You are on page 1of 22

ESTUDIO TOPOGRÁFICO

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN


EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133 CASERÍO TAMBO ALTO DEL
CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE BAMBAMARCA


“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Contenido
1.0. ANTECEDENTES..................................................................................................................................................3
2.0. ASPECTOS GENERALES...................................................................................................................................4
2.1. OBJETIVO DEL PROYECTO.........................................................................................................................4
2.2. OBJETIVO DEL PROYECTO.........................................................................................................................4
2.3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO............................................................................................4
2.3.1. Ubicación Política:..................................................................................................................................4
2.3.2. Ubicación Geográfica:...........................................................................................................................4
2.3.3. Vías de Acceso:.......................................................................................................................................5
2.3.4. Condiciones Climatológicas:..............................................................................................................6
2.3.5. Altitud del Área del Proyecto:.............................................................................................................7
2.4. METODOLOGÍA................................................................................................................................................7
3.0. TRABAJOS DE CAMPO......................................................................................................................................8
3.1. Red de Control Horizontal.............................................................................................................................9
3.2. Equipos utilizados...........................................................................................................................................9
3.3. Personal...........................................................................................................................................................10
4.0. TRABAJOS DE GABINETE..............................................................................................................................10
4.1. Procedimiento de información recolectada...........................................................................................10
4.2. Software utilizado..........................................................................................................................................11
5.0. FECHA DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO.......................................................................................12
6.0. DATOS OBTENIDOS DEL PROCESO...........................................................................................................12
Datos sector levantamiento caserìo Tambo Alto............................................................................................................12
7.0. CONCLUSIONES................................................................................................................................................14
8.0. RECOMENDACIONES.......................................................................................................................................14
9.0. FICHAS TOPOGRÁFICAS................................................................................................................................15
10.0. REGISTRO FOTOGRÁFICO.........................................................................................................................17

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 2
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

1.0. ANTECEDENTES

En resumen, la siguiente fue la metodología adoptada en lo que respecta a topografía:

Los trabajos referentes al levantamiento topográfico están referidos a coordenadas


UTM con Datum horizontal: WGS-84 y Datum vertical: nivel medio del mar, se dejaron
marcas definidas de todo el levantamiento que servirán de control, con fines de
replanteo de las obras proyectadas.

La automatización del trabajo de campo se efectuó en el día de la siguiente manera: se


efectuó la toma de datos de campo durante el día, la transmisión de la información de
campo a una computadora, la verificación en la computadora de la información tomada
en campo, el procesamiento de la información para obtener planos topográficos a
escala conveniente.

Para el levantamiento topográfico se inició con dos puntos que fueron tomados con
GPS navegador, y posteriormente introducidos a la estación, que sirvieron como BMS
de inicio al levantamiento.

A partir de los dos BMS se realizó el levantamiento topográfico general de la zona del
proyecto, se tomó detalles como niveles; esquinas de calles existentes, esquinas de
viviendas, servicios existentes, las prospecciones realizadas para el estudio de suelos,
etc., levantándose aproximadamente un área de 159.33 ha.

Para el levantamiento topográfico se empleó 01 Estación Total Marca LEICA TS-06-


Plus 1” R500, con precisión de distancia Prisma: 1.5mm+2.0ppm; No Prisma:
2mm+2ppm, 01 GPS Navegador MAP 76csx con un error de más menos 2m.

Durante y una vez terminado el trabajo en campo de topografía se procedió al


procesamiento en gabinete de la información topográfica en el software AutoCAD Civil
3D, elaborando planos topográficos a escalas convenientes.

Se presenta al proyectista el presente Estudio de Topografía que contiene información


general de los trabajos realizados para la elaboración de este informe, tal como, la
descripción detallada de los procedimientos llevados a cabo tanto en campo como en
gabinete, información técnica, memorias de cálculo, panel de fotografías, planos
topográficos, entre otros relativos al levantamiento topográfico.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 3
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

2.0. ASPECTOS GENERALES


2.1. OBJETIVO DEL PROYECTO
El objetivo del proyecto es la elaboración de los Estudios definitivos de ingeniería para la
ELABORACION DE LA FICHA TÉCNICA ESTANDAR: “MEJORAMIENTO Y
AMPLIACIÓN DE INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N°821133 CASERÍO TAMBO
ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBPO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA -
PROVINCIA DE HUALGAYOC - DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA” Ubicado en el
Distrito de Bambamarca. Cuya Obra permitirá mejorar la calidad de vida de la población.

