You are on page 1of 39
MINERA GABY S.A. Cédigo; R-SM-004 | ___~"REGLAMENTO_—____] Pagina 1 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y eon PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Fecha: 21/09/2010 ‘TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCION Y OBJETIVOS .. 2 2 PROPOSITO, ALCANCE ¥ RELACI 's 3 DEFINICIONES. “6 4 NORMAS GENERALES .. 2 5 PROCEDIMIENTO .. 33 5.1 TITULO 1: Del Entrenamiento, Concienciacion y Competencia 313 52 35 53 16 54 16 55 19 56 20 6 28 7 32 Revisado por: Aprobado por: Isaac Salazar A. Ingeniero de Perforacion y Tronadura falertzucla B. Gerente Mina (1) Daniel cituentes c. rector de Sustentabilidad Jefe Dpto. Prevencién de Riesgo “Eseries COPA CONTROLADA oe al sepia depen a a Carrio i cls dion, ctsbuyen una COMA NO CONTROLADR™ MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 2 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y anes PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 1 INTRODUCCION Y OBJETIVOS La faena denominada Minera Gaby, en adelante MGSA, consiste en la ejecucién de las gestiones necesarias para llevar a cabo las actividades mineras, para beneficiar un Yacimiento de éxido de cobre a rajo ablerto, con operaciones minoritarias de Chancado Primario, Secundario y Terciarlo, Apliamiento de mineral, Acidificacién, Lixiviacién en Plas indmicas, recuperacién y disposicién de Ripios, Extracclén por’ Solventes (Sk) y Electroobtencién (EW), con el fin de producir Cétodos de Cobre de Alta Pureza, 8 un ritmo de produccién de150.000 toneladas / afo Las instalaciones de Codelco, que MGSA opera a través de un contrato de comodato, estén ubicadas en un sector de Pampa Elvira, aproximadamente 120 Km., al sur dé Calama en la TI Regién de Chile, Administrativamente, pertenece 2 la comuna de Sierra Gorda y se encuentra a una altura aproximada de 2.665 m.s.n.m. Le mina a rajo abierto denominada Gabriela Mistral (Propiedad de Codelco Chile), e3 explotada mediante un sistema de “bancos", cuyo ancho, alto y éngulos de taludes, estén determinados en el Informe "Método de Explotacién Actualizado Minera Gaby S.A.”, el cual fue aprobado por SERNAGEOMIN en Ord. 1725 con fecha 25 de noviembre. 2008, Cabe sefalar que en el presente Reglamento, se actualza la estructura organizacional definida en el Informe mencionade de acuerdo a la adminitracion que hoy tiene Minera Gaby S.A. Se adjunta en Anexo 1, Organigrama actualizado, ‘Si blen las operaciones unitarias de la Mina Gabriela Wistral, se desarrollan bajo un fesquema clésico de una faena a rajo ablerto, esto es, perforacién, tronadura, cargulo, transporte y actividades de apoyo, el transporte de materiales se lleva a cabo mediante [a utlizacién de un Sistema Integrado de Operacién Auténomo, que utliza la més avanzada tecnologia en GPS, hardware - software, y de comunicacion exlstente para permitir el funcionamiento de camiones de extraccién, sin intervencign humana, en interaccién con fl resto de los equipos e instalaciones operades manualmente los que se encuentran fequipados con componentes auténomos: camionetas, motoniveladoras, camiones Fegadores, tractores orugas, tractores neumétices, cargador frontal de servicio, equipos de carguio y chancador primario, En el cuadro siguiente se indica el modelo de los lequipos precedentemente mencionados: “Se crsdra COPIA CONTROLADA slo ela depaile wa Carel Tie ie cl ona cosnsen ra COMANO CONTROLADAE MINERA GABY S.A. REGLAMENTO DE TRANSITO DE VEHICULOS Y Cédigo: R-SM-004 Pagina 3 de 39 PERSONAS EN MINA GABRIELA epepeaiien MISTRAL Fecha: 21/09/2010 zauiro [waren | wooai atea pea Bags | soe Petites Ose [Boone —[ oa zauro [waren [woo Pa ues [sre [pais tran] [canores nats [DE [Buldozer ——_‘[Kornatsu DS7EAS finesse —— Ronis [wos Nerina — Koray | oben Kris ig ora | rome? [ccaaian——Koniss [Poors (Sen tm — erat Wass El esquema anteriormente sefialado, funciona de una manera segura y conflable basado fen que las rutas de navegacion estan definidas y predeterminadas por el sistema GPS, lo aque se traduce en que un camién autnomo, al momento de detectar un elemento ajeno 2 la operacién minera en su radio de accién segura, acivaré su sistema de emergencia, Fealizando la detencién del equipo. Mina Gabriela Mistral es una operacién minera compleja, lo cual requiere del establecimiento de una "Zona Exclusiva de Operacion Auténoma®, perfectamente alslada, sefialzada y controlada con barvaras fisicas activas y pasivas, robustas, Esta zone exclusiva, se encuentra en el interior de la denominada "Area Mina” indicada en plano adjunto en Anexo 