You are on page 1of 15

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL


COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
EJEMPLAR No 1 DE 4
POLICIA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE
POLICÍA JUDICIAL
TENA (PROV. NAPO)
31-05-2023
09:23

ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS, “CERO


IMPUNIDAD”, PARA LA EJECUCIÓN DE ORDENES DE DETENCIÓN POR DELITOS
DE ASESINATO. ASOCIACIÓN ILÍCITA. VIOLACIÓN. ROBO. EXTORSIÓN E
INTIMIDACIÓN, A DESARROLLARSE DESDE EL 01 AL 30 DE JUNIO DE 2023. A
NIVEL NACIONAL.

JEFE DEL OPERATIVO:

SEÑOR JEFE OPERATIVO DE CONTROL DE LA POLICÍA JUDICIAL SUBZONANAPO.


Tnte. Varela Peñafiel David Israel

Referencias:

a. Antecedentes:

1) Constitución de la República del Ecuador.


2) Código Orgánico Integral Penal.
3) Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.
4) Código de Conducta para funcionarios Encargados de Hacer Cumplir la Ley.
5) Declaración Universal de Derechos Humanos.
6) Decreto Ejecutivo Nro. 878, de 18 enero de 2008, se establecen nueve zonas
administrativas de planificación en varias provincias y cantones.
7) Estatuto Orgánico de Gestión de Procesos de la Policía Nacional del Ecuador,
Acuerdo Ministerial 0080 de fecha 08 de marzo del 2019.
8) Ley de Seguridad Pública del Estado.
9) Ley Orgánica de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial y su
Reglamento.
10) Ley Orgánica de Movilidad Humana.
11) Lineamientos Operativos de respuesta frente al Coronavirus Covid-19 suscrito
por el Ministerio de Salud Pública.
12) Principios básicos del uso de la fuerza y armas de fuego.
13) Reglamento para el porte y uso de armas, tecnologías y munición no letales; y,
equipos de protección para las y los servidores de la Policía Nacional de Ecuador;
y, su Reforma, emitidos mediante Acuerdo Ministerial No. 0126, de fecha 13 de
agosto de 2019 y Acuerdo Ministerial 0182 de 05 de noviembre de 2019,
respectivamente.

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 2 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
14) Reglamento del Uso Legal, Adecuado y Proporcional de la Fuerza para la Policía
Nacional del Ecuador, emitido mediante Acuerdo Ministerial No. 4472, de fecha
10 de julio de 2014.
15) Acuerdo 2626 Estructura Orgánica Unidades Operativas Desconcentradas de la
Policía Nacional.
16) Acuerdo Interministerial del Ministerio del Interior, Ministerio Coordinador de
Seguridad y Ministerio de Defensa Nacional No. 001, de fecha 01 de diciembre
de 2015, mediante el cual se crea el Centro de Coordinación Estratégico
Integrado entre Policía Nacional y Fuerzas Armadas.
17) Memorando Nro. PN-DNPJ-QX-2023-09704-M de fecha 22 de abril de 2023,
firmado electrónicamente por el señor Director Nacional de Investigación de
Policía Judicial.
18) Oficio Nro. PN-DNPJ-DAI-QX-2023-0330-OF de fecha 21 de abril de 2023,
firmado electrónicamente por el señor Jefe del Departamento de Análisis de
Información de la DNPJ.

b. Sistema Informático de Georreferencia:

1) Mapa físico político del Ecuador, geoportal Instituto Geográfico Militar.


(https://www.qeoportaliqm.qob.ee/portal/).
2) Geoportal de servicios de salud del Ministerio de Salud.
(https://qeosalud.msp.qob.ee/qeovisualizador/).
3) Mapa vial del Ecuador, geoportal Instituto Geográfico Militar.
(https://www.qeoportaliqm.qob.ee/portal/index.php/descarqas/qeoinformacion/cartoqrafi
a-turistica/).
4) Mapa turístico del Ecuador, Asociación de Municipalidades del Ecuador
(https://amevirtual.qob.ee/ecuador-destino-sequro-mapa-turistico-del-ecuador/).

