fundamento para el obedecimiento fáctico de la ley, se debe te-
ner en cuenta el desarrollo de las reglas del derecho internacional en de-
terminados estándares de legitimación. A éstos pertenecen los requisitos
mínimos de la claridad del contenido, la consistencia interna y la necesa-
ria flexibilidad. Thomas Franck, principalmente, ha desarrollado esta cla-
se de presupuestos cualitativos para presionar la conformidad (pull to
compliance) con las reglas de derecho internacional (Franck [1990] pp.
24 y ss.). De acuerdo con esto, el perfil de legitimidad de las reglas del
derecho internacional no se puede agotar en simples estándares lógi-
co-formales, sino que debe acudir a determinados valores fundamentales
materiales. Un ejemplo del difícil paso entre la precisión de los valores
deseados y la movilidad adecuada de las reglas del derecho internacional
lo constituye la permanente discusión entre la prohibición del uso de la
fuerza y la posible justificación del empleo de la fuerza militar.
La Carta de las Naciones Unidas justifica el uso de la fuerza en auto-
defensa en el caso de un “ataque armado”, hasta la intervención del Con-
sejo de Seguridad (artículo 51 de la Carta de la ONU).5 En el caso de una

4 Artículo 24.2. La Federación podrá encuadrarse en un sistema de seguridad colec-


tiva y recíproca para la salvaguardia de la paz y consentirá con este motivo en las limita-
ciones a sus derechos de soberanía que sean susceptibles de conducir a un orden pacifico
y duradero en Europa y entre los pueblos del mundo y de garantizar dicho orden.
5 Artículo 51. Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente
de legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra un Miem-
bro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Seguridad haya tomado las
medidas necesarias para mantener la paz y la seguridad internacionales. Las medidas to-
madas por los miembros en ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas
inmediatamente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autoridad y
responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejercer en cualquier mo-
mento la acción que estime necesaria con el fin de mantener o restablecer la paz y la se-
guridad internacionales.
38 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

interpretación estricta de los elementos de la justificación (restringido a


los ataques que se desarrollan con una masiva intervención militar, al te-
rritorio de un Estado extranjero o a fuerzas armadas extranjeras) al man-
tenerse en la prohibición del uso de la fuerza, puede limitar en forma in-
tolerable el potencial de reacción del Estado atacado, favoreciendo a
quien viola el derecho (por ejemplo, en el caso de actuaciones en contra
de los centros internacionales de terrorismo).
En la doctrina del derecho internacional predomina al respecto —to-
davía— la idea de que el peligro de un abuso en el caso de la ampliación
de las justificaciones para el uso de la fuerza es mayor que el de la pro-
tección del violador del derecho a través de la prohibición del uso de la
fuerza.
Por otro lado, existen escenarios en los que se presentan graves viola-
ciones de los derechos humanos (casos de genocidio), que más allá de
casos de autodefensa pueden conducir a una relativización de la prohibi-
ción del uso de la fuerza (por ejemplo, en el sentido de que un Estado
que práctica el genocidio, pierde el derecho a la protección de la integri-
dad territorial).
Las expectativas de legitimidad persiguen también una determinada
medida de justicia distributiva en el acceso a los recursos económicos y
en la toma de decisiones al interior de las organizaciones internacionales.
Las expectativas exageradas pueden por tanto, ser también contrapro-
ducentes. Un ejemplo lo constituyen los modelos de concesiones imple-
mentados por la mayoría de los países en desarrollo para la explotación
minera marítima de conformidad con la Convención de el Derecho del
Mar de la ONU de 1982.
Este régimen distributivo dirigista, con criterios irreales para la trans-
ferencia de tecnología, redujo durante largo tiempo la Convención sobre
el Derecho del Mar, a un proyecto que debía ser ratificado por los Esta-
dos Unidos y otros importantes países industrializados, lo que era indis-
pensable para poder llevar a cabo en la práctica la transformación del ré-
gimen marítimo. Un Protocolo Adicional a la Convención sobre el
Derecho de Mar de la ONU, que transformó el régimen en favor de los
conceptos de la economía de mercado, tenía la perspectiva de lograr la
aceptación universal con la participación de los Estados industrializados
(véase nuestro apartado 31. A y E.).
INTRODUCCIÓN 39

La aceptación de las reglas del derecho internacional exigen también


trazos de estándares de legitimidad formal y abstracta. En el caso de la
formación de la voluntad política en las organizaciones internacionales,
el derecho internacional no puede hacer caso omiso fácilmente de las asi-
metrías existentes. Esto lo evidencia, por ejemplo, la ponderación de los
votos de los Estados miembros en las organizaciones financieras interna-
cionales (Banco Mundial, Fondo Monetario Internacional) o en las orga-
nizaciones económicas con un alto grado de integración (Comunidad Eu-
ropea). En el caso del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el
desarrollo consecuente de la igualdad formal (por ejemplo, en el caso de
la elección periódica de todos los miembros) podría conducir a la paráli-
sis persistente de todo el sistema de seguridad colectiva.

C. Estabilización de las relaciones interestatales

Una de las funciones esenciales del derecho internacional consiste en


la estabilización de las relaciones legales interestatales. Los principios
fundamentales para esto son la igualdad soberana de los Estados (véase
el artículo 2o., número 1 de la Carta de la ONU)6 y la protección de la
integridad territorial de los Estados individualmente frente al empleo y
uso de la fuerza (artículo 2o., número 4 de la Carta de la ONU).
La conservación de los Estados en sus componentes territoriales es un
elemento constitutivo del derecho internacional. La premiación de estos
intereses se aclara en el objeto del derecho internacional y en la produc-
ción de sus reglas. Como ordenamiento interestatal, el derecho interna-
cional descansa en la aceptación de los Estados individuales, en cuyas
manos se encuentra también su desarrollo posterior (a través de los trata-
dos internacionales y el derecho consuetudinario). Este sistema lleva di-
rectamente a privilegiar el status quo. La representación externa de un
Estado descansa básicamente en su poder efectivo. La seguridad y
estabilidad en las relaciones legales interestatales privilegia los intereses
frente a la justicia material.
Un ejemplo de esto lo constituye la delimitación de las fronteras en
los antiguos territorios coloniales de África. Esa delimitación se determi-
6 Artículo 2o. Para la realización de los propósitos consignados en el artículo 1, la
Organización y sus miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios: (1)
La Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus miem-
bros.
40 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

na hasta hoy con base en los limites externos o administrativos de los an-
tiguos poderes coloniales (doctrina del uti-possidetis). Este principio ha
llevado en África (al contrario de Latinoamérica, donde prevaleció la
aplicación homogénea del régimen colonial español) a hacer delimitacio-
nes fronterizas artificiales con graves conflictos étnicos.
Aún en los casos mismos de una anexión ilegal (la adquisición de un
territorio, violando la prohibición del uso de la fuerza), la práctica del
derecho internacional, en el caso del fortalecimiento de la dominación
territorial efectiva durante un largo periodo, tiende a solucionarse aten-
diendo a las relaciones fácticas existentes, cuando el intento de un cam-
bio de régimen amenaza con desestabilizar permanentemente el ordena-
miento territorial en la región.
Es así como la mayor parte de los Estados occidentales se conformaron
con la anexión del Tibet al Estado de China, sin reconocerle expresamente
un título territorial a China. No obstante siguen estando vigentes las preo-
cupaciones concernientes al estatus autónomo del Tibet, que tenga en
cuenta en lo posible las tradiciones étnicas y religiosas.
En el moderno desarrollo del derecho internacional existen, sin em-
bargo, tendencias contrarias, en las cuales se relativiza y se reprime la
atención que se presta a los intereses sobre las situaciones existentes, en
favor de otros intereses. La práctica del Consejo de Seguridad de la
ONU en contra del régimen militar de Haití a favor del presidente elegi-
do democráticamente, señala que el principio de legitimidad (especial-
mente en el caso de la protección de los estándares de derechos humanos
y democráticos) ha ganado terreno frente al principio de la efectividad.
El derecho de autodeterminación de los pueblos, así como la protección
de las minorías étnicas entran también en competencia con la atención a
los intereses de las relaciones de poder existentes. La doctrina predomi-
nante del derecho internacional se muestra bastante reservada respecto
de las modificaciones territoriales que de allí se derivan. Un derecho de
secesión de las minorías étnicas o religiosas se puede justificar sólo con
gran dificultad (en el marco del derecho de autodeterminación de los
pueblos) en el caso de un trato discriminatorio.
La reciente jurisprudencia de la Corte Internacional dio finalmente
prevalencia a la seguridad jurídica mediante la aplicación de la doctrina
del uti-possidetis en África, al resolver la tensión existente entre el dere-
cho de autodeterminación de los pueblos por una parte y el conjunto de
intereses territoriales por la otra:
INTRODUCCIÓN 41

...no deja de maravillar cómo el principio del “tiempo-poseído” uti-possi-


detis ha sido capaz de resistir los nuevos enfoques del derecho internacio-
nal como se expresó en África, donde los sucesivos intentos de indepen-
dencia y la emergencia de nuevos Estados han estado acompañadas de un
cierto cuestionamiento del derecho internacional. En primer lugar, este
principio entra en conflicto directo con otro, el derecho de los pueblos a la
autodeterminación. De hecho, sin embargo, el mantenimiento del estatus
quo territorial en África se ha visto comúnmente como la mejor forma de
preservar lo que han logrado los pueblos que han luchado por su indepen-
dencia, y de evitar una irrupción que podría privar al continente de las
ganancias obtenidas con mucho sacrificio. El requisito esencial de estabi-
lidad para sobrevivir, desarrollar y consolidar gradualmente su indepen-
dencia, en todos los campos, ha inducido a los Estados Africanos a con-
sentir juiciosamente en el respeto de las fronteras coloniales y a tomarlas
en cuenta para la interpretación del principio de autodeterminación de los
pueblos (Frontier Dispute Case, Burkina Faso vs. Mali, ICJ Reports, 1986,
p. 554 [566, núm. 25]).

Este pronunciamiento sacrifica de manera evidente, en pro de un or-


den territorial estable, el derecho de autodeterminación de los pueblos.
Por otra parte, la Corte Internacional encuentra una justificación para
mantener las fronteras coloniales, en la protección de la independencia y
estabilidad de los nuevos Estados: “Su propósito obvio es el de prevenir
que la independencia y estabilidad de los nuevos Estados se ponga en
peligros por las luchas fratricidas...”(ibidem, p. 565, núm. 20).

D. Prevención de conflictos

Una función central del derecho internacional moderno consiste en la


prevención de conflictos, su solución pacifica y su monitoreo. La culmi-
nación de los conflictos Este-Oeste con la modificación del sistema de la
mayor parte de los regímenes comunistas le ha deparado al mundo una
serie de nuevos conflictos. La mayor parte de éstos han ocurrido dentro
del territorio de un Estado. El control de los conflictos a través del dere-
cho internacional presupone aquí su aplicación a la organizaciones
no-gubernamentales y a los individuos. Adicionalmente, se trata del de-
sarrollo de normas de derecho internacional, que acompañan la re-
construcción de las estructuras normativas en un Estado. La función de
control de los conflictos ha experimentado en el marco de las Naciones
42 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Unidas desde finales de los años ochenta una dinámica hasta ahora ini-
maginable. Decisivo es aquí el desarrollo del concepto de paz de confor-
midad con el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, cuya vigi-
lancia y restablecimiento se le atribuye al Consejo de Seguridad (véase
el artículo 24, inciso 1 de la Carta de la ONU).7
La presencia en conflictos interestatales con el empleo de la fuerza
militar (concepto “negativo” de paz) constituye únicamente el núcleo de
un concepto dinámico de paz, que incluye el manejo de otros campos
de conflicto. Éste extiende la función del derecho internacional de con-
trolar los conflictos (en el marco de la Carta de la ONU) también a los
factores desestabilizantes, que van más allá del empleo de la fuerza mili-
tar entre los Estados e incluye también los conflictos internos de un Esta-
do. Dentro de éstos se encuentran la lucha en contra del terrorismo inter-
nacional, así como el ataque al genocidio y otras violaciones masivas de
los derechos humanos. Las guerras civiles también requieren la inter-
vención de las Naciones Unidas, en todo caso, siempre y cuando éstas
tengan efectos desestabilizadores sobre los Estados vecinos.
Especiales desafíos para el derecho internacional surgen de la lucha
en contra del terrorismo. Adicionalmente a la protección general de los
barcos y los aviones frente a los ataques violentos, existe en el campo de
los tratados internacionales una serie de nuevas Convenciones que se di-
rigen de manera especial a la lucha en contra de los Estados terroristas y
de aquellos que apoyan el terrorismo (International Convention for the
Suppression of Terrorist Bombings, adoptada mediante el GA/Res.
52/164 de 15. 12., 1997; International Convention for the Suppression of
the Financing of Terrorism, adoptada mediante la GA/Res. 54/109 de 9.
12., 1999).
El Convenio Internacional para la Represión del Financiamiento del
Terrorismo de 1999, emprende incluso la tarea de definirlo:

Cualquier acto destinado a causar la muerte o lesiones corporales graves a


un civil o a cualquier otra persona que no participe directamente en las
hostilidades en una situación de conflicto armado, cuando el propósito de

7 Artículo 24 (1) A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones
Unidas, sus miembros confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial
de mantener la paz y la seguridad internacionales, y reconocen que el Consejo de Seguri-
dad actúa a nombre de ellos al desempeñar las funciones que le impone aquella responsa-
bilidad.
INTRODUCCIÓN 43

dicho acto, por su naturaleza o contexto, sea intimidar a una población u


obligar a un gobierno o a una organización internacional a realizar un acto
o a abstenerse de hacerlo.

Luego de los ataques del 11 de septiembre de 2001, el Consejo de Se-


guridad de la ONU calificó esta forma de terrorismo internacional como
“amenaza de la paz mundial y de la seguridad internacional” en el senti-
do del artículo 39 de la Carta de las Naciones Unidas (S/Res. 1373/2001,
ILM, 40 (2001), pp. 1278 y ss.).

E. Protección de los derechos humanos

El respeto de los derechos humanos más elementales (por ejemplo, la


prohibición de las torturas y de otros tratos inhumanos o la protección
frente a una detención arbitraria) hace parte de los valores fundamentales
del derecho internacional actual. Para el conjunto de derechos humanos,
que se considera indispensable, se cuenta con un amplio círculo de están-
dares asegurados mediante tratados, como ocurre por ejemplo con el
Pacto de Derechos Humanos de la ONU de 1966, o con los tratados re-
gionales de derechos humanos (la Convención Europea de Derechos Hu-
manos la Convención Americana de Derechos Humanos, la Carta Africa-
na de Derechos Humanos y de los Derechos de los Pueblos).
Los derechos humanos clásicos de “primera generación” (las liberta-
des clásicas) han logrado tener validez en el derecho consuetudinario, en
una magnitud importante. Otra cosa ocurre con los derechos sociales,
culturales y económicos de “segunda generación”, que cada vez más se
encuentran asegurados en los tratados. En lo concerniente a los derechos
humanos de “tercera generación”, éstos carecen todavía de un contorno
cierto, en la medida en que sólo desde hace unas décadas se han venido
desarrollando como derechos exigibles. Al respecto, queda siempre por
aclarar si se trata realmente de verdaderos derechos humanos, y si los
destinatarios de las obligaciones deben ser otros Estados (más ricos) o
quizás incluso el propio (frente a su pueblo). Si se trata realmente de un
derecho individual o colectivo para una organización democrática del
poder, es una cuestión que se ha discutido bastante en las dos últimas dé-
cadas. Un gran reto para el aseguramiento de los estándares universales
de los derechos humanos son las diferencias culturales y religiosas en los
44 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

heterogéneos Estados del mundo. Aquí se contraponen las diferentes


concepciones culturales al reconocimiento de la universalidad de los
derechos humanos.

F. Influencia del derecho internacional en la estructura interna


de los Estados

Desde la perspectiva tradicional, la influencia del derecho internacio-


nal en las estructuras internas del Estado ha tenido desarrollos revolucio-
narios. En primer lugar, el dinámico desarrollo de los estándares en ma-
teria de derechos humanos ha encogido la esfera interna de los Estados
en lo que concierne a la libre configuración de los asuntos relacionados
con su ámbito interno y que se consideraba en cierta forma como sagra-
do (domaine réservé). La sanción del Apartheid en Sudáfrica incluyó la
discriminación en el campo de los derechos de participación política y se
extendió así a las estructuras fundamentales de los regímenes minorita-
rios de los blancos en Sudáfrica (y posteriormente en Rodesia). El proce-
so de la OSCE —antes CSCE— promueve el reconocimiento de un or-
den democrático con elecciones libres y un sistema de varios partidos.
En el documento final de la conferencia de Moscú sobre la dimensión
humana de la CSCE (1991), los participantes reconocieron su disposi-
ción a apoyar en coordinación con la Carta de las Naciones Unidas, los
órganos democráticos legítimos de un Estado parte, en contra de los in-
tentos de cambio de régimen (Sección II, 17.2, EuGRZ, 1991, p. 495). Para
la restauración de la democracia en Haití, el Consejo de Seguridad de la
ONU expidió medidas coercitivas de conformidad con el capítulo VII, en
contra del régimen militar (S/Res. 940, 1994, VN, 1994, p. 195).
En épocas más recientes, los procesos de reordenamiento de las es-
tructuras estatales (también) se llevaron a cabo siguiendo los lineamien-
tos del derecho internacional. Un ejemplo bastante característico son las
Convenciones de Dayton (1995) sobre la estructura constitucional de
Bosnia Herzegovina (ILM, 35, 1996, pp. 170 y ss.). Se pueden clasificar
dentro de los límites del derecho constitucional y el derecho internacional
los Acuerdos para la pacificación de los conflictos internos en El Salvador
(UN-Doc. A 46/864, 1994) y Guatemala (ILM, 36, 1997, pp. 258 y ss.).
En estrecha relación con los estándares democráticos se encuentra el
concepto de good governance (gobernabilidad). Este concepto va más
allá de las estructuras democráticas y se relaciona también con el estímu-
INTRODUCCIÓN 45

lo de determinados requisitos materiales en la política gubernamental. La


resolución del Consejo de las Comunidades Europeas y de los represen-
tantes de los Estados miembros, reunidos en Consejo, sobre los derechos
humanos, la democracia y el desarrollo, de 1991 (Bulletin EG 11/1991,
pp. 128 y ss.) aglutinaron bajo el concepto de good governance una serie
de factores:
5. El Consejo subraya el significado de un gobierno plenamente responsa-
ble. Los Estados soberanos tienen con certeza el derecho a establecer sus
propias estructuras administrativas, y de darse su propia estructura consti-
tucional; sin embargo, sólo se podrá alcanzar un desarrollo equilibrado
duradero si se respetan una serie de principios generales de gobierno: una
política social y economica racional, una toma de decisiones democrática,
la creación de unas políticas de desarrollo compatibles con los principios
de la economía de mercado, medidas para combatir la corrupción así como
la garantía del Estado de derecho, de los derechos humanos y de la liber-
tad de prensa y opinión. La Comunidad y sus Estados miembros apoyarán
los esfuerzos de los países en desarrollo para promover gobiernos plena-
mente responsables, y estos principios desempeñarán un papel central en
el marco de sus relaciones actuales o futuras en el ámbito de la coopera-
ción para el desarrollo.

Los estándares de un gobierno plenamente responsable han encontra-


do cabida en el ámbito de los tratados, por ejemplo, en el Acuerdo de
Cooperación entre los Estados del ACP8 (D. O., 2000, núm. L 317 p. 3,
artículo 9 inciso 3. 3), por una parte, y la Comunidad Europea y sus
Estados miembros por otra.
8 Países de África, del Caribe y del Pacífico (ACP). Artículo 9o. Elementos esencia-
les y elemento fundamental. [...] 3. En el marco de un entorno político e institucional res-
petuoso de los derechos humanos, de los principios democráticos y del Estado de dere-
cho, la buena gestión de los asuntos públicos se define como la gestión transparente y
responsable de los recursos humanos, naturales, económicos y financieros para conseguir
un desarrollo equitativo y duradero. Implica procedimientos de toma de decisión claros
por parte de las autoridades públicas, unas instituciones transparentes y responsables, la
primacía del derecho en la gestión y la distribución de los recursos y el refuerzo de las
capacidades de elaboración y aplicación de medidas destinadas en particular a prevenir y
luchar contra la corrupción. La buena gestión de los asuntos públicos, que fundamenta la
asociación ACP-CE, inspirará las políticas internas e internacionales de las partes y
constituye un elemento fundamental del presente acuerdo. Las partes convienen en que
solamente los graves casos de corrupción activa y pasiva, tal como se definen en el ar-
tículo 97, constituyen una violación de este elemento.
46 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Por otra parte, este concepto no se ha podido profundizar en el dere-


cho internacional. Su campo de aplicación se encuentra ante todo en el
ámbito de la política de desarrollo, debido a que los países donantes (ba-
jo la reserva de que exista un tratado) pueden formular con gran libertad
las condiciones para la ayuda. El Banco Mundial y el Fondo Monetario
Internacional convierten en objeto de examen para la admisibilidad de
los proyectos y el otorgamiento de las ayudas financieras, el empleo ade-
cuado de los recursos y algunos aspectos individuales del concepto de
good governance.

G. Medio ambiente

El manejo prudente de los recursos no renovables, la atención al equi-


librio ecológico y a la protección del clima ocupan un importante lugar
en la comunidad de Estados, que se concentra en una serie de tratados
multilaterales sobre medio ambiente. La piedra angular del desarrollo del
derecho internacional y de la protección del medio ambiente lo constitu-
ye la Conferencia de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo
(ONU, 1992).
En esta conferencia se expidieron, entre otros, el convenio marco para
protección climática, la convención sobre biodiversidad y el plan de ac-
ción “Agenda 21”. Un punto central es la vinculación del desarrollo eco-
nómico con la responsabilidad por los intereses medioambientales bajo
el marco conceptual del sustainable development (desarrollo sostenible).
El gran desafío para la estructuración, mediante tratados, de un orde-
namiento medioambiental en el marco de la Organización Mundial del
Comercio —Greening the GATT—, lo constituye la inclusión de las me-
didas para la protección del medio ambiente dentro de las restricciones
comerciales admisibles, de modo que tenga en cuenta los intereses de los
países en desarrollo (y las ventajas competitivas frente a los países in-
dustrializados que producen dentro de los criterios medioambientales).

H. Orden económico internacional

En la estructuración de las relaciones bilaterales y multilaterales, el


derecho internacional ha alcanzado un alto grado de profundidad nor-
mativa, que se encuentra raramente en otros ámbitos del derecho inter-
nacional.
INTRODUCCIÓN 47

En el derecho económico internacional, es bastante evidente la idea de


las ventajas mutuas (en el caso del desmonte de los aranceles y de otras
restricciones comerciales). El ordenamiento en materia del comercio mun-
dial entró en una nueva fase con la conclusión de la Ronda de Uruguay y
la creación de la Organización Mundial de Comercio. El régimen de los
tratados de la Organización Mundial de Comercio se extiende no sólo al
libre comercio de bienes, sino también a la prestación de servicios y a la
protección de la propiedad intelectual. La creación de un mecanismo de
solución de controversias de carácter jurisdiccional en la Organización
Mundial del Comercio ha conducido a una fuerte juridización de los con-
flictos económicos. La protección de las inversiones mediante tratados se
reactivó en las dos décadas pasadas. La cooperación regional con funda-
mento en tratados para la conformación de uniones aduaneras, zonas de
libre comercio y otras formas de integración más profundas, han dado lu-
gar a la conformación de bloques económicos con niveles de importancia
diferentes (especialmente el desarrollo de las Comunidades Europeas bajo
el marco de la Unión Europea, así como el NAFTA y el Mercosur).
El clamor de muchos países en desarrollo por un “nuevo orden econó-
mico” (con la garantía de una mayor solidaridad de los países industriali-
zados, el uso ilimitado de los recursos propios por parte de los países en
desarrollo y la posibilidad de facilitar la expropiación de los inversionis-
tas extranjeros) ha decrecido con el correr de los años. En el trasfondo,
se encuentra, además de la caída del régimen comunista del antiguo blo-
que oriental, la idea de la relativa superioridad del modelo de economía
de mercado y de las ventajas de un ordenamiento de comercio mundial
liberal, así como la competencia de los países en desarrollo por atraer las
inversiones extranjeras.
BIBLIOGRAFÍA: Agenda for Peace. Preventive Diplomacy, Peace-Ma-
king and Peace-Keeping, Bericht des UN-Generalsekretärs, UN Doc.
A/47/277 (1992); Supplement to an Agenda for Peace, UN Doc. A/50/60
(1995); An Agenda for Development, Bericht des UN-Generalsekretärs,
UN Doc. A/48/935 (1994); M. Byers, The Role of Law en International
Politics, 2001; G. L. Dorsey, “The McDougal-Lasswell Proposal to
Build a World Public Order”, AJIL, 82 (1988), pp. 41 y ss.; T. M. Franck,
The Power of Legitimacy among Nations, 1990; id., Fairness in Interna-
tional Law and Institutions, 1995; K. Ginther/E. Denter/P. J. I. M. de
Waart (ed.), Sustainable Development and Good Governance, 1995; J.
48 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

A. Frowein, “Der Terrorismus als Herausforderung für das Völkerrecht”,


ZaöRV, 61 (2002), pp. 879 y ss.; L. Henkin, International Law: Politics
and Values, 1995; R. Higgins, Peace and Security: Achievements and
Failures, AJIL, 5 (1995), pp. 445 y ss.; id., Terrorism and International
Law, 1997; J. Isensee, “Weltpolizei für Menschenrechte”, JZ, 1995, pp.
421 y ss.; K. Kaiser, “Politische Forderungen an die Einhaltung und
Weiterentwicklung des Völkerrechts”, en: L. Souchon (ed.), Völkerrecht
und Sicherheit, 1994, pp. 11 y ss.; W. Kühne (ed.), Blauhelme en einer
turbulenten Welt, 1993; M. S. McDougal y W. M. Reisman, “Internatio-
nal Law in Policy-Oriented Perspective, en: R. St. J. Macdonald y D. M.
Johnston (eds.), The Structure and Process of International Law: Essays
en Legal Philosophy, 1983, pp. 103 y ss.; M. S. McDougal, “The Dorsey
Comment: A Modest Retrogression”, AJIL, 82 (1988), pp. 51 y ss.; K. K.
Pease y D. P. Forsythe, “Human Rights, Humanitarian Intervention and
World Politics”, Human Rights Quarterly, 15 (1993), pp. 290 y ss.; O.
Schachter, “The Decline of the Nation-State and its Implications for
International Law”, Columbia Journal of Transnational Law, 36 (1997),
pp. 7 y ss.; C. Schreuer, “The Waning of the Sovereign State: Towards a
New Paradigm for International Law?”, EJIL, 4 (1993), pp. 447 y ss.;
A.-M. Slaughter, “International Law en a World of Liberal States”, EJIL,
6 (1995), pp. 503 y ss.; C. Tomuschat, “Ein neues Modell der Friedenssi-
cherung tut not”, Europa-Archiv, 1994, pp. 677 y ss.; id., “International
Law”, en: C. Tomuschat (ed.), The United Nations at Age 50, 1995, pp.
281 y ss.; ibidem, “Der 11 September 2001 und seine rechtlichen
Konsequenzen”, EuGRZ, 2001, pp. 535 y ss.; R. Wolfrum, “Vereinte
Nationen: Agenda für die Weiterentwicklung des Völkerrechts”, en: L.
Souchon (ed.), Völkerrecht und Sicherheit, 1994, pp. 11 y ss.

5. LOS ESTADOS DEL MUNDO COMO COMUNIDAD JURÍDICA


Y EL DERECHO INTERNACIONAL COMO ORDEN OBJETIVO DE VALORES

A. La doctrina de la comunidad jurídica internacional

Recientemente, ha comenzado a predominar una perspectiva del dere-


cho internacional que coloca en el centro los derechos y los deberes, vin-
culados entre sí, de un Estado respecto de otro Estado. De acuerdo con
INTRODUCCIÓN 49

esta perspectiva, los intereses (y deberes) de un Estado, protegidos legal-


mente, se encuentran en primer plano en las relaciones interestatales con-
cretas. Es así como el no reconocimiento de un representante diplomáti-
co por parte del Estado receptor se ve como una violación de los
derechos del Estado del que éste proviene, el cual, para defender sus in-
tereses protegidos legalmente, puede reaccionar frente a esa ilegalidad
con medidas correctivas.
Una interpretación así de los intereses subjetivos de los respectivos
Estados se da, especialmente, cuando el fundamento de validez del dere-
cho internacional se basa en el consenso de los Estados de manera in-
dividual. Por ejemplo, si se habla de manera general aquí de la imagen
de un mundo “atomizado”, que se gobierna por los intereses subjetivos de
cada Estado.
Un perfil diferente del mundo de los Estados lo desarrolla la moderna
doctrina, que lo ve como una comunidad legal internacional (internatio-
nal legal community). Esta doctrina define el derecho internacional como
el fundamento de una comunidad internacional, que se encuentra vincu-
lada a través de determinados principios fundamentales de carácter for-
mal y material. Hermann Mosler desarrolló el concepto de la comunidad
de Estados en su Conferencia de la Haya en 1974, (RdC, 140, 1974-IV)
y posteriormente la complementó:

La constitución de una sociedad, ya sea que regule la vida dentro de un


Estado o la coexistencia de un grupo de Estados, es la ley suprema de la
sociedad. Ésta transforma una sociedad en una comunidad gobernada por
la ley. Ésta provee la organización necesaria y la división de la competen-
cia de los órganos establecidos bajo las reglas de un procedimiento fijo. A
pesar de la falta de una constitución general para el funcionamiento de la
comunidad internacional, existen muchos elementos constitucionales de
forma e importancia variada (H. Mosler, The International Society as a
Legal Community, 1980, pp. 15 y ss.).

Este concepto basa la comunidad de Estados, por una parte, en deter-


minadas reglas fundamentales de producción jurídica, que fungen como
elemento constitucional de la comunidad internacional. Por otra parte, la
comunidad de derecho internacional descansa en ciertos principios mate-
riales, dentro de los cuales viene a colación una dimensión mínima de los
valores fundamentales comunes (international public order).
50 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El concepto de la comunidad de Estados le debe un impulso esencial a


la doctrina de Alfred Verdross, que, partiendo de un criterio constitucio-
nal de carácter formal (reglas fundamentales para la producción del dere-
cho), enriqueció en gran medida las bases legales de la comunidad de
Estados con principios fundamentales de carácter material (un ejemplo
reciente: la proscripción de la guerra de agresión), que se alimentan de la
Carta de la ONU. En el libro de texto Derecho internacional universal
de Verdross y de su discípulo Bruno Simma (3a. ed., 1984), se hace refe-
rencia a la Carta de las Naciones Unidas de manera directa como la
Constitución de la comunidad de Estados:

La Carta de la ONU fue en principio sólo la constitución de un orden par-


cial dentro del derecho internacional universal, como quiera que la ONU
comprendía originalmente sólo 51 Estados. Desde entonces casi todos los
Estados se han convertido en miembros de esa organización, y los restan-
tes Estados han reconocido también sus principios rectores, dando lugar a
que la Carta de la ONU se convierta en el ordenamiento fundamental de la
totalidad del derecho internacional fundamental. En su preámbulo, ella
obliga a sus miembros no sólo al acatamiento de los acuerdos de derecho
internacional, sino también de las normas del derecho internacional conte-
nidas en otras fuentes, así como también al acatamiento del derecho inter-
nacional tradicional, en la medida en que éste no hubiere sido modificado
por la Carta. De esta forma el derecho internacional general vigente hasta
ahora queda incluido en el nuevo orden universal (ibid., p. 72).

Esta perspectiva se basa en el hecho de que la Carta de las Naciones


Unidas contempla principios fundamentales universales, ya reconocidos,
como se circunscribe principalmente en los artículos 1o. y 2o. (por ejem-
plo: el derecho de los pueblos a la libre autodeterminación, la igualdad
soberana de los Estados, la solución pacifica de las controversias, y la
prohibición del uso de la fuerza).
Adicionalmente, la Carta de la ONU tiene prevalencia sobre otros tra-
tados de derecho internacional (artículo 103).9 Sin embargo, para la apli-
cación y posible modificación de la Carta no se excluye el recurso a las
reglas externas del derecho internacional (del derecho consuetudinario)
9 Artículo 103. En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los miem-
bros de las Naciones Unidas en virtud de la presente Carta y sus obligaciones contraídas
en virtud de cualquier otro convenio internacional, prevalecerán las obligaciones impues-
tas por la presente Carta.
INTRODUCCIÓN 51

por ejemplo, en lo concerniente a la aplicación de las reglas imperativas


del derecho internacional por parte del Consejo de Seguridad. Adicional-
mente, la Carta de la ONU se aplica directamente sólo a los Estados
miembros, que son casi todos los Estados que conforman la comunidad
de Estados. Evitando esta problemática, otro concepto “constitucional”
vincula las reglas fundamentales de carácter formal para la producción
jurídica con los principios orientadores de carácter material (como expre-
sión de los valores comunes) y en esa estructura de reglas fundamentales
ve la Constitución de la comunidad internacional (C. Tomuschat, “Obli-
gations Arising for States Without or Against Their Will”, RdC, 241,
1993-IV, pp. 195 y ss.). La Carta de la ONU le da al ordenamiento fun-
damental de la comunidad de Estados un impulso decisivo, sin que sea
idéntica a una Constitución mundial:

La comunidad internacional puede efectivamente ser concebida como una


entidad legal, gobernada por una constitución, un término que, como se
señaló, sirve para denotar las funciones básicas de gobierno al interior de
la entidad. La comunidad internacional y su constitución fueron creadas
por los Estados. Desde hace varios siglos hasta el presente, la idea apoya-
da principalmente por la Carta de la ONU, de un marco legal que determi-
nará ciertos valores comunes como una guía de principios que los Estados
debían observar y respetar, ha ganado terreno y se ha fortalecido progresi-
vamente. En la actualidad, el discurso legal internacional se encuentra
profundamente influido por el concepto de la comunidad internacional, y
precisamente, en documentos establecidos por los Estados más representa-
tivos. La comunidad internacional no es una invención de los académicos
(Tomuschat, ibidem, p. 236).

La mayor ganancia el criterio “constitucional” se encuentra en el de-


bilitamiento continuo del principio del consenso y en la volatilidad, aso-
ciada necesariamente al consenso, de las reglas de las relaciones interesta-
tales.
El ordenamiento fundamental de la comunidad de Estados aparece co-
mo una red (también material) de principios guía, que se deben pensar
como presupuestos previos de cada Estado y de su existencia. Un Estado
que quiere ser miembro de la comunidad internacional debe reconocer
determinados valores fundamentales protegidos, y doblegarse ante cier-
tas formas de producción legislativa. La idea de estos principios funda-
mentales, aceptados por la totalidad de la comunidad de Estados y que
52 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ya no dependen de la aprobación de cada Estado en forma individual, co-


labora decididamente a estabilizar las relaciones interestatales.
Por otra parte, el concepto de una constitución, que toma prestados los
conceptos del derecho constitucional nacional corre el peligro de desper-
tar expectativas excesivas, que luego no se pueden cumplir. El ordena-
miento legal fundamental de la comunidad internacional se desarrolla en
forma diferente de las constituciones nacionales. Tampoco crea una aso-
ciación que deba administrar a través de sus órganos. Las medidas del
Consejo de Seguridad de la ONU se pueden interpretar, en todo caso, en
forma abreviada, en un sentido politológico, como actuaciones de la co-
munidad de Estados; en realidad, estas medidas se le atribuyen a la orga-
nización internacional “Naciones Unidas”.
Sería completamente erróneo comprender la comunidad de derecho
internacional como sujeto jurídico con deberes y derechos propios. Aun
en el caso del sistema de la Unión Europea con las dos Comunidades Eu-
ropeas (que en su estructura organizacional y en su conjunto de compe-
tencias se acercan a un Estado más que cualquier otra organización in-
ternacional) es bastante discutible, en que medida tiene sentido hablar
de una “Constitución” europea, término que recoge el nuevo Tratado so-
bre una “Constitución de Europa” (2004).

B. El derecho internacional como expresión de un orden


de valores objetivos
La idea de una comunidad jurídica internacional se nutre esencialmen-
te del supuesto de que los principios fundamentales de carácter material
del derecho internacional son la expresión de un orden de valores objeti-
vo, que (en todo caso en sentido normativo) vincula a todos los miem-
bros de la comunidad de Estados. Los Estados que se distancian de tales
valores (por ejemplo, mediante la discriminación racial) siguen vincula-
dos aun sin su aprobación a las normas legales que protegen esos valores
fundamentales, y se arriesgan a ser sancionados por la totalidad de la co-
munidad de Estados.

a. Valores objetivos en el derecho internacional


Los valores objetivos, que se protegen también por su valor intrínseco
(y no sólo en interés de los Estados individualmente), se fundan en las
reglas imperativas del derecho internacional (ius cogens), que le sientan
INTRODUCCIÓN 53

límites infranqueables a la libre disposición de los Estados en un tratado.


La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados señala en la
definición de las reglas imperativas del derecho internacional los intere-
ses de la comunidad internacional de Estados para el cumplimiento de
las normas indispensables:

Tratados que están en oposición con una norma imperativa de derecho in-
ternacional general (jus cogens). Es nulo todo tratado que, en el momento
de su celebración, esté en oposición con una norma imperativa de derecho
internacional general. Para los efectos de la presente convención, una nor-
ma imperativa de derecho internacional general es una norma aceptada y
reconocida por la comunidad internacional de Estados en su conjunto co-
mo norma que no admite acuerdo en contrario y que sólo puede ser modi-
ficada por una norma ulterior de derecho internacional general que tenga
el mismo carácter (artículo 53 CVT).

A esas normas obligatorias pertenecen, por ejemplo, los derechos hu-


manos más elementales (como la prohibición de las torturas o de la es-
clavitud, la proscripción del genocidio o de la discriminación racial). Las
normas del derecho internacional imperativo se encuentran en cuanto
contenido, en estrecha relación con las obligaciones erga omnes, esto es,
las obligaciones que se aplican a toda la comunidad de Estados (como el
obedecimiento del derecho internacional imperativo o por ejemplo, los
deberes elementales en las relaciones diplomáticas). El no cumpli-
miento de esas obligaciones puede ser objeto de represalias, a juicio de
cada Estado.
Un ejemplo de represalias por graves violaciones al derecho interna-
cional, lo constituye la imposición a las compañías aéreas yugoslavas,
por parte de la Comunidad Europea, de la prohibición de volar sobre la
República Federal de Yugoslavia, debido a la “seria violación de los de-
rechos humanos y del derecho internacional humanitario” en Kosovo
(Resolución EG Nr. 1901/98, D. O. 1998 núm. L 248/1).
La idea de valores fundamentales comunes en el derecho internacional
se encuentra vinculada al concepto de “crimen en derecho internacio-
nal”, del modo que lo ha desarrollado la Comisión de Derecho Interna-
cional. Un crimen de este tipo se caracteriza por consiguiente, por el
incumplimiento de una obligación de derecho internacional, que es esen-
cial para garantizar los intereses fundamentales de la comunidad inter-
54 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

nacional, de modo tal que esa comunidad como un todo, califique la


violación como un crimen en derecho internacional:
Un acto internacionalmente ilícito que resulte del incumplimiento por par-
te de un Estado de una obligación internacional tan esencial para la pro-
tección de los intereses fundamentales de la comunidad internacional, que
su incumplimiento es reconocido como un crimen por la comunidad como
un todo, constituye un crimen internacional (en la primera versión del pro-
yecto sobre responsabilidad de los Estados de la Comisión de Derecho
Internacional, versión de 1996, parte I, artículo 19, inciso 2, ILM, 37,
1998, pp. 440 y ss.).

En 2001 en una segunda versión del proyecto, la Comisión de derecho


internacional se alejó, sin embargo, del concepto de “crimen en derecho in-
ternacional”, aunque ese concepto sugiere una jurisdicción penal de de-
recho internacional y por consiguiente podía generar dudas.
Una protección adicional de los intereses objetivos se encuentra en la
obligación de los Estados de perseguir penalmente las violaciones a los
derechos humanos (que lleven a cabo los funcionarios o las personas pri-
vadas). De este modo determina la Convención para la Prevención y la
Sanción del Delito de Genocidio, de 1948: “Las personas que hayan co-
metido genocidio o cualquiera de los otros actos enumerados en el ar-
tículo III, serán castigadas, ya se trate de gobernantes, funcionarios o
particulares” (artículo IV).
Aquí, el Estado, además de llevar a cabo la persecución penal indivi-
dual, actúa en representación de la totalidad de la comunidad de Estados.
La idea de un orden de valores vinculante guía también el trato que le da
la comunidad de Estados a un régimen territorial, a un Estado o a un go-
bierno. Una violación grave del derecho internacional (por ejemplo, en el
campo de los derechos humanos) puede poner en peligro la representati-
vidad de un gobierno desde la perspectiva externa (ejemplo: el trata-
miento del régimen de Apartheid sudafricano o el gobierno militar en
Haití S/Res. 940, 1994, VN 1994, p. 195). Un poco más allá va una prác-
tica reciente de los Estados, la cual vincula el reconocimiento de los
Estados al cumplimiento de determinados principios fundamentales del
derecho internacional. La declaración del Ministro de Relaciones Exte-
riores de la UE sobre el reconocimiento de nuevos Estados, haciendo
referencia a la ex Yugoslavia, ha abierto nuevas sendas a este tema (EA
47, 1992, D 120; ILM, 31, 1992, p. 1495).
INTRODUCCIÓN 55

Finalmente, en el caso de una grave violación de los valores funda-


mentales de derecho internacional (en el caso de actividades de agresión
o de vínculos con el terrorismo internacional) los Estados deben contar
con que su estatus como miembro de la comunidad de Estados puede su-
frir menoscabo. De acuerdo con la nueva práctica del Consejo de Seguri-
dad de la ONU, a un Estado de este tipo se le pueden imponer restriccio-
nes que presuponen por sí mismas un especial sometimiento al Tratado
(restricciones al potencial militar de Irak, S/Res. 687 [1991], VN 1991,
p. 74; las órdenes a Libia para que extraditaran a los terroristas, S/Res
731 [1992], VN 1992, p. 67).
La “cláusula de los Estados enemigos” (ya bastante obsoleta) de la
Carta de la ONU (artículo 107)10 es otro ejemplo de la proscripción de
aquellos Estados que se colocan por fuera del orden de valores del dere-
cho internacional. Esa idea de la estigmatización se expresa en la formu-
la, bastante discutida, de los “Estados infames” (rogue states), que ha ca-
racterizado la política de los Estados Unidos de América.
El reconocimiento de un orden de valores común se encuentra en for-
ma bastante pronunciada en los tratados constitutivos de las organizacio-
nes internacionales. El Tratado de la Unión Europea determina: “La
Unión se basa en los principios de libertad, democracia, respeto de los
derechos humanos y de las libertades fundamentales y el Estado de dere-
cho, principios que son comunes a los Estados miembros” (artículo 6o.,
número 1, UE).

b. Los valores fundamentales del derecho internacional moderno

La Carta de las Naciones Unidas, la jurisprudencia de la Corte Inter-


nacional y de otros tribunales internacionales, las resoluciones del Con-
sejo de Seguridad de la ONU y de la Asamblea General de la ONU, la
cada vez más compleja red de tratados universales para la protección de
los derechos humanos y el medio ambiente, así como la nueva práctica
de los Estados, permiten reconocer una estructura de determinados valo-
res en los que descansa el derecho internacional moderno. Esos derechos

10 Artículo 107. Ninguna de las disposiciones de esta Carta invalidará o impedirá


cualquier acción ejercida o autorizada como resultado de la segunda guerra mundial con
respecto a un Estado enemigo de cualquiera de los signatarios de esta Carta durante la ci-
tada guerra, por los gobiernos responsables de dicha acción.
56 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

fundamentales son la igualdad soberana de los Estados incluyendo el


principio del consenso para el establecimiento de obligaciones a los
Estados, el derecho de los Estados a la integridad territorial, el derecho
de autoconservación de los Estados (incluida la protección de la vida de
la población), el derecho de autodeterminación de los pueblos, y la pro-
tección de las bases naturales de la vida.
Los valores fundamentales del derecho internacional no se encuentran
aislados entre sí. Más aún, se limitan mutuamente y se concilian en for-
ma adecuada. El desempeño de los regímenes internacionales, incluido el
del sistema de seguridad colectiva de las Naciones Unidas, se evalúa de
acuerdo con la efectividad con que asegure esos valores fundamentales y
la forma como los concilie en caso de un conflicto de valores.

c. Ponderación de los valores fundamentales

La interpretación del derecho internacional como orden de valores


conlleva como toda idea de orden de valores un problema central: la
ponderación de los valores fundamentales y el debilitamiento de las pre-
tensiones de validez categórica de determinadas normas. El caso más ca-
racterístico es la relativización de la prohibición del uso de la fuerza a fa-
vor de la protección de los derechos humanos más elementales. El
modelo de ponderación ha recibido un impulso poderoso especialmente
con la intervención humanitaria de los Estados de la OTAN para la
protección de la población civil en Kosovo sin la autorización del Conse-
jo de Seguridad de la ONU (primavera de 1999). La alta valoración de
los derechos humanos más elementales encuentra expresión en su reco-
nocimiento como derecho internacional imperativo. El concepto de la
ponderación se encuentra abierto a la ampliación en favor de otros
valores fundamentales, especialmente en favor de los intereses más ele-
mentales como la protección de la vida y del medio ambiente (por ejem-
plo, la amenaza que constituye una central atómica altamente insegura,
ubicada cerca a una frontera). Los límites de la apertura a la ponderación
se traspasan en el caso de una relativización de las normas de derecho in-
ternacional en favor de un “cambio de régimen”. Sin embargo, el orden
democrático en los Estados individualmente, no hace parte todavía de los
valores fundamentales de derecho internacional.
Para el reconocimiento del derecho internacional como orden de valo-
res con fuerza vinculante, la doctrina debe enfrentarse permanentemente
INTRODUCCIÓN 57

al peligro de que la idea de un orden de valores puede ir en detrimento


de un método jurídico seguro y de un sistema estable de derechos y de-
beres, claramente delimitado. Un ejemplo de esto lo constituye el caso
Al-Adsani. Se trataba de una demanda indemnizatoria, interpuesta ante
una corte inglesa por un nacional de Kuwait en contra del Estado de Ku-
wait, por violación de los derechos humanos (graves maltratos corpora-
les). Los tribunales ingleses rechazaron la demanda argumentando la in-
munidad de Estados. Luego de esto el demandante elevó un amparo ante
la Corte Europea de Derechos Humanos en contra del Reino Unido, de
conformidad con el artículo 6o., número 111 de la Convención Europea
de Derechos Humanos. La Corte desestimó la demanda (CEDH,
Al-Adsani vs. United Kingdom, EuGRZ 2002, pp. 403 y ss.). La mayoría
en la Corte vio en los principios sobre inmunidad de los Estados una ba-
rrera inmanente para los derechos consagrados en el artículo 6o. número
1 CEDH. Ellos negaron la posibilidad de que el derecho consuetudinario
constituyera una excepción a la inmunidad de los Estados en el caso de
graves violaciones a los derechos humanos. Las minorías en el tribunal
consideraron que, para el ordenamiento del derecho internacional, la pro-
tección de los derechos humanos como valor supremo debía prevalecer
por sobre las pretensiones de inmunidad de los Estados ante las cortes
extranjeras.
De conformidad con esta interpretación, los Estados parte del CEDH
entraron en una tensión insoluble entre la protección de los derechos hu-
manos contemplada en un orden de valores establecido, y sus obligacio-
nes respecto de otros Estados de conformidad con el derecho consuetudi-
nario.
Especialmente en el caso de la protección de la integridad territorial,
cualquier apartamiento de las estrictas reglas formales (la competencia
11 Artículo 6o. Derecho a un proceso equitativo. 1. Toda persona tiene derecho a que
su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un tribu-
nal independiente e imparcial, establecido por la ley, que decidirá los litigios sobre sus
derechos y obligaciones de carácter civil o sobre el fundamento de cualquier acusación
en materia penal dirigida contra ella. La sentencia debe ser pronunciada públicamente,
pero el acceso a la sala de audiencia puede ser prohibido a la prensa y al público durante
la totalidad o parte del proceso en interés de la moralidad, del orden público o de la segu-
ridad nacional en una sociedad democrática, cuando los intereses de los menores o la
protección de la vida privada de las partes en el proceso así lo exijan o en la medida en
que sea considerado estrictamente necesario por el tribunal, cuando en circunstancias es-
peciales la publicidad pudiera ser perjudicial para los intereses de la justicia.
58 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

del Consejo de Seguridad de la ONU para el empleo de medidas violen-


tas) se justifica un ámbito de interpretación mediante mecanismos de
ponderación. Los favorecidos son aquellos Estados que disponen de una
hegemonía económica o militar o de una posición oligopólica. De tal
modo que en la realidad jurídica, los potentes actores favorecen el espa-
cio libre, en el cual se lleva a cabo la ponderación. Esta clase de espacios
de ponderación promueven la inseguridad jurídica, la que, debido a la
carencia de una jurisdicción internacional, se hace más profunda. Esto se
hace más necesario ante todo en el caso de la violación de los criterios de
ponderación que hacen operable la prohibición del uso de la fuerza.

C. “Objetivos comunes de la humanidad” y “Patrimonio común


de la humanidad”

El reconocimiento de una comunidad internacional, unida por un ob-


jetivo fundamental común, alimenta la amplia internacionalización de los
bienes jurídicos, la cual ocurre en mayor o menor grado, así como del
aprovechamiento del territorio. El Tratado del Espacio Exterior de 1967
señala la exploración y uso del espacio incluida la luna y otros cuerpos
celestes, como “asunto de toda la humanidad” (artículo I, apartado 1).
Éste se inscribe en un régimen, que bajo reserva de determinadas restric-
ciones en interés de todos los Estados del mundo (por ejemplo, la
prohibición de la apropiación nacional o de la prohibición del uso no-pa-
cífico) permite el libre acceso a todos los Estados.
El Convenio sobre la Biodiversidad Biológica de 1992 (Convenio de
Biodiversidad) ve en la conservación de la diversidad biológica un “inte-
rés común de toda la humanidad” (Preámbulo). Con base en éste se reco-
noce el interés de la comunidad internacional en la biodiversidad, en el
sentido de un manejo prudente de los recursos biológicos. A la interna-
cionalización del uso y disposición, se vincula el concepto de “patrimo-
nio común de la humanidad” (common heritage of mankind).
En el mismo sentido, el Convenio de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar de 1982 califica el suelo marítimo como patrimonio de
la humanidad (artículo 136).12 Aquí se profundiza el interés de la comu-
nidad de Estados por un régimen distributivo más internacionalizado,
12 Artículo 136. Patrimonio común de la humanidad. La zona y sus recursos son pa-
trimonio común de la humanidad.
INTRODUCCIÓN 59

que le niega el libre uso a los Estados individualmente. Ya que el régi-


men de admisión exige un fundamento contractual, y es válido sólo para
los Estados parte del tratado. Aquí se hace otra vez evidente que concep-
tos como la “comunidad internacional” o la “humanidad” no designan
la atribución de un objeto propio (como titular de derechos y deberes).
Más aún, fungen como abreviación para los intereses a reconocer, o re-
conocidos universalmente, en cuya garantía la totalidad del mundo de
los Estados tiene un interés (como, por ejemplo, ocurre con una nueva
tendencia sobre el genoma humano).
BIBLIOGRAFÍA: B. Fassbender, “The United Nations Charter as Cons-
titution of the International Community”, Columbia Journal of Transna-
tional Law, 36 (1998), pp. 529 y ss.; S. Huntington, “The Clash of Civi-
lizations?”, Foreign Affairs, 72 (1993), pp. 22 y 55; M. Lachs,
“Quelques réflexions sur la communauté internationale”, en: Mélanges
Michel Virally, 1991, pp. 49 y ss.; B. Larschan/B. C. Brennan, “The
Common Heritage of Mankind Principle en International Law”, Colum-
bia Journal of Transnational Law, 21 (1983), pp. 305 y ss.; R. St. J.
Macdonald, “The Common Heritage of Mankind”, en: Recht zwischen
Umbruch und Bewahrung, Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 153 y
ss.; H. Mosler, “The International Society as a Legal Community”, RdC,
140 (1973), (versión actualizada: The International Society as a Legal
Community, 1980); B. Simma, “From Bilateralism to Community Inte-
rest en International Law”, RdC, 250 (1994), pp. 225 y ss.; C. Tomus-
chat, “Obligations Arising for States Without or Against Their Will”,
RdC, 241 (1993), pp. 195 y ss.; id., “Die internationale Gemeinschaft”,
AVR, 33 (1995); id., “International Law: Ensuring the Survival of Man-
kind on the Eve of a new Century”, RdC, 281 (1999), pp. 9 y ss.; A.
Verdross, Die Verfassung der Völkerrechtsgemeinschaft, 1926; C. Wal-
ter, “Constitutionalizing (Inter)national Governance-Possibilities for and
Limits to the Development of an International Constitutional Law”,
GYIL, 44 (2001), pp. 170 y ss.

6. RELACIONES CON LAS CIENCIAS POLÍTICAS


(DOCTRINA DE LAS RELACIONES INTERNACIONALES)

La ciencia del derecho internacional está muy cerca de la doctrina de


las relaciones internacionales (que hace parte de la ciencia política, co-
60 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mo una rama de ella). Para los juristas, sin embargo, no es fácil el acceso
a esa disciplina vecina.
Por su parte, a la doctrina de las relaciones internacionales cada vez es
más difícil determinar lo que corresponde a su objeto de investigación y
al desarrollo de sus propios métodos. En todo caso, es evidente que la
doctrina del derecho internacional y la teoría de las relaciones internacio-
nales tienen una serie de asuntos comunes y pueden relacionarse esen-
cialmente entre sí. Desde la perspectiva del derecho internacional, ese re-
sultado oculta que algunas investigaciones en el campo de las relaciones
internacionales pueden abrir en cierta forma el abanico de nuevos descu-
brimientos y tener como fruto nuevos conocimientos.
Al respecto, se tiene que pensar si algunas perspectivas de la ciencia
del derecho internacional, se basan directamente en criterios empíricos,
que a su vez se trasladan al plano puramente normativo. Esto es válido,
por ejemplo, para las declaraciones metajurídicas, por qué los Estados si-
guen reglas del derecho internacional (Chayes/Handler Chayes [1995],
Koh [1998], Henkin [1979]) o hasta qué medida la “legitimidad” recono-
cida de los criterios del derecho internacional motivan su cumplimiento
(Franck [1990]). Se debe pensar, además, que en la tradición académica,
por ejemplo, de los Estados Unidos o de Austria, la ciencia del derecho
internacional y la teoría de las relaciones internacionales se entrelazan la
una con la otra de manera mucho más estrecha, que en Alemania.
Por largo tiempo, las investigaciones empíricas de la política externa
han influido en el perfil de la doctrina de las relaciones internacionales.
De ahí que las declaraciones de los intereses y del poder político (por
ejemplo, bajo el acento de las influencias hegemónicas) han sido deter-
minantes (Schwarzenberger, 1964).
El “realismo”, representado entre otros por Hans J. Morgenthau, defi-
ne la política como la persecución de los intereses nacionales y ve que la
función de la ciencia política consiste, hasta cierto punto, en una mirada
por encima de los hombros de los hombres de Estado, ejecutores de la
conducta de los Estados guiada por los intereses, y de ahí extraer las de-
cisiones para la futura estructuración de la política externa:

El principal signo que ayuda al realismo político a encontrar su vía en el


panorama de la política internacional es el concepto de interés, definido en
términos de poder. Este concepto provee el vínculo entre la razón que tra-
ta de entender la política internacional y los que tienen que ser entendidos.
INTRODUCCIÓN 61

Nosotros asumimos que los hombres de Estado piensan y actúan en térmi-


nos de interés, definidos como poder, y la evidencia de la historia lo con-
firma. La asunción nos permite seguir y anticipar, como si lo fueran, los
pasos que un hombre de Estado —pasados, presentes o futuros— ha dado
o dará en la escena política. Nosotros miramos sobre sus hombros cuando
escribe sus informes; nosotros oímos sus conversaciones con otros hom-
bres de Estado; nosotros leemos y nos anticipamos a sus pensamientos.
Pensando en términos de interés definido como poder, nosotros y él actua-
mos, y como observadores desinteresados entendemos sus pensamientos y
acciones mejor de lo que él, el actor de la escena política, lo hace (H. J.
Morgenthau, Politics among Nations, 5a. ed., 1973, p. 5).

Desde hace algún tiempo, la doctrina de las relaciones internacionales


ha dejado de ver a los Estados como unidades cerradas de acción, y ha
dirigido su mirada a hacia los actores no estatales, que desde adentro (so-
bre los gobiernos nacionales) influyen en la estructuración de las relacio-
nes internacionales o que se ocupan directamente desde fuera en el ámbi-
to internacional (organizaciones no gubernamentales como Greenpeace o
Amnesty International).
Por tanto, la fijación de las posiciones de poder y los intereses de los
Estados exigen tener en cuenta otros factores. Esto coloca la teoría de las
relaciones internacionales en armonía con el desarrollo del derecho inter-
nacional, que reconoce cada vez más a las asociaciones no estatales y los
individuos como titulares de intereses y deberes protegidos jurídicamen-
te. Para ambas disciplinas la vinculación de los procesos de la política
interna con los desarrollos del derecho internacional es fructífera (ya sea
que se trate de la internacionalización de las reglas del derecho interna-
cional y de algunas expectativas internacionales de comportamiento o de
los efectos externos de la influencia de la política interna). Esa perspecti-
va amplía el cuadro actual del mundo de los Estados o de la comunidad
de Estados a la international (global) civil society. La inclusión de los
actores no estatales implica también una comprensión más profunda de
los conflictos interestatales, a cuya creación colabora la influencia sobre
la política interna de los grupos de interés. Un ejemplo de esto lo consti-
tuyen las controversias en el marco de la Organización Mundial del Co-
mercio (OMC) sobre las prohibiciones de importación de los Estados
Unidos para proteger determinados tipos de animales (la prohibición de
importar atún, que hubiere sido pescado con redes de arrastre u otras mé-
todos que ponen en peligro las especies marítimas, véase B. Kingsbury,
62 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

“The Tuna-Dolphin Controversy, the World Trade Organisation, and the


Liberal Project to Reconceptualize International Law”, Yearbook of
International Environmental Law, 5 (1994), pp. 1 y ss.; al respecto nues-
tro apartado 55, 1.). En este contexto se contraponen, en últimas, las exi-
gencias de las organizaciones medioambientales y los intereses de los
pescadores de los países en desarrollo y de otros países.
Especial fascinación suscitan en algunas corrientes de la doctrina de
las relaciones internacionales, la influencia que ejerce la estructura inter-
na los Estados en las relaciones externas (Slaughter, 1995). Es así como
las teorías “liberales” señalan las relaciones dinámicas entre un orden es-
tatal pluralista y democrático y la inclinación de los Estados hacía la paz
(Slaughter Burley, AJIL, 89, 1993, pp. 225 y ss.). La lectura de Kant La
paz perpetua (1795) analiza esos hechos. (véase nuestro apartado 2, 4.).
Aun más, el campo de investigación de la teoría de las relaciones in-
ternacionales se ha ampliado marcadamente. A la moderna orientación
investigadora de la doctrina de las relaciones internacionales pertenecen,
por ejemplo, las investigaciones sobre la paz, la investigación en sectores
políticos individuales (regímenes económicos o regímenes medioam-
bientales) así como sobre regiones más delimitadas (por ejemplo, la in-
vestigación sobre Latinoamérica). En lo que concierne al método, la teo-
ría de las relaciones internacionales, se ha abierto, por ejemplo, a los
criterios de la ciencia económica (como los modelos de la teoría de jue-
gos) y a los métodos de investigación estadística.
De especial interés para los internacionalistas es la teoría de los regí-
menes internacionales. Se trata de una estructura de normas legales, prin-
cipios de conducta no vinculantes (todavía), y mecanismos de decisión,
que ordenan un determinado ámbito de las relaciones internacionales:

Los regímenes pueden ser definidos como un conjunto implícito de princi-


pios, normas, reglas y procedimientos para la toma de decisiones acerca
de los cuales las expectativas de los actores convergen en una área dada de
las relaciones internacionales. Los principios son creencias de facto, cau-
sación y rectitud. Las normas son estándares de comportamiento definidos
en términos de derechos y obligaciones. Las reglas son prescripciones es-
pecíficas o proscripciones para la acción. Los procedimientos para la toma
de decisiones son prevalentemente prácticas para adoptar e implementar la
elección colectiva (Krasner [1983], p. 2).
INTRODUCCIÓN 63

A pesar de que su objeto de investigación carece en cierta forma de


contornos, la teoría de los regímenes internacionales tiene la ventaja
de que incluye más allá de las reglas legales vinculantes, también algu-
nas expectativas de conducta estabilizada al interior de un sistema in-
ternacional. Esto apoya el análisis de los procesos que paulatinamente
pueden llevar a la conformación de normas del derecho internacional
(por ejemplo, la práctica de las resoluciones de la Asamblea General y
del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas o del proceso de la
OSCE).
En la teoría de las relaciones internacionales la (re-)construcción ra-
cional de la conducta de los actores individuales (Rational Choice) juega
un importante papel. El diálogo con la comunidad de Estados ha llevado
a que la aplicación de los intereses racionales como criterio aclaratorio,
se recubra de la realización de determinados valores fundamentales de la
comunidad de Estados, que surgen junto a los intereses nacionales genui-
nos o que gracias a su internalización en el ámbito doméstico de los
Estados individualmente, caracteriza la formulación de los intereses na-
cionales.
BIBLIOGRAFÍA: K. Booth y S. Smith (eds.), International Relations
Theory Today, 1996; A. Chayes y A. Handler Chayes, The New Sove-
reignty. Compliance with International Regulatory Agreements, 1995; E.
O. Czempiel, Die Lehre von den internationalen Beziehungen, 1969; ibi-
dem, Weltpolitik im Umbruch. Das internationale System nach Ende des
Ost-West-Konflikts, 2a. ed., 1993; K. W. Deutsch y S. Hoffmann (eds.),
The Relevance of International Law, 1968; T. M. Franck, The Power of
Legitimacy Among Nations, 1990; L. Henkin, How Nations Behave: Law
and Foreign Policy, 2a. ed., 1979; S. Hobe, Der offene Verfassungsstaat
zwischen Souveränität und Interdependenz, 1998; K. Kaiser y H.-P.
Schwarz (eds.), Die neue Weltpolitik, 1995; R. O. Keohane, “International
Relations and International Law: Two Optics”, Harvard International Law
Journal, 38 (1997), pp. 487 y ss.; H. H. Koh, “Why Do Nations Obey
International Law?”, Yale Law Journal, 106 (1997), pp. 2599 y ss.; B.
Kohler-Koch (ed.), Regime en den internationalen Beziehungen, 1989;
S. D. Krasner, “Structural Causes and Regime Consequences: Regimes
as Intervening Variables”, en: Krasner (ed.), International Regimes,
1983, pp. 1 y ss.; H. J. Morgenthau, Politics Among Nations, 5a. ed.
1973; H. Müller, Die Chance der Kooperation, 1993; S. Oeter, “Interna-
64 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tional Law and General Systems Theory”, GYIL, 44 (2001), pp. 72 y ss.;
V. Rittberger (ed.), Theorien der Internationalen Beziehungen, Politis-
che Vierteljahresschrift, 1990; id. (ed.), Regime Theory and Internatio-
nal Relations, 1993; G. Schwarzenberger, Power Politics. A Study of
International Society, 3a. ed., 1964; D. Senghaas, “Weltinnenpoli-
tik-Ansätze für ein Konzept”, Europa-Archiv, 47 (1992), pp 643 y ss.; A.
M. Slaughter Burley, “International Law and International Relations
Theory: A Dual Agenda”, AJIL, 87 (1993), pp. 205 y ss.; A. M.
Slaughter, “International Law in a World of Liberal States”, EJIL, 6
(1995), pp. 503 y ss.; ibidem., International Law and International Rela-
tions, RdC, 285 (2000), pp. 9 y ss.; id., A. S.Tulumello y S. Wood,
“International Law and International Relations Theory: A New Genera-
tion of Interdisciplinary Scholarship”, AJIL, 92 (1998), pp. 367 y ss.
CAPÍTULO II
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL . . . . . . . . . . . 65
7. La personalidad jurídica en el derecho internacional . . . . . 65
A. Significado de la personalidad jurídica en el derecho
internacional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 65
B. Círculo de los sujetos de derecho internacional . . . . . . 66
C. Personalidad limitada (parcialmente) de derecho interna-
cional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 69
D. Personalidad de derecho internacional absoluta y relativa 69
8. Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 70
A. Características de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . 71
B. Reconocimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 74
C. Creación y desaparición de los Estados . . . . . . . . . . 79
D. Asociaciones de Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . 84
E. El problema del failed state . . . . . . . . . . . . . . . . 88
9. Sujetos de derecho internacional atípicos . . . . . . . . . . . 90
A. Santa Sede . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 90
B. Soberana Orden de Malta . . . . . . . . . . . . . . . . . 91
C. Comité Internacional de la Cruz Roja . . . . . . . . . . . 91
10. Organizaciones internacionales . . . . . . . . . . . . . . . . 92
A. Organizaciones internacionales en sentido estricto . . . . 92
B. Organizaciones no gubernamentales . . . . . . . . . . . . 96
C. Tipología de las organizaciones internacionales . . . . . . 99
D. Relaciones exteriores . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 101
11. Regímenes de facto, grupos insurgentes y movimientos de
liberación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106
12. Individuos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 108
13. Empresas transnacionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
CAPÍTULO II
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

7. LA PERSONALIDAD JURÍDICA EN EL DERECHO


INTERNACIONAL

A. Significado de la personalidad jurídica en el derecho


internacional

La personalidad jurídica en el derecho internacional (sujetos de éste) im-


plica la capacidad para ser titular de sus derechos y deberes. Por regla
general esa capacidad implica también la posibilidad de hacer valer estos
derechos en el ámbito del derecho internacional. El círculo de actores en
la escena internacional es por tanto más amplio que el de los sujetos. Las
organizaciones no gubernamentales (como Amnistía Internacional o
Greenpeace) pueden ejercer una influencia considerable, pero desde el
punto de vista del derecho internacional no participan en la vida de la co-
munidad internacional como titulares de derechos y deberes propios. Las
grandes empresas con un campo de negocios mundial (empresas multi-
nacionales) tampoco son sujetos de este tipo de derecho.
De la subjetividad del derecho internacional se debe separar la capaci-
dad jurídica para actuar, la cual se encuentra por lo general vinculada a
la personalidad jurídica en él, aunque no conceptualmente. El Imperio
Alemán, como sujeto del derecho internacional, no desapareció en todo
caso con la disolución de los órganos competentes para actuar, ni por el
hecho de que las potencias aliadas en junio de 1945 hubieren asumido la
administración suprema del país. Estados como Somalia vieron mermada
su capacidad de actuar hacia el exterior con la supresión efectiva del po-
der estatal, sin embargo siguieron existiendo como sujeto del derecho in-
ternacional.

65
66 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

B. Circulo de los sujetos de derecho internacional

El círculo de los sujetos de derecho internacional se relaciona estre-


chamente con el objeto de sus reglas y su producción. En concreto, este
derecho es cada vez más el ordenamiento de las relaciones jurídicas en-
tre los Estados. El desarrollo del derecho internacional encuentra su me-
dio de cultivo en la evolución de los Estados modernos. Los Estados son
los motores esenciales de la creación del derecho internacional. Sin
embargo, se designan también como sujetos “originados” o “nacidos”
de él. Los Estados se caracterizan también porque tienen una personali-
dad jurídica plena en el derecho internacional (al contrario de otros suje-
tos), esto es, sus derechos y deberes no son susceptibles de restricción
alguna.
Una masiva ampliación del círculo de los sujetos de derecho inter-
nacional se debe al surgimiento de las organizaciones internacionales
como foro de la cooperación interestatal. Las organizaciones internacio-
nales como el Banco Mundial, las Comunidades Europeas o la OTAN
pueden cumplir sus funciones sólo si aparecen en el ámbito del derecho
internacional (frente a sus miembros o frente a terceros Estados) como
titulares de derechos y deberes propios (por ejemplo, mediante la ce-
lebración de tratados). Esta relación entre la capacidad funcional y el
reconocimiento como sujeto del derecho internacional la subrayó tem-
pranamente la Corte Internacional respecto de la Organización de las
Naciones Unidas. En su concepto, con ocasión de la demanda de repara-
ción presentada por las Naciones Unidas debido al asesinato del nego-
ciador de la ONU Conde Bernadotte, en el territorio de Jerusalén contro-
lado por Israel (1948), la Corte Internacional diferencia entre la
personalidad jurídica plena de los Estados y la personalidad de derecho
internacional limitada de las organizaciones internacionales:
En opinión de la Corte, la Organización intenta ejercer y gozar, y de he-
cho está ejerciendo y gozando, de funciones y derechos que solo pueden
ser explicados sobre las bases de la posesión de un muy amplio ámbito de
personalidad internacional y de la capacidad para operar en el plano inter-
nacional. En el presente, éste es el tipo supremo de organización interna-
cional, y no podría desarrollar las intenciones de sus fundadores si estu-
viera desprovista de personalidad internacional. Se debe reconocer que
sus Miembros, al encargarla de ciertas funciones, debiendo atender a de-
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 67

beres y responsabilidades, la invistieron con la competencia requerida pa-


ra ejercer aquellas funciones que efectivamente se le iban a encargar.
De acuerdo con esto, la Corte ha llegado a la conclusión de que la
Organización es una persona internacional. Esto no es lo mismo que decir
que es un Estado, ya que ciertamente no lo es, o que su personalidad jurí-
dica y derechos y deberes son los mismos que los de un Estado.
[...] Esto no siempre implica que todos sus derechos y deberes deben
estar en el plano internacional, como tampoco deben estar todos los dere-
chos y deberes de un Estado en ese plano. Lo que esto significa es que es
un sujeto del derecho internacional y que es capaz de poseer derechos y
deberes internacionales y que tiene capacidad para mantener sus derechos
a través de la presentación de reclamaciones internacionales (Reparation
for Injuries Suffered in the Service of the United Nations, ICJ Reports,
1949, p. 174 [179]).

En un sentido más restringido las asociaciones, que cuentan por lo


menos con una jurisdicción fáctica, tienen también derechos y deberes de
conformidad con el derecho internacional. Dentro de estas se cuentan,
por ejemplo, en caso de conflictos armados los movimientos civiles. Por
tradición se han reconocido como sujetos del derecho internacional sin
que ostenten la calidad de Estados, la Santa Sede, la Orden Soberana de
Malta, así como el Comité de la Cruz Roja.
De gran significado para los recientes desarrollos del derecho interna-
cional es el reconocimiento de derechos propios (derechos humanos) y
deberes al individuo. Esto implica que el ser humano individual como ti-
tular de derechos, deja de estar completamente mediatizado por su Esta-
do patria, y que en caso de graves violaciones a sus deberes (por ejem-
plo, crímenes de guerra), deberá responder también personalmente. Los
grupos de poblaciones como las minorías étnicas y sus miembros gozan
en muchas formas de la protección del derecho internacional de con-
formidad con el derecho consuetudinario y los tratados de derecho in-
ternacional. Derechos y deberes particulares de conformidad con el dere-
cho internacional se otorgan sólo a los miembros individuales de esos
grupos.
Durante largo tiempo se ha discutido si los particulares pueden some-
ter su relación jurídica con un Estado extranjero al derecho internacional.
En la práctica se trata especialmente de los contratos entre inversionistas
(principalmente empresas multinacionales) y un Estado extranjero.
68 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Determinados grupos de personas, que aspiran a contar con un poder


estatal propio en un territorio gobernado por extranjeros, pueden obtener
personalidad jurídica de derecho internacional limitada. Esto es válido
desde hace algún tiempo para estabilizar los regímenes de facto, que han
ejercido su autoridad en un determinado territorio por largo tiempo. El
reconocimiento como sujetos de derecho de los movimientos de libera-
ción que luchan en contra de la autoridad colonial, fue de relevancia
transitoria.
A la Organización para la Liberación Palestina (OLP, Palestine Libe-
ration Organization) se le ha reconocido por parte de las Naciones unidas
un estatus de observador (GA/Res. 237, XXVIII de 1974); por añadidu-
ra, a los Estados de la OLP en forma individual se les reconoce un esta-
tus cuasidiplomático. Entretanto, los territorios ocupados por Israel en
1967 en Cisjordania y en la Franja de Gaza, han obtenido un estatus de
derecho internacional con fundamento en los especiales acuerdos entre
Israel y la OLP sobre la autoadministración de Palestina y el retiro de las
fuerzas armadas de Israel (véase la Declaración fundamental de Israel y
la OLP sobre el Acuerdo Interino para la autoadministración de 1993,
ILM, 32, 1993, pp. 1525 y ss.; Acuerdo Interino entre Israel y la OLP de
1995, ILM, 34, 1995, pp. 455 y ss.; Acuerdo Interino entre Israel y la
OLP de 1997, ILM, 36, 1997, pp. 551 y ss.; Wye River Memorandum,
ILM, 37, 1998, p. 1251). La transferencia limitada de las competencias
administrativas por parte de Israel a la autoadministración palesti na
(artículo 1o., número 1 del Acuerdo Interino de 1997) excluyó sin em-
bargo el manejo de las relaciones exteriores del territorio autónomo (con
excepciones) y la responsabilidad por la seguridad externa.
Una cuestión que no se ha aclarado aún es en qué medida los destina-
tarios no-estatales de resoluciones del Consejo de Seguridad (como por
ejemplo, las partes en conflictos internos) se clasifican como sujetos del
derecho internacional limitados. Existen buenos argumentos para soste-
ner que estos destinatarios se convierten en sujetos de derecho interna-
cional con la imposición de reglas de conducta por parte del Consejo de
Seguridad. Debido a esto el concepto de sujeto del derecho internacional
no señala ningún límite. Esto, sin embargo, muestra también que para la
moderna doctrina del derecho internacional es más importante la existen-
cia de derechos y deberes de derecho internacional que la cuestión sobre
la personalidad jurídica de derecho internacional.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 69

C. Personalidad limitada (parcialmente) de derecho internacional

Los estados son los únicos que de conformidad con el derecho inter-
nacional, no se encuentran sometidos a restricciones en lo que concierne
al posible ámbito de sus derechos y deberes. Las organizaciones interna-
cionales se encuentran limitadas en su personalidad jurídica de derecho
internacional por los objetivos de la organización, delimitados en el res-
pectivo tratado.
Ellas no tienen territorio estatal ni nacional, ni tampoco ejercen los
derechos soberanos asociados a éstos. Las organizaciones internaciona-
les pueden obtener derechos y deberes de derecho internacional sólo en
el marco del tratado con el cual se crean, y al cual le deben su existencia.
La personalidad jurídica de derecho internacional del individuo se limita
a los derechos humanos y ciertos deberes fundamentales (como la prohi-
bición de cometer crímenes de guerra).
Los Estados que hacen parte de los Estados federales (como los esta-
dos alemanes) pueden actuar en el plano internacional (por ejemplo, me-
diante la celebración de tratados), sólo en la medida en que así lo dispon-
ga el Estado federal (la Constitución del Estado federal). Su personalidad
jurídica (parcial) se deriva del Estado en su conjunto.

D. Personalidad de derecho internacional absoluta y relativa

La personalidad de derecho internacional tiene efecto básicamente


respecto de todos los miembros de la comunidad internacional. En ese
sentido es absoluta. En el caso de algunos sujetos de derecho internacio-
nal, la personalidad jurídica es valida, sin embargo, únicamente con fun-
damento en un reconocimiento especial. La existencia legal de las orga-
nizaciones internacionales como sujetos de derecho internacional no
requiere del reconocimiento de los no miembros. Esa dependencia de la
personalidad jurídica del reconocimiento en comparación con los no
miembros, lleva a que se le designe como personalidad de derecho inter-
nacional relativa. Entre las organizaciones internacionales, sólo las Na-
ciones Unidas gozan de personalidad absoluta de derecho internacional
en la totalidad de la comunidad de Estados, debido a que casi todos los
Estados son miembros de ella.
70 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: J. A. Barberis, “Nouvelles questions concernant la


personnalité juridique internationale”, RdC, 179 (1983-I), pp. 145 y ss.;
B. Broms, “Subjects: Entitlement in the International Legal System”, en:
R. St. J. Macdonald y D. M. Johnston (eds.), The Structure and Process
of International Law, 1983.

8. ESTADOS

En el derecho internacional actual los Estados siguen siendo el fac-


tor dominante. Únicamente los Estados pueden ser miembros de las Na-
ciones Unidas (artículos 3o. y 4o. de la Carta de la ONU),13 invocar el
Consejo de Seguridad de la ONU (artículo 35 de la Carta de la ONU)14
o ser parte ante la Corte Internacional (artículo 34 de los Estatutos de la
Corte).15
El heterogéneo mundo de los Estados comprende cerca de 190 Esta-
dos. En el pasado reciente, la desintegración de la Unión Soviética y de
otros Estados comunistas (como Yugoslavia) a través de los procesos
de desmembración y separación llevó a la creación de una serie de nue-
vos Estados.

13 Artículo 3o. Son miembros originarios de las Naciones Unidas los Estados que ha-
biendo participado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Inter-
nacional celebrada en San Francisco, o que habiendo firmado previamente la Declara-
ción de las Naciones Unidas del 1o. de enero de 1942, suscriban esta Carta y la ratifiquen
de conformidad con el artículo 110.
14 Artículo 35. Todo miembro de las Naciones Unidas podrá llevar cualquiera con-
troversia, o cualquiera situación de la naturaleza expresada en el artículo 34, a la aten-
ción del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General.
Un Estado que no es miembro de las Naciones Unidas podrá llevar a la atención
del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General toda controversia en que sea parte,
si acepta de antemano, en lo relativo a la controversia, las obligaciones de arreglo pacífi-
co establecidas en esta Carta.
15 Artículo 34. (1) Sólo los Estados podrán ser partes en casos ante la Corte. (2) Su-
jeta a su propio Reglamento y de conformidad con el mismo, la Corte podrá solicitar de
organizaciones internacionales públicas información relativa a casos que se litiguen ante
la Corte, y recibirá la información que dichas organizaciones envíen a iniciativa propia.
(3). Cuando en un caso que se litigue ante la Corte se discuta la interpretación del instru-
mento constitutivo de una organización internacional pública, o de una convención inter-
nacional concertada en virtud del mismo, el Secretario lo comunicará a la respectiva or-
ganización internacional pública y le enviará copias de todo el expediente.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 71

A. Características de los Estados

a. Concepto de Estado en el derecho internacional

El derecho internacional requiere de un concepto de Estado propio,


que se aparte de las particularidades del respectivo derecho constitucio-
nal. Cuando la Corte Constitucional Federal designa los Estados federa-
les como “Estados con poder soberano” (TCF 1, 14 [34]), esto sólo es de
interés para la perspectiva constitucional interna de la República Federal
Alemana. Desde el punto de vista del derecho internacional en un orde-
namiento federal sólo el Estado en su totalidad, goza de la calidad de
Estado pura.
La pretensión del derecho internacional de demostrar su fuerza direc-
triz en la realidad de las relaciones interestatales caracteriza el concepto
de Estado en el derecho internacional. Las características del Estado en el
derecho internacional deben provenir más de la realidad del poder orga-
nizado y menos del postulado de determinados objetivos del Estado.
El concepto de Estado del derecho internacional tiende hacia una
circunscripción evidente de una organización (y no de un modelo ideal
vinculado a valores). Al mismo tiempo, la heterogeneidad del mundo de
los Estados obliga a un concepto de Estado amplio. Estos requisitos los
cumplen satisfactoriamente la “doctrina de los tres elementos” de Georg
Jellinek (Allgemeine Staatslehre, 3a. ed., 1914, pp. 396 y ss.).
De acuerdo con ésta, el Estado presupone, como unidad jurídica deter-
minada, un territorio, un pueblo y un poder estatales. La generalidad de
esa definición siempre ha sido objeto de críticas, por ejemplo, porque no
puede aclarar la naturaleza del Estado como unidad en movimiento. Sin
embargo, la simpleza de la doctrina de los tres elementos de Jellinek,
constituye decisivamente una ventaja en un mundo de Estados, heterogé-
neo, sometido a constantes cambios. Por lo demás, la doctrina de los tres
elementos (especialmente en lo concerniente a la característica del poder
estatal) permite bastante bien un refinamiento conceptual en los casos
particulares que presentan algún problema.
Los elementos del concepto de Estado de Jellinek, los contempla tam-
bién la famosa definición de Estado como sujeto de derecho internacio-
nal de la Convención sobre Derechos y Deberes de los Estados, Monte-
video, 1933 (LNTS, núm. 165, p. 19). La Convención de Montevideo
72 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

añade como característica adicional de los Estados la capacidad para rela-


cionarse con otros Estados. Esta Convención determina en el artículo 1o.:
El Estado como persona del derecho internacional debe reunir los siguien-
tes requisitos:
a) Población permanente;
b) Territorio determinado;
c) Gobierno;
d) Capacidad de entrar en relaciones con los demás Estados.

La definición de la Convención de Montevideo constituye en cierta


forma una formulación “moderna” de la teoría de los tres elementos de
Jellinek, con una precisión cualitativa del poder estatal. En ésta es evi-
dente que el Estado como unidad de acción, vive de su inclusión en la
actividad de la comunidad internacional. Esto aclara la visión de que
la asignación de obligaciones de derecho internacional limita el poder
estatal en menor grado, a como ocurre con sus funciones vitales.

b. Territorio estatal

El territorio del Estado constituye el sustrato territorial del Estado. Se


trata de un segmento de la superficie de la tierra, incluido el aire que esta
sobre ella, y de la tierra que está por debajo, así como una zona costera
de 12 millas marítimas. El concepto de Estado del derecho internacional
no exige que el territorio tenga un determinado tamaño como mínimo, e
incluye por consiguiente a aquellos Estados que se conocen como “mi-
croestados”, como Grenada, San Marino, o el Estado Vaticano.
En el curioso caso “Sealand” el Tribunal administrativo de Colonia
decidió que una antigua base de defensa antiaérea en el Mar del Norte,
no reunía las características para ser considerada como un territorio esta-
tal, ya que carecía de la parte fija de la superficie terrestre (VG Köln,
DVBl. 1978, p. 510).

c. Población estatal

Una población como sustrato personal del Estado presupone una agru-
pación de seres humanos (nacionales), vinculados en el tiempo y regidos
por un mismo ordenamiento jurídico y un mismo gobierno. En este caso
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 73

no es decisiva la homogeneidad idiomática, étnica, religiosa o cultural.


Pero sí debe tratarse de un grupo que por lo menos tenga un sentimiento
de pertenencia, que en todo caso, vincule la mayoría de la población a un
determinado territorio, y se considere como la población de un Estado.
Cuando esta conciencia estatal desaparece, comienza también a resque-
brajarse el poder estatal efectivo.

d. Poder estatal

El poder estatal, como grapa organizadora, une el sustrato personal y


territorial del Estado. Sin embargo el poder del Estado se determina des-
de el punto de vista del contenido, mediante su atribución a un territorio
(territorialidad) y a una población (competencia sobre la población). Ha-
cia adentro el poder estatal cumple funciones de gobierno, hacia afuera
ejerce sus competencias como sujeto del derecho internacional. La sobe-
ranía no es una característica adicional de la definición, sino en cierta
forma la consecuencia legal de la calidad de Estado de una asociación de
personas.
Como elemento constitutivo del Estado, el poder estatal presupone un
mínimo de efectividad. Para la existencia del Estado es más importante
la efectividad del poder estatal que su legitimidad. Como sujeto del dere-
cho internacional puede existir, por tanto, también una simple asociación
forzosa sin una estructura democrática. Sin embargo, por lo general en el
plano regional, aunque también en el marco de las Naciones Unidas,
existe una tendencia creciente a promover las estructuras democráticas.
Se trata, sin embargo, de una demanda al poder estatal y no de un presu-
puesto directo para adquirir el carácter de Estado. Ambos se mezclan
cuando se hacen determinadas demandas al contenido del poder estatal
(por ejemplo una estructura democrática o la protección de las minorías)
como presupuesto para el reconocimiento por parte de otro Estado en las
relaciones bilaterales.
En casos especiales, el poder estatal sobre un determinado territorio se
encuentra afiliado a dos o más Estados. Un condominio de este tipo exis-
tió hasta 1980 en el grupo de islas de las Nuevas Hébridas (hoy Vanuatu).
Aquí ejercieron conjuntamente el dominio Francia y la Gran Bretaña.
Un caso especial con elementos de un condominio lo constituye la Re-
pública de Andorra. Aquí ejercieron conjuntamente el poder por largo
74 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tiempo (delegando en dos gobernadores) el presidente francés y el obis-


po de la diócesis española de Urgel. La nueva Constitución de 1993 re-
corto considerablemente el poder de ambos jefes de Estado, y redujo sus
funciones a simples actividades de carácter representativo.
BIBLIOGRAFÍA: J. Crawford, “The Criteria for States in International
Law”, BYIL, 48 (1976-1977), pp. 93 y ss.; K. Doehring, “State”, en:
EPIL, t. 4, 2000, pp. 600 y ss.

B. Reconocimiento

En el caso del reconocimiento se trata de un negocio jurídico unilateral,


en el cual un Estado certifica que para él existe una determinada situación
jurídica. El reconocimiento de una situación que se ha configurado en el
contexto del derecho internacional incluye la disponibilidad de aceptar las
consecuencias que de ella resultan. El significado de un reconocimiento
reside en la actualidad ante todo en la aclaración de las situaciones jurí-
dicas dudosas entre los sujetos de derecho internacional participantes.
Esto es válido especialmente, para el reconocimiento de los Estados.

a. Reconocimiento de los Estados

Cuanto más difícil sea la valoración de un territorio como Estado y


cuanto más fuertes sean las exigencias sobre su calidad de Estado,
mayor será el significado del reconocimiento como Estado por parte de
la comunidad. Esto se observa, por ejemplo, en la continua lucha de la
entonces República Democrática Alemana por el reconocimiento de esa
comunidad. Los efectos legales del reconocimiento de los Estados son
dudosos.
De acuerdo con una opinión sostenida ante todo en las antiguas doc-
trinas del derecho internacional, el reconocimiento (por mayorías) de un
territorio como Estado, tiene efecto constitutivo, pero es también un pre-
supuesto necesario para la existencia de un Estado como sujeto del dere-
cho internacional. Sin embargo, se ha impuesto la opinión contraria del
efecto declaratorio del reconocimiento. De acuerdo con ésta, la existen-
cia de un Estado como sujeto de derecho internacional no depende del
reconocimiento por parte de otros Estados. Desde este punto de vista,
que es el predominante, no existe ningún deber de reconocer a otros
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 75

Estados. Éstos pueden negarse al reconocimiento de otros Estados por


motivos políticos (y no por que no estén presentes los elementos caracte-
rísticos de uno).
En el mismo sentido de la opinión predominante, la Carta de la Orga-
nización de Estados Americanos (OEA) se inclina por el simple carácter
declaratorio del reconocimiento: “La existencia política del Estado es in-
dependiente de su reconocimiento por los demás Estados. Aun antes de
ser reconocido, el Estado tiene el derecho de defender su integridad e in-
dependencia...” (artículo 13).
Sin embargo, en un sentido bastante limitado se le puede atribuir al re-
conocimiento por parte de los Estados un efecto constitutivo, principal-
mente en el sentido de que el reconocimiento por gran parte de la comu-
nidad de ellos puede compensar la existencia de dudas respecto de la
presencia de todos los elementos de un Estado (especialmente de un po-
der estatal efectivo).
En situaciones de guerra civil y otros casos de formación de Estados
por la división de uno mayor, el reconocimiento como Estado puede ser
pronunciado a pesar de que la nueva entidad no se hubiere establecido por
completo. El reconocimiento anticipado como Estado a un territorio que
aspira a ser un nuevo territorio estatal, en el caso de luchas por el poder
que aún no han sido resueltas, viola la prohibición de intervención del
derecho internacional.
El reconocimiento de un Estado puede llevarse a cabo en forma ex-
presa o concluyente (por ejemplo, mediante la aceptación de relaciones
diplomáticas o con la celebración de un tratado de derecho internacio-
nal). Cuando una entidad es aceptado como miembro de una organiza-
ción internacional, esto no implica necesariamente el reconocimiento
como Estado por parte de todos los otros miembros. Sin embargo, si se
trata de la admisión a las Naciones Unidas (por recomendación del
Consejo de Seguridad o de conformidad con una decisión de la Asam-
blea General de conformidad con el artículo 4o. inciso 2 de la Carta de
la ONU)16 la situación es diferente, porque los miembros de las Naciones

16 Artículo 4o. 1) Podrán ser miembros de las Naciones Unidas todos los demás
Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que,
a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obligaciones y se ha-
llen dispuestos a hacerlo. 2) La admisión de tales Estados como miembros de las Nacio-
nes Unidas se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Con-
sejo de Seguridad.
76 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Unidas deben configurar sus relaciones de conformidad con el principio


de igualdad soberana de todos los miembros y de otros principios consa-
grados en el Artículo 2o. de la Carta de la ONU.
En lo que concierne a la forma del reconocimiento se pueden dar dife-
rencias cualitativas en las relaciones bilaterales. El reconocimiento de iu-
re de un Estado implica el reconocimiento definitivo de un Estado con la
expectativa de una existencia duradera. El simple reconocimiento de fac-
to genera dudas sobre la estabilidad de las relaciones de poder, posible-
mente también algunas reservas frente a la legitimidad del poder estatal.
Hoy en día, la diferencia entre ambas formas de reconocimiento tiene
menor importancia que en el pasado.
A la falta de legitimidad para el establecimiento de un régimen territo-
rial (especialmente cuando surge de la intervención militar en otro Esta-
do) reacciona la comunidad de Estados, en algunas ocasiones, con el re-
chazo del reconocimiento. Esto es válido especialmente cuando la
independencia del poder de quien ejerce la autoridad se encuentra cues-
tionada por otro Estado. En este sentido, por ejemplo, la comunidad in-
ternacional —en concordancia con una resolución del Consejo de Segu-
ridad de la ONU (S/Res. 541, 1983, VN, 1984, p. 69)— se negó a
reconocer el establecimiento de la Republica Turca de Chipre del Norte,
en 1983.
Una nueva tendencia en la práctica estatal se inclina por el reconoci-
miento vinculante con determinados criterios cualitativos. De especial
interés son las directrices del Ministro de Relaciones Exteriores de la
Unión Europea para el reconocimiento de nuevos Estados en Europa
oriental y en la Unión Soviética (EA 47, 1992, D 120; ILM 31, 1992, p.
1486). De acuerdo con ésta el reconocimiento presupone:

— El cumplimiento de las disposiciones de la Carta de la ONU y de


las obligaciones contempladas en el Acta Final de Helsinki y de la
Carta de París, especialmente en lo que respecta a los principios
del Estado de derecho, la democracia y los derechos humanos;
— Garantías para los derechos étnicos y los grupos nacionales y las
minorías en concordancia con las obligaciones que surgen en el
marco de la CSCE (hoy: OSCE);
— El respeto a la inviolabilidad de todas las fronteras, las cuales sólo
podrán ser modificadas por vías pacíficas y a través de convenio;
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 77

— Hacerse cargo de todas las obligaciones respectivas en relación


con el desarme y la no expansión nuclear, así como de la seguridad
y la estabilidad regional;
— La obligación de reglamentar todas las cuestiones relacionadas con
la sucesión de Estados, así como solucionar las controversias re-
gionales mediante acuerdo, y, donde no se llegue, acudiendo al
proceso arbitral.

b. Reconocimiento de los gobiernos

El reconocimiento de los gobiernos se relaciona con la aspiración de


éstos a representar el Estado reconocido. De ahí que la práctica estatal
inglesa haya diferenciado durante largo tiempo entre el reconocimiento
de un gobierno de jure y el reconocimiento de un gobierno de facto (el
reconocimiento del poder estatal de facto con reservas frente a su legiti-
midad). El reconocimiento expreso de los gobiernos lleva por lo general
a delicadas diferenciaciones entre las consideraciones de efectividad y de
legitimidad. Entretanto, los Estados Unidos y el Reino Unido han decla-
rado que en el futuro no reconocerán ningún gobierno, y en su lugar, de-
cidirán sobre la conveniencia de establecer relaciones diplomáticas (“De-
claración del Departamento de Estado de los Estados Unidos”, U. S.
Department of State Bulletin, 1977, p. 77; “Declaración del ministro bri-
tánico de Relaciones Exteriores”, 1980, BYIL, 51 [1980], p. 367).
En el caso Tinoco (Gran Bretaña vs. Costa Rica, RIAA 1, 1923, p.
369) un tribunal de arbitramento tuvo que ocuparse de las obligaciones
que el derrocado gobierno de Tinoco había asumido en nombre de Costa
Rica, respecto de los nacionales británicos. El gobierno de Tinoco, du-
rante cierto tiempo, había ejercido el poder estatal efectivo en Costa Ri-
ca. Sin embargo, el árbitro William H. Taft objetó que el gobierno de Ti-
noco no había sido reconocido por varias potencias (con la consecuencia
de que las obligaciones en las que había incurrido carecerían de valor al-
guno) . El no reconocimiento, de acuerdo con el árbitro, era en realidad
un indicio de la falta de un poder efectivo. Esto ocurre sólo cuando la
efectividad del gobierno se ha probado y el no reconocimiento se en-
cuentra motivado por la forma y el modo en el que se obtuvo el poder
(ilegítimamente):
78 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El no reconocimiento por otras naciones de un gobierno que clama tener


una personalidad nacional es usualmente una evidencia apropiada de que
no ha alcanzado la independencia y control que le da el derecho interna-
cional de ser clasificado como tal. Pero cuando el reconocimiento vel non
de un gobierno se encuentra para tales naciones determinado por interro-
gantes, no sobre su soberanía de facto y el completo control gubernamen-
tal, sino acerca de su origen ilegitimo e irregular, su no reconocimiento
pierde algo de peso evidencial sobre el tema que concierne a aquellos que
aplican las reglas del derecho internacional [...] un no reconocimiento tal
por cualquier razón no puede quitarle peso a la evidencia presentada ante
mí en lo que concierne al carácter de facto del gobierno de Tinoco... (ibi-
dem, p. 381).

El manejo de los actos de un Estado no reconocido y de un gobierno


no reconocido en el derecho interno no ha sido tratado en forma unánime
en la práctica estatal. La jurisprudencia británica ha adoptado por largo
tiempo la posición de su propio gobierno (y se ha orientado en un pronuncia-
miento del Ministro de Relaciones Exteriores). Los tribunales americanos y
británicos, hasta hace poco, simplemente ignoraban los actos de un Esta-
do no reconocido por su gobierno, o de un gobierno no reconocido, co-
mo una clase de nulidad jurídica. Sin embargo, en los últimos años se ha
presentado un cambio, en el sentido de que en interés de las personas
privadas implicadas, determinados actos jurídicos de un poder estatal
efectivo (como los matrimonios o los divorcios) pueden ser considerados
ante las cortes americanas o británicas, independientemente del reconoci-
miento por parte del propio gobierno (sobre una Declaración del gobier-
no americano en el caso Meridian International Bank Ltd. vs. Government
of the Republic of Liberia el informe de M. Nash [Leich], AJIL, 90,
1996, p. 263). Una consideración tal a la efectividad del poder ejercido
sobre un determinado territorio la aplican desde hace algún tiempo las
cortes en Alemania (OLG, IPRspr. 1932, núm. 21) y en otros Estados de
Europa continental (véase por ejemplo, la Corte Federal Suiza, BGE,
50 II, p. 507 [1924]). De este modo, se evita que desde la perspectiva
de un juez extranjero, las personas privadas se vean afectadas por un va-
cío legal, debido al no reconocimiento de su Estado o de un gobierno
efectivo.
Ante los tribunales de los Estados extranjeros, los actos de un régimen
que no goza de reconocimiento ni ejerce efectivamente el poder territo-
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 79

rial quedan en el vacío. Un ejemplo interesante lo ofrece la controversia


sobre las órdenes bancarias del gerente de una empresa estatal de Sierra
Leona, luego de un golpe de Estado (Sierra Leone Telecommunications
Co. Ltd. vs. Barclays Bank, Plc., 1998, 2 All E. R. 821; ILR 114, 1999,
pp. 466 y ss.). Luego de un golpe en contra del gobierno de Sierra Leo-
na, elegido democráticamente (que se exilió en el extranjero) el nuevo
“gobierno” cambió la dirección de negocios de la empresa estatal de tele-
comunicaciones Sierratel.
El Banco británico Barclays (que mantenía una cuenta bancaria de
Sierratel) se negó a seguir las órdenes del nuevo gerente, las cuales ha-
bían sido declaradas como no observables por el anterior gerente (en
acuerdo con el derrocado gobierno en el exilio). La Suprema Corte ingle-
sa rechazó una demanda del nuevo gerente. Al respecto la Corte sentó
los siguientes criterios decisivos: (1) si el nuevo régimen mantenía o no
relaciones diplomáticas con el Reino Unido; (2) si el nuevo régimen ejer-
cía o no control efectivo sobre el territorio estatal, y (3) en qué medida el
nuevo régimen había sido reconocido por la comunidad de Estados.
BIBLIOGRAFÍA: R. L. Bindschedler, “Die Anerkennung im Völke-
rrecht”, BDGVR, 4 (1981), pp. 1 y ss.; J. Dugard, Recognition and the
United Nations, 1987; C. Engel, “Die Bedeutung völkerrechtlicher Aner-
kennungen für das Internationale Privatrecht”, Festschrift für Dietrich
Rothoeft, 1994, pp. 87 y ss.; J. A. Frowein, “Recognition”, EPIL, t. 4,
2000, pp. 33 y ss.; M. Herdegen, “Erklärungen der englischen Krone vor
Gerichten in auswärtigen Fragüen”, ZaöRV, 40 (1980), pp. 782 y ss.; C.
Hillgruber, Die Aufnahme neuer Staaten in die Völkerrechtsgemeins-
chaft, 1998; F. A. Mann, Foreign Affairs in English Courts, 1986, pp. 42
y ss.; M. J. Peterson, Recognition of Governments: Legal Doctrine and
State Practice, 1815-1995, 1997; J. Verhoeven, La reconnaissance inter-
nationale dans la pratique contemporaine, 1975.

C. Creación y desaparición de los Estados

a. Creación de los Estados

La creación de un nuevo Estado presupone el reemplazo voluntario o


en algunos casos, el desplazamiento de quien se encontraba ocupando el
poder hasta ese momento. El establecimiento de Estados en territorios no
80 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ocupados o en territorios que se consideraban como susceptibles de ser


apropiados no obstante encontrase allí una población (por ejemplo, los
Estados de los Buren17 en Sudáfrica) pertenecen al pasado.
Para el establecimiento de un nuevo Estado, es decisivo el hecho de
un poder estatal efectivo, y no la aprobación por parte del poder estatal
anterior. Si la creación del Estado se ejecuta en controversia con el poder
estatal que estaba gobernando hasta el momento, la efectividad del nuevo
poder estatal requiere de un examen especial.
En los procesos de descolonización, la práctica del reconocimiento
de la comunidad de Estados (especialmente en lo concerniente a la
adopción en las Naciones Unidas) en el interés de la autodeterminación
de los pueblos pasó por alto una precaria efectividad del nuevo poder
estatal.
Un nuevo Estado se crea por fusión cuando dos o más Estados en ejer-
cicio de su autonomía deciden mezclarse en uno nuevo (ejemplos: la
creación de la Federación Norte-Alemana en 1867, de la cual provino, en
1871 el Imperio Alemán; la unión de Egipto y Siria en las Repúblicas
Árabes Unidas en 1958). En el caso de la secesión, un territorio se separa
de un Estado que ya existe y se crea un nuevo Estado, o se incorpora a
otro Estado (ejemplo: la separación de Panamá de Colombia en 1903).

b. Desaparición de los Estados

La desaparición duradera de un elemento constitutivo (poder estatal,


territorio o población) lleva a que un Estado pierda su carácter de sujeto
del derecho internacional. En interés de una clara coordinación, el dere-
cho internacional le presta atención a los intereses de los Estados en for-
ma bastante generosa. La existencia de un Estado puede resistir también
conmociones criticas por largo tiempo. Sólo en el caso en que existe evi-
dencia demostrable de una pérdida definitiva del poder, o de otras carac-
terísticas del Estado, el Estado desaparece (ejemplo: la desaparición de la
República Democrática Alemana con la adhesión a la Republica Federal
de Alemania). En este sentido, los Estados cuentan en realidad con “siete
vidas” durante su existencia como sujeto de derecho internacional.

17 Se trata de los habitantes de Sudáfrica de ascendencia holandesa.


SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 81

Las modificaciones del sistema de gobierno y otros cambios en la or-


ganización (revoluciones y algunas modificaciones constitucionales) no
afectan la existencia de un Estado como sujeto de derecho internacional.
Es así como la Revolución Rusa de 1917, con la disolución del imperio
de los zares por el régimen soviético no dio lugar a la creación de un
nuevo Estado. En Alemania, el paso de la monarquía a la República de
Weimar no afectó la continuidad del Imperio Alemán, como tampoco lo
hizo el cambio del sistema nacionalsocialista. La ocupación de un Estado
durante una guerra (occupatio bellica), con el desplazamiento provi-
sional del poder estatal por las fuerzas de ocupación, tampoco implica
la desaparición del Estado (ejemplos: la ocupación alemana de Polonia
durante la Segunda Guerra Mundial, la ocupación de Alemania por las
potencias aliadas).
En el caso de la toma del poder sobre Alemania por parte de las cuatro
potencias aliadas, se dijo de manera expresa que el propósito no era la
anexión de Alemania (declaración de Berlín del 5 de junio de 1945; véa-
se también el Acuerdo de Postdam del 2 de agosto de 1945, Sección III).
Igualmente, en algunos casos, la capitulación militar puede conducir
también a la desaparición del Estado. En todo caso, de conformidad con
la doctrina occidental predominante, el Imperio Alemán no desapareció
ni con la derrota militar de 1945 ni más tarde; esto concuerda también
con la opinión predominante en el derecho constitucional alemán. El
Corte Constitucional Federal ha defendido la tesis de la continuidad con
gran claridad: de acuerdo con esto, la República Federal de Alemania,
como sujeto del derecho internacional, es idéntica a la Federación Nor-
tealemana fundada en 1867 (véase TCF 36, 1 [15]).
Las modificaciones territoriales no afectan, en principio, la existencia
de un Estado. Es así como la República Federal de Alemania sigue exis-
tiendo luego de la incorporación de la Republica Democrática Alemana,
y la ampliación del territorio estatal. Los procesos divisorios con pérdi-
das masivas del territorio pueden llevar (deberían, pero no siempre ocu-
rre así) a la desaparición del Estado (desmembración). Se habla de des-
membración cuando un Estado se divide completamente en dos o más
Estados diferentes, esto es, el Estado “troncal” deja de existir (ejemplos:
la disolución de la Gran Colombia en tres Estados: la Nueva Granada
(Colombia), Venezuela y Ecuador en 1829; la disolución de la Unión
Soviética; la desaparición de Checoslovaquia por la separación de las
Repúblicas Checa y Eslovaca en 1993).
82 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

En el caso de la incorporación, un Estado entra a formar parte de otro


Estado (ejemplos: la anexión de Texas a los Estados Unidos en 1845; el
ingreso de la RDA la República Federal de Alemania en 1990).
Lo que es decisivo en el caso de un proceso de desintegración es la
consideración valorativa del respectivo caso. Al respecto, existen crite-
rios cuantitativos (por ejemplo, permanencia de la mayor parte de la po-
blación y del territorio en el Estado “troncal”, que aspira a seguir exis-
tiendo), que son de gran significado, mas no definitivos. Un papel
esencial desempeña al respecto el concepto de los Estados que participan
directamente. Esto se aplica especialmente cuando los Estados que no
participan no pueden ponerse de acuerdo sobre la continuación del Esta-
do original, convirtiéndose en un Estado “troncal” de carácter permanen-
te. Después del establecimiento de los numerosos Estados nuevos en el
territorio de la antigua Unión Soviética, tras la desaparición del sistema
comunista, Rusia tenia la posibilidad, en vista del tamaño de su territorio
y población, de pretender conservar exitosamente la identidad con la
Unión Soviética (ya mucho más pequeña), y, de este modo sin necesidad
de otro tratado, conservar la posición en el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas. En lugar de esto, los gobiernos de Rusia y los otros
Estados independientes acordaron que la Unión Soviética, como sujeto
de derecho internacional, había desaparecido, y que Rusia debía ocupar
el asiento permanente en el Consejo de Seguridad. El acuerdo de las an-
tiguas Repúblicas de la Unión Soviética sobre el establecimiento de una
Comunidad Independiente de Estados (GUS) de Alma Ata de 1991
(ILM, 31, 1992, p. 149) estableció de manera expresa la desaparición de
la Unión Soviética.
Bastante diferente fue el desarrollo en el caso de la desintegración de
Yugoslavia. Aquí, la asociación de Estados, compuesta únicamente por
Serbia y Montenegro, ha intentado inútilmente, y en controversia con los
nuevos Estados que se crearon, hacer valer su identidad con la antigua
República de Yugoslavia. Esa pretensión no fue reconocida por la comu-
nidad de Estados. Una comisión arbitral de la Comunidad Europea (Ba-
dinter-Kommission) diagnosticó la disolución de Yugoslavia (ILM 31
[1992], p. 1494). La Asamblea General de las Naciones Unidas no reco-
noció la pretensión de la Asociación de Estados de Serbia y Montenegro
de ocupar el puesto de Yugoslavia (GA/Res. 47/1 [1992], VN 1992, p.
218). También, el Consejo de Seguridad de la ONU declaró formalmente
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 83

que la República Federal Socialista de Yugoslavia había desaparecido


(S/Res. 777 [1992], VN 1992, p. 218).
Cuando un Estado desaparece en forma violatoria del derecho interna-
cional, se aplican principios especiales. Se entiende aquí que se ha dado
una desaparición cuando la posibilidad de poder volver a ejercer el poder
efectivo (u otra característica del Estado) se excluye en el largo plazo.
En el caso de la anexión violenta de un Estado se puede tener en cuenta
también la actitud de la población (la aceptación o rechazo mayoritario)
para la valoración que hace la comunidad de Estados. En el caso de la
desaparición, los Estados participantes (los Estados anexados y los Esta-
dos sucesores) quedan en libertad de solicitar posteriormente la conti-
nuación del Estado que ha sido extinguido en forma violatoria del dere-
cho internacional. En tal caso se tiene que tener en cuenta que los
restantes Estados suponen también la supuesta continuación del respecti-
vo Estado.
Un ejemplo de eso lo constituye Austria, que en 1938 fue anexada en
forma violatoria del derecho internacional al Imperio Alemán (de acuer-
do con algunos, y que es la opinión más difundida especialmente en
Austria, se trató sólo de un desplazamiento provisional del poder estatal
austriaco mediante una ocupación ilegal). Como consecuencia de esta
forma de entender el asunto por parte de la actual Austria y de los alia-
dos, la comunidad de Estados trata a Austria como si fuera idéntica a la
República austriaca, que había desaparecido en 1938.
En el caso de flagrantes violaciones del derecho internacional, sin la
plausible apariencia de una aprobación de la población, algunos Estados
parten también, desde hace ya bastante tiempo, de la continuidad del
Estado. De conformidad con la famosa doctrina Stimson (denominada
así por la declaración del Ministro de Relaciones Exteriores norteameri-
cano del mismo nombre, en 1932, en relación con el ataque de Japón a
China), la adquisición de un territorio (anexión) en forma violenta, con
violación del derecho internacional, no se reconoce. Un ejemplo lo cons-
tituye el no reconocimiento de la incorporación violenta de los Estados
bálticos en la Asociación de Estados Soviéticos por Stalin en 1940. En
opinión de la mayor parte de los países occidentales, los Estados bálticos
no dejaron de existir. En este sentido, el proceso de disolución de la
Unión Soviética cubrió la ficción y la ilegalidad con el re-establecimien-
to de Estonia, Letonia y Lituania.
84 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: R. Bernhardt, “Die deutsche Teilung und der Status


Gesamtdeutschlands”, en J. Isensee y P. Kirchhof (eds.), Handbuch des
Staatsrechts der Bundesrepublik Deutschland, 2a. ed. 1995, t. I, J. Craw-
ford, The Creation of States in International Law, 1979; K. Doehring,
Staatsrecht der Bundesrepublik Deutschland, 3a. ed., 1984; J. A. Fro-
wein, “Die Verfassungslage Deutschlands im Rahmen des Völke-
rrechts”, VVDStRL, 49 (1990), pp. 7 y ss.; G. Ress, “Germany, Legal
Status after World War II”, EPIL, 1995, t. 2, pp. 567 y ss.; M. Weller,
“The International Response to the Dissolution of the Socialist Federal
Republic of Yugoslavia”, AJIL, 86 (1992), pp. 596 y ss.

D. Asociaciones de Estados

Los Estados conocen diversas formas de asociación. Éstas se caracte-


rizan por ser un entrelazamiento duradero entre dos o más de ellos, la
mayor parte de las veces, con una determinada estructura organizacional.

a. Federación de Estados

Una federación de Estados comprende dos o más Estados con base en


un tratado de derecho internacional, que le confía a la federación de
Estados la salvaguarda de funciones estatales esenciales y, por consi-
guiente, va de la simple cooperación a un ámbito estrictamente delimita-
do. Una federación de Estados dispone de personalidad jurídica de dere-
cho internacional propia, y cumple con las funciones que le han sido
asignadas hacia adentro (esto es, respecto de sus miembros) y hacía afue-
ra, a través de sus propios órganos. Los Estados miembros, individual-
mente, conservan su personalidad de derecho internacional original en
forma ilimitada. Por regla general, los Estados miembros en forma indi-
vidual gozan del derecho a separarse. Tuvo el carácter de una federación
de Estados, por ejemplo, la Federación Alemana (1815-1866).
Un ejemplo moderno lo constituye la Comunidad de Estados Indepen-
dientes (CEI) como coalición de los sucesores de la desaparecida Unión
Soviética. No forma parte de las federaciones de Estados el British Com-
monwealth of Nations, que carece de personalidad jurídica de derecho
internacional, y no tiene ninguna estructura organizacional. En los re-
cientes desarrollos del derecho internacional, la federación de Estados ha
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 85

sido desplazada casi por completo por las organizaciones internacionales


con muchas más competencias y objetivos más amplios (en el ámbito de
la política económica, exterior, y de seguridad); por ejemplo, el sistema
de la Unión Europea con las Comunidades Europeas y la OTAN.

b. Estados federales

A las asociaciones de Estados en sentido amplio, pertenecen los Esta-


dos federales. En estos casos la relación entre los Estados miembros y el
Estado en su totalidad (federación) no se regula a través del derecho in-
ternacional, sino del derecho constitucional (especialmente mediante la
Constitución Federal). La relación de los Estados parte (Estados federa-
dos) entre sí es de naturaleza constitucional. De ahí viene a colación una
analogía de los principios del derecho internacional para llenar los vacíos
(sobre la relación de los Estados del Imperio Alemán en la Constitución
de Weimar, véase RGZ, 116, Anexo, p. 18; sobre la situación jurídica ba-
jo la Ley Fundamental, TJE 1, 13 [51 y ss.]).
La personalidad jurídica de derecho internacional originaria e ilimita-
da reside en el Estado como un todo. Los Estados parte disponen sólo de
una personalidad de derecho internacional (parcial o derivada), en tanto
que la Constitución Federal les hubiere atribuido competencias en mate-
ria de asuntos externos. La Ley Fundamental alemana, por ejemplo, les
atribuye una personalidad jurídica de derecho internacional derivada, pa-
ra la celebración de tratados, en el artículo 32 inciso 3. “Cuando sean
competentes los Estados regionales para legislar, podrán, con el asenti-
miento del gobierno federal, concertar tratados con Estados extranjeros”.
Adicionalmente, los Estados, en el marco de sus competencias y con
la aprobación del gobierno federal, pueden transferir derechos de sobera-
nía a instituciones transfronterizas (artículo 24, número 1 a).18 Los Esta-
dos federados alemanes han hecho uso, con bastante frecuencia, de esas
autorizaciones constitucionales (véase U. Beyerlin/Y. Lejeune, Samm-
lung der Internationalen Vereinbarungen der Länder der Bundesrepu-
blik Deutschland, 1994).

18 Artículo 24 1a. En tanto que los estados (Länder) son competentes para el ejerci-
cio de poderes y el cumplimiento de tareas estatales, pueden, con la aprobación del
gobierno federal, transferir derechos de soberanía a instituciones regionales transfron-
terizas.
86 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Dentro de los Estados federales en los cuales los estados que lo con-
forman tienen una fuerte posición, se encuentran la República Federal de
Alemania, los Estados Unidos de América, Suiza (Confederación Suiza),
Canadá y Australia, así como Bélgica y Austria. Los estados parte se de-
nominan en la República Federal de Alemania y en Austria estados fede-
rados, y en Suiza cantones, en los Estados Unidos así como en Australia
estados, en Canadá provincias y en Bélgica regiones. Luego del retiro
británico de la región del Golfo, en 1971, siete emiratos constituyeron la
asociación de Emiratos Árabes Unidos.
Una revaluación esencial ha experimentado la situación jurídica de los
estados federados de Estados federales, miembros de la Unión Europea:
principalmente a través de su participación para la representación externa
del Estado en su totalidad. De conformidad con el artículo 23 número 6,
frase 1,19 el ejercicio de los derechos que tiene la República Federal de
Alemania, como miembro de la Unión Europea, pueden ser transferidos
por la federación a un representante de los estados (Länder) designado por
el Bundesrat (Consejo Federal), cuando se vean implicadas las compe-
tencias legislativas de carácter exclusivo de los estados (Länder). Simila-
res competencias en materia de asuntos externos en el marco de la Unión
Europea, se le han atribuido a las regiones belgas y a los estados de Aus-
tria. Esto significa que los ministros de los estados federados, en el mar-
co de la Unión Europea (en el Consejo de la Unión Europea), pueden to-
mar decisiones y votar en representación del Estado en su totalidad.
Algunos Estados se denominan “Estados federales” o “Estados Uni-
dos”, a pesar de que los estados que los conforman disponen de compe-
tencias bastante limitadas y autonomía financiera limitada, además de
que pueden ejercer muy poca influencia en las decisiones de la política
federal (ejemplos: los Estados Unidos Mexicanos o Venezuela).

c. Unión Europea

El sistema de la Unión Europea constituye una organización extraor-


dinariamente compleja, que no se puede analizar con las categorías ac-

19 Artículo 23. 6) Cuando en su esencia sean afectadas competencias legislativas ex-


clusivas de los Estados, el ejercicio de los derechos de que goza la República Federal de
Alemania en tanto Estado miembro de la Unión Europea deberá ser transferido por la fe-
deración a un representante de los Estados, designado por el Consejo Federal.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 87

tuales de las asociaciones de Estados. La Unión Europea comprende, con


las tres Comunidades Europeas, las organizaciones internacionales con am-
plias competencias (especialmente en el campo de la política económica
y monetaria, la política comercial y de la competencia, y de la política
migratoria) así como formas de cooperación interestatal (interguberna-
mental) en el sentido actual. A pesar de que los Estados miembros le han
transferido competencias bastante amplias, el sistema de la Unión Euro-
pea se aleja todavía de la idea de un Estado federal. Las competencias
transferidas se encuentran limitadas a su objeto. No se extienden en for-
ma ilimitada a las personas o al territorio, como sí ocurre con el poder
estatal. El sistema de la Unión Europea no dispone aún de un pueblo eu-
ropeo propio, que como sujeto responsable pueda decidir la creación de
una federación europea que los Estados nacionales existentes estarían
dispuestos a reconocer. Más aún, el mismo Tratado Constitutivo de la
Unión Europea habla de una “unión cada vez más estrecha entre los pue-
blos de Europa” (artículo 1o., número 2). También el Tribunal Constitu-
cional Federal alemán ha negado con toda precisión la existencia de un
pueblo europeo (aun en el futuro cercano). Al mismo tiempo, el Tribunal
Constitucional Federal reconoció la especial posición del sistema de la
Unión Europea con su singular conjunto de competencias. Para la califi-
cación conceptual de su situación entre organización internacional en el
sentido moderno, y un Estado federal, el Tribunal Constitucional Federal
alemán se sirvió de un nuevo vocablo: Staatenverbund (cuasi-confedera-
ción de Estados soberanos):
El Tratado de la Unión da lugar a una integración de Estados para el
desarrollo de una Unión cada vez más estrecha de los pueblos de Europa,
organizados estatalmente (artículo 1o.), sin un Estado en el que se apoye
el pueblo europeo TCF 89, 155 [188]; al respecto en forma bastante críti-
ca por ejemplo, J. H. H. Weiler, “The State «über alles»”, Festschrift für
U. Everling, 1995, t. 2, pp. 1651 y ss.).

d. Protectorados

Se trata de un protectorado cuando un Estado se subordina a otro. En


este caso el Estado subordinado conserva por lo general las competen-
cias internas (la mayor parte de ellas), pero le transfiere la organización
de las relaciones externas, por completo o en forma bastante amplia, al
88 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Estado al que se subordina. Una vez concluidos los procesos de descolo-


nización, la figura del protectorado tiene poca importancia.
Un ejemplo de esto lo constituye el protectorado de la India sobre
Bhután. El tratado entre India y Bhután, de 1949, determina: “El gobier-
no de la India se compromete a no ejercer interferencias en la administra-
ción interna de Bhután. El gobierno de Bhután, por su parte, acepta
guiarse por los consejos del gobierno de la India en lo referente a sus re-
laciones externas” (artículo 2o.).
El Principado de Mónaco, con fundamento en un tratado de 1918,
puede suscribir Tratados de derecho internacional sólo si cuenta con la
previa aprobación de Francia. Bastante similitud con un protectorado
presentan los territorios palestinos de West-Bank y la Franja de Gaza.
Con fundamento en un acuerdo entre Israel y la OLP, estos territorios
tienen en gran medida la posibilidad de autoadministrase (véase al res-
pecto nuestro apartado 7).
BIBLIOGRAFÍA: U. Beyerlin, Rechtsprobleme der lokalen grenz-
überschreitenden Zusammenarbeit, 1988; G. Hoffmann, “Protectorates”,
EPIL, Instalment 10, 1987, pp. 336 y ss.; P. Kirchhof, “Die Gewaltenba-
lance zwischen staatlichen und europäischen Organen”, JZ, 1998, pp.
965 y ss.; A. Kleffner-Riedel, “Die Mitwirkung der Länder und Regio-
nen im EU-Ministerrat”, BayVBl., 1995, pp. 104 y ss.; W. Rudolf, “Bun-
desstaat und Völkerrecht”, AVR, 27 (1989), pp. 1 y ss.; T. Schweisfurth,
“Vom Einheitsstaat (UdSSR) zum Staatenbund (GUS)”, ZaöRV, 52
(1992), pp. 541 y ss.; C. Starck, “Die deutschen Länder und die
auswärtige Gewalt”, Festschrift für P. Lerche, 1993, pp. 561 y ss.

