You are on page 1of 6

Las 8 mejores alternativas a

Microsoft Office gratis para


Windows de 2019
Si no quieres pagar por la licencia de Microsoft
Office y Office 365, te mostramos las mejores
alternativas a la suite de Microsoft gratis.

tuexperto.com 3

CÓMO CREAR UNA PLANTILLA


EN WORD
Si cumples con los requisitos anteriores, ha
llegado el momento de abordar la cuestión
principal de esta guía: cómo exportar una
plantilla en Word paso a paso y sin demasiadas
complicaciones. Obviamente, lo primero es abrir
la aplicación en tu ordenador. Nosotros
seguiremos los pasos desde Windows, aunque
en macOS las indicaciones son muy similares.
Una vez tengas Word en pantalla, haz lo
siguiente:

Premise
Get Paid to Take a Survey

INSTALAR

1. Crea un documento en blanco.


2. Añade el contenido deseado.
3. Cuando hayas terminado el diseño de la
plantilla, guarda el documento.

Cuando tengas la ventana de guardado ante ti,


haz clic en la extensión del archivo que se sitúa
en la zona derecha, junto al nombre del
documento. En el listado, selecciona Plantilla de
Word (*.dotx). Luego, elige la ubicación de la
plantilla. Tal y como sueles hacer con tus
archivos, es posible guardar el DOTX en el
directorio que más te convenga, incluido el de
OneDrive.

Cuando hayas terminado, ya tendrás disponible


tu plantilla para usarla en futuras ocasiones.
Ahora bien, ¿qué contenido puedes incluir
dentro de un fichero DOTX? Los siguientes son
tan solo algunos ejemplos:

Texto. Nos referimos a palabras, frases o


párrafos.
Texto dinámico. Una plantilla puede contener
la fecha y la hora actuales. Cada vez que se
abra, esta información se actualizará
automáticamente.
Tablas. Vienen muy bien, por ejemplo, para
hacer el esqueleto de un calendario y utilizarlo
varias veces.
Imágenes. Adjunta cualquier archivo gráfico
que vayas a necesitar una y otra vez al crear
documentos con la plantilla. Como sugerencia,
si es para tu empresa, te puede venir bien
agregar el logotipo de la compañía.

Encabezado y pie de página. Así te evitarás


agregarlo cada vez que abres un nuevo
documento.
Formato. Las plantillas admiten el formato
habitual en los textos, como las negritas, el
alineado justificado o el subrayado de
palabras.

En definitiva, en una plantilla de Word es posible


agregar cualquier elemento que sea posible
agregar en un documento corriente. Pero,
nuestro consejo es que nada más añadas lo
necesario. Así evitarás andar borrando cosas
cada vez que abres la plantilla y deseas producir
un nuevo documento. Recuerda que una
plantilla debe servir como base para desarrollar
distintos documentos posteriores. Por lo tanto,
emplea está funcionalidad con el fin de agregar
aquellos elementos recurrentes en tus
ficheros y evita sobrecargar las plantillas con
contenido que después no vas a necesitar.

CÓMO USAR UNA PLANTILLA EN


WORD
Después de seguir las instrucciones
mencionadas en el apartado anterior, ya tendrás
en tu equipo (o en la nube, dependiendo de tu
manera de trabajar) un archivo DOTX. Bien, ¿y
ahora qué? Sacarle partido a las plantillas es
extremadamente simple. Basta con tener en
cuenta estas consideraciones:

Las plantillas se abren igual que otro


documento. Haz un doble clic sobre el archivo
DOTX y verás cómo se abre Word. El contenido
será aquel que hayas agregado en el
momento de generar la plantilla.

A editar se ha dicho. Una vez abiertas, las


plantillas se pueden editar como si se tratase
de cualquier otro documento. Agrega texto,
imágenes o tablas. Modifica el encabezado o
haz comentarios. En esencia, haz con la
plantilla lo que necesites. La parte positiva es
que, todo lo que hayas incluido previamente
en ella será trabajo que no debes repetir en
documentos posteriores.

Guarda el documento sin miedo. Cuando


hayas terminado, haz clic en el botón Guardar.
Word no sobreescribirá el documento, sino
que te ofrecerá la posibilidad de almacenarlo
como un nuevo archivo. ¿Por qué sucede esto?
La aplicación detecta que el trabajo realizado
partía de una plantilla y entiende que las
modificaciones deben guardarse como un
documento nuevo. La plantilla seguirá intacta
y no sufrirá cambios.

Cómo evitar que Word haga


revisión de gramática y
ortografía de un solo
documento
Escribir con el corrector ortográfico activado
puede convertirse en una pesadilla a veces. Así se
desactiva esta opción.

tuexperto.com 0

Recibe nuestras noticias


De lunes a viernes mandamos un newsletter
con los titulares del día a +4.000 suscriptores

I NT RODU CE T U E-M A IL APÚNTAT

You might also like