You are on page 1of 340

Pobreza y vulnerabilidad:

Debates y estudios contemporáneos en México

Mercedes González de la Rocha ∙ Gonzalo Andrés Saraví


Coordinadores

Colección México ∙ Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social


Pobreza y vulnerabilidad:
Debates y estudios contemporáneos en México
Agustín Escobar Latapí
Director General

María Regina Martínez Casas


Directora Académica

Dulce Mariana Gómez Salinas


Subdirectora de Difusión y Publicaciones

Este libro forma parte de la Colección México, una iniciativa del ciesas dirigida
al público universitario en general.
Pobreza y vulnerabilidad:
Debates y estudios contemporáneos en México

Mercedes González de la Rocha ∙ Gonzalo A. Saraví


Coordinadores
Pobreza y vulnerabilidad : debates y estudios contemporáneos en México / Mercedes
González de la Rocha, Gonzalo A. Saraví, Coordinadores.--Ciudad de México : Centro
de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, 2018, xxvii, 336 pá-
ginas : tablas ; 23 cm.
Incluye bibliografía.
isbn (ciesas): 978-607-486-473-1
1. Pobreza – México. 2. Marginación social – México. 3. Exclusión social. 4. Vulnera-
bilidad – México. I. González de la Rocha, Mercedes, coordinador. II. Saraví, Gonzalo
A., coordinador.

339.460972
P633p

La presente publicación pasó por un proceso de dos dictámenes de pares académicos


avalados por el Comité Editorial del ciesas, que garantizan su calidad y pertinencia
científica y académica.
Este proyecto cuenta con el apoyo del Conacyt.

Primera edición, 2018


D.R. © 2018 Centro de Investigaciones
y Estudios Superiores en Antropología Social
Juárez 87, Col. Tlalpan
C.P. 14000, Ciudad de México
www.ciesas.edu.mx

isbn (volumen): 978-607-486-473-1


isbn (obra completa): 978-607-486-422-9

Coordinación de Publicaciones: Mario Brito


Diseño de la colección: Samuel Morales
Imagen de portada: Samuel Morales

Impreso en México / Printed in Mexico

Todos los derechos reservados. Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta obra por
cualquier medio o procedimiento comprendidos la reprografía y el tratamiento informático; la foto-
copia o la grabación sin la previa autorización por escrito del Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social, A.C. (ciesas)
Índice

Introducción v
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . ix
La vulnerabilidad como marco para analizar
el México contemporáneo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . xvi

Capítulo 1. Pobreza en América Latina


Bryan Roberts . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
Tendencias de la pobreza en América Latina . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5
El contexto espacial de la pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
La pobreza y el Estado desde mediados del siglo xx . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23

Capítulo 2. Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


Mercedes González de la Rocha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 27
Grupos domésticos, recursos y respuestas ante el cambio económico . . . . . . 29
Pobreza y vulnerabilidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 35
Riesgos, vulnerabilidad y resiliencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 38
Acumulación de desventajas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 53

Capítulo 3. Desigualdad y ciudadanía débil en México


Alberto Aziz Nassif . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 58
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 59
Condiciones para ejercer la ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 60
Régimen de ciudadanía y democracia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 63
Desigualdad y ciudadanía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 67
Del corporativismo al clientelismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
La ciudadanía de las tres D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 76
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80
Epílogo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82

Capítulo 4. Pobreza y políticas públicas: nudos críticos y tendencias


recientes de las políticas de combate a la pobreza en México
Felipe J . Hevia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 86
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 87
Precisiones conceptuales: políticas públicas, políticas
sociales y políticas de combate a la pobreza ¿son lo mismo? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 88
Clasificación e identificación de los pobres: cómo medir la pobreza . . . . . . . . 92
vi Pobreza por ingresos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 93
Pobreza multidimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 95
Decisiones clave en la elaboración de políticas de combate
Índice

a la pobreza: los tres nudos críticos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99


Relación política económica-política social . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 99
Posición de programas de combate a la pobreza en la política social . . . 103
Definición de la relación pobres-gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 104
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 106

Capítulo 5. Trabajo y pobreza: cambio estructural, polarización


y sobrevivencia
Georgina Rojas García . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 110
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 111
Algunos rasgos y tendencias de la estructura laboral en México . . . . . . . . . . . . . . 114
Sobre el desempleo abierto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 117
Sobre el subempleo invisible-expansión de las actividades
de baja productividad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 120
Ingresos laborales, polarización y pobreza en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 125
“Nomás pa' chile, tomate y cebolla”: trabajo y sobrevivencia . . . . . . . . . . . . . . 133
¿Cómo se entrelazan estos tres aspectos y los dos
sectores económicos? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 139

Capítulo 6. Microfinanzas ¿para abatir la pobreza? Desencuentros


entre instituciones microfinacieras y prácticas financieras populares
Lucía Bazán . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 142
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 143
Pobreza y microfinanzas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 147
Los pobres de México y su manejo financiero . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
Dos condiciones básicas en la economía popular:
obtención de recursos económicos y administración doméstica . . . . . . . . . . . . . . 164
La obtención de recursos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 164
La administración doméstica. Las diversas etapas de la vida familiar . . . 165
Ahorro y crédito en la economía de las familias pobres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
El microcrédito: las microfinanzas se abren paso
en el espectro financiero mundial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 178

Capítulo 7. Jóvenes y vulnerabilidad: riesgos y exclusión


en la experiencia de transición a la adultez vii
Gonzalo A . Saraví . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 182
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183
La experiencia de transición a la adultez . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 185
Las fuentes de riesgo para los jóvenes de hoy . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 188
Riesgos transicionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 189
Riesgos biográficos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 191
Riesgos societales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 194
Las condiciones de la vulnerabilidad: entre riesgos y oportunidades . . . . . . . . 197
La experiencia de los perdedores: la transición a la exclusión . . . . . . . . . . . . . 199
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 208

Capítulo 8. Vulnerabilidad y desastres: génesis y alcances


de una visión alternativa
Virginia García Acosta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
Desnaturalizar los desastres . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 215
África en los setenta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 216
América Latina en los noventa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
El enfoque de la vulnerabilidad. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
El papel de la Historia y de la Antropología . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 224
La vulnerabilidad y su circunstancia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
La vulnerabilidad diferenciada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 230
La vulnerabilidad diferencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 231
La vulnerabilidad global . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
La vulnerabilidad progresiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
El vaivén entre vulnerabilidad y pobreza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 234
Conclusión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
Conclusiones. Pobres y vulnerables en México:
contexto, transformaciones y perspectivas
Gonzalo A . Saraví . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
La pobreza y la vulnerabilidad bajo el neoliberalismo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 242
La pobreza contemporánea: experiencia
de una integración desfavorable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
La pobreza y la vulnerabilidad desde un nuevo enfoque. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252

Bibliografía. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
viii
Índice de cuadros, gráficas y recuadros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
Índice
Introducción

Mercedes González de la Rocha1


Agustín Escobar Latapí2

…Y si el salario semanal está exhausto antes de terminar la semana, su-


cede frecuentemente que durante los últimos días de ésta, la familia
no tiene ningún alimento o solo estrictamente lo necesario para no morir ix
de hambre. Tal género de vida no puede, naturalmente, sino produ-
cir numerosísimas enfermedades, y si este presente hiere al hombre, de
cuyo trabajo vive, principalmente, la familia, y cuya actividad des-
preciada requiere el máximo de nutrición, si después sucumbe, se enferma,
la miseria es todavía más grande (Engels, 1845-1974: 106).

Los pobres enfrentan el dilema de o bien comprar productos no alimen-


tarios (como ropa, servicios médicos, electricidad o gas) y por lo
tanto sufrir aún más hambre, o comer más, obligados a renunciar a cual-
quier tipo de gasto en ropa y calzado, electricidad o calefacción.
Sin embargo, de hecho, la elección entre un tipo de gasto y otro no produce
diferencia alguna: el margen es tan estrecho que esas familias su-
fren desnutrición permanente (Lis, 1986: 99).

L os epígrafes con los que iniciamos este ensayo introductorio describen la


relación entre la pobreza y la vulnerabilidad. La historiadora Catharina Lis
analiza la vida de los trabajadores del puerto de Amberes a lo largo de casi
un siglo de transformaciones profundas en las estructuras ocupacionales y
familiares. Estos cambios no transcurrieron sin costos sociales: la pobreza
aumentó, el hacinamiento, la escasez de alimentos y la falta de opciones
laborales para las mujeres (dedicadas anteriormente a los oficios que desapa-
recieron en el nuevo orden económico) provocaron fragilidad física, mate-
rial y social. Los trabajadores y sus familias se volvieron más propensos a la
enfermedad, la malnutrición y a la muerte prematura (Lis, 1986). La pobreza
incrementa la vulnerabilidad y la probabilidad de muerte.

1 ciesas-Occidente.
2 Director General del ciesas.
L s dsripciones de las condiciones de vida de los trabajadores duran-
te esos vertiginosos años de cambio social muestran que la transformación
económica del continente europeo sumió en la pobreza a un gran número
de hogares trabajadores. La mayor pobreza, a su vez, propició que eventos
que anteriormente podían enfrentar, en el nuevo escenario ya no pudieran
hacerlo. En los actuales contextos, la pérdida de un ingreso, la enfermedad, la
muerte de un miembro del hogar, la pérdida de la vivienda, etcétera, pasaron
de ser riesgos de baja probabilidad y relativamente manejables a altamente
probables y de consecuencias catastróficas: “la gran miseria”. En estos rela-
tos, la explotación de la fuerza de trabajo, la pobreza y la multiplicación y
x diversificación de viejos y nuevos riesgos (la exposición a ritmos de trabajo
nunca antes experimentados, el hacinamiento y el contagio de enfermeda-
des, entre otros) generados por la Revolución Industrial explican la vulne-
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

rabilidad: que los pobres estuvieran a un paso de ver su existencia destruida


por eventos incontrolables.
El Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología So-
cial (ciesas) diseñó una colección de publicaciones que se propone abordar y
analizar algunas de las principales problemáticas y tendencias de la sociedad
y la cultura mexicanas en el siglo xxi: la Colección México. Dicha colección
parte de seminarios de discusión convocados para acordar conjuntos de te-
mas y análisis empíricos que permitan al público universitario obtener una
visión amplia de la situación que prevalece en el país y de los debates que la
misma suscita en las ciencias sociales. Este es el objetivo de este libro por lo
que toca a la relación entre pobreza y vulnerabilidad en el México de hoy.
Estas ciencias, como disciplinas encargadas de describir y explicar las di-
námicas y las estructuras sociales, han abordado y documentado el fenóme-
no de la pobreza desde siempre. Los estudios del desarrollo y consolidación
del capitalismo dejaron claro que este requirió de una multitud de personas
—hombres, mujeres y niños hambrientos y desposeídos de sus medios de
producción— que estuviera dispuesta a vender su único recurso, su fuerza
de trabajo, a cambio de un salario raquítico. La noción “pobre trabajador”
(working poor o labouring poor) se acuñó para dar cuenta de una categoría de
trabajadores que no lograba satisfacer sus necesidades con los ingresos ob-
tenidos de la venta de su trabajo, producto de relaciones estructurales y no el
mero resultado del ocio o la vagancia (Lis, 1986; Hale, 1997).3