E. El problema del failed state

Especiales problemas surgen en los casos de las crisis internas que im-
piden en forma permanente el ejercicio del poder, como ocurrió por lar-
go tiempo en Líbano y Camboya (failing state) o que llevan a la comple-
ta desaparición del poder estatal (failed state). En estos casos, el Estado
sigue existiendo, pero su capacidad para ejercer funciones es poca o de-
saparece por completo. Cuando toda seña de retomar nuevamente el po-
der en forma más o menos efectiva parece desaparecer definitivamente,
el Estado desaparece para la comunidad de Estados. Hasta ahora, los
Estados en ruinas, incapaces por completo de actuar, se consideran toda-
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 89

vía miembros de la comunidad de Estados (esto en la medida en que no


se puede dejar en un vacío legal la organización del territorio estatal y
del pueblo).
En los casos de irrupción de bandas locales que sufrió Somalia duran-
te los graves problemas de hambre, las Naciones Unidas se vieron obli-
gadas, por motivos humanitarios, a la intervención y a la atribución cua-
situtelar de las funciones de provisión y organización más elementales.
Para asegurar las medidas humanitarias, el Consejo de Seguridad de la
ONU autorizó la United Nations Operation in Somalia (UNOSOM), con
observadores militares y un gran número de fuerzas de seguridad (S/Res.
751 [1992], VN 1993, p. 63). Luego de que se vio que estas medidas ha-
bían sido insuficientes, el Consejo de Seguridad de la ONU autorizó una
intervención militar masiva, que resguardara las medidas de ayuda hu-
manitaria. La resolución del Consejo de Seguridad núm. 794 (1992), que
se apoyó en el Capítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, calificó
expresamente la situación interna en Somalia, en relación con la obstacu-
lización de las medidas humanitarias, como una amenaza a la paz inter-
nacional y a la seguridad internacional. Apoyado en esa valoración, el
Consejo de Seguridad autorizó en la resolución al Secretario General
de la ONU, para tomar todas las medidas necesarias para crearle un am-
biente seguro a las medidas humanitarias (S/Res. 794, 1992, VN, 1993,
p. 65):
El Consejo de Seguridad, reconociendo el carácter singular de la situación
imperante actualmente en Somalia, habiendo determinado que la magnitud
de la tragedia humana causada por el conflicto en Somalia, exacerbada
aún más por los obstáculos que se han venido imponiendo a la distribu-
ción de la asistencia humanitaria, constituye una amenaza a la paz y segu-
ridad internacionales actuando de conformidad con el Capítulo VII de la
Carta de las Naciones Unidas, autoriza al Secretario General y a los Esta-
dos miembros para que empleen todos los medios necesarios a fin de esta-
blecer cuanto antes un ambiente seguro para las operaciones de socorro
humanitario en Somalia.

La intervención de las Naciones Unidas por intereses humanitarios en los


casos de conflictos puramente internos sin autorización del gobierno en el
marco del Capítulo VI es expresión de una nueva dinámica en la práctica del
Consejo de Seguridad de la ONU. Debido a la oposición de los jefes mili-
tares locales, que llevó al retiró de todas las tropas en 1995, la interven-
90 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ción humanitaria de las Naciones Unidas en Somalia constituyó un golpe


en falso.
En diferentes situaciones de Guerra Civil, en las que el poder estatal
se ha visto socavado, las Naciones Unidas han colaborado en la configu-
ración de estructuras con capacidad funcional. En el ámbito del Tratado
de París para la pacificación de Camboya (1991) se previó incluso que las
autoridades de transición de las Naciones Unidas en Camboya (United
Nations Transitional Authority in Cambodia) participaran durante un
tiempo, durante la época de transición, en el poder central (Artículo 6o. y
anexo 1 de los acuerdos sobre un arreglo político amplio del conflicto de
Camboya, BGBl., 1994, II, p. 543).20 Aquí se muestra cómo, al igual que
en el caso del traspaso con carácter tutelar de competencias soberanas en
Somalia, se han dado los primeros pasos para que las Naciones Unidas se
conviertan en una organización con elementos supranacionales.
BIBLIOGRAFÍA: D. Thürer, M. Herdegen y G. Hohloch, “Der Wegfall
effektiver Staatsgewalt: The Failed State”, BDGVR, 34; The United Na-
tions and Somalia 1992–1996, 1996 (The United Nations Blue Book Se-
ries, Bd. VIII); The United Nations and Cambodia 1991-1995, 1995
(The United Nations Blue Book Series, t. II).

9. SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL ATÍPICOS

A. Santa Sede

La Santa Sede, como jefe supremo de la Iglesia Católica, es un sujeto


del derecho internacional que se debe diferenciar del (micro) Estado del
Vaticano. La personalidad jurídica de derecho internacional de la Santa
Sede ha sobrevivido a la incorporación del Estado eclesiástico por Italia
en 1870. El Tratado de Letrán, celebrado entre Italia y la Santa Sede en
1929, creó el Estado de la Ciudad del Vaticano con el Papa como Jefe de
Estado, una nacionalidad propia y una extensión de 0,44 km.2 La Santa
Sede, que existe como sujeto de derecho internacional independiente
20 En virtud del acuerdo, el Consejo Nacional Supremo de Camboya (CNS) era “el
único órgano legítimo y fuente de autoridad de Camboya, en el cual estarán depositadas
la soberanía, la independencia y la unidad de Camboya”. El CNS, que se componía de
las cuatro partes camboyanas, delegó en las Naciones Unidas “todas las facultades nece-
sarias” para garantizar la aplicación del acuerdo.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 91

junto al Estado de la Ciudad del Vaticano, es la encargada de las rela-


ciones diplomáticas con gran parte de la comunidad de Estados. En la
cúspide de los representantes diplomáticos se encuentran los nuncios.
La Santa Sede tiene estatus de observador en las Naciones Unidas y en
las organizaciones especiales de la ONU. En la red de tratados interna-
cionales de la Santa Sede tienen especial significado aquellos que regla-
mentan las relaciones iglesia–Estado (Concordatos). Cada vez más, la
Santa Sede actúa como mediador de las controversias entre Estados (por
ejemplo, con el pronunciamiento arbitral de 1984 en la controversia en-
tre Argentina y Chile sobre el canal de Beagle).
BIBLIOGRAFÍA: I. Cardinale, The Holy See and the International
Order, 1976; H. S. Köck, “Holy See”, EPIL,1995, t. 2, pp. 866 y ss.

B. Soberana Orden de Malta

Como sujeto de derecho internacional, sin un sustrato territorial, exis-


te la Soberana Orden de Malta. La orden, creada durante la época de las
cruzadas, conquistó y gobernó la Isla de Rodas; luego de la expulsión de
Rodas la orden gobernó Malta hasta 1799. Desde 1894, la Orden tiene su
asiento en Roma. Luego de la pérdida de su territorio, la Orden se dedicó
al cuidado de los enfermos y otras actividades de carácter humanitario.
La orden mantiene relaciones con la Santa Sede y con un número signifi-
cativo de Estados.
BIBLIOGRAFÍA: C. D’Olivier Farran, “The Sovereign Order of Malta
in International Law”, ICLQ, 3 (1954), pp. 217 y ss.; B. de Fischer,
“L’Ordre Souverain de Malte”, RdC, 163 (1979-II), pp. 1 y ss.

C. Comité Internacional de la Cruz Roja

Dentro de los sujetos de derecho internacional tradicionales, sin sobe-


ranía territorial, se encuentra el Comité Internacional de la Cruz Roja,
una asociación de derecho privado creada de conformidad con el derecho
suizo (con sede en Ginebra). De conformidad con la III y IV Convencio-
nes de Ginebra de la Cruz Roja, 1949, así como del Protocolo Adicional
I de 1977, el Comité Internacional desarrolla funciones humanitarias en
caso de conflictos armados (por ejemplo, el transporte de ayuda o la vi-
gilancia del cumplimiento de los estándares para la protección de los pri-
92 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

sioneros de guerra, acordados mediante tratado). Estos tratados prevén


también la posible designación del Comité de la Cruz Roja como “susti-
tuto de las potencias protectoras” (artículo 10, inciso 3 del III Convenio
de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo al trato debido a los prisio-
neros de guerra;21 artículo 11, inciso 3 del IV Convenio de Ginebra del
12 de agosto de 1949 relativo a la protección debida a las personas civi-
les en tiempo de guerra,22 artículo 5o., inciso 423 del protocolo adicional
a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto de 1949, relativo a la pro-
tección de las víctimas de los conflictos armados internacionales (Proto-
colo I), 8 de junio de 1977).
BIBLIOGRAFÍA: D. Bindschedler-Robert, “Red Cross”, EPIL, t. 4,
2000, pp. 56 y ss.

10. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES

A. Organizaciones internacionales en sentido estricto

a. Concepto y desarrollo

El concepto de “organizaciones internacionales” se refiere principal-


mente (también en su actual presentación) a las organizaciones interesta-
tales, en las que participan los Estados y otros sujetos del derecho inter-
nacional (organizaciones intergubernamentales). Estas organizaciones
interestatales se designan, en sentido estricto, con el nombre de organi-

21 Artículo 10. Sustitutos de las potencias protectoras. ...Si no puede conseguir-


se así una protección, la Potencia detenedora deberá solicitar a un organismo humanita-
rio, tal como el Comité Internacional de la Cruz Roja, que se encargue de desempeñar las
tareas humanitarias asignadas en el presente convenio a las potencias protectoras, o debe-
rá aceptar, a reserva de las disposiciones del presente artículo, los ofrecimientos de servi-
cios de tal organismo.
22 Artículo 11. Sustitutos de las potencias protectoras ...Si no puede conseguirse así
una protección, la potencia detenedora deberá solicitar a un organismo humanitario, tal
como el Comité Internacional de la Cruz Roja, que se encargue de desempeñar las tareas
humanitarias asignadas en el presente Convenio a las potencias protectoras, o deberá
aceptar, a reserva de las disposiciones del presente artículo, los ofrecimientos de servi-
cios de tal organismo.
23 Artículo 5o. Designación de las potencias protectoras y de su sustituto... Si, a pe-
sar de lo que precede, no hubiere potencia protectora, las partes en conflicto aceptarán
sin demora el ofrecimiento que pueda hacer el Comité Internacional de la Cruz Roja...
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 93

zaciones internacionales, para diferenciarlas de las organizaciones in-


ternacionales no-estatales (organizaciones no-gubernamentales).
La historia de las organizaciones internacionales se remonta hasta la
primera década del siglo XIX. Las formas más tempranas de este tipo de
organizaciones se encuentran en las Comisiones Internacionales sobre
Ríos (como la Comisión internacional para el transporte marítimo por
barco en el Rin de 1831/68) y las famosas Uniones Administrativas para
la Cooperación Internacional en el campo técnico (por ejemplo, la Unión
Internacional de Telecomunicaciones de 1865 o la Unión Postal Univer-
sal de 1874).
El surgimiento de las organizaciones internacionales como institucio-
nes de cooperación política con personalidad jurídica propia se consolidó
con el establecimiento de la Liga de Naciones en 1919 (League of Na-
tions, Société des Nations) y la concurrente creación de la Organización
Internacional del Trabajo (International Labour Organization). Un nuevo
nivel de desarrollo se alcanzó con la creación de las Naciones Unidas y
las especiales organizaciones vinculadas a ella. En la actualidad la coo-
peración internacional de las políticas externas y de defensa, en los cam-
pos económicos y técnicos son llevadas a cabo por completo a través de
las organizaciones internacionales.
En la doctrina del derecho internacional no se ha logrado aún una de-
finición fija de organizaciones internacionales. No obstante los diferen-
tes criterios, existe unanimidad sobre dos elementos constitutivos:

— La organización internacional se basa en un tratado (constitutivo)


de derecho internacional entre, por lo menos, dos Estados (u otros
sujetos del derecho internacional);
— Una organización internacional, puede decidir sobre la estructura
interna de sus propios órganos y trasladarlos al exterior.

b. Capacidad jurídica de derecho internacional

La capacidad jurídica de derecho internacional la obtiene una organi-


zación internacional por disposición expresa en el tratado de creación
(véase por ejemplo, sobre la capacidad jurídica de derecho internacional
de la Comunidad Europea en el artículo 281 del TCE: “La Comunidad
tendrá personalidad jurídica”), pero también está en forma implícita en
94 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

los objetivos de la organización, contemplados en el tratado, o en algu-


nos casos en las disposiciones del tratado sobre los derechos y deberes
de la organización (especialmente en lo que concierne a la posibilidad de
celebrar tratados internacionales). El concepto de la Corte Internacional
sobre las pretensiones indemnizatorias de las Naciones Unidas en el caso
Bernadotte le dio un impulso decisivo al reconocimiento de la capacidad
jurídica de las organizaciones internacionales (Reparation for Injuries
Suffered in the Service of the United Nations, ICJ Reports, 1949, p. 174;
véase al respecto nuestro apartado 7. B).
Por regla general, la organización internacional como su entidad con
capacidad legal nace mediante el tratado constitutivo, del cual se derivan
expresa o indirectamente, los posibles derechos y deberes de la organiza-
ción en el ámbito del derecho internacional. Al respecto se debe pensar
acerca de aquellas formas de cooperación institucionalizada entre Esta-
dos que paulatinamente se convierten en una organización internacional,
y paso a paso (por ejemplo, con la celebración de acuerdos internaciona-
les) van “cultivando” una personalidad de derecho internacional. Un
ejemplo de un proceso de este tipo lo constituye el desarrollo de la
OCSE, que dispone de una serie de órganos e instituciones con capaci-
dad jurídica. La OSCE, entre tanto, ha dado un paso hacia el exterior en
el contexto de las relaciones de derecho internacional; por ejemplo,
mediante la aceptación de funciones de vigilancia para la pacificación de
Kosovo, con base en un tratado con la República Federal de Yugoslavia.
También en el caso de la Unión Europea, que no fue instituida como or-
ganismo internacional por el Tratado de Unión de Maastricht (sino como
marco para las Comunidades Europeas y la cooperación interestatal en
determinados campos), se podría concebir la emergencia por conducta
concluyente de una personalidad jurídica de derecho internacional.

c. Capacidad jurídica y contractual en el derecho interno

De la capacidad jurídica de derecho internacional de una organización


internacional se debe diferenciar la capacidad jurídica y contractual en el
derecho interno de los Estados miembros y de terceros Estados. De la ca-
pacidad jurídica y contractual de derecho interno depende el que una or-
ganización internacional en un Estado pueda adquirir inmuebles y otros
bienes patrimoniales, celebrar contratos y en algunos casos desarrollar
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 95

actividades de derecho privado. En muchos casos, la capacidad jurídica y


contractual de una organización internacional en los Estados miembros
individualmente, se encuentra reglamentada expresamente en el tratado
de creación.
Así, el artículo 282 de la CE determina que: “La Comunidad gozará
en cada uno de los Estados miembros de la más amplia capacidad jurídi-
ca que las legislaciones nacionales reconocen a las personas jurídicas;
podrá, en particular, adquirir o enajenar bienes muebles e inmuebles y
comparecer en juicio. Para tal fin, estará representada por la Comisión.”
En lo restante, el reconocimiento de la capacidad jurídica y contrac-
tual de derecho interno se origina, la mayor parte de las veces, de las
obligaciones de los Estados miembros, que se infieren del tratado consti-
tutivo, de posibilitarle a la organización internacional el cumplimiento de
sus funciones también en el marco del derecho interno (implied powers).
Para la capacidad jurídica de una organización internacional en el de-
recho interno de un tercer Estado, se debe tener en cuenta, ante todo, si
este tercer Estado reconoce la personalidad jurídica también en la esfera
del derecho privado (por ejemplo, en un acuerdo de constitución o de
conformidad con las reglas de respectivo derecho internacional privado).
La House of Lords británica se ha negado a otorgarle personalidad jurí-
dica a la sede de las organizaciones internacionales (Arab Monetary
Fund vs. Asma, núm. 3, 1991.

d. Estructura organizacional

La estructura de una organización internacional muestra un panorama


diverso. Todas ellas disponen de un órgano, en el que todos los miem-
bros se encuentran representados. Ese órgano se denomina en las Nacio-
nes Unidas “Asamblea General”, en el Consejo de Europa “Comité Mi-
nisterial”, en las Comunidades Europeas “Consejo (de la Unión
Europea)” o en el Banco Mundial “Consejo de Gobernadores”. Para la
representación de los Estados miembros individualmente, se debe conci-
liar el principio de la igualdad soberana de todos los Estados por una
parte, y los diferentes pesos políticos, económicos o demográficos por la
otra. Esto puede ocurrir en la organización de órganos especiales, que
privilegian algunos individuos (como por ejemplo, el Consejo de Seguri-
dad de la ONU, con sus cinco miembros permanentes). Otro mecanismo
96 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de diferenciación es el de la ponderación del voto, como se práctica de


manera especial en las organizaciones económicas y financieras (por
ejemplo en el caso de las Comunidades Europeas, el Banco Mundial y el
Fondo Monetario Internacional).
Para asegurar la capacidad de actuación hacia dentro y hacia fuera, to-
da organización internacional requiere de uno o más órganos ejecutivos
(por ejemplo, la Secretaria de las Naciones Unidas, en el caso de las Co-
munidades Europeas la Comisión Europea, la Secretaria del Consejo de
Europa, o el Directorio Ejecutivo del Banco Mundial). Algunas organi-
zaciones internacionales contemplan también órganos cuasiparlamenta-
rios que sirven para la vinculación democrática de los órganos con el
pueblo de los Estados miembros (por ejemplo el Parlamento Europeo, la
Asamblea Asesora del Consejo de Europa)
BIBLIOGRAFÍA: C. F. Amerasinghe, Principles of the Institutional Law
of International Organizations, 1996; P. H. F. Bekker, The Legal Posi-
tion of Intergovernmental Organisations, 1994; R.-J. Dupuy (ed.), “Ma-
nuel sur les organisations internationales”. A Handbook on International
Organisations, 1988; E. Klein, “Die internationalen Organsiationen als
Völkerrechtssubjekte”, en: W. Graf Vizthum (ed.), Völkerrecht, 2a. ed.,
2001, pp. 267 y ss.; H.-P. Köck y P. Fischer, Grundzüge des Rechts der
Internationalen Organisationen, 2a. ed., 1986; H.-G. Schermers y N. M.
Blokker, International Institutional Law, 3a. ed., 1995; I. Seidl-Hohen-
veldern, “Internationale Organisationen Aufgrund von Soft Law”,
Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 229 ss.; ders., G. Loibl, Das
Recht der Internationalen Organisationen einschließlich der supranatio-
nalen Gemeinschaften, 7a. ed., 2000.

B. Organizaciones no gubernamentales

A las organizaciones internacionales en un sentido amplio pertenecen


las (international) non-governmental organizations (NGOs) u organiza-
ciones no-gubernamentales (internacionales) ONGs. En el lenguaje co-
mún se habla de ONGs para hacer referencia a las organizaciones inter-
nacionales que no provienen de un acuerdo (de derecho internacional)
interestatal. Dentro de éstas, se encuentran las organizaciones de derecho
privado con un ámbito de actuación transfronterizo y una filiación inter-
nacional (véase el artículo 1o. de la European Convention on Recogni-
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 97

tion of the Legal Personality of International Non-Governmental Orga-


nisations, de 1986, ETS, núm. 124, pp. 1 y ss.).24 En ocasiones, las
instituciones estatales participan también en las ONGs para actuar con-
juntamente en ese marco con organizaciones públicas y privadas de otros
Estados. Las ONGs se ocupan de temas humanitarios (como Amnistía
Internacional), en el sector religioso (como el Consejo Mundial de Igle-
sias), o se orientan hacía el derecho internacional (como el Instituto de
Derecho Internacional, la Asociación Internacional de Derecho o la Co-
misión Internacional de Juristas). La Cámara Internacional de Comercio
es un importante foro para los asuntos de derecho comercial y económi-
co internacional, y ofrece, con su Tribunal de Arbitraje en París, un cen-
tro para la solución de controversias que se originen en tratados de co-
mercio internacional. A la protección del medio ambiente se dedican por
ejemplo, Greenpeace o el World Wildlife Fund for Nature (WWF). En el
sector laboral, se encuentra la International Confederation of Free Trade
Unions o la International Organization of Employers. Un caso especial
lo constituye el Comité Internacional de la Cruz Roja, que, como asocia-
ción de derecho privado de los ciudadanos suizos, es una organización
no estatal, pero que posee personalidad jurídica (limitada) de derecho in-
ternacional. Por el contrario, la Liga de las Sociedades de la Cruz Roja
(la asociación que sirve de marco a las sociedades nacionales de la Cruz
Roja y a las sociedades nacionales de la Media Luna Roja), carece de
personalidad jurídica de derecho internacional.
Las ONGs no están muy lejanas del trabajo que desarrollan muchas
organizaciones interestatales. Éstas prestan una importante contribución,
especialmente para el desarrollo y vigilancia de la protección internacio-
nal de los derechos humanos, por ejemplo, mediante informaciones sobre
las violaciones a los derechos humanos (fact-finding) así como para la
formulación de los estándares de derecho internacional (standard-set-
ting). La lucha de Greenpeace contra la destrucción y hundimiento de la
plataforma de perforación “Brent Spar” en altamar por una multinacional

24 Artículo 1o. La Convención aplicará a las asociaciones, fundaciones y otras insti-


tuciones privadas (en adelante ONGs) que satisfagan las siguientes condiciones: a) tener
un ánimo de utilidad internacional, que no sea de lucro; b) haber sido establecida me-
diante un instrumento regido por el derecho interno de una de las partes; c) llevar a cabo
actividades con efectos en al menos dos Estados, y d) tener su sede estatutaria en el terri-
torio de una de las partes y la administración central y el control en el territorio de esa
parte o de otra parte.
98 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

petrolera, muestra la presión internacional que pueden ejercer las organi-


zaciones no estatales.
Otro ejemplo de la presencia de Greenpeace en el plano internacional
lo constituye las repetidas controversias de Francia con esa organización
medioambiental por la aplicación de las pruebas nucleares en la Poline-
sia francesa. En 1985, un comando del servicio de seguridad francés
hundió un barco de Greenpeace, el Rainbow Warrior, en el puerto de la
ciudad neozelandesa de Auckland. Allí resultó muerto uno de los ocu-
pantes del barco. Ese incidente generó un grave conflicto. Al final se
condenó a dos agentes franceses, y Francia tuvo que pagar una indemni-
zación (véase nuestro apartado 23).
La Carta de las Naciones Unidas y los tratados constitutivos de otras
organizaciones internacionales prevén que las ONGs pueden obtener el
estatus de asesor (estatus consultivo). Es así como el Consejo Económico
y Social de la ONU “...podrá hacer arreglos adecuados para celebrar con-
sultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen en asuntos
de la competencia del Consejo...” (artículo 71, frase 1 Carta de la ONU).
La Convención Americana sobre Derechos Humanos le atribuye a las
ONGs la competencia para denunciar la violación de los derechos huma-
nos consagrados en la Convención (artículo 44).25
BIBLIOGRAFÍA: B. Arts, M. Noortman y B. Reinalda, Non-State
Actors in International Relations, 2001; J. D. Aston, “The United Na-
tions Committee on Non-governmental Organizations: Guarding the
Entrance to a Politically Divided House”, EJIL, 12 (2001), pp. 943 y ss.;
U. Beyerlin, “The Role of NGOs in International Environmental Litiga-
tion”, ZaöRV, 61 (2001), pp. 357 y ss.; R. Hofmann (ed.), Non-State
Actors as New Subjects of International Law, 1999; K. Hüfner,
“Nichtstaatliche Organisationen”, en: R. Wolfrum (ed.), Handbuch der
Vereinten Nationen, 1991, pp. 524 y ss., P. MacAlister-Smith, “Non-Go-
vernmental Organizations, Humanitarian Action and Human Rights”,
Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 477 y ss.; H. H. K. Rechenberger,
“Non-Governmental Organizations”, EPIL, t. 3, 1997, pp. 612 y ss.; D.
Shelton, “The Participation of Nongovernmental Organizations in Inter-
national Judicial Proceedings”, AJIL, 88 (1994), pp. 611 y ss.
25 Artículo 44. “Cualquier persona o grupo de personas, o entidad no gubernamental
legalmente reconocida en uno o más Estados miembros de la Organización, puede pre-
sentar a la Comisión peticiones que contengan denuncias o quejas de violación de esta
convención por un Estado parte”.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 99

C. Tipología de las organizaciones internacionales

Para la caracterización de los diferentes tipos de organizaciones inter-


nacionales existen una serie de criterios diversos. De acuerdo con el ám-
bito en el que actúan y de sus miembros, las organizaciones universales
(como las Naciones Unidas y las organizaciones vinculadas a ella) y las
organizaciones regionales como el Consejo de Europa, la Organización
de Estados Americanos y la Organización de la Unidad Africana, o la Li-
ga Árabe, se diferencian entre sí.
Adicionalmente, se debe considerar una tipificación de acuerdo con el
objeto de la organización. Dentro de las organizaciones que se dedican a
la defensa se encuentran principalmente la OTAN y la Unión de la Euro-
pa Occidental. En el centro del actual sistema de comercio internacional
se encuentra la Organización Mundial del Comercio (World Trade Orga-
nization, WTO), que se constituye como un foro para la vigilancia y el
desarrollo de los tratados de comercio multilaterales (como el GATT) y
otros acuerdos.
Para la vigilancia y la coordinación de los pagos internacionales, así
como para el apoyo financiero de los Estados miembros en caso de défi-
cit de balanza de pagos, se creó el Fondo Monetario Internacional (Inter-
national Monetary Fund, IMF). Importantes funciones en materia de
ayuda al desarrollo cumplen el Banco Mundial (International Bank for
Reconstruction and Development, IBRD), que con la Corporación Finan-
ciera Internacional (CFI) y la Asociación Internacional para el Desarro-
llo (AID), conforman el Grupo del Banco Mundial. El Banco Europeo de
Inversiones es también un importante actor en el campo de la ayuda al
desarrollo (artículo 9o., CE).26
En el campo de la cooperación económica existen organizaciones con
un alto grado de integración como las Comunidades Europeas (Comuni-
dad Europea, Comunidad Europea de la Energía Atómica y, hasta 2002,
la Comunidad Europea para el Carbón y el Acero).
Con el simple carácter de una zona de libre comercio se constituyó
la Asociación de Libre Comercio Europea (ALCE; European Free Trade
Association, EFTA). Sus Estados miembros27 (con excepción de Suiza)
conforman conjuntamente con la Comunidad Europea (así como sus Esta-
26 Artículo 9o. Se crea un Banco Europeo de Inversiones que actuará dentro de los lí-
mites de las competencias que le atribuyen el presente tratado y los estatutos anexos.
27 Islandia, Liechtenstein, Noruega y Suiza.
100 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

dos miembros) el Espacio Económico Europeo (véase el Acuerdo sobre


el Espacio Económico Europeo en BGBl., 1993, II, p. 267).
En el ámbito del derecho laboral internacional existe, desde la época
de la Liga de Naciones, la Organización Internacional del Trabajo (Inter-
national Labour Organization, ILO). En el campo cultural la UNESCO
(UN Educational, Scientific and Cultural Organization) desempeña un
importante papel. En el sector de la salud, se encuentra la Organización
Mundial de la Salud (World Health Organization, WHO).
Una serie de organizaciones se encuentra vinculada a las Naciones
Unidas mediante tratados como organismos especializados de la ONU
(artículo 57, 63 de la Carta de la ONU).28 Presupuesto para la creación
de una organización como organismo especializado de la ONU es que de
conformidad con su tratado constitutivo desarrollen funciones importan-
tes en el campo económico, social, cultural, educativo, de la salud y
otros campos similares. En la actualidad existen 17 organismos especia-
lizados como por ejemplo, la OIT, la UNESCO, el Grupo del Banco
Mundial, el Fondo Monetario Internacional, y la Organización Mundial
de la Propiedad Intelectual.
Las organizaciones “supranacionales” ocupan una posición sobresa-
liente, pues se caracterizan, ante todo, porque los Estados miembros les
trasladan derechos soberanos. Ese traslado de derechos soberanos consti-
tuye el fundamento para la expedición de actos jurídicos, que no sólo
vinculan a los Estados miembros, sino que también en el derecho inter-
no, le crean a los particulares, directamente, deberes y derechos (efecto
vinculante directo).
El modelo de las organizaciones supranacionales lo constituyen las
Comunidades Europeas. Los actos jurídicos de los órganos comunitarios
(como, por ejemplo, las resoluciones de la Comunidad Europea sobre
competencia, o la imposición de una multa por la Comisión) se aplican a
los individuos (como también a las personas jurídicas) de modo similar a un
acto del derecho interno (ley o acto administrativo). Los actos jurídicos
del derecho comunitario, a diferencia de las Resoluciones del Consejo de
28 Artículo 57. (1). Los distintos organismos especializados establecidos por acuer-
dos intergubernamentales, que tengan amplias atribuciones internacionales definidas en
sus estatutos, y relativas a materias de carácter económico, social, cultural, educativo, sa-
nitario, y otras conexas, serán vinculados con la Organización de acuerdo con las dispo-
siciones del artículo 63. (2) Tales organismos especializados así vinculados con la Orga-
nización se denominarán en adelante “los organismos especializados”.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 101

Seguridad de la ONU, no tienen que ser adoptadas mediante un acto legis-


lativo interno, para producir directamente derechos y obligaciones.
A esto se añade que el proceso de decisión en las comunidades Euro-
peas se aparta ampliamente de la voluntad de los Estados miembros. Los
mecanismos para esa independencia son el crecientemente extendido
principio de las mayorías en el Consejo de la Unión Europea (en el que
los Estados miembros se encuentran representados por miembros del go-
bierno) y la creación de órganos, que se encuentran obligados al cumpli-
miento de los intereses comunes (Comisión Europea) o que actúan con
completa independencia (Tribunal Europeo y Banco Central Europeo).

D. Relaciones exteriores

a. Tratados de derecho internacional

El alcance de las competencias de las organizaciones internacionales


(como faceta especial de la personalidad jurídica de derecho internacional)
para la celebración de tratados internacionales se determina con base en el
tratado constitutivo (véase artículo 6o.29 de la Convención de Viena sobre
el derecho de los tratados entre Estados y organizaciones internacionales o
entre organizaciones internacionales, de 1986, BGBl., 1990, II, p. 1415).
Algunos tratados constitutivos regulan la celebración de tratados interna-
cionales por parte de una organización internacional en forma expresa
(véanse, por ejemplo, los artículos 43 y 63 de la Carta de la ONU,30 el ar-

29 Artículo 6o. Capacidad de las Organizaciones Internacionales para celebrar trata-


dos. La capacidad de una organización internacional para celebrar tratados se gobierna
por las reglas de esa organización.
30 Artículo 43. (1) Todos los Miembros de las Naciones Unidas, con e1 fin de contri-
buir al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, se comprometen a poner a
disposición del Consejo de Seguridad, cuando éste lo solicite, y de conformidad con un
convenio especial o con convenios especiales, las fuerzas armadas, la ayuda y las facili-
dades, incluso el derecho de paso, que sean necesarios para el propósito de mantener la
paz y la seguridad internacionales. (2) Dicho convenio o convenios fijarán el número y
clase de las fuerzas, su grado de preparación y su publicación general, como también la
naturaleza de las facilidades y de la ayuda que habrán de darse. (3) El convenio o conve-
nios serán negociados a iniciativa del Consejo de Seguridad tan pronto como sea posible;
serán concertados entre el Consejo de Seguridad y Miembros individuales o entre el
Consejo de Seguridad y grupos de miembros, y estarán sujetos a ratificación por los
Estados signatarios de acuerdo con sus respectivos procedimientos constitucionales.
102 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tículo 300 de la CE).31 En lo restante, la capacidad de una organización


internacional para celebrar tratados se acepta de conformidad con la doc-
trina de los “poderes implícitos” (implied powers), en la medida en que
ello se requiera para el efectivo cumplimiento de las funciones que le
fueron asignadas. Ejemplo de tratados internacionales celebrados por las
organizaciones internaciones son las convenciones que celebran con el
Estado donde tienen su sede (sobre privilegios e inmunidades) o los
acuerdos arancelarios y comerciales de la Comunidad Europea (artículo
133, número 1, CE).32

b. Responsabilidad de las organizaciones internacionales


y de sus miembros
De la capacidad jurídica de derecho internacional de las organizacio-
nes internacionales se sigue que ellas pueden responder contractual y ex-
tracontractualmente por el incumplimiento de sus deberes. También en
las relaciones de derecho privado, las organizaciones internaciones de-
ben responder, en la medida en que gozan de personalidad jurídica. Se
discute de manera extraordinaria en qué medida los Estados miembros
de una organización internacional pueden ser vinculados para que res-
pondan por los actos de aquéllas.

Artículo 63 (1). El Consejo Económico y Social podrá concertar con cualquiera de


los organismos especializados de que trata el artículo 57, acuerdos por medio de los cua-
les se establezcan las condiciones en que dichos organismos habrán de vincularse con la
Organización. Tales acuerdos estarán sujetos a la aprobación de la Asamblea General.
(2) El Consejo Económico y Social podrá coordinar las actividades de los organismos es-
pecializados mediante consultas con ellos y haciéndoles recomendaciones, como también
mediante recomendaciones a la Asamblea General y a los miembros de las Naciones
Unidas.
31 Artículo 300 (1). En los casos en que las disposiciones del presente tratado pre-
vean la celebración de acuerdos entre la Comunidad y uno o más Estados u organizacio-
nes internacionales, la Comisión presentará recomendaciones al Consejo, el cual autori-
zará a aquélla la apertura de las negociaciones necesarias. Dichas negociaciones serán
llevadas a cabo por la Comisión, en consulta con los comités especiales designados por
el Consejo para que la asistan en dicha función y de acuerdo con las directrices que el
Consejo pueda marcarle.
32 Artículo 133 (1). La política comercial común se basará en principios uniformes,
particularmente por lo que se refiere a las modificaciones arancelarias, la celebración de
acuerdos arancelarios y comerciales, la consecución de la uniformidad de las medidas
de liberalización, la política de exportación, así como las medidas de protección comer-
cial, y, entre ellas, las que deban adoptarse en caso de dumping y subvenciones.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 103

El problema de la responsabilidad de los Estados miembros frente a


los acreedores de una organización internacional cobró actualidad princi-
palmente en el caso del Consejo Internacional del Estaño, una organiza-
ción internacional de materias primas con sede en Londres. El Consejo
Internacional del Estaño, de conformidad con su tratado constitutivo, de-
bía promover un adecuado precio mundial de mercado para el metal, me-
diante la compra y venta de estaño, sobre la base de un “fondo de esta-
bilización”. Los negocios bastante riesgosos del administrador del fondo
en la bolsa de metales de Londres condujeron al Consejo Internacional
del Estaño a un sobreendeudamiento total con acreedores privados. Lue-
go de varios procesos judiciales en contra del mismo Consejo Internacio-
nal del Estaño y de sus miembros individualmente (entre ellos, el Reino
Unido, la República Federal de Alemania y la comunidad Europea) ante
cortes británicas y norteamericanas, así como en contra de la Comunidad
Europea ante el Tribunal Europeo, se llegó finalmente a una solución de
controversias extrajudicial, por conciliación (véase por ejemplo, House
of Lords, J. H. Rayner Ltd. vs. Department of Trade, [1990] 2 A. C. 418;
M. Herdegen, “The Insolvency of International Organizations and the
Legal Position of Creditors: Some Observations in the Light of the Inter-
national Tin Council Crisis”, NILR, 1988, pp. 135 y ss.; E. J. McFadden,
“The Collapse of Tin: Restructuring a Failed Commodity Agreement”,
AJIL, 80, 1986, pp. 811 y ss.).
En el caso de los negocios de derecho privado de una organización in-
ternacional decide también sobre la posible responsabilidad de los Esta-
dos miembros, en principio, el derecho internacional del “Estado patria”
de la organización internacional.
La jurisprudencia de los tribunales internacionales y la doctrina del
derecho internacional tienden hacia el principio de la responsabilidad ex-
clusiva de la organización. La independencia de las organizaciones inter-
nacionales en el derecho internacional protege regularmente a los miem-
bros en lo concerniente a la responsabilidad frente a los acreedores de la
organización. Algunos tratados constitutivos modernos contemplan ex-
presamente una exclusión de responsabilidad en favor de los Estados
miembros (por ejemplo, el artículo 23 del Acuerdo del Cacao, BGBl.,
1996, II, p. 771).
De conformidad con los principios del derecho internacional, se con-
sidera la responsabilidad de los Estados miembros (piercing the corpora-
104 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

te veil) en forma excepcional, en interés de los acreedores. Esto se aplica,


por ejemplo, cuando los Estados miembros, de manera consciente, no
han dotado la organización con el suficiente capital, cuando de manera
evidente no se han opuesto a las practicas riesgosas, o cuando la invoca-
ción de la independencia jurídica de la organización constituye un abuso
del derecho (véase la resolución del Institut de Droit Internacional, 1994,
The Legal Consequences for Member States of the Non-fulfilment by
International Organizations of their Obligations towards Third Parties,
AnnIDI, 66, II, 1996, p. 445; especialmente el artículo 5o., b de la Reso-
lución).
Finalmente, en caso de actividades especialmente peligrosas, los
miembros no pueden esconderse tras el velo de la personalidad jurídica
de la organización. Esta idea está implícita en las reglas de responsabi-
lidad del artículo XXII número 333 del Convenio sobre la Responsabilidad
Internacional por Daños Causados por Objetos Espaciales, 1972, BGBl.,
1995, II, p. 210).

c. Inmunidad

La liberación de las organizaciones internacionales de la jurisdicción


nacional (inmunidad) se origina en principio del tratado constitutivo, del
respectivo acuerdo con el Estado donde se encuentra la sede, o de otros
reglamentos consignados en tratados.
Es así como el artículo 105 número 1 de la Carta de la ONU determi-
na que: “La Organización gozará, en el territorio de cada uno de sus
miembros, de los privilegios e inmunidades necesarios para la realiza-
ción de sus propósitos”.
La inmunidad atribuida mediante tratado se encuentra funcionalmente
al servicio de los fines de la organización, y comprende, por lo general,

33 Artículo 22. 3. Si una organización intergubernamental internacional es responsa-


ble de daños en virtud de las disposiciones del presente Convenio, esa organización y sus
miembros que sean Estados partes en este convenio serán mancomunada y solidaria-
mente responsables, teniendo en cuenta sin embargo: a) que la demanda de indemniza-
ción ha de presentarse en primer lugar contra la organización; b) que sólo si la organi-
zación deja de pagar, dentro de un plazo de 6 meses, la cantidad convenida o que se haya
fijado como indemnización de los daños, podrá el Estado demandante invocar la respon-
sabilidad de los miembros que sean Estados partes en este Convenio a los fines del pago
de esa cantidad.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 105

también las actuaciones privadas de la organización. El tratado constitu-


tivo de algunas organizaciones financieras internacionales contemplan
(también al servicio de la solvencia crediticia de la organización) mayo-
res o menores excepciones al principio de la inmunidad (véase por ejem-
plo, el artículo VII, secciones 3 y 4 del convenio constitutivo del Banco
Mundial).34
Una doctrina bastante extendida acepta, en lo restante, una inmunidad
de las organizaciones internacionales frente a sus miembros, fundada en
el derecho consuetudinario, en la medida en que el cumplimiento de los
fines de la organización así lo requiera. Una inmunidad de derecho con-
suetudinario de este tipo es problemática cuando se trata de actuaciones
de derecho privado. En todo caso, los Estados no miembros pueden so-
meter a su jurisdicción las organizaciones internacionales, tanto para su
reconocimiento como para el caso de las actuaciones que no se lleven a
cabo en el ejercicio de sus funciones soberanas (bajo reserva de las re-
glas consignadas en un tratado).
BIBLIOGRAFÍA: C.-T. Ebenroth y L. Fuhrmann, “Die zivilrechtliche
Haftung internationaler Organisationen und ihrer Mitgliedstaaten”, JZ,
1989, pp. 211 y ss.; M. Hartwig, Die Haftung der Mitglieder für Interna-
tionale Organisationen, 1993; M. Herdegen, “Bemerkungen zur Zwangs-
liquidation und zum Haftungsdurchgriff bei internationalen Organisatio-
nen”, ZaöRV, 47 (1987), pp. 537 y ss.; H. P. Kunz-Hallstein, “Privile-
gien internationaler Organisationen im Bereich nicht-hoheitlicher Priva-
trechtsgeschäfte”, NJW, 1992, pp. 3069 y ss.; F. A. Mann, “Die
juristische Person des Völkerrechts”, ZHR, 152 (1988), pp. 302 y ss.; T.
Rensmann, “Internationale Organisationen im Privatrechtsverkehr”,
AVR, 37 (1998), pp. 305 y ss.; I. Seidl-Hohenveldern, Corporations in
and under International Law, 1987; M. Wenckstern, Die Immunität
internationaler Organisationen, 1994.

34 Artículo VII, Sección 3. Situación del Banco respecto a procesos judiciales. Sólo
podrá seguirse acción contra el Banco ante un tribunal de jurisdicción competente, en los
territorios de un miembro donde el Banco tuviere establecida una oficina, en que hubiere
designado un apoderado con el objeto de aceptar emplazamiento o notificación de de-
manda judicial, o donde hubiere emitido o garantizado títulos. Sección 4. Inmunidad de
los activos del Banco contra comiso. Los bienes y activos del Banco, dondequiera se en-
contraren, y en poder de quienquiera que estuvieren, quedarán inmunes contra registro,
requisamiento, confiscación, expropiación o cualquier otra forma de embargo por acción
ejecutiva o legislativa.
106 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

11. REGÍMENES DE FACTO, GRUPOS INSURGENTES


Y MOVIMIENTOS DE LIBERACIÓN

Las formas de gobierno que provienen de una guerra civil o de la se-


paración de una asociación estatal, con una territorialidad efectiva y esta-
ble (de facto regime) gozan en la etapa previa a convertirse en Estados
de un estatus jurídico similar al de los Estados. Gozan especialmente de
la protección que otorga la prohibición de intervenir y hacer uso de la
fuerza respecto de aquellos Estados que no participan en el conflicto. A
los criterios de los regímenes de facto se pueden acoger hoy en día sólo
aquellos grupos que en el caso de controversias que no han sido resueltas
definitivamente, luchan por el dominio sobre un determinado territorio
para que la comunidad de Estados los reconozcan como un Estado.
Los grupos insurrectos, desde hace bastante tiempo, pueden solicitar
(en forma limitada) la personalidad jurídica de derecho internacional en
lo que concierne a la aplicación de las reglas de la guerra, siempre y
cuando hayan sido reconocidos como partes en la guerra o beligerantes
(ejemplo: el reconocimiento de los Estados confederados en las guerras
civiles americanas por parte del Reino Unido). Los terceros Estados pue-
den expresar un reconocimiento tal cuando un grupo insurrecto ha des-
plazado al anterior gobierno a una parte del territorio estatal, y los nacio-
nales del Estado que va a ser reconocido han depositado en los
insurrectos el poder para ejercer el gobierno.
En la práctica del derecho internacional actual el reconocimiento co-
mo beligerantes de los grupos insurrectos no desempeña papel alguno. El
desarrollo del derecho internacional humanitario se dirige a la aplicación
de determinados estándares humanitarios mínimos en los conflictos in-
ternos, separándose del reconocimiento de los insurrectos como belige-
rantes. Se da una ruptura con el artículo 3o. común a las cuatro Conven-
ciones de Ginebra de 1949. Esta disposición garantiza una protección
mínima para las víctimas de los conflictos no internacionales. Un com-
plemento importante lo constituye el II Protocolo Adicional a las Con-
venciones de Ginebra de 1949 (Protocolo adicional a los Convenios de
Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la protección de las víctimas
de los conflictos armados sin carácter internacional).
El Consejo de Seguridad de la ONU ha expedido repetidamente (de
conformidad con el Capítulo VII de la Carta de la ONU) resoluciones
con fuerza vinculante, dirigidas a las partes en las guerras civiles, para
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 107

solicitarles principalmente el cumplimiento de los acuerdos de paz en los


que participen de las Naciones Unidas (véase por ejemplo, Somalia
S/Res. 814, 1993, t. 8. y 9., VN 1993, p. 66; sobre Angola S/Res. 1173,
1998, VN 1998, p. 178).
Dentro de los grupos insurrectos, ocupan un lugar especial los movi-
mientos de liberación que luchan en contra del dominio colonial o racista
(como fue el caso de SWAPO en Namibia de la ANC en Sudáfrica).
El I Protocolo Adicional a las Convenciones de Ginebra de la Cruz
Roja de 1977 califica los movimientos de liberación mediante la interna-
cionalización de las luchas militares en contra de la dominación extranje-
ra o en contra de un régimen racista (artículo 1o., inciso 4; Artículo 96,
inciso 3).35 La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) tiene
un estatus especial. Los territorios de autoadministración palestinos tie-
nen una calidad similar a la de los Estados con fundamento en los acuer-
dos entre Israel y la OLP, con el paulatino retiro de Israel y la transferen-
cia de competencias soberanas en los territorios que antiguamente habían
ocupado (véase nuestro apartado 7. 2).
La posición de derecho internacional de los movimientos de li-
beración se encuentra en estrecha relación con el derecho de autodeter-
minación de los pueblos. Las tendencias a derivar del principio del dere-
cho de autodeterminación el reconocimiento de una personalidad jurídica
(limitada) de derecho internacional a otras asociaciones de personas co-
mo las minorías étnicas o a los pueblos aborígenes, no se han podido im-
poner. El fundamento esencial para esto reside en el temor de que el re-
conocimiento de una capacidad jurídica de derecho internacional a tales
grupos de población puede impulsar las tendencias de secesión.
Además, estos grupos no disponen por lo general de un grado de organi-
zación que pueda asegurar la reivindicación representativa de los derechos o
el cumplimiento colectivo de los deberes de derecho internacional.

35 Artículo 1o.: Principios generales y ámbito de aplicación. 4. Las situaciones a que


se refiere el párrafo precedente comprenden los conflictos armados en que los pueblos
luchan contra la dominación colonial y la ocupación extranjera y contra los regímenes
racistas, en el ejercicio del derecho de los pueblos a la libre determinación, consagrado
en la Carta de las Naciones Unidas y en la declaración sobre los principios de derecho in-
ternacional referentes a las relaciones de amistad y a la cooperación entre los Estados de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas.
Artículo 96: Relaciones convencionales a partir de la entrada en vigor del presente
protocolo.
108 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein, Das de facto-Regime im Völkerrecht,


1968; K. Ginther, “Liberation Movements”, EPIL, t. 3, 1997, pp. 211 y
ss., E. Riedel, “Recognition of Belligerency”, EPIL, t. 4, 2000, pp. 47
y ss.

12. INDIVIDUOS

En la doctrina se ha discutido por largo tiempo si las personas indivi-


dualmente pueden o no ser portadoras de derechos y deberes de confor-
midad con el derecho internacional. Una opinión de orientación estatista
le atribuye al Estado la obligación de proteger a los individuos en el pla-
no interestatal.
De acuerdo con esto, los tratados para la protección de los derechos
humanos por sí mimos no le otorgan directamente a los individuos de-
rechos en el contexto del derecho internacional, simplemente sirven
de fundamento a derechos y deberes en relación con el Estado que ce-
lebra el respectivo tratado. Desde esa perspectiva, los extran jeros en
el caso de un trato violatorio del derecho internacional por parte de un
Estado extranjero (por ejemplo, torturas o una expropiación sin indem-
nización) aparecen mediatizados por la intermediación de su Estados
patria. De conformidad con estas consideraciones, no es el individuo
(también) el que ha sido objeto de la violación, sino únicamente su
Estado patria, por tan to será éste el que tenga el derecho a una com-
pensación.
En la doctrina moderna del derecho internacional se ha impuesto, sin
embargo, la idea de que las reglas del derecho internacional pueden ge-
nerarles derechos y deberes directamente a los individuos.
Los derechos de los individuos contemplados en el derecho interna-
cional consuetudinario son especialmente los derechos humanos más ele-
mentales. En qué medida los tratados de derecho internacional pueden
otorgar derechos individuales (o, si por el contrario, éstos sólo vinculan a
los Estados parte en la relación interestatal para la protección de los indi-
viduos), dependerá de la interpretación del respectivo tratado.
La personalidad jurídica de derecho internacional del individuo se da
especialmente cuando un tratado internacional le atribuye a los individuos
la posibilidad de hacer valer por sí mismos los derechos contemplados en
un tratado ante un tribunal internacional o simplemente en el plano inter-
nacional.
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 109

La introducción de la famosa demanda individual en la Convención


Europea de Derechos Humanos de 1950 implicó una ruptura en el senti-
do que significó una revalorización de los derechos de los individuos y
de grupos de particulares (actualmente artículo 34, CEDH).36 Con este
recurso jurídico, los individuos pueden solicitar directamente las protec-
ción judicial en contra de su propio Estado en caso de una violación de
las garantías contempladas en el tratado. Otro mecanismo para garantizar
los derechos individuales se encuentra en el proceso de la demanda indi-
vidual ante la Comisión de Derechos Humanos de conformidad con el
primer Protocolo Facultativo del Pacto Internacional sobre Derechos Ci-
viles y Políticos de 1966.
En el derecho internacional económico, por ejemplo, el Convenio so-
bre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Na-
cionales de otros Estados (Convenio CIADI) permite el acceso de los
particulares al proceso arbitral en contra de los Estados. El Tratado de
Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) atribuye en determina-
dos casos a los privados el acceso a los comités binacionales para la so-
lución de controversias.
La atribución de deberes de derecho internacional a los individuos es
un fenómeno poco frecuente. De conformidad con el derecho internacio-
nal en el caso de genocidio, por ejemplo, son de bastante ayuda las
prohibiciones y las sanciones penales. Es así como el artículo IV de la
Convención para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio de
1948: “Las personas que hayan cometido genocidio o cualquiera de los
otros actos enumerados en el artículo III, serán castigadas, ya se trate de
gobernantes, funcionarios o particulares.”
Lo mismo vale para los delitos en contra de la humanidad así como
para los crímenes de guerra (ver por ejemplo el artículo 129 f 37 del Con-
venio de Ginebra, relativo al trato debido a los prisioneros de guerra,
Convenio III).
36 Artículo 34. Demandas individuales. El tribunal podrá conocer de una demanda
presentada por cualquier persona física, organización no gubernamental o grupo de parti-
culares que se considere víctima de una violación, por una de las altas partes contratan-
tes, de los derechos reconocidos en el convenio o sus protocolos. Las altas partes contra-
tantes se comprometen a no poner traba alguna al ejercicio eficaz de este derecho.
37 Artículo 129. Las altas partes contratantes se comprometen a tomar todas las opor-
tunas medidas legislativas para determinar las adecuadas sanciones penales que se han de
aplicar a las personas que hayan cometido, o dado orden de cometer, una cualquiera
de las infracciones graves contra el presente convenio definidas en el artículo siguiente.
110 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Una penalización de conformidad con las reglas del derecho interna-


cional prevé también el proyecto de un código penal para los crímenes
en contra de la paz y la seguridad de la humanidad (Draft Code of Cri-
mes against the Peace and Security of Mankind de 1996, publicado en
HRLJ, 1997).
Los procesos de Nuremberg y Tokio, iniciados por los aliados luego
de la culminación de la Segunda Guerra Mundial, prepararon el terreno
para la idea de una jurisdicción internacional para la vigilancia del cum-
plimiento de los individuos de sus “deberes fundamentales” de derecho
internacional en el ámbito humanitario. Los desarrollos que se derivaron
de allí culminaron con la creación de una jurisdicción internacional para
la ex Yugoslavia y Rwanda por parte del Consejo de Seguridad de la
ONU así como en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional de
1998 (véase nuestro apartado 61).
BIBLIOGRAFÍA: T. Franck, The Empowered Self. Law and Society in
the Age of Individualism, 1999; C. A. Norgaard, The Position of the Indi-
vidual in International Law, 1962; K. J. Partsch, “Individuals in Interna-
tional Law”, EPIL, 2, 1995, pp. 957 y ss.; C. Tomuschat, “Grundpflich-
ten des Individuums”, AVR, 21 (1983), pp. 289 y ss.; id., “Das
Strafgesetzbuch der Verbrechen gegen den Frieden und die Sicherheit
der Menschheit”, EuGRZ, 1998, pp. 1 y ss.

13. EMPRESAS TRANSNACIONALES

Las empresas transnacionales (también conocidas como empresas


“multinacionales”) a menudo tienen interés en que sus relaciones legales
contractuales con los Estados extranjeros se sustraigan en forma comple-
ta o parcial de la legislación local de los socios contractuales de carácter
estatal (por ejemplo, en el caso de los contratos de concesiones petrole-
ras o para la construcción de obras viales). Ya que los Estados extranje-
ros pueden derogar los derechos contractuales de las empresas modifi-
cando su propio derecho por la vía legislativa, cuando ese contrato se
somete a su propio derecho. Este riesgo existe especialmente en el caso
de los Estados que carecen de una tradición jurídica estable o que son
políticamente inestables, y que, por tanto, pueden desembocar en un
cambio de régimen. Especialmente en el caso de tratados de concesión
con Estados extranjeros las empresas transnacionales se preocupan co-
SUJETOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 111

múnmente por la adopción de disposiciones contractuales que aseguren


el contenido del contrato frente a las modificaciones legales (“cláusulas
de estabilidad”). Una cláusula de este tipo tiene como efecto que el Esta-
do receptor, a cuyo derecho se somete el tratado, no podrá modificar uni-
lateralmente el contrato acudiendo a su soberanía legislativa. Adicional-
mente se puede considerar la posibilidad de internacionalizar por
completo las relaciones contractuales, esto es, someterlas al derecho in-
ternacional. De acuerdo con una opinión que cada vez gana más terreno,
el sometimiento del socio contractual estatal al derecho internacional,
respecto de la empresa privada, no se opone a la soberanía estatal. En lo
que respecta a este tipo de situaciones contractuales, la empresa adquie-
re, respecto del Estado extranjero, la posibilidad de actuar directamente
en el ámbito del derecho internacional y una personalidad jurídica limita-
da de derecho internacional. De conformidad con otra construcción el
derecho internacional se aplica cuando existe un acuerdo (que se origina
en el derecho internacional privado de un tercer Estado) entre las partes
(remisión al derecho internacional, fundada en la autonomía privada). El
significado de la “cláusula de estabilidad” se puso a prueba en varios
procesos arbitrales entre multinacionales petroleras y Libia. Libia nacio-
nalizó en los años setenta su industria petrolera, y le quitó a las socieda-
des petroleras extranjeras los derechos de uso que le había concedido
mediante contratos de concesión.
En el caso TOPCO/CALASIATIC (Texas Overseas Petroleum & Cali-
fornia Asiatic Oil Co. vs. Libyan Arab Republic, ILM, 17, 1978, p. 1) el
árbitro Dupuy clasificó una cláusula de este tipo dentro del derecho in-
ternacional, y aceptó así la posibilidad de asegurar en el marco del dere-
cho internacional la situación jurídica contractual de la empresa petrolera
(estadounidense). Esto significó que las reglas de nacionalización libias
quedaron en el vacío respecto de las concesiones contractuales de las
empresas petroleras. El árbitro condenó a Libia a la restauración de la si-
tuación jurídica de las empresas petroleras, que desde ese punto de vista
habían sido expropiadas en forma ilegal.
Un intento de desarrollar un régimen de conducta internacional para
las empresas transnacionales ha sido la formulación de Códigos de Con-
ducta (como por ejemplo, los que ha elaborado la OECD). Se trata, sin
embargo, de recomendaciones que los Estados deben adoptar en forma
individual en el marco de su propio poder reglamentario. En el marco de
112 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

las Naciones Unidas se ha elaborado un catalogo de obligaciones para las


empresas transnacionales (Global Compact).
BIBLIOGRAFÍA: K. H. Böckstiegel, Der Staat als Vertragspartner
ausländischer Privatunternehmen, 1971; D. Kokkini-Iatridou y P. J. I.
M. de Waart, “Foreign Investments in Developing Countries – Legal
Personality of Multinationals in International Law”, NYIL, 14 (1983), pp.
87 y ss.; W. H. Meyer/B. Stefanova, “Human Rights, the UN Global
Compact and Global Governance”, Cornell International Law Journal
34 (2001), pp. 501 y ss.; P. Muchlinski, Multinational Enterprises and
the Law, 1995; I. Seidl-Hohenveldern, Corporations in and under Inter-
national Law, 1987; H. Steeg, “Internationale Verhaltensregeln für inter-
nationale Investitionen und multinationale Unternehmen”, ZGR, 1985,
pp. 1 y ss.; Ch. E. Stewart, Transnational Contracts – Applicable Law
and Settlement of Disputes, A Study in Conflict Avoidance, 1997.
CAPÍTULO III
FUENTES DEL DERECHO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
14. Fuentes del derecho: concepto y clases . . . . . . . . . . . . 113
15. Tratados del derecho internacional . . . . . . . . . . . . . . 115
A. Generalidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
B. Clases de tratados internacionales . . . . . . . . . . . . . 119
C. Entrada en vigencia de los tratados internacionales . . . . 119
D. Entrada en vigencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 124
E. Efectos jurídicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
F. Reservas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 128
G. Ausencia de voluntad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
H. Interpretación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 135
I. Modificaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
J. Terminación y suspensión . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
16. Derecho consuetudinario internacional . . . . . . . . . . . . 145
A. Origen . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 145
B. Derecho consuetudinario y tratados . . . . . . . . . . . . 152
C. El problema del persistent objector . . . . . . . . . . . . 154
D. Derecho consuetudinario internacional imperativo (ius
cogens) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
17. Principios generales del derecho internacional . . . . . . . . 156
18. Fundamentación de derechos y deberes mediante actos uni-
laterales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 158
19. Equidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 160
20. Producción jurídica a través de las Organizaciones Interna-
cionales y de la jurisprudencia de los Tribunales Internacio-
nales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
A. Las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo
de Seguridad de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . 161
B. Soft Law . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
C. Decisiones de las Cortes Internacionales . . . . . . . . . 164
21. Determinación de los preceptos del derecho internacional . . 165
22. La relación entre el derecho internacional y el derecho in-
terno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
A. Monismo y dualismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
B. Validez del derecho internacional en el derecho interno . 170
C. Ley fundamental y derecho internacional . . . . . . . . . 173
D. Orden estatal “internacionalizado” . . . . . . . . . . . . . 181
CAPÍTULO III
FUENTES DEL DERECHO

14. FUENTES DEL DERECHO: CONCEPTO Y CLASES

El concepto de “fuentes” se relaciona con la producción jurídica, esto es,


con el origen de las normas del derecho internacional. En sentido estric-
to, éstas contemplan la producción de las reglas del derecho internacio-
nal. A estas fuentes pertenecen los tratados internacionales, el derecho
internacional consuetudinario y principios generales del derecho interna-
cional. De éstas se deben diferenciar las “fuentes interpretativas del dere-
cho”, que se han establecido como instrumentos de apoyo para la inter-
pretación de las reglas del derecho internacional (fuentes del derecho
impropias, en sentido amplio).
Dentro de este tipo de fuentes interpretativas del derecho se encuen-
tran, por ejemplo, las decisiones judiciales (nacionales e internacionales)
y los conceptos de la doctrina del derecho internacional. Una lista “clási-
ca” de esas fuentes se encuentra en el artículo 38 número 1 del Estatuto
de la Corte Internacional:
La Corte, cuya función es decidir conforme al derecho internacional las
controversias que le sean sometidas, deberá aplicar:
a. las convenciones internacionales, sean generales o particulares, que es-
tablecen reglas expresamente reconocidas por los Estados litigantes;
b. la costumbre internacional como prueba de una práctica generalmen-
te aceptada como derecho;
c. los principios generales de derecho reconocidos por las naciones ci-
vilizadas;
d. las decisiones judiciales y las doctrinas de los publicistas de mayor
competencia de las distintas naciones, como medio auxiliar para la deter-
minación de las reglas de derecho, sin perjuicio de lo dispuesto en el ar-
tículo 59.

113
114 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Las disposiciones del artículo 38 número 1 del Estatuto de la Corte


Internacional lista en los incisos a-c fuentes propias del derecho interna-
cional y en el inciso d las fuentes interpretativas del derecho (instrumen-
tos de apoyo para la interpretación del derecho internacional).
La secuencia de las fuentes del derecho internacional en el artículo
38, número 1, incisos a-c del Estatuto de la Corte Internacional corres-
ponde al orden en el cual se aplican regularmente los principios del de-
recho internacional a un asunto.
De este modo, quien aplique el derecho (por ejemplo, un tribunal na-
cional o internacional) acudirá en primer lugar por lo general, a los trata-
dos vigentes entre las partes, luego a las reglas del derecho internacional
consuetudinario y finalmente, a los principios generales del derecho in-
ternacional.
Esto, sin embargo, no tiene implicaciones todavía sobre el orden je-
rárquico de las fuentes del derecho internacional. Por tanto, los Estados
y los demás sujetos del derecho internacional pueden, mediante acuer-
dos, separarse del derecho internacional consuetudinario internacional
sólo bajo reserva del derecho consuetudinario “obligatorio”, que siempre
tiene prevalencia sobre los tratados.
Las fuentes de derecho clásicas del derecho internacional (tratados,
derecho consuetudinario y principios generales del derecho) señalan que
los Estados son además los actores decisivos de la producción jurídica.
Si la lista de las fuentes del derecho contemplada en el artículo 38,
número 1, incisos a-c, del Estatuto de la Corte Internacional es definitiva
o no, es una cuestión bastante discutida. Como fuentes complementarias
del derecho se discuten en principio, los actos unilaterales (compromisos
unilaterales o la renuncia a un determinado derecho por parte de un
Estado). Adicionalmente se incluyen los ya mencionados actos de las or-
ganizaciones internacionales como fuentes propias del derecho. En la
medida en que tales actos jurídicos tienen efecto vinculante para los
miembros de las organizaciones (por ejemplo, las resoluciones con ca-
rácter vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU), tienen en todo
caso un fundamento legal (como la Carta de la ONU) y por tanto se in-
cluyen dentro del sistema de fuentes del derecho clásico.
En lo restante, las decisiones de las organizaciones internacionales y
sus órganos actúan como catalizadores del desarrollo del derecho inter-
nacional. Esto se aplica principalmente a las decisiones de la Asamblea
General de la ONU. Por consiguiente, la frontera entre la claridad de los
FUENTES DEL DERECHO 115

componentes o el contenido discutible de las reglas del derecho interna-


cional, por una parte, y el desarrollo posterior del derecho internacional
por la otra, es bastante estrecha.
Para la zona intermedia de los principios del derecho internacional ya
reconocidos y las disposiciones que aún no se han convertido en normas
vigentes, principalmente de la Asamblea General de la ONU, se ha acu-
ñado el concepto poco contundente del soft law. Detrás de ese concepto
poco contundente se encuentra por una parte, la autoridad especial de la
Asamblea General de la ONU como foro de la comunidad de Estados y
por la otra, la reserva frente a la producción jurídica a través de ese órga-
no, que en la Carta de la ONU se encuentra limitado a unas pocas com-
petencias.
BIBLIOGRAFÍA: U. Fastenrath, Lücken im Völkerrecht: zu Rechtscha-
rakter, Quellen, Systemzusammenhang, Methodenlehre und Funktionen
des Völkerrechts, 1991; G. J. H. van Hoof, Rethinking the Sources of
International Law, 1983; M. Lachs, “The Threshold in Law-Making”,
in: R. Bernhardt U. A. (ed.), Völkerrecht als Rechtsordnung/Internatio-
nale Gerichtsbarkeit/Menschenrechte, Festschrift für H. Mosler, 1983,
pp. 493 y ss.; R. Monaco, “Sources of International Law”, EPIL, t. 4,
2000, pp. 467 y ss.; E. Riedel, “Standards and Sources. Farewell to the
Exclusivity of the Sources Triad in International Law?”, EJIL, 2 (1991),
pp. 58 y ss.; C. Sepúlveda, “Methods and Procedures for the Creation of
Legal Norms in the International System of States. An Inquiry into the
Progressive Development of International Law in the Present Era”,
GYIL, 33 (1990), pp. 432 y ss.

15. TRATADOS DEL DERECHO INTERNACIONAL

A. Generalidades

a. Concepto

De éstos se deben diferenciar los acuerdos contractuales entre los su-


jetos del derecho internacional que se someten al derecho nacional (por
ejemplo, la compra de una propiedad inmobiliaria por parte de la Repú-
blica Federal Alemana a un Estado extranjero para el establecimiento de
una embajada).
116 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Partes de un tratado de derecho internacional pueden ser, además de


los Estados, las organizaciones internacionales. Si también los privados
(empresas o personas naturales) pueden contraer relaciones contractuales
de derecho internacional con un Estado extranjero (por ejemplo, en el ca-
so de un contrato para la explotación de petróleo), es una cuestión bas-
tante discutida (véase nuestro apartado 13). El objeto de los tratados de
derecho internacional puede ser la reglamentación de los deberes de ac-
ción o de omisión. Ellos pueden clarificar con carácter vinculante, cues-
tiones de estatus (por ejemplo, la propiedad sobre un territorio).
Se deben delimitar los tratados de derecho internacional de las decla-
raciones comunes, que de conformidad con la voluntad de las partes ca-
recen de fuerza vinculante (gentlemen’s agreement). Dentro de estas se
encuentran por ejemplo, el Compromiso de Luxemburgo de 1966, me-
diante el cual Francia y los demás Estados miembros de la Comunidad
Europea lograron un acuerdo para el manejo del principio de las mayo-
rías en el caso de cuestiones con significado fundamental para un Estado
miembro. En ese contexto se debe mencionar también el acta final de la
Conferencia sobre Seguridad y Cooperación en Europa – CSCE- de Hel-
sinki en 1975 (Bull. BReg 1975, Nr. 102, pp. 965 y ss.; ILM 14 [1975],
pp. 1292 y ss., véase T. Schweisfurth, “Zur Frage der Rechtsnatur, Ver-
bindlichkeit und völkerrechtlichen Relevanz der KSZE-Schlußakte”,
ZaöRV, 36, 1976, pp. 681 y ss.). A los principios contemplados allí no se
les atribuyó en el acta final de la CSCE, carácter vinculante.
Declaran su determinación de respetar y poner en práctica, cada uno
de ellos en sus relaciones con todos los demás Estados participantes, in-
dependientemente de sus sistemas políticos, económicos o sociales, así
como de su tamaño, situación geográfica o nivel de desarrollo económi-
co, los siguientes principios, todos ellos de significación primordial, que
rigen sus relaciones mutuas: “...Los Estados participantes, teniendo debi-
damente en cuenta los principios arriba enunciados, constatan que la pre-
sente declaración no afecta a sus derechos y obligaciones, ni a los tratados
y otros acuerdos y arreglos correspondientes” (principio número X).
La delimitación de una declaración de voluntad, que carece de carác-
ter vinculante, por una parte y de un acuerdo con carácter vinculante, por
la otra, puede ser difícil en un caso particular.
En una controversia territorial entre los Emiratos Arabes de Bahrain y
Qatar, la Corte Internacional tuvo que aclarar si una minuta contentiva
FUENTES DEL DERECHO 117

de lo ocurrido en unas negociaciones, que había sido suscrita por los Mi-
nistros de Relaciones Exteriores de ambos Estados, así como por el Minis-
tro de Relaciones Exteriores del Reino Unido de Arabia Saudita, que ha-
bía actuado como mediador, contenía un acuerdo vinculante o no.
Para la Corte Internacional la suscripción de la minuta implicaba un
acuerdo de voluntades sobre las obligaciones listadas en el documento, y
de la voluntad de someterse a la competencia de la Corte Internacional
(Case Concerning Maritime Delimitation and Territorial Questions bet-
ween Qatar and Bahrain, Qatar vs. Bahrain, ICJ, Reports, 1994, pp. 112
y ss.): “...las minutas no son un simple archivo de una reunión ellas no
dan mera cuenta de las negociaciones y resumen los puntos de acuerdo y
desacuerdo. Ellas enumeran los compromisos a los que las partes han
consentido. Ellas crean además derechos y obligaciones en el derecho in-
ternacional para las partes. Ellas constituyen un acuerdo internacional”
(ibidem, p. 121, núm. 25).
En vista de la voluntad, claramente expresada en la minuta, de darle
una carácter vinculante al tratado, la Corte Internacional consideró como
irrelevante si el ministro de relaciones exteriores de uno de los Emiratos
(debido a la falta de las autorizaciones constitucionales requeridas) que-
ría firmar sólo una declaración política o un tratado de derecho interna-
cional (ibidem, p. 121, núm. 27).
En esa decisión de la Corte Internacional subyace un punto de vista
objetivo, que se orienta en primer lugar en el texto legitimado por las
partes, así como en el desarrollo de los acontecimientos externos. El ele-
mento subjetivo (las ideas de los respectivos representantes) quedó en un
segundo plano.

b. Fundamentos del derecho general de los tratados

Durante largo tiempo las reglas sobre la entrada en vigencia y los


efectos legales de los tratados internacionales se encontraban únicamente
en el derecho consuetudinario internacional. El principio de que los tra-
tados de derecho internacional se deban cumplir (pacta sunt servanda)
encuentra también sus raíces en el derecho consuetudinario internacional.
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados de 1969
codifica las reglas vigentes del derecho consuetudinario internacional so-
bre el derecho de los tratados. En los ámbitos particulares, la Conven-
ción de Viena sobre los tratados precisa los principios del derecho con-
118 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

suetudinario internacional o determina las reglas discutidas hasta ahora.


Además, debido a que la Convención de Viena sobre los tratados ha sido
ratificada por numerosos Estados (a 31.12.1999: 89 Estados) y de su de-
terminante influencia en la práctica estatal de las ultimas décadas, ésta ha
promovido la consolidación del derecho consuetudinario internacional.
De ahí que las reglas del derecho consuetudinario de los tratados interna-
cionales y la Convención de Viena tengan la misma cobertura.
El ámbito de validez de la Convención de Viena sobre los tratados se
extiende de manera expresa sólo a determinados tratados entre los Esta-
dos, principalmente por escrito. “Tratados” en el sentido de la Conven-
ción de Viena sobre los Tratados significa: “un acuerdo internacional ce-
lebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho internacional,
ya conste en un instrumento único o en dos o más instrumentos conexos
y cualquiera que sea su denominación particular” (artículo 2o., número
1, inciso a).
Aún no ha entrado en vigencia la Convención de Viena sobre el dere-
cho de los tratados entre Estados y organizaciones internacionales o en-
tre organizaciones internacionales de 1986 (BGBl., 1990, II, p. 1415).
Esa Convención es bastante similar en cuanto al contenido, a la Conven-
ción de Viena sobre Tratados, de 1969.

c. Significado de los tratados internacionales

Desde la Segunda Guerra Mundial, la red de tratados entre dos o más


Estados ha ganado bastante profundidad. La Carta de la ONU, los trata-
dos universales y regionales para la protección de los derechos humanos,
los acuerdos de comercio mundial así como el trenzado de acuerdos bila-
terales, han dado lugar en el entretanto a un direccionamiento de la prác-
tica Estatal, que en algunos ámbitos ha tomado vías bastante sutiles.
BIBLIOGRAFÍA: A. Aust, Modern Treaty Law and Practice, 2000; J.
Klabbers, “Qatar vs. Bahrain: The Concept of “Treaty” in International
Law”, AVR, 33 (1995), pp. 361 y ss.; idem, The Concept of Treaty in
International Law, 1996; A. McNair, The Law of Treaties, 1961; O.
Schachter, “The Twilight Existence of Non-binding International Agree-
ments”, AJIL, 71 (1977), pp. 269 y ss.; I. M. Sinclair, The Vienna Con-
vention on the Law of Treaties, 2a. ed., 1984.
FUENTES DEL DERECHO 119

B. Clases de tratados internacionales

De acuerdo con el número de participantes, los tratados se diferencian


entre tratados bilaterales y multilaterales. Adicionalmente, en la actual
doctrina del derecho internacional se diferencian entre tratados que crean
derechos (traité-loi, law-making treaty) y los acuerdos contractuales
(traité-contrat, contractual treaty).
Los tratados que crean derechos son, por lo general, los acuerdos mul-
tilaterales, que tienen por objeto el ordenamiento fundamental de ámbi-
tos en particular de la vida en común entre los Estados (por ejemplo, los
tratados sobre derechos humanos o los acuerdos sobre el orden comercial
mundial). Los acuerdos contractuales se limitan, por el contrario, a la re-
glamentación de obligaciones bilaterales, como las que caracterizan los
acuerdos de derecho privado. La clasificación de un tratado en uno de
esos dos tipos puede ser significativa para la interpretación. En lo restan-
te, sin embargo, el significado de una clasificación que tipifica de este
modo, no se debe sobrevalorar. Esto es válido también porque existen
numerosas formas mixtas (por ejemplo, la vinculación de la ayuda para
el desarrollo con cláusulas para la protección de los derechos humanos)
y porque además la voluntad de las partes expresadas en el texto del tra-
tado es mucho más importante que una tipificación, que siempre es bas-
tante amplia. Algunas opiniones en del derecho internacional moderno
consideran que la distinción entre tratados creadores de derechos y otros
tratados ha perdido actualidad.

C. Entrada en vigencia de los tratados internacionales

a. Modalidades

La entrada en vigencia de un tratado internacional se cumple en un


proceso compuesto de varios pasos. La determinación final del contenido
del tratado se vincula básicamente al acuerdo entre las partes (véase el
artículo 9o. apartado 1, CVT).38 Por regla general, ese acuerdo se expre-
sa mediante la firma del tratado (que puede estar precedida de la simple

38 Artículo 9o. Adopción del texto. 1. La adopción del texto de un tratado se efectua-
ra por consentimiento de todos los Estados participantes en su elaboración, salvo lo dis-
puesto en el párrafo 2.
120 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

rúbrica por parte de los representantes al concluir las negociaciones)


(Artículo 10, inciso b, CVT).39 Para la adopción del texto en el marco de
una conferencia internacional se siguen reglas especiales (al respecto en
el artículo 9o., número 2, CVT).40 La determinación del contenido del
tratado no significa aún el comienzo de la vinculabilidad del tratado. De
conformidad con el artículo 11 de la CVT), el consentimiento de un
Estado en obligarse por un tratado podrá manifestarse mediante la firma,
el canje de instrumentos que constituyan un tratado, la ratificación, la
aceptación, la aprobación o la adhesión, o en cualquier otra forma que se
hubiere convenido”.
Las formas más usuales de aprobación del tratado son la suscripción
(artículo 12, CVT), el canje de instrumentos que constituyan un tra-
tado (artículo 13, CVT) y la ratificación (artículo 14, CVT).41

39 Artículo 10. Autenticación del texto. El texto de un tratado quedara establecido


como auténtico y definitivo.
40 Artículo 9o. Adopción del texto. 2. La adopción del texto de un tratado en una
conferencia internacional se efectuará por mayoría de dos tercios de los Estados presen-
tes y votantes, a menos que esos Estados decidan por igual mayoría aplicar una regla di-
ferente.
41 Artículo 12. Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la
firma. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestara median-
te la firma de su representante: a) cuando el tratado disponga que la firma tendrá ese
efecto; b) cuando conste de otro modo que los Estados negociadores han convenido que
la firma tenga ese efecto, o c) cuando la intención del Estado de dar ese efecto a la firma
se desprenda de los plenos poderes de su representante o se haya manifestado durante la
negociación. 2. Para los efectos del párrafo l: a) la rubrica de un texto equivaldrá a la fir-
ma del tratado cuando conste que los Estados negociadores así lo han convenido; b) la
firma ad referendum de un tratado por un representante equivaldrá a la firma definitiva
del tratado si su Estado la confirma.
Artículo 13. Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante el
canje de instrumentos que constituyen un tratado. El consentimiento de los Estados en
obligarse por un tratado constituido por instrumentos canjeados entre ellos se manifestara
mediante este canje: a) cuando los instrumentos dispongan que su canje tendrá ese efec-
to, o b) cuando conste de otro modo que esos Estados han convenido que el canje de los
instrumentos tenga ese efecto.
Artículo 14. Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la ra-
tificación, la aceptación o la aprobación. I. El consentimiento de un Estado en obligarse
por un tratado se manifestara mediante la ratificación: a) cuando cl tratado disponga que tal
consentimiento debe manifestarse mediante la ratificación; b) cuando conste de otro modo
que los Estados negociadores han convenido que se exija la ratificación; c) cuando el re-
presentante del Estado haya firmado el tratado a reserva de ratificación, o d) cuando la in-
tención del Estado de firmar el tratado a reserva de ratificación se desprenda de los plenos
FUENTES DEL DERECHO 121

En el caso de procesos sencillos de celebración de tratados son sufi-


cientes la suscripción del tratado por un representante (artículo 12, CVT)
o el canje de instrumentos (artículo 13, CVT), para que el tratado pro-
duzca efectos.
En el caso de la suscripción, este acto tiene una doble función: la sus-
cripción determina definitivamente el contenido del texto y genera al
mismo tiempo el efecto vinculante. El proceso sencillo presupone que el
representante que suscribe el tratado, o el representante para el in-
tercambio contractual, tiene la competencia para la creación de los
efectos vinculantes. Por lo general este proceso se práctica en el caso de
tratados que tiene muy poco significado político.
En el caso de los procesos compuestos se cumple la aprobación en un
paso especial, principalmente de ratificación a través del intercambio de
los instrumentos de ratificación o del depósito de los documentos de rati-
ficación (artículo 14, número 1, en concordancia con el artículo 16,
CVT).42 La suscripción del texto del tratado constituye aquí sólo un paso
previo para la aprobación definitiva. Este proceso se elige siempre que el
derecho de una de las partes del tratado (derecho constitucional o el tra-
tado constitutivo de una organización internacional) exija una autoriza-
ción especial para la aprobación definitiva del tratado. Esto se aplica es-
pecialmente para los casos en los que el derecho constitucional
presupone una aprobación parlamentaria como fundamento para el ca-
rácter vinculante del tratado.
De conformidad con el derecho constitucional alemán se requiere una
autorización de esta clase en forma de una ley aprobatoria para determi-
nados tratados internacionales. El artículo 59, número 2, de la Ley Fun-
damental alemana determina: “Los tratados que regulan las relaciones
políticas de la federación o se refieren a materias de la legislación federal
requieren la aprobación o intervención, a través de una ley federal, de los
respectivos órganos competentes de legislación federal. A los convenios
administrativos se aplicarán por analogía las disposiciones relativas a la

poderes de su representante o se haya manifestado durante la negociación. 2. El consenti-


miento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestará mediante la aceptación o
la aprobación en condiciones semejantes a las que rigen para la ratificación.
42 16. Canje o deposito de los instrumentos de ratificación aceptación aprobación o
adhesión. Salvo que el tratado disponga otra cosa los instrumentos de ratificación, acep-
tación, aprobación o adhesión harán constar el consentimiento de un Estado en obligarse
por un tratado al efectuarse: a) su canje entre los Estados contratantes;
122 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

administración”. La ley aprobatoria constituye la autorización constitu-


cional al ejecutivo para la aprobación del tratado frente a las otras partes;
esta ley se designa comúnmente en el lenguaje constitucional como rati-
ficación.
En el sentido del derecho internacional, la “ratificación” se refiere, sin
embargo, a la aprobación del tratado mediante la entrega del documento
de ratificación (véase el artículo 2o., número 1, inciso b, CVT).43
En el caso de los tratados multilaterales, se cumple, cuando no se ha
participado en la creación del texto del tratado o luego de que ha con-
cluido el plazo para su suscripción, mediante la declaración de la aproba-
ción del tratado por vía de la adhesión (artículo 15, CVT).44
En el caso de los tratados multilaterales, en los que el canje de los ins-
trumentos de ratificación es poco practicable, se prevé el depósito de los
instrumentos de ratificación o adhesión ante un depositario (estado depo-
sitario u otra instancia véase el artículo 16, incio b, CVT).45

b. Competencia para representar

Los representantes de las partes requieren, para los estadios individua-


les del tratado, un poder de representación. La competencia para la repre-
sentación en derecho internacional se puede originar en un poder expreso
o por conducta concluyente, o también en un estatus especial (por ejem-
plo, como jefe de estado, jefe de gobierno, ministro de relaciones exte-
riores o jefe de misión).

43 Artículo 2. ...b) se entiende por “ratificación”, “aceptación”, “aprobación” y “ad-


hesión”, según el caso, el acto internacional así denominado por el cual un Estado hace
constar en el ámbito internacional su consentimiento en obligarse por un tratado.
44 Artículo 15. Consentimiento en obligarse por un tratado manifestado mediante la
adhesión. El consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado se manifestara me-
diante la adhesión: a) cuando el tratado disponga que ese Estado puede manifestar tal
consentimiento mediante la adhesión; b) cuando conste de otro modo que los Estados ne-
gociadores han convenido que ese Estado puede manifestar tal consentimiento mediante
la adhesión, o c) cuando todas las partes hayan consentido ulteriormente que ese Estado
puede manifestar tal consentimiento mediante la adhesión.
45 Artículo 16. Canje o deposito de los instrumentos de ratificación aceptación apro-
bación o adhesión. Salvo que el tratado disponga otra cosa, los instrumentos de ratifica-
ción, aceptación, aprobación o adhesión harán constar cl consentimiento de un Estado en
obligarse por un tratado al efectuarse: ...b) su depósito en poder del depositario.
FUENTES DEL DERECHO 123

De conformidad con el artículo 7o., número 2, CVT son representan-


tes de sus Estados por virtud de sus funciones, y sin tener que presentar
plenos poderes:

a) los jefes de estado, jefes de gobierno y ministros de relaciones exterio-


res, para la ejecución de todos los actos relativos a la celebración de un
tratado;
b) los jefes de misión diplomáticas, para la adopción del texto de un
tratado entre el Estado acreditante y el Estado ante el cual se encuentran
acreditados;
c) los representantes acreditados por los Estados ante una conferencia
internacional o ante una organización internacional o uno de sus órganos,
para la adopción del texto de un tratado en tal conferencia, organización u
órgano.

La competencia de derecho internacional para representar el Estado


hacia fuera se debe diferenciar de la autorización constitucional (o admi-
nistrativa) para representarlo hacia adentro. En principio, es irrelevante
la trasgresión de la autorización interna en el caso de un poder de repre-
sentación existente en el plano del derecho internacional. Sólo en el caso
de violaciones especialmente evidentes y graves de las reglas internas
sobre la celebración de tratados puede un Estado hacer valer el que la
aprobación se impartió en forma inválida. El artículo 46, CVT, determi-
na al respecto:

1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tra-


tado haya sido manifestado en violación de una disposición de su derecho
interno concerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser
alegado por dicho Estado como vicio de su consentimiento, a menos que
esa violación sea manifiesta y afecte a una norma de importancia funda-
mental de su derecho interno.
2. Una violación es manifiesta si resulta objetivamente evidente para
cualquier Estado que proceda en la materia conforme a la práctica usual y
de buena fe.

Al admitir que se puedan invocar esta clase de disposiciones graves y


elementales en relación con la competencia del derecho interno para la
celebración de tratados, se da lugar a una excepción al principio general
124 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de que un Estado no puede invocar su derecho interno respecto de las


obligaciones contraídas en un tratado, artículo 27, CVT).46
BIBLIOGRAFÍA: K. Geck, Die völkerrechtlichen Wirkungen verfas-
sungswidriger Verträge, 1963.

D. Entrada en vigencia

Un tratado internacional entra en vigencia, en principio, cuando todas


las partes han declarado su aprobación en la forma requerida (véase el
artículo 24, número 2, CVT).47 Las partes pueden, sin embargo, en el tra-
tado mismo o mediante un acuerdo especial, adoptar una regla diferente
(véase el artículo 24, número 1, CVT).48
En este sentido, se puede pensar que un tratado multilateral entre en
vigencia luego de la aprobación con fuerza vinculante (por lo general
con la configuración de los instrumentos de ratificación o adhesión) por
un determinado número de Estados (véase, por ejemplo, el artículo 84,
número 1, CVT).49 La adhesión a un tratado que ya se encuentra en vi-
gencia genera básicamente la entrada en vigencia para el respectivo Esta-
do (bajo reserva de reglas que se aparten de esto; véase el artículo 24,
número 3, CVT).50
La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados contempla,
para antes de la entrada en vigencia de un tratado ciertos efectos previos
con relación a la suscripción, canje de instrumentos o ratificación. En es-
tos casos, un Estado se encuentra, en principio, obligado a no llevar a ca-
bo actuaciones que puedan frustra el fin y el objeto de un tratado (artícu-
46 Artículo 27. El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no po-
drá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimien-
to de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.
47 Artículo 24. Entrada en vigor. 2. A falta de tal disposición o acuerdo, el tratado
entrara en vigor tan pronto como haya constancia del consentimiento de todos los Esta-
dos negociadores en obligarse por el tratado.
48 24. Entrada en vigor. 1. Un tratado entrará en vigor de la manera y en la fecha que
en el se disponga o que acuerden los Estados negociadores.
49 84. Entrada en vigor. 1. La presente convención entrará en vigor el trigésimo día a
partir de la fecha en que haya sido depositado el trigésimo quinto instrumento de ratifica-
ción o de adhesión.
50 Artículo 24 (3). Cuando cl consentimiento de un Estado en obligarse por un trata-
do se haga constar en una fecha posterior a la de la entrada en vigor de dicho tratado, es-
te entrará en vigor con relación a ese Estado en dicha fecha, a menos que el tratado dis-
ponga otra cosa.
FUENTES DEL DERECHO 125

lo 18 CVT).51 Se trata aquí de una obligación que en todo caso ya se


encontraba vigente en las primeras épocas del derecho consuetudinario.
Esos efectos previos los puede omitir un Estado que ha suscrito el trata-
do, cuando ha declarado que quiere desistir de la ratificación definitiva
(véase el artículo 18, inciso a, CTV). Una declaración de esta clase la hi-
cieron los Estados Unidos en relación con el Estatuto de la Corte Penal
Internacional.

E. Efectos jurídicos

a. Deber de cumplir de buena fe los tratados

Una vez que los tratados han entrado en vigencia vinculan a las partes
y estas deberán cumplirlos de buena fe (pacta sunt servanda; véase
artículo 26, CTV).52 Un Estado no puede invocar su derecho interno para
dejar de cumplir con los deberes que surgen del tratado (véase artículo
27, frase 1, CTV).53 Una excepción, delimitada de manera estricta, se
aplica a las violaciones evidentes y manifiestas de las reglas internas so-
bre la competencia para celebrar tratados (artículo 27, frase 2, en concor-
dancia con el artículo 46, CVT).54

51 Artículo 18. Obligación de no frustrar el objeto y el fin de un tratado antes de su


entrada en vigor. Un Estado deberá abstenerse de actos en virtud de los cuales se frustren
el objeto y el fin de un tratado: a) si ha firmado el tratado o ha canjeado instrumentos que
constituyen el tratado a reserva de ratificación, aceptación o aprobación, mientras no ha-
ya manifestado su intención de no llegar a ser parte en el tratado, o b) si ha manifestado
su consentimiento en obligarse por el tratado, durante el periodo que preceda a la entrada
en vigor del mismo y siempre que esta no se retarde indebidamente.
52 Artículo 26. Pacta sunt servanda. Todo tratado en vigor obliga a las partes y debe
ser cumplido por ellas de buena fe.
53 Artículo 27. El derecho interno y la observancia de los tratados. Una parte no po-
drá invocar las disposiciones de su derecho interno como justificación del incumplimien-
to de un tratado. Esta norma se entenderá sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 46.
54 46. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para celebrar
tratados. 1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado
haya sido manifiesto en violación de una disposición de su derecho interno concerniente
a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado como vi-
cio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a una norma
de importancia fundamental de su derecho interno. 2. Una violación es manifiesta si re-
sulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia conforme a
la práctica usual y de buena fe.
126 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

b. Ámbito de validez territorial

Desde el punto de vista espacial, un tratado se extiende en principio a


la totalidad del territorio de un Estado (artículo 29, CVT)55 las modifica-
ciones del territorio modifican por tanto el ámbito de validez de los trata-
dos (principio del moving treaty frontiers).

c. Concurrencia de varios tratados

La Carta de la ONU reivindica su prevalencia en el caso de colisión


con tratados concurrentes:
En caso de conflicto entre las obligaciones contraídas por los Miembros
de las Naciones Unidas en virtud de la presente Carta y sus obligaciones
contraídas en virtud de cualquier otro convenio internacional, prevalece-
rán las obligaciones impuestas por la presente Carta (artículo 103 de la
Carta de la ONU). Debido a esa prevalencia de la Carta de la ONU, un
Estado no puede invocar otro tratado en contra de las resoluciones con
fuerza vinculante del Consejo de Seguridad de la ONU de conformidad
con el Capítulo VII de la Carta de la ONU.
Esto lo ha dejado claro la Corte Internacional en el caso Lockerbie
(controversia entre Libia de una parte y la Gran Bretaña de la otra, sobre
la extradición de presuntos acusados de haber cometido un atentado; Case
Concerning Questions of Interpretation and Application of the 1971 Mon-
treal Convention Arising from the Aerial Incident at Lockerbie, Libya vs.
UK & USA, ICJ Reports, 1992, p. 3).

En lo restante, en el caso de contradicción entre tratados sobre el


mismo objeto, se aplican las disposiciones del tratado que se celebró de
último (véase el artículo 30, CVT).56

55 Artículo 29. Ambito territorial de los tratados. Un tratado será obligatorio para ca-
da una de las partes por lo que respecta a la totalidad de su territorio, salvo que una in-
tención diferente se desprenda de él o conste de otro modo.
56 Artículo 30. Aplicación de tratados sucesivos concernientes a la misma materia. 1.
Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 103 de la Carta de las Naciones Unidas, los
derechos y las obligaciones de los Estados partes en tratados sucesivos concernientes a la
misma materia se determinaran conforme a los párrafos siguientes.
2. Cuando un tratado especifique que está subordinado a un tratado anterior o pos-
terior o que no debe ser considerado incompatible con ese otro tratado prevalecerán las
disposiciones de este úitimo.
FUENTES DEL DERECHO 127

d. Tratados y terceros Estados

Los tratados internacionales no generan respecto de los terceros Esta-


dos ningún derecho ni deber: Pacta tertiis nec nocent nec prosunt (véase
el artículo 34, CVT).57 Existe una excepción cuando un tercer Estado
acepta expresamente los deberes contemplados en el tratado (véase
artículo 35, CVT) o aprueba la atribución de derechos (véase artículo 36,
CVT).58
De manera excepcional, los tratados internacionales pueden crear un
ordenamiento de carácter general, que se aplique también a los Estados
que no son miembros. Esto se aplica de manera especial a los tratados que
regulan el estatus de un territorio (pertenencia o uso de un territorio).
Dentro de esta clase de “tratados de estatus” se cuenta por ejemplo, el
Tratado Antártico de 1959 (véase nuestro apartado 24). Las restricciones
al uso que allí se contempla son acordadas por todos los Estados, que
pueden tener alguna posible pretensión territorial. Esto habla en favor de
una vigencia universal, inclusive también para los terceros Estados.
Es discutible si la Carta de las Naciones Unidas con los principios de
aplicación universal contemplados en el artículo 2o., números 2 a 5 (para

3. Cuando todas las partes en el tratado anterior sean también partes en el tratado
posterior, pero el tratado anterior no quede terminado ni su aplicación suspendida confor-
me al articulo 59, el tratado anterior se aplicara únicamente en la medida en que sus dis-
posiciones sean compatibles con las del tratado posterior.
4. Cuando las partes en el tratado anterior no sean todas ellas partes en el tratado
posterior:
a) en las relaciones entre los Estados partes en ambos tratados se aplicará la norma
enunciada en el párrafo 3;
b) en las relaciones entre un Estado que sea parte en ambos tratados y un Estado
que sólo lo sea en uno de ellos, los derechos y obligaciones recíprocos se regirán por el
tratado en el que los dos Estados sean partes.
5. El párrafo 4 se aplicará sin perjuicio de lo dispuesto en el articulo 41 y no pre-
juzgará ninguna cuestión de terminación o suspensión de la aplicación de un tratado con-
forme al artículo 60 ni ninguna cuestión de responsabilidad en que pueda incurrir un
Estado por la celebración o aplicación de un tratado cuyas disposiciones sean incompati-
bles con las obligaciones contraídas con respecto a otro Estado en virtud de otro tratado.
57 Artículo 34. Norma general concerniente a terceros Estados. Un tratado no crea
obligaciones ni derechos para un tercer Estado sin su consentimiento.
58 Artículo 35. Tratados en que se prevén obligaciones para terceros Estados. Una
disposición de un tratado dará origen a una obligación para un tercer Estado si las partes
en el tratado tienen la intención de que tal disposición sea el medio de crear la obligación
y si el tercer Estado acepta expresamente por escrito esa obligación.
128 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

el mantenimiento de la paz mundial y la seguridad internacional) persi-


gue la imposición de deberes a los Estados que no son miembros de las
Naciones Unidas: “La Organización hará que los Estados que no son
miembros de las Naciones Unidas se conduzcan de acuerdo con estos
principios en la medida que sea necesaria para mantener la paz y la segu-
ridad internacionales” (artículo 2o., número 6 de la Carta de la ONU).
BIBLIOGRAFÍA: E. Klein, Statusverträge im Völkerrecht, 1980; C. To-
muschat, H. Neuhold y J. Kropholler, “Völkerrechtlicher Vertrag und
Drittstaaten”, BDGVR, 28 (1988), pp. 9 y ss.

F. Reservas

Con una reserva, una parte en un tratado busca limitar la extensión de


sus efectos. La declaración de una reserva constituye un acto unilateral.
Las reservas tienen un significado práctico sólo en los tratados bilatera-
les (aunque en el caso de tratados bilaterales, ambas partes pueden acor-
dar el contenido del tratado sin necesidad de acudir a reservas).
La Convención de Viena define las reservas como “una declaración
unilateral, cualquiera que sea su enunciado o denominación, hecha por
un Estado al firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o al adherirse
a él, con el objeto de excluir o modificar los efectos jurídicos de ciertas
disposiciones del tratado en su aplicación a ese Estado” (artículo 2o., nú-
mero 1, inciso d, CVT).
Se deben diferenciar las reservas de las simples declaraciones políti-
cas y de las declaraciones puramente interpretativas, mediante las cuales
un Estado quiere acordar una interpretación individual de una disposi-
ción del tratado. Una declaración interpretativa puede constituirse, sin
embargo, en una reserva cuando las partes del tratado reconocen que es-
tarán vinculados únicamente en el sentido de la interpretación. La deli-
mitación entre una simple declaración de carácter interpretativo y una re-
serva verdadera es, por lo general, bastante difícil.
La República Federal de Alemania, al momento de depositar los ins-
trumentos de ratificación de la Convención de la ONU sobre los dere-
chos de los niños de 1992, presentó junto a las reservas expresas una se-
rie de declaraciones para la interpretación de la Convención (BGBl.,
1992, II, p. 990).
FUENTES DEL DERECHO 129

Una reserva, tan general como problemática, la hizo Pakistán a la


Convención sobre los derechos de los niños: “las disposiciones de la Con-
vención se interpretarán a la luz del derecho islámico y de los valores is-
lámicos” (BGBl., 1992, II, p. 1005). Una reserva tan amplia como ésta
tiene por objeto someter las obligaciones del tratado a las concepciones
religiosas. Por consiguiente, el gobierno de Noruega, entre otros, elevó
una reclamación en contra:
Una reserva, mediante la cual un Estado parte limita las responsabilidades
que se originan en la Convención, en la que invoca los principios genera-
les de su derecho interno, puede generar dudas sobre la obligación del
Estado que presenta la reserva, en relación con la finalidad y el objetivo
de la Convención, y, con esto, contribuir a socavar los fundamentos del
derecho internacional de los tratados (BGBl., 1992, II, p. 1005).

En 1989, Libia al adherirse a la Convención de la ONU para la elimi-


nación de toda forma de discriminación de la mujer de 1979, presentó la
reserva general de que la adhesión “no podía estar en contradicción con
las leyes que se derivan de la Scharia islámica sobre la situación de la fa-
milia” (BGBl., 1991, II, p. 416). En contra de esa reserva también se ele-
varon reclamaciones.
Las reservas en los tratados multilaterales generan dos problemas: por
una parte, se trata de la admisibilidad básica de una reserva con miras a
restringir los efectos del tratado. Por la otra, se tienen que aclarar las
consecuencias jurídicas que surgen del hecho de que la reserva es acepta-
da por unas partes y rechazada por otras.
De conformidad con la teoría del consenso, con no mucha representa-
ción, en un tratado multilateral una reserva requiere de la aceptación de
las otras partes. De acuerdo con esta doctrina, en el caso de una reserva
inválida (por carecer de la aceptación de todas las partes) un Estado no
puede ser parte del tratado. De esto se apartó la Corte Internacional en su
concepto sobre las reservas a la Convención en contra del genocidio.
(Reservations to the Convention on the Prevention and Punishment of
Genocide, ICJ Reports, 1951, p. 15).
Desde el punto de vista de la Corte, un Estado puede ser parte de la
convención en contra del genocidio, aun en el caso en el que una reserva
haya sido objeto de reclamación por parte de algunos miembros, pero no
de todos, y siempre y cuando la reserva sea compatible con la finalidad y
el objeto de la Convención:
130 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

un Estado que ha hecho y mantenido una reserva que ha sido objetada por
una o más partes de la Convención pero no por otras, puede ser conside-
rado como parte de la Convención si la reserva es compatible con el obje-
to y propósito de la Convención; de otra forma, el Estado no podrá ser
considerado como parte de la Convención (ibidem, p. 29).

En el mismo sentido de la jurisprudencia de la Corte Internacional, la


Convención de Viena sobre los tratados reglamenta los criterios para
la admisibilidad de una reserva. Además de las disposiciones expresas
del tratado, es decisiva la compatibilidad de la reserva con los fines y ob-
jetivos del tratado (artículo 19, CVT).59 Sólo en casos excepcionales, la
Convención de Viena sobre el derecho de los tratados vincula la admisi-
bilidad de una reserva a la aceptación por los demás Estados parte
(artículo 20, números 1 y 2, CVT).60 En lo restante, prevé una relación
sutilmente graduada de las relaciones jurídicas con las otras partes (te-
niendo en cuenta si éstas han aceptado o rechazado la reserva, artículo
20, número 4, artículo 21, CVT).61
Los efectos de una reserva inadmisible son discutibles. De conformi-
dad con una opinión bastante influyente, las reservas inadmisibles pue-
59 Artículo 19. Formulación de reservas. Un Estado podrá formular una reserva en el
momento de firmar, ratificar, aceptar o aprobar un tratado o de adherirse al mismo, a me-
nos: a) que la reserva este prohibida por el tratado; b) que el tratado disponga que única-
mente pueden hacerse determinadas reservas, entre las cuales no figure la reserva de que
se trate, o c) que, en los casos no previstos en los apartados a) y b), la reserva sea incom-
patible con el objeto y el fin del tratado.
60 Artículo 20. Aceptación de las reservas y objeción a las reservas. 1. Una reserva
expresamente autorizada por el tratado no exigirá la aceptación ulterior de los demás
Estados contratantes, a menos que el tratado así lo disponga. 2. Cuando del numero redu-
cido de Estados negociadores y del objeto y del fin del tratado se desprenda que la apli-
cación del tratado en su integridad entre todas las partes es condición esencial del con-
sentimiento de cada una de ellas en obligarse por el tratado, una reserva exigirá la
aceptación de todas las partes.
61 Artículo 24. (4) En los casos no previstos en los párrafos precedentes y a menos
que el tratado disponga otra cosa: a) la aceptación de una reserva por otro Estado contra-
tante constituirá al Estado autor de la reserva en parte en el tratado en relación con ese
Estado sí el tratado ya esta en vigor o cuando entre en vigor para esos Estados; b) la ob-
jeción hecha por otro Estado contratante a una reserva no impedirá la entrada en vigor
del tratado entre el Estado que haya hecho la objeción y el Estado autor de la reserva, a
menos que el Estado autor de la objeción manifieste inequívocamente la intención con-
traria; c) un acto por el que un Estado manifieste su consentimiento en obligarse por un
tratado y que contenga una reserva surtirá efecto en cuanto acepte la reserva al menos
otro Estado contratante.
FUENTES DEL DERECHO 131

den ser aceptadas por otras partes y conducir así en el sentido de la reser-
va a una aplicación restringida del tratado en relación con ese Estado.
Esa perspectiva considera que la inadmisibilidad de una reserva, por lo
general, es difícil de juzgar, y que a los otros Estados se les reconoce,
por tanto, una prerrogativa de valoración. Sin embargo, no son suscepti-
bles de aceptación aquellas reservas que el tratado en forma expresa
prohíbe (véase el artículo 19, inciso a-b, CVT).
En el caso Belilos, la Corte Europea de los Derechos Humanos se ocupó
de la delimitación entre reserva y simple declaración interpretativa, de la
admisibilidad de una reserva a la Convención Europea de Derechos Hu-
manos y de las consecuencias jurídicas de una reserva inadmisible
(CEDH, Belilos/Schweiz, serie A núm. 132, 1988; EuGRZ, 1989, p. 21).
Aquí se trataba de una “declaración interpretativa” de Suiza sobre el
artículo 6o. de la Convención Europea de Derechos Humanos. De
acuerdo con ésta, Suiza consideraba que para garantizar el derecho a un
debido proceso ante los tribunales era suficiente con el “control” de los
tribunales sobre las decisiones administrativas. Suiza invocó esa declara-
ción, para justificar un simple control legal sobre la sanción penal im-
puesta por una autoridad de policía.
La Corte Europea de Derechos Humanos consideró irrelevante esa de-
claración, porque la Convención no contempla como admisibles las re-
servas de carácter general (actualmente artículo 57, número1, de la Con-
vención).62
De la inadmisibilidad de una reserva como la de la declaración suiza,
la Corte sin embargo no dispuso, por ejemplo, que como consecuencia
Suiza dejaría de ser parte de la Convención. Más aún, el tribunal consi-
dera que Suiza se encontraba vinculada en forma plena a la garantía de
un debido proceso (con una protección jurisdiccional amplia de los con-
troles).
De conformidad con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Po-
líticos, el Comité de Derechos Humanos ha expedido directrices genera-

62 Artículo 57 – Reservas1. Todo Estado podrá formular, en el momento de la firma


del presente Convenio o del depósito de su instrumento de ratificación, una reserva a
propósito de una disposición particular del Convenio en la medida en que una ley en vi-
gor en su territorio esté en desacuerdo con esta disposición. Este artículo no autoriza las
reservas de carácter general. 2. Toda reserva formulada de conformidad con el presente
artículo irá acompañada de una breve exposición de la ley de que se trate.
132 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

les sobre la admisibilidad de las reservas al Pacto y a los protocolos fa-


cultativos, que hacen parte de él (General Comment núm. 24 (52) HRLJ,
1994, pp. 464 y ss.; véase también las anotaciones complementarias de
los EEUU, HRLJ, 1995, pp. 422 y ss.).
El Comité de Derechos Humanos de la ONU considera, al igual que el
Corte Europea de Derechos Humanos, que en el caso de una reserva
inadmisible en contra de una garantía en materia de derechos humanos,
el respectivo Estado se encuentra completamente vinculado al tratado.
Esto desató fuertes críticas de los EEUU, Gran Bretaña y Francia. Esas
críticas objetaron, ante todo, que la vinculación plena al tratado, a pesar
de la reserva, dejaba de estar cubierta por la voluntad de los Estados que
había expresado la reserva.
La retención de un Estado en un tratado sin restricción alguna, en
el caso de una reserva inadmisible, es, ante todo, problemática cuando el
Estado ha hecho evidente que él no quiere una vinculación sin restriccio-
nes, esto es, que sólo quiere estar vinculado al tratado conforme a la re-
serva. Ilustración de este problema es el caso Kennedy vs. Trinidad and
Tobago (EuGRZ, 2001, pp. 615 y ss.).
Aquí, el Comité de Derechos Humanos consideró admisible la presen-
tación de una queja individual en relación con la imposición de una pena
de muerte en un proceso penal, a pesar de que Trinidad y Tobago, al mo-
mento de su adhesión al (primer) protocolo facultativo había expresado
una reserva, que excluía la competencia de Comité en lo concerniente a
la imposición y ejecución de una pena de muerte. Trinidad y Tobago ha-
bían denunciado el protocolo facultativo en 1998 (artículo 12 del Proto-
colo Facultativo),63 y en el mismo día habían vuelto a adherir a él, con la
citada reserva. El Comité de Derechos Humanos consideró como inad-
misible la reserva, puesto que excluía a un grupo de individuos y a éstos
les garantizaba una protección inferior que a la del resto de la población.
Esto representaba una discriminación incompatible con el objeto y la fi-
nalidad del protocolo facultativo. De acuerdo con esto, el Comité podía

63 Artículo 12. 1) Todo Estado parte podrá denunciar el presente Protocolo en cual-
quier momento mediante notificación escrita dirigida al Secretario General de las Nacio-
nes Unidas. La denuncia surtirá efecto tres meses después de la fecha en que el Secreta-
rio General haya recibido la notificación. ( 2). La denuncia se hará sin perjuicio de que
las disposiciones del presente Protocolo sigan aplicándose a cualquier comunicación pre-
sentada, en virtud del artículo 2, antes de la fecha de efectividad de la denuncia.
FUENTES DEL DERECHO 133

examinar la queja sin restricciones materiales. Una minoría del Comité


consideró en su salvamento de voto (EuGRZ, 2001, pp. 617 y ss.) que la
reserva era admisible. Ésta no era ejecutable, porque un Estado parte no
podía tener la libertad de someterse al proceso de la queja individual sólo
en relación con determinados derechos o situaciones. La exclusión del
derecho de queja en lo concerniente a la imposición y ejecución de la pe-
na de muerte no representa ningún trato de desigual injustificado. Trini-
dad y Tobago había querido excluir principalmente esta clase de quejas,
con el objeto de evitar que, con demora por el proceso ante el Comité de
Derechos Humanos, no se generara de la Constitución de Trinidad y To-
bago un impedimento para la ejecución de la sentencia (death row phe-
nomenon).
En el caso de la inadmisibilidad de la reserva, también se podría no
aceptar que la reserva es separable legalmente y que por tanto el Proto-
colo Facultativo sería aplicable plenamente a Trinidad y Tobago. La re-
serva sería en todo caso no separable cuando (como aquí) es completa-
mente evidente que la declaración de aprobación del Estado dependía de
la efectividad de la reserva.
En la Comisión para el Derecho Internacional (ILC) se propuso una
solución mediadora. De acuerdo con ésta, una reserva inadmisible no lle-
va ni a la plena aplicación del tratado (teoría de la separabilidad) ni a la
ineficacia de la declaración de sometimiento al tratado (ratificación).
Más aún, la declaración de una reserva inadmisible, representaría una
violación del tratado, que el Estado que hace la declaración tiene que
evitar (ILC, Preliminary Conclusions of the International Law Commis-
sion on Reservations to Normative Multilateral Treaties Including Hu-
man Rights Treaties, UN GAOR, 52nd Session, Supp. núm. 10 [A52/
20], para 157). En esta solución, son problemáticas las inseguridades
jurídicas que de ella se derivan. También es difícil, justificar la violación
del tratado, que se da con la declaración de la vinculación restringida al
tratado.
BIBLIOGRAFÍA: T. Giegerich, “Vorbehalte zu Menschenrechtsabkom-
men: Zulässigkeit, Gültigkeit und Prüfungskompetenzen von Vertrags-
gremien”, ZaöRV, 55 (1995), pp. 713 y ss.; P. Hilpold, “Das Vorbehalts-
regime der Wiener Vertragskonvention”, AVR, 34 (1996), pp. 376 y ss.;
R. Kühner, Vorbehalte zu multilateralen völkerrechtlichen Verträgen,
1986; C. Redgwell, “Reservations to Treaties and Human Rights Com-
134 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mittee General Comment núm. 24 (52)”, ICLQ, 46 (1997), pp. 390 y ss.;
B. Simma, “Reservations to Human Rights Treaties – Some Recent De-
velopments”, G. Hafner U. A. (ed.), Liber Amicorum Professor Seidl-
Hohenveldern, 1998, pp. 659 y ss.

G. Ausencia de voluntad

Una serie de casos de ausencia de voluntad puede conducir a la invali-


dez del tratado internacional. Esto se aplica por ejemplo al error (artículo
48, CVT), dolo (artículo 49, CVT), a la corrupción del representante de
un Estado (artículo 50, CVT) y a la coacción sobre el representante de un
Estado (artículo 51, CVT).64 De especial significado es la nulidad en ca-
so de coacción en contra de un Estado mediante la amenaza violatoria
del derecho internacional o el empleo de la fuerza: “Es nulo todo tratado
cuya celebración se haya obtenido por la amenaza o el uso de la fuerza
en violación de los principios de derecho internacional incorporados en
la Carta de las Naciones Unidas” (artículo 52, CVT).
La amenaza o la aplicación de la fuerza no implica siempre la invali-
dez de un tratado. Bastante decisivo es si se hizo o no uso la fuerza de
conformidad con el derecho internacional (en concordancia con la Carta

64 Artículo 48. Error. 1. Un Estado podrá alegar un error en un tratado como vicio de
su consentimiento en obligarse por el tratado si el error se refiere a un hecho o a una si-
tuación cuya existencia diera por supuesta ese Estado en el momento de la celebración
del tratado y constituyera una base esencial de su consentimiento en obligarse por el tra-
tado. 2. El párrafo I no se aplicara si el Estado de que se trate contribuyó con su conducta
al error o si las circunstancias fueron tales que hubiera quedado advertido de la posibili-
dad de error. 3. Un error que concierna sólo a la redacción del texto de un tratado no
afectará a la validez de éste: en tal caso se aplicará el artículo 79.
Artículo 49. Dolo. Si un Estado ha sido inducido a celebrar un tratado por la con-
ducta fraudulenta de otro Estado negociador, podrá alegar el dolo como vicio de su con-
sentimiento en obligarse por el tratado.
Artículo 50. Corrupción del representante de un Estado. Si la manifestación del
consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado ha sido obtenida mediante la co-
rrupción de su representante, efectuada directa o indirectamene por otro Estado negocia-
dor, aquel Estado podrá alegar esa corrupción como vicio de su consentimiento en obli-
garse por el tratado.
Artículo 51. Coacción’sobre el representante de un Estado. La manifestación del
consentimiento de un Estado en obligarse por un tratado que haya sido obtenida por
coacción sobre su representante mediante actos o amenazas dirigidos contra él carecerá
de todo efecto juridico.
FUENTES DEL DERECHO 135

de la ONU; sobre las medidas en contra de un Estado atacante, véase


también el artículo 75, CVT).65
En la medida en que los principios sobre la “intervención humanita-
ria” para la protección en contra de graves violaciones a los derechos hu-
manos de un Estado justifican el uso de la fuerza, una intervención de es-
te tipo tampoco afectaría la validez de un tratado para la solución del
conflicto, celebrado bajo presión.
La Convención de Viena sobre el derecho de los tratados exige que
para poder invocar la invalidez de un tratado se deben cumplir un deter-
minado procedimiento (artículo 65, CVT).66

H. Interpretación

El punto de partida de toda interpretación de un tratado lo constituye


(como para el caso de otros textos legales) el tenor, esto es, el sentido
normal de las palabras. Ese sentido común de las palabras constituye, sin
embargo, sólo el punto de partida de la interpretación del tratado y re-
quiere criterios que lo complementen. Esto se aplica especialmente cuan-

65 Artículo 75. Caso de un Estado agresor. Las disposiciones de la presente Conven-


ción se entenderán sin perjuicio de cualquier obligación que pueda originarse en relación
con un tratado para un Estado agresor como consecuencia de medidas adoptadas confor-
me a la carta de las Naciones Unidas con respecto a la agresión de tal Estado.
66 Artículo 65. Procedimiento que deberá seguirse con respecto a la nulidad o termi-
nación de un tratado, el retiro de una parte o la suspensión de la aplicación de un tratado.
1. La parte que, basándose en las disposiciones de la presente Convención, alegue un vi-
cio de su consentimiento en obligarse por un tratado o una causa para impugnar la vali-
dez de un tratado, darlo por terminado, retirarse de él o suspender su aplicacion, deberá
notificar a las demás partes su pretensión. En la notificación habrá de indicarse la medida
que se proponga adoptar con respecto al tratado y las razones en que esta se funde. 2. Si,
después de un plazo que, salvo en casos de especial urgencia, no habrá de ser inferior a
tres meses contados desde la recepción de la notificación, ninguna parte ha formulado
objeciones, la parte que haya hecho la notificación podrá adoptar en la forma prescrita en
el articulo 67 la medida que haya propuesto. 3. Si, por el contrario, cualquiera de las de-
más partes ha formulado una objeción, las partes deberán buscar una solución por los
medios indicados en el artículo 33 de la Carta de las Naciones Unidas. 4. Nada de lo dis-
puesto en los párrafos precedentes afectara a los derechos o a las obligaciones de las par-
tes que se deriven de cualesquiera disposiciones en vigor entre ellas respecto de la solu-
ción de controversias. 5. Sin perjuicio de lo dispuesto en el artículo 45, el hecho de que
un Estado no haya efectuado la notificación prescrita en el párrafo 1 no le impedirá ha-
cerla en respuesta a otra parte que pida el cumplimiento del tratado o alegue su violación.
136 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

do el tenor refleja las claras intenciones de las partes sólo en forma insu-
ficiente. Un criterio complementario es la voluntad histórica de las partes
del tratado, que especialmente en el caso de los tratados multilaterales se
puede indagar en los trabajos preparatorios. Junto a esto, se debe tener en
cuenta el contexto sistemático, en el que se encuentra una disposición del
tratado. Finalmente, se debe considerar para la interpretación el sentido y
finalidad de la totalidad del tratado (interpretación teleológica).
La interpretación teleológica puede convertirse en el vehículo para
una interpretación dinámica del tratado, que se aleja de la voluntad sub-
jetiva de las partes al momento de la celebración del tratado. La interpre-
tación de conformidad con el sentido y finalidad del tratado puede
contemplar también una interpretación complementaria del tratado (me-
diante la indagación de una voluntad hipotética de las partes) en los ca-
sos en los que el tratado es aplicable a una situación no prevista por las
partes.
Comúnmente, los diferentes métodos de interpretación conducen a di-
ferentes resultados. Entonces, se plantea la cuestión de una valoración de
esos criterios. Detrás de esto se encuentra ante todo la contraposición en-
tre la interpretación subjetiva (de conformidad con la voluntad histórica
de las partes) y la interpretación objetiva, que analiza el significado deci-
sivo del texto del tratado.
Las reglas de interpretación de la Convención de Viena vinculan ele-
mentos subjetivos y objetivos. Dentro de estos es decisiva la voluntad
objetiva de las partes, como se expresa en el texto del tratado. Ese princi-
pio se encuentra en artículo 31, apartado 1, CVT: “Un tratado deberá in-
terpretarse de buena fe conforme al sentido corriente que haya de
atribuirse a los términos del tratado en el contexto de éstos y teniendo en
cuenta su objeto y fin”.
De conformidad con la jurisprudencia de la Corte Internacional, ese prin-
cipio de interpretación tiene validez en el derecho consuetudinario (Case
Concerning Oil Platforms, [Iran vs. USA], ICJ Reports, 1996, p. 803).
En el caso de la interpretación que se hace con base en el contexto,
ésta comprenderá, además del texto, incluidos su preámbulo y anexos,
todo acuerdo que se refiera al tratado y haya sido concertado entre todas
las partes con motivo de la celebración del tratado (inciso a) así como to-
do instrumento formulado por una o más partes con motivo de la cele-
bración del tratado y aceptado por las demás como instrumento referente
FUENTES DEL DERECHO 137

al tratado (inciso b). De igual forma se tendrán en cuenta de conformidad


con el artículo 31 número 3 CVT, todo acuerdo ulterior entre las partes
acerca de la interpretación del tratado o de la aplicación de sus disposi-
ciones (inciso a), toda práctica ulteriormente seguida en la aplicación del
tratado por la cual conste el acuerdo de las partes acerca de la interpreta-
ción del tratado (inciso b) así como toda forma pertinente de derecho in-
ternacional aplicable en las relaciones entre las partes (inciso c).
A otros métodos de interpretación, especialmente los trabajos prepara-
torios y las circunstancias de la celebración del tratado, les atribuye la
Convención de Viena sobre los tratados, sólo un significado secundario:
Se podrá acudir a medios de interpretación complementarios, en particular
a los trabajos preparatorios del tratado y a las circunstancias de su celebra-
ción, para confirmar el sentido resultante de la aplicación del artículo 31,
o para determinar el sentido cuando la interpretación dada de conformidad
con el artículo 31:
a) deje ambiguo u oscuro el sentido, o
b) conduzca a un resultado manifiestamente absurdo o irrazonable (ar-
tículo 32, CVT).