2.2. OBJETIVO DEL PROYECTO


El objetivo de un levantamiento topográfico es la determinación, tanto en planimetría
como en altimetría, de puntos del terreno necesarios para obtener la representación
fidedigna de un determinado terreno natural a fin de:

 Realizar los trabajos de campo que permitan elaborar los planos topográficos.
 Proporcionar información de base para los estudios de geotecnia y de impacto
ambiental.
 Posibilitar la definición precisa de la ubicación y las dimensiones de los
elementos estructurales.
 Establecer puntos de referencia para el replanteo durante la construcción.

2.3. DESCRIPCIÓN DEL ÁREA DEL PROYECTO


2.3.1. Ubicación Política:
Provincia : Hualgayoc
Distrito : Bambamarca
Localidad : C.P. El Tambo
Región : Sierra
Sector : Rural
Ubigeo : 0607010181
Coordenadas : 9250868.530 N / 777967.267 E
Altura : 2873.879 m.s.n.m.

2.3.2. Ubicación Geográfica:


Geográficamente el Caserío Tambo Alto del C.P. El Tambo, beneficiarios del
presente proyecto; se encuentra en la zona rural del Distrito de Bambamarca,
estando ubicado en terreno en declive, ondulado y agreste, por lo que la
comunidad no presenta terrenos a un solo nivel; cuyas coordenadas y altura
promedio del Centroide es 9250868.530 N / 777967.267 E y de 2873.879

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 4
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

m.s.n.m.

GRÁFICO 01
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA

MACROLOCALIZACIÓN DEL CASERÍO TAMBO ALTO

2.3.3. Vías de Acceso:


Para acceder al Distrito de Bambamarca desde Cajamarca y Chiclayo
(Lambayeque), se cuenta con buses interprovinciales, mini buses y combis

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 5
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

interprovinciales mediante la carretera asfaltada PE3N.

CUADRO DE ACCESO AL C.P EL TAMBO DESDE CHICLAYO.


DESDE HASTA TIPO DE MEDIO DE DIST. TIEMPO FRECUENCIA
VIA TRASNPORTE KM HRS VEHICULAR.
Chiclayo Chota Asfaltada Combi, Auto, 216 05.00 Diario
Camioneta, Bus.
Chota Bambamarca Asfaltada Combi, Auto, 36 01.00. Diario
Camioneta, Bus.
Bambamarca C.P El Tambo Asfaltada Combi, Auto, 16 00.30 Diario
Camioneta, Bus.
Chiclayo C.P El Tambo Combi, Auto, 268 6:30
Camioneta, Bus.

CUADRO DE ACCESO AL C.P EL TAMBO DESDE CAJAMARCA.


DESDE HASTA TIPO DE MEDIO DE DIST. TIEMPO FRECUENCIA
VIA TRANSPORTE KM HRS. VEHICULAR
Cajamarca Bambamarca Asfaltada Combi, Auto, 112 03:00 Diario
Camioneta, Bus.
Bambamarca C.P El Tambo Asfaltada Combi, Auto, 16 00:30 Diario
Camioneta, Bus.
Cajamarca C.P El Tambo Combi, Auto, 128 03:30
Camioneta, Bus.

2.3.4. Condiciones Climatológicas:


Bambamarca, tiene el privilegio de un clima variado, sus valles y sus cumbres
participan de climas enteramente opuestos. En unos como dice Stiglich, se hiela
el agua en los manantiales; en otros se hace insoportable la vida por el calor en
una y en otra se levantan pueblos como Bambamarca, de clima delicioso y
parejo, que en estaciones extremas sólo acusa una variante que oscila entre los
12 y 16ºC.