3 Según Hale (1997), los trabajadores pobres o the working poor son aquellas personas
que dedicaron 27 semanas del año o más a trabajar o buscar empleo y cuyos ingresos
ajustados al tamaño del hogar son inferiores a la línea de pobreza. Estos trabajadores
comparten ciertas características demográficas y económicas: a) enfrentan problemas en
En América Latina contamos con una tradición de por lo menos 80 años
de estudios sociales que han elaborado marcos propios para entender, expli-
car e intentar superar las evidentes brechas e injusticias sociales de nuestro
continente. Desde los años sesenta del siglo pasado se desarrollaron investi-
gaciones y reflexiones sobre la pobreza en este continente. Las ciencias so-
ciales latinoamericanas ofrecieron investigaciones puntuales y herramientas
conceptuales encaminadas al análisis y explicación de los procesos de urba-
nización e industrialización, los flujos migratorios del campo a las ciudades y
la persistencia de la pobreza en sociedades crecientemente urbanizadas e in-
dustrializadas. Preguntas enraizadas en distintas perspectivas teóricas, alre-
dedor de la sobrevivencia de los pobres, dieron lugar a una nutrida bibliogra- xi
fía que enfatizaba, por un lado, la marginalidad de las masas y, por el otro, la
capacidad de acción de los pobres desde enfoques que debatían las nociones

Introducción
acerca de la inmovilidad de los individuos ante las poderosas fuerzas de las
estructuras sociales. La marginalidad, como problema económico y cultural
(Vekemans, 1968), y la pobreza extrema o miseria (Vekemans y Venegas, 1966)
conformaron el núcleo de atención en los trabajos realizados en el Centro para
el Desarrollo Económico y Social de América Latina (desal, en Chile).4 A fines
de la década de los sesenta, Nun planteó la necesidad de analizar la margina-
lidad en sus tres distintas situaciones: a) la que aparece en las áreas rurales
atrasadas; b) la que surge como consecuencia de los movimientos migrato-
rios rural-urbanos; y c) la que se presenta en las ciudades por la contracción

el mercado laboral como desempleo, empleo de tiempo parcial involuntario y bajos in-
gresos; b) viven con frecuencia en estructuras familiares que son más conducentes o pro-
clives a la pobreza: hogares con niños dependientes y un solo generador de ingresos o
trabajador. En Estados Unidos, esta categoría de trabajadores está sobrerrepresentada
entre las mujeres, los negros, los hispanos y los escasamente escolarizados.
4 Las ideas surgidas de la desal se dieron a conocer en toda América Latina. Vekemans de-
finía la marginalidad como no participación en contextos sociales caracterizados por el
dualismo (económico, cultural y político) de las sociedades latinoamericanas. Para este
autor, los marginales (ejemplificados por el migrante del campo a la ciudad) no están
social ni económicamente integrados a la sociedad porque al no pertenecer al sistema
económico tampoco forman parte del sistema de clases. En realidad, el concepto “mar-
ginalidad” tiene una larga historia. Según Perlman (1976), el término se usó por primera
vez en estudios de corte psicológico con énfasis en el individuo. En la década de 1920,
Robert Park (1928) desarrolló su idea del hombre marginal como un híbrido cultural, al
margen de dos culturas y dos sociedades que nunca se fusionan. Durante la década de
1950, los términos marginal y marginalidad se usaron para describir las preocupaciones
urbanísticas sobre la existencia de barrios marginales. Los asentamientos marginales fue-
ron clasificados como “slums”, manifestaciones peligrosas de enfermedades sociales y
como zonas de total ruptura y crisis. La marginalidad fue vista como un problema de
vivienda por debajo de lo estándar y, vista así, se consideraba de fácil erradicación.
crónica del mercado de trabajo industrial. A los pobres y marginales ya no se
les veía como si estuvieran fuera del sistema; se enfatizó su inclusión a este,
pero en calidad de víctimas del desarrollo dependiente (1969).5 En otras pa-
labras, aunque podía existir la marginalidad de los modos de vida y trabajo
crecientemente desplazados, había otras marginalidades producidas desde
el seno de las economías urbanas “modernas”.
Al repensar las teorías y visiones de la marginalidad desde la óptica con-
temporánea de la vulnerabilidad, es posible afirmar que el enfoque de la
marginalidad “endógena” (la producida por el sistema urbano industrial mo-
derno en Latinoamérica) ofrece aún, a quien lo relea, pistas importantes para
xii entender la vulnerabilidad del siglo xxi.
En primer lugar, en la década de los sesenta era difícil sostener que la
marginalidad era endógena. En la mayoría de las sociedades latinoamericanas,
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

y ciertamente en México, crecía el empleo formal en los sectores público y


privado, el cual ofrecía ingresos más altos y protecciones diversas, mientras
que el empleo informal sumado a los trabajos tradicionales, como campesino
de subsistencia y otros, se reducía en términos absolutos y relativos. Hoy, sin
embargo, los empleos precarios caracterizan a todos los sectores. Incluso
en sectores, empresas y ciudades donde persisten sindicatos no tan fuertes,
se ha extendido un estrato de trabajadores precarios que no cuentan con
seguridad, ni social ni de ningún tipo: que son frágiles y vulnerables. En
las décadas de los cincuenta a los setenta era comprensible que quienes no
alcanzaban los beneficios de los empleos modernos fueran “marginales” y
vivieran existencias inseguras al borde de la miseria o sumidos en ella, pero

5 El marco teórico del Proyecto Marginalidad lo conformó un artículo escrito por Nun
(1969), titulado “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa margi-
nal”, y que se publicó en un volumen dedicado al tema de la marginalidad y el artículo de
Nun, Murmis y Marín (1968), “La marginalidad en América Latina: informe prelimi-
nar”. Nun le da un contenido teórico al concepto marginalidad al situarlo en el marco del
materialismo histórico. Sobre todo, a Nun lo mueve el interés de dar contenido y estruc-
tura al concepto masa marginal para ser capaz de aplicarlo a la realidad latinoamericana.
La superpoblación relativa y el ejército industrial de reserva son, según Nun, categorías
distintas. El concepto ejército industrial de reserva es parte de una teoría particular del
modo de producción capitalista, y el de superpoblación relativa pertenece a una teoría
general: el materialismo histórico. Distingue entre los procesos específicos que generan
la superpoblación y sus efectos en el sistema. Para medir estos efectos usa los términos
funcional, disfuncional y afuncional porque, dice, no toda superpoblación es funcional al
sistema. El concepto ejército industrial de reserva alude a los efectos funcionales de la
superpoblación en el sistema en un doble sentido: a) como wage depressing force al intensi-
ficar la competencia entre los trabajadores; y b) como masa de fuerza de trabajo disponi-
ble para ser empleada en otros momentos (más activos como tiempos de expansión).
los empleados de las grandes corporaciones o el Estado contaban con nota-
bles seguridades de todo tipo. Hoy, la vulnerabilidad caracteriza también a
la mayoría de los trabajadores de bajo nivel de los sectores más modernos y
dinámicos, y del sector público.
La vulnerabilidad se extendió desde los márgenes de la sociedad indus-
trial moderna hacia el centro de la misma. Esta extensión de los márgenes
al meollo —que paradójicamente puede concebirse como la marginalidad en el
núcleo— explica una serie de contradicciones particulares de nuestra época
neoliberal. Los trabajadores, y en particular las trabajadoras manuales de las
industrias de exportación, o de las grandes cadenas de servicios, no cuentan
con seguridad laboral; apenas unas temporadas están afiliados a la segu- xiii
ridad social; viven en barrios informales e inseguros; a menudo no tienen
seguridad en la propiedad o la renta de una vivienda; sus hogares con fre-

Introducción
cuencia no cumplen con las normas mínimas mexicanas por lo que son
“carentes” en este rubro; y acumulan deudas, pero no los años de cotización,
ni los ahorros, necesarios para pensionarse. En cualquier momento pueden
perder, y de hecho pierden, el empleo, al renovarse un producto o desplazar-
se el ensamble de una planta en México a otra en otro país. Sus patologías
aparecen a edades tempranas (como la diabetes entre los niños): comen
fuera de casa alimentos muy poco saludables y hacen poco ejercicio. En
pocas palabras, son muy propensos a enfrentar riesgos graves, y a no ser
capaces de resistirlos y superarlos. Aunque estos trabajadores mexicanos
del sector de producción global pueden ser menos proclives a morir por
enfermedades infecciosas que los pobres trabajadores y desempleados del
puerto de Amberes o de las ciudades británicas del siglo xix descritos en los
epígrafes, no se pueden considerar menos vulnerables, pues sus perfiles de
vulnerabilidad son distintos. Ahora, los riesgos de padecer enfermedades
crónicas, de perder la vivienda y el empleo son mayores. Son perfiles de riesgo
distintos, pero igual de lacerantes.
Si el concepto pobreza alude de manera general a una situación en el
tiempo en la que determinados grupos de la población no cuentan con ingre-
sos y otros recursos suficientes para satisfacer sus necesidades o para desa-
rrollar una vida plena en sociedad, el concepto vulnerabilidad es el resultado
de la desprotección. Este es un fenómeno que se gesta en el tiempo cuando
las personas, desprovistas de recursos y carentes de defensas, enfrentan ries-
gos de distinta naturaleza, eventos y situaciones que atentan contra su bien-
estar, que les producen daños.
Los estudiosos de la vulnerabilidad han centrado sus análisis en la
exposición a riesgos (muchas veces como parte de los cambios en el entorno
social y económico) y los recursos que los individuos, las familias y las
comunidades tienen a su alcance. Moser (1996) planteó, siguiendo a Cham-
bers (1989-2006), que los recursos movilizados por las personas ante los
cambios en el entorno (los eventos considerados como exposición a riesgos)
son sus medios de resistencia y adaptación. Los análisis de Moser (1996) y
de González de la Rocha (1991, 1994a y 1994b) sobre los mecanismos de
adaptación y resistencia a diversas crisis económicas describen la impor-
tancia del recurso trabajo (fuerza de trabajo) y la intensificación de su uso
como una de las principales armas ante los embates económicos de las cri-
sis. Investigaciones posteriores demostraron que la capacidad de respuesta
y adaptación de los pobres tiene límites y que los ajustes económicos macro
xiv producen, en determinadas circunstancias, ajustes privados micro y proce-
sos de acumulación de desventajas que erosionan la capacidad de respuesta
(González de la Rocha, 2000, 2001 y 2006a). Kaztman y Filgueira (1999),
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

por su parte, plantearon que la comprensión de los procesos de vulnerabi-


lidad requiere del análisis simultáneo de los cambios en los portafolios de
recursos familiares y de los cambios en las estructuras de oportunidades.
En la lista de las aportaciones al marco conceptual de la vulnerabilidad
en México es importante mencionar los análisis de Rubalcava, en los que
es clara la influencia de Popper y García. En su reflexión sobre los sistemas
complejos, esta autora plantea que los grupos vulnerables son, en realidad,
grupos de población que ya han sufrido daños. Los daños sufridos, desde su
perspectiva, no son regresivos o reversibles; es decir, los individuos, hogares
o comunidades vulnerables (vulnerados) no regresan al punto del que par-
tieron (su situación antes de sufrir el daño), aunque recuperen su capacidad
de respuesta ya no serán los mismos que eran antes de recibir el impacto de
aquello que los perjudicó (Rubalcava, 2005). Para esta autora:

Las nociones de probabilidad y de riesgo se han utilizado para tratar de iden-


tificar sectores de la población que podrían ser perjudicados por una situación
no deseable… La propuesta popperiana permite una primera operacionaliza-
ción de la idea de vulnerabilidad, considerándola no como la medición de una
regularidad en las repeticiones de un evento, expresada en la probabilidad,
sino aproximándose a ella al detectar una tendencia en las probabilidades,
esto es, como una propensión (2001: 3).6

Es necesario destacar un conjunto de afirmaciones clave para la comprensión


de la vulnerabilidad como propensión: a) las propensiones no son inherentes

6 Propensión, según el Diccionario de la Real Academia Española, es inclinación o tenden-


cia a algo. Otras fuentes asocian el término con el proceso que se genera al propender.
Este verbo, a su vez, refiere a una tendencia o una inclinación hacia alguna cosa.
al objeto/sujeto sino a una situación; b) la situación cambia las posibilidades
y, por tanto, la situación cambia las propensiones (Rubalcava, 2001). Pero
¿qué es la situación? La autora, siguiendo a García, plantea que la vulnerabili-
dad no depende solo de las “perturbaciones” procedentes del entorno,
sino también de la capacidad del sistema (en este caso los hogares o los
individuos) de responder y resistir a dichas perturbaciones, la resiliencia.7
El análisis realizado por Rubalcava permite vislumbrar dos elementos cru-
ciales de la situación: las condiciones del entorno-comunidades (incluidas las
perturbaciones) y las condiciones de las familias (estructuras familiares, re-
cursos). Lo interesante es que, como la autora plantea:
xv
Una vez estimada la probabilidad de que [por ejemplo, observemos la pre-
sencia de trabajo infantil en determinados tipos de hogares], su reiteración en

Introducción
diversas situaciones en que se muestra estable, o bien, cuando al cambiar la
situación también la probabilidad se modifica en sentido previsto, permiten
acumular evidencias para afirmar que, más que una regularidad en un conjun-
to de posibilidades que individualmente pudieran considerarse fortuitas, lo
que se observa es una tendencia que persiste: una propensión (idem: 25).

