You are on page 1of 5

INSTITUTO OXXO

MATERIA:
GESTIÓN DE LA CADENA DE VALOR

ACTIVIDAD #3
LOGÍSTICA Y PROGRAMACIÓN DE
OPERACIONES.

Tutor: José Reynaldo Delgado Mendoza


Alumna: Graciela Talina Alvarez Golden
Matricula: 3268097

Hermosillo, Sonora a martes 23 de mayo de 2023.


Introducción.

Importancia de la cadena de valor:

Cuando nos encontramos en el nivel estratégico dentro de una empresa,


debemos tratar de maximizar la rentabilidad de la misma, para lo cual
debemos darle a debida importancia a la cadena de valores, ya que
representa un concepto fundamental en la administración de toda
organización.
La cadena de valor representa la suma de actividades primarias y
secundarias o apoyo, mediante las cuales podremos aumentar el margen de
ganancia o utilidad, porque con su implementación lograremos automatizar
procesos y optimizar recursos.
Para aumentar el margen o rentabilidad dentro de una organización, la
última opción es reducir la calidad de los productos o servicios que se
están ofreciendo, ya que al tomar esa decisión lo único que puede suceder
es que después de que un cliente adquiera tus productos, sin saber la falta
de calidad que está adquiriendo, terminará por darse cuenta y entonces ese
cliente nunca volverá a comprar nuestros productos. Por lo anterior es
claro que como empresa no podemos correr riesgos de tal magnitud. Así,
que en la medida que logremos optimizar nuestros recursos y automatizar
los procesos mediante los cuales se producen los productos o servicios
que ofertamos al cliente, iremos siempre un paso adelante que nuestra
competencia.
Desarrollo:

CADENA DE VALOR

Infraestructura Gestion de Desarrollo Aprovisionamiento.


de la empresa. recursos tecnológico.
humanos. Compras
Planificación Investigación

Selección Componentes
Financiación Desarrollo
Formación Productos

Diseño de
Reciclaje productos Servicios
Conclusiones:

Actualmente, las empresas que generan productos y servicios están muy


enfocadas en su mercado, considerando al cliente como principal
protagonista.
Según Porter, una empresa es fundamentalmente un gran proceso de
creación de valor para sus clientes.
La cadena de valor está conformada por todas las actividades o procesos
de negocio para poner un producto o servicio en el mercado.
Cada una de estas actividades va agregando paulatinamente, valor al
producto o servicio, teniendo en cuenta que mucho del tiempo que se
implementa en la ejecución de éstas y que muchas veces, no añaden un
valor significativo.
El reto al que se enfrentan en esta era las empresas, dentro de un mercado
sumamente competitivo, es el de optimizar las actividades de las que está
conformada la cadena de valor en todo lo que se pueda, de manera que le
ofrezca a sus clientes, lo más importante en un producto; calidad.
Referencias:

 PORTER, MICHAEL. Competitive Advantage: Creating and Sustaining


Superior. Performance. 1985.
 GARRALDA RUIZ DE VELASCO, JOAQUIN. La Cadena de Valor. IE
Business. School. Cop. 1999. Rev. 2013.
 DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN Y CULTURA (COMISIÓN
EUROPEA). Young European Entrepreneurs E-Learning Suite.
(http://www.yentels.com )

You might also like