You are on page 1of 5

Juzgado de Policía Local

Integrante : Valeska Ahumada Valencia

Yasna Contreras Valenzuela

Marie Pascoa Bórquez

Docente: Ana Ivonne Lagos

Materia: Gestión Jurídica de Policía Local


Introducción
En el ano 1820 se creo el Juzgado de Policia local, sin embargo, en el ano 1834 comenzaron a
ejercer la competencia que la ley les reconocia estos los tribunales chilenos especiales que
existen en todas las cuidades cabeceras de cada region.
Los llamados Juzgado de Policia Local es un servicio publico continuo destinado universalmente
a mantener un orden publico asistir a las personas en situaciones de emergencia para prevenir
y detectar algun delito al igual que tiene como objeto administrar la justicia en la comunal de
acuerdo a la competencia que le fije la ley. El territorio juridisccinal de los juzgados de
policia local es la respectiva comuna, sin embargo, no obstante cuando dos o mas
municipalidades vecinas acuerden la creaccion de un juzgado de policia local este tendra
competencia sobre las dos respectivas comunas , cabe mencionar que las competencia de
dicho juzgado son las siguientes , danos y perjuicios ocacionados en o con motivo de accidentes
del transito o cualquiera que sea su monto de las infracciones , las normas sobre el trasnporte
por calles y caminos ,y el transito libre de personas , las odenanzas, reglamentos y acuerdos
municipales y decretos alcaldicios, ley general de urbanismo entre otras.
2- ¿Como se determina el territorio jurisdiccional de cada uno de los Juzgados de Policía Local
tanto como de Viña del Mar y Valparaíso?
Los juzgados de policía local de Valparaíso se dividen en:
1°,2°y 3° juzgado, los que trabajan la misma materia de su competencia. Y estos se dividen por
sectores los cuales veremos a continuación:
1° Juzgado, este abarca desde la Avenida España con Numancia hasta la calle Uruguay
formando una línea recta hacia el cerro, a si mismo por la ruta 68 desde el ingreso a la reserva
Forestal, Placilla hasta calle Uruguay.
2° Juzgado, desde calle Uruguay hasta calle Bellavista. Formando una línea recta hacia
el cerro.
3°Juzgado, desde calle Bellavista hasta Laguna Verde, de igual forma formando una
línea recta hacia los cerros.
¿Qué significa que los jueces de policía local tienen supervigilancia directiva correccional y
económica de la corte de apelaciones?
 -Los jueces de Policía Local integran la dotación de las municipalidades, asignándoles por ley el grado
máximo del escalafón municipal respectivo. Sin embargo, se encuentran bajo la supervigilancia directiva,
correccional y económica de la respectiva Corte de Apelaciones en lo que se refiere a su labor jurisdiccional.
-Esta supervigilancia, además de tener una fuente legal, se encuentra prescrita en la Constitución Política de la
República en su artículo 82 inciso 1º, que dispone: “La Corte Suprema tiene la superintendencia directiva,
correccional y económica de todos los tribunales de la Nación. Se exceptúan de esta norma el Tribunal
Constitucional, el Tribunal Calificador de Elecciones y los Tribunales electorales regionales”.  
-La supervigilancia que ejerce cada Corte de Apelaciones sobre los Juzgados de Policía Local es gravitante en
las asignaciones que la municipalidad debe entregar a cada juez o jueza, ya que la remuneración de estos puede
verse incrementada con la denominada “Asignación de Incentivo por Gestión Jurisdiccional”, la que se otorga
teniendo como base los resultados de la calificación que efectúa cada Corte de Apelaciones, de acuerdo con el
procedimiento señalado en el artículo 8º de la Ley N.º 15.231. Esta asignación la perciben mensualmente
durante el año inmediatamente siguiente al del respectivo proceso clasificatorio. 
 -Los jueces y juezas de Policía Local, sin perjuicio que pertenecen que pertenecen a la dotación de la
respectiva municipalidad, gozan de independencia en el ejercicio de su función, entendido el hecho que el
cargo que sirven tiene carácter de permanente. “De esta manera se asegura que no se interfiera en la labor de la
judicatura y se evita así que estos respondan a los intereses de los alcaldes y Alcaldesas, o el Concejo
Municipal, con el fin de conservar su cargo, convirtiéndose, en consecuencia, en una norma de protección
directa a la independencia judicial”.
-Una de las principales expresiones de la supervigilancia que posee el Poder Judicial sobre esta judicatura, es
la “visita” que puede realizar el Ministro de la respectiva Corte de Apelaciones designado en calidad de
visitador. Sin embargo, estas no siempre son ejecutadas, como nos reporta la encuesta realizada por el
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a jueces/zas y secretarios/as: el 47% de los encuestados y
encuestadas indicaron que en los últimos 5 años no han recibido ninguna visita.  
 -La falta de periodicidad de las visitas da cuenta que incluso hay casos donde no han recibido ninguna visita.
Sin embargo, reconocen su “relevancia”.
 -La relevancia de estas visitas radica en que se erigen como la única instancia donde la Corte puede conocer
funcionamiento de los Juzgados de su jurisdicción, sus condiciones materiales y de infraestructura, y su
estructura organizacional in situ.
 

You might also like