No podemos omitir otro de sus aportes: la heterogeneidad del impacto que


producen las perturbaciones o, dicho de otro modo, el planteamiento sobre
las posibilidades desiguales. Rubalcava afirma que las posibilidades no son
iguales para todos. Según sus hallazgos, los niños/jóvenes de hasta 15 años y
los adultos mayores presentan una tendencia que persiste (una propensión) a
una inserción laboral y económica socialmente desventajosa cuando habitan
en localidades altamente marginadas y pertenecen a hogares de jefatura fe-
menina cuyo ingreso principal proviene de remesas enviadas por un familiar.
La autora nos alerta, y esto es muy importante, respecto al hecho de que los
dos grupos de edad en cuestión, por sí mismos, no son grupos en riesgo (es
decir, en otras situaciones no presentan la misma tendencia o propensión).
Más bien, “…las situaciones en que se encuentren, tanto las comunitarias ca-
racterizadas por aislamiento, alta marginación, segregación o polarización y
falta de oportunidades, entre otros factores; como las familiares, con pocos
recursos y muchas necesidades que los empujan al trabajo remunerado poco
rentable, son las que presentan, como una propiedad inherente, la propen-
sión a excluirlos y empobrecerlos” (idem: 26).

7 Resiliencia, para Rolando García, es la capacidad de la estructura (del sistema complejo)


para retornar a una condición original de equilibrio después de una perturbación (García,
2000: 78, citado por Rubalcava, 2001).
Como puede observarse en el párrafo anterior, las contribuciones de
García no se inscriben solo en el campo de la epistemología y filosofía de la
investigación. García fue un pionero en el estudio de los efectos del cambio
climático en los ecosistemas y los sistemas de producción de alimentos. Sus
investigaciones en torno a estos temas le permitieron aportar elementos
fundamentales para el estudio y la comprensión de la vulnerabilidad. Como
líder de una de las más importantes investigaciones del ifias (International
Federation of Institutes for Advanced Study), analizó un vasto conjunto de
evidencias sistemáticamente recopiladas —con una metodología común—
sobre sequías y otras anomalías climatológicas sucedidas durante la década
xvi de los setenta y sus efectos en la capacidad de producir alimentos en África,
Asia, América Latina y Rusia. La sequía y el hombre, como se llamó el proyec-
to de investigación, tenía el objetivo de estudiar las sequías —atribuidas al
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

cambio climático— y sus implicaciones sociales, éticas, culturales y políticas.8


García planteó que la catástrofe no se origina en el evento climatológico ni
puede atribuirse a este (digamos, las sequías), sino que está cimentada en las
estructuras socioeconómicas. Las anomalías climatológicas u otros eventos fí-
sicos o naturales son solo un factor de las catástrofes o desastres y estos deben
verse como el resultado de una combinación de factores, entre los que desta-
can las estructuras sociales y económicas. El autor comenta: “Rechazamos la
idea de la sociedad como receptora pasiva del “impacto” climático, no solo
porque la sociedad puede influir a su vez en el clima, sino porque los fenóme-
nos climáticos son solo significativos con referencia a una sociedad particular”
(García, 1981: xii). Para García, las sequías que asolaron extensas regiones del
mundo durante los años setenta del siglo xx constituyen, sin duda, perturba-
ciones del entorno, pero la vulnerabilidad de los habitantes de esas regiones
se explica por la muy reducida capacidad de responder y resistir a dichas per-
turbaciones, dadas las estructuras socioeconómicas (García, 1981 y 2006).9

La vulnerabilidad como marco para analizar


el México contemporáneo

Los autores y los coordinadores de esta obra deseamos hacer visibles algu-
nas particularidades de la interacción entre la pobreza y la vulnerabilidad
en el México contemporáneo. A continuación tipificamos algunas de estas

8 La sequía es “… la percepción social de una deficiencia de agua en referencia a una con-


dición socialmente definida como normal” (García, 1981: xii, nuestra traducción).
9 “Los desastres naturales no son fenómenos físicos. Son fenómenos sociales inducidos
por eventos físicos” (idem: xiii, nuestra traducción).
particularidades. En ciencias sociales es fundamental tipificar y nombrar los
fenómenos bajo estudio y esto es precisamente lo que hacemos aquí.
a) Pobreza y vulnerabilidad . La primera razón por la cual es importante
reflexionar sobre ambos fenómenos juntos y no cada uno por separado es
que, aunque pobreza y vulnerabilidad son conceptos diferentes, están en-
lazados estrechamente. La pobreza y la vulnerabilidad se refuerzan mutua-
mente y, por tanto, es necesario analizar ambos fenómenos y su interacción,
tarea que asumimos en este libro. Cuanto más vulnerable es un sujeto o un
grupo, más probable es que caiga en la pobreza o que empeore su nivel de
pobreza; cuanto más pobre, más tenue es la capa de protección que puede
impedir que un riesgo se torne en catástrofe. En otras palabras, en México xvii
hoy es necesario estudiar la vulnerabilidad en relación con la pobreza por-
que ambos fenómenos están imbricados. Los autores de los distintos capítu-

Introducción
los de este libro reconocen esta relación bidireccional. Algunos hacen más
énfasis en la pobreza como precursora de la vulnerabilidad, otros en la vul-
nerabilidad como el paso previo de la pobreza. Lo importante es admitir y
analizar la retroalimentación de ambos fenómenos.
b) Extensión de la vulnerabilidad. La imbricación no es la única razón. La
segunda es que, para entender a la sociedad mexicana (y una parte creciente
de las sociedades en el mundo) es necesario tomar en cuenta que la vulnera-
bilidad se ha extendido. Si bien está relacionada con pobreza, es propio del
mundo neoliberal que la vulnerabilidad caracterice a grupos cada vez más
amplios de población. Incluso al nivel de profesionales y gerentes, el ingreso
(y el empleo) se ha vuelto contingente al rendimiento, entendido de diver-
sas maneras, y se responsabiliza al individuo de metas que con frecuencia
no dependen de él. Es necesario cotizar cada vez más años a la seguridad
social para alcanzar un retiro digno, y en cada vez más casos se reducen los
beneficios: la “densidad de cotización” (la proporción de la vida laboral en
la que de hecho se ha cotizado para el retiro) necesita ser cada vez mayor
para lograr la jubilación. Otro tanto sucede con el empleo. La adquisición de
vivienda, que en el pasado parecía ofrecer seguridad a varias generaciones,
tampoco la brinda: los años de pago de hipoteca se alargan, mientras que la
vida de las viviendas disminuye, y por tanto ya no garantiza techo ni para
una generación completa.
Los estudios sobre reproducción social han sido particularmente cuida-
dosos en mostrar esta relación, aunque es necesario llevar a cabo nuevos
estudios al respecto con la finalidad de que lo indaguen a profundidad: la
reproducción social de amplios estratos de la clase media profesional está
amenazada por esta extensión de la vulnerabilidad. Las nuevas condiciones
laborales, de seguridad social, de riesgos y costos de la salud, impiden o hacen
altamente improbable que las nuevas generaciones logren una inserción del
mismo nivel social y económico que las generaciones previas. Aunque esto
podría confundirse con un saludable aumento de la competencia en la mo-
vilidad social, en realidad coloca a la clase media mucho más cerca de las
clases trabajadoras o populares (González de la Rocha, 1995). Por el contrario,
las clases altas: políticos bien colocados, funcionarios de alto nivel, empre-
sarios y aquellos en altas posiciones en el mundo financiero, prácticamente
tienen asegurada la transmisión de sus privilegios a sus hijos. En estas nuevas
condiciones de vulnerabilidad, la desigualdad se acrecienta, no disminuye.
Los que se benefician de la estructura social son cada vez menos, y cada vez
xviii más los privilegiados.
c) Intensidad de la vulnerabilidad . Para González de la Rocha, la acumu-
lación de desventajas es un proceso por el cual la aparición de una vulnera-
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

bilidad hace más probable la ocurrencia de una segunda, y tercera (idem,


2006a; González de la Rocha y Villagómez, 2006). Si el sujeto no es altamente
adaptable, resiliente, o capaz de enfrentar el impacto de una perturbación o
cambio del entorno, es muy probable que se materialicen para él más riesgos,
y que tenga aun menos probabilidad de enfrentarlos. En las condiciones des-
critas en el párrafo anterior, la multiplicidad de desventajas (acumuladas) ya
no es exclusiva de los pobres, sino que puede manifestarse también en estra-
tos medios, y el proceso por el cual se multiplican las desventajas fácilmente
ocurre entre mayores grupos de población.
d) Retracción simultánea de las redes sociales y el Estado . En América Latina,
y particularmente en las sociedades de urbanización e industrialización tar-
días, las instituciones de seguridad social del Estado nunca se extendieron al
conjunto de la sociedad. Se gestaron amplias instituciones públicas que gene-
raron protecciones (como el acceso a servicios de salud —imss, issste— liga-
dos al empleo). Cuando esas protecciones se debilitan, se supeditan al éxito
de ciertas inversiones en fondos de retiro que escapan al control del individuo,
o se alejan de él y de la familia y se ven forzados a recurrir a la ayuda de sus
redes sociales. Normalmente, las personas acuden a su familia más cercana
para solicitar ayuda, pero los apoyos que fluyen por las redes sociales no pro-
vienen solo de ella. Si la red está debilitada porque ya está brindando toda la
ayuda que puede ofrecer en contextos de muy escasos recursos y riesgos ma-
terializados en múltiples sujetos, esta no puede suplir al Estado. Una visión
conservadora, que ataca la burocratización de las instituciones de Estado,
afirma que la ayuda mutua y la protección social pertenecen a la sociedad,
nunca al Estado. Una persona es mucho más capaz de detectar quién tiene
una necesidad genuina, y de atenderla de manera oportuna, que una oficina
impersonal, burocratizada y plagada de reglas. Sin embargo, la retracción
de la protección social institucional no es compensada por la sociedad: más
bien, los círculos de cooperación y ayuda incondicional se estrechan, y cada
vez hay mayores grupos sin acceso ni a una ni a otra; deben enfrentar los
eventos potencialmente dañinos por sus propios medios. Son cada vez más
vulnerables porque no pueden gozar de los beneficios del intercambio social;
sus redes de apoyo se han debilitado (González de la Rocha et al ., 2016).
Ahora bien: ¿es esta una descripción precisa de lo que sucede en México?
El libro ofrece al lector análisis empíricos y opiniones que, desde la reflexión
sobre las tendencias de la pobreza, la relación entre ciudadanía, pobreza
y desigualdad, los logros y límites de las políticas públicas, los mercados
laborales, las microfinanzas, las fuentes de riesgos para la juventud contem- xix
poránea, la creciente vulnerabilidad, la multiplicación y agudización de los
desastres y la acumulación de desventajas, sacan sus propias conclusiones.