2, Expandiéndse a medida que avanza et Plan Minero. Cabe sefialar, que no obstante MGSA tiene disefiada su operacién utilizando camiones ‘autéaomes en el Sistema Integrado ya indicado, también ha decidido preparer a sus trabajadores pare volver a una operacién tradicional sila estrategia de la empresa u otras Clreunstancias asi fo requinieran, Por este razén, el presente Reglamento, considera la estanderzaion de actividades en una operacién cnvencional asi omo’en eperetn ‘uténoma. El presente Reglamento, se ha elaborado sobre la base de los resultados de la identincacién de peligros y evaluacién de riesgos efectuada para las operaciones unitarlas de la Mina Gabriela Mistral, actualizada en junio del 2010. De acuerdo a todo Io anterior, este *Reglamento de Transito de Vehicules y Personas en Mina Gabriela Mistral" tiene por objetivos “Sra GORA SOMTROLADA we oi eee Srv. MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 ‘REGLAMENTO Pagina 4 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y aia PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL ] Fecha: 21/09/2010 4) Establecer los estindares a seguir, de manera que permitan controlar los Tiesgos operacionales asociados al transito interior mina, con el fin de proteger 2 [as personas, el medio ambiente y los bienes Fsicos de MGSA., 0) Establecer las’ responsablidades de las personas que transitan al interior det Area Mina de MGSA. "Ss erdars COPIA CONTROLADA sil dep poo = Carel MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pégina 5 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y Sane PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 2 PROPOSITO, ALCANCE Y RELACIONES presente Reglamento es de aplicacién obligatoria en todas las actividades de transito de vehicules y personas, tanto en condiciones de operacién auténoma como en aquellas {de operacién canvencional de Minera Gaby S.A. Las disposiciones establecidas en, este reglamento rigen para todas las personas que utilicen las vias de trénsito en el Area Mina de MGSA, ya sean conductores de vehicules motorizados 0 peatones. 1 Area de Operecién Auténoma ha sido aislada del resto del Area Mina mediante ta Construcci6n de preties la Implementacién de puntos de controt con bloqueo del transit Garitas), con el objeto de restringi el acceso S6lo a aquellos vehiculos ¥ personas que Ccumplan ‘con los requisitos de ingreso 2 la Zona Exclusiva de Operacién Auténoma sefialados en el presente reglamento. Las contravenciones o incumplimientos, parcial 0 total, a este Reglamento, respecto de trabajadores propios serén evaluados por la Gerencia Mina, Departamento Prevencion de Rlesgos Direcciin RRHH, quienes determinaran las responsabllidades y sanciones aplicables de acuerdo al Regiamento Interna de Orden, Higlene y Seguridad, sin perjulcio de fas sanclones contenidas en el presente Reglaments y las otras aplicables establecidas or la normativa vigente que pudlesen corresponder. En el momento que la infraccién sea cometida por un trabajador de la empresa Contratista, os antecedentes serdn solletados por las personas antes Indicadas, quienes las comunicardn al Administrador de Contrato de MGSA que corresponda, para que este Informe al empleador de la Empresa Contratsta Los contenidos de este Reglamento, procedimientos o cualquier documento citado, deberan ser revisados y actualizados, en conjunto, con profesionales de la Gerencia Mina ¥ del Dpto. de Prevencién de Rieso0s, si existen cambios en los procesos de los cuales se hace cargo el documento y que ello haya significado cambio en la matriz de Identificacion de Peligros y Evaluacion y Control de Riesgos y/o cambios en los requerimientos legales tres compromisos aplicabes. ‘Adicionalmente, su actualizacin seré compatibiizada con los siguientes Reglamentos y, fen general, con todos los documentos asociadas an el Sistema de Gestién de Seguridad y Salud Ocupacional de MGSA: ‘+ Reglamento de Perforacién y Tronadura (R-SM-001), + Reglamento para el Almacenamiento, Transporte, Uso y Manlpulacién de Explosives (Re-SH-002), + Reglamento de Carguio y Transporte (R-SM-003), + Reglamento de Emergencias (R-SM-008). eSczpae deta conityer ina COPIANO CONTROLADAS MINERA GABY S.A. Céaigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 6 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y anaes PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 24/09/2010 3 DEFINICIONES. A ccontinuacién se definen los conceptos relevantes que permitiran entender este documento y todos aquellos relacionados: + Angulo de Talud: Es ef Sngulo