You are on page 1of 2

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL MAPA DE RECORRIDO

ACTIVIDAD PROPUESTA
El mapa de recorrido es un diagrama que ilustra los pasos que nuestros clientes
siguen cuando conectan con nuestra empresa o proyecto, ya sea a través de un producto,
una experiencia en línea, una experiencia de compra en tienda, un servicio o cualquier
composición de estos.

El mapa de recorrido tiene por objetivo el entender en detalle lo que los clientes
/usuarios experimentan cuando interactúan con compañías, productos, servicios o
situaciones.

El mapa de recorrido deberá contener:


1. La población
2. El escenario
3. Las metas y expectativas
4. Los pasos
5. Pensamientos de la población
6. Emociones
7. Oportunidades
8. Área de responsabilidad

1. LOGRO DE APRENDIZAJE

Los estudiantes elaboran un mapa de recorrido para determinar causas, consecuencias y


otros aspectos del problema socio-ambiental del proyecto.

2. ASPECTOS FORMALES
Se debe cumplir con los aspectos formales que se indican a continuación:

Considerar el diagrama dado.


Verificar las columnas con los aspectos a describir.
Tener en cuenta los momentos (antes, durante y después).
Antes son las causas, después las consecuencias y después las soluciones.
Se debe considerar que todos los aspectos están relacionados con el problema
socio-ambiental elegido para el proyecto.
3. METODOLOGÍA
● Elaborar el mapa de recorrido que muestre la realidad problemática en el contexto
nacional/regional y local.
● Es una actividad en equipos.
● Los estudiantes deben seguir la ruta del diagrama dado.
● Se deben considerar todos los aspectos del mapa de recorrido.
● Esta actividad es obligatoria y se presenta en la sesión 02.
● Serán evaluados a través de una rúbrica.
ACTIVIDADES INTEGRADORAS III
EXPRESIÓN TRANSFORMADORA

4. EVALUACIÓN
La evaluación representa la nota de la semana 02 de la experiencia curricular.
Rúbrica

RÚBRICA DE MAPA DE RECORRIDO


Criterios Notable Alto Medio Bajo
POBLACIÓN Y 100% 70% 50% 20%
ESCENARIO
20% de la Identifica y presenta Identifica parcialmente Identifica algunas No identifica las
calificación total ampliamente las características de la características y características de
características de la población y describe el describe algunos la población y no
población y describe en espacio donde se detalles del lugar brinda detalles
forma detallada el desarrolla el problema donde ocurre el del escenario del
espacio donde ocurre el del proyecto problema proyecto
problema del proyecto
CAUSAS 100% 70% 50% 20%
20% de la El mapa de recorrido El mapa de recorrido El mapa de El mapa de
calificación total permite Identificar en permite identificar recorrido permite recorrido no
forma clara y precisa las claramente causas Identificar causas permite
causas directas e directas del problema sin precisión ni identificar causas
indirectas del problema planteado claridad del del problema del
planteado problema proyecto
planteado
CONSECUENCIAS 100% 70% 50% 20%
20% de la El mapa de recorrido El mapa de recorrido El mapa de El mapa de
calificación total permite identificar la permite identificar recorrido identifica recorrido no
concordancia entre consecuencias directas consecuencias del permite
consecuencias directas del problema problema identificar las
del problema planteado planteado planteado sin consecuencias del
y las causas indirectas concordancia con problema
las consecuencias planteado
directas e indirectas
ÀREA DE 100% 70% 50% 20%
RESPONSABILIDAD
20% de la El mapa de recorrido El mapa de recorrido El mapa de El mapa de
calificación total permite establecer con permite establecer recorrido ayuda a recorrido no
exactitud quién o parcialmente quién o saber si algunos son permite
quiénes son los quiénes son los los causantes del establecer los
causantes del problema causantes del problema causantes del
problema problema
OPORTUNIDADES 100% 70% 50% 20%
20% de la El mapa de recorrido El mapa de recorrido El mapa de El mapa de
calificación total permite establecer con permite establecer las recorrido permite recorrido no
toda claridad las oportunidades de establecer algunas permite
posibilidades y mejora posibilidades de establecer
oportunidades de mejora oportunidades de
mejora mejora

5. FECHA Y CONDICIONES DE ENTREGA O REALIZACIÓN

 Presentar por la plataforma Clementina- Actividades de evaluación.


 Presentar en la fecha correspondiente a la sesión 02

You might also like