You are on page 1of 2

NIVEL 2.

ACTIVO DISPONIBLE = (850.000/1.880.000)*100 = AD = 45.21%

BALANCE GENERAL ACTIVO EXIGIBLE = (35.000/1.880.000)*100 = AE = 1.86%

ACTIVO REALIZABLE = (950.000/1.880.000)*100 = AR = 50.53%


NIVEL 1.
ACTIVO DIFERIDO = (45.000/1.880.000) * 100 = ADI = 2.39%
Total Activo Corriente = (1.880.000/2.200.000)*100 TAC = 85.45%
TOTAL ACTIVO CORRIENTE = TAC = 100%
Total Activo No Corriente = (320.000/2.200.000)*100 TANC = 14.55%
ACTIVO FIJO = (320.000/320.000)*100 = AF = 100%
Total Activo TA = 100%
TOTAL ACTIVO NO CORRIENTE TANC = 100%
Total Pasivo Corriente = (29.000/2.200.000)*100 TPC = 1,32%
DEUDAS SOCIALES = (17.652/29.000)*100 = DS = 60.87%
Total Pasivo No Corriente = (120.000/2.200.000)*100 TPNC = 5,45%
DEUDAS FISCALES = (11.348/29.000)*100 = DF = 39.13%
Total Pasivo = (149.000/2.200.000)*100 TP = 6.77%
TOTAL PASIVO CORRIENTE = TPC = 100%
Total Patrimonio = (2.051.000/2.200.000)*100 TPN = 93,23% PREVISION P/INDEMNIZACION = (120.000/120.000)*100= PI = 100%

Total Pasivo y Patrimonio TPPN = 100% TOTAL PASIVO NO CORRIENTE = TPNC = 100%

CAPITAL SOCIAL LIMITADO (1.500.000/2.051.000)*100= CSL = 73.14%

AJUSTE DE CAPITAL (87.654/2.051.000)*100= ADC = 4.27%

RESERVA LEGAL (24.651/2.051.000)*100= RL = 1.20%

RESULTADOS ACUMULADOS (318.695/2.051.000)*100= RA = 15.54%

RESULTADO DE GESTION (120.000/2.051.000)*100= RDG = 5.85%


NIVEL 1

El total de la Inversión es el 100% y está financiada por el 6,77% del financiamiento Externo y el 93,23% por el
financiamiento interno. O sea que, por cada 1 Bs de inversión, la empresa ha realizado un financiamiento externo de Bs.
0.07 y financiamiento interno de Bs. 0.93.

La inversión corriente representa el 85,45% y la inversión no corriente el 14,55% de la inversión total, o sea que la mayor
parte de la inversión de la empresa está concentrada en el corto plazo. Por cada 1 Bs de la inversión total, se ha destinado
a la inversión a corto plazo Bs. 0.85 y a la inversión a largo plazo Bs. 0.15

El financiamiento externo representa 6,77%, el cual está representado por el financiamiento corriente que representa el
1,32% y financiamiento no corriente el 5,45%.

El financiamiento Interno representa el 93,33%, o sea que la empresa tiene la mayor parte en el financiamiento interno. Por
cada 1 Bs del financiamiento total, este ha sido obtenido Bs. 0.07 por el financiamiento externo y Bs. 0.93 por el
financiamiento interno.

NIVEL 2.

La inversión corriente que representa el 100%, está representada por el 45,21% de disponibilidades; el 1,86% de crédito, el
50,53% en los bienes de cambio, y el 2,39% de cargos diferidos, o sea que la mayor parte de la inversión corriente está en
los bienes de cambio.

La inversión no corriente está representada por el 100% en los bienes de uso,

El financiamiento externo corriente que representa el 100%, está representado por 60,87% en las deudas sociales y el
39,13% en deudas fiscales.

El financiamiento externo no corriente está representado el 100% en la partida previsión para indemnizaciones.

El financiamiento interno que representa el 100%, está representado por el 73,14% de capital social; el 4,27% de ajuste de
capital; el 1,20% de reserva legal; el 15,54% de Resultados Acumulados y el 5,85% del resultado de gestión, o sea que la
mayor parte de financiamiento interno está en los aportes de los socios.

Conclusión: La estructura del balance general que presenta la empresa, es razonable para el giro comercial del negocio,
con un:

* Activo Corriente = 85.45% ˃ 50%;

* KNT = AC -PC KNT = 1.880.000 – 29.000 = 1.851.000

El capital neto de trabajo es positivo, o sea la empresa tiene la liquidez para cubrir su deuda a corto plazo con la inversión
corriente.

Recomendación:Después de haber examinado el Estado de la Situación Financiera de la Empresa "Comercial El


Triunfo" SRL., se ha establecido que ha logrado un elevado grado de solidez y cumplir con sus objetivos a corto y
largo plazo, por lo tanto, se recomienda mantener el grado de solidez, cuando la empresa incremente su financiamiento
externo a corto y/o largo plazo.
ESTADO DE RESULTADOS

1° NIVEL

Costo de Venta = (3.250.000/4.650.000)*100 CV = 69.89%

Gastos Operativos = (1.133.333/4.650.000)*100 GO = 24.37%

Resultado Operativo = (266.667/4.650.000)*100 RO = 5.73%

2° NIVEL

Gastos de Administración = (780.000/1.133.333)* 100 GA = 68.82%

Gastos de Ventas = (220.000/1.133.333)*100 GV = 19.41%

Gastos Financieros = (133.333/1.133.333)*100 GF = 5.73%

a) Interpretación del Estado de Resultado:

Nivel 1.-

Las Ventas son los ingresos obtenidos por la empresa los cuales representan el 100%, el Costo de la Mercadería Vendida
el 69.89%; los Gastos Operativos el 24,37% y el Resultado Operativo el 5,75% de los ingresos totales.

De otra forma podemos decir que, por cada 1 Bs de ingreso, ha garantizado el costo de mercadería vendida en Bs. 0.70; los
gastos operativos en Bs. 0.24; obteniendo un resultado operativo de Bs. 0.06.

Nivel 2.-

Los Gastos Operativos realizados por la Empresa, están representados por: Gastos Administrativo en 68,82%; Gastos de
Ventas en 19,41% y Gastos Financieros en 11,76%.

De otra forma podemos decir que, por cada Bs utilizado en los Gastos operativos; en los gastos administrativos se han
utilizado 0,69; en los gastos de ventas Bs. 0.19 y en los gastos financieros Bs 0.12

Conclusión: La empresa del total de ingresos operativos ha tenido la capacidad de cubrir los desembolsos por conceptos
de gastos operativos, como ser: gastos de administración, ventas y financieros, así como el pago del IUE y la provisión de la
reserva legal, obteniendo como resultado neto de gestión de Bs. 200.000.25 que representa el 4.30 % del total de los
ingresos.

Por otro lado, se ha podido evidenciar que la mayor parte de los ingresos totales son producto de ventas a crédito (80%), lo
que demuestra que la política crediticia de la empresa es trabajar con créditos a clientes.

Recomendación: Si consideramos el importe de la inversión de la empresa de Bs. 2.200.000 y el resultado neto de gestión
Bs. 200.000.25, el Rendimiento sobre la Inversión será:

R.E.I. = (200.000.25/2.200.000)*100 = 9.09%

si las entidades financieras ofertan una tasa pasiva equivalente al 5% anual, podríamos decir que la Empresa Comercial “El
Triunfo” SRL, presenta un rendimiento de la inversión bueno, por lo que se recomienda mantener o incrementar el margen
del resultado neto de gestión.

You might also like