You are on page 1of 1

Car}}}}}

¿Dónde está la línea que es borrosa encargada por voluntad divina de separar el ser un alguien con el don de los
suspiros prolongados de alivio, los pensamientos despreocupados y la mirada siempre llena e iluminada; a veces
semillena pero nunca vacía, que más que un alguien es el dueño legítimo de un nombre que es sinónimo de alma, y
un desconocido del que se habla y puede que se ponga una foto para recordar que es poseedor de un rostro como
nosotros, así talvez sintamos que una parte de lo que somos se fue y no tuvimos tiempo para correr como nunca
habíamos corrido ,tomarla de un brazo y pedirle que se quede, que no tiene permiso para irse y que la
necesitamos?. Pero no es nuestro rostro el que esta ahí, son líneas borrosas que no se diferencian unas de otras,
representan algo que vemos como una imitación de nuestro rostro, pero no es nuestro rostro así que es una ofensa
imperdonable. Se compara a un dibujo en la arena que se nos es borroso o tal vez curioso de un objeto distinguido
por sus formas y colores que a la arena le es indiferente. ¿dónde quedaron aquellos colores y formas únicas? No
hay juicio humano que se le pueda impartir a la arena por desacreditar y reducir lo que se ha posado en ella por
obra del incuestionado destino. pero ,si no es un objeto de colores sin nombre y si un objeto rodeado de carne y
fluidos ornamentado con la más elevada de las esencias: el alma, además de esto, como si uno no fuera suficiente
unos dos ojos y una boca que si fue suficiente para Dar a entender el lenguaje universal de llorar y pedir a ojos
apagados y casi vacíos una cura a la voluntad rota y una razón para seguir adelante, seguir suspirando, pensando y
dar la oportunidad a todo semejante , conocido o desconocido de presenciar los ojos que a primera vista parecen
insignificantes pero que son un símbolo de vida. Todo lo referente al hombre es un símbolo, pero el mismo nunca
podrá serlo así lo creo yo. Retomando la idea de arena objetos y cosas sin aparente sentido. ¿y si es mejor que no
haya arena? pues que tiene que ver la arena con los ardientes corazones de incontables latidos que son un código
oculto, pero habrá un anuncio, un dato estadístico con números o símbolos que jamás aceptare a que se les llame
personas, también, palabras en una radio en una televisión en un podcast o en la calle de personas que no
entienden nada mas que si ha alguien la tristeza le ha concedido el poder de la mirada vacía todo el mundo debe
saberlo ,además de los que si vieron esos ojos mojados como una herida abierta y además escucharon esos
suspiros , ya no más de alivio. ¿Que podrá decir ahora la gente? ¿A quién culparan? Se levantarán de su silla, a ojos
semiabiertos darán un paso y en seguida otro y se encontrarán al frente del balcón de los juicios. ahí nadie estará a
su altura y podrán confirmarse cómodamente resultado de que sus ojos que lo dicen todo no se ven con claridad
desde lo bajo que conocen la verdad, que saben quien lo hiso y si termino así fue porque nadie escucho a los
jueces de la verdad verdugos de enemigos que ya estaban en una lista que ya todos conocían, que ya todos habían
visto pero que los encargados verdugos que parecen expertos en el tema nunca ejecutaron. Nos mintieron, no
tenían reconocido al enemigo solo era una táctica de guerra para tranquilizar al pueblo al que solo lo tranquilizaban
las respuestas. ¿Pero y ahora qué? En que descargamos las armas que necesitan algo en mira… nunca hubo un
enemigo esa pena nos querían ahorrar realmente pero solo nos pusieron ala defensiva no es el sistema no es la
economía ni las novedades de la nueva era. siempre hemos sido nosotros que vemos ala humanidad como un
hierro indestructible que todo lo puede atravesar, pero cuando aparecen grietas hacemos como que no las vemos y
como que nadie las tiene no aceptar las grietas es no estar abierto al cambio y no estar abierto al cambio es
pretender que la muerte no es siquiera una posibilidad. todos estamos muriendo todos nos estamos agrietando
lentamente es imprescindible saber y que todos entiendan de una vez por todas, aunque parezca extraño que al
aceptar lo que es la muerte al aprender lo que implica morir se aprende a vivir. aprender lo que implica la muerte a
lo largo de la vida de las personas nos hace dejar de recurrir a tácticas tontas para desviar la mira y sentirnos mas
seguros y cara a cara con el problema el problema no es la muerte somos nosotros y nuestra vacía interpretación
de la muerte con la que apuñalamos a diestra y siniestra con los que se atraviesan como si estos no fueran a morir.
Lastimamos alas personas y esas heridas hechas con el filo de nuestra carne aun por profundas o no. no nos
sentimos responsables por lo que pase luego pues que podrá pasar si la muerte no existe afirma el ser muerto por
dentro y con fecha de caducidad por fuera.

Carlos Eduardo Gómez pinzón

You might also like