Los vientos fríos que bajan de 4000 m de altura como Quengorio y los vientos
cálidos que suben de 1800 m como Santa Rosa y demás valles, se unen a 2000 ó
3000m, neutralizando sus rigores, creando un nuevo clima, que protege
grandemente la salud y favorece la producción de ricas mieses y sabrosas frutas.

Existe en Bambamarca tres tipos de clima: frío, templado y cálido. En las alturas
llamadas Jalcas o Punas en que la elevación pasa sobre los 3500 m, el clima es
riguroso, el termómetro desciende en las noches hasta 0 y son pocas las
personas que habitan en los repliegues más abrigados del terreno. Prescindiendo
del peligro de las neumonías, gripe, etc.; esos climas fríos son; por lo general muy
saludables.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 6
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

La zona intermedia, donde se ubica la Ciudad de Bambamarca, se encuentra


comprendida entre los valles y las jalcas, cuya altura varía entre los 1800 y los
4000 m; disfruta de un clima suave y primaveral; el termómetro oscila entre los 12
y 22ºC, según las horas del día y las estaciones, es clima muy sano, no reina el
paludismo, y no se siente en todo el año fuertes calores no los rigores del frío.

Desde el punto de vista de la pluviosidad, como en toda la región andina del Perú,
se divide en dos estaciones muy marcadas: una de lluvias abundantemente
fuertes durante los meses de noviembre a abril, y otra estación de sequía relativa
durante el resto del año. A partir de la información consignada por la Estación
Bambamarca, se tiene que el histórico pluviométrico, que, en los últimos años, se
han verificado variaciones significativas, con una disminución de precipitaciones
que se da entre los años 2010 y 2015, situación que se ha revertido, en beneficio
del agro de la provincia de Bambamarca.

El Tambo se encuentra a 2870 m.s.n.m por lo tanto se encuentra en la región


quechua o Suni. Su relieve es rocoso y quebrado compuesto por muros de piedra
que cercan valles y pampas.es zona muy fría que llega a tener 10 º bajo cero,
conserva un aire seco y heladas frecuentes.

2.3.5. Altitud del Área del Proyecto:


El área del proyecto se encuentra ubicada sobre una altura promedio de 2875
m.s.n.m. entre los dos sectores donde se desarrolla el proyecto.

2.4. METODOLOGÍA
Todo levantamiento topográfico realizado por la consultora contempla las siguientes
etapas:

2.4.1. Planteamiento
La etapa del planeamiento consiste en el establecimiento de las condiciones
ESTUDIO TOPOGRÁFICO 7
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

geométricas, técnicas, económicas y de factibilidad que permiten la elaboración


de un anteproyecto para realizar un levantamiento dado, destinado a satisfacer
una determinada necesidad. Esta etapa está ligada con la pre evaluación, la cual
deberá tener en cuenta factores de precisión requerida, disponibilidad de equipo,
materiales, personal y demás facilidades, o sus requerimientos, incluyendo la
consideración de factores ambientales previstos, de modo que sea posible hacer
un planeamiento óptimo y establecer las normas y procedimientos específicos del
levantamiento de acuerdo a las normas contenidas en este documento o las
requeridas en casos específicos o especiales.

2.4.2. Reconocimiento y Monumentación


El reconocimiento y la monumentación consisten en las operaciones de campos
destinados a verificar sobre el terreno las características definidas por el
planeamiento y a establecer las condiciones y modalidades no previstas por el
mismo. Las operaciones que en este punto se indican deben desembocar
necesariamente en la elaboración del proyecto definitivo. Por otra parte, esta
etapa contempla el establecimiento físico de las marcas o monumentos del caso
en los puntos pre establecidos.

2.4.3. Trabajos de Campo


Los trabajos de campo están constituidos por el conjunto de acciones que se
realizan directamente sobre el terreno para realizar las mediciones requeridas por
el proyecto, de acuerdo con las normas aplicables. Los cálculos y
comprobaciones de campo se considerarán como parte integral de las
observaciones, se hacen inmediatamente al final de las mismas. Tienen como
propósito verificar la adherencia de los trabajos a las normas establecidas.

