You are on page 1of 18
FICHA TECNICA ANDAMIOS CIMBRA EIMBRA ”ams_SGS. SISTEMA MULTIDIRECCIONAL TIPO ROSETA El sistema multidireccional tipo roseta ofrecide por Andamios Cimbra proporciona una alternativa flexible, eficiente y econémica para dar solucién a la mayoria de problemas relacionados con sistemas de acceso, estructuras metélicas, andamio de mantenimiento y cualquier aplicacién que requiera de una versatilidad tal que se adapte a las necesidades mas diversas. Los andamios de sistema tipo roseta se utilizen en cualquier aplicacién, incluso en aquellas donde el andamio tradicional no satisface las exigencias técnicas, tanto por su capacidad de carga que permite su uso come cimbra o sistema de apuntalamiento, como por su diseAo basado en la seguridad, lo que lo hace la mejor opcién como andamio para trabajos sobre fachadas, torres de entrenamianto o mantenimiento en general Elegir un andamio de sistema tipo Roseta Cimbra es elegir un sistema totalmente seguro, certificado conforme a la normatividad nacional y Europea, eficiente, versatil y con potencial de crecimiento, gracias a la compatibilidad entre sus piezas y el desarrollo de nuevas configuraciones. Su sistema de ajuste basado en el efecto cufa agiliza el oroceso de armado y su diseffo autocentrante de los sistemas de conexién, permite la alineacién inmediata de sus elementos garantizando su rigidez y cvadratura. Disminuyendo los tiempos de armado y proporcionando la seguridad nacesaria en todo momento, sin mas herramientas que un martillo y un nivel El hecho de que las cargas sean trasmitidas directamente a un nodo (Roseta), garantiza el control y distribucién de esfuerzos sobre toda Ia estructura de manera controlada y estable. Garantizando mayores capacidades de carga y menores deformaciones que en el andamio tradicional Los valores caracteristicos de resistencia mecanicas obtenidos en los nodos corresponden a especificaciones limite de pare cada una de las solicitaciones de carga y no deben ser superadas para garantizar el factor de seguridad en caso de cargas accidentales. Debe considerarse que la accién combinada de estos tipos de carga disminuye el valor de resistencia del componente y debe ser evaluado siguiendo las recomendaciones del fabricante, Certificacin AENOR EN12810 - EN12811- EN12813 ‘my max = 60 on my man Kn 1+ Tension = 14.2 KN pare x ‘cualquier modulo -_ + Compresion: Minimo 8 KN, ‘mdximo 15 KN. fh ependiende delmodule. A continuacién se muestran las propiedades y usos de los elementos que componen un andamio, 1. Verticales: Verticales, montantes o postes son elementos fabricados en acero estructural con rosetas soldadas a distancias regulares en las cuales y gracias 2 sus 8 agujeros se acoplan las horizontales diagonales y otros elementos del andamio de sistema. Referencla Longitud total {m} | Peso tke} sataoas | Vertical de 2m con espigo 24m 93 sawoas | Vertical de 2m sin espigo 2m 9 sawo22 | Vertical de 1 mcon espigo 1a 48 sato21 | Vertical de 1m sin espigo im 45 Uso: Los verticales se usan para ganar altura en el sistema y transfieren las cargas a la base. Certificacin AENOR EN12810 - EN12811-EN12813, EIMBRA Vertical con Espine Vertiesles sin Acoplar Vericales con Parador Cargas recomendadas para verticales Altura sin | Vertical de 2m con] Vertical de2msin | Vertical dem [Vertical de 2m arriostrar{m] | espigo [KN] espigo [KN] | con espigo [KN] | sin espigo [KN] 473, 473 431 8, 0s 403 403 38,2 38,2 1 30,02 30.02 ~ 2 Valores de cares en [KN]. Se deben tener en cuenta efectos de aminoracién de carga eausedos por Fuerzashorizantales © ausencie de Giagonses en fos meédules 2. Horizontales: Elementos fabricados en tuberia estructural con terminales fijas soldadas en su extremo, son usados para dar las dimensiones al andamio garantizando su cuadratura, También se pueden usar para soportar carga de plataformas, pero se debe revisar la capacidad de carga de la seccién de plataformas. Referencia Descripcién _| Longitud total (ml | Peso [Ke] samoa2 | Horizontal de 0,70 m 065 35 z 5 saora | Horizontal de 0,75 m 07 aa samors | _Horirontal de 1,4_m 135 63 sanii0 | Horizontal de 2,1 m 2,05 74 samors | Horizontal de3,0.m 2,95 92 Certificacin AENOR EN12810 - EN12811- EN12813 Uso: El sistema de fijacién tipo cua permite hacer un montaje répido y seguro con solo un golpe seco de martillo sobre Ia cufia. Aun cuando la cufla no haya sido ajustada la unién evita que el horizontal se desacople evitando accidentes. Se usan como apoyos de la plataformsa y ademas como elementos de seguridad como barandas. Cargas recomendadas para horizontales Longitud [ro] oF 075 aa ano Carga Distribuida Va [KN/m] 31 27 77 [aa fio Carga Puntual V [KN] 72 67 36 faa fio HO (Carga Puntual Carga Puntual Diagonales: Elementos fabricados en tuberia estructural con terminales pivotantes