You are on page 1of 8

ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES

SEMANA 3

Nombre del estudiante: Rubén Suarez


Fecha de entrega: 08-05-2023
Carrera: ingeniería Industrial
DESARROLLO
DESARROLLO DE LA TAREA:

Explique cuál es la diferencia entre gestión y almacenamiento de inventario. De un ejemplo de cada


una.

Como vimos durante la semana podemos decir lo siguiente

Gestión de Almacenamiento: es aquella que ve todo proceso logístico que se basa en el almacenamiento,
recepción y movimientos en un almacén

ejemplos:
- Recepción de mercancía
Control de bultos, por peso y dimensión.

Gestión de Inventario: se puede


definir como la administración
de ingreso y salida de
productos, ya sea terminados o
semiterminados, en un periodo
determinado de tiempo.
Ejemplo:
- Inventario de repuestos
Gestión de Inventario: se puede
definir como la administración
de ingreso y salida de
productos, ya sea terminados o
semiterminados, en un periodo
determinado de tiempo.
Ejemplo:
- Inventario de repuestos
Gestión de Inventario: La conocemos por administración de ingreso y salida de productos, ya sea
terminados o semiterminados, en un periodo determinado de tiempo.

Ejemplo: - Inventario de repuestos

Explique en qué se diferencia la clasificación de inventarios según forma y función.

Según su Forma: Acá tenemos los inventarios ya que estos los podemos encontrar o efectuar de 3 formas,
como, por ejemplo.
inventario de producto final terminado
inventario de producto en proceso
inventario de materias primas

Según su función:

Podemos decir que lo inventarios según su función se pueden clasificar de las siguientes maneras

Inventario de transito
inventario de desacoplamiento
Inventario de seguridad o de reserva.
Inventario de ciclos

Explique en qué se diferencian principalmente los inventarios usados versus en tránsito.


Según el contenido de esta
semana de estudio, existen
diferencias
entre estos 2 conceptos las
cuales son:
Según el contenido de esta semana de estudio, existen diferencias entre estos 2 conceptos las cuales son:

Inventarios usados:
Productos o materia prima devuelto por el usuario.
Son productos o materia prima defectuosos, en reparación, fallas de sistemas.
Son vendidos a menor costo por loteo o unidad para recuperar las inversiones realizadas.

Inventarios en tránsito:
Producto o materia prima que están en traslado desde un punto X a otro punto Y.
Están insertos en la cadena de suministro, exportados, transportados, enviados que pueden estar en un
punto medio entre el emisor y el receptor.

Una similitud que existe entre ambos tipos de inventarios es que son productos ya terminados o listos
para su consumo. Su utilización o uso como materia prima

A modo de acotación, una


similitud que estos tienen es
que son
productos ya terminados o
elaborados listos para su
consumo, utilización o
uso como materia prima.
También son productos que
corresponden al
inventario físico de
productos finales u otro tipo
A modo de acotación, una
similitud que estos tienen es
que son
productos ya terminados o
elaborados listos para su
consumo, utilización o
uso como materia prima.
También son productos que
corresponden al
inventario físico de
productos finales u otro tipo
También son productos que corresponden al inventario físico de productos finales u otro tipo

Para los siguientes productos y en función de la información disponible en la tabla que sigue a
continuación, calcule:

a. La rotación de inventarios por producto


b. La rotación de inventario global
c. Clasificación ABC por producto
d. Suponga que la empresa mantiene una política de inventarios, la cual indica que
se debe mantener un stock promedio de 1.600 unidades en el periodo. ¿Qué sucede en
este caso y qué podría suceder? Justifique su respuesta.
costo total
costo de la
Compras ventas costo costo inventario
unitario de costo total inventario inventario ventas
Producto stock inicial realizadas(un realizadas unitario unitario de promedio rotacion
distribucion unitario final promedio realizadas
idades) (unidades) promedio $ venta $ valorizado
$ (costo de
los bienes
A 240 96 120 24000 9600 6000 39600 216 228 9028800 4752000 0,52631579
B 120 48 60 18000 8400 4800 31200 108 114 3556800 1872000 0,52631579
C 300 60 60 12000 6000 3600 21600 300 300 6480000 1296000 0,2
D 456 192 240 48000 19200 12000 79200 408 432 34214400 19008000 0,55555556
E 528 96 120 36000 16800 9600 62400 504 516 32198400 7488000 0,23255814
F 120 120 120 24000 12000 7200 43200 120 120 5184000 5184000 1
G 120 384 480 96000 38400 24000 158400 24 72 11404800 76032000 6,66666667
H 60 192 240 72000 33600 19200 124800 12 36 4492800 29952000 6,66666667
$ 560.400 $ 1.692 $ 1.818 $ 106.560.000 $ 145.584.000

14558400
Rotación global= = 1,36621622
10656000

La rotación final promedio del inventario es 1,366, si se considera que un año tiene 365 días, al realizar la
multiplicación se obtiene una rotación de inventario cada 498,59 días (considerando todos los
decimales).

costo
Compras ventas costo costo compras
unitario de costo total
Producto stock inicial realizadas(un realizadas unitario unitario de total del proporcion acumulado categoria ABC
distribucion unitario
idades) (unidades) promedio $ venta $ periodo
$
A 240 96 120 24000 9600 6000 39600 13305600 6,0% 6,0% A
B 120 48 60 18000 8400 4800 31200 5241600 2,0% 8,0% A
C 300 60 60 12000 6000 3600 21600 7776000 3,00% 11,00% A
D 456 192 240 48000 19200 12000 79200 51321600 22,00% 33,00% A
E 528 96 120 36000 16800 9600 62400 38937600 16,00% 49,00% A
F 120 120 120 24000 12000 7200 43200 10368000 4,00% 53,00% A
G 120 384 480 96000 38400 24000 158400 79833600 34,00% 87,00% B
H 60 192 240 72000 33600 19200 124800 31449600 13,00% 100,00% C
238233600 100%

D)
Que sucede Que podria suceder
Mayor nivel de inventario estancado Quienbre de la empresa
Sin espacio de almacenamiento aumento de mermas
Se producen perdidas Reducion de personal
Incrementacion de costos Aumento de costos
se supera stock permitido desorden en el almacenamiento
mal manejo de inventario

En el recuadro demostrado anteriormente donde vemos lo que sucede y lo que podría suceder podemos
decir que estas son los problemas que nos podemos encontrar al incrementar el inventario y tener una
baja en las ventas, esto también nos haría que la empresa aumentara sus costos de sus productos y al
mismo tiempo nos llevaría a un desorden en el inventario debido a su poco espacio dentro de sus bodegas

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
Ejemplo texto de lectura de IACC:

IACC. (2023). ADMINISTRACIÓN DE OPERACIONES, ¿Qué es la gestión de almacenamiento y de


inventario? semana 3

You might also like