2.4.4. Trabajos de Gabinete


Los cálculos de gabinete proceden inmediatamente a la etapa anterior y están
constituidos por todas aquellas operaciones que, en forma ordenada y
sistemática, calculan las correcciones y reducciones a las cantidades observadas
y determinan los parámetros de interés mediante el empleo de criterios y fórmulas
apropiadas que garanticen la exactitud requerida. El ajuste o compensación
deberá seguir, cuando sea aplicable, al cálculo de gabinete.

2.4.5. Memoria de los Trabajos


Al final de cada trabajo se elabora una memoria que contenga los datos
relevantes del levantamiento, incluyendo antecedentes, justificación, objetivos,
criterios de diseño, personal, instrumental y equipo usados, normas,

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 8
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

especificaciones y metodologías particulares empleadas, relación de los trabajos


de campo con mención de las circunstancias que puedan haber influido en el
desarrollo de los trabajos, información gráfica que muestre su ubicación,
descripciones definitivas de los puntos, resultados de los cálculos y ajustes en
forma de listados de parámetros finales.

3.0. TRABAJOS DE CAMPO


3.1. Red de Control Horizontal
El levantamiento topográfico fue realizado con coordenadas relativas ya que no
existen puntos de primer orden cercanos para amarrar el levantamiento topográfico,
dando al punto BM2 las coordenadas UTM en el Datum Horizontal WGS-84
obtenidas con el GPS navegador, luego se hizo vista atrás a otro punto BM1 cuyas
coordenadas también se obtuvieron con el GPS navegador, para obtener las otras
estaciones.

A partir de estos puntos se empezó con el levantamiento topográfico general de la


zona del proyecto, de acuerdo a los términos de referencia, se tomó detalles como
niveles de pisos, borde de carretera existente, canales de tierra y revestidas
existentes, servicios existentes, las prospecciones realizadas para el estudio de
suelos, etc., levantándose aproximadamente un área de 105.11 ha.

El modo levantamiento con Estación Total se hizo con el método de colección de


datos por coordenadas, obteniendo ángulos horizontales, verticales, distancia
inclinada y la altura de instrumento, así como también las coordenadas Norte y Este
y altura de cada punto radiado.

La medición de distancia horizontal entre estación a estación se hizo con el modo


fino (el rayo infrarrojo recorre desde la estación hasta donde está ubicado el prisma
para dar la longitud horizontal deseado).

La medición de los ángulos horizontales de los rellenos topográficos se dará por el


método de radiación. La medición de la distancia vertical se realizará por el
método de nivelación Trigonométrica.

Para el trabajo de replanteo, de todos los BMS obtenidos, se establecieron los


puntos de control; BM1 al BM2, ubicados tal como se muestran en el Plano
Topográfico, en lugares definidos y estables.

3.2. Equipos utilizados

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 9
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Transporte:
- 01 camioneta 4x4.
Materiales:
- Tipex (cinta correctora).
Equipo:
- Estación Total Marca LEICA TS-06- Plus 1” R500.
- Distancia máxima de visado 3.500 Km. Con prisma.
- Aumento de anteojo 30X.
- Abertura de objetivo 30 mm.
- Distancia de enfoque mínima 5.0 m.
- Lectura del limbo horizontal 10 cc/1º.
- Lectura del limbo vertical 0.001.
- 02 prismas con sus respectivos bastones.
- 01wincha de fibra de vidrio de 50m.
- 01 nivel esférico.
- Trípode.
- GPS.

3.3. Personal
o 01 topógrafo a cargo de los equipos topográficos.
o 01 personas encargadas de los prismas.

4.0. TRABAJOS DE GABINETE


Durante y una vez terminado el trabajo en campo de topografía se procedió al
procesamiento en gabinete de la información topográfica en el software AutoCAD Civil
3D, elaborando planos topográficos a escala 1/1500 en la planta y con una
equidistancia de curvas de 0.5m.

Los trabajos de gabinete consistieron básicamente en:


- Procesamiento de la información topográfica tomada en campo.
- Elaboración de planos topográficos y de ubicación a escalas adecuadas.