Introducción
La hipótesis de este apartado: que el orden neoliberal produce una retracción
simultánea del aparato de protección estatal y de las redes sociales de ayuda
mutua, debe analizarse con cuidado y rigor. El análisis del impacto de las
políticas públicas en México es ya toda una tradición. Se han estudiado
los cambios históricos —desde enfoques de vulnerabilidad— como cambios
que han incrementado la probabilidad de que los pobres sufran eventos de
consecuencias catastróficas (García, 2002 y 2004; García y Suárez, 1996).
Se han analizado, también, los factores de vulnerabilidad y el impacto
diferencial de los mismos (o las posibilidades desiguales [Rubalcava, 2001])
según las etapas distintas del ciclo doméstico y distintas estructuras do-
méstico-familiares (González de la Rocha, 2006b). Las políticas públicas
—particularmente las políticas sociales— se han cuestionado para establecer
si disminuyen la propensión a estas consecuencias catastróficas o no (Hevia,
2011; ibidem; González de la Rocha y Escobar, 2008; Escobar y González de
la Rocha, 2008). La seguridad social clásica protegía a los trabajadores y a
sus familias y ello les daba elementos para no caer en espirales de desventajas
(gastos excesivos que se suman al desempleo, que fuerzan a los niños a aban-
donar la escuela, a ingresar precozmente al empleo, etcétera) ante eventos que
implican riesgos; por ejemplo, la enfermedad o muerte del principal provee-
dor económico. El ámbito de esta protección creció de manera continua de
1940 a 1980, y a partir de entonces se ha estancado, o ha decrecido.
En México hay algunas acciones públicas que deberían reducir la vul-
nerabilidad de los trabajadores y sus familias. El programa Progresa-Opor-
tunidades-Prospera brinda ingresos y servicios a los hogares que cumplen
con las condiciones de asistir de manera habitual a la escuela y a las clínicas
de salud. La regularidad de dicho ingreso (que en ocasiones suma cantidades
atractivas dependiendo del número de hijos que asisten a la escuela y el nivel
y grado educativo en el que están inscritos) tiene, entre uno de sus efectos,
la reducción de las consecuencias del desempleo, o de la pérdida de cosecha.
Dicho ingreso y el hecho de que le caracteriza una regularidad —cada dos
meses— que otras fuentes de ingresos domésticos no tienen, permite que
los peores momentos no sean tan catastróficos como podrían serlo. Si, ade-
más, el programa logra —como lo muestran algunos estudios— que los
jóvenes tengan mayores estudios y por ende mejores empleos, su impacto
final puede ser una sustancial reducción de la vulnerabilidad (Agudo, 2008;
González de la Rocha, 2008). Hay otros factores de vulnerabilidad que los
programas sociales existentes no pueden controlar, como la falta de empleo.
xx Ante mercados laborales saturados y francamente precarizados, los indivi-
duos enfrentan severos obstáculos para movilizar su fuerza de trabajo de
manera exitosa, aunque los programas sociales hayan logrado mantenerlos
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

en el sistema educativo por más tiempo.


El Sistema de Protección Social en Salud, o Seguro Popular (sp), por
su parte, goza de un presupuesto mayor que el del programa anterior, y se
propone evitar que la población no asegurada enfrente gastos catastróficos
derivados de eventos de enfermedad o accidente. El sp está formulado desde
una óptica de disminución de la vulnerabilidad. Sin embargo, como hemos
encontrado en análisis rigurosos en múltiples estados y municipios (Escobar
y González de la Rocha, 2012), sus beneficios reales distan de corresponder
a lo establecido en los documentos oficiales, y son múltiples los ejemplos de
falta de calidad y adecuación de sus servicios, así como de desviación de sus
recursos entre funcionarios de algunos gobiernos estatales.
El programa de apoyo “65 y más” (antes 70 y más) también debe tener
consecuencias positivas sobre la resiliencia de una parte sustancial de la po-
blación. Es el mayor programa de pensiones no contributivas del país, y el
segundo en América Latina.10 Gracias a él, más de cinco millones de adultos
mayores reciben, sin condiciones, una mensualidad del gobierno federal. Si
dicho programa tiene éxito, se logrará que los adultos mayores vivan mejor y
sean menos vulnerables (al hacerlos, además, menos dependientes y subor-
dinados económicamente). Dicho ingreso podría paliar —aunque de manera
limitada— la acumulación de desventajas en los hogares de sus hijos, que
son quienes con la mayor frecuencia reciben a un adulto mayor, o colaboran
para su sostén económico.
Por último, la educación pública gratuita y universal también podría y
debería ser una institución con impacto sustancial sobre la vulnerabilidad.

10 El programa de mayor escala es el de Brasil. Sin embargo, no solo es de mayor cobertura,


sino que también, hasta ahora, ha sido mucho más generoso: sus pensiones son más de
cuatro veces mayores que las del programa mexicano. Ese programa, sin embargo, lo ha
cuestionado el gobierno de Michel Temer.
Además, debe brindar conocimientos que reditúen en el futuro (permitiendo
a largo plazo que los jóvenes sean más productivos, mejores ciudadanos y
seres humanos plenos). La escuela debe ofrecer un ambiente protector a los
niños y niñas; puede y debe dar comidas subsidiadas o gratuitas, y generar
redes sociales de ayuda mutua distintas de las familiares y adicionales a ellas,
lo que disminuye la vulnerabilidad. Según Putnam (2015), la interacción so-
cial en la escuela es fundamental para los logros laborales y económicos
posteriores de los individuos. Los análisis realizados, sin embargo, ofrecen
un panorama poco optimista ante los logros de la educación pública que se
imparte en México, pues esta es deficiente y no tiene un impacto sustancial
sobre la vulnerabilidad (Schmelkes et al ., 2007; Agudo, 2008). xxi
En otras palabras, en México hay una serie importante de acciones pú-
blicas que, si funcionan de manera correcta, deben disminuir la vulnerabili-

Introducción
dad. Ni su éxito ni su fracaso deben presuponerse. Es necesario llevar a cabo
análisis específicos, desde la óptica de la protección social y la vulnerabili-
dad, para establecer cuál es su papel y su impacto en la vida social. Hay algu-
nos avances, como los estudios citados en los párrafos anteriores, pero estos
esfuerzos deben actualizarse y reforzarse con conocimiento nuevo basado
en análisis factual y no en suposiciones o nociones preconcebidas.
e) Vulnerabilidad y participación política. La vulnerabilidad influye sus-
tancialmente en la percepción pública de las instituciones del Estado y del
papel de los partidos. Si se encara el futuro con la confianza de que no su-
ceden eventos graves, o que se cuenta con el Estado y la familia para salir
adelante, es muy probable que las formas de participación política reflejen
dicha confianza. Si, por otra parte, se ha experimentado que no existen pro-
tecciones eficaces, se cree que los recursos públicos que deben servirnos
y protegernos son desviados, o que los políticos incumplen impunemente
sus promesas de campaña y cambian por completo de actitud al llegar al
poder, la participación política revestirá otras formas y otros contenidos,
que tal vez desestabilicen el sistema. Sobre todo, la vulnerabilidad fomenta
el miedo, y el miedo es una emoción útil para la sobrevivencia pero muy pe-
ligrosa para un sistema político. En suma, el marco conceptual de la vulne-
rabilidad ha sido fundamental para que rigurosos análisis empíricos como
los reunidos en este libro demuestren que el orden económico neoliberal no
solo profundiza y extiende la pobreza, sino que hace más vulnerables a gran-
des y diversos grupos de población, en particular a los pobres. Desde esta
perspectiva crítica, el marco conceptual de la vulnerabilidad enseña que, si
buscamos un futuro de fortaleza social para nuestro país, es necesario poner
en práctica políticas que brinden seguridad y protección social efectivas a
la población.
* * *

En octubre de 2014, la Dirección General del ciesas lanzó la convocatoria


Colección México o Temas Nacionales. Los volúmenes de dicha colección de-
bían reunir la diversidad del conocimiento y los aportes del ciesas en los
temas abordados. Era una excelente oportunidad para la colaboración de
investigadores de distintas unidades del ciesas en una reflexión colectiva.
Gonzalo Saraví y Mercedes González de la Rocha decidieron responder a
dicha convocatoria y coordinar las actividades que derivarían en Pobreza y
vulnerabilidad: debates y estudios contemporáneos en México. Los autores de los
xxii distintos capítulos de este libro fueron elegidos en función de sus aportacio-
nes al conocimiento de estos temas. Todos los autores, con excepción de
Bryan Roberts, son investigadores del ciesas, adscritos a tres distintas
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

unidades (ciesas-Ciudad de México, ciesas-Golfo y ciesas-Occidente).


Aunque Bryan Roberts no es ni ha sido nunca investigador del ciesas, ha
estado ligado a esta institución desde que tenemos memoria. Roberts ha co-
laborado en distintos proyectos de investigación desde que el ciesas llevaba
el nombre de Centro de Investigaciones Superiores del Instituto Nacional de
Antropología e Historia (cisinah). Ha sido y continúa siendo amigo, maestro,
mentor y colega de muchos de nosotros.
Se presentaron versiones previas de los capítulos en dos mesas de dis-
cusión que tuvieron lugar en las instalaciones del ciesas en la Ciudad
de México el 3 de marzo de 2016. En la mesa Escenarios de la pobreza,
contamos con los textos de Aziz, Bazán, Hevia, Rojas y Roberts. En la mesa
Vulnerabilidades contemporáneas se discutieron los de García, Saraví y Gon-
zález de la Rocha. La reflexión colectiva en dichas mesas de discusión fue un
ingrediente muy importante para pulir y afinar los capítulos que ahora con-
forman este libro. Durante el proceso de convertir los borradores en capítulos
finales contamos con las atinadas sugerencias y el ojo crítico de Fernando
Cortés. En su calidad de miembro del Comité Científico de la Colección
México, Fernando Cortés fue generoso con su tiempo y sus certeras críticas
y sugerencias. El ciesas y los autores de los capítulos que conforman este
libro estamos muy agradecidos con él por la cuidadosa lectura de nuestros
textos y por sus muy atinadas recomendaciones. Queremos hacer explícito
nuestro agradecimiento a Laura Pedraza por las muchas horas que invirtió
en la revisión de estilo y en el proceso de edición de este volumen.
Partimos de preguntas generales de interés para toda América Latina.
Para abrir la discusión, Bryan Roberts, en el capítulo “Pobreza en América
Latina”, se pregunta por el tipo de cambios que la urbanización latinoameri-
cana provocó en la naturaleza de la pobreza. Los procesos de urbanización,
argumenta este autor, transformaron los modos de subsistencia, los sistemas
de trabajo y las actividades familiares y comunitarias mediante una mayor
dependencia de ingresos monetarios. Los cambios sucedidos en la relación
entre el Estado y los ciudadanos de escasos recursos, los pobres, han hecho
más dependientes a estos de los servicios del Estado. Roberts afirma, si-
guiendo a Simmel (1971), que la pobreza y su medición son producto de la
política social y que los pobres son una categoría construida por el Estado.
La pobreza, dice Roberts, “…se refiere ahora a una relación entre cierta cate-
goría de gente y el Estado. No se trata solo de una relación de ayuda finan-
ciera, sino también de una relación que busca cambiar el comportamiento de
los pobres a través de la intromisión del Estado en sus prácticas”. xxiii
En el capítulo “Acumulación de desventajas y vulnerabilidad”, Gonzá-
lez de la Rocha se plantea el objetivo de contribuir a ubicar teóricamente el

