You are on page 1of 2
erie LISTADO DE VALORES ARANCELARIOS DE TERRENOS RUSTICOS, enoanoo aon nut. xt 268 -eorecvvsencn 90 OCT, 2000 1-030 SULLANA EGION: COSTA NORTE cconico : 200601 PTO: — PIURA PROV SULLANA DISTRITOS + ‘SULLANA BELLAVZSTA Towacto EScUDERO raNcones BARCAV: MIGUEL CHECA (QuERECoTTELO SALTTRAL VALORES POR CATEGORIA EN SOLES POR HECTAREA GRUPO DE TIERRAS Calidad agrotgica | Calidadagroogice | Calidad agrlogica | Calidad agroldnien | Calidad aprotsica | Catiénd ‘ALTACAI) ‘MEDIA (A2) BAIA(A3) ALTA(CI) MEDIA (C2) BAJA (C3) FICIAL 37,814 22,688.81 BEO DE AGUA SUPE; 34,033.21, 28,928.23 20,419.93, am, SUSTERRA 32,142.48 27,321.10 35,285.48 9,453.67 8, 035.62 5,672.20 Calidad agrotégica | Calidad agrotogica | Calidad agrogica ALTA (PI) ‘MEDIA (P2) BAJA(P3) APTAS PARA FASTOS, SINGOUO (P) a7 3,214.25 2,268.88 TERRENOS ERIAZOS 4,802.46 Pécins: 598 CLASE DE CAPACIDAD DE USO MAYOR DE LAS TIERRAS. Es el segundo nivel categérico del Statens de Clasificscién de Tierras, Ratnen a unicadee ae sutlos segin a2 Callcad Aqrolégica dentzo de cada grupo. Un qeupo Ge Capacidad de Uso Mayor (ca sneroses clases ce suelos que presentan una misma aptitod o vocactén de uso general, pero, que so tienen uns misns calidad agroiégics ni ies nisnas linitacto- ness por conslgulente, saqulere de prteticas de saneso sspeciticas de dire caltdad agroiéaica nes fisices, relaciones svelo-agua, las caracter! feng 3 ser 1g sintecis de ise propladadee de terttitand, condicion stieas de relieve y clinaticas, dontnan- tes y xepresenca ol xesunen de 1a potenctaliead del suelo paca preducir plantas expect i568 9 eecusneies de alles Hajo un definide conjunto de précticas de naneso. De este forme, #6 han establecido tres (09) clases de calicad agroldgica: alta, mata y baja. Le clase de calidad Alte cenprande las tierrar de mayor potencislidad y que requte: (ad Bata reine 2 as do mayores y més intansas priticar de mansio y consorvscion de #3 Joy conservacién de suslos de minor intensidad: 24 oi artes de manor potencisiidad dentro de cada qrupe de uso, exigien- o¢ para ia optencion de una produccién econénice y continusda, Le clase de Calidad sedis con atgunas Linttactones y exigen prkecticas roderanas de naneio y conservacion ae auelos, A continuactén, s@ define lar clascr de Capscidad do Uso Mayor estableciae pars cada uno de tos Grupos de com. |.CLASES DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS EN LIMPIO(SIMBOLD A) Se esteblece las siguientes clases: AL, AZ y AI. Le Calidad agrolégics disninaye prom gresivanente de 1a Clase AL a la A2, y course lo lnvarso con las Linitactones, Sacre encandoce Aetae de la AL a le AD. {L1.CALIDAD AGROLOGICA ALTA SRMBOLO At) Agrope las tlesren de Js més alta colidas, con vingune 9 my Ligecas Linitectonss que restrinjan su uso Intensive y centinuade, iat que por sus excelentes caracteria~ teas y cualidades linsticas, de relieve o edkficar, permiten un anplio cuadro de coltivos, reguiriendo de prfcticas sencillas de matejo y consezvactén de sueioe pare 112. CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SIMBOLO Aa) Agrops e tlerras de modereds calidad para la produecién de cultivos en Zimplo con no- deracse Linttactones de ordain et ode reliere, que reducen on tanto vee sel cone is capacidad productiva. Requieren de prdctic sadee de manejo y de consecvecién de suelcs, a fin de evitar su daterioro y santensr tna productividad scscenibie. 