En el caso de tratados en dos o más idiomas que se consideran como


auténticos, se presumirá que los términos del tratado tienen en cada
texto auténtico igual sentido (véase artículo 33, número 3, CVT).
Adicionalmente, la práctica contempla unas reglas de presunción.
Dentro de éstas, se encuentra la que prevé que en el caso de obligaciones
la libertad para actuar (soberanía) del deudor debe afectarse lo menos po-
sible (in dubio mitius). Esta presunción de una interpretación a favor de
la soberanía se aplica sin embargo, únicamente a los tratados, que prevén
un deber de prestación en el marco de una relación de intercambio.
En el caso de tratados multilaterales que tienen por objeto la coopera-
ción de largo plazo en un determinado sector, en el caso de tratados de
constitución de las organizaciones internacionales así como en el caso
de los tratados sobre derechos humanos, la interpretación debe hacerse a
la luz de los objetivos comunes del tratado de la promoción de sus efec-
tos duraderos (effet utile).
Este tipo de interpretación dinámica de los tratados depende, ante to-
do, de la voluntad de las partes, que, en su preocupación por tener un
marco legal duradero, acuerdan la creación de órganos para la solución
138 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de controversias a los que se les confía la concreción autoritativa de los


conceptos jurídicos indeterminados y de las “normas jurídicas abiertas”.
Dentro de éstas, se encuentran, por ejemplo, la Corte Europea para los
Derechos Humanos de conformidad con la Convención Europea de De-
rechos Humanos, el Comité de Derechos Humanos de la ONU de confor-
midad con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos de 1966, el Consejo
de Seguridad de la ONU en lo concerniente al Capítulo VII de la Carta
de la ONU, o el órgano de solución de controversias de la Organización
Mundial del Comercio.
En tanto que las partes le transfieren a esos órganos la competencia
para la solución de controversias en el marco del respectivo tratado o de
la posterior concreción de las disposiciones del tratado que así lo requie-
ran, la práctica de estos órganos se equipara a una actividad de las partes,
emprendida con posterioridad a la celebración del tratado, y como expre-
sión de una interpretación acordada del mismo (artículo 31, número 3,
inciso b, CVT).67
Los ejemplos de una interpretación dinámica, orientada en los objetivos
del mismo, a través de los órganos contemplados en los tratados, son nu-
merosos en los tratados multilaterales. Dentro de ésta, se encuentra la in-
terpretación del artículo 3 de la Convención Europea de Derechos Huma-
nos,68 que ha adoptado la Corte Europea de los Derechos Humanos.
La Corte, en el conocido caso Soering (CEDH, serie A, núm. 161;
EuGRZ, 1989, 314) decidió que la extradición de un alemán por parte de
Gran Bretaña a los EEUU en el caso de una posible condena a la pena
de muerte a la luz de las condiciones carcelarias de los candidatos a la
pena de muerte y de la incertidumbre de la ejecución (“síndrome de la cel-
da de la muerte”) era incompatible con la prohibición de tratos inhuma-
nos. Aquí, en cierta forma, se exportó a la extradición la protección de
conformidad con el artículo 3o. de la Convención Europea de Derechos
Humanos. Adicionalmente, la Corte Europea, partiendo del artículo 3o.
de la citada Convención, desarrolló los límites de la expulsión para los
casos en los que un criminal se ve amenazado por una persecución en el
Estado patria por una parte no estatal (sobre la posible persecución de
67 Artículo 31 (3). Juntamente con el contexto, habrá de tenerse en cuenta: b) toda
práctica ulteriormente seguida en la aplicación del tratado por la cual conste el acuerdo
de las partes acerca de la interpretación del tratado.
68 Artículo 3o. Prohibición de la tortura. Nadie podrá ser sometido a tortura ni a pe-
nas o tratos inhumanos o degradantes.
FUENTES DEL DERECHO 139

una persona que sirve de correo de drogas por parte de sus antiguos cóm-
plices véase CEDH, L. R. Francia, NVwZ, 1998, p. 163).
Aún más allá va la protección en el caso de la expulsión de una perso-
na que entró ilegalmente al país como correo de drogas, y que una vez
allí, descubre que tiene una enfermedad incurable e inicia su tratamiento,
dando lugar a que el envío a su país patria puede implicar una amenaza
para las condiciones de existencia (porque no se le puede brindar una
asistencia médica y psicológica adecuada; CEDH, D. I. Reino Unido,
NVwZ, 1998, p. 161). Esa jurisprudencia se encuentra en los límites entre
la interpretación dinámica y un desarrollo abierto del derecho. El Tribu-
nal Administrativo Federal le criticó al Tribunal Europeo de Derechos
Humanos el haber transformado la disposición contemplada en el artícu-
lo 3o. de la Convención Europea de Derechos Humanos en una “cláusula
general para la concesión de una protección general a los refugiados”
(BVerwGE, 104, 265 [268 y ss.]).
En el caso de los tratados para la constitución de las Comunidades Eu-
ropeas y del Tratado sobre la Unión Europea, existen algunas particulari-
dades. Estos tratados no se pueden contemplar con base en los criterios
generales de interpretación del derecho internacional. Ellos constituyen,
más aún, el fundamento de un orden legal propio, en el que los Estados
miembros le han atribuido al Tribunal europeo —dentro de determinados
límites— la competencia para el desarrollo posterior del derecho (TCF
75, 223).
El Tribunal de las Comunidades Europeas ha emprendido en silencio
el desarrollo jurisprudencial del derecho. En efecto, la Corte Constitucio-
nal alemana en su sentencia “Maastricht”, reclamó de manera expresa la
necesidad de imponer límites a la extensa transferencia de competencias
a las Comunidades Europeas:

En el caso de una ampliación dinámica de los tratados existentes hasta


ahora con base en la idea de la competencias inherentes de las Comunida-
des Europeas (“poderes implícitos”) y que se apoya en una interpretación
del tratado en el sentido de un agotamiento en el mayor grado posible, de
las funciones comunitarias (effet utile), es así como en el futuro para la in-
terpretación de las normas y competencias por parte de las instituciones y
órganos de la comunidades, se tendrá que tener en cuenta que el tratado de
la Unión diferencia básicamente entre la concesión de una competencia
soberana atribuida en forma limitada, y la modificación del tratado, su in-
140 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

terpretación por consiguiente, no podrá tener como resultado al mismo


tiempo una ampliación del tratado; una interpretación de este tipo de las
normas de competencia no produciría para el caso de la República Federal
de Alemania ningún efecto vinculante (BVerfGE, 89, 155 [210]).

BIBLIOGRAFÍA: T. Buß, “Grenzen der dynamischen Vertragsausle-


gung im Rahmen der EMRK”, DÖV, 1998, pp. 323 y ss.; M. Hilf, Die
Auslegung mehrsprachiger Verträge, 1973; H. F. Köck, “Zur Interpreta-
tion völkerrechtlicher Verträge”, AustrJIL, 53 (1998), pp. 72 y ss.; S. To-
rres Bernárdez, “Interpretation of Treaties by the International Court of
Justice following the Adoption of the 1969 Vienna Convention on the
Law of Treaties”, G. Hafner U. A. (ed.), Liber Amicorum Professor
Ignaz Seidl-Hohenveldern, 1998, pp. 721 y ss.

I. Modificaciones

Las modificaciones de un tratado internacional presuponen nueva-


mente la celebración de un tratado internacional (artículo 39, CVT). La
modificación de un tratado requiere de la aprobación de todas las partes
del tratado original, a menos que se prevea otra cosa. Algunos tratados
multilaterales prevén, incluso, que para la ratificación de las modifica-
ciones del tratado son suficientes con una mayoría cualificada para que
el tratado entre en vigencia para todas las partes del tratado. El artículo
108 de la Carta de las ONU determina: “Las reformas a la presente Carta
entrarán en vigor para todos los Miembros de las Naciones Unidas cuan-
do hayan sido adoptadas por el voto de las dos terceras partes de los
miembros de la Asamblea General y ratificadas, de conformidad con sus
respectivos procedimientos constitucionales, por las dos terceras partes
de los Miembros de las Naciones Unidas, incluyendo a todos los miem-
bros permanentes del Consejo de Seguridad”.

J. Terminación y suspensión

La terminación y suspensión de un tratado se orienta en principio, de


conformidad con las disposiciones del mismo tratado, por ejemplo, sobre
la terminación del tratado, sobre la posible separación o la denuncia de
FUENTES DEL DERECHO 141

una parte del tratado (artículo 54, inciso a, CVT).69 Adicionalmente, las
partes del tratado pueden acordar su terminación (artículo 54, inciso b,
CVT).70 Lo mismo se aplica para la suspensión de un tratado en concor-
dancia con las disposiciones del tratado o del acuerdo entre las partes
(artículo 54, CVT). Junto a esto se puede pensar también en la termina-
ción o la suspensión de un tratado mediante la celebración de uno poste-
riormente (artículo 59, CVT).71 Genera problemas la terminación o la
suspensión unilateral de un tratado por fuera de las posibilidades de diso-
lución acordadas en el tratado. Se puede originar el derecho de carácter
unilateral a terminar o suspender un tratado cuando la otra parte viola
gravemente el tratado (artículo 60 CVT).
La Convención de Viena sobre le derecho de los tratados presupone
para tal efecto una violación considerable (material breach). De confor-
midad con la Convención, se da una violación considerable en este senti-
do cuando: “a) existe un rechazo del tratado no admitido por la presente
Convención, o b) la violación de una disposición esencial para la conse-
cución del objeto o del fin del tratado”. (Artículo 60, apartado 3, CVT).
En el caso de los tratados sobre cooperación para el desarrollo, existe
una tendencia a calificar el respeto a los derechos humanos más elemen-
tales como deberes esenciales del tratado, y a vincular la violación de las
cláusulas en materia de derechos humanos a un espectro de posibles
reacciones.
Es así como el Acuerdo de Asociación entre los Estados ACP (Países
Asociados de Asia, Caribe y el Pacífico) por una parte y la Comunidades
Europea, y sus Estados miembros por la otra (Acuerdo de Cotonou, D.
O., 2000, núm. L 317, p. 3) determina lo siguiente: “El respeto a los
69 Artículo 54. Terminación de un tratado o retiro de él en virtud de sus disposicio-
nes o por consentimiento de las partes. La terminación de un tratado o el retiro de una
parte podrán tener lugar: a) conforme a las disposiciones del tratado;
70 b) en cualquier momento, por consentimiento de todas las partes después de con-
sultar a los demás Estados contratantes.
71 Artículo 59. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación implícitas
como consecuencia de la celebración de un tratado posterior. 1. Se considerará que un
tratado ha terminado si todas las partes en él celebran ulteriormente un tratado sobre la
misma materia y: a) se desprende del tratado posterior o consta de otro modo que ha sido
intención de las partes que la materia se rija por ese tratado, o b) las disposiciones del
tratado posterior son hasta tal punto incompatibles con las del tratado anterior que los
dos tratados no pueden aplicarse simultáneamente. 2. Se considerará que la aplicación
del tratado anterior ha quedado únicamente suspendida si se desprende del tratado poste-
rior o consta de otro modo que tal ha sido la intención de las partes.
142 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

derechos humanos, a los principios democráticos y los principios del Esta-


do de Derecho, que se aplican a la asociación ACP-CE y que sirve de guía
a las partes para sus políticas internas y externas, son elementos esenciales
de este acuerdo” (artículo 9o. numeral 2 del Acuerdo de Cotonou).
En el caso de los tratados multilaterales, la terminación o la suspen-
sión de un tratado con fundamento en una violación considerable por
parte de un Estado parte, puede llevar a relaciones bilaterales bastante
complejas con la parte que cometió la violación (artículo 60 número 2
CVT).72
La suspensión o la terminación del tratado no se aplica “a las disposi-
ciones relativas a la protección de la persona humana contenidas en trata-
dos de carácter humanitario...” (artículo 60, número 5, CVT). Las perso-
nas protegidas por los acuerdos sobre el derecho internacional
humanitario en caso de guerra (por ejemplo, los prisioneros de guerra o
los desaparecidos), o por otros tratados en materia de derechos humanos,
en especial, no podrán ser víctimas de las medidas retaliatorias. Un fun-
damento adicional para la terminación de un tratado puede darse por la
imposibilidad sobreviniente de dar cumplimiento al mismo (artículo 61,
CVT).73
Finalmente, un cambio fundamental de las circunstancias, que no pu-
dieron haber sido previstas por las partes, genera un derecho a la termi-
72 Artículo 60 (2). Una violacion grave de un tratado multilateral por una de las par-
tes facultará: a) a las otras partes, procediendo por acuerdo unánime, para suspender la
aplicación del tratado total o parcialmente o darlo por terminado. Sea: i) en las relaciones
entre ellas y el Estado autor de la violación o ii) entre todas las partes; b) a una parte es-
pecialmente perjudicada por la violación para alegar ésta como causa para suspender la
aplicación del tratado total o parcialmente en las relaciones entre ella y el Estado autor
de la violación; c) a cualquier parte, que no sea el Estado autor de la violación, para ale-
gar la violación como causa para suspender la aplicación del tratado total o parcialmente
con respecto a sí misma, si el tratado es de tal índole que una violación grave de sus
disposiciones por una parte modifica radicalmente la situación de cada parte con respecto
a la ejecución ulterior de sus obligaciones en virtud del tratado.
73 Artículo 61. Imposibilidad subsiguiente de cumplimiento. 1. Una parte podrá ale-
gar la imposibilidad de cumplir un tratado como causa para darlo por terminado o retirar-
se de él si esa imposibilidad resulta de la desaparición o destrucción definitivas de un ob-
jeto indispensable para el cumplimiento del tratado. Si la imposibilidad es temporal,
podrá alegarse únicamente como causa para suspender la aplicación del tratado. 2. La
imposibilidad de cumplimiento no podrá alegarse por una de las partes como causa para
dar por terminado un tratado, retirarse de él o suspender su aplicación si resulta de una
violación, por la parte que la alegue, de una obligación nacida del tratado o de toda otra
obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado.
FUENTES DEL DERECHO 143

nación o separación del tratado (cláusula rebus sic stantibus, artículo 62,
CVT).74 El derecho consuetudinario internacional desde hace bastante
tiempo, concede un derecho de disolución en el caso de una modifica-
ción radical e imprevista de las circunstancias existentes al momento en
que se celebró el tratado.
En el caso Fisheries Jurisdiction, Islandia invocó una modificación de
este tipo frente a un acuerdo con Gran Bretaña sobre una zona de pesca,
en el que ambos Estados se sometían a la competencia de la Corte Inter-
nacional (Fisheries Jurisdiction Case, UK vs. Iceland, ICJ Reports,
1973, p. 3). La Corte Internacional expresó al respecto: “El derecho in-
ternacional admite que un cambio fundamental en las circunstancias que
determinaron a las partes a aceptar el tratado, si este tiene como resulta-
do la transformación radical de la extensión de las obligaciones impues-
tas por éste, bajo ciertas circunstancias, le otorga a la parte afectada un
fundamento para invocar la terminación o suspensión del tratado” (ICJ,
ibidem, p. 18, núm. 36).
En este caso, la Corte Internacional dejó claro que únicamente en el
caso de una modificación decisiva de las circunstancias con un masivo
desplazamiento de las cargas contractuales, podía concederle el derecho
a una parte, para invocar su retiro del tratado:

… debido a que un cambio de circunstancias puede generar un fundamen-


to para invocar la terminación del tratado, es también necesario que éste
haya tenido como resultado una transformación radical de la extensión de
las obligaciones que todavía deben llevarse a cabo. El cambio debe haber

74 Artículo 62. Cambio fundamental en las circunstancias. 1. Un cambio fundamental


en las circunstancias ocurrido con respecto a las existentes en el momento de la celebra-
ción de un tratado y que no fue previsto por las partes no podrá alegarse como causa para
dar por terminado el tratado o retirarse de é1 a menos que: a) la existencia de esas cir-
cunstancias constituyera una base esencial del consentimiento de las partes en obligarse
por el tratado, y b) ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de las
obligaciones que todavía deban cumplirse en virtud del tratado. 2. Un cambio fundamen-
tal en las circunstancias no podrá alegarse como causa para dar por terminado un tratado
o retirarse de él: a) si el tratado establece una frontera, o b) si el cambio fundamental re-
sulta de una violación por la parte que lo alega, de una obligación nacida del tratado o de
toda otra obligación internacional con respecto a cualquier otra parte en el tratado. 3.
Cuando, con arreglo a lo dispuesto en los párrafos precedentes, una de las partes pueda
alegar un cambio fundamental en las circunstancias como causa para dar por terminado
un tratado o para retirarse de él, podrá también alegar ese cambio como causa para sus-
pender la aplicación del tratado.
144 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

incrementado la magnitud de las obligaciones a ser ejecutadas en una ex-


tensión tal, que para cumplirlas se debe emprender algo esencialmente di-
ferente de lo originalmente acordado (ICJ, ibidem, p. 21, núm. 43).

La Convención de Viena sobre los Tratados permite invocar una mo-


dificación fundamental de las circunstancias existentes al momento de la
celebración del tratado sólo cuando (artículo 62, núm. 1, CVT):

— la existencia de esas circunstancias constituyera una base esencial


del consentimiento de las partes en obligarse por el tratado, y
— ese cambio tenga por efecto modificar radicalmente el alcance de
las obligaciones que todavía deban cumplirse en virtud del tratado.

La ruptura de relaciones diplomáticas o consulares no afecta en prin-


cipio los tratados existentes entre las partes.
Una forma de terminación o suspensión de un tratado, que no se en-
cuentre prevista en el mismo tratado (incluida la separación del mismo)
se rige por la Convención de Viena sobre los Tratados —así como para
el caso de la invalidez—, la cual prevé un proceso complejo para tales
efectos (artículo 65, CVT ).
En este caso, la Convención de Viena sobre el Derecho de los Trata-
dos va más allá del derecho consuetudinario vigente pues no contempla
ninguna disposición sobre la admisibilidad de medidas retaliativas como
reacción a un delito del derecho internacional cometido por la otra parte,
o por el surgimiento de enemistades entre las partes de un tratado (artícu-
lo 73, CVT).75
Un conflicto armado entre los Estados conduce, en principio, a que los
tratados sobre sus relaciones políticas se suspendan o se terminen (por
ejemplo, los acuerdos para la protección de las inversiones, los tratados
de establecimiento o los tratados de cooperación judicial). Esto se aplica,
sin embargo, a los tratados que regulan los conflictos armados.
La Corte Internacional tuvo que decidir en un proceso entre Hungría y
Eslovaquia sobre la terminación definitiva de un tratado internacional

75 Artículo 73. Casos de sucesión de Estados, de responsabilidad de un Estado o de


ruptura de hostilidades. Las disposiciones de la presente convención no prejuzgaran nin-
guna cuestión que con relación a un tratado pueda surgir como consecuencia de una su-
cesión de Estados, de la responsabilidad internacional de un Estado o de las hostilidades
entre Estados.
FUENTES DEL DERECHO 145

entre Hungría y Checoslovaquia de 1977, que tenía por objeto la cons-


trucción y puesta en funcionamiento de un dique en el Danubio (Case
Concerning the Gabcíkovo-Nagymaros Project, [Hungary vs. Slovakia],
ICJ Reports, 1997, p. 7).
Debido a las críticas por motivos ecológicos sobre el proyecto del di-
que, el gobierno húngaro, luego de algunos años de trabajo, procedió a
terminar en la parte húngara el tramo del generador. Luego de que el go-
bierno checoeslovaco por iniciativa propia procediera a construir una
nueva variante, el gobierno de Hungría declaró, en 1992, la terminación
unilteral del contrato.
La Corte Internacional dejó claro que las reglas de la Convención de
Viena sobre el Derecho de los Tratados (debido a su posterior entrada en
vigencia para los dos Estados parte) no era aplicable directamente al tra-
tado de 1977, pero que los principios allí contemplados sobre la suspen-
sión y terminación de los tratados tenían el carácter de derecho consuetu-
dinario internacional, y por tanto eran aplicables (ICJ Reports, 1997, p. 7
[38, núm. 46; 59, núm. 99]). Como resultado, la Corte le negó el derecho
a Hungría, de invocar la terminación del tratado con base un cambio de
las relaciones políticas y económicas, los nuevos estándares ambientales
y la violación del tratado.

16. DERECHO CONSUETUDINARIO INTERNACIONAL


A. Origen

El consuetudinario es en cierta forma la primera piedra del derecho in-


ternacional. El artículo 38, inciso b del estatuto de la Corte Internacional
define el derecho consuetudinario internacional (custom, coutume) con
base en sus dos componentes: como expresión de una práctica general,
aceptada como ley (a general practice accepted as law). Se trata por tan-
to de unos preceptos legales, que se fundamentan en una práctica general
(consuetudo) —objetiva— y del correspondiente reconocimiento legal
de esa práctica (opinio iuris) —subjetiva—. La vinculación a la conducta de
los Estados individualmente y a la convicción legal en la comunidad ha-
ce evidente que los Estados además son los titulares y señores del proce-
so de producción jurídica.
A pesar de la red de tratados internacionales que crece permanente-
mente, el derecho consuetudinario juega todavía un importante papel en
146 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

muchos ámbitos. Los presupuestos para la calidad de Estado, el recono-


cimiento de un Estado, los contenidos fundamentales de la soberanía
territorial o el derecho de la responsabilidad de los Estados se encuentran
todavía bajo la influencia del derecho consuetudinario. Los tratados de
derecho internacional, por el contrario, han promovido en cierta forma
el desarrollo del derecho consuetudinario, como un catalizador o le han
dado a las reglas del derecho consuetudinario contornos bastante delimi-
tados.
El derecho consuetudinario se aplica en forma universal, esto es, a la
totalidad de la comunidad de Estados (sobre los problemas de los Esta-
dos con una posición divergente véase nuestro apartado 16). Sin embar-
go, se puede pensar también en la creación de un derecho consuetudina-
rio regional, como se ha desarrollado por ejemplo, entre los Estados
parte de la convención Europea de Derechos Humanos sobre determina-
dos estándares en materia de derechos humanos.
Es bastante discutible en qué medida el “asilo diplomático” en una
embajada extranjera, que se ha desarrollado en Latinoamérica para el ca-
so de los exiliados políticos puede tener el carácter de un derecho con-
suetudinario regional (al respecto, la decisión de la Corte Internacional
que negó la tendencia a un desarrollo legal que fuera un poco más allá,
Asylum Case, [Colombia vs. Peru], ICJ Reports, 1950, p. 266).
Una cuestión fundamental para el establecimiento del derecho consue-
tudinario es cómo se debe determinar la práctica estatal que se requiere,
esto es, cuántos Estados deben participar en ello. Para el establecimiento
de la vigencia de un derecho internacional general, se exige que la am-
plia mayoría de los Estados contribuya al proceso de producción jurí-
dica. La doctrina del derecho internacional se sirve aquí de la fórmula
de la “cuasiuniversalidad.” Sin embargo, se procede generosamente con
la comprobación de esa “cuasiuniversalidad”, en el caso que se determi-
ne que es una práctica aceptada por los Estados “grandes”. Como se ha
mencionado ya, existe una tendencia a considerar la expresión de una de-
terminada opinión jurídica como elemento del correspondiente ejercicio
por parte del respectivo Estado, esto es, se entrelaza el elemento objetivo
con el subjetivo. Cuando una determinada reglamentación, por ejemplo,
la pesca por fuera de las aguas costeras o la utilización del medio ambien-
te, vincula fácticamente solo a determinados Estados, la práctica de estos
Estados, que afecta de manera especial sus intereses, es determinante
(ver sobre la delimitación de la CIJ de la pretensiones sobre la platafor-
FUENTES DEL DERECHO 147

ma continental en el Mar del Norte, North Sea Continental Shelf Cases,


[Federal Republic of Germany vs. Denmark & The Netherlands], ICJ
Reports, 1969, p. 3).
En el caso de la utilización del espacio aéreo, el derecho consuetudi-
nario en todo caso, no puede ir en contra de la práctica (y la convicción
legal) de la mayor parte de las naciones que utilizan el espacio aéreo.
Aquí, sin embargo, se encuentran vinculados también los intereses de
otros Estados, y se tendrá que tener en cuenta respecto de ellos, si por los
menos en forma tácita han dado su aprobación a la práctica de las nacio-
nes, que hacen uso del espacio aéreo. Por lo demás, para la producción
del derecho consuetudinario se tiene que tener en cuenta no sólo la
práctica de los Estados, sino también la conducta de las organizaciones
internacionales.
Un problema difícil se suscita con la duración que requiere una prácti-
ca estatal. Se ha reconocido que la práctica debe consolidarse en un lap-
so adecuado sobre una cierta conducta, que se toma como muestra. La
prueba de que ocurrió una vez, no es suficiente. Esto niega la posibilidad
de aceptar la producción espontánea del derecho consuetudinario (en el
sentido de una instant custom).
Por otra parte, los requisitos de duración no deben exagerarse. Esto lo
manifestó claramente la Corte Internacional en el caso de la plataforma
continental en el Mar del Norte: “...el que hubiera pasado por un corto
periodo de tiempo no es necesariamente, o por sí misma, una prueba de
la formación de una nueva regla del derecho consuetudinario internacio-
nal” (ICJ Reports, 1969, p. 3).
Una convicción legal, claramente sostenida, en (casi) toda la comuni-
dad de Estados, permite reducir significativamente los requisitos tempo-
rales de la práctica. Aquí se observa, nuevamente, la existencia de una
estrecha relación de intercambio entre el elemento de la práctica y el ele-
mento de la convicción legal. Para no ir tan lejos, se puede medir el sig-
nificado de una práctica general, suficientemente consolidada, sólo con
la mayoría avasalladora o con la simple unanimidad con que son adopta-
das las resoluciones por la Asamblea General de las Naciones Unidas.
Sin embargo, es problemático que muchos Estados en la Asamblea Ge-
neral de la ONU traten en forma igual las resoluciones expedidas por una
gran mayoría, y las reglas del derecho consuetudinario.
Las decisiones de la Corte Internacional o de los altos tribunales na-
cionales con gran reconocimiento internacional pueden servir como cata-
148 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

lizadores del desarrollo del derecho consuetudinario en forma permanen-


te. Esto se aplica, ante todo, cuando ellos, en interés de una protección
claramente definida de los derechos humanos o de otros intereses huma-
nitarios, concuerdan con el sentimiento predominante en la opinión inter-
nacional.
Por consiguiente, a las decisiones jurisdiccionales se les puede otorgar
un carácter autoritativo para la comprobación de la existencia de un dere-
cho consuetudinario, que absuelve de la dispendiosa prueba de una prác-
tica estatal ampliamente difundida y acatada. Ejemplos de esto, son las
decisiones de la House of Lords sobre la persecución penal del exdicta-
dor chileno Pinochet (véase nuestro apartado 37), o la jurisprudencia del
Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia sobre la validez
del derecho internacional humanitario y la responsabilidad individual en
los conflictos no internacionales (veáse nuestro apartado 56). La influen-
cia de esas decisiones se relaciona directamente con el poder de convic-
ción de las valoraciones que ellas expresan, las que además cuentan con
gran receptividad en la conciencia de la comunidad de Estados.
El requisito del convencimiento legal en la comunidad de Estados sig-
nifica que, detrás de la práctica estatal, debe estar la conciencia de estar
obligado a un determinado comportamiento legal. La realización de de-
terminadas actividades con fundamentos en la amabilidad, la comodidad
o la costumbre, no es suficiente. Al respecto ha expresado la Corte Inter-
nacional:

Los respectivos Estados deben sentir que ellos están de acuerdo en lo que
respecta a una obligación legal. La frecuencia, o el carácter habitual del
acto no son por sí mismos suficientes. Existen muchos actos internaciona-
les, por ejemplo, en el campo de las ceremonias y el protocolo, que se lle-
van a cabo casi invariablemente, pero que se encuentran motivados sólo
por consideraciones de cortesía, conveniencia o tradición, y no por un sen-
tido de deber legal (North Sea Continental Shelf Cases, ICJ Reports,
1969, p. 3 [44] núm. 77).

La resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas y


otras organizaciones internacionales, así como las declaraciones de la
conferencias de Estados (por ejemplo en el marco de la Organización pa-
ra la Seguridad y la Cooperación en Europa, pueden servir como indicio
de una convicción legal general (véase nuestro apartado 21).
FUENTES DEL DERECHO 149

La Corte Internacional en el caso Nicaragua señaló con relación a la


validez, como derecho consuetudinario, de la prohibición del uso de la fuer-
za contemplada en las resoluciones de la Asamblea General (especial-
mente de la resolución sobre “Friendly Relations” de 1970) como expre-
sión de la correspondiente convicción legal, que:

Esta opinio juris puede, con toda la debida precaución, ser deducida de,
inter alia , la actitud de las partes y la actitud de los Estados acerca de
ciertas resoluciones de la asamblea, y en particular de la Resolución 2625
(XXV) [...] El efecto del consentimiento al texto de tales resoluciones [...]
puede ser entendido como una aceptación de la validez de la regla o de un
conjunto de reglas declarado por la resolución para ellos mismos. (Case
Concerning Military and Paramilitary Activities in and against Nicara-
gua, Nicaragua vs. USA, ICJ Reports, 1986, p. 14 [99 núm. 188]).

En el caso de una práctica estatal que se ha dado durante largo tiempo


(de la cual sólo unos pocos Estados se distancian), se puede considerar
que la prueba de la convicción legal requerida ya existe cuando una parte
considerable de la comunidad de Estados documenta la correspondiente
conciencia de la obligación. Se podrá prescindir por tanto de establecer
la existencia de la convicción legal en los otros Estados. Especial signifi-
cado tienen los desarrollos del derecho consuetudinario, que moderan la
prohibición del uso de la fuerza y la prohibición general de intervención
(principio de la no intervención). Esto se aplica ante todo a la posible
justificación de las “intervenciones humanitarias”, en las que los Estados
utilizan individualmente el poder militar para la protección de los dere-
chos humanos más elementales.
La intervención militar de la OTAN, que se llevó a cabo en la prima-
vera de 1999 en Kosovo para la protección de la población civil albana
del genocidio y la persecución por razones étnicas, le dio un nuevo im-
pulso a la discusión sobre los límites de la prohibición del uso de la fuer-
za. La Corte Internacional reconoció la posibilidad de que la invocación
a una nueva justificación (hasta ahora no reconocida de manera general)
podía conducir a una modificación del derecho consuetudinario, cuando
ese intento de justificación encontrara correspondencia en el mundo de
los Estados.
En relación con la intervención violenta de los Estados Unidos en Ni-
caragua la Corte Internacional expresó:
150 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El significado para la Corte de los casos sobre la conducta de un Estado


inconsistente prima facie con el principio de la no intervención reside en
la naturaleza de los motivos ofrecidos como justificación. Dependerá de lo
que un Estado tenga como un derecho nuevo o una excepción sin prece-
dente al principio, si es compartido en principio por otros Estados, tendera
a ser una modificación al derecho consuetudinario internacional. (Case
Concerning Military and Paramilitary Activities in and against Nicaragua
Nicaragua vs. USA, ICJ Reports, 1986, p. 14 [109 núm. 207).

En el caso de la posible justificación de la “intervención humanitaria”


haciendo uso de la fuerza se debe pensar ante todo, que la prohibición
del uso de la fuerza y sus limitaciones se tienen que examinar a la luz de
la Carta de la ONU.
La prohibición del uso de la fuerza del derecho internacional goza de
validez en el derecho consuetudinario, con el alcance que se deriva de la
Carta de la ONU. Por consiguiente, será decisivo para la valoración legal,
si la Carta de la ONU limita excepciones a la prohibición del uso de la
fuerza (artículo 2o., número 4 de la Carta de la ONU) —por fuera de una
autorización por parte del Consejo de Seguridad— a la autodefensa en el
caso de un ataque armado a un Estado (artículo 51 de la Carta de la
ONU) o si deja abierta la posibilidad a otras excepciones no escritas.
La concreción de la Carta de la ONU es un proceso, que se cumple
con gran dinamismo en el caso de sus principios fundamentales, que se
convierten en derecho consuetudinario, con la inclusión de los estándares
básicos de los derechos fundamentales. Aquí existe una influencia
recíproca de la concreción del tratado por una parte, y el desarrollo de
posiciones de conformidad con el derecho consuetudinario, por la otra.
La justificación para el uso de la fuerza de conformidad con la Carta de
la ONU se reconoce también en el derecho consuetudinario. Por tanto, es
precisamente en ese ámbito donde la interpretación de la Carta de la
ONU influye de manera más decisiva el derecho consuetudinario. El pe-
so de los derechos humanos (también en la práctica de las Naciones Uni-
das) está en permanente crecimiento. A esto se añade la creciente tenden-
cia a una justificación en la doctrina del derecho internacional y, en gran
parte, de la comunidad de Estados. Este desarrollo permite reducir los re-
quisitos del consenso en la comunidad de Estados para el caso especial
de la intervención humanitaria.
FUENTES DEL DERECHO 151

Buenas razones hablan a favor de que la práctica de la intervención de


los Estados de la OTAN en Yugoslavia como una clase de ayuda de emer-
gencia en favor de la población civil albana, se puede apoyar en una con-
cepción de la Carta de la ONU, que ha sido objeto de modificaciones:
una concepción, que admite la ponderación de la prohibición del uso de
la fuerza frente a la protección de los derechos humanos más elementa-
les, y que ha sido aceptada, sin mayor oposición, por una buena parte de
la comunidad de Estados.
En esos casos especiales donde el derecho consuetudinario se encuen-
tra bajo la influencia de la Carta de las Naciones, se le atribuye a la inter-
pretación de la Carta como tratado, por parte de la doctrina del derecho
internacional (que se modifica) un especial significado. Por tanto la in-
terpretación del tratado es una función determinada por los criterios de la
ciencia jurídica.
La interpretación de la Carta de la ONU como tratado, al ser una regla
del derecho consuetudinario en sí misma, está abierta a un desarrollo di-
námico. Esa dinámica pasa, en el caso de la prohibición del uso de la
fuerza y de sus brechas, también al derecho consuetudinario. De ahí que
pierda relevancia la búsqueda de nuevos consensos en la totalidad de la
comunidad de Estados, como condición para una modificación del dere-
cho consuetudinario.
El reconocimiento de los derechos humanos como un valor supremo
en la totalidad de los Estados del mundo permite, por tanto, dejar de lado
la falta de reconocimiento de la intervención humanitaria por parte de al-
gunos Estados, cuando la protección, mediante el uso de la fuerza, de los
derechos humanos desde la perspectiva de la doctrina del derecho inter-
nacional se presenta como una ponderación aceptable entre los valores
fundamentales del derecho internacional.
Aquí se hace evidente que la concepción del derecho como orden de
valores con procesos de ponderación que de allí se desprenden, fortalece
el peso de la doctrina del derecho internacional y de las cortes interna-
cionales. Sin embargo, la justificación del recurso a la fuerza a favor de
la protección unilateral de los derechos humanos más elementales (o
también, frente a las armas de exterminio masivo en el sentido de la nue-
va doctrina de la seguridad americana, véase nuestro apartado 34) se
mueve en el límite entre la interpretación dinámica de la Carta de la
ONU y la abierta evolución del derecho.
152 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Ella necesita, por consiguiente, por lo menos la aceptación tácita de


una buena parte de la comunidad de Estados. Para lo cual se requiere no
sólo un número de Estados, sino también del peso (la población) de los
Estados que lo aprueban.
No se requiere una aprobación “cuasiuniversal”. Es así como, a pesar
de los numerosos votos en contra, tiene validez en la comunidad de Esta-
dos hoy en día, la justificación de la intervención humanitaria y en la
doctrina del derecho internacional se puede considerar como representa-
tiva en una magnitud tal, que hace algunos años no se hubiera podido
imaginar.
BIBLIOGRAFÍA: M. H. Mendelson, “The Subjective Element in Custo-
mary International Law”, GYIL, 66 (1995), pp. 177 y ss.; idem., “The
Formation of Customary International Law”, RdC 272 (1998), pp. 155 y
ss.; B. Simma, “Die Erzeugung von ungeschriebenem Völkerrrecht”,
Festschrift für K. Zemanek, 1992, pp. 95 y ss.; C. Tomuschat, “Tyrannei
der Mehrheit?”, GYIL, 19 (1976), pp. 278 y ss.; Karl Zemanek, “What is
‘State Practice’ and Who Makes it?”, Festschrift für R. Bernhardt, 1995,
pp. 289 y ss.

B. Derecho consuetudinario y tratados

El derecho internacional de los tratados actúa, como ya se ha mencio-


nado, como un “catalizador” del desarrollo del derecho consuetudinario.
La celebración de tratados es un elemento importante de la práctica esta-
tal y se puede ver comúnmente como expresión de una determinada con-
vicción jurídica. Al respecto se tiene que tener en cuenta que las obliga-
ciones contempladas en el tratado (y la voluntad jurídica vinculada a
ellas) vinculan únicamente los asuntos reglamentados allí, así como a las
respectivas partes. Los Estados proceden a celebrar tratados especial-
mente porque no se encuentran convencidos de la validez de los dere-
chos y deberes contemplados en el derecho consuetudinario.
En forma diferente se tienen que juzgar los tratados multilaterales, que
tienen por objeto reglamentar de manera general un determinado ámbito,
que se encuentran abiertos a todos los miembros de la comunidad de
Estados o a todos los Estados de una región, que codifican en forma am-
plia el derecho consuetudinario existente, y que deben reglamentar cues-
tiones todavía discutibles de conformidad con el derecho internacional.
FUENTES DEL DERECHO 153

Cuando la mayor parte de los Estados participan en un tratado de este


tipo, este tratado trata de “cristalizar” el derecho consuetudinario exis-
tente o promover su posterior desarrollo. Viene a ser bastante decisivo,
para tal efecto, que la participación en los respectivos trabajos de
elaboración del tratado sea “representativa” y ampliamente difundida, y
que incluya a aquellos Estados cuyos intereses se vean especialmente
implicados en el tratado (en este sentido la CIJ, North Sea Continental
Shelf Cases, [Federal Republic of Germany vs. Denmark & The Nether-
lands], ICJ Reports, 1969, p. 3 [41 ss., núm. 70 y ss.]).
En lo restante se debe examinar si la no participación de determinados
Estados (importantes) se funda principalmente en una divergencia verda-
dera o supuesta con el derecho consuetudinario, y con respecto a cuáles
disposiciones en particular mantiene esta posición. Intentos exitosos de
una codificación o de un desarrollo precavido del complejo del derecho
consuetudinario son, por ejemplo, las Convenciones de Viena sobre las
Relaciones Diplomáticas, así como sobre las Relaciones Consulares y la
Convención de Viena sobre Derecho de los Tratados. La Convención de
la ONU sobre el Derecho del Mar de 1982, luego de la ratificación por la
mayor parte de la comunidad de Estados, ha permitido consolidar los de-
sarrollos del derecho consuetudinario. Esto vale, por ejemplo, para las
zonas económicas exclusivas con una extensión de hasta 200 millas ma-
rítimas, que en todo caso para la época de la negociación de la Con-
vención sobre el Derecho del Mar, no se encontraba reconocida por el de-
recho consuetudinario. Otra cosa se aplica, por ejemplo, para la regla-
mentación de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar en el
campo de la explotación minera, a la cual se opusieron los EEUU como
Estado Industrializado especialmente importante, a pesar de que ésta se
había moderado mediante un protocolo adicional.
En el contexto de la Convención de Viena sobre la Sucesión de Esta-
dos, no se ha dado ningún impulso importante al desarrollo del derecho
consuetudinario, la cual ha sido ratificada por muy pocos estados.
BIBLIOGRAFÍA: J. I. Charney, “International Agreements and the De-
velopment of Customary International Law”, Washington Law Review,
61 (1986), pp. 971 y ss.; K. Doehring, “Gewohnheitsrecht aus
Verträgen”, ZaöRV, 36 (1976), pp. 77 y ss.; H. Thirlway, International
Customary Law and Codification, 1972.
154 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

C. El problema del persistent objector

Como el establecimiento de un derecho consuetudinario no presupone


que se de la práctica y la correspondiente convicción jurídica en todos
los Estados, se plantea el problema de en qué medida un Estado indivi-
dualmente, se puede sustraer de la vinculabilidad de un derecho
consuetudinario recientemente establecido. Un Estado, que en su debi-
do momento y en forma persistente, ha protestado en contra del estable-
cimiento de un derecho consuetudinario, podrá, en principio, sustraerse
del cumplimiento de esa nueva regla del derecho consuetudinario,
mediante estas protestas.
La Corte Internacional ha subrayado repetidamente esa posibilidad (so-
bre la persistente oposición en contra del derecho consuetudinario bilateral
posiblemente válido, para el caso del asilo diplomático ver Asylum Case,
[Colombia vs. Peru], ICJ Reports, 1950, p. 266 [277 y ss.]; sobre la de-
limitación de las costas maritimas en el caso de las bahías abiertas ver
Fisheries Case, [UK vs. Norway], ICJ Reports, 1951, p. 116 [131]).
Esto se aplica, sin embargo, sólo con determinadas restricciones. Es
así como las protestas permanentes no impiden la vinculación de un
Estado a las reglas del derecho internacional, que debido a su elemental
significado para la comunidad de Estados tienen el carácter de derecho
consuetudinario obligatorio (ver al respecto en el número 4.). Es así co-
mo Sudáfrica, a pesar de sus objeciones en contra de la prohibición de
discriminar racialmente, no tuvo ningún éxito en sus intentos de no aca-
tar tal prohibición, la cual se encontraba vigente en el derecho consuetu-
dinario, con fuerza vinculante, desde la Segunda Guerra Mundial.
Adicionalmente, la protesta permanente en el caso de las pretensiones
a un tratamiento especial pierden su efecto cuando el desarrollo de una
nueva regla es adoptada en forma casi unánime por toda la restante co-
munidad de Estados (por ejemplo, el paso de la absoluta inmunidad de
los Estados a la inmunidad restringida únicamente a las actividades sobe-
ranas, a la que algunos Estados individualmente, como China, se han
opuesto).
BIBLIOGRAFÍA: J. I. Charney, “The Persistent Objector Rule and the
Development of Customary International Law”, BYIL, 56 (1995), pp. 1 y
ss.; idem., “Universal International Law”, AJIL, 87 (1983), pp. 529 y ss.
FUENTES DEL DERECHO 155

D. Derecho consuetudinario internacional imperativo (ius cogens)

La mayor parte de las reglas del derecho consuetudinario internacio-


nal las pueden modificar las partes mediante tratados (derecho dispositi-
vo). Esto no se aplica, sin embargo, a aquellas normas del derecho con-
suetudinario internacionales que, en vista de su significado fundamental
para la comunidad de Estados, son inmodificables (derecho imperativo,
ius cogens).
La Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados ha recono-
cido la existencia de este tipo de reglas de manera expresa: “Para los
efectos de la presente convención, una norma imperativa de derecho in-
ternacional general es una norma aceptada y reconocida por la comuni-
dad internacional de Estados en su conjunto como norma que no admite
acuerdo en contrario y que sólo puede ser modificada por una norma ul-
terior de derecho internacional general que tenga el mismo carácter” (ar-
tículo 53, frase 2, CVT).
A ese conjunto intocable del derecho consuetudinario pertenecen, en-
tre otras, por ejemplo, la prohibición de iniciar un ataque, los derechos
humanos más elementales (como la prohibición del genocidio, de la tor-
tura, de la esclavitud o de la discriminación racial) así como el derecho
de autodeterminación de los pueblos.
Si un tratado internacional se encuentra en contraposición con una
norma del derecho consuetudinario imperativo, el tratado será nulo
(artículo 53, frase 1, CVT)76. Con esto no se agota, sin embargo, el efec-
to de las normas del derecho internacional. La mayor parte de esas reglas
imperativas sirven principalmente de fundamento de las obligaciones
que tiene que cumplir la comunidad de Estados en su conjunto (obliga-
ciones erga omnes, véase nuestro apartado 39).
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein, “Jus Cogens”, EPIL, t. 3, 1997, pp. 65
y ss.; L. Hannikeinen, Peremptory Norms (Jus Cogens) in International
Law: Historical Development, Criteria, Present Status, 1988; S. Kadel-
bach, Zwingendes Völkerrecht, 1992.

76 Artículo 53. Tratados que están en oposición con una norma imperativa de dere-
cho internacional general (jus cogens). Es nulo todo tratado que, en el momento de su
celebración. esté en oposición con una norma imperativa de derecho internacional ge-
neral.
156 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

17. PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO INTERNACIONAL

El Estatuto de la Corte Internacional de Justiticia menciona en su


artículo 38 número1 inciso c como tercera fuente del derecho internacio-
nal, “los principios generales de derecho reconocidos por las naciones ci-
vilizadas” (general principles of law recognized by civilized nations).
Estos preceptos legales generales complementan las normas del derecho
de los tratados y del derecho consuetudinario. Dentro de éstos, se en-
cuentran los principios que se conocen en los ordenamientos jurídicos de
la mayor parte de los Estados. La vinculación a las “naciones civiliza-
das”, no se debe interpretar, por ejemplo, como un retorno a una pers-
pectiva eurocéntrica. Con esto se quiere, más bien, expresar que se trata
de la visión general de aquellos ordenamientos jurídicos que han alcan-
zado un cierto grado de desarrollo y en los cuales se reflejan los valores
fundamentales de la comunidad de Estados moderna.
Para la determinación de los principios generales del derecho, el mé-
todo del derecho comparado desempeña un papel importante.
En la práctica es suficiente con la visión general de una gran familia
del derecho (como la del sistema continental europeo o la del derecho
angloamericano). Los principios del derecho continental europeo o del
derecho anglo-americano han influido desde hace bastante tiempo los or-
denamientos jurídicos de Latinoamérica, África y Asia. Luego de la de-
sintegración del orden comunista, ellos han hecho su entrada en los Esta-
dos del antiguo bloque oriental.
A través de principios generales del derecho se genera un entrelaza-
miento osmótico entre los ordenamientos internos y el derecho interna-
cional.
En este contexto, gana significado la exigencia del Estatuto de la Cor-
te Internacional de que la bancada de jueces de la Corte debe presentar
una composición representativa. En el caso de la elección de los jueces
se debe tener en cuenta que “en el conjunto estén representadas las gran-
des civilizaciones y los principales sistemas jurídicos del mundo”
(artículo 9o. del Estatuto de la CIJ).
La mayor parte de los principios generales se remiten a una compara-
ción de los existentes en la mayor parte de los ordenamientos privados.
Esto corresponde con la concepción tradicional del derecho internacional
como un ordenamiento de coordinación, que reglamenta las relaciones
entre sujetos que se encuentran en el mismo nivel. En un contexto de de-
FUENTES DEL DERECHO 157

recho privado de este tipo, se encuentra por ejemplo, el principio general


de la responsabilidad por violación del deber de compensar los daños
causados (StIGH, Chorzów Factory Case, [Germany vs. Poland], PCIJ
Reports, A, núm. 17, 1928, pp. 47 y ss.).
A los principios generales pertenecen también la restitución del enrique-
cimiento ilícito, así como la institución legal de prescripción, la conducción
de los negocios sin mandato, y el principio de la equidad (equity; véase
nuestro apartado 19). Un especial significado tiene la instancia del prin-
cipio de la buena fe. Dentro de este se encuentra también la posible ape-
lación de una parte al hecho de que la otra parte, con su conducta, ha
sentado un elemento de confianza (objeción del venire contra factum
proprium). Materialmente vinculado a éste se encuentra el principio del
estoppel, de origen anglo-americano. El principio del estoppel protege a
un parte que ha confiado en las declaraciones actuales de la otra parte, y
que más tarde se ve confrontado a las pretensiones de la otra parte, que
se encuentran en oposición a éstas. De esa confianza en el comporta-
miento previo de la otra parte, una parte no tiene la posibilidad de alegar
ningún tipo de daño. De acuerdo con esto, nadie puede derivar derechos
de que la otra parte hubiere tenido un determinado comportamiento. En
la práctica, por lo general, es bastante difícil delimitar la objeción del
stoppel de la apelación a un acuerdo por conducta concluyente (véase
Delimitation of the Maritime Boundary in the Gulf of Maine Area Case,
[Canada vs. USA], ICJ Reports, 1984, p. 246 [309, núm. 144 y ss.]).
Determinados principios para la solución de controversias jurisdiccio-
nales se encuentran también dentro de los principios generales. Se deben
mencionar, por ejemplo, los efectos vinculantes de las decisiones (res iu-
dicata) y el derecho a ser oído. Se ha reconocido la prueba por vía de in-
dicios en el caso de dificultades para obtener pruebas de manera directa.
Es así como la Corte Internacional admitió la prueba por vía de indicios
en el caso de la colocación de minas en las aguas internacionales a través
de un Estado costero en el caso del Canal de Corfu:
...el otro Estado, la víctima de una violación al derecho internacional, es
por lo general incapaz de obtener pruebas directas de los hechos que dan
lugar a la responsabilidad. A este Estado se le debe permitir recurrir en
forma más liberal a la inferencia de hecho y a la evidencia circunstancial.
Esta evidencia indirecta es admitida en todos los sistemas de derecho, y su
uso es reconocido por las decisiones internacionales (Corfu Channel Case,
[UK vs. Albania], ICJ Reports, 1949, p. 4 [18]).
158 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El paso paulatino del derecho internacional de un simple ordenamien-


to de coordinación a un sistema con características de subordinación le-
gal puede llevar en el largo plazo a una ampliación del campo de los
principios generales del derecho: principalmente a través de la vincu-
lación de los principios del derecho constitucional y del derecho admi-
nistrativo. Se tiene que pensar aquí especialmente en la transferencia de
los estándares de derecho internacional; desde los derechos fundamenta-
les nacionales. En este caso se ha actuado con bastante precaución. Por
tanto, en principio, los tratados internacionales y los desarrollos del dere-
cho consuetudinario señalan hasta qué punto los Estados individuales se
encuentran dispuestos a limitar en el plano del derecho internacional su
poder soberano para la protección de los individuos o de determinados
grupos. En el mejor de los casos, los principios generales del derecho pue-
den afectar los estándares de los derechos humanos en el sentido que ellos
influyen en la forma y modo de su realización (por ejemplo, en el sentido
de una protección estatal frente a la amenaza por parte de un particular).
Precisamente en ese ámbito de la protección de los derechos humanos es
donde el reconocimiento de los principios generales del derecho por parte
de las “naciones civilizadas” parece vincular también a los órganos regio-
nales y universales para la protección de los derechos humanos.
El significado de los principios generales del derecho reside en el cu-
brimiento de las lagunas del derecho, esto es en la complementación de
las reglas contempladas en los tratados y en las normas del derecho con-
suetudinario. Bastante discutible es si no sólo el derecho consuetu-
dinario, sino también los principios generales del derecho contemplan re-
glas imperativas del derecho internacional. Sin embargo, para la deriva-
ción de normas imperativas de los principios generales del derecho se
impone una gran reserva.
BIBLIOGRAFÍA: H. Lauterpacht, Private Law Sources and Analogies
of International Law, 1927; H. Mosler, “General Principles of Law”,
EPIL, t. 2, 1995, pp. 511 y ss.; J. P. Müller, Vertrauensschutz im Völke-
rrecht, 1971; E. Zoller, La bonne foi en droit international public, 1977.

18. FUNDAMENTACIÓN DE DERECHOS Y DEBERES MEDIANTE


ACTOS UNILATERALES

Los derechos y deberes del derecho internacional pueden también fun-


damentarse a través de actos unilaterales. Esto se aplica de manera espe-
FUENTES DEL DERECHO 159

cial para la aprobación, el compromiso y a la renuncia. Los efectos jurí-


dicos pueden vincularse además al reconocimiento de un elemento de
hecho del derecho internacional, por ejemplo, al reconocimiento de las
pretensiones territoriales de otro Estado.
Es discutible si en el caso de los actos jurídicos unilaterales se trata de
una categoría autónoma de fuentes del derecho. Bastante convincente es
el hecho de que los efectos jurídicos de estos actos se derivan del derecho
consuetudinario. La aprobación puede darse de manera expresa o conclu-
yente (por conducta concluyente) (en el caso de la aceptación incondi-
cional de un acto de un Estados extranjero: acquiescence).
En el caso Temple of Preah Vihear, la Corte Internacional se ocupó de
los efectos de la conducta unilateral en una controversia sobre fronteras
entre Tailandia y Camboya. En este caso el gobierno siamés omitió du-
rante varios años elevar una reclamación en contra del mapa que una co-
misión mixta había hecho, favoreciendo a Camboya. La Corte Interna-
cional derivó de esa conducta la aprobación concluyente de esa
delimitacion fronteriza (Temple of Preah Vihear Case, [Cambodia vs.
Thailand], ICJ Reports, 1962, p. 6 [63 y ss.]).
En la controversia Atomtest entre Australia y Nueva Zelanda de una
parte, y Francia de la otra, sobre los ensayos nucleares franceses en el
Océano Pacifico, la Corte Internacional tuvo que valorar como un posi-
ble compromiso una declaración unilateral de Francia (CIJ, Nuclear Test
Cases, [Australia & New Zealand vs. France], ICJ Reports, 1974, p.
253). El presidente francés y un ministro habían declarado públicamente
que en el futuro Francia no llevaría a cabo ninguna prueba atómica aérea
en el pacífico. La Corte Internacional interpretó esa declaración de Fran-
cia como una promesa vinculante debido a su carácter público y a la vo-
luntad de generar una vinculación jurídica reconocible. En opinión de la
Corte Internacional, el gobierno francés ha debido considerar que a raíz
de sus declaraciones públicas, otros Estados en forma unilateral, podrían
haber abandonado sus pruebas atómicas (IGH, ibidem, p. 269). Para la
Corte Internacional, la fundamentación de obligaciones legales con base
en un acto unilateral depende de la existencia de una voluntad de vincu-
larse legalmente. Esto lo hizo evidente la Corte en la controversia “Ensa-
yo Nuclear”:

Es bastante reconocido que las declaraciones hechas por la vía de un acto


unilateral, concernientes a situaciones legales o fácticas, pueden tener el
160 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

efecto de crear obligaciones legales. Las declaraciones de esta clase pue-


den ser, y son por lo general, muy especificas. Cuando existe una inten-
ción del Estado de hacer una declaración que será vinculante de acuerdo a
sus términos, y de que la intención le confiere a la declaración el carácter
de un compromiso legal, el Estado podrá entonces ser requerido legalmen-
te a seguir un curso de conducta consistente con la declaración. Un com-
promiso de esta clase, si es dado públicamente y con la intención de hacer-
lo vinculante, a pesar de que no se hizo dentro del contexto de las
negociaciones internacionales, es vinculante (CIJ, ibidem, p. 267, núm. 43).

BIBLIOGRAFÍA: W. Fiedler, “Zur Verbindlichkeit einseitiger Verspre-


chen im Völkerrecht”, GYIL, 19 (1976) pp. 35 y ss.; J. Leutert, Einseiti-
ge Erklärungen im Völkerrecht, 1979.

19. EQUIDAD

Como principio general del derecho, la equidad tiene una función en


el cumplimiento de las normas que requieren una concreción. Esa equidad
inmanente al derecho tiene por objeto ante todo el logro de un equilibrio
de intereses justo en la relimitación de pretensiones territoriales y de
otros derechos de uso. La equidad como criterio de concreción en el caso
del cumplimiento de una regla contemplada en un tratado o del derecho
consuetudinario, se aplica prevalentemente en el campo del derecho ma-
rítimo internacional. Es así como la Convención de la ONU sobre el de-
recho del Mar de 1982 remite de manera repetida, por ejemplo, en el ca-
so de la delimitación de las zonas de altamar y de uso, a una equitable
solution (véase el artículo 74, número 1; artículo 83, número 1).
Un importante ejemplo del papel de la equidad lo constituye la deci-
sión de la Corte Internacional en el caso Gulf of Maine Delimitation of
the Maritime Boundary in the Gulf of Maine Area Case [Canada vs.
USA], ICJ Reports, 1984, p. 246). En este caso, la Corte se guió por con-
sideraciones de equidad para la delimitación de las plataformas continen-
tales y de las zonas de pesca de Canadá y de los Estados Unidos.
En la controversia sobre fronteras entre Burkina-Faso y Mali, la Corte
Internacional dejó claro que la apelación al criterio de la equidad para la
asignación de los antiguos territorios coloniales sólo viene a considera-
ción cuando en la época colonial no existió una clara delineación terri-
FUENTES DEL DERECHO 161

torial (de conformidad con el principio del uti possidetis; Frontier Dis-
pute Case, [Burkina Faso vs. Mali], ICJ Reports, 1986, p. 554 [556 y ss.
núm. 20 y ss.].
De la equidad como principio del derecho se debe separar de manera
tajante la equidad extralegal. Con base en esta ponderación de intereses,
extralegal y en forma libre (aunque más comprensible), de los criterios
de equidad, ex aequo et bono, la Corte Internacional puede decidir cuan-
do las partes lo autorizan para tal efecto (artículo 38, número 2 del Esta-
tuto CIJ). Una competencia de esta clase, con efectos difíciles de calcu-
lar, no se le ha atribuido a la Corte hasta este momento.
BIBLIOGRAFÍA: M. Akehurst, “Equity and General Principles of Law”,
ICLQ, 25 (1976), pp. 801 y ss.; J. Schneider, “The Gulf of Maine Case:
The Nature of an Equitable Result”, AJIL, 79 (1985), pp. 539 y ss.

20. PRODUCCIÓN JURÍDICA A TRAVÉS DE LAS ORGANIZACIONES


INTERNACIONALES Y DE LA JURISPRUDENCIA DE LOS TRIBUNALES
INTERNACIONALES

A. Las resoluciones de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad


de las Naciones Unidas

Las resoluciones de la Asamblea General de la Naciones Unidas tie-


nen, en principio, sólo un carácter de una recomendación. Por consi-
guiente, la Asamblea General de la ONU, con resoluciones, por ejemplo,
sobre la prohibición de hacer uso de la fuerza o de intervenir, no tiene el
poder para crear nuevo derecho. La competencia para crear derecho no se
la ha atribuido la Carta de la ONU a la Asamblea General. Por otra parte,
la Asamblea General de las Naciones Unidas “representa” en cierta forma
casi la totalidad de la comunidad de Estados. Sin embargo, en la doctrina
del derecho internacional existen varias opiniones que consideran que a al-
gunas resoluciones de la Asamblea General sobre cuestiones de principios
del derecho internacional, se les debe atribuir un significado legal.
Se debe pensar, ante todo, en considerar, bajo determinados presu-
puestos, las resoluciones de la Asamblea General como expresión de una
convicción legal general (como uno de los dos elementos del derecho con-
suetudinario internacional). Presupuesto para esto que los Estados que
aprueban una resolución de la Asamblea General, actúen en realidad con
162 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

la convicción de reconocer el contenido de la resolución como un están-


dar con carácter vinculante. Esto, por lo general, falta en las resoluciones
adoptadas con una votación mayoritaria o incluso por unanimidad, ya
que, en todo caso, éstas son entendidas por una parte de los Estados co-
mo una declaración con contenido político. De una resolución no se pue-
de derivar una convicción jurídica general, cuando una parte pequeña,
pero importante, de Estados se ha negado a aprobarla. Un ejemplo de es-
to es la Carta de los Derechos y Deberes Económicos de los Estados, que
fue expedida como una resolución de la Asamblea General de 1974
(ILM, 13, 1974, pp. 720 y ss.); en este caso, los grandes Estados indus-
trailizados de occidente votaron negativamente, o se abstuvieron de ha-
cerlo.
En conceptos sobre la posibilidad, desde la perspectiva del derecho in-
ternacional de hacer uso de armas atómicas, la corte internacional reco-
noció que la sucesión de resoluciones de la Asamblea General, con igual
contenido, podría conducir a la paulatina configuración de una convic-
ción legal (Legality of the Threat or Use of Nuclear Weapons, ICJ Re-
ports, 1996, p. 226 [255. núm. 70]).
Por otra parte, la Corte Internacional subrayó que la repetida sanción
del empleo de armas atómicas por parte de la Asamblea General de las
Naciones Unidas no podía ser interpretada como expresión de una convic-
ción legal general, porque éstas eran adoptadas con un número considera-
ble de votos en contra o de abstenciones (ICJ, ibidem, p. 255, núm. 71).
En lo restante, la Corte Internacional subrayó que la configuración de
una regla de derecho consuetudinario sobre la prohibición del uso de ar-
mas atómicas fracasaría en la actualidad por la tensión existente entre
una convicción legal que se construiría paulatinamente y el aferramiento
de muchos Estados a la práctica de reducción nuclear, por otra parte:

La emergencia, como lex lata, de una regla consuetudinaria prohibiendo


específicamente el uso de las armas nucleares como tal, está obstaculizada
por las continuas tensiones entre la naciente opinio iuris de una parte, y de
la fuerte adherencia que existe todavía a la práctica de disuasión nuclear
(ICJ, ibidem, p. 255, núm. 73).

De manera más acertada, las resoluciones fundamentales sobre cues-


tiones del derecho internacional, se pueden interpretar como un elemento
para la configuración del derecho consuetudinario, que en todo caso re-
FUENTES DEL DERECHO 163

quiere de que se agregue la correspondiente práctica estatal. Tomadas


por si mismas, estas resoluciones no pueden producir ningún tipo de pre-
cepto de derecho internacional, ni modificarlo. Sin embargo, las resolu-
ciones pueden intensificar las dudas existentes hasta ahora sobre la vi-
gencia del derecho consuetudinario.
Las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
que crean obligaciones de conformidad con el Capítulo VII de la Carta
de la ONU despliegan, por consiguiente, un efecto normativo, porque, de
conformidad con el artículo 25 y el artículo 48 de la Carta de las Nacio-
nes Unidas, vinculan a los Estados miembros. Con ese efecto vinculante
dirigen también la práctica de los Estados. En lo restante, las resolucio-
nes del Consejo de Seguridad sirven como catalizador para la configura-
ción de una a convicción jurídica general.
El especial significado de las resoluciones del Consejo de Seguridad
para el desarrollo del derecho consuetudinario se origina en el hecho de
que determinados principios fundamentales del derecho internacional en
su desarrollo a través de la Carta de la ONU tienen una validez en el
marco del derecho consuetudinario internacional.
Esto es valido, por ejemplo, para la prohibición del uso de la fuerza
del derecho internacional y su delimitación, así como para la prohibición
de intervención. Cuando el Consejo de Seguridad califica la conducta de
un Estado como un quebrantamiento o una amenaza de la paz (artículo
39 de la Carta de la ONU), entonces ese Estado no podrá invocar el prin-
cipio de no intervención respecto de las acciones económicas en su con-
tra u otras medidas relativas.
BIBLIOGRAFÍA: J. Castañeda, Legal Effects of the United Nations’ Re-
solutions, 1969; R. Falk, “On the Quasi-Legislative Competence of the
General Assembly”, AJIL, 60 (1966), pp. 282 y ss.

B. Soft Law

Determinadas resoluciones de la Asamblea General de la ONU y de


los órganos representativos de otras organizaciones internacionales, así
como algunas declaraciones de las conferencias de Estados (especial-
mente en el marco de la Organización para la Seguridad y la Coopera-
ción Europea) tienen un significado jurídico difícil de clasificar.
164 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Ellas tienen relevancia legal, sin fundamentar directamente derechos y


deberes. Para tales instrumentos que se encuentran en una zona gris entre
la proclamación sin fuerza vinculante y la determinación con efectos vin-
culantes, se ha acuñado el concepto de soft law.
Hoy en día, se relaciona sobre todo con estándares de comportamien-
to, que para las organizaciones internacionales o de las conferencias de
Estados corresponde a una “buena” práctica (por ejemplo, en el comercio
de recursos medioambientales).
Dentro de éstos se encuentra, por ejemplo, la declaración adoptada en
la Conferencia de Río de 1992, y que se conoce con el particular título
de “Non-Legally Binding Authoritative Statement of Principles for a
Global Consensus on the Management Conservation and Sustainable De-
velopment of all Types of Forests” (ILM, 31, 1992, p. 882).
El concepto del soft law es sencillamente expresión de una dificultad
jurídica para la clasificación de tales instrumentos, detrás de los cuales
no existe una clara voluntad jurídica de otorgarle carácter vinculante. Se
trata de clasificar un proceso de desarrollo, que puede llevar al estableci-
miento de un derecho consuetudinario, o a la concreción de un principio
general de éste. En lo restante, el estándar de comportamiento de las or-
ganizaciones internacionales o de las conferencias de Estados puede lle-
var a que los Estados participantes ya no puedan apelar a la prohibición
de la intervención, frente a la exigencia de estos estándares.
BIBLIOGRAFÍA: M. Bothe, “Legal and Non-Legal Norms: A Meaning-
ful Distinction in International Relations?”, NYIL, 11 (1980), pp. 65 y
ss.; H. Hillgenberg, “A Fresh Look at Soft Law”, EJIL, 10 (1999), pp.
499 y ss.; J. Klabbers, “The Undesirability of Soft Law”, NorJIL, 67
(1998), pp. 381 y ss.; I. Seidl-Hohenveldern, “International Economic
‘Soft Law’”, RdC, 163 (1979), pp. 165 y ss.; K. Zemanek, “Is the
Term “Soft Law” Convenient?”, Festschrift für I. Seidl-Hohenveldern,
1988, pp. 843 y ss.

C. Decisiones de las Cortes Internacionales

De acuerdo con una opinión que prevalece en la actual doctrina del


derecho internacional, la Corte Internacional y otros tribunales interna-
cionales no pueden crear ningún tipo de derecho consuetudinario, puesto
que en principio, no son sujetos del derecho internacional y sus decisiones
FUENTES DEL DERECHO 165

sólo vinculan a las partes que participan en la controversia. Para esta opi-
nión, se puede también resaltar que los tribunales internacionales, de
acuerdo con su propia concepción, aplican por lo general el derecho
existente, pero no pueden crear nuevo derecho. A esto se añade que la
misma Corte Internacional se ha separado de decisiones anteriores. De
otra parte las decisiones de los tribunales internacionales se le deben
atribuir a las partes en controversia que se han sometido contractualmen-
te a la respectiva jurisdicción.
Además, las decisiones de la Corte Internacional pueden ir más allá
del caso en concreto, en la medida en que pueden reconocer efectos lega-
les generales, como ocurre en el caso en que la Corte Internacional con-
creta reglas existentes o se expresa sobre una norma cuya validez como
derecho consuetudinario se pone en duda. De aquí puede surgir el dere-
cho consuetudinario cuando la decisión de la Corte Internacional en la
Comunidad de Estados encuentra un apoyo mayoritario.
BIBLIOGRAFÍA: R. Bernhardt, “Rechtsfortbildung durch internationale
Richter, insbesondere im Bereich der Menschenrechte”, Richterliche
Rechtsfortbildung, Festschrift der Juristischen Fakultät zur 600-Jahr-
Feier der Ruprecht-Karls-Universität Heidelberg, 1986, pp. 527 y ss.; K.
Doehring, Die Rechtsprechung als Rechtsquelle des Völkerrechts, ibid.,
pp. 541 y ss.

21. DETERMINACIÓN DE LOS PRECEPTOS DEL DERECHO


INTERNACIONAL

Como fuente del derecho en sentido amplio (fuente interpretativa del


derecho) señala el artículo 38 número 1 inciso d que “las decisiones judi-
ciales y las doctrinas de los publicistas de mayor competencia de las dis-
tintas naciones, como medio auxiliar para la determinación de las reglas
de derecho”. Para establecer cuál es el derecho vigente y la interpreta-
ción de las normas del derecho internacional, se puede acudir tanto a las
decisiones de los tribunales nacionales como internacionales.
Las decisiones de la Corte Internacional participan de una autoridad
especial. Algunos tribunales nacionales han adquirido bastante prestigio
en el análisis e interpretación de preceptos del derecho internacional.
Esto se aplica, por ejemplo, a la jurisprudencia de la House of Lords
británica o al Tribunal Constitucional Federal alemán, al que la Ley Fun-
166 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

damental la ha atribuido la competencia de clarificar las reglas generales


del derecho internacional (artículo 100, apartado 2, LF).77 Se deben re-
saltar, por ejemplo, las sentencias del Tribunal Constitucional Federal
alemán sobre la inmunidad de los Estados (BVerfGE, 16, 27 – caso de la
embajada iraní) y de las empresas extranjeras (BVerfGE, 63, 1; National
Iranian Oil Company).
Una importante fuente de producción jurídica son también los trabajos
de la International Law Commission (ILC), creada por las Naciones Uni-
das en 1947, y a la cual se le confió la labor de codificar y desarrollar el
derecho internacional.
Los 34 miembros de la ILC son elegidos por la Asamblea General.
Junto a ésta, desempeñan un importante papel las resoluciones del Insti-
tut de Droit International, en el que colaboran reconocidos estudiosos del
derecho internacional y del derecho internacional privado, así como las
resoluciones de la International Law Association (ILA). Finalmente, tie-
ne especial significado la preparación y concreción de las reglas del de-
recho internacional a través de los Restatement de las reglas del derecho
internacional que rigen las relaciones exteriores de los Estados Unidos,
de los cuales se encarga un instituto privado de investigaciones.
(American Law Institute, Restatement of the Law Third, Foreign Rela-
tions of the United States, tomo 2, 1987); se trata en este caso de una
presentación compendiada y analizada.
BIBLIOGRAFÍA: C. Tomuschat, Die Völkerrechtskommission der Ver-
einten Nationen, Vereinte Nationen, 1988, pp. 180 y ss.

22. LA RELACIÓN ENTRE EL DERECHO INTERNACIONAL


Y EL DERECHO INTERNO

A. Monismo y dualismo

Sobre la relación entre el derecho internacional y el derecho nacional


desde hace ya bastante tiempo ha existido una controversia dogmática.

77 Artículo 100 (2) Si en un litigio jurídico fuere dudoso si una norma de derecho in-
ternacional forma parte del derecho federal y si crea directamente derechos y deberes pa-
ra los individuos (artículo 25), el tribunal deberá recabar el pronunciamiento del Tribunal
Constitucional Federal.
FUENTES DEL DERECHO 167

De acuerdo con la doctrina del dualismo, el derecho internacional y el


derecho nacional son dos ordenamientos que existen de manera indepen-
diente el uno del otro. La doctrina dualista se remite para tal efecto al he-
cho de que los dos ordenamientos tienen fuentes y mecanismos de apli-
cación propios. Para esa doctrina, se debe tener en cuenta, además, que
tanto el derecho internacional como también el derecho interno de los
Estados individualmente tienen su propia justificación. Esto significa
que el derecho internacional no deriva su validez del derecho nacional
y que por el contrario, el derecho nacional debe derivar de allí su validez.
La teoría monista, por el contrario, considera que el derecho interna-
cional y el derecho nacional son elementos interdependientes de un siste-
ma cerrado. Con base en esto, la mayor parte de los representantes de la
doctrina monista del derecho internacional le atribuyen prevalencia al
derecho internacional (monismo con primacía del derecho internacional).
De conformidad con esa teoría favorable al derecho internacional, los ór-
ganos nacionales tienen que aplicar directamente el derecho internacio-
nal, esto se aplica incluso cuando el derecho internacional contraviene la
constitución o una ley del derecho interno. Con menor representación, se
encuentra también la teoría monista que por el contrario, le da primacía
al derecho nacional sobre el derecho internacional, la cual subordina la
validez del derecho internacional por completo a la soberanía del dere-
cho de los Estados, en forma individual.
Hoy en día la importancia de esas controversias teóricas no es muy
importante. En la práctica ha prevalecido un dualismo moderado. De
acuerdo con éste, el derecho internacional y el derecho nacional, respec-
tivamente, tienen vida propia. Sin embargo, como se ha mencionado, se
encuentran limitados entre sí. Esta perspectiva corresponde a la realidad
jurídica de la comunidad de Estados. Por tanto, los Estados no derivan la
validez de su propio ordenamiento jurídico del derecho internacional.
Sin embargo, existen Estados y organismos que se asemejan a Estados
cuyo ordenamiento legal se remonta a un proceso de derecho internacio-
nal y por consiguiente en cierta forma se encuentra “internacionalizado”
(Bosnia-Herzegovina, Territorio Autónomo de Palestina en Cisjordania y
la Franja de Gaza). Pero en general, el derecho internacional se aplica
sólo en la medida en que el derecho nacional, lo ha reconocido como una
norma del derecho interno. Esta afirmación se aplica también a la Ley
Fundamental alemana. En este sentido, para que el derecho internacional
de los tratados produzca efectos jurídicos, debe ser aprobado primero
168 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mediante una ley interna (o una resolución) de conformidad con el


artículo 59 número 2 LF.78 El derecho consuetudinario internacional y
los principios generales del derecho tienen validez en el derecho alemán
por virtud del mandato legal contemplado en el artículo 25 LF.79
Para la perspectiva dualista, el derecho internacional, en principio, no
produce ningún efecto en el ámbito jurídico nacional. Por lo general, no es
común que se declare la nulidad de una ley o de otro acto jurídico nacio-
nal porque viole el derecho internacional. Sólo en forma excepcional, el
derecho internacional genera de manera directa derechos y deberes res-
pecto de los individuos. Esto se aplica especialmente a las normas de los
derechos humanos y de la jurisdicción penal de los crímenes de guerra.
Los tribunales para la ex Yugoslavia y Rwanda (así como el Estatuto de
la Corte Penal Internacional) son manifestaciones de un intento de impo-
ner deberes de conducta elementales a los individuos a través de los me-
canismos sancionatorios del derecho internacional.
Por el contrario, en el plano interestatal existen deberes del derecho
internacional, independientemente del derecho nacional. De este modo,
ningún Estado puede objetar una obligación contemplada en un tratado,
que colinde con su derecho interno. Esto se deriva del artículo 27 CVT:
“Una parte no podrá invocar las disposiciones de su derecho interno co-
mo justificación del incumplimiento de un tratado”.
Por otra parte, en el dualismo moderado se deben tener en cuenta las
relaciones bilaterales entre el derecho internacional y el derecho interno.
Dentro de éstas, se encuentra que las violaciones evidentes en contra del
derecho nacional en la celebración de un tratado internacional, sólo de
manera excepcional, pueden ser tenidas en cuenta por el derecho interna-
cional (artículo 46, CVT).80

78 Artículo 59 (2) Los tratados que regulan las relaciones políticas de la federación o
se refieren a materias de la legislación federal requieren la aprobación o intervención, a
través de una ley federal, de los respectivos órganos competentes de legislación federal.
A los convenios administrativos se aplicarán por analogía las disposiciones relativas a la
administración.
79 Artículo 25. Las normas generales del derecho de gentes constituyen parte inte-
grante del derecho federal, tendrán primacía sobre las leyes y crearán derechos y deberes
de modo inmediato para los habitantes del territorio federal.
80 Artículo 46. Disposiciones de derecho interno concernientes a la competencia para
celebrar tratados. 1. El hecho de que el consentimiento de un Estado en obligarse por un
tratado haya sido manifiesto en violación de una disposición de su derecho interno con-
cerniente a la competencia para celebrar tratados no podrá ser alegado por dicho Estado
FUENTES DEL DERECHO 169

Adicionalmente, algunos ordenamientos le atribuyen a las normas del


derecho internacional un rango especial. Esto se aplica, por ejemplo, a la
Ley Fundamental alemana que subordina las leyes federales a las reglas
generales del derecho internacional (artículo 25 LF). En varios ordena-
mientos jurídicos se aplican el principio de la interpretación de las leyes
y otras disposiciones nacionales de conformidad con el derecho interna-
cional con el objeto de evitar los conflictos entre el derecho nacional y el
derecho internacional. En el caso de los conflictos de normas que aún
persisten, prevalece desde la perspectiva del derecho nacional, el derecho
interno. Por el contrario, una corte internacional aplicará el derecho in-
ternacional. Ejemplo: en el caso (completamente hipotético) en que la
República Federal de Alemania por virtud de una obligación contempla-
da en un tratado internacional, se encuentre obligada a extraditar un
nacional, prevalecerá, desde el punto de vista de un juez alemán, la pro-
tección frente a la extradición contemplada en el artículo 16 número 2
LF.81 Para un tribunal internacional prevalece el deber internacional de
proceder a la extradición. El conflicto entre ambas normas podría ser so-
lucionado, desde la perspectiva del derecho internacional, mediante una
modificación del tratado, y, desde la perspectiva del derecho nacional, mo-
dificando la Ley Fundamental.
El Tribunal Federal suizo pronunció una interesante sentencia sobre la
validez de un tratado a pesar de la violación de las disposiciones internas
sobre competencia al momento de la celebración del tratado (que había
sido aprobado por la Asamblea Federal: EuGRZ, 1995, p. 309). En opi-
nión del Tribunal Federal suizo, el no cumplimiento de las disposiciones
internas sobre competencia no afecta la validez de un tratado internacio-
nal. Esto tiene como consecuencia que el juez suizo tendrá que aplicar
las disposiciones del tratado internacional.
BIBLIOGRAFÍA: H. Kelsen, Die Einhaltung des Weltfriedens auf der
Grundlage der Völkerrechtsverfassung, 1923; K. J. Partsch, “Die
Anwendung des Völkerrechts im innerstaatlichen Recht”, BDGVR, t. 6,

como vicio de su consentimiento, a menos que esa violación sea manifiesta y afecte a
una norma de importancia fundamental de su derecho interno. 2. Una violación es mani-
fiesta si resulta objetivamente evidente para cualquier Estado que proceda en la materia
conforme a la práctica usual y de buena fe.
81 Artículo 16. (2.) Ningún alemán podrá ser entregado al extranjero. Los persegui-
dos políticos gozarán del derecho de asilo.
170 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

1964, pp. 13 y ss.; D. Thürer, “Völkerrecht und Landesrecht”, SZIER, 9


(1999), pp. 217 y ss.; H. Triepel, Völkerrecht und Landesrecht, 1899.

B. Validez del derecho internacional en el derecho interno

a. Significado de la validez interna del derecho internacional

Con la validez interna del derecho internacional se quiere indicar,


principalmente, la aplicabilidad interna de las reglas del derecho interna-
cional. Esto implica, por lo general, que el derecho internacional lo pue-
den aplicar los órganos nacionales (como también el derecho nacional).
En el caso de los tratados internacionales que tienen validez interna (por
ejemplo, con fundamento en una ley aprobatoria), se deriva la aplicabili-
dad interna de su contenido. Si las disposiciones de un tratado interna-
cional por la certeza de su contenido, pueden ser aplicadas por las cortes
y autoridades nacionales, se habla de una aplicabilidad directa. Este tipo
de tratados se conoce en lenguaje angloamericano como self-executing.
Tales normas contemplan, por ejemplo, tratados con claras disposiciones
sobre la libertad de establecimiento, sobre la extradición o sobre la doble
tributación.
Otra cosa ocurre en el caso de las disposiciones de un tratado que
deben ser desarro lladas a través de medidas internas (por ejemplo, las
disposiciones sobre simples obligaciones de emprender un esfuerzo, o
las cláusulas generales de dar una especial consideración o de promo-
ción).
Ocasionalmente, se tiene que diferenciar al respecto si en el caso de
una disposición del tratado, que se puede aplicar directamente, ésta pue-
de ser invocada también por los individuos ante las cortes o autoridades
(aplicabilidad directa en sentido estricto). Por tanto, se tendrá que anali-
zar mediante la interpretación si el tratado internacional puede servir de
fundamento a derechos individuales. De conformidad con la jurispruden-
cia alemana, por ejemplo, una persona que debe ser extraditada a otros
Estados no podrá apelar a que la reciprocidad acordada en el tratado no
se está garantizando (BGHSt, 30, 55 [62 y ss.]). La validez interna del
derecho internacional no se agota, sin embargo, en la ejecución de las
normas del derecho internacional. A la validez interna del derecho inter-
nacional pertenecen también los órganos nacionales, las leyes y otras
FUENTES DEL DERECHO 171

disposiciones del derecho interno se tienen que interpretar en concordan-


cia con las disposiciones del derecho internacional.

b. Fundamento y rango de la validez en el derecho interno

Desde la perspectiva de los Estados, el derecho internacional puede


ser aplicado por los órganos estatales y por los individuos sólo con fun-
damento en una norma del derecho nacional (constitución, ley o derecho
consuetudinario).
En el Reino Unido, por ejemplo, el derecho internacional general (de-
recho consuetudinario y principios generales del derecho) se aplica por
virtud del derecho consuetudinario, como parte del derecho inglés (sobre
la máxima: “The law of the nations in full extent is part of the law of
England”: la ley de las naciones es en toda su extensión la ley de Inglate-
rra, Lord Mansfield in Triquet vs. Bath [1764], 3 Burr. 1478). En Alemania,
el artículo 25 de la Ley Fundamental contempla una norma de validez
plena para las reglas generales del derecho internacional, como elemento
constitutivo del derecho federal. Los tratados internacionales se aplican
de conformidad con el artículo 59 número 2 de la Ley Fundamental, de
conformidad con el acto de aprobación del derecho alemán (ley o decreto).
De acuerdo con el derecho constitucional, los Estados determinan el
rango de las normas del derecho internacional en el derecho nacional. De
conformidad con el artículo 25 de la Ley Fundamental, las reglas genera-
les del derecho internacional prevalecen sobre las leyes federales. Los
tratados internacionales tienen en Alemania el rango del respectivo acto
de aprobación.
Las Constituciones de Francia, Holanda y de los Estados Unidos colo-
can a los tratados aprobados mediante ley parlamentaria sobre las leyes.
Algunas Constituciones le atribuyen a los tratados, incluso, un rango
constitucional. En algunos países iberoamericanos los tratados sobre de-
rechos humanos se deben tener en cuenta para la interpretación de la
constitución.

c. Clases de validez interna del derecho internacional

Las clases de validez interna del derecho internacional se pueden cons-


truir en formas diferentes. De conformidad con la doctrina de la transfor-
172 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mación, el derecho internacional obtiene validez interna al ser transfor-


mado en derecho nacional a través de un mandato nacional que ordena
su entrada en vigencia (por ejemplo, una ley aprobatoria de un tratado
internacional), y de este modo se aplica como derecho nacional. De acuer-
do con la doctrina de la ejecución, por el contrario, el mandato de vali-
dez interna conduce únicamente a que las normas del derecho internacio-
nal deben ser aplicadas por los órganos nacionales (ejecución), sin que
pierdan por esto su carácter de derecho internacional. La Corte Constitu-
cional Federal parece tender en la actualidad (abandonando la antigua ju-
risprudencia y en concordancia con la doctrina vigente) hacía la doctrina
de la ejecución (BVerfGE 90, 286 [364]).
En la práctica, la controversia teórica vinculada a esto tiene tan sólo
un significado bastante modesto. En efecto, hoy en día, los principales
representantes de las dos teorías llegan a los mismos resultados en los
puntos decisivos.
De este modo, se ha aceptado la idea de que los tratados de derecho
internacional se tienen que interpretar por los órganos nacionales de
acuerdo con las reglas del derecho internacional y de que un tratado in-
ternacional se aplicará internamente sólo en tanto que siga teniendo vali-
dez internacional para las partes. A la controversia teórica se le ha dado
importancia ante todo en el derecho continental europeo. En la Gran Bre-
taña y en los Estados Unidos se aplica el derecho internacional (con ex-
cepción de los tratados de derecho internacional), con fundamento en las
reglas del derecho consuetudinario como parte del derecho nacional (in-
corporación).
En el derecho anglo-americano, los tratados internacionales requieren
de un fundamento especial para su validez. De ahí que, en Gran Bretaña,
el contenido del tratado sea adoptado en un acto legislativo especial (le-
gislación paralela).
BIBLIOGRAFÍA: C. Economides, The Relationship between Internatio-
nal and Domestic Law, 1993; T. Franck/G. H. Fox (ed.), International
Law Decisions in National Courts, 1996; H. Kelsen, “Die Einheit von
Völkerrecht und staatlichem Recht”, ZaöRV, 19 (1958), pp. 234 y ss.; D.
Thürer, “Völkerrecht und Landesrecht”, SZIER, 9 (1999), pp. 217 y ss.;
H. Triepel, Völkerrecht und Landesrecht, 1899; L. Wildhaber y S. Brei-
tenmoser, “The Relationship between Customary International Law and
Municipal Law in Western European Countries”, ZaöRV, 48 (1988), pp.
163 y ss.
FUENTES DEL DERECHO 173

C. Ley Fundamental y derecho internacional

a. El derecho internacional en el ordenamiento legal alemán

La orientación favorable hacia el derecho internacional es un elemen-


to esencial de la Ley Fundamental alemana. La Ley Fundamental se ha
declarado partidaria en forma pronunciada de una “apertura estatal” y de
la cooperación internacional. Esa apertura del ordenamiento constitucio-
nal alemán va más allá de la consideración de la creciente interdependen-
cia internacional de los Estados del mundo, y de la interdependencia de
los modernos Estados industrializados.
El acento del valor de los tratados internacionales y la inclusión de las
formas de organización supranacional de la cooperación internacional
dejan de lado también las preocupaciones, que surgieron después de la
caída del Tercer Reich, de crear las bases formativas para que Alemania
pudiera ingresar nuevamente en la comunidad de Estados como miembro
activo.
La aceptación que tiene el derecho internacional en el ordenamiento
constitucional alemán se origina de la visión general que se encuentra en
varias disposiciones de la Ley Fundamental.
El preámbulo subraya la obligación de servir al “mundo libre”. En el
artículo 1o. número 2 de la Ley Fundamental reconoce “los derechos in-
violables e inalienables del hombre como fundamento de toda comu-
nidad humana, de la paz y de la justicia en el mundo.” Esto significa en
todo caso que los estándares de los derechos humanos del derecho con-
suetudinario imperativo son uno de los elementos centrales de la existen-
cia del orden constitucional alemán (véase también, TCF 84, 90 [120 y
ss.]). El precepto del artículo 9o., número 2, de la Ley Fundamental
prohíbe las asociaciones que “vayan dirigidas contra el orden constitu-
cional o contra la idea del entendimiento entre los pueblos”.
La transferencia de derechos soberanos a los organismos internaciona-
les la posibilita el artículo 24 número 1 de la Ley Fundamental.82 Esa
disposición sirvió de fundamento para la integración en las Comunidades
Europeas. Entre tanto, con el nuevo “artículo europeo” (artículo 23) se
ha creado una base constitucional especial para la entrada a la Unión Eu-
82 Artículo 24 [Instituciones interestatales]. (1) La Federación puede transferir, por
vía legislativa, derechos de soberanía a instituciones interestatales.
174 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ropea y la aceptación de sus posteriores desarrollos. En la disposición del


artículo 24 número 2 de la ley fundamental se prevé la vinculación de
Alemania a un “sistema reciproco de seguridad colectiva”. Con base en
este artículo se apoyó en principio la participación de Alemania en las
Naciones Unidas. Adicionalmente, el artículo 24, número 2 de la ley fun-
damental, cubrió también la entrada de Alemania en la OTAN, que “mu-
tó” en un sistema de seguridad colectiva, y a la Unión Europea Occiden-
tal. La adhesión a los convenios sobre una jurisdicción internacional, de
conformidad con el artículo 24, número 3 de la ley fundamental, no se ha
podido llevar a cabo todavía ya que hasta el momento no se ha creado un
sistema que contemple una jurisdicción obligatoria de este tipo. La dis-
posición del artículo 25 de la ley fundamental83 transformó las reglas ge-
nerales del derecho internacional en derecho federal.
La disposición de la República Federal de Alemania a la paz, encuen-
tra expresión de manera especial en el precepto del artículo 26 de la Ley
Fundamental, que en el numeral 1 prohíbe los actos de agresión.84 La
aceptación del derecho internacional en la Ley Fundamental despliega
sobre las disposiciones constitucionales individuales un significado nor-
mativo. Es así como las leyes se deben interpretar en lo posible en con-
cordancia con las obligaciones del derecho internacional contraídas por
la República Federal de Alemania. Se aplica la presunción de que el le-
gislador no quiere contravenir las obligaciones del derecho internacional
(TCF 74, 358 [370]).
El Tribunal Constitucional Federal ha ido un paso más adelante en el
caso del cumplimiento de la Convención Europea de derechos Humanos.
Ha vinculado a la Ley Fundamental el principio de la interpretación de
conformidad con los derechos humanos: “Para la interpretación de la
Ley Fundamental se debe tener en cuenta también el contenido y estado
de desarrollo de la Convención Europea de Derechos Humanos” (TCF
74, 358, sobre el significado de la presunción de inocencia en el proceso
penal).
83 Artículo 25. Derecho internacional y derecho federal. Las reglas generales del De-
recho internacional público son parte integrante del Derecho federal. Tienen primacía so-
bre las leyes y crean directamente derechos y obligaciones para los habitantes del territo-
rio federal.
84 Artículo 26. Prohibición de preparar una guerra de agresión (1) Los actos suscepti-
bles de perturbar la convivencia pacífica de los pueblos y realizados con esta intención,
especialmente la preparación de una guerra de agresión, son inconstitucionales. Serán re-
primidos penalmente.
FUENTES DEL DERECHO 175

El deseo de evitar que la República Federal de Alemania vaya en con-


tra de las obligaciones del derecho internacional caracteriza el alcance
del control de las decisiones judiciales en la aplicación de las leyes ordi-
narias. Al respecto, La Corte Constitucional Federal ha expresado:
En el marco de su jurisdicción, la Corte Constitucional Federal debe tener
en cuenta de manera especial que tiene la posibilidad de prevenir o de eli-
minar las violaciones al derecho internacional que se dan en el caso de la
incorrecta aplicación o de la no aplicación de las normas del derecho in-
ternacional por parte de las cortes alemanas, y que pueden generar para la
República Federal de Alemania una responsabilidad de derecho interna-
cional. Esto puede exigir, en los casos individuales la necesidad, una revi-
sión amplia” (TCF 58, 1 [34]-Eurocontrol).
También es interesante que la jurisprudencia alemana justificó la san-
ción retroactiva de las muertes ocurridas en la frontera alemana en ‘los ca-
sos del muro’ al establecer que las instrucciones de disparar que se habían
dado en la RDA, violaban los derechos humanos garantizados en el dere-
cho internacional (BGHSt 39, 1 [15 ss.]; TCF 95, 96 [135 f.]).

b. Reglas generales del derecho internacional como parte


del derecho internacional (artículo 25 LF)

El artículo 25 de la Ley Fundamental es el precepto central para la


vinculación del derecho internacional en el espacio jurídico interno: “Las
reglas generales del derecho internacional público son parte integrante
del derecho federal. Tienen primacía sobre las leyes y crean directamente
derechos y obligaciones para los habitantes del territorio federal”.
Como “reglas generales del derecho”, en el sentido del artículo 25 fra-
se 1 de la Ley Fundamental, se comprende el derecho consuetudinario
internacional y los principios generales del derecho.
El artículo 25 frase 1 de la Ley Fundamental actúa como una clase de
“puerta” a través de la cual las reglas generales del derecho internacional
influyen en el espacio jurídico interno, y le da validez a esas reglas en la
República Federal. De conformidad con el artículo 25 frase 2 de la Ley
Fundamental, prevalecen las reglas generales del derecho internacional
sobre las leyes (federales).
La interpretación de esa disposición es discutible. De conformidad
con una interpretación bastante amplia, que se apoya también en una in-
terpretación histórica de la norma, las reglas generales del derecho inter-
176 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

nacional tienen incluso un rango superior que la Ley Fundamental. No


obstante, el hecho de que el legislador, al momento de modificar la Cons-
titución pueda derogar por completo el artículo 25 de la Ley Fundamental,
se opone a la anterior interpretación (ver el artículo 79, número 3, LF).85
De conformidad con otra interpretación, que no va tan lejos como la
anterior, las reglas generales del derecho internacional tienen cada vez
más, rango internacional. Una tercera opinión se ha impuesto. Esta se
orienta en el tenor de la Ley Fundamental y coloca las reglas generales
del derecho internacional sobre las leyes federales ordinarias, pero por
debajo de las normas de la Ley Fundamental. En todo caso, no será apli-
cable una ley federal ordinaria que contraviene una regla general del de-
recho internacional. La Corte Constitucional Federal ha concluido del
artículo 25 LF: “que las autoridades y las cortes de la República Federal
de Alemania, en principio, se encuentran impedidas para interpretar y
aplicar el derecho interno en un forma que viole las reglas del derecho
internacional” (TCF 75, 1 [19]).
De conformidad con el artículo 25, frase 2 de la Ley Fundamental, las
reglas generales del derecho internacional producen directamente dere-
chos y deberes para los habitantes del territorio federal. De ahí se origina
en principio el que los individuos, en todo caso, puedan invocar las re-
glas del derecho internacional, que sirven específicamente a la protec-
ción de los individuos (como la prohibición de las torturas u otras nor-
mas para la protección de los derechos humanos).
Por el contrario, el derecho internacional reconoce también la existen-
cia de deberes que se dirigen de manera directa a los individuos. En este
sentido, la prohibición de determinados crímenes de guerra de conformi-
dad con el artículo 25 de la Ley Fundamental, crea deberes a los indivi-
duos en particular.
Adicionalmente, algunos doctrinantes del derecho constitucional deri-
van del artículo 25 de la Ley Fundamental un “cambio de destinatarios”:
De acuerdo con éstos, de las normas del derecho internacional también
deben originarse derechos y deberes para los individuos, aun cuando es-
tas disposiciones se dirigen, en el plano internacional, sólo a los Estados
y no a los individuos (por consiguiente, por su contenido, estas normas
85 Artículo 79 [Reforma de la Ley Fundamental] (3) No está permitida ninguna mo-
dificación de la presente Ley Fundamental que afecte la organización de la federación en
Länder, o el principio de la participación de los Länder en la legislación, o los principios
enunciados en los artículos 1o. y 20.
FUENTES DEL DERECHO 177

pueden ser tenidas en cuenta por los individuos, como por ejemplo, los
derechos de paso en el derecho internacional marítimo).
La jurisprudencia niega esta clase de trasformación de las reglas diri-
gidas al Estado en derechos y deberes de los individuos. De acuerdo con
esto, el artículo 25 LF tiene simplemente carácter declarativo. Se aplica
sólo a las normas del derecho internacional, que se dirigen a los indivi-
duos. (TCF 46, 342 [362 y ss.]). De conformidad con esa interpretación
del artículo 25 LF, como simplemente declarativo, ante un tribunal ale-
mán los individuos no podrán derivar un derecho subjetivo de una regla
del derecho internacional.
Un ejemplo de esto fue el secuestro de un criminal que se había refu-
giado en otro Estado, que fue sacado de allí y llevado a la Republica Fe-
deral de Alemania por las autoridades alemanas, violando la territoriali-
dad extranjera. En este caso el no respeto a la territorialidad viola
únicamente los derechos del Estado extranjero, pero no los del criminal
secuestrado (véase al respecto nuestro apartado 23. 3). La compensación
la podrá solicitar, por tanto, sólo el Estado cuyos derechos hubieren sido
objeto de una violación. (BVerfG, NJW, 1986, p. 1427; BGH, MDR,
1987, p. 427).
En tiempos recientes, el Tribunal constitucional Federal se ha ocupa-
do cada vez más de las reglas generales del derecho internacional en el
sentido del artículo 25 de la LF. En relación con la persecución penal de
los espías de la RDA, el Tribunal Constitucional Federal encontró que no
se habían violado las reglas generales del derecho internacional, por el
hecho de que se hubiera ampliado el alcance de la jurisdicción penal de
la República Federal de Alemania a las actividades del servicio secreto
de la RDA (TCF 92, 277 [317 y ss.]).
La disposición del artículo 25 de la Ley Fundamental no contempla
una garantía de los derechos fundamentales. Se tiene que analizar, sin
embargo, si un acto de soberanía al que se le atribuye una violación de
las reglas generales del derecho internacional dará lugar a una violación
del artículo 2o., número 1, LF (libertad de acción) o de un derecho fun-
damental en especial. Algunas decisiones del Tribunal Constitucional
Federal alemán se pueden interpretar en ese sentido:

La decisión jurisdiccional que le impone una carga a un individuo, y que


se basa en una disposición del derecho nacional que contraviene el dere-
cho internacional general, o en una interpretación y aplicación de una
178 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

disposición del derecho interno incompatible con el derecho internacional


general, viola el derecho al libre desarrollo de la personalidad protegido en
el artículo 2o., número 1, LF (TCF, NJW 1986, p. 1425 [1426]-Pakelli).

En los casos en los que la existencia o el contenido de una regla gene-


ral del derecho internacional es dudosa, el artículo 100 número 2 LF le
atribuye a la Corte Constitucional Federal una competencia especial: “Si
en el curso de un litigio hubiera dudas acerca de si una regla de derecho
internacional es parte integrante del derecho federal y fuente directa de
derechos y deberes para el individuo (artículo 25), el tribunal recabará la
decisión de la Corte Constitucional Federal”. Cuando una corte hace ca-
so omiso de ese deber de consulta, viola el derecho a un juez determina-
do por ley (artículo 101, núm. 1, frase 2, LF).86

c. Tratados internacionales

Para la celebración de tratados internacionales por parte de la federa-


ción y para el traslado del contenido del tratado al derecho interno, se
aplica la disposición del artículo 59, número 2, LF. Esta disposición re-
glamenta la formación de la voluntad para la entrada en vigencia de un
tratado. Para la celebración de determinados tratados, vincula a los órga-
nos encargados de las relaciones exteriores a la colaboración del órgano
legislativo federal.
La celebración de un tratado internacional se encuentra vinculada a la
aprobación parlamentaria en dos casos: por una parte, en el caso de los
tratados que reglamentan las relaciones políticas de la federación (artícu-
lo 59, número 2, LF, primera alternativa) así como en el caso de los tra-
tados con un “contenido legislativo” (artículo 59, número 2, LF, segunda
alternativa). Los tratados “políticos” son sólo acuerdos de derecho inter-
nacional, que son de especial significado para la posición de la Repúbli-
ca Federal de Alemania dentro de la comunidad de Estados (TCF 1, 372
[380]).
Se trata, por tanto, de tratados que se refieren directamente a la exis-
tencia del Estado, su independencia o que afectan su pertinencia en la
comunidad de Estados, dentro de éstos se encuentran por ejemplo los tra-
tados de paz, los tratados de asociación militar o de desarme, así como
86 Artículo 101. Prohibición de tribunales de excepción (1) No están permitidos los
tribunales de excepción. Nadie podrá ser sustraído a su juez legal.
FUENTES DEL DERECHO 179

las modificaciones considerables de un territorio Estatal. Ejemplos con-


cretos son, por ejemplo, la Carta de la ONU o el Tratado de Moscú sobre
la reglamentación definitiva en relación con Alemania (1990).
En el caso de tratados que se refieren “a materias de la legislación fe-
deral” (artículo 59, número 2, LF, segunda alternativa) no se trata de la
distribución de las competencias legislativas de la Federación y de los
Estados, sino de la relimitación de la legislación y la administración.
Será decisivo al respecto “si en el caso en concreto se requiere un acto
ejecutivo con la colaboración de las corporaciones legislativas” (TCF 1,
373 [388]).
Materia de la legislación en ese sentido es el contenido del tratado
siempre y cuando con el tratado se creen obligaciones que sólo pueden
cumplirse con un acto del legislativo. Detrás del requisito de la aproba-
ción parlamentaria se encuentra la reflexión de que los órganos del
ejecutivo no pueden contraer obligaciones en nombre de la República
Federal de Alemania, que ellos mismos no puedan cumplir por virtud de
sus propias competencias. La reserva de aprobación parlamentaria se
aplica a todos los tratados que se dirigen a una modificación de la situa-
ción legal o que simplemente requieren de un acto legislativo (por ejem-
plo, los tratados de extradición o algunos acuerdos sobre cooperación ju-
dicial internacional que implican una modificación del derecho procesal
interno).
La ley de aprobación parlamentaria determina también el rango que
tienen las disposiciones del tratado que se aplican internamente. Los tra-
tados internacionales, cuyo contenido requiere de una ley aprobatoria de
conformidad con el artículo 59, número 2, LF, tienen el rango de esa ley
aprobatoria. Ellas prevalecen sobre el ordenamiento jurídico de la Fede-
ración y de todos los Estados. En relación con otras leyes federales pre-
valece la norma especial sobre la norma general, y la disposición poste-
rior sobre la anterior.
Los convenios administrativos de conformidad con el artículo 59, nú-
mero 2, LF son aquellos acuerdos de derecho internacional que no regu-
lan ningún tipo de relación política y que para su ejecución interna tam-
poco requieren de un acto de las corporaciones legislativas (TCF 1, 372
[390]).
Bastante discutible es si los actos unilaterales del ejecutivo, como la
terminación de un contrato y la declaratoria de una reserva, requieren de
180 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

la aprobación parlamentaria debido a sus efectos sobre el contenido o la


duración de un tratado. La opinión prevaleciente sigue el tenor del
artículo 59, número 2, LF, y considera la aprobación parlamentaria sólo
para la celebración de los tratados que lo requieren.
Se discute, también, hasta qué punto el gobierno federal en colabora-
ción con otras partes puede desarrollar dinámicamente un tratado. En la
sentencia Somalia, la opinión del Tribunal Constitucional Federal ale-
mán consignada en la sentencia, le atribuyó ciertos limites al gobierno
federal en la posibilidad de establecer nuevos derechos y deberes para la
República Federal de Alemania a través de las actuaciones legales en el
marco de los tratados existentes, sin que se requiriera de la aprobación
parlamentaria, en tanto que las partes no tengan el deseo de modificar el
tratado (TCF 90, 286 [360 y ss]).
Esto es válido, principalmente, para una interpretación dinámica del
tratado en acuerdo con el gobierno de la otra parte o para la justificación
de una práctica nueva; en todo caso, acordada que se relacione con la
aplicación del tratado. La opinión expuesta en la sala que tomó la decisión
en el Tribunal Constitucional alemán, por el contrario, quiso vincular al le-
gislador en el desarrollo de un nuevo concepto de tratado en lo que respec-
ta a la clara justificación de nuevos deberes (TCF 90, 286 [375]).
En la controversia orgánica sobre el “nuevo concepto” de la OTAN, la
Corte Constitucional Federal alemán encontró que la colaboración del
gobierno federal en el desarrollo conjunto de las labores de la OTAN con
el objetivo de lograr la pacificación de la región, no requería la aproba-
ción exigida para una modificación del tratado, porque lo que estaba
ocurriendo era una expresión de la voluntad de los Estados miembros de
cumplir con las obligaciones del tratado (TCF 104, 151 y ss.]).
Para evitar los conflictos entre el ámbito jurídico nacional y los debe-
res del derecho internacional, se aplica el principio de que las leyes, en
lo posible, deben estar en concordancia con los tratados internacionales:

Las leyes también se tienen que aplicar e interpretar en concordancia con las
obligaciones internacionales de la República Federal de Alemania, especial-
mente cuando éstas son expedidas con posterioridad a los tratados interna-
cionales que se encuentran vigentes; por tanto, no se puede aceptar que el
legislador, a menos que esto no se haya manifestado claramente, se aparte
de las obligaciones internacionales de la República Federal de Alemania, o
que posibilite la violación de tales obligaciones (TCF 74, 358 [370]).
FUENTES DEL DERECHO 181

BIBLIOGRAFÍA: A. Bleckmann, Grundgesetz und Völkerrecht, 1975;


K. Doehring, Die allgemeinen Regeln des völkerrechtlichen Fremden-
rechts und das deutsche Verfassungsrecht, 1963; R. Geiger, Grundgesetz
und Völkerrecht, 2a. ed. 1994; M. Herdegen, “Völkerrechtliche Res-
titutionspflichten und ihre Wirkungen im innerstaatlichen Recht”, NJW,
1988, pp. 593 y ss.; W. Rudolf, Völkerrecht und deutsches Recht, 1967;
M. Schweitzer, Staatsrecht III. Staatsrecht, Völkerrecht, Europarecht,
7a. ed. 2000; H. Steinberger, “Entwicklungslinien in der neueren
Rechtsprechung des Bundesverfassungsgerichts zu völkerrechtlichen
Fragüen”, ZaöRV, 48 (1988), pp. 1 y ss.; K. Vogel, “Die Verfasung-
sentscheidung des Grundgesetzes für eine internationale Zusammenar-
beit, Recht und Staat”, Cuaderno 292/293 (1964).

D. Orden estatal “internacionalizado”

Dentro de esta tendencia predominante del desarrollo del derecho in-


ternacional se encuentra cada vez más que el ordenamiento legal básico
de los Estados y de las entidades similares a los Estados, se redimensiona
con base en el derecho internacional. Esto ha llevado a hablar de una “in-
ternacionalización” de las constituciones nacionales. Al respecto la his-
toria constitucional alemana ofrece un ejemplo: la ya extinta reserva le-
gal de los aliados, la cual se encontraba por fuera del ámbito de
intervención del legislador alemán, y servía de corsé al orden constitu-
cional alemán (véase el artículo 2o. de “Tratado de Alemania” de 1952,
BGBl., 1955, II, p. 305).
Recientemente, estos procesos de internacionalización se encuentran
relacionados con la participación de las Naciones Unidas y otros Estados
en la pacificación de los conflictos internos, que actúan como una forma
de poderes garantizadores de los acuerdos internacionales con contenido
constitucional. Un ejemplo bastante característico es el acuerdo de Day-
ton, que determina las estructuras constitucionales de Bosnia Herzegovi-
na en un tratado de derecho internacional (ILM, 35, 1996, p. 170 y ss.).
Una faceta bastante interesante de la internacionalización de la Constitu-
ción de Bosnia Herzegovina la constituye el decreto de modificación
constitucional (suscrito por los representantes del pueblo, que tenían la
competencia para hacerlo, pero que fue bloqueado por una cámara del
Parlamento) mediante el cual se le asignaba al alto representante, que de
182 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

conformidad con el Acuerdo de Dayton era la autoridad suprema, la res-


ponsabilidad para la modificación de los aspectos civiles del acuerdo, y
que había sido introducido por un grupo de Estados con la aprobación
del Consejo de Seguridad de la ONU (véase “Decision on Constitutional
Amendments in the Federation”, 19, 4, 2002, www.ohr. int/decisions).
La mezcla de los elementos de derecho internacional y de derecho
constitucional se puede observar también en los acuerdos entre el gobier-
no de Guatemala y los movimientos alzados en armas (ILM, 36, 1997,
pp. 258 y ss.; véase sobre el proceso de pacificación de El Salvador, par-
cialmente internacionalizado: United Nations Blue Books Series IV, The
United Nations and El Salvador, 1995). En este contexto se encuentran,
además, los acuerdos entre Israel y la Organización para la Liberación de
Palestina OLP, sobre el Territorio Autónomo de Palestina en Westbank y
la Franja de Gaza (véase nuestro apartado 7). También se puede citar
el Acuerdo de París para la pacificación de Camboya de 1991, el cual ha
influido permanentemente en el desarrollo constitucional del país (BGBl.,
1994, II, p. 543).
BIBLIOGRAFÍA: M. Cox, “The Dayton Agreement in Bosnia and Her-
cegovina: A Study of Implementation and Strategies”, BYIL, 69 (1998),
p. 201; R. Grote, “The United Nations and the Establishment of a New
Model of Governance for Central America: The Case of Guatemala”,
Max Planck Yearbook of United Nations Law 1998, pp. 239 y ss.; M.
Herdegen, “Extrakonstitutionelle Grundnormen der deutschen Rechts-
ordnung?”, Staat und Recht, 39 (1990), pp. 697 y ss.; C. Tomuschat,
“Between National and International Law: Guatemala’s Historical Clari-
fication Commission”, Liber amicorum Günther Jaenicke, 1998, pp. 991
y ss.
CAPÍTULO IV
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
23. Territorialidad y soberanía territorial . . . . . . . . . . . . . 183
24. Territorio estatal, adquisición de territorios y territorios in-
ternacionalizados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
A. Territorio estatal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 186
B. Adquisición del territorio . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
C. Territorios internacionalizados (Antártica) . . . . . . . . 191
25. Jurisdicción personal y nacionalidad . . . . . . . . . . . . . 192
A. Jurisdicción personal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 192
B. Nacionalidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
26. Poder reglamentario en el caso de asuntos con vinculos en el
extranjero y conflictos de jurisdicción . . . . . . . . . . . . 199
A. Puntos de contacto para el ejercicio del poder reglamen-
tario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 199
B. Conflictos de jurisdicción . . . . . . . . . . . . . . . . . 207
27. Derecho de los extranjeros y protección diplomática . . . . . 209
A. Estatus de permanencia de los extranjeros (incluyendo la
entrada y terminación de la estancia) . . . . . . . . . . . 209
B. Protección diplomática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
C. Refugiados y derecho de asilo . . . . . . . . . . . . . . . 215
28. La soberanía como un concepto jurídico . . . . . . . . . . . 216
CAPÍTULO IV
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS

23. TERRITORIALIDAD Y SOBERANÍA TERRITORIAL

Los conceptos de “soberanía territorial” y “territorialidad” se interrela-


cionan, aunque no tienen la misma cobertura. La soberanía territorial es
el concepto más estrecho. Se relaciona con el territorio Estatal propia-
mente dicho. La soberanía territorial contempla la competencia exclusiva
para desarrollar funciones estatales en el territorio estatal e incluye (al
contrario de la territorialidad) el derecho de disponer del territorio. La
expresión clásica del derecho de exclusividad vinculado a la soberanía
territorial se encuentra en el laudo arbitral de Max Huber en el caso de la
Isla de Palmas (1928):

La soberanía en las relaciones entre Estados significa independencia.


Independencia respecto de una porción del globo es el derecho de ejercer
allí, con exclusión de cualquier otro Estado, las funciones de un Estado. El
desarrollo de la organización nacional de Estados durante las ultimas cen-
turias y, como corolario, el desarrollo del derecho internacional, han esta-
blecido este principio de la exclusiva competencia del Estado en relación
con su propio territorio en forma tal que lo convierte en el punto de parti-
da para solucionar la mayor parte de los cuestionamientos que conciernen
a las relaciones internacionales (RIAA, II, p. 829).