Introducción
concepto vulnerabilidad. Para ello, discute ideas y nociones que surgieron de
investigaciones realizadas mediante el enfoque de estrategias de adaptación
y sobrevivencia en las décadas de los setenta y ochenta del siglo pasado y
que actualmente forman parte del bagaje teórico detrás del concepto vulne-
rabilidad. Presenta aclaraciones necesarias acerca de los conceptos pobreza
y vulnerabilidad (distintos pero interrelacionados) y lleva a cabo una revi-
sión de las perspectivas sobre vulnerabilidad que distintas disciplinas socia-
les han desarrollado. Finalmente, se centra en el planteamiento de la acumu-
lación de desventajas (el surgimiento de cúmulos o racimos de desventajas)
para explicar por qué unos hogares son más vulnerables que otros cuando
enfrentan el mismo riesgo o evento amenazante. El énfasis de esta autora
está en la “acumulación de daños” o la vulnerabilidad como un proceso que
produce deterioro progresivo, cúmulos de desventajas y agudización de las
condiciones que debilitan las capacidades de respuesta y adaptación.
En el capítulo “Desigualdad y ciudadanía débil en México”, Alberto
Aziz se pregunta por la relación entre pobreza, desigualdad y condición
ciudadana. Plantea que los contextos actuales de pobreza, inseguridad y
libertades amenazadas o condicionadas no son conducentes al fortaleci-
miento de la ciudadanía, más bien, esta se vuelve frágil. Grandes segmentos
de población en condiciones de pobreza son vulnerables a relaciones de
clientelismo, entendido este como una lógica social del intercambio en con-
textos de pobreza y alta desigualdad. Aziz plantea que la ciudadanía en
México es una ciudadanía desencantada, desconfiada y desvinculada: “…el
ciudadano en México es desconfiado de los otros y de la autoridad, parti-
cularmente de las instituciones encargadas de la procuración de justicia; es
un ciudadano desvinculado y está muy desencantado con los resultados
de la democracia”. Resulta particularmente interesante el planteamiento del
debilitamiento de la solidaridad, de la participación en organizaciones, y de
la confianza hacia las instituciones. La mexicana es una ciudadanía, según
el autor, desconectada y el grado de desconexión (redes débiles incapaces de
proveer contactos para que las personas puedan hacer valer sus derechos) es
proporcional al aumento de la pobreza, la precariedad laboral y la baja esco-
laridad. Estos hallazgos coinciden con los resultados de un análisis reciente
en el que se corrobora la relación entre precariedad laboral y las dificultades
para formar parte de redes de intercambio social (González de la Rocha et
al ., 2016). Aziz concluye que los más pobres y los más desconectados son más
vulnerables al clientelismo y la manipulación política.
xxiv En “Pobreza y políticas públicas: nudos críticos y tendencias recientes
de las políticas de combate a la pobreza en México”, Felipe Hevia aborda
los avances latinoamericanos en materia de disminución de la pobreza y los
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

límites y las potencialidades de las políticas públicas que tienen como fi-
nalidad la erradicación de la pobreza en la región. El autor argumenta que
las políticas sociales han centrado su atención y esfuerzos a dos tareas
fundamentales: medir e identificar a la población pobre y, dependiendo de la
definición de pobreza como problema público, intentar abatir esta condición.
Así, las políticas de combate a la pobreza son solo una de muchas estrategias
que las políticas sociales integran en su conjunto. El autor propone que el
diseño e implementación de las políticas de combate a la pobreza tienen que
afrontar tres grandes decisiones: a) la articulación de la política económica
y la política social; b) la posición de las políticas de pobreza en la política
social; y c) la definición de la relación entre pobres y gobierno. Según las de-
cisiones que se tomen sobre estas dimensiones, el diseño de la política po-
drá ser más o menos efectivo para reducir la pobreza de manera sustentable
en el tiempo. Hevia concluye que estos nudos críticos, en México, no han
sido suficientemente resueltos y a ello atribuye que las políticas de combate
a la pobreza no han logrado, por sí solas, una reducción significativa de la
pobreza y la desigualdad.
Georgina Rojas, en “Trabajo y pobreza: cambio estructural, polariza-
ción y sobrevivencia”, aporta elementos que son centrales para entender que
las condiciones materiales de vida reciben la influencia directa del merca-
do de trabajo. Ofrece una mirada diacrónica para analizar las repercusiones
de las transformaciones macroeconómicas en la dinámica de los mercados
laborales y cómo estos cambios han afectado la vida de los trabajadores y
sus familias. Siguiendo a Reygadas (2008), afirma que las matrices de la
desigualdad se han modificado en las últimas décadas. Mientras que la desi-
gualdad de ingresos dependía, en la época caracterizada por la industriali-
zación vía sustitución de importaciones, del sector económico en el que la
fuerza de trabajo se insertaba, del lugar de residencia (rural o urbano), de la
entidad federativa y la pertenencia a una organización sindical; hoy, estos
elementos perdieron relevancia. Actualmente, más bien, se observa una re-
lativa homogeneización de los ingresos con tendencia a ser muy bajos. Esto
no quiere decir, sin embargo, que se haya gestado un proceso de equidad por
empobrecimiento (Cortés y Rubalcava, 1991), o no del todo, puesto que, de
acuerdo con Rojas, las diferencias se dieron dentro de los sectores económi-
cos en los que se vieron favorecidos los directivos al punto que la distancia
entre estos y los trabajadores, los segundos sí más o menos igual de pobres,
es mayor que en el pasado.
¿Son las instituciones microfinancieras instrumentos para abatir la xxv
pobreza? Esta es la pregunta de la que parte Lucía Bazán en su capítulo
“Microfinanzas ¿para abatir la pobreza? Desencuentros entre instituciones

Introducción
microfinancieras y prácticas financieras populares”. Desde una perspectiva
crítica, la autora discute los mecanismos de incorporación de los pobres al
sistema financiero mediante un contraste pormenorizado de las prácticas
financieras de los pobres —sus prácticas de ahorro y crédito— y las prác-
ticas sancionadas por el sistema financiero formal. Haciendo eco de una
publicación anterior (Bazán y Saraví, 2013), afirma que la pobreza actual se
ha monetarizado, pero existen contradicciones en los intentos de inclusión
financiera de los pobres mediante las instituciones microfinancieras. Una
de ellas es que se ha pretendido la inclusión financiera de los pobres sin que
esta se sustente en un paradigma de inclusión social.
En su capítulo “Jóvenes y vulnerabilidad: riesgos y exclusión en la ex-
periencia de transición a la adultez”, Gonzalo Saraví indaga la relación indi-
sociable de juventud y vulnerabilidad. Se propone explorar los riesgos que
ponen a prueba la fortaleza/fragilidad de los jóvenes y su vulnerabilidad
ante dichos riesgos. Saraví ofrece una reflexión sobre los cambios que han
ido construyendo una nueva configuración individuo-sociedad y se centra
en la multiplicación de los riesgos que disminuyen la previsibilidad de la
experiencia social. Plantea que las sociedades contemporáneas están carac-
terizadas por una “…nueva cuestión social dominada por la noción de riesgo,
la amenaza de la exclusión y la profundización de la desigualdad”. El autor
adopta una perspectiva procesual para dar cuenta de la transición a la adul-
tez, proceso que actualmente lleva el sello del debilitamiento de los soportes
institucionales. En su análisis, privilegia los factores estructurales y secu-
lares de naturaleza económica, social y cultural que han contribuido a pro-
fundizar la vulnerabilidad del proceso mediante el cual los jóvenes transitan
hacia la vida adulta.
En “Vulnerabilidad y desastres: génesis y alcances de una visión al-
ternativa”, García Acosta se centra en un conjunto de conceptos clave para
entender la pluralidad de factores que intervienen en la ocurrencia de los
desastres. La tarea de desnaturalizar los desastres requiere un enfoque que
aborde y analice los procesos de construcción social de los riesgos que incre-
mentan la vulnerabilidad de ciertas poblaciones. Dado que los desastres y la
vulnerabilidad a los mismos constituyen procesos, su mirada es necesaria-
mente diacrónica. García Acosta derrocha claridad en su reflexión concep-
tual. Hace aclaraciones conceptuales fundamentales para la discusión sobre
vulnerabilidad. En primer lugar, insta a no confundir los conceptos vulnera-
xxvi bilidad y riesgo. Aunque están muy ligados, no son lo mismo. Las amenazas
naturales, nos dice, adquieren la condición de riesgo cuando se presentan
en un espacio ocupado por una comunidad vulnerable frente a dichas ame-
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí

nazas. La vulnerabilidad está moldeada por las condiciones y el contexto; es


decir, se es vulnerable ante determinadas circunstancias. El riesgo, por otro
lado, aparece siempre desigualmente distribuido y no todas las personas se
ven afectadas de la misma manera. La autora discute cuatro propiedades
de la vulnerabilidad. En primer lugar, la vulnerabilidad es diferenciada, en el
sentido de que existe un condicionamiento mutuo entre esta y la amenaza,
y la vulnerabilidad para el caso de los desastres (vulnerabilidad a huracanes,
vulnerabilidad a temblores). En segundo lugar es diferencial, es decir, no to-
dos los individuos son igualmente vulnerables ante ciertas amenazas, y la
autora atribuye impactos diferenciales según la clase social, el género, la
edad y el grupo étnico. En tercer lugar, la vulnerabilidad es global, con dis-
tintos ángulos o dimensiones conectados entre sí (naturales, físicos, sociales,
económicos, políticos, técnicos, ideológicos, culturales, etcétera). Por último,
es progresiva porque de no atenderse, las vulnerabilidades o dimensiones de
la vulnerabilidad tienden a acumularse y a hacerse progresivas.
Gonzalo Saraví realiza una reflexión a manera de conclusión acerca
de los aportes que en conjunto han realizado los autores de este libro. A la
luz de dichas contribuciones, Saraví cierra este libro con una consideración
relacionada con tres dimensiones de la pobreza y la vulnerabilidad: el con-
texto sociohistórico de dichos fenómenos; sus transformaciones a lo largo
del tiempo y lo que podemos esperar en términos de sus manifestaciones
futuras. De acuerdo con lo que los autores de los distintos capítulos del libro
han planteado, sitúa la discusión de la pobreza y la vulnerabilidad en una
dimensión más amplia que considera la desprotección de cada vez y más
grandes conjuntos de población, tema discutido con amplitud párrafos arri-
ba en esta introducción. La desprotección incrementa la vulnerabilidad al
hacer emerger nuevos y profundos riesgos.
1. Pobreza en América Latina

