You are on page 1of 9

RESUMEN

“UNA REFLEXION SOBRE EL CONOCIMIENTO”

PARA QUE UN CONOCIMIENTO LOGRE SER “CIENTIFICO” REQUIERE DEL CUMPLIMIENTO


DE UNOS REQUISITOS; TENER UN LENGUAJE CORRECTO CON GRAN COHERENCIA Y
LOGICA. TENER PRUEBAS Y EVIDENCIAS CONTUNDENTES PARA COMPROBAR LA
VERASIDAD.

EL TENER UNA BASE SOLIDA (EMPIRICA) SOBRE LA HIPOTESIS O TEORIAS NOS EMPLEA
TENER UN CONOCIENTO CIENTIFICO, CUAL ALLA SIDO EL CAMPO DE LAS CIENCIAS,
(ASTRONOMIA, FISICA, QUIMICA, BIOLOGIA, SOCIOCOLOGIA O ECONOMIA) TODO ESTO
ES UNA VERDAD APROXIMADA A LA REALIDAD, NO SE PUEDE DECIR QUE SE CONOCE
TODA LA VERDAD ABSOLUTA.

PERO LA APROXIMIDAD HA SIDO APROBADA POR LA REALIDAD NATURAL Y HUMANA. LO


MENOS QUE PUEDE DECIRSE ES QUE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO CONSTITUYE LA
MEJOR APROBACION CON LA QUE CUENTAN LOS SERES HUMANOS PARA HABLAR DE
REALIDAD, APARTIR DE ESTO, HAY ALGO FIRME: Y ES QUE LA REALIDAD TIENE SUS
REGLAS, FORMALIDAD, LEGALIDAD, MINESTERIO, DINAMISMO Y COMPLEJIDAD. ES DECIR,
EL CONOCIMIENTO HUMANO COMO ENSEÑARON PARMENIDES Y SOCRATES ES LIMITADO
NUNCA DEFINIDO, SIEMPRE APROXIMADO.

EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO HA PASADO A SER UN “MODELO” DE LO QUE ES EL


CONOCIMIENTO. LA CIENCIA ES POTENTE EN SUS CONQUISTAS Y MAL SE HARIA EN NO
DEFENDERLA.

SI BIEN ES CIERTO QUE EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO ES LO MEJOR QUE SE TIENE PARA


EXPLICAR LA REALIDAD NATURAL Y HUMANA, NO SON DESPRECIABLES LOS
CONOCIMIENTOS OFRECIDOS POR DIFERENTES RAMAS (SABES COMUN, MITOS,
RELIGIONES, FILOSOFIA, LITERATURA, PINTURA, POESIA, MUSICA).
ACTIVIDAD N°3

¿QUE CONOCIMIENTOS TIENES SOBRE LO QUE ES UNA PANDEMIA?

R= LAS PANDEMIAS SON ENFERMEDADES MUY INFECCIOSAS CON UNA GRAN


PROBABILIDAD DE PROPAGACION Y UNA ALTA TASA DE MORTANDA, QUE ALCANZAN
AREAS GEOGRAFICAS GRANDES(PAISES). LA CIENCIA AYUDA PARA INFORMAR A LA
POBLACION.

¿QUE CONOCES ACERQUA DEL COVID-19? R= ES UNA ENFERMEDAD MUY MORTAL PARA
PERSONAS DE LA TERCERA EDAD Y PERSONAS QUE YA TIENEN PROBLEMAS INTERNOS
COMO; OBESIDAD, AZUCAR, CANCER, DIABETES ETC.

ES UNA ENFERMEDAD INFESIOSA POR EL CORONAVIRUS, TANTO ESTE NUEVO


DESCUBRIMIENTO ACERCA DEL VIRUS COMO LA ENFERMEDAD ERAN COMPLETAMENTE
DESCONOCIDOS ANTES DEL BROTE EN WUHAN (CHINA)

¿CONOCES EL TIPO DE CONTAMINACION QUE PRODUCEN LOS PASTICOS EN TU


LOCALIDAD? R= SI, ES LA CONTAMINACION AMBIENTAL, YA QUE EL PASTICO ES UNO DE
LOS PRINCIPALES CONTAMINATES YA QUE TARDA CIENTOS AÑOS EN DESCOMPONERSE
TOTALMENTE. PUEDEN CONTRAER TOXINAS, ENFERMEDADES, BACTERIAS, PESTICIDAS.
LOS PASTICOS DAÑAN LA LOCALIDAD EN SITUACIONES DISTINTAS UN EJEMPLO SERIA EN
TIEMPOS DE LLUVIA TAPAN LOS DRENAJE Y OTROS DAÑOS PRIMARIOS.

