You are on page 1of 2

Preparo mi evaluación

Objetivo: Investigar y explicar cómo se organizan e interactúan los seres vivos en diversos ecosistemas, a partir
de ejemplos de Chile, considerando:
• Los niveles de organización de los seres vivos (como organismo, población, comunidad, ecosistema).
• Las interacciones biológicas (como depredación, competencia, comensalismo, mutualismo, parasitismo).

I. Respecto a ecología de poblaciones conteste las siguientes preguntas


1. Defina los siguientes conceptos

a) Pobación: es un conjunto de organismos de una misma especie.


b) Ecosistema: la relacion entre los seres vivos y el ambiente en el que habitan.
c) Nicho ecológico: el rol de un organismo o de una poblacion en el ecosistema.
d) Capacidad de carga: maxima cantidad de organismoas que puede mantener un ecocistema sin perder su
equilibrio.
e) comunidad:es un conjunto de organisos de de distinta especie
f) Sobrevivencia: relacion que se establece entre la natalidad y la mortalidad.
g) Relación intrespecífica: son aquellas relaciones que favorecen la cooperacion, produccion de alimentos,
defenza, reproduccion o proteccion de las crias.

2. ¿Qué factores pueden aumentar y disminuir la densidad de una población desde una perspectiva
densodependiente?

3. Dibuje las tres curvas de sobrevivencia y explique con sus palabras cada una de ellas

4. Referente a la distribución poblacional, explique y de un ejemplo de cada una de ellas

5. Referente a las interacciones intraespecíficas explique cada una de ellas y de a conocer por qué es beneficioso
y perjudicial esta interacción

6. Investigue sobre un ecosistema Chileno y aplique los conceptos asociados a ecología de


poblaciones

II. Respecto a la comunidad:


1. De a conocer quees una sucesión ecológica y en qué se diferenca una sucesión primaria de una secundaria

2. Respecto a las interacciones ecológicas en qué se diferencia una intraespecífica de una interespecifica
3. ¿Qué interacción entre organismos se presneta tanto a nivel de poblaciones cómo de comunidades?

4. Referente a las interacciones interesoecíficas complete la siguiente tabla

Interacción Relación (+/-/0) Ejemplo


Competencia
Amensalismo
Comensalismo
Parasitismo
Herviboría
Depredación
Protocooperación

You might also like