medido entre la cara del banco 0 el depésito de ‘material y la superficie que lo corta 0 sustenta, + Area Mina: Zona de administracién de la Superintendencia Mina, de acceso Festringldo y que incluye entre otros, el rajo, los botaderos y stocks, el polvorin, €l chancado primarlo y los caminos principales y secundarios que unen estos puntos entre si + Area de Operacién Auténoma: Zona que se encuentra al interior del Area Mina, perfectamente delimitada y sefalizada, por donde circulan los camiones ‘uldnomos en conjunto con otras vehiculos tripulades equipados con el sistema, + Banco: Plataforma y talud que se forma por el desarrollo de la explotacién minera, Su altura se mide desde la pata ala cresta del nivel superior. arte superior del banco, medida entre la pata y Ia cresta de un mismo + Botaderos, Acopio de Mineral: Areas destinadas a acumular estéril 0 mineral, respectivamente, de acuerdo a disefios de Ingenieria + BurDuja de Seguridad: Area de SU metros de radio que protege e! entorno de los diferentes equipos, ya sea produccién, de servicios y/o menores y que se fenauentren equipades’ con el Sistema Autonomo. Permite que estos equipos puedan interactuar en forma segura con los camiones de extraccién. Existen 3 pos: 2) De Trénsito: Burbuja que al ponerse en contacto con el permiso del camién auténomo, lo detiene de inmediato. b) De Paso: ‘Burbuja que al ponerse en contacto con el permiso del camién ‘uténomo, provoca su reduccién de velocidad (30 Km./hr.) pero no lo detiene ©) De Estacicnamiento: Burbuja de radio minimo que permite al equipo manual oder estacionarse en forma segura, sin interrumpir y/o. disminulr las velocidades en los camiones auténomos. + Camién Auténomo: Equipo de extraccién marca Komatsu de 300 ton métricas de capacidad, que realiza su funcién de disefio a través de un sistema ‘computacional que trabaja en colaboracién con sistemas de navegacién utiizando la més avanza tecnologia en GPS, hardware = software, y de comunicacion texistente con el objetivo de lograr movimlentos dentro de puntos de carguio y descarga de materiales predefnides, sin Ia participacién de un operador. + Conos de Transito: Implementos’ de color naranja y blanco que se emplean are regular el trénsito de vehicules y delimitar éreas de trabajos en vias de trdnsita 0 cierre de caminos secundarios. "Ss ears COPA CONTROLADA sono dep depres wOmaera MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 7 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y al PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Fecha: 21/09/2010 + Controlador de Terreno (Pit Patroller): Analsta de operaciones mina, que tiene por funcién el chequeo de las condiciones de terreno para el perfecto funcionamiento del Sistem de transporte Auténomo. + Cufla geolégica: Discontinuidades del macizo rocoso que se encuentran a una cescala tal que pueden ser madidas fisicamente y representan una zona de inestabiidad, + Cuffa (tope): Dispositive para asegurar el parqueo de un equipo. * Curso de Aculatamiento: Ruta creada por el AHS para que el camién auténomo Ingrese al Srea de carga y descarga, se aculate en le posiclén definida para ser cargado y/o descargado. Se genera a través de un algoritmo, el cual es sctivado desde la pantalla del operedor del equipo de cargulo. + Chequeo de estindares de conformidad (Check List): Inspeccién Pre- Operacional de un equipo de produccién, servicio 0 vehiculo menor, por parte del personal de Minera Gaby S.A, ‘+ EPP : Equlpo de proteccién personal + Equipos de Produccién: Perforadoras, palas, cargadores, camiones de extraccién. + Equipos de Servicios: Tractores de oruga y meuméticos, moto niveladoras, ccamiones regadores, camiones abastecedores de petrbleo, camiones. tolva, ‘camiones gria, camiones explosives, camiones lubricadores. © Falla: Frectura’ que atraviese un volumen de roca. Sino muestra desplazamientos de un lado relativo al otro, se denomina plano de diaclasamiento. Si muestra desplazamientos relatives se denomina alla ‘eoléaica. Se puede distinguir en Ia cara del banco como una linea que lo corta ‘vertical uhorizontalmente. ‘+ Interaccién Manual: Es ia Interacci6n de un camién auténome con un vehiculo ‘operado manuaimente. La Interaccién se genera virtualmente a través de una burbuja de seguridad electrénica de un dlametro definid. + Loro: Cualguier barrera fisica destinada a impedir el acceso a un ree restringida. + Loro Vivo: Persona designada para realizar el clerre e Impedir el acceso de personas y/o vehiculos a un area restringida. Normalmente se utllizan loros vives