La territorialidad significa la competencia exclusiva para adoptar ac-


tos de soberanía en un determinado territorio, que no requiere que el por-
tador de la soberanía disponga de poder en el largo plazo. Un ejemplo lo
constituye la transferencia de los new territories de Hong Kong por parte
de China a la Corona Británica. En el caso de los antiguos territorios ale-
manes del Este, la independencia territorial respecto de Polonia y la
Unión Soviética, con fundamento en el Tratado de Postdam, se convirtió

183
184 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

posteriormente en una soberanía territorial plena con base en el Tratado


de Moscú de 1990.
El derecho internacional consuetudinario prohíbe a los Estados inter-
venir en el territorio de un Estado sin su autorización. Es así como el go-
bierno de la República Federal de Alemania tuvo que pedir la autoriza-
ción del gobierno de Somalia para que las fuerzas de seguridad alemana
pudieran proceder a la liberación del avión de Lufthansa que había sido
secuestrado por terroristas en el aeropuerto de Mogadischu (1977).
El ataque llevado a cabo por miembros del servicio secreto francés en
contra del barco Rainbow Warrior de Greenpeace (en el marco de las
protestas de Greenpeace en contra de los ensayos atómicos franceses) en
un puerto neozelandés en 1985, es un caso flagrante de la violación de un
territorio extranjero. Luego de un pronunciamiento arbitral del Secreta-
rio General de las Naciones Unidas, Francia tuvo que excusarse por el
ataque violatorio del derecho internacional, y pagarle una alta indemniza-
ción a Nueva Zelanda (Rainbow Warrior Case (New Zealand vs. France),
ILM, 26, 1987, p. 1346; véase M. Pugh, “Legal Aspects of the Rainbow
Warrior Affair”, ICLQ, 36, 1987, pp. 655 y ss.). Las controversias entre
ambos Estados sobre la sanción de los agentes franceses condujeron a
otro proceso arbitral (ILR, 82, 1990, p. 499). En éste, Francia le pagó
una indemnización a la familia de un ocupante del barco que murió en el
ataque, y respondió por las prestaciones del seguro del barco. Finalmen-
te, Francia y Greenpeace celebraron un acuerdo arbitral en el que fijaron
el pago de una indemnización a la organización no gubernamental.
La violación de la territorialidad de un Estado se da también cuando
los organismos extranjeros secuestran personas con el objeto de juzgar-
las penalmente en otro Estado. El ejemplo más conocido es el del se-
cuestro del criminal nazi Eichmann en Argentina por parte de agentes is-
raelíes (véase “District Court of Jerusalem”, ILR, 36, 1961, p. 5;
Supreme Court of Israel, ILR, 36, 1961, p. 277). En algunas ocasiones
las cortes nacionales han tenido que ocuparse de las reclamaciones por
secuestros violatorios del derecho internacional (sobre el secuestro del
Coronel Argoud en München por parte del servicio secreto francés véase
“Tribunal de Casación Francés”, ILR, 45, 1972, p. 90; sobre el secuestro
de un médico mexicano en los Estados Unidos, véase Supreme Court, U.
S. vs. Alvarez-Machain, 504 U. S. 655, 1992; véase también TCF, NJW
1995, p. 651). De conformidad con el derecho internacional, las preten-
siones en materia penal del Estado persecutor no se aplican a la viola-
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 185

ción de la territorialidad de un Estado extranjero. Bajo reserva de las


posteriores reclamaciones del Estado que sufre la violación, vale el afo-
rismo: male captus, bene detentus.
La soberanía territorial no es ilimitada. Más aún, los Estados se en-
cuentran obligados a tener en cuenta para el ejercicio de los derechos te-
rritoriales soberanos con efectos transfronterizos, los intereses de los
Estados vecinos. Los deberes de cuidado desempeñan un importante
papel especialmente en el derecho internacional ambiental (véase aparta-
dos 51, 52).
La soberanía territorial, al igual que la territorialidad, puede estar so-
metida a restricciones por diferentes motivos. Se deben considerar, en
especial, las servidumbres como los derechos de transito, los derechos de
estacionamiento de las tropas o las servidumbres de fronteras (por ejem-
plo, la estación de tren alemana en Basilea), las cesiones administrativas
que sirven de fundamento a las competencias administrativas de otro
Estado (ejemplo: la zona del Canal de Panamá hasta finales de 1999), así
como el arrendamiento de un territorio.
La territorialidad ofrece un punto de partida esencial para la determi-
nación de los poderes reglamentarios estatales de conformidad con el
principio de territorialidad. De acuerdo con éste, un Estado puede esta-
blecerle derechos y deberes a las personas que se encuentran en su
territorio estatal, así como regular el estatus de las personas y las cosas
en su territorio estatal. Además de esto, un Estado puede, hasta cierto
punto, someter a su derecho una conducta por fuera de su territorio esta-
tal, con el objeto de proteger determinados intereses del Estado.
El principio de territorialidad, comprendido en el sentido amplio de la
actual práctica de los Estados, permite también la reglamentación de su-
cesos en otros Estados con efectos en el territorio estatal propio (princi-
pio de los efectos). En los casos en que se le da una interpretación am-
plia al principio de los efectos se pueden dar graves conflictos de
jurisdicción en el caso de asuntos con efectos en otros Estados (véase
nuestro apartado 26. 2).
BIBLIOGRAFÍA: M. Herdegen, “Die völkerrechtswidrige Entführung
eines Beschuldigten als Strafverfolgungshindernis”, EuGRZ, 1986, pp. 1
y ss.; H. D. Reid, International Servitudes in International Law and
Practice, 1932; M. N. Shaw, “Territory in International Law”, NYIL,
1982, pp. 61 y ss.; A. Verdross/B. Simma/R. Geiger, Territoriale Sou-
veränität und Gebietshoheit, 1980.
186 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

24. TERRITORIO ESTATAL, ADQUISICIÓN DE TERRITORIOS


Y TERRITORIOS INTERNACIONALIZADOS

A. Territorio estatal

Al territorio estatal pertenecen en principio las porciones terrestres (en


el caso de los Estados, costeros la tierra en tanto que se encuentre en for-
ma permanente sobre la línea de base mínima). La mayor parte de las ac-
tuales fronteras territoriales se han fijado mediante tratados o a través de
la práctica estatal. En Latinoamérica, y mucho más en África, la determi-
nación de las fronteras se lleva a cabo de conformidad con la doctrina
del uti possidetis con base en las fronteras administrativas o externas de
las antiguas colonias (véase CIJ, Case Concerning the Frontier Dispute,
[Burkina Faso vs. Republic of Mali], ICJ Reports, 1986, p. 554. Un
ejemplo de esto es la pertenencia del archipiélago de San Andrés (que se
encuentra frente a las costas de Nicaragua) a Colombia, que se fundamen-
ta, desde el punto de vista del derecho internacional, en una ordenanza
de la Corona española de 1803, que determinaba el territorio del virrei-
nato de la Nueva Granada. Esta ordenanza fue confirmada posteriormen-
te mediante un tratado celebrado entre Colombia y Nicaragua. Mientras
que en Latinoamérica esa doctrina no ha generado dificultades graves
debido a la homogeneidad de los efectos que caracterizó al reino colonial
español, acudir a las fronteras coloniales en África ha suscitado la crea-
ción artificial de fronteras con graves conflictos étnicos.
En el caso de las fronteras fluviales la frontera corre, por lo general,
por la mitad del lecho del río; para el caso de los ríos navegables sin em-
bargo, por la mitad del canal (“camino del lecho”). Una serie de impor-
tantes ríos se encuentra sometida a un régimen de uso internacional.
Dentro de éstos se encuentra, por ejemplo, el Rin. Es así como las Carta
de Navegación del Rin de 1868 (Acta de Mannheim, BGBl, 1966, II, p.
561) garantiza la libre navegación en el Rin:
La navegación fluvial en el Rin y sus afluentes desde Basilea hasta el mar,
tanto cuesta arriba como cuesta abajo, debe ser permitida a las naves de
todas las naciones, para el transporte de mercancías y personas, atendien-
do a las disposiciones contempladas en este tratado y cumpliendo las nor-
mas de policía de carácter general necesarias para garantizar la seguridad
(artículo 1o., número 1, Carta de Navegación del Rin).
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 187

En ocasiones, es difícil determinar los limites cuando hay lagos inter-


nos. Es así como en el caso de gran parte del Lago de Constanza (“Ober-
see”) se discute si el territorio del lago se encuentra dividido (división
real) entre Alemania, Austria y Suiza o si es un condominio de los tres
Estados. Debido a que la reglamentación contemplada en el tratado se
ocupa en la práctica de cuestiones de uso, más importantes, esta discu-
sión desempeña en la actualidad un papel secundario.
El territorio estatal comprende tanto las aguas internas (internal waters)
como el mar territorial (territorial sea): “La soberanía del Estado ribereño
se extiende más allá de su territorio y de sus aguas interiores y, en el caso
del Estado archipelágico, de sus aguas archipelágicas, a la franja de mar
adyacente designada con el nombre de mar territorial” (artículo 2o. núme-
ro 1, Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar).
Las aguas internas van hasta la línea de base del mar costero. La línea
de base orienta a lo largo de la costa en el caso de la línea de bajamar
(véase nuestro apartado 31. B. a). Inicialmente, el derecho internacional
consuetudinario reconocía únicamente en un mar territorial con una ex-
tensión de tres millas (el alcance de un disparo de cañón). En la actuali-
dad, se reconoce una extensión de mar territorial de hasta 12 millas marí-
timas: “Todo Estado tiene derecho a establecer la anchura de su mar
territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas, medidas a
partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Conven-
ción“ (artículo 3o., Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho
del Mar).
La República Federal de Alemania goza de un mar territorial con una ex-
tensión tradicional de tres millas marítimas. Sin embargo, en algunas partes
del Mar del Norte, Alemania ha reivindicado entre 12 y 16 millas marítimas
con el objeto de evitar los derramamientos de petróleo en esa parte del Mar
del Norte (BGBl 1984, p. 1366). Esa petición es difícil de justificar en la
medida en que sobrepasa las 12 millas marítimas.
La soberanía territorial se extiende también al espacio aéreo, esto es a
las columnas de aire sobre el territorio estatal. Sin embargo, la delimita-
ción del espacio aéreo es difícil. La soberanía territorial sobre el espacio
alcanza en todo caso hasta una altura en la que los aviones puedan volar
(dependiendo de la forma de construcción, de 20-25 millas). No obstan-
te, desde un punto de vista más amplio, el espacio aéreo de un Estado se
extiende hasta una altura de por lo menos el alcance de la órbita terrestre
de los satélites (cerca de 50-70 millas). Este punto de vista se apoya en
188 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

una práctica estatal de varias décadas (desde que se puso en órbita el sa-
télite “Sputnik” en 1957). Existen también algunas reflexiones que lle-
gan hasta ampliar el espacio aéreo del territorio estatal a todo el resto de
la atmósfera (hasta 10,000 millas).
Cada vez más existe mayor consenso en establecer que el espacio aé-
reo de un Estado debe alcanzar por lo menos hasta una altura de 50
millas y que debe comenzar a partir de una altura de 80 millas del espa-
cio terrestre. Se discute además, atendiendo al criterio de la territoriali-
dad, si el posicionamiento de los satélites “geoestacionarios” requiere la
autorización del respectivo Estado (en ese sentido la Declaración de Bo-
gotá, adoptada por los ocho Estados ecuatoriales con profunda oposición
de la comunidad de Estados) y si debe haber por lo menos un régimen le-
gal especial para la órbita terrestre geoestacionaria.
El Convenio de Chicago sobre la Aviación Civil Internacional de
1944 (BGBl., 1956, II, p. 442) contempla algunos principios básicos. En
éste se divide entre tráfico aéreo regular y no regular. Al contrario del
tráfico aéreo no regular, el desarrollo del tráfico aéreo regular se encuen-
tra vinculado a una autorización especial del Estado sobre el que se so-
brevuela (artículos 5o. y 6o.).
Se discute si de conformidad con el derecho internacional consuetudi-
nario, un Estado puede atacar las aeronaves civiles que penetran ilegal-
mente en su espacio aéreo (atendiendo a la proporcionalidad de los me-
dios). El ataque a un avión de pasajeros de Corea del Sur que perdió su
curso, por parte de la Unión Soviética en 1983 fue ampliamente censu-
rado por la comunidad de Estados. Una modificación del Convenio de
Chicago de 1984 (artículo 3o. bis, inciso a)87 prohíbe el uso de armas en
contra de las aeronaves civiles y obliga a los Estados parte, en caso de
interceptación de estas aeronaves a no poner en peligro la seguridad
de los pasajeros. Luego del ataque a una aeronave de pasajeros iraní (to-
mada en forma errónea como una aeronave militar) por parte de las fuer-
zas armadas americanas en 1988, los EEUU tuvieron que pagar a Irán
cuantiosas indemnizaciones (ILM, 35, 1996, pp. 553 y ss.).

87 Articulo 3o. bis a) Los Estados contratantes reconocen que todo Estado debe abs-
tenerse de recurrir al uso de las armas en contra de las aeronaves civiles en vuelo y que,
en caso de interceptación, no debe ponerse en peligro la vida de los ocupantes de las ae-
ronaves ni la seguridad de éstas. La presente disposición no se interpretará en el sentido
de que modifica en modo alguno los derechos y las obligaciones de los Estados estipula-
dos en la carta de las Naciones Unidas.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 189

BIBLIOGRAFÍA: J. Kokott y L. Gündling, “Die Erweiterung der deut-


schen Küstengewässer in der Nordsee”, ZaöRV, 45 (1985), pp. 675 y ss.;
Petersen, Deutsches Küstenrecht, 1989; I. Schwartz, “Der gewohnheits-
rechtliche Aspekt der Abgrenzungsfrage zwischen Luft- und Weltraum”,
ZLW, 1988, pp. 228 y ss.; L. Weber, “Chicago Convention”, EPIL, t. 1,
1992, pp. 571 y ss.

B. Adquisición del territorio

Los fundamentos para la adquisición del territorio los constituyen la


ocupación (adquisición originaria), la cesión (renuncia voluntaria a un
territorio), la adquisición por prescripción luego de que se cumple un tér-
mino, la adjudicación (la adjudicación por vía judicial o arbitral de un te-
rritorio estatal) y finalmente el aluvión. Anteriormente se aceptaba tam-
bién la anexión (adquisición por la fuerza de un territorio) como título de
adquisición.
La ocupación constituye un título adquisitivo reconocido sólo en el
caso de territorios abandonados (terra nullius). No obstante, desde la se-
gunda mitad del siglo XIX esa forma de adquisición no se aplica en el
caso de territorios con una población indígena que presenta un cierto
grado de organización política (véase CIJ, Western Sahara Case, ICJ Re-
ports, 1975, p. 12). Aquí se admite una adquisición derivativa (por ejem-
plo, mediante acuerdos con los propietarios del territorio soberano). En
lo restante la ocupación presupone una dimensión mínima de efectividad
y continuidad en el ejercicio del poder estatal (laudo arbitral Isla de Pal-
mas, 1928, RIAA, II, pp. 829 y ss.: “El continuo y pacífico ejercicio de la
autoridad estatal”). Se discute si la ocupación representa un título
suficiente para la adquisición de las Islas Falkland por parte de la Gran
Bretaña.
Una investigación de la House of Commons británica sobre la cam-
biante historia de la isla bajo la larga dominación de la Gran Bretaña,
que siempre fue discutida por Argentina y condujo a un dictamen termi-
nante en el marco del derecho internacional (House of Commons, Fo-
reign Affairs Committee, Session 1982-1983, Falkland Island, Minutes
of Evidence, 17. 1. 1983).
En la actualidad, la anexión (incorporación por medios violentos de
un territorio) ha dejado de ser para la doctrina predominante del derecho
190 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

internacional un título de adquisición idóneo. Con base en la prohibición


de hacer uso de la fuerza contemplada en la Carta de la ONU (artículo
2o., número 4) se concluye que los desplazamientos territoriales hacien-
do uso de la fuerza no tienen validez. Ya desde antes de la Segunda Gue-
rra Mundial se había desarrollado la conocida Doctrina Stimson del no
reconocimiento de las modificaciones territoriales que se encontraran re-
lacionadas con el uso de la fuerza violatorio del derecho internacional.
En forma similar se expresó la declaración de Friendly-Relations de la
Asamblea General de las Naciones Unidas (anexo GA/Res. 2625, XXV,
UNYB, 1970, p. 788): “El territorio de un Estado no podrá ser objeto de
adquisición por parte de otro como resultado de la amenaza o el uso de la
fuerza. Una adquisición territorial resultante de la amenaza o del uso de
la fuerza no podrá ser reconocida como legal”.
Bastante problemáticas han sido las consecuencias de la anexión ile-
gal del Tibet por parte de China en 1950. En este caso, creció la disponi-
bilidad de la comunidad occidental de Estados —junto con las preocupa-
ciones por la seguridad de los estándares de derechos humanos y del
estatus de autonomía de la población tibetana— de aceptar las pretensio-
nes territoriales chinas sobre el Tibet. Problemas similares a los que
plantea la anexión ilegal se presentaron cuando la República Turca creó
a Chipre del Norte luego de la invasión turca. La creación de ese “Esta-
do” con completa dependencia de Turquía no fue reconocida en la comu-
nidad de Estados.
Casos de cesión se encuentran, por ejemplo en la adquisición de Lui-
siana, Florida y Alaska por parte de los EEUU con fundamento en los
acuerdos de traspaso celebrados con Francia, España y Rusia, así como
en el negocio británico-alemán sobre la permuta de Helgoland por Zanzí-
bar en 1890.
En ocasiones, existe la necesidad práctica de ampliar las reglas de un
tratado a territorios que se encuentran bajo el dominio efectivo de un Esta-
do, sin que se reconozca su pretensión territorial. La extensión de los
acuerdos contemplados en los tratados a estos territorios no implica el
reconocimiento automático de una pretensión territorial.
En este sentido, no se puede interpretar, por ejemplo, la aplicación
que hace la República Federal de Alemania en Jerusalén oriental del
acuerdo entre Alemania e Israel sobre seguridad social, como un recono-
cimiento alemán de las pretensiones de Israel sobre la totalidad de Jeru-
salén. Más aún, este tipo de ampliación territorial para la aplicación del
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 191

tratado a Jerusalén oriental está determinada sólo por motivos de protec-


ción del individuo (véase J. A. Frowein/S. Oeter, “Ost-Jerusalem und das
deutsch-israelische Sozialversicherungsabkommen”, ZaöRV, 48, 1988,
pp. 18 y ss.). Las obligaciones contempladas en los tratados sobre dere-
chos humanos pueden vincular también por el simple hecho del dominio
efectivo sobre un determinado territorio (en este sentido sobre la validez
de las obligaciones contempladas en la Convención Europea de Dere-
chos Humanos para Turquía con motivo de la ocupación de Chipre del
Norte por parte de las tropas turcas: Tribunal Europeo de Derechos Hu-
manos, Loizidou-Turkey, A, número 310, Rn. 64). Desde el punto de
vista del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, los ataques en contra
de la República Federal de Yugoslavia en la primavera de 1999 no fue-
ron suficientes para fundamentar una relación en los términos del artícu-
lo 1o. de la Convención Europea de Derechos Humanos (Bankovic, Bel-
gien, ILM, 41, 2002, pp. 7 y ss).
BIBLIOGRAFÍA: R. Dolzer, Der völkerrechtliche Status der Falk-
land-Inseln (Malvinas) im Wandel der Zeit, 1986; T. S. Rama Rao, The
Legal Position of Tibet, Indian Yearbook of International Affairs, t.
XVIII (1980), t. II, pp. 205 y ss.; G. Schmitz, Tibet und das Selbstbes-
timmungsrecht der Völker, 1998.

C. Territorios internacionalizados (Antártica)

La Antártica está sometida a un régimen internacionalizado, a pesar


de las pretensiones territoriales de algunos Estados en forma individual.
Argentina, Australia, Chile, Francia, Gran Bretaña, Nueva Zelanda y No-
ruega han reivindicado partes del territorio de la Antártica. Estas reivin-
dicaciones han sido bastante discutidas en la comunidad de Estados.
De acuerdo con la opinión más acertada, la Antártica es un territo-
rio que carece de dueño (terra nullius). Por consiguiente, ninguno de
los que pretenden el territorio ejerce un control efectivo. El Tratado
de la Antártica, de 1968 (BGBl., 1968, II, p. 1518) limita la utilización
de la Antártica a los fines pacíficos (artículo I).88 Las pretensiones terri-

88 Artículo I. 1. La Antártica se utilizará exclusivamente para fines pacíficos. Se


prohibe, entre otras, toda medida de carácter militar, tal como el establecimiento de bases
y fortificaciones militares, la realización de maniobras militares, así como los ensayos de
toda clase de armas. 2. El presente tratado no impedirá el empleo de personal y equipo
militares para investigaciones científicas o para cualquier otro fin pacífico.
192 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

toriales se “congelan” y de este modo se mantienen suspendidas (ar-


tículo IV).89
La presentación de nuevas o más amplias reivindicaciones de territorio
quedan igualmente excluidas. El Tratado de la Antártica tiene efectos res-
pecto de los Estados que no sean parte del mismo. El Protocolo de Madrid
sobre el tratado de la Antártica (BGBl., 1994, II, p. 2478), que hasta el
momento no ha entrado en vigencia, tiene por objeto asegurar la conser-
vación del medio ambiente.
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Kämmerer, Die Antarktis in der Raum-und
Umweltschutzordnung des Völkerrechts, 1994; J. Podehl, Das Umwelt-
schutzprotokoll zum Antarktisvertrag als Ergebnis der Verhandlungen
über die Rohstoffnutzung in der Antarktis, 1993; R. Wolfrum, Die Inter-
nationalisierung staatsfreier Räume, 1984.

25. JURISDICCIÓN PERSONAL Y NACIONALIDAD

A. Jurisdicción personal

La jurisdicción personal (personal jurisdiction) ofrece los fundamen-


tos para el reconocimiento del poder reglamentario del Estado sobre sus
nacionales (y en un ámbito más limitado también sobre los extranjeros
que se encuentran dentro de su territorio). Desde la perspectiva de la his-
89 Artículo IV. 1. Ninguna disposición del presente tratado se interpretará: a) como
una renuncia, por cualquiera de las partes contratantes, a sus derechos de soberanía terri-
torial o a las reclamaciones territoriales en la Antártica, que hubiere hecho valer prece-
dentemente; b) como una renuncia o menoscabo, por cualquiera de las partes contratan-
tes, a cualquier fundamento de reclamación de soberanía territorial en la Antártica que
pudiera tener, ya sea como resultado de sus actividades o de las de sus nacionales en la
Antártica, o por cualquier otro motivo;
c) como perjudicial a la posición de cualquiera de las partes contratantes, en lo
concerniente a su reconocimiento o no reconocimiento del derecho de soberanía territo-
rial, de una reclamación o de un fundamento de reclamación de soberanía territorial de
cualquier otro Estado en la Antártica.
2. Ningún acto o actividad que se lleve a cabo mientras el presente tratado se halle
en vigencia constituirá fundamento para hacer valer, apoyar o negar una reclamación de
soberanía territorial en la Antártica, ni para crear derechos de soberanía en esta región.
No se harán nuevas reclamaciones de soberanía territorial en la Antártica, ni se amplia-
rán las reclamaciones anteriormente hechas valer, mientras el presente tratado se halle en
vigencia.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 193

toria de su desarrollo, el poder estatal se fundamentó menos en el territo-


rio y más en lo personal. En el marco de la jurisdicción personal, un
Estado puede, con ciertos limites, reglamentar la conducta de sus propios
nacionales aun cuando éstos se encuentren por fuera de su territorio
(véase nuestro apartado 26. 1. b). En el caso de personas con doble na-
cionalidad, predomina el poder estatal efectivo, el cual por lo general se
encuentra relacionado con el lugar donde la persona tenga su residencia
permanente.
BIBLIOGRAFÍA: M. Akehurst, “Jurisdiction in International Law”,
BYIL, 46 (1972-1973), pp. 145 y ss.; A. Bleckmann, “Die Personalhoheit
im Völkerrecht”, Gedächtnisschrift für W. K. Geck, 1989, pp. 79 y ss.

B. Nacionalidad

La nacionalidad sirve de fundamento de la estrecha y especial relación de


derechos y deberes entre el Estado y sus nacionales. Los nacionales, en su
totalidad, conforman una asociación de personas, la cual viene a constituir
el Estado. Entre los nacionales y su Estado existe una relación de reci-
procidad intensa de sometimiento al derecho por una parte y de otorga-
miento de protección por la otra. De conformidad con el derecho interna-
cional consuetudinario, la nacionalidad constituye el presupuesto para el
servicio militar obligatorio. Un Estado puede ejercer la protección diplo-
mática, en principio, sólo respecto de sus propios nacionales, y no respecto
de los extranjeros. Finalmente, un Estado no podrá desterrar a sus propios
nacionales cuando ningún otro Estado se encuentra dispuesto a recibirlo.
Desde el punto de vista del derecho constitucional, los derechos polí-
ticos de participación (por ejemplo, el derecho electoral activo y pasivo
en el caso de las elecciones parlamentarias) se encuentran vinculados a la
nacionalidad. Sin embargo en la Unión Europea existen tendencias que
plantean excepciones: el derecho comunitario europeo extiende el dere-
cho a elegir y ser elegible en el ámbito municipal y en el de las eleccio-
nes del Parlamento Europeo a los “ciudadanos extranjeros de la Union”
(véase el artículo 19 del Tratado de la Comunidad Europea).90

90 Artículo 19, CE, 1. Todo ciudadano de la Unión que resida en un Estado miem-
bro del que no sea nacional tendrá derecho a ser elector y elegible en las elecciones mu-
nicipales del Estado miembro en el que resida, en las mismas condiciones que los nacio-
nales de dicho Estado. Este derecho se ejercerá sin perjuicio de las modalidades que el
194 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

De conformidad con la ley fundamental alemana determinados dere-


chos sólo se aplican a los alemanes. El derecho penal diferencia también
si el infractor y la victima son o no alemanes (véase § 7, números 1 y 2 del
Código Penal).91 Finalmente, en Alemania y en la mayor parte de los Esta-
dos, los nacionales tienen un derecho ilimitado de salida y permanencia.
Sólo los Estados pueden tener nacionales en el sentido del derecho inter-
nacional. Por el contrario, cada Estado debe tener sus propios nacionales y
otorgarles, por tanto, una nacionalidad. La “ciudadanía de la Unión” (artícu-
lo 17, CE)92 permanece cualitativamente detrás de la nacionalidad.
El derecho internacional le traslada adicionalmente a los Estados en
forma individual los presupuestos para reglamentar la nacionalidad. De
acuerdo con esto cada Estado determina cuándo alguien adquiere o pier-
de la nacionalidad. Sin embargo los Estados no pueden reglamentar sin
restricción alguna. El derecho internacional contempla determinados cri-

Consejo adopte, por unanimidad, a propuesta de la Comisión y previa consulta al Parla-


mento Europeo; dichas modalidades podrán establecer excepciones cuando así lo justifi-
quen problemas específicos de un Estado miembro. 2. Sin perjuicio de lo dispuesto en el
apartado 4 del artículo 190 y en las normas adoptadas para su aplicación, todo ciudadano
de la Unión que resida en un Estado miembro del que no sea nacional tendrá derecho a
ser elector y elegible en las elecciones al Parlamento Europeo en el Estado miembro en
el que resida, en las mismas condiciones que los nacionales de dicho Estado. Este dere-
cho se ejercerá sin perjuicio de las modalidades que el Consejo adopte, por unanimidad,
a propuesta de la Comisión y previa consulta al Parlamento Europeo; dichas modalidades
podrán establecer excepciones cuando así lo justifiquen problemas específicos de un
Estado miembro.
91 Código Penal §7 (1) El derecho penal alemán se aplica a los hechos cometidos en
el exterior en contra de un alemán, cuando el delito se encuentra tipificado penalmente
en el lugar donde se cometio el delito o cuando en el lugar de comisión del delito éste no
se encuentra sometido a la jurisidicción penal. (2) Para otros delitos, que se cometan en
el exterior, se aplica el derecho alemán cuando en el lugar donde se cometio el delito éste
se encuentra tipificado penalmente o cuando en el lugar de comisión del delito no se en-
cuentra sometido a la jurisidicción penal y cuando la persona que cometio el delito era
alemán en el momento en que ocurrieron los hechos o luego de la comisión del delito se
hizo alemán o era extranjero en el momento en que ocurrieron los hechos, estos ocurrie-
ron dentro del territorio alemán,y a pesar de que la ley de extradición admite su extradi-
ción de conformidad con el tipo de delito, no fue extraditado porque la solicitud de extra-
dición no fue interpuesta o fue denegada, o por que la extradición no es realizable.
92 Artículo 17. 1. Se crea una ciudadanía de la Unión. Será ciudadano de la Unión to-
da persona que ostente la nacionalidad de un Estado miembro. La ciudadanía de la Unión
será complementaria y no sustitutiva de la ciudadanía nacional. 2. Los ciudadanos de la
Unión serán titulares de los derechos y sujetos de los deberes previstos en el presente
Tratado.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 195

terios para el reconocimiento de la adquisición o pérdida de la nacionali-


dad. De acuerdo con éstos, un Estado sólo puede reclamar a un individuo
como nacional cuando existe para ello un punto de contacto suficiente.
De otra forma, sólo cuando no existe este punto de contacto, pueden los
otros Estados no reconocer la nacionalidad (véase también la Conven-
ción Europea sobre la Nacionalidad de 1997, ETS, número 166).
Para la adquisición de la nacionalidad existen dos principios reconoci-
dos. De conformidad con el principio de la filiación (ius sanguinis) la
nacionalidad se transmite por el padre o la madre. De acuerdo con el ius
soli la nacionalidad se adquiere por haber nacido en un determinado
territorio. El principio de la filiación se aplica en muchos Estados euro-
peos y latinoamericanos. En los EEUU, la nacionalidad sigue el princi-
pio del ius soli.
En el derecho alemán, el principio de la filiación es el predominante
(§ 4 de la Ley de Nacionalidad). Desde la reforma de 1999 el derecho
alemán sobre nacionalidad, se aparta de ese principio en favor de los ni-
ños de padres extranjeros nacidos en Alemania, si uno de los padres ha
tenido, desde ocho años antes, residencia regular en Alemania y una au-
torización de permanencia o si posee desde tres antes años un permiso de
permanencia sin límite temporal. En este caso, se combinan entre sí el
principio del ius soli con el principio del ius sanguinis. La combinación
de ambos principios (filiación y lugar de nacimiento) puede llevar a que
una persona tenga varias nacionalidades (ejemplo: el nacimiento de un
niño de padres alemanes en los EEUU). En algunos casos aislados, la
aplicación estricta del principio del ius soli por parte del Estado patria de
los padres puede conducir a que el nacimiento en el extranjero implique
la pérdida de la nacionalidad.
Luego del nacimiento se puede adquirir la nacionalidad a través de la
nacionalización. Bastante problemático es el otorgamiento “obligado” de
la nacionalidad sin la aprobación del interesado (por ejemplo, cuando
una mujer adquiere automáticamente la nacionalidad al casarse con un
nacional el otorgamiento automático de la nacionalidad cuando se ad-
quiere un terreno). Esta clase de criterios, independientes de la voluntad,
no tienen por qué ser reconocidos por los otros Estados.
Para el ejercicio de la protección diplomática en el caso de una perso-
na nacionalizada, la Corte Internacional exigió en el famoso caso Notte-
bohm un vínculo de carácter legitimante personal o territorial entre el
196 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Estado y el nacionalizado: una genuine connection (Nottebohm Case,


[Liechtenstein vs. Guatemala], ICJ Reports, 1955, p. 4).
En este caso se trataba de la protección diplomática de Liechtenstein
para un antiguo ciudadano alemán, Nottebohm, que en 1905 había emi-
grado a Guatemala, y que en 1939 había adquirido la nacionalidad de
Liechtenstein (perdiendo así la nacionalidad alemana). Al momento de la
nacionalización en Liechtenstein, Nottebohm no tenía, con excepción de
un hermano que vivía allí, ningún tipo de relación personal o de nego-
cios con Liechtenstein. Durante la Segunda Guerra Mundial Nottebohm
fue víctima de las medidas de guerra adoptadas por Guatemala. Debido a
las supuestas violaciones al derecho internacional que esto implicaba,
Liechtenstein hizo valer en favor de Nottebohm la protección diplomáti-
ca. La Corte Internacional lo consideró inadmisible debido a que Liech-
tenstein le había otorgado a Nottebohm la nacionalidad sin que existiera
una estrecha relación con Liechtenstein. De acuerdo con la Corte Inter-
nacional, la adquisición de la nacionalidad de Liechtenstein debía asegu-
rarle a Nottebohm durante la Segunda Guerra Mundial el status de un na-
cional de un país neutral. Bajo esas circunstancias Guatemala no estaba
obligada a objetar la nacionalidad de Liechtenstein.
Las múltiples nacionalidades son indeseables, porque pueden implicar
la existencia de derechos y deberes que se contraponen entre sí. Los pro-
blemas que surgen de allí se han contrarrestado, por ejemplo, con la
Convención del Consejo de Europa sobre la Reducción de los Casos de
Múltiple Nacionalidad y sobre Obligaciones Militares en caso de Múlti-
ple Nacionalidad de 1963 (BGBl., 1969 II, p. 1953, véase también el ar-
tículo 21 de la Convención Europea sobre Nacionalidad de 1997).
Motivos reconocidos para la pérdida de la nacionalidad son, por ejemplo,
la solicitud de retiro de la nacionalidad, la adquisición de una nacionalidad
extranjera, la entrada al servicio público o a las fuerzas armadas de otro
Estado (véase sobre el derecho alemán de nacionalidad § 17 de la Ley de
Nacionalidad). De bastante significado práctico es la pérdida de la nacio-
nalidad alemana cuando un alemán que solicita la adquisición de una na-
cionalidad extranjera no tiene residencia en Alemania o una estadía perma-
nente. La Declaración Universal de Derechos Humanos de 1948 protege
frente a la pérdida arbitraria de la nacionalidad (artículo 15, apartado 2)93.
La Convención para Reducir los Casos de Apatridia de 1961 (BGBl.,
93 Artículo 15. (2). A nadie se privará arbitrariamente de su nacionalidad ni del dere-
cho a cambiar de nacionalidad.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 197

1977, II, p. 598) le prohíbe a los Estados parte retirar la nacionalidad por
motivos raciales, étnicos, religiosos o políticos (artículo 9o.).94
El fenómeno de la apatridia es indeseable debido a las incertidumbres
vinculadas a éste en el estatus de derecho internacional (por ejemplo para
la protección diplomática), así como por la asimetría de derechos y debe-
res en el Estado de residencia.
De acuerdo con la Convención para Reducir los Casos de Apatridia
las personas, con el objeto de evitarla, deben adquirir la nacionalidad del
Estado en el que se encuentran al momento del nacimiento o mediante la
nacioanlización (artículo 1o.).95
Las personas jurídicas no tienen nacionalidad en sentido estricto, sin
embargo “pertenecen a un Estado”. Esa pertenencia a un Estado constitu-
ye, a su vez, un punto de contacto para el ejercicio del poder reglamenta-
rio nacional. La pertenencia a un Estado para las personas jurídicas se
determina con base en el lugar de constitución y del derecho que funda-
menta la creación (teoría de la constitución, teoría de la incorporación) o
de conformidad con la sede efectiva de administración (teoría de la se-
de). De acuerdo con ésta, las relaciones jurídicas de la persona jurídica
se juzgan con base en el derecho que se aplica en el lugar donde ésta tie-
ne su asiento. El derecho alemán sigue la teoría de la sede (BGHZ, 78,
318). Sólo en casos especiales, el Estado puede apoyar las competencias
reglamentarias con base en las relaciones de poder al interior de la perso-
na jurídica, principalmente la mayoría de capital de algunos nacionales
(teoría del control).
Como lo decidió la Corte Internacional en el caso Barcelona Traction,
un Estado, con el objeto de hacer valer la protección diplomática, no
puede invocar la posesión de una sociedad por parte de sus propios na-
cionales en el sentido de la teoría del control (Case Concerning the Bar-
celona Traction, Light and Power Company, Limited [Belgium vs.
Spain], ICJ Reports, 1970, p. 3; véase nuestro apartado 27. B).
Los buques tienen la “nacionalidad” del Estado de su pabellón (ar-
tículo 91 Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del

94 Artículo 9o. Los Estados contratantes no privarán de su nacionalidad a ninguna


persona o a ningún grupo de personas, por motivos raciales, étnicos, religiosos o polí-
ticos.
95 Artículo 1o. (1) Todo Estado contratante concederá su nacionalidad a la persona
nacida en su territorio que de otro modo sería apátrida.
198 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Mar).96 Entre un buque y el Estado de su pabellón debe existir una rela-


ción estrecha (artículo 91, número 1 frase 3, Convención de las Naciones
Unidas sobre el Derecho del Mar). De ahí que se pueda impedir el acce-
so ilimitado a los pabellones que se otorgan sin el cumplimiento de todos
los requisitos, esto es, al registro en Estados con estándares sociales y de
seguridad más bajos. La fuerza de atracción de tales estándares reside en
que las grandes flotas comerciales navegan bajo la bandera de Panamá y
Liberia. En altamar se aplica la jurisdicción del Estado del pabellón (ar-
tículo 92, Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar).97 Esa “jurisdicción del pabellón” comprende el registro y el con-
trol del buque (artículo 94, Convención de las Naciones Unidas sobre el
Derecho del Mar).98 Las aeronaves, en forma similar a los buques, se so-
meten a la jurisdicción del Estado en el que se encuentren registradas. El
Estado del registro puede ejercer su poder reglamentario (especialmente
la jurisdicción penal) sobre los buques y aeronaves —por lo general a los
que navegan o sobrevuelan en parte de su territorio Estatal— (véase por
ejemplo, el § 4 del Código Penal Alemán).99

96 Artículo 91. 1). Cada Estado establecerá los requisitos necesarios para conceder su
nacionalidad a los buques, para su inscripción en un registro en su territorio y para que
tengan el derecho de enarbolar su pabellón. Los buques poseerán la nacionalidad del
Estado cuyo pabellón estén autorizados a enarbolar. Ha de existir una relación auténtica
entre el Estado y el buque. 2). Cada Estado expedirá los documentos pertinentes a los
buques a que haya concedido el derecho a enarbolar su pabellón.
97 Artículo 92. 1) Los buques navegarán bajo el pabellón de un solo Estado y, salvo
en los casos excepcionales previstos de modo expreso en los tratados internacionales
o en esta Convención, estarán sometidos, en la alta mar, a la jurisdicción exclusiva de di-
cho Estado. Un buque no podrá cambiar de pabellón durante un viaje ni en una escala,
salvo en caso de transferencia efectiva de la propiedad o de cambio de registro.
98 Artíuclo 94. 1). Todo Estado ejercerá de manera efectiva su jurisdicción y control
en cuestiones administrativas, técnicas y sociales sobre los buques que enarbolen su pa-
bellón. 2) En particular, todo Estado: a) Mantendrá un registro de buques en el que figu-
ren los nombres y características de los que enarbolen su pabellón, con excepción de
aquellos buques que, por sus reducidas dimensiones, estén excluidos de las reglamenta-
ciones internacionales generalmente aceptadas, y b) Ejercerá su jurisdicción de confor-
midad con su derecho interno sobre todo buque que enarbole su pabellón y sobre el capi-
tán, oficiales y tripulación, respecto de las cuestiones administrativas, técnicas y sociales
relativas al buque.
99 § 4 El derecho penal se aplica, independientemente del derecho del lugar de co-
misión del delito, a los delitos que se cometan en un buque o aeronave que se encuen-
tren autorizados a enarbolar el pabellón o la nacionalidad de la República Federal de
Alemania.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 199

De acuerdo con el derecho internacional consuetudinario, en el caso


de modificaciones del territorio no se da automáticamente un cambio au-
tomático de nacionalidad. Los habitantes del respectivo territorio estatal
conservan en principio su antigua nacionalidad. En la práctica estatal en
ocasiones se les otorga a los respectivos habitantes el derecho a elegir
entre la nacionalidad del antiguo Estado y la del sucesor.
BIBLIOGRAFÍA: R. Donner, The Regulation of Nationality in Interna-
tional Law, 2a. ed., 1994; H. J. Sonnenberger y H. v. Mangoldt, “Aner-
kennung der Staatsangehörigkeit und effektive Staatsangehörigkeit na-
türlicher Personen im Völkerrecht und im internationalen Privatrecht”,
BDGVR, t. 29, 1988; P. Weis, Nationality and Statelessness in Interna-
tional Law, 2a. ed., 1979.

26. PODER REGLAMENTARIO EN EL CASO DE ASUNTOS


CON VÍNCULOS EN EL EXTRANJERO Y CONFLICTOS DE JURISDICCIÓN

A. Puntos de contacto para el ejercicio del poder reglamentario

El derecho internacional consuetudinario exige para la reglamentación


de los asuntos (como también para regular la conducta o el estatus de las
personas, así como para reglamentar los bienes y derechos) un punto de
contacto que legitime. Sin una justificación a través de un punto de con-
tacto, el ejercicio del poder estatal de reglamentación se considera como
una intervención inadmisible en detrimento de otros Estados o de la co-
munidad de Estados. Es así como un Estado podrá sólo bajo determina-
dos presupuestos aplicar su derecho a los comportamientos individuales
que se desarrollen por completo por fuera de su territorio. Sólo en algu-
nos pocos casos cada Estado podrá subordinar la conducta de las perso-
nas a su derecho penal o a su derecho nacional en general (principio de
la universalidad).
Los puntos de contacto reconocidos aplican el principio de la territo-
rialidad a los sucesos o los bienes que se encuentran en el territorio del
Estado regulador. En su forma más amplia el principio de territorialidad
abarca también los efectos externos que producen los asuntos en su pro-
pio territorio (principio de los efectos). Otras reglamentaciones emplean
el principio de la personalidad activa (la conducta de los nacionales así
200 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

como con determinados límites la conducta de algunas personas con resi-


dencia permanente en el país) y el principio de la personalidad pasiva pa-
ra la protección de los propios nacionales en el extranjero. Finalmente el
principio de protección le permite a los Estados proteger los intereses
propios y los bienes jurídicos nacionales de valor supremo frente a los
perjuicios externos.
De conformidad con los famosos principios del Restatement (Third) of
the Foreign Relations Law of the United States (tomo 1, 1987), se amplía
el poder reglamentario de un Estado a (jurisdiction to prescribe):
1. a) una conducta que en forma total o en sustancia, se lleva a cabo den-
tro de su territorio;
b) el status de las personas, o los intereses sobre cosas, presentes dentro
de su territorio;
c) la conducta por fuera de su territorio que tiene o puede tener efecto
sustancial dentro de su territorio;
2. las actividades, intereses, estatus o relaciones de sus nacionales por
fuera de su territorio así como dentro de su territorio, y
3. ciertas conductas por fuera de su territorio por personas que no sean
nacionales que van directamente en contra de la seguridad del Estado o en
contra de una clase limitada de otros intereses del Estado (§ 402).

Esta clase de relaciones con los asuntos internos del Estado que tienen
carácter legitimante le permiten a un Estado regular la conducta de per-
sonas en el extranjero o, en ocasiones (en forma total o en parte), los
asuntos que ocurren en el extranjero. En este caso se habla de regla-
mentaciones extraterritoriales.

a. Principio de territorialidad (incluyendo el principio


de los efectos)

La reglamentación de los asuntos se apoya la mayor parte de las veces


en el principio de territorialidad. Ese principio se aplica cuando el suceso
reglamentado se da en forma completa o parcial en el territorio del Esta-
do que reglamenta, cuando se trata del estatus de los bienes y derechos,
que se encuentran situados en dicho Estado. Para la reglamentación de
las conductas es suficiente con que los elementos individuales (la acción
o las consecuencias) se encuentren dentro de la jurisdicción territorial del
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 201

Estado (ejemplo: un disparo sobre la frontera, la ejecución en el territorio


estatal de un acuerdo entre empresas extranjeras que limite la compe-
tencia).
De bastante interés es el principio de territorialidad en su versión más
amplia, que vincula los efectos de un hecho en otro Estado con el territo-
rio estatal (principio de los efectos). La competencia de un Estado para
extender su poder reglamentario a sucesos con efectos en su territorio y
el territorio estatal a los barcos en la medida en que encuentren en la
misma situación, la reconoció la Corte Permanente de Justicia Interna-
cional en el famoso caso Lotus (The Case of the S. S. Lotus [France vs.
Turkey], PCIJ Reports, A, núm. 10, 1927).
En este caso, se trató el choque en altamar entre el buque correo fran-
cés Lotus y un barco turco, que condujo al hundimiento del barco turco y
a la muerte de ocho nacionales turcos. Luego de la partida del Lotus en
Estambul, las autoridades turcas iniciaron un proceso penal en contra del
oficial de guardia francés, entre otros, que había sido acusado de homici-
dio culposo. Desde el punto de vista de Francia, a Turquía le faltaba el
fundamento de derecho internacional para el reconocimiento de la juris-
dicción penal en ese asunto, y por tanto la persecución penal en contra de
los ocupantes del Lotus violaba la jurisdicción de Francia como Estado
del pabellón. La Corte Permanente Internacional encontró en el principio
de los efectos las bases suficientes para extender la jurisdicción penal
turca a los procedimientos en colisión:

...lo que ocurre a bordo de una nave en alta mar debe ser considerado co-
mo si ocurriera en el territorio del Estado cuya bandera el barco enarbola.
Si, entonces, un acto delictuoso cometido en alta mar produce sus efectos
en un barco que enarbola otra bandera o en un territorio extranjero, se de-
berá aplicar el mismo principio como si concerniera al territorio de los dos
diferentes Estados, y se debe llegar por tanto a la conclusión de que no
existe una regla del derecho internacional que prohíba al Estado al cual
pertenece la nave en la cual han tenido lugar los efectos de la ofensa, de
considerar la ofensa como si se hubiera cometido en su territorio, y de per-
seguir, de acuerdo con esto, al delincuente (ibid., p. 25).

En el caso Lotus, la Corte Permanente de Justicia Internacional recha-


zó el punto de vista francés, de que el poder reglamentario estatal se li-
mita en principio al propio territorio estatal. En lugar de éste la Corte
Permanente de Justicia Internacional reconoció a los Estados individua-
202 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

les un amplio espacio de acción, que sólo se podía restringir en determi-


nados casos mediante reglas que contenían prohibiciones (ibid., p. 19).
La presunción que aparece aquí en favor de un poder de reglamenta-
ción extraterritorial de los Estados en forma individual, ha sido sometida
a una ponderación de las justificaciones concretas en los recientes desa-
rrollos de la doctrina del derecho internacional. De tal modo que existen
bastantes reservas para acudir a la decisión Lotus.
Sin un punto de contacto que legitime, un Estado estaría violando la
prohibición de intervención cuando regula la conducta de los extranjeros
en el exterior o un asunto con puntos de contacto con el exterior. De ahí
que se requiera de una precisión adicional sobre las consecuencias jurídi-
cas de tales reglamentaciones. Los nacionales de Estados extranjeros, en
especial, no pueden ser obligados en el extranjero a adoptar una determi-
nada conducta mediante sanciones penales o sanciones similares a éstas,
sin que exista un vínculo especial con el Estado que expide la reglamen-
tación. Otra cosa diferente ocurre cuando se trata del retiro de beneficios
que un Estado le hubiere otorgado por decisión propia a los extranjeros.
En estos casos la reglamentación de la conducta de los extranjeros en el
exterior no requiere necesariamente de una justificación especial. Es así
como un Estado puede excluir a las empresas extranjeras que hacen ne-
gocios con un régimen dictatorial o con un Estado con vínculos con el
terrorismo internacional, de desarrollar actividades con el gobierno o ne-
garles el establecimiento, siempre y cuando no se viole ningún tratado
internacional. Aquí se ve como la admisibilidad de las medidas extrate-
rritoriales pueden determinarse también de conformidad con las conse-
cuencias jurídicas.
Un ejemplo de una reglamentación extraterritorial bastante discutida
sin una vinculación especial es el de la legislación sancionatoria de los
EEUU en contra de Irán y Libia (Irán and Libya Sanctions Act of 1996,
ILM, 35, 1996, p. 1273). Lo más problemático de esa legislación de los
EEUU fue la imposición de sanciones en contra de las empresas que no
eran americanas y que tenían diferentes actividades en ambos países. El
gran significado práctico ha sido el recurso al principio de los efectos en
el caso del derecho de competencia de la Comunidad Europea, TJE, ca-
sos unidos 89/1985 et al., RJ, 1988, 5193 núm. 16 y ss.). La aplicación
de la ley alemana se extiende también a las limitaciones a la libre compe-
tencia que tienen efectos internamente: “Esta ley se aplica a todas las
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 203

restricciones a la libre competencia que tienen efectos en el ámbito de


aplicación de esta ley, aun cuando hubieren sido ocasionadas por fuera del
ámbito de validez de esta ley” (§ 130, apartado 2 Ley de Competencia).
Bastante problemática es la aplicación del principio de los efectos en
los casos en los que un comportamiento sólo tiene efectos lejanos en el
acontecer económico o algunas relaciones internas. Al respecto existe,
bajo la influencia de la jurisprudencia y la doctrina americana, una ten-
dencia a debilitar el principio de los efectos y limitarlo sólo a los efectos
internos que sean directos, predecibles y sustanciales (direct, foreseeable
and substantial effect).

b. Principios activo y pasivo de la personalidad

El principio activo de la personalidad establece un punto de contacto


para la reglamentación de derechos, deberes y el estatus de una persona
por parte de su Estado patria. El principio activo de la personalidad de-
sempeña un importante papel, por ejemplo, en el derecho penal (sobre la
punibilidad de los alemanes en el caso de delitos en el extranjero véase el
§ 7, número 2 del Código Penal). De este modo, la República Federal de
Alemania penaliza la producción de armas químicas o biológicas o cier-
tos negocios con esas armas, aun cuando esos delitos se hubieren cometi-
do por un alemán en el extranjero (ejemplo: la cooperación de un alemán
en la construcción de una fábrica de gas venenoso en África). Se exagera el
principio activo de la personalidad cuando una prohibición nacional se
extiende también a las filiales de una sociedad nacional, a pesar de que
tengan su sede en el extranjero. Un ejemplo de una exageración del prin-
cipio activo de la personalidad este tipo lo constituye la legislación ame-
ricana sobre el embargo comercial en contra de la Unión soviética (en el
contexto de la invasión a Afganistán). En este caso, los EEUU intentaron
imponer a las empresas filiales la prohibición de colaborar en la opera-
ción de gasoductos, que había sido desaprobada, y que iba a ser desarro-
llada por empresas europeas y la Unión Soviética (Tribunal de la Haya,
caso Pipeline, ILM, 22, 1983, pp. 66 y ss.).
Bastante controvertidas son las intenciones de los EEUU de someter a
las empresas extranjeras a su jurisdicción nacional simplemente porque
una filial opera en los EEUU o un producto se encuentra presente en el
mercado americano (doing business in the USA). En este caso se debe te-
ner en cuenta, desde la perspectiva del derecho internacional, que no se
204 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

puede abusar de la vinculación territorial con el Estado para sentar las


bases de un poder reglamentario personal de carácter general. En espe-
cial, debe existir una conexión material entre la vinculación con el terri-
torio y la intervención reglamentaria de carácter personal.
El principio pasivo de la personalidad se refiere a la protección de las
personas, con base en el de su Estado patria o del Estado de residencia.
Desempeña un papel especialmente importante en el caso de los delitos
cometidos en el extranjero en contra de un nacional (véanse § 5, núm. 6
y ss. y § 7 núm. 1, Código Penal Alemán).
La extensión admisible del principio pasivo de la personalidad es dis-
cutible. Se reconoce que un Estado puede someter a su jurisdicción penal
determinadas formas del terrorismo internacional o de la criminalidad or-
ganizada, independientemente del lugar en el que ocurran los hechos,
cuando éstos se dirigen contra uno de sus ciudadanos (ejemplo: las me-
didas de persecución penal de los EEUU en contra de los secuestrado-
tes palestinos del barco italiano Achille Lauro en 1985, que asesinaron
en altamar un ciudadano norteamericano; véase la ley expedida al res-
pecto: Omnibus Diplomatic Security and Anti-Terrorism Act de 1986,
Capítulo 113 A]; véase U. S. v. Junis [núm. 2], 681 F. Supp. 896 [1988]).

c. Principio de protección

De conformidad con el principio de protección un Estado puede ex-


tender también las disposiciones sobre seguridad para la protección de
intereses públicos importantes a las conductas externas que amenazan su
territorio estatal. Esto justifica también la penalización de la actividad de
espionaje en el extranjero (en ese sentido, ver la jurisprudencia de la
Corte Constitucional sobre la punibilidad de los espías de la antigua Re-
pública Democrática Alemana, TCF 92, 277). Con esta clase de disposi-
ciones penales, se concreta el riesgo que implica el espionaje como una
conducta que no es prohibida ni permitida por el derecho internacional.
Al respecto los Estados se encuentran en plena libertad de imponer san-
ciones o no.

d. Principio de la universalidad

La comunidad de Estados tiene un especial interés en determinados


bienes jurídicos, cuya protección con instrumentos del derecho penal se
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 205

le permite en el derecho internacional a todo Estado. Aquí se aplica el


principio de la universalidad. El caso más clásico es el de la persecución
penal de los piratas como “enemigos de la humanidad”(hostis humani
generis). De conformidad con el principio de la universalidad, también
son susceptibles de se ser perseguidos por todo Estado el genocidio, el
tráfico de esclavos, los crímenes de guerra, el secuestro de aviones y los
ataques terroristas. En ese sentido, determina el Restatement (Third) of
the Foreign Relations Law of the United States: “Un Estado tiene juris-
dicción para definir y prescribir castigos para ciertas ofensas reconocidas
por la comunidad de naciones como de interés universal, tales como la
piratería, el trafico de esclavos, los ataques o los secuestros de aerona-
ves, los crímenes de guerra y quizás ciertos actos de terrorismo” (§ 404).
En una decisión de una sala de la Corte Constitucional alemana se re-
conoció que, para el caso de genocidio la aplicación de la jurisdicción
alemana se apoyaba en el principio de la universalidad (BVerfG, JZ,
2001, pp. 975 y ss., con anotaciones de S. Kadelbach).
Una serie de tratados multilaterales para la lucha en contra de determi-
nados delitos (actos terroristas, toma de rehenes o tráfico de drogas) pre-
vén que los Estados parte deben extraditar a los delincuentes o llevar a
cabo ellos mismos la persecución penal (aut dedere aut iudicare). Dentro
de éstos se encuentran, por ejemplo, el Convenio para la prevención de
la tortura y de las penas o tratos inhumanos o degradantes de 1984
(BGBl., 1990, II, p. 246), que en el artículo 7o., número 1, determina:
“El Estado parte en el territorio de cuya jurisdicción sea hallada la perso-
na de la cual se supone que ha cometido cualquiera de los delitos a que
se hace referencia en el artículo 4, en los supuestos previstos en el artícu-
lo 5o., si no procede a su extradición, someterá el caso a sus autoridades
competentes a efectos de enjuiciamiento”.
Una reglamentación similar contempla por ejemplo, el Convenio de
Montreal para la Represión de Actos Ilícitos contra la Seguridad de la
Aviación Civil de 1971 (Artículo VII, BGBl., 1977, II, p. 1229)100 y la Con-

100 Artículo VII. El Estado en cuyo territorio sea hallado el presunto delincuente, si
no procede a la extradición del mismo, someterá el caso a sus autoridades competentes a
efectos de enjuiciamiento, sin excepción alguna y con independencia de que el delito ha-
ya sido o cometido en su territorio. Dichas autoridades tomarán su decisión en las mis-
mas condiciones que las aplicables a los delitos comunes de carácter con la legislación
de tal Estado.
206 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

vención de Tokyo Relativa a Ofensas y Otros Actos Realizados a Bordo


de Aviones de 1963 (artículo 3o.; BGBl., 1969, II, p. 122).101
Aquí se hace, al mismo tiempo, el reconocimiento del principio de
universalidad entre los Estados parte. En efecto, en la doctrina del dere-
cho internacional se discute si esta clase de convenciones multilaterales
para la protección de los delitos internacionales, al ser ratificados por la
gran mayoría de la comunidad de Estados conlleva a la adopción del
principio de universalidad para los delitos allí regulados y vale, por tan-
to, como derecho consuetudinario internacional.
Se reconoce que, de conformidad con el derecho internacional consuetu-
dinario, en todo caso, las violaciones graves a los derechos humanos, pa-
sando por el genocidio y los crímenes de guerra, pueden ser perseguidos
penal o civilmente por cualquier Estado con base en el principio de la
universalidad.
En la jurisprudencia de los tribunales federales americanos se recono-
ce una tendencia a someter a la jurisdicción civil americana determinadas
formas de grave criminalidad gubernamental independientemente del lu-
gar donde se cometió el delito y de la nacionalidad del autor (véase por
ejemplo, Court of Appeals, Filartiga vs. Peña-Irala, 630 F. 2 d 876, 890,
2, 1980).
BIBLIOGRAFÍA: J. Basedow, “Anmerkungen zur einstweiligen Ver-
fügung des Präsidenten der Arrondissementsrechtsbank Den Haag vom
17. 9. 1982 (Az. 82/716, Fall Sensor)”, RabelsZ, 47, 1983, pp. 147 y ss.;
C. Blakesley, “Jurisdictional Issues and Conflicts of Jurisdiction”, en
M. Ch. Bassiouni (ed.), Legal Responses to International Terrorism: US
Procedural Aspects, 1988, pp. 133 y ss.; K. Doehring, “Zur Ratio der
Spionenbestrafung – Völkerrecht und nationales Recht”, ZRP, 1995, pp.
293 y ss.; J. A. Frowein/R. Wolfrum/G. Schuster (ed.), Völkerrechtliche
Fragen der Strafbarkeit von Spionen aus der ehemaligen DDR, 1995;
W. Meng, Extraterritoriale Jurisdiktion im öffentlichen Wirtschaftsrecht,
1994; id., “Extraterritoriale Jurisdiktion in der US-amerikanischen Sank-
tionsgesetzgebung”, EuZW, 1997, pp. 423 y ss.
101 Artículo 3o. (1) El Estado donde se encuentre registrada la aeronave es competen-
te para ejercer jurisdicción sobre las ofensas y actos cometidos a bordo. (2) Cada Estado
contratante tomará las medidas necesarias para establecer su jurisdicción como Estado de
registro sobre las ofensas cometidas a bordo de una aeronave registrada en ese Estado.
(3) Esta convención no excluye cualquier jurisdicción criminal de conformidad con la
ley nacional.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 207

B. Conflictos de jurisdicción

Diferentes puntos de contacto (como la relación territorial o la nacio-


nalidad de los actores) pueden llevar a que dos o más Estados quieran
ejercer su jurisdicción sobre un mismo asunto. Esto puede llevar a con-
flictos de jurisdicción cuando éstos se dan con tendencias diferentes: esto
es, cuando un Estado prohíbe una conducta que el otro permite o simple-
mente no tipifica.
Un conflicto de jurisdicción especialmente dramático suscitaron las “ór-
denes de disparar” en las fronteras alemanas: los “protectores del muro”,
que eran premiados por el régimen de la República Democrática Alemana,
fueron objeto en la República Federal Alemana en esa época (y no sólo
después de la reunificación) de persecución penal por homicidio.
De gran significado práctico son los conflictos de jurisdicción en el
derecho de competencia y otros casos del derecho económico. En los ca-
sos más extremos, una empresa puede ser objeto directo de ordenes judi-
ciales de dos Estados que se contradicen (véase la demanda de la
empresa aérea británica Laker en contra de otra aerolínea europea por
desplazamiento de la competencia ante una Corte americana y del inten-
to del competidor demandado de que le prohibieran en Gran Bretaña ese
proceso jurisdiccional a Laker: House of Lords, British Airways vs. La-
ker, 1985, A. C., 58). Las relaciones internacionales económicas se tor-
naron más tensas con la orden de los tribunales americanos de aportar las
pruebas que se hubieran obtenido en otro Estado.
Acaloradas controversias suscitaron Helms-Burton-Act americano de
1996 (ILM, 35, 1996, p. 357), que con la finalidad de proteger a naciona-
les americanos que hubieren sido sometidos a expropiaciones en Cuba,
imponía severas sanciones a los inversionistas de todo el mundo que ne-
gociaran en Cuba con los bienes que habían sido expropiados (por ejem-
plo, la construcción de un hotel en Cuba por una empresa española). La
legislación sobrepasó los limites de la admisibilidad en la medida en que
se trataba de la protección de los exiliados cubanos, que luego de las ex-
propiaciones habían adquirido la nacionalidad americana. La ley ameri-
cana (con la amenaza de sanciones aun en contra de los inversionistas
europeos) ha dificultado continuamente las relaciones entre los EEUU y
la Unión Europea. La Comunidad Europea reaccionó con medidas de de-
fensa (el famoso blocking statute) que prohibía a su vez el cumplimiento
208 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de la ley americana por parte de los ciudadanos de la Unión y de las em-


presas europeas, y dejó así sin piso los pagos compensatorios exigidos
por esa ley en los EEUU.
Para evitar un conflicto de jurisdicción indeseado, con sus riesgos po-
líticos y económicos, se han desarrollado en la jurisprudencia y en la li-
teratura consideraciones que se deben tener en cuenta en el caso de las
reglamentaciones con aplicación extraterritorial. Especial influencia ha
tenido el modelo de ponderación del Restatement americano, que remite
la reglamentación de los asuntos con efectos en el extranjero a la medida
de la razonabilidad (reasonableness; § 403):
Límites a la jurisdicción para reglamentar:
1. A pesar de que se encuentre presente uno de los requisitos para ejercer
la jurisdicción contemplados en el § 402 (véase nuestro apartado 26. 1],
un Estado no podrá ejercer su jurisdicción para expedir leyes respecto de
una persona o actividad que tenga conexiones con otro Estado, cuando el
ejercicio de tal jurisdicción sea irrazonable.
2. Si el ejercicio de la jurisdicción sobre una persona o actividad es
irrazonable, se determinará mediante la evaluación de todos los factores
relevantes, incluyendo, cuando sea apropiado:
a) el vínculo de la actividad con el territorio del Estado regulador, esto
es, la extensión en la cual la actividad se lleva a cabo dentro del territorio,
o si tiene un efecto sustancial, directo o previsible en el territorio;
b) las conexiones, tales como la nacionalidad, residencia o actividad
económica, entre el Estado regulador y la persona responsable principal-
mente de la actividad a ser regulada, o entre el Estado y aquellos que bus-
ca proteger la regulación;
c) el carácter de la actividad a ser regulada, la importancia de la regula-
ción para el Estado regulador, la extensión en la cual otros Estados regu-
lan tales actividades, y el grado en el cual la deseabilidad de tal regulación
es generalmente aceptada;
d) la existencia de expectativas justificadas que pueden ser protegidas o
atacadas por la regulación;
e) la importancia de la regulación para el sistema político, legal o eco-
nómico;
f) la extensión en la cual la regulación es consistente con las tradicio-
nes del sistema internacional;
g) la extensión en la cual otro Estado pueda tener interés en regular la
actividad, y
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 209

h) la probabilidad de conflicto con la regulación de otro Estado.


3. Cuando no sea irrazonable para los dos Estados ejercer la jurisdic-
ción sobre una persona o actividad, pero las prescripciones se encuentren
en conflicto en los dos Estados, cada Estado tiene la obligación de evaluar
tanto su interés como el del otro Estado en ejercer la jurisdicción, a la luz
de los factores relevantes, subsección 2; el Estado deberá diferirla al otro
Estado si el interés de ese Estado es claramente mayor.

BIBLIOGRAFÍA: P. M. Roth, “Reasonable Extraterritoriality: Correc-


ting the “Balance of Interests”, ICLQ, 41 (1992), pp. 245 y ss.

27. DERECHO DE LOS EXTRANJEROS Y PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA

El derecho internacional extranjero reglamenta las relaciones legales


entre un Estado y las personas naturales o jurídicas que no poseen la na-
cionalidad de ese Estado (incluyendo los apátridas). El derecho inter-
nacional consuetudinario siempre ha sometido a especiales restricciones
el poder reglamentario de los Estados respecto de los extranjeros.

A. Estatus de permanencia de los extranjeros (incluyendo la entrada


y terminación de la estancia)

a. Aceptación de los extranjeros

De conformidad con el derecho internacional consuetudinario, la acepta-


ción de los extranjeros es decisión de cada Estado. Ese poder de decisión
puede verse restringido por la obligación de garantizar la libertad de es-
tablecimiento o la libertad de circulación de los trabajadores, contempla-
das en acuerdos regionales de integración económica, acuerdos de libre
comercio así como en otros acuerdos bilaterales o multilaterales (por
ejemplo acuerdos para permitir el establecimiento, acuerdos de amistad y
comercio o acuerdos para la protección de las inversiones). Especialmen-
te amplias son la libertad de circulación de los trabajadores en el marco
de la Comunidad Europea (artículo 39, CE)102 y la libertad de estable-

102 Artículo 39. (1) Quedará asegurada la libre circulación de los trabajadores dentro
de la Comunidad.
210 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

cimiento empresarial (artículo 43, CE),103 que se complementa con la


libertad de circulación de los ciudadanos de la Unión (artículo 18,
número 1 CE).104

b. Estatus de residencia

El derecho internacional consuetudinario obliga a los Estados a garan-


tizar a los extranjeros en su territorio un estándar mínimo. Ese estándar
mínimo legal para los extranjeros puede estar por encima o por debajo de
los derechos que un Estado le otorga a sus propios nacionales.
Al respecto existió durante largo tiempo en Latinoamérica (bajo la in-
fluencia de la doctrina del internacionalista argentino Carlos Calvo) una
tendencia a otorgarle a los extranjeros el mismo tratamiento que a los
nacionales. De conformidad con la doctrina Calvo, el otorgarle a los ex-
tranjeros un trato mejor que a los nacionales constituía un privilegio in-
justo. Esa doctrina influyó durante mucho tiempo en muchos países de
Latinoamérica y en la reserva tradicional respecto del otorgamiento me-
diante tratados de garantías legales especiales a los extranjeros. La doc-
trina Calvo no se pudo imponer en el ámbito del derecho internacional.
Aun en Latinoamérica se convirtió en un anacronismo. Detrás de esto se
encuentra la opinión de que sólo con una situación legal segura para los
extranjeros, podrá tener éxito duradero la atracción de las inversiones ex-
tranjeras.
Al estándar mínimo del derecho internacional pertenecen la protec-
ción jurisdiccional frente a las medidas soberanas y la protección me-
diante las fuerzas del orden en el caso de atentados en contra de la inte-
gridad corporal, la vida y el patrimonio, un proceso penal justo, la
protección frente a detenciones arbitrarias, así como la responsabilidad
en el caso de medidas ilegales de los órganos estatales. La violación de

103 Artículo 43. En el marco de las disposiciones siguientes, quedarán prohibidas las
restricciones a la libertad de establecimiento de los nacionales de un Estado miembro en
el territorio de otro Estado miembro. Dicha prohibición se extenderá igualmente a las
restricciones relativas a la apertura de agencias, sucursales o filiales por los nacionales de
un Estado miembro establecidos en el territorio de otro Estado miembro.
104 Artículo 18. (1) Todo ciudadano de la Unión tendrá derecho a circular y residir li-
bremente en el territorio de los Estados miembros, con sujeción a las limitaciones y
condiciones previstas en el presente Tratado y en las disposiciones adoptadas para su
aplicación.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 211

ese estándar presupone en general una violación masiva y grave en


contra de los claros deberes de diligencia o de la violación de las normas
de la “civilización”. En ese sentido se pronunció una comisión arbitral
instalada por los EEUU y México en el caso Neer (1926): “Para que el
tratamiento de un extranjero constituya un delito internacional, debe dar-
se por un ultraje, la mala fe, el incumplimiento voluntario de un deber, o
una insuficiencia de la acción gubernamental que carezca de los estánda-
res internacionales, en forma tal que cualquier persona racional e im-
parcial pueda reconocer fácilmente su insuficiencia” (RIAA, IV, p. 60).
Las reglas del derecho internacional consuetudinario sobre el derecho
de los extranjeros, obligan de manera especial a que en caso que se so-
meta a un extranjero a una medida expropiatoria ésta se lleve a cabo con
el cumplimiento de determinados presupuestos (especialmente que no se
trate de una medida discriminatoria) y que se garantice siempre una com-
pensación apropiada (véase nuestro apartado 54. A).
Más allá de la protección de la propiedad, el estándar mínimo de trata-
miento a los extranjeros ha perdido significado debido a que los estánda-
res del derecho internacional consuetudinario para los derechos humanos
en general (incluyendo también los propios nacionales), se han desarro-
llado cada vez más. De ahí que en el derecho internacional consuetudina-
rio la protección que ofrecen los derechos humanos se aproxima fuerte-
mente al estándar mínimo de los extranjeros. Ese desarrollo ha avanzado
en forma tal que, entre tanto, la diferencia entre estándares mínimos para
los extranjeros y la protección de los derechos humanos no se puede es-
tablecer con facilidad. El trato especial de los extranjeros relevante para
el derecho internacional se limita en la actualidad esencialmente a la pro-
tección especial de la propiedad.
De conformidad con el derecho internacional consuetudinario los ex-
tranjeros se encuentran excluidos de toda actividad política. Los tratados
para la protección de los derechos humanos, como la Convención Euro-
pea de Derechos Humanos, permiten establecer restricciones especiales a
la actividad política de los extranjeros (véase el artículo 16 de la Con-
vención Europea de Derechos Humanos).105 El derecho comunitario eu-
ropeo, por el contrario, integra a los “ciudadanos de la Unión” con resi-

105 Artículo 16. Restricciones a la actividad política de los extranjeros. Ninguna de las
disposiciones de los artículos 10, 11 y 14 podrá ser interpretada en el sentido de prohibir
a las Altas Partes Contratantes
212 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

dencia en un Estado extranjero miembro de la Unión europea en el


proceso político en el ámbito municipal y en las elecciones para el Parla-
mento Europeo.

c. Medidas para dar por terminada la residencia

El derecho internacional consuetudinario autoriza a los Estados para


que, a criterio propio, deporte a los extranjeros, esto es, les solicite dejar
el Estado. Para la expulsión (ejecución de la orden de salida) se deben te-
ner en cuenta algunos aspectos en materia de derechos humanos. Nadie
puede ser obligado a abandonar un Estado cuando su vida se encuentra
amenazada por una persecución estatal o privada. Las restricciones a la
competencia para determinar una expulsión se pueden originar en el de-
recho de permanecer en el país contemplado en tratados, como por ejem-
plo, los tratados sobre libre circulación y derecho de establecimiento. La
Convención de la OIT para la Protección de los Trabajadores Migrantes
de 1990 contempla determinados requisitos para la expulsión (VN, 1991,
p. 175).
El Tribunal Europeo de Derechos humanos ha inferido de la prohibi-
ción de someter a una persona a tratos inhumanos o degradantes (artículo
3o. de la Convención Europea de Derechos Humanos)106 una protección
más amplia frente a las medidas expulsión. De acuerdo con ésta, un Esta-
do parte de la Convención no puede deportar a su país a los extranjeros
que padezcan una enfermedad grave, incluso si hubieren sido penaliza-
dos en el país por haber entrado en forma ilegal para obtener un trata-
miento médico, cuando en el otro país sus condiciones de existencia se
vean amenazadas por una insuficiente atención médica (Corte Europea
de Derechos Humanos, D. vs. Reino Unido, NVwZ, 1998, p. 161). En ese
caso, un Estado miembro de la Convención Europea de Derechos
Humanos se vio obligado, con fundamento en la necesidad de recibir un
tratamiento médico, a cumplir con un deber de asistencia respecto de
un extranjero, que había entrado ilegalmente en el país y había sido pe-
nalizado. Las deportaciones colectivas de los extranjeros se encuentran
prohibidas de conformidad con el artículo 4 del Protocolo Número 4 de
la Convención Europea de Derechos Humanos.
106 Artículo 3o. Prohibición de la tortura. Nadie podrá ser sometido a tortura ni a pe-
nas o tratos inhumanos o degradantes.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 213

BIBLIOGRAFÍA: K. Doehring, Die allgemeinen Regeln des völkerrech-


tlichen Fremdenrechts und das deutsche Verfassungsrecht, 1963; id.,
“Die Rechtsnatur der Massenausweisung unter besonderer Berücksichti-
gung der indirekten Ausweisung”, ZaöRV, 45 (1985), pp. 372 y ss.; J. A.
Frowein U. A. (ed.), Die Rechtsstellung von Ausländern nach staatli-
chem Recht und Völkerrecht, 1987; K. Hailbronner, “Artículo 3o. EMRK
—ein neues europäisches Konzept der Schutzgewährung?—”, DÖV,
1999, pp. 617 y ss.; id. (ed.), Die allgemeinen Regeln des völkerrechtli-
chen Fremdenrechts, 2000; A. Roth, The Minimum Standard of Interna-
tional Law Applied to Aliens, 1949.

B. Protección diplomática

En el caso de la protección diplomática se trata de la protección de


personas naturales y jurídicas a través de su Estado patria frente a tratos
violatorios del derecho internacional por parte de un Estado extranjero.
Aquí, el Estado patria se dirige en contra de una violación de los están-
dares mínimos del derecho internacional consuetudinario o del incumpli-
miento de obligaciones especiales contempladas en un tratado por parte
del Estado donde el extranjero tiene su residencia.
El presupuesto para esto es, en principio, que la persona tenga al mo-
mento en que se cometió la violación la nacionalidad del Estado recla-
mante. En el caso de las personas jurídicas se requiere de su pertenencia
al respectivo Estado. En el caso de las sociedades, sólo podrá ejercer la
protección diplomática en contra de las medidas violatorias de otros
Estados, el Estado patria de la sociedad misma, pero no el Estado patria
de los accionistas o de algunos socios. Esto se aplica también a pesar de
que varios asociados con la misma nacionalidad, posean el capital mayo-
ritario y de este modo controlen la sociedad.
De conformidad con la jurisprudencia de la Corte Internacional se
considera el ejercicio de la protección diplomática por parte del Estado
patria de los accionistas con una participación predominante en una so-
ciedad extranjera sólo cuando la sociedad entra en disolución o cuando
el Estado patria de la sociedad no se encuentra en posibilidad de ejercer
la protección diplomática (Case Concerning the Barcelona Traction,
Light and Power Company Limited [Belgium vs. Spain], ICJ Reports,
1970, p. 4). Se pueden pensar otras posibilidades de ejercer la protección
214 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

diplomática respecto de accionistas individuales (socios) cuando su si-


tuación jurídica goza de una protección propia con base en reglas espe-
ciales consagradas en un tratado (véase la protección individual de los
accionistas americanos de una sociedad italiana por acciones en contra
de presuntas medidas expropiatorias, Corte Internacional de Justicia, Ca-
se Concerning Elettronica Sicula S.p.A. [USA vs. Italy], ICJ Reports,
1989, pp. 15 y ss.).
En el caso de más de una nacionalidad se ha impuesto cada vez más, a
pesar de lo discutible, la opinión de que para el ejercicio de la protección
diplomática se tiene en cuenta la nacionalidad efectiva (Mergé Claim,
ILR, 22, 1955, p. 443). De conformidad con la posición clásica, pero re-
cientemente puesta en duda, en el caso de la doble nacionalidad ninguno
de los dos “Estados patria” pueden hacer valer la protección diplomática
respecto de los otros. Sin embargo, de conformidad con la tendencia más
reciente esto no es válido para la protección diplomática por parte del
Estado al cual se le atribuye la nacionalidad dominante (Iran-United Sta-
tes Claims Tribunal, Case núm. A/18, Iran-U. S., Claims Tribunal Re-
ports, 5 [1984], p. 251.
La protección diplomática presupone, además el agotamiento de los
recursos internos (local remedies rule). Esto es válido sin embargo, sólo
en la medida en que los recursos locales sean efectivos y prometan la po-
sibilidad de éxito (Ambatielos Arbitration, ILR, 23, 1956, pp. 306 y ss.).
Aquí es decisiva la idea de la razonabilidad de los recursos legales in-
ternos. Bastante discutible es si con la protección diplomática el Estado
persigue hacer valer un interés propio o también el de sus nacionales
(por violaciones a sus propios derechos). Como quiera que el individuo
puede actuar en la medida y extensión de sus pretensiones (por ejemplo,
no agotando los recursos internos o con un incumplimiento consentido,
incluso mediante la renuncia), existen buenas razones para considerar
que detrás de la protección diplomática se encuentran también las preten-
siones del nacional (caso del mandato).
Bajo la influencia de la Doctrina Calvo, algunos países latinoamerica-
nos adoptaron una posición de rechazo respecto de la admisibilidad de la
protección diplomática, y promovieron, en acuerdos con nacionales de
otros Estados, la renuncia a la protección por parte del Estado patria
(cláusula Calvo). No obstante, recientemente, casi la totalidad de Latino-
américa se ha abierto a los acuerdos de inversiones —especialmente por
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 215

la competencia por las inversiones extran jeras— los cuales contem-


plan la posibilidad de la protección diplomática por parte del Estado pa-
tria del inversionista extranjero. Un gran número de Estados latinoameri-
canos se ha sometido incluso a la jurisdicción arbitral internacional en su
relaciones con los inversionistas privados.
BIBLIOGRAFÍA: E. M. Borchard, The Diplomatic Protection of Citi-
zens Abroad, 1915; A. A. Cançado Trindade, The Application of the Rule
of Exhaustion of Local Remedies in International Law: Its Rationale in
the International Protection of Individual Rights, 1983; M. Herdegen,
“Investitionsschutz in Lateinamerika: Neuere Entwicklungen im Verfas-
sungs- und Völkervertragsrecht”, Zeitschrift für vergleichende Rechts-
wissenschaft, 94 (1995), pp. 341 y ss.; G. Ress y T. Stein (eds.), Diplo-
matischer Schutz im Völker- und Europarecht, 1996.

C. Refugiados y derecho de asilo

De conformidad con el derecho internacional consuetudinario se deja


a los Estados la decisión de proteger o no a un perseguido político. Esto
se aplica también para la recepción de ciertos refugiados. Ese margen de
decisión de los Estados encuentra importantes restricciones en la Con-
vención de Ginebra sobre el Estatuto de los Refugiados de 1951 (BGBl.,
1953, II, p. 560). La disposición central de la Convención de Ginebra es
la prohibición de expulsar o devolver a un refugiado que está siendo per-
seguido por determinados motivos. Ese principio del no-refoulement se
encuentra contemplado en el artículo 33 de la convención de Refugiados:

1. Ningún Estado contratante podrá, por expulsión o devolución, poner en


modo alguno a un refugiado en las fronteras de los territorios donde su vi-
da o su libertad peligre por causa de su raza, religión, nacionalidad, perte-
nencia a determinado grupo social, o de sus opiniones políticas.
2. Sin embargo, no podrá invocar los beneficios de la presente disposi-
ción el refugiado que sea considerado, por razones fundadas, como un pe-
ligro para la seguridad del país donde se encuentra, o que, habiendo sido
objeto de una condena definitiva por un delito particularmente grave,
constituya una amenaza para la comunidad de tal país.
216 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La prescripción del artículo 33 de la Convención de Ginebra sobre


Refugiados no le otorga al perseguido el derecho a ser recibido en forma
duradera, y no implica en modo alguno un derecho de asilo. El principio
del non-refoulement impide de manera especial el que el perseguido sea
enviado a un tercer Estado, respecto del cual se tiene la seguridad que
procederá a reenviar al perseguido al Estado donde esta siendo objeto de
una persecución. Sólo en algunos pocos Estados se garantiza constitucio-
nalmente el derecho de asilo a los perseguidos políticos (artículo 16, Ley
Fundamental Alemana).107
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein y A. Zimmermann, Der völkerrechtli-
che Rahmen für die Reform des deutschen Asylrechts, 1993; G. Good-
win-Gill, The Refugee in International Law, 1985; V. Gowland-Debbas,
The Problem of Refugees in the Light of Contemporary Law Issues,
1995; K. Hailbronner, “Refoulement-Verbote und Drittstaatenregelung
(artículo 33, GK, artículo 3o., CEDH)”, Festschrift für R. Bernhardt,
1995, pp. 365 y ss.

28. LA SOBERANÍA COMO UN CONCEPTO JURÍDICO

La soberanía se ha considerado hasta ahora como un atributo necesa-


rio de los Estados. la carencia de soberanía aparece como un déficit del
poder estatal, que pone en duda la capacidad del Estado para ejercer su
dominio. Desde ese punto de vista tradicional, los Estados soberanos son
miembros plenos de la comunidad de Estados y pueden acogerse al prin-
cipio de la igualdad soberana (artículo 2o., número 1 de la Carta de la
ONU).108 En su famosa decisión Maastricht, la Corte Constitucional
Alemana subrayó que a pesar de la entrada en la Unión económica y mo-
netaria europea la República Federal Alemana conservaba “la calidad de
un Estado soberano con derechos propios y el estatus de la igualdad
soberana con otros Estados en el sentido del artículo 2o, número 1 de la
Carta de las Naciones Unidas” (TCF 89, 155). Bastante discutible se
muestra esa afirmación en lo que concierne a la pérdida de la soberanía
monetaria, la que de conformidad con la concepción actual, pertenece (al

107 Artículo 16. a (1) Los perseguidos políticos gozan del derecho de asilo.
108 Artículo 2o. Para la realización de los Propósitos consignados en el Artículo 1o., la
Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los siguientes Principios: (1) La
Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus Miembros.
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 217

igual que la política exterior y de defensa) a los elementos fundamenta-


les de la soberanía del Estado.
Mientras que los grandes Estados industrializados subrayan la cre-
ciente interdependencia de un orden económico globalizado, la soberanía
desempeña todavía un importante papel en la retórica de varios países en
desarrollo. La Carta de Derechos y Deberes Económicos de los Estados
(UNYB, 1974, p. 402), expedida por la Asamblea General de las Nacio-
nes Unidas en 1974, trae sin embargo en ese mismo sentido el concepto
de la soberanía: “Todo Estado tiene y ejerce libremente soberanía plena
y permanente, incluyendo la posesión, uso y disposición, sobre toda su
riqueza, recursos naturales y actividades económicas” (artículo 2o., apar-
tado 1).
Desde hace algún tiempo, se plantea la pregunta si la soberanía repre-
senta (aún) un concepto jurídico o se ha convertido en retórica política.
En un comienzo se asociaba la independencia estatal con el concepto de
la soberanía. Luego de la Primera Guerra Mundial se impuso en la comu-
nidad estatal la opinión de que la soberanía no podía excluir la posibili-
dad de tener vínculos jurídicos. La soberanía se expresa también cuando
se contraen libremente obligaciones, incluyendo las contempladas en los
tratados. La Corte Permanente de Justicia Internacional subrayó en su
decisión en el caso Wimbledon: “El tribunal se niega a ver en la celebra-
ción de un tratado mediante el cual un Estado se obliga a llevar a cabo o
a refrenar una actuación en particular, el abandono de su soberanía...”.
(Wimbledon Case [France, Italy, Japan and the UK vs. Germany], PCIJ
Reports, A, núm. 1, 1923, p. 15).
La idea sostenida por largo tiempo de que la soberanía significaba no
estar sometido a una instancia superior, ha caído en desuso con el paso
del derecho internacional, de un simple orden de coordinación a un siste-
ma con rasgos de subordinación legal (véase nuestro apartado 2). A esto
pertenecen especialmente las amplias competencias del Consejo de Se-
guridad de las Naciones Unidas para la protección de la paz y la seguri-
dad, que incluyen la intervención en las estructuras estatales internas en
interés de la protección de los derechos humanos. Al respecto, se pueden
señalar aquí, por ejemplo, las medidas del Consejo de Seguridad en con-
tra de Irak en relación con la Segunda Guerra del Golfo: las limitaciones
al potencial militar irakí, el estricto embargo comercial y las reglas para
la protección de la población civil (S/Res., 686–689, 1991, NU, 1991, p.
218 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

74). Ese corsé impuesto por el Consejo de Seguridad de la ONU conlle-


va en algunos aspectos un régimen de ocupación.
En la doctrina moderna del derecho internacional, existe una tenden-
cia a colocar en el mismo plano la soberanía con la independencia. De
acuerdo con esto, las obligaciones de derecho internacional o contraídas
en los tratados no tocan tangencialmente la independencia, en la medida
que no afectan la organización interna del Estado (por ejemplo, en el
sentido de la intervención externa en los órganos estatales).
Es así como Friedrich Berber, por ejemplo, considera que la indepen-
dencia como un criterio de la soberanía, se ve amenazada cuando la in-
tervención externa por parte de otros sujetos del derecho internacional
hace parte de la sustancia de la soberanía constitucional, lo que significa
que el desconocimiento de las obligaciones contraídas en los tratados in-
ternacionales implica una grave violación de la constitución (F. Berber,
Lehrbuch des Völkerrechts, t. I, Allgemeines Friedensrecht, 2a. ed.,
1975, pp. 126 y ss.).
De acuerdo con esto, la República Federal de Alemania (así como la
RDA) fue hasta el tratado de Moscú de 1990 un Estado con una sobera-
nía limitada debido a los derechos de reserva respecto de Berlín, el esta-
cionamiento de las tropas aliadas y la reglamentación sobre la totalidad
de Alemania.
Los nuevos desarrollos del derecho internacional también resquebra-
jan directamente el criterio de la autonomía constitucional como elemen-
to constitutivo de la soberanía estatal. El ordenamiento constitucional de
Bosnia-Herzegovina y de otros Estados se ha “internacionalizado” fuer-
temente con base en los acuerdos de derecho internacional, de tal modo
que las violaciones a la Constitución se trasladan al plano del derecho in-
ternacional y las estructuras constitucionales sólo pueden ser modifica-
das a través de un proceso de derecho internacional (véase nuestro apar-
tado 22. 4).
El proceso de integración europea ha obligado de manera especial a
modificar el concepto de soberanía que se tenía hasta ahora. Con la cre-
ciente vinculación de lo político al ámbito comunitario (incluyendo ma-
terias tan sensibles como la política migratoria) llegando hasta el traslado
de la soberanía monetaria a la Comunidad Europea, los Estados miem-
bros de la Unión Europea han renunciado a sus más elementales compe-
tencias. Este proceso se continúa con el reconocimiento cauteloso de la
SOBERANÍA DE LOS ESTADOS 219

adopción de decisiones por mayoría cualificada en el marco de las políti-


cas externas y de seguridad comunitaria (aun sin el traslado de los dere-
chos soberanos; artículo 23, número 2, EEUU).109
La “independencia” de los miembros de la Unión Europea se ha redu-
cido así a una simple fachada. Al respecto, no ayuda mucho la fórmula
de que los Estados miembros siguen siendo los “soberanos de los trata-
dos” (TCF 89, 155). Sin embargo, la totalidad de la comunidad estatal si-
guen considerando todavía a los miembros de la Unión Europea como
Estados soberanos.

109 Artículo 23. 1. El Consejo adoptará por unanimidad las decisiones que se rijan por
el presente título. Las abstenciones de miembros presentes o representados no impedirán
la adopción de tales decisiones.
En caso de que un miembro del Consejo se abstuviera en una votación, podrá
acompañar su abstención de una declaración formal efectuada de conformidad con el
presente párrafo. En ese caso, no estará obligado a aplicar la decisión, pero admitirá que
ésta sea vinculante para la Unión. En aras de la solidaridad mutua, el Estado miembro de
que se trate se abstendrá de cualquier acción que pudiera obstaculizar o impedir la acción
de la Unión basada en dicha decisión y los demás Estados miembros respetarán su posi-
ción. En caso de que el número de miembros del Consejo que acompañara su abstención
de tal declaración representara más de un tercio de los votos ponderados con arreglo a lo
dispuesto en el apartado 2 del artículo 205 del Tratado constitutivo de la Comunidad Eu-
ropea, no se adoptará la decisión.
2. Como excepción a lo dispuesto en el apartado 1, el Consejo adoptará por mayo-
ría cualificada:
- Acciones comunes, posiciones comunes o cualquier otra decisión basada en una
estrategia común
- Cualquier decisión por la que se aplique una acción común o una posición común;
- La designación de un representante especial de conformidad con el apartado 5
del artículo 18.
Si un miembro del Consejo declarase que, por motivos importantes y explícitos de
política nacional, tiene la intención de oponerse a la adopción de una decisión que se de-
ba adoptar por mayoría cualificada, no se procederá a la votación. El Consejo, por mayo-
ría cualificada, podrá pedir que el asunto se remita al Consejo Europeo para que decida
al respecto por unanimidad.
Los votos de los miembros del Consejo se ponderarán con arreglo a lo dispuesto
en el apartado 2 del artículo 205 del Tratado constitutivo de la Comunidad Europea. Para
su adopción, las decisiones requerirán al menos sesenta y dos votos, que representen la
votación favorable de diez miembros como mínimo.
El presente apartado no se aplicará a las decisiones que tengan repercusiones en el
ámbito militar o de la defensa.
3. En lo que se refiere a cuestiones de procedimiento, el Consejo se pronunciará
por mayoría de los miembros que lo componen.
220 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Esto hace presuponer una forma de consideración en la que ya no se


depende de la competencia autónoma de un Estado en los ámbitos políti-
cos esenciales. Más aun, se trata también de un incremento del poder en
el sentido de una consideración global equilibradora, vinculada a una
participación de los Estados, en forma individual, en las competencias
comunitarias (aquí en el plano europeo).
Sin embargo, aun con esa consideración, sólo se podrá hablar de un
mínimo de soberanía cuando las competencias esenciales (como la políti-
ca económica, presupuestaria y de defensa) permanezcan en el ámbito de
poder de decisión de los Estados en forma individual, y cuando la con-
trovertida delimitación de las competencias no se lleve a cabo únicamen-
te por los órganos de la Unión Europea o de las Comunidades Europeas
(esto es, no se le transfiera la “competencia de competencias”).
En el mejor de los casos se puede entender hoy en día la soberanía co-
mo la síntesis de los derechos soberanos que tiene los Estados sobre el
territorio y las personas (territorialidad y nacionalidad) así como el dere-
cho a un reconocimiento en el plano del derecho internacional.
BIBLIOGRAFÍA: J. Bartelson, A Genealogy of Sovereignty, 1993; A.
Bleckmann, “Das Souveränitätsprinzip im Völkerrecht”, AVR, 23
(1985), pp. 450 y ss.; A. Chayes/A. Handler Chayes, The New So-
vereignty–Compliance with International Regulatory Agreements, 1995;
F. H. Hinsley, Sovereignty, 2a. ed., 1986; S. Hobe, Der offene Verfas-
sungsstaat zwischen Souveränität und Interdepen-denz, 1998; A. James,
Sovereign Statehood, 1986; H. Kelsen, Das Problem der Souveränität
und die Theorie des Völkerrechts, 1928; G. Kreijen (ed.), State, Sove-
reignty, and International Governance, 2002; S. Oeter, “Souveränität:
ein überholtes Konzept?”, en: Festschrift für H. Steinberger, 2002, pp.
259 y ss.; H. Quaritsch, “Bodins Souveränität und das Völkerrecht”,
AVR, 17 (1976-1978), pp. 257 y ss.; C. Schreuer, “The Waning of the
Sovereign State: Towards a New Paradigm for International Law?”,
EJIL, 4 (1992-1993), pp. 447 y ss.; H. Steinberger, “Sovereignty”, en:
EPIL, t. 4, 2000, pp. 500 y ss.
CAPÍTULO V
SUCESIÓN DE ESTADOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
29. Sucesión en tratados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
30. Sucesión en el patrimonio y las deudas del Estado precursor . . 226
CAPÍTULO V
SUCESIÓN DE ESTADOS

29. SUCESIÓN EN TRATADOS

Los problemas de la sucesión de Estados se presentan cuando la sobe-


ranía territorial sobre un determinado lugar cambia, esto es, un Estado
como titular de la autoridad plena sobre un territorio ocupa el lugar de
otro Estado. Esta situación se presenta cuando un Estado se divide o
desaparece y se crea uno nuevo. La sucesión de tratados pertenece a
uno de los campos del derecho internacional consuetudinario más difí-
ciles.
La Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados en relación con
Tratados de 1978, p. 1488; ZaöRV, 39, 1979, p. 279) tiene por objeto re-
glamentar esas difíciles materias. La Convención suministra una defini-
ción calificada para la Sucesión de Estados: “‘Sucesión de Estados’ sig-
nifica el reemplazo de un Estado por otro en la responsabilidad de las
relaciones internacionales por el territorio” (artículo 2o., número 1,
inciso b).
El relativamente bajo número de ratificaciones de la Convención de
Viena (17 Estados) refleja la reserva de la Comunidad de Estados frente
a algunas disposiciones de esa Convención. Éstas se deben, en gran me-
dida, a que la Convención de Viena no contempla ningún tipo de dere-
cho consuetudinario.
Cuando un Estado toma el lugar de otro como titular de la soberanía
territorial, los tratados del sucesor se extienden en principio al nuevo te-
rritorio que se adiciona (principio de los límites; principio de la movili-
dad de las fronteras del Tratado, véase artículo 29 de la Convención de
Viena). De acuerdo con esto, luego de la reunificación de Alemania los
tratados de la República Federal de Alemania se aplican por regla gene-
ral, al territorio de la ex RDA (véase el artículo 11 del Tratado de Unifi-

221
222 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

cación de 1990, BGBl., 1990 II, p. 889).110 Problemático es el tratamien-


to de los tratados internacionales del Estado antecesor. Aquí se tiene que
diferenciar por una parte la naturaleza jurídica del respectivo tratado y,
por la otra, los antecedentes, que generaron la sucesión de Estados.
Como principio del derecho consuetudinario, se puede establecer que
no se da ninguna transferencia de tratados internacionales que fuere in-
compatible con la finalidad del tratado. Esto se aplica especialmente
cuando la validez de un tratado se encuentra vinculada a la existencia de un
determinado sistema político o económico (ejemplo: alianzas de defensa o
tratados sobre cooperación militar). En el caso de tratados sobre las orga-
nizaciones internacionales, tampoco se puede dar por regla general una
transferencia de la membresía en las respectivas organizaciones.
Una situación extraordinaria se presenta en este contexto en el caso
del reemplazo de la Unión Soviética por Rusia en la Naciones Unidas,
incluida la membresía permanente en el consejo de Seguridad. Los Esta-
dos de la Comunidad de Estados Independientes (CEI) estuvieron de
acuerdo en que Rusia fuera la sucesora. Los otros Estados, especialmente
los otros miembros del Consejo de Seguridad, aceptaron esa regla de su-
cesión en interés de una transición sin problemas, sin que estuvieran
obligados a ello.
Por el contrario, se produce una transición de tratados que reglamen-
tan el estatus o la utilización de un territorio estatal, como por ejemplo,
tratados sobre fronteras o acuerdos de tránsito (artículo 11 f de la Con-
vención de Viena sobre la Sucesión de Estados en Tratados). Se habla
aquí de los tratados que se denominan radicados o localizados.
Discutible es la sucesión en tratados sobre protección de los derechos
humanos o sobre algunas reglas humanitarias, especialmente en el dere-
cho internacional de guerra. Una doctrina que ha ganado terreno aquí, en
interés de los derechos humanos, acepta, por regla general, un tránsito de
las obligaciones contempladas en el tratado.
En este sentido, la Comisión de Derechos Humanos de la ONU, de
conformidad con el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
110 Articulo 11 – Tratados de la República Federal de Alemania. Las partes del trata-
do acuerdan que los tratados y acuerdos de derecho internacional, a los que pertenece la
República Federal de Alemania, incluidos aquellos tratados que fundamentan la perte-
nencia a las organizaciones o instituciones internacionales, conservarán su validez, y los
derechos y obligaciones que de allí se derivan, con excepción de los tratados citados en
el Anexo I, se aplicarán al territorio citado en el artículo 3o.
SUCESIÓN DE ESTADOS 223

de 1966, se ha expresado también en favor de que los habitantes de un


territorio deben conservar la protección en las garantías contempladas en
el Pacto aún en el caso de la sucesión de Estados:

...los tratados de derechos humanos incumben al territorio, y los Estados


continúan vinculados por las obligaciones bajo el Convenio adquiridas por
el Estado precursor. Una vez que las personas que viven en el territorio
han comenzado a gozar de la protección de los derechos bajo la Conven-
ción Internacional de derechos civiles y políticos, tal protección no se les
podrá negar simplemente por virtud de la desmembración de ese territorio
o por haber quedado bajo la soberanía de otro Estado o de más de un Esta-
do (UN, GAOR, 1997, Supplement, 40, p. 17, núm. 81)

En el caso de la transferencia de la soberanía territorial sobre Hong


Kong, del Reino Unido a la República Popular China, ambos Estados
acordaron, en una declaración conjunta, que las obligaciones del Pacto
Internacional sobre los derechos culturales y políticos y de los Pactos in-
ternacionales sobre los derechos civiles y políticos y del Pacto Internacio-
nal sobre derechos económicos, sociales y culturales, seguirían teniendo
aplicación en Hong Kong (ILM, 36, 1997, p. 1675).
La Comisión de Derechos Humanos ha aceptado la vigencia de los de-
beres de información, de conformidad con el artículo 40 del Pacto Inter-
nacional sobre Derechos Civiles y Políticos para la República Popular de
China, haciendo referencia a esa Declaración común (NU, GAOR, 1997,
Supplement, 40, p. 17, núm. 81).
En el caso de algunos tratados, no se ha aceptado la sucesión con base
en los hechos que sirvieron de fundamento a aquélla. Más aun, debe
existir consenso en que en los casos de la separación (secesión) de
territorios estatales, se aplica el principio de la discontinuidad, esto es,
no se lleva a cabo ninguna sucesión (artículo 15 de la Convención de
Viena sobre sucesión de Estados en Tratados).111
Extraordinariamente discutidos son los casos de la fusión de dos o
más Estados, así como la incorporación de un Estado en otro. Al respec-
to, la Convención de Viena sobre la sucesión de Estados en Tratados
contempla la regla básica de la continuidad (artículo 31)112 una regla de

111 Article 15. Succession in respect of part of territory.


112 Article 31. Effects of a uniting of States in respect of treaties in force at the date of
the succession of States.
224 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

este tipo no se puede determinar, sin embargo, en el derecho consuetudi-


nario internacional.
El tratado de unificación prevé que la República Federal de Alemania
debe llevar a cabo una consulta con los respectivos miembros del tratado
para mantener la vigencia, o para la adaptación o la extinción de los tra-
tados internacionales de la RDA (artículo 12, núm. 1).113
En la práctica, la República Federal de Alemania acordó la extinción de
casi todos los Tratados de la RDA con los socios contractuales. Con esto,
se señaló una línea de acción en la práctica estatal, con efectos de prece-
dente para los futuros casos de la incorporación de un Estado en otro.
En el caso de la desintegración de un Estado en más Estados suceso-
res (desmembración) o en el caso de la separación de un territorio Esta-
tal mediante la creación de un nuevo Estado, la Convención de Viena
parte del principio de la vigencia de los tratados (artículo 34).114 La
continuidad se aplica, a menos que exista un acuerdo diferente entre las
partes, a menos que la continuación de la vigencia sea incompatible
con las finalidades del Tratado o a menos que las condiciones marco se
hayan modificado.

113 Artículo 12. Tratados de la República Democrática Alemana. Las Partes del trata-
do acuerdan que los tratados de derecho internacional de la República Democrática Ale-
mana, en el curso de la unidad de Alemania, se analizarán con los socios contractuales de
la República Democrática Alemana, para reglamentar o establecer su vigencia, adapta-
ción o su extinción, con base en los criterios de la protección de la confianza, los intere-
ses de los Estados participantes y las obligaciones contractuales de la República Federal
de Alemania, así como de conformidad con los principios de un orden fundamental libre,
democrático y de estado de derecho, y teniendo en cuenta las competencias de las Comu-
nidades Europeas...
114 Article 34. Succession of States in cases of separation of parts of a State. 1. When
a part or parts of the territory of a State separate to form one or more States, whether or
not the predecessor State continues to exist: (a) any treaty in force at the date of the suc-
cession of States in respect of the entire territory of the predecessor State continues in
force in respect of each successor State so formed; (b) any treaty in force at the date of
the succession of States in respect only of that part of the territory of the predecessor Sta-
te which has become a successor State continues in force in respect of that successor
State alone. 2. Paragraph 1 does not apply if: (a) the States concerned otherwise agree; or
(b) it appears from the treaty or is otherwise established that the application of the treaty
in respect of the successor State would be incompatible with the object and purpose of
the treaty or would radically change the conditions for its operation.
SUCESIÓN DE ESTADOS 225

El régimen de la Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados


en Tratados privilegia los que aparecen luego de un proceso de descolo-
nización (newly independent States).
Estos Estados deben poder entrar a la comunidad internacional sin las
obligaciones contractuales de los Estados precursores, de conformidad
con el principio del clean slate (artículo 16).115
Sin embargo, la Convención prevé, para el caso de los Tratados multi-
laterales la opción de una adhesión al tratado (artículo 17).116 La conti-
nuidad de la vigencia de los tratados bilaterales con Estados que alcan-
zan su independencia la vincula la Convención a un acuerdo especial con
los otros Estados parte del Tratado (artículo 25).117
BIBLIOGRAFÍA: U. Fastenrath, T. Schweisfurth y C. T. Ebenroth, “Das
Recht der Staatensukzession”, BDGVR, t. 35, 1996; D. Papenfuß, Die
Behandlung der völkerrechtlichen Verträge der DDR im Zuge der Her-
stellung der Einheit Deutschlands, 1997; H. D. Treviranus, “Die Kon-
vention der Vereinten Nationen über Staatensukzession bei Verträgen”,
ZaöRV, 39 (1979), pp. 259 y ss.; K. Zemanek, “Die Wiener Konvention
über die Staatennachfolge in Verträge”, Festschrift für A. Verdross,
1980, pp. 719 y ss.; A. Zimmermann, Staatennachfolge in völkerrechtli-
che Verträge, 2000.
115 Article 16. Position in respect of the treaties of the predecessor State. A newly in-
dependent State is not bound to maintain in force, or to become a party to, any treaty by
reason only of the fact that at the date of the succession of States the treaty was in force
in respect of the territory to which the succession of States relates.
116 Article 17. Participation in treaties in force at the date of the succession of States.
1. Subject to paragraphs 2 and 3, a newly independent State may, by a notification of suc-
cession, establish its status as a party to any multilateral treaty which at the date of the
succession of States was in force in respect of the territory to which the succession of
States relates. 2. Paragraph 1 does not apply if it appears from the treaty or is otherwise
established that the application of the treaty in respect of the newly independent State
would be incompatible with the object and purpose of the treaty or would radically chan-
ge the conditions for its operation. 3. When, under the terms of the treaty or by reason of
the limited number of the negotiating States and the object and purpose of the treaty, the
participation of any other State in the treaty must be considered as requiring the consent
of all the parties, the newly independent State may establish its status as a party to the
treaty only with such consent.
117 Article 25. The position as between the predecessor State and the newly indepen-
dent State. A treaty which under article 24 is considered as being in force between a
newly independent State and the other State party is not by reason only of that fact to be
considered as being in force also in the relations between the predecessor State and the
newly independent State.
226 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

30. SUCESIÓN EN EL PATRIMONIO Y LAS DEUDAS


DEL ESTADO PRECURSOR

Para la sucesión de Estados en el patrimonio y las deudas del Estado


precursor, el derecho consuetudinario internacional contempla principios
propios, cuya concretización en particular, sin embargo, es por lo general
discutible.
La Convención de Viena sobre la Sucesión de Estados con respecto a
la Propiedad, Archivos y Deudas de los Estados de 1983 (ILM 22, 1983,
p. 306) contempla una serie de reglas para analizar las controversias. Pa-
ra el patrimonio administrativo y financiero se aplica el principio de la
transferencia a los Estados sucesores (artículo 11 de la Convención de
Viena).118
Especialmente difícil es la problemática de la sucesión en el caso de
las deudas estatales. Aquí se deben considerar, en principio, los créditos
que tienen un fundamento en el derecho internacional. En este contexto,
no es procedente una sucesión en las pretensiones internacionales a una
compensación, que se genera en un delito de derecho internacional.
Las deudas localizadas en un territorio (localized debts) se transfieren
junto con el territorio Estatal al Estado sucesor. Se trata aquí por ejem-
plo, de las deudas que se encuentren en relación directa con las inversio-
nes en infraestructura de un determinado territorio. En el caso de sece-
sión de un territorio Estatal y de la desintegración de un Estado en más
Estados sucesores, se hace una transferencia de las deudas en proporción
equitativa (equitable proportion) entre los Estados sucesores (artículo 37
de la Convención de Viena).119
Criterio decisivo para la distribución de las deudas estatales debe ser
la participación en el producto social bruto, el cual se adjunta al territorio
estatal que se transfiere. La preferencia al que otorga la convención de
118 Article 11. Passing of State property without compensation. Subject to the provi-
sions of the articles in the present Part and unless otherwise agreed by the States concer-
ned or decided by an appropriate international body, the passing of State property of the
predecessor State to the successor State shall take place without compensation.
119 Article 37. Transfer of part of the territory of a State. 1. When part of the territory
of a State is transferred by that State to another State, the passing of the State debt of the
predecessor State to the successor State is to be settled by agreement between them. 2. In
the absence of such an agreement, the State debt of the predecessor State shall pass to the
successor State in an equitable proportion, taking into account, in particular, the pro-
perty, rights and interests which pass to the successor State in relation to that State debt.
SUCESIÓN DE ESTADOS 227

Viena a los nuevos Estados resultantes de un proceso de descolonización es


bastante discutible. En principio, deben quedar libres de las deudas del ante-
cesor (artículo 38).120
La vinculabilidad respecto de los acreedores extranjeros y privados no
es objeto de la Convención de Viena. Existen buenas razones para regla-
mentar la sucesión es estas deudas en forma similar a la sucesión en el
caso de las obligaciones de derecho internacional.
BIBLIOGRAFÍA: C. T. Ebenroth y O. Wilken, “Sezessionsbedingte
Schuldüberleitung; wirtschaftsrechtliche Dimensionen der Staatennach-
folge”, RIW, 1991, pp. 885 y ss.; U. Fastenrath, T. Schweisfurth y C. T.
Ebenroth, “Das Recht der Staatensukzession”, BDGVR, t. 35, 1996.

120 Article 38. Newly independent State. 1. When the successor State is a newly inde-
pendent State, no State debt of the predecessor State shall pass to the newly independent
State, unless an agreement between them provides otherwise in view of the link between
the State debt of the predecessor State connected with its activity in the territory to
which the succession of States relates and the property, rights and interests which pass
to the newly independent State. 2. The agreement referred to in paragraph 1 shall not in-
fringe the principle of the permanent sovereignty of every people over its wealth and na-
tural resources, nor shall its implementation endanger the fundamental economic equili-
brium of the newly independent State.
CAPÍTULO VI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO
AÉREO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
31. Derecho internacional del mar . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
A. Desarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
B. Aguas propias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
C. Zona contigua . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
D. Espacios especiales con derechos de uso de los Estados
costeros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 233
E. Alta mar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
F. Tribunal Internacional del Derecho del Mar . . . . . . . . 239
32. Espacio ultraterrestre . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
CAPÍTULO VI
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR
Y DEL ESPACIO AÉREO

31. DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR

A. Desarrollo

En las controversias sobre la libertad de los mares, se han impuesto, des-


de el siglo XVII, los principios de la libertad de navegación y pesca en
alta mar. La libertad de usar alta mar ha sido objeto de restricciones ma-
sivas en las pasadas décadas, debido a la creación de las zonas especiales
de uso en los Estados costeros.
De especial significado para el desarrollo del derecho del mar han si-
do las convenciones de la ONU de 1958 (Convenio sobre el Mar Territo-
rial y la Zona Contigua, Convenio sobre Alta Mar, Convenio sobre Pesca
y Conservación de Recursos Vivos en Alta Mar, Convención sobre la
plataforma marina). En la actualidad, el derecho del mar se encuentra re-
gulado en la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del
Mar de 1982 (BGBl., 1994, II, p. 1798), la cual fue elaborada y adoptada
en la Tercera Conferencia sobre el Derecho del Mar.
La Convención de Viena sobre el Derecho del Mar contempla una se-
rie de novedades. Dentro de éstas, se encuentran las siguientes:
— la ampliación de la costa marítima a 12 millas marítimas;
— el reconocimiento de una zona económica exclusiva a los Estados
costeros;
— la creación de un régimen de explotación minera marítima, y
— la creación de un tribunal de derecho marítimo.
Debido a las controversias que suscitó, la reglamentación sobre la ex-
plotación minera fue rechazada en principio por la mayor parte de los
Estados industrializados más importantes.

229
230 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Para evitar estos problemas, en 1994 se elaboró el Acuerdo relativo a


la aplicación de la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas so-
bre el Derecho del Mar del 10 de diciembre de 1982 (BGBl., 1994, II, p.
2566). Hasta la fecha, se aplica en la mayor parte de los Estados la Con-
vención sobre el Derecho del Mar en su versión modificada por el
Acuerdo para al aplicación de la parte XI. Los Estados Unidos no han ra-
tificado hasta ahora la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar
(especialmente por las constantes críticas aun en contra del ya modifica-
do régimen de explotación minera contemplado en la Convención). A
pesar de ese rechazo, es posible afirmar que la Convención de la ONU
sobre el Derecho del Mar y sus modificaciones (con excepción del régi-
men de explotación minera) corresponden ampliamente a los actuales
criterios del derecho consuetudinario internacional.
BIBLIOGRAFÍA: Contribuciones de D. H. Andersen et al. al simposio
“The Entry into Force of the Convention on the Law of the Sea: A Redis-
tribution of Competences Between States and International Organisations
in Relation to the Management of the International Commons?”, ZaöRV,
55 (1995), pp. 273 y ss. ; R. Dupuy/D. Vignes (ed.), A Handbook on the
New Law of the Sea, 1991; G. Jaenicke, “The United Nations Conven-
tion on the Law of the Sea and the Agreement Relating to the Implementa-
tion of Part XI of the Convention”, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995,
pp. 121 y ss. ; id. “Law of the Sea”, EPIL, t. 3, 1997, pp. 150 y ss.; A. de
Marffy-Mantuano, “The Procedural Framework of the Agreement Imple-
menting the 1982 United Nations Convention on the Law of the Sea”,
AJIL, 89 (1995), pp. 814 y ss. ; D. P. O’Connell, The International Law of
the Sea, t. 11; 982, t. 21 984; L. B. Sohn, “International Law Implications
of the 1994 Agreement”, AJIL, 88 (1994), pp. 696 y ss.; J. R. Steven-
son/B. H. Oxman, “The Future of the United Nations Convention on the
Law of the Sea”, AJIL, 88 (1994), pp. 488 y ss.

B. Aguas propias
La soberanía territorial de los Estados costeros comprende las aguas
interiores y la costa marítima (artículo 2o., número 1, Convención de la
ONU sobre el Derecho del Mar, véase nuestro apartado 24. A).121

121 Artículo 2o. Régimen jurídico del mar territorial, del espacio aéreo situado sobre
el mar territorial y de su lecho y subsuelo 1. La soberanía del Estado ribereño se extiende
más allá de su territorio y de sus aguas interiores y, en el caso del Estado archipelágico,
de sus aguas archipelágicas, a la franja de mar adyacente designada con el nombre de
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 231

a. Aguas interiores

A las aguas propias pertenecen las aguas interiores, las cuales se en-
cuentran dentro de la línea de base (artículo 8o., Convención de la ONU
sobre el Derecho del Mar).122 La línea de base normal corresponde a la
de bajamar a lo largo de la costa, tal como aparece marcada mediante el
signo apropiado en cartas a gran escala reconocidas oficialmente por
el Estado ribereño (artículo 5o., Convención de la ONU sobre el Dere-
cho del Mar). En casos especiales (sobre todo en las costas que tengan
profundas aberturas y escotaduras o en las que haya una franja de islas)
puede modificarse la forma de medición de las líneas de base (artículo
7o., Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). De ahí que pue-
dan existir territorios marítimos considerables entre la costa y la línea de
base, como aguas interiores. A las aguas propias pertenecen, además las
bahías con una apertura de hasta 24 millas marítimas (artículo 10, Con-
vención de la ONU sobre el Derecho del Mar).
A las bahías “históricas” se les aplican reglas especiales (artículo 10,
apartado 6, Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). Canadá,
por ejemplo, reclamó como bahía histórica la Bahía de Hudson, con
apertura de 50 millas marítimas. Libia no pudo imponer sus pretensiones
sobre la Gran Syrthe.

b. Mar territorial
La Convención de la ONU sobre el derecho del Mar le permite a los
Estados tener un mar costero de 12 millas más allá de la línea de base
(artículo 3o., Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).123 Este
derecho se encuentra reconocido también en el derecho consuetudinario.

mar territorial. 2. Esta soberanía se extiende al espacio aéreo sobre el mar territorial, así
como al lecho y al subsuelo de ese mar. 3. La soberanía sobre el mar territorial se ejerce
con arreglo a esta Convención y otras normas de derecho internacional.
122 Artículo 8o. Aguas interiores. 1. Salvo lo dispuesto en la Parte IV, las aguas situa-
das en el interior de la línea de base del mar territorial forman parte de las aguas interio-
res del Estado. 2. Cuando el trazado de una línea de base recta, de conformidad con el
método establecido en el artículo 7, produzca el efecto de encerrar como aguas interiores
aguas que anteriormente no se consideraban como tales, existirá en esas aguas un dere-
cho de paso inocente, tal como se establece en esta Convención.
123 Artículo 3o. Anchura del mar territorial. Todo Estado tiene derecho a establecer la
anchura de su mar territorial hasta un límite que no exceda de 12 millas marinas medidas
a partir de líneas de base determinadas de conformidad con esta Convención.
232 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La territorialidad de los Estados costeros se ve restringida sobre todo


por el derecho de paso inocente (innocent passage, véanse los artículos
17 y ss. Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). El derecho
de paso inocente se aplica no sólo para los barcos comerciales, sino tam-
bién para los de guerra. En el mar territorial los submarinos deben nave-
gar en la superficie (artículo 20, Convención de la ONU sobre el Dere-
cho del Mar). Las disposiciones del artículo 19, número 2, de la
Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar124 señala una serie de
forma de usos y comportamientos como condiciones negativas para el
paso inocente; por ejemplo, cualquier actividad de pesca (inciso i).
Para la delimitación del mar territorial entre los Estados con costas ad-
yacentes o situadas frente a frente, la Convención de la ONU remite a las
reglas de la equidistancia, de las que se permite apartarse cuando existan
casos excepcionales (artículo 15, Convención de la ONU sobre el Derecho
del Mar). De acuerdo con esto, la delimitación se hace con base en una lí-
nea media, cuyos puntos sean equidistantes de los puntos más próximos de
las líneas de base a partir de las cuales se mida la anchura del mar territo-
rial de cada uno de esos Estados. A la navegación por los estrechos que
sirven para la navegación internacional se le aplica un régimen especial
(artículos 34 y ss., Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).

C. Zona contigua

La zona contigua (contiguous zone) se anexa al mar territorial. En


esta zona, los Estados costeros pueden ejercer su jurisdicción para ase-
gurar el cumplimiento de determinadas disposiciones legales (leyes
aduaneras y financieras, leyes de migración y normas sanitarias; artícu-
lo 33, apartado 1 Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). La
zona contigua no podrá extenderse más allá de 24 millas marinas conta-
das desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del
mar territorial (artículo 33, apartado 2 Convención de la ONU sobre el
Derecho del Mar).

124 Artículo 19. Significado de paso inocente. 1. El paso es inocente mientras no sea
perjudicial para la paz, el buen orden o la seguridad del Estado ribereño. Ese paso se
efectuará con arreglo a esta Convención y otras normas de derecho internacional.
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 233

D. Espacios especiales con derechos de uso de los Estados costeros

Determinados territorios del mar no se someten a la soberanía territo-


rial de un Estado, a pesar que de que se le conceden derechos especiales
de uso a los Estados costeros. Se trata, por una parte de las zonas pesque-
ras y de las zonas económicas exclusivas, y, por la otra, de la plataforma
continental.

a. Zonas pesqueras y zonas económicas exclusivas

En la actualidad se reconoce en el derecho consuetudinario la posibili-


dad de otorgarle a los Estados costeros zonas pesqueras con un ancho de
200 millas marítimas. Sin embargo, la institución de la zona pesquera se
ha visto desplazada cada vez más por el reconocimiento de las zonas
económicas exclusivas.
Las zonas económicas exclusivas son áreas situadas más allá del mar
territorial y adyacentes a éste, sujetas a derechos especiales de uso y vi-
gilancia por parte de los Estados costeros, en lo que respecta a los recur-
sos que allí se encuentran (artículos 55 y ss., Convención de la ONU so-
bre el Derecho del Mar). Si se trata o no de una parte del mar territorial
es finalmente una cuestión terminológica (véase el artículo 86 de la
Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).125 En la zona econó-
mica exclusiva, el respectivo Estado costero tiene el derecho exclusivo de
exploración y explotación, conservación y administración de los recursos
naturales, tanto vivos como no vivos, de las aguas suprayacentes al lecho
y del lecho y el subsuelo del mar (artículo 56, apartado 1, inciso a, Con-
vención de la ONU sobre el Derecho del Mar). Un Estado costero puede
tener una zona económica exclusiva hasta de 200 millas marinas contadas
desde las líneas de base a partir de las cuales se mide la anchura del mar
territorial (artículo 57, Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).
El derecho a una zona económica de esta clase se encuentra reconoci-
do en la actualidad por el derecho consuetudinario. Con el reconocimien-

125 Artículo 86. Aplicación de las disposiciones de esta Parte. Las disposiciones de es-
ta Parte se aplican a todas las partes del mar no incluidas en la zona económica exclusi-
va, en el mar territorial o en las aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelá-
gicas de un Estado archipelágico. Este artículo no implica limitación alguna de las
libertades de que gozan todos los Estados en la zona económica exclusiva de conformi-
dad con el artículo 58.
234 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

to en el derecho consuetudinario, así como en un tratado, de una zona


económica exclusiva con una extensión de hasta 200 millas marítimas se
ha restringido bastante la libertad de pesca en alta mar, especialmente
porque la mayor parte de los peces se encuentran relativamente cerca de
las costas (CIJ, Case Concerning Delimitation of the Maritime Boundary
in the Gulf of Maine Area [Canada vs. USA], ICJ Reports, 1984, p. 246
[294, núm. 94 f.]).

b. Plataforma continental

La plataforma continental (continental shelf) comprende una prolon-


gación natural de la masa terrestre hasta el borde exterior del margen
continental. La convención de la ONU sobre el Derecho del Mar define
la plataforma continental en el artículo 76, número1:
La plataforma continental de un Estado ribereño comprende el lecho y el
subsuelo de las áreas submarinas que se extienden más allá de su mar te-
rritorial y a todo lo largo de la prolongación natural de su territorio hasta
el borde exterior del margen continental, o bien hasta una distancia de 200
millas marinas contadas desde las líneas de base a partir de las cuales se
mide la anchura del mar territorial, en los casos en que el borde exterior
del margen continental no llegue a esa distancia.

Los límites externos de la plataforma continental se establecen en el


artículo 76, números 4 a 6, de Convención de la ONU sobre el Derecho
del Mar. Los límites externos de la plataforma continental no pueden so-
brepasar o una distancia de 100 millas marítimas contadas desde la
isóbata de 2500 metros, o una distancia de 350 millas marítimas conta-
das desde la línea de base (Artículo 76, apartado 5, Convención de la
ONU sobre el Derecho del Mar). Los derechos de uso de los Estados
costeros en la plataforma marítima son bastante amplios: “El Estado ri-
bereño ejerce derechos de soberanía sobre la plataforma continental a los
efectos de su exploración y de la explotación de sus recursos naturales
(artículo 77, número 1, de la Convención de la ONU sobre el Derecho
del Mar).
Los derechos de los Estados costeros en la plataforma continental no
afectan la condición jurídica de las aguas suprayacentes ni la del espacio
aéreo situado sobre tales aguas (artículo 78, número 1, Convención de la
ONU sobre el Derecho del Mar).
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 235

c. Delimitación

Para la delimitación de las zonas económicas exclusivas y de la plata-


forma continental entre los Estados con costas una frente a la otra o ad-
yacentes, la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar establece
criterios de equidad (artículo 74, Convención de la ONU sobre el Dere-
cho del Mar; véase, por ejemplo, la delimitación de la plataforma
continental de la Corte Internacional, Case Concerning the Continental
Shelf [Libya vs. Malta], ICJ Reports, 1985, p. 13.

E. Alta mar

Las disposiciones de la Convención de la ONU sobre el Derecho del


Mar en lo concerniente a alta mar se aplican a “todas las partes del mar
no incluidas en la zona económica exclusiva, en el mar territorial o en las
aguas interiores de un Estado, ni en las aguas archipelágicas de un Esta-
do archipelágico” (artículo 86, número 1, de la Convención de la ONU
sobre el Derecho del Mar).
La alta mar se encuentra abierta a todos los Estados por igual (artícu-
lo 87, número 1, de la Convención de la ONU sobre el Derecho del
Mar).126
La libertad de alta mar comprende especialmente:

— la libertad de navegación (artículo 87, número 1, inciso a; artículo


90 Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar);
— la libertad de sobrevuelo (artículo 87, número 1, inciso b, Conven-
ción de la ONU sobre el Derecho del Mar);
— la libertad de tender cables y tuberías submarinos (artículo 87, nú-
mero 1, inciso c; artículo 112, Convención de la ONU sobre el De-
recho del Mar);
— la libertad de construir islas artificiales y otras instalaciones (ar-
tículo 87, número 1, inciso d, Convención de la ONU sobre el De-
recho del Mar);
— la libertad de pesca, (artículo 87, número 1, inciso e; artículo 116,
Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar), y
126 Artículo 87. Libertad de la alta mar. 1. La alta mar está abierta a todos los Estados,
sean ribereños o sin litoral.
236 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

— la libertad de investigación científica (artículo 87, número 1, inciso


f, Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).