Bryan Roberts1

1 Profesor emérito del Departamento de Sociología de la Universidad de Texas en Austin,


EE. UU.
Introducción 3

D esde mediados del siglo xx, cuando detona la vertiginosa urbanización de


América Latina, la esencia de la pobreza en la región se ha ido transfor­
mando. Históricamente, el término pobreza se ha utilizado para describir una
situación en la cual la gente sobrevive al borde de la subsistencia, es decir,
de la satisfacción de sus necesidades básicas de alimentación, vestimenta
y vivienda. En los albores del siglo xx, la pobreza en el subcontinente era
predominantemente rural, y dependía de la vulnerabilidad ante los desas­
tres naturales, la precariedad en la tenencia de la tierra, y los monopolios
de las élites locales y nacionales sobre las tierras y los mercados. Salir de
la pobreza significaba por aquel entonces obtener, por medio de la familia
y la comunidad, los recursos materiales y la capacidad de trabajo necesa­
rios para sobrevivir en una economía precaria que se complementaba con
recursos monetarios provenientes de trabajadores migrantes en haciendas
o plantaciones comerciales. En estas circunstancias, el criterio clave para
medir la pobreza no era el ingreso, sino la imposibilidad de acceder a los re­
cursos productivos indispensables para subsistir.
En cambio, a medida que la urbanización ya en pleno siglo xx trans­
formaba el campo y la ciudad, la carencia de ingresos devino el criterio
clave para medir la pobreza. Tanto en las áreas rurales como en las urbanas
las familias comenzaron a requerir ingresos monetarios para comprar los
bienes necesarios para la subsistencia y solo unas cuantas podían sobre­
vivir únicamente mediante el consumo proveniente del trabajo familiar y
comunitario. Estos procesos fueron particularmente intensos en América
Latina a lo largo del siglo xx, a medida que la acelerada urbanización y la
expansión de los mercados llevaron la economía monetizada hasta los pue­
blos más remotos, tal como lo señala Figueroa (1984) a propósito de la sierra
de Perú. Uno de los casos mejor documentados de este fenómeno proviene de
África. Wylie (1989) describe de manera gráfica la naturaleza cambiante de la
pobreza sufrida por dos poblaciones de África meridional en tres momentos
diferentes: circa 1880, 1940 y 1980. A medida que los dos grupos pasaron a
depender cada vez más del mercado de trabajo y de la economía de mercado,
en una Sudáfrica más urbana e industrial, la desnutrición y la propensión a
sufrir enfermedades empeoraron de manera progresiva. Ambas poblaciones
dependían de salarios bajos e inestables para poder alimentarse y cubrir
sus necesidades básicas, mientras que las relaciones sociales que en el pa­
sado habían sido fundamentales para sobrevivir dejaron de representar una
garantía mínima de subsistencia.
El ingreso, en concreto el ingreso familiar, devino el elemento básico pa­
4 ra la medición de la pobreza. Desde la década de 1980, la mayoría de los paí­
ses latinoamericanos comenzaron a utilizar censos y encuestas de hogares
para estimar los niveles de pobreza en términos del monto de ingresos nece­
Bryan Roberts

sarios para sufragar las necesidades. El desarrollo económico y social trajo


consigo un conjunto de factores que complicaron el análisis estadístico de
la pobreza. Entre ellos, los cambios en la estructura familiar, en la compo­
sición por edad de la población y en su ubicación a medida que la gente
migraba de las áreas rurales hacia ciudades densamente pobladas. Pero,
además, en una región cada vez más urbanizada, se ha visto que el ingreso
representa solo una medida parcial de la pobreza.
Lo relevante no es lo que la gente puede comprar sino, para usar los
conceptos de Sen (2003), la distribución de las destrezas y capacidades ne­
cesarias para enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más competitivo
y mercantilizado. No solo los ingresos, también las condiciones de vida, el
acceso a servicios básicos, la estabilidad en el empleo, la protección social y
la calidad de las escuelas afectan algunas facultades básicas como la salud
o la educación. Los índices multidimensionales de la pobreza comenzaron a
utilizarse con el Reporte del Desarrollo Humano de 1990, elaborado por
Mahbub ul Haq y Amartya Sen (pnud, 1990). En América Latina también
se han propuesto varias iniciativas para construir índices multidimensiona­
les de la pobreza (cepal, 2014; Coneval, 2014a; Santos, 2014).
El desarrollo de mediciones más complejas nos permite un mejor
entendimiento de los factores inherentes a la pobreza. En la primera sección
de este trabajo examinaremos las tendencias recientes de la pobreza en Amé­
rica Latina, y utilizaremos el ingreso y los índices multidimensionales de la
pobreza para comparar países e individuos según su edad, género, etnicidad
y estructura del hogar. Los datos cuantitativos sobre la pobreza de los hoga­
res presentan la desventaja de que hacen abstracción de sus contextos
sociales y espaciales. Sin embargo, una característica de la pobreza contem­
poránea es que sus componentes tienden a concentrarse en ciertos lugares y
en cierto tipo de familias, lo que genera un aislamiento social que conduce
a la acumulación de desventajas (González de la Rocha, 2007). Por tanto,
en la segunda sección nos concentramos en la forma en que la segregación
espacial, la familia y las relaciones comunitarias afectan la pobreza. A pesar
de sus características objetivas, la pobreza y su medición son también fruto de
la política social; estas reflejan la evolución de la capacidad del Estado para
ser un agente activo en la definición de quiénes son los pobres y cómo ayu­
darlos. Por ello, en la tercera sección examinamos la política social en Amé­
rica Latina, centrándonos en los cambios sobrevenidos a partir de 1980, cuan­
do la política de combate a la pobreza comenzó a crear una relación directa
entre el Estado y los pobres. La necesidad de una mayor intervención del 5
Estado es clara, pero también lo es el peligro de una creciente dependencia
de los pobres con respecto a este. Para examinar con más detalle este último

Pobreza en América Latina


tema, en las conclusiones exploramos las implicaciones de un enfoque de la
pobreza basado en la idea de derechos y ciudadanía.

Tendencias de la pobreza en América Latina

La urbanización e industrialización de América Latina generaron un rápido


crecimiento económico hasta inicios de los años ochenta del siglo xx. El cre­
cimiento urbano, derivado de la migración del campo a la ciudad, atemperó
la presión demográfica sobre la tierra, pero la expansión del empleo for­
mal urbano en el sector público y privado fue insuficiente para absorber
el aumento poblacional atribuible tanto al incremento natural como a la
misma migración rural­urbana. En la mayoría de las ciudades latinoame­
ricanas floreció entonces un significativo sector informal conformado por
autoempleados y empleados en microempresas de comercio, artesanos y
trabajadores manuales sin protección ni derechos laborales.
La medición estadística de la informalidad se basó principalmente en
dos criterios distintos: por un lado, el número de autoempleados y de propie­
tarios y obreros de empresas de muy prequeña escala (Klein y Tokman,
1988); y por otro, el número de trabajadores contratados sin protección de
seguridad social, salud y otras coberturas exigidas por la ley (Portes y Haller,
2004). En 1980, cerca del 36 % del empleo urbano en México era informal
según el primer criterio, y en Perú superaba el 40 % (Portes y Roberts, 2005).
Entre los países con los mismos criterios de medición, Uruguay tuvo la
menor tasa de informalidad con 23.1 por ciento.
En 1960 y 1970, los ingresos promedio en las ciudades latinoamerica­
nas eran tan bajos y la recaudación gubernamental tan escasa que impedían
tanto al sector público como al privado construir viviendas e infraestructura
para la población de bajos ingresos (Roberts, 1980; Gilbert y Ward, 1985).
En consecuencia, los propios inmigrantes pobres y la nueva generación de
pobres nacidos en la ciudad invadieron tierras o adquirieron lotes baratos sin
ninguna infraestructura de servicios, y construyeron sus propias viviendas,
por lo general con materiales de muy baja calidad. Así, los asentamientos
irregulares en las ciudades latinoamericanas llegaron a albergar a casi la mi­
tad de la población. El hacinamiento y la carencia de servicios básicos como
agua, electricidad y drenaje añadieron una dimensión adicional a las dificul­
tades que enfrentaban los sectores de bajos ingresos en la ciudad.
6 A mediados del siglo pasado, distintos gobiernos, organizaciones in­
ternacionales y analistas consideraban que la pobreza era un fenómeno ex­
tendido tanto en áreas rurales como urbanas; sin embargo, existían muy
Bryan Roberts

pocas estimaciones disponibles. En esos años, los estudios empíricos cuan­


titativos se concentraron más que en la pobreza en otros temas afines como
la migración, la movilidad social o la marginalidad urbana (Germani, 1955,
1966; Balán et . al ., 1973). A partir de 1980, los gobiernos y las agencias in­
ternacionales comienzan a medir la pobreza y se utiliza el nivel de ingre­
sos per cápita del hogar por medio de encuestas de hogares y censos, y a
considerar pobres a quienes perciben un ingreso insuficiente para cubrir
necesidades básicas como alimentación, vivienda y vestimenta.2 En este
apartado, utilizo mayormente el Panorama Social de América Latina de la
Comisión Económica para América Latina (cepal), en especial su informe
de 2014 que se concentra en la problemática de la pobreza y la desigualdad
en la región.
Dado que las necesidades variaban de una cultura a otra, al igual que
su costo, el Banco Mundial utilizó, para medir la pobreza, los ingresos ajus­
tados por su paridad de poder adquisitivo (ppp) y definió que existía una
situación de pobreza extrema (o indigencia) cuando los ingresos eran in­
suficientes para cubrir las necesidades de alimentación, y una situación de
pobreza si estos eran insuficientes para satisfacer otras necesidades. El Banco
Mundial estimó así, en 1985, que el 19 % de la población latinoamericana
vivía por debajo de la línea de pobreza fijada en 370 dólares ppp anuales:
porcentaje similar al de China, que tenía un nivel de ingresos per cápita
sustancialmente inferior (Banco Mundial, 1990).

2 Las agencias internacionales como la Comisión Económica para América Latina (cepal),
su División de Población (celade), el Banco Mundial y el Banco Interamericano de
Desarrollo (bid) concentran y analizan para uso público encuestas y censos oficiales de los
países latinoamericanos.
Los años ochenta fueron de estancamiento económico: los niveles
de pobreza se dispararon en la mayoría de los países latinoamericanos.
Con datos del Banco Mundial, Morley (1995) estimó que la pobreza en la
región pasó del 26.5 % en 1980 al 31 % de la población en 1989; la pobreza
urbana se habría elevado de 16.8 a 22 % y la rural de 45.1 a 53.4 %. El au­
tor atribuye este incremento a las políticas de ajuste derivadas de la crisis
de la deuda que afectó a la región a inicios de los años ochenta. En cada
país fue diferente, pero todos sufrieron recesión, inflación y devaluación
de sus monedas, y casi todos implementaron reformas estructurales tales
como reducción de la participación del Estado, eliminación de controles de
precios, disminución o eliminación de los subsidios gubernamentales, y 7
liberalización del comercio. La inflación combinada con las privatizaciones
y las políticas de reducción del gasto y el empleo público tuvo mayores