en cada extremo, son usados para dar rigidez y mantener @ plomo el andamio corrigiendo las holguras entre los componentes. Restringen las variaciones en las dimensiones garantizando que la direccién de las carges llegue a los verticales. En caso de cargas horizontales conectan los verticales trasmitiendo los esfuerzos evitando las, distorsiones laterales. Referencia Deseripeién Longitud total {m] | Peso [Kg] SAMO48 | Diagonal para 0,70m 222 8 SAMI48 | Diagonal para 1,05 m 234 83 SAMO31._ | piagonal para 1,4 m 25 86 SAMII3 | piagonal para 2,1 m 2,93 93 SAMO32 | Diagonal para 3,0 m 3,66 132 Certificacin AENOR EN12810 - EN12811-EN12813, Usos: Dar rigidez y plomo al andamio, su carencia debe ser compensada con anclajes hacia estructuras fijas. En el caso de torres no ancladas, no deben existir sin N diagonalizacién vertical mas de 2 médulos contiguos, ni mas de 3 médulos contiguos en. sentido horizontal y para andamios méviles todas las caras deben estar diagonalizadas. S Los elementos diagonales no se deben someter a cargas de flexién, producto del apoyo de elementos sobre éstas, ni se deben utilizar como puntos de anclaje de eslingas para proteccién de caidas. Cargas recomendadas Longitud de Horizontal de la diagonal 07 | 075 | 105] 11 | 2a | 30 Carga Compresién [KN] -21,96 | -21,96| -19,2 | 17,13 | -12,32| -797 (Carga Tension [KN] 288 | 288 | 238 | 288 | 288 | 288 4, Plataformas: Unidades de plataformas elaboradas en lémina galvanizada, antideslizantes y drenantes que forman la superficie de trabajo, ademas de permitir el acceso a cada uno de los niveles a través de sistemas de escotillas integradas. Referencia Descripeién Dimensiones [m] | Peso [kg] s SAM023_ | Plataforma de 141m x0,65 m 1,45x0,65%0,005 | 22 < SAMO25 [Plataforma de 1.4m x0,65m con puerta | 145x0,65%x0,005 | 25 SAM118 [Plataforma de 2,1 x0,35 m 215%0,35x0,005 | 16 saM120 | Plataforma de 2,1 m x0,60 m 2,15%0,60%0005 | 28 samii9 [Plataforma de 2,1m x0,60m con puerta | 2,15x0,60%x0005 | 32 SAMO24 | Plataforma de 3,0m x0,35 m 3,05x0,35x0,005 | 19 saMo30 | Plataforma de 3,0m x0,60 m 3,05x0,60x0005 | 34 SAMO29_ [Plataforma de 3,0m x0,60m con puerta | 215x0,60%0,005 | 38 Usos: Las plataformas definen el area de acceso o trabajo disponible y segtin su aplicacién deben ser seleccionadas, tanto por Ie necesidad de espacio como por su capacidad de carga. Cada tipo de plataforma se usa en una modulacién especifica. Para cada modulacién existe una clase de carga de acuerdo a los tipos de horizontales que se usan. Cada clase de carga tiene unas cargas recomendadas de servicio, Esto se muestra en las siguientes tablas. Certificacin AENOR EN12810 - EN12811- EN12813 ”ay SCS. Clase de Carga por Tipo de Plataforma Tipo Plataforma Modulacién Horizontal Usada como Clase de Carga: Plataforma de 14m con in puerta | 0.75mx1.4m| Horizontal de 0.75 m 6 ataforma da LamconTanpuera | ana yam Hovonldeiem Plataforma de 1,4m con/sin puerta | 441m x2.1m | Horizontal con refuerzo de 2.1m 6 Plataforma de 2,1 con /sin puerta | 14mx2.1m | Horizontal con refverzo de 1.4 m 6 Plataforma de 2.1m con/sin puerta | > 4 mx2.1m | Horizontal con refuerzo de 2.1m 6 Plataforma de 2,1mcon/sin puerta | > 4m 3,0m | Horizontal con refuerzo de 2.1m 5 Plataforma de 3,0mmcon / sin puerta | 14mx3,0m Horizontal de 1.4 m a Plataforma de 3,0 m con /sin puerta | > 4m 3.0m | Horizontal con refuerzo de 2.1m 4 Plataforma de 3.0m con/sin pur TS.om 3.0m | Horizontal con efuorzo do 3.0m 4 Cargas Recomendadas de Servicio en las Areas de Trabajo Clase de Carga Carga Py Unifor Concentrada Concentrada | Area Parcial | Factor Area area Unierme, 500 » 500 200% 200 | q2KN/m2 | — Parcal q m FI [KN] F2 [KN] T O75 1 = : 2 15 is 1 3 2 15 2 4 3 3 1 5 oa 5 aS 3 z 75 oa 6 6 3 I 20 os Carlfieacign AENOR EN12810 - EN12811- EN12813 EIMBRA 5. Tornillos Niveladores: Tornillos, husillos o bases regulables fabricados en acero estructural. Cuentan con una rosca de potencia tipo ACME roleda en tuberia de mm que permite graduar la altura del andamio para dar nivel garantizando le distribucién de las cargas hacia tierra. Referencia Descripeién Longitud total [m] | Peso [Ke] sauooa | Tomillo Nivelador Base Plana osz 3.35 sAu008 | Tornillo Nivelador Giratorio 0.55 3.05 sAuo08: Ternillo Nivelador en U 06 430 Usos: Segin las consideraciones propias de cada terreno deben ser seleccionades los tipos de tornillos, prefir aquellos que garanticen el mayor contacto sobre |a superficie. iando Tornillo Nivelador en U Se recomienda para usar como apoyo de vigas IPE 6 HEA en ‘andamios de carga Tornillo Nivelador Base Plana Se recamienda en zanas con suelos planas allanados sobre planos Tornillo Nivelador Giratorio Se recomienda en superficies con indlinaciones no superiores horizontales 220%. Cargas recomendadas Apertura del torillo

You might also like