You are on page 1of 7

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE DURANGO

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EMPRESARIAL

ACADEMIA DE ADMINISTRACIÓN
ADMINISTRACION DE REDES EMPRESARIALES

Docente: Fernando Hernández Contreras

ED. Reporte de Video - con un valor del (25%), correspondiente a la


Unidad dos.

Con carácter de Curso regular.

Discente:
Osiris Israel Luna Castor 9ª

Grado: Noveno Cuatrimestre

Victoria de Durango a 04/junio/2023


Contenido
Introducción:.........................................................................................................3
Reporte del video:.................................................................................................4
Conclusiones:.......................................................................................................6
Bibliografía............................................................................................................7
Introducción:

En el siguiente escrito se habla de lo visto en el video “Transferencia y


tecnología: del laboratorio al mercado”. comprendido por el alumno Osiris Israel
Luna castor, en el cual se desarrolla el tema anteriormente mencionado
desenvuelto en los diferentes puntos que lo conforman, los cuales son;
evaluación de la tecnología y su potencial mercado, establecimiento de
alianzas estratégicas con socios potenciales, protección de la propiedad
intelectual, desarrollo y adaptación de la tecnología para su comercialización,
plan de comercialización y estrategias de merketing, gestión eficiente de la
propiedad intelectual y los derechos de licencia, transferencia de conocimientos
y buenas prácticas y por último, impulso de la innovación, crecimiento
económico y bienestar social.
Estos temas reflejan diferentes aspectos involucrados en el proceso de
transferencia tecnológica y resaltan la importancia de evaluar, proteger, adaptar
y comercializar la tecnología de manera efectiva, así como establecer
colaboraciones estratégicas y gestionar adecuadamente la propiedad
intelectual. Todo esto con el objetivo de impulsar la innovación, el crecimiento
económico y el beneficio social.
Reporte del video:

La transferencia tecnológica es un proceso fundamental que implica la


transición de conocimientos y avances científicos desde el entorno del
laboratorio hasta el mercado, donde pueden aplicarse para generar beneficios
económicos, sociales y ambientales. Es un puente crucial que conecta la
innovación y la investigación con el mundo empresarial y la sociedad en
general.
En su forma más básica, la transferencia tecnológica implica la
comercialización de tecnologías desarrolladas en laboratorios académicos,
centros de investigación y empresas de base tecnológica. Estas tecnologías
pueden ser productos, procesos, métodos o servicios que tienen el potencial de
generar valor y resolver problemas en el mercado.
El proceso de transferencia tecnológica suele involucrar a diferentes actores,
como investigadores, científicos, emprendedores, empresas, inversores y
agencias gubernamentales. Cada uno de estos actores desempeña un papel
crucial en el éxito de la transferencia tecnológica.
En primer lugar, los investigadores y científicos son responsables de generar
nuevos conocimientos y avances tecnológicos en el laboratorio. Estos avances
pueden provenir de la investigación básica o aplicada y suelen ser protegidos
mediante derechos de propiedad intelectual, como patentes, derechos de autor
o marcas registradas.
Una vez que se ha identificado una tecnología con potencial comercial,
comienza el proceso de transferencia propiamente dicho. Esto implica evaluar
el mercado y el potencial de la tecnología, identificar posibles socios o
licenciatarios, negociar acuerdos de licencia o transferencia, y brindar apoyo
técnico y empresarial para facilitar la adopción y comercialización de la
tecnología.
Las empresas de base tecnológica desempeñan un papel crucial en la
transferencia tecnológica, ya que son las encargadas de llevar la tecnología al
mercado. Estas empresas pueden surgir de investigaciones en el ámbito
académico o de la iniciativa emprendedora de individuos o equipos que ven
una oportunidad de negocio.
Además de las empresas de base tecnológica, las empresas existentes
también pueden participar en la transferencia tecnológica a través de la
adquisición de tecnologías o la colaboración con instituciones de investigación.
Estas empresas pueden aprovechar la tecnología para mejorar sus productos o
procesos, ganar ventajas competitivas o diversificar sus operaciones.
Los inversores desempeñan un papel crucial en el proceso de transferencia
tecnológica al proporcionar financiamiento para el desarrollo y la
comercialización de la tecnología. Esto puede incluir inversiones en etapas
tempranas para respaldar la investigación y el desarrollo, así como inversiones
posteriores para respaldar la escalabilidad y el crecimiento de las empresas de
base tecnológica.
Por último, las agencias gubernamentales desempeñan un papel importante en
la transferencia tecnológica al establecer políticas, programas y fondos que
fomentan la colaboración entre el sector público y privado. Estas políticas
pueden incluir incentivos fiscales, programas de subvenciones y apoyo en la
protección de la propiedad intelectual.
La transferencia tecnológica también requiere de una gestión eficiente de la
propiedad intelectual y los derechos de licencia. Esto implica establecer
acuerdos claros y equitativos entre los diferentes actores involucrados, que
definan los derechos y responsabilidades de cada parte, así como los
mecanismos de distribución de los beneficios generados.
Es importante destacar que la transferencia tecnológica no se limita solo a la
transferencia de tecnologías físicas, sino que también puede incluir la
transferencia de conocimientos, metodologías y buenas prácticas. Esto puede
realizarse a través de programas de capacitación, colaboraciones en
investigación y desarrollo, y la difusión de resultados y avances científicos en
conferencias y publicaciones.
Conclusiones:
La transferencia de tecnología desempeña un papel fundamental en el
progreso y desarrollo de la sociedad. Su importancia radica en su capacidad
para llevar los avances científicos y tecnológicos del laboratorio al mercado,
permitiendo su aplicación práctica y generando beneficios económicos,
sociales y ambientales.
La transferencia de tecnología impulsa la innovación y la creación de nuevos
productos, procesos y servicios que mejoran la calidad de vida de las personas.
Además, fomenta la colaboración entre diferentes actores, como
investigadores, científicos, emprendedores, empresas e inversores, generando
un ambiente propicio para la creación de alianzas estratégicas y la creación de
nuevas empresas de base tecnológica.
La transferencia de tecnología también tiene un impacto significativo en el
crecimiento económico, ya que promueve la competitividad y la productividad
de las empresas, generando empleo y creando nuevas oportunidades de
negocio. Además, contribuye a la solución de desafíos sociales y ambientales,
al facilitar la implementación de tecnologías sostenibles y la mejora de
procesos para reducir el impacto ambiental.
Es importante destacar que la transferencia de tecnología no se limita a la
comercialización de productos, sino que también abarca la transferencia de
conocimientos y buenas prácticas, promoviendo el intercambio de ideas y la
formación de capacidades técnicas.
Bibliografía
Beltran, A. Z. (22 de Julio de 2014). Transferencia tecnológica: del laboratorio al
mercado. (T. d. Zamora, Entrevistador)

You might also like