You are on page 1of 3

DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

FACULTAD DE EDUCACION Y HUMANIDADES


CARRERA PROFESIONAL DE EDUCACION INICIAL
TIPO DE PROYECTO: RESPONSABILIDAD SOCIAL CICLO: I-B

TITULO DEL PROYECTO: PROYECTO CAMPAÑA DE DIFUSIO: EDUCANDO A LA


COMUNIDAD EN ELCUIDADO Y USO DEL AGUA 2019

RESUMEN EJECUTIVO:
La ULADECH Católica en cumplimiento a su filosofía institucional de formar profesionales con
responsabilidad social, espíritu humanista y cristiano, en coordinación a la Ley Universitaria 30220,
Estatuto, Reglamento General, Reglamento de Responsabilidad Social y otras normas
institucionales, promueve en los estudiantes, docentes, administrativos y autoridades a desarrollar la
Responsabilidad Social, la misma que se gestiona a través de proyectos de extensión Cultural y
Proyección Social, se fundamenta en ISO 26000 y en los ODS. En este proyecto la materia
fundamental es Proyección Social de la ISO 26000 y; para el título es el Objetivo N° 6 garantizar
la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todo de los ODS. En la
ejecución del proyecto los estudiantes aplican la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i)
como política de transformación social y; se comprometen hacer trabajos de mejora continua,
trabajos en equipos y uso de las TIC.
Nota: Describir la situación problemática según título del proyecto, enfocando la situación de
lo general a lo particular a ello se debe agregar los resultados de la tabulación de la encuesta
que justificara el proyecto (se sugiere considerar dos datos básicos de las preguntas del
cuestionario)
Nota: Justificar el por qué se va a desarrollar el proyecto indicando cada una de las fases que
comprende el proyecto

OBJETIVOS:
OBJETIVOS GENERAL:
Realizar el proyecto campaña de difusión: Educando a la comunidad en el cuidado y uso del agua,
en el A.H. Nueva Jerusalén – San Pedro, Distrito de Chimbote Provincia Santa, 2019
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
1. Identificar la problemática en el A.H. Nueva Jerusalén – San Pedro ,2019.
2. Elaborar el proyecto en el A.H. Nueva Jerusalén, 2019.
3. Ejecutar el proyecto en el A.H. Nueva Jerusalén, 2019.
4. Evaluar y proponer plan de mejora al proyecto: Educando a la comunidad en el cuidado y
uso del agua, 2019.
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

ALCANCE:
 DIRES
 Coordinador de Responsabilidad Social en Filiales
 Docentes tutores de responsabilidad social
 Estudiantes de Escuela Profesional
 Comunidad u organización beneficiaria

METAS DE ATENCIÓN
 N° de beneficiarios 30

RESPONSABLES DEL PROYECTO

 Docente tutor: Mg. Gutierrez Gutierrez Robin

 Coordinador del grupo: Briceño Graciano Alicia Soledad

 Integrantes del grupo:


1. Burgos Vásquez Nathaly Nicole
2. Chauca Carrión Madeleine Lisseth
3. Contreras Liñan Lesly Margory
4. García Andrade Jackeline Stefany
5. Gonzales Morales Fiorella
6. Julca Príncipe Cristel Geraldine
7. Marquina Advincula Katerin Araci
8. Méndez Bances Ariana Yeraldine
9. Reyes Avalos Alexa Tatiana
10. Romero Pantaleón Jennyfer Maryleidy
11. Oncoy Esteban Lizbeth
12. Segura Cumpa Rossmary Maribel
13. Villanueva Longobardi Liz del Carmen
14. Zelada Billabicencio Tania

DURACIÓN DEL PROYECTO:


Un semestre académico
DIRECCIÓN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

OPINION CRÍTICA
ALUMNA: REYES AVALOS ALEXA
¿De qué manera yo influyo en la protección del ambiente como docente?

Sabemos que los niños nos perciben y nos imitan, por lo


cual influenciamos en ellos. Respecto al cuidado del agua
tendría muy encuenta los valores, recalcaría mucho
sobre el lavado de las manitos, cerrar los caños mientras
nos lavamos los dientes, etc. Haríamos juegos, dinámicas
sobre el cuidado del agua en las casas.

You might also like