You are on page 1of 6

Caso práctico: Iniciativas y Estándares Globales para la Responsabilidad Social

Presentado por:

Paola Andrea Ovalle Forero

Docente:

Marcela Garzón Posada

Responsabilidad Social y Creación de Valor Compartido

Gerencia de proyectos

2023
Solución al caso práctico

1. Cuál fue el objetivo central del Programa de Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente y

cuáles fueron las acciones y obras más destacadas de dicho programa.

Según el Informe de Sustentabilidad de PEMEX del año 2018, el objetivo central del Programa de

Apoyo a la Comunidad y Medio Ambiente (PACMA) fue contribuir al desarrollo sostenible de las

comunidades cercanas a las áreas de operación de la empresa, a través de la implementación de

proyectos y acciones que promovieran el bienestar de la población y la conservación del medio

ambiente.

Entre las acciones y obras más destacadas del PACMA se encuentran:

- Construcción y rehabilitación de infraestructura social: PEMEX destinó recursos para la

construcción y rehabilitación de escuelas, hospitales, centros de salud y espacios

deportivos, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las comunidades cercanas a sus

operaciones.

- Fomento al desarrollo económico: La empresa implementó programas de financiamiento y

capacitación para apoyar el desarrollo de pequeñas y medianas empresas en las zonas

cercanas a sus operaciones.

- Protección ambiental: PEMEX llevó a cabo proyectos y acciones para la protección y

conservación del medio ambiente, tales como la restauración de áreas degradadas, la

gestión integral de residuos y la implementación de tecnologías limpias.

- Promoción de la cultura y el turismo: La empresa apoyó a la promoción de la cultura y el

turismo en las comunidades cercanas a sus operaciones, con el objetivo de fomentar el

desarrollo económico y el bienestar social.


Es importante mencionar que el PACMA ha sido objeto de críticas en el pasado, debido a que

algunos de los proyectos implementados por PEMEX han generado impactos ambientales y sociales

negativos en algunas comunidades. No obstante, la empresa ha trabajado en la implementación de

mecanismos de seguimiento y evaluación para garantizar que los proyectos del PACMA sean

efectivos y sostenibles en el largo plazo.

2. Cuáles fueron los impactos de PEMEX en materia de Sustentabilidad.

Los impactos de la empresa PEMEX en materia de sustentabilidad, según el informe fueron tanto

positivos como negativos.

Impactos positivos:

- Reducción de emisiones de gases de efecto invernadero: PEMEX reportó una reducción de

sus emisiones de CO2 y otros gases de efecto invernadero en comparación con años

anteriores, lo que se atribuye a la implementación de tecnologías más eficientes y al uso de

combustibles más limpios.

- Protección y conservación de la biodiversidad: La empresa llevó a cabo diversos proyectos

para la conservación de especies en riesgo y la restauración de ecosistemas degradados, lo

que contribuyó a la protección de la biodiversidad en las áreas de operación de la empresa.

- Gestión de residuos: PEMEX implementó programas y proyectos para la gestión integral de

residuos, incluyendo la disposición adecuada de residuos peligrosos y la implementación de

prácticas de reducción, reutilización y reciclaje.

- Desarrollo social y económico: La empresa llevó a cabo proyectos y programas para apoyar

el desarrollo social y económico de las comunidades cercanas a sus áreas de operación,

incluyendo la construcción de infraestructura social, la promoción del turismo y la

generación de empleos.

Impactos negativos:
- Accidentes laborales y derrames de petróleo: PEMEX reportó varios accidentes laborales y

derrames de petróleo en sus instalaciones durante el año 2018, lo que generó impactos negativos en

la salud y el medio ambiente de las comunidades cercanas a las áreas afectadas.

- Contaminación del aire y del agua: La empresa reportó la emisión de contaminantes atmosféricos

y la descarga de aguas residuales no tratadas en algunas de sus áreas de operación, lo que generó

impactos negativos en la calidad del aire y del agua en las comunidades cercanas.

- Impactos en la pesca y la agricultura: PEMEX reportó impactos negativos en la pesca y la

agricultura en algunas de las comunidades cercanas a sus áreas de operación, debido a la

contaminación del agua y la afectación de los ecosistemas marinos y terrestres.

Es importante destacar que PEMEX ha trabajado en la implementación de medidas para minimizar

sus impactos negativos y maximizar sus impactos positivos en materia de sustentabilidad. Sin

embargo, aún queda mucho por hacer para mejorar su desempeño ambiental y social.

3. ¿Podemos Considerar que el Informe de Responsabilidad Social de PEMEX cumple con los

estándares de las iniciativas y normas Internacionales?

Se puede evidenciar según el informe que la empresa PEMEX ha seguido algunas iniciativas y

normas siguiendo algunos estándares internacionales en su reporte de responsabilidad social y

ambiental, como el Global Reporting Initiative y la Norma ISO 26000, de tal manera que se puede

considerar de manera general que la empresa si cumple.


Aplicación Práctica del Conocimiento

El conocimiento adquirido en el desarrollo de esta unidad nos permite comenzar a evaluar si nuestra

empresa u organización cumple con los estándares y pautas establecidos por estas iniciativas y

normas, encontrar oportunidades de mejora donde se pueda desarrollar un plan de acción para

abordar estas deficiencias y trabajar en la implementación de prácticas sostenibles y responsables,

es importante recordar que la aplicación efectiva de las iniciativas y normas internacionales de

responsabilidad social y ambiental requiere un compromiso constante y un esfuerzo continuo para

mejorar y adaptarse a medida que cambian las necesidades y expectativas de los stakeholders y la

sociedad en general.
Referencias

[1] Asturias corporación universitaria. (2023). Iniciativas y estándares globales para la

responsabilidad social.

https://www.centro-virtual.com/recursos/biblioteca/pdf/responsabilidad_social_empresa/

unidad3_pdf2.pdf

[2] PEMEX. (2018). Informe de sustentabilidad.

https://www.centro-virtual.com/recursos/casos_practicos/CUA-E-RSE_u3_anexo.pdf

You might also like