Pobreza en América Latina


costos para los más pobres, en algunos países durante periodos relativamen­
te cortos, pero en otros por al menos una década (Morley, 1995).
A partir de la década de los ochenta, la globalización y las políticas de
reforma económica dieron un nuevo cariz a la pobreza. Los acuerdos de libre
comercio, como el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (tlcan),
generaron una creciente presión sobre la agricultura de subsistencia; los
granos producidos en Estados Unidos, por ejemplo, minaron la viabilidad de
la producción de maíz a pequeña escala en México. En el sur, la demanda
de soja en Asia creó el estímulo necesario para que en Brasil y Argentina se
desarrollaran grandes explotaciones comerciales que demandaban escasa
mano de obra y atentaban contra la sobrevivencia de los pequeños produc­
tores. Las cadenas de materias primas permitieron vincular a los grandes
supermercados nacionales e internacionales con los productores locales,
lo cual incentivó la producción, pero con un estándar y nivel de uniformi­
dad que los pequeños productores no podían alcanzar. Productores como
Nestlé, por ejemplo, reemplazaron una gran cantidad de producción lo­
cal de leche con importación de leche en polvo. En las ciudades, las cade­
nas de supermercados y las importaciones baratas de zapatos, ropa y otras
mercancías provenientes de Asia, en especial de China, destruyeron las
bases de la producción artesanal informal. El comercio ambulante, un sector
importante de la economía informal urbana, declinó frente a la competencia
de los supermercados y el hostigamiento de las políticas urbanas que en las
grandes metrópolis latinoamericanas buscaban limpiar sus áreas centrales
de actividades informales.
Estas tendencias negativas para la pobreza medida en términos de in­
greso se vieron contrarrestadas por el crecimiento per cápita de las econo­
mías latinoamericanas, sobre todo a partir de 1996. Fue hasta 1994 cuando
el Producto Interno Bruto (pib) per cápita de América Latina tuvo una recu­
peración igual a la de 1980, y durante este periodo se observaron grandes
fluctuaciones en las tasas de crecimiento (cepal, 2013; gráfico 1). A partir
de 1996 se observó un crecimiento sostenido en el ingreso per cápita en las
economías latinoamericanas, con un crecimiento del 2 % anual en términos
reales durante la primera década del nuevo milenio (cepal, 2014; tabla I.1).
El desarrollo de la infraestructura, en el ámbito urbano y rural, fue otra polí­
tica que equilibró las tendencias negativas, como se observa en las mejoras
sustanciales que se dieron en salubridad pública entre 1990 y 2012, o los
altos niveles de acceso a servicios sanitarios y agua potable (Banco Mun­
8 dial, 2015: 68­70). Hoy en día, los asentamientos irregulares de las ciudades
cuentan con servicio sanitario, electricidad, red de agua, calles pavimen­
tadas y viviendas más sólidas. Si bien aún persisten deficiencias y haci­
Bryan Roberts

namiento, la infraestructura ha dejado de ser, en algunos países, un factor


adicional de pobreza. En el ámbito rural, los progresos en infraestructura
no han sido tan rápidos, pero incluso así, en 2012, la mayoría de las áreas
y poblaciones rurales tenían acceso a infraestructura y servicios básicos.
Las tendencias generales en la pobreza por ingreso de los hogares
muestran un leve incremento entre las décadas de los ochenta y noventa;
alcanzaron un pico máximo de 48.4 % en 1990, y declinaron luego hasta lle­
gar a 28.1 % en 2012, porcentaje que se mantuvo estable hasta 2014 (cepal,
2014; gráfico I.1). Estas tendencias generales, sin embargo, ocultan grandes
disparidades entre países. Los países centroamericanos —salvo Costa Rica
y Panamá— junto con Paraguay iniciaron el nuevo milenio con los niveles
de pobreza más altos, y para 2012 seguían teniendo los niveles más altos,
todos por encima del 45 % (cepal, 2014; tabla 1). Los países del Cono Sur,
en cambio, comenzaron con niveles de pobreza relativamente bajos y termi­
naron este periodo con los niveles más bajos, por debajo del 11 %. Brasil
presentaba en 2005 niveles moderados de pobreza (36.4 %), los cuales se
habían reducido a 18.6 % en 2012.
México resulta un caso anómalo, en tanto que, en contraste con la
disminución observada en otros países, la pobreza se incrementó de 31.7 % a
37.1 % entre 2006 y 2012 (cepal, 2014; tabla 1). Este comportamiento refleja
un desempeño económico relativamente deficiente durante la primera déca­
da del milenio, que contrasta con las altas tasas experimentadas por otros
países de la región que se beneficiaron del auge de las materias primas duran­
te esa década. Como muestran las estadísticas de cepal, países exportado­
res de materias primas como Argentina, Chile y Brasil redujeron de manera
drástica sus niveles de pobreza, y también lo hicieron otros, como Perú y
Bolivia, que habían empezado este periodo con porcentajes muy elevados
de pobreza y lo terminaron con niveles moderados. Las exportaciones de
México, en cambio, han sido predominantemente manufactureras, lo cual,
en un trastocamiento no exento de ironía de la teoría de la dependencia, im­
plicó que la dependencia de las exportaciones manufactureras a Estados Uni­
dos dañara a México, mientras que en otros países la dependencia de las
exportaciones primarias desatara crecimiento económico.
En América Latina, sin excepciones, las tasas de pobreza son menores en
las áreas urbanas que en las rurales, pero la diferencia es mayor en los países
menos urbanizados (cepal, 2014; gráfico 3). Estas diferencias no disminu­
yeron en el curso del tiempo, y en la primera década del nuevo milenio la
proporción de pobres en las áreas rurales era el doble que en las urbanas. 9
Sin embargo, dado que América Latina es una región predominantemente
urbana, el número de pobres urbanos supera al de pobres rurales.

Pobreza en América Latina


Los grupos de edad más jóvenes son más pobres que el resto de la po­
blación, incluidos los sectores mayores de 55 años. Los niños menores de
15 años presentan las tasas más altas de pobreza, seguidos de los jóvenes
de 15 a 24 años (cepal, 2014; gráfico 1.7; Cotlear y Tornarolli, 2011). Dado
que se trata de datos para los hogares, no resulta extraño afirmar que son
los hogares con niños los más proclives a ser pobres, seguidos por aquellos
con adolescentes. Los niños no solo no pueden contribuir financieramente al
hogar, sino que además requieren ser atendidos; a medida que la familia ma­
dura, los hijos más grandes pueden comenzar a aportar ingresos a la econo­
mía familiar o permitir que los padres dediquen más tiempo al trabajo fuera
del hogar haciéndose cargo del cuidado de los más pequeños. Aun así, los
jóvenes en América Latina sufren índices elevados de desempleo y suelen
tener ocupaciones con bajos ingresos. Por añadidura, la legislación laboral,
en la mayoría de los países, fija una edad mínima (14 años) para trabajar; se
espera que niños y adolescentes cumplan con la educación obligatoria que
incluye la secundaria. No obstante, como lo muestra Murrieta (2014) a pro­
pósito de México, se suele hacer caso omiso de estas regulaciones, especial­
mente en la economía informal.
Las tasas comparativamente bajas de pobreza entre los adultos mayo­
res reflejan una serie de factores: su escasa proporción en el total de la pobla­
ción, los amplios niveles de cobertura de las pensiones en algunos países, la
permanencia de este sector en el mercado de trabajo, y su integración en ho­
gares multigeneracionales (Cotlear y Tornarolli, 2011). En el caso de los adul­
tos mayores, las transferencias juegan un papel importante, en particular las
remesas de hijos que trabajan en el exterior; sin embargo, los miembros de la
tercera edad, especialmente los que aún no superan los 80 años, contribuyen
al ingreso de los hogares multigeneracionales en una proporción similar a la
de los demás miembros adultos mediante sus pensiones, empleos o transfe­
rencias de hijos que no residen en el hogar (Cotlear y Tornarolli, 2011). Aun
así, persisten algunos desafíos para las políticas públicas (Vega et al ., 2015).
Como consecuencia del declive de las tasas de natalidad y un incremento
sustancial en la esperanza de vida, la proporción de adultos mayores va en
aumento en toda la región. La movilidad de la población y los bajos niveles
de natalidad hacen que haya menos hijos disponibles para cuidar de los más
viejos, lo cual se agrava cuando los servicios de atención y cuidado formal
son escasos (Gutiérrez et al ., 2015). La longevidad, además, incrementa la
probabilidad de sufrir accidentes y enfermedades que generan discapacidad.
10 Con algunas excepciones, como Argentina y Uruguay, en general la cobertu­
ra del sistema de pensiones es muy baja y los recortes fiscales amenazan sus
posibilidades de expansión (Ángel y Pereira, 2015; Sáenz, 2015).
Bryan Roberts

Las mujeres tienen mayor probabilidad que los hombres de ser pobres,
debido a la tendencia a recibir salarios más bajos y a desempeñar trabajos de
escasa productividad. Los hogares de madres solas con hijos pequeños son
los más vulnerables, dado que en general los empleos que permiten combi­
nar las responsabilidades domésticas con el trabajo se encuentran en el sec­
tor informal; por ejemplo, el comercio informal en las calles. Sen (2010) nos
recuerda que, al centrar la atención en los hogares encabezados por mujeres,
se corre el riesgo de pasar por alto la existencia precaria de las mujeres en
otras estructuras familiares derivada de su falta de poder dentro del hogar y
las cargas de trabajo no remunerado que esposos e hijos descargan en ellas
(véase también González de la Rocha, 1986). El análisis de Chant (1991) de
los hogares encabezados por mujeres, por ejemplo, muestra que, dado que los
hombres no suelen aportar su ingreso completo, ellas pueden estar mejor
solas sin tener que hacer la comida y cuidar a una pareja. Esta observación
también es un recordatorio de que las estadísticas que estamos examinando
reflejan los ingresos estimados que reportan los hogares, pero pueden no re­
flejar las prácticas reales de distribución de los ingresos dentro de estos.
El color de la piel también incide en la probabilidad de las familias y los
individuos de ser pobres. Cuanto más oscura es, aumenta la probabilidad de
que los individuos tengan bajos niveles de educación, ocupación e ingresos
(Telles et al ., 2014). Telles et al . utilizan datos de encuestas realizadas en
cuatro países latinoamericanos con una fuerte presencia de poblaciones de
origen indígena y africano: Brasil, Colombia, México y Perú. El color de la
piel establecido por los entrevistadores, de acuerdo con una paleta de colores,
mostraba una relación más fuerte con la desigualdad ocupacional y educa­
tiva de lo que manifestaron los entrevistados. Todos estos países abrazan
el multiculturalismo y la ideología del mestizaje, pero en la práctica, como
lo muestra Villarreal (2010) en el caso de México, el color más oscuro de la
piel incrementa la posibilidad de una vida de privaciones.
Los indicadores multidimensionales de la pobreza amplían nuestra
comprensión de la misma al tomar en cuenta otros activos, más allá
de los ingresos, que afectan las capacidades de los pobres para alcanzar
condiciones de vida adecuadas. En el caso de la cepal (2014: 70­92), el índi­
ce multidimensional de pobreza empleado incluye las precarias condiciones
de la vivienda y los servicios básicos (44.4 %), los ingresos insuficientes para
cubrir necesidades básicas (14.8 %), la carencia de bienes duraderos (7.4 %),
los bajos niveles educativos (22.2 %), la falta de empleo de uno o más de los
miembros adultos de la familia (7.4 %) y la falta de seguridad social (3.7 %). 11
En términos generales, el índice multidimensional de la cepal arroja
la misma tasa de pobreza (28 %) que la medición de ingreso de los hogares.

