You are on page 1of 10

Contexto y desarrollo organizacional

Caso MATTELSA

Eje 2

Estudiante

Jerson Yair Barbosa peña

Fundación universitaria del areandina

Facultad administración de empresas

Bogotá

2023
Introducción

En el presente trabajo entraremos a analizar factores claves que influyeron en el


éxito de la empresa Mattelsa enfocándonos en el clima, cultura y comportamiento
organizacional para evaluar como esto tuvo incidencia en el logro de crear una
tendencia comercial haciendo las cosas de manera distinta, creando una propia
filosofía que les permitirá lograr cumplir con sus estrategias saliéndose del camino
de lo habitual en el sector textil y creando un impacto positivo en este mercado,
creando una filosofía de desarrollar productos especiales para diferentes gustos
en el mercado, no creando en masa sino optando por identificar a plenitud los
gustos y preferencias de los clientes.
Adicionalmente se evaluará cada factor que influyó en el éxito de las estrategias
propuestas por la empresa para lograr entender la importancia de definir las
oportunidades, o posibilidades de adaptarse a las necesidades específicas del
sector.
Reseña histórica Mattelsa

Mattelsa es una compañía creada en el año 2006 en Medellín cuya finalidad ha


sido producir y comercializar en el sector textil, incursionando así en la moda
colombiana a nivel nacional, pero más que esto es una empresa que busca
aportar a la transformación de la sociedad. Fue fundada en Medellín en el 2006
por Mateo Jaramillo, quien con 38 años define su empresa como un motor para
generar un bienestar social. En un principio, el fundador vio la necesidad de
vender ropa económica para universitarios al por mayor, pero con un estilo más
disruptivo, la acogida de la marca fue tan grande que se presentó la oportunidad
de crear tiendas físicas.
El impacto generado por Mattelsa es que no se caracteriza igual que las otras
empresas del sector textil, ya que busca ser innovadora y emprendedora
permitiendo que en los puntos de venta que tienen en el país se hagan filas de
personas que compran sus productos en sus diferentes 56 tiendas, con esto
podemos identificar como el continuo crecimiento desde el año 2006 ha venido
creciendo aún más, ya que mattelsa incursiona más en sus redes sociales con el
fin de darse a conocer más a sus clientes y que su portafolio sea conocido

Plus Organizacional
Su ética racional y moral les permite buscar un equilibrio entre la vida a través de
pilares que promueven el bienestar adoptando posturas hacia un mundo culto, no
solamente con sus clientes sino con sus colaboradores donde se pueda coexistir
como especie y con la naturaleza basándose en una cultura excepcional en la que
halla respeto mutuo, su modelo de negocio consiste en: No pautar en medios
tradicionales como volantes, radio y televisión ya que ven en las redes sociales y
las recomendaciones de los mismos clientes que van ganando una manera más
efectiva de llegar a los clientes. El uso de medios digitales para la promoción y
comercialización de sus productos. Esto le ha permitido llegar a más personas que
puedan interesarse en sus artículos y filosofía de vida a través de su plataforma de
e-commerce y las diferentes redes sociales Su ubicación alejada de los centros
comerciales y la presentación de sus tiendas de estilo rústico; sin letrero en la
fachada; sin vitrinas y con la puerta cerrada, Crear una experiencia memorable
para sus clientes de principio a fin, ya que con las particularidades de los espacios
y con la actitud positiva y de servicio de sus asesores comerciales, el comprador
no siente ninguna presión y se lleva lo que necesita quedando totalmente
satisfecho Sus precios justos. Esta fortaleza obedece a los costos de inversión
que se ahorran con la publicidad e infraestructura de sus tiendas, facilitando la
idea de querer cubrir las necesidades de los clientes a precios razonables y
equitativos
En este orden, Mattelsa ha logrado que sus compradores hagan clic con su marca
y ellos
mismos son quienes se han encargado de crear una gran voz a voz, que a pesar
de ser el método más antiguo para darse a conocer sigue teniendo un poder
enorme. (González,s.f.)

