You are on page 1of 5

Caso Technological health S.A.

Oscar Orlando Cruz Ortega

Lina Maria Hurtado

Estrategia de Recursos Humanos

2023
Solución al caso práctico

ANALISIS DOFA

1. Crecimiento del mercado laboral en la región.2. Aumento de la


1. Falta de alineación con los objetivos estratégicos de la demanda de talento especializado 3. Mayor interés de las empresas
empresa.2. Falta de recursos para la implementación de por la gestión del talento y la cultura organizacional.4. Aumento de
programas de desarrollo de talento y capacitación la inversión en programas de bienestar y calidad de vida para los
continua.3. Falta de un sistema de gestión del desempeño colaboradores.5. Mayor interés de los colaboradores por empresas
efectivo.4. Comunicación interna deficiente.5. Falta de socialmente responsables y comprometidas con el medio
políticas de bienestar y calidad de vida para los ambiente.6. Aumento de la oferta de programas de capacitación y
colaboradores.6. Falta de flexibilidad en la gestión de formación continua para los colaboradores.7. Mayor interés de los
horarios y trabajo remoto.7. Falta de conocimiento colaboradores por empresas que ofrezcan flexibilidad en la gestión
profundo del mercado laboral y de las tendencias en de horarios y trabajo remoto.
gestión humana.8. Falta de alianzas estratégicas con
universidades y otras instituciones para la formación de
talento.9. Falta de experiencia en la gestión de equipos 8. Aumento de la inversión en tecnologías innovadoras para la
multiculturales y diversos.10. Resistencia al cambio y a la gestión humana.
innovación. 9. Mayor interés de los colaboradores por empresas
que ofrezcan oportunidades de crecimiento y
desarrollo ……..profesional.
11. Falta de tecnologías innovadoras para 10. Aumento de la demanda de equipos
la gestión humana.12. Falta de datos y multiculturales y diversos en las empresas.
análisis para respaldar las decisiones en
11. Mayor interés de las empresas por las
gestión humana.
decisiones en gestión humana.

1. Equipo de profesionales altamente 1. Competencia por el talento especializado en


capacitados en tecnología.2. Cultura el mercado laboral tecnológico y de la salud.
organizacional enfocada en la innovación y el 2. Cambios en la legislación laboral que afecten
desarrollo de soluciones tecnológicas para la la gestión de los colaboradores en el sector de
salud. la salud.

3. Crisis económicas que limiten la inversión en programas


de gestión humana de la empresa en el sector de la salud.

3. Sistema de gestión del desempeño bien estructurado.4.


Programas de desarrollo de talento y capacitación continua
para los colaboradores.5. Comunicación interna efectiva y 4. Cambios en la cultura organizacional que afecten el RRHH.5.
constante.6. Políticas de bienestar y calidad de vida para los Cambios en las tendencias de trabajo que afecten la gestión de
colaboradores en el sector.7. Flexibilidad en la gestión de horarios y horarios y trabajo remoto en el sector de la salud.6. Cambios en las
trabajo remoto.8. Conocimiento profundo del mercado de la salud y expectativas de los colaboradores que afecten la gestión de la cultura
la tecnología.9. Alianzas estratégicas con universidades y otras organizacional en el sector de la salud.7. Cambios tecnológicos que
instituciones para la formación de talento en el sector de la afecten la gestión de la información y el análisis de datos.8. Cambios
salud.10. Experiencia en la gestión de equipos multiculturales y en la demanda de talento que afecten la gestión de la diversidad y la
diversos.11. Capacidad para adaptarse a los cambios y a los nuevos inclusión en la salud.9. Cambios en la oferta de programas de
desafíos en el sector de la salud.12. Conocimiento y aplicación de capacitación y formación continua.10. Cambios en las expectativas de
tecnologías innovadoras en el sector de la salud. los colaboradores que afecten la gestión del bienestar y la calidad de
vida.11. Cambios en la demanda de soluciones tecnológicas para la
gestión humana que afecten la competitividad de la empresa
12. Cambios en las expectativas de los colaboradores que afecten la
gestión del desempeño y la retroalimentación.
Aplicación Práctica del Conocimiento

La matriz DOFA es una herramienta muy útil para la gestión del talento humano, ya que esta

permite identificar las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas de una empresa en este

ámbito.

Durante la aplicación de este instrumento en la práctica para la gestión del talento humano podemos

identificar factores como:

- Fortalezas: En estas podemos identificar las fortalezas de la empresa en cuanto a la gestión del

talento humano, es decir la existencia de un equipo de Recursos Humanos altamente capacitado,

una cultura organizacional sólida y una política de compensaciones y beneficios atractiva. Con base

a lo anterior se pueden diseñar estrategias para fortalecer aún más estas áreas y mantener una

ventaja competitiva en el mercado.

- Debilidades: Estas se identifican en los procesos que, para el caso, la gestión del talento humano;

podemos identificar la falta de un sistema de evaluación del desempeño efectivo, la falta de

programas de capacitación y desarrollo, o una política de compensaciones y beneficios poco

atractiva, con ello se pueden diseñar estrategias para mejorar estas áreas y cerrar la brecha con la

competencia.

- Oportunidades: Las oportunidades en el entorno que pueden ser aprovechadas para mejorar la

gestión del talento humano ya que la existencia de un mercado laboral con alta demanda de ciertos

perfiles profesionales, la posibilidad de acceder a programas de financiamiento para la capacitación

y el desarrollo de los empleados, o la posibilidad de establecer alianzas con universidades y centros

de formación para atraer talentos jóvenes; logrando así diseñar estrategias para aprovecharlas y

mejorar la gestión del talento humano.


- Amenazas: Identificar las amenazas que pueden afectar la gestión del talento humano como la

competencia, mismos perfiles profesionales en el mercado laboral, la posibilidad de que los

empleados se vayan a trabajar a la competencia, o la posibilidad de que se presenten cambios en la

legislación entre otros.

En resumen, la matriz DOFA es relevante y muy útil para las empresas, ya que permite identificar

las fortalezas, debilidades, oportunidades y amenazas en cuanto a la gestión del talento humano, lo

que puede mejorar la competitividad, la eficiencia y la toma de decisiones informadas de la

empresa.
Referencias

Content, R. R. (2018, diciembre 11). Análisis SWOT o Matriz D.O.F.A: qué es y cómo hacerla

[Plantillas gratis]. Rock Content - ES; Rock Content.

https://rockcontent.com/es/blog/como-hacer-una-matriz-dofa/

DISEÑO DE UN PLAN ESTRATEGICO DE RECURSOS HUMANOS. (s/f). Edu.co. Recuperado el

15 de mayo de 2023, de

https://repositorio.utb.edu.co/bitstream/handle/20.500.12585/1131/0063524.pdf?

sequence=1#:~:text=DOFA%20significa%2C%20la%20relaci%C3%B3n%20total,y%20las

%20amenazas%20son%20externas.

Matriz DOFA (2020, julio 13). Negocios y Empresa; NegociosyEmpresa.

https://negociosyempresa.com/analisis-foda-matriz-dofa/

RRHH (Objetivo, Propósito y Análisis FODA). (s/f). Eoi.es. Recuperado el 15 de mayo de 2023, de

https://www.eoi.es/blogs/mintecon/2014/05/20/rrhh-objetivo-proposito-y-analisis-foda/

Choice (Chicago, Ill.), (2012)., 50(04), 50-1800-50–1800. https://doi.org/10.5860/choice.50-1800

You might also like