You are on page 1of 8
FORMATO PARA LA PRESENTACION DEL PROGRAMA DE USO EFICIENTE Y AHORRO DEL AGUA (PRUEAA) PARA USUARIOS CON CAUDALES ENTRE 0-2 LPS FORMATO PARA LAPRESENTACION DEL | PROGRAMA DF USO FFICIFNTF Y AHORRO DFL | [AGUA PARA USUARIOS CON CAUDALES ENTRE O- | CORPONARINO 2UPs | Corporacién Autonoma Regional de Narito 1. INFORMACION USUARIO ~~ 1. Linformadién general Nombre usuario o raz6n social: | ——— Ndmero de Identificacion ¢.c [—] NIT [—]Numero: de: Persona natural oO | Persona juridica oo Direccién/localizacion: _ | Munici Teléfono mévil [Tretétono fijo: Correo electronica: Representante legal: _ Numero de identificacion C.C. de: Direccién/localizacion: | Municipio: | Tellfone méviig — | Tetefono fo | Correo electrénico: [ Apoderado(s1 fo tiene): ma ‘Numero de identificacion C.C. | de: a DirecciSn/iocalizaci6n: Municipio: | Teléfono mévil: Teléfono fijo: Correo electrénico: DOCUMENTACION QUE DEBE ANEXAR A LA SOLICITUD © Copia de Resolucién de Concesién de Aguas Vigente © Copia Documento de Identidad |__*_ Copia de Concepto o Certficado de Uso de Suelo | 2. ALCANCE (HORIZONTE A 5 ANOS) Se plantean metas que permitan el mejoramiento de la microcuenca abastecedora y los sistemas de | |abastecimiento, | 2.1.Objetivo general del programa [Este documento determina las acciones a realizar por parte del usuario durante la vigencia del | programa,donde se busca un uso adecuado del agua y minimizar las posibles pérdidas, mediante el | desarrollo de actividades y proyecto que involucren medidas técnicas, administrativas y ambientales. | 2.2.0bjetivos especificos = Evaluar el sistema utilizado para la captacién, abastecimiento y distribucién. * Optimizar las redes de conduccién y distribucién con el fin de disminuir fugas. |. _¢elecutar acciones que nos permitan la recuperaci, conservacién y proteccién de las fuentes (2 (oO La fuente hidrica se encuentra en areas protegidas | Humedales naturales como son: ced Paramos | Bosques de niebla oO ‘Treas de intluencia de 4 | ceeerenaese ael En ningiin drea protegida CJ | No sabe ia] “BL. Sistema de abastecimiento ‘Se busca una descripciGn tenica del sistema utilizado para la captacion, transporte, tratamiento, almacenamiento y distribucién del agua on los diferentes usos, para la determinacién y registros de pérdidas en el sistema, 3.2, Captacion de caudal © dla captacién de la fu realiza por medio de bocatoma? © cla captacién dela fuente superficial se ‘ealiza de manera directa con manera?’ Otro, ‘Si In captacién es de una fuente subterranease | Zanjas drenates realiza por medio de: Co ‘St Pozos ‘De qué material esta construida la captacion? Concreto | Piedra o grava Estado actual de la estructura de captacién? Bueno cs Malo [—] la captacién presenta algin po de desgaste en | Agrietamientos la infraestructura que permitan fugas en la fuente |-—————__ “4 Gaus! concn eon oO Colapso de infraestructura | otaludes 3.3.Conduccién y Distribudién Lasredes de distribucién se componen de: Tuberia | Canales en concreto ‘Manguera otros: Ci Co eTipo de tuberia que compone fa conduccion y | PVC oO co distribucién? Plastico y caucho Otros, cuales? 3.6. Actividades a realizar por parte del usuario para cumplir con el PRUEAA (Programa de Uso Efdente ¥y Ahorro del Agua) para los sistemas de abastecimlento. Tenlendo en cuenta tas actividades que a continuacién ca presenta marque Slo NO segiin fa disponibilidad y compromiso en la efecuckin del PRUEAA _ Usted como usuario se compromete a: realizar recorridos del sistema de abastecimiento, le inspeccionando las instalaciones @ infraestructuras | Ol para la identificacidn de dafios 0 accesorios en mal |-— estado que generen fugas provocando perdidas Esta actividada es obligatoria para el usuario Cada cuanto tiempo reslizara las recorridos desde | 1 Mes 2Meses | 3Meses | 4meses la bocatoma hasta el uso final durante le vigencia) [—] | [—] olo | del PRUEAA _ i: = | Reparar de manera inmediata dafios 0 accesories | gj a en mal estado Oo Co Instalacion de dispositivas ahorradores de agua oOo | No oO Con la medicién se busca calcular y controlar el abastecimiento de agua para un uso eficiente del recurso hidrico. “A.L.Medidion ( es obligacién del usuario contar con un tipo de medicion del caudal ) [ eQué tipo de medicién utiliza? — ] Micromedicién [ Co | vertedero ‘© Micromedicién El usuarlo cuenta con medidores en..? |S Sitios de captacién © Entrada a los procesos o actividade: © Salida de los procesos 0 actividades <éSe realiza lectura periédica de dichos medidores? | co “Two ePorqué no? ‘.2.Reutliizacion de Agua > Las aguas utiizadas deberén ser reutiizadas en actividades primarias y secundarias cuando el proceso técnico y econémico asilo amerite, para el cumplimiento del PRUEAA O | eee ee “cee se oe oO mnt |s oe | Sees) fe Oo : pisos. | [ Acordar con la comunidad y/o los habitantes que | colindan la fuente hidrica ta prohibicién de la tala | Si de drboles en las riveras de las fuentes hidricas. | Acordar con le comunidad la construccién de | ¢; oO viviendas en la Riviera de la fuente hidrica Tatar ia expansion agricola cerca de nacimientos y zonas especiales como paramos, bosques: del gy niebla, humedales naturales y nacimientos: aculteros | Realizar mantenimicnto de las Great refnrestadas | fimpieza {Actividad obliyatoria: debe realizarse durante el | deshlerbe oO alcance del PRUEAA) — ! | abonar las dreas reforestadas ZQue otro tipo de actividades puede desarroliar | pata complementar fa recuperacién y protecién de | zonas de recarga hidrica? | &._ CAMPANAS EDUCATIVAS ZQué métodos ha ullizado para fa sensibilzacién y | Carteles capacitacién del personal o comunidad? ‘Afiches informativos om) [om ‘anenonries EI Videos zeal Co i Ci Cartilias Volantes Ninguna éCémo usuario ha buscado la manera de capacitarse | ¢; oO | na =] en el ahorro y uso eficiente del agua? - ~ =| De qué manera se ha capacitado? Talleres Congresos Seminarios ‘Cursos en entidades | 20tros? cuales : 6A. Actividades a realizar por parte del usuario para cumpilr con el PRUEAA (Programa de Uso Eficente 'y Ahorro del Agua) en educacién amblental y sensibilizacién de la comunidad. Teniendo en cuenta las actividades que a continuacién se presenta marque Sio NO segiin Ia disponibilidad y compromiso en laelecuclon del PRUEAA J imu hiidricas y areas aledafias, ‘© Realizar campatias de educacién ambiental dirigidas a la comunidad en general, buscando el uso eficiente y ahorro de agua para la_proteccién de las fuentes hidricas y areas aledafias. 2.3, REPRESENTE GRAFICAMENTE EL SISTEMA DE CAPTACION, ALMACENAJE Y DISTRIBUCION QUE SE unuza caudales, sistemas de medicidn (macro, micro o vertederos), redes de distribucién, sistemas de tratamientos de agua potable (silo tiene), valvulas y accesorios, etc. 1 diagnostica busca establecer la situacién ambiental actual del recurso hidrico en las fuentesde imiento, teniendo en cuanta los aspectos fisicos, bilbgicos y sociales con el fin de establecer fas acclones requeridas para la proteccién, culdado y recuperacién del recurso hidrico. eTipo de fuente que utiliza? Corrientes superficiales (=a Subterrdneas cl Nombre de Nacimiento 0 Microcuenca abastecedora: | 3. DIAGNOSTICO t | Localizacién fuente hidrica: _ ~~ [Municipio [Corregimiento: | Vereda: Ubicacién geografica: Caudal aforado de fa fuente Caudal captado por el usuario: Numero de resolucin de la concesidn otorgada: [Tipo de uso dei agua segin solcitud realizada | Uso domestico oOo ante la corporacion: oe eo | Riego ea] ~ [Pecuario Cl | | Minero co ‘Otros- cual: Estado actual de la tuberia? éLa conduccién y distribucién presenta algiin tipo de fuga? | Hierro: oo | Acero oO J Bueno [J Reguiar[—] Malo [—] | Goteos oO CI [ Humedecimientos Flujos CI Ninguno Cl éRealiza inspecciones a los sistermas de conduction distribucién para la reduccién de cualquier tipo de | fuga 7 CTiene usted presente la vida itil de la tuberia para | su respective cambio? _ si No oO Oo 3.4.Almacenamiento Qué tipo de infraestructura almacenaje del caudal concedido? utiliza para el ‘Tanques en concreto Tanques en plastico ooo Tanques de acero eEstado actual de almacenamiento? dela estructura aueno [—JRegular []Malo [2] {Qué tipo de problemas presenta las estructuras de almacenamiento? 