1. MISIÓN:

La Policía Judicial de la Subzona Napo, bajo el liderazgo estratégico y operativo


de la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial; al mando y liderazgo
de sus unidades distritales desplegadas en territorio de la Subzona Napo, a
través de su talento humano, medios logísticos, recursos técnicos y tecnológicos,
serán parte de la preparación, conducción y ejecución de la Operación
denominada "Cero Impunidad”, que consistirá en la priorización y cumplimiento
de órdenes de detención en contra de personas requeridas por la justicia,
inmersas en el cometimiento de delitos de Asesinato, Asociación Ilícita,
Violación, Robo, Extorsión e Intimidación; esta operación se la realizará desde
el 01 al 30 de junio de 2023 a nivel subzonal.

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 3 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
2. INSTRUCCIONES GENERALES:

La presente Orden de Servicio, entrará en vigencia previa aprobación del Escalón


Superior.

ANTES:

DESDE: 29 de mayo de 2023.


HASTA: 01 de junio de 2023 Inicio de la Operación.
Se realizarán las siguientes actividades:

1. Elaborar las órdenes de servicio, y demás planificaciones necesarias para


cumplir y responder de manera efectiva la Orden operacional.
2. Actualizar los requerimientos judiciales, para ubicar a personas que son
requeridas con órdenes legales vigentes de detención y que son requeridas
por la justicia, por los delitos de Asesinato, Asociación Ilícita, Violación, Robo,
Extorsión e Intimidación.
3. Planificar, organizar y capacitar a los servidores policiales pertenecientes al
subsistema investigativo, en torno a la misión y concepto de la operación.
4. Supervisar al personal la responsabilidad de garantizar, cumplir con las
políticas y normativa legal vigente; los derechos humanos y la correcta
aplicabilidad del uso adecuado de la fuerza.
5. Recordar al personal policial, el pleno conocimiento de la misión
encomendada, a fin de fortalecer y concienciar en cada elemento policial un
verdadero compromiso en base a los principios de legalidad, necesidad,
proporcionalidad, racionalidad, temporalidad, territorialidad, oportunidad y
razonabilidad.
6. Coordinar con la Dirección Nacional de Operaciones Especialidades y
Servicios Especializados, disponga el apoyo operativo de sus Unidades
Especiales (GIR, GOE, GEMA, UMO, UER, CRAC, AEROPOLICIAL), cuando
se trate de operaciones de alta peligrosidad que pudieran generar riesgo para
el personal policial.
7. Disponer al personal policial la utilización del equipo de protección otorgado
por el Estado en dotación es de uso obligatorio como de igual forma la chompa
propia del servicio.
8. Coordinar con la Fiscalía General del Estado los diferentes requerimientos
previos que permitan el normal desarrollo de la operación.
9. Mantener los canales de comunicación institucionales en óptimas
condiciones.
10. Gestionar recursos necesarios y suficientes para afrontar el escenario más
|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 4 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
pesimista que pudiera presentarse.
11. Coordinar con las entidades públicas y privadas que contribuyan a realizar las
diferentes actividades operativas de investigación, en la búsqueda de
personas requeridas por la justicia.
12. Activar diversas fuentes de información, cada una de las unidades
investigativas responsables de intervenir, que permita el cumplimiento de la
misión específica.

DURANTE:

DESDE: 01 de junio de 2023.


HASTA: 30 de junio de 2023.

Se realizarán las siguientes actividades:

1. Ejecución de las órdenes de servicio generadas para el ámbito subzonal por


parte de las unidades que conforman el subsistema investigativo de Policía
Judicial.
2. Realizar las grabaciones de las operaciones ejecutadas, guardando siempre
el buen porte policial. La información resultante, evitar subir a redes sociales,
ya que es de uso exclusivo para el Departamento de Comunicación
Estratégica o P5.
3. Coordinar y ejecutar con las diferentes entidades policiales las órdenes
emitidas por autoridad competente.
4. Organizar y asegurar el traslado de los aprehendidos de manera
inmediatamente a las zonas de detención legalmente autorizadas.
5. Poner a órdenes y en conocimiento de manera inmediata de las autoridades
competentes, a los detenidos, observando en todo instante el debido proceso.
6. Aprehender todos los bienes que se encuentren en poder de los privados de
libertad, estos indicios serán puestos en cadena de custodia y remitidos a
órdenes de la autoridad competente.
7. Disponer de lugares donde se redacten los partes de aprehensión y detención;
Así como también asesorar jurídicamente a cada uno de los agentes
aprehensores en los procedimientos adoptar.
8. Depurar y consolidar las bases de datos de personas aprehendidas o
detenidas con orden de autoridad competente.
9. Se hará el uso progresivo de la fuerza, siempre y cuando sea estrictamente
necesario, alineado a la normativa legal vigente.
10. Se observará el respeto irrestricto a la Ley y a los Derechos Humanos de todas
las personas sin excepción.

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 5 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”

DESPUES:
DESDE: 30 de junio de 2023.
HASTA: 01 de julio de 2023.

Se realizarán las siguientes actividades:

1. Elaborar el informe consolidado de evaluación de las actividades


desarrolladas, definiendo los procesos que requieren retroalimentarse, a fin
de corregir debilidades y vulnerabilidades que el caso amerite.
2. Mantener los registros con los archivos relacionados a las operaciones
ejecutadas por cada uno de los componentes del subsistema investigativo, en
torno a las operaciones ejecutadas.
3. Previo a normalizar los servicios investigativos, la información resultante se
consolidará y difundirá en rueda de prensa con presencia de mando
institucional.
4. Si existiere información pendiente de blancos considerados dentro del
programa "Los Más Buscados” se entregará al Bloque de Búsqueda para la
administración futura de la misma.

3. INSTRUCCIONES PARTICULARES:

Jefe de Control:

ANTES

• Supervisión y control para el cumplimiento de las actividades de la orden de


servicio No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS, “CERO IMPUNIDAD”.
• Planificar, organizar y capacitar a los servidores policiales pertenecientes al
subsistema investigativo en territorio de la SZ Napo, en torno a la misión y
concepto de la operación.
• Delinear las instrucciones de coordinación viabilizadas a la ejecución de la
operación “Cero Impunidad”, y disponer a la oficina de Coordinación Operacional
de la Jefatura, remita la Ordenes de Servicio al Departamento de Coordinación
Operacional de la DNIPJ para su consolidación nacional.

DURANTE

• Cumplir con las disposiciones emitidas por el escalón superior, en relación al


servicio dentro del marco legal vigente.
• Supervisión y Control para el cumplimiento de las actividades de la Orden de
|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 6 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
Servicio No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS, “CERO IMPUNIDAD”.
• Recopilar la información de connotación que se genere en el territorio subzonal por
parte de las unidades de Policía Judicial Distritales, durante la orden operacional
“Cero Impunidad”.
• Disponer a las unidades de Policía Judicial distritales, realicen las operaciones
policiales investigativas que tengan lugar, para prevenir, neutralizar y judicializar
las infracciones penales que se cometieren, de acuerdo con la norma legal vigente.
• Disponer a la oficina de Coordinación Operacional de la Jefatura Provincial, que se
le dé a conocer de manera oportuna, sobre novedades de importancia con
ejecución de la operación, a efectos canalizar a conocimiento del Titular de la
Unidad y paralelamente al señor Jefe de Coordinación Operacional DNIPJ y
Director Nacionales de Investigación de Policía Judicial fin dar a conocer al escalón
superior para la toma de decisiones oportunas.

DESPUES

• Disponer a la oficina de Coordinación Operacional la elaboración del informe de


evaluación de los resultados obtenidos en la operación “Cero Impunidad”, para
sobre la base de su revisión sea remitida al Departamento de Coordinación
Operacional de la DNIPJ.
• Disponer a las unidades de policía Judicial distritales, remitan a la oficina de
Coordinación Operacional los partes policiales con las respectivas firmas de los
detenidos registrados en el presente operativo, para posterior remitir como anexo
en el informe de evaluación final.
• Disponer a las unidades a la oficina de Coordinación Operacional de la Jefatura
Provincial, remita la Orden de Servicio realizadas a nivel Subzonal, como anexo en
el informe de evaluación final.
• Disponer a las unidades a la oficina de Coordinación Operacional de la Jefatura
Provincial, mantenga los registros con los archivos relacionados a las operaciones
ejecutadas por cada uno de los equipos de Policía Judicial de la SZ Napo.