El “derecho de persecución” (hot pursuit) de que goza un Estado cos-


tero se amplía al altamar. Con esto se quiere significar la persecución
en las aguas in teriores, en las aguas ar chipelágicas, en el mar territo-
rial o en la zona contigua del Estado de un buque extranjero que ha
cometido una infracción en contra del derecho nacional del Estado coste-
ro (artículo 111, Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar).127
La Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar contempla un ré-
gimen especial para el uso del suelo marítimo y del subsuelo marítimo
mas allá de las fronteras de la jurisdicción nacional del Estado costero
(Parte XI de la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar; para la
definición de “zona”, artículo 1o., número 1, Convención de la ONU so-
bre el Derecho del Mar).128
El régimen del suelo marítimo ha sido la parte más controversial de
toda la convención. La explotación minera en las profundidades maríti-
mas (por ejemplo, la explotación de manganeso y cromo) podrían tener
gran significado económico en las próximas décadas. Sin embargo, la
explotación minera del mar presupone una tecnología bastante desarro-
llada. De conformidad con el derecho consuetudinario la utilización del
suelo y subsuelo marítimo no se encuentra sujeta a ningún tipo de res-
tricción en especial. De acuerdo con esto, cada Estado, de acuerdo con
sus posibilidades técnicas, puede emprender, sin una autorización espe-
127 Artículo 111. Derecho de persecución 1. Se podrá emprender la persecución de un
buque extranjero cuando las autoridades competentes del Estado ribereño tengan motivos
fundados para creer que el buque ha cometido una infracción de las leyes y reglamentos
de ese Estado. La persecución habrá de empezar mientras el buque extranjero o una de
sus lanchas se encuentre en las aguas interiores, en las aguas archipelágicas, en el mar
territorial o en la zona contigua del Estado perseguidor, y sólo podrá continuar fuera del
mar territorial o de la zona contigua a condición de no haberse interrumpido. No es nece-
sario que el buque que dé la orden de detenerse a un buque extranjero que navegue por el
mar territorial o por la zona contigua se encuentre también en el mar territorial o la zona
contigua en el momento en que el buque interesado reciba dicha orden. Si el buque ex-
tranjero se encuentra en la zona contigua definida en el artículo 33, la persecución no po-
drá emprenderse más que por violación de los derechos para cuya protección fue creada
dicha zona...
128 Artículo 1o. Términos empleados y alcance. 1. Para los efectos de esta Conven-
ción: 1) Por “Zona” se entiende los fondos marinos y oceánicos y su subsuelo fuera de
los límites de la jurisdicción nacional.
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 237

cial, la explotación minera de las profundidades marinas. Por tanto, de


acuerdo con el derecho consuetudinario, se aplicara el principio de prio-
ridad, que favorece a los Estados que cuenten con la tecnología más
avanzada para la explotación minera de las profundidades marítimas. La
Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar quiere frenar este tipo
de desarrollos.
La Convención también califica el suelo y el subsuelo marino con sus
recursos, como “patrimonio común de la humanidad” (artículo 136, Con-
vención de la ONU sobre el Derecho del Mar). De acuerdo con esto, nin-
gún Estado podrá apropiarse de una parte del suelo marino o de sus re-
cursos (incluido el subsuelo; artículo 137, número 1, Convención de la
ONU sobre el Derecho del Mar).129 Más aún, la totalidad de la zona se
somete a un uso internacionalizado, con una clase de régimen de conce-
sión. La distribución de los derechos de uso se le ha atribuido a la Auto-
ridad Internacional de los Fondos Marinos (artículos 156 y ss., Conven-
ción de la ONU sobre el Derecho del Mar).
La Autoridad Internacional de los Fondos Marinos es una organiza-
ción internacional (artículo 176, Convención de la ONU sobre el Dere-
cho del Mar) con sede en Jamaica (artículo 156, número 4, Convención
de la ONU sobre el Derecho del Mar). Sus órganos principales son una
asamblea, un consejo y una secretaría (artículo 158, número 1, Conven-
ción de la ONU sobre el Derecho del Mar). El órgano supremo es la
Asamblea, a al que pertenecen todos los Estados parte como miembros
de la autoridad (artículo 159, apartado 1 en concordancia con el artículo
156, apartado 2, Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). La
Autoridad Internacional de los Fondos Marinos expide reglas para la pro-
tección del medio ambiente marino y de la vida humana, en el contex-
to del uso del suelo marino (artículo 145 y 146, Convención de la ONU
sobre el Derecho del Mar).
Esos reglamentos no requieren de la incorporación por parte de los
Estados, ya que son de aplicación directa. En esta medida se le otorga a
la Autoridad Internacional de los fondos Marinos una competencia su-
pranacional para expedir reglamentaciones. Dentro de la Autoridad se
129 Artículo 137. Condición jurídica de la Zona y sus recursos. 1. Ningún Estado po-
drá reivindicar o ejercer soberanía o derechos soberanos sobre parte alguna de la Zona o
sus recursos, y ningún Estado o persona natural o jurídica podrá apropiarse de parte algu-
na de la Zona o sus recursos. No se reconocerán tal reivindicación o ejercicio de sobera-
nía o de derechos soberanos ni tal apropiación.
238 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

encuentra la Empresa (artículo 170, anexo IV, Convención de la ONU


sobre el Derecho del Mar). La empresa tiene capacidad legal (anexo IV,
artículo 13 Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar). La empresa
será el órgano de la autoridad que realiza actividades en la zona directa-
mente, y desarrolla actividades de transporte, tratamiento y comercializa-
ción de minerales extraídos de allí (artículo 170, apartado 1, Convención
de la ONU sobre el Derecho del Mar).
Además de la explotación directa de los recursos por parte la empresa,
la Convención de la ONU sobre el Derecho del Mar prevé el uso por par-
te de las empresas nacionales, con base en un contrato con la Autoridad
Internacional (sistema paralelo). El sistema de concesiones de la Con-
vención de la ONU sobre el Derecho del Mar chocó con la oposición de
una serie de países occidentales industrializados. El tema más controver-
tido fue el contemplado en las disposiciones de la Convención sobre la
transferencia obligatoria de tecnología en favor de la empresa en el mar-
co de contratos entre las empresas para explotación de los fondos maríti-
mos y la Autoridad (anexo III, artículo 5o., apartado 3, Convención de la
ONU sobre el Derecho del Mar).
Debido al persistente rechazo de los países industrializados más im-
portantes, se vió la necesidad de emprender una reforma al régimen de
los fondos marítimos contemplado en la Convención. El acuerdo relativo
a la aplicación de la Parte XI de la Convención de las Naciones Unidas
sobre el Derecho del Mar (1994) contempla modificaciones fundamenta-
les. Esta nueva Convención y la Convención se aplican y se interpretan
como si fueran un solo tratado (artículo 1o., número 1 y artículo 2o., nú-
mero 1 de la Convención de 1994). La Convención de 1994 desplaza el
peso para la adopción de decisiones en el Consejo de la Autoridad Inter-
nacional de los Fondos Marinos, esencialmente en favor de los Estados
industrializados (anexo, sección 3).
A la posibilidad de una reforma del régimen de los fondos marinos en
una conferencia de revisión, bajo el presupuesto de que las tres cuartas
partes de los Estados hayan depositado sus instrumentos de ratificación
o de adhesión (artículo 316, número 5, Convención de la ONU sobre el
Derecho del Mar) se le ha agregado un presupuesto adicional (anexo,
sección 4).
De conformidad con la Convención de 1994, las primeras actividades
de explotación de los fondos marinos que emprenda la empresa vincula-
da a la Autoridad de los Fondos Marinos, deben llevarse a cabo en alian-
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 239

za estratégica con empresas nacionales (Anexo, sección 2, número 2). La


transferencia de tecnología debe llevarse a cabo ahora de conformidad
con las condiciones de la economía de mercado (Anexo, sección 5, nú-
mero 1, inciso a).
Con la reforma del régimen de los fondos marinos, la mayor parte de
los Estados industrializados procedieron a la ratificación de la Conven-
ción de la ONU sobre el Derecho del Mar, con la Parte XI modificada.
Como los Estados Unidos aún después de la reforma de la Parte XI no
han ratificado la Convención, el régimen de los fondos marinos sigue
siendo todavía incierto.
BIBLIOGRAFÍA: D. H. Anderson, “Resolution and Agreement Relating
to the Implementation of Part XI of the UN Convention on the Law of
the Sea: A General Assessment”, ZaöRV, 55 (1995), pp. 275 y ss.
(véanse al respecto los comentarios de K. Davidson, ibidem, pp. 290 y
ss. y K. Rattray, ibidem, p. 298 y ss.); F. Orrego Vicuña, “Coastal States’
Competences over High Seas Fisheries and the Changing Role of
International Law”, ZaöRV, 55 (1995), pp. 520 y ss.; P. T. Stoll, “The
Entry into Force of the Convention on the Law of the Sea: A Redistribu-
tion of Competences in Relation to the Management of International
Commons?, The Transfer of Technology under the Implementation
Agreement”, ZaöRV, 55 (1995), pp. 391 y ss.

F. Tribunal Internacional del Derecho del Mar

Con fundamento en la Convención de la ONU sobre el Derecho del


Mar, se estableció el Tribunal Internacional del Derecho del Mar con se-
de en Hamburgo (artículo 287, número 1, inciso a, Anexo VI, Conven-
ción de la ONU sobre el Derecho del Mar).
El Tribunal Internacional del Derecho del Mar esta compuesto por 21
jueces. El sometimiento a la competencia del Tribunal Internacional del
Derecho del Mar es una de las posibilidades de la solución obligatoria de
controversias sobre la interpretación y aplicación de la Convención a tra-
vés de un proceso jurisdiccional o arbitral, al que se encuentran obliga-
das las partes (artículo 287, Convención de la ONU sobre el Derecho del
Mar). Para las controversias sobre la reglamentación del régimen de los
fondos marinos existe una sala especial en el Tribunal Internacional del
Derecho del Mar.
240 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: K. Oellers-Frahm, “Arbitration; A Promising Alterna-


tive of Dispute Settlement under the Law of the Sea Convention?”,
ZaöRV, 55 (1995), pp. 457 y ss.; T. Treves, The Law of the Sea Tribu-
nal: “Its Status and Scope of Jurisdiction after November 16, 1994”,
ZaöRV, 55 (1995), pp. 421 y ss.

32. ESPACIO ULTRATERRESTRE

Para la exploración y utilización del espacio ultraterrestre incluida la


luna, y otros cuerpos celestes ofrece el Tratado sobre el Espacio Ultra-
terrestre de 1969 (BGBl., 1969, II, p. 1969) un régimen especial.
De conformidad con el Tratado del Espacio Ultraterrestre, la explora-
ción y utilización del espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuer-
pos celestes, “deberán hacerse en provecho y en interés de todos los paí-
ses, sea cual fuere su grado de desarrollo económico y científico, e
incumben a toda la humanidad” (artículo I, número 1). El espacio ultrate-
rrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes, estará abierto para su ex-
ploración y utilización a todos los Estados sin discriminación alguna (ar-
tículo I, apartado 2).
El espacio ultraterrestre, incluso la luna y otros cuerpos celestes, no
podrá ser objeto de apropiación nacional por reivindicación de sobera-
nía, uso u ocupación, ni de ninguna otra manera (artículo II). De confor-
midad con el tratado, la luna y los demás cuerpos celestes se utilizarán
exclusivamente con fines pacíficos (artículo IV, inciso 2). Los Estados
partes se comprometen a no colocar en órbita alrededor de la Tierra nin-
gún objeto portador de armas nucleares ni de ningún otro tipo de armas
de destrucción en masa, a no emplazar tales armas en los cuerpos celes-
tes y a no colocar tales armas en el espacio ultraterrestre en ninguna otra
forma (artículo IV, inciso 1).
Según el Tratado, la luna y otros cuerpos celestes pueden usarse sola-
mente con “fines pacíficos” (artículo IV, inciso 2). Ciertos usos milita-
res, como la instalación de bases militares, se prohiben explícitamente
(artículo IV, inciso 2).
En síntesis, en el caso del uso del espacio ultraterrestre de conformi-
dad con el Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre, se trata de un régimen
que en muchos puntos es comparable con el de alta mar.
DERECHO INTERNACIONAL DEL MAR Y DEL ESPACIO AÉREO 241

Una iniciativa beneficiando en mayor grado a toda la comunidad in-


ternacional, fue el Tratado de la Luna de 1979 (“Agreement Governing
the Activities of States on the Moon and Other Celestial Bodies”, ILM,
1979, p. 1434). Ese tratado fundamenta la utilización de la luna en el con-
cepto de “patrimonio común de la humanidad” (artículo 11, número 1).
Hasta ahora, el tratado ha sido ratificado únicamente por un número re-
ducido de Estados, de los cuales ninguno tiene poder en el espacio ultra-
terrestre.
El Convenio sobre la Responsabilidad Internacional por daños causa-
dos por objetos espaciales de 1972 (BGBl., 1975, II, p. 1210) reglamenta
la responsabilidad de los Estados que van a colocar o han colocado obje-
tos en el espacio, así como de los Estados en cuyo territorio o instalacio-
nes se ha lanzado un objeto al espacio ultraterrestre. Para determinados
daños este convenio prevé una responsabilidad absoluta (responsabilidad
independiente de la culpa): “Un Estado de lanzamiento tendrá responsa-
bilidad absoluta y responderá de los daños causados por un objeto espa-
cial suyo en la superficie de la Tierra o a las aeronaves en vuelo” (artícu-
lo II).
La utilización del espacio ultraterrestre para los fines de las telecomu-
nicaciones internacionales ha adquirido gran importancia desde hace al-
gún tiempo. No existe ninguna regla en el derecho consuetudinario que
exija la autorización del Estado receptor en el caso de la transmisión
directa de las emisiones televisivas vía satélite.
La resolución de la Asamblea General de la ONU sobre principios que
han de regir la utilización por los Estados de satélites artificiales de la
Tierra para las transmisiones internacionales directas por televisión, de
1982 (GA/Res. 37/92, Anexo, UNYB, 1982, p. 173), que fue adoptada
con el rechazo o la abstención de los Estados industrializados más im-
portantes, parte de los deberes de notificación y consulta de los Estados
emisores: “Un Estado que se proponga establecer un servicio de trans-
misiones internacionales directas por televisión mediante satélites, o auto-
rizar su establecimiento, notificará sin demora su intención al Estado o
Estados receptores e iniciará prontamente consultas con cualquiera de
los Estados que lo solicite”.
El rechazo de una gran parte del mundo occidental debilitó el signifi-
cado normativo de la resolución. Objeto de acaloradas controversias ha
sido la teleobservación a distancia de los territorios extranjeros (por
242 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ejemplo, mediante satélites) con propósitos militares, científicos o me-


teorológicos.
La Asamblea General de la ONU expidió, en 1986, 15 principios so-
bre la teleobservación a distancia en 1986. Para esto no se requería la
aprobación de los Estados, sino sólo consultas previas. Esta declaración
de la Asamblea General sobre los Principios relativos a la teleob-
servación de la Tierra desde el espacio de 1986 (GA/Res. 41/65, Anexo,
UNYB, 1986, p. 95) prevé que de los datos obtenidos sobre el territorio
de un Estado, este último tendrá acceso a ellos sin discriminación y a un
costo razonable (principio XII). En lo restante, la declaración contempla
una serie de mandatos de consideración, de carácter general y sin un
contenido esencialmente legal.
BIBLIOGRAFÍA: Bin Cheng, Studies in International Space Law, 1998;
K. H. Böckstiegel (ed.), Handbuch des Weltraumrechts, 1991; I. H. P.
Diederiks-Verschoor, An Introduction into Space Law, 1993; N. Matees-
co Matte (ed.), Space Activities and Emerging International Law, 1984;
R. Wolfrum, Die Internationalisierung staatsfreier Räume, 1984.
CAPÍTULO VII
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243
33. Igualdad soberana de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . 243
34. La prohibición de hacer uso de la fuerza y sus excepciones . 246
A. Desarrollo de la prohibición de hacer uso de la fuerza y
sus actuales retos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
B. La prohibición del uso de la fuerza en la Carta de la ONU 252
C. El derecho a la autodefensa incluidas las medidas preven-
tivas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255
D. El uso de la fuerza para la protección de los nacionales en
el extranjero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
E. Estado de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
F. La intervención humanitaria . . . . . . . . . . . . . . . . 264
35. Prohibición de intervención . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270
36. Derecho de autodeterminación de los pueblos . . . . . . . . 272
37. Inmunidad de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 275
B. Inmunidad en procesos declarativos . . . . . . . . . . . . 278
C. Inmunidad de ejecución . . . . . . . . . . . . . . . . . . 282
D. Empresas del Estado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 283
E. Inmunidad de los jefes de Estado . . . . . . . . . . . . . 283
F. Doctrina del Act of State . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
38. Relaciones diplomáticas y consulares . . . . . . . . . . . . . 285
A. Relaciones diplomáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
B. Misiones especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 287
C. Relaciones consulares . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 288
39. Obligaciones erga omnes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 290
CAPÍTULO VII
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES
INTERNACIONALES

La calidad de Estado, que tiene un miembro de la comunidad internacio-


nal implica derechos y obligaciones. La Asamblea General de la ONU,
en su famosa declaración Friendly Relations, de 1970, concretó los dere-
chos y deberes incluidos en la Carta de la ONU, y que caracterizan las
relaciones de los Estados entre sí (Declaration on Principles of Interna-
tional Law Concerning Friendly Relations and Cooperation Among Sta-
tes in Accordance with the Charter of the United Nations, Anexo a la
GA/Res. 2625, XXV, UNYB, 1970, p. 788).
La declaración menciona, especialmente, la prohibición de hacer uso
de la fuerza, la solución pacifica de las controversias, la prohibición de
intervención, el mandato de la cooperación entre Estados, la igualdad
de derechos y el principio de autodeterminación de los pueblos, la igual-
dad soberana de todos los Estados, así como el deber de los Estados de
cumplir de buena fe con las obligaciones que hubieren adquirido en con-
cordancia con la Carta de la ONU. Como complemento de los anteriores,
se señala también el respeto al Estado (honor), por ejemplo, el respeto al
jefe de Estado o a la bandera.

33. IGUALDAD SOBERANA DE LOS ESTADOS

El principio de la igualdad soberana de los Estados encuentra expre-


sión en el artículo 2o., número 1, de la Carta de la ONU: “La Organiza-
ción esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos sus
miembros”.
La igualdad soberana se debe entender, en principio, en el sentido de
una igualdad formal de todos los miembros de la comunidad de Esta-
dos. Esa concepción formal de la igualdad se refleja en el caso de va-

243
244 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

rias organizaciones internacionales y conferencias de Estados en el peso


que tienen los votos (one State, one vote). El principio de la igualdad
formal determina, por ejemplo, la representación de los Estados miem-
bros de las Naciones Unidas en la Asamblea General: “Cada miembro de
la Asamblea General tendrá un voto” (artículo 18, número1, Carta de la
ONU).
Este principio se rompe, sin embargo, en las Naciones Unidas con la
posición privilegiada de los cinco miembros permanentes del Consejo de
Seguridad (artículo 23, números 1 y 2 de la Carta de la ONU). Detrás
de esto, se encuentra la idea de contar con una clase de “directorio
mundial” que, por otra parte, es un reflejo de la política de las grandes
potencias del siglo pasado. En las organizaciones internacionales con
una finalidad económica, se hace comúnmente una diferenciación de
conformidad con el peso de cada unos de los Estados miembros, a través
de la ponderación de los votos. Es así como el Consejo de Gobernadores
del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial sopesan los vo-
tos de conformidad con los aportes (artículo XII, sección 2, inciso e; sec-
ción 5 acuerdo del FMI; artículo V, sección 3, inciso a, Acuerdo del
Banco Mundial). El régimen del suelo marino, reformado, privilegia al
interior del Consejo de la Autoridad Internacional del Fondo Marino a
los Estados industrializados mediante un derecho de decisión y les ase-
gura a los EEUU y a Rusia una posición privilegiada (véase nuestro
apartado 31. E). Debido a que el proceso de decisión estaba determinado
por la igualdad formal de los Estados, durante largo tiempo el régimen
del fondo marino no fue aceptado por algunos importantes Estados in-
dustrializados (cuya participación era imprescindible). En el caso de la
Unión Europea, la distribución de los escaños en el Parlamento Europeo y
el peso de los votos en el Consejo de la Unión Europa tienen en cuenta la
población y el desempeño económico de los miembros en forma individual.
Por tal razón, los Estados pequeños y medianos tienen un peso evidente-
mente sobrevalorado. Estos privilegios se han visto moderados por el
tratado de Niza, que les da un peso más fuerte a los votos de los Estados
con más población, así como con la posible consideración de la pobla-
ción representada en los Estados miembros (red demográfica).
La igualdad soberana se expresa, ante todo, en la inviolabilidad de la
integridad territorial y en la garantía de la independencia política. La in-
dependencia política abarca el derecho a la libre elección y a la libertad
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 245

para estructurar los sistemas políticos, sociales, económicos y culturales.


Esa independencia va acompañada a su vez de la prohibición de inter-
vención (véase CI, “Case Concerning Military and Paramilitary Activi-
ties in and against Nicaragua, Nicaragua vs. USA”, ICJ Reports, 1986,
pp. 12 y ss).
La igualdad soberana de los Estados sirve como fundamento también
para la plena liberación de un Estado de la jurisdicción de otros Estados
(par in parem non habet imperium, véase nuestro apartado 37). La decla-
ración de Friendly Relations de la Asamblea General de la ONU (UNYB,
1970, p. 788) ordena los diferentes elementos constitutivos de la igual-
dad soberana.

El principio de igualdad soberana de los Estados

Todos los Estados gozan de igualdad soberana. Tienen iguales dere-


chos e iguales deberes y son por igual miembros de la comunidad inter-
nacional, pese a las diferencias de orden económico, social, político o de
otra índole.
En particular, la igualdad soberana comprende los elementos si-
guientes:
a) los Estados son iguales jurídicamente;
b) cada Estado goza de los derechos inherentes a la plena soberanía;
c) cada Estado tiene el deber de respetar la personalidad de los demás
Estados;
d) la integridad territorial y la independencia política del Estado son
inviolables;
e) cada Estado tiene el derecho a elegir y a llevar adelante libremente
su sistema político, social, económico y cultural;
f) cada Estado tiene el deber de cumplir plenamente y de buena fe
sus obligaciones internacionales y de vivir en paz con los demás
Estados.
BIBLIOGRAFÍA: B. Boutros-Ghali, “Le principe d’egalité des Etats et
les organisations internacionales”, RdC, 100 (1960, II), pp. 1 y ss.; G.
Leibholz, “Die Gleichheit der Staaten”, AVR, 10 (1962/63), pp. 69 y ss.;
H. Mosler, Die Großmachtstellung im Völkerrecht, 1949.
246 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

34. LA PROHIBICIÓN DE HACER USO DE LA FUERZA


Y SUS EXCEPCIONES

A. Desarrollo de la prohibición de hacer uso de la fuerza


y sus actuales retos

La prohibición de amenazar y hacer uso del poder militar pertenece a


las grandes realizaciones del desarrollo del derecho internacional. El de-
recho clásico del siglo XIX sometió a muy pocas restricciones el derecho
de los Estados de acudir a la guerra como instrumento de la política. En
otras palabras, se aplicaba un derecho a la guerra (ius ad bellum). Lo
único digno de mencionar es el establecimiento de los Estados neutrales.
Junto a esto, la Convención Drago-Porter de 1907 sentó ciertas restric-
ciones al uso de la fuerza para lograr el pago de las deudas contractuales.
En lo restante, existían sólo algunas reglas sobre los medios y formas ad-
mitidos para la conducción de la guerra (ius in bello). Es así como para
el derecho consuetudinario internacional en 1912, una representación de
derecho internacional podría ser la siguiente: “El derecho internacional
no conoce... ninguna regla acerca de cuándo se puede iniciar una guerra.
Si un Estado quiere exponerse a sí mismo, podrá iniciar en cualquier mo-
mento una guerra. La fuerza por tanto, es incondicionalmente permitida
en las relaciones entre Estados” (P. Heilborn, Grundbegriffe des Völke-
rrechts, 1912, p. 23).
El Estatuto de la Liga de las Naciones contempla sólo unas débiles
medidas de precaución para la domesticación de la solución de los con-
flictos por medio de la guerra. La obligación contemplada allí de intentar
solucionar las controversias en primer lugar acudiendo a determinados
procesos para la solución de conflictos (artículo 12, 13 del Estatuto de la
Liga de las Naciones) no constituye un instrumento efectivo para la pre-
vención de la guerra. El Pacto para la Proscripción de la Guerra de 1928
(Pacto Briand-Kellogg, RGBl., 1929, II, p. 97), significó un progreso im-
portante en la represión de la guerra. En el artículo 1o. del Pacto, los
Estados parte condenaron la guerra como instrumento para la solución de
las controversias internacionales y renunciaron a ella como instrumento
de la política nacional en sus relaciones mutuas. Este pacto fue ratificado
por la mayor parte de los miembros de la comunidad de Estados de ese
entonces. Bajo la presión de la Segunda Guerra Mundial, la Carta de la
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 247

ONU formuló una prohibición plena de hacer uso de la fuerza en el ar-


tículo 2o., número 4: “Los miembros de la Organización, en sus relacio-
nes internacionales, se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la
fuerza contra la integridad territorial o la independencia política de cual-
quier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los propósitos
de las Naciones Unidas.”
A la prohibición de hacer uso de la fuerza del artículo 2o., número 4,
de la Carta de la ONU, la flanquea el monopolio de la fuerza atribuido al
Consejo de Seguridad de la ONU, con funciones extraordinariamente
amplias para el mantenimiento o la restauración de la paz mundial, y la
seguridad internacional de conformidad con los Capítulos VII y VIII de
la Carta de la ONU. Éste no sólo permite la utilización de medidas mili-
tares a través del mismo Consejo de Seguridad de la ONU, sino también
el uso de procedimientos violentos por parte de los Estados individuales
con fundamento en una autorización del Consejo de Seguridad. Como
excepción adicional a la prohibición del uso de la fuerza, la Carta de la
ONU reconoce expresamente el derecho a autodefensa individual o co-
lectiva (artículo 51 de la Carta de la ONU). Qué tan lejos va ese derecho
a la autodefensa en los casos individuales, es algo muy discutible. Como
una excepción no escrita, en la doctrina del derecho internacional se dis-
cute desde hace algún tiempo la intervención humanitaria para salvar a
los propios nacionales (intervención humanitaria en sentido estricto) o pa-
ra la salvación de los nacionales de un Estado extranjero en el caso de
graves violaciones de los derechos humanos (intervención humanitaria
en sentido amplio).
La intervención humanitaria de la OTAN sin la autorización del Con-
sejo de Seguridad de la ONU en contra de Serbia, que se llevó a cabo en
la primavera de 1999 para la protección de la población albana frente al
genocidio, marca un punto de partida en la valoración de la intervención
humanitaria en el derecho internacional. Desde ese momento, en la co-
munidad de Estados y en la doctrina del derecho internacional ha crecido
la disposición a dejar de considerar la prohibición de hacer uso de la
fuerza contemplada en el artículo 2o., número 4, de la Carta de la ONU,
como una regla de prohibición absoluta, sino más bien someterla a una
ponderación con los derechos humanos más elementales.
Por otra parte, se debe tener en cuenta que numerosos Estados se en-
cuentran en contra de toda relativización de la prohibición de hacer uso
de la fuerza en favor de la intervención humanitaria. Es así como el gru-
248 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

po de los 77 (que en la actualidad comprende 130 Estados) junto con la


República Popular China, en la Cumbre del Sur en abril de 2000, recha-
zó en una declaracion formal la justificación de una intervención huma-
nitaria: “54 ...nosotros rechazamos el llamado “derecho” de la interven-
ción humanitaria, que no tiene bases legales en la Carta de las Naciones
Unidas o en los principios generales del derecho internacional”
(http://www.g77.org/docs/Declaration_G77summit.htlm).
Esa nueva tendencia de una relativización de la prohibición de hacer
uso de la fuerza parte de la concepción de la pacificación física de las re-
laciones entre los Estados como el bien supremo en el ordenamiento del
derecho internacional. La prohibición de hacer uso de la fuerza deja de
lado los derechos humanos fundamentales como valor igualmente impor-
tante. Por tanto, el desarrollo de los criterios de ponderación que llevan a
resultados generales, objetivables y predecibles, implica un nuevo campo
de trabajo para la ciencia del derecho internacional.
Una conmoción adicional a la prohibición del uso de la fuerza en su
sentido estricto la produjo la nueva National Security Strategy de los
EEUU de septiembre de 2002 (http://www.whitehouse.gov/nsc/nss.pdf).
Ésta contempla opciones preventivas ya en el umbral de una interven-
ción armada, principalmente en el caso de una amenaza realizable en un
momento no predecible, mediante armas de exterminación masiva en
manos de Estados y organizaciones terroristas:
Por siglos el derecho internacional ha reconocido que las naciones necesi-
tan no tener que sufrir un ataque antes de que ellas puedan ejercer acción
legal para defenderse en contra de las fuerzas que presentan un inminente
peligro de ataque …Nosotros debemos adaptar el concepto de amenaza in-
minente a las capacidades y objetivos de los adversarios de hoy. Los Esta-
dos criminales y los terroristas no nos atacan usando los medios conven-
cionales. …Los Estados Unidos han mantenido por largo tiempo la opción
de las acciones preventivas para contener una amenaza a nuestra seguri-
dad nacional.
Entre más grande sea la amenaza, más grande será el riesgo de la inac-
ción, y más obligante será la toma de una acción anticipada para defender-
nos a nosotros mismos, a pesar de que exista la incertidumbre sobre el lu-
gar y el momento en el que atacará el enemigo.
Para predecir o prevenir tales actos hostiles por parte de nuestros ad-
versarios, los Estados Unidos, si es necesario, actuarán preventivamente.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 249

Esta nueva doctrina preventiva de los EEUU plantea un reto frontal


para el ordenamiento del derecho internacional: ella toma la prohibición
de hacer uso de la fuerza y el monopolio en la toma de decisiones del
Consejo de Seguridad de la ONU, como primado en contra de los otros
valores fundamentales del derecho internacional. Bajo la presión de esa
doctrina (y la invasión de los aliados a Irak en la primavera del 2003) el
Secretario General de la ONU, K. Annan, previó desafío decisivo (“We
have come to a fork in the road”, GA/10157).
La relativización de la prohibición de hacer uso de la fuerza en interés
de otros derechos fundamentales la debe determinar la doctrina del dere-
cho internacional con toda sinceridad. La simple remisión al texto de la
Carta de la ONU y a las reglas del sistema de la ONU han dejado de
ofrecer una respuesta satisfactoria. Esto se aplica también a la compren-
sible preocupación ante la apertura de una caja de Pandora o de un abuso
del poder hegemónico.
El dilema reside en el sistema mismo de la ONU, el cual no ha sido
modificado desde 1945. Sin embargo, la Carta de la ONU, de conformi-
dad con su tenor, asegura en forma asimétrica los valores fundamentales
del derecho internacional. Ella privilegia principalmente uno de los valo-
res fundamentales concurrentes: la igualdad soberana de los Estados con
la prohibición del uso de la fuerza, vigente en favor de todos los Estados.
Los intereses de la integridad de cada Estado se encuentran asegurados
instrumentalmente sin apelar a las relaciones en su interior o a su poten-
cial de amenaza, mediante la prohibición de hacer uso de la fuerza frente
a otros valores fundamentales, y por tanto privilegiados.
La imposición por la fuerza de los estándares elementales del derecho
internacional choca en principio con la prohibición de hacer uso de la
fuerza. Esto conduce a alimentar las aspiraciones de crear brechas en
la prohibición de hacer uso de la fuerza como “valor supremo” de la “fi-
losofía” del sistema de la ONU. Su completa exactitud lleva al conflicto
entre la prohibición de aplicar unilateralmente la fuerza y la protección
de los valores fundamentales del derecho internacional mediante los me-
canismos de decisión del Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embar-
go, en el veto de los miembros permanentes predominan comúnmente las
preferencias políticas sobre una ponderación orientada por los principios
del derecho internacional.
250 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El consenso sobre la prevalencia de los derechos humanos y los inte-


reses más elementales de la seguridad frente a los Estados individuales
frecuentemente no se puede alcanzar en la práctica del Consejo de Segu-
ridad ni siquiera con la plena evidencia de la amenaza. La restricción de
la libertad de acción de los Estados individualmente en favor de las deci-
siones colectivas del Consejo de Seguridad de la ONU no puede condu-
cir a vacíos sensibles en la protección frente a las potenciales amenazas.
Sólo con esa condición será posible mantener en el largo plazo un siste-
ma de seguridad colectiva. El sistema actual de seguridad colectiva rela-
ciona su legitimidad con su experimentada capacidad para la efectiva
protección de esos intereses.
Si esa protección fracasa, entonces se romperá la simetría del someti-
miento al derecho internacional y la renuncia al ejercicio unilateral de la
fuerza y de la protección garantizada mediante las medidas colectivas.
Esto desintegra la antigua relación entre subjectio y protectio. Al mismo
tiempo, la aceptación de las víctimas potenciales no disminuye las ame-
nazas de ataque.
Más allá de la controversia sobre la doctrina americana de la seguri-
dad, la invasión de Irak por los EEUU y la Gran Bretaña sin una autori-
zación expresa del Consejo de Seguridad de la ONU, debilitó considera-
blemente la prohibición de hacer uso de la fuerza como elemento central
del orden pacífico del derecho internacional. El procedimiento de los
aliados en Irak tenía finalmente por objeto la prevalencia por la fuerza de
los intereses de la seguridad colectiva.
Algunos críticos ven en esto la demanda de los EEUU de una posición
privilegiada con hegemonía global. Otros (por ejemplo, los científicos
políticos americanos), han proclamado, luego de la invasión de Irak, la
despedida de la prohibición de hacer uso de la fuerza. Esas interpretacio-
nes desconocen que la justificación de la invasión de Irak por parte de
los EEUU y de la Gran Bretaña, se mueven argumentativamente dentro
del derecho internacional (especialmente con la tesis de que se revivió
una autorización para la aplicación de la fuerza contenida, la Resolución
678, 1990, y de una autorización que se extrae de la Resolución 1441,
2002, así como de una relativización de la prohibición de hacer uso de la
fuerza al servicio de la prevención). Sin embargo, en la doctrina del de-
recho internacional prevalece por completo el veredicto de un uso de la
fuerza violatorio del derecho internacional. Con la Resolución 1546/
2004 para el reconocimiento del gobierno transitorio irakí y la conclu-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 251

sión de la ocupación, el Consejo de Seguridad ha colocado el desarrollo


en Irak nuevamente sobre una sólida base del derecho internacional.
La heterogénea opinión de la comunidad de Estados y de la doctrina
del derecho internacional sobre la relativización de la prohibición de ha-
cer uso de la fuerza, es expresión de una inseguridad jurídica a la que se
le debe prestar atención. Esa incertidumbre se alimenta con el problema
metódico de la nueva interpretación de la Carta de la ONU y de los desa-
rrollos del derecho consuetudinario internacional. Por lo tanto, existe po-
ca claridad sobre la extensión de la necesaria aprobación por parte de la
comunidad de Estados de una justificación del uso unilateral de la fuerza
(véase nuestro apartado 16).
Esa inseguridad jurídica se debe analizar en la zona gris entre una
conducta evidentemente ilegal y una conducta evidentemente justificada
en el plano de las consecuencias juridicas: para una justificación discuti-
ble, pero desde el punto de vista de la gran mayoria de los miembros de
la comunidad de Estados aceptada (y en, ese sentido susceptible de ser
sostenida) la responsabilidad de derecho internacional del respectivo
Estado y la responsabilidad individual de sus mandatarios debe atenuarse
en todo caso. Esa responsabilidad “atenuada” se puede expresar, por
ejemplo en la exclusión del deber de reparación en el caso de actuaciones
en contra de un Estado, que de una parte ha cometido graves violaciones a
los derechos humanos, y que con esto ha provocado el empleo de medi-
das en su contra. Una consecuencia adicional de la “ilegalidad atenuada”
puede residir en que los ataques militares no se califiquen como “ataques
de guerra” en el sentido del derecho internacional (véase la resolución
del Fiscal General Federal de Alemania del 21 de marzo de 2003, JZ
2003, pp. 908 y ss).
BIBLIOGRAFÍA: G. Best, War and Law Since. 1945, 1994; A. Cassese
(ed.), The Current Legal Regulation of the Use of Force, 1986; C. Gray,
International Law and the Use of Force, 2000; L. Fisler Damrosch/D. J.
Scheffer (eds.), Law and Force in the New International Order, 1991; L.
Henkin U. A., Right vs. Might: International Law and the Use of Force,
2a. ed., 1991; H. Hillgenberg, “Gewaltverbot: Was gilt noch?”, en: J. A.
Frowein/K. Scharioth/I. Winkelmann/R. Wolfrum, Verhandeln für den
Frieden – Liber Amicorum Tono Eitel, ed. v. 2003, pp. 141 y ss.; Ch.
Ku, “When can nations go to war? Politics and change in the UN Secu-
rity System”, Michigan Journal of International Law, 24 (2003), pp.
252 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

1077 y ss.; H. Neuhold, Internationale Konflikte; verbotene und erlaubte


Mittel ihrer Austragung, 1977; D. Schindler/K. Hailbronner, “Die Gren-
zen des völkerrechtlichen Gewaltverbots”, BDGVR, 26 (1986). C. To-
muschat, “Iraq - Demise of International Law?”, Die Friedenswarte, 78
(2003), pp. 141 y ss.; M. J. Glennon, “Why the Security Council Failed”,
Foreign Affairs, 82 (2003), pp. 3 y ss.

B. La prohibición del uso de la fuerza en la Carta de la ONU

La prohibición del uso de la fuerza del artículo 2o., número 4, de la


Carta de la ONU, prohíbe por completo la aplicación de la fuerza en sen-
tido de un instrumento físico de poder. Esa prohibición no se aplica en el
caso de un ataque coordinado de las fuerzas armadas, sino que compren-
de todo ataque violento de carácter militar y va más allá de la prohibi-
ción de llevar a cabo una agresión. Es así como toda violación de una
frontera mediante el uso de la fuerza cae dentro de esta prohibición. Por
otra parte, la prohibición de hacer uso de la fuerza se amplió también a la
agresión o al apoyo de grupos armados que entran en otro Estado, así co-
mo a la promoción de actividades terroristas en otro Estado. Esto se ori-
gina de la declaración de Friendly Relations de la Asamblea General de
la ONU (UNYB, 1970, p. 788): “Todo Estado tiene el deber de abstener-
se de organizar, instigar, ayudar o participar en actos de guerra civil o en
actos de terrorismo en otro Estado o de consentir actividades organizadas
dentro de su territorio encaminadas a la comisión de dichos actos, cuan-
do los actos a que se hace referencia en el presente párrafo impliquen el
recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza”.
El que el apoyo financiero y de otro tipo de las bandas armadas se en-
cuentre contemplado por la prohibición del uso de la fuerza, lo ha confir-
mado la Corte Internacional en el caso de Nicaragua con fundamento en
la declaración sobre Friendly Relations (Case Concerning Military and
Paramilitary Activities in and against Nicaragua [Nicaragua vs. USA],
ICJ Reports, 1986, pp. 12 y ss. La prohibición del uso de la fuerza del
artículo 2o., número 4, de la Carta de la ONU, ha adquirido vigencia en
el derecho consuetudinario internacional (en el mismo sentido la Corte
Internacional en el caso de Nicaragua, ibidem, p. 99 y ss.). De conformi-
dad con la opinión predominante, pertenece incluso al derecho interna-
cional imperativo (ius cogens).
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 253

Para la opinión predominante, la prohibición de hacer uso de la fuerza


no se extiende al simple ejercicio de presiones económicas, las cuales sin
embargo, podrían ser contrarias a la prohibición de intervención. En el
caso del ejercicio de la jurisdicción territorial en contra de la entrada de
buques o aviones extranjeros en el territorio, no se configura un uso de la
fuerza indebido. En este sentido, un Estado puede obligar a un submari-
no que se encuentra en su mar territorial, a salir.
Problemático es el manejo de las guerras de liberación. La doctrina
del derecho internacional predominante vincula la prohibición del uso de
la fuerza al apoyo de los movimientos de liberación por parte de terceros
Estados. El fundamento esencial para esto reside en que el derecho a la
autodeterminación de los pueblos, en principio, no da ningún derecho de
secesión (superación y establecimiento de un nuevo Estado). De acuerdo
con la opinión prevaleciente, aunque también bastante discutible, por el
contrario, es admisible la intervención militar en una guerra civil “por in-
vitación” del gobierno en el poder. La Corte Internacional parte también
de que se puede justificar la invitación del gobierno en el poder a una in-
tervención militar (Nicaragua, ibidem, p. 126 y ss.).
Los casos en los que las intervenciones militares solicitadas por los
gobiernos conducen a que se ejerza un control menos efectivo sobre el go-
bierno generan especiales dificultades. (Ejemplo: La intervención militar
de los EEUU en Grenada a solicitud del Gobernador General en 1983).
Aquí puede ser decisivo (en concordancia con la práctica estatal) que el
gobierno solicitante sea reconocido en la comunidad de Estados, por lo
menos, como representante del Estado hacia afuera. En el caso de la in-
tervención de las fuerzas armadas de la Liga Árabe en el Líbano
(1976-1983) y en el caso de la intervención de las tropas de paz de la
Organización de la Unidad Africana en Tschad (1981-1982) la comuni-
dad de Estados no tuvo ninguna dificultad para recibir el consentimiento
de los gobiernos, cuyo poder efectivo era bastante frágil.
La Carta de las Naciones Unidas prohíbe, en el artículo 24, número
24, el uso o la amenaza de la fuerza que se dirige en contra de la integri-
dad o la independencia política de un Estado o simplemente es incompa-
tible con los fines de las Naciones Unidas. Esta formulación no muy ade-
cuada, deja abierta la posibilidad de una interpretación que admite las
intervenciones militares bien intencionadas (en interés de los respectivos
Estados o de su población). No obstante, la opinión predominante parte
todavía de una prohibición plena del uso de la fuerza, que no admite una
254 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

excepción en el caso de un uso de la fuerza desinteresado. De acuerdo


con esto, toda intervención de los instrumentos del poder físico requiere
una fundamentación especial (por ejemplo, a través del derecho a la au-
todefensa).
Para la opinión predominante, la intervención humanitaria para la sal-
vación de vidas humanas, en especial, se presenta, de conformidad con el
artículo 2o., número 4, de la Carta de la ONU (véase nuestro apartado
34. 6.), como un desarrollo de los elementos de hecho de la prohibición.
Independientemente de la valoración de la intervención humanitaria,
existe sin embargo, en general, una corriente cada vez más fuerte en la
doctrina del derecho internacional que admite la intervención mediante
el uso de la fuerza de otros para la protección de la población civil cuan-
do el orden estatal se encuentra completamente desintegrado (failed sta-
te). En estos casos, el Estado funge sólo formalmente. En un caso tal, se
evidencia una reducción teleológica de la prohibición de hacer uso de la
fuerza, la intervención de los otros Estados estaría protegiendo frente a
las bandas armadas en su lucha sin obstáculo para imponer el derecho
del más fuerte. Aquí, una intervención de las organizaciones regionales o
de los Estados vecinos individualmente, se justificaría cuando tiene por
objeto exclusivamente la protección de la población civil frente a los
avances de los grupos armados y alguna otra emergencia de carácter
existencial (en tanto que el Consejo de Seguridad de la Naciones Unidas
no decida otras medidas).
Un ejemplo al respecto lo constituye la intervención militar de los
Estados del ECOWAS en la sangrienta guerra civil en Liberia. Esta in-
tervención, legitimada posteriormente por el Consejo de Seguridad de la
ONU (UN Doc. S/22 133, VN 1991, p. 153; S/Res. 788, 1993, VN 1993,
117), se entendió como el ejercicio de una competencia para la interven-
ción humanitaria en el caso en que el poder efectivo desaparecía.
BIBLIOGRAFÍA: L. Doswald-Beck, “The Legal Validity of Military
Intervention by Invitation of the Government”, BYIL, 56 (1985), pp. 189
y ss.; T. Eitel, “Lebanon: A Legal Survey”, GYIL, 29 (1986), pp. 11 y
ss.; T. M. Franck, “Who Killed Article 2 (4)?”, AJIL, 64 (1970), pp. 809
y ss.; M. Herdegen, “Der Wegfall effektiver Staatsgewalt im Völker-
recht: “The Failed State“, BDGVR Bd., 34 (1996), pp. 49 y ss.; G. Nolte,
“Restoring Peace by Regional Action: International Legal Aspects of the
Liberian Conflict”, ZaöRV, 53 (1993), pp. 603 y ss; id., Eingreifen auf
Einladung, 1999.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 255

C. El derecho a la autodefensa incluidas las medidas preventivas


La Carta de la ONU reconoce expresamente el derecho de autodefensa
en el artículo 51:

Ninguna disposición de esta Carta menoscabará el derecho inmanente de


legítima defensa, individual o colectiva, en caso de ataque armado contra
un Miembro de las Naciones Unidas, hasta tanto que el Consejo de Se-
guridad haya tomado las medidas necesarias para mantener la paz y la
seguridad internacionales. Las medidas tomadas por los Miembros en
ejercicio del derecho de legítima defensa serán comunicadas inmediata-
mente al Consejo de Seguridad, y no afectarán en manera alguna la autori-
dad y responsabilidad del Consejo conforme a la presente Carta para ejer-
cer en cualquier momento la acción que estime necesaria con el fin de
mantener o restablecer la paz y la seguridad internacionales.

La Carta de la ONU vincula el derecho a la autodefensa a la existencia


de un ataque armado. Dentro de esto no se encuentra toda forma de uso de
la fuerza. Un ataque armado consiste en el ejercicio de una forma masiva
y coordinada de un poder militar en contra de otro Estado. La resolución
de la Asamblea General 3314 (XXIX) de 1974 (UNYB, 1974, p. 846)
emprendió la tarea de darle al concepto de agresión ciertos contornos. Se
puede acudir a esa definición de agresión de la Asamblea General cuan-
do se trata de hacer una clasificación de las medidas en las que se hace
uso de la fuerza, como la agresión armada.
De acuerdo con ésta, el primer uso de la fuerza armada por un Estado
en contravención de la Carta se presume como un acto de agresión,
aunque el Consejo de Seguridad (debido a la reducida importancia del
incidente) no considere otra cosa (artículo 2o.). En ese contexto la reso-
lución califica determinados actos como ejemplos de lo que puede cons-
tituir una agresión (artículo 3):
...cualquiera de los actos siguientes, independientemente de que haya o no
declaración de guerra, se caracterizará como acto de agresión:
a) La invasión o el ataque por las fuerzas armadas de un Estado del te-
rritorio de otro Estado, o toda ocupación militar, aun temporal, que resulte
de dicha invasión o ataque, o toda anexión, mediante el uso de la fuerza,
del territorio de otro Estado o de parte de él;
256 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

b) El bombardeo, por las fuerzas armadas de un Estado, del territorio


de otro Estado, o el empleo de cualesquiera armas por un Estado contra el
territorio de otro Estado;
c) El bloqueo de los puertos o de las costas de un Estado por las fuer-
zas armadas de otro Estado;
d) El ataque por las fuerzas armadas de un Estado contra las fuerzas ar-
madas terrestres, navales o aéreas de otro Estado, o contra su flota mer-
cante o aérea;
e) La utilización de fuerzas armadas de un Estado, que se encuentran
en el territorio de otro Estado con el acuerdo del Estado receptor, en viola-
ción de las condiciones establecidas en el acuerdo o toda prolongación de
su presencia en dicho territorio después de terminado el acuerdo;
f) La acción de un Estado que permite que su territorio, que ha puesto a
disposición de otro Estado, sea utilizado por ese otro Estado para perpe-
trar un acto de agresión contra un tercer Estado;
g) El envío por un Estado, o en su nombre, de bandas armadas, grupos
irregulares o mercenarios que lleven a cabo actos de fuerza armada contra
otro Estado, de tal gravedad que sean equiparables a los actos antes enu-
merados, o su sustancial participación en dichos actos.

En el caso de Nicaragua, la Corte Internacional acogió la idea de que


el envío de bandas armadas en el sentido del artículo 3o. inciso g de la
Resolución de Agresión, describe un caso de la agresión armada, que
también en el derecho consuetudinario internacional genera un derecho a
la autodefensa. En opinión de la Corte Internacional, el simple apoyo de
los alzados en armas (por ejemplo, mediante el suministro de armas), por
el contrario, no se califica como una agresión armada:

Un ataque armado debe ser entendido como aquel que incluye no sólo la
mera acción de las fuerzas armadas regulares a través de las fronteras in-
ternacionales, sino también el envío por o en nombre de un Estado de ban-
das armadas, grupos, irregulares o mercenarios, que llevan a cabo actos de
fuerzas armadas en contra de otro Estado de tal gravedad que son “equipa-
rables” a un ataque armado real..., “o su sustancial participación en dichos
actos”. Esta descripción, contenida en el artículo 3o. parágrafo g de la de-
finición de agresión anexa a la Resolución 3314 (XXIX) de la Asamblea
General, puede ser tomada como un reflejo del derecho consuetudinario
internacional. La Corte no ve razón para negar que en el derecho consue-
tudinario la prohibición de ataques armados puede aplicarse al envío por
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 257

un Estado de bandas armadas al territorio de otro Estado, si esta opera-


ción, debido a su escala y efectos, podría ser clasificada más como un ata-
que armado más que como un mero incidente fronterizo llevado a cabo
por fuerzas armadas regulares. Pero la Corte no cree que el concepto de
“ataque armado” incluye “la asistencia a rebeldes en forma de provisión
de armas o logística u otro apoyo” (Case Concerning Military and Para-
military Activities in and against Nicaragua [Nicaragua vs. USA], ICJ Re-
ports, 1986, pp. 12 y ss).

En el caso de Nicaragua, la Corte Internacional no se apartó por moti-


vos procesales de la Carta de la ONU, sino del derecho consuetudinario
internacional que estaba en correspondencia con la Carta de la ONU.
Aquí, los EEUU para justificar el apoyo a los rebeldes (Contras) en Ni-
caragua, apelaron a que el gobierno de Nicaragua, por su parte, había en-
viado armas a los insurgentes en El Salvador, y que de ese modo se ha-
bía derivado un derecho a la autodefensa colectiva.
En opinión de la Corte Internacional, un apoyo de esta clase a los al-
zados, no cruzó los umbrales de un ataque armado. Por tanto, la Corte
Internacional negó un derecho a la autodefensa colectiva o individual. La
“simple” violación de la prohibición del uso de la fuerza mediante el
apoyo a los movimientos alzados en armas (véase nuestro apartado 34)
no generó un derecho a la autodefensa del respectivo Estado y sus aso-
ciados.
El ataque terrorista de la red de Al-Quaeda en los EEUU del 11 de
septiembre, lo calificó en forma implícita el Consejo de Seguridad de la
ONU, como un “ataque armado”, en tanto que en sus resoluciones 1368
(2001) y 1373 (2001), ILM 40 (2001), pp. 1277 y ss., el Consejo de Se-
guridad afirmó, invocando los actos terroristas, el derecho a la autode-
fensa en el sentido de la Carta de la ONU. De igual forma, el Consejo del
Atlántico Norte clasificó los actos de terror del 11 de septiembre del 2001
como un “ataque armado” de conformidad con el artículo V del Tratado
de la OTAN130 (véase nuestro apartado 46).

130 Artículo 5o. Las partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas,
que tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un ataque di-
rigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si tal ataque se produce, cada
una de ellas, en ejercicio del derecho de legítima defensa individual o colectiva reconoci-
do por el artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas, ayudará a la parte o partes ata-
cadas, adoptando seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras partes,
las medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, para restable-
258 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Respecto de esta clase de actos terroristas, es preciso aclarar hasta qué


punto su calificación como “ataque armado” presupone la intervención
de un Estado. En primer lugar, los ataques terroristas masivos se pueden
calificar como ataques armados en el sentido del artículo 51 de la Carta
de la ONU, aun cuando un Estado goce del apoyo de una organización
que se encuentra detrás de éste.
Un “ataque armado” puede partir también de una organización terro-
rista no estatal, aun cuando un Estado, con su simple tolerancia, le garan-
tice en su territorio un campo de operación. Entonces, no se trata necesa-
riamente de un “ataque armado” del Estado que tolera la estancia. Sin
embrago, ese Estado debe aceptar en su territorio las medidas asociadas
al ejercicio del derecho de autodefensa, de conformidad con el artículo
51 de la Carta de la ONU. Esto se aplica también cuando el Estado desa-
prueba la presencia de una organización terrorista en su territorio, pero
no la combate efectivamente. En estos casos, los Estados que han sido
objeto de los ataques terroristas masivos pueden obtener una justifica-
ción mediante la apelación al estado de emergencia. Al respecto, se pue-
de hacer un cierto paralelo con lo que ocurre con las emisiones altamente
peligrosas, que parten del territorio de un Estado (véanse nuestros apar-
tados 51 y ss.).
La justificación de las intervenciones militares para combatir los actos
de terrorismo en otros contextos, por ejemplo, en el caso de las interven-
ciones masivas de las fuerzas armadas israelíes en los territorios autóno-
mos en Palestina en la primavera de 2002, han desatado bastantes cues-
tionamientos. Estos territorios autónomos se benefician de la prohibición
de hacer uso de la fuerza del derecho internacional. La justificación, de
conformidad con las reglas sobre la autodefensa admisible, presupone una
concepción “dinámica” de los elementos de hecho de esa justificación (un
sistema de actos terroristas, dirigido desde fuera, en el que la aparente
aceptación y posiblemente, la complicidad de las autoridades competentes
para el territorio, operan como elemento justificativo).
Más allá de ese problema de la justificación, se encuentra, en princi-
pio, la valoración desde la perspectiva del derecho internacional de las

cer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ataque armado de esta natura-
leza y todas las medidas adoptadas en consecuencia serán inmediatamente puestas en co-
nocimiento del Consejo de Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de
Seguridad haya tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y
la seguridad internacionales.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 259

medidas militares individuales para dar respuesta al ataque (principal-


mente en lo que respecta al derecho internacional humanitario).
Si se colocan juntas la jurisprudencia de la Corte Internacional en el
caso Nicaragua, y la doctrina que se deriva de allí, se da entonces una bre-
cha entre la violación de la prohibición del uso de la fuerza por una parte
y las posibles reacciones del Estado que ha sido objeto de la violación,
por la otra.
La estricta diferenciación entre la “simple violación de la prohibición
del uso de al fuerza” (artículo 2o., número 4, de la Carta de la ONU) y el
“ataque armado” en el marco del derecho de autodefensa crea un dilema
difícil de resolver: la aplicación de la fuerza bajo el umbral del ataque ar-
mado (por ejemplo, los excesos militares aislados) protege al Estado res-
ponsable frente a la respuesta violenta del otro Estado.
El Estado que viola la prohibición del uso de la fuerza se encuentra
protegido de las respuestas del Estado que fue objeto de la violación,
mediante la prohibición de hacer uso de la fuerza, siempre y cuando no
se transgreda el umbral del ataque armado. Esa consecuencia la tiene en
cuenta la Corte Internacional de manera expresa:

Mientras que un ataque armado podría dar lugar a un derecho a la autode-


fensa colectiva, un uso de la fuerza de un menor grado de gravedad no
puede producir ningún derecho a medidas de respuesta colectiva que en-
vuelvan el uso de la fuerza. Los actos de los cuales se acusa a Nicaragua
no pueden justificar las medidas de respuesta tomadas por un tercer Esta-
do, y particularmente no pueden justificar la intervención que envuelve el
uso de la fuerza (ibidem, p. 127, núm. 249).

En las actuales condiciones de las Naciones Unidas, se debe esperar


en casos absolutamente excepcionales, una protección efectiva a través
de las medidas del Consejo de Seguridad de la ONU, de conformidad
con el Capítulo VII, en el umbral de un ataque armado. Por consiguiente,
en la doctrina del derecho internacional crece la tendencia a admitir en
determinados casos la aplicación de medidas violentas de respuesta, a
pesar de que el derecho de autodefensa del artículo 51 de la Carta de la
ONU no sea aplicable.
Un criterio argumentativo para justificar la aplicación del derecho de
autodefensa más allá de un ataque armado, se basa en el hecho de que la
disposición del artículo 51 de la Carta de la ONU, califica el derecho de
260 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

autodefensa como un derecho natural (inherent right). En la doctrina


del derecho internacional, algunos derivan de esto el reconocimiento de un
derecho a la autodefensa, que en cierta medida precede la Carta de la
ONU, como se conocía en el derecho internacional consuetudinario antes
de que entrara en vigencia la Carta de la ONU. El derecho internacional
consuetudinario reconoce desde hace mucho tiempo un derecho a la au-
todefensa. Ese derecho de autodefensa “clásico” tenía siempre, bajo es-
trictos presupuestos, una dimensión preventiva.
De esto se ocupó de manera especial el famoso caso Caroline (British
and Foreign State Papers, t. 26, 1840-1841, pp. 1126 y ss., t. 30, 1841-
1842, pp. 193 y ss.). Aquí se trató del procedimiento de las fuerzas arma-
das británicas en contra del barco estadounidense Caroline, que fue to-
mado por rebeldes canadienses durante su recorrido por la costa.
Los británicos ocuparon el barco en un puerto estadounidense y lo
hundieron en las cataratas del Niágara. En esto murieron dos ciudadanos
americanos. El gobierno británico hizo valer el que las autoridades ame-
ricanas no habían impedido en la frontera la entrada de los rebeldes, y
apelaron a la autodefensa, así como a la autoconservación.
En correspondencia que precedió al hecho, ambos gobiernos llegaron
a un acuerdo sobre los principios del derecho internacional aplicable en
relación con una posible justificación de los procedimientos británicos.
El representante del gobierno americano Webster ofreció como justifica-
ción: “Una necesidad de autodefensa, instantánea, abrumadora, que no
permite escoger los medios, ni deja un momento para la deliberación”.
En la doctrina moderna del derecho internacional se discute la justifi-
cación para el uso de medidas violentas con fundamento en el derecho a
la autodefensa, como uno de los presupuestos contemplados en la Carta
de la ONU, pero para casos estrechamente delimitados, especialmente,
para la salvación de los propios nacionales que se encuentran en el ex-
tranjero (véase nuestro apartado 34. D).
El derecho a la autodefensa se encuentra, de conformidad con el
artículo 51 de la Carta de la ONU, bajo la reserva de una intervención
del Consejo de Seguridad de la ONU. El Consejo de Seguridad de la
ONU, sin embargo, también puede determinar sencillamente que en de-
terminada situación existe un derecho a la autodefensa individual y co-
lectiva. La delimitación entre una afirmación declarativa de este tipo por
parte del Consejo de Seguridad, por una parte, y una autorización a usar
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 261

medidas coercitivas de conformidad con el artículo 41 y el artículo 48 de


la Carta de la ONU, por la otra parte, puede ser difícil en algunos casos
(esto se aplica, por ejemplo para la interpretación de la resolución del
Consejo de Seguridad de 1990 para la liberación de Kuwait de la ocupa-
ción irakí, VN, 1990, p. 146).
Para una interpretación apegada al texto del artículo 51 de la Carta de
la ONU, el derecho a la autodefensa aparece luego de que ha ocurrido un
ataque armado. Sin embargo, argumentos bastante convincentes hablan
en favor de que un ataque directo, posterior, puede justificar también el
empleo de medidas de defensa (ejemplo: el comienzo de la guerra de los
siete días por parte de Israel en 1967). Por tanto, no se le puede exigir a
un Estado, ante la posibilidad de un ataque en un futuro próximo, que es-
pere a contar con las medidas de autodefensa, lo que implica atribuirle al
atacado, la posibilidad de propinar el primer golpe. Una autodefensa
“preventiva” de este tipo, con un nexo directo con el ataque, se reconoce
cada vez más.
Bastante discutible, por el contrario, es el derecho a una medida de-
fensiva “por precaución”, sin un pronóstico seguro de la probabilidad de
un ataque. Aquí se trata de un procedimiento militar para evitar un po-
tencial exterminio, difícil de calcular o por una organización terrorista.
La amenaza de ser repelida es el resultado de un alto grado de incertidum-
bre sobre si y cuándo va a ocurrir un ataque, como una acción factible en
todo momento, y con las consecuencias de un ataque devastador. La nueva
“National Security Strategy” de los EEUU, tiene en cuenta, ante todo pa-
ra esta clase de amenazas “prioritarias”, las opciones de acción (véase
nuestro apartado 34. A.).
En la comunidad de Estados y en la doctrina del derecho internacional
se ha rechazado en forma predominante una doctrina de precaución de
este tipo. Sin embargo, la cuidadosa calificación del derecho de autode-
fensa como derecho “natural” se puede justificar fácilmente. Por tanto,
la diferencia con la autodefensa —reconocida— en el caso de un ata-
que directo y previo, reside aquí sólo en la incertidumbre para pronosti-
car las probabilidades de la conducta que se le atribuye al potencial ex-
terminador.
Por otra parte, el umbral de intervención no permite, a los Estados que
se consideran como potenciales víctimas de un ataque, una valoración
subjetiva. Por consiguiente, la existencia de un potencial de exterminio
262 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

debe ser susceptible de ser probada con evidencias. El mismo criterio de


evidencia se aplica al perfil de conciencia que parece mostrar el ataque
como una opción de conducta posible en todo momento (de acuerdo con
la “lógica interna” del respectivo régimen estatal o de la respectiva orga-
nización terrorista). Indicios, en este caso, son también las muestras de
una conducta en el pasado.
La justificación de las medidas de precaución en el sentido de una evi-
dente ampliación del derecho de autodefensa debe moverse siempre en
una relación ataque-defensa. En ausencia de tal relación concreta, la des-
trucción del potencial de exterminio en interés de la comunidad de Esta-
dos sale de esa relación justificativa. Por tal motivo, la autodefensa no
puede justificar la invasión a Irak por parte de los EEUU y Gran Bretaña
en la primavera de 2003.
Más allá de todo distanciamiento semántico de la doctrina estadouni-
dense de la seguridad, en la doctrina militar de otros Estados importantes
se puede constatar una apertura hacia las estrategias preventivas en el
umbral de un ataque armado (Francia, Rusia).
El derecho de autodefensa cubre todas las medidas que el Estado de-
fensor puede razonablemente considerar necesarias para parar el ataque
de manera eficaz y definitiva. En este sentido la autodefensa tiene que ob-
servar el principio de proporcionalidad (véase la Corte Internacional,
Case Concerning Oil Platforms, ICJ Reports, 1986 [103, núm. 43 y
núm. 74]).
BIBLIOGRAFÍA: J. Delbrück, “The Fight Against Global Terrorism:
Self-Defense or Collective Security as International Police Action? So-
me Comments on the International Legal Implications of the «War
Against Terrorism», GYIL, 44 (2001), pp. 9 y ss.; Y. Dinstein, War,
Aggression and Self-Defence, 2a. ed., 1994; O. Schachter, “Self-Defence
and the Rule of Law”, AJIL, 83 (1989), pp. 259 y ss.; M. N. Schmitt,
Preemptive Strategies in International Law, Michigan Journal of Inter-
national Law, vol. 24 (2003), pp. 513 y ss.; A. D. Sofaer, On the Neces-
sity of Prevention, European Journal of International Law, 2003, pp.
209 y ss.; C. Tomuschat, “Der 11 September 2001 und seine rechtlichen
Konsequenzen”, EuGRZ, 2001, pp. 535 y ss.; R. Wedgwood, “The Use
of Armed Force in International Affairs: Self-Defence and the Panama
Invasion”, Columbia Journal of Transnational Law, 29 (1991), pp. 609
y ss.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 263

D. El uso de la fuerza para la protección de los nacionales


en el extranjero

La valoración, desde la perspectiva del derecho internacional, del uso


de la fuerza con el objeto de salvar a los propios nacionales es muy difí-
cil con base en una concepción estricta de la prohibición de hacer uso de
la fuerza, y en el coetáneo estrechamiento del derecho de autodefensa en
los casos de un ataque armado. Esto es válido aun en los casos en que el
Estado de residencia de los nacionales se encuentre involucrado en una
amenaza, contraria al derecho internacional, a la vida e integridad corpo-
ral de los nacionales que van a ser salvados.
Recientemente, la discusión del derecho internacional se ha alimenta-
do ante todo con el caso de la liberación violenta que llevaron a cabo las
fuerzas armadas israelíes del avión de Air France secuestrado por terro-
ristas palestinos, en el aeropuerto de Entebbe en Uganda (1976). En esta
ocasión resultaron muertos algunos soldados de Uganda (que se encon-
traba en abierta complicidad con los secuestradores).
Para la opinión predominante hasta hace poco tiempo, este tipo de me-
didas de liberación violentas, sin la aprobación del Estado implicado,
eran contrarias al derecho internacional. La opinión contraria justifica al-
gunas intervenciones para la salvación de los propios nacionales con ba-
se en una concepción amplia del derecho de autodefensa (inherent right)
contemplado en el artículo 51 de la Carta de la ONU, o en una restric-
ción a la prohibición de hacer uso de la fuerza por motivos de carácter
humanitario.
Una doctrina del derecho internacional que le niega a un Estado la po-
sibilidad de llevar a cabo la salvación por medios violentos de los
propios nacionales en caso de una amenaza, contraría al derecho inter-
nacional, a la vida y la integridad corporal, plantea un requerimiento po-
co razonable a la disponibilidad del respectivo Estado a convertirse en
víctima.
Sin embargo, la doctrina de la inadmisibilidad de la protección de los
propios nacionales por medios violentos reconoce el dilema moral que
ella genera. En todo caso, en el mundo occidental la acción de liberación
de Entebbe no ha sido objeto de serias condenas. Mientras tanto, en la
doctrina del derecho internacional, cada vez gana más terreno una ten-
dencia que admite en cierta medida la protección violenta de los dere-
chos humanos más elementales (véase nuestro apartado 34). Por otra par-
264 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

te, la apelación a la protección de los propios nacionales puede no ser


adecuada para las acciones armadas motivadas políticamente (ejemplo:
la intervención militar de EEUU en Panamá).
BIBLIOGRAFÍA: U. Beyerlin, “Die israelische Befreiungsaktion von
Entebbe in völkerrechtlicher Sicht”, ZaöRV, 37 (1977), pp. 213 y ss.; A.
D’Amato, “The Invasion of Panama was a Lawful Response to
Tyranny”, AJIL, 84 (1990), pp. 516 y ss.; T. J. Farer, “Panama: Beyond
the Charter Paradigm”, AJIL, 84 (1990), pp. 503 y ss.; R. B. Lillich,
“Forcible Protection of Nationals Abroad: The Liberian “Incident” of
1990”, GYIL, 35 (1992), pp. 205 y ss.; M. Schröder, “Die Geiselbe-
freiung von Entebbe – Ein völkerrechtswidriger Akt Israels?”, JZ, 1977,
pp. 420 y ss.

E. Estado de emergencia

Una restricción adicional de la prohibición del uso de la fuerza, que se


discute en la doctrina moderna del derecho internacional es la relaciona-
da con el estado de emergencia (necessity). Se trata de las medidas para
la protección de los Estados o de los bienes jurídicos nacionales más ele-
mentales (especialmente para la protección de los nacionales). El estado
de emergencia se circunscribe a un peligro directo, que no se encuentra
relacionado con una violación del derecho internacional por parte de otro
Estado (véase nuestro apartado 41).
Un ejemplo de esto puede ser la amenaza directa a la población de un
Estado vecino por un reactor nuclear que no cumple los estándares de se-
guridad más elementales, y que sin embargo sigue funcionando al ser
una fuente indispensable de energía. En el caso de una amenaza grave, el
Estado vecino, si no dispone de otros medios, estará legitimado para pa-
rar por la fuerza el funcionamiento del reactor (por ejemplo, con unida-
des militares). Desde la perspectiva contraria, que considera la incalcula-
ble pérdida de vidas humanas en el país vecino, se exagera el poder
direccionador del derecho internacional.
BIBLIOGRAFÍA: K. Doehring, Völkerrecht, 2a. ed., 2004.

F. La intervención humanitaria

La intervención de un Estado con violencia o con la amenaza de vio-


lencia para la protección de personas que no poseen la nacionalidad del
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 265

Estado interventor, es uno de los problemas más discutidos en el derecho


internacional actual. Un proceder de esta clase se describe en el concepto
de intervención humanitaria (para la delimitación con la salvación de los
propios nacionales se denomina en ocasiones también como intervención
humanitaria en sentido amplio).
El Parlamento europeo definió en su resolución sobre el derecho a la
intervención por motivos humanitarios de 1994 (D.O., 1994, inciso
C-128, p. 225, núm. 1), el concepto de intervención humanitaria como:
“La protección de los derechos fundamentales de las personas, los nacio-
nales de otros Estados y/o de los prisioneros, por un Estado o un grupo
de Estados, cuando esa protección contemple la amenaza con violencia o
la aplicación de la violencia”.
Aquí, se trata también de la protección por parte de otros Estados, por
medio de la fuerza o con la amenaza de hacerlo, de grupos de población
maltratados. De acuerdo con una interpretación ortodoxa y estricta de la
doctrina del derecho internacional contemplada en la Carta de la ONU,
las graves violaciones a los derechos humanos (terrorismo de Estado) au-
torizan por sí mismas una intervención externa, que no se encuentra
autorizada por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. Este as-
pecto sitúa en un primer plano la integridad del Estado individual sin
consideración a su idiosincrasia. La prohibición del uso de la fuerza apa-
rece como el valor legal supremo, detrás del cual todos pueden escudar-
se, incluidos los regímenes que se han pervertido.
Esa problemática se agudiza con el derecho de veto de los miembros
permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. De este modo, por
ejemplo, Rusia o China tendrían la ultima palabra sobre si una minoría
maltratada debe ser objeto de la protección de la comunidad de Estados,
o continuar como rehenes indefensos en un régimen que no respeta los
derechos humanos.
Ese posible bloqueo por parte del Consejo de Seguridad genera un va-
cío sensible en la protección de los derechos humanos, ya que no pasa de
fijarse en el Estado y en la protección de los Estados frente a una inter-
vención violenta desde fuera. Mientras tanto, se ha dado tanto en la co-
munidad de Estados como también en la doctrina del derecho internacio-
nal un cambio fundamental. El interés en la integridad de un Estado
individual deja de ser un valor absoluto. El derecho internacional actual
aparece como un orden vinculado a valores, que coloca en el centro la
protección del ser humano. Desde hace ya bastan te tiempo el derecho
266 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

internacional se ocupa de los estándares de derechos humanos en la es-


tructura interna de los Estados, así como de la relación de los Estados
con los individuos y la población a la que pertenecen. Ese desarrollo se
ha interrumpido en varios puntos de su curso. Remitámonos sólo a la va-
loración de las graves violaciones a los derechos humanos como delitos
del derecho internacional, la posible sanción de los antiguos jefes de
Estado por tales delitos (caso Pinochet) o los principios de la Organiza-
ción para la Seguridad y la Cooperación de Europa (OSCE) sobre los
principios del Estado de derecho y la democracia.
De ese desarrollo se ha generado una concepción dinámica de las
competencias de intervención del Consejo de Seguridad de conformidad
con el Capítulo VII de la Carta de la ONU, que permite la intervención
del Estado no sólo en el caso de conflictos armados entre los Estados, si-
no también en el caso de amenazas masivas en contra de la vida e inte-
gridad corporal de los individuos. Por tanto, los miembros del Consejo
del Seguridad, con su derecho de veto, serán los únicos que podrán im-
pedir una intervención del Consejo de Seguridad. La intervención militar
de la OTAN con la participación de los siete Estados miembros, con el
objeto de proteger la población albana en Kosovo en la primavera de
1999, ocurrieron en la comunidad de Estados como catalizador para un
desarrollo que rompió el fuerte vínculo con la prohibición del uso de la
fuerza. De conformidad con una opinión bastante influyente, el Estado y
su integridad territorial no se pueden considerar como el bien supremo,
sino que la mirada debe dirigirse, pasando por el Estado, a la población
misma. Desde esa perspectiva la ayuda de emergencia en favor de una
minoría perseguida debe ocupar el lugar de una ayuda de emergencia en
favor de un Estado agredido (en este sentido principalmente Karl Doeh-
ring). Al mismo resultado se llega mediante una reducción teleológica de
la prohibición del uso de la fuerza en los casos en los que una interven-
ción militar no se dirige en contra del derecho de autodeterminación, si-
no más bien a la protección de la población civil frente al terrorismo de
Estado. Desde esa perspectiva, la prohibición del uso de la fuerza se de-
be ponderar con los derechos humanos más elementales. Esto exige al
mismo tiempo que como presupuesto para un procedimiento violento,
existan requisitos suficientemente estrictos, que contrarresten el peligro
de un abuso. La intervención humanitaria no puede convertirse en algo
así como un poder en blanco para un imperialismo de los derechos hu-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 267

manos, del que cada Estado pueda hacer uso arbitrariamente para con-
vertirse en el guardián armado de los derechos humanos.
Por consiguiente, sólo el genocidio o el asesinato sistemático y el des-
plazamiento forzado de una población, como expresión de la política es-
tatal, justificaría una intervención unilateral haciendo uso de las armas.
En todo caso la intervención humanitaria de uno o varios Estados, es una
medida subsidiaria a las medidas adoptadas por el Consejo de Seguridad.
La resolución del Parlamento Europeo de 1994, sobre el derecho a la
intervención por motivos humanitarios (ibidem), admite la intervención
humanitaria como último medio, bajo estrictos presupuestos:
El Parlamento Europeo,

L. considerando que se requiere una posición política respecto de la ad-
misibilidad de las intervenciones humanitarias...
4. es de la opinión de que la protección de los derechos humanos puede
justificar las intervenciones humanitarias con o sin la intervención del po-
der militar, cuando no se puede disponer de otros medios;

9. considera necesario formular criterios, que deben ser cumplidos en
el caso de una intervención de esta clase por parte de los Estados o de los
grupos de Estados, inclusive para dar respuesta a las intervenciones huma-
nitarias;
10. ... es de la opinión de que deben tenerse en cuenta los siguientes
criterios para la intervención humanitaria:
a) se debe tratar de una situación de emergencia humanitaria extraordi-
naria y especialmente seria, en un Estado cuyos gobernantes no se pueden
hacer entrar en razón por medios diferentes a los militares;
b) se debe establecer que el aparato de la ONU no se encuentra en con-
diciones de reaccionar a tiempo en forma efectiva;
c) todas los demás posibilidades de solución, en la medida que sean po-
sibles y razonables, han debido agotarse sin éxito alguno;
d) el poder de intervención no puede utilizarse en interés propio, de
modo tal que la protección de los derechos humanos debe ser el fin princi-
pal, sin que intervengan motivos políticos o económicos; sobresale en este
contexto el significado de ejecutar sin restricción alguna los acuerdos, me-
diante los cuales se prohibe la presencia de fuerzas armadas que podrían
llevar a una mayor inestabilidad;
e) aquellos Estados que han sido condenados formalmente por la co-
munidad internacional por una intervención ilegal, no podrán participar en
268 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

las intervenciones por motivos humanitarios en otras regiones, antes de


que ellos no hubieren culminado sus acciones ilegales;
f) la intervención debe limitarse a objetivos específicos y en todo caso
sólo tendrá unos efectos leves sobre la autoridad política del Estado objeto
de la intervención;
g) el uso de la fuerza se debe especificar en forma adecuada y con un
limite temporal;
h) la intervención debe ser anunciada de inmediato a la ONU y no pue-
de ser obstaculizada con una condena;
i) la forma de la intervención no puede constituirse en una amenaza pa-
ra la paz y seguridad internacionales;
11. se subraya el significado de una aplicación consecuente de esos cri-
terios…

Para el caso de la delimitación de la intervención humanitaria por gra-


ves violaciones a los derechos humanos, con el carácter de genocidio,
también se presenta el problema de la valoración objetiva. Sin embargo,
el peligro de que un Estado invoque arbitrariamente un presupuesto para
la intervención, con el riesgo de que se cometan los abusos vinculados a
éste, es menor de lo que parece en un principio. Las violaciones a los de-
rechos humanos cometidas por un Estado son valoradas por el Consejo
de Seguridad y otros órganos de las Naciones Unidas.
El Consejo de Seguridad y otros organismos de las Naciones Unidas,
también se pueden expresar con posterioridad sobre la admisibilidad de
una intervención humanitaria. Adicionalmente, existe la posibilidad de un
examen jurisdiccional ante la Corte Internacional (si los Estados partici-
pantes se encuentran sometidos a su competencia) o por parte de otras
instancias jurisdiccionales. Es así como el Consejo de Seguridad clasifi-
có la crisis de Kosovo mucho después de la intervención de los Estados
de la OTAN, como una amenaza para la paz y la seguridad de la región.
La demanda de la República de Yugoslavia en contra de la OTAN y de
los Estados participantes en los ataques aéreos (con la idea de construir
una declaración de sometimiento a la competencia de la Corte Interna-
cional) constituyó un intento de instrumentalizar a la Corte Internacional
para los fines políticos de Yugoslavia (véase nuestro apartado 63). La
vinculación a los objetivos humanitarios restringe también la extensión
de las medidas admisibles para la protección de los derechos humanos
más elementales. Una limitación adicional se deriva de que las medidas
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 269

de intervención no pueden ir mas allá de las necesarias para la protec-


ción de los derechos humanos, lo que implica que deben satisfacer el
mandato de la proporcionalidad.
Bajo la presión de la intervención humanitaria de la OTAN en Koso-
vo, se modificaron en forma sustancial los criterios de la ciencia del de-
recho internacional. La opinión de quienes estaban a favor de admitir es-
ta clase de intervenciones en aquellos casos que configuraban un
genocidio, ganó terreno, mientras que la opinión contraria, perdió su po-
sición. Parece obvio que el cambio de opinión de algunos se debió a la
preocupación de que la doctrina del derecho internacional, al mantener
una posición rígida respecto de la prohibición de la intervención humani-
taria, perdiera su influencia sobre el proceso de decisión política. Este
diagnóstico no se reduce a una crítica cruda a un cierto oportunismo. El
desarrollo que siguió posteriormente hace evidente la relación dialógica
entre la doctrina del derecho internacional y la práctica estatal. En este
sentido la intervención de la OTAN en Kosovo cambió sustancialmente
la visión de la doctrina del derecho internacional, especialmente en Ale-
mania.
BIBLIOGRAFÍA: A. Cassese, “Ex injuria ius oritur: Are We Moving to-
wards International Legitimation of Forcible Humanitarian Countermea-
sures in the World Community?”, EJIL, 10 (1999), pp. 23 y ss; D. Deise-
roth, “Humanitäre Intervention” und Völkerrecht”, NJW, 1999, pp. 3084
y ss.; J. Delbrück, “Effektivität des UN-Gewaltverbots”, Die Frie-
dens-Warte, 74 (1999), pp. 139 y ss.; K. Doehring, Völkerrecht, 2a. ed.,
2004; L. Henkin u.a., “Editorial Comments: NATO’s Kosovo Interven-
tion, AJIL, 93 (1999), pp. 824 y ss.; J. L. Holzgrefe/R. O. Keohane (ed.),
Humanitarian Intervention. Ethical, Legal, and Political Dilemmas,
2003; K. Ipsen, “Der Kosovo-Einsatz, Illegal? Gerechtfertigt?
Entschuldbar?”, Die Friedens-Warte, 74 (1999), pp. 19 y ss.; J. Isensee,
“Weltpolizei für Menschenrechte”, JZ, 1995, pp. 421 y ss.; P. Malanc-
zuk, Humanitarian Intervention and the Legitimacy of the Use of Force,
1993; M. Pape, Humanitäre Intervention, 1997; B. Simma, “NATO, the
UN and the Use of Force: Legal Aspects”, EJIL, 10 (1999), pp. 1 y ss.;
F. R. Tesón, Humanitarian Intervention: An Inquiry into Law and Mora-
lity, 2a. ed., 1997; C. Tomuschat, “Völkerrechtliche Aspekte des Koso-
vo-Konflikts”, Die Friedens-Warte, 74 (1999), pp. 33 y ss.; idem., Koso-
vo and the International Community: A Legal Assessment, 2001.
270 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

35. PROHIBICIÓN DE INTERVENCIÓN

La prohibición de intervención establece restricciones a la influencia


en los asuntos internos de otro Estado. La Carta de la ONU reconoce en
el artículo 2o., número 7, la protección frente a una intervención “en los
asuntos que son esencialmente de la jurisdicción interna de los Estados”.
Esto, sin embargo, no se opone a la aplicación de medidas coercitivas
por parte del Consejo de Seguridad, de conformidad con el Capítulo VII
(artículo 2o., número 7). La prohibición de intervención en el sentido de
la Carta, se encuentra vigente en el derecho consuetudinario desde hace
ya bastante tiempo.
El círculo de los asuntos internos que constituyen el objeto de la
prohibición de intervención es, por consiguiente, difícil de concretar, al
igual que las posibles formas de ejercer la influencia que se encuentra
prohibida.
Un intento importante para delimitar la prohibición de intervención,
se encuentra en la declaración de la Asamblea General de la ONU sobre
la Inadmissibility of Intervention and Interference in the Internal Affairs
of States (Declaración sobre la Inadmisibilidad de la Intervención y la
Ingerencia en los Asuntos Internos de los Estados) de 1981 (Anexo a
la GA/Res. 36/103, UNYB, 1981, 147; versión VN 1982, p. 182).
Esta declaración de la Asamblea General coloca en primer plano la
protección del orden estatal existente frente a la posibilidad de una de-
sestabilización provocada desde el exterior, y extiende en forma pronun-
ciada, la prohibición de intervención también a la discusión de los pro-
blemas relacionados con los derechos humanos (sección II inciso e, l).
La mayor parte de los Estados del mundo occidental (en ese entonces)
votó en contra de esa declaración de la Asamblea General, lo que le restó
autoridad.
En términos generales, la prohibición de intervención protege princi-
palmente la autonomía de los Estados individuales en lo concerniente a
la estructuración del orden cultural, social, económico y político. Esto lo
señaló la Corte Internacional en el caso Nicaragua:

...el principio le prohíbe a todos los Estados o grupos de Estados interve-


nir directa o indirectamente en los asuntos internos o externos de otros
Estados. Las intervenciones que se prohíben deben recaer por consiguien-
te sobre aquellas materias en las cuales a todo Estado le está permitido,
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 271

por el principio de la soberanía, decidir libremente. Dentro de ellas se en-


cuentran el optar por un sistema político, económico, social y cultural, así
como la formulación de la política extranjera. La intervención es ilícita
cuando utiliza métodos de coerción sobre tales opciones, las cuales deben
permanecer libres de toda intervención. El elemento de la coerción, que
define la intervención prohibida, y que por tanto constituye la esencia de
la misma, es particularmente obvio en el caso de una intervención que ha-
ce uso de la fuerza, ya sea en forma directa a través de una acción militar,
o en forma indirecta mediante el apoyo de actividades armadas, terroristas o
subversivas, en otro Estado (Case Concerning Military and Paramilitary
Activities in and against Nicaragua [Nicaragua vs. USA], ICJ Reports,
1986, pp. 12 y ss. [108, Nr. 205]).

Extraordinariamente difícil es la delimitación entre la coerción pro-


hibida y la no prohibida. El ejercicio de la fuerza o la amenaza de la
fuerza, sin embargo, no es problemático. Todo apoyo de las actividades
terroristas en otro Estado cae también dentro de la prohibición de inter-
vención. El ámbito de la prohibición de intervención (domaine reservé)
que se le garantiza a los Estados, se ha contraído desde hace bastante
tiempo. Esto se relaciona ante todo con el desarrollo progresivo de los
estándares de derechos humanos. En el marco europeo el proceso de la
Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) ha
estrechado cada vez más el círculo de los asuntos internos. Los Estados
miembros de la OCSE lo han reconocido no sólo para el respeto a los de-
rechos humanos más elementales, sino también, para los estándares demo-
cráticos y del Estado de Derecho, que se deben acordar (véase nuestro
apartado 45). Con la introducción de estos estándares, queda com-
pletamente en el vacío la posibilidad de invocar la prohibición de inter-
vención. Estos desarrollos han reducido en buena medida el significado de
la prohibición de intervención. La prohibición de intervención ofrece hoy en
día muy poca protección frente a la presión económica con la que se debe
obtener el respeto de las obligaciones en materia de derechos humanos.
BIBLIOGRAFÍA: D. C. Dicke, Die Intervention mit wirtschaftlichen
Mitteln im Völkerrecht, 1978; H. Jäckel, Ist das Prinzip der Nichtein-
mischung überholt?, 1995; P. Kunig, Das völkerrechtliche Nichteinmis-
chungsprinzip, 1981; R. B. Lillich, “Economic Coercion and the New
International Economic Order: A Second Look at Some First Impres-
sions”, Virginia Journal of International Law, 16 (1976), pp. 233 y ss.
272 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

36. DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS

La Carta de la ONU reconoce en varias partes el derecho de autodeter-


minación de los pueblos (artículo 1o., número 2, 55, 73 inciso b, 76 inci-
so b). El desarrollo del derecho de autodeterminación de los pueblos sur-
gió en principio relacionado con el proceso de descolonización (vésase la
Declaración de la Asamblea General de la ONU para Garantizar la Inde-
pendencia de los Estados y Pueblos Coloniales, de 1960, anexo a
GA/Res. 1514, XV, UNYB, 1960, p. 49). Pero el derecho de autodetermi-
nación no se limita desde hace ya bastante tiempo a los procesos de colo-
nización. Lo mismo ocurre con la garantía del derecho de autodetermina-
ción contemplado en el artículo 1 del pacto de derechos humanos de
1966: “Todos los pueblos tienen el derecho de libre determinación. En
virtud de este derecho establecen libremente su condición política y pro-
veen asimismo a su desarrollo económico, social y cultural”.
Luego de que concluyera el proceso de descolonización, la población
negra mayoritaria de Sudáfrica mediante la supresión del régimen de
Apartheid, el pueblo alemán con la reunificación de Alemania, y el pue-
blo palestino con la progresiva autonomía (en West Bank y en la Franja
de Gaza) así como el pueblo de Timor Oriental, pudieron realizar sus an-
helos de autodeterminación, en parte o por completo.
En relación con la respectiva población, el derecho de autodetermi-
nación (como complemento de la prohibición de intervención) garanti-
za la libertad de determinar, sin ninguna coacción externa, un sistema
político, social, económico y cultural propio. La declaración de Friendly
Relations de la Asamblea General de la ONU de 1970 (UNYB 1970, p.
788) circunscribe el derecho de autodeterminación como sigue: “Por vir-
tud del principio de igualad de derechos y de la libre determinación de
los pueblos, consagrado en la Carta de las Naciones Unidas, todos los
pueblos tienen el derecho de determinar libremente, sin injerencia exter-
na, su condición política, y de procurar su desarrollo económico, social y
cultural, y todo Estado tiene el deber de respetar este derecho de confor-
midad con las disposiciones de la Carta”.
En la actualidad el derecho de autodeterminación se encuentra recono-
cido como un principio del derecho consuetudinario (CIJ, Legal Conse-
quences for States of the Continued Presence of South Africa in Namibia
(Southwest Africa), Notwithstanding Security Council Resolution 267
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 273

[1970], ICJ Reports, 1971, p. 3; Western Sahara Case, ICJ Reports,


1975, p. 12). La Corte Internacional reconoció expresamente en el caso
Timor Oriental, que del derecho de autodeterminación de los pueblos se
derivaban también obligaciones erga omnes (Case Concerning East Ti-
mor, Portugal vs. Australia, ICJ Reports, 1995, p. 90 [102, núm. 29]).
El derecho de autodeterminación de los pueblos no se agota en la li-
bertad de elegir con que cuentan los pueblos, y con la protección frente a
las coerciones externas. El derecho de autodeterminación moderno con-
templa también la participación de grupos de población en la conforma-
ción política dentro de una asociación de Estados ya existente. De ahí
que el derecho de autodeterminación de los pueblos proteja también a las
minorías en una asociación étnica de Estados extranjeros.
El concepto de pueblo, en este sentido, se relaciona con un grupo de
seres humanos que viven en un territorio determinado, que se define me-
diante criterios raciales, religiosos, idiomáticos u otras características
culturales, y tienen el deseo de la mantener su identidad. Aquí se super-
pone el derecho de autodeterminación de los pueblos con las reglas espe-
ciales de la protección de las minorías.
En forma diferente de como ocurre con el derecho de autodetermina-
ción, la protección de las minorías se dirige primordialmente a los dere-
chos individuales de quienes forman parte de una minoría, principalmen-
te en el ámbito cultural. En este contexto, se debe mencionar de manera
especial el artículo 27 del Pacto Internacional sobre Derechos Civiles y
Políticos: “En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o
lingüísticas, no se negará a las personas que pertenezcan a dichas mino-
rías el derecho que les corresponde, en común con los demás miembros
de su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su pro-
pia religión y a emplear su propio idioma”.
A las minorías se les debe conceder una dimensión mínima de partici-
pación en la configuración de los asuntos del Estado (ya sea en el marco
de un estatuto autónomo o en igualdad de condiciones a los otros miem-
bros de la población). En esto reside también el núcleo de los requeri-
mientos democráticos mínimos en el orden estatal. Este estándar mínimo
implica la exclusión de todo régimen en el que la mayoría de la pobla-
ción se encuentre separada de la participación política (como en el anti-
guo régimen del Apartheid en Sudáfrica).
La cuestión más delicada en relación con el derecho de autodetermi-
nación consiste en la posibilidad o no de aplicar el derecho de secesión,
274 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

esto es, el derecho de las minorías a la vida en común en un Estado pro-


pio. La opinión predominante en la doctrina del derecho internacional se
encuentra extraordinariamente distanciada de un derecho de secesión por
motivos étnicos o a favor de ciertas minorías, con base en la autodeter-
minación. Aquí se contrapone, por una parte, el derecho “defensivo” a la
autodeterminación que tiene la población de un Estado (y la integridad
territorial del Estado en su totalidad), y por la otra, el derecho “ofensivo”
a la autodeterminación que tienen las poblaciones minoritarias.
La opinión predominante le concede a la integridad territorial, esto es,
a la protección de la existencia del Estado en su forma actual, la preva-
lencia sobre los anhelos de contar con un Estado propio. Detrás de esto
se encuentra también la preocupación frente a los nuevos problemas de
las minorías, que representa el establecimiento de nuevos Estados me-
diante la división de otros. En esta forma moderna del “tribalismo post-
moderno” postmodern tribalism (Thomas Franck), el derecho de autode-
terminación desarrolló una fuerza explosiva difícil de controlar para el
caso de los procesos de desintegración de un Estado en varios Estados.
Sin embargo, se debería considerar el derecho de secesión en los casos
que las minorías se encuentren bajo un sometimiento intolerable. Esto se
aplica bajo dos presupuestos: por una parte, la discriminación de una mi-
noría con violación de los derechos humanos más fundamentales, y por
la otra, la exclusión de esos grupos del proceso de formación de la vo-
luntad política.
La declaración Friendly Relations de la Asamblea General de la ONU
(UNYB 1970, p. 788) deja en el mismo plano la relación entre la unidad
de un Estado ya existente, y los anhelos de una minoría sometida de con-
tar un Estado propio:
Ninguna de las disposiciones de los párrafos precedentes se entenderá en
el sentido de que autoriza o fomenta acción alguna encaminada a quebran-
tar o menoscabar, total o parcialmente, la integridad territorial de Estados
soberanos e independientes que se conduzcan de conformidad con el prin-
cipio de igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos
antes descrito, y estén, por tanto, dotados de un gobierno que represente a
la totalidad del pueblo perteneciente al territorio, sin distinción por moti-
vos de raza, credo o color.

La garantía de la integridad territorial se encuentra sometida en esa


declaración, en cierta forma, a una reserva que la vincula al carácter re-
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 275

presentativo del poder estatal y a la configuración no discriminatoria del


orden político. Genera problemas que el derecho de autodeterminación
de un pueblo se pueda “agotar” mediante la aceptación de una situación que
ya se dio, o si se puede actualizar una y otra vez.
En todo caso el derecho a la autodeterminación no es el vehículo idó-
neo para cuestionar después de varios siglos, un orden territorial sólido
con estructuras democráticas. En el contexto de la división alemana se
puede señalar con razón que la parte de la población, que conformó la
República Democrática Alemana, por varias décadas no estuvo en capa-
cidad de expresar libremente su voluntad debido a la presión política, y
sólo hasta la fase que siguió a la reunificación pudo ejercer por primera
vez su derecho a la autodeterminación.
BIBLIOGRAFÍA: P. Alston (ed.), Peoples’ Rights, 2001; J. Crawford,
The Rights of Peoples, 1988; K. Doehring, Right of Self-Determination
of Peoples, después de artículo 1o, en: B. Simma (ed.), The Charter of
the United Nations, 2a. ed., 2002; U. Fink, “Legalität und Legitimität
von Staatsgewalt im Lichte neuerer Entwicklungen im Völkerrecht”, JZ,
1998, pp. 330 y ss.; T. Franck, Fairness in International Law and Insti-
tutions, 1995; J. A. Frowein y R. Hofmann (eds.), “Das Minderheiten-
recht europäischer Staaten”, Teil, 11, 993, Teil, 21, 994; H. Hannum,
“Rethinking Self-Determination”, Virginia Journal of International Law,
34 (1993), pp. 1 y ss.; H. J. Heintze (ed.), Selbstbestimmungsrecht der
Völker. Herausforderung der Staatenwelt, 1997; P. Hilpold, Modernes
Minderheitenrecht, 2001; H. Klebes, “Rahmenübereinkommen des Euro-
parats zum Schutz nationaler Minderheiten”, EuGRZ, 1995, pp. 262 y
ss.; D. Murswiek, “Die Problematik eines Rechts auf Sezession neu be-
trachtet”, AVR, 30 (1992), pp. 307 y ss.; S. Oeter, “Selbstbestimmungs-
recht im Wandel”, ZaöRV, 52 (1992), pp. 741 y ss.; D. Thürer, “Das
Selbstbestimmungsrecht der Völker”, AVR, 22 (1984), pp. 113 y ss.; C.
Tomuschat (ed.), Modern Law of Self-Determination, 1993.

37. INMUNIDAD DE LOS ESTADOS

A. Aspectos generales

Las reglas de la inmunidad de Estados limita el sometimiento de un


Estado a la jurisdicción de otros Estados. Como criterio jurídico funda-
276 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mental, se encuentra el desarrollo de una igualdad soberana de los Esta-


dos, que se concreta en la máxima par in parem non habet imperium.
Partiendo de ese criterio jurídico, hasta hace poco los Estados se en-
contraban protegidos frente a toda jurisdicción extranjera. En las décadas
pasadas, la práctica estatal se separó de este criterio mediante el abando-
no de la inmunidad “absoluta” de los Estados y la aplicación de la inmu-
nidad “relativa” (limitada).
En la práctica, se debe diferenciar entre la inmunidad en los procesos
declarativos (esto es, en el caso de demandas en contra de un Estado ex-
tranjero, por ejemplo, para el cumplimiento de un contrato o el pago de
una compensación por una actuación indebida) por una parte, y por la
otra, la inmunidad en procesos ejecutivos (para la ejecución coercitiva de
una sentencia).
Una serie de Estados ha expedido leyes especiales para reglamentar la
inmunidad de los Estados (por ejemplo, los EEUU con la Foreign Sove-
reign Immunities Act de 1976). En la República Federal de Alemania se
debe mencionar la disposición del artículo 20 número 2 GVG131 (Ley de
la Constitución Judicial) sobre los principios del derecho consuetudina-
rio de la inmunidad de los Estados. La Convención Europea sobre Inmu-
nidad Jurisdiccional de los Estados de 1972 (Convención de Basilea,
BGBl., 1990, II, p. 34) se encuentra vigente en Bélgica, la República Fe-
deral de Alemania, Luxemburgo, Holanda, Austria, Suiza, el Reino Uni-
do y Chipre. Bastante significativo es el proyecto de la International Law
Commission sobre la inmunidad de los Estados (ILM 30, 1992, pp. 15 y
ss., 65 y ss.). Este proyecto intenta darle unos contornos claros a los ám-
bitos en los que los Estados extranjeros, de conformidad con el derecho
consuetudinario, se encuentran sometidos a la jurisdicción de un Estado
extranjero.
En estrecha relación con la inmunidad de los Estados se encuentran
las reglas especiales de la inmunidad de los jefes de Estado. Una rama de
la inmunidad de los Estados es la inmunidad personal de que gozan los
miembros de los gobiernos mientras se encuentran en los Estados extran-
jeros. Esa inmunidad personal no existe respecto del funcionario, sino
que tiene por objeto proteger su función.

131 § 20 (2) En los demás aspectos la jurisdicción alemana no se extenderá a personas


diferentes a las mencionadas en los §§ 18 y 19, siempre y cuando estas no se hubieren
exceptuado con base en las reglas generales del derecho internacional, con fundamento
en acuerdos internacionales o en otras disposiciones legales.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 277

En el caso de los ministros, existe bastante incertidumbre sobre la


exacta extensión de la inmunidad procesal en materia civil y penal. Esto
se debe también a que la práctica estatal con respecto a este tema ha sido
muy poca. En cuanto a los ministros de relaciones exteriores, la Corte
Internacional en el caso Arrest Warrant del 11 de abril de 2000 (Demo-
cratic Republic of Congo vs. Belgium, ILM, 41, 2002, pp. 536 y ss.) se
adoptó el criterio de una inmunidad absoluta en el proceso penal, esto es,
una liberación de la jurisdicción penal sin tener en cuenta la naturaleza
administrativa de la conducta perseguida (CIJ, ibidem, número 51 y ss.).
La CIJ apoyó en este caso la inmunidad plena haciendo un paralelo fun-
cional con la inmunidad de los jefes de Estado y los diplomáticos.
En el caso de una visita privada en el extranjero, es discutible la posi-
bilidad de concederle a los ministros de relaciones exteriores una inmu-
nidad de este tipo (críticas al respecto en el salvamento de voto del juez
Higgins, Kooijmans und Buergenthal, ILM, 41, 2002, p. 575). Este caso
tuvo por objeto una orden de arresto internacional que se había expedido
en Bélgica en contra del ministro de Relaciones Exteriores de la Repúbli-
ca Democrática del Congo, por crímenes de guerra y crímenes en contra
de la humanidad. La Corte Internacional sostuvo, a solicitud del gobier-
no congolés, que mediante la orden de arresto Bélgica había violado la
inmunidad del ministro de Relaciones Exteriores congolés y con esto los
derechos de la República Democrática del Congo.
De conformidad con una decisión del Tribunal Administrativo Fede-
ral, las reglas sobre la inmunidad de los Estados prohíben también recibir
la declaración, como testigo, de un ministro de defensa extranjero en te-
mas concernientes a la intervención de unidades militares y a la conducta
de las tropas, así como emplazarlo para que declare en la República Fe-
deral de Alemania (BVerwG, DVBl., 1989, p. 261).
La inmunidad de los Estados en el ámbito soberano tiene también
efectos sobre el sometimiento de algunos órganos del Estado a la juris-
dicción extranjera. La inmunidad de los Estados, por tanto, no permite
que un tribunal vincule a una Autoridad administrativa de un Estado ex-
tranjero. Por esta razón fracasó la demanda ante los tribunales alemanes
en contra del Director del New Scotland Yard (por la omisión de infor-
mación sobre una secta, que podría dañar su carrera), ya que en este caso
se aplicaron los principios de la inmunidad de los Estados (BGH, NJW,
1979, p. 1101).
278 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Las tendencias a admitir la persecución penal de los miembros de un


gobierno extranjero por graves violaciones a los derechos humanos se
contraponen a la controversia en la CIJ entre Congo y Bélgica. En opi-
nión de la CIJ, la situación del derecho consuetudinario internacional a la
luz de la práctica estatal no contempla una excepción tal a la inmunidad
de los miembros de un gobierno mientras se encuentren desempeñando
sus funciones (CIJ, ibidem, número 58.). La posibilidad de una persecu-
ción penal luego de que hubieren concluido su periodo de funciones se
puede apoyar en el hecho de que las graves violaciones a los derechos
humanos no se cuentan dentro de las actividades administrativas dignas
de ser protegidas (salvamento de voto del juez Higgins, Kooijmans y
Buergenthal, ibidem, número 85).
BIBLIOGRAFÍA: G. M. Badr, State Immunity: An Analytical and Prog-
nostic View, 1984; J. Bröhmer, State Immunity and the Violation of Hu-
man Rights, 1997; H. Damian, Staatenimmunität und Gerichtszwang,
1985; Ch. Schreuer, State Immunity: Some Recent Developments, 1988.

B. Inmunidad en procesos declarativos

Luego de la Segunda Guerra Mundial la mayor parte de los Estados se


separaron de la garantía de la inmunidad absoluta de los Estados extran-
jeros (los EEUU en 1952 con la famosa Tate Letter). Los regimenes esta-
tales del “bloque oriental” mantuvieron el criterio de la inmunidad de los
Estados durante más tiempo. Con la desintegración del orden comunista
se dio allí también un cambio. En la actualidad se encuentra vigente en el
derecho consuetudinario internacional solamente el principio de la inmu-
nidad restringida. De acuerdo con esto, la inmunidad de los Estados pue-
de ser tenida en cuenta sólo en el caso de actuaciones de carácter sobera-
no (acta iure imperii). En el caso de algunos actos que no son de carácter
soberano (acta iure gestionis), éstos se encuentran sometidos a la juris-
dicción extranjera. Un ejemplo de un acto soberano lo constituye por
ejemplo, el daño o el hundimiento de un barco extranjero por las fuerzas
armadas en el marco de un conflicto armado de carácter internacional
(véase U. S. Supreme Court, Argentine Republic vs. Amerada Hess Ship-
ping Corp., 488, US, 428, 1989).
En contra de la demanda de perjuicios por maltratos durante el Tercer
Reich, presentada por una persona que había sido sometida a trabajos
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 279

forzados, la República Federal de Alemania invocó con éxito su inmuni-


dad ante los tribunal americanos (U. S. Court of Appeals, D. C. Cir., Hu-
go Princz vs. Republic of Germany, ILM, 33, 1994, p. 1483; véase tam-
bién el acuerdo de compensaciones entre los EEUU y la República
Federal de Alemania, ILM, 35, 1996, pp. 193 y ss.).
De acuerdo con algunas decisiones nacionales, y algunas opiniones en
la doctrina del derecho internacional, los Estados pueden en el mismo
caso de actos de soberanía, ser sometidos a la jurisdicción extranjera,
cuando se trate de graves violaciones a los derechos humanos (en este
sentido sobre una demanda en contra de la antigua Unión soviética por el
secuestro del diplomático sueco Raoul Wallenberg, von Dardel vs.
USSR, 623 F. Supp., 246, D. D. C., 1985). La mayor parte de la doctrina
del derecho internacional que prevalece en la actualidad se encuentra to-
davía bastante distanciada de un desconocimiento tal de la inmunidad de
los Estados.
La Corte Suprema americana también se opuso a esto en el caso Amera-
da Hess (ibidem). El Congreso americano, mediante una modificación del
Foreign Sovereign Immunities Act (Sec. 1605 a 7, reproducido en ILM, 36,
1997, p. 759), abrió la posibilidad de demandar a los Estados extranjeros
ante las cortes americanas, en caso de actos “terroristas”, incluso cuando
éstos se encuentren dentro del ámbito soberano. La condena en el caso
Distomo, en contra de la República Federal de Alemania por parte de un
tribunal griego debido a los disparos en contra de unos rehenes civiles que
hicieron las unidades de la SS en 1944 (violando el reglamento de guerra
de La Haya), se califica aun en la doctrina del derecho internacional como
un desconocimiento de las reglas de la inmunidad de los Estados, contem-
plada en el derecho internacional (véase B. Kempen, en: Festschrift für H.
Steinberger, 2002, p. 179 y ss.; R. Dolzer, NJW, 2001, p. 3525).
En el caso Al-Adsani vs. Kuwait la Court of Appeal inglesa negó con
base en la inmunidad de los Estados la demanda civil de un nacional ku-
waití en contra de Kuwait (ILR, 107, 1997, pp. 536 y ss.). En esta oca-
sión el demandante quiso probar que había objeto de persecución por
parte de las fuerzas de seguridad de Kuwait.
Ante la denegación de la demanda, el demandado elevó ante la Corte
Europea de Derechos Humanos una queja individual en contra del Reino
Unido por violación de la protección legal ordenada en el artículo 6o. de
280 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

la Convención Europea de Derechos Humanos.132 La Corte decidió que la


posición jurídica de la Court of Appeal era compatible con la Conven-
ción de Derechos Humanos. La Corte sostuvo que respecto de las de-
mandas civiles, en el derecho consuetudinario internacional no se reco-
nocía la posibilidad de separarse de la inmunidad de los Estados en el
caso de las torturas, que se cometían por fuera del Estado foro (Corte Eu-
ropea de Derechos Humanos, Al-Adsani vs. The United Kingdom, HRLJ,
23 [2002], p. 39).
Especiales reflexiones suscitan las demandas que son elevadas por los
nacionales del Estado foro, en contra de un Estado extranjero por viola-
ción del derecho internacional (véase por ejemplo, la solicitud de arresto
interpuesta por las víctimas del atentado terrorista en la Discoteca La Be-
lle en Berlín, LG Berlín, caso 9 0 326/02).
En estos casos se justifica la separación de la inmunidad de los Esta-
dos por parte del Estado foro posiblemente como represalia para obtener
una compensación. Sin embargo, aquí se plantea un problema desde la
perspectiva del derecho constitucional, ya que la decisión sobre las re-
presalias, como objeto de las relaciones exteriores, se le atribuye al eje-
cutivo, tanto en Alemania como en la mayor parte de los países.
La idea de las represalias se aplicaría erga omnes cuando exista un
apartamiento del principio de inmunidad de los Estados en el caso de la
violación del derecho internacional. En este caso, sin embargo, es discu-
tible la admisibilidad de las represalias por parte de los miembros de la
comunidad de Estados.
De conformidad con una tendencia, cada vez más influyente, para la
calificación de las actividades estatales como soberanas o no soberanas
se debe partir primordialmente de la naturaleza de la respectiva actividad
y de su clasificación dentro de las funciones soberanas típicas (y no, por
132 Artículo 6o. Derecho a un proceso equitativo 1. Toda persona tiene derecho a que
su causa sea oída equitativa, públicamente y dentro de un plazo razonable, por un tribu-
nal independiente e imparcial, establecido por la ley, que decidirá los litigios sobre sus
derechos y obligaciones de carácter civil o sobre el fundamento de cualquier acusación
en materia penal dirigida contra ella. La sentencia debe ser pronunciada públicamente,
pero el acceso a la sala de audiencia puede ser prohibido a la prensa y al público durante
la totalidad o parte del proceso en interés de la moralidad, del orden público o de la segu-
ridad nacional en una sociedad democrática, cuando los intereses de los menores o la
protección de la vida privada de las partes en el proceso así lo exijan o en la medida en
que sea considerado estrictamente necesario por el Tribunal, cuando en circunstancias
especiales la publicidad pudiera ser perjudicial para los intereses de la justicia.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 281

ejemplo, con base en los fines que se persiguen con la respectiva activi-
dad). Con base en ese criterio la Corte Constitucional Federal Alemana
calificó el encargo de reparar la calefacción de una Embajada como acto
no soberano (TCF 16, 27 [61]).
La expedición de bonos de deuda por parte del Banco Central de
Argentina, la calificó la Corte Suprema Americana, con toda razón, co-
mo un acto no soberano (Republic of Argentina vs. Weltover Inc., ILM,
31, 1992, p. 1220). En su motivación la Corte Suprema señaló que aquí,
por ejemplo, no se estaba considerando el poder reglamentario de un
Estado; más aún, el Estado se estaba comportando en el mercado de ca-
pitales en forma similar a como lo hacia un privado.
En el derecho consuetudinario internacional se reconocen una serie de
excepciones a la inmunidad de los Estados. Dentro de éstas se encuen-
tran la renuncia a la inmunidad, la contrademanda (en el caso de una rela-
ción material con la demanda), y las demandas por bienes en relación
con propiedades ubicadas en el país. En el caso de controversias prove-
nientes de una relación laboral se debe determinar si se ejercieron o no
funciones con un carácter soberano (véase el artículo 11 apartado 2 inci-
so a del proyecto del ILC sobre la inmunidad de los Estados).133
Bastante discutible es el sometimiento de los Estados a la jurisdicción
extranjera en los casos en los que se trata de demandas sobre compensa-
ciones financieras por daños a personas o cosas en un Estado foro (véase
el artículo 12134 del proyecto del ILC sobre inmunidad de los Estados).
Aquí se podría tratar de un desarrollo posterior de los principios del de-
recho consuetudinario.

133 Article 1l. Contracts of employment 1. Unless otherwise agreed between the Sta-
tes concerned, a State cannot invoke immunity from jurisdiction before a court of anot-
her State which is otherwise competent in a proceeding which relates to a contract of em-
ployment between the State and an individual for work performed or to be performed, in
whole or in part, in the territory of that other State.
134 Article 12. Personal injuries and damage to properly. Unless otherwise agreed bet-
ween the States concerned, a State cannot invoke immunity from jurisdiction before a
court of another State which is otherwise competent in a proceeding which relates to pe-
cuniary compensation for death or injury to the person, or damage to or loss of tangible
property, caused by an act or omission which is alleged to be attributable to the State, if
the act or omission occurred in whole or in part in the te rritory of that other State and
if the author of the act or omission was present in that territory at the time of the act or
omission.
282 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

C. Inmunidad de ejecución

En la actualidad, a los procesos ejecutivos se les aplica también una


inmunidad limitada. Aquí prevalece también una restricción funcional de
la inmunidad (véase TCF 64, 1, 23 y ss.; National Iranian Oil Company).
Sin embargo, el derecho consuetudinario internacional sigue brindado
protección en forma bastante amplia frente a las medidas coercitivas en
otro Estado. Se considera la posibilidad de una ejecución respecto de
aquellos bienes que no tienen un propósito soberano (comerciales). Para
la ejecución no se exige una conexión entre el título de crédito y el uso al
cual se encontraba destinado el objeto de la ejecución (véase TCF 64, 1
[22, 41]; National Iranian Oil Company; en otro sentido, sin embargo, el
artículo 18, número 1, inciso c135 del proyecto del ILC sobre la inmuni-
dad de los Estados). El proyecto de la ILC contempla una ampliación,
no poco inofensiva, de la inmunidad de ejecución al excluir de la inmu-
nidad de ejecución por completo el patrimonio de los bancos centrales o
de otras autoridades monetarias de un Estado (artículo 19, apartado 1, in-
ciso c).136
En el caso de las Embajadas, la ejecución no debe afectar el funciona-
miento de la Misión diplomática. Por consiguiente, no se admite ningún
tipo de ejecución sobre los bienes de la Embajada, que sirven para el cu-
brimiento de las funciones de la Embajada (TCF 46, 342; véase también
House of Lords, ALCOM Limited vs. Republic of Colombia and Others,
ILM, 23, 1984, p. 719).
A la violación de la inmunidad de ejecución mediante la usurpación
de un derecho sobre un bien patrimonial del Estado, que tenía como fina-
lidad el cumplimiento de funciones soberanas, se dirigió el intento de

135 Article 18. State immunity from measures of constraint. 1. No measures of cons-
traint, such as attachment, arrest and execution, against property of a Stare may be taken
in connection with a proceeding before a court of another State unless and except to the
extent that: …(c) the property is specifically in use or intended for use by the State for
other than government non-commercial purposes and is in the territory of the State of the
forum and has a connection with the claim which is the object of the proceeding or with
the agency or instrumentality against which the proceeding was directed.
136 Article 19. Specific categories of property. 1. The following categories, in particu-
lar, of property of a State shall not be considered as property specifically in use or inten-
ded for use by the State for other than government non-commercial purposes under para-
graph 1 (c) of article 18: ...(c) property of the central bank or other monetary authority of
the State.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 283

ejecutar una sentencia, en el caso Distomo en Grecia, en contra de la Re-


pública Federal de Alemania, mediante la confiscación de un inmueble
de su propiedad, que era utilizado por el Instituto Goethe.

D. Empresas del Estado

Las empresas del Estado gozan de inmunidad sólo en el caso en que


desempeñen funciones soberanas genuinas (por ejemplo, las funciones
de los bancos centrales; véase sobre la embargabilidad de los valores pa-
trimoniales de la National Iranian Oil Company, TCF 64, 1).

E. Inmunidad de los jefes de Estado

La inmunidad de los Jefes de Estado es una de las características de la


inmunidad de los Estados, pues sirve a la protección del Estado que ellos
representan. Mientras que se encuentran en el poder, los jefes de Estado
gozan de inmunidad absoluta (ver sobre el caso Honecker, BGHSt, 33,
97). Esto lo afirmó la Corte Suprema Austriaca en el caso de una deman-
da sobre derecho de familia (Oberster Gerichtshof, EuGRZ, 2001, p. 513;
demanda de paternidad en contra del heredero del fallecido Príncipe de
Liechtenstein, Franz Josef II).
No obstante, los jefes de Estado en el poder no se encuentran protegi-
dos respecto de la persecución penal en caso de crímenes especialmente
graves (crímenes en contra de la humanidad, crímenes de guerra; véase
el artículo 27 del Estatuto de la Corte Penal Internacional).137 ILM 37
[1998], p. 999; BGBL., 2000, II, p. 1393. Una vez hubiere concluido el
mandato de un jefe de Estado es posible, de conformidad con una ten-
dencia cada vez más influyente, la persecución civil y penal aun por acti-
vidades relacionadas con el cargo, cuando se trata de delitos en contra de
la humanidad o de crímenes de guerra. Esa tendencia ha sido impulsada

137 Artículo 27. Improcedencia del cargo oficial. 1. El presente Estatuto será aplicable
por igual a todos sin distinción alguna basada en el cargo oficial. En particular, el cargo
oficial de una persona, sea Jefe de Estado o de Gobierno, miembro de un gobierno o par-
lamento, representante elegido o funcionario de gobierno, en ningún caso la eximirá de
responsabilidad penal ni constituirá per se motivo para reducir la pena. 2. Las inmunida-
des y las normas de procedimiento especiales que conlleve el cargo oficial de una perso-
na, con arreglo al derecho interno o al derecho internacional, no obstarán para que la
Corte ejerza su competencia sobre ella.
284 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

por una decisión de la House of Lords británica, que en un proceso de


extradición en contra del dictador militar chileno Pinochet, negó una in-
munidad en los casos en que se tratara de una persecución penal por los
maltratos contemplados en la Convención sobre Tortura de la ONU de
1984 (House of Lords, Regina vs. Bartle and the Commissioner of Police
for the Metropolis and Others, ex parte Pinochet, ILM 38, 1999, p. 581).
Aquí, con el voto de Lord Brown-Wilkinson, se estableció que esta
clase de torturas no se encontraban clasificadas dentro del círculo de fun-
ciones soberanas protegidas por la inmunidad de los Estados: “Se puede
decir que la comisión de un crimen internacional en contra de la humani-
dad y el jus cogens, es un acto en cumplimiento de una función oficial en
nombre del Estado? Yo creo que no se requiere de un fundamento muy
fuerte para decir que la implementación de la tortura, como se encuentra
definida en la Convención sobre Tortura, no puede ser una función esta-
tal (ibidem, p. 593).
BIBLIOGRAFÍA: T. Rensmann, “Internationale Verbrechen und Be-
freiung von staatlicher Gerichtsbarkeit”, IPRax, 1999, pp. 268 y ss.; M.
Ruffert, “Pinochet Follow up: The End of Sovereign Immunity?”, NILR,
48 (2001), pp. 171 y ss.; S. Zappalà, “Do Heads of State in Office Enjoy
Immunity from Jurisdiction for International Crimes? The Ghaddafi Ca-
se Before the French Cour de Cassation”, EJIL, 12 (2001), pp. 595 y ss.

F. Doctrina del Act of State

Más allá de los principios del derecho consuetudinario de la inmuni-


dad de los Estados, los tribunales de algunos Estados del ámbito an-
glo-americano (especialmente de la jurisprudencia americana y británica)
rechazan en principio la posibilidad de pronunciarse sobre la legalidad
de los actos soberanos extranjeros.
Esa doctrina del Act of State, sin embargo, no corresponde a una obli-
gación del derecho internacional (en este sentido también, en relación
con sanción penal de los espías de la RDA, BGHSt, 37, 305).
BIBLIOGRAFÍA: J.-P. Fonteyne, “Acts of State”, EPIL, Bd., 1, 1992,
pp. 17 y ss.; M. Herdegen, “Die Achtung fremder Hoheitsrechte als
Schranke nationaler Strafgewalt”, ZaöRV 47 (1987), pp. 221 y ss.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 285

38. RELACIONES DIPLOMÁTICAS Y CONSULARES

A. Relaciones diplomáticas

Para el estatus de las misiones diplomáticas y la protección de su per-


sonal diplomático y de demás personal es fundamental la Convención de
Viena sobre Relaciones Diplomáticas de 1961 (BGBl., 1964, II, p. 958).
Las funciones de las misiones diplomáticas se encuentran reglamentadas
en el artículo 3o. de la CVRD.138
En la cúpula de las misiones diplomáticas se encuentran embajadores
(o nuncios), los enviados (ministros o internuncios acreditados) y otros
encargados de negocios (artículo 14, número 1, CVRD).
En la mayor parte de los Estados funge el representante de la Santa
Sede (nuncios) como jefe (Doyen) del cuerpo diplomático. La persona
de los diplomáticos es inviolable (artículo 29, CVRD). Las locaciones de
la misión son inviolables y gozan de la inmunidad de ejecución (artículo
22, números 1 y 3). Gozan de la especial protección del Estado receptor
(artículo 22, número 2, CVRD).
La fórmula general de la “extraterritorialidad” de las Embajadas con-
duce a errores, porque el lugar donde se encuentra la misión diplomática
pertenece al territorio del Estado receptor. Es así como a los delitos co-
metidos en una embajada en contra de un diplomático, se les aplica de
conformidad con el principio de territorialidad, el derecho penal del país
receptor (sobre la muerte del ministro afgano en Berlín, RGSt, 69, 54).
Por tanto, la inviolabilidad de las misiones diplomáticas no limita la vi-
gencia, ni tampoco la aplicación del derecho nacional.
La inviolabilidad de un diplomático y la protección de las misiones
diplomáticas hacen parte de los fundamentos del derecho internacional.