¿COMO HAS ADQUIRIDO ESTOS CONOCIMIENTOS Y CUANTOS DE ELLOS CARECEN DE


FUNDAMENTOS?
R= POR MEDIO DE LOS ESTUDIOS ESCOLARES Y CIENTIFICOS QUE CONTRIBUYEN A LA
INVESTIGACION DE LA CIENCIA (CAUSAS Y CONSECUENCIAS).
PUEDE QUE PADEZCA DE FUNDAMENTOS LA PREGUNTA NUMERO 2, QUE HABLA ACERCA
DEL COVID-19.

• EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO SE APLICARIA EN LA RESPUESTA NUMERO 1 Y


CLARO QUE TAMBIEN EN LA EXPERIENCIA.
• LA RESPUESTA NUMERO 3 HA SIDO POR INTUICION SON CONOCIMIENTOS
PREVIOS QUE YA SE CONOCEN.

EL CONOCIMIENTO PREVIO
SER DIVINO Y HUMANO

CONOCIMIENTO
Y
CARACTERISTICAS

CONOCIMENTO EN COMUNIDAD
SURGE DE LAS PREGUNTAS DEL SER
HUMANO SOBRE SI MISMO
CONCEPTO INTRODUCCION

INTRODUCCION El virus infeccioso afectó de manera inicial a individuos en


la ciudad de Wuhan, sobre todo a personas que trabajaban
o frecuentaban ciertos mercados de animales.

CONCEPTO El nuevo coronavirus se conoce como SARS-CoV-2 por sus


similitudes con el virus que causa el SARS y fue identificado
a principios de enero de 2020 por científicos chinos.

METODO CUANTITATIVO Método cuantitativo


O CUALITATIVO

Por primera vez en 100 años, el mundo está centrado en un


objetivo común: combatir el coronavirus.

Y, en ese contexto, “volver a la normalidad” no es posible,


OBJETIVO ya que lo “normal” es lo que nos trajo hasta aquí. La crisis
nos ha permitido ver qué tan profunda es nuestra conexión
con los demás y con el planeta. La COVID-19 nos está
obligando a replantearnos nuestros valores y concebir una
nueva esfera de desarrollo que realmente establezca un
equilibro entre el progreso económico, social y ambiental
como se prevé en la Agenda 2030 y los ODS.

TIPO DE INVESTIGACION INVESTIGACION CIENTIFICA

Si queremos que el covid-19 desaparezca tenemos que poner


CONCLUSION de nuestra parte teniendo presente las medidas de seguridad.
Ser prudentes y cuidarnos entre nosotros mismos.
ESTUDIO REALIZADO CUANTITATIVO CUALITATIVO

RELACION ENTRE LA DIETA ALIMENTICIA


Y EL PESO Y TALLA DE LOS ESTUDIAMTES
DEL CETIS 108.

EL TIEMPO QUE LOS NIÑOS DE LA CIUDAD


DE MEXICO UTILIZAN EN LA REDES SOCIALES.

EL USO DE INTERNET PARA CONOCER PAREJAS


POTENCIALES.

LOS FACTORES QUE DESCRIBEN LA PAREJA


IDEAL DE LOS JOVENES UNIVERSITARIOS
EN LA CIUDAD DE OAXACA.

ESTUDIO DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA DE


NIÑOS OBESOS DE LA CIUDAD DE XALAPA,
VERACRUZ.
¿QUE ES UN PROTOTIPO?

Un prototipo es un primer modelo que sirve como representación o simulación del producto
final y que nos permite verificar el diseño y confirmar que cuenta con las características
específicas planteadas.

TIPOS DE PROTOTIPOS EN EL CONCURSO DGETI/UEMSTIS

Puede ver los prototipos de dos maneras: qué exploran y cómo evolucionan o cuál es su
resultado.

En el contexto de la primera vista, qué exploran, hay dos clases principales de prototipos:

Un prototipo de comportamiento, que se centra en la exploración de comportamientos


específicos del sistema.

Un prototipo estructural, que explora algunos aspectos tecnológicos y arquitectónicos.


En el contexto de la segunda vista, el resultado, también hay dos clases de prototipos:

Un prototipo exploratorio, que se desecha cuando está terminado, también conocido como
prototipo de desecho.
Un prototipo evolutivo, que evoluciona gradualmente hasta convertirse en el sistema real.

ABRAJAN MOCTEZUMA ALDO LEONEL 5.A MANTT, IND.

You might also like