Jefe de Talento Humano:

ANTES

• Canalizar las acciones enfocadas al cumplimiento de la planificación elaborada


por parte de la DNIPJ en referencia a la operación “Cero Impunidad”.
• Gestionar ante la DNIPJ y dar trámite inmediato a los requerimientos solicitados
en territorio por las unidades distritales, e involucrados en el presente operativo.
• Coordinar y gestionar ante la DNIPJ, acorde las necesidades que se identifique
el apoyo de Talento Humano, con la finalidad que actualicen las bases de datos
|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 7 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
del personal necesarios para cumplir con la operación.

DURANTE

• Cumplir con las disposiciones emitidas por el escalón superior, con relación al
servicio dentro del marco legal vigente.
• Dar a conocer de manera oportuna sobre novedades de importancia con talento
humano que reporten las unidades en territorio subzonal.

DESPUES

• Comunicar a la DNIPJ, las novedades suscitadas con talento humano de esta


Jefatura mediante los respetivos informes o bases de datos.
• Se procederá, según la situación, al retiro progresivo del personal policial, para
normalizar las actividades.

Jefe de Apoyo Operacional (Logística):

ANTES

• Gestionar de forma coordinada con los Departamentos de Soporte Operativo de


la DNIPJ quienes a su vez ante la Dirección General de Investigación y el ente
encargado, las necesidades de medios logísticos que pueda presentarse de
forma emergente, en cuanto a los distritos a nivel Subzonal bajo su cargo.
• Gestionar y dar trámite inmediato a los requerimientos solicitados en territorio
distrital involucrados en el presente operativo.
• Coordinar en la medida de los casos, el apoyo de los medios logísticos de las
diferentes unidades de Policía Judicial Distritales, con la finalidad que actualicen
las bases de datos de medios logísticos necesarios para cumplir con la operación
de los feriados nacionales.

DURANTE

• Cumplir con las disposiciones emitidas por el escalón superior, con relación al
servicio dentro del marco legal vigente.
• Dar a conocer de manera oportuna sobre novedades de importancia con los
medios logísticos que reporten las unidades en territorio distrital, para canalizar a
conocimiento del señor Director Nacional de Investigación de Policía Judicial fin
dar a conocer al escalón superior para la toma de decisiones oportunas.

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 8 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
DESPUES

• Comunicar a la DNIPJ y ella a su vez a la Dirección General de Investigaciones,


las novedades suscitadas con los medios logísticos de esta Dirección mediante los
respetivos informes o bases de datos.

Jefe Operativo con su personal y Unidades móviles de Flagrancia.

ANTES

• El Jefe del Operativo dispondrá a la oficina de coordinación operacional, elabore


