7° GUIA DE APRENDIZAJE No 1erp

You might also like

You are on page 1of 8

INSTITUTO TÉCNICO DE COMERCIO BARRANQUILLA

EDUCACIÓN A DISTANCIA BAJO EL MODELO ESCUELA HOGAR


GUÍA DIDÁCTICA DE APRENDIZAJE No 1

1. IDENTIFICACIÓN
GRADO: Todos los 7MOS 7_1 7_2 7_3 7_4
ÁREA – ASIGNATURA: Tecnología Interactiva
DOCENTE RESPONSABLE: Wilmer Ruiz Botero
FECHA DE ENTREGA POR EL DOCENTE: 26 Febrero de 2021
FECHA DE DESARROLLO: Marzo- 1- 2021 a Marzo 30 de 2021
COMPETENCIAS Y APRENDIZAJES ESPERADOS (Qué voy a Aprender?)
Competencia 1: Naturaleza y evolución de la tecnología. (Saber)
-Reconoce la evolución de los procesadores de texto y aplicaciones que posibilitan
avances en la mecanografía.
-Realiza simulacros de escritura usando la herramienta de mecanografía VEDOQUE
Competencia 2: Apropiación y uso de la tecnología / Solución de problemas con
tecnología (Hacer)
-Identificar las partes de la pantalla básica de Word
-Realiza documentos básicos comerciales aplicando las normas APA
Competencia 3: Tecnología y sociedad (Ser)
- Comprendo cómo las herramientas ofimáticas han cambiado la forma como se comunican
las organizaciones.
2- PRESENTACIÓN DE TEMÁTICAS Y ACTIVIDADES A TRABAJAR
(Qué actividades haré?)
Tema 1. Repaso conceptos Windows y programas ofimáticos
Visitar los siguientes enlaces para comprender que es la ofimática
https://www.youtube.com/watch?v=_rdBVEAgSHA

https://www.youtube.com/watch?v=fmxT2NbeYxk

Actividad 1
A partir de los vídeos anteriores responder a los siguientes interrogantes?

¿Qué es Ofimática?
¿Cómo se realizaban las actividades de documentos en las oficinas antes de la
aparición de los computadores?
¿Qué beneficios ha aportado los avances tecnológicos en cuando a la creación,
modificación y envió de comunicados comerciales en las organizaciones de hoy?
¿Buscar ejemplos de paquetes ofimáticos?

Una vez tenga las respuestas a estos interrogantes deberá entregarlos al


docente de alguna de las siguientes formas
1. Mostrarlo en la clase (Video conferencia de la semana respectiva)
2. Enviarlo a la plataforma Google Classroom (El docente dará las
indicaciones de cómo matricular la asignatura en esta plataforma)

Tema 2. Manejo Word


Ver el siguiente vídeo de apoyo al tema para mejorar la velocidad de
escritura usando Word

https://www.youtube.com/watch?v=-_eJl9o6KYo

Nota: Las estudiantes que tengan pc o tableta pueden


practicar este programa para desarrollar habilidades
en el manejo del teclado (Las que no puedan, no hay
problema en el momento de alternancia vamos a tener
la posibilidad de practicarlo)

Ver el siguiente Vídeo para conocer el entorno básico de Word

https://www.youtube.com/watch?v=Gf-lm54w3t4&feature=emb_logo
Actividad Interactiva No 2
Instruciones al momento de abrir el enlace del
test y cómo enviarlo al docente una vez lo finalice
Paso 1: Cargar enlace
Paso 2: Resolver el test
Paso 3: Clic botón
Paso 4: Cuando aparezca la siguiente ventana

Clic en el Botón (Enviar mis Respuestas a mi Profesor)

Paso 5: Llenar los datos Solicitados


Nombre Completo de la Estidinate:
Grado: 7-1 7-2 7-3 7-4 según el caso
Asignatura: Tecnologia
Correo: insteco10tic@gmail.com
(En ese correo hay un numero diez, el resto de las letras con
minúsculas)
Paso 6 : Click Botón Enviar
Enlace para iniciar el test
https://es.liveworksheets.com/rd367495cu
Tema 3. Normas APA
Observar el siguiente vídeo de las normas APA
https://www.youtube.com/watch?v=Nl6XnpkLsn0&feature=emb_logo

Actividad 3
A partir del vídeo contestar las siguientes preguntas

¿Qué son las Normas APA?

¿Cuáles son las configuraciones básicas de las normas


APA?

Los margenes de word se cambiar por cual pestaña de la


Barra de menú?

El tipo de letra Times New Roman tamaño 12 se


encuantra en la pestaña Inicio, sobre cúal bloque
especifico?

Explicar los pasos para personalizar los margenes según


las normas APA?