138 Artículo 3o. 1. Las funciones de una misión diplomática consisten principalmente
en: a. representar al Estado acreditante ante el Estado receptor; b. proteger en el Estado
receptor los intereses del Estado acreditante y los de sus nacionales, dentro de los límites
permitidos por el derecho internacional; c. negociar con el gobierno del Estado receptor;
d. enterarse por todos los medios lícitos de las condiciones y de la evolución de los acon-
tecimientos en el Estado receptor e informar sobre ello al gobierno del Estado acreditan-
te; e. fomentar las relaciones amistosas y desarrollar las relaciones económicas, cultura-
les y científicas entre el Estado acreditante y el Estado receptor. 2. Ninguna disposición
de la presente Convención se interpretará de modo que impida el ejercicio de funciones
consulares por la misión diplomática.
286 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Si el Estado receptor incumple su deber de proteger la misión diplomáti-


ca y a su personal, se configurará no sólo una violación al derecho en
contra del Estado que envió la misión, sino también en contra de cada
uno de los miembros de la comunidad de Estados. Por largo tiempo ha
tenido que soportar Irán el reproche de la comunidad de Estados por la
grave violación del derecho diplomático cometida con el ataque de las
fuerzas armadas iraníes a la Embajada de los EEUU en Teherán en 1979
(véase CIJ U. S. Diplomatic and Consular Staff in Tehran Case, USA vs.
Iran, ICJ Reports, 1980, pp. 3 y ss.).
Los diplomáticos gozan de plena inmunidad frente a la jurisdicción
penal del Estado receptor y sólo en casos excepcionales se someten a la
jurisdicción administrativa o civil (artículo 31, número 1, CVRD). El
fundamento para la inmunidad diplomática es la protección de las fun-
ciones diplomáticas. Esto se debe a la idea de que en los diplomáticos
(principalmente en el jefe de misión) se encuentra representado el Estado
que lo envía. De una inmunidad restringida gozan los miembros del per-
sonal técnico y administrativos de la misión (artículo 37, número 2, 38,
número 2, CVRD). El Estado receptor permitirá y protegerá la libre co-
municación de la misión para todos los fines oficiales (artículo 27, apar-
tado 1, CVRD). El correo diplomático y las valijas diplomáticas gozan
de privilegios especiales (artículo 27, números 3 a 7, CVRD). Los privi-
legios diplomáticos y las inmunidades no liberan de la obligación de res-
petar las leyes de los Estados receptores (artículo 41, número 1, CVRD).
El Estado receptor podrá retirarle el estatus diplomático a un jefe de mi-
sión o a otro miembro del personal diplomático en cualquier momento
sin tener que expresar los motivos para ello, declarando al diplomático
como persona non grata (artículo 9, apartado 1, CVRD).
Las actividades realizadas en ejercicio de las funciones conservan la
inmunidad del diplomático aun después de que éste hubiere concluido
sus funciones en el país receptor (artículo 39, número 2, frase 2, CVRD).
Esa protección posterior mediante la inmunidad es válida sólo para el
Estado receptor, y no tiene por qué ser reconocida por los demás Esta-
dos. Esto lo aclaró el Tribunal Constitucional Federal alemán en relación
con la persecución estatal en contra de un ex embajador acreditado en la
RDA de un Estado del medio oriente (TCF 96, 68).
Al ex embajador se le acusaba de haber promovido un ataque terroris-
ta en Berlín (occidental) debido a que había tolerado el almacenamiento
temporal del material explosivo en la Embajada.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 287

El ex embajador argumentó que la República Federal de Alemania,


como sucesora de la RDA, tenía que seguir respetando la inmunidad.
Como lo señaló en forma bastante correcta la Corte Constitucional Fe-
deral, la República Federal de Alemania, como tercer Estado, habría po-
dido emprender la persecución en contra del ex embajador antes de la
reunificación. Hasta aquí nada ha cambiado después de la desaparición
de la RDA (TCF 96, 86).
Difíciles problemas puede suscitar el abuso de los privilegios diplomáti-
cos. Desde el punto de vista de la Corte Internacional (U. S. Diplomatic and
Consular Staff in Tehran Case, USA vs. Iran, ICJ Reports, 1980, pp. 3 y
ss.) en el caso de la Convención de Viena sobre el derecho de las relacio-
nes diplomáticas, se trata de un conjunto de normas cerrado (self-contai-
ned regime). En el caso de violaciones en contra de la Convención de
Viena sobre relaciones diplomáticas sólo se podrá reaccionar acudiendo
a las medidas allí contenidas.
Sin embargo, el Estado receptor podrá invocar la justificación de las
medidas preventivas al derecho de autodefensa o la declaratoria de emer-
gencia, en caso de abuso extremo de los privilegios diplomáticos (ejem-
plo: los disparos en contra del Embajador Libio en Londres por críticos
del régimen libio en 1984).
BIBLIOGRAFÍA: E. Denza, Diplomatic Law, 2a. ed., 1998; M. Herde-
gen, “The Abuse of Diplomatic Pivileges and Countermeasures not Co-
vered by the Vienna Convention on Diplomatic Relations”, ZaöRV, 46
(1986), pp. 434 y ss.; R. Higgins, “The Abuse of Diplomatic Privileges
and Immunities: Recent United Kingdom Experience”, AJIL, 79 (1985),
pp. 641 y ss.; F. A. Mann, “Inviolability and Other Problems of the
Vienna Convention on Diplomatic Relations”, Festschrift für K. Doeh-
ring, 1989, pp. 553 y ss.

B. Misiones especiales
A reglas especiales se somete el establecimiento de Embajadas espe-
ciales (embajadas ad hoc) de un Estado en otro, con la aprobación de
ambas partes, para que manejen asuntos especiales o se encarguen de una
función especial. Dentro de éstas se encuentra el envío de los represen-
tantes de Estado a las negociaciones bilaterales o multilaterales, así como
a los congresos. La Convención de las Naciones sobre Misiones Especiales
de 1969 (AVR 16, 1973-1975, pp. 60 y ss.), la cual contempla amplias
288 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

garantías en materia de inmunidad, ha sido ratificada hasta ahora sólo por


unos pocos Estados, y no es el reflejo del derecho consuetudinario.
En el conocido caso Tabatabai, la Corte Federal de Justicia alemana le
otorgó la inmunidad a un “embajador especial” iraní (que había sido de-
tenido durante un viaje por estar en posesión de drogas) frente a la perse-
cución penal, con base en un acuerdo entre el gobierno alemán y el go-
bierno iraní para que el detenido cumpliera con una misión especial, que
requería una persona de confianza.
En este caso la Corte Federal se apoyó en una regla del derecho con-
suetudinario, que permite “otorgarle estatus de inmunidad a un Embaja-
dor ad hoc, dotado de funciones políticas especiales por el Estado que lo
envía, con base en acuerdo con el Estado receptor en lo concerniente a
esas funciones, equiparándolo de ese modo —bajo la protección del de-
recho internacional— a los miembros de la Misión permanente” (BGHSt,
32, 275 [287]).
BIBLIOGRAFÍA: M. Herdegen, “Special Missions”, en: EPIL, 4, 2000,
p. 574; J. Wolf, “Die völkerrechtliche Immunität des ad hoc, Diploma-
ten”, EuGRZ, 1983, pp. 401 y ss.

C. Relaciones consulares

En forma similar a lo que ocurre con la Convención sobre derecho diplo-


mático, la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares de 1963
(BGBl., 1969, II, p. 1585) refleja el derecho consuetudinario internacional.
La inmunidad y los privilegios de los miembros de las representacio-
nes consulares son menos amplias que las de los miembros de las misio-
nes diplomáticas. Se limitan en lo esencial al ámbito del servicio. Los
funcionarios consulares y el personal administrativo y técnico gozan de
la inmunidad sólo en el marco de la actividad administrativa (esto es,
protege las funciones consulares; artículo 43, número 1, CVRC).139

139 Artículo 43. Inmunidad de jurisdicción. 1. Los funcionarios consulares y los em-
pleados consulares no estarán sometidos a la jurisdicción de las autoridades judiciales y
administrativas del Estado receptor por los actos ejecutados en el ejercicio de las funcio-
nes consulares. 2. Las disposiciones del párrafo 1 de este artículo no se aplicarán en el
caso de un procedimiento civil: a) que resulte de un contrato que el funcionario consular,
o el empleado consular, no haya concertado, explícita o implícitamente, como agente del
Estado que envía, o b) que sea entablado por un tercero como consecuencia de daños
causados por un accidente de vehículo, buque o avión, ocurrido en el Estado receptor.
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 289

La interceptación de una conexión telefónica que se encuentre en un


lugar donde funciona un consulado viola la prohibición de intervenir en
las oficinas consulares de conformidad con el artículo 31, número 2,
CVRC, y en contra del deber de pro tección del artículo 31, nú mero
3, CVRC,140 cuando los procesos vigilados se encuentran relacionados
con la actividad consular (en este sentido, relativo a la interceptación de
una conversación telefónica sobre la observación de un ciudadano turco
en la República Federal de Alemania, que se hizo en un consulado
turco, BGHSt, 36, 396 [4005]). La información obtenida mediante la in-
terceptación telefónica violatoria del derecho internacional no podrá va-
lorarse en un proceso penal (BGH, ibidem, p. 398).
Dentro de las funciones consulares se encuentra el dar apoyo a los na-
cionales que el respectivo país envía y que se encuentran privados de la
libertad (artículo 36, incisos b y c, CVRC).141 El desarrollo de un proce-
so penal sin la comunicación consular requerida es violatoria tanto del
respectivo Estado (el Estado patria de la persona detenida) como también
del detenido en sus derechos (CIJ, La Grand Case, Germany vs. USA,
ICJ Reports, 2001).

140 Artículo 31. Inviolabilidad de los locales consulares (...) 2. Las autoridades del
Estado receptor no podrán penetrar en la parte de los locales consulares que se utilice ex-
clusivamente para el trabajo de la oficina consular, salvo con el consentimiento del jefe
de la oficina consular, o de una persona que él designe, o del jefe de la misión diplomáti-
ca del Estado que envía. Sin embargo, el consentimiento del jefe de oficina consular se
presumirá en caso de incendio, o de otra calamidad que requiera la adopción inmediata
de medidas de protección.
141 Artículo 36. Comunicacion con los nacionales del Estado que envia 1. Con el fin
de facilitar el ejercicio de las funciones consulares relacionadas con los nacionales del
Estado que envía: b) si el interesado lo solicita, las autoridades competentes del Estado
receptor deberán informar sin retraso alguno a la oficina consular competente en ese
Estado cuando, en su circunscripción, un nacional del Estado que envía sea arrestado de
cualquier forma, detenido o puesto en prisión preventiva. Cualquier comunicación dirigi-
da a la oficina consular por la persona arrestada, detenida o puesta en prisión preventiva,
le será asimismo transmitida sin demora por dichas autoridades, las cuales habrán de in-
formar sin dilación a la persona interesada acerca de los derechos que se le reconocen en
este apartado; c) los funcionarios consulares tendrán derecho a visitar al nacional del
Estado que envía que se halle arrestado, detenido o en prisión preventiva, a conversar
con él y a organizar su defensa ante los tribunales. Asimismo, tendrán derecho a visitar a
todo nacional del Estado que envía que, en su circunscripción, se halle arrestado, deteni-
do o preso en cumplimiento de una sentencia. Sin embargo, los funcionarios consulares
se abstendrán de intervenir en favor del nacional detenido, cuando éste se oponga expre-
samente a ello.
290 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: G. Hecker, Handbuch der konsularischen Praxis, 2a.


ed. 1999.

39. OBLIGACIONES ERGA OMNES

En general, existen obligaciones del derecho internacional únicamente


respecto de los Estados y algunos sujetos del derecho internacional, cu-
yos intereses se ven afectados en forma directa por esas obligaciones. En
el caso Barcelona Traction, la Corte Internacional reconoció, sin embar-
go, que existen determinadas obligaciones de un Estado respecto de la
comunidad de Estados en su conjunto (Barcelona Traction, Light and
Power Company Case, Belgium vs. Spain, ICJ Reports, 1970, p. 3 [32,
núm. 33]). Se trata aquí de las obligaciones cuyo cumplimiento se puede
demandar a todos los Estados. Por consiguiente, debido al significado
del respectivo bien jurídico, todos los Estados tienen un interés legal en
su protección. Se trata por tanto de obligaciones erga omnes (“en contra
de todos”):

...se debe hacer una distinción esencial entre las obligaciones de un Estado
hacia la comunidad internacional en su totalidad, y aquellas que surgen
respecto de otro Estado en el campo de la protección diplomática. Por su
misma naturaleza las anteriores preocupan a todos los Estados. En vista de
la importancia de los derechos implicados, todos los Estados pueden llegar
a tener un interés legal en su protección; estas son las obligaciones erga
omnes (CIJ, ibidem, p. 32).

Las obligaciones erga omnes se originan especialmente en la prohibi-


ción de llevar a cabo actividades de agresión, de la prohibición del geno-
cidio y de los derechos humanos más elementales: “Tales obligaciones
se derivan en el derecho internacional contemporáneo, por ejemplo, de
la prohibición de cometer actos de agresión y de genocidio, así como
también de los principios y reglas concernientes a los derechos básicos
de la persona humana, incluyendo la protección frente a la esclavitud y
la discriminación racial” (CIJ, ibidem, p. 32, núm. 34; en forma similar
sobre la prohibición del genocidio: CIJ, Case Concerning the Applica-
tion of the Convention on the Prevention of the Crime of Genocide, Bos-
nia and Herzegovina vs. Yugoslavia [Serbia and Montenegro], ICJ Re-
ports, 1996, p. 595 [616, núm. 31]).
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LAS RELACIONES 291

Las reglas básicas sobre la protección de las misiones diplomáticas y


del personal diplomático contemplan también obligaciones, cuyo cum-
plimiento es de interés de toda la comunidad de Estados en su totalidad
(CIJ, U. S. Diplomatic and Consular Staff in Tehran Case [U. S. vs.
Iran], ICJ Reports, 1980, p. 3 [43, núm. 92]). Las obligaciones erga om-
nes se fundamentan también en el derecho de autodeterminación de los
pueblos (véase CIJ, Case Concerning East Timor [Portugal vs. Austra-
lia], ICJ Reports, 1995, p. 90 [102, núm. 29]).
Se discute si a la violación de las obligaciones erga omnes cualquier
Estado pudiese responder con represalias (sobre el concepto de represa-
lias véase nuestro apartado 59), o si se requiere un vínculo especial. Si se
interpreta consecuentemente el concepto de obligación erga omnes, todo
miembro de la comunidad de Estados estaría autorizado para imponer es-
te tipo de medidas. De acuerdo con esto, todo Estado podría reaccionar,
por ejemplo, decomisando los valores patrimoniales de un Estado que
hubiere cometido un delito de genocidio u otras violaciones graves a los
derechos humanos.
Una serie de ejemplos de la práctica estatal más reciente, apoya ese
punto de vista (las sanciones de las Comunidades Europeas en contra de
Irán por el ataque a la Embajada americana en 1980, las medidas de em-
bargo de los EEUU en contra de la Unión Soviética luego de la ocupa-
ción de Afganistán, las sanciones económicas de la Comunidad Europea
en contra de Argentina luego de la ocupación de las Islas Malvinas
(Falkland Islands) en 1982, así como las sanciones de la Comunidad Eu-
ropea en contra de Yugoslavia en el conflicto de Kosovo.
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein, “Die Verpflichtungen erga omnes im
Völkerrecht und ihre Durchsetzung”, Festschrift für H. Mosler, 1983, pp.
241 y ss.; id, “Reactions by Not Directly Affected States to Breaches of
Public International Law”, RdC, 248 (1994), pp. 345 y ss; A. de Hoogh,
Obligations Erga Omnes and International Crimes, 1996; M. Ragazzi,
The Concept of International Obligations Erga Omnes, 1997.
CAPÍTULO VIII
NACIONES UNIDAS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
40. Fines, miembros y estructura organizacional de las Naciones
Unidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 293
A. Fines de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . . 293
B. Miembros de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . 295
C. Órganos de las Naciones Unidas . . . . . . . . . . . . . . 302
41. El mantenimiento de la paz por parte de las Naciones Unidas 317
A. Solución pacifica de controversias (Capítulo VI de la
Carta de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 318
B. Medidas en caso de amenaza o de quebrantamiento de la
paz y para el manejo de los actos de agresión (Capítulo
VII de la Carta de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . 319
C. Tropas de paz de la ONU y otras operaciones para mante-
ner la paz . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 330
D. Desarrollo del poder soberano supranacional . . . . . . . 332
42. Organismos especializados de las Naciones Unidas . . . . . 334
CAPÍTULO VIII
NACIONES UNIDAS

40. FINES, MIEMBROS Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL


DE LAS NACIONES UNIDAS

A. Fines de las Naciones Unidas

La Carta de las Naciones Unidas del 26 de junio de 1945 circunscribe los


fines de la organización mundial en su artículo 1o.:
Los propósitos de las Naciones Unidas son:
1. Mantener la paz y la seguridad internacionales, y con tal fin: tomar
medidas colectivas eficaces para prevenir y eliminar amenazas a la paz, y
para suprimir actos de agresión u otros quebrantamientos de la paz; y lo-
grar por medios pacíficos, y de conformidad con los principios de la justi-
cia y del derecho internacional, el ajuste o arreglo de controversias o si-
tuaciones internacionales susceptibles de conducir a quebrantamientos de
la paz.
2. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad basadas en el res-
peto al principio de la igualdad de derechos y al de la libre determinación
de los pueblos, y tomar otros medidas adecuadas para fortalecer la paz
universal.
3. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas in-
ternacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el
desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades
fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo,
idioma o religión.
4. Servir de centro que armonice los esfuerzos de las naciones por al-
canzar estos propósitos comunes.

El catálogo de propósitos del artículo 1o. de la Carta de la ONU no


constituye un simple programa político, ya que vincula con validez nor-

293
294 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mativa a los Estados miembros y a los órganos de la Naciones Unidas.


Al respecto se tiene que tener en cuenta que la Carta de las Naciones
Unidas remite en forma repetida a los fines de la organización (véase la
remisión general en el artículo 2o., número1, así como el artículo 2o.,
número 4, o el artículo 52 números 1, 2 de la Carta de la ONU).142
La función principal de las Naciones Unidas es, de conformidad con
el artículo 1o., el mantenimiento de la paz mundial y de la seguridad in-
ternacional. Como sistema colectivo universal de seguridad, las Nacio-
nes Unidas tienen como propósito ofrecer un foro a todas las potenciales
partes en conflicto (“enemigos”) para la conveniente solución de los con-
flictos (o a través de la imposición de medidas coercitivas).
La diferencia entre un sistema de seguridad colectiva, en el sentido
del derecho internacional, y una asociación para la defensa que ofrece
sólo protección frente a posibles ataques, radica en que la primera vincu-
la a todas las partes posibles (incluidos los potenciales agresores; véase
al respecto la concepción amplia del sistema de seguridad colectiva en el
sentido del artículo 24, número 2 de la Ley Fundamental, con relación a
la OTAN en la TCF 90, 286 [345].
BIBLIOGRAFÍA: F. Cede/L. Sucharipa-Behrmann, Die Vereinten Na-
tionen. Recht und Praxis, 1999; J. P. Cot y A. Pellet (eds.), La Charte
des Nations Unies, 2a. ed. 1991; M. Herdegen, “The “Constitutionaliza-
tion” of the UN Security System”, Vanderbilt Journal of Transnational
Law, 27 (1994); H. Kelsen, The Law of the United Nations, 1951;
142 Artículo 2o. Para la realización de los propósitos consignados en el artículo 1o., la
Organización y sus miembros procederán de acuerdo con los siguientes principios:
1. La Organización esta basada en el principio de la igualdad soberana de todos
sus Miembros.
4. Los miembros de la Organización, en sus relaciones internacionales, se absten-
drán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra la integridad territorial o la in-
dependencia política de cualquier Estado, o en cualquier otra forma incompatible con los
propósitos de las Naciones Unidas.
Artículo 52. (1) Ninguna disposición de esta Carta se opone a la existencia de
acuerdos u organismos regionales cuyo fin sea entender en los asuntos relativos al man-
tenimiento de la paz y la seguridad internacionales y susceptibles de acción regional,
siempre que dichos acuerdos u organismos, y sus actividades, sean compatibles con los
propósitos y principios de las Naciones Unidas. (2) Los miembros de las Naciones Uni-
das que sean parte en dichos acuerdos o que constituyan dichos organismos, harán todos
los esfuerzos posibles para lograr el arreglo pacífico de las controversias de carácter local
por medio de tales acuerdos u organismos regionales antes de someterlas al Consejo de
Seguridad.
NACIONES UNIDAS 295

Knipping, H. V. Mangoldt y V. Rittberger (eds.), Das System der Ve-


reinten Nationen und seine Vorläufer, 1995; A. Roberts y B. Kingsbury
(eds.), United Nations, Divided World, 2a. ed., 1993; O. Schachter y Ch.
C. Joyner (eds.), United Nations Legal Order, 1995; S. v. Schorlemer
(ed.), Praxishandbuch UNO. Die Vereinten Nationen im Lichte globaler
Herausforderungen, 2003; B. Simma (ed.), Charta der Vereinten Natio-
nen, 1991, versión en inglés: The Charter of the United Nations, 2a. ed.,
2004; C. Tomuschat (ed.), The United Nations at Age Fifty, 1995; G.
Unser, Die UNO-Aufgaben und Strukturen, 6a. ed., 1997; R. Wolfrum
(ed.), Handbuch Vereinte Nationen, 2a. ed., 1991; idem. (ed.), United
Nations: Law, Policies and Practice, 1995.

B. Miembros de las Naciones Unidas


Los miembros originarios de las Naciones Unidas (artículo 3o. de la
Carta de la ONU)143 son los 51 Estados fundadores. Pueden ser (nuevos)
miembros de las Naciones Unidas “...todos los demás Estados amantes
de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que,
a juicio de la Organización, estén capacitados para cumplir dichas obli-
gaciones y se hallen dispuestos a hacerlo” (artículo 4o., número 1, Carta
de la ONU).
La adopción de un nuevo miembro se lleva a cabo por recomendación
del Consejo de Seguridad mediante una resolución de la Asamblea Ge-
neral (artículo 4o., número 2, Carta de la ONU).144 De conformidad con
el concepto de la Corte Internacional sobre las Conditions of Admission
of a State to Membership in the United Nations, la aceptación de un
Estado sólo se puede hacer depender de las condiciones citadas en el ar-
tículo 4o. número 1 de la Carta de la ONU. Sin embargo, la Corte Inter-
nacional ha subrayado la “flexibilidad” de los criterios allí citados.
Rusia fue aceptada en reemplazo de la Unión Soviética al interior de
las Naciones Unidas, sin una adopción formal. La base para esto la cons-
143 Artículo 3o. Son Miembros originarios de las Naciones Unidas los Estados que ha-
biendo participado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Inter-
nacional celebrada en San Francisco, o que habiendo firmado previamente la Declara-
ción de las Naciones Unidas de1 1o. de enero de 1942, suscriban esta Carta y la
ratifiquen de conformidad con el artículo 110.
144 Artículo 4. (2) La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Uni-
das se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de
Seguridad.
296 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tituye una declaración de Rusia, en concordancia con una decisión de


todos los Estados de la Comunidad de Estados Independientes (CEI),
los ex miembros de la Unión Soviética en el Consejo de Seguridad y
de los otros órganos de las Naciones Unidas, que se pronunciaron a
favor de su continuación.
Los miembros del Consejo de Seguridad y los otros Estados miem-
bros no se opusieron en todo caso a los deseos de Rusia, a pesar de que Ru-
sia no era idéntica a la Unión Soviética. Con esto se dio una modifica-
ción de la Carta de la ONU por conducta concluyente, que en el
entretanto se ha convertido en derecho consuetudinario.
Los Estados enemigos de la Segunda Guerra Mundial fueron contem-
plados en forma negativa en la Carta de las Naciones Unidas, y en cierta
forma quedaron por fuera de la Carta y de sus garantías de protección
(artículo 107, véase también artículo 53 números 1 y 2, Carta de la
ONU).145 Sin embargo, la cláusula de los Estados enemigos quedó sin
contenido con la aceptación de la República Federal de Alemania y de la
antigua RDA, así como de Japón.
Un miembro de las Naciones Unidas que haya sido objeto de acción
preventiva o coercitiva por parte del Consejo de Seguridad podrá ser sus-
pendido por la Asamblea General, a recomendación del Consejo de Se-
guridad, del ejercicio de los derechos y privilegios inherentes a su cali-
dad de miembro (artículo 5o. frase 1, Carta de la ONU).
Esta suspensión puede ser retirada por el Consejo de Seguridad
(Artículo 5o., frase 2). De ese mecanismo no se ha hecho uso hasta aho-
ra. En 1974, sin un fundamento legal especial en la Carta de la ONU, le
fueron suspendidos fácticamente a Sudáfrica los derechos de participa-
ción, debido a que la Asamblea General negó la acreditación del repre-
sentante sudafricano.
Finalmente, la Asamblea General, por recomendación del Consejo de
Seguridad, puede expulsar a un miembro de las Naciones Unidas “...que
haya violado repetidamente los Principios contenidos en esta Carta” (ar-
tículo 6o.).

145 Artículo 107. Ninguna de las disposiciones de esta Carta invalidará o impedirá
cualquier acción ejercida o autorizada como resultado de la segunda guerra mundial con
respecto a un Estado enemigo de cualquiera de los signatarios de esta Carta durante la ci-
tada guerra, por los gobiernos responsables de dicha acción.
NACIONES UNIDAS 297

La separación de las Naciones Unidas no se encuentra reglamentada.


Indonesia declaró en 1965 su separación de la organización mundial y
revocó esa declaración al siguiente año.
Se le puede atribuir una participación limitada a un Estado no miem-
bro o a una asociación, debido a que la Asamblea General le reconoce un
estatus de observador (ejemplo: OLP, Namibia antes de su independen-
cia, la Orden Soberana de Malta y, antes, Suiza). Entre tanto, casi todos
los Estados pertenecen a las Naciones Unidas (a la fecha, 191 miem-
bros). Recientemente fue aceptada Suiza (luego de un referendo en el
año 2002) y Timor Oriental. No son miembros el Estado Vaticano y Tai-
wan (como caso especial).

Los Estados miembros de las Naciones Unidas en orden alfabético


y fecha de admisión

Estado miembro Fecha de admisión


Afganistán 19 de noviembre de 1946
Albania 14 de diciembre de 1955
Alemania 18 de septiembre de 1973
Andorra 28 de julio de 1993
Angola 1 de diciembre de 1976
Antigua y Barbuda 11 de noviembre de 1981
Arabia Saudita 24 de octubre de 1945
Argelia 8 de octubre de 1962
Argentina 24 de octubre de 1945
Armenia 2 de marzo de 1992
Australia 1 de noviembre de 1945
Austria 14 de diciembre de 1955
Azerbaiyán 2 de marzo de 1992
Bahamas 18 de septiembre de 1973
Bahrein 21 de septiembre de 1971
Bangladesh 17 de septiembre de 1974
Barbados 9 de diciembre de 1966
Belarús 24 de octubre de 1945
Bélgica 27 de diciembre de 1945
Belice 25 de septiembre de 1981
298 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Benin 20 de septiembre de 1960


Bhután 21 de septiembre de 1971
Bolivia 14 de noviembre de 1945
Bosnia y Herzegovina 22 de mayo de 1992
Botswana 17 de octubre de 1966
Brasil 24 de octubre de 1945
Brunei Darussalam 21 de septiembre de 1984
Bulgaria 14 de diciembre de 1955
Burkina Faso 20 de septiembre de 1960
Burundi 18 de septiembre de 1962
Cabo Verde 16 de septiembre de 1975
Camboya 14 de diciembre de 1955
Camerún 20 de septiembre de 1960
Canadá 9 de noviembre de 1945
Colombia 5 de noviembre de 1945
Comoras 12 de noviembre de 1975
Confederación Suiza 10 de septiembre de 2002
Congo 20 de septiembre de 1960
Costa Rica 2 de noviembre de 1945
Costa de Marfil 20 de septiembre de 1960
Croacia 22 de mayo de 1992
Cuba 24 de octubre de 1945
Chad 20 de septiembre de 1960
Chile 24 de octubre de 1945
China 24 de octubre de 1945
Chipre 20 de septiembre de 1960
Dinamarca 24 de octubre de 1945
Djibouti 20 de septiembre de 1977
Dominica 18 de diciembre de 1978
Ecuador 21 de diciembre de 1945
Egipto 24 de octubre de 1945
El Salvador 24 de octubre de 1945
Emiratos Arabes Unidos 9 de diciembre de 1971
Eritrea 28 de mayo de 1993
Eslovaquia 19 de enero de 1993
Eslovenia 22 de mayo de 1992
NACIONES UNIDAS 299

España 14 de diciembre de 1955


Estados Unidos de América 24 de octubre de 1945
Estonia 17 de septiembre de 1991
Etiopía 13 de noviembre de 1945
Ex República Yugoslava
de Macedonia 8 de abril de 1993
Federación de Rusia 24 de octubre de 1945
Fiji 13 de octubre de 1970
Filipinas 24 de octubre de 1945
Finlandia 14 de diciembre de 1955
Francia 24 de octubre de 1945
Gabón 20 de septiembre de 1960
Gambia 21 de septiembre de 1965
Georgia 31 de julio de 1992
Ghana 8 de marzo de 1957
Granada 17 de septiembre de 1974
Grecia 25 de octubre de 1945
Guatemala 21 de noviembre de 1945
Guinea 12 de diciembre de 1958
Guinea-Bissau 17 de septiembre de 1974
Guinea Ecuatorial 12 de noviembre de 1968
Guyana 20 de septiembre de 1966
Haití 24 de octubre de 1945
Honduras 17 de diciembre de 1945
Hungría 14 de diciembre de 1955
India 30 de octubre de 1945
Indonesia 28 de septiembre de 1950
Irán (República Islámica del) 24 de octubre de 1945
Iraq 21 de diciembre de 1945
Irlanda 14 de diciembre de 1955
Islandia 19 de noviembre de 1946
Islas Marshall 17 de septiembre de 1991
Islas Salomón 19 de septiembre de 1978
Israel 11 de mayo de 1949
Italia 14 de diciembre de 1955
Jamahiriya Arabe Libia 14 de diciembre de 1955
Jamaica 18 de septiembre de 1962
300 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Japón 18 de diciembre de 1956


Jordania 14 de diciembre de 1955
Kazajstán 2 de marzo de 1992
Kenya 16 de diciembre de 1963
Kirguistán 2 de marzo de 1992
Kiribati 14 de septiembre de 1999
Kuwait 14 de mayo de 1963
Lesotho 17 de octubre de 1966
Letonia 17 de septiembre de 1991
Líbano 24 de octubre de 1945
Liberia 2 de noviembre de 1945
Liechtenstein 18 de septiembre de 1990
Lituania 17 de septiembre de 1991
Luxemburgo 24 de octubre de 1945
Madagascar 20 de septiembre de 1960
Malasia 17 de septiembre de 1957
Malawi 1 de diciembre de 1964
Maldivas 21 de septiembre de 1965
Malí 28 de septiembre de 1960
Malta 1 de diciembre de 1964
Marruecos 12 de noviembre de 1956
Mauricio 24 de abril de 1968
Mauritania 27 de octubre de 1961
México 7 de noviembre de 1945
Micronesia
(Estados Federados de) 17 de septiembre de 1991
Mónaco 28 de mayo de 1993
Mongolia 27 de octubre de 1961
Mozambique 16 de septiembre de 1975
Myanmar 19 de abril de 1948
Namibia 23 de abril de 1990
Nauru 14 de septiembre de 1999
Nepal 14 de diciembre de 1955
Nicaragua 24 de octubre de 1945
Níger 20 de septiembre de 1960
Nigeria 7 de octubre de 1960
Noruega 27 de noviembre de 1945
NACIONES UNIDAS 301

Nueva Zelandia 24 de octubre de 1945


Omán 7 de octubre de 1971
Países Bajos 10 de diciembre de 1945
Pakistán 30 de septiembre de 1947
Palau 15 de diciembre de 1994
Panamá 13 de noviembre de 1945
Papua Nueva Guinea 10 de octubre de 1975
Paraguay 24 de octubre de 1945
Perú 31 de octubre de 1945
Polonia 24 de octubre de 1945
Portugal 14 de diciembre de 1955
Qatar 21 de septiembre de 1971
Reino Unido de Gran
Bretaña e Irlanda del Norte 24 de octubre de 1945
República Árabe Siria 24 de octubre de 1945
República Centroafricana 20 de septiembre de 1960
República Checa 19 de enero de 1993
República de Corea 17 de septiembre de 1991
Rep. Dem. de Timor-Este 27 de septiembre de 2002
Rep. Dem. del Congo 20 de septiembre de 1960
República Dem. Popular Lao 14 de diciembre de 1955
República Dominicana 24 de octubre de 1945
República de Moldova 2 de marzo de 1992
Rep.Pop. Dem.de Corea 17 de septiembre de 1991
Rep. Unida de Tanzanía 14 de diciembre de 1961
Rumania 14 de diciembre de 1955
Rwanda 18 de septiembre de 1962
Saint Kitts y Nevis 23 de septiembre de 1983
Samoa 15 de diciembre de 1976
San Marino 2 de marzo de 1992
Santa Lucía 18 de septiembre de 1979
Santo Tomé y Príncipe 16 de septiembre de 1975
San Vicente y las Granadinas 16 de septiembre de 1980
Senegal 28 de septiembre de 1960
Seychelles 21 de septiembre de 1976
Sierra Leona 27 de septiembre de 1961
Singapur 21 de septiembre de 1965
302 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Somalia 20 de septiembre de 1960


Sri Lanka 14 de diciembre de 1955
Sudáfrica 7 de noviembre de 1945
Sudán 12 de noviembre de 1956
Suecia 19 de noviembre de 1946
Suriname 4 de diciembre de 1975
Swazilandia 24 de septiembre de 1968
Tailandia 16 de diciembre de 1946
Tayikistán 2 de marzo de 1992
Togo 20 de septiembre de 1960
Tonga 14 de septiembre de 1999
Trinidad y Tobago 18 de septiembre de 1962
Túnez 12 de noviembre de 1956
Turkmenistán 2 de marzo de 1992
Turquía 24 de octubre de 1945
Tuvalu 5 de septiembre de 2000
Ucrania 24 de octubre de 1945
Uganda 25 de octubre de 1962
Uruguay 18 de diciembre de 1945
Uzbekistán 2 de marzo de 1992
Vanuatu 15 de septiembre de 1981
Venezuela 15 de noviembre de 1945
Viet Nam 20 de septiembre de 1977
Yemen 30 de septiembre de 1947
Serbia y Montenegro 1° de noviembre de 2000
Zambia 1 de diciembre de 1964
Zimbabwe 25 de agosto de 1980
Fuente: http://www.un.org/spanish/aboutun/unmember.htm

C. Órganos de las Naciones Unidas

a. Órganos principales y órganos subsidiarios

Los órganos principales de las Naciones Unidas, de conformidad con


el artículo 7o., número 1, de la Carta de la ONU, son los siguientes:

— Asamblea General
NACIONES UNIDAS 303

— Consejo de Seguridad
— Consejo Económico y Social
— Consejo de Administración Fiduciaria
— Corte Internacional de Justicia
— Secretaría

De conformidad con el artículo 2o., número 2 de la Carta de la ONU


pueden establecerse, de acuerdo con las disposiciones de la Carta, los
órganos subsidiarios que se estimen necesarios. Ejemplo: dentro de
los órganos subsidiarios se encuentran la mayor parte de los creados por
el Consejo de Seguridad, por ejemplo, las Fuerzas de Paz de las Nacio-
nes Unidas (UN Peacekeeping Forces), la UN Claims Commission (para
el desarrollo de las demandas de indemnización en contra de Irak en el
contexto de la invasión de Kuwait) así como los órganos, que en el ámbi-
to de los procesos de transformación de los Estados salvaguardan las
funciones soberanas (por ejemplo, en el contexto de la descolonización
de Namibia o la United Nations Transitional Authority en Camboya,
véase el artículo 6o. del Tratado de París de 1991, BGBl., 1994, II, p.
543).
Como un órgano subsidiario de la Asamblea General, con una estruc-
tura organizacional propia y autonomía administrativa, se creó, por
ejemplo, la UNCTAD (United Nations Conference on Trade and Deve-
lopment).
De especial significado son las administraciones especiales (Operatio-
nal Agencies), a las que se les atribuye el desarrollo de programas espe-
ciales y la administración de fondos especiales. A esos órganos especia-
les pertenece por ejemplo, UNICEF (United Nations International
Children’s Emergency Fund), UNDP (United Nations Development Pro-
gramme) y UNEP (United Nations Environment Programme).

b. Asamblea General

La Asamblea General es en cierta forma el órgano que representa las


Naciones Unidas. Se encuentra compuesta por todos sus miembros (ar-
tículo 9o., número 1, Carta de la ONU). En la Asamblea General cada
miembro tiene un voto (artículo 18, número 1, Carta de la ONU). Las re-
soluciones se adoptan con el voto de la mayoría de los miembros presen-
304 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tes (artículo 18, número 3, Carta de la ONU). El reglamento de negocios


de la Asamblea General cuenta dentro de sus miembros con derecho a
voto, sólo aquellos que toman una decisión negativa o positiva (sin tener
en cuenta a todos los miembros que pueden votar, para determinar las
mayorías requeridas).
Las decisiones de la Asamblea General “en cuestiones importantes” se
tomarán por el voto de una mayoría de dos tercios de los miembros pre-
sentes y votantes (artículo 18, número 2, párrafo 1, Carta de la ONU). La
disposición del artículo 18, número 2 de la Carta de la ONU enlista un
catálogo de esas importantes cuestiones. Si la lista tiene carácter definiti-
vo o no, es discutible. Las decisiones sobre otras cuestiones, se tomarán
por la mayoría de los miembros presentes y votantes (artículo 18, núme-
ro 3, Carta de la ONU).
En el caso de una mora considerable en el pago de las cuotas financie-
ras se suspenderá el derecho a voto en la Asamblea General (a menos
que a la Asamblea General decida hacer una excepción; artículo 19).
De conformidad con el artículo 10, la Asamblea General tiene dentro
de sus competencias el derecho la discusión de cuestiones relevantes de
la Carta así como proponer recomendaciones:
La Asamblea General podrá discutir cualesquier asunto o cuestiones den-
tro de los límites de esta Carta o que se refieran a los poderes y funciones
de cualquiera de los órganos creados por esta Carta, y salvo lo dispuesto
en el artículo 12 podrá hacer recomendaciones sobre tales asuntos o cues-
tiones a los Miembros de las Naciones Unidas o al Consejo de Seguridad
o a éste y a aquéllos.

Esa competencia amplia se concreta más adelante en los artículos 11,


13 y 14 de la Carta de la ONU. Una excepción a la competencia de la
Asamblea General en lo concerniente a la posibilidad de proponer reco-
mendaciones la contempla el artículo 12, a favor de una competencia ex-
clusiva del Consejo de Seguridad de la ONU: “Mientras el Consejo de
Seguridad esté desempeñando las funciones que le asigna esta Carta con
respecto a una controversia o situación, la Asamblea General no hará re-
comendación alguna sobre tal controversia o situación, a no ser que lo
solicite el Consejo de Seguridad”.
La interpretación de la fórmula de la “prevalencia” de las funciones
del Consejo de Seguridad (que desplaza la competencia de proponer re-
NACIONES UNIDAS 305

comendaciones atribuidas a la Asamblea General) ha sido bastante discu-


tida durante largo tiempo.
En la crisis de Corea la Asamblea General sostuvo, en su famosa reso-
lución Uniting for Peace, de 1950 (GA/Res. 377, V, UNYB, 1950, p.
193), que en el caso de una incapacidad funcional del Consejo de Seguri-
dad (como consecuencia de un desacuerdo entre los miembros perma-
nentes) la Asamblea General recobraba su competencia para proponer
recomendaciones:

...si el Consejo de Seguridad, debido a la falta de unanimidad de los


miembros permanentes, no puede ejercer su responsabilidad primaria de
mantener la paz y la seguridad internacional en cualquier caso donde pa-
rezca existir una amenaza a la paz, la perturbación de la paz o un acto de
agresión, la Asamblea General deberá considerar la materia inmediata-
mente, con miras a hacer recomendaciones apropiadas a los miembros pa-
ra la adopción de medidas colectivas, incluyendo en el caso de perturba-
ción de la paz o de un acto de agresión, el uso de las fuerzas armadas
cuando sea necesario para mantener y restaurar la paz y seguridad interna-
cionales.

De acuerdo con esa interpretación, el ejercicio del derecho de veto por


parte de un miembro permanente para bloquear en cierta forma el Conse-
jo de Seguridad, parece ser el caso en el que la Asamblea General reco-
bra su competencia para proponer recomendaciones. Esta interpretación
es bastante problemática.
Esto se debe a que la “posibilidad de bloquear” al Consejo de Seguri-
dad, que tienen los miembros de conformidad con la Carta de la ONU, es
además un elemento constitutivo de los mecanismos de decisión, a través
del cual todos los miembros permanentes pueden hacen valer su opinión.
Sin embargo, la Corte Internacional reconoció, la competencia subsidia-
ria de la Asamblea General en cuestiones sobre seguridad internacional,
plasmada en la resolución Uniting for Peace (Certain Expenses of the
United Nations Case, ICJ Reports, 1962, pp. 151 y ss.).
En este caso la corte internacional subrayó que la responsabilidad del
Consejo de Seguridad para la salvaguarda de la paz mundial y la seguri-
dad internacional de conformidad con el artículo 24 de la Carta de la
ONU es prevalente, pero no exclusiva:
306 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La responsabilidad conferida es “primaria”, no exclusiva. Esta responsabi-


lidad primaria es conferida al Consejo de Seguridad, como se dispone en
el artículo 24, con el objeto de asegurar una pronta y efectiva acción. Para
este fin, se le ha dado al Consejo de Seguridad un poder para imponer una
obligación explícita de cumplimiento si, por ejemplo, le da una orden o un
mandato a un agresor bajo el Capítulo VII. En estos casos el único que po-
drá requerir el cumplimiento mediante una acción coercitiva en contra del
agresor será el Consejo de Seguridad.
La Carta deja esto bastante claro, sin embargo, también lo es que la
Asamblea General tiene funciones en lo concerniente a la paz y seguridad
internacionales.
El artículo 14 autoriza a la Asamblea General para “recomendar medi-
das para el arreglo pacífico de cualesquiera situaciones, sea cual fuere su
origen, que a juicio de la Asamblea puedan perjudicar el bienestar general
o las relaciones amistosas entre naciones, incluso las situaciones resultan-
tes de una violación de las disposiciones de esta Carta que enuncian los
Propósitos y Principios de las Naciones Unidas”.
La palabra ‘medidas’ implica alguna clase de acción, y la única limita-
ción que el artículo 14 le impone a la Asamblea General es la que se en-
cuentra en el artículo 12, de que la Asamblea General no hará recomenda-
ción alguna mientras que el Consejo de Seguridad esté conociendo sobre la
misma materia a menos que el Consejo de Seguridad así lo solicite.
Además, mientras que el Consejo de Seguridad es el que, exclusiva-
mente, puede ordenar acciones coercitivas, las funciones y poderes confe-
ridas por la Carta a la Asamblea General, no están confinadas a la discu-
sión, consideración, la iniciación de estudios y a la proposición de
recomendaciones; ellas no son simplemente exhortativas” (CIJ, ibidem, p.
163).

La Asamblea General puede expedir resoluciones vinculantes sólo en


el ámbito de la organización interna (housekeeping). Dentro de éstas se
encuentran las siguientes:

— la aceptación y exclusión de miembros , así como la suspensión de


los derechos a los miembros (artículo 4o. de la Carta de la ONU;
también el artículo 19, frase 2 de la Carta de la ONU);
— la decisión sobre el presupuesto de las Naciones Unidas (artículo
17 de la Carta de la ONU);
— la expedición del reglamento de negocios (artículo 21, Carta de la
ONU);
NACIONES UNIDAS 307

— la elección de los miembros no permanentes del Consejo de Segu-


ridad (artículo 23, número 1 de la Carta de la ONU), de los miem-
bros del Consejo Económico y Social (artículo 61, Carta de la
ONU), del secretario general (artículo 97 Carta de la ONU) y –con-
juntamente con el Consejo de Seguridad– de los jueces de la Corte
Internacional (artículo 4o. Estatuto de la Corte Internacional), y
— la reglamentación de los derechos de los servidores de las Nacio-
nes Unidas (artículo 101 de la Carta de la ONU).

Las cuotas financieras de los Estados miembros al presupuesto de la


ONU se rigen de acuerdo con la capacidad financiera (orientada en el
producto social bruto). De acuerdo con esto en el año 2002, los Estados
Unidos contribuyeron con el 22%, el Japón con el 19% y Alemania con
cerca del 9.8%, lo que equivale a casi la mitad del presupuesto regular de
las Naciones Unidas.

c. Consejo de Seguridad

El Consejo de Seguridad tiene el carácter de un directorio mundial.


Ese órgano ejecutivo de las Naciones Unidas, se encuentra compuesto de
15 miembros (véase la composición en el artículo 23 de la Carta de la
ONU).146
Los miembros permanentes del Consejo de Seguridad son la Repú-
blica Popular China, Francia, Rusia (como sucesora de la Unión Sovié-
tica), el Reino Unido así como los Estados Unidos. Los otros diez miem-
bros del consejo de Seguridad son elegidos por la Asamblea General de
la ONU respectivamente por dos años (artículo 23, números 1 y 2 de la

146 Artículo 23. (1) El Consejo de Seguridad se compondrá de quince miembros de las
Naciones Unidas. La República de China, Francia, la Unión de las Repúblicas Socialistas
Soviéticas, el Reino Unido de la Gran Bretaña e Irlanda del Norte y los Estados Unidos
de América, serán miembros permanentes del Consejo de Seguridad. La Asamblea Gene-
ral elegirá otros diez Miembros de las Naciones Unidas que serán miembros no perma-
nentes del Consejo de Seguridad, prestando especial atención, en primer término, a la
contribución de los Miembros de las Naciones Unidas al mantenimiento de la paz y la se-
guridad internacionales y a los démas propósitos de la Organización, como tambien a
una distribución geográfica equitativa.
308 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Carta de la ONU).147 La posición privilegiada de los miembros perma-


nentes se expresa en los procesos de decisión (artículo 27 número 1 de la
Carta de la ONU).
Las resoluciones sobre las cuestiones procedimentales requieren de la
aprobación de nueve miembros (artículo 27, número 2, Carta de la ONU).
De conformidad con el artículo 27, número 3 de la Carta de la ONU, las
resoluciones del Consejo de Seguridad sobre todas las demás cuestiones
“serán tomadas por el voto afirmativo de nueve miembros, incluso los
votos afirmativos de todos los miembros permanentes; pero en las deci-
siones tomadas en virtud del Capítulo VI y del párrafo 3 del artículo 52,
la parte en una controversia se abstendrá de votar.”
Si no existe acuerdo sobre la calificación de un objeto como cuestión
procedimental, la decisión sobre esta calificación será tomada como de-
cisión sobre una cuestión especial en los términos del artículo 27 número
3 de la Carta de la ONU. Si un miembro permanente bloquea una decisión
sobre la calificación de un asunto como cuestión procedimental y en com-
binación con esta la decisión final del asunto, se habla de un doble veto.
La disposición del artículo 27, número 3 de la Carta de la ONU exige
de conformidad con su tenor para el caso de las resoluciones “sobre to-
das las demás cuestiones” la aprobación de los miembros permanentes.
Sin embargo, desde el conflicto de Corea (en esa época en ausencia de la
Unión Soviética) el Consejo de Seguridad ha desarrollado una práctica
permanente, de acuerdo con la cual la ausencia o la reserva de la vota-
ción no se opone a la expedición de una resolución de conformidad con
el artículo 27 de la Carta de la ONU.
Ese desarrollo trajo a colación la formula del derecho de veto de los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad. La Corte Internacional
ha justificado esa práctica apartándose del tenor de la Carta de la ONU
en su concepto sobre Namibia (Legal Consequences for States of the
Continued Presence of South Africa in Namibia [South West Africa],
Notwithstanding Security Council Resolution 276, 1970, ICJ Reports,
1971, p. 16).
147 Artículo 23. (2) Los miembros no permanentes del Consejo de Seguridad serán
elegidos por un periodo de dos años. En la primera elección de los miembros no perma-
nentes que se celebre después de haberse aumentado de once a quince el número de
miembros del Consejo de Seguridad, dos de los cuatro miembros nuevos serán elegidos
por un periodo de un año. Los miembros salientes no serán reelegibles para el periodo
subsiguiente.
NACIONES UNIDAS 309

De ahí que no se trate más de una simple interpretación de la Carta de


la ONU, sino más bien de la creación de un derecho consuetudinario
de la Organización, la cual han sostenido los miembros y los otros ór-
ganos.
El predominio de los cinco miembros permanentes del Consejo de Se-
guridad, con derecho de veto, refleja el orden mundial una vez terminada
la Segunda Guerra Mundial. Esto es tan importante, que se le ha atribui-
do a los derechos de colaboración en el Consejo de Seguridad un mínimo
de deberes. Por tanto, los derechos de colaboración en el Consejo de se-
guridad sirven finalmente a los valores fundamentales de la comunidad
de derecho internacional. Ellos tienen en este sentido un carácter “fidu-
ciario”. Esto prohibe por completo toda actuación arbitraria. De la vincu-
lación fiduciaria de los miembros se origina el deber de ponderar las opi-
niones relevantes para la toma de decisiones. Cuando un Estado, de
antemano, se mantiene en una determinada posición sin tener en cuenta
el material relevante y los intereses de la comunidad internacional, ese
comportamiento contraviene el deber fiduciario. Sin un compromiso fi-
duciario se rompe la simetría entre la prohibición del uso de la fuerza y
la protección compensatoria mediante las medidas colectivas.
Esto nutre la legitimación de las medidas unilaterales con el objeto de
neutralizar una potencial exterminación masiva o para la protección de los
derechos más fundamentales. Si por el contrario se aplica la idea de que
entre más legitimen los miembros individualmente y el Consejo de Segu-
ridad como un todo, su compromiso fiduciario en el análisis y la admi-
nistración del riesgo haciéndolo perceptible hacia fuera, más difícil será
la justificación de una actuación unilateral.
La Carta de la ONU le atribuye al Consejo de Seguridad “la responsa-
bilidad primordial de mantener la paz y la seguridad internacionales” (ar-
tículo 24, número 1). Para el cumplimiento de estas funciones “el Conse-
jo de Seguridad procederá de acuerdo con los Propósitos y Principios de
las Naciones Unidas” (artículo 24, número 2). Los poderes otorgados al
Consejo de Seguridad para el desempeño de dichas funciones quedan de-
finidos en los Capítulos VI, VII, VIII y XII (artículo 24, número 2 de la
Carta de la ONU).
Si se trata aquí de una lista definitiva de competencias o si el Consejo
de Seguridad dispone adicionalmente de competencias no escritas para el
cumplimiento de sus tareas, es algo que se ha discutido en forma extraor-
dinaria.
310 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

De conformidad con el artículo 25 de la Carta de la ONU los miem-


bros de las Naciones Unidas se comprometen a “aceptar y cumplir las
decisiones del Consejo de Seguridad de acuerdo con esta Carta.” Esto se
aplica ante todo a las resoluciones con fuerza vinculante (y por tanto no
a las que tiene el carácter de simples recomendaciones) del Consejo de
seguridad de conformidad con el Capítulo VII.
En su concepto sobre Namibia, la Corte Internacional sostuvo adicio-
nalmente la opinión de que el Consejo de Seguridad podía adoptar reso-
luciones con carácter vinculante aún por fuera del Capítulo VII:
El artículo 25 no se encuentra confiando a las decisiones relacionadas con
la ejecución de una acción sino que también aplica a ‘las decisiones del
Consejo de seguridad’ adoptadas de conformidad con la Carta. Más aun,
ese artículo no se encuentra en el Capítulo VII, sino inmediatamente, lue-
go del artículo 24 en esa parte de la Carta que tiene por objeto determinar
las funciones y poderes del Consejo de Seguridad.
Si el artículo hace referencia solamente a las decisiones del Consejo de
Seguridad concernientes a la ejecución de una acción bajo los artículos 41
y 42 de la Carta, esto equivale a decir que si estas son las únicas decisio-
nes que tiene efecto vinculante, entonces el artículo 25 sería superfluo, en
la medida que este efecto se encuentra asegurado por los artículos 48 y 49
de la Carta (ICJ Reports, 1971, p. 53, núm. 113).

La Carta de la ONU le atribuye al Consejo de Seguridad (ante todo en


el Capítulo VII) unas competencias extraordinariamente amplias (véase
al respecto nuestro apartado 41. B). Sin embargo, las competencias del
Consejo de Seguridad no se encuentran limitadas, como se puede dedu-
cir del artículo 24, número 2.
En el caso de una abierta extralimitación de las funciones, no será pro-
cedente el efecto vinculante de las resoluciones del Consejo de Seguri-
dad de conformidad con el artículo 25. Esa restricción a las violaciones
legales evidentes se justifica debido a que el de derecho de veto de los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad ofrece una barrera en
contra de la extralimitación irrazonable de las competencias.
El sistema de la ONU (a diferencia de los ordenamientos nacionales)
tampoco diferencia entre actos jurídicos ilegales anulables y actos jurídi-
cos completamente nulos. El criterio de la evidencia aminora los intentos
de los Estados miembros individuales, de separarse del cumplimiento de
las resoluciones del Consejo de Seguridad, invocando una supuesta ile-
NACIONES UNIDAS 311

galidad. En este caso —y sólo en este caso— la Corte Internacional pue-


de revisar también incidentalmente, en procesos anexos, la vinculabili-
dad de las resoluciones del Consejo de Seguridad.
En el caso Lockerbie, la Corte Internacional en la controversia entre
Libia por una parte y Gran Bretaña y los Estados Unidos por la otra, tuvo
que ocuparse de la declaración de Libia de que la resolución del Consejo
de Seguridad, que le exigía la extradición de los presuntos terroristas, era
ilegal, porque recortaba el derecho de Libia de elegir entre iniciar un
proceso penal y la extradición.
En el proceso sobre la expedición de la resolución provisional, la Cor-
te Internacional no se ocupó de la cuestión de la legalidad de la resolu-
ción, sino que consideró que era suficiente con señalar el deber dar cum-
plimiento a las resoluciones de conformidad con el artículo 25 de la
Carta de la ONU (Case Concerning Questions of Interpretation and
Application of the 1971 Montreal Convention Arising from the Aerial
Incident at Lockerbie [Libya vs. UK], ICJ Reports, 1992, p. 3. Las pre-
guntas relacionadas con el argumento de Libia, las analizó el salvamento
de voto del juez Shahabouddeen:

La cuestión que surge ahora… es si una decisión del Consejo de Seguri-


dad puede hacer caso omiso de los derechos legales de los Estados, y si es
así, si existen límites al poder del Consejo para caracterizar una situación
como una que justifica la toma de una decisión que tiene tales con-
secuencias.
¿Existen algunos límites a los poderes de apreciación del Consejo? ¿En
el equilibrio de las fuerzas que sostienen la estructura de las Naciones Uni-
das dentro del orden internacional en evolución, existe algún punto conce-
bible más allá del cual pueda propiamente surgir una cuestión legal como
para darle al Consejo de Seguridad la competencia para producir unos re-
sultados que hacen caso omiso de tales cosas? Si existen limites, ¿Cuáles
son estos limites y que órgano, si es otro diferente al Consejo de Seguridad,
es competente para decir cuáles son estos límites? (ibidem, p. 32).

Adicionalmente, se podría pensar en un control jurisdiccional en el


marco de un concepto de la Corte Internacional. Estas posibilidades de
revisión, sin embargo, se encuentran bastante lejos de un control juris-
diccional completo.
312 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

d. Consejo Económico y Social


El Consejo Económico y Social (Economic and Social Council,
ECOSOC) de las Naciones Unidas es un órgano especial para asuntos de la
cooperación económica y social internacional, la cual se encuentra dedicado
el Capítulo IX de la Carta de la ONU. De conformidad con el artículo 55 de
la Carta de la ONU, las Naciones Unidas deberán promover:
a) niveles de vida más elevados, trabajo permanente para todos, y condi-
ciones de progreso y desarrollo económico y social;
b) La solución de problemas internacionales de carácter económico, so-
cial y sanitario, y de otros problemas conexos; y la cooperación interna-
cional en el orden cultural y educativo, y
c) el respeto universal a los derechos humanos y a las libertades funda-
mentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma
o religión, y la efectividad de tales derechos y libertades.

De conformidad con el artículo 60 de la Carta de la ONU, el Consejo


Económico y Social cumple esas funciones junto con la Asamblea General.
En el Consejo Económico y Social están representados 54 Estados
(artículo 61, número 1 de la Carta de la ONU). Sus funciones se restrin-
gen a una competencia de consulta y consejo en el campo de la coopera-
ción internacional y económica en el sentido del artículo 55 de la Carta
de la ONU (artículo 62, números 1 y 2). Además de esto, al Consejo
Económico y Social se le confía la preparación de textos de Tratados y la
convocatoria de las conferencias. Finalmente, el Consejo Económico y
Social debe coordinar las actividades de las organizaciones especiales de
las Naciones Unidas (véase artículo 63, número 2 de la Carta de la ONU
y nuestro apartado 42).148
Las abundantes funciones del Consejo Económico y Social no han se-
ñalado un crecimiento en la práctica. Los críticos señalan los graves défi-
cit en el desarrollo de conceptos claros, la debilidades administrativas y
el despilfarro de los recursos financieros. En las reuniones del ECOSOC
pueden participar también los no miembros del Consejo Económico y
Social sin derecho a voto (artículo 569-71, Carta de la ONU).
148 Artículo 63. El Consejo Económico y Social podrá concertar con cualquiera de los
organismos especializados de que trata el artículo 57, acuerdos por medio de los cuales
se establezcan las condiciones en que dichos organismos habrán de vincularse con la
Organización. Tales acuerdos estarán sujetos a la aprobación de la Asamblea General.
NACIONES UNIDAS 313

De gran significado práctico es la cooperación con las organizaciones in-


ternacionales no estatales de conformidad con el artículo 71 de la Carta de
la ONU.149 Una ONG puede solicitar un estatus consultivo en el ECOSOC.
Al respecto decide el Comité de las Naciones Unidas para las organizacio-
nes no-gubernamentales (“NGO-Committe”. El ECOSOC puede concederle
el estatus consultivo general (suficientemente amplio) o estatus consultivo
especial. Finalmente queda la posibilidad de incluir una ONG en la lista de
aquellas organizaciones, que de cuando en cuando se consultan.
El artículo 68 de la Carta de la ONU150 prevé que el Consejo Econó-
mico y Social creará subcomisiones para las cuestiones económicas y so-
ciales, así como para la promoción de los derechos humanos. Dentro de
éstas se encuentran las comisiones especiales; por ejemplo, las comisio-
nes de derechos humanos con sus subcomisiones para su promoción y
protección, las comisiones económicas regionales (para Europa, Asia
Oeste y Asia Sur/Pacífico, Latinoamérica y África), comisiones perma-
nentes (por ejemplo, para las organizaciones no gubernamentales), sub-
comisiones especializadas (por ejemplo, para los derechos económicos,
sociales y culturales, o para la lucha en contra de su violación) y, final-
mente, los órganos de información para las organizaciones especiales y
otras instituciones, que tienen que controlar el Consejo.

e. Consejo de Administración Fiduciaria

En el contexto del sistema de administración fiduciaria (artículos 75 a


85 de la Carta de la ONU) la Carta de la ONU prevé el establecimiento
de un Consejo de Administración Fiduciaria.
Se trata, con base en acuerdos entre el Estado responsable en el derecho
internacional y la organización mundial, de la responsabilidad de las Na-
ciones Unidas de administrar territorios “cuyos pueblos no hayan alcanza-
do todavía la plenitud del gobierno propio” (artículo 73). Los territorios

149 Artículo 71. El Consejo Económico y Social podrá hacer arreglos adecuados para
celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen en asuntos de
la competencia del Consejo. Podrán hacerse dichos arreglos con organizaciones interna-
cionales y, si a ello hubiere lugar, con organizaciones nacionales, previa consulta con el
respectivo Miembro de las Naciones Unidas.
150 Artículo 68. E1 Consejo Económico y Social establecerá comisiones de orden eco-
nómico y social y para la promoción de los derechos humanos, así como las demás comi-
siones necesarias para el desempeño de sus funciones.
314 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

que se encuentran incluidos en el sistema de administración fiduciaria


han sido casi todos los antiguos territorios de la federación de Estados
que se encontraban bajo el mandato. Una vez terminado el estatus de ad-
ministración fiduciaria para las Islas del Pacífico (finalmente también para
Palau) el Consejo de Administración Fiduciario creado de conformidad
con el Capitulo XIII en 1994 (artículos 86 y ss.) inició sus actividades.

f. Secretaría

La Secretaría provee la infraestructura administrativa de las Naciones


Unidas (artículos 97 y ss.). El secretario general, elegido por la Asam-
blea General por recomendación del Consejo de Seguridad, funge tam-
bién como jefe administrativo de las Naciones Unidas (artículo 97, frases
1 y 3 de la Carta de la ONU).
Asimismo, le corresponde al secretario general el cumplimiento de im-
portantes funciones políticas (artículos 98, 99 de la Carta de la ONU). Den-
tro de las funciones que se le confían al Secretario General por la Asamblea
General, el Consejo de Seguridad o el Consejo Económico y Social, perte-
necen, por ejemplo, la mediación para la solución pacifica de las contro-
versias, o la implementación de medidas para mantener la paz con funda-
mento en las decisiones del Consejo de Seguridad. El secretario general y el
personal de la Secretaría, deben ejercer sus funciones independientemente
de su nacionalidad o de otras influencias (artículo 100, número 1 de la
Carta de la ONU). Los Estados miembros de las Naciones Unidas se en-
cuentran obligados a respetar el carácter exclusivamente internacional de las
funciones del secretario general y del personal (artículo 100, número 2,
Carta de la ONU). Especialmente en el caso de la comisión de funciona-
rios gubernamentales nacionales, el mandato de la independencia, y de un
ejercicio de funciones que debe estar vinculado únicamente por los intere-
ses de la organización mundial, ha sido violado en forma masiva.
De conformidad con el artículo 99 de la Carta de la ONU el secretario
general puede “llamar la atención del Consejo de Seguridad hacia cual-
quier asunto que en su opinión pueda poner en peligro el mantenimiento
de la paz y la seguridad internacionales”. Más allá del tenor de la Carta de
la ONU, los secretarios generales han desarrollado una dimensión impor-
tante por iniciativa propia, en el desarrollo de conceptos con el objeto de
encontrar soluciones a los conflicto internacionales, aun sin que los otros
órganos se lo hubieren encargado de manera especial.
NACIONES UNIDAS 315

Se deben subrayar de manera especial los informes del entonces secre-


tario general Boutrous Ghali Agenda for Peace (Doc. A/47/277-S/24
111) de 1992 y los complementos de 1995 (Doc. A/50/60-S/1995/1), que
se ocupan de los conceptos para emprender nuevas funciones (medidas
para el logro de la paz y la conservación de la paz, diplomacia preventiva
de conflictos y post-conflict peace- building).
Los secretarios generales de las Naciones Unidas:
Trygve Halvdan Lie (Noruega; 1946-1952)
Dag Hammarskjöld (Suecia; 1953-1961)
Sithu U Thant (Burma; 1961-1971)
Kurt Waldheim (Austria; 1972-1981)
Javier Pérez de Cuéllar (Perú; 1982-1991)
Boutros Boutros-Ghali (Egipto; 1992-1996)
Kofi Annan (Ghana, desde 1997)

g. Corte Internacional de Justicia


La Corte Internacional de Justicia es el principal órgano jurisdiccional
de las Naciones Unidas (artículo 92, frase 1 de la Carta de la ONU). El
cumplimiento de sus funciones se orienta por el Estatuto de la Corte
Internacional, que hace parte de la Carta de la ONU (artículo 92, frase
2de la Carta de la ONU).151
Un Estado que no sea miembro de las Naciones Unidas puede ser
parte en el Estatuto de la Corte Internacional de Justicia, de acuerdo
con las condiciones que determine en cada caso la Asamblea General a
recomendación del Consejo de Seguridad (artículo 93, número 2 de la
Carta de la ONU).
La organización de la Corte Internacional se origina en su estatuto. De
acuerdo con éste, la Corte Internacional está conformada por 15 miem-
bros, que son elegidos por la Asamblea General y el Consejo de Seguri-
dad (artículo 3o., Estatutos de la Corte Internacional).152 La bancada de

151 Artículo 92. La Corte Internacional de Justicia será el órgano judicial principal de
las Naciones Unidas; funcionará de conformidad con el Estatuto anexo, que está basado
en el de la Corte Permanente de Justicia Internacional, y que forma parte integrante de
esta Carta
152 Artículo 3o. 1. La Corte se compondrá de quince miembros, de los cuales no po-
drá haber dos que sean nacionales del mismo Estado. 2. Toda persona que para ser elegi-
da miembro de la Corte pudiera ser tenida por nacional de más de un Estado, será consi-
derada nacional del Estado donde ejerza ordinariamente sus derechos civiles y políticos.
316 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

los jueces puede ser complementada con los jueces ad hoc, cuando en
una controversia un juez tiene la nacionalidad de una Parte (artículo 31,
números 2 a 6, Estatutos de la Corte Internacional ).153 Las otras partes
designan adicionalmente otro juez de su elección. Si la Corte no incluye-
re entre los magistrados del conocimiento ningún magistrado de la nacio-
nalidad de las partes en conflicto, cada una de éstas podrá designar un
juez ad hoc.
La institución del nombramiento de los jueces por las partes en con-
flicto colabora a la legitimidad de las de decisiones de la Corte, sin em-
bargo es bastante discutible. No siempre, los jueces ad hoc pueden evi-
tar sentirse especialmente ligados a los intereses de sus Estados patria.
En el caso de las controversias entre dos o más Estados, la competen-
cia de la Corte presupone que las partes se han sometido en forma bidi-
reccional (esto es, con igual cubrimiento) a la competencia de la Corte
Internacional (véase nuestro apartado 63).
BIBLIOGRAFÍA: J. E. Álvarez, “Judging the Security Council”, AJIL,
90 (1996), pp. 1 y ss.; T. Bruha y M. Krajewski, “Funktionswandel des
Sicherheitsrats als Verfassungsproblem”, VN, 1998, pp. 13 y ss.; D. D. Ca-
ron, “The Legitimacy of the Collective Authority of the Security Coun-
cil”, AJIL, 87 (1993), pp. 552 y ss.; E. de Wet y A. Nollkaemper (eds.),
Review of the Security Council by Member States, 2003; R. J. Dupuy

153 Artículo 31. 1. Los magistrados de la misma nacionalidad de cada una de las par-
tes litigantes conservarán su derecho a participar en la vista del negocio de que conoce la
Corte. 2. Si la Corte incluyere entre los magistrados del conocimiento uno de la naciona-
lidad de una de las partes, cualquier otra parte podrá designar a una persona de su elec-
ción para que tome asiento en calidad de magistrado. Esa persona deberá escogerse pre-
feriblemente de entre las que hayan sido propuestas como candidatos de acuerdo con los
artículos 4o. y 5o. 3. Si la Corte no incluyere entre los magistrados del conocimiento nin-
gún magistrado de la nacionalidad de las partes, cada una de éstas podrá designar uno de
acuerdo con el párrafo 2 de este artículo. 4. Las disposiciones de este Artículo se aplica-
rán a los casos de que tratan los artículos 26 y 29. En tales casos, el presidente pedirá a
uno de los miembros de la Corte que constituyen la Sala, o a dos de ellos, si fuere nece-
sario, que cedan sus puestos a los miembros de la Corte que sean de la nacionalidad de
las partes interesadas, y si no los hubiere, o si estuvieren impedidos, a los magistrados
especialmente designados por las partes. 5. Si varias partes tuvieren un mismo interés, se
contarán como una sola parte para los fines de las disposiciones precedentes. En caso de
duda, la Corte decidirá. 6. Los magistrados designados según se dispone en los párrafos
2, 3 y 4 del presente artículo, deberán tener las condiciones requeridas por los artículos
2o., 17 (párrafo 2), 20 y 24 del presente Estatuto, y participarán en las decisiones de la
Corte en términos de absoluta igualdad con sus colegas.
NACIONES UNIDAS 317

(ed.), Le développement du rôle du Conseil de Sécurité/The development


of the role of the Security Council, 1993; B. Faßbender, UN Security
Council Reform and the Right of Veto: A Constitutional Perspective,
1998; T. M. Franck, “The ‘Powers of Appreciation’: Who is the Ultimate
Guardian of UN Legality?”, AJIL, 86 (1992), pp. 519 y ss.; M. Herde-
gen, Die Befugnisse des UN-Sicher-heitsrates; Aufgeklärter Absolutis-
mus im Völkerrecht?, 1998; H. P. Kaul, “Arbeitsweise und informelle
Verfahren des Sicherheitsrats”, VN, 1998, pp. 6 y ss.; E. Klein, Paralleles
Tätigwerden von Sicherheitsrat und Internationalem Gerichtshof bei frie-
densbedrohenden Streitigkeiten, in: Festschrift für H. Mosler, 1983, pp.
467 y ss.; B. Lorinser, Bindende Resolutionen des Sicherheitsrates,
1996; B. Martenczuk, Rechtsbindung und Rechtskontrolle des Weltsi-
cherheitsrats, 1996; W. M. Reisman, “The Constitutional Crisis in the
United Nations”, AJIL, 87 (1993), pp. 83 y ss.; S. Rosenne, The World
Court, 5a. ed., 1995.

41. EL MANTENIMIENTO DE LA PAZ POR PARTE


DE LAS NACIONES UNIDAS

El mantenimiento de la paz mundial y de la seguridad internacional


ocupa dentro de las funciones de las Naciones Unidas un lugar prevale-
ciente, (artículo 1o., número 1 de la Carta de la ONU). Los instrumentos
esenciales del Consejo de Seguridad se encuentran reglamentados en el
Capítulo VI de la Carta de la ONU (solución pacífica de las controver-
sias) y el capitulo VII de la Carta de la ONU (medidas en el caso de ame-
naza o quebrantamientos de la paz o actos de agresión. La importante
responsabilidad de mantener la paz mundial y la seguridad internacional
se la atribuye la Carta de la ONU al Consejo de Seguridad (artículo 24,
número 1 Carta de la ONU).154 La Corte Internacional desempeña un im-
portante papel en la solución jurisdiccional de los conflictos. (véase
nuestro apartado 40). Adicionalmente, el secretario general de la ONU
también puede tener funciones de mediación en el caso de las controver-
154 Artículo 24. 1) A fin de asegurar acción rápida y eficaz por parte de las Naciones
Unidas, sus Miembros confieren al Consejo de Seguridad la responsabilidad primordial
de mantener la paz y la seguridad internacionales, y reconocen que el Consejo de Seguri-
dad actúa a nombre de ellos al desempeñar las funciones que le impone aquella responsa-
bilidad.
318 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

sias. En el marco del Capítulo VI de la Carta de la ONU, el Consejo de


Seguridad se limita fundamentalmente a un papel de mediador.
El Capítulo VII de la Carta de la ONU, por el contrario, cubre también
la expedición de resoluciones vinculantes y medidas coercitivas en con-
tra de los Estados individualmente. Finalmente, en el ámbito de fronteras
se ha desarrollado entre el Capitulo VI y el Capitulo VII de la Carta de la
ONU un sistema de operaciones para mantener la paz (peace-keeping
operations).

A. Solución pacifica de controversias


(Capítulo VI de la Carta de la ONU)

La Carta de la ONU obliga a los miembros de las Naciones Unidas a


que procuren solucionar en forma pacífica sus controversias (artículo 2o.,
número 3, artículo 33, número 1).155 De conformidad con el artículo 34,
el Consejo de Seguridad puede investigar toda controversia, o toda situa-
ción susceptible de conducir a fricción internacional o dar origen a una
controversia, a fin de determinar si la prolongación de tal controversia o
situación puede poner en peligro el mantenimiento de la paz y la seguri-
dad internacionales.
Ese derecho de investigación permite la expedición de medidas vincu-
lantes. Adicionalmente, todo miembro de las Naciones Unidas así como
—bajo determinados presupuestos— los no miembros. Pueden solicitar
la intervención del Consejo de Seguridad en caso de controversias o po-
sibles amenazas de la paz mundial y de la seguridad internacional (ar-
tículo 35, números 1 y 2).156
En una controversia el Consejo de Seguridad puede emitir recomenda-
ciones ya sea por iniciativa propia, como a solicitud de las partes en caso

155 Artículo 2o. 3) Los Miembros de la Organización arreglarán sus controversias in-
ternacionales por medios pacíficos de tal manera que no se pongan en peligro ni la paz y
la seguridad internacionales ni la justicia.
156 Artículo 35. 1) Todo Miembro de las Naciones Unidas podrá llevar cualquiera
controversia, o cualquiera situación de la naturaleza expresada en el artículo 34, a la
atención del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General. 2) Un Estado que no es
Miembro de las Naciones Unidas podrá llevar a la atención del Consejo de Seguridad o
de la Asamblea General toda controversia en que sea parte, si acepta de antemano, en lo
relativo a la controversia, las obligaciones de arreglo pacífico establecidas en esta Carta.
NACIONES UNIDAS 319

en que no se logre un arreglo (artículos 36 y 37),157 así como también, a


solicitud de las partes, podrán emitir una recomendación de mediación
(artículo 38).158
BIBLIOGRAFÍA: C. Murphy, “The Conciliatory Responsibilities of the
United Nations Security Council”, GYIL, 35 (1992), pp. 190 y ss.; L. B.
Sohn, “The Security Council’s Role in the Settlement of International
Disputes”, AJIL, 78 (1984), pp. 402 y ss.

B. Medidas en caso de amenaza o de quebrantamiento


de la paz y para el manejo de los actos de agresión
(Capítulo VII de la Carta de la ONU)

a. Panorama
El Capítulo VII contempla el arsenal de medidas con que cuenta el
Consejo de Seguridad en los casos de amenaza o de quebrantamiento de
la paz, y de actos de agresión. Dentro de éstas se encuentra también el
monopolio de la fuerza, como contrapartida de la prohibición de hacer
uso de la fuerza a la que están sometidos los Estados parte (artículo 2o.,
numeral 4 de la Carta de la ONU).
Los elementos de hecho que sirven de presupuesto para la interven-
ción del Consejo de Seguridad los contempla el artículo 39 de la Carta
de la ONU. Si (a juicio del Consejo de Seguridad) se presentan estos pre-
157 Artículo 36. (1) El Consejo de Seguridad podrá, en cualquier estado en que se en-
cuentre una controversia de la naturaleza de que trata el artículo 33 o una situación de ín-
dole semejante, recomendar los procedimientos o métodos de ajuste que sean apropiados.
(2) El Consejo de Seguridad deberá tomar en consideración todo procedimiento que las
partes hayan adoptado para el arreglo de la controversia. (3) Al hacer recomendaciones
de acuerdo con este artículo, el Consejo de Seguridad deberá tomar tambien en conside-
ración que las controversias de orden jurídico, por regla general, deben ser sometidas por
las partes a la Corte Internacional de Justicia, de conformidad con las disposiciones del
Estatuto de la Corte.
Artículo 37. (1) Si las partes en una controversia de la naturaleza definida en el ar-
tículo 33 no lograren arreglarla por los medios indicados en dicho artículo, la someterán
al Consejo de Seguridad. (2) Si el Consejo de Seguridad estimare que la continuación de
la controversia es realmente susceptible de poner en peligro el mantenimiento de la paz
y la seguridad internacionales, el Consejo decidirá si ha de proceder de conformidad con
el artículo 36 o si ha de recomendar los términos de arreglo que considere apropiados.
158 Artículo 38. Sin perjuicio de lo dispuesto en los artículos 33 a 37, el Consejo de
Seguridad podrá, si así lo solicitan todas las partes en una controversia, hacerles reco-
mendaciones a efecto de que se llegue a un arreglo pacífico.
320 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

supuestos, el Consejo de Seguridad puede emitir recomendaciones o me-


didas provisionales (artículo 40 de la Carta de la ONU) así como adoptar
medidas coercitivas (artículos 41 y 42 de la Carta de la ONU).
Tanto para la valoración de un asunto como elemento de hecho de
conformidad con el artículo 39 de la Carta de la ONU, como también pa-
ra la elección de las medidas a recomendar o a imponer en forma vincu-
lante, el Consejo de Seguridad dispone de un espacio de configuración
extraordinariamente amplio.
Los presupuestos para una intervención del Consejo de Seguridad de
conformidad con el Capítulo VII de la Carta de la ONU, se circunscriben
en el artículo 39: “El Consejo de Seguridad determinará la existencia de
toda amenaza a la paz, quebrantamiento de la paz o acto de agresión y
hará recomendaciones o decidirá que medidas serán tomadas de confor-
midad con los artículos 41 y 42 para mantener o restablecer 1a paz y la
seguridad internacionales”.
Las medidas coercitivas pacíficas las reglamenta el artículo 41 de la
Carta de la ONU. Las medidas que allí se contemplan son sólo de carác-
ter indicativo, pero no exclusivo: “El Consejo de Seguridad podrá deci-
dir qué medidas que no impliquen el uso de la fuerza armada han de
emplearse para hacer efectivas sus decisiones, y podrá instar a los Miem-
bros de las Naciones Unidas a que apliquen dichas medidas, que podrán
comprender la interrupción total o parcial de las relaciones económicas y
de las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, telegráfi-
cas, radioeléctricas, y otros medios de comunicación, así como la ruptura
de relaciones diplomáticas”.
El instrumento más fuerte del que dispone el Consejo de Seguridad
son las medidas militares. Éstas se encuentran previstas en el artículo 42
de la Carta de la ONU: “Si el Consejo de Seguridad estimare que las me-
didas de que trata el artículo 41 pueden ser inadecuadas o han demostra-
do serlo, podrá ejercer, por medio de fuerzas aéreas, navales o terrestres,
la acción que sea necesaria para mantener o restablecer la paz y la segu-
ridad internacionales. Tal acción podrá comprender demostraciones, blo-
queos y otras operaciones ejecutadas por fuerzas aéreas, navales o terres-
tres de miembros de las Naciones Unidas”.
En estrecha relación con las medidas coercitivas contempladas en el
artículo 42 se encuentra el deber de colaboración de los Estados miem-
bros de conformidad con el artículo 43, número 1 de la Carta de la ONU:
“Todos los miembros de las Naciones Unidas, con e1 fin de contribuir al
NACIONES UNIDAS 321

mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales, se comprometen


a poner a disposición del Consejo de Seguridad, cuando éste lo solicite,
y de conformidad con un convenio especial o con convenios especiales,
las fuerzas armadas, la ayuda y las facilidades, incluso el derecho de pa-
so, que sean necesarias para el propósito de mantener la paz y la seguri-
dad internacionales”.
Las fuerzas armadas nacionales que se destinan con fundamento en
estos acuerdos especiales, estarán directamente bojo el comando de las
Naciones Unidas. Hasta ahora, sin embargo, ninguno de los Estados
miembros ha celebrado con las Naciones Unidas un acuerdo de este tipo.
Por consiguiente, tampoco ha sido posible establecer el Comité de Esta-
do Mayor previsto en el artículo 47 de la Carta de la ONU. Esto ha obli-
gado a que para las operaciones militares bajo el control de las Naciones
Unidas se busquen otras vías.
La ejecución de las resoluciones del Consejo de Seguridad, les corres-
ponde a juicio del Consejo de Seguridad, a todos o a algunos miembros
de las Naciones Unidas (artículo 48, número 1 de la Carta de la ONU).159
En lo restante, los miembros de las Naciones Unidas se encuentran
obligados a llevar a cabo dichas medidas directamente y mediante su ac-
ción en los “organismos internacionales apropiados” de los cuales for-
men parte (artículo 48, número 2 de la Carta de la ONU).
Hasta qué punto las resoluciones del Consejo de Seguridad contem-
plan una autorización para el uso de la fuerza es una cuestión de inter-
pretación. En principio, el empleo de la fuerza por parte de los Estados,
exige una autorización expresa. Por tanto, no se puede aceptar que el
Consejo de Seguridad de la ONU quiera dejarle al juego de la inter-
pretación jurídica la existencia o no de una autorización de este tipo, tan
amplia.
Esto se puede ilustrar con referencia a la Resolución 1441 (2003) en
la que el Consejo de Seguridad amenazó a Irak con “graves consecuen-
cias” por la continua violación de sus deberes en materia de control de
armamento. Aquí fue decisivo que el Consejo de Seguridad no estaba
dispuesto a impartir una autorización expresa para la adopción de medi-
das militares.
159 Artículo 48. (1) La acción requerida para llevar a cabo las decisiones del Consejo
de Seguridad para el mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales será ejercida
por todos los Miembros de las Naciones Unidas o por algunos de ellos, según lo determi-
ne el Consejo de Seguridad.
322 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Más aun, el Consejo de Seguridad dejó conscientemente en suspenso


las consecuencias con que se había amenazado. La resolución 1441
(2003) no provee por consiguiente ninguna justificación para la invasión
de los aliados a Irak.

b. Presupuestos de los actos de agresión

El artículo 39 de la Carta de la ONU se evidencia debido a la indeter-


minabilidad de los presupuestos de hecho para la intervención del Con-
sejo de Seguridad (en concordancia con el artículo 41 f de la Carta de la
ONU) como una norma de autorización abierta. Para la aplicación del
Capitulo VII de la Carta de la ONU, el Consejo de Seguridad no tiene
que comprobar incondicionalmente de manera expresa la existencia de
uno de los elementos de hecho reglamentados allí. Más aún, es suficiente
con que el Consejo de Seguridad simplemente se remita al Capítulo VII,
como fundamento para la autorización.
Dentro de los elementos de hecho, el concepto de actos de agresión es
el que muestra unos contornos más claros. La comprobación de los actos
de agresión implica la violación de la prohibición del uso de la fuerza a
través de un acto de agresión, que se le puede atribuir de manera eviden-
te a un Estado individualmente.
La Resolución 3314 (XXIX) de la Asamblea General sobre la defini-
ción de agresión (UNYB, 1974, p. 846; véase nuestro apartado 34. C)
constituye una importante herramienta de interpretación para el Consejo
de Seguridad. En la práctica, el Consejo de Seguridad se ha mostrado
bastante reservado en lo concerniente a la comprobación de un acto de
agresión. (véase el caso de la invasión irakí a Kuwait S/Res. 660, 1990,
VN 1990, p. 146: El Consejo de Seguridad comprobó “que con la inva-
sión de Irak a Kuwait se dió un quebrantamiento de la paz mundial y de
la seguridad internacional”).
El quebrantamiento o la amenaza de la paz se relaciona con la “paz
mundial” en el sentido del artículo 1o. de la Carta de la ONU. De confor-
midad con el concepto tradicional la existencia de un quebrantamiento
de la paz significa un conflicto entre dos o más Estados, en el que se lle-
va a cabo en forma violenta y con el empelo de armas.
La “amenaza a la paz” constituye una situación de amenaza en el um-
bral de un quebrantamiento de la paz. Detrás de esto se encuentra el con-
NACIONES UNIDAS 323

cepto, que desde bastante tiempo ha prevalecido, de la “paz” como au-


sencia de conflictos violentos entre Estados. De ese estrecho concepto de
la amenaza de la paz ha partido la reciente práctica del Consejo de Segu-
ridad. Hoy en día se ha impuesto una concepción dinámica de la “paz” y
de la “seguridad internacional” (en el sentido del artículo 1o., número 1
y artículo 39 de la Carta de la ONU).
La concepción amplia del mantenimiento de la paz y de la seguridad
internacional, encuentra expresión en la Declaración del Presidente del
Consejo de Seguridad del 31 de enero de 1992 (VN, 1992, p. 66 y ss.):

La ausencia de guerra y de conflictos militares no garantiza por sí sola la


paz mundial y la seguridad internacional. Las causas no militares de la ines-
tabilidad económica, social, humanitaria y ecológica se han convertido en
amenazas de la paz y de la seguridad. Los miembros de las Naciones Uni-
das en su totalidad deben darle la mayor prioridad a la solución de esos
asuntos, y para ello deberán proceder con la intervención de los organis-
mos competentes.

De especial significado es la ampliación de la “amenaza” a la paz a los


graves conflictos internos. Esto se aplica especialmente a todas las viola-
ciones masivas de los derechos humanos. Bastante orientadora es la reso-
lución 688 (1991) para la protección de la población civil de Irak, espe-
cialmente los Kurdos, frente a la persecución estatal sistemática (VN
1991, p. 77). En esta resolución el Consejo de Seguridad expresó que:
“[La] discriminación de la población civil irakí, tiene como consecuencia
la amenaza de la paz mundial y la seguridad internacional en la región”.
Al respecto es necesario señalar que el Consejo de Seguridad relacio-
nó los movimientos migratorios masivos en las fronteras irakíes a los
efectos de la persecución estatal que condujeron a la amenaza de la paz.
A esto se debe añadir también la vinculación con un potencial conflicto
internacional.
Bastante significativa, como precedente de una “intervención humani-
taria” del Consejo de Seguridad con fundamento en el Capítulo VII de la
Carta de la ONU, es la intervención de las Naciones Unidas en Somalia.
En este caso, la completa desintegración de las estructuras estatales en
una guerra civil condujo a que la población civil se viera sometida a
enormes sufrimientos debido a las guerras locales de las bandas y a gra-
ves hambrunas. En su famosa resolución 794 (1992, VN, 1993, p. 65;
324 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

adoptada por unanimidad), el Consejo de Seguridad afirmó “que la mag-


nitud de la tragedia humana causada por el conflicto en Somalia, exacer-
bada aun más por los obstáculos que se han venido imponiendo a la distri-
bución de la asistencia humanitaria, constituye una amaneza a la paz y a
la seguridad internacionales”.
En esta resolución por primera vez, el Consejo de Seguridad fun-
damentó con base en los intereses humanitarios (y no con base en los
efectos internacionales), una intervención en un conflicto puramente na-
cional. A raíz de esta resolución intervino en Somalia un ejército inter-
nacional (en principio como United Nations Task Force, UNITAF, luego
como UNOSOM II), bajo el comando de los EEUU (con cerca de 37 000
soldados). No obstante el éxito en la distribución de alimentos y otros
elementos de ayuda, la operación de la ONU no logró la pacificación de
Somalia.
En el caso de Haití, el Consejo de Seguridad configuró el concepto de
la paz y la seguridad con base en un componente democrático. En esta
ocasión, luego de que el presidente Aristide, que habia sido elegido de-
mocráticamente, fuera derrocado por un régimen militar en 1990, el
Consejo de Seguridad autorizó a los Estados miembros al uso de medi-
das militares en interés de la reinstauración del gobierno que había sido
elegido.
Ante la gravedad de la violación de los estándares de los derechos hu-
manos, en el caso de los graves coflictos al interior de la ex Yugoslavia
(especialmente en Bosnia-Herzegowina), el Consejo de Seguridad expi-
dió, ya varias veces, resoluciones apoyado en el Capítulo VII de la Carta
de la ONU (véase, por ejemplo, la remisión a las “purificaciones étnicas”
y a otras graves violaciones del derecho internacional humanitario S/Res.
771 [1992], VN, 1992, p. 216; S/Res. 787 [1992] VN, 1992, p. 220).
La persecución en contra de la población civil albana en Kosovo fue
clasificada en una serie de resoluciones del Consejo de Seguridad como
amenzadoras de la paz y la seguridad (S/Res. 1199 [1998], VN, 1998, p.
184; S/Res. 1203 [1998], VN, 1998, p. 185; S/Res. 1244 [1999], VN,
1999, p. 116).
El terrorismo internacional con apoyo estatal ha sido calificado repeti-
damente por el Consejo de Seguridad como una amanaza de la paz mun-
dial y de la seguridad internacional (véase por ejemplo, Sudan S/Res.
1070 [1996], VN, 1997, p. 86).
NACIONES UNIDAS 325

Luego de los ataques terroristas en los EEUU del 11 de septiembre de


2001, el Consejo de Seguridad ha calificado esta clase de actos del terro-
rismo internacional como amenaza de la paz mundial y de la seguridad
internacional. A este respecto, queda abierta la cuestión si el presupuesto
para una calificación de este tipo se configura con el apoyo estatal de ac-
tos de terrorismo o con la simple vinculación de un Estado al terrorismo
internacional.
La concepción dinámica de los presupuestos para la intervención de
conformidad con el Capitulo VII de la Carta de la ONU se expresan en la
reciente práctica del Consejo de Seguridad, incluso en la dimensión tem-
poral de las medidas para la conservación o la reinstauración de la paz
mundial y de la seguridad internacional (en el sentido del artículo 39 de
la Carta de la ONU).
Dentro de éstos, se encuentra el “tratamiento ulterior” de las violacio-
nes de los derechos humanos en interés de una compensación en sentido
amplio. La aceptación de una amenaza de la paz se perpetúa en cierta
forma hasta la reparación de las violaciones al derecho internacional,
instituyendo jurídicamente la paz. Como ejemplo de esto se pueden men-
cionar las obligaciones de Libia de extraditar a las personas que presun-
tamente habían cometido el atentado en el caso Lockerbie (S/Res., 748
[1992], VN, 1992, p. 68) y el establecimiento de la UN Claims Comi-
ssion para reglamentar las pretensiones de compensación en contra de
Irak por la ocupación de Kuwait (S/Res. 687, 1990, Teil E, VN, 1991, p.
74). En este contexto se puede incluir el establecimiento del Tribunal Pe-
nal para la ex Yugoslavia (S/Res. 827 [1993], VN, 1993, p. 156) y para
Rwanda (S/Res. 955 [1994], VN, 1995, p. 39).
La ampliada dimensión temporal de la amenaza de la paz (de las me-
didas en que se apoya ésta para el mantenimiento y restauración de la
paz mundial y la seguridad internacional) se hacen evidentes en la “fase
posterior” que desarrolla el Consejo de Seguridad, luego de la cul-
minación del conflicto armado. Un ejemplo de esto es la domesticación
del potencial militar irakí luego de la terminación de la guerra del golfo
(la destrucción de todas las armas biológicas y químicas, la renuncia a
las armas nucleares y la tolerancia de medidas de inspección; (S/Res.
687 [1991], Parte C, VN, 1991, p. 74).
La aceptación del manejo dinámico de los presupuestos para la inter-
vención contemplados en el artículo 39 de la Carta de la ONU, por parte
326 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de los otros órganos de la ONU y de la comunidad de Estados en gene-


ral, confirma que el Consejo de Seguridad cuenta con un amplio espacio
de decisión para la concreción de los elementos indeterminados. Ese es-
pacio, sin embargo, no es ilimitado. En interés de unos contornos deter-
minables, para la aceptación de una amenaza a la paz debe estar presente,
por lo menos, el uso de la fuerza (ya sea en el marco de un conflicto en-
tre Estados o en el contexto de una violación sistemática de los derechos
humanos), o la masiva amenaza a la integridad y la vida de los los in-
dividuos. De acuerdo con esto, los graves daños al medio ambiente no
pueden ser considerados en esta medida como presupuestos para estable-
cer una amenaza de la paz, en tanto que de ello no se deriva un riesgo
directo para la población que se encuentra en ese territorio o en el ex-
tranjero. Otra cosa ocurre, por ejemplo, en el caso de la puesta en funcio-
namiento de un reactor atómico, que no cumple con los más elementales
estándares de seguridad y que representa una amenza para un gran nume-
ro de personas. Aquí se muestra una concepción amplia de la amenaza de
la paz, tan sólo porque el potencial de intervención del Consejo de Segu-
ridad puede ir coetáneamente con el empleo de medidas por parte de los
Estados vecinos implicados directamente.

c. Potencial de actuación del Consejo de Seguridad

El Capítulo VII de la Carta de la ONU le atribuye al Consejo de Segu-


ridad un amplio espectro de medidas posibles para la conservación de la
paz mundial y de la seguridad internacional. Esto se aplica tanto a las
medidas de carácter coercitivo para el mantenimiento de la paz (artículo
41) como también a las actuaciones militares (artículo 42). Para la inter-
vención militar de conformidad con el artículo 42 de la Carta de la ONU,
no consituye un obstáculo el que no se hubiere celebrado aún un conve-
nio especial de conformidad con el artículo 43 de la Carta de la ONU. Se
puede pensar especialmente en la autorización de los Estados miembros
a las Naciones Unidas para el empleo de medidas militares coercitivas
con fundamento en el artículo 42 (en concordancia con el artículo 48 de
la Carta de la ONU).
En este sentido se debe entender, por ejemplo, la resolución 678
(1990; VN, 1990, p. 218), que sirvió de fundamento para la liberación
militar (por parte de las fuerzas aliadas bajo el comando de los EEUU)
NACIONES UNIDAS 327

de Kuwait de la ocupación irakí. Esta resolución se relaciona con la ter-


minación de la ocupación de Kuwait, de conformidad con la Resolución
660 (1990; VN, 1990, p. 146), y la autorización a los Estados miembros
de cooperar con el gobierno de Kuwait, “...y de emplear todos los me-
dios necesarios, para hacer cumplir y ejecutar esta resolución y todas las
resoluciones que se expidan posteriormente al respecto, y restaurar la
paz mundial y la seguridad internacional”.
El ataque de la OTAN en contra de las unidades serbias en Bosnia-
Herzegowina en los años 1994 y 1995 se fundamentaron en la resolución
816 (1993; VN, 1993, p. 73). Esa resolución contempla la autorización a
“...los Estados individual o a través de organizaciones regionales o
acuerdos, bajo el control del Consejo de Seguridad y bajo reserva de una
estrecha coordinación con el Secretario General y de la UNPROFOR,
para que en el caso de otras violaciones adopten todas las medidas nece-
sarias en el espacio aéreo de la República de Bosnia y Herzegowina, de
conformidad con las especiales circunstancias y la clase de vuelos, con el
objeto de asegurar el cumplimiento de la prohición de vuelos menciona-
da en el numeral 1...”.
Con fundamento en el Capítulo VII de la Carta de la ONU, el Consejo
de Seguridad dio autorización para la intervención de una tropa de pro-
tección bajo el comando italiano en Albania (S/Res. 110 [1997], VN,
1997, p. 157).
De gran significado para la pacificación de las situaciones de guerra
civil y de los conflictos internos de similar gravedad son las resoluciones
del Consejo de Seguridad que se apoyan en el Capítulo VII de la Carta de
la ONU, que apoyan los procesos de transformación que se hubieren
acordado. Esto se aplica, por ejemplo, al establecimiento de una autori-
dad provisional de la ONU (United Nations Transitional Authority) en
Camboya (S/Res. 745 [1992], p. 78) o a la creación de una administra-
ción transicional de la ONU para Eslovenia oriental y parte de Croacia
(S/Res. 1037 [1996], VN, 1996, p. 160). Se le debe dar especial atención
a la “intervención” del Consejo de Seguridad a través de un Estado en un
grupo individual: por ejemplo, grupos étnicos (a los Serbios de Bosnia
S/Res. 942 [1994], VN, 1994, p. 225) o en las bandas armadas en las
guerras civiles (en Somalia S/Res. 837 [1993], VN, 1993, p. 221) o en
los movimientos de guerra civil (a Unita en Angola S/Res. 1127 [1997],
VN, 1998, p. 64).
328 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Para el ejercicio de las amplias competencias de conformidad con el


Capítulo VII de la Carta de la ONU, ésta no contempla ninguna restric-
ción expresa a las competencias del Consejo de Seguridad. Sin embargo,
en el caso de las medidas coercitivas para el mantenimiento de la paz y
la seguridad internacionales, el Consejo de Seguridad no actúa en un
marco de plena libertad. El Consejo de Seguridad para el caso de las me-
didas pacíficas y militares de carácter coercitivo, se encuentra vinculado
también, de manera especial, al derecho internacional humanitario (dere-
cho internacional de guerra). La instauración o el derrocamiento de go-
biernos, la división de un territorio estatal o determinación definitiva de
una fronteras, quedan en principio por fuera de las posibles opciones de ac-
tuación con que cuenta el Consejo de Seguridad, y se pueden justificar
sólo en casos excepcionales bastante limitados. La imposición de unas
restricciones más amplias al poder discrecional (por ejemplo, mediante la
prohibición de discriminar o al principio de proporcionalidad) son poco
adecuadas como restricciones perceptibles para las competencias del
Consejo de Seguridad.
La Carta de la ONU le confía al Consejo de Seguridad, principalmente,
un amplio espacio de valoración y configuración, al servicio de la paz mun-
dial y de la seguridad internacional. Luego del establecimiento del Tribunal
Penal Internacional para la ex Yugoslavia, se ha agudizado una controversia
en la doctrina del derecho internacional sobre si el Consejo de Seguridad
puede actuar como fundador del tribunal. La sala de apelaciones del Tribu-
nal penal se ocupó en forma amplia en el caso Tadíc de esos problemas de
competencia y vio en el Capítulo VII la base suficiente para la creación del
Tribunal (ILM, 35, 1996, p. 32 [41 y ss.]). De conformidad con el sistema
de la Carta de la ONU, la verdadera barrera en contra de un abuso de la
valoración se encuentra en el derecho de veto con que cuentan los miem-
bros permanentes del Consejo de Seguridad.
La aprobación, o por lo menos la renuncia al veto, por parte de los
miembros permanentes del Consejo de Seguridad fundamenta una clase
de presunción de legalidad. Ese sistema no puede ser reproducido a tra-
vés de una doctrina de error de estimación sutilmente elaborada, como
ocurre en los ordenamientos nacionales. Por consiguiente, persiste la crí-
tica de que el Consejo de Seguridad en el caso de graves violaciones a
los derechos humanos, no cuenta con prácticas homogéneas, en el plano
más político que jurídico, fuera de la dimensión fiduciaria (véase apar-
tado 40. C. e.).
NACIONES UNIDAS 329

BIBLIOGRAFÍA: A. F. Bauer, Effektivität und Legitimität – Die Entwic-


klung der Friedenssicherung durch Zwang nach Kapitel VII der Charta
der Vereinten Nationen unter besonderer Berücksichtigung der neueren
Praxis des Sicherheitsrates, 1996; H. J. Blanke, “Menschenrechte als
völkerrechtlicher Interventionstitel”, AVR, 36 (1998), p. 257 y ss.; J.
Delbrück, “Staatliche Souveränität und die neue Rolle des Sicherheitsra-
tes der Vereinten Nationen”, Verfassung und Recht in Übersee, 26
(1993), pp. 6 ss.; R. J. Dupuy (ed.), Le développement du rôle du Conseil
de Sécurité/The development of the role of the Security Council, 1993; T.
M. Franck, “The “Powers of Appreciation”: Who is the Ultimate Guar-
dian of UN Legality?”, AJIL, 86 (1992), pp. 519 y ss.; H. Freudenschuß,
“Article 39 of the UN Charter Revisited: Threats to the Peace and the
Recent Practice of the UN Security Council”, AustrJPIL, 46 (1993), pp.
1 y ss.; H. Gading, Der Schutz grundlegender Menschenrechte durch mi-
litärische Maßnahmen des Sicherheitsrates – das Ende staatlicher Sou-
veränität?, 1996; G. Gaja, “Réflexions sur le rôle du Conseil de Sécurité
dans le nouvel ordre mondial”, RGDP, 97 (1993), pp. 297 y ss.; U.
Heinz, C. Philipp y R. Wolfrum, “Zweiter Golfkrieg: Anwendungsfall
von Kapitel VII der Carta de la ONU”, VN, 1991, pp. 121 y ss.; M. Her-
degen, “Der Sicherheitsrat und die autoritative Konkretisierung des VII.
Kapitels der Carta de la ONU”, Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp.
103 y ss.; id., Die Befugnisse des UN-Sicherheitsrates – Aufgeklärter
Absolutismus im Völkerrecht?, 1998; K. Ipsen, “Auf dem Weg zur
Relativierung der inneren Souveränität bei Friedensbedrohung”, VN,
1992, pp. 41 y ss.; R. B. Lillich, “Humanitarian Intervention through the
United Nations: Towards the Devolopment of Criteria”, ZaöRV, 53
(1993), p. 557; P. Malanczuk, “The Kurdish Crisis and Allied Interven-
tion in the Aftermath of the Second Gulf War”, EJIL, 2 (1991), pp. 114 y
ss.; D. M. Malone, “The Security Council in the Post-Cold War Era: A
Study in the Creative Interpretation of the UN Charter”, Journal of
International Law and Politics, 35 (JAHR), pp. 487 y ss.; D. Savooshi,
The United Nations and the Development of Collective Security, 1999;
D. Schweigman, The Authority of the Security Council under Chapter
VII of the UN Charter – Legal Limits and the Role of the International
Court of Justice, 2001; A. Stein, Der Sicherheitsrat der Vereinten Na-
tionen und die Rule of Law, 1999; F. R. Tesón, Humanitarian Interven-
tion: An Inquiry into Law and Morality, 2a. ed., 1997; R. Uerpmann,
330 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

“Grenzen zentraler Rechtsdurchsetzung im Rahmen der Vereinten Natio-


nen”, AVR, 33 (1995), pp. 107 y ss.; E. de Wet y A. Nollkaemper, “Re-
view of Security Council Decisions by National Courts”, GYIL 45
(2002), pp. 166 y ss.

C. Tropas de paz de la ONU y otras operaciones para mantener


la paz

Sin un fundamento expreso en la Carta de la ONU, las Naciones Unidas


han ejecutado desde hace algun tiempo medidas para mantener la paz (pea-
ce-keeping operations). Entre tanto el numero total de esas misiones se ha
elevado a más de 50. El objeto de las medidas de las Naciones Unidas para
conservar la paz es, ante todo, la observación y vigilancia de las misiones,
así como para garantizar la seguridad de las zonas tope entre las parte en
conflicto. Adicionalmente, se deben considerar las operaciones de la ONU
para asegurar el orden público y para la creación de las estructuras adminis-
trativas.
La instalación de las tropas de la ONU y la ejecución de otras medidas
para mantener la paz se dan con base en una reglamentación aprobada
por las partes en conflicto. Al respecto, se debe diferenciar entre las ope-
raciones para mantener la paz y las medidas para el logro de la paz (pea-
ce enforcement operations) de conformidad con el Capítulo VII de la
Carta de la ONU. Las medidas para el mantenimiento de la paz, no regla-
mentadas propiamente en la Carta de la ONU, se encuentran en cierta fo-
ma en el espacio de transición entre el Capítulo VI y el Capítulo VII. De
conformidad con la jurisprudencia de la Corte Internacional, el estableci-
miento de Tropas de paz al servicio de la paz mundial y de la seguridad
internacional, como finalidad central de las Naciones Unidas, se encuen-
tra dentro de las competencias de la organización mundial (Certain
Expenses of the United Nations, ICJ Reports, 1962, p. 151). Se trata en
cierta forma de una aplicación de la doctrina de los poderes-implícitos.
Los límites entre las medidas para conservar la paz y las operaciones para
el logro de la paz son inciertos. Esto se observa en el caso de las operacio-
nes que tienen por objeto el “fortalecimiento” del mantenimiento de la paz,
las cuales (sin tener que contar con la aprobación de las partes en conflicto)
se encuentran flanqueadas por una autorización para imponer medidas coer-
citivas (por ejemplo, la utilización de armas para la protección del envío de
NACIONES UNIDAS 331

ayudas y otras operaciones de carácter humanitario). Esta clase de medidas


que se toman para conservar la paz, con elementos coercitivos, encuentran
su fundamento en el Capítulo VII de la Carta de la ONU (véase respecto al
establecimiento de una tropa multinacional para el Timor Oriental, S/Res.
1264 [1999], VN, 1999, p. 219).

Misiones de paz de las Naciones Unidas


actualmente en curso

MINUEE Misión de las Naciones Unidas en Etiopía y Eritrea


MINURSO Misión de las Naciones Unidas para el referéndum
del Sahara Occidental
MINUSTAH Misión de Estabilización de la Naciones Unidas
en Haití
MONUC Misión de las Naciones Unidas en la República
Democrática del Congo
ONUB Operación de las Naciones Unidas en Burundi
ONUCI Operación de las Naciones Unidas en Côte d´lvoire
ONUVT Organismo de las Naciones Unidas para la Vigilancia
de la Tregua (Oriente Medio)
UNAMSIL Misión de las Naciones Unidas en Sierra Leona
UNDOF Fuerza de las Naciones Unidas de Observación
de la Separación (El Golán)
UNFICYP Fuerza de las Naciones Unidas para el Mantenimiento
de la Paz en Chipre
UNIFIL Fuerza Provicional de las Naciones Unidas
en el Libano
UNMIK Misión de Administración Provisional
de las Naciones Unidas en Kosovo
UNMIL Misión de las Naciones Unidas en Liberia
UNMISET Misión de Apoyo de las Naciones Unidas en Timor
Oriental
UNMOGIP Grupo de Observadores Militares de las Naciones
Unidas en la India y el Pakistán
UNOMIG Misión de Observadores de las Naciones Unidas
en Georgia
332 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Más información sobre las misiones de paz en:


http://www.un.org/depts/dpko/home-bottom.htm/

BIBLIOGRAFÍA: M. Eisele, “Im Auftrag des Sicherheitsrats: Friedens-


missionen der Vereinten Nationen”, VN, 1998, pp. 1 y ss.; W. Kühne
(ed.), Blauhelme in einer turbulenten Welt, 1993.

D. Desarrollo del poder soberano supranacional

En diferentes casos, las Naciones Unidas han ejercido un poder soberano,


que produce efectos en el ámbito interno. Uno de los primeros casos fue la
transferencia provisional de funciones administrativas en Nueva Guinea ho-
landesa (Irian occidental) con fundamento en un reglamento acordado entre
Holanda e Indonesia (United Nations Security Force in West Irian,
1962-1963). Para el acompañamiento de la solicitud de independencia de
Namibia, el Consejo de Seguridad instaló una tropa de apoyo con funciones
civiles y militares. En Somalia, las Naciones Unidas ejercieron, debido a la
NACIONES UNIDAS 333

desintegración completa del poder estatal, unas funciones elementales de or-


ganización. Otro ejemplo del ejercicio transitorio de funciones soberanas a
nivel interno de un Estado lo constituye la United Nations Transitional Aut-
hority en Camboya (S/Res. 745 [1992], VN, 1992, p. 78), el “Alto Repre-
sentante” para Bosnia-Herzegowina de conformidad con el Acuerdo de
Dayton (General Agreement for Peace in Bosnia and Herzegowina, Anexo
10, ILM 31, 1992, p. 174), la administración provisional de las Naciones
Unidas el Eslovencia oriental (S/Res. 1037 [1996], VN, 1996, p. 160) así
como la United Nations Interim Administration (UNMIK) en Kosovo
(S/Res. 1244 [1999], VN 1999, p. 116). Dentro de éstas se encuentra tam-
bién la administración provisional de las Naciones Unidas en Timor Orien-
tal (UNTAET, S/Res. 1272 [1999], VN, 1999, p. 219). Esta administración
provisional abarca un componente administrativo, humanitario y militar. El
fundamento para el ejercicio transitorio del poder soberano lo constituyen
las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU que se apoyan en el
Capítulo VII de la Carta de la ONU. Con el mismo fundamento jurídico,
el Consejo de Seguridad de la ONU estableció el International Security
Assistance Force, (ISAF) para el mantenimiento de la seguridad en Ka-
bul y sus alrededores (S/Res. 1386 [2001]). Esta clase de medidas para la
estabilización del ordenamiento interno de un Estado se han utilizado tanto
para el apoyo a traves de las fuerzas de seguridad en Kabul (como el ISAF)
como para el desempeño fiduciario de las funciones estatales, como por
ejemplo en Kosovo.
Con los tribunales penales internacionales para la ex Yugoslavia y Rwan-
da como órganos de apoyo del Consejo de Seguridad, las Naciones Unidas
ejercen directamente el poder sancionatorio. De confomidad con los Estatu-
tos del Tribunal Internacional para la ex Yugoslavia las autoridades deman-
dantes del tribunal pueden interrogar a testigos y hacer otras investigaciones
en el lugar, sin que tengan que contar con la aprobación previa del Estado
(artículo 29 de los Estatutos del Tribunal Penal Internacional para la ex Yu-
goslavia,160 HRLJ, 14 [1993], p. 211 y ss.).

160 Article 29. Cooperation and judicial assistance


1. States shall co-operate with the International Tribunal in the investigation and
prosecution of persons accused of committing serious violations of international humani-
tarian law.
2. States shall comply without undue delay with any request for assistance or an
order issued by a Trial Chamber, including, but not limited to:
(a) the identification and location of persons;
334 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Ese desarrollo lleva a reconocerle a las Naciones Unidas y a sus órga-


nos de apoyo un carácter supranacional y, en todo caso, se deben enten-
der como “instituciones internacionales” en el sentido del artículo 24,
número 1 de la Ley Fundamental alemana,161 pues sus medidas tienen
“efectos” directos sobre los individuos.
BIBLIOGRAFÍA: M. Bothe/T. Marauhn, “UN Administration of Koso-
vo and East Timor: Concept, Legality and Limitations of Security-Man-
dated Trusteeship”, en: C. Tomuschat (ed.), Kosovo and the Internatio-
nal Community, 2001, pp. 217 y ss.; M. Herdegen, Die Befugnisse des
UN-Sicherheitsrates – Aufgeklärter Absolutismus im Völkerrecht?, 1998;
C. Tomuschat (ed.), Kosovo and the International Community – A Legal
Assessment, 2002.

42. ORGANISMOS ESPECIALIZADOS DE LAS NACIONES UNIDAS

De conformidad con el artículo 57, número 1, de la Carta de la ONU, los


“distintos organismos especializados establecidos por acuerdos intergu-
bernamentales, que tengan amplias atribuciones internacionales definidas
en sus estatutos, y relativas a materias de carácter económico, social, cul-
tural, educativo, sanitario, y otras conexas...” serán vinculados con la
Organización con base en acuerdos especiales.
Estas organizaciones son designadas en el artículo 57, número 2 de la
Carta de la ONU como “organismos especializados” de las Naciones Uni-
das. Los acuerdos previstos en el artículo 57 con los organismos especiali-
zados son celebrados de conformidad con el artículo 63, número 1 de la
Carta de la ONU,162 con la autorización del Consejo Económico y Social.
De conformidad con el artículo 63 número 2, el Consejo Económico y
Social podrá coordinar las actividades de los organismos especializados

(b) the taking of testimony and the production of evidence;


(c) the service of documents;
(d) the arrest or detention of persons;
(e) the surrender or the transfer of the accused to the International Tribunal.
161 Artículo 24 (1) La Federación podrá transferir por ley derechos de soberanía a ins-
tituciones internacionales.
162 Artículo 63. (1) El Consejo Económico y Social podrá concertar con cualquiera
de los organismos especializados de que trata el artículo 57, acuerdos por medio de los
cuales se establezcan las condiciones en que dichos organismos habrán de vincularse con
la Organización. Tales acuerdos estarán sujetos a la aprobación de la Asamblea General.
NACIONES UNIDAS 335

“mediante consultas con ellos y haciéndoles recomendaciones, como


también mediante recomendaciones a la Asamblea General y a los
Miembros de las Naciones Unidas.” La disposición del artículo 63 deja la
impresión de que las relaciones entre los organismos especializados y las
Naciones Unidas quedan esencialmente en manos del Consejo Económico y
Social. Sin embargo, el Consejo Económico y Social se encuentra vinculado
para tal efecto a los lineamientos de la Asamblea General (véase artículo
60).163 Adicionalmente, el peso politico y la capacidad práctica de actuar del
Consejo Económico y Social en relación con los organismos especializados,
se ven afectados de una parte por la falta de representatividad en su com-
posición (membresía restringida numéricamente) y, por la otra, por no con-
tar con una estructura administrativa adecuada.

Los organismos especializados de las Naciones Unidas


FAO Organización de las Naciones Unidas para
la Agricultura y la Alimentación
Food and Agriculture Organization, FAO
OIT Organización Internacional del Trabajo
International Labour Organization, ILO
Grupo del Banco Mundial
OIEA Organismo Internacional de Energía Atómica
UIT Unión Internacional de Telecomunicaciones
International Telecommunication Union, ITU
OMI Organización Marítima Internacional
International Maritime Organization, IMO
OACI Organización de Aviación Civil Internacional
International Civil Aviation Organization, ICAO
FIDA Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola
International Fund for Agricultural Development, IFAD
FMI Fondo Monetario Internacional
International Monetary Fund, IMF

163 Artículo 60. La responsabilidad por el desempeño de las funciones de la Organiza-


ción señaladas en este Capítulo corresponderá a la Asamblea General y, bajo la autoridad
de ésta, al Consejo Económico y Social, que dispondrá a este efecto de las facultades ex-
presadas en el Capítulo X.
336 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

UNESCO Organización de las Naciones Unidas


para la Educación, la Ciencia y la Cultura
UNESCO United Nations Educational, Scientific and Cultural
Organization
ONUDI Organización de las Naciones Unidas para
el Desarrollo Industrial (United Nations Industrial
Development Organization, UNIDO)
OMS Organización Mundial de la Salud
World Health Organization, WHO
OMPI Organización Mundial de la Propiedad Intelectual
World Intellectual Property Organization, WIPO
OMM Organización Meteorológica Mundial
World Meteorological Organization, WMO
UPU Unión Postal Universal
Universal Postal Union, UPU
OMT Organización Mundial del Turismo
World Tourism Organization, WTO

BIBLIOGRAFÍA: R. V. Hanstein, Der Einfluß der Vereinten Nationen


auf die Sonderorganisationen–Anspruch und Wirklichkeit, 1988; F.
Knipping, H. v. Mangoldt y V. Rittberger, Das System der Vereinten Na-
tionen und seine Vorläufer, 1995.
CAPÍTULO IX
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL Y SEGURIDAD EN EL
ÁMBITO REGIONAL . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
43. Acuerdos y organismos regionales (Capítulo VIII de la Carta
de la ONU) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 337
A. Concepto de “acuerdos y organismos regionales” . . . . . 337
B. Prevalencia de los mecanismos regionales para la solu-
ción pacífica de las controversias . . . . . . . . . . . . . 338
C. Medidas coercitivas en el marco de acuerdos regionales . 338
44. Organismos regionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 340
A. Organización de los Estados Americanos (OEA) . . . . . 340
B. Consejo de Europa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 343
C. Organización de la Unidad Africana (OUA)/Unión Afri-
cana (UA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 344
D. Liga Árabe . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 346
45. Organización para la Seguridad y Cooperación en Europa
(OSCE) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 347
46. OTAN . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 351
CAPÍTULO IX
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL Y SEGURIDAD
EN EL ÁMBITO REGIONAL

43. ACUERDOS Y ORGANISMOS REGIONALES


(CAPÍTULO VIII DE LA CARTA DE LA ONU)

A. Concepto de “acuerdos y organismos regionales”

El Capítulo VIII de la Carta de la ONU incluye los acuerdos y los orga-


nismos regionales dentro del sistema de seguridad de las Naciones Uni-
das. El artículo 52, número 1 de la Carta de la ONU determina:
Ninguna disposición de esta Carta se opone a la existencia de acuer-
dos u organismos regionales cuyo fin sea entender los asuntos relativos
al mantenimiento de la paz y la seguridad internacionales y susceptibles
de acción regional, siempre que dichos acuerdos u organismos, y sus ac-
tividades, sean compatibles con los propósitos y principios de las Nacio-
nes Unidas.
Con el concepto de “acuerdos regionales” y “organismos regionales”
se consideran tanto las organizaciones internacionales en sentido estricto
como también las formas más flexibles de la asociación de Estados, que
aún no han llegado a una consolidación organizacional de los vínculos
estatales (como por ejemplo, la Organización para la Cooperación y la
Seguridad Europea). La renuncia a una disposición conceptual adicional
tiene por objeto permitir la vinculación lo más amplia posible de las or-
ganizaciones regionales y de otras formas de la cooperación regional.
Las organizaciones clásicas en el sentido del artículo 52, número 1, de
la Carta de la ONU son, por ejemplo, el Consejo de Europa y la Organi-
zación de Estados Americanos (OEA) así como la Organización de la
Unidad Africana (OUA), que estuvo vigente hasta el 2002, fecha en la cual
fue disuelta por la Unión Africana (UA).

337
338 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Recientemente, prevalece una opinión que reduce las “organizaciones


regionales” en el sentido del Capítulo VIII de la Carta de la ONU a las
organizaciones que se encargan de garantizar la seguridad de sus miem-
bros, diferenciándolas de las organizaciones que tienen por objeto
brindar protección frente a una amenaza externa (organizaciones de de-
fensa). Esa diferencia, que de ningún modo corresponde a lo dispuesto
en la Carta de la ONU, parece poco convincente. Así algunas organiza-
ciones regionales reúnen tanto la función de garantizar tanto la paz como
la seguridad al interior de los Estados (como ocurre actualmente con la
OTAN o la Unión de la Europa Occidental, UEO).
En este contexto, es significativo que el Consejo de Seguridad de la
ONU apoyó la autorización de la OTAN y la UEO a las medidas coerci-
tivas en Yugoslavia tanto en el Capítulo VII como también en el Capítu-
lo VIII de la Carta de la ONU (por ejemplo, S/Res. 816, 1993, VN, 1993,
p. 73; S/Res. 908, 1994, VN, 1994, p. 110).

