You are on page 1of 4

IES JEC “SIMÓN BOLÍVAR DE CHATUMA - 2022

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE ARTICULADO N° 02 – MES DE ABRIL A MAYO – CICLO VI

TÍTULO: Realicemos el recojo de productos agrícolas, optimizando el tiempo y la calidad del producto.

I.- DATOS INFORMATIVOS:

1.1. MINISTERIO DE EDUCACIÓN: Perú

1.2. DRE : Puno

1.3. UGEL : Chucuito - Juli

1.4. IES : JEC “Simón Bolívar”

1.5. LUGAR : Centro Poblado de Chatuma – Distrito de Pomata

1.6. CICLO : VI

1.7. ÁREAS : COMUNICACION

1.8. DURACIÓN : Del 26 de abril al 27 de mayo

1.9. TIEMPO DE EJECUCIÓN : 3 semanas pedagógicas

1.10. LABOR PEDAGÓGICA : Presencial.

II.- ASPECTO PROBLEMÁTICO:

LA PRODUCCION AGRARIA COMO FUENTE DE INGRESO

En la actualidad, los pobladores de la sierra del Perú, se dedican a las actividades agrícolas o agropecuarias. En particular
en el distrito de Pomata, en esta época de otoño es el momento de los productos agrarios. Sin embargo, la mayoría de los
frutos son atacados y devorados por gusanos como el gorgojo de los andes, khunakhuna y otros. Asimismo, los granos de
la quinua son devorados en el día por la bandada de palomas. Es por ello, los moradores del lugar recogen sus productos
desesperadamente de las aynukas para su consumo y comercialización.

Estos depredadores atacan desde el momento de la floración hasta su madurez devoran hasta el 50% del fruto es por ello,
se anticipan en acopiar sus productos con prontitud. Pero al percatarse por el daño perverso; los vecinos ¿se sentirán
felices? ¿Tendrán sus productos para su comercialización? ¿Serán suficiente para su alimentación? ¿Cómo deberían
realizar sus cultivos para que su producción sea óptimo?

III.- RETO GENERAL:

¿Cuáles son las posibles alternativas de solución para evitar la devoración de los insectos y tener una mejor
producción optima de las familias? Presenta en un afiche, texto argumentativo las posibles alternativas de solución.

III. SELECCIÓN DE ENFOQUES TRANSVERSALES:

N° ENFOQUE TRANSVERSAL VALOR (ES) ACTITUD


3 Enfoque Intercultural Respeto a la Reconocimiento al valor de las diversas identidades
identidad cultural. culturales y relaciones de pertenencia de los
Diálogo intercultural. estudiantes.
Fomento de una interacción equitativa entre diversas
culturas, mediante el diálogo y el respeto mutuo.
5 Enfoque Ambiental Solidaridad planetaria Disposición para colaborar con el bienestar y la
y equidad inter calidad de vida de las generaciones presentes y
generacional. futuras, así como con la naturaleza asumiendo el
Justicia y solidaridad. cuidado del planeta.

- 1-
IES JEC “SIMÓN BOLÍVAR DE CHATUMA - 2022

Disposición a evaluar los impactos y costos


ambientales de las acciones y actividades cotidianas,
y a actuar en beneficio de todas las personas, así
como de los sistemas, instituciones y medios
compartidos de los que todos dependemos.
Respeto a toda forma
Aprecio, valoración y disposición para el cuidado a
de vida
toda forma de vida sobre la Tierra desde una mirada
sistémica y global, revalorando los saberes
ancestrales.
7 Enfoque de Búsqueda de Flexibilidad y Disposición para adaptarse a los cambios,
la Excelencia apertura modificando si fuera necesario la propia conducta
para alcanzar determinados objetivos cuando surgen
dificultades, información no conocida o situaciones
nuevas.
Superación personal Disposición a adquirir cualidades que mejorarán el
propio desempeño y aumentarán el estado de
satisfacción consigo mismo y con las circunstancias.

IV. COMPETENCIAS TRANSVERSALES:

N° COMPETENCIAS CAPACIDADES CRITERIOS / DESEMPEÑOS

1 Gestiona su  Define metas de aprendizaje.  Determina metas de aprendizaje viables


aprendizaje de  Organiza acciones estratégicas asociadas a sus conocimientos, estilos de
manera para alcanzar sus metas de aprendizaje, habilidades y actitudes para
autónoma. aprendizaje. el logro de la tarea, formulándose
 Monitorea y ajusta su preguntas de manera reflexiva.
desempeño durante el proceso  Organiza un conjunto de estrategias y
de aprendizaje. procedimientos en función del tiempo y de
los recursos de que dispone para lograr
las metas de aprendizaje de acuerdo con
sus posibilidades,
 Revisa la aplicación de estrategias,
procedimientos, recursos y aportes de sus
pares para realizar ajustes o cambios en
sus acciones que permitan llegar a los
resultados esperados.
Explica las acciones realizadas y los recursos
movilizados en función de su pertinencia al logro
de las metas de aprendizaje
2 Se desenvuelve  Personaliza entornos virtua-les.  Navega en diversos entornos virtuales
en entornos  Gestiona información del recomendados adaptando funcionalidades
virtuales entorno virtual. básicas de acuerdo con sus necesidades
 Interactúa en entornos virtuales. de manera pertinente y responsable.
 Crea objetos virtuales en  Clasifica información de diversas fuentes
diversos formatos. y entornos teniendo en cuenta la
pertinencia y exactitud del contenido
reconociendo los derechos de autor.
Ejemplo: Accede a múltiples libros
digitales obteniendo información de cada
uno de ellos en un documento y citando la
fuente.