para delimitar las dreas de afectacién por tronadura. + Modo Aislado: Consiste en un sobre de seguridad del tamafio del equipo creado or el Sistema, utiizado para proteger un equipo con el Sistema Autonome ‘pagado y que no puede salir del érea de operacién auténama. ‘+ Modo Escolta: Consiste especiicamente en una serie de burbujes consecutivas de trénsito que aseguran un drea protegida para el equipo sin sistema durante su trasiado entre alferentes puntos de la zona autGnoma, Lo efectia una camioneta equipada con el sistema Auténomo y es utlizado para el ingreso a la zona ‘Auténoma de vehieulos que no cuentan con Sistema Auténomo Instalados. ‘+ Modo de Excepcién en camiones Auténomos: Resistro de fala en el cemién que muestra el sistema aut6nomo a través de la pantalla Cantal y con la liz rofa ‘encendida en el camign. La falla presentada puede ser del tipo electro-mecanica, "Se cnses COPIA COMTROLADA wis js dponois an Carers Testis de mano, aestayan ie COB NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. ‘Cédigo: R-SM-004 ‘REGLAMENTO Pagina 8 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y Rees PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Fecha: 21/09/2010 asociada al sistema auténomo, operacional y/o activaclén de parada, de femergencia (botén rojo), lo que provoca la detencién automatica det camién y ‘élo puede ser reiniciado por personal calificado. + Modo Seguro: consiste especificamente en un estado del camién auténomo utlizado para intervenciones menores de éste, tales como, abastecimiento de ‘combustible, revisién de neuméticos, chequeo de niveles, etc. Consiste en apagar por completo el camién, incluyendo su. motor, quedando con las ruedas bloqueadas y frenos de parqueo activados, controladas por el controlador de dlireccién. + Modo Suspensién: Estado en que el camién tlene su motor en marcha con todos los frenos aplicados. Se identifica mediante las 3 ballzas encendidas. + Nodo de Descarga: Punto fisico definiéo por el sistema para que el camién ‘auténomo descargue el material transportado. + Obstéculos Virtuales: £5 una restriccién virtual que representa un equipo u ‘objeto, con el fin de que los camiones auténomos puedan identificario durante su trayecto, Por ejemplo 2) Proteccién de equipos, luminaria, etc. b) Acordonamiento de zonas peligrosas. ©) Ayuda frente a maniobras operacionales, + Parada de Emergencia: Parada que detiene en forma inmediata a TODOS los equipos auténomos frente a tuna emargencia. Esta parada se activa con el botén de emergencia de color rojo, {ue se encuentra instalado en todos los equipos e Instalaciones que operan en el sistema autonomo. "Ta corsies COPIA CONTROLADA sss emai dapaiba sa Cora acne conten onetyenuna COPANO CONTROLABK™ MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 ‘REGLAMENTO Pagina 9 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y_ | peas PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Fecha: 21/09/2010 + Pata: Parte inferior de un banco o de un botadero, definida la interseccién entre 1a cara del banco o talud y una superficie que lo carta. + Patio de Transferencia (Tie Down): Area fsica delimitada por prtiles, donde llega el camién en forma auténoma y sale hacia el Taller en forma manual y Viceverse. En esta drea, ademés, se le realizan mantenciones menores y ‘chequeos de nivetes. + Patio de Inspecciones mecinicas (Tle Check): Area fsica delimitada por pretiles, donde llega el camién en forma auténoma, para Inspecclones menores. + Permiso del Camién: Sector de la ruta que ha sido asignado al camidn de forma anticipeds pore su. desplazomiento. Si este. permisa es sobrepasado (invadido) por cualquier equipo, el camién se detendra inmediatamente. + Permiso de avance: Distancia de avance seguro que el sistema asigna al ‘camién @ medida que avanza en la ruta asignads. Ante una posible falla en 1a asignacién de permiso de avance, el camién se detiene en forma inmediata, + Permiso de Cola: Distancia posterior de seguridad que el Sistema asigna al cemién en la medida que avanza en la ruta asignada, Ante una eventual fala en fel permiso de cola, el camién se detiene en forma inmediate. ‘+ Pretil: Cordén de material que forma un parapeto de segurided para defnir limite de sectores y/o caminos. + Rampas: Caminos inclinados que conectan dos o més niveles de explotacién, + Sala de Control Sistema Auténomo (Central AMS): Lugar en donde se administra el sistema de operacién aut6noma. "$e angie COPIA CONTROLADA so alo pone aa Coram te cpie samara cayenne COPA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 