4.1. Procedimiento de información recolectada


CÁLCULO DE ÁNGULOS AZIMUTALES

Z B=Z A ±180 ° +¿ D
Si: Z A <180 °
Z B=Z A +180 °+¿ D
Si: Z A >180 °
Z B=Z A−180 ° +¿ D

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 10
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Z B=Z A ±180 ° +¿ I
Si: Z A <180 °
Z B=Z A +180 ° +¿ I
Si: Z A >180 °
Z B=Z A−180 ° +¿ I

CÁLCULO DE DISTANCIA HORIZONTAL

2
D H =DI ∗cos ∝
Donde :∝=90 °−¿ V

CÁLCULO DE DISTANCIA VERTICAL

DV =DI ∗Sen ∝ cos ∝


Donde :∝=90 °−¿ V

CÁLCULO DE COORDENADAS RELATIVAS

∆ E=D H∗Sen(Z )
∆ N =DH ∗cos(Z )

CÁLCULO DE COORDENADAS ABSOLUTAS

N=N ' + ∆ N
'
Donde :N =Norte obtenido por laayuda de GPS

E=E' + ∆ E
'
Donde : E =Este obtenido por la ayuda de GPS

CÁLCULO DE COTAS

COTA B=COTA DE A ± i±(D v −m)


Si se jala cota :
COTA B=COTA DE A −i−(Dv −m)
Si se manda cota :
COTA B=COTA DE A + i+(Dv −m)
Donde :
i= Altura de instrumento
m= Altura de prisma

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 11
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

D v = Distancia vertical
Cota de A se obtiene conla ayuda de un GPS

4.2. Software utilizado


Los datos correspondientes al levantamiento topográfico han sido procesados en
sistemas computarizados, utilizando los siguientes equipos y software:

SOFTWARE
- Software AutoCAD Civil 3d para el procesamiento de los datos topográficos.
- Software AutoCAD 2018 para la elaboración de los planos correspondientes.
- Software LEICA TS-06 Plus 1” R500, para transmitir toda la información
tomada en el campo a una PC.

EQUIPOS
- 01 Un Plotter HP DESIGNJET T120 para impresiones de formato A1.
- 01 PC portátil Intel(R) Core(TM) i5-3230M CPU @2.60GHz.
- 01 Impresora EPSON para impresiones de formato A4.
- 01 Impresora CANON.

MATERIALES
- Escalímetro para verificaciones de las medidas a escala.
- Papel bond.
- Útiles de escritorio varios.

PERSONAL
- 01 ingeniero civil (especialista en AutoCAD civil 3d).

5.0. FECHA DEL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO


El levantamiento topográfico se realizó en el mes de diciembre del año del 2022.

6.0. DATOS OBTENIDOS DEL PROCESO


Datos Sector Levantamiento Caserío Tambo Alto
COORDENADAS UTM ELEVACIÓ
N° DESCRIPCIÓN
ESTE NORTE N
9250855. 2874.038
1 777968.271 MOD1
4 3
9250853. 2873.880
2 777974.233 MOD1
32 2
9250853. 2873.891
3 777975.732 VDA
44 9

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 12
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

9250856. 2873.959
4 777967.222 VDA
76 3
9250852. 2873.359
5 777977.799 P
82 1
9250869. 2871.193
6 777984.66 P
14 6
9250867. 2872.834
7 777978.11 BUZON
55 4
9250869. 2872.798
8 777972.684 POZO SEPTICO
64 4
9250871. 2872.789
9 777971.534 POZO SEPTICO
13 9
9250869. 2872.808
10 777970.885 POZO SEPTICO
21 1
9250868. 2872.791
11 777974.258 POZO SEPTICO
01 2
9250869. 2872.805
12 777974.898 POZO SEPTICO
86 7
9250868. 2873.878
13 777967.266 LOSA
53 9
9250876. 2873.704
14 777946.329 LOSA
57 1
9250880. 2872.138
15 777937.584 LETRINAS
8 9
9250882. 2871.915
16 777932.242 LETRINAS
67 6
9250884. 2871.615
17 777928.663 CHACRA
49 9
9250867. 2872.473
18 777922.924 CHACRA
94 3
9250874. 2871.685
19 777903.53 CHACRA
42 7
9250894. 2869.958
20 777908.91 P
95 1
9250902. 2869.269
21 777889.019 P
76 6
9250870. 2872.791
22 777878.981 LETRINAS
55 9
9250864. 2873.207
23 777876.773 LETRINAS
86 1
9250859. 2873.482
24 777871.151 P
12 6
9250857. 2873.504
25 777870.868 VDA
68 6
9250855. 2873.770
26 777871.002 MOD2
77 8
9250850.
27 777884.994 2874.034 MOD2
5
9250844. 2874.566
28 777882.725 MOD2
39 5