la Orden de Servicio acorde lineamientos de la Orden de Operaciones Nro. PN-
DNPJ-DCO-2023-026-OOP “CERO IMPUNIDAD”, la cual una vez aprobada por
el Titular de la Unidad, deberá remitir a la Dirección Nacional de Investigación de
Policía Judicial (Departamento de Coordinación Operacional-DNPJ), para su
conocimiento y trámite correspondiente, lo cual deberá ser cargada en el DRIVE,
y subir en el siguiente link en línea:
https://1drv.ms/x/s!Ah3DE0_7M7jCjHaE56zuQoc80nFx?e=ua6MyP, hasta las
08h00 del jueves 01 de junio del 2023, de manera IMPRORROGABLE en fecha
y hora.
• El Jefe del Operativo dispondrá a la oficina de coordinación operacional, proceda
a llenar la matriz en línea con la proyección operativa a ejecutar de acuerdo a los
delitos por cada una de las unidades.
• El Jefe del Operativo y dispondrá a la oficina de Estadística, Departamento de
Operaciones o Departamento de Capturadoras actualizar los requerimientos
judiciales, para ubicar a personas que son requeridas con órdenes legales
vigentes de detención y que son requeridas por la justicia, por los delitos de
Asesinato, Asociación Ilícita, Violación, Robo, Extorsión e Intimidación.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán planificar, organizar
y capacitar a los servidores policiales pertenecientes al subsistema investigativo,
en torno a la misión y concepto de la operación.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán supervisar al
personal la responsabilidad de garantizar, cumplir con las políticas y normativa
legal vigente; los derechos humanos y la correcta aplicabilidad del uso adecuado
de la fuerza.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán recordar al personal
policial, el pleno conocimiento de la misión encomendada, a fin de fortalecer y
concienciar en cada elemento policial un verdadero compromiso en base a los
principios de legalidad, necesidad, proporcionalidad, racionalidad, temporalidad,
territorialidad, oportunidad y razonabilidad.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán coordinar con la
|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 9 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
Dirección Nacional de Operaciones Especialidades y Servicios Especializados,
disponga el apoyo operativo de sus Unidades Especiales (GIR, GOE, GEMA,
UMO, UER, CRAC, AEROPOLICIAL), cuando se trate de operaciones de alta
peligrosidad que pudieran generar riesgo para el personal policial.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán disponer al personal
policial la utilización del equipo de protección otorgado por el Estado en dotación
es de uso obligatorio como de igual forma la chompa propia del servicio.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán coordinar con la
Fiscalía General del Estado los diferentes requerimientos previos que permitan el
normal desarrollo de la operación.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán mantener los
canales de comunicación institucionales en óptimas condiciones.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán gestionar recursos
necesarios y suficientes para afrontar el escenario más pesimista que pudiera
presentarse.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán coordinar con las
entidades públicas y privadas que contribuyan a realizar las diferentes actividades
operativas de investigación, en la búsqueda de personas requeridas por la
justicia.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán activar diversas
fuentes de información, cada una de las unidades investigativas responsables de
intervenir, que permita el cumplimiento de la misión específica.

DURANTE

• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán poner en ejecución


de las órdenes de servicio generadas por los diferentes servicios que conforman el
subsistema investigativo.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán disponer al personal
bajo su mando, realizar las grabaciones de las operaciones ejecutadas, guardando
siempre el buen porte policial. La información resultante, evitar subir a redes
sociales, ya que es de uso exclusivo para el Departamento de Comunicación
Estratégica o P5.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán disponer al personal
bajo su mando, coordinar y ejecutar con las diferentes entidades policiales las
órdenes emitidas por autoridad competente.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán disponer al personal
bajo su mando, organizar y asegurar el traslado de los aprehendidos de manera
inmediatamente a las zonas de detención legalmente autorizadas.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán disponer al personal
bajo su mando, poner a órdenes y en conocimiento de manera inmediata de las
|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 10 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
autoridades competentes, a los detenidos, observando en todo instante el debido
proceso.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito, deberán, disponer al personal
bajo su mando, aprehender todos los bienes que se encuentren en poder de los
privados de libertad, estos indicios serán puestos en cadena de custodia y
remitidos a órdenes de la autoridad competente.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, designar lugares
donde se redacten los partes de aprehensión y detención; Así como también
disponer al personal de Asesoría Jurídica el asesoramiento respectivo a cada uno
de los agentes aprehensores en los procedimientos adoptar.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, disponer al personal
del Departamento de Coordinación Operacional o Estadísticas, depurar y
consolidar las bases de datos de personas aprehendidas o detenidas con orden de
autoridad competente.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, hacer uso progresivo
de la fuerza, siempre y cuando sea estrictamente necesario, alineado a la
normativa legal vigente.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, observar el respeto
irrestricto a la Ley y a los Derechos Humanos de todas las personas sin excepción.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán disponer al personal
que podrán hacer uso de la fuerza en las actuaciones del servicio específico
policial, siempre y cuando ciñéndose a los principios básicos del uso de la fuerza
evitando fuerza física innecesaria o deliberada.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, disponer al personal
bajo su mando, que todos los procedimientos estarán enmarcados bajo los
principios de legalidad, racionalidad, proporcionalidad, necesidad y ponderación,
bajo los parámetros legales del Uso progresivo y diferenciado de la fuerza, en
estricto respeto a los Derechos Humanos.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, disponer al personal
bajo su mando, que en caso de existencia de detenidos o aprehendidos, deberán
ser puestos a órdenes de la autoridad competente dentro de las 24h00, en
cumplimiento al debido proceso y los derechos establecidos en la Constitución de
la República del Ecuador Art 77, numeral 2, 3, 4 y 5, mismos que deberán ser
traslados a los centros de detención autorizados con el respectivo certificado
médico.
• El Jefe del Operativo y encargados en cada distrito deberán, disponer al personal
bajo su mando, que los procedimientos y acciones que se ejecuten en el
cumplimiento de la presente Orden Operacional, se ejecutarán en el respeto al
marco jurídico ecuatoriano e internacional.