1.3.CALIDAD AGROLOGICA BALA (SMBOLO 2) Aziupe @ tiezras de baja calidad, con fuerte Linitaciones de orden clindtico, edé¢i~ €2 © €e relieve, que reducen signiticativanente el capactaas preduetiva, Requlore de préctioas nis intenoue y a vacee sepecisiee, de naneio y con servaciée de suelos pare evitar ai deterioro y nantener une productividad sostendble. 12 CLASES DE TIERRAS APTAS PARA CULTIVOS PERMANENTES (SIMBOLO C) ‘Se estabiece lee eiguientes clases: Cl, C2 y C2, La calidad agraisgies aieninuye progresivanente de 1a Ciage Ci a 12 C3. 21. CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SIMBOLO C1) cupa a tharsas con 1a mAs Alta calidad de euelo de cote grupo, con Ligerae Liml- caciones para 1g fitacisn de un anplio undo de cultivos pernanentas, seutales princlpainence. Requieren de pricticas ae manejo y conservactén se aueice poco sn- s tener ina peoduectin soetentble Ar a1 dateriors ce susios y evan paca 22 CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SIMBOLO C2) Agrupa tiveras de caiidad media, con 2inivectones aie inteness que Ja clase ante ior de orden clinicics, audtics o de relieve que rvsteingen cultivos pemanentee, uns condictones aaatices oe as: © requieren srictices sederadas de conzer~ vaclén para evitar el deterioro 0 suelos y mantener una produceién scstentnie: 123. CALIDAD AGROLOGICA BAJA (SIIBOLO C3) Agrupa tiervas de baja caliced, con Linitacicnes fuectee © gqverae oe orden cliné= eo, eauties o se relieve pars 1s splicscien oe practise inten: acién de cultives permanentes y, per tasto, roquieren oe fe sanese y conservacton as soe jeener una prodvcelén soetenibie {CLASES DE TIERRAS APTAS PARA PASTOS (SIMBOLO P) 4a siguientes ciacoe ae potenctalsdad: #2, 22 y £3. Ls csliees agrolé- oF a is Pe. Glee de cores cterras dteninaye progcestvanance de 22 Cl 124. CALIDAD AGROLOGICA ALTA (SIMBOLO 1) t8 caitess agroiegica de ee ‘erupe, con cuereae dest: aerupe tigrras con 1s ms chancias 0 Linktaclones ies y coltivedas ave Dpeeniten el desarrollo sostenthle ae una ganaderia, Requieren oe prdctioas aanci- Lae de saneio de suelos y manejo Je paetoe para eviter ei detertero dei aveie {12 CALIDAD AGROLOGICA MEDIA (SINBOLO 2) porupa tiereae de csiidad ageotégica nesta en este grupo, con linstaciones y deti- 1 de pasturas nacu~ sencise nie invensss que 1a ol anterior pars et crecini sak y euitivedss, que pemite el detarrolic scstenible de une ganaderia. Regul en précvicas nocersdas oe manejo ce avelos y patos eritando detariors del suste. 143. GALIDAD AGROLOGICA BAVA (SiMBOLO P3) Agrupa tlerras de calidad agroégica baje en este grupe, con fuertes Linttacio- nee y deficiencies pare al crecinie = y coltivades, que par saiten 1 desarrollo sostentble de una ganaderia. Requieren de aplicer practices as Ge nanejo de suelos y pastos para para evitar el detertoro del sueio. ‘TERRENOS ERIAZOS aquellos que se encuentcen sin cultivar por falta o exceso de aqua, terrencs inprodue~ jot y tezzence ritereton a naz, Ios ubicados a lo largo del Litoral de la Repibiles, on franda do 1 Am, medido < partir de 1a Lines de nde alta mazes. Setas tezzenos estén situades fuera del dzea urbana y no ae encuentean en zonas de expansicn urbans.

You might also like