- 1-
IES JEC “SIMÓN BOLÍVAR DE CHATUMA - 2022

V.- COMPETENCIA, CAPACIDAD, ESTANDAR DE APRENDIZAJE, MUESTRA DE DESEMPEÑO E INDICADOR DE


EVALUACIÓN.

ACTIVIDAD 1. Redactan
argumentos sobre la
producción agraria de su
localidad.
COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE-CICLO VI

ESCRIBE DIVERSOS TIPOS  Adecua el texto a la  Escribe diversos tipos de textos de forma
DE TEXTOS EN LENGUA situación comunicativa. reflexiva.
MATERNA  Organiza y desarrolla las  Adecua su texto al destinatario, propósito y el
ideas de forma coherente y registro a partir de su experiencia previa y de
cohesionada. fuentes de información complementarias.
 Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente.
Reflexiona y evalúa la forma,
el contenido y contexto del
texto escrito.
DESEMPEÑO  Adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito
comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, así
como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal o informal adaptándose
a los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información
complementaria.

CRITERIO DE EVALUACIÓN  Adecua el texto a la situación comunicativa considerando el propósito


comunicativo, el tipo textual y algunas características del género discursivo, así
como el formato y el soporte. Mantiene el registro formal o informal adaptándose a
los destinatarios y seleccionando diversas fuentes de información complementaria.

PRODUCTO Argumentan sobre la problemática agraria de su localidad.

ACTIVIDAD N° 2. Expresión Los estudiantes realizarán debates sobre la problemática agraria.


oral.

COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE-CICLO VI

SE COMUNICA ORALMENTE  Obtiene información del  Se comunica oralmente mediante diversos tipos
EN SU LENGUA MATERNA texto oral. de textos; infiere el tema, propósito, hechos y
 Infiere e interpreta conclusiones a partir de información explicita e
información del texto oral. implícita, e interpreta la intención del interlocutor
 Adecua, organiza y en discursos que contienen ironías y sesgos.
desarrolla las ideas de  Organiza y desarrolla sus ideas en torno a un
forma coherente y tema y las relaciona mediante el uso de diversos
cohesionada. conectores y referentes, así como de un
vocabulario variado y pertinente.

DESEMPEÑO  Recupera información explicita de los textos orales que escucha seleccionando
datos específicos y algunos detalles. Integra esta información cuando es dicha en
distintos momentos, o por distintos interlocutores, en textos orales que presentan

- 1-
IES JEC “SIMÓN BOLÍVAR DE CHATUMA - 2022

información contrapuesta, sesgos, sinónimos y expresiones con sentido figurado.


 Explica el tema y propósito comunicativo del texto. Distingue lo relevante de lo
complementario, clasificando y sintetizando la información. Establece
conclusiones sobre lo comprendido, vinculando el texto con su experiencia y los
contextos socioculturales en que se desenvuelve.

CRITERIO DE EVALUACIÓN  Recupera información explicita de los textos orales que escucha
seleccionando datos específicos y algunos detalles. Integra esta información
cuando es dicha en distintos momentos, o por distintos interlocutores, en
textos orales que presentan información contrapuesta, sesgos, sinónimos y
expresiones con sentido figurado.

PRODUCTO Argumentan sobre la problemática agraria de su localidad.

ACTIVIDAD N° 3. Leen - Parafrasean los vocablos y oraciones de cada párrafo.


diversos tipos de textos Explican a sus compañeros el objetivo del texto y aclaran los interrogantes formulados
escritos como: Poemas (el en los textos.
norte teje su futuro, las otras
mundialistas y la identidad
nacional, páginas del 9-17
cuaderno de trabajo
comunicación).

COMPETENCIA CAPACIDAD ESTANDAR DE APRENDIZAJE-


CICLO VI
LEE DIVERSOS TIPOS DE  Obtiene información del texto  Lee diversos tipos de texto con estructuras
TEXTOS ESCRITOS EN escrito. complejas y vocabulario variado.
LENGUA MATERNA  Infiere e interpreta información del  Integra información contrapuesta que está
texto. en distintas partes del texto.
Reflexiona y evalúa la forma, el  Interpreta el texto considerando
contenido y contexto del texto. información relevante y complementaria
para construir su sentido global, valiéndose
de otros textos.

DESEMPEÑO  Identifica información explicita, relevante y complementaria seleccionando datos


específicos y algunos detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y con
información contrapuesta y vocabulario variado. Integra información explicita cuando
se encuentra en distintas partes del texto, o en distintos textos al realizar una lectura
intertextual.

CRITERIO DE  Opina sobre el contenido, la organización textual, el sentido de diversos recursos


EVALUACION textuales y la intención del autor. Evalúa la eficacia de la información considerando los
efectos del texto en los lectores a partir de su experiencia y de los contextos
socioculturales en que se desenvuelve.

PRODUCTO Responden las siguientes preguntas de la página 15-20 del cuaderno de trabajo de
comunicación.

- 1-

You might also like