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 13
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

9250841. 2874.713
29 777885.13 P
39 1
9250845. 2874.617
30 777887.371 TANQ ELEV
24 1
9250845. 2874.628
31 777885.911 TANQ ELEV
94 3
9250845. 2874.993
32 777904.036 MD3
03 3
9250843.
33 777908.488 2875.034 MD3
42
9250838.
34 777909.258 2875.03 MD3
81
9250835. 2875.096
35 777905.65 MD3
69 2
2875.329
36 777904.983 9250834 P
4
9250839. 2875.418
37 777918.403 MD4
63 1
9250837. 2875.430
38 777922.799 MD4
98 2
9250833. 2875.446
39 777923.639 MD4
38 4
9250837. 2875.424
40 777924.228 VDA
2 1
9250839. 2875.412
41 777923.902 VDA
49 2
9250835. 2875.710
42 777926.413 MD5
2 4
9250836. 2875.650
43 777927.213 VDA
89 8
9250832. 2875.964
44 777932.414 MD5
79 7
9250838. 2875.394
45 777931.933 PASAR
41 2
9250838. 2875.615
46 777932.212 PASAR
97 3
9250840. 2874.005
47 777932.471 LOSA
9 4
9250831. 2875.872
48 777941.036 VDA
44 5
9250830. 2875.872
49 777942.21 VDA
99 6
9250829. 2875.925
50 777940.832 MD5
49 1
9250826. 2875.944
51 777949.019 MD5
2 8
9250825. 2875.988
52 777954.974 VDA
36 4
9250824. 2876.097
53 777956.357 VDA
76 4

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 14
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

9250822. 2876.131
54 777957.312 MD5
9 4
9250827. 2875.640
55 777955.614 PASAR
97 4
9250828.
56 777957.672 2875.618 MOD
25
9250827. 2875.848
57 777957.213 PASAR
18 6
9250830. 2875.822
58 777954.307 MURC
16 6
9250830. 2875.815
59 777952.958 MURC
69 8
9250830. 2877.225
60 777952.424 PASAR
54 3
9250832. 2875.637
61 777953.268 LOSA
54 5
9250832.
62 777954.565 2875.616 MURC
02
9250831.
63 777956.731 2874.04 VDA
15
9250830.
64 777958.634 2874.04 MOD1
83
9250831.
65 777958.982 2874.038 MOD1
77
9250832.
66 777959.39 2874.037 MOD1
81
9250833.
67 777959.751 2874.036 MOD1
72
9250840.
68 777962.371 2874.033 MOD1
47
9250848.
69 777965.358 2874.035 MOD1
16
9250834. 2875.083
70 777906.972 P
84 2
9250839. 2875.011
71 777909.413 P
24 1
9250834. 2875.070
72 777906.972 P
84 4
9250836. 2875.447
73 777914.874 mod4
74 7
9250832. 2875.491
74 777915.73 mod4
18 1
9250830. 2875.491
75 777920.144 mod4
61 3
9250828. 2876.033
76 777923.75 MD5
9 5
9250827. 2876.234
77 777923.455 P
7 6
9250816. 2876.038
78 777954.898 MD5
79 9

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 15
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

9250815. 2875.985
79 777957.057 MD5
97 4
9250814. 2875.995
80 777960.191 MD5
77 9
9250813. 2876.415
81 777961.666 P
49 4
9250813. 2875.739
82 777960.378 P
98 8
9250821. 2876.643
83 777941.687 P
11 5
9250837. 2875.063
84 777901.24 MOD3
39 1
9250849. 2873.954
85 777868.473 MOD2
04 9
9250847. 2874.195
86 777866.773 P
38 2
9250838. 2875.241
87 777892.064 P
76 6
9250835. 2876.528
88 777906.097 BM1
92 5
9250836. 2876.238
89 777914.927 BM2
68 6
2874.036
90 777960 9250861 E1
6