B. Prevalencia de los mecanismos regionales para la solución pacífica


de las controversias

De conformidad con el artículo 52, números 2 y 3, de la Carta de la


ONU, para la solución pacífica de las controversias se deben agotar pre-
valentemente los mecanismos regionales, antes de que el Consejo de
Seguridad pueda ocuparse de ellos. Esto no afecta, sin embargo, el de-
recho de investigación que tiene el Consejo de Seguridad de conformi-
dad con el artículo 34 de la Carta de la ONU, así como el derecho que
tiene todo Estado miembro en una controversia de solicitar la atención
del Consejo de Seguridad o de la Asamblea General de las Naciones
Unidas de acuerdo con el artículo 35 de la Carta de la ONU (artículo 52,
número 4 de la Carta de la ONU).

C. Medidas coercitivas en el marco de acuerdos regionales

El artículo 53 de la Carta de la ONU prevé la aplicación de medidas


coercitivas por parte de las organizaciones regionales. Éstas se relacio-
nan con medidas de carácter militar, que debido a la prohibición general
de hacer uso de la fuerza (artículo 2o., número 4 de la Carta de la ONU)
requieren de una autorización especial del Consejo de Seguridad de la
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 339

ONU. En el caso de otras medidas coercitivas (especialmente de carácter


económico) a las organizaciones regionales no se les aplican estándares
tan estrictos como los que se les aplican a los Estados individuales.
La disposición contemplada en el artículo 53, número 1 de la Carta de
la ONU, prevé por una parte que las medidas coercitivas se podrán apli-
car por encargo del Consejo de Seguridad (frase 1) y, por la otra, que las
medidas coercitivas emprendidas por las respectivas organizaciones re-
gionales deben contar con la autorización del Consejo de Seguridad (fra-
se 2): “El Consejo de Seguridad utilizará dichos acuerdos u organismos
regionales, si a ello hubiere lugar, para aplicar medidas coercitivas bajo
su autoridad. Sin embargo, no se aplicarán medidas coercitivas en virtud
de acuerdos regionales o por organismos regionales sin autorización del
Consejo de Seguridad”.
La excepción a la reserva de autorización en el caso de las medidas en
contra de los antiguos “Estados enemigos” (artículo 53, números 1 y 2)
ha quedado obsoleta desde hace algún tiempo.
No queda muy claro en qué relación se encuentra el artículo 53 de la
Carta de la ONU con la disposición del artículo 48 número 2 de la Carta
de la ONU (que se encuentra en el Capítulo VII), ni por quién van a ser
ejercidas las decisiones del Consejo de Seguridad, si directamente por
los miembros de las Naciones Unidas, o a través de los acuerdos u orga-
nismos regionales, de los cuales son miembros aquéllos.
En su reciente práctica, el Consejo de Seguridad remite algunas veces
al Capítulo VII y otras al Capítulo VIII de la Carta de la ONU. De las ac-
tividades de los organismos regionales en el marco del Capítulo VIII se
deberá informar permanentemente al Consejo de Seguridad (artículo 54
de la Carta de la ONU). En la doctrina del derecho internacional se ha
discutido la correspondiente aplicación de esa obligación en el caso de la
autorización a los organismos regionales de conformidad con el artículo
48, número 2.
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein, “Zwangsmaßnahmen von Regionalorga-
nisationen”, Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 57 y ss.; H. Körbs, Die
Friedenssicherung durch die Vereinten Nationen und Regionalorganisa-
tionen nach Kapitel VIII der Satzung der Vereinten Nationen, 1997; C.
Walter, Vereinte Nationen und Regionalorganisationen, 1996; R. Wol-
frum, “Der Beitrag regionaler Abmachungen zur Friedenssicherung:
Möglichkeiten und Grenzen”, ZaöRV, 53 (1993), pp. 576 y ss.
340 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

44. ORGANISMOS REGIONALES

A. Organización de los Estados Americanos (OEA)

La Organización de los Estados Americanos (Organization of Ameri-


can States, OAS) constituye el prototipo de la organización regional en
el sentido del Capítulo VIII de la Carta de la ONU. Así lo ha expresado
también la OEA en el artículo 1o. de su Carta.164
A la OEA pertenecen todos los Estados americanos (35). El actual go-
bierno de Cuba fue excluido de la posibilidad de ejercer derechos activos
de colaboración, mediante una resolución de la Octava Reunión de
Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores (1962). La OEA es el ele-
mento central del Sistema Interamericano, que se compone de tres partes:

— el Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca (Pacto de Río)


de 1947 (UNTS, 21, 1948, p. 77);
— el Tratado Interamericano de Solución Pacífica de Controversias
(Pacto de Bogotá) de 1948 (UNTS, 30, 1949, p. 55), y
— la Carta de la OEA de 1948 (UNTS, 119, 1952, p. 3; modificado
por el Protocolo de Buenos Aires de 1967, el Protocolo de Carta-
gena de Indias de 1985, el Protocolo de Washington de 1992 y el
Protocolo de Managua de 1993.

Vinculado a la OEA se encuentra el Sistema Interamericano para la


Protección de los Derechos Humanos. En el centro de ese sistema se en-
cuentra la Convención Americana de Derechos Humanos de 1969 (ILM,
9, 1970, p. 673, EuGRZ, 1980, p. 435).
El órgano principal de la OEA es la Asamblea General, en la que cada
Estado miembro tiene un voto (artículos 54 y ss. de la Carta de la OEA).
Las funciones ejecutivas se el atribuyen al Consejo Permanente (artícu-
los 80 y ss.). El manejo de los problemas de carácter urgente y de interés
común para los Estados americanos se le podrán consultar en todo mo-
mento a la Reunión de Consulta de Ministros de Relaciones Exteriores
164 Artículo 1o. Los Estados americanos consagran en esta Carta la organización in-
ternacional que han desarrollado para lograr un orden de paz y de justicia, fomentar su
solidaridad, robustecer su colaboración y defender su soberanía, su integridad territorial
y su independencia. Dentro de las Naciones Unidas, la Organización de los Estados
Americanos constituye un organismo regional.
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 341

(artículos 61 y ss.). Esa asamblea lleva a cabo también labores de órgano


de consulta, de conformidad con el Pacto de Río. En la cúspide de la Se-
cretaría General se encuentra el secretario general de la OEA (artículos
107 y ss.).
Además de la vigilancia de los derechos humanos, la OEA ha adopta-
do recientemente también la promoción de las estructuras democráticas.
La OEA se define a sí misma como “el órgano principal del hemisferio
para la defensa de los valores democráticos y las instituciones” (Cumbre
de los Jefes de Estados y de Gobierno de los Estados Americanos de
1949).
Con el Protocolo de Cartagena (1985) se adoptó en el catálogo de fun-
ciones de la OEA, la protección y la promoción de la democracia repre-
sentativa (artículo 2, inciso b).
De conformidad con el Protocolo de Washington (1993), se pueden
suspender los derechos de un Estado como miembro de la organización,
cuando su gobierno elegido democráticamente es derrocado en forma
violenta. En colaboración con la Naciones Unidas, la OEA se ocupó de
la restauración de la democracia en Haití luego del derrocamiento del
Presidente Aristide.
Las funciones de la OEA se encuentran contempladas en el artículo
2o. de su Carta:

a) Afianzar la paz y la seguridad del Continente;


b) Promover y consolidar la democracia representativa dentro del res-
peto al principio de no intervención;
c) Prevenir las posibles causas de dificultades y asegurar la solución
pacífica de controversias que surjan entre los Estados miembros;
d) Organizar la acción solidaria de éstos en caso de agresión;
e) Procurar la solución de los problemas políticos, jurídicos y económi-
cos que se susciten entre ellos;
f) Promover, por medio de la acción cooperativa, su desarrollo econó-
mico, social y cultural;
g) Erradicar la pobreza crítica, que constituye un obstáculo al pleno de-
sarrollo democrático de los pueblos del hemisferio, y
h) Alcanzar una efectiva limitación de armamentos convencionales que
permita dedicar el mayor número de recursos al desarrollo económico y
social de los Estados miembros.
342 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La Carta de la OEA obliga a los Estados miembros a someter a todas


las controversias que surjan entre ellos a los mecanismos de solución de
controversias previstos en ella.
La Carta de la OEA contiene sólo algunas disposiciones sobre la solu-
ción pacifica de las controversias. En lo restante remite al Pacto de Bo-
gotá y a su detallada reglamentación sobre la solución pacifica de las
controversias. De significado práctico es además la cláusula general del
Pacto de Río (artículo 7o.) sobre la solución pacifica de las controver-
sias. En numerosos conflictos de fronteras y otros conflictos ha probado
la OEA su función garantizadora de la paz.
El sistema interamericano es tanto un sistema de seguridad colectiva
como también una asociación de defensa. Los mecanismos de protección
del sistema se extienden a:
— Un ataque armado por parte de algún Estado en contra de un Esta-
do americano (artículo 28 de la Carta de la OEA, artículo 3o. del
Pacto de Río );
— Una agresión que amenaza la integridad o la inviolabilidad del te-
rritorio o la soberanía, o la independencia política de cualquiera de
los Estados americanos (artículo 6o. del Pacto de Río);
— Cualquier otro hecho o situación que ponga en peligro la paz de
las Américas (artículo 6o. del Pacto de Río), así como
— Un conflicto entre dos o más estados americanos (Artículo 7o. del
Pacto de Río)
Como único régimen regional, el Pacto de Río contempla un completo
sistema de sanciones. Como soporte de la Carta de la ONU (artículo 41)
el artículo 8o. del Pacto de Río prevé la posibilidad de que el Órgano de
Consulta ordene las siguientes medidas:

— el retiro de los jefes de misión; la ruptura de las relaciones diplo-


máticas; la ruptura de las relaciones consulares;
— la interrupción parcial o total de las relaciones económicas, o de
las comunicaciones ferroviarias, marítimas, aéreas, postales, tele-
gráficas, telefónicas, radiotelefónicas o radiotelegráficas, y
— el empleo de la fuerza armada.

BIBLIOGRAFÍA: H. Caminos, “The Role of the Organization of Ameri-


can States in the Promotion and Protection of Democratic Governance”,
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 343

RdC, 273 (1998), pp. 103 y ss.; R. Dolzer, “Enforcement of International


Obligations through Regional Arrangements: Structures and Experience
of the OAS”, ZaöRV, 47 (1987), pp. 113 y ss.; G. Kutzner, Die Organi-
sation der Amerikanischen Staaten (OAS), 1970; D. Sheinin, The Orga-
nization of American States, 1995.

B. Consejo de Europa

El Consejo de Europa tiene como funciones desde su creación en


1949 “una mayor unidad entre sus miembros con el fin de salvaguardar
y de realizar los ideales y los principios que son su herencia común y
facilitar su progreso económico y social” (artículo 1o., inciso a de los
Estatutos).
Estas funciones las debe cumplir “asesorando sobre las cuestiones de
común interés, mediante la celebración de acuerdos y mediante accio-
nes comunes en los ámbitos económicos, sociales, culturales, científicos,
legales y administrativos, así como a través de la protección y fomento
de los derechos humanos y de las libertades fundamentales” (artículo
1o., inciso b de los Estatutos).
El Consejo de Europa tiene su sede en Estrasburgo. Los órganos del
Consejo de Europa son el Comité Ministerial (artículos 13 y ss. de los
Estatutos) y la Asamblea Parlamentaria (artículos 22 y ss. de los Estatu-
tos), a la que el Parlamento de cada uno de los Estados parte envía un de-
terminado número de representantes.
Todos los miembros del Consejo de Europa reconocen “el principio
de la supremacía del derecho” y el respeto de los derechos humanos y
las libertades fundamentales (artículo 3o. de los Estatutos). Luego del in-
greso de los Estados Europeos del antiguo “bloque oriental” incluida Ru-
sia y otros Estados sucesores de la Unión Soviética, pertenecen al Con-
sejo de Europa 44 Estados. Con su ampliación a Europa Oriental, el
Consejo de Europa se convirtió en uno de los foros comunes más impor-
tantes de Europa.
Dentro de los acuerdos celebrados en el marco del Consejo de Europa,
sobresale la Convención Europea de Derechos Humanos (CEDH) de
1950 (con 11 protocolos hasta ahora).
Al momento en que Bosnia-Herzegovina suscribió la Convención Eu-
ropea de Derechos Humanos, todos los Estados miembros del Consejo
344 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de Europa habían ratificado la Convención. Otros acuerdos importantes


son la Carta Social Europea de 1961 (BGBl., 1964, II, p. 1261), el Con-
venio Europeo para la Prevención de la Tortura y de Penas o Tratos
Inhumanos o Degradantes, de 1987 (BGBl., 1989, II, p. 1469), así como
el Convenio Marco para la Protección de las Minorías Nacionales, de
1995 (BGBl, 1997, II, p. 1408).
BIBLIOGRAFÍA: J. L. Burban, Le Conseil de l’Europe, 2a. ed., 1995;
K. Carstens, Das Recht des Europarats, 1956; U. Holtz, 50 Jahre Euro-
parat, 2000.

C. Organización de la Unidad Africana (OUA)/Unión


Africana (UA)

La Unión Africana (UA) provino de la Organización de la Unidad


Africana (Organization of African Unity, OAU).
La OAU encuentra su fundamento en la Carta de la OUA de 1963. En
el 2002 pertenecían a la OAU 50 Estados miembros (Marruecos se retiró
en 1984 por el conflicto en el Sahara occidental). La Conferencia Cum-
bre de los Estados miembros de la OUA en el Cairo en 1993, acordó la
creación de un mecanismo para asegurar la paz, dentro de sus elementos
se cuentan un Comité para la Prevención de los Conflictos y una Peace-
keeping-Force.
Como órgano supremo de la OAU fungía la Asamblea de los Estados
y Jefes de Gobierno (artículos VIII y ss.). La preparación de las Asam-
bleas así como la ejecución de sus decisiones le corresponde al Consejo
de Ministros (artículos XII y ss.). Las funciones administrativas las cum-
ple el secretario general (artículoa XVI y ss.).
La solución pacífica de las controversias entre los Estados miembros
se le confió a la Comisión para la Mediación, Conciliación y Arbitraje
(artículo XIX de la Carta). La OAU demostró hasta su culminación muy
poca efectividad especialmente en lo concerniente a la solución de con-
flictos entre Estados.
La OAU fue remplazada desde el 2002 por la Unión Africana (Afri-
can Union, AU). El Acto Constitutivo de Lomé suscrito en julio de
2000 prevé una organización con influencia supranacional. La AU
persigue como objetivos, de conformidad con el artículo 3o. del Acto
Constitutivo:
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 345

a) alcanzar la mayor unidad y solidaridad entre los países africanos y los


pueblos de África;
b) defender la soberanía, la integridad territorial y la independencia de
sus Estados miembros;
c) acelerar la integración política y socioeconómica del continente;
d) promover y defender las posiciones comunes de Africa cobre temas
de interés para el continente y sus pueblos;
e) promover la cooperación internacional, tomando debida cuenta de la
Carta de los Naciones Unidas y de la Declaración Universal de los Dere-
chos Humanos;
f) promover la paz, la seguridad, y la estabilidad en el continente;
g) promover los principios y las instituciones democráticas, la partici-
pación popular y el buen gobierno;
h) promover y proteger los derechos humanos y de los pueblos de
acuerdo con la Carta Africana sobre Derechos Humanos y de los Pueblos
y otros instrumentos relevantes en materia de los derechos humanos;
i) establecer las condiciones necesarias que le permiten al continente
desempeñar su papel legítimo en la economía global y en las negociacio-
nes internacionales;
j) promover el desarrollo sostenible en los niveles económicos, sociales
y culturales, así como la integración de economías africanas;
k) promover la cooperación en todos los campos de la actividad huma-
na para elevar los estándares de vida de los pueblos africanos;
l) coordinar y armonizar las políticas entre las Comunidades Económi-
cas Regionales existentes y futuras, para el logro gradual de los objetivos
de la unión;
m) avanzar en el desarrollo del continente promoviendo la investiga-
ción en todos los campos, y en particular en el campo de la ciencia y la
tecnología;
n) trabajar con los socios internacionales relevantes en la erradicación
de las enfermedades prevenibles y la promoción de la buena salud en el
continente.

De especial interés es la cláusula de intervención de la Carta de la AU


en el artículo 4o., inciso. h. De acuerdo con éste, el Consejo puede auto-
rizarle a los Estados miembros la aplicación de medidas de conformidad
con “... el derecho de la Unión de intervenir en un Estado miembro
conforme a una decisión de la Asamblea en lo que se refiere a graves cir-
cunstancias, principalmente los crímenes de guerra, el genocidio y los
crímenes en contra de la humanidad”.
346 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La cláusula de autorización contempla incluso la intervención armada.


El régimen previsto en el tratado se copió directamente de la Carta de la
ONU y entra en una competencia difícilmente solucionable con las com-
petencias del Consejo de Seguridad de la ONU. En lo que concierne a la
cláusula de intervención contemplada en la Carta de la AU, es bastante
dudoso —en el sentido de un consentimiento anticipado de los respecti-
vos Estados— si ésta constituye una justificación suficiente para las me-
didas a imponer. Se trata principalmente del problema de si un Estado en
abstracto, esto es, separado de una situación de conflicto concreta, puede
dar contractualmente su aprobación a esta clase de medidas.
La competencia de las organizaciones regionales (como la AU) para
llevar a cabo una intervención sin la autorización contemplada en el ar-
tículo 53, número 1, de la Carta de la ONU está, en todo caso, en contra-
dicción con la lógica de la Carta (únicamente del monopolio de interven-
ción que tiene el Consejo de Seguridad de la ONU y al que se le
contrapone el derecho de autodefensa).
Por otra parte, se puede argumentar que es posible una autorización
regulada en forma abstracta cuando se va a intervenir por la fuerza un
Estado federal, y que también debe permanecer abierta esta posibilidad
en el fundamento del tratado, en lo concerniente a las estructuras federa-
les en el caso de una cooperación regional estrecha. Ésta no es, sin em-
bargo, la opinión de la Carta de la ONU.
BIBLIOGRAFÍA: J. Hilf, “Deklaration der Versammlung der Staats- und
Regierungschefs der OAU über die Einrichtung eines Mechanismus für
Konfliktverhütung, —bewältigung und —lösung vom 30 Juni 1993”,
ZaöRV, 54 (1994), pp. 1023 y ss.; P. Kunig, “Die Organisation der Afri-
kanischen Einheit und der Prozeß des Nation Building: Die völkerrech-
tlichen Rahmenbedingungen”, AVR, 20 (1982), pp. 40 y ss.; N. M. Muli-
kita, “Kooperation und Differenz, Die OAU/AU und der Sicherheitsrat”,
VN, 2002, pp. 44 y ss.; G. K. A. Ofosu-Amaah, “Regional Enforcement
of International Obligations: Africa”, ZaöRV, 47 (1987), pp. 80 y ss.

D. Liga Árabe
A las organizaciones regionales en el sentido del Capítulo VIII de la
Carta de la ONU pertenece también la Liga Árabe, que fue creada en
1945. A la Liga pertenecen en la actualidad 21 Estados africanos y asiá-
ticos del mundo árabe, así como Palestina.
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 347

De conformidad con su Estatuto, la Liga Árabe debe profundizar las


relaciones entre los Estados miembros y coordinar sus políticas. La coo-
peración en el marco de la Liga se extiende especialmente a los asuntos
económicos y financieros, a las cuestiones en materia de comunicaciones
y tránsito, a los asuntos culturales, a las cuestiones en materia de nacio-
nalidad y migración, así como a la cooperación judicial, los asuntos so-
ciales y los asuntos en materia de salud (artículo II).
Adicionalmente, la Liga Árabe tiene elementos de una organización
de defensa. De conformidad con el artículo VI de los Estatutos, un Esta-
do miembro puede acudir al Consejo de la Liga, en el caso de un ataque
armado o de la amenaza de un ataque. Como complemento del Estatuto,
los miembros suscribieron en 1950 el Tratado para la Defensa conjunta y
la Cooperación Económica. Este tratado obliga a todos los miembros a
apoyar a los Estados miembros en caso de un ataque.
El órgano principal de la Liga Árabe es el Consejo de la Liga, que se
compone de los representantes de los miembros. Las decisiones del Con-
sejo de la Liga son preparadas por el Comité (en las que los miembros
son representados, por lo general, por los Ministros de Relaciones Exte-
riores). Adicionalmente existe un Consejo Económico y Social, y dife-
rentes comisiones y una Secretaría General.
BIBLIOGRAFÍA: K. D. Eberlein, Die Arabische Liga, 3a. ed., 1993; I.
Pogany, “The Arab League and Regional Peacekeeping”, NILR, 1987,
pp. 54 y ss.

45. ORGANIZACIÓN PARA LA SEGURIDAD Y LA COOPERACIÓN


EN EUROPA (OSCE)

La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa


(OSCE) es una conferencia permanente, que ha experimentado una con-
solidación organizacional creciente, con una estructura institucional du-
radera. La OSCE proviene de la “Conferencia para la Seguridad y la
Cooperación en Europa” (CSCE). El cambio de nombre expresa la con-
solidación institucional de ese foro interestatal. En la actualidad son
miembros de la OSCE todos los Estados de Europa, la Santa Sede así co-
mo los EEUU y Canadá.
El Acta Final de la primera Conferencia de la CSCE de Helsinki
(Bull. BReg 1975, 102, p. 995; ILM, 14, 1975, p. 1292) contiene una de-
348 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

claración de los Estados participantes sobre los principios que deben


guiar sus relaciones, dentro de los cuales se encuentran la solución paci-
fica de las controversias, el reconocimiento de los derechos humanos y
las libertades fundamentales, así como la igualdad y el derecho de auto-
determinación de los pueblos.
El acta final de Helsinki y las decisiones adoptadas en las siguientes
conferencias de Estado no crean ningún tipo de obligación, tienen
simplemente la forma de una declaración política de principios. El sig-
nificado de los principios reconocidos formalmente por los Estados par-
ticipantes reside en que salen del círculo de los “asuntos internos” y a su
reclamación no se le puede oponer la prohibición de intervención.
Luego de la caída del régimen comunista en Europa oriental, el proce-
so CSCE-OSCE se convirtió en el vehículo para un orden de valores eu-
ropeo conjunto, principalmente en lo concerniente a los derechos huma-
nos y a las estructuras estatales internas.
La expresión más marcada de esto se encuentra en el reconocimiento
europeo de unos valores fundamentales conjuntos en el documento de la
Cumbre de París de la CSCE, luego de que se superó la contraposición
Oriente-Occidente, y que se conoce como la Carta de París para una
nueva Europa, de 1990 (Bull. BReg. 1990, 137, p. 1409; EuGRZ, 1990,
p. 517).
Los Estados participantes en la Carta de París se comprometieron con
los derechos humanos, la democracia y el estado de derecho:
Nos comprometemos a edificar, consolidar y reforzar la democracia como
único sistema de gobierno de nuestras naciones. En este esfuerzo, obrare-
mos de acuerdo con lo siguiente:
Los derechos humanos y las libertades fundamentales son patrimonio
de todos los seres humanos, son inalienables y están garantizados por la
ley. Su protección y fomento es la primera responsabilidad de los gobier-
nos. Su respeto es una salvaguardia esencial contra un excesivo poder del
Estado. Su observancia y pleno ejercicio son la base de la libertad, la justi-
cia y la paz.
El gobierno democrático se basa en la voluntad popular, manifestada
periódicamente mediante elecciones libres y justas. La democracia tiene
como base el respeto de la persona humana y el Estado de derecho. La de-
mocracia es la mejor salvaguardia de la libertad de expresión, de la tole-
rancia para con todos los grupos de la sociedad y de la igualdad de oportu-
nidades para cada persona.
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 349

La democracia, con su carácter representativo y pluralista, entraña la


responsabilidad ante el electorado, la obligación de las autoridades públi-
cas de ajustarse a la ley, y la administración imparcial de la justicia. Nadie
estará por encima de la ley.

En forma significativa destaca la Carta de París la relación entre la li-


bertad económica y el pluralismo político, para el desarrollo de la econo-
mía de mercado: “La libertad y el pluralismo político son elementos ne-
cesarios en nuestro común objetivo de desarrollar economías de mercado
para un crecimiento económico sostenible, con prosperidad, justicia so-
cial, expansión del empleo, y uso eficaz de los recursos económicos. El
éxito que en la transición hacia la economía de mercado alcancen los paí-
ses que se esfuerzan por lograrlo es importante y nos interesa a todos”.
El documento de la reunión de Moscú de la conferencia sobre la di-
mensión humana de la CSCE, de 1991 (EuGRZ, 1991, p. 495) subraya la
obligación de contar con estructuras democráticas y demanda la respon-
sabilidad conjunta de los Estados participantes de mantener los princi-
pios democráticos, aun en los casos en que se presenten intentos de una
revolución:

Los Estados participantes en caso de derrocamiento o de intento de derro-


camiento por medios antidemocráticos de un gobierno legítimamente ele-
gido de un Estado participante en la CSCE, apoyarán vigorosamente, de
conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, a los órganos legítimos
de dicho Estado para el mantenimiento de los derechos humanos, la demo-
cracia y el Estado de derecho, reconociendo su compromiso común para
contrarrestar cualquier intento de derrocar esos valores básicos (Declara-
ción de Moscú, II, 17, 2.).

En la Conferencia de Helsinki de 1992 (EuGRZ, 1992, p. 372; ILM,


31, 1992, p. 1385) la CSCE misma se declaró como un “Acuerdo Regio-
nal” en el sentido del Capítulo VIII de la Carta de la ONU. La Conferen-
cia de la CSCE de Budapest (1994) acordó cambiar el nombre de CSCE
a OSCE. De conformidad con ésta, sin embargo, no se debería cambiar
la naturaleza jurídica de las obligaciones de la CSCE y el estatus de las
instituciones de la CSCE.
El proceso de la OSCE se ha transformado mediante un sistema insti-
tucional claramente diferenciado. Cada dos años se llevan a cabo cum-
350 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

bres con los jefes de Estado y de Gobierno de los países miembros de a


OSCE. El Consejo Ministerial, en el cual participan los Ministros de Re-
laciones Exteriores de los Estados miembros, garantiza la dirección y la
coordinación de las funciones. Junto a él se encuentra el Consejo Supe-
rior, en el que los funcionarios de alto rango de los Ministerios de Rela-
ciones exteriores preparan las reuniones y las decisiones del Consejo, y
examinan las directrices generales. El Consejo Superior cumple también
funciones importantes de carácter administrativo cuando se presentan
crisis. El Consejo Permanente, con sede en Viena, es el órgano compe-
tente para la decisión política y la toma de decisiones que garantizan la
seguridad continua de las funciones ejecutivas. La dirección de los nego-
cios corrientes y la coordinación de las actividades de la OSCE recae en
el presidente que se encuentra en el cargo, esto es, el ministro de Rela-
ciones Exteriores del país al que le corresponde la presidencia rotativa.
Él conforma, con el presidente que le precedió y el futuro presidente, la
denominada Troika. Bajo al dirección del secretario general, se encuen-
tra la Secretaria de la OSCE (con sede en Viena y una segunda oficina en
Praga). El Centro para la Prevención de Conflictos en Viena apoya al
Consejo en la solución de potenciales conflictos, así como con las medi-
das para generar confianza y seguridad. La Oficina para las Instituciones
Democráticas y los Derechos Humanos tiene su sede en Varsovia. Para
la represión temprana de los problemas de minorías se creó la Oficina
del Alto Comisario para las Minorías Nacionales. La Asamblea Parla-
mentaria de la OSCE se compone por los delegados parlamentarios de
los Estados miembros. Ellos le informan al Consejo Ministerial sobre el
trabajo de la OSCE. Finalmente, al sistema de la OSCE pertenece tam-
bién el Tribunal de Conciliación y Arbitraje en Ginebra, que fue creado
en la Convención de Estocolmo relativa a la Conciliación y al Arbitraje
de 1992.
De conformidad con la opinión predominante, la OSCE no dispone de
capacidad jurídica de derecho internacional. Las decisiones de la OSCE
y las actuaciones de las instituciones de la OSCE se deben incluir, sin
embargo, en el plano del derecho internacional de los Estados miembros
que colaboran en el proceso de la OSCE. No obstante, es discutible si la
OSCE, mediante procedimientos en su propio nombre (que son llevadas
a cabo por los Estados participantes), puede llegar a convertirse en una
organización con personalidad jurídica propia.
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 351

En la cumbre de la OSCE de Estambul en noviembre de 1999, se ex-


pidió la Carta sobre la Seguridad Europea.
La Carta de la OSCE consideró los nuevos desafíos para la seguridad
en Europa: los conflictos armados internos, el terrorismo internacional, y el
crimen organizado, así como los problemas económicos, políticos y del
medio ambiente.
Los Estados participantes de la OSCE reconocen los derechos de las
minorías nacionales y su obligación de mantener las elecciones libres.
Adicionalmente, la Carta prevé un desarrollo posterior del papel de la
OSCE en relación con las medidas para la generación y mantenimiento
de la paz, así como para la solución de conflictos. Para brindar pronto
apoyo a los Estados participantes en conflictos internos, se establecen
Rapid Expert Assistance and Cooperation Teams (REACT).
BIBLIOGRAFÍA: J. Bortloff, Die Organisation für Sicherheit und Zusam-
menarbeit in Europa, 1996; U. Fastenrath, Dokumente der Konferenz
über Sicherheit und Zusammenarbeit in Europa, 1999; T. Schweis furth,
“Die juristische Mutation der KSZE – Eine internationale Organisation
in statu nascendi”, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995, p. 213 y ss.

46. OTAN

La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) constituye


la clásica asociación de defensa. Más allá de esa función básica, la
Alianza del Atlántico Norte se ha convertido en un Sistema Regional pa-
ra asegurar la paz. Las partes del Tratado del Atlántico Norte (Tratado de
Washington de 1949) han sido desde hace bastante tiempo los Estados
del BENELUX, Dinamarca, Alemania, Francia, Grecia, Islandia, Italia,
Canadá, Noruega, Portugal, España, Turquía y los EEUU. Con la entrada
de Polonia, la República Checa y Hungría en 1999, la OTAN se extendió
a los Estados de antiguo bloque oriental. En 2004 fueron aceptadas en la
OTAN Bulgaria, Estonia, Letonia, Lituania, Rumania, Eslovaquia y
Eslovenia.
Rusia, Ucrania, los Estados del espacio Mediterráneo y otros Estados
sucesores de la Unión Soviética se encuentran vinculados a la OTAN a
través de relaciones de cooperación especial. En la cumbre conjunta de
mayo de 2002 en Roma, la OTAN y Rusia crearon el Consejo OTAN-
Rusia, como foro de cooperación.
352 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Los deberes fundamentales de la OTAN los contempla el artículo 5


del Tratado del Atlántico Norte:

Las partes acuerdan que un ataque armado contra una o más de ellas, que
tenga lugar en Europa o en América del Norte, será considerado como un
ataque dirigido contra todas ellas, y en consecuencia, acuerdan que si
tal ataque se produce, cada una de ellas, en ejercicio del derecho de legíti-
ma defensa individual o colectiva reconocido por el artículo 51 de la Carta
de las Naciones Unidas, ayudará a la parte o partes atacadas, adoptando
seguidamente, de forma individual y de acuerdo con las otras partes, las
medidas que juzgue necesarias, incluso el empleo de la fuerza armada, pa-
ra restablecer la seguridad en la zona del Atlántico Norte. Cualquier ata-
que armado de esta naturaleza y todas las medidas adoptadas en conse-
cuencia serán inmediatamente puestas en conocimiento del Consejo de
Seguridad. Estas medidas cesarán cuando el Consejo de Seguridad haya
tomado las disposiciones necesarias para restablecer y mantener la paz y
la seguridad internacionales.

De acuerdo con esto, los Estados parte conservan un espacio de valo-


ración importante respecto de las medidas de la asistencia que se llevarán
a cabo. Los actos terroristas en contra del World Trade Center en Nueva
York y el Pentágono en septiembre de 2001, los clasificó el Consejo de
la OTAN como un “ataque armado“ en el sentido del artículo 5 del Tra-
tado del Atlántico Norte: “El Consejo acuerda que si está determinado
que este ataque fue dirigido desde el exterior en contra de los Estados
Unidos, éste deberá ser considerado como una acción cubierta por el ar-
tículo 5 del Tratado de Washington, que establece que un ataque armado
en contra de uno o más de los Aliados en Europa o Norte América, será
considerado como un ataque en contra de todos ellos” (Declaración del
Consejo de la OTAN, 12 de septiembre de 2001; véase también al
Declaración del secretario general de la OTAN, 2 de octubre de 2001).
Con esto se dio una expansión considerable de ese concepto a las actua-
ciones de las organizaciones terroristas no estatales. Dentro de la lógica
de esa interpretación se encuentra también la correspondiente inter-
pretación de la cláusula de autodefensa del artículo 51 de la Carta de la
ONU (véase también S/Res. 1368 [2001] y 1373 [2001].
El deber de apoyar a los Estados miembros de la Unión Europea Occi-
dental (UEO) se ha considerado esencialmente importante de conformi-
dad con el Artículo IV del Tratado de Bruselas: “Si una de las altas par-
COOPERACIÓN INSTITUCIONAL 353

tes contratantes es objeto de un ataque armado en Europa, las otras altas


partes contratantes, de acuerdo con las provisiones del artículo 51 de la
Carta de las Naciones Unidas, le prestarán apoyo militar y todo tipo de
ayuda que este en su poder”.
El órgano principal de la OTAN es el Consejo del Atlántico Norte, en
el que cada Estado miembro (mediante un ministro o un representante
permanente) se encuentra representado (artículo 9o.). Adscrita al Conse-
jo se encuentra la Comisión para la Planeación de la Defensa. Bajo la vi-
gilancia de ambos órganos, la Comisión Militar cumple funciones cen-
trales de coordinación. Desde el comienzo, el Tratado del Atlántico
Norte se señaló como una Alianza para la Defensa.
De conformidad con el artículo 1o. del Tratado de la OTAN, los Esta-
dos se comprometen, tal y como está establecido en la Carta de las Na-
ciones Unidas, a resolver por medios pacíficos cualquier controversia in-
ternacional. Precisamente esta obligación, que se aplica también a los
conflictos entre Estados miembros, es la que justifica la calificación de la
OTAN como un sistema colectivo de seguridad regional (en este sentido
también TCF 90, 286).
Con la caída del orden comunista en Europa Oriental, la OTAN ad-
quirió nuevas funciones para el aseguramiento de la paz y la prevención
de conflictos. Esa ampliación de las funciones ha sido objeto del nuevo
“concepto estratégico” que se le dio a la OTAN en la reunión del
Consejo de Washington en abril de 1999, con fundamento en una estrate-
gia ya desarrollada en 1991 (Bull. BReg núm. 24, 3 de mayo de 1999,
pp. 222 y ss. Ese nuevo “concepto estratégico” extiende las funciones de
la OTAN a la seguridad de la paz y la estabilidad en Europa, sobre las
bases de valores fundamentales comunes (democracia, derechos huma-
nos, y Estado de derecho). Para la realización de esos objetivos la OTAN
se compromete a trabajar en estrecha colaboración con las Naciones Uni-
das, la OSCE, la Unión Europea y la UEO.
El concepto de la creación y el aseguramiento de la paz lo ha transfor-
mado la OTAN, mediante su intervención militar en la ex Yugoslavia en
Bosnia Herzegovina con fundamento en las resoluciones del Consejo de
Seguridad de la ONU y (en principio sin una autorización de las Nacio-
nes Unidas) en Kosovo para la protección de la población albana. Esa
nueva dirección estratégica no se fundamenta en una modificación del
Tratado del Atlántico Norte. Al respecto se debe tener en cuenta, sin
embargo, que el reconocimiento de los “principios de la democracia, las
354 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

libertades individuales y el imperio de la ley” y el objetivo de “la conser-


vación de la paz y la seguridad” (Preámbulo) así como la promoción “de
las relaciones internacionales pacíficas y amistosas” (artículo 2o.), han
encontrado expresión en el Tratado del Atlántico Norte. En el caso de
ese “desarrollo posterior” de las funciones de la OTAN, los representan-
tes de los Estados miembros todavía han actuado bajo el umbral de una
modificación del Tratado por conducta concluyente. Al respecto, es deci-
sivo también que los Estados miembros para el desarrollo del nuevo con-
cepto estratégico han actuado sin la voluntad de vincularse contractual-
mente, y que tampoco querían legitimar ningún tipo de obligaciones
contractuales.
Al señalar esta falta de voluntad para vincularse contractualmente, el
Tribunal Constitucional Federal decidió con suficiente razón, que la
ampliación de las funciones de la OTAN, en el marco del nuevo con-
cepto estratégico, no requería la aprobación del legislador de conformi-
dad con el artículo 59, número 2 de la Ley Fundamental, TCF 104 [151
199 y ss.].
Un desarrollo similar al servicio de la paz internacional se llevó a cabo
en el caso de la UEO (en ese sentido: “Declaración de Petersburg” de los
ministros de defensa y relaciones exteriores de la UEO. El Consejo de la
UEO en la reunión de Marsella (13 de noviembre de 2000), decidió tener
en cuenta un cambio de las funciones en la Unión Europea a través de un
retraimiento estructural y funcional de la UEO.
BIBLIOGRAFÍA: M. Bothe y B. Martenczuk, “Die NATO und die Ve-
reinten Nationen nach dem Kosovo-Konflikt”, VN, 1999, pp. 125 y ss.;
G. Nolte, “Die “neuen Aufgaben” von NATO und WEU: völker- und
verfassungsrechtliche Fragen”, ZaöRV, 54 (1994), pp. 95 y ss.; B. Sim-
ma, “NATO, the UN and the Use of Force: Legal Aspects”, EJIL, 10
(1999), pp. 1 y ss.
CAPÍTULO X
DERECHOS HUMANOS . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 355
47. Desarrollo de la protección de los derechos humanos . . . . 355
48. Tratados universales para la protección de los derechos hu-
manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 360
B. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos . . . 363
C. Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
49. Tratados regionales para la protección de los derechos hu-
manos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 365
A. Convención Europea de Derechos Humanos . . . . . . . 366
B. Convención Americana de Derechos Humanos . . . . . . 368
C. Carta Africana de Derechos Humanos y de Derechos de
los Pueblos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 371
50. Los estándares de derechos humanos en la estructura interna
de los Estados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 372
CAPÍTULO X
DERECHOS HUMANOS

47. DESARROLLO DE LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS


HUMANOS

El desarrollo de los derechos humanos y de los especiales mecanismos


para su seguridad se construye a partir del reconocimiento del ser huma-
no como un sujeto de derecho, como portador de derechos y deberes de
derecho internacional. Los derechos humanos le establecen límites a la
imposición del poder estatal al individuo (y en cierta medida también a
determinados grupos). Se trata tanto de la protección frente al Estado pa-
tria, como también respecto de un Estado extranjero. La raíz de la pro-
tección de los derechos humanos se encuentra en los principios ya desa-
rrollados en el derecho internacional clásico para la protección de los
individuos durante la guerra (derecho internacional humanitario). Por
tanto las reglas del derecho internacional sobre la situación jurídica de
los extranjeros le han dado un impulso importante a los estándares gene-
rales de los derechos humanos.
Otra raíz de la protección moderna de los derechos humanos se en-
cuentra en los acuerdos sobre la protección de las minorías en el marco
del nuevo orden territorial de Europa, luego de la Primera Guerra Mun-
dial (por ejemplo, el Tratado de París de 1919). Problemas similares en
materia de protección de las minorías se suscitaron luego de la desinte-
gración de la Unión Soviética y especialmente en Yugoslavia.
Bajo la presión de las víctimas del terrorismo de Estado y de la gue-
rra, la Carta de la ONU de 1945 estableció en el Preámbulo: “...la fe en
los derechos fundamentales del hombre, en la dignidad y el valor de la
persona humana, en la igualdad de derechos de hombres y mujeres” y
subraya en el artículo 1o., número 3: “...el respeto a los derechos huma-
nos y a las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por
motivos de raza, sexo, idioma o religión”.

355
356 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de la Asamblea


General de las Naciones Unidas (10 de diciembre de 1948) le dio un im-
pulso decisivo al desarrollo de los estándares de los derechos humanos.
Ese documento no expresa en realidad una obligatoriedad directa, pero
los derechos de los individuos que se encuentran allí son, como ya se ha
anotado, objeto de protección en los tratados. Algunos de los derechos
listados en las declaraciones generales de derechos humanos, se encuen-
tran vigentes hoy en día en el derecho consuetudinario (especialmente la
prohibición de la tortura, la esclavitud y la discriminación racial).
En el plano universal la Convención para la Prevención y la Sanción
del Delito de Genocidio de 1948 y los dos Pactos de la ONU de 1966 (el
Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales, y
el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos) contribuyeron de-
cididamente a la protección de los derechos humanos en el derecho inter-
nacional.
En la actualidad, existe una estrecha red de reglas, que van más allá de
las garantías fundamentales para el respeto de los individuos como per-
sonas, la protección frente al maltrato corporal, y otros derechos huma-
nos elementales. La proliferación de acuerdos para la protección de los
derechos humanos se encuentra, como ya se mencionó, en marcada opo-
sición con la situación legal en muchos países. Casi todos los Estados
más importantes se encuentran vinculados a una estrecha red de tratados
de derecho humanos.
Se debe anotar, sin embargo, que EEUU ratificó el Pacto Internacio-
nal de Derechos Civiles y Políticos hasta hace poco, y que aún no hace
parte ni del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y
Culturales ni de la Convención Americana de Derechos Humanos de
1969. Detrás de esto se encuentran no sólo la confianza en el propio régi-
men, sino también las reservas respecto de los mecanismos de vigilancia
internacional, así como la incertidumbre sobre la interpretación en un
mundo tan heterogéneo.
Algunos tratados representan por sí mismos un sistema legal con una
protección individual frente a los problemas altamente desarrollada. Esto
lo evidencia, por ejemplo, la lista de declaraciones interpretativas (BGBl,
1992, II, p. 990) que hizo la República Federal de Alemania para la rati-
ficación de la Convención de la ONU sobre los Derechos del Niño de
1989 (BGBl., 1992, II, p. 122).
DERECHOS HUMANOS 357

El desarrollo histórico de las diferentes fases de la protección de los


derechos humanos, se clasifica por lo general en tres generaciones de
ellos:

— Primera generación: a ésta pertenece la protección clásica de la li-


bertad personal y la vida, así como la garantía de la igualdad (co-
mo se puede observar por ejemplo, en la Convención sobre la es-
clavitud de 1926, la Convención para la Prevención y la Sanción
del Delito de Genocidio de 1948, la Convención de Ginebra sobre
los refugiados de 1951, el Pacto Internacional de Derechos Civiles
y Políticos de 1966, la Convención contra la Tortura y otros Tratos
o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de 1984, la Conven-
ción Europea de Derechos Humanos de 1950 con los protocolos
adicionales, y la Convención Americana de Derechos Humanos de
1969);
— Segunda generación: comprende la garantía de determinados es-
tándares materiales (económicos o sociales); por ejemplo, en el
sentido del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales
y Culturales de 1966 o de la Carta Social Europea de 1961;
— Tercera generación: dentro de éstos se cuentan los derechos colec-
tivos como el derecho al desarrollo, el derecho a la paz o el dere-
cho a un medio ambiente saludable. Esta clase de garantías colecti-
vas se encuentra por ejemplo en la Carta Africana de los Derechos
Humanos y de los Derechos de los Pueblos, de 1981.

La tercera generación de los derechos humanos se remonta ante todo a


las exigencias de los países desarrollados, que desde los años setenta se han
articulado. Estas exigencias separan el desarrollo de los derechos humanos
de la protección de las personas individuales o los grupos no claramente li-
mitados. En la comunidad de Estados y en la doctrina del derecho inter-
nacional existen reservas bastante fundadas respecto del reconocimiento de
derechos poco definidos, así como del derecho al desarrollo.
La poca claridad de estos derechos y de otros similares se debe a que
el contenido, los destinatarios de las obligaciones, y los titulares de los
derechos, son bastante discutibles. En efecto, se discute si existe un dere-
cho al desarrollo respecto de otros Estados (especialmente, países indus-
trializados), o si existe también frente al propio Estado. Como resultado
de esto, la exigencia de esta clase de derechos indeterminados no ha ace-
358 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

lerado esencialmente el desarrollo de los estándares de los derechos hu-


manos.
La Conferencia de la ONU en Viena sobre los derechos humanos
(1993) en su Declaración de Viena y en el Programa de Acción de Viena
(ILM, 32, 1993, p. 1661) se comprometió con un amplio espectro de de-
rechos humanos individuales y colectivos, teniendo en cuenta los grupos
especiales (desde mujeres hasta trabajadores migrantes).
La Conferencia de Viena le dio un especial acento a la igualdad de
rango de las dos primeras generaciones de derechos humanos. En las dé-
cadas pasadas la protección de los derechos humanos ha experimentado
una marcada diferenciación, en buena parte con garantías sutiles.
La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos
y las Libertades Fundamentales de 1950 es un instrumento importante
que sirve de modelo.
Los problemas centrales de la protección de los derechos humanos en
el derecho internacional no se deben hoy en día a la falta de tratados so-
bre la materia. El principal obstáculo para la unificación de los estánda-
res de protección a los derechos humanos lo constituyen las diferencias
en el desarrollo histórico de los Estados, con concepciones ideológicas y
religiosas propias sobre el respeto al individuo como persona, y el límite
adecuado que debe imponerse el Estado frente al individuo, lo que se
oculta por lo general bajo conceptos semánticos comunes.
Por otra parte, especialmente desde la desintegración del antiguo “blo-
que oriental” no sólo en toda Europa, sino también en todo el mundo, se
ha impuesto el reconocimiento de un estándar mínimo de los derechos
humanos más elementales, como valores fundamentales de todo el orden
del derecho internacional. Sin embargo, existe la preocupación frente a
un “imperialismo cultural” de la comunidad de Estados occidental, inspi-
rado en los derechos humanos, que debe ser tomada en serio. Pero las
objeciones en contra de la concepción “occidental” de los derechos hu-
manos pierden valor en la medida en que han sido formuladas por regí-
menes autoritarios y en todo caso no por las víctimas de las medidas es-
tatales en África o Asia.
No menos difícil es el problema que suscita la efectiva vigilancia de
las garantías en materia de derechos humanos. Un sistema efectivo de se-
guridad con mecanismos de tipo jurisdiccional sólo se ha podido realizar
en el marco de la Convención Europea de Derechos Humanos. En efecto,
algunos pocos instrumentos de control (como la posibilidad de un recur-
DERECHOS HUMANOS 359

so de queja individual que conduce a una sentencia vinculante, o los in-


formes sobre los países) ejercen una fuerte presión sobre los países.
Además de los mecanismos contemplados en los tratados para la pro-
tección de los derechos humanos “el Proceso 1503” exige una considera-
ción especial. Ese proceso lo introdujo el Consejo Económico y Social
de la ONU mediante la Resolución 1503 (XLVIII) de 1979. Esa resolu-
ción le confía a la Subcomisión para la Prevención de la Discriminación
y la Protección de las Minorías (ahora Subcomisión para la Promoción y
la Protección de los Derechos Humanos), establecida por la Comisión de
Derechos Humanos de la ONU, la función de examinar una vez al año en
sesiones cerradas, las comunicaciones sobre graves violaciones a los de-
rechos humanos y la correspondiente posición de los respectivos gobier-
nos. Con base en esto, la Subcomisión deberá prestarle especial atención
a los casos en que se da un “patrón constante de violaciones graves, que
se hubieren comprobado en forma confiable, de los derechos humanos y
de las libertades fundamentales”. El Proceso 1503 no ha desplegado has-
ta ahora mayor efectividad.
Como complemento de la Conferencia Mundial sobre Derechos Hu-
manos de Viena (1993), la Asamblea General de las Naciones Unidas,
creó la oficina de un Alto Comisionado para los Derechos Humanos
(GA/Res. 48/141, ILM, 33, 1994, p. 303).
En el derecho interno, los estándares del derecho internacional en ma-
teria de derechos humanos desempeñan un papel cada vez más importan-
te. En la Ley Fundamental de la República Federal de Alemania, el reco-
nocimiento de “los derechos inviolables e inalienables del hombre como
fundamento de toda comunidad humana, de la paz y de la justicia en el
mundo” (artículo 1o. número 2), es un elemento central de la Constitu-
ción (artículo 79 número 3).
El desarrollo legal en Latinoamérica, Sudáfrica, o en los Estados euro-
peos o asiáticos, sucesores de la Unión Soviética, ha tenido un impulso
decisivo gracias al reconocimiento de los estándares universales vigen-
tes. Esto es válido especialmente para la recepción de las garantías del
derecho internacional en materia de derechos humanos, en las garantías
nacionales de los derechos fundamentales. En España y algunos países
latinoamericanos, la Constitución le atribuye a los Tratados para la pro-
tección de los derechos humanos un rango especial.
BIBLIOGRAFÍA: G. Baum, E. Riedel y M. Schaefer (eds.), Menschen-
rechtsschutz in der Praxis der Vereinten Nationen, 1998; H. Bielefeldt,
360 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

“Menschenrechte und Menschenrechtsverständnis im Islam”, EuGRZ,


1990, p. 489 ss.; id., “Zum islamischen Menschenrechtsdiskurs; Proble-
me und Perspektiven”, ZRP, 1992, pp. 146 y ss.; K. Dicke, “...das von
allen Völkern und Nationen zu erreichende gemeinsame Ideal...; Zum
Politikprogramm der Allgemeinen Erklärung”, VN, 1998, pp. 191 y ss.;
K. Doehring, “Die undifferenzierte Berufung auf Menschenrechte”,
Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 355 y ss.; T. M. Frank, “Is Perso-
nal Freedom a Western Value?”, AJIL, 91 (1997), pp. 593 y ss.; J. A
Frowein, R. Hofmann, S. Oeter (eds.), Das Minderheitenrecht europäis-
cher Staaten, 1993; H. Hannum y R. B. Lillich, International Human
Rights: Problems of Law, Policy and Practice, 1995; W. Kälin, E. Rie-
del, W. Karl, B. O. Bryde, Ch. v. Bar y R. Geimer, “Aktuelle Probleme
des Menschenrechtsschutzes”, BDGVR, 33 (1993); L. Kühnhardt, Die
Universalität der Menschenrechte, 1986; R. B. Lillich, “Towards the
Harmonization of International Human Rights Law”, Festschrift für R.
Bernhardt, 1995, pp. 453 y ss.; E. R. Mbaya, “Die Menschenrechtskon-
ferenz von Wien 1993”, ZRP, 1994, pp. 256 y ss.; T. Meron, “On a Hie-
rarchy of International Human Rights”, AJIL, 80 (1986), pp. 1 y ss.; id.,
Human Rights and Humanitarian Norms as Customary Law, 1989; G.
Odendahl, Recht auf Entwicklung; The Right to Development, 1997; E.
Riedel, “Menschenrechte der dritten Dimension”, EuGRZ, 1989, pp. 9 y
ss.; Ch. Schreuer, Regionalism vs. Universalism, EJIL, 6 (1995), pp. 477
y ss.; G. Seidel, Handbuch der Grundund Menschenrechte auf staatlicher,
europäischer und universeller Ebene, 1996; B. Simma y U. Fastenrath
(eds.), Menschenrechte, 1998; H. J. Steiner y P. Alston, International Hu-
man Rights in Context. Law, Politics, Morals, 2000; F. R. Tesón, “Interna-
tional Human Rights and Cultural Relativism”, Virginia Journal of Inter-
national Law, 25 (1985), pp. 869 y ss.; C. Tomuschat, Das Recht auf
Entwicklung, GYIL, 25 (1982), pp. 85 y ss.; B. H. Weston/P. Marks (ed.),
The Future of International Human Rights, 1999.

48. TRATADOS UNIVERSALES PARA LA PROTECCIÓN


DE LOS DERECHOS HUMANOS

A. Aspectos generales

Una serie de tratados vigentes en el mundo tienen por objeto garanti-


zar los derechos humanos a través de la protección de los bienes jurídi-
cos relacionados con la vida.
DERECHOS HUMANOS 361

Dentro de éstos se encuentran, por ejemplo, las numerosas convencio-


nes internacionales para prevenir el comercio con seres humanos, la
Convención sobre la Esclavitud de 1926 (en la versión de Protocolo para
modificar la Convención sobre la Esclavitud de 1953, BGBl., 1972, II, p.
1474), la Convención para la Prevención y Sanción del Delito de Geno-
cidio de 1948 (BGBl., 1954, II, p. 730) y la Convención contra la tortura
y otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes de 1984
(BGBl., 1990, II, p. 247). Las garantías se reiteran adicionalmente con el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos así como con el Pac-
to Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales de 1966
(véase nuestro apartado 48). Casi todos los Estados han ratificado la
Convención sobre Derechos del Niño de 1989 (BGBl., 1990, II, p. 122).
Bastante significativas son la Convención Internacional sobre la Elimina-
ción de todas las Formas de Discriminación Racial de 1966 (BGBl., 1969
II, p. 962) y la Convención sobre la eliminación de todas las formas de
discriminación contra la mujer de 1979 (BGBl., 1985, II, p. 648).
Algunos tratados universales sobre derechos humanos prevén una co-
misión especial para la vigilancia de su cumplimiento. A esos órganos de
control pertenecen la Comisión de Derechos Humanos (de conformidad
con el Pacto de Derechos Civiles y Políticos), la Comisión contra las
Torturas, la Comisión para la eliminación de la Discriminación Racial,
la Comisión para los Derechos de los Niños y la Comisión en contra de la
Discriminación de las Mujeres.
La Comisión de Expertos examina regularmente los informes que
presentan los Estados sobre el cumplimiento con los derechos humanos
garantizados en los tratados, y las medidas adoptadas al respecto. Adi-
cionalmente, algunos tratados abren la posibilidad de llevar ante el comi-
té de expertos quejas de los Estados o de carácter individual (artículo
21,165 22 Convención de Torturas; artículo 11,166 14 Convención contra la

165
Artículo 21. 1. Con arreglo al presente artículo, todo Estado Parte en la presente
Convención podrá declarar en cualquier momento que reconoce la competencia del Co-
mité para recibir y examinar las comunicaciones en que un Estado Parte alegue que otro
Estado Parte no cumple las obligaciones que le impone la Convención. Dichas comunica-
ciones sólo se podrán admitir y examinar conforme al procedimiento establecido en este
artículo si son presentadas por un Estado Parte que haya hecho una declaración por la
cual reconozca con respecto a sí mismo la competencia del Comité. El Comité no trami-
tará de conformidad con este artículo ninguna comunicación relativa a un Estado Parte
que no haya hecho tal declaración. Las comunicaciones recibidas en virtud del presente
362 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Discriminación Racial); para la Comisión de Derechos Humanos véase


nuestro apartado 48. El Protocolo Facultativo de la Convención sobre la
eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer de
1999 (ILM, 39, 2000, pp. 281 y ss.) abre la posibilidad de que se presenten

artículo se tramitarán de conformidad con el procedimiento siguiente: a) Si un Estado


parte considera que otro Estado parte no cumple las disposiciones de la presente Conven-
ción podrá señalar el asunto a la atención de dicho Estado mediante una comunicación
escrita. Dentro de un plazo de tres meses, contado desde la fecha de recibo de la comuni-
cación, el Estado destinatario proporcionará al Estado que haya enviado la comunicación
una explicación o cualquier otra declaración por escrito que aclare el asunto, la cual hará
referencia, hasta donde sea posible y pertinente, a los procedimientos nacionales y a los
recursos adoptados, en trámite o que puedan utilizarse al respecto; b) Si el asunto no se
resuelve a satisfacción de los dos Estados parte interesados en un plazo de seis meses
contado desde la fecha en que el Estado destinatario haya recibido la primera comunica-
ción, cualquiera de ambos Estados parte interesados tendrá derecho a someterlo al Comi-
té, mediante notificación dirigida al Comité y al otro Estado; c) El Comité conocerá de
todo asunto que se le someta en virtud del presente artículo después de haberse cerciora-
do de que se han interpuesto y agotado en tal asunto todos los recursos de la jurisdicción
interna de que se pueda disponer, de conformidad con los principios del derecho interna-
cional generalmente admitidos. No se aplicará esta regla cuando la tramitación de los
mencionados recursos se prolongue injustificadamente o no sea probable que mejore
realmente la situación de la persona que sea víctima de la violación de la presente Con-
vención; d) El Comité celebrará sus sesiones a puerta cerrada cuando examine las comu-
nicaciones previstas en el presente artículo; e) A reserva de las disposiciones del aparta-
do c, el Comité pondrá sus buenos oficios a disposición de los Estados parte interesados
a fin de llegar a una solución amistosa del asunto, fundada en el respeto de las obligacio-
nes establecidas en la presente Convención. A tal efecto, el Comité podrá designar, cuan-
do proceda, una comisión especial de conciliación; f) En todo asunto que se le someta en
virtud del presente artículo, el Comité podrá pedir a los Estados parte interesados a que
se hace referencia en el apartado b que faciliten cualquier información pertinente; g) Los
Estados parte interesados a que se hace referencia en el apartado b tendrán derecho a es-
tar representados cuando el asunto se examine en el Comité y a presentar exposiciones
verbalmente o por escrito, o de ambas maneras; h) El Comité, dentro de los doce meses
siguientes a la fecha de recibo de la notificación mencionada en el apartado b, presentará
un informe en el cual: i) Si se ha llegado a una solución con arreglo a lo dispuesto en el
apartado e, se limitará a una breve exposición de los hechos y de la solución alcanzada;
ii) Si no se ha llegado a ninguna solución con arreglo a lo dispuesto en el apartado e, se
limitará a una breve exposición de los hechos y agregará las exposiciones escritas y las
actas de las exposiciones verbales que hayan hecho los Estados parte interesados. En ca-
da asunto, se enviará el informe a los Estados parte interesados.
166
Artículo 11. 1. Si un Estado parte considera que otro Estado parte no cumple las
disposiciones de la presente Convención, podrá señalar el asunto a la atención del Comi-
té. El Comité transmitirá la comunicación correspondiente al Estado parte interesado.
Dentro de los tres meses, el Estado que recibe la comunicación presentará al Comité expli-
DERECHOS HUMANOS 363

ante le Comité quejas individuales por discriminación en contra de la


mujer. La Competencia del Comité de Expertos para examinar las quejas
individuales y de los Estados depende principalmente de que el Estado
haya declarado someterse a la respectiva Comisión.
BIBLIOGRAFÍA: R. B. Lillich, “Towards the Harmonization of Interna-
tional Human Rights Law”, Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 453 y
ss.; K. J. Partsch, “Human Rights, Interstate Disputes”, en: R. Wolfrum
(ed.), United Nations: Law, Politics and Practice, 1995, pp. 619 y ss.; C.
Tomuschat, “Human Rights, Petitions and Individual Complaints”, en:
Wolfrum, ibidem, pp. 612 y ss.; id, “Human Rights, State Reports”,
en: Wolfrum, ibidem, pp. 628 y ss.; id, “Learning from the Human Rights
Committee’s Experience: The Optional Protocol to the Convention Ban-
ning Discrimination Against Women”, Recht; Staat; Gemeinwohl,
Festschrift für Dietrich Rauschnig, 2001, pp. 313 y ss.

B. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos

Un hito en el desarrollo de los derechos humanos lo constituyen los


dos pactos de derechos humanos de las Naciones Unidas de 1966: el
Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (BGBl., 1973, II, p.
1534) así como el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Socia-
les y Culturales (BGBl., 1973, II, p. 1570). Los dos Pactos, que entraron
en vigencia en 1973, han sido ratificados a la fecha por cerca de las dos
terceras partes del conjunto de los Estados. El Pacto Internacional sobre

caciones o declaraciones por escrito para aclarar la cuestión y exponer qué medida co-
rrectiva hubiere, en su caso, adoptado. 2. Si el asunto no se resuelve a satisfacción de
ambas partes, mediante negociaciones bilaterales o algún otro procedimiento adecuado,
en un plazo de seis meses a partir del momento en que el Estado destinatario reciba la
comunicación inicial, cualquiera de los dos Estados tendrá derecho a someter nuevamen-
te el asunto al Comité mediante la notificación al Comité y al otro Estado. 3. El Comité
conocerá de un asunto que se le someta, de acuerdo con el párrafo 2 del presente artícu-
lo, cuando se haya cerciorado de que se han interpuesto y agotado todos los recursos de
jurisdicción interna, de conformidad con los principios del derecho internacional gene-
ralmente admitidos. No se aplicará esta regla cuando la substanciación de los menciona-
dos recursos se prolongue injustificadamente. 4. En todo asunto que se le someta, el Co-
mité podrá pedir a los Estados parte interesados que faciliten cualquier otra información
pertinente. 5. Cuando el Comité entienda en cualquier asunto derivado del presente ar-
tículo, los Estados parte interesados podrán enviar un representante, que participará sin
derecho a voto en los trabajos del Comité mientras se examine el asunto.
364 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Derechos Civiles y Políticos contempla primordialmente los derechos


(libertades) clásicos, como por ejemplo, el derecho a la vida en el artícu-
lo 6o., la prohibición de las torturas en el artículo 7o., la protección de la
detención arbitraria o el encarcelamiento arbitrario en el artículo 9o., de-
terminadas garantías en el proceso en el artículo 14, la protección de la
vida privada y de la familia en el artículo 17, el derecho a la libertad de
pensamiento, credo y religión en al artículo 18 o el derecho a la libertad
de opinión en el artículo 19. El Pacto le garantiza a los Estados parte, por
lo general, un amplio margen para imponerle límites a los derechos indi-
viduales (por ejemplo, se consideran admisibles las restricciones con el
objeto de proteger la seguridad pública, el orden, la salud, las costumbres
o los derechos y libertades de los otros, artículo 18, número 3, artículo
21, artículo 22, número 2). El Segundo Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional de Derechos Civiles y Políticos (BGBl., 1992, II, p. 391)
está destinado a abolir la pena de muerte.
En el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos se estableció
una Comisión para los Derechos Humanos compuesta de 18 miembros
independientes (artículo 28). Esa Comisión desarrolla importantes fun-
ciones para el cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Pac-
to. Los mecanismos de control se llevan a cabo a través de la presenta-
ción de informes por los Estados parte (artículo 40) y el examen de estos
informes por una Comisión (artículo 40, número 4). Asimismo un Estado
parte puede invocar la Comisión mediante la presentación de una queja
en el caso de posibles violaciones de otro Estado parte (artículo 41 y ss.).
Un instrumento de vigilancia adicional son las reclamaciones de carácter
individual de conformidad con el primer Protocolo Facultativo del Pacto
Internacional sobre Derechos Civiles y Políticos (BGBl., 1992, II, p.
1247).
Las partes de ese Protocolo se someten a la competencia de la Comi-
sión para el examen de las reclamaciones individuales sobre la violación
de los derechos contemplados en el Pacto. La gran mayoría de los Estados
parte del Pacto han ratificado el Protocolo Facultativo. Las reclamacio-
nes de los Estados presuponen también que los Estados parte participan-
tes se han sometido mediante una declaración especial a la competencia de
la Comisión para que este lleve a cabo el examen (artículo 41, número 1).
De conformidad con el Pacto sobre Derechos Civiles y Políticos la Co-
misión ha prestado una importante colaboración para el reconocimiento y
ejecución de los estándares universales de derechos humanos. Un vehículo
DERECHOS HUMANOS 365

bastante significativo son las recomendaciones generales de la Comisión


(de conformidad con el artículo 40, número 4 del Pacto), que constituyen
las líneas directrices para una interpretación unificada del Pacto.
BIBLIOGRAFÍA: M. Nowak, U. N. Covenant on Civil and Political
Rights, CCPR Commentary, 1993; id., UNO-Pakt über Bürgerliche und
Politische Rechte und Fakultativprotokoll: CCPR-Kommentar, 1989; W.
v. der Wense, Der UN-Menschenrechtsausschuß und sein Beitrag zum
universellen Schutz der Menschenrechte, 1999.

C. Pacto Internacional sobre Derechos Económicos, Sociales


y Culturales

El Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales


tiene por objeto asegurar las condiciones materiales marco más adecua-
das para la existencia social. Dentro de éstas se encuentran, por ejemplo,
el derecho al trabajo (artículo 6o.), el derecho a la seguridad social (ar-
tículo 9o.), el derecho del individuo y su familia a un estándar de vida
adecuado (artículo 11), el derecho a la salud (artículo 12) o el derecho a
la instrucción (artículo 13). Esas garantías no se encuentran muy delimi-
tadas en el Pacto, y por tanto hacen generalmente referencia a obligacio-
nes no muy determinadas (véase por ejemplo el artículo 6o., número 2 y
el 11, número 2). Los Estados miembros deben presentar informes sobre el
cumplimiento de las garantías contempladas en el Pacto (artículo 16),
que son examinadas por el Consejo Económico y Social de las Naciones
Unidas (artículo 16, número 2). En 1989 el Consejo Económico y Social
le otorgó esas funciones de control a la Comisión para los Derechos Eco-
nómicos, Sociales y Culturales.
BIBLIOGRAFÍA: B. Simma, “Die internationale Kontrolle des VN-Pak-
tes über wirtschaftliche, soziale und kulturelle Rechte: Neue Entwicklun-
gen”, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995, pp. 579 y ss.

49. TRATADOS REGIONALES PARA LA PROTECCIÓN


DE LOS DERECHOS HUMANOS

Los presupuestos para asegurar en forma efectiva los derechos huma-


nos en el campo internacional serán mejores en la medida en que los
Estados parte se encuentren más fuertemente vinculados a valores funda-
366 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

mentales comunes en la conformación de las relaciones entre el Estado y


el individuo, así como cuando la mayor parte de ellos garantice las con-
diciones de vida adecuadas y dispongan de un orden político estable. Un
punto de referencia importante para el desarrollo de la protección de los
derechos humanos, y que sirve de modelo, es la Convención Europea de
Derechos Humanos, que se muestra como instrumento bastante efectivo
para asegurar la protección de los individuos.

A. Convención Europea de Derechos Humanos

La Convención Europea para la Protección de los Derechos Humanos


y las Libertades Fundamentales de 1950 se ha convertido en el funda-
mento de un estándar común europeo para la protección del individuo.
Los 44 Estados miembros del Consejo de Europa incluidas Rusia y Bos-
nia-Herzegovina, hacen parte de la Convención. La garantía de la Con-
vención Europea de Derechos Humanos comprende los derechos más
elementales como el derecho a la vida, la prohibición de las torturas y el
trabajo forzado, la protección de la libertad personal, derechos procesa-
les de carácter fundamental, libertades especiales (como la protección de
la esfera privada, la libertad de conciencia y religión, la libertad de opi-
nión, la libertad de asociación y reunión), así como el derecho a tener
una pareja y una familia. En una serie de protocolos adicionales se en-
cuentran garantizados otros derechos. Dentro de éstos se deben resaltar
el Protocolo número 1 para la protección de la propiedad (artículo 1o.)
y el Protocolo número 6 que prohíbe la pena de muerte (artículo 1o.).
La prevalencia de la Convención Europea de Derechos Humanos se
debe a que con fundamento en ella se han creado mecanismos interna-
cionales de carácter jurisdiccional que tienen por objeto asegurar su
cumplimiento. Con el Protocolo número 11 de la Convención Europea
de Derechos Humanos se conformó el sistema de protección legal de la
Convención.
El órgano central de control es la Corte Europea de Derechos Huma-
nos (artículo 19). Un Estado parte puede presentar reclamaciones por las
violaciones a los derechos humanos que hubiere cometido otro Estado
parte (reclamaciones estatales de conformidad con el artículo 33, CEDH).
Asimismo, cualquier persona natural, una organización no gubernamen-
tal o una asociación puede elevar reclamaciones de carácter individual
DERECHOS HUMANOS 367

ante el tribunal por la violación de los derechos contenidos en la Con-


vención (artículo 34 CEDH).
En el desarrollo de la protección de los derechos humanos la posibili-
dad de elevar directamente una reclamación de carácter individual se ha
considerado bastante revolucionaria. Se trata de la posibilidad que tiene
el individuo de buscar directamente en el ámbito internacional la protec-
ción jurídica en contra de su propio Estado. Uno de los presupuestos ge-
nerales de una reclamación individual es el que se agoten los recursos in-
ternos (artículo 35, número 1, CEDH).
La jurisprudencia de la Corte Europea de Derechos Humanos ha deli-
mitado los contornos de los derechos individuales contemplados en la
Convención (por lo general a través de una interpretación dinámica) así
como las posibilidades para su limitación. Esa configuración jurisdiccio-
nal de los derechos y sus límites se puede comparar en su utilidad con
los sistemas de derechos humanos altamente desarrollados como el con-
templado en la Ley Fundamental alemana. Esto es válido también para
los presupuestos de las restricciones aplicables a los derechos fundamen-
tales, los cuales se encuentran vinculados en la Convención para el caso
de la mayor parte de las libertades, a un fundamento legal y a la necesi-
dad “en una sociedad democrática” de proteger determinados intereses.
(véase por ejemplo, los artículos 8o. número 2; 9o., número 2; 10, núme-
ro 2, y 11, número 2, CEDH).167 En forma similar a como ocurre en el

167 Artículo 8o. Derecho al respeto de la vida privada y familiar...


2. No podrá haber ingerencia de la autoridad pública en el ejercicio de este dere-
cho sino en tanto en cuanto esta ingerencia esté prevista por la ley y constituya una me-
dida que, en una sociedad democrática, sea necesaria para la seguridad nacional, la segu-
ridad pública, el bienestar económico del país, la defensa del orden y la prevención de
las infracciones penales, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los
derechos y las libertades de los demás.
Artículo 9o. Libertad de pensamiento, de conciencia y de religión...
2. La libertad de manifestar su religión o sus convicciones no puede ser objeto de
más restricciones que las que, previstas por la ley, constituyan medidas necesarias, en
una sociedad democrática, para la seguridad pública, la protección del orden, de la salud
o de la moral públicas, o la protección de los derechos o las libertades de los demás.
Artículo 10. Libertad de expresión...
2. El ejercicio de estas libertades, que entrañan deberes y responsabilidades, podrá
ser sometido a ciertas formalidades, condiciones, restricciones o sanciones, previstas por
la ley, que constituyan medidas necesarias, en una sociedad democrática, para la seguri-
dad nacional, la integridad territorial o la seguridad pública, la defensa del orden y la
368 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

caso de los derechos fundamentales alemanes, el principio de la propor-


cionalidad desempeña un papel importante. Para su aplicación el Tribu-
nal Europeo de Derechos Humanos le deja a los Estados parte un cierto
margen de apreciación (margin of appreciation) para tener en cuenta las
particularidades locales o nacionales especiales.
BIBLIOGRAFÍA: P. van Dijk y G. J. H. van Hoof, Theory and Practice
of the European Convention on Human Rights, 3a. ed., 1998; J. A. Fro-
wein y W. Peukert, EMRK-Kommentar, 2a. ed., 1996; H. Golsong, W.
Karl, H. Miehsler, H. Petzold, E. Riedel, K. Rogge, T. Vogler, L. Wild-
haber y S.Breitenmoser, Internationaler Kommentar zur Europäischen
Menschenrechtskonvention, 1986; M. Herdegen, Europarecht, 2002; P.
Mahoney U. A. (ed.), Protecting Human Rights: The European Perspec-
tive, Studies in Memory of R. Ryssdal, 2000; J. Polakiewicz, Die Verp-
flichtungen der Staaten aus den Urteilen des Europäischen Gerichtshofs
für Menschenrechte, 1993; M. E. Villiger, Handbuch der Europäischen
Menschenrechtskonvention, 1999.

B. Convención Americana de Derechos Humanos

En el caso de la Convención Americana de Derechos Humanos de


1969 (ILM, 9, 1970, p. 673; EuGRZ, 1980, p. 435) la Convención Euro-
pea de Derechos Humanos desempeñó un importante papel. Con base en
el modelo del sistema original de la Convención Europea de Derechos
Humanos se configuró el sistema institucional para asegurar el cumpli-
miento de los derechos contemplados en la Convención, la Comisión Inte-
ramericana para Derechos Humanos con sede en Washington D. C. y la
Corte Interamericana de Derechos Humanos con sede en San José de

prevención del delito, la protección de la salud o de la moral, la protección de la reputa-


ción o de los derechos ajenos, para impedir la divulgación de informaciones confidencia-
les o para garantizar la autoridad y la imparcialidad del poder judicial.
Artículo 11. Libertad de reunión y de asociación...
2. El ejercicio de estos derechos no podrá ser objeto de otras restricciones que
aquellas que, previstas por la ley, constituyan medidas necesarias, en una sociedad de-
mocrática, para la seguridad nacional, la seguridad pública, la defensa del orden y la pre-
vención del delito, la protección de la salud o de la moral, o la protección de los derechos
y libertades ajenos. El presente artículo no prohíbe que se impongan restricciones legíti-
mas al ejercicio de estos derechos por los miembros de las fuerzas armadas, de la policía
o de la Administración del Estado.
DERECHOS HUMANOS 369

Costa Rica (artículo 33 de la Convención).168 Al igual que lo que ocurre


en la Convención Europea, en caso de violaciones a los derechos con-
templados en la Convención, es posible elevar ante la Comisión reclama-
ciones tanto por parte de los Estados (artículo 45 de la Convención) co-
mo de carácter individual. Asimismo se permite a las organizaciones
no-gubernamentales la presentación ante la Comisión, de acciones indi-
viduales de carácter “altruista” (artículo 44 de la Convención).
La reclamación de los Estados presupone una declaración especial de
consentimiento. La Comisión puede llevar el caso ante la Corte sólo
cuando el respectivo Estado ha reconocido adicionalmente la competen-
cia de la misma. Además de estas competencias, la Convención Ameri-
cana de Derechos Humanos le ha atribuido a la Comisión la promoción y
vigilancia de la situación en materia de derechos humanos en todos los
Estados parte de la OEA. A la Convención Americana de Derechos Hu-
manos pertenecen 25 Estados parte. De los Estados más importantes de
la OEA, los EEUU se encuentran por fuera del sistema de la Convención
(firmaron la Convención, pero no la han ratificado aún).
La inestabilidad política, los graves conflictos internos, los problemas
económicos y las tendencias autoritarias en algunos Estados parte de la
Convención, le han generado a la Comisión y a la Corte labores mucho
más difíciles que las que ha tenido que enfrentar el sistema de la Con-
vención Europea. Los retos más difíciles se derivan de las reclamaciones
individuales que se han llevado ante los órganos de la Convención. Se
trata principalmente de medidas persecutorias con la participación de los
órganos estatales. En estos casos por lo general, la víctima (o sus parien-
tes) no se encuentran en condiciones de probar la participación de las
agencias estatales. En los casos de desapariciones y muerte la Corte ha
desarrollado formas que hacen menos rigurosas las pruebas. La carga de
la prueba se traslada a los Estados cuando se conocen ciertas formas de per-
secución o la participación de las instancias estatales, y cuando el Estado
se ha negado dentro del proceso a aclarar el asunto. Bastante significati-
va al respecto ha sido la decisión de la Corte Interamericana en el caso

168 Artículo 33. Son competentes para conocer de los asuntos relacionados con el
cumplimiento de los compromisos contraídos por los Estados parte en esta Convención:
a) la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Co-
misión, y
b) la Corte Interamericana de Derechos Humanos, llamada en adelante la Corte.
370 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Velásquez Rodríguez (CIDH, Velásquez Rodríguez; Honduras, HRLJ,


1988, pp. 212 y ss.).
Asimismo, la Corte Interamericana, ha desarrollado en forma valerosa
nuevas vías para asegurar los derechos individuales. Es así como la Cor-
te derogó una sentencia en contra de los presuntos miembros de un grupo
terrorista dictada por un tribunal peruano, debido a la violación de las
garantías procesales (CIDH, Castillo Petruzzi/Perú, Serie C, núm. 52).
Esa intervención en el sistema de justicia interno choca duramente con
las ideas tradicionales de la soberanía. El gobierno de ese entonces ame-
nazó en 1999, luego de esa decisión, con retirar su consentimiento a la
competencia de la Corte. Aquí se observa una vez más el difícil espacio
en que se debe mover el sistema de los derechos humanos interamerica-
nos en Latinoamérica.
Con especial acento en la primacía de la Convención Americana de
Derechos Humanos sobre el Derecho Interno, la Corte Interamericana
declaró la nulidad de las leyes de amnistía peruanas debido a que viola-
ban en forma abierta la Convención (CIDH, caso Barrios Altos Chumbi-
puma Aguirre; Perú, ILM, 41, 2002, p. 93). Esas leyes excluían a los
miembros de las fuerzas de seguridad de toda responsabilidad por las
violaciones de los derechos humanos cometidos entre 1980 y 1995. El
caso en concreto se trató de la eliminación de un grupo de vecinos que
un escuadrón de la muerte de miembros de la armada peruana tomó en
forma errónea por miembro de una célula terrorista. La Corte no encon-
tró un obstáculo en las disposiciones sobre amnistía, debido a su inefecti-
vidad, para condenar penalmente a los autores del crimen:

44. Como consecuencia de la manifiesta incompatibilidad entre las leyes


de autoamnistía y la Convención Americana sobre Derechos Humanos, las
mencionadas leyes carecen de efectos jurídicos y no pueden seguir repre-
sentando un obstáculo para la investigación de los hechos que constituyen
este caso ni para la identificación y el castigo de los responsables, ni pue-
dan tener igual o similar impacto respecto de otros casos de violación de
los derechos consagrados en la Convención Americana acontecidos en el
Perú (CIDH, ibidem, pp. 106, § 44).

BIBLIOGRAFÍA: T. Buergenthal, “The European and Inter-American


Human Rights Court: Beneficial Interaction”, en: P. Mahoney u. a. (ed.),
Protecting Human Rights: The European Perpective, Studies in Memory
DERECHOS HUMANOS 371

of R. Ryssdal, 2000, pp. 123 y ss.; T. Buergenthal/D. Shelton, Protecting


Human Rights in the Americas, 1995; A. A. Cancado Trinidade, “The
Inter-American Court of Human Rights at a Crossroads: Current Cha-
llenges and its Emerging Case-Law on the Eve of the New Century”, D.
J. Harris/S. Livingstone (ed.), The Inter-American System of Human
Rights, 1998; J. Kokott, Das interamerikanische System zum Schutz der
Menschenrechte, 1986; T. Rensmann, “Menschenrechtsschutz im Inter-
Amerikanischen System; Modell für Europa?”, VRÜ, 33 (2000), p. 137.

C. Carta Africana de Derechos Humanos y de Derechos


de los Pueblos

La Carta de Banjul de los Derechos Humanos y de los Derechos de


los Pueblos de 1981 (ILM, 21, 1982, p. 59; EuGRZ, 1986, p. 677) va más
allá en su concepción de la Convención Europea y Americana. Con-
templa además de los derechos individuales, los deberes individuales.
Incluye ante todo un catálogo de derechos colectivos como el derecho a
la autodeterminación de los pueblos (artículo 20), así como derechos de
tercera generación: derechos de los pueblos a un desarrollo económico,
social y cultural (artículo 22), el derecho a la paz (artículo 23) así como
el derecho a un medio ambiente “generalmente satisfactorio” y conduci-
do al desarrollo (artículo 24).
Para asegurar el respeto de los derechos humanos se creó la Comisión
Africana de Derechos Humanos y Derechos de los Pueblos, compuesta
de 11 miembros con carácter independiente (de conformidad con el ar-
tículo 30 de la Carta). Además de las personas individualmente, las orga-
nizaciones no gubernamentales y de derechos humanos pueden presentar
reclamaciones individuales ante la Comisión. Más de la mitad de las re-
clamaciones presentadas ante la Comisión han sido presentadas por las
organizaciones no-gubernamentales (véase por ejemplo, el Constitutio-
nal Rights Project vs. Nigeria, HRLJ, 1997, pp. 28 y ss.). Los casos ma-
nejados por la Comisión más recientemente muestran el extraordinaria-
mente difícil, y en parte restringido, espacio en el que se mueve la
Comisión para el examen de las violaciones de derechos humanos (véase
por ejemplo, las violaciones masivas a los derechos humanos en Mauri-
tania, Malawi African Association et al. vs. Mauritania, HRLJ, 2000, pp.
372 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

413 y ss.). La Carta de Banjul ha ido ratificada por todos los miembros
de la Organization of African Unity. Un protocolo especial, suscrito en
1998 (ZaöRV, 58, 1998, p. 727) prevé la creación de una Corte de Dere-
chos Humanos, que debe decidir sobre las reclamaciones presentadas por
los Estados. En tanto que el respectivo Estado hubiere dado la correspon-
diente declaración de consentimiento, se podrán dirigir también ante la
Corte las personas en forma individual, así como las organizaciones no-
gubernamentales.
BIBLIOGRAFÍA: W. Benedek, “Durchsetzung von Rechten des Men-
schen und der Völker in Afrika auf regionaler und nationaler Ebene”,
ZaöRV, 54 (1994), pp. 150 y ss.; E. Kodjo, “Die Afrikanische Charta der
Rechte des Menschen und der Völker in ihrem historischen Zusammen-
hang”, EuGRZ, 1990, pp. 306 y ss.; N. Krisch, “The Establishment of an
African Court on Human and Peoples’ Rights”, ZaöRV, 58 (1998), pp.
713 y ss.; P. Kunig, “The Protection of Human Rights by International
Law in Africa”, GYIL, 25 (1982), pp. 138 y ss.; Umozurike Dji, The
African Charter on Human and Peoples’ Rights, 1997.

50. LOS ESTÁNDARES DE DERECHOS HUMANOS EN LA ESTRUCTURA


INTERNA DE LOS ESTADOS

Las tendencias más recientes en el desarrollo del derecho internacio-


nal se dirigen a los derechos de colaboración democrática como elemen-
to esencial de la estructura interna del Estado. El derecho a participar en
la vida pública mediante elecciones libres y periódicas (artículo 21), con-
sagrado desde la Declaración Universal de Derechos Humanos, se en-
cuentra garantizado también en el artículo 25 del Pacto Internacional so-
bre Derechos Civiles y Políticos. De acuerdo con éste, todo ciudadano
gozará sin ninguna discriminación ni obstáculo indebido, de los siguien-
tes derechos y oportunidades:
a) Participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por
medio de representantes libremente elegidos;
b) Votar y ser elegidos en elecciones periódicas, auténticas, realizadas
por sufragio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre ex-
presión de la voluntad de los electores;
c) Tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones
públicas de su país.
DERECHOS HUMANOS 373

En el plano regional, la Convención Americana de Derechos Huma-


nos (artículo 23)169 y el Protocolo numeral 1 sobre la Convención Euro-
pea de Derechos Humanos (artículo 3o.) contemplan derechos de colabo-
ración similares.
Las exigencias democráticas en la estructura interna de los Estados de
la Carta de la OEA (artículo 2o., inciso b) y el proceso de la Organi-
zación para la Seguridad y la Cooperación en Europa (véase por ejem-
plo, la Carta de París, § 45) han dado un impulso esencial. Las directrices
de la Unión Europea para el reconocimiento de los nuevos Estados en
Europa oriental representan también un vínculo entre el reconocimiento
y el respeto de los principios democráticos (véase nuestro apartado 8.
B.a). Las operaciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas
para el restablecimiento de un orden democrático en Haití en contra del
régimen militar en 1994 (S/Res. 940 [1994], VN, 1994, p. 195) seña-
lan la creciente relevancia de los elementos de la estructura democrática
en la práctica del derecho internacional. La declaración de Viena de la
Conferencia de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 1993
(ILM, 32, 1993, p. 1661) subrayan la relación entre democracia y derechos
humanos:
La democracia, el desarrollo y el respeto de los derechos humanos y las li-
bertades fundamentales son interdependientes y se refuerzan mutuamente.
La democracia se basa en la voluntad libremente expresada de la gente pa-
ra determinar su propio sistema político, económico, social y cultural y su
plena participación en todos los aspectos de sus vidas. En el contexto de lo
expresado, la promoción y la protección de derechos humanos y de las li-
bertades fundamentales en los niveles nacionales e internacionales deben
169 Artículo 23. Derechos Políticos
1. Todos los ciudadanos deben gozar de los siguientes derechos y oportunidades:
a) de participar en la dirección de los asuntos públicos, directamente o por medio de
representantes libremente elegidos;
b) de votar y ser elegidos en elecciones periódicas auténticas, realizadas por sufra-
gio universal e igual y por voto secreto que garantice la libre expresión de la voluntad de
los electores, y
c) de tener acceso, en condiciones generales de igualdad, a las funciones públicas
de su país.
2. La ley puede reglamentar el ejercicio de los derechos y oportunidades a que se
refiere el inciso anterior, exclusivamente por razones de edad, nacionalidad, residencia,
idioma, instrucción, capacidad civil o mental, o condena, por juez competente, en proce-
so penal.
374 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ser universales y conducidas sin más condiciones. La comunidad interna-


cional debe apoyar la consolidación y promoción de la democracia, del
desarrollo y el respeto de los derechos humanos y las libertades funda-
mentales en el mundo entero (I.8).

Sin embargo, todavía no se puede hablar de un derecho individual a la


democracia consolidado en el derecho internacional consuetudinario. Pe-
ro se puede pensar en la existencia de un derecho tal como derecho con-
suetudinario regional en Europa.
BIBLIOGRAFÍA: J. Crawford, “Democracy and International Law”,
BYIL, 64 (1993), pp. 113 y ss.; G. H. Fox y B. R. Roth, Democratic Go-
vernance and International Law, 2000; T. M. Franck, “The Emerging
Right to Democratic Governance”, AJIL, 86 (1992), pp. 46 y ss.
CAPÍTULO XI
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL . . . . . . . . . . . . 375
51. Desarrollo del derecho internacional ambiental . . . . . . . . 375
52. Tratados de derecho internacional para la protección del me-
dio ambiente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 380
CAPÍTULO XI
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL

51. DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL


AMBIENTAL

El derecho internacional ambiental se ha convertido desde hace unas po-


cas décadas en un complejo autónomo del derecho internacional. Las re-
glas de derecho internacional para la protección del medio ambiente
responden tanto a los intereses de los Estados que se encuentran en situa-
ción de vecindad (y sus pueblos) como también a los intereses de la co-
munidad de Estados en su conjunto (global commons). Desde finales de
los años setenta y desde ese periodo se ha logrado un nivel de reglamen-
tación considerable.
Como principio central del derecho internacional ambiental se en-
cuentra el mandato de “consideración“, que le sienta límites al ejercicio
de la territorialidad respecto de los Estados vecinos. En esto ha sido fun-
damental el laudo arbitral en el caso Trail Smelter de 1938 (RIAA, III, p.
1905). En este caso, el tribunal de arbitramento se ocupó de la contami-
nación del aire, que causaba en el territorio de los Estados Unidos una
fundición de estaño canadiense.
El tribunal arbitral apoyó su decisión en una prohibición plena de los
considerables daños ambientales que se causaban por la contaminación
transfronteriza del aire: “ ... ningún Estado tiene el derecho de usar o per-
mitir el uso de su territorio de un modo tal que se cause daño por emisio-
nes de humo en o al territorio de otro Estado, o a las propiedades o per-
sonas que se encuentren allí, cuando se presentan serias consecuencias y
el daño se establece a través de evidencia clara y convincente“ (ibidem,
p. 1965).
Un hito en el desarrollo del deber de consideración en el derecho in-
ternacional ambiental lo constituye la Declaración de Estocolmo sobre el

375
376 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Medio Ambiente Humano de 1972 (ILM, 11, 1972, p. 1416). El famoso


principio 21 de la Declaración de Estocolmo prevé lo siguiente:
Principio 21. De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y con
los principios del derecho internacional, los Estados tienen el derecho so-
berano de explotar sus propios recursos en aplicación de su propia política
ambiental, y la obligación de asegurarse de que las actividades que se lle-
ven a cabo dentro de su jurisdicción o bajo su control no perjudiquen al
medio ambiente de otros Estados o de zonas situadas fuera de toda juris-
dicción nacional.

En este principio se evoca una prohibición absoluta de ocasionar da-


ños. Una prohibición de este tipo va más allá del deber de derecho con-
suetudinario, de evitar causar considerables daños en un territorio estatal
extranjero o espacios por fuera del Estado.
Hoy en día se aplica en el derecho internacional la prohibición del de-
recho consuetudinario de causar daños ambientales considerables en los
territorios extranjeros o de permitir que los particulares causen este tipo
de daños por actividades que tienen efectos transfronterizos. En este sen-
tido se ha expresado también la Corte Internacional en su concepto sobre la
legalidad de la amenaza o del establecimiento de armas atómicas (Legality
of the Threat or Use of Nuclear Weapons, ICJ Reports, 1996, p. 226
[241 y ss., núm. 29]):
La Corte reconoce que el medio ambiente se encuentra sometido a amena-
zas diarias y que el uso de las armas nucleares puede constituir una catás-
trofe para el ambiente. La Corte reconoce también que el medio ambiente
no es una abstracción, sino que representa el espacio para vivir, la calidad
de la vida y la mejor salud de los seres humanos, incluyendo la de las ge-
neraciones que están por nacer. La existencia de la obligación general de
los Estados de asegurar que las actividades dentro de su jurisdicción y el
control respecto del medio ambiente de otros Estados o de áreas más allá
del control nacional es ahora parte del cuerpo del derecho internacional
relacionado con el medio ambiente.

Como máxima que guía el desarrollo plenamente responsable (esto es,


que considere los intereses del medio ambiente) se ha impuesto la formu-
la del sustainable development (desarrollo sostenible). La tensión que
causa este nuevo concepto entre el desarrollo económico y la utilización
adecuada de los recursos naturales ha tenido un significado más orienta-
do hacia la concientización que hacía la solución de los problemas. Sus
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL 377

contornos normativos son aún desconocidos. Finalmente, se trata de una


directriz para la consolidación en los tratados de una consideración de
los intereses medioambientales.
Sin llenar todas las expectativas, la conferencia de las Naciones Uni-
das sobre el Medio Ambiente y los desarrollos de Río de Janeiro han
constituido un importante impulso a la protección en el derecho interna-
cional del medio ambiente.
La Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (ILM,
31, 1992, p. 876) se caracteriza por su concepción antropocéntrica del
desarrollo sostenible. Esto se deduce del principio I: “Los seres humanos
constituyen el centro de las preocupaciones relacionadas con el desarro-
llo sostenible. Tienen derecho a una vida saludable y productiva en ar-
monía con la naturaleza”.
El principio 2 de la Declaración de Río vincula el Principio de la De-
claración de Estocolmo sobre la prohibición de no causar daños. Adicio-
nalmente, la declaración de Río se pronuncia en favor del Principio de
Precaución incluida la previsión del riesgo (principio 15), la responsabi-
lidad por los costos ocasionados por la contaminación ambiental (princi-
pio 16) así como el desarrollo de evaluaciones de impacto ambiental
(principio 17). En el caso de estos principios, el desarrollo del derecho
consuetudinario se encuentra aún en construcción. Por el contrario, los
deberes de información y consulta consignados en el Declaración de Río
(principios 18 y 19) han adquirido validez en lo esencial, en el derecho
consuetudinario.170
170 Principio 2. De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios
del derecho internacional, los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus pro-
pios recursos según sus propias políticas ambientales y de desarrollo, y la responsabili-
dad de velar porque las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su control
no causen daños al medio ambiente de otros Estados o de zonas que estén fuera de los lí-
mites de la jurisdicción nacional.
Principio 15. Con el fin de proteger el medio ambiente, los Estados deberán apli-
car ampliamente el criterio de precaución conforme a sus capacidades. Cuando haya peli-
gro de daño grave o irreversible, la falta de certeza científica absoluta no deberá utilizar-
se como razón para postergar la adopción de medidas eficaces en función de los costos
para impedir la degradación del medio ambiente.
Principio 16. Las autoridades nacionales deberían procurar fomentar la internali-
zación de los costos ambientales y el uso de instrumentos económicos, teniendo en cuen-
ta el criterio de que el que contamina debe, en principio, cargar con los costos de la con-
taminación, teniendo debidamente en cuenta el interés público y sin distorsionar el
comercio ni las inversiones internacionales.
378 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La Agenda 21, expedida en la Conferencia de Río, contempla un pro-


grama de acción que debe constituirse en un desafío para protección in-
ternacional del medio ambiente. Para la utilización de los recursos natu-
rales comunes se ha ido más allá del principio de la utilización equitativa
(principle of equitable utilization) como principio distributivo. A éste
pertenecen también las preocupaciones por un equilibrio acordado de in-
tereses. Este principio ha sido reconocido ante todo en el derecho inter-
nacional de aguas. Por el contrario, su ampliación al aire y a otros me-
dios es aún discutible. Los deberes de consulta e información se han
previsto en gran número de contratos para el desarrollo de proyectos co-
mo efectos transfronterizos.
Todavía no se ha aclarado si las actividades especialmente peligrosas
(ultra-hazardous activities) se encuentran prohibidas. Se trata aquí por
ejemplo de las altas tecnologías especialmente riesgosas, que bajo el es-
tado actual de la ciencia y la técnica sólo se dominan de manera insufi-
ciente. De conformidad con la opinión prevaleciente, se debe rechazar
este tipo de prohibición. Sin embargo, debe haber una responsabilidad
por daños en caso de riesgo. Ante la posibilidad de que se causen perjui-
cios, se debe aceptar la prohibición de las actividades altamente peligro-
sas, en aquellos casos en los que de acuerdo con los estándares interna-
cionales no se ha tenido en cuenta en la medida que se requiere, el
suficiente cuidado para prevenir los riesgos. Esto es válido, por ejemplo,
para el funcionamiento de reactores atómicos, en los que de conformidad
con el estado actual del conocimiento los estándares posibles y razona-
bles de seguridad se encuentran por debajo de los límites.

Principio 17. Deberá emprenderse una evaluación del impacto ambiental, en cali-
dad de instrumento nacional, respecto de cualquier actividad propuesta que probable-
mente haya de producir un impacto negativo considerable en el medio ambiente y que
esté sujeta a la decisión de una autoridad nacional competente.
Principio 18. Los Estados deberán notificar inmediatamente a otros Estados de los
desastres naturales u otras situaciones de emergencia que puedan producir efectos noci-
vos súbitos en el medio ambiente de esos Estados. La comunidad internacional deberá
hacer todo lo posible por ayudar a los Estados que resulten afectados.
Principio 19. Los Estados deberán proporcionar la información pertinente, y noti-
ficar previamente y en forma oportuna, a los Estados que posiblemente resulten afecta-
dos por actividades que puedan tener considerables efectos ambientales transfronterizos
adversos, y deberán celebrar consultas con esos Estados en una fecha temprana y de bue-
na fe.
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL 379

En el derecho internacional económico las aspiraciones en materia de


protección ambiental se encuentran a veces en oposición a la liberación
del comercio, porque las disposiciones sobre protección ambiental se
pueden convertir –por ejemplo, en el caso de la importación de bienes
extranjeros– en sensibles restricciones comerciales. La atención ade-
cuada a los intereses medioambientales es uno de los grandes temas en
el desarrollo de las reglas del comercio mundial (véase nuestro apartado
51.A).
La creación de la Facilidad Global Ambiental (Global Environmental
Facility) por parte del Banco Mundial, debe cubrir, en el caso del finan-
ciamiento de proyectos a los países en desarrollo, los sobrecostos que
implican las medidas ambientales adecuadas.
BIBLIOGRAFÍA: U. Beyerlin, Río-Konferenz 1992: “Beginn einer neuen
globalen Umweltrechtsordnung?”, ZaöRV, 54 (1994), pp. 124 y ss.; id.,
Umweltvölkerrecht, 2000; P. W. Birnie y A. E. Boyle, International Law
and the Environment, 1992; A. v. Bogdandy, “Internationaler Handel und
nationaler Umweltschutz: Eine Abgrenzung im Lichte des GATT”,
EuZW, 1992, pp. 243 y ss.; A. Boyle y D. Freestone, International Law
and Sustainable Development, 1999; E. Brown Weiss, S. C. McCaffrey,
D. B. Magraw, P. C. Szasz y R. E. Lutz, International Environmental
Law and Policy, 1998; R. Dolzer y J. Thesing, Protecting our Environ-
ment; German Perspectives on a Global Challenge, 2000; R. Dolzer,
“Konzeption, Finanzierung und Durchführung des globalen Umweltschut-
zes”, Liber amicorum Günther Jaenicke, 1998, pp. 37 y ss.; R. Dolzer, K.
Kreuzer, P. Kunig, R. Lagoni, W. Lang y H. Schack, “Umweltschutz im
Völkerrecht und Kollisionsrecht”, BDGVR, 32 (1992); M. Ehrmann, “Die
globale Umweltfazilität (GEF)”, ZaöRV, 57 (1997), pp. 565 y ss.; A.
Epiney y M. Scheyli, Umweltvölkerrecht, 2000; K. Ginther, E. Denters y
P. J. I. M. de Waart (eds.), Sustainable Development and Good Governan-
ce, 1995, W. Hein y P. Fuchs (eds.), Globalisierung und ökologische Kri-
se, 1999; H. Hohmann, Präventive Rechtspflichten und -prinzipien des
modernen Umweltvölkerrechts, 1992; D. Hunter, J. Salman y D. Zaelke,
International Environmental Law and Policy, 1998; A. Kiss y D. Shel-
ton, International Environmental Law, 2000; K. Odendahl, Die
Umweltpflichtigkeit der Souveränität, 1998; N. Pelzer, “The Impact of the
Chernobyl Accident on International Nuclear Energy Law”, AVR, 25
(1987), pp. 294 y ss.; E. U. Petersmann, “International Trade Law and
380 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

International Environmental Law: Prevention and Settlement of Interna-


tional Environmental Disputes in GATT”, JWT (1993), pp. 43 y ss.; N.
A. Robinson (ed.), Agenda 21: Earth’s Action Plan, 1993; P. H. Sand,
Transnational Environmental Law, Lessons in Global Change, 1999; P.
Sands, Principles of International Environmental Law, 1995; T. J.
Schoenbaum, “International Trade and Protection of the Environment:
The Continuing Search for Reconciliation”, AJIL, 91 (1997), pp. 268 y
ss.; B. Schulte zu Sodingen, Der völkerrechtliche Schutz der Wälder,
2002; M. Schröder, “Sustainable Development: Ausgleich zwischen
Umwelt und Entwicklung als Gestaltungsaufgabe der Staaten”, AVR, 34
(1996), pp. 251 y ss.; R. Senti, “Die wachsende Bedeutung des
Umweltschutzes und die Macht des Stärkeren”, Die Friedenswarte, 73
(1998), pp. 63 y ss.; M. K. Tolba, Global Environmental Diplomacy,
1998; R. Wolfrum, “Means of Ensuring Compliance with and Enforce-
ment of International Environmental Law”, RdC, 272 (1998), pp. 9 y ss.

52. TRATADOS DE DERECHO INTERNACIONAL PARA


LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE

La red de tratados para la protección de las aguas marítimas es espe-


cialmente densa. En forma bastante general los derechos y deberes para
la protección de la conservación del medio ambiente marítimo se en-
cuentran consignados en la Convención de las Naciones Unidas sobre el
derecho del mar (especialmente en los artículos 192 y 194 ss.).171 Algu-

171 Artículo 192. Obligación general. 1. Los Estados tienen la obligación de proteger
y preservar el medio marino.
Artículo 194. Medidas para prevenir, reducir y controlar la contaminación del me-
dio marino. 1. Los Estados tomarán, individual o conjuntamente según proceda, todas las
medidas compatibles con esta convención que sean necesarias para prevenir, reducir y
controlar la contaminación del medio marino procedente de cualquier fuente, utilizando a
estos efectos los medios más viables de que dispongan y en la medida de sus posibilida-
des, y se esforzarán por armonizar sus políticas al respecto. 2. Los Estados tomarán todas
las medidas necesarias para garantizar que las actividades bajo su jurisdicción o control
se realicen de forma tal que no causen perjuicios por contaminación a otros Estados y su
medio ambiente, y que la contaminación causada por incidentes o actividades bajo su ju-
risdicción o control no se extienda más allá de las zonas donde ejercen derechos de sobe-
ranía de conformidad con esta convención. 3. Las medidas que se tomen con arreglo a
esta parte se referirán a todas las fuentes de contaminación del medio marino. Estas me-
didas incluirán, entre otras, las destinadas a reducir en el mayor grado posible: a) La eva-
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL 381

nos acuerdos especiales tienen por objeto evitar la contaminación del


mar con petróleo y desechos, así como las cuestiones de responsabilidad
relacionadas con éstas. Dentro de los tratados para la protección de la
flora y la fauna se debe resaltar el Convenio de Washington sobre el Co-
mercio Internacional de Especies Amenazadas de Flora y Fauna Silvestre
(CITES) de 1973 (BGBl., 1975, II, p. 777). Como tratado marco se en-
cuentra el Convenio de Viena para la Protección de la Capa de Ozono de
1985, que ha sido concretado mediante otros acuerdos. En relación con
éste, el Protocolo de Montreal relativo a Sustancias Agotadoras de la Ca-
pa de Ozono de 1987 (BGBl., 1988, II, p. 1015) prevé el desmonte pro-
gresivo de las emisiones de sustancias contentivas de fluorocarbono. Con
el objetivo de lograr una protección amplia del medio ambiente en el ám-
bito regional, sobresale en el círculo de los acuerdos la Convención Nór-
dica para el Medio Ambiente de 1974. El Convenio de Basilea sobre el
Control de los Movimientos Transfronterizos, de los Desechos Peligro-
sos y su Eliminación de 1989 (BGBl., 1994, II, p. 2703), obliga a las par-
tes del Tratado a eliminar los desechos peligrosos lo más cercano posible
al lugar de su producción.

cuación de sustancias tóxicas, perjudiciales o nocivas, especialmente las de carácter per-


sistente, desde fuentes terrestres, desde la atmósfera o a través de ella, o por vertimiento;
b) La contaminación causada por buques, incluyendo en particular medidas para prevenir
accidentes y hacer frente a casos de emergencia, garantizar la seguridad de las operacio-
nes en el mar, prevenir la evacuación intencional o no y reglamentar el diseño, la cons-
trucción, el equipo, la operación y la dotación de los buques;
c) La contaminación procedente de instalaciones y dispositivos utilizados en la ex-
ploración o explotación de los recursos naturales de los fondos marinos y su subsuelo, in-
cluyendo en particular medidas para prevenir accidentes y hacer frente a casos de emer-
gencia, garantizar la seguridad de las operaciones en el mar y reglamentar el diseño, la
construcción, el equipo, el funcionamiento y la dotación de tales instalaciones o disposi-
tivos; d) La contaminación procedente de otras instalaciones y dispositivos que funcio-
nen en el medio marino, incluyendo en particular medidas para prevenir accidentes y ha-
cer frente a casos de emergencia, garantizar la seguridad de las operaciones en el mar y
reglamentar el diseño, la construcción, el equipo, el funcionamiento y la dotación de ta-
les instalaciones o dispositivos. 4. Al tomar medidas para prevenir, reducir o controlar la
contaminación del medio marino, los Estados se abstendrán de toda injerencia injustifi-
cable en las actividades realizadas por otros Estados en ejercicio de sus derechos y en
cumplimiento se sus obligaciones de conformidad con esta convención. 5. Entre las me-
didas que se tomen de conformidad con esta parte figurarán las necesarias para proteger
y preservar los ecosistemas raros o vulnerables, así como el hábitat de las especies y
otras formas de vida marina diezmadas, amenazadas o en peligro.
382 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El Convenio de la ONU de 1997 sobre la Utilización de los Corredo-


res Marítimos Internacionales que no sirven para la navegación (ILM,
36, 1997, p. 700), regula el principio de la participación en el uso equita-
tivo y racional (artículo 5o.), la prohibición de causar perjuicios esencia-
les (artículo 7o.) así como los deberes de intercambio de información
(artículo 9o.).
La Conferencia de las Naciones Unidas de 1992 sobre el Medio
Ambiente y el Desarrollo ha hecho un aporte restringido a los instrumen-
tos vinculantes. El Acuerdo Marco de Río sobre las Modificaciones Cli-
máticas (BGBl., 1993, II, p. 1784) debe ayudar a prevenir los efectos da-
ñinos de los gases de efecto invernadero de la atmósfera. El Acuerdo de
Kyoto de 1997 (BGBl., 2002, II, p. 967), contiene disposiciones vincu-
lantes para la disminución progresiva de las emisiones de los gases con
efecto invernadero. En éste se han determinado para diferentes catego-
rías de países, diferentes límites máximos y la magnitud de la futura re-
ducción (a partir de 1990). A determinados Estados se les ha dado la po-
sibilidad de comerciar con las respectivas cuotas de emisión vigentes.
En vista de la oposición de los EEUU y de otros países industrializa-
dos en contra de la reducción de cuotas del Protocolo de Kyoto, en la
Conferencia Climática de Bonn y en las siguientes Conferencias de Ma-
rrakesch (2001), se redujo drásticamente la obligación de los países
industrializados para rebajar las emisiones. Dentro de este contexto se pre-
vé la posibilidad de que las obligaciones de reducción puedan ser compen-
sadas al demostrar que se cuenta con una población boscosa que absorbe
el dióxido de carbono (“reducción”). Las concesiones concedidas en
Bonn y Marrakesch a los países industrializados condujeron a una dismi-
nución del las metas globales de reducción del 2.2% al 1.2% en el lapso
comprendido entre el año 2008 y el 2012. El Protocolo de Kyoto entró
en vigencia luego de la ratificación de por lo menos 55 Estados, que reú-
nen conjuntamente un porcentaje equivalente al 55% de las emisiones de
gases con efecto invernadero de los países industrializados. La Comuni-
dad Europea y sus Estados miembros, así como Japón ya han ratificado
el protocolo. Los Estados Unidos suscribieron el Protocolo, pero se nega-
ron a ratificarlo debido a los posibles efectos sobre la industria nacional.
El Convenio sobre la Diversidad Biológica, hecho en Río de Janeiro
el 5 de junio de 1992 (BGBl., 1993, II, p. 1742) ha sido ratificado por
casi todos los Estados del mundo. Ese acuerdo marco incluye en su ám-
bito de protección la conservación de los recursos genéticos así como la
DERECHO INTERNACIONAL AMBIENTAL 383

protección de los biotopos y de los ecosistemas. De conformidad con el


artículo 2o. de la Convención: “Por ‘diversidad biológica’ se entiende la
variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre
otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas
acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; compren-
de la diversidad dentro de cada especie entre las especies y de los ecosis-
temas”.
En el marco de la Convención sobre Biodiversidad que se suscribió en
2000 el Protocolo de Cartagena sobre la Seguridad Biológica (ILM, 2000,
pp. 1027 y ss.). Ese Protocolo regula el tráfico transfronterizo (ILM,
2000, pp. 1027 y ss.) especialmente la importación de organismos modi-
ficados genéticamente.
BIBLIOGRAFÍA: M. Bowman y C. Redgwell (eds.), International Law
and the Conservation of Biological Diversity: A Collection of Data,
1996; C. Breidenich, D. Magraw, A. Rowley y J. W. Rubin, “The Kyoto
Protokol to the United Nations Framework Convention on Climate
Change”, AJIL, 92 (1998), pp. 315 y ss.; R. Dolzer, Die internationale
Konvention zum Schutz des Klimas und das allgemeine Völkerrecht, en:
Festschrift für R. Bernhardt, 1995; W. Lang, “Auf der Suche nach einem
wirksamen Klima-Regime”, AVR, 31 (1993), pp. 13 y ss.; W. Ott, The
Kyoto Protocol to the UN Convention on Climate Change; Finished and
Unfinished Business, 1998; T. Spranger, “Der Zugriff auf pflanzliche
Genressourcen im internationalen Regelungsgeflecht”, AVR, 40 (2002),
pp. 64 y ss.; R. Wolfrum y T. Stoll, Der Zugang zu genetischen Ressour-
cen nach dem Abkommen über die biologische Vielfalt und dem deuts-
chen Recht, 1996.
CAPÍTULO XII
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES . . . . . . . 385

53. Desarrollo del derecho internacional económico . . . . . . . 385

54. Protección de la propiedad y tratados para la protección de


las inversiones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
A. Protección de la propiedad en el derecho internacional
consuetudinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 387
B. Tratados para la protección de las inversiones . . . . . . . 390
55. El derecho internacional de las relaciones comerciales glo-
bales y del tráfico internacional de capital . . . . . . . . . . 391
A. Sistema de la Organización Mundial de Comercio . . . . 391
B. Fondo Monetario Internacional . . . . . . . . . . . . . . 395
C. Banco Mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 397
CAPÍTULO XII
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES

53. DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL ECONÓMICO

El objeto del derecho internacional económico son los fundamentos le-


gales para la actividad económica transfronteriza. En este contexto se ha
impuesto un concepto del derecho internacional económico que en un
sentido amplio comprende también la conducta de los sujetos económi-
cos privados y que va más allá del derecho internacional económico. El
desarrollo que ha tenido el derecho internacional en los últimos años se
caracteriza por una creciente profundización de los marcos legales con-
tractuales para las relaciones económicas transfronterizas, en el plano bi-
lateral, regional y global.
Después de la Segunda Guerra Mundial, la adscripción de las relacio-
nes económicas internacionales a las organizaciones internacionales ha
tenido una gran expansión.
La Conferencia de Bretton Woods en 1944 condujo a la creación del
Acuerdo del Fondo Monetario Internacional y al Convenio sobre el Ban-
co Mundial (Banco Internacional para la Reconstrucción y el Desarro-
llo). Esta organización desempeña desde entonces un importante papel
en el orden económico internacional.
El derecho consuetudinario internacional pone a disposición sólo al-
gunos principios rudimentarios para la estructuración de las relaciones
económicas internacionales. De conformidad con el derecho consue-
tudinario, los Estados, individualmente, son libres para iniciar o terminar
las relaciones comerciales con otros Estados. Por consiguiente, la impo-
sición de un embargo comercial u otras restricciones comerciales requie-
re una justificación únicamente en el caso en que existen obligaciones
contractuales especiales. Tampoco existe un principio de derecho con-
suetudinario sobre la no discriminación, que en el sector económico obli-
gue a un Estado a tratar en forma igual a los otros Estados. Por tanto, los

385
386 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

derechos contemplados en un tratado de que se garanticen plenamente el


trato favorable que se le da a otros Estados (Cláusula de Nación más Fa-
vorecida) tiene gran significado práctico. El derecho consuetudinario in-
ternacional contempla importantes reglas para la expropiación de los ex-
tranjeros (véase nuestro apartado 54).
La conciliación de la contraposición de intereses de los países en de-
sarrollo, en transición e industrializados, constituye la función esencial
del derecho internacional económico. En los años setenta ganó terreno el
clamor por un nuevo orden económico mundial con la exigencia de una
mayor solidaridad por parte de los países industrializados y del acceso,
lo menos restringido posible, de los países en desarrollo a sus recursos
económicos (con amplias posibilidades de expropiación). Esta visión en-
contró expresión en la Carta de Derechos y Deberes Económicos de los
Estados de 1974 (UNYB, 1974, p. 402), expedida por la Asamblea Gene-
ral de la ONU.
Una década más tarde la Declaración de la Asociación de Derecho
Internacional de Seúl, en el año 1986 (International Law Association,
62nd. Report, Seoul 1986, p. 2) intentó conciliar las diferentes posi-
ciones entre los países en desarrollo y los países industrializados.
Entre tanto la discusión sobre un nuevo orden económico mundial
quedó rezagada en el pasado. En esto tuvo participación el triunfo del
modelo de un orden económico de mercado, así como la competencia de
los países en desarrollo por la atracción de las inversiones provenientes
de los países industrializados. La adecuada atención a los países en desa-
rrollo en la formulación de los estándares sociales y medioambientales,
que pueden agravar las desventajas competitivas de los países más po-
bres, espera todavía una solución satisfactoria.
Adicionalmente, se ha impuesto la idea de que la eliminación de los
aranceles y otras restricciones comerciales (liberalización comercial) me-
jorará en el largo plazo el bienestar de todas las naciones. La permanente
liberalización comercial es obligatoria en el sistema de la nueva Organi-
zación Mundial del Comercio (OMC), que provino del GATT 1947
(véase nuestro apartado 55). La OMC se encuentra en el centro del actual
orden económico mundial.
En el plano regional se han creado áreas de libre comercio como el
área del Libre Comercio de América del Norte (NAFTA) con la partici-
pación de Canadá, los Estados Unidos y México, la Comunidad Andina
de Naciones o el Mercosur (con la participación de Argentina, Brasil,
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 387

Paraguay y Uruguay) en Sudamérica. El mayor grado de integración po-


lítica y económica se ha hecho realidad con el sistema de la Unión Eu-
ropea (con la Comunidad Europea la Comunidad Europea para el Carbón
y el Acero y la Comunidad Europea para la Energía Atómica).
BIBLIOGRAFÍA: J. Cameron, P. Demaret y D. Geradin (eds.), Trade
and the Environment: The Search for Balance, 2a. ed., 1994; D. Carreau
y B. Julliard, Droit international économique, 4a. ed., 1998; P. B. Case-
lla, “Legal Features and Institutional Perspectives for the MERCOSUR:
The Common Market of the South after the End of the Transition Pe-
riod”, VRÜ, 31 (1998), pp. 523 y ss.; R. Dolzer, “Wirtschaft und Kultur
im Völkerrecht”, en: W. Graf Vitzthum, Völkerrecht, 2001, pp. 469 y ss.;
C. T. Ebenroth, “Herausforderungen für das Internationale Wirtschaf-
tsrecht”, RIW, 1994, pp. 1 y ss.; W. Fikentscher, Wirtschaftsrecht, 1983,
t. I; B. Großfeld, Internationales und Europäisches Unternehmensrecht,
2a. ed., 1995; M. Herdegen, Internationales Wirtschaftsrecht, 4a. ed.,
2003; J. H. Jackson, The World Trading System: Law and Policy of Inter-
national Economic Relations, 2a. ed., 1997; I. Seidl-Hohenveldern,
International Economic Law, 3a. ed., 1999; C. Tomuschat, “Die Charta
der wirtschaftlichen Rechte und Pflichten der Staaten”, ZaöRV, 36
(1975), pp. 444 y ss.; T. W. Wälde, “A Requiem for the “New Interna-
tional Economic Order”, Festschrift für I. Seidl-Hohenveldern, 1998, pp.
771 y ss.; U. Wehner, Der Mercosur, Rechtsfragen und Funktionsfähig-
keit eines neuartigen Integrationsprojektes und die Erfolgsaussichten
der interregionalen Kooperation mit der Europäischen Union, 1999.

54. PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD Y TRATADOS PARA


LA PROTECCIÓN DE LAS INVERSIONES

A. Protección de la propiedad en el derecho internacional


consuetudinario

Las reglas generales del derecho extranjero de carácter internacional


sientan determinados límites a la expropiación de los extranjeros.
Esta protección de la propiedad de los extranjeros se aplica no sólo a
la expropiación plena o parcial de los derechos de propiedad, sino tam-
bién al detrimento de los poderes de control y uso (expropiación de fac-
to). Se trata, por ejemplo, del desplazamiento más o menos violento de
388 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

los propietarios extranjeros de la dirección de una empresa. De confor-


midad con el derecho consuetudinario internacional se aplican estrictos
criterios a la expropiación de los extranjeros. La expropiación de una
propiedad extranjera

— Debe llevarse a cabo por interés público (no puede servir simple-
mente a los intereses privados de quien ostenta el poder);
— No puede tener carácter discriminatorio (no se puede dirigir única-
mente en contra de los nacionales de un determinado Estado), y
— Debe estar vinculado a una indemnización adecuada.

