You are on page 1of 3

UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL CARIBE

PROCESOS LÓGICOS DEL PENSAMIENTO


ACTIVIDAD No 1 TERCER CORTE

Objetivo: Aplicar el concepto de Conjuntos entre ellas: Notación, determinación, pertenencia,


subconjuntos, y su clasificación

Nombres y Apellidos:

1. Juan Cardona

1. Escriba si en el parentesis (F) si es falsa o (V) si es verdadera la expresión, y al frente


justifique la respuesta. Dado el conjunto E={ ϕ ,1 , 2 ,3 } entonces:

a) 2 ∉ E ( F ) La expresión "2 ∉ E" significa que el elemento 2 no pertenece al conjunto E. Sin


embargo, en el conjunto dado E = {ϕ, 1, 2, 3}, el elemento 2 sí está presente. Por lo tanto, la
afirmación es falsa y la respuesta correcta es (F).

b) { 1,2 ,3 } ⊂ E ( V ) Justificación:

La expresión "{1, 2, 3} ⊂ E" indica que el conjunto {1, 2, 3} es un subconjunto estricto del conjunto
E. En este caso, el conjunto E = {ϕ, 1, 2, 3} contiene todos los elementos del conjunto {1, 2, 3} y no
tiene elementos adicionales. Dado que todos los elementos del conjunto {1, 2, 3} están presentes
en el conjunto E, y no hay elementos adicionales en E que no estén en {1, 2, 3}, la afirmación es
verdadera. Por lo tanto, la respuesta correcta es (V).

c) ϕ ⊂ E ( V ) El numero 0 está icluido dentro del conjunto, por ende, decir que 0
pertenece a E es verdadero, por ende, todos los elementos (0) están en E.

d) ϕ ∈ E ( V ) El símbolo "∈" se utiliza para indicar la pertenencia de un elemento a un


conjunto. En este caso, la expresión "ϕ ∈ E" significa que el conjunto vacío pertenece al conjunto
E. Dado que el conjunto E = {ϕ, 1, 2, 3} incluye explícitamente al conjunto vacío ϕ, la afirmación es
verdadera. Por lo tanto, la respuesta correcta es (V).

2. Escriba los siguientes conjuntos por extensión:


a) C = C = {Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, San Andrés, Riohacha, Sincelejo, Valledupar,
Montería, Coveñas, Palomino, ...}
b) D = {p, r, o, c, e, s}
c) E = {4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, 18}

3. Sean los conjuntos A={ 1,2, ... , 9 } ; B={ 2,4,6,8 } ;C { 1,3,5,7,9 } ; D { 3,4,5 } ; E= {3,5 };
F = { 2,6,8,9 } ;
Escriba los conjuntos que cumplen con la condición dada en cada caso:
a) Conjuntos que son disjuntos con B:

A = {1, 3, 5, 7, 9}
C = {1, 3, 5, 7, 9}
Estos conjuntos son disjuntos con B porque no tienen ningún elemento en común con B.

b) Conjuntos que son subconjuntos de D:

E = {3, 5}
El conjunto E es un subconjunto de D porque todos sus elementos están contenidos en D.

c) Conjuntos no comparables con C:

B = {2, 4, 6, 8}
D = {3, 4, 5}
F = {2, 6, 8, 9}
Estos conjuntos no son comparables con C porque no tienen ningún elemento en común
con C, pero tampoco contienen todos los elementos de C ni son contenidos por C.

d) Conjuntos que son subconjuntos propios de C, y que no son subconjuntos propios de D:

A = {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9}
El conjunto A es un subconjunto propio de C porque todos sus elementos están
contenidos en C pero no es igual a C. Además, A no es un subconjunto propio de D porque
contiene elementos que no están en D.

4. Escriba (F) si es falso o (V) si es verdadero en cada una de las siguientes expresiones y
luego muestre mediante un ejemplo su respuesta.
a) Todo conjunto es subconjunto propio de su conjunto potencia

Respuesta: (V) Verdadero.


Ejemplo: Consideremos el conjunto A = {1, 2}. Su conjunto potencia es P(A) = {{}, {1}, {2},
{1, 2}}. En este caso, A es un subconjunto propio de su conjunto potencia P(A) porque A
está contenido en P(A), pero no es igual a P(A).

b) A = ϕ y B ={ϕ }, podremos afirmar que A = B

Respuesta: (F) Falso.


Ejemplo: A = ϕ (conjunto vacío) y B = {ϕ} (conjunto que contiene al conjunto vacío). En
este caso, A y B no son iguales, ya que A no contiene ningún elemento y B contiene un
elemento que es el conjunto vacío.

c) Si k∉ A y A ⊂ B, será que k∉ B

Respuesta: (V) Verdadero.


Ejemplo: Supongamos A = {1, 2} y B = {1, 2, 3}. Si k = 3, entonces k no pertenece al
conjunto A. Si A es un subconjunto de B (A ⊂ B), podemos afirmar que k = 3 tampoco
pertenece al conjunto B.

d) El conjunto A = ϕ ,es subconjunto de cualquier conjunto?

Respuesta: (V) Verdadero.


Ejemplo: Supongamos A = {1, 2} y B = {1, 2, 3}. Si k = 3, entonces k no pertenece al
conjunto A. Si A es un subconjunto de B (A ⊂ B), podemos afirmar que k = 3 tampoco
pertenece al conjunto B.

Nota: conjuntos disyuntos son los que no tienen elementos comunes.

You might also like