Cuadro comparativo

Comportamiento Cultura organizacional Clima organizacional


organizacional
Lo podemos definir Basándose en el conjunto de El clima organizacional es
como el campo de estudio valores y normas que en un enfoque administrativo
que se encarga de Mattelsa para fomentar la preciso para disminuir el
investigar el impacto, integración de todo el ausentismo, incrementar la
Mattelsa entiende que es personal procurando y productividad, conducir los
importante promover dentro garantizando el buen clima cambios y reducir los
de la empresa un organizacional Es importante costos en las organizaciones,
comportamiento idóneo y que se tiene una buena Este clima dentro de la
un trabajo en equidad, para cultura organización que es organización se caracteriza
Mattelsa el comportamiento una de las más importantes por saber la percepción que
de sus colaboradores ventajas competitivas frente a tienen los empleados
dentro de su filosofía es de otras organizaciones lo que directivos de la empresa con
vital importancia para permite destacarse en el el fin de trabajar en conjunto
mantener la continuidad del mercado y que sea un factor de la mejor manera posible
negocio pues se preocupan clave de identificación por respetando los derechos y
por sus colaboradores parte de los clientes y de sus deberes de todos,
enfocándose en pilares que colaboradores compartiendo garantizando así la óptima
les permiten mejorar dentro un conjunto de sentimientos y condición del funcionamiento
de la compañía, de sentido de pertenencia a de la empresa para que no se
básicamente Mattelsa lo que los trabajadores. vea afectada ni interrumpida
ha impulsado es crear una la línea de trabajo
filosofía diferente en sus
empleados logrando un
comportamiento
excepcional
Factores Competitivos Mattelsa

Capital y recurso Humano

En la anterior figura podemos identificar que mattelsa cuenta con un recurso


capital de 1200 colaboradores ubicados en 53 tiendas y en sus oficinas
principales, sabemos bien que el éxito empresarial de toda compañía parte
también de la prestación de los servicios por parte de sus empleados quienes se
encargan de brindar el mejor servicio y atención a todos los clientes, jugando un
papel fundamental dentro de la empresa ya que es la capacidad productiva de
toda empresa, así también teniendo en cuenta el aporte de nuevas ideas para
cumplir con las estrategias ya establecidas para lograr el éxito y el impacto que se
ha trazado.

 
Recursos Tecnológicos

Los recursos tecnológicos en la actualidad son aprovechados al máximo por


todas las empresas pues nos encontramos en una era en la cual la tecnología se
ha vuelto vital para cumplir con tareas de nuestra cotidianidad, es por esto que
Mattelsa en este ítem se destaca ya que ha aprovechado al máximo estos
recursos como son las redes sociales y su página principal en la web la cual ha
permitido llegar a todo perfil de cliente mostrando sus productos a todas las
personas y vean que se ajustan a sus necesidades económicas y en tipo
vestuario, estos medios han generado que sea exitosa la empresa ya que no solo
sus precios son accequibles, sino que también logran por estos medios coordinar
con los clientes cada una de las entregas fidelizándolos y logrando captar más
clientes del mercado logrando un impacto positivo cumpliendo con sus estrategias
organizaciones.
Mattelsa ha aplicado factores para que la empresa sea competitiva y para esto ha
sido importante que este siempre enfocándose en el crecimiento de la
organización la pregunta es ¿Qué si es coherente el clima, cultura y
comportamiento organizacional con los factores de competitividad? Nos
enfocamos en la filosofía de Mattelsa cuyo fin es tener una comunidad consciente
y con personas de alto rendimiento, es necesario buscar el equilibrio en la vida a
través de 5 pilares

ALIMENTACIÓN

Cuida lo que comes porque en eso te convertirás: La digestión descompone los


alimentos a un nivel molecular para que puedan hacer parte de nosotros.
 
DEPORTE
Este pilar es el complemento del primero para lograr una consciencia física. El
cuerpo necesita mantenerse en movimiento para lograr su óptimo funcionamiento.

 
SOCIALIZACIÓN
La comunicación y el relacionamiento con otras personas son una gran fuente de
información; ir a bailar, salir a tomar algo, ir a cine o caminar con alguien son
maneras de generar brillantes ideas y concretar grandes proyectos.

 
CONOCIMIENTO
El quinto pilar, no es más que la consecuencia de tener los 4 pilares anteriores
bien encaminados. Tener un cuerpo sano, un cerebro oxigenado y flexible, nuevas
rutas mentales e inteligencia emocional, nos lleva a construir conocimiento.
Aprender día a día de lo que nos rodea y a progresar como sociedad

Ocio y felicidad
El tercer pilar es el ocio, es indispensable que los empleados de Mattelsa tengan
tiempo para lo que les genere felicidad, ya sea compartir en familia, con amigos o
en pareja. Es claro que el ocio en el ser humano es fundamental para abrir nuevas
rutas mentales y tener una visión más amplia de lo que nos rodea.
Cuadro Comparativo

cultura clima Cultura organizacional


La empresa textil Mattelsa El propósito de Mattelsa es Para Mattelsa sus jóvenes
que fue creada con el fin de generar esa conciencia emprendedores que tienen
generar una cultura futurista y progresiva dentro ideas nuevas para el negocio.
filosófica, que para ellos de sus empleados la cual Comprender: Por qué las
escomo si fuera su credo, consiste en creando un bien personas se comportan como
puesto que Mattelsa propio y un bien común, lo hacen generando un
encontró como formar una impactando el mundo de ambiente sano y propicio
cultura empresarial manera positiva buscando a dentro de la cultura de la
diferente que a pesar de no través de la eficiencia que se empresa se debe entender
empezar como grande trabaje menos pero que ganen que la cultura se crea
empresa en el transcurso mucho más. Bienestar mediante el continuo
del camino le permitió aprendiendo de la mejor entendimiento de los
generar un cambio en sus manera es transformar la empleados para saber que
altibajos presentados. La actitud de cada uno de buscan dentro de la empresa.
cultura filosófica de esta nosotros, respetando los otros Personalidad: por ser una
organización se basa en para poder lograr cambiar compañía de jóvenes estos
todo el entorno poniendo por tienden a tener un estilo único
 Alimentación encima de todo a sus y esto es muy importante ya
colaboradores y A sus clientes que en la actualidad existen
 Deporte más que un estado de diferentes tabús de la forma
resultados. Liderazgo que les de vestir, tatuajes y demás
 Ocio permite que nuevos jóvenes que permiten apoyar nuevas
mediante las ideas se evalúen tendencias en la moda La
 Socialización para ser ejecutadas cultura organizacional es la
promoviendo un ambiente que se crea dentro de la
productivo en equipo y cálido empresa y con sus
 Conocimiento Como bien
para el empleado y cliente. colaboradores ejecutándola
indicamos tienen su credo
Motivación busca que sus de una manera asertiva para
también son conscientes de
empleados sigan luchando por generar una eficacia dentro de
generar una cultura positivo
sus sueños enfocándolos y la organización
pues sus mensajes como
motivándolos a que
empresa emprendedora y
emprendan nuevas carreras
exitosa, la logra posicionar
para que puedan lograr
en una empresa única
también sus objetivos
marcando una cultura y no
una tradición, además de
esto maneja unos mantras
que permiten el positivismo
en la empresa nunca dudar
que un grupo de personas
emprendedoras puedan
cambiar el mundo su
propósito van más allá de
vender ropa poniendo las
personas como el eje
central de la organización.
Conclusiones

Es importante entender que para lograr la competitividad deseada de una


organización es necesario indagar estrategias como reducción de costes e
implementación de nuevos canales de distribución, como lo es el caso de la
empresa colombiana mattelsa la cual da la mejor optimización a sus recursos
como la tela y crea una nueva línea de negocio vendiendo algunos residuos a
terceros de esta manera ha logrado mejorar el sistema de costos, por otro lado ha
logrado adherir sus ventas en paginas web y redes sociales decisión que ha
logrado incrementar sus ventas.
Adicionalmente el fundamental destacar el rol de los gerentes cuya característica
principal es ser un líder con capacidad de innovar y desarrollar con visión a largo
plazo y con una alta capacidad de toma de decisiones. Por otro lado, los equipos
de trabajo deben estar en constante capacitación acompañados de los lideres con
el fin de mejorar los procesos organizacionales y cumplir los objetivos deseados.
Cabe resaltar que el mercado mundial es cambiante y las empresas
constantemente deben estar a la vanguardia de estos cambios, en el caso de
mattelsa ha logrado adaptarse al mercado gracias a las decisiones que ha tomado
la alta gerencia y ha logrado mantenerse como una las empresas mas solidas de
su sector
Bibliografía
https://aprendiendoadministracion.com/que-es-el-comportamiento-
organizacional/ aprendiendo administración |2020

https://masempresas.cea.es/masrespuestas/2016/10/18/cuales-son-los-
factores-que- determinan-la-competitividad-empresarial/https://
www.significados.com/clima-organizacional/https://www.mattelsa.net/
mujerhttps://www.youtube.com/watch?v=WqM4JVo73vo https://
blog.socialgest.net/es/2018/06/17/viralidad-como-estrategia-mattelsa/
https://www.mattelsa.net/comunidad/https://www.mattelsa.net/categoria/
filosofiahttps://blog.acsendo.com/5-aspectos-de-un-clima-laboral-
adecuado/https://blog.acsendo.com/3-acciones-para-establecer-una-gran-
cultura-organizacional/

You might also like