El estándar de la indemnización ha sido objeto de largas controver-


sias. La formula Hull, denominada así por un ministro del exterior nor-
teamericano, exige una compensación pronta, que se adecua por comple-
to al valor de la propiedad, y en una divisa libremente convertible:
prompt, adequate and effective compensation.
La Carta de Derechos y Deberes de los Estados de 1974 (UNYB,
1974, p. 403), por el contrario, se refiere sólo a que la indemnización de-
be ser “apropiada”, atribuyéndole el Estado expropiador un espacio con-
siderable de valoración (artículo 2o., apartado 2, inciso c):
“Todo Estado tiene el derecho... c) de nacionalizar, expropiar o trans-
ferir la propiedad extranjera, en el cual el Estado que adopte tales medi-
das, deberá pagar una compensación apropiada, tomando en cuenta sus
leyes y regulaciones relevantes y todas las circunstancias que el Estado
considere pertinente...”.
La nueva práctica de los tribunales de arbitraje internacional y la ma-
yor parte de los tratados para la protección de las inversiones de nueva
data exigen en el sentido de la fórmula Hull una indemnización plena.
Hoy en día este estándar corresponde al valor compensatorio (valor de
mercado incluidas las perspectivas de rendimientos).
Una expropiación de extranjeros que se lleve a cabo en forma discri-
minada o sin la indemnización ordenada, constituye un delito en el con-
texto del derecho consuetudinario internacional. Los terceros Estados,
sin embargo, no tienen en principio la obligación —de derecho interna-
cional— de negarse al reconocimiento de una expropiación violatoria del
derecho internacional. Es así como en el caso de la introducción al terri-
torio de la República Federal de Alemania de bienes expropiados, con
violación al derecho internacional, los tribunales alemanes son libres de
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 389

reconocer o denegar el reconocimiento de los actos expropiatorios –por


ejemplo, en caso de una demanda interpuesta por el propietario original
(véase la sentencia de la LG Hamburg, AWD, 1973, pp. 163 y 164, Con-
troversia chilena del cobre).
Los tribunales alemanes controlan la compatibilidad de los actos ex-
tranjeros de expropiación con el derecho internacional, siempre y cuando
exista suficiente relación entre la expropiación y la República Federal de
Alemania, con base en el criterio de ordre public (que hace parte de los
principios básicos del ordenamiento legal alemán, Artículo 6o., EGBGB,
y que se encuentra influido por las reglas generales del derecho interna-
cional que hacen parte de los principios del ordenamiento alemán, artícu-
lo 6o. EGBGB; ver por ejemplo OLG Bremen, AVR 9 [1961/1962], p.
318 – Controversia indonesa del tabaco).
Cuando un Estado extranjero no expropia un determinado bien, sino
los derechos de participación en una sociedad (acciones y otras participa-
ciones de capital), la Corte Federal de Justicia ha seguido la teoría de la
división, BGHZ 62, 343. De acuerdo con ésta, en todo caso, la expropia-
ción sin indemnización de los derechos de participación en una sociedad,
queda sin valor para el patrimonio societario ubicado en la República Fe-
deral de Alemania, que se atribuyera a una sociedad dividida, en forma
ficticia, como titular del patrimonio en el país.
En lo que respecta a los patrimonios situados en el territorio de la Re-
pública Federal de Alemania, no quedan muy claras las consecuencias
jurídicas de la expropiación de derechos de participación, que han recibi-
do una compensación suficiente.
BIBLIOGRAFÍA: P. Behrens, Multinationale Unternehmen im Interna-
tionalen Enteignungsrecht der Bundesrepublik Deutschland, 1980; K.-H.
Böckstiegel, “Enteignungs- oder Nationalisierungsmaßnahmen gegen
ausländische Kapitalgesellschaften”, BDGVR, 13 (1974), pp. 7 y ss; P.
E. Comeaux y N. S. Kinsella, Protecting Foreign Investment Under
International Law, 1997; R. Dolzer, Eigentum, Enteignung und
Entschädigung im geltenden Völkerrecht, 1985; M. Herdegen, “Die exte-
rritoriale Wirkung der Enteignung von Mitgliedschaftsrechten an
Gesellschaften in der Bundesrepublik Deutschland”, ZGR, 1991, pp. 547
y ss.; idem., Internationales Wirtschaftsrecht, 3a. ed., 2002; P. M. Nor-
ton, “A Law of the Future or a Law of the Past? Modern Tribunals and
the International Law of Expropriation”, AJIL, 85 (1991), pp. 474 y ss.
390 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

B. Tratados para la protección de las inversiones

En la reciente práctica estatal los tratados para la protección de las in-


versiones han adquirido un significado sobresaliente. Al igual que algunos
otros Estados occidentales la República Federal de Alemania dispone de
una amplia red de tratados bilaterales para la protección de las inversiones.
Ellos contemplan además del principio del trato nacional determina-
dos deberes de protección para los Estados receptores y prevén para el
caso de la expropiación de la propiedad una compensación plena.
En los tratados modernos para la protección de las inversiones el
círculo de las inversiones protegidas va más allá de la propiedad de los
bienes o de la participación de capital en una sociedad. Algunos Estados
(como los EEUU) en sus nuevos tratados han pretendido regular no sólo
la protección de las inversiones que ya se hubieren hecho, sino también
el acceso al mercado en el Estado receptor.
El MIGA (Multilateral Investment Guarantee Agency) ofrece seguros
de capital en contra de riesgos no comerciales (Tratado Constitutivo de
1985, BGBl. 1987, II, p. 454). Un marco del derecho internacional para
la solución de conflictos entre inversionistas y Estados receptores prevé
el Convenio sobre Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre
Estados y Nacionales de otros Estados de 1965 (BGBl., 1969, II, p. 371).
Con fundamento en ese convenio se creó el Centro Internacional para el
Arreglo de Diferencias de Inversión (CIADI). De conformidad con el ar-
tículo 25, número 1 del CIADI
la jurisdicción del Centro se extenderá a las diferencias de naturaleza jurí-
dica que surjan directamente de una inversión entre un Estado Contratante
(o cualquier subdivisión política u organismo público de un Estado Con-
tratante acreditados ante el Centro por dicho Estado) y el nacional de otro
Estado Contratante y que las partes hayan consentido por escrito en some-
ter al Centro.

El centro constituye el marco institucional para el desarrollo de conci-


liaciones y procesos arbitrales. El tribunal de arbitraje puede, de confor-
midad con el artículo 42, número 1 del CIADI, aplicarle también a la re-
lación entre el inversionista (privado) y el Estado receptor, las reglas del
derecho internacional: “El Tribunal decidirá la diferencia de acuerdo con
las normas de derecho acordadas por las partes. A falta de acuerdo, el
Tribunal aplicará la legislación del Estado que sea parte en la diferencia,
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 391

incluyendo sus normas de derecho internacional privado, y aquellas nor-


mas de derecho internacional que pudieren ser aplicables”.
BIBLIOGRAFÍA: T. L. Brewer y S. Young, The Multilateral Investment
System and Multinational Enterprises, 1998; R. Dolzer y M. Stevens,
Bilateral Investment Treaties, 1995; C. T. Ebenroth y J. Karl, Die multi-
laterale Investitions-Garantie-Agentur, 1989; M. Herdegen, “Investi-
tionsschutz in Lateinamerika: neuere Entwicklungen im Verfassungs und
Völkervertragsrecht”, ZVglRWiss, 94 (1995), pp. 341 y ss.; C. Schreuer,
ICSID- Convention; A Commentary, 2001; I. F. I. Shihata, Legal Treat-
ment of Foreign Investment, 1993; M. Sornarajah, The International Law
on Foreign Investment, 1994; T. W. Wälde (ed.), The Energy Charter
Treaty, 1996.

55. EL DERECHO INTERNACIONAL DE LAS RELACIONES


COMERCIALES GLOBALES Y DEL TRÁFICO INTERNACIONAL
DE CAPITAL

A. Sistema de la Organización Mundial de Comercio

El sistema de la OMC surgió del Acuerdo General de Tarifas y Aran-


celes de 1947 (General Agreement on Tariffs and Trade, GATT).
Las Rondas de Uruguay para la reforma del sistema de comercio mun-
dial desembarcaron en un paquete de negociaciones, que trajo un desa-
rrollo fundamental de las reglas materiales y de las estructuras institucio-
nales (la culminación de la Ronda de Uruguay en abril de 1994 con la
creación de la Organización Mundial del Comercio y los nuevos tratados
multilaterales de comercio se encuentra publicada en ILM, 33, 1994, pp.
1125 y ss.; BGBl, 1994, II, p. 1442 [inglés], 1624 [alemán]).
La nueva Organización Mundial del Comercio (con sede en Ginebra)
constituye el centro internacional del orden mundial del comercio.
A la Organización Mundial del Comercio pertenecen casi todas las
potencias económicas más importantes (dentro de estas se encuentran los
EEUU, la Comunidad Europea con sus Estados Miembros, así como Ja-
pón y la China, luego de la celebración exitosa de negociaciones con los
Estados Unidos y la comunidad Europea). Los miembros de la OMC
representan actualmente en conjunto, el 90% del comercio mundial. La
392 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Conferencia Ministerial es el órgano supremo de la Organización


Mundial del Comercio, la cual está compuesta por los representantes de
todos los Estados miembros (artículo IV, número 2 del Acuerdo de la
OMC).172
Por debajo del Consejo General se crearon los consejos especiales pa-
ra los sectores del Sistema de la OMC, en particular. La conducción de
los negocios corrientes se le confió a la Secretaria de la Organización
Mundial del Comercio, con un Director General en la cúspide (artículo
VI del Acuerdo de la OMC).173
Al sistema de la OMC pertenecen una serie de acuerdos comerciales,
conocidos como multilaterales (cuya ratificación es obligatoria con el in-
greso a la OMC), así como los acuerdos plurilaterales.
Dentro de los acuerdos de comercio multilaterales se encuentra, en
primer lugar, el GATT, que fue reformado en 1994 (GATT 1994).
La progresiva eliminación de aranceles constituye el componente cen-
tral del programa de liberalización del GATT. Los principios fundamen-
tales del GATT son:

— el principio de la nación más favorecida (artículo I),174

172 Artículo IV. Estructura de la OMC. 2. Se establecerá un Consejo General, com-


puesto por representantes de todos los Miembros, que se reunirá según proceda. En los
intervalos entre reuniones de la Conferencia Ministerial, desempeñará las funciones de
ésta el Consejo General. El Consejo General cumplirá también las funciones que se le
atribuyan en el presente Acuerdo.
173 Artículo VI. La Secretaría. 1. Se establecerá una Secretaría de la OMC (denomina-
da en adelante la “Secretaría”) dirigida por un Director General. 2. La Conferencia Mi-
nisterial nombrará al Director General y adoptará un reglamento que estipule las faculta-
des, los deberes, las condiciones de servicio y la duración del mandato del Director
General.
174 Artículo I: Trato general de la nación más favorecida. (1) Con respecto a los dere-
chos de aduana y cargas de cualquier clase de impuestos a las importaciones o a las ex-
portaciones, o en relación con ellas, o que graven las transferencias internacionales de
fondos efectuadas en concepto de pago de importaciones o exportaciones, con respecto a
los métodos de exacción de tales derechos y cargas, con respecto a todos los reglamentos
y formalidades relativos a las importaciones y exportaciones, y con respecto a todas las
cuestiones a que se refieren los párrafos 2 y 4 del artículo III*, cualquier ventaja, favor,
privilegio o inmunidad concedido por una parte contratante a un producto originario de
otro país o destinado a él, será concedido inmediata e incondicionalmente a todo produc-
to similar originario de los territorios de todas las demás partes contratantes o a ellos des-
tinado.
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 393

— la prohibición de discriminación (artículo XIII, numeral 1)175 y


— el principio de la restricción de las medidas de protección comer-
cial únicamente a los aranceles (exclusión de los obstáculos injus-
tificados al comercio, artículo XI, número 1).176

Los obstáculos no tarifarios al comercio requieren de una explicación


especial. A este tipo de obstáculos pertenecen, por ejemplo, las restric-
ciones al consumo de la gasolina de automóviles, las cuotas para la im-
portación de los productos extranjeros, o los estándares de seguridad de
los productos. Esta clase de obstáculos al comercio pueden justificarse
con base en el artículo XX, inciso f del GATT.
La reciente práctica jurisprudencial del órgano de solución de contro-
versias de la OMC le impone requisitos bastante estrictos a los estánda-
res de los productos en interés de la protección de la salud. De acuerdo
con esto, la valoración del riesgo se apoya empíricamente, en forma sufi-
ciente. No es suficiente la simple reivindicación de un “fantasma de
riesgo”. Es así como, en la famosa controversia de las Hormonas con los
Estados Unidos, debió demostrársele a la Comunidad Europea que la
prohibición europea de importar carne de ganado vacuno tratada con
hormonas, no tenia un fundamento suficientemente científico que apoya-
ra la valoración del riesgo (WTO, Appellate Body, EC Measures Con-
cerning Meat and Meat Products, Hormones, WT/DS 26/AB/R; WT/DS
48/AB/R, reproducido en EuZW, 1998, pp. 157 y ss.; al respecto B.
Eggers, Die Entscheidung des WTO Appellate Body im Hormonfall,
EuZW, 1998, pp. 147 y ss.). En el ámbito de la moderna biotecnología se
vislumbran otros conflictos debido a las diferentes filosófias de regula-
ción entre la Comunidad Europea y los Estados Unidos.
175 Artículo XIII: Aplicación no discriminatoria de las restricciones cuantitativas (1)
Ninguna parte contratante impondrá prohibición ni restricción alguna a la importación de
un producto originario del territorio de otra parte contratante o a la exportación de un
producto destinado al territorio de otra parte contratante, a menos que se imponga una
prohibición o restricción semejante a la importación del producto similar originario de
cualquier tercer país o a la exportación del producto similar destinado a cualquier tercer
país.
176 Artículo XI: Eliminación general de las restricciones cuantitativas 1. Ninguna par-
te contratante impondrá ni mantendrá -aparte de los derechos de aduana, impuestos u
otras cargas- prohibiciones ni restricciones a la importación de un producto del territorio
de otra parte contratante o a la exportación o a la venta para la exportación de un produc-
to destinado al territorio de otra parte contratante, ya sean aplicadas mediante contingen-
tes, licencias de importación o de exportación, o por medio de otras medidas.
394 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

A los grandes retos del sistema de la OMC pertenece el balance entre


los principios del libre comercio por una parte, y los intereses de la pro-
tección del medio ambiente, así como de los estándares sociales, de la
otra. Estas labores las lleva a cabo el Comité para Comercio y Medio
Ambiente (Committee on Trade and Environment, CTE) de la OMC. En
el caso de las restricciones comerciales, con las que los Estados indivi-
dualmente tratan de imponer en forma unilateral la protección del medio
ambiente frente a formas de producción o a procesos de producción que
han sido desaprobados (production and process methods, PPM) por
ejemplo, como ocurre con las prohibiciones a las importaciones de pes-
cado porque los métodos de pesca amenazan con poner en peligro otras
especies animales, generan problemas difíciles. Los estándares de pro-
ducción de este tipo son difíciles porque los costos vinculados a ellos
agravan las desventajas competitivas de los países en desarrollo.
La práctica de los gremios de expertos en el marco del GATT de los
primeros tiempos fue la de oponerse a la aplicación de restricciones co-
merciales unilaterales con el objeto de hacer prevalecer los intereses me-
dioambientales (véase el informe de expertos en la primera controversia
del atún, ILM, 30, 1991, p. 1594; informe en la segunda controversia del
atún, ILM, 33, 1994, p. 839). La práctica más reciente de los órganos de
solución de controversias de la OMC, por el contrario, se ha mostrado
bastante dispuesta a reconocer los intereses medioambientales como jus-
tificación para las restricciones comerciales relacionadas con los méto-
dos de producción (especialmente de conformidad con el artículo XX,
inciso g, GATT), siempre y cuando el Estado que invoca los intereses
medioambientales, se hubiere preocupado con anterioridad, en forma no
discriminatoria, de encontrar soluciones adecuadas (decisión de la ins-
tancia de apelaciones del órgano de solución de controversias de la OMC
en la controversia del camarón, ILM, 38, 1999, p. 118).
El nuevo sistema del comercio mundial comprende –más allá del
GATT– no sólo el comercio de bienes. El Acuerdo General sobre el Co-
mercio de Servicios (General Agreement on Trade in Services, GATS)
extiende determinados principios fundamentales del GATT a los sectores
de prestación de servicios (con excepción de las reglas especiales para
determinados ámbitos).
A la protección de la propiedad intelectual —por ejemplo las paten-
tes— sirve el Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad
Intelectual relacionados con el Comercio (Agreement on Trade-Related
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 395

Aspects of Intellectual Property Rights, Including Trade in Counterfeit


Goods, Acuerdo TRIPS).
El nuevo sistema de la OMC mejora sustancialmente los mecanismos
para resolver conflictos comerciales a través del nuevo órgano de solu-
ción de controversias de la Organización Mundial del Comercio (Dispute
Settlement Body). Las controversias que surjan por las violaciones de los
tratados pueden ser llevadas ante este órgano en procesos de tipo juris-
diccional con decisiones vinculantes. A los mecanismos de solución de
controversias de la Organización Mundial del comercio pertenece tam-
bién la posible imposición de sanciones en el caso de violación de las
obligaciones contempladas en el tratado.
BIBLIOGRAFÍA: W. Benedek, Die Rechtsordnung des GATT aus
völkerrecht-licher Sicht, 1990; M. J. Hahn, Die einseitige Aussetzung
von GATT-Verpflichtungen als Repressalie, 1996; M. Herdegen, Interna-
tionales Wirtschaftsrecht, 4a. ed., 2003; J. H. Jackson, The World Tra-
ding System: Law and Policy of International Economic Relations, 2a.
ed., 1997; P. Pescatore, W. J. Davey y A. F. Lowenfeld, Handbook of
WTO/GATT Dispute Settlement, 1995; H. J. Prieß y G. M. Berrisch
(eds.), WTO-Handbuch, 2003; P. T. Stoll/F. Schorkopf, WTO-Welthan-
delsordnung und Welthandelsrecht, 2002; W. Weiß y Chr. Herrmann,
Welthandelsrecht, 2003.

B. Fondo Monetario Internacional

El Fondo Monetario Internacional (International Monetary Fund) se


remonta al Convenio Constitutivo de 1944 (nueva versión de 1976,
BGBl, 1978, II, p. 15; posteriores modificaciones BGBl., 1991, II, p.
815). El Fondo Monetario Internacional (FMI) constituye el núcleo insti-
tucional del sistema monetario internacional. De conformidad con el
artículo I, del Tratado del FMI, éste tiene las siguientes funciones:
Artículo I. Fines:
Los fines del Fondo Monetario Internacional son:
i) Fomentar la cooperación monetaria internacional por medio de una
institución permanente que sirva de mecanismo de consulta y colabora-
ción en cuestiones monetarias internacionales.
ii) Facilitar la expansión y el crecimiento equilibrado del comercio in-
ternacional, contribuyendo así a alcanzar y mantener altos niveles de ocu-
396 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

pación y de ingresos reales y a desarrollar los recursos productivos de to-


dos los países miembros como objetivos primordiales de política
económica.
iii) Fomentar la estabilidad cambiaria, procurar que los países miem-
bros mantengan regímenes de cambios ordenados y evitar depreciaciones
cambiarias competitivas.
iv) Coadyuvar a establecer un sistema multilateral de pagos para las
transacciones corrientes que se realicen entre los países miembros, y eli-
minar las restricciones cambiarias que dificulten la expansión del comer-
cio mundial.
v) Infundir confianza a los países miembros poniendo a su disposición
temporalmente y con las garantías adecuadas los recursos generales del
Fondo, dándoles así oportunidad de que corrijan los desequilibrios de sus
balanzas de pagos sin recurrir a medidas perniciosas para la prosperidad
nacional o internacional.
vi) De acuerdo con lo que antecede, acortar la duración y aminorar el
grado de desequilibrio de las balanzas de pagos de los países miembros.

Al Fondo Monetario Internacional pertenecen actualmente 184 Esta-


dos miembros. Los derechos y deberes de los Estados miembros se rigen
por cuotas, que dependen de determinados datos económicos; la partici-
pación de los miembros en el Fondo y de sus obligaciones financieras
determinan los derechos de voto en la Junta de Gobernadores, así como
la posibilidad de mejorar la propia liquidez con ayuda de los recursos del
Fondo (derechos especiales de giro).
El órgano supremo del Fondo Monetario Internacional es la Junta de
Gobernadores en la cual se encuentran representados los Estados
miembros por un Gobernador (por regla general, el ministro de Econo-
mía o el presidente del Banco Central) y un suplente (artículo XII, sec-
ción 2 del Convenio Constitutivo del FMI).177 Un Directorio Ejecutivo

177 Sección 2. Junta de Gobernadores.


a) Corresponden a la Junta de Gobernadores, además de las facultades que con
arreglo a este Convenio le están expresamente reservadas, todas aquellas que no estén
atribuidas al Directorio Ejecutivo o al Director Gerente. La Junta de Gobernadores estará
formada por un gobernador titular y un suplente nombrados por cada país miembro en la
forma que éste determine. Los gobernadores titulares y los suplentes desempeñarán sus
cargos hasta que se haga un nuevo nombramiento. Los suplentes no podrán votar sino en
ausencia del titular correspondiente. La Junta de Gobernadores seleccionará como presi-
dente a uno de los gobernadores.
RELACIONES ECONÓMICAS INTERNACIONALES 397

conduce los negocios corrientes (artículo XII, sección 3 del Convenio


Constitutivo del FMI).178
Al Fondo Monetario Internacional se le confían funciones de vigilan-
cia y coordinación relacionadas con las restricciones cambiarias y la ga-
rantía de la convertibilidad de las divisas. Prácticamente, la función mas
significativa del Fondo Monetario Internacional consiste en otorgarle
ayuda financiera a los Estados miembros en caso de problemas de balan-
za de pagos. Para la utilización de los derechos especiales de giro los
países miembros pueden adquirir “monedas extranjeras fuertes” a cam-
bio de su propia divisa.
Desde hace algún tiempo, el Fondo Monetario Internacional se ha
comprometido también en la financiación para el desarrollo a través del
otorgamiento de créditos favorables y de largo plazo a los países en de-
sarrollo. Los críticos de estos compromisos exigen la reorientación del
Fondo a la prevención de las crisis, y que renuncie a la financiación a
largo plazo del desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA: R. W. Edwards, International Monetary Collabora-
tion, 1985; F. A. Mann, Legal Aspects of Money, 5a. ed., 1992; M. Gio-
vanoli, International Monetary Law, 2000.

C. Banco Mundial

El Banco Mundial (International Bank for Reconstruction and Deve-


lopment; Convenio Constitutivo de 1944, BGBl., 1952, II, p. 664, modi-
ficado en 1987, BGBl., 1992, II, p. 1134) se ocupa ante todo de la pro-
moción de las ayudas para infraestructura y de la financiación a largo
plazo para el desarrollo (véanse las funciones del Banco en el artículo I
del Convenio Constitutivo).179

178 Sección 3. Directorio Ejecutivo.


a) El Directorio Ejecutivo tendrá a su cargo la gestión de las operaciones generales
del Fondo, y a ese efecto ejercerá todas las facultades que en él delegue la Junta de Go-
bernadores. b) El Directorio Ejecutivo estará integrado por los directores ejecutivos, y
será presidido por el Director Gerente.
179 Artículo I. De los fines del Banco.
Los fines del Banco serán: i) Contribuir a la obra de reconstrucción y fomento en
los territorios de miembros, facilitando la inversión de capital para fines productivos, in-
cluida la rehabilitación de las economías destruidas o dislocadas por la guerra, la
transformación de los medios de producción a fin de satisfacer las necesidades en tiem-
398 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Los miembros del Banco Mundial deben pertenecer también al Fondo


Monetario Internacional. Al igual de lo que ocurre en el Fondo Moneta-
rio Internacional, la participación de capital determina la magnitud de las
obligaciones y derechos de los Estados miembros.
Al Grupo del Banco Mundial pertenecen también la Asociación Inter-
nacional de Fomento (International Development Association), que con-
cede préstamos sin intereses a los países más pobres, y la Corporación
Financiera Internacional (International Finance Corporation), que finan-
cia proyectos privados para el desarrollo.
BIBLIOGRAFÍA: M. Mosler, Finanzierung durch die Weltbank, 1987; I.
F. Shihata, The World Bank in a Changing World, t. 1, 1991, t. 2, 1995;
id., “The World Bank’s Contribution to the Development of Internatio-
nal and Economic Law”, en: Liber amicorum Ignaz Seidl-Hohenveldern,
1998, pp. 631 y ss.

pos de paz y el fomento del desarrollo de los medios y recursos de producción en los paí-
ses menos desarrollados.
ii) Fomentar la inversión extranjera privada mediante garantías o participaciones
en préstamos y otras inversiones que hicieren inversionistas privados; y, cuando no hu-
biere capital privado disponible en condiciones razonables, suplementar las inversiones
privadas suministrando, en condiciones adecuadas, financiamiento para fines pro-
ductivos, ya sea de su propio capital, de los fondos por él obtenidos o de sus demás re-
cursos.
iii) Promover el crecimiento equilibrado y de largo alcance del comercio interna-
cional, así como el mantenimiento del equilibrio de las balanzas de pagos, alentando in-
versiones internacionales para fines de desarrollo de los recursos productivos de los
miembros, ayudando así a aumentar la productividad, elevar el nivel de vida y mejorar
las condiciones de trabajo en sus territorios.
iv) Coordinar los préstamos que haga o garantice con los préstamos internaciona-
les tramitados por otros conductos, en forma tal que se atiendan, en primer término, los
proyectos, grandes o pequeños, que fueren más útiles y urgentes.
v) Dirigir sus operaciones con la debida atención a los efectos que las inversiones
internacionales puedan tener en la situación económica de los territorios de los miembros
y, en el período de la posguerra, contribuir a que la transición de la economía de guerra a
la economía de paz se lleve a efecto sin contratiempos.
En todas sus decisiones, el Banco se guiará por los fines enunciados en este artículo.
CAPÍTULO XIII
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES E INTERNOS . . 399
56. Desarrollo del derecho internacional de la guerra . . . . . . 399
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 399
B. Fuentes del derecho . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 401
C. Límites a la forma y modo de las controversias militares . 403
D. Protección de la población civil . . . . . . . . . . . . . . 405
E. Conflictos armados no internacionales . . . . . . . . . . 407
57. Neutralidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 410
CAPÍTULO XIII
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES
E INTERNOS

56. DESARROLLO DEL DERECHO INTERNACIONAL


DE LA GUERRA

A. Aspectos generales

El “derecho internacional de la paz” determina si, y bajo qué presu-


puestos, se admite en casos particulares la intervención del poder mili-
tar (ius ad bellum). El derecho de la guerra, por el contrario, reglamen-
ta la forma y modo de cómo se lleva a cabo la guerra admisible (ius in
bello). El derecho internacional de guerra limita de una parte los me-
dios admisibles de la lucha y protege determinados intereses humanita-
rios (principalmente la población civil, así como los prisioneros y heri-
dos). Adicionalmente, reglamenta la situación jurídica de los Estados
neutrales.
Desde la perspectiva del desarrollo histórico, el derecho internacional
de guerra pertenece al ámbito del derecho internacional, que desde muy
temprano encuentra su desarrollo en una relativamente compleja red de
normas de derecho consuetudinario y de tratados. Muchas de esas reglas
del derecho de guerra, que aún se encuentran vigentes, provienen de una
época en la que el derecho internacional dejaba en completa libertad a
los Estados para hacer uso de la guerra como instrumento de política.
Hoy en día las reglas del derecho de guerra intervienen cuando el de-
recho internacional de paz ha fracasado en la domesticación del poder
militar.
Las reglas del derecho internacional de guerra vinculan a las partes en
conflicto independientemente de su papel como atacante o víctima de las
agresiones militares. También en el caso de una autorización para el em-

399
400 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

pleo de las armas expedida por el Consejo de Seguridad de las Naciones


Unidas, se aplican las normas del derecho de guerra. A estas se encuen-
tran también vinculadas las Naciones Unidas, cuando un contingente
nacional, bajo el mando de las Naciones Unidas, lleva a cabo una inter-
vención.
Desde hace ya varios años los Estados se han apartado de la práctica
de declarar formalmente que han entrado en guerra (por ejemplo, me-
diante una declaratoria de guerra o un ultimátum). El comienzo de la
guerra, con la consecuencia de que las relaciones entre los Estados se so-
meten por completo al derecho de guerra, ha sido poco común desde la
segunda Guerra Mundial. En primer lugar, existen numerosos conflictos
limitados sectorialmente, que dejan por fuera gran parte del territorio de
las partes en conflicto (por ejemplo, la guerra de las islas Malvinas entre
Argentina y Gran Bretaña). Por consiguiente, la práctica moderna de los
tratados ya no habla de “guerra”, sino de “conflictos armados”, que se
caracteriza por los enfrentamientos militares entre Estados.
A diferencia de lo que ocurría en la clásica situación de guerra, ya no
se encuentran vinculados a la suspensión o la culminación del conflicto
armado internacional los tratados diseñados para la situación de paz, así
como la aplicación amplia del derecho de neutralidad. Mientras que el
derecho de guerra clásico se vinculaba exclusivamente a las controver-
sias entre Estados, el moderno derecho internacional se aplica también a
los enfrentamientos militares al interior de los Estados, los denominados
conflictos no internacionales. El significado de la delimitación legal de
los conflictos no internacionales se origina en el hecho de que desde ha-
ce algunas décadas la mayor parte de los conflictos militares en el mun-
do se dan al interior de los Estados (guerras civiles).
En estrecha relación con la prohibición de determinados instrumentos
de lucha, se encuentran los acuerdos para limitar el uso de las armas, los
cuales desde un comienzo permiten o limitan la posesión o la distribu-
ción de determinadas armas.
De especial significado es el Tratado de no Proliferación de Armas
Nucleares de 1968 (BGBl., 1974, II, p. 786). Este Tratado (conocido
también como “Tratado en contra de las armas nucleares”) obliga a las
partes del Tratado que conforman las potencias nucleares, a no distri-
buir armas nucleares a los Estados que no las poseen, y a no apoyar a
estos países para que conformen un arsenal de armas atómicas (artículo
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES 401

I)180 Los Estados que no poseen armas nucleares renuncian a la con-


formación de un arsenal de armas nucleares (artículo II).181
De acuerdo con esto el Tratado dispone en cierta forma un “régimen
de dos clases” de conformidad con la existencia o no de un potencial de
armas nucleares. Las zonas libres de armas atómicas prevén para Latino-
américa el Tratado de Tlatelolco de 1967 y para el espacio del Sur del
Pacífico el Tratado de Rarotonga de 1985. Al establecimiento de zonas
libres de armas nucleares se apuntan también el Tratado de Bangkok pa-
ra el Sudeste de Asia y el Tratado (que aún no ha entrado en vigencia) de
Pelindaba para África.
BIBLIOGRAFÍA: I. Detter, The Law of War, 2a. ed., 2000; K. Ipsen,
“Zum Begriff des internationalen bewaffneten Konflikts”, en: Festschrift
für E. Menzel, 1975, pp. 405 y ss.

B. Fuentes del derecho

Desde mediados del siglo XIX se han celebrado una serie de tratados
multilaterales para restringir los medios de guerra que se admiten.
A los primeros instrumentos pertenecen, por ejemplo, la Declaración
de París sobre ciertas Reglas del Derecho del Mar en los tiempos de
Guerra de 1856 o la Declaración de San Petersburgo de 1868 con el ob-
jeto de prohibir el uso de determinados proyectiles en tiempo de guerra.
Una estrecha red de reglas para la conducción de la Guerra se contem-
pla en los Convenios de La Haya de 1899 y 1907.
De especial significado es la IV Convención relativa a las Leyes y
Costumbres de la Guerra Terrestre (RGBl., 1910, p.107) con el Regla-
mento relativo a las Leyes y Costumbres de la Guerra Terrestre. A la IV

180 Article I. Each nuclear-weapon State Party to the Treaty undertakes not to transfer
to any recipient whatsoever nuclear weapons or other nuclear explosive devices or con-
trol over such weapons or explosive devices directly, or indirectly; and not in any way to
assist, encourage, or induce any non-nuclear-weapon State to manufacture or otherwise
acquire nuclear weapons or other nuclear explosive devices, or control over such wea-
pons or explosive devices.
181 Article II. Each non-nuclear-weapon State Party to the Treaty undertakes not to
receive the transfer from any transferor whatsoever of nuclear weapons or other nuclear
explosive devices or of control over such weapons or explosive devices directly, or indi-
rectly; not to manufacture or otherwise acquire nuclear weapons or other nuclear explosi-
ve devices; and not to seek or receive any assistance in the manufacture of nuclear wea-
pons or other nuclear explosive devices.
402 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Convención de 1907 se adhirieron la mayor parte de los Estados parte


de la Convención de 1899 que le antecedió (con el primer reglamento de
guerra terrestre de La Haya). En el entretanto el reglamento sobre la gue-
rra terrestre ha sido integrado en el derecho consuetudinario.
En la época de entreguerras llama la atención el Protocolo sobre la
prohibición del uso en la guerra, de gases asfixiantes, tóxicos o similares
y de medios bacteriológicos de 1925 (Protocolo de Ginebra sobre Gases
Tóxicos, RGBl., 1925, II, p. 173). Luego de la Segunda Guerra Mundial
el Comité de la Cruz Roja ha influido en el desarrollo del derecho interna-
cional de guerra, ante todo en lo concerniente a la protección de los inte-
reses humanitarios. Las preocupaciones se han concretado en los cuatro
Convenios de Ginebra de la Cruz Roja de 1949:
I. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 para Aliviar la Suer-
te que Corren los Heridos y los Enfermos de las Fuerzas Armadas en
Campaña.
II. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 para Aliviar la
Suerte que Corren los Heridos, los Enfermos y los Náufragos de las
Fuerzas Armadas en el Mar.
III. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo al Trato
debido a los Prisioneros de Guerra.
IV. Convenio de Ginebra del 12 de agosto de 1949 relativo a la Pro-
tección debida a las Personas Civiles en Tiempo de Guerra.
Los cuatro Convenios de Ginebra de 1949 han sido ratificados por ca-
si todos los miembros de la comunidad de Estados.
A la protección de los bienes culturales sirve la Convención de la
Haya para la Pro tección de Bienes Culturales en caso de Conflicto
Armado de 1954 (BGBl., 1967, II, p. 1233). Una posterior limitación a los
medios de lucha admisibles y una protección mejor de los intereses hu-
manitarios persiguen los dos Protocolos Adicionales de 1977 a las Con-
venciones de Ginebra de 1949:
— Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto
de 1949 relativo a la Protección de las Víctimas de los Conflictos
Armados Internacionales (Protocolo I), 8 de junio de 1977.
— Protocolo adicional a los Convenios de Ginebra del 12 de agosto
de 1949 relativo a la Protección de las Víctimas de los Conflictos
Armados sin carácter Internacional (Protocolo II).
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES 403

Los dos Protocolos Adicionales a las Convenciones de Ginebra han


sido ratificados por la mayor parte de los Estados. De los Estados de la
OTAN no hacen parte aún de los dos Protocolos Adicionales los Estados
Unidos, el Reino Unido y Turquía. Francia es parte únicamente del
Protocolo II.
BIBLIOGRAFÍA: M. Bothe, K. J. Partsch y W. A. Solf, New Rules for Vic-
tims of Armed Conflicts – Commentary on the Two 1977 Protocols
Additional to the Geneva Conventions of 1949, 1982; D. Fleck (ed.),
Handbuch des humanitären Völkerrechts in bewaffneten Konflikten,
1994; J. S. Pictet (ed.), Les Conventions de Genève du 12 août 1949,
1985; Y. Sandoz, C. Swinarski y B. Zimmermann (eds.), Commentaire
des Protocoles Additionnels du 8 Juin 1977 aux Conventions de Genève
du 12 août 1949, 1986; M. Sassòli, A. A. Bruvier, How does Law Pro-
tect in War?, 1999.

C. Límites a la forma y modo de las controversias militares

a. Límites a la competencia de los combatientes (regulares)


para realizar actividades militares que ocasionen daño

La competencia para desarrollar actividades militares que ocasionen da-


ño la tienen sólo los combatientes regulares. Dentro de éstos se cuentan
los miembros de las fuerzas armadas de las partes que participan en el
conflicto (unidades armadas organizadas bajo la conducción de una de las
partes responsables, con excepción del personal de salud y de apoyo espi-
ritual; artículo 1o. Reglamento relativo a las leyes y costumbres de la gue-
rra terrestre; artículo 43, números 1 y 2 del Protocolo Adicional lI).182 El
Reglamento de La Haya de guerra terrestre (artículo 2o.) prevé el estatus
de combatiente para los pueblos de un territorio ocupado, que se encuen-
tren luchando, que hubieren tomado las armas y observen las leyes y usos.
182 Artículo 1o. Las leyes, los derechos y los deberes de la guerra no se refieren sola-
mente al ejército sino también a las milicias y a los Cuerpos de voluntarios que reúnan
las condiciones siguientes: 1. Tener a la cabeza una persona responsable por sus subalter-
nos; 2. Tener una señal como distintivo fijo y reconocible a distancia; 3. Llevar las armas
ostensiblemente; 4. Sujetarse en sus operaciones a las leyes y costumbres de la guerra.
En los países en que las milicias o los Cuerpos de voluntarios formen el ejército o hagan
parte de él, tanto aquéllas como éstos quedan comprendidos bajo la denominación de
ejército.
404 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Los espías no tienen el estatus de combatientes (artículo 29 del


Reglamento de La Haya, artículo 46 de Protocolo Adicional I). El Proto-
colo Adicional I menciona además a los mercenarios, a los que no se
les da tampoco el estatus de combatientes ni de prisioneros de guerra
(artículo 47).

b. Límites a los métodos y medios admisibles para la conducción


de la guerra

De conformidad con el artículo 22 del Reglamento de La Haya los be-


ligerantes “no tienen un derecho ilimitado en cuanto a la elección de los
medios de perjudicar al enemigo” (en forma similar al artículo 35 del
Protocolo Adicional I). Se encuentra prohibido el empleo de armas, pro-
yectiles o materias propias para “causar males innecesarios” (artículo 23,
inciso e del Reglamento; artículo 35, número 2 del Protocolo Adicional I).
Estas disposiciones se concretan luego en una serie de disposiciones.
Las disposiciones son expresión de la idea de proporcionalidad en la
elección de los medios de lucha. La prohibición de usar indebidamente
los símbolos del enemigo, incluye también los signos de la Cruz Roja,
así como los signos distintivos de la Convención de Ginebra (artículo 23,
inciso f del Reglamento de La Haya, artículo 37 del Protocolo Adicional
I). Los métodos y los medios para la conducción de la guerra, que pue-
den llevar a causar graves daños al medio ambiente los trata el Protocolo
Adicional I en el artículo 35.183
La absoluta prohibición del uso de minas antipersonales la contempla
la Convención sobre la prohibición del empleo, almacenamiento, pro-
ducción y transferencia de minas antipersonales y sobre su destrucción
(BGBl., 1998, II, p. 778).
Las actividades que causan daño y que no se encuentran prohibidas en
forma expresa se encuentran limitadas en la cláusula Marten, que se en-
cuentra en el inciso 8 del preámbulo de la Convención relativa a las le-
yes y costumbres de la guerra terrestre y del Protocolo Adicional I, ar-
tículo 1o., número 2, que prescribe: “En los casos no previstos en el
presente Protocolo o en otros acuerdos internacionales, las personas civi-

183 Artículo 35. Normas fundamentales. (...)3. Queda prohibido el empleo de métodos
o medios de hacer la guerra que hayan sido concebidos para causar, o de los que quepa
prever que causen, daños extensos, duraderos y graves al medio ambiente natural.
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES 405

les y los combatientes quedan bajo la protección y el imperio de los prin-


cipios del derecho de gentes derivados de los usos establecidos, de los
principios de humanidad y de los dictados de la conciencia pública”.

D. Protección de la población civil

A los principios fundamentales del derecho internacional de guerra


pertenecen la diferenciación entre población civil y combatientes, así co-
mo entre objetos de carácter civil y objetivos militares. Las actividades
de guerra se pueden dirigir sólo en contra de los objetivos militares (así
lo prevé expresamente el artículo 51, números 1 y 2; artículo 52,
números 1 y 2 del Protocolo Adicional I):184 “Las acciones de lucha no
pueden dirigirse en contra de los objetos de carácter civil ni en contra de
la población civil, a menos que se trate de daños colaterales que se oca-
sionen en ataques en contra de los objetivos militares”.
El Protocolo Adicional I prohíbe los ataques indiscriminados, que
afectan tanto los objetos de carácter civil como a los militares (artículo
51, número 4); y especialmente los que emplean métodos o medios de
combate cuyos efectos no sea posible delimitar (artículo 51, número 4,
inciso c y número 5).185

184 Artículo 51. Protección de la población civil 1. La población civil y las personas
civiles gozarán de protección general contra los peligros procedentes de operaciones mi-
litares. Para hacer efectiva esta protección, además de las otras normas aplicables de de-
recho internacional, se observarán en todas las circunstancias las normas siguientes. 2.
No serán objeto de ataque la población civil como tal ni las personas civiles. Quedan
prohibidos los actos o amenazas de violencia cuya finalidad principal sea aterrorizar a la
población civil.
Artículo 52. Protección general de los bienes de carácter civil. 1. Los bienes de ca-
rácter civil no serán objeto de ataques ni de represalias. Son bienes de carácter civil todos
los bienes que no son objetivos militares en el sentido del párrafo 2.
2. Los ataques se limitarán estrictamente a los objetivos militares. En lo que res-
pecta a los bienes, los objetivos militares se limitan a aquellos objetos que por su natura-
leza, ubicación, finalidad o utilización contribuyan eficazmente a la acción militar o cuya
destrucción total o parcial, captura o neutralización ofrezca en las circunstancias del caso
una ventaja militar definida.
185 Artículo 51. Protección de la población civil. ... 4. . Se prohíben los ataques indis-
criminados. Son ataques indiscriminados: a) los que no están dirigidos contra un objetivo
militar concreto; b) los que emplean métodos o medios de combate que no pueden diri-
girse contra un objetivo militar concreto; o c) los que emplean métodos o medios de
combate cuyos efectos no sea posible limitar conforme a lo exigido por el presente Pro-
406 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Independientemente de las disposiciones del tratado, el derecho interna-


cional consuetudinario prohíbe los bombardeos indiscriminados y otras
formas de destrucción masiva. Adicionalmente, el Protocolo Adicional I
prohíbe categóricamente los ataques en contra de la población civil como
represalias (en reacción a un ataque similar por parte del enemigo).
Hasta qué punto la prohibición de emplear armas de destrucción masi-
va de conformidad con el Protocolo Adicional I excluye el empleo de ar-
mas nucleares (ante todo en el caso de un “doble ataque” nuclear) es dis-
cutible.
En su concepto de 1996 la Corte Internacional evitó pronunciarse de
manera unívoca sobre la admisión de la intervención de armas nucleares
(Legality of the Threat or Use of Nuclear Weapons, ICJ Reports, 1996,
p. 226). La Corte Internacional en ese concepto dio la apariencia siempre
de que para la intervención de las armas nucleares no es válida la excep-
ción de las reglas del derecho consuetudinario del derecho humanitario
internacional (ibidem, pp. 259 y ss., núm. 85 y ss.).
Ante las señas de un “enfriamiento nuclear”, la Corte Internacional lo-
gró, al tenor de los resultados, demostrar que ni el derecho internacional
consuetudinario ni los tratados de derecho internacional contemplan una
prohibición, absoluta y universal, de las amenazas nucleares o de los ata-
ques con armas nucleares. De ahí que la Corte Internacional se inclina
especialmente por “las extremas circunstancias de la autodefensa en la que
está en juego la misma supervivencia del Estado” (ibidem, p. 263, núm. 97).
La construcción del “muro de contensión” por parte de Israel en el te-
rritorio ocupado palestino masivamente interfiere con la propiedad priva-
da protegida por el reglamento de La Haya relativo a la guerra terrestre
(art. 46,52) y la IV Convención de Ginebra (art. 53 [CIJ, Concepto Legal
Consequences of the Construction of a Wall in the Occupied Palestinian
Territory], ILM 43 [2004], p. 1009, núm. 124, 134).

tocolo; y que, en consecuencia, en cualquiera de tales casos, pueden alcanzar indistinta-


mente a objetivos militares y a personas civiles o a bienes de carácter civil. 5. Se consi-
derarán indiscriminados, entre otros, los siguientes tipos de ataque: a) los ataques por
bombardeo, cualesquiera que sean los métodos o medios utilizados, que traten como ob-
jetivo militar único varios objetivos militares precisos y claramente separados situados
en una ciudad, un pueblo, una aldea u otra zona en que haya concentración análoga de
personas civiles o bienes de carácter civil; b) los ataques, cuando sea de prever que cau-
sarán incidentalmente muertos y heridos entre la población civil, o daños a bienes de ca-
rácter civil, o ambas cosas, que serían excesivos en relación con la ventaja militar con-
creta y directa prevista.
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES 407

BIBLIOGRAFÍA: R. A. Falk, “Nuclear Weapons, International Law and


the World Court: A Historic Encounter”, AJIL, 91 (1997), pp. 64 y ss.;
T. Marauhn y K. Oellers-Frahm, Atomwaffen, “Völkerrecht und die in-
ternationale Gerichtsbarkeit; Anmerkungen zur Spruchpraxis internatio-
naler Organe hinsichtlich der völkerrechtlichen Zulässigkeit von Atom-
waffentests, der Drohung mit oder des Einsatzes von Atomwaffen”,
EuGRZ, 1997, pp. 221 y ss.

E. Conflictos armados no internacionales


El artículo 3o. común a las cuatro Convenciones de Ginebra de 1949
garantiza un estándar humanitario mínimo, aplicable también a los con-
flictos armados al interior de un Estado:
En caso de conflicto armado que no sea de índole internacional y que sur-
ja en el territorio de una de las altas partes Contratantes cada una de las
Partes en conflicto tendrá la obligación de aplicar, como mínimo, las si-
guientes disposiciones:
1) Las personas que no participen directamente en las hostilidades, in-
cluidos los miembros de las fuerzas armadas que hayan depuesto las ar-
mas y las personas puestas fuera de combate por enfermedad, herida, de-
tención o por cualquier otra causa, serán, en todas las circunstancias,
tratadas con humanidad, sin distinción alguna de índole desfavorable ba-
sada en la raza, el color, la religión o la creencia, el sexo, el nacimiento o
la fortuna o cualquier otro criterio análogo.
A este respecto, se prohíben, en cualquier tiempo y lugar, por lo que
atañe a las personas arriba mencionadas:
a) los atentados contra la vida y la integridad corporal, especialmente el
homicidio en todas sus formas, las mutilaciones, los tratos crueles, la tor-
tura y los suplicios;
b) la toma de rehenes;
c) los atentados contra la dignidad personal, especialmente los tratos
humillantes y degradantes;
d) las condenas dictadas y las ejecuciones sin previo juicio ante un tri-
bunal legítimamente constituido, con garantías judiciales reconocidas co-
mo indispensables por los pueblos civilizados.
2) Los heridos y los enfermos serán recogidos y asistidos.

Este estándar mínimo tiene aplicación especialmente en las situacio-


nes de guerra civil. Sin embargo, no toda controversia de los poderes es-
408 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

tatales con fuerzas de la oposición armadas, tiene el carácter de un


conflicto armado no internacional. Más aún, para esto las partes no esta-
tales del conflicto deben estar en capacidad de ejercer el poder efectivo
sobre una considerable parte del territorio estatal, y tener la voluntad de
aplicar el derecho humanitario internacional
El Protocolo Adicional II amplía el ámbito de la protección de las víc-
timas de un conflicto internacional “...que se desarrollen en el territorio
de una alta parte contratante entre sus fuerzas armadas y fuerzas armadas
disidentes o grupos armados organizados que, bajo la dirección de un
mando responsable, ejerzan sobre una parte de dicho territorio un control
tal que les permita realizar operaciones militares sostenidas y concerta-
das y aplicar el presente Protocolo.”
La aplicación del Protocolo Adicional II no implica a una valoración
positiva de los movimientos armados en el sentido de la legitimidad ma-
terial. Sin embargo, los gobiernos democráticos, con una legitimidad li-
bre de toda duda, se muestran recelosos ante el temor de una revaloriza-
ción de esta clase de grupos extra-constitucionales, generalmente con el
reconocimiento de la aplicabilidad de esas reglas a los conflictos internos
(especialmente cuando esos conflictos los ha conducido la contraparte
con brutalidad en contra de la población civil).
Independientemente de esas perspectivas estatales, la aplicabilidad del
protocolo puede ser cuestionada —como se mencionó— por la falta de
disposición o la capacidad para cumplir con esas reglas. En esta medida,
de la garantía básica de los estándares humanitarios se deriva un cierto
incentivo para las partes en conflictos no estatales, a los cuales el Proto-
colo Adicional II les asegura ciertos derechos, que van más allá del dere-
cho internacional humanitario de carácter general.
El Protocolo Adicional II no tiene ninguna aplicación “...a las situa-
ciones de tensiones internas y de disturbios interiores, tales como los
motines, los actos esporádicos y aislados de violencia y otros actos aná-
logos, que no son conflictos armados” (artículo 1o., número 2).
Las guerrillas que no desean dar cumplimiento a los estándares huma-
nitarios o que no se encuentran en capacidad de aplicar de inmediato
esos estándares a causa de su conformación y estructura organizacional,
no pueden invocar las disposiciones del Protocolo Adicional II.
En el contexto de la penalización por graves crímenes de Guerra en
Bosnia-Herzegowina, la sala de apelaciones de la Corte Internacional pa-
ra la ex Yugoslavia en el caso Tadic (al final más contundente) expresó
CONFLICTOS ARMADOS INTERNACIONALES 409

que más allá de la perspectiva del artículo 3 común de las cuatro Con-
venciones de Ginebra, determinadas reglas básicas del derecho interna-
cional de guerra (principalmente para la protección de la población civil)
eran aplicables también a los conflictos armados no internacionales, y de
este modo pudo apoyar la jurisdicción penal por graves delitos de guerra
de conformidad con el Estatuto de esa Corte Internacional (Prosecutor
vs. Dusko Tadic, ILM, 35, 1996, p. 32 [núm. 71 y ss.]).
De acuerdo con esto, la sala de apelaciones a la luz de consideraciones
bastante generales sobre los estándares humanitarios en conflictos inter-
nos, no vio ningún fundamento sólido en la diferencia entre conflicto ar-
mado internacional y no internacionales para limitar los estándares más
elementales del derecho humanitario: porque proteger a los civiles de la
violencia beligerante, o prohibir la violación, tortura o la destrucción de
hospitales, iglesias o propiedad privada, así como proscribir las armas que
causan sufrimiento innecesario cuando dos Estados soberanos se encuentran
en guerra, y se refrena la prohibición de las reglas o la provisión de la mis-
ma protección cuando la violencia armada ha irrumpido únicamente dentro
del territorio de un Estado soberano (individualmente) (ibidem, núm. 97).

Como resultado, la sala de apelaciones sostuvo ante todos, la aplica-


ción a los conflictos armados no internacionales, del “contenido esen-
cial” de las reglas interestatales para la protección de la población civil
frente a ataques indiscriminados y para la protección de los objetos de
carácter civil, así como la prohibición de determinados medios para la
conducción del conflicto (ibidem, núm. 126 y ss.).
Sin embargo, esa ampliación del ámbito de aplicación del derecho
consuetudinario humanitario a los conflictos no internacionales sin que
exista una práctica estatal suficiente y la correspondiente conciencia jurí-
dica para cada regla de manera individual y para la responsabilidad penal
de derecho internacional por la violación es problemática. Esos obstácu-
los metodológicos los salvó la sala de apelaciones con:

Consideraciones elementales de humanidad y sentido común hacen absur-


do que se le permita a los Estados el uso de las armas prohibidas en los
conflictos armados internacionales, cuando se trate de sofocar una re-
belión de sus propios nacionales en sus propios territorios. Lo que es in-
humano, y consecuentemente proscrito, en una guerra internacional, no
puede dejar de ser inhumano e inadmisible en un conflicto civil (ibidem,
núm. 119).
410 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

Esta argumentación no se puede abandonar fácilmente. Su poder de


convicción se funda finalmente en la lógica interna del orden material
de valores, que se basa en la realización consecuente de sus valores fun-
damentales sobre los estrictos mecanismos de la producción jurídica. Fi-
nalmente, la “exactitud” de esa argumentación puede apoyarse también
en el sistema de producción jurídica: cuando esta decisión jurídica se
mantiene entre todos los Estados sin oposición alguna.
BIBLIOGRAFÍA: D. Turns, “At the “Vanishing Point” of International
Humanitarian Law: Methods and Means of Warfare in Non-interna-
tional Armed Conflicts”, GYIL, 45 (2002), pp. 115 y ss.; C. Greenwood,
“The Development of International Humanitarian Law by the Internatio-
nal Criminal Tribunal for the Former Yugoslavia”, Max Planck Year-
book of United Nations Law, vol. 2 (1998), pp. 97 y ss.; T. Meron, Hu-
man Rights in Internal Strife: Their International Protection, 1987.

57. NEUTRALIDAD

Los Estados que no participan en un conflicto interestatal, y que tam-


bién desean permanecer como neutrales en el largo plazo, se encuentran
obligados a la imparcialidad frente a las partes en conflicto. Ellos no
pueden permitirles a las partes en conflicto hacer uso de su territorio con
fines militares, y tampoco pueden prestarles ningún apoyo militar. El de-
recho consuetudinario internacional obliga a las fuerzas participantes en
el conflicto a respetar la inviolabilidad de los territorios de los Estados
neutrales. A un poder neutral no le está permitido suministrarle arma-
mento a las partes en conflicto. No existe, sin embargo, la obligación de
impedirle a las empresas privadas el envío de material guerra. Sin embar-
go, en el caso de autorización de envío, por ejemplo, se deben tener en
cuenta los deberes que derivan de la neutralidad. Por fuera del territorio
estatal de un Estado neutral (por ejemplo, en altamar), las partes en con-
flicto pueden darle el carácter de “contrabando” a determinado material
de guerra destinado al adversario y confiscarlo.
BIBLIOGRAFÍA: K. Doehring, “Neutralität und Gewaltverbot”, AVR,
31 (1993), pp. 193 y ss.; W. Heintschel Heinegg, Seekriegsrecht und
Neutralität im Seekrieg, 1995; S. Octer, Neutralität und Waffenhandel,
1992.
CAPÍTULO XIV
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL . . . . 411

58. Infracciones de derecho internacional . . . . . . . . . . . . . 411


A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411
B. Elementos de hecho de la infracción . . . . . . . . . . . . 412
C. Grave violación de una norma coercitiva . . . . . . . . . 415
D. Responsabilidad por daños . . . . . . . . . . . . . . . . . 415
59. Causales de justificación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
A. Aspectos generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
B. Defensa propia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 417
C. Fuerza mayor y estado de necesidad . . . . . . . . . . . . 417
D. Represalias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 419
E. Regímenes autocontenidos . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
60. Consecuencias jurídicas de los ilícitos de derecho interna-
cional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 420
61. Derecho penal internacional y su aplicación . . . . . . . . . 421
CAPÍTULO XIV
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL

58. INFRACCIONES DE DERECHO INTERNACIONAL

A. Aspectos generales

La responsabilidad en el derecho internacional (responsibility) se rela-


ciona con las consecuencias de las infracciones (indebidas) cometidas
por los Estados y otros sujetos del derecho internacional. El punto de
partida es siempre la violación o la omisión de un deber de derecho in-
ternacional (la violación de lo que se conoce como norma primaria).
El régimen de la responsabilidad lo conforman las normas secunda-
rias, que regulan los tipos de infracciones de derecho internacional y las
posibles justificantes, y determinan las consecuencias jurídicas (especial-
mente el deber de restablecimiento).
Bastante significativos son los trabajos de la International Law Com-
mission (ILC) sobre la responsabilidad de los Estados. La International
Law Commission adoptó en el 2001 en segunda lectura 59 artículos so-
bre responsabilidad de los Estados (Draft Articles on Responsibility of
States for Internationally Wrongful Acts, impresos en: Report of the
International Law Commission, Official Records of the General
Assembly, Fifty-sixth Session, Supplement núm. 10, pp. 43, seguidos
por: ILC-proyecto). El proyecto de la ILC abarca cuatro partes: (1) con-
cepto y presupuestos de las infracciones de derecho internacional (inter-
nationally wrongful act of a State), (2) contenido de la responsabilidad
del Estado, (3) la declaratoria de la responsabilidad y (4) disposiciones
generales.
El proyecto de la ILC vincula la responsabilidad del Estado a una ac-
tuación ilegal (artículo 1):
“Todo acto ilícito de un Estado genera la responsabilidad internacio-
nal de ese Estado”.

411
412 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

La responsabilidad por una actuación legal, pero riesgosa se encuentra


también contemplada y reservada a un régimen especial. La doctrina de
derecho internacional predominante diferencia también entre la respon-
sabilidad por una conducta ilícita y la responsabilidad por un hecho ries-
goso.
De conformidad con el proyecto de la ILC, la infracción de derecho
internacional comprende como objeto de la responsabilidad estatal dos
elementos constitutivos: una conducta atribuible a un Estado y la viola-
ción de un deber del derecho internacional (artículo 2o.):
Existe un ilícito internacional de un Estado cuando la conducta consistente
en una acción u omisión:
a) es atribuible al Estado bajo el derecho internacional; y
b) constituye un incumplimiento de una obligación internacional del
Estado.

BIBLIOGRAFÍA: C. Annacker, “Part Two of the International Law


Commission’s Draft Articles on State Responsibility”, GYIL, 37 (1994),
pp. 206 y ss.; J. Crawford, “Revising the Draft Articles on State Respon-
sibility”, EJIL, 10 (1999), pp. 435 y ss.; id., The International Law Com-
mission’s Articles on State Responsibility, 2002; R. B. Lillich (ed.),
International Law of State Responsibility for Injuries to Aliens, 1983; M.
Spinedi/B. Simma (eds.), United Nations Codification of State Responsi-
bility, 1987.

B. Elementos de hecho de la infracción


a. Violación de un deber del derecho internacional
Presupuesto de la responsabilidad del Estado es en principio la viola-
ción de un deber del derecho internacional. El proyecto de la ILC trata
como infracción sólo la conducta ilegal. La responsabilidad por daños en
el caso de una actividad no prohibida, pero riesgosa constituye por con-
siguiente un complejo propio de la responsabilidad del Estado.

b. Responsabilidad

El incumplimiento del deber debe ser atribuible al Estado (véase el


artículo 4o. del proyecto de la ILC). Un Estado es responsable en princi-
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 413

pio de las actuaciones de sus propios órganos (artículo 4o. del proyecto
de la ILC).
Al respecto determina el artículo 4o. número 1 del proyecto de la ILC:
“La conducta de todos los órganos del Estado debe considerarse como
un acto de ese Estado bajo el derecho internacional, ya sea que el órgano
ejerza el poder legislativo, ejecutivo, judicial o cualquiera otra función,
cualquiera que sea la posición que tenga en la organización del Estado, y
ya sea que su carácter sea el de un órgano del gobierno central o de una
unidad territorial del Estado”.
Esto se aplica aun cuando el órgano que actúa ha actuado ultra vires,
esto es, ha excedido sus propias competencias (véase el artículo 7o. del
proyecto de la ILC). La conducta de las personas privadas, por el contra-
rio, no es atribuible en principio al Estado. Sin embrago, cuando la ac-
tuación del privado cuenta con la aprobación de los órganos del gobierno
o se desarrolla en ejercicio de una función estatal, como ocurrió en el
caso de los guardias revolucionarios iraníes luego de la caída del régi-
men del Sha.
No se presentan problemas para establecer la responsabilidad cuando
el Estado no cumple con los deberes de otorgar protección, consagrados
en el derecho internacional (por ejemplo, respecto de una misión diplo-
mática). Un ejemplo especialmente complicado lo ofrece el caso de los
rehenes de Teherán. Luego de la caída del Sha y del establecimiento del
régimen islámico, en noviembre de 1979 unos manifestantes atacaron la
embajada de los EEUU. La embajada fue ocupada, el personal y visitan-
tes fueron tomados como rehenes, y los archivos de la embajada fueron
destruidos. La mayor parte de los rehenes duraron cerca de 14 meses re-
tenidos. Al momento del ataque de los manifestantes a la embajada, las
fuerzas de seguridad iraníes no intervinieron. En declaraciones públicas
el Ayatollah Khomeini dio su aprobación al ataque en contra de la emba-
jada y la toma de los rehenes. A pesar de que la conducta de los manifes-
tantes no era atribuible inicialmente al Estado iraní, la negativa a dar
protección a la misión diplomática configuró una violación del derecho
internacional. Adicionalmente, el gobierno iraní en vista de las declara-
ciones del alto líder revolucionario Khomeini se atribuyó como propio el
ataque a la embajada, y se hizo así responsable de los acontecimientos
ocurridos. La Corte Internacional declaró con toda razón la responsabili-
dad del Estado y le ordenó a Irán dejar en libertad a los rehenes, a devol-
414 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ver la embajada y a pagarle a los EEUU una compensación (U. S. Diplo-


matic and Consular Staff in Teherán Case, ICJ Reports, 1980, p. 3).
En el caso de la conducta de los privados, que debido a su peligrosi-
dad genera riesgos especiales a un Estado vecino (por ejemplo en el caso
de centrales nucleares), se le exige al respectivo Estado un deber de su-
pervisión. El control insuficiente fundamenta por consiguiente una res-
ponsabilidad directa (por la omisión de los órganos estatales). Respecto
de los extranjeros un Estado tiene que proveer, en la medida de que dis-
ponga de las fuerzas del orden, un estándar mínimo de protección ( a tra-
vés de los órganos de policía y de la jurisdicción penal) frente a los ata-
ques que se dirijan en su contra.

c. Estándar de conducta
En la doctrina del derecho internacional se ha discutido hasta qué
punto una infracción de derecho internacional presupone una culpabili-
dad especial (culpa). Cuando al Estado se le encarga de garantizar un
éxito determinado se le atribuye la responsabilidad de una garantía, sin la
cual se configuraría una violación al deber de diligencia. Además, se po-
dría alegar la violación del criterio objetivo de debida diligencia (due di-
ligence). En esto se acude en todo caso a la extensión del deber de dili-
gencia que ofrecen los criterios reconocidos por la comunidad de Esta-
dos. De conformidad con una opinión más progresista ya no se requiere
el reconocimiento propio de la culpabilidad de acuerdo con las circuns-
tancias especiales del Estado responsable. Para el empleo de altas tecno-
logías peligrosas como para el funcionamiento de las centrales nucleares,
el deber de diligencia se orienta en el desarrollo actual de la ciencia y la
técnica, incluso respecto de la previsión del riesgo. Si esos estándares no
se tienen en cuenta y debido a esto se ocasionan daños en los Estados ve-
cinos, se dará lugar a una responsabilidad por un comportamiento ilícito
(y no se tratará, por ejemplo, de una responsabilidad por el desarrollo de
una actividad legal).
BIBLIOGRAFÍA: A. Gattini, “Smoking/No Smoking: Some Remarks on
the Current Place of Fault in the ILC Draft Articles on State Responsibi-
lity”, EJIL, 10 (1999), pp. 397 y ss.; R. Pisillo-Mazzeschi, “The Due Di-
ligence Rule and the Nature of the International Responsibility of Sta-
tes”, GYIL, 35 (1992), pp. 9 y ss.; J. Wolf, Die Haftung der Staaten für
Privatpersonen nach Völkerrecht, 1997.
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 415

C. Grave violación de una norma coercitiva

Los anteriores proyectos de la International Law Commission contem-


plaban graves violaciones al derecho internacional de carácter especial
dentro de los elementos de hecho de los crímenes de derecho internacio-
nal (international crime, artículo 19 del proyecto de la ILC en la versión
de 1980).
Se trataba de violaciones al derecho internacional, que tocaban intere-
ses fundamentales de la comunidad internacional como un todo. Dentro
de éstos se encuentran, por ejemplo, las violaciones a la prohibición de
agresión o la esclavitud, el genocidio y el apartheid.
El proyecto de la International Law Commission, expedido en su se-
gunda lectura, se apartó del concepto del crimen de derecho internacio-
nal en el contexto de la responsabilidad del Estado, para evitar la asocia-
ción con las sanciones penales por graves infracciones individuales. En
su lugar, la International Law Commission en la actualidad le atribuye
especiales consecuencias jurídicas a la violación grave de una norma
coercitiva del derecho internacional general (artículo 40 del proyecto de
la ILC).
BIBLIOGRAFÍA: G. Gaja, “Should All References to International Cri-
mes Disappear from the ILC Draft Articles on State Responsibility?”,
EJIL 10 (1999), pp. 365 y ss.; R. Hofmann, “Zur Unterscheidung Ver-
brechen und Delikt im Bereich der Staatenverantwortlichkeit”, ZaöRV,
45 (1985), pp. 195 y ss.; J. H. H. Weiler, A. Cassese y M. Spinedi (eds.),
International Crimes of States, 1989.

D. Responsabilidad por daños

En el derecho consuetudinario internacional no se han desarrollado


aún principios satisfactorios de la responsabilidad por actividades ries-
gosas (responsabilidad por daños). La responsabilidad por daño se en-
cuentra prevista en la Convención sobre la Responsabilidad Internacio-
nal. Por Daños Causados por Objetos Espaciales de 1972, (BGBl., 1975,
II p. 1210). Es así como el artículo II de ese acuerdo establece:
“El Estado de lanzamiento tendrá responsabilidad absoluta y respon-
derá de los daños causados por un objeto espacial suyo en la superficie
de la Tierra o a las aeronaves en vuelo”. Sin embargo, la responsabilidad
416 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

por actividades especialmente peligrosas (ultra-hazardous activities) ha


sido objeto de valoraciones controvertidas. No obstante, esa inseguridad
jurídica se disminuye debido a que en el caso de la utilización de altas
tecnologías peligrosas, el no tener en cuenta el estado actual de la ciencia
y la técnica para el desarrollo de las actividades estatales o de las activi-
dades peligrosas que se encuentran bajo la supervisión del Estado lleva a
que los daños que se causen fundamentan una responsabilidad por con-
ducta violatoria de un deber legal (y no sólo una responsabilidad por el
desarrollo de una actividad peligrosa).
La ILC expidió un proyecto sobre la responsabilidad por actividades
peligrosas (International Liability for Injurious Consequences Arising
out of Acts Not Prohibited by International Law; Prevention of Trans-
boundary Damage from Hazardous Activities – Prevención del Daño
Transfronterizo Resultante de Actividades Peligrosas). Ese proyecto se
ocupa de la prevención de riesgos en los casos en los que exista una alta
posibilidad de que se causen devastadores daños transfronterizos (aun
cuando esta probabilidad sea pequeña) así como algunos daños conside-
rables.
Este proyecto prevé una obligación del Estado de adoptar todas las
medidas adecuadas para evitar o reducir los riesgos de daños transfronte-
rizos (artículo 3o.).186 Adicionalmente, el proyecto contempla deberes
procedimentales para prevenir los posibles daños transfronterizos. El
problema de ese proyecto consiste en que en lo que respecta a las conse-
cuencias, borra los limites entre la responsabilidad por una conducta ilí-
cita (por no tener en cuenta los estándares de debida diligencias vigentes
internacionalmente) y la simple responsabilidad por actividad peligrosa.
Al respecto se requiere de una considerable claridad.
BIBLIOGRAFÍA: A. Boyle, “State Responsibility and International
Liability for Injurious Consequences of Acts Not Prohibited by Interna-
tional Law. A Necessary Distinction?”, ICLQ, 39 (1990), pp. 1 y ss.; R.
Harndt, Völkerrechtliche Haftung für die schädlichen Folgen nicht ver-
botenen Verhaltens, 1993; P. Kunig, “Völkerrecht und Risiko”, Jura,
1996, pp. 593 y ss.

186 Artículo 3o. Prevención. El Estado de origen adoptará todas las medidas apropia-
das para prevenir un daño transfronterizo sensible o, en todo caso, minimizar el riesgo de
causarlo.
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 417

59. CAUSALES DE JUSTIFICACIÓN

A. Aspectos generales

Las causales de justificación excluyen la responsabilidad del Estado por


la realización de un hecho ilegal. La ILC habla de circumstances preclu-
ding wrongfulness (Parte 1, Capítulo V). El consentimiento (consent), que
se cuenta generalmente dentro de las causales de justificación, muchas ve-
ces elimina el carácter delictivo de la actividad consentida (por ejemplo la
autorización del estacionamiento de tropas extranjeras en el territorio esta-
tal). Al respecto se debe pensar que un Estado en definitiva, aprueba una
conducta ilícita de otro Estado o en todo caso, renuncia a toda pretensión
frente a un delito del derecho internacional.

B. Defensa propia

La autodefensa en concordancia con la Carta de las Naciones Unidas,


justifica el empleo de medidas prohibidas (artículo 21 del proyecto de la
ILC).187 Sin embargo, un Estado no puede invocar con base en la defensa
propia la suspensión de normas del derecho internacional humanitario y
de otras obligaciones cuya aplicación tampoco se puede suspender en de-
fensa propia en el caso de conflictos armados (véase también artículo 60
Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados).188

C. Fuerza mayor y estado de necesidad

La fuerza mayor (force majeure) constituye una causal de justifica-


ción en caso de acontecimientos externos imprevisibles e irresistibles,

187 Artículo 21. Defensa propia. La ilicitud de un acto de un Estado precluye si el acto
constituye una medida legal de autodefensa adoptada de conformidad con la Carta de las
Naciones Unidas.
188 Artículo 60. Terminación de un tratado o suspensión de su aplicación como conse-
cuencia de su violación. 1. Una violación grave de un tratado bilateral por una de las par-
tes facultará a la otra para alegar la violación como causa para dar por terminado el Tra-
tado o para suspender su aplicación total o parcialmente.
5. Lo previsto en los párrafos 1 a 3 no se aplicará a las disposiciones relativas a la
protección de la persona humana contenidas en tratados de carácter humanitario, en par-
ticular a las disposiciones que prohíben toda forma de represalias con respecto a las per-
sonas protegidas por tales tratados.
418 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

que impiden el cumplimiento de las obligaciones (artículo 23 del proyec-


to de la ILC).189 Esto, sin embargo, no se aplica cuando un Estado asume
el riesgo de la ocurrencia de tal situación. Dentro de los casos de fuerza
mayor se encuentran las graves catástrofes naturales.
La existencia de un estado de necesidad (state of necessity) puede jus-
tificar el no cumplimiento de una obligación de derecho internacional,
cuando se requiere para garantizar intereses esenciales del Estado, y esos
intereses tienen un mayor peso que los intereses del Estado afectado. El
proyecto de la ILC determina al respecto en el artículo 25:
1. La necesidad no podrá ser invocada por un Estado como causal para
precluir la ilicitud de un acto disconforme con una obligación del derecho
internacional a menos que el acto:
a) sea la única vía para el Estado de salvaguardar un interés esencial
frente a un peligro grave e inminente;
b) no deteriore seriamente un interés esencial del Estado o de los Esta-
dos respecto de los cuales existe la obligación, o de la comunidad interna-
cional en su totalidad.
2. En todo caso, no se podrá invocar la necesidad por parte de un Esta-
do como causal para precluir la ilicitud de un acto sí:
a) la obligación internacional en cuestión excluye la posibilidad de in-
vocar la necesidad o
b) el Estado ha contribuido a la situación de necesidad.

Especiales problemas se plantean en los casos en que existen obstácu-


los para el cumplimiento que se originan en la esfera de riesgo del Esta-
do que invoca la necesidad. En estos casos, el Estado no podrá invocar la
necesidad cuando ha contribuido en esencia a provocarla (ejemplo: la in-
capacidad de pago ocasionada por culpa propia). Sin embargo, en tales
casos se deberá aceptar el acudir a la necesidad cuando el cumplimiento

189 Fuerza mayor. 1. La ilicitud de un acto de un Estado disconforme con una obliga-
ción internacional del Estado precluye si el acto se debe a fuerza mayor, que consiste en
la ocurrencia de una fuerza irresistible o de un evento imprevisible, mas allá del control
del Estado, haciendo materialmente imposible el cumplimiento de la obligación en esas
circunstancias.
2. El Parágrafo 1 no se aplicará si:
a) la situación de fuerza mayor se debe, solo o en combinación con otros factores,
a la conducta del Estado que la provocó; o
b) el Estado ha asumido el riesgo de la ocurrencia de esta situación.
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 419

de un deber del derecho internacional como el pago de un crédito impli-


ca la suspensión de funciones elementales del Estado, lo que podría cau-
sar considerables daños a la población.

D. Represalias

Las represalias constituyen por sí mismas actuaciones contrarias al de-


recho internacional, con las que un Estado reacciona a las violaciones del
derecho internacional de otro Estado, y que tienen por objeto obligarlo a
adoptar nuevamente una conducta de conformidad con el derecho inter-
nacional y a cumplir con la compensación causada (véase el artículo 49
del proyecto de la ILC).190
La violación previa del derecho internacional que hubiere cometido el
otro Estado justifica también las represalias como salvaguardas. Un
ejemplo lo constituye la confiscación de valores patrimoniales de otro
Estado como reacción a la expropiación ilegal a sus nacionales por parte
del otro Estado. Las represalias legales no pueden hacer uso de la fuerza
ni estar por fuera de toda relación con una violación previas del derecho
internacional por parte del otro Estado.
La represalia se debe diferenciar de la retorsión, que tiene el carácter
de una salvaguarda “no amistosa”, pero de conformidad con el derecho
internacional (por ejemplo la suspensión de la ayuda para el desarrollo o
la imposición de un embargo comercial, cuando no se afecta una obliga-
ción especial contemplada en un tratado).
Extraordinariamente discutible es si la violación de las obligaciones
erga omnes (por ejemplo, las graves violaciones a los derechos humanos
o las graves violaciones de las normas sobre las relaciones diplomáticas
por parte del Estado anfitrión) la puede atacar con represalias únicamen-
te el Estado afectado directamente. La protección de los intereses funda-
mentales de toda la comunidad de Estados, que se encuentra detrás del
concepto de la obligación erga omnes (véase al respecto nuestro apartado
39) conduce a que cualquier Estado puede reaccionar con represalias por
la violación de esos intereses. De acuerdo con esto, todo miembro de la
comunidad de Estados, puede reaccionar con represalias como la confis-
cación de valores patrimoniales del Estado responsable, en el caso por
ejemplo, de “limpiezas étnicas” o de violaciones a los derechos humanos
190 Artículo 49. Objeto y límite de las contramedidas.
420 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

igualmente graves. El artículo 54 del proyecto de la ILC deja abierto ese


cuestionamiento en forma expresa.191
BIBLIOGRAFÍA: J. A. Frowein, “Die Verpflichtungen erga omnes im
Völkerrecht und ihre Durchsetzung”, en: Festschrift für H. Mosler, 1993,
pp. 241 y ss.; id., “Reactions by Not Directly Affected States to Brea-
ches of Public International Law”, RdC, 248 (1994), pp. 353 y ss.; P.
Malanczuk, “Zur Repressalie im Entwurf der International Law Com-
mission zur Staatenverantwortlichkeit”, ZaöRV, 45 (1985), pp. 293 y ss.

E. Regímenes autocontenidos

En el caso de los rehenes de Teherán la Corte Internacional desarrolló


el concepto de los reglamentos cerrados (self-contained regimes) en los
cuales las medidas de salvaguardia por violaciones previas del derecho
internacional se encuentran reglamentadas en forma concluyente. Dentro
de éstas se encuentran, de acuerdo con la Corte Internacional, de manera
especial, las reglas contempladas en tratados sobre las relaciones diplo-
máticas (U. S. Diplomatic and Consular Staff in Teherán Case, ICJ Re-
ports, 1980, p. 3 [38 y ss., núm. 83 y ss.] La existencia de un régimen ce-
rrado de este tipo impide el acudir a la aplicación de las medidas
generales sobre represalias.
BIBLIOGRAFÍA: B. Simma, “Self-Contained Regimes”, NYIL, 16 (1985),
pp. 111 y ss.

60. CONSECUENCIAS JURÍDICAS DE LOS ILÍCITOS


DE DERECHO INTERNACIONAL

La comisión de un ilícito de derecho internacional obliga, en princi-


pio, a la eliminación de la situación que surgió por la violación del dere-
cho internacional, y al restablecimiento de la situación anterior. Al res-
pecto expresó la Corte Permanente de Justicia Internacional en el caso
Chorzów (PCIJ Reports, Ser. A, núm. 17, 1928, p. 4):
“Es un principio del derecho internacional... que toda violación de un
compromiso envuelve una obligación de reparación” (p. 29);
191 Artículo 54. Medidas adoptadas por otro Estado que no fueron objeto de la vio-
lación.
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 421

“...la reparación debe, en la medida de lo posible, anular todas las con-


secuencias del acto ilegal y restablecer la situación que debió haber exis-
tido con toda probabilidad, si el acto no se hubiera cometido” (p. 47).
Como reparación se consideran la restitución natural (por ejemplo en
el caso del secuestro violatorio del derecho internacional o la confisca-
ción ilegal de los valores patrimoniales) y el pago de compensaciones,
incluyendo el lucro cesante (artículo 35 del proyecto de la ILC).192
BIBLIOGRAFÍA: Ch. Gray, “The Choice between Restitution and Com-
pensation”, EJIL, 10 (1999), pp. 413 y ss.; A. Randelzhofer/C. Tomus-
chat (eds.), State Responsibility and the Individual: Reparation in
Instances of Grave Violations of Human Rights, 1999.

61. DERECHO PENAL INTERNACIONAL Y SU APLICACIÓN

La sanción penal de las graves violaciones al derecho internacional de


conformidad con los principios del derecho internacional se abrió curso
luego de la Segunda Guerra Mundial con los procesos de Nuremberg y
Tokio.
El Tribunal Militar Internacional de Nuremberg se basó en el Tratado
de Londres de 1945 suscrito por las potencias aliadas (EEUU, la Unión
Soviética, la Gran Bretaña y Francia) sobre la persecución y sanción de
los criminales de guerra de los poderes del eje (publicado en: AJIL, 39
1945, Supplement, p. 257).
El estatuto del Tribunal Militar Internacional (Charter of the Interna-
tional Military Tribunal) se incluyó en el Tratado de Londres como un
anexo. De conformidad con el artículo 6o. del Estatuto la competencia
penal del Tribunal Militar Internacional de Nuremberg se extiende a los
crímenes contra de la paz, crímenes de guerra y crímenes contra la hu-
manidad. Las expectativas, vinculadas a los procesos de Nuremberg y
Tokio, del desarrollo de un derecho penal internacional de carácter gene-

192 Artículo 35. Restitución. Un Estado responsable de un acto ilícito internacional se


encuentra obligado a una restitución, esto es, a re-establecer la situación que existía antes
que el acto ilegal se hubiere cometido, siempre y cuando y en la medida en que esa res-
titución:
(a) no sea materialmente imposible;
(b) no se convierta en una carga desproporcionada de beneficios derivados de la
restitución en lugar de una compensación.
422 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

ral, con el objeto de asegurar penalmente un conjunto de deberes funda-


mentales de derecho internacional, quedaron sin llenarse por largo tiem-
po. No obstante cada vez más una serie de tratados multilaterales prevén
la penalización de las graves violaciones de los derechos humanos del
derecho internacional humanitario. Estos tipos penales de derecho inter-
nacional se encuentran contemplados principalmente en la Convención
sobre Genocidio de 1949 (BGBl., 1954, II, p. 730) así como en los Conve-
nios de Ginebra de 1949 (por ejemplo, los artículos 129 y ss. del Convenio
de Ginebra relativo al trato debido a los Prisioneros de Guerra, Conve-
nio III, y el artículo 146 del Convenio de Ginebra relativo a la Protección
debida a las Personas Civiles en Tiempo de Guerra, Convenio IV).
El trabajo iniciado por la International Law Comission en los años
cincuenta bajo la influencia de los principios de Nuremberg, con el obje-
to de desarrollar unas directrices de derecho penal internacional material,
fue adoptado una década más tarde. En el entretanto la International
Law Commission ha concluido sus labores en la preparación de un có-
digo penal de crímenes contra la paz y la seguridad de la humanidad
(Draft Code of Crimes Against the Peace and the Security of Mankind,
publicado en: HRLJ 1997, pp. 96 y ss.). Ese Código Penal contempla
una primera parte con principios generales sobre la sanción penal y re-
glas procesales, y en su segunda parte se ocupa de los tipos penales en
concreto.
La aplicación de las sanciones penales de derecho internacional por
parte de un órgano internacional recibió un impulso considerable con la
creación del Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia en 1993
y del Tribunal Penal Internacional para Rwanda con base en las resolu-
ciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas. El Tribunal Pe-
nal especial para Sierra Leona se instauró con fundamento en un Tratado
entre las Naciones Unidas y el Gobierno de Sierra Leona del 2002 por
recomendación del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Los fundamentos para la creación de una jurisdicción penal interna-
cional de carácter general se encuentran en el Estatuto de la Corte Penal
Internacional (International Criminal Court, ILM, 37, 1998, p. 999;
BGBl., 2000, II, p. 1393). Luego de la ratificación por parte de 60 Esta-
dos el Estatuto entró en vigencia en el año 2002.
El Estatuto, sin embargo, fue rechazado por los Estados Unidos (en
vista del posible sometimiento de miembros de las fuerzas armadas ame-
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 423

ricanas al recién creado tribunal y a que EEUU consideró que el Consejo


de Seguridad carecía de la suficiente competencia para actuar).
Los EEUU habían suscrito el Estatuto, pero luego procedieron a acla-
rar que se abstenían de ratificarlo definitivamente. Los Estados miem-
bros de la Unión Europea, que tenían tropas en la International Security
and Assistance Force (ISAF) en Afganistán, se aseguraron en un acuerdo
con el gobierno interino en Afganistán que sus soldados no fueran envia-
dos a un Tribunal Internacional. Por tal razón la critica europea a la re-
chazo americano de la Corte Penal Internacional perdió fuerza en forma
considerable.
La competencia de la Corte Penal Internacional comprende el delito
de genocidio, los delitos con la humanidad, los crímenes de guerra y el
delito de agresión (artículo 5o. del Estatuto). Dentro de los crímenes
contra la humanidad se encuentran por ejemplo, el homicidio, la deporta-
ción, la tortura y otros crímenes, que se cometan como parte de la perse-
cución sistemática en contra de miembros de la población civil (artículo
7o. del Estatuto).193 Los crímenes de guerra que se someten a la compe-
tencia de la Corte Penal Internacional incluyen las violaciones del dere-
cho internacional humanitario en los conflictos armados no internaciona-
les (artículo 8o. del Estatuto).194

193 Artículo 7o. Crímenes de lesa humanidad. 1. A los efectos del presente Estatuto,
se entenderá por “crimen de lesa humanidad” cualquiera de los actos siguientes cuando se
cometa como parte de un ataque generalizado o sistemático contra una población civil y
con conocimiento de dicho ataque: a) asesinato; b) exterminio; c) esclavitud; d) de-
portación o traslado forzoso de población; e) encarcelación u otra privación grave de la
libertad física en violación de normas fundamentales de derecho internacional; f) tortura;
g) violación, esclavitud sexual, prostitución forzada, embarazo forzado, esterilización
forzada o cualquier otra forma de violencia sexual de gravedad comparable; h) persecu-
ción de un grupo o colectividad con identidad propia fundada en motivos políticos, racia-
les, nacionales, étnicos, culturales, religiosos, de género definido en el párrafo 3, u otros
motivos universalmente reconocidos como inaceptables con arreglo al derecho interna-
cional, en conexión con cualquier acto mencionado en el presente párrafo o con
cualquier crimen de la competencia de la Corte; i) desaparición forzada de personas; j)
el crimen de apartheid; k) otros actos inhumanos de carácter similar que causen intencio-
nalmente grandes sufrimientos o atenten gravemente contra la integridad física o la salud
mental o física.
194 Artículo 8o. Crímenes de guerra. 1. La Corte tendrá competencia respecto de los
crímenes de guerra en particular cuando se cometan como parte de un plan o política o
como parte de la comisión en gran escala de tales crímenes. 2. A los efectos del presente
Estatuto, se entiende por “crímenes de guerra”: a) Infracciones graves de los Convenios
424 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

El proceso penal ante la Corte puede ser iniciado por llamamiento del
fiscal por parte de un Estado parte, por el Consejo de Seguridad de las
Naciones Unidas de conformidad con el Capítulo VII de la Carta de
las Naciones Unidas, así como por el acusado mismo (artículo 13 del
Estatuto).195 En determinados casos el ejercicio de la jurisdicción presu-
pone que ésta ha sido reconocida por el Estado donde se cometieron los
hechos o por el Estado del acusado (artículo 12, número 2 del Estatu-
to).196 La competencia de la Corte Penal Internacional es subsidiaria res-
pecto de los procesos penales nacionales y debe retroceder en caso que

de Ginebra de 12 de agosto de 1949; b) Otras violaciones graves de las leyes y usos apli-
cables en los conflictos armados internacionales dentro del marco establecido de derecho
internacional; c) En caso de conflicto armado que no sea de índole internacional, las vio-
laciones graves del artículo 3 común a los cuatro Convenios de Ginebra de 12 de agosto
de 1949; d) El párrafo 2 c) del presente artículo se aplica a los conflictos armados que no
son de índole internacional, y por consiguiente, no se aplica a las situaciones de tensio-
nes internas y de disturbios interiores, tales como los motines, los actos esporádicos y
aislados de violencia u otros actos análogos; e) Otras violaciones graves de las leyes y
los usos aplicables en los conflictos armados que no sean de índole internacional, dentro
del marco establecido de derecho internacional; f) El párrafo 2 e) del presente artículo se
aplica a los conflictos armados que no son de índole internacional y, por consiguiente, no
se aplica a las situaciones de tensiones internas y de disturbios interiores, tales como los
motines, los actos esporádicos y aislados de violencia u otros actos análogos. Se aplica a
los conflictos armados que tienen lugar en el territorio de un Estado cuando existe un
conflicto armado prolongado entre las autoridades gubernamentales y grupos armados
organizados o entre tales grupos.
195 Artículo 13. Ejercicio de la competencia. La Corte podrá ejercer su competencia
respecto de cualquiera de los crímenes a que se refiere el artículo 5 de conformidad con
las disposiciones del presente Estatuto si: a) Un Estado Parte remite al Fiscal, de confor-
midad con el artículo 14, una situación en que parezca haberse cometido uno o varios de
esos crímenes; b) El Consejo de Seguridad, actuando con arreglo a lo dispuesto en el Ca-
pítulo VII de la Carta de las Naciones Unidas, remite al Fiscal una situación en que pa-
rezca haberse cometido uno o varios de esos crímenes; o c) El Fiscal ha iniciado una in-
vestigación respecto de un crimen de ese tipo de conformidad con lo dispuesto en el
artículo 15.
196 Artículo 12. Condiciones previas para el ejercicio de la competencia. 2. En el caso
de los apartados a) o c) del artículo 13, la Corte podrá ejercer su competencia si uno o
varios de los Estados siguientes son Partes en el presente Estatuto o han aceptado la com-
petencia de la Corte de conformidad con el párrafo 3: a) El Estado en cuyo territorio ha-
ya tenido lugar la conducta de que se trate, o si el crimen se hubiere cometido a bordo de
un buque o de una aeronave, el Estado de matrícula del buque o la aeronave; b) El Esta-
do del que sea nacional el acusado del crimen.
RESPONSABILIDAD EN EL DERECHO INTERNACIONAL 425

exista un enjuiciamiento efectivo por parte de un Estado competente para


tal efecto (artículo 17 del Estatuto).197
El Estatuto reglamenta en su tercera parte los principios generales del
proceso penal (artículos 22 y ss. del Estatuto). Dentro de estos se en-
cuentran, por ejemplo, la prohibición de la irretroactividad (artículo 24
del Estatuto), los elementos de hecho subjetivos (artículo 30 del Estatu-
to) así como determinadas causales excluyentes de la responsabilidad pe-
nal (artículo 31 del Estatuto).
Si el Consejo de Seguridad mediante una resolución con base en el
Capítulo VII de la Carta de la ONU le solicita a la Corte en un determi-
nado proceso penal la suspensión de las investigaciones y procedimien-
tos, la Corte de conformidad con lo dispuesto en el artículo 16 del Esta-
tuto de Roma deberá proceder a suspender todas las medidas. Partiendo
de esto, el Consejo de Seguridad de la ONU a solicitud de los EEUU, ex-
pidió una exención general de la jurisdicción, por un periodo limitado,
respecto de las unidades militares de los Estados que no son parte del
Estatuto, que participen en las operaciones actividades de la ONU
(S/Res. 1422 [2002]). Aquí se observa una intervención bastante compli-
cada del Consejo de Seguridad de la ONU en los tratados multilaterales.
En el contexto de la creación de la Corte Penal Internacional el le-
gislador alemán expidió un Código Penal Internacional (V-StGB). El Có-
digo Penal Internacional tiene por objeto establecer la responsabilidad
penal para genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra
en el derecho alemán. Para graves contravenciones (crímenes) se aplica
el Código Alemán de conformidad con el principio de la universalidad aun
cuando el hecho se hubiere cometido en el extranjero y no exista ninguna
relación con Alemania (véase al respecto TCF, NJW, 2001, p. 1848).
197 Artículo 17. Cuestiones de admisibilidad 1. La Corte teniendo en cuenta el décimo
párrafo del preámbulo y el artículo 1, resolverá la inadmisibilidad de un asunto cuando:
a) El asunto sea objeto de una investigación o enjuiciamiento por un Estado que tenga ju-
risdicción sobre él salvo que éste no esté dispuesto a llevar a cabo la investigación o el
enjuiciamiento o no pueda realmente hacerlo; b) El asunto haya sido objeto de investiga-
ción por un Estado que tenga jurisdicción sobre él y éste haya decidido no iniciar acción
penal contra la persona de que se trate, salvo que la decisión haya obedecido a que no es-
té dispuesto a llevar a cabo el enjuiciamiento o no pueda realmente hacerlo; c) La perso-
na de que se trate haya sido ya enjuiciada por la conducta a que se refiere la denuncia, y
la Corte no pueda adelantar el juicio con arreglo a lo dispuesto en el párrafo 3 del artícu-
lo 20; d) El asunto no sea de gravedad suficiente para justificar la adopción de otras me-
didas por la Corte.
426 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

BIBLIOGRAFÍA: H. Albrecht, Geschichte der völkerrechtlichen Straf-


gerichtsbarkeit im 20. Jahrhundert, 1999; M. H. Arsanjani, “The Rome
Statute of the International Criminal Court”, AJIL, 92 (1999), pp. 22 ss.;
M. C. Bassiouni, Crimes against Humanity in International Criminal
Law, 1992; id. (ed.), The International Criminal Court, 1997; idem (ed.),
International Criminal Law, tres tomos, 2a. ed., 1999; id. y B. Manikas,
The Law of the International Criminal Tribunal for the Former Yugosla-
via, 1996; Y. Dinstein (ed.), War Crimes in International Law, 1996; C.
Kreß, “Strafrecht und Angriffskrieg im Licht des Falles Irak”, ZStW, 115
(2003), p. 294; T. Meron, “Is International Law Moving Towards Crimi-
nalization?”, EJIL, 9, (1998), pp. 18 y ss.; D. Oehler, Internationales
Strafrecht, 2a. ed., 1983; K. Oellers-Frahm, “Die Einsetzung des “Inter-
nationalen Tribunals über Kriegsverbrechen im ehemaligen Jugosla-
wien” durch den Sicherheitsrat, en: Festschrift für R. Bernhardt, 1995,
pp. 733 y ss.; W. A. Schabas, An Introduction to the International Crimi-
nal Court, 2001; C. Tomuschat, “Das Strafgesetzbuch der Verbrechen
gegen den Frieden und die Sicherheit der Menschheit”, EuGRZ, 1998,
pp. 1 y ss.; id., “Das Statut von Rom für den Internationalen Strafgeri-
chtshof”, Friedens-Warte 73 (1998), pp. 335 y ss.; G. Werle, Völkerstra-
frecht, 2003; A. Zimmermann, “Die Schaffung eines ständigen Interna-
tionalen Strafgerichtshofes”, ZaöRV, 1998, pp. 47 y ss., id., “Auf dem
Weg zu einem deutschen Völkerstrafgesetzbuch – Entstehung,
völkerrechtlicher Rahmen und wesentliche Inhalte”, ZRP, 2002, p. 97;
id., “Role and Function of International Criminal Law in the Internatio-
nal System After the Entry into Force of the Rome Statute of the Interna-
tional Criminal Court”, GYIL, 45 (2002), pp. 35 y ss.
CAPÍTULO XV
LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS . . . . . . . . . 427
62. Mecanismos para la solución pacífica de controversias . . . 427
63. Corte Internacional de Justicia: competencia y procesos . . . 428
64. La emergencia de un derecho internacional “constructivo” . . 433
CAPÍTULO XV
LA SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONTROVERSIAS

62. MECANISMOS PARA LA SOLUCIÓN PACÍFICA


DE CONTROVERSIAS

La obligación de solucionar pacíficamente las controversias entre Esta-


dos hace parte de los principios centrales de la Carta de la ONU, como se
deduce del artículo 2o. número 3 de la Carta de la ONU

Artículo 2o. Para la realización de los Propósitos consignados en el artículo


1o., la Organización y sus Miembros procederán de acuerdo con los si-
guientes Principios: ...3. Los Miembros de la Organización arreglarán sus
controversias internacionales por medios pacíficos de tal manera que no se
pongan en peligro ni la paz y la seguridad internacionales ni la justicia.

La Carta de la ONU menciona expresamente como mecanismos para


la solución pacifica de las controversias “...la negociación, la investiga-
ción, la mediación, la conciliación, el arbitraje, el arreglo judicial, el re-
curso a organismos o acuerdos regionales u otros medios pacíficos de su
elección” (artículo 33, número 1). Esta lista se complementa con la pres-
tación de los “buenos oficios”, que puede ofrecer un tercero (por ejem-
plo, el Secretario General de la ONU), en cierta forma, como intermedia-
rio legal.
Un ejemplo clásico de medios de solución de controversias a través de
un proceso formal se encuentra en la jurisdicción arbitral internacional.
Este mecanismo de solución de controversias ha tenido una gran expan-
sión desde el Tratado Jay de 1794 entre los Estados Unidos y la Gran
Bretaña.
En conexión con los graves conflictos por el ataque a la embajada
americana en Teherán y del embargo de los bienes iraníes en los Estados
Unidos, los Estados Unidos e Irán acordaron el establecimiento de un tri-

427
428 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

bunal arbitral (conformado por árbitros designados por ambos Estados


así como por una instancia independiente), el Iran-U. S. Claims Tribunal.
Dentro de las competencias de este tribunal arbitral estaban tanto las
controversias entre los Estados como también las demandas de los nacio-
nales de uno de los Estados en contra del otro Estado.
Como sucesora de la Corte Permanente de Justicia Internacional, pertene-
ciente al sistema de la Liga de Naciones, se estableció luego de la Segunda
Guerra Mundial la Corte Internacional de Justicia como uno de los órganos
principales de las Naciones Unidas (artículo 7o., inciso 1 de la Carta de la
ONU).
Con fundamento en la Convención sobre el Derecho del Mar de la
ONU se creó la Corte Marítima Internacional (véase nuestro apartado
31.F). Para el caso de las controversias internacionales en materia de co-
mercio el mecanismo para la solución de controversias de la Organiza-
ción Mundial del comercio ha adquirido significado destacado. En el
plano regional, por ejemplo, el Tribunal de las Comunidades Europeas
ha sido de gran importancia en el proceso de la integración europea.
BIBLIOGRAFÍA: R. Bernhardt, “Die gerichtliche Durchsetzung völke-
rrechtlicher Verpflichtungen”, ZaöRV, 47 (1987), pp. 17 y ss.; D. D. Ca-
ron, “The Nature of the Iran-United States Claims Tribunal and the Evol-
ving Structure of International Dispute Resolution”, AJIL, 84 (1990), pp.
104 y ss.; J. I. Charney, “The Impact on the International Legal System
of the Growth of International Courts and Tribunals”, Nueva York Uni-
versity Journal of International Law and Politics, 31 (1999), pp. 697 y
ss.; J. Collier y V. Lowe, The Settlement of Disputes in International
Law, 1999; R. Khan, The Iran-United States Claims Tribunal, 1990; B.
Kingsbury, “Is the Proliferation of International Courts and Tribunals a
Systemic Problem?”, Nueva York University Journal of International
Law and Politics, 31 (1999), pp. 679 y ss.; A. M. Lowenfeld, Internatio-
nal Litigation and Arbitration, 1993; H. Mosler y R. Bernhardt (eds.),
Judicial Settlement of International Disputes, 1974; K. Oellers-Frahm y
A. Zimmermann (eds.), Dispute Settlement in Public International Law,
2a. ed., 2001; S. J. Toope, Mixed International Arbitration, 1990.

63. CORTE INTERNACIONAL DE JUSTICIA: COMPETENCIA Y PROCESOS

De conformidad con la concepción de la Carta de la ONU, la Corte


Internacional de Justicia (véase nuestro apartado 40.C) es el foro judicial
LA SOLUCIÓN PACIFICA DE CONTROVERSIAS 429

con una competencia, potencialmente amplia, para la reglamentación de


las controversias entre Estados. En principio la Corte decide en sesión
plenaria (artículo 25, número 1, I, Estatuto de la CIJ),198 compuesta por
15 miembros (artículo 3o., número 1, Estatuto de la CIJ).199
Para determinadas categorías de asuntos jurídicos así como para la de-
cisión de controversias individuales, se pueden crear salas (artículo 26
Estatuto de la CIJ). Presupuesto para la competencia de una sala es una
solicitud de las partes (artículo 26, número 3, Estatuto de la CIJ).200
La capacidad para ser parte se limita a los Estados (artículo 34, núme-
ro 1, Estatuto de la CIJ). El acceso a la Corte está abierto a las Partes del
Tratado (artículo 35, número 1). Bajo determinados presupuestos pueden
tener acceso otros Estados (artículo 35, números 2 y 3, Estatuto de la
CIJ).
La competencia de la Corte se puede fundamentar de diferentes for-
mas y modos. El presupuesto es siempre que las Partes de una controver-
sia se hayan sometido a la competencia de la Corte (artículo 36, Estatuto
de la CIJ). Las partes pueden fundamentar la competencia de la Corte o
bien en una determinada controversia (por ejemplo, sobre la demarca-
ción de una frontera común) , o para que conozca de un asunto regulado
en tratados (artículo 36, apartado 1, Estatuto de la CIJ).201 Adicionalmen-
te, un Estado parte puede someterse a la competencia general de la Cor-
te para las controversias con otros Estados, que han hecho la misma de-
claración de sometimiento. Esta competencia de la Corte Internacional
es objeto de la Cláusula facultativa del artículo 36, número 2, del
Estatuto de la CIJ:

198 Artículo 25. 1. Salvo lo que expresamente disponga en contrario este Estatuto, la
Corte ejercerá sus funciones en sesión plenaria.
199 Artículo 3. 1. La Corte se compondrá de quince miembros, de los cuales no podrá
haber dos que sean nacionales del mismo Estado.
200 Artículo 26. 1. Cada vez que sea necesario, la Corte podrá constituir una o más
Salas compuestas de tres o más magistrados, según lo disponga la propia Corte, para co-
nocer de determinadas categorías de negocios, como los litigios de trabajo y los relativos
al tránsito y las comunicaciones. 2. La Corte podrá constituir en cualquier tiempo una
Sala para conocer de un negocio determinado. La Corte fijará, con la aprobación de las
partes, el número de magistrados de que se compondrá dicha Sala. 3. Si las partes lo soli-
citaren, las Salas de que trate este Artículo oirán y fallarán los casos.
201 Artículo 36. 1. La competencia de la Corte se extiende a todos los litigios que las
partes le sometan y a todos los asuntos especialmente previstos en la Carta de las Nacio-
nes Unidas o en los tratados y convenciones vigentes.
430 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

2. Los Estados partes en el presente Estatuto podrán declarar en cualquier


momento que reconocen como obligatoria ipso facto y sin convenio espe-
cial, respecto a cualquier otro Estado que acepte la misma obligación, la
jurisdicción de la Corte en todas las controversias de orden jurídico que
versen sobre:
a) la interpretación de un tratado;
b) cualquier cuestión de derecho internacional;
c) la existencia de todo hecho que, si fuere establecido, constituiría vio-
lación de una obligación internacional;
d) la naturaleza o extensión de la reparación que ha de hacerse por el
quebrantamiento de una obligación internacional.

Ese sometimiento de conformidad con la cláusula facultativa puede


hacerse incondicionalmente o bajo condición de reciprocidad por parte
de varios o determinados Estados, o por determinado tiempo (artículo
36, apartado 3, Estatuto de la CIJ).
En caso de disputa en cuanto a si la Corte tiene o no jurisdicción, la
Corte tiene la competencia para decidir si es o no competente de confor-
midad con el artículo 36 número 6, del Estatuto de la CIJ: “En caso de
disputa en cuanto a si la Corte tiene o no jurisdicción, la Corte decidirá”.
En la práctica la competencia de la Corte se fundamenta en un acuer-
do especial entre las partes en disputa para una controversia determinada
o a través de una cláusula de competencia en Tratados de conformidad
con el artículo 36 número 1 del Estatuto de la CIJ. De las grandes poten-
cias, sólo la Gran Bretaña ha reconocido en la actualidad la competencia
general de la Corte a través de una declaración de sometimiento de con-
formidad con la cláusula facultativa consagrada en el artículo 36, núme-
ro 2, del Estatuto de la CIJ. Francia se retractó de la declaración de so-
metimiento general luego de las controversias por las pruebas nucleares
en el Pacífico. Los Estados Unidos retiraron su declaración de someti-
miento general por profundo desacuerdo con el tratamiento que se le dio
a los temas de competencia en la controversia con Nicaragua (CIJ, Mili-
tary and Paramilitary Activities in and against Nicaragua, [Nicaragua
vs. USA], Jurisdiction and Admissibility, ICJ Reports, 1984, p. 392).
China y Rusia (así como la antigua Unión Soviética) no se han sometido
jamás a la cláusula facultativa de competencia de la Corte Internacional
de Justicia.
LA SOLUCIÓN PACIFICA DE CONTROVERSIAS 431

En el caso de la demanda en contra de varios Estados de la OTAN por


los ataques aéreos en la primavera de 1999, la Republica Federal de Yu-
goslavia invocó de una parte la Convención para la Prevención y la San-
ción del Delito de Genocidio de 1948 (artículo IX)202 para fundamentar
la competencia de la Corte. De la otra, la República Federal de Yugosla-
via presentó una declaración espontánea de sometimiento de conformi-
dad con el artículo 36, número 2, de los Estatutos de la CIJ respecto de
los Estados demandados que (como, por ejemplo, Bélgica) habían dado
su consentimiento varios años atrás.
En sus decisiones finales en diciembre de 2004, la Corte legó su juris-
dicción con el argumento de que la (antigua) Yugoslavia había desapare-
cido y de que la nueva República Federal de Yugoslavia no era parte del
Estatuto de la CIJ (Case Concerning Legality of use of Force [Serbia
and Montenegro vs. Germany], núms. 45 y ss.).
Antes de tomar una decisión definitiva la Corte Internacional puede
dictar algunas resoluciones provisionales (artículo 41 de los Estatutos de
al CIJ).203 En el caso La Grand, la CIJ aclaró que las medidas provisio-
nales tenían efecto vinculante (CIJ, La Grand Case [Germany vs., USA,
EUGRZ 2001, pp. 287 y ss., núm. 98 y ss., anotaciones de K. Delers
Frohm, pp. 265 y ss. En este caso se trataba de la ejecución de la pena de
muerte en contra de un nacional alemán, que había sido condenado en
los Estados Unidos con violación de las reglas consulares (véase al res-
pecto nuestro apartado 39).
A solicitud de la República Federal de Alemania, la CIJ aseguró con
una medida provisional que los Estados Unidos no ejecutaran al alemán
condenado, mientras no se resolviera el asunto de fondo en el proceso
entre Alemania y los Estados Unidos. A pesar de esa medida, la ejecu-
ción se llevó a cabo. Todos los miembros de las Naciones Unidas se en-
cuentran obligados, en los casos en que son parte de una controversia, a
cumplir las decisiones de la Corte Internacional (artículo 94, número 1
202 Artículo IX. Las controversias entre las Partes contratantes, relativas a la interpre-
tación, aplicación o ejecución de la presente Convención, incluso las relativas a la res-
ponsabilidad de un Estado en materia de genocidio o en materia de cualquiera de los
otros actos enumerados en el artículo III, serán sometidas a la Corte Internacional de Jus-
ticia a petición de una de las Partes en la controversia.
203 Artículo 41 1. La Corte tendrá facultad para indicar, si considera que las circuns-
tancias así lo exigen, las medidas provisionales que deban tomarse para resguardar los
derechos de cada una de las partes. 2. Mientras se pronuncia el fallo, se notificarán inme-
diatamente a las partes y al Consejo de Seguridad las medidas indicadas.
432 DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO

de la Carta de la ONU). Si un parte en disputa no cumple con las obliga-


ciones derivadas de una sentencia de la Corte Internacional de Justicia,
entonces el Consejo de Seguridad podrá impartir recomendaciones o
expedir medidas para obligar al cumplimiento de la Sentencia (artículo
94, núm. 2 de la Carta de la ONU).204
Además de las decisiones en las controversias entre Estados, la Corte
a solicitud del secretario general de la ONU o del Consejo de Seguridad
de la ONU, así como de otros órganos de las Naciones Unidas y de las
organizaciones especializadas, podrá dar conceptos con la respectiva au-
torización de la Asamblea General (artículo 96 de la Carta de la ONU,
artículos 65 y ss. del Estatuto de la CIJ).205
Especial atención suscitaron los conceptos (formulados en forma algo
sibilina) de la Corte Internacional sobre la amenaza y el uso de las armas
nucleares (Legality of the Threat or Use of Nuclear Weapons, ICJ Re-
ports, 1996, p. 226; véase al respecto nuestro apartado 56.D).
BIBLIOGRAFÍA: J. I. Charney, “Compromissory Clauses and the Juris-
diction of International Court of Justice”, AJIL, 81 (1987), pp. 855 y ss.;
L. F. Damrosch (ed.), The International Court of Justice at a crossroads,
1987; R. Y. Jennings, “The International Court of Justice after Fifty
Years”, AJIL, 89 (1995), pp. 493 y ss.; V. Lowe y M. Fitzmaurice (eds.),
Fifty Years of the International Court of Justice, 1996; K. Oe-

204 Artículo 94. (1) Cada Miembro de las Naciones Unidas se compromete a cumplir
la decisión de la Corte Internacional de Justicia en todo litigio en que sea parte. (2)Si una
de las partes en un litigio dejare de cumplir las obligaciones que le imponga un fallo de
la Corte, la otra parte podrá recurrir al Consejo de Seguridad, el cual podrá, si lo cree ne-
cesario, hacer recomendaciones o dictar medidas con el objeto de que se lleve a efecto la
ejecución del fallo.
205 Artículo 96. (1) La Asamblea General o el Consejo de Seguridad podrán solicitar
de la Corte Internacional de Justicia que emita una opinión consultiva sobre cualquier
cuestión jurídica. (2) Los otros órganos de las Naciones Unidas y los organismos espe-
cializados que en cualquier momento sean autorizados para ello por la Asamblea Gene-
ral, podrán igualmente solicitar de la Corte opiniones consultivas sobre cuestiones jurídi-
cas que surjan dentro de la esfera de sus actividades.
Artículo 65. 1. La Corte podrá emitir opiniones consultivas respecto de cualquier
cuestión jurídica, a solicitud de cualquier organismo autorizado para ello por la Carta de
las Naciones Unidas, o de acuerdo con las disposiciones de la misma. 2. Las cuestiones
sobre las cuales se solicite opinión consultiva serán expuestas a la Corte mediante solici-
tud escrita, en que se formule en términos precisos la cuestión respecto de la cual se haga
la consulta. Con dicha solicitud se acompañarán todos los documentos que puedan arro-
jar luz sobre la cuestión.
LA SOLUCIÓN PACIFICA DE CONTROVERSIAS 433

llers-Frahm, “Die “obligatorische” Gerichtsbarkeit des Internationalen


Gerichtshofs. Anmerkungen anläßlich der Zuständigkeitsentscheidung
im Fall Nicaragua gegen USA”, ZaöRV, 47 (1987), pp. 243 y ss., S. Ro-
senne, The World Court. What it is and How it Works, 5a. ed., 1995.

64. LA EMERGENCIA DE UN DERECHO INTERNACIONAL


“CONSTRUCTIVO”

El concepto emergente del derecho internacional público como orden


de valores, la codificación que se ha intensificado con la suscripción de
tratados y el desarrollo dinámico de normas del derecho consuetudinario
internacional, que no se fundan claramente en el consenso universal, ge-
neran un nuevo tipo de normatividad: el “derecho internacional construc-
tivo”. Ese tipo de derecho “constructivo” se alimenta de varios factores a
saber.

— Valores normativos que se limitan mutuamente y estimulan proce-


sos de ponderación (como derechos humanos y la integridad terri-
torial de los Estados o la inmunidad de los Estados).
— La proliferación de normas indeterminadas, como resultado de tra-
tados y decisiones de organizaciones internacionales.
— La adaptación teleológica de las normas a los nuevos desafíos (co-
mo la lucha contra el terrorismo internacional) y
— Silogismos apuntado a la consistencia de la normatividad interna-
cional (como la analogía).

Como ejemplos actuales de esa emergente normatividad constructiva


se pueden mencionar la justificación de la intervención humanitaria o la
limitación de la inmunidad en el caso de graves violaciones a los dere-
chos humanos o las resoluciones ambiguas del Consejo de Seguridad.
BIBLIOGRAFÍA

1. Libros de texto y presentaciones generales

ANZILOTTI, Dionisio, Corso di diritto internazionale, 4a. ed., 1955, t. I.


BERBER, Friedrich, Lehrbuch des Völkerrechts, 2a. ed., t. I (Allgemeines
Friedensrecht) 1975; t. II (Kriegsrecht) 1969; t. III (Streiterledigung,
Kriegsrecht, Integration) 1977.
BLECKMANN, Albert, Allgemeine Staats- und Völkerrechtslehre, 1995.
Idem., Völkerrecht.
BROWNLIE, Ian, Principles of Public International Law, 5a. ed., 1998.
BUERGENTHAL, Thomas, DOEHRING, Karl, KOKOTT, Juliane, MAIER,
Harold G., Grundzüge des Völkerrechts, 3a. ed., 2003.
CALVO, Charles, Le droit international théorique et pratique, 5a. ed.,
1896.
DAHM, Georg, Völkerrecht, t. I, 1958; t. II, 1961; t. III, 1961.
DAHM, Georg, DELBRÜCK, Jost, WOLFRUM, Rüdiger, Völkerrecht, 2a.
ed., 1989.
DOEHRING, Karl, Völkerrecht, 2a. ed., 2004.
FRANCK, Thomas M., The Power of Legitimacy among Nations, 1990.
Idem., Fairness in International Law and Institutions, 1995.
FRIEDMANN, Wolfgang, The Changing Structure of International Law,
1964.
GLAHN, Gerhard Von , Law Among Nations, 7a. ed., 1995.
IPSEN, Knut (ed.), Völkerrecht, 5a. ed., 2004.
HIGGINS, Rosalyn, Problems and Process – International Law and How
We Use It, 1994.
KELSEN, Hans, Principles of International Law, 1959; 2a. ed., 1966, de
Tuche, Robert W.
KIMMINICH, Otto, HOBE, Stephan, Einführung in das Völkerrecht, 8a.
ed., 2004.

435
436 BIBLIOGRAFÍA

MALANCZUK, Peter, Akehurst’s Modern Introduction to International


Law, 7a. ed., 1997.
MÜNCH, Ingo, Völkerrechts, 2a. ed., 1982.
NGUYEN QUOC, Dinh, DAILLIER, Patrick, PELLET, Alain, Droit interna-
tional public, 5a. ed., 1994.
O’CONNELL, D. P., International Law, 2a. ed., 1970.
OPPENHEIM, Lassa F. y LAUTERPACHT, Hersch, International Law, t. I,
8a. ed., 1955, t. II, 7a. ed., 1952, 9a. ed., t. I de Jenuip, Robert y Wath,
Arthur, 1956.
PUENTE EGIDIO, José, Lecciones de derecho internacional público,
1994.
ROUSSEAU, Charles, Droit International Public, cinco tomos, 1970.
SCHACHTER, Oscar, International Law in Theory and Practice, 1991.
SCHWARZENBERGER, Georg, A Manual of International Law, 1976.
SEIDL-HOHENVELDERN, Ignaz, STEIN, Torsten, Völkerrecht, 2000.
———, (ed.), Lexikon des Völkerrechts, 2a. ed., 1992.
SHAW, Malcolm N., International Law, 4a. ed., 1997.
VERDROSS, Alfred, Völkerrecht, 5a. ed., 1964.
——— y SIMMA, Bruno, Universelles Völkerrecht, 3a. ed., 1984.
VITZTHUM, Wolfgang Graf (ed.), Völkerrecht, 3a. ed., 2004.
WHEATON, Henry, Elements of International Law, 8a. ed., 1866.

2. Comentarios y recopilaciones

AMERICAN LAW INSTITUTE, Restatement of the Law Third: The Foreign


Relations Law of the United States, 1987.
BERNHARDT, Rudolf (ed.), Encyclopedia of Public International Law,
1a. ed., doce tomos, 1989-1990; 2a. ed., t. I (A-D) 1992; t. II (E-I)
1995; t. III (J-P) 1997..
COT, Jean-Pierre y PELLET, Alain (eds.), La Charte des Nations Unies,
1985.
FLECK, Dieter (ed.), Handbuch des humanitären Völkerrechts in bewaff-
neten Konflikten, 1994.
NEUHOLD, Hanspeter, HUMMER, Waldemar y SCHREUER, Christoph,
Österreichisches Handbuch des Völkerrechts, t. I: Textteil, 2a. ed., 1991.
BIBLIOGRAFÍA 437

SIMMA, Bruno (ed.), Charta der Vereinten Nationen, 1991; version in-
glesa: The Charter of the United Nations, 2a. ed., 2002.
STRUPP, Karl, SCHLOCHAUER, Hans-Jürgen, Wörterbuch des Völke-
rrechts, 2a. ed., 1960-1962; tres tomos, t. I (A-H) 1960; t. II (I-Q)
1961; t. III (R-Z) 1967.
WOLFRUM, Rüdiger (ed.), Handbuch der Vereinten Nationen, 2a. ed.,
1991; versión inglesa (revisada): United Nations: Law, Policies and
Practice, dos tomos, 1995.

3. Compilación de documentos y de jurisprudencia

BROWNLIE, Ian (ed.), Basic Documents in International Law, 4a. ed.,


1995.
Fontes Juris Gentium, series A, sectio I, Digest of the Decisions of the
Permanent Court of International Justice/International Court of Justice
(Handbuch der Entscheidungen des Ständigen Internationalen Ge-
richtshofs, 1922-1940/des Internationalen Gerichtshofs, 1947-1985);
World Court Digest, editado por el Max-Planck-Institut für ausländis-
ches öffentliches Recht und Völkerrecht, t. I, 1986-1990, 1993, t. II,
1991-1995, 1997.
HENKIN, Louis, PUGH, Richard Crawford, SCHACHTER, Oscar y SMIT,
Hans, International Law: Cases and Materials, 3a. ed., 1993.
HARRIS, David J., Cases and Materials on International Law, 5a. ed.,
1998.
International Law Reports, von Lankpaer, Eribn y Greanwood, Christop-
her (eds.), 1956 y ss. (ante: Anual Difer and Report of Public Latu
Travel Law Cases).
Iran-United States Tribunal Reports, Decisions, Awards and Selected
Orders, 1983.
League of Nations Treaty Series, Colocación de los tratados registrados
con la Liga de la Nación, 1920-1946.
MOORE, John B., A Digest of International Law, acht Bde., 1906.
MÜLLER, Jörg Paul y WILDHABER, Luzius, Praxis des Völkerrechts, 2a.
ed., 1982.
MÜNCH, Ingo v. y BUSKE, Andreas (eds.), International Law. The
Essential Treaties and Other Relevant Documents, 1985.
438 BIBLIOGRAFÍA

NEUHOLD, Hanspeter, HUMMER, Waldemar, SCHREUER, Christoph, Öste-


rreichisches Handbuch des Völkerrechts, 2a. ed., 1991, t. II: Materia-
lienteil.
C. TOMUSCHAT (ed.), Völkerrecht, 2001.
United Nations Treaty Series, 1946.

4. Revistas

American Journal of International Law


Annuaire de l’Institut de Droit International
Annuaire français de droit international
Archiv des Völkerrechts
Austrian Journal of Public and International Law (Österreichische
Zeitschrift für öffentliches Recht und Völkerrecht)
British Yearbook of International Law
Clunet (Journal de droit international)
Columbia Journal of Transnational Law
Die Friedenswarte (Journal of International Peace and Organization)
European Journal of International Law
German Yearbook of International Law
Harvard International Law Journal
Human Rights Law Journal
International Legal Materials
Journal of World Trade
Michigan Journal of International Law
Netherlands International Law Review
Netherlands Yearbook of International Law
Rabels Zeitschrift für ausländisches internationales Privatrecht
Recueil des Cours (de l’Académie de Droit International)
Vanderbilt Journal of Transnational Law
Vereinte Nationen
Virginia Journal of International Law
Yale Journal of International Law
Zeitschrift für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht (Heidel-
berg Journal of International Law)
BIBLIOGRAFÍA 439

5. Bibliografías

Public International Law (bibliografía sistématica del des Max-Planck-


Instituts für ausländisches öffentliches Recht und Völkerrecht).

6. Direcciones de internet

Consejo de Europa: http://www.coe.int/


Unión Europea: http://europa.eu.int/
OTAN: http://www.nato.int/
OEA: http://www.oas.org/
OCDE: http://www.oecd.org/
OSCE: http://www.osce.org/
Naciones Unidas: http://www.un.org/
Banco Mundial: http://www.worldbank.org/
Organización Mundial del Comercio: http://www.wto.org/
Tribunal Europeo para los Derechos Humanos: http://www.echr.coe.int/
Tribunal de las Comunidades Europeas: http://curia.eu.int/
Corte Interamericana de Derechos Humanos:
http://www1.umn.edu/humanrts/iachr/iachr.html/
Corte Internacional de Justicia: http://www.icj-cij.org/
Corte Penal Internacional: http://www.un.org/law/icc/index.html/
Tribunal Penal Internacional para la ex-Yugoslavia: http://www.un.org/
icty/index.html/
Tribunal Penal Internacional para Ruanda: http://www.ictr.org/
International Law Commission: http://www.un.org/law/ilc/index.html/
American Society of International Law: http://www.asil.org/
Max-Planck-Institut für ausländisches öffentliches Recht und Völke-
rrecht: http://www.virtual-institute.de/
New York University Law Library: http://www.law.nyu.edu/library/fo-
reign_intl/index.html/
University of Chicago-International Law Database: http://wwwlib.uchi-
cago.edu/~llou/forintlaw.html/

You might also like