7.0. CONCLUSIONES
La automatización del trabajo de campo se efectuó en el día utilizando: Una 01
Estación Total marca LEICA TS-06 Plus 1” R500, con un GPS Navegador GARMIN
MAP 645 con Google Maps. Software “LEICA, Modelo TC 407, Serie 852667”, para
transmitir toda la información tomada en el campo a una PC, software AutoCAD Civil
3D 2019 para el procesamiento de los datos topográficos, software AutoCAD 2019
para la elaboración de los planos correspondientes.

Los trabajos referentes al levantamiento topográfico están referidos a coordenadas


UTM con Datum horizontal: WGS-84 y Datum vertical: nivel medio del mar.

Se han planteado estaciones para desarrollar el levantamiento. Y se han dejado BMS


sobresalientes que servirán para el replanteo.

8.0. RECOMENDACIONES
Hacer un recorrido preliminar para poder planificar la realización de los trabajos, el
equipo y materiales a usarse.

Coordinar permanentemente con la persona designada, para el conocimiento de obras


complementarias existentes, así como las posibles opciones para poder mejorar.

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 16
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

Verificar el correcto funcionamiento del equipo y el buen estado de herramientas y


materiales a usarse.

Realizar un panel fotográfico en la secuencia del levantamiento, la cual servirá de


apoyo para una correcta disposición de puntos en el trabajo de procesamiento de
información.

CUADRO DE BMs Caserìo Tambo Alto -WGS 84 UTM


COORDENADAS UTM
BM DESCRIPCIÓN
ESTE NORTE ELEVACIÓN
ESQUINA DE
BM-01 777906.0966 9250835.921 2876.5285
JARDIN

CUADRO DE BMs Caserìo Tambo Alto -WGS 84 UTM


COORDENADAS UTM
BM DESCRIPCIÓN
ESTE NORTE ELEVACIÓN
ESQUINA DE
BM-02 777914.9268 9250836.682 2876.2386
JARDIN

9.0. FICHAS TOPOGRÁFICAS

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133


CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA- PROVINCIA
DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

NOMBRE DEL COORDENADAS UTM (WGS-84)


PUNTO ESTE NORTE ELEVACIÓN ZONA
BM-01 777906.0966 9250835.921 2876.5285 17

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 17
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

El punto de contro N° 01 se encuentra ubicado la I.E.P. N° EDUARDO CACHAY MARÍN


821133 Tambo Alto FECHA: DICIEMBRE 2022

PROYECTO: “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133


CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA- PROVINCIA
DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

NOMBRE DEL COORDENADAS UTM (WGS-84)


PUNTO ESTE NORTE ELEVACIÓN ZONA
BM-02 777914.9268 9250836.682 2876.2386 17

DESCRIPCIÓN RESPONSABLE
El punto de contro N° 01 se encuentra ubicado la I.E.P. N° EDUARDO CACHAY MARÍN
821133 Tambo Alto FECHA: DICIEMBRE 2022

10.0. REGISTRO FOTOGRÁFICO

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 18
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

IMAGEN 01: Levantamiento Topográfico E01

IMAGEN 02: Levantamiento Topográfico E02

IMAGEN 03: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 19
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

IMAGEN 04: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

IMAGEN 05: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

IMAGEN 06: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 20
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

IMAGEN 07: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

IMAGEN 08: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

IMAGEN 09: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 21
“MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIMARIA N° 821133
CASERÍO TAMBO ALTO DEL CENTRO POBLADO EL TAMBO DEL DISTRITO DE BAMBAMARCA-
PROVINCIA DE HUALGAYOC- DEPARTAMENTO DE CAJAMARCA”

IMAGEN 10: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

IMAGEN 11: Levantamiento Topográfico I.E.P. N° 821133 Tambo Alto

ESTUDIO TOPOGRÁFICO 22

You might also like