3.5.Accesorios Qué tipa de accesorias se encuentra on sistema de hidrdulico de captacién, conduccién, almacenamiento y distribucién? En qué estado se encuentra estos |accesorios?: _ | éRealiza algdn tipo de tratamiento al AGUA antes de ser usada? Otros: Agrivtamientos oOo desgastes cl Colapso dela inraestructura [—] ~ Ninguno Lo ooo; od Vvalvutas de presién Uaves de paso | mangueras a oe Ventosas Q Otros: ‘Bueno F—] Regular [—] Malo [J Rejillas Aireacion Tanque desarenador | Dosificador de cloro OOo oO + El agua donde se cocinan los vegetales puede reutilizarse para la preparacion de | Si oo | No =I) tras alimentos 2Qué otro tipo de reutlizacién podrta darle al agua dentro de las actividades domésticas, agricolas etc _que se desarroan dentro de su predio? i Utiizar aguas lluvias como. alternativa de aprovechamiento para el uso y ahora del agu Implementando estructuras y accesorlos como } techos y canaletas que permitan la eaptacién de | estas aguas “— Actividad obligatoria 5, RECUPERACIONY PROTECCION DE AREAS DE RECARGA HiDRICA Qué actividades o programas se desarrollan en los | Refarestacion alrededores de la fuente abastecedora? | Mantenimiento de la fuente hidrica fom] : i Esasn ambiental} 7 Oo Ninguna El usuario ha reforestado areas con material vegetal nativo para la proteccién de la | Si microcuenca? éRealiza labores de mantenimiento en Tas areas No Oo O|O- eforestadas? a = » OO) | lla buscado la manara de recuperar reas que | afectan de manera directa o inditecta la fuente | Si =a] Ne oO hidrica? 1 | De qué manera? 5.1. Actividades a realizar por parte del usuario para cumplir con el PRUEAA (Programa de Uso Efidente y Ahorro del Agua) para fa recuperacion y protecciGn de zonas de recarga hidrica, Tenlendo en cuenta Jas actividades que a continuacién se presenta marque Si o NO segin 1a disponi en la ejecucién del PRUEAA Usted como usuario es responsable dé reforestar con especies natiwas zonas estratégicas las cuales aporten a la conservacién de la fuente Nidrica, durante la vigencia del PRUEAA. | si Ta quebrada o tiechuelo pase por su predio sl | deberd reforestar fa Riviera del afluente que esta dentro de su lote Si usted paga servidumbre debera reforestar un sector de la Riviera que se encuentre deforestado o en dreas donde 10s propietarios de los predios | permitan realizar la reforestacion. Si obtiene el agua de un nacimiento deberd reforestar un dismetro no menor a 10 metros. No arrojar ningtin tipo de basura ni material que | obstruya el cauce de la fuente. é Usted como usuario es responsable de sensibilizar a su comunidad sobre el buen uso y ahorro del agua 4 la conservacién del recurso hidrico. Por ejemplo ‘como son (talleres, seminarlos, foros) que se | realicen por parte de entidades como (Corponarifio, Sena o alcaldia etc), instituciones universitarias 0 | $i charlas tevlicedas en la escuela de su| conegimiento, las cueles pucden ser eratuitas 0 | tener costos muy bajos Realizar campafias de educacion ambiental sobre el Asistir a campafias de educacion ambiental dirigido 7 Q 0 buen uso del agua a las personas que habitano| st [7] hoy Le] | desarrollen actividades dentrode supredio | Qué campajias educativas puede implementar? a [ * Sore fa te mientras se an ies 5 Oo | oa oo | tacervarercammoccsn |» CI fe | . meena sanitarios solo cuando sea i oOo : No ; oO | ° ae y cerrar ia Have | «, oO | No oO _| _Sticrenionmer * CY i CI | * we toy tne epee |s = Ete no goteen. {| Qué otra tipo de campafias podria Implementar | para el uso aficiente y ahorro del agua? | De qué manera realizara las campatas? | Cuflas da radio Volantes oop | Para dar cumpliento con sey 373 de 1987. ARTICLO 30. evel ertables que todo uiutlo dl recur hidrco presentard para la aprobacin de ls Corporacianes Auténomas Regioneles v dems autordades ambientales, EL PROGRAMA DE USO EFIGENTE Y AHORRO DEL AGUA (PRUEAA), Por consgulenta usted como usuario se compremete al cumplimianto dla raqueriientos expresados artarorments ee formato. Para lo cal dabaré presenta un informe de avaneasamestal ol cial debe contaner evidencias uw porta verfat af tabajo de ‘hacucign del PRUEEA: Regstros fotogrifics de todas las actividades desaroloday,copiat de facturae de ly compra de mataralt _2ceasoras,istedos de personas qua acstiaron wl capacitaciones que usta eto copin de fos certiicador da capacitaciones als cuales sted sists, certieado do tas eis de radio al las real2o y toda la docurentaclin Que Usted cre conveniente pare democirar | campliniento PRUEAA. La omisién del cumplimiento de ete requecimiert, conlevard fe apiacin de fax sancionatlagaies pertinent, teniendo en cuenta lo astablecido en el arcu 17 dole lay 378 de 3997, Firma de usuario cc

You might also like