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 11 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”

DESPUES

• Culminada la operación el jefe del operativo dispondrá a la oficina de Coordinación


Operacional, remita a la Dirección Nacional de Investigación de Policía Judicial
(Departamento de Coordinación Operacional - DNPJ), el Informe de Evaluación; lo
cual deberá ser cargada en el DRIVE, y subir en el siguiente link en línea:
https://1drv.ms/x/s!Ah3DE0_7M7jCjHaE56zuQoc80nFx?e=ua6MyP, una vez finalizado
la orden operacional "Cero Impunidad”, de manera IMPRORROGABLE.
• El Jefe del Operativo en coordinación con la oficina de Coordinación Operativa,
monitoreará los casos que se califique de relevancia o interés.
• El jefe del operativo dispondrá a la oficina de Coordinación Operativa de la
Jefatura, mantener los registros con los archivos relacionados a las operaciones
ejecutadas por cada uno del personal de los componentes de la Policía Judicial
distrital.

4. DISTRIBUTIVO DEL TALENTO HUMANO, AGREGACIONES Y MEDIOS


LOGÍSTICOS.

a. Talento Humano.

DIRECTIVOS TÉCNICOS
No. DISTRITO
SUPERIOR SUBALTERNO OPERATIVOS
1 TENA 01 01 12
2 EL VALLE DE 00 00 02
QUIJOS
TOTAL 01 01 14

Servidores Policiales Directivos.

SERVIDORES POLICIALES DIRECTIVOS


ORD APELLIDOS Y NÚMERO DE LUGAR DE TAREA
GRADO
NOMBRES CEDULA SERVICIO ESPECÍFICA
Carvajal Distrito Jefe Provincial PJ
1 Mayr. 0201600731
Alarcón Tena SZ Napo
Cristian
Danilo
Jefe de
Varela Peñafiel Distrito Coordinación
2 Tnte. 0603343336
David Israel Tena Operativa y del
Operativo.

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 12 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
Servidores Policiales Técnicos Operativos.

Distrito Tena:
SERVIDORES POLICIALES TÉCNICOS OPERATIVOS
ORD APELLIDOS Y NÚMERO LUGAR DE
GRADO AREA ESPECIFICA
NOMBRES DE CEDULA SERVICIO
1 Custodio CAIE/PRV
Sgop. Bedoya Parra Sectores del
1714450630 Actividades POAI-
Juan Carlos Distrito Tena 2023
P3/Estadístico
2 Castro Puma 0602884025
Sgop.
Segundo Jefatura de la
Valentín Policía Judicial
Actividades Operación
3 Sgop. Sánchez 0603051970 “Cero Impunidad”
Choto Norma Sectores del
Pilar Distrito Tena
Actividades Operación
4 Sgos.
Guamán 0603185117 “Cero Impunidad”
Miranda Pablo Sectores del
Antonio Distrito Tena
Sgos. Ramos Cando Actividades Operación
Sectores del
5 Roberto Carlos 050254856 “Cero Impunidad”
Distrito Tena