10 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y vances PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 ‘+ Sistema de Deteccién de Colisiones (CDS). Es un sistema que detecta un ‘cereamiento critica de un camién auténomo @ un equipo operade manuslmente, ‘causendo la detencién inmediata del camién, + Sobre de Seguridad, Area de seguridad que rodea un equipo. + Sistema de Deteccién de Obstéeulos (DS) ‘Sistema configurable que permite la deteccién de obstdculos en el camino. El alcance ‘de deteccion de objetos es variable segin el tamafio del objeto, condiciones fsicas fn al que transite of earn, entra otras + Sistema Integrado de Transporte Aut6nomo (AHS): Sistema Integrado de Operacién que utiliza tecnologia GPS, hardware - software, y de comunicacién existente para permitir el funclonamiento ‘de camiones| de extraccion sin Intervencién humana en Interaccién con el resto de los equipos @ instalaciones ‘operados manualmente, + Vehiculo menor: Camionetas, Station Wagon (Furgones), Minibuses. + Zona de reduccién de velocidad: Corresponde a un rea de reduccién de Velocidad en rutas de los camiones auténomos, de acuerdo a restricciones ‘operacionales tales como: malas condiciones de camino, rampas prenunciadas, ‘amino resbaladizo, cables en la ruta, entre otras, donde el camién auténomo debe disminuir su velocidad de acuerdo a la condicién existente en el dre scree COPIA CONTROLADA so sang depres a Soi iistapan mano, ctv ns COPA NO CORTROUADA™ MINERA GABY S.A. | Codigo: R-SM-004 ‘REGLAMENTO Pagina 11 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y eros PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 + Zona de Exclusi6n (KOA): Curso alternativo de trénsito,utilizado para ejecutar tun desvio en la ruta predefinida de un camién, ‘+ Zona de Vaciado (Tip Area): Area especie de descarga que se define por los odos de descarges. ° “3 conisos COPIA CONTROLADA aa ge dpariia aia Garvoera. ‘teas Go manoconaeyen un COMA NO CONTROLADK” MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO | Pagina 12 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y nee PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 4 NORMAS GENERALES Minera Gaby S.A., cumple con las dlsposiciones legales aplicables en materias de ‘seguridad y Salud écupacional. | proceso de identiicacion y acceso a los requerimlentos legales y otros compromisos aplicables a las actividades de la Empresa, asi como SU actualizacién y monitoreo de cumplimiento, es realizada segiin lo dispuesto en el Procedimiento del SGSST PG-DS-002, Requerimientos Lagales y Otres. ‘SegUin Io anterior, el presente Reglamento ha sido elaborado, tenlendo en cuenta la siguiente normativa legal y regulatoria relevante que aplice: 2 » ° a 2) Ley NO 16.744, que Establece Normas sobre Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, Cédigo del Trabajo. DFLN® 4 Fija Texto Refundido, Coordinado y Sistematizado de La Ley de Transto. Ley N® 17,798 que Establece el Control de Armas y Explosives. D.S. N® 76 Reglamento para la aplicacién del Art. 66 bis. dela ley N° 16.744, sobre la gestion de la seguridad y salud en el trabajo en obras, faenas 6 servicios que indica B.S. NO 40. Reglamento sabre Prevancidn de Riesgos Profesionales. DS. N° 54. Reglamento para la Constitucién y Funcionamlento de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad D. S. NO 72. Reglamento de Seguridad Minera, cuyo texto refundido, coordinado y_ sistematizade fue fjado mediante el D.S. 132 de 2002 de Ministerio de Minera 1.5. N° 594, Reglamento sobre Condiciones Santtarias y Amblentales Basicas en los Lugares de Trabajo DS, N° 18. Certifeacién de calidad de elementos de proteccién personal contra riesgas ocupacionales Ley Ne 20.123 Ley de Subcontratacién y Servicios Transitorios Circular N® 2345 det Ministerio del Trabajo y Seguridaa Socal las ResolucionesExentas. de la COREMA II Reglén que califcan favorablemente el Proyecto Gaby MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 13 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y eee PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 5 PROCEDIMIENTO. 5.1 TITULO 4: DEL ENTRENAMIENTO, CONCIENCIACION ¥ COMPETENCIA. ARTICULO 1. Minera Gaby 5.., debe fomentar desde su inicio el entrenamiento, la concienctacién y la competencia de sus trabajadores, tanto propios como colaboradores para que, segin SUS funciones y niveles, sean conscientes de: + La importancia del cumplimiento de la politica, de los procedimientos del Sistema de Gestiin de Seguridad y Salud en el Trabajo (SCSST), y de sus Fequerimientos; + Las consecuencias, actuales 0 potenciales, de sus actividades laborales y los beneficios en Seguridad y Salud Ocupacionai de un mayor desempefo personal; ‘+ Sus roles y responsabiidades, Incluyendo los requerimlentos de preparacién y respuesta ante emergencias; ‘+ Las consecuencias potenciales del Incumplimiento de los Reglamentos y procedimientos de operacién especiicados. ARTiCULO 2. La Competencia, formacién y toma de conciencia en materias de Seguridad y Salud en fl Trabajo se debe basar en un Programa Anual de responsabilidad de le Direccién de Recursos Humanos para el caso del personal propio y, en un Programa de Capacitacién segin Io dispuesto en el Reglamento Especial para la Implementacién del Sistersa de Gestién de" Seguridad y Salud en el Trabajo para Empresas Contratistas ‘Subcontratistas, considerando a lo menos, lo siguiente: + nduccién General: Induecién General: Previo al inicio de os trabajos toda Persona debe asistir a esta actividad, que tiene por finalidad dar a conocer os peligres y conductas que en términos de gestion de seguridad y salud en el trabajo, ‘medlo ambiente y calidad, deberén mantener los trabajadores Ge Minera Gaby S.A., Propios. y Contratistas. En esta Induccién se da a conocer los conceptos dé Prevencién de Riesgos y del Sistema de Gestion de Seguridad y Salud en el Trabajo (OHSAS 18001), de Medio Ambiente y del Sistema de Gestién Ambiental (150 14001), de Calldad y del Sistema de Gestién de Calldad (150 9001), de Salud Integral, de Proteccién Industral, de Relaciones Comunitarias, de responsabllidades de los aspectos legales. Esta capacitacién contiene, ademas, conceptos del Sistema Integrado de Operacin Auténoma ~Adicionalmente, los trabajadores propios reciben capacitacién en: ‘+ Uso de Equipo de Proteccién Personal (EPP. 2 Primeros Aunxilos + Prevencién y Control de Incendios. + Manejo de Sustancias y Residuos Peligrosos. Ss cana COPIA COMTROLABA so a jr dno ms Coppa, MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 ‘REGLAMENTO Pagina 14 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y (eae PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 + Inducci6n General Acceso Mina. Solo para aquellas personas que deban ingresar a la Mina como acompafiante y que no van a realizar trabajos en la mina rajo. En esta induccién se entregan conceptos bésicos del Sistema de Operacién ‘Auténomo y os peligro y restricciones que ésta conlleva. Inducci6n Mina. Para personal, Proplo y Contratistas, que deban ingresar a la Mina a realizar trabajos de cualquier naturaleza. Esta induccion contiene canceptos de prevencion de riesgos, de trdnsito en Mina, del Sistema Autonome. y Testricciones y responsabiidades respecto de l@ Zona exclusiva de Operacién ‘Autonoma, Debe aprobar test, Capacitacién Derecho a Saber “Deber de Informar”: Actividad previa al Inicio de los Trebajos orientada satistacer requerimientos de capacitacién y ompetencia del area o del cargo en el cual se desempenard el trabajador y que pudlera tener Impactos significatives en las personas. En esta capacitacion se debe Informar 2 cada trabajador los peligros y riesgos presentes en el drea especiica donde desarrollard su trabajo y las medidas de control defnidas (DAS ~ Derecho a Saber), lo que incluye la correcta utilizacién de los equipos de proteccién personel + Capacitacin Especifica: Una vez que los trabajadores Ingresen @ MGSA, serén ‘apacitados en materlas propias de sus cargos de manera que conozcan y se hagan participes y responsables de las actividades que desarrollan. La definicién de los requerimientos de competencias para dicho personal debers estar registrada fen la Diraccién de Recursos Humanos. Especificamente, los trabajadores de la Superintendencia Mina, deben recibir fas siguientes capacttaciones: Fundamento de tos Procesos (incluido Mina ~ Planta. Uso del Sistema Integrado de Operacién Autonomo. Operacion de Equipos. Operacién Chancado Primario. Manual de Operacisn. Plan de Emergence. aRTicuLo 3. Considerando que tos equipos de Cargulo y Transporte de Materiales, tienen sus ‘especificaciones técnicas, manuales de funclonamiento y sefializacién en idioma espaol, ‘con excepcién de las pantallas asociadas al Sistema de Operacién Autonoma. La empresa proveedora del software se compromete @ modificar a idioma espafiol, las manuales de ‘operacién y el sistema en pantallas para noviembre 2010, mientras ello ocurre, se ha capacitado a los trabajadores y se seguirs capacitando respecto de su contenido. ARTICULO 4, Sobre la base de la identincacién de peligros y evaluacién de riesgos, la Superintendencia tas conse mun, stays CORA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 | REGLAMENTO. Pagina 15 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y canes PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL Fecha: 21/09/2010 Mina mantiene procedimientos e Instructivos especificos para las operaciones unitarias, ‘mina, que permitan controlar los peligros que pueden afectar la integrided fisica de los trabajadores, el culdado de las instalaciones, equipos, maquinarias y del medto ambiente Estos documentos deben mantenerse actualizados. Todos os. trabajedores. de la Superintendencia Mina, deberén ser capacitados en ellos y evaluada su efectividad, 5.2 TITULO 2: DE LOS ELEMENTOS DE PROTECCION PERSONAL. arricuto 5. Les Elementos de Proteccién Personal (EPP) son una barrera entre el trabajedor y los ‘agentes que pueden causar accidentes y/o enfermedades profesionales, evitando su ‘ocurrencia 0 disminuyendo la gravedad de las lesiones, por lo que su correcto uso, en forma permanente y eficaz es obligatorio; de acuerdo 2 la identieacién de peligros y cevaluacion de rlesgos efectuada para cada operacion unitaria de la Gerencla Ming, ARTICULO 6. MGSA proporcionaré gratuitamente @ cada trabajador, los elementos de proteccién personal adecuados a los peligros @ que se expone en ei cumplimiento de las funciones Para la cual fue contratado. ‘ARticuto 7. Las actividades relativas a la adquisicin, entrega, uso, mantencién y repesicién de los lequipos de proteccién personal, estan descritas en Un Procedimiento especifico PG-DS- Dit de MGSA. Las medidas que se adopten en caso de extravlo, incumplimiento respecto del uso, conservacién y mantencién de los elementos de proteccién personal, estén ‘sefialadas en el Reglamento Interno de Orden, Higlene y Seguridad, ARricuLo 8, Las siguientes son los Elementos de Proteccién Personal basicos que deben ser portados por los trabajadores de la Gerencla Mina y utlizado segin exposicon al riesgo: Uso permanente ‘= Casco de Seguridad ‘+ Anteojos de Seguridad '+ Zepatos de Seguridad. * Chaleco de Seguridad. Tipo ge6logo de alta visbilidad con aplicacin reflectante Uso seatin requerimiento del trabajo ‘+ Protector Respiratorio (media cara). con filtro para polvo, Protector Auaitwvo, * Guantes Protectores # Ropa de abrigo: Pjama y buz0 térmico. “Se ongrs COPIA CONTROLADA sn a opi dageritn a a Carri the coord mano, ostoyn ns CORA NO CONTROLADA™ MINERA GABY S.A. REGLAMENTO DE TRANSITO DE VEHICULOS Y PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Cédigo: R-SM-004 Pagina 16 de 39 Version N° 3 Fecha: 21/03/2010 ‘Adems de lo anterior, las tareas especificas que sean realizadas, deberin Incluir un {anélsis de ellasy los equipos de proteccién personal adicionales que Sean necesarios.. 5.3 TITULO : DE LAS NORMAS GENERALES DE SEGURIDAD. ARTICULO 9. Segiin lo expuesto en el Reglamento de Orden, Higlene y Seguridad, esta estrictamente Prohibido presentarse a trabajar bajo la influencia de alcohol y/o drogas, as! como su Introduccién, cistribucién y consumo de bebidas alcohblicas y/o drogas en Minera Gaby SA arricuLo 10. ‘Todo operador que por prescripcién médica, esté sometido 2 tratamiento con sustancias Psicotrépicas 0 cualquier medicamento que, 2 juicio de un facultative altere Significativamente sus condiciones psicomotoras, debierd informarlo a su Jefe Directo, quien deberd relevario de sus funclones de conductor u operader, en tanto perdure el tratamiento, en coordinacién con la Direccién de Recursos Humanés y el Departamento de Prevencién de Riesgos, arricuto 11, Frente a la eventuslidad que en Ia ruta de trénsite de los camlones auténomes c2 presenten obstéculos que Interferan el normal desplazamiento de los camiones, TODO foperade de equipos que forma parte del Sistema de Transporte Auténamo, “deberd presionar el botén de emergencia. arricuto 12. ‘Todo trabajador que realizando alguna actividad en el cicuito de trénsito de los camiones auténomos experimente o sea testigo de una situacién de emergencia, tiene la obigacién de detener la operacién de los camiones auténomos presionando el batén de emergencia. 5.4 TITULO IE LOS REQUISITOS DE INGRESO Y DE TRANSITO. arricuLo 13. “Toda el Area Min es una zona de acceso restringldo que esté debidamente delimitada y sefializeda con Indcaciones de las condiciones de ingreso. El Ingreso a este Area estd Fegulado por la seRaticainstalada y Ia autonzacion del Ingeniera de Turno. ‘arricuto 14. EI Area de Operacién Auténoma en una zona EXTREMADAMENTE restringida que est debidamente delimitada y sefializada con indicaciones de las condiciones de ingreso. El ingreso a esta Area esta regulado por garitas de control de acceso, en las cuales, TODAS as personas deben registrarse al momento del ingreso y salida previa autorizecién del Ingeniero de Turno y validacién de la Sala de Control Sistema Auténomo. coiaa's COPIA CONTROLADA 3 espa poi Gol Tasconan do mano, sty une CORA NO CONTROUADR™ MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 REGLAMENTO Pagina 17 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y eee PERSONAS EN MINA GABRIELA MISTRAL, Fecha: 21/09/2010 En el caso de que exista un Control de Acceso Automatizado, que permite Ia gestién de ‘acceso de vehicules y personas, cada trabajador que ingrese al Area Auténoma deberd proceder de la siguiente manera + El vehiculo, al llegar a un punto pre-determinade o cercano al control de acceso, ‘seré captado por la cSmara, analizando su placa y generando en funcién de ésta, la aperture de la barrera ‘de acceso vehicular, en el caso de que éste este autorizado. + La persona, deberé poseer una tarjeta de proximidad, la cual contiene los ermisos necesarios para que el lector capte la informacién, la entregue al Sistema de gestion de accesos, y éste Uitlmo determina siesta tarjeta, se encuentra o no habiltada, es decir, permite el acceso. Es obligacién que cada persona que va en el vehiculo se registre, ya que si no la hace serd captado inmediatamente por las cémaras (CCTV) que estardn captando en todo ‘momento lo que ocurre en el acceso, arTicuLo 1s, Para INGRESAR al Area Mina, TODAS las personas deben cumplir lo siguiente: + Inducei6n General MGSA: * Induecién General Acceso mina, 2 Uso de EPP, arricuLo 16, EI ingreso a la "Zona exclusiva de operacién auténoma” en calidad de acompafante, DEBE cumplir, ademés de lo indicado en el artculo anterior, lo siguiente: ‘+ Aprobar los controles escritos correspondientes al “Sistema de Operacién “Autonoma”, arricuto 17. . Para TRABAJAR al interior del Area Mina, TODAS las personas deben cumplir Io siguiente: ‘+ Induccién bésica MGSA y aprobar test "Sistema de Operacién Auténoma” 2 Usos de EPP + Induccién Mina anricuto 18. | Para CONDUGIR al interior del Area Mina, TODAS las personas deben cumplr to Sigulente ‘+ Induccién bésica MGSA y aprobar test "Sistema de Operacién Auténoma” * Usos de EPP Saigon SORA SONTROLADA i han Sena aS MINERA GABY S.A. Cédigo: R-SM-004 | REGLAMENTO™ Pagina 18 de 39 DE TRANSITO DE VEHICULOS Y io PERSONAS EN MINA GABRIELA Rereomeaes MISTRAL Fecha: 21/09/2010 + Induccién Mina {Poser licencia municipal vigente de acuerdo 2 ia Ley del Trénsito 18.290 ‘Poser llcenca Interna de conduccién, entregada por Minera Gaby de acuerdo al Reglamento de Seguridad Minera, articuLo 19. Los trabajadores que por su funcién, deban conducir al interior de la mina, deberén obtener Licencia Interna de Conduccién, emitida por el Area de proteccién Industrial. Para Ta obtencion de dicno documento, el Administrador de Contratos dela empresa Contratista o cada trabajador de MGSA, deberd presentar la siguiente documentacién: CCédula de Identidad Lcencia de condueir Municipal. Registro de Autorizacién para Conduccién en Minera Gaby S.A Respaldo de Curso Manejo a la Defensiva.. Respaldo examen psicosensotécnico, cuya validez seré de un aio para operadores de maquinaria pesade y de cuatro afios para conductores de vehicula, ‘+ Registro de compromiso firmado por el conductor. Todo equipo liviano, para Ingresar al Area Mina debe cumplir, como minimo, lo siguiente: + Identificacién que contenga la empresa ala cual pertenece y un ndmero, 1 Pértiga de fibra de vidro flexible, con una altura de 4,6 _m medida desde el suelo 2 la punta, Debe poseer una luz roja intermitente en su extrema superior y un banderin o banderola seré de color naranja con dimensiones de 20 centimetros. Ge alto y 35 centimetros. de ancho. Su ubleacién es a la derecha del conductor (Getrds del co-pllto). + Baliza de color azul. En caso de vehicules de emergencia y/o tronadura debersn Ltlizar Baliza de color rojo. ++ Radio de comunicacién para el rea mina + Barra antivueico, de acuerdo al estindar de Minera Gaby. + Las camionetas deben ser cuatro por dos de colores blance, roja o cualquier atro {que no se mimetice con el entorna, ‘+ Tener una antigiedad maxima de 5 afios 0 150,000 Kms. Para Ingresar al Area de Operacin Auténoma, ademés de TODO Io anterior, el equipo debe tener instalado el sistema (hardware y software), de lo contrario debers STEMPRE ser escoltado,

You might also like