Pobreza en América Latina


Al desagregar por país este porcentaje, se observan diferencias en el modo en
que los activos o su carencia afectan la pobreza (cepal, 2014; gráfico 1.14). En ge­
neral, la privación de ingresos es el factor que más contribuye a la pobreza
multidimensional, pero el peso de su contribución difiere por país y por
área rural o urbana de residencia. La contribución de la privación de ingre­
sos a la pobreza general es más significativa en las áreas urbanas que en las
rurales. La contribución más importante del componente de los ingresos en
la pobreza general se da en Chile (41 %). La pobreza rural, sin embargo, es
más intensa que la urbana en términos de las proporciones y dimensiones
en las que los pobres muestran carencias (cepal, 2014). Los países más
rurales (con menos del 50 % de población urbana), con excepción de Ecua­
dor, tienen niveles más altos de pobreza en términos de calidad de las vi­
viendas y la infraestructura que los países más urbanos. La infraestructura
precaria y la carencia de servicios en áreas rurales, al igual que su relativo
aislamiento, continúan siendo barreras adicionales a los bajos ingresos para
superar la pobreza.
Los distintos componentes de la pobreza multidimensional ofrecen un
marcado contraste entre países en lo referente a su contribución a la baja
de la pobreza multidimensional. En el caso de Argentina, el hacinamiento,
la inseguridad de la vivienda y los servicios sanitarios fueron las variables
que menos contribuyeron al descenso de la pobreza multidimensional en­
tre 2005 y 2012, mientras que la variable referida al ingreso monetario tuvo
un fuerte impacto en su reducción. En contraste, en los países más rurales
las variables relacionadas con la vivienda y los servicios básicos tuvieron
una aportación positiva al mejoramiento de las tasas de pobreza durante el
mismo periodo (2005­2012), mientras que la contribución de los ingresos
monetarios fue variable.
La pobreza de ingresos es sumamente sensible al crecimiento económico
y la generación de empleo. Los países que tuvieron un mejor desempeño eco­
nómico en lo que va del nuevo milenio son los que más redujeron la pobre­
za. Aunque los indicadores multidimensionales consideran otros factores
además del ingreso, también reflejan, tal como se calculan actualmente, el
crecimiento económico y la modernización concomitante. Al focalizarnos en
la pobreza de ingresos y en la multidimensional corremos el riesgo de simpli­
ficar en extremo los desafíos de la pobreza. Si el crecimiento económico
resuelve la pobreza, entonces los países del Cono Sur, por ejemplo, ya no
deberían tener problemas serios de pobreza, y la mayoría de los demás
12 países latinoamericanos seguirían sus pasos. Para sopesar este optimismo,
en la siguiente sección dejamos a un lado los indicadores económicos y cuan­
titativos para considerar aspectos más amplios del contexto social que afec­
Bryan Roberts

tan la pobreza, incluyendo especialmente el impacto de la segregación so­


cioespacial sobre la vida y las oportunidades de las familias pobres.

El contexto espacial de la pobreza

La desigualdad social y económica constriñe las oportunidades de los po­


bres de múltiples maneras que no son fácilmente medibles por medio de
los ingresos. En esta sección exploraremos desigualdades en el contexto
espacial de la pobreza, sobre todo en términos de los barrios donde viven
los pobres. La desigualdad espacial en la distribución de recursos materiales
e institucionales devalúan y socavan las capacidades de las familias de bajos
ingresos en formas que no pueden ser íntegramente captadas por los indica­
dores multidimensionales cuantitativos de la pobreza.
Comenzaré con el análisis del espacio dado que el acceso y la calidad
de algunos servicios clave dependen de si la gente vive en comunidades
rurales aisladas o bien conectadas, o en barrios urbanos de diferentes nive­
les socioeconómicos. Las políticas de descentralización asociadas con las
reformas económicas de la década de los noventa brindaron una nueva rele­
vancia a la localidad. Es así como, en algunos países, los gobiernos centrales
cedieron a los municipios las responsabilidades en materia de educación,
bienestar e infraestructura urbana. La provisión dejó de ser uniforme, y
aun con transferencias desde los municipios más ricos, como en el caso de
Chile, las áreas de bajos ingresos no dejaron de ser las peor equipadas en
comparación con las áreas más ricas (Torche, 2005). Como consecuencia,
la segregación residencial se tornó un factor que perpetúa la pobreza y la
constituye en una pobreza de oportunidades y no solo de ingresos. Esto
es en parte resultado del continuo crecimiento de las ciudades y de la
concentración de la población de bajos ingresos en las periferias, las cua­
les suelen estar lejos de los centros de trabajo e implicar costos elevados
de transporte. Además, algunos estudios muestran que individuos con
un mismo nivel de pobreza difieren en sus logros educativos y laborales,
dependiendo de si viven en barrios homogéneamente pobres o con una
composición social más heterogénea. Kaztman y Retamoso (2007) sostie­
nen que las ventajas de los pobres que residen en áreas más heterogéneas
derivan de tener mejores servicios, más y mejor información sobre oportu­
nidades laborales y educativas, y modelos de conducta positivos.
La homogeneidad de las periferias pobres no es un fenómeno nuevo en 13
las ciudades latinoamericanas. El proceso de ocupación de estas ciudades
involucró la renta de propiedades en el centro, y el posterior desplazamiento

Pobreza en América Latina


de estos arrendatarios hacia áreas periféricas donde podían invadir terrenos
desocupados o comprar otros a precios bajos para construir sus viviendas.
Tan pronto como estos asentamientos alcanzaron cierta estabilidad, nue­
vos migrantes rurales llegaron a ellos por medio de las redes familiares o
comunitarias (Roberts, 1973; Leeds, 1974; Perlman, 1976). Dado que ni el
Estado ni el sector privado desarrollaron grandes proyectos habitacionales,
no hubo el grado de segregación residencial que puede encontrarse en
Estados Unidos, en que las áreas homogéneas por clase y etnia emergieron
para servir a la creciente clase media de la posguerra. Al contrario, prevale­
ció lo que Kowaric (1977) denominó “la lógica del desorden”. Desde esta
lógica, las áreas residenciales de los sectores medios se desarrollaron al lado
de los barrios irregulares de los sectores de bajos ingresos, aprovechando
las vías de comunicación y los servicios que el Estado desarrolló para los
asentamientos irregulares de las periferias. Además, ante la ausencia de un
ordenamiento territorial estricto, las familias de bajos ingresos se asentaron
también en lotes desocupados cerca o dentro de las áreas residenciales,
como es el caso de las favelas que ocupan las colinas de Río de Janeiro, las
barrancas que cortan de tajo el centro de la Ciudad de Guatemala, y áreas si­
milares en otras ciudades.
Este patrón de ocupación territorial finalizó en la década de los noventa.
Las ciudades alcanzaron un punto de consolidación en términos de la dis­
ponibilidad de espacio dentro de las áreas centrales y en sus alrededores.
La expansión urbana redefinió el significado de la periferia, convirtiendo a
los asentamientos otrora marginales en términos espaciales en parte de la
ciudad, algo similar a los suburbios interiores de la expansión urbana de
Estados Unidos. Para el inicio del nuevo milenio, la mayoría de las ciudades
latinoamericanas tenían un patrón relativamente heterogéneo de ocupación
dentro de la ciudad, con viviendas de sectores de ingresos medios y bajos dis­
persos por todas partes (Sabatini et al ., 2001). La vivienda de los sectores
de altos ingresos fue concentrándose en áreas específicas, que tomaron la
forma de una cuña a partir del centro de la ciudad, mientras que las nuevas
periferias concentraron a las familias de más bajos ingresos.
El rápido crecimiento de las ciudades, posterior a la expansión inicial,
se debió cada vez más al crecimiento natural de la población ya nacida en
la ciudad. Mientras que en el pasado las familias de migrantes rurales resol­
vían sus problemas habitacionales de manera inmediata, ya sea al rentar o
mediante la autoconstrucción de sus viviendas, el crecimiento natural generó
14 una presión sobre el espacio dentro de las viviendas ya existentes. Una
solución a esta presión ha sido la ampliación de la casa para acomodar
en ella a los hijos adultos y sus familias (Ward et al ., 2015). Sin embargo,
Bryan Roberts

más allá de esta solución, la mayoría de los hijos adultos se vieron obligados
a buscar vivienda en otra parte. En general, esto significó mudarse a la
periferia donde la vivienda es más accesible. De este modo dio inicio un
desplazamiento a gran escala del centro de la ciudad hacia la periferia
(Duhau, 2003; Roberts, 2010). Este proceso se vio estimulado también por
los intereses económicos en la renovación de las áreas centrales de la ciudad
con grandes áreas de consumo (centros comerciales), condominios para
sectores de altos ingresos y edificios de oficinas. Las políticas de vivienda
contribuyeron a este desplazamiento, al comenzar a subsidiar los gobiernos
de varios países proyectos de vivienda en gran escala para los sectores de
bajos ingresos.
Un símbolo del nuevo paisaje urbano es el coto. El ejemplo paradigmá­
tico es la construcción de barreras en torno a los desarrollos inmobiliarios de
clase media vecinos a las favelas en Brasil; pero, a lo largo y ancho de todas
las ciudades latinoamericanas, los cotos han proliferado para brindar segu­
ridad a las familias de ingresos medios y altos, tanto en el centro como en la
periferia (Caldeira, 1999 y 2000). La construcción de muros perimetrales se
ha extendido tanto que los vecinos la utilizan para brindar protección en los
viejos barrios céntricos, y las autoridades para controlar lo que consideran
asentamientos peligrosos de bajos ingresos (Roberts, 2010).
Estos desplazamientos intraurbanos y las localizaciones periféricas
socavan algunos de los recursos de la pobreza, tales como las relaciones fa­
miliares y comunitarias, que en los años setenta y ochenta del siglo pasado
les permitieron a los pobres sobrevivir en la ciudad (González de la Rocha,
1986 y 2001). El principal factor que modificó la manera de sobrevivir de
los pobres fue el cambio estructural de las economías de América Latina
señalado anteriormente. En las décadas de 1960 y 1970, el empleo informal
predominaba en los asentamientos de bajos ingresos. La informalidad per­
mitía aprovechar el trabajo infantil y facilitaba las actividades económicas
de padres e hijos. A fines de la década de los sesenta, el mercado de traba­
jo para las generaciones más jóvenes era predominantemente local y des­
cansaba en las relaciones de parentesco o vecinales, lo cual favorecía la
pesencia de los hombres adultos en el barrio durante el día (Roberts, 1980).
Las hijas, por ejemplo, colaboraban en las tareas domésticas, y ayudaban a
sus madres en actividades de costura, servicio doméstico o comercio infor­
mal; mientras que los hijos varones participaban como aprendices de sus
padres en distintos oficios, como zapatero, sastre o albañil. Aunque estos
trabajos no brindaban muchos ingresos ni oportunidades de progreso, sí 15
contribuían a mantener la cohesión comunitaria y familiar.
La información que pude recabar en una encuesta llevada a cabo en 2007

Pobreza en América Latina


en dos barrios pobres de la Ciudad de Guatemala (en los cuales se había rea­
lizado una encuesta previa en 1968) muestra que ahora existe un mayor dis­
tanciamiento entre las ocupaciones de las generaciones más viejas y las más
jóvenes, lo cual también han mostrado otros estudios efectuados en barrios
periféricos de otras ciudades de América Latina. Las generaciones más jó­
venes encuentran trabajo en un nuevo tipo de ocupaciones, en las cuales la
generación de sus padres carece de experiencia: repartidores y mensajeros
en motocicletas, empleados en fotocopiadoras o en gimnasios. Muchos
otros son desempleados o están subocupados. El mercado de trabajo ya no
integra a generaciones distintas como lo hacía en la década de los sesenta,
más bien, las separa en tanto la gente se ve obligada a desplazarse a diferen­
tes partes de la ciudad para trabajar o migrar en busca de empleo.
Saraví (2002) muestra que las diferencias en los mercados de trabajo
en dos comunidades pobres del Gran Buenos