Sgos. Tayupanda Actividades Operación


Sectores del
6 Tayupanda “Cero Impunidad”
Distrito Tena
Fabian Lizardo 0604350595

7 Sgos. Guevara Actividades Operación


Sectores del
Barragán 1500789019 “Cero Impunidad”
Distrito Tena
Miguel Omar

Cbop. Analista de
Villarreal Sectores del Actividades Operación
8
1718449349 Distrito Tena
Valdiviezo “Cero Impunidad”
Miguel Ángel
Cbop. Actividades Operación
Morales Sectores del
9 1717961310 “Cero Impunidad”
Guamán Alex Distrito Tena
Geovanny
Cbop. Actividades Operación
Guambi Sectores del
10 “Cero Impunidad”
Tipantiza Distrito Tena
1720995750
Diego
Armando

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 13 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
Cbos. Silva López Secretaria/
Jefatura de la
11 Vanessa 1500907785 Subjefatura
Policía Judicial de
Elizabeth Napo

12 PN Guevara Actividades Operación


Sectores del
Ulcuango Byron 1600584252 “Cero Impunidad”
Distrito Tena
Alexander

Distrito El Valle De Quijos:

SERVIDORES POLICIALES TÉCNICOS OPERATIVOS


ORD APELLIDOS Y NÚMERO LUGAR DE
GRADO AREA ESPECIFICA
NOMBRES DE CEDULA SERVICIO
Chango Actividades Operación
Chicaiza Luis “Cero Impunidad”
1 Sgop. 1103166755 Sectores del
Rafael Distrito El Valle
de Quijos
Sgos. Arias Haro Iván Actividades Operación
2 Joselito 1002804522 Sectores del “Cero Impunidad”
Distrito El Valle
de Quijos

b. Agregaciones.

Omitido.

c. Medios Logísticos.

VEHÍCULOS MOTOCICLETAS TOTAL


03 04 07

ANEXOS:

ANEXO F1 (Link de la Orden Operacional No. PN-DNPJ-DCO-2023-026-OOP “CERO


IMPUNIDAD”)
https://drive.google.com/file/d/1JGochzr8sVfaOaEnfTCnFAthmImxlo-n/view?usp=sharing

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 14 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
DISTRIBUCIÓN:

PARA APROBACIÓN:
EJEMPLAR No. 01: SR. DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE
POLICÍA JUDICIAL (DNPJ).

PARA CONOCIMIENTO:
EJEMPLAR No. 02: SR. DIRECCIÓN GENERAL DE INVESTIGACIONES
(DGIN).

PARA EJECUCÍON:

UNIDADES DE POLICÍA JUDICIAL:


EJEMPLAR No. 03: SR. JEFE DE LA POLICÍA JUDICIAL DE LA SZ NAPO.
EJEMPLAR No. 04: SR. JEFE DEL OPERATIVO/ENCARGADO PJ SZ NAPO.

RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN:

ANALISTA DEL DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ


SUBZONA NAPO

Abg. Castro Puma Segundo Valentín.


SARGENTO PRIMERO DE POLICÍA

JEFE DEL DEPARTAMENTO DE COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ


SUBZONA NAPO (S)

Firmado electrónicamente por:


SEGUNDO VALENTIN
CASTRO PUMA

Abg. Castro Puma Segundo Valentín.


SARGENTO PRIMERO DE POLICÍA

|||

RESERVADO
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR
DIRECCIÓN NACIONAL DE INVESTIGACIÓN DE POLICÍA JUDICIAL
COORDINACIÓN OPERACIONAL DE LA PJ NAPO
RESERVADO
HOJA No 15 DE LA ORDEN DE SERVICIO No. PN-DNPJ-PJSZNAPO-DO-2023-0030-OS,
“CERO IMPUNIDAD”
APROBACIÓN:

JEFE DE LA POLICÍA JUDICIAL DE LA SUBZONA NAPO

Firmado electrónicamente por:


CRISTIAN DANILO
CARVAJAL ALARCON

Mgs. Carvajal Alarcón Cristian Danilo


MAYOR DE POLICÍA

|||

RESERVADO

You might also like