Una vez tenga las respuestas a estos interrogantes deberá entregarlos al


docente de alguna de las siguientes formas
1. Mostrarlo en la clase (Video conferencia de la semana respectiva)
2. Enviarlo a la plataforma Google Classroom
3- PLAN DE EVALUACION DETALLADO (Cómo me voy a evaluar?)
Superior Alto Básico Bajo
Naturaleza Analiza la Reconoce Conoce Conoce
y evolución evolución de aspectos de aspectos de algunos
de la software
tecnología. antivirus. la evolución la evolución aspectos de
(Saber) de los de los la evolución
programas programas de los
antivirus antivirus programas
antivirus
Apropiación Identifica Identifica Identifica Identifica con
y uso de la adecuadamente todos los algunos alguna
tecnología /
Solución de todos los programas programas dificultad los
problemas avances de ofimáticos, ofimáticos, programas
con programas los clasifica Realiza ofimáticos,
tecnología ofimáticos, los con Documentos Realiza
(Hacer)
clasifica con propiedad. comerciales Documentos
propiedad. Diseña aplicando por comerciales
Crea Documentos momentos sin aplicar las
Documentos comerciales normas APA Normas APA
comerciales aplicando
aplicando normas APA
normas APA
Tecnología Reflexiona Comprende el Conoce el Identifica en
y sociedad acerca del impacto de la impacto de la algunos
(Ser)
impacto de los forma como forma como momentos el
avances en la se distribuyen se distribuyen impacto de
forma como se los los la forma
distribuyen los comunicados comunicados como se
comunicados en las en las distribuyen
en las organizaciones organizaciones los
organizaciones comunicados
en las
organizaciones
4- RECOMENDACIONES - EVIDENCIAS DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

“La Autoevaluación es un proceso permanente, participativo y reflexivo que


permite establecer las fortalezas y debilidades de la persona que la realiza,
contribuyendo al mejoramiento continuo.”
AUTOEVALUACIÓN
INSTRUCCIONES
Apreciada estudiante:
Es necesario que tú misma te evalúes y evalúes tu entorno y sepas cuáles son los
aspectos que debes ir mejorando. Para eso debes realizarte una autoevaluación.
Lee con atención cada uno de los siguientes aspectos o criterios a valorar y marca
con una (X) una de las alternativas de respuestas que refleja tu opinión personal.
Elige la que mejor describa lo que piensas.
Ten en cuenta que las alternativas de respuestas están relacionadas con la escala
valorativa de la institución de la siguiente manera:
Siempre (Superior); Casi Siempre (Alto); Casi Nunca (Básico); Nunca (Bajo).
Para esto, debes ser lo más honesta posible, recuerda que para mejorar tu desempeño en Inglés
y en todas tus actividades de la vida, es necesario que reconozcas tus fortalezas, pero también
tus dificultades para que las tengas en cuenta en tu plan de acción de mejoramiento.

Actividad Interactiva No 4 a Desarrollar


Ingresa al siguiente link para iniciar tu proceso de
Autoevaluación

https://forms.gle/M2P9yP2GdxHvkrBJA

Querida estudiante:
Ten en cuenta las siguientes indicaciones para que puedas desarrollar con
ÉXITO la presente guía:
- Las actividades sugeridas se pueden realizar desde cualquier dispositivo
(Computador, tableta o Celular)
- No te desesperes, solo relájate y disfruta del aprendizaje.
- Comparte tu conocimiento con tus amigas/compañeras.
- Pide ayuda cuando sea necesario, pero primero se paciente y trata de
comprender por ti misma. ¡Tú puedes! Si aún existen dudas, solo contáctame:

Correo del Docente Wilmer Ruiz Botero (insteco10tic@gmail.com)


“Ten en cuenta que el correo del profesor tiene un número diez, para que no lo
confundas con la vocal O”
Teléfono de Contacto del Docente: 3157542243

-Las 3 actividades interactivas están sugeridas para resolverlas en línea y en lo


posible se desarrollaran en la misma clase de videoconferencia, por si se
presentan inquietudes, poder resolver en el mismo momento.

-Los horarios de atención por el whatsapp del docente es (7 am a 3pm) De lunes


a viernes

- La invitación al encuentro virtual será enviada por mensaje de WhatsApp a


través de tu directora de grupo un día antes del encuentro.

- Ten cuidado con los errores de tipeo, en el desarrollo de las actividades


Interactivas.
.
¡BUEN TRABAJO!

5- CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

DIA Y FECHA SEGÚN ACTIVIDAD


HORARIO DE CURSO
Realizar La actividad Interactiva 1
Semana 1 al 5 de Marzo Se puede presentar en las clases o ser enviada
A la plataforma Google Classroom grado 7
Fecha Límite para realizar la (Puede ser una foto con las respuestas)
actividad 12 Marzo
Realizar La actividad Interactiva 2
Semana 8 al 12 de Marzo Se realiza en el enlace entregado, teniendo en
cuenta escribir bien el correo del Docente
Fecha Límite para realizar la
actividad 19 Marzo
Realizar La actividad Interactiva 3
Semana 15 al 19 de Marzo Se puede presentar en las clases o ser enviada
A la plataforma Google Classroom grado 7
Fecha Límite para realizar la (Puede ser una foto con las respuestas)
actividad 26 Marzo
Actividad 4. Contestar el formulario de
Semana 22 al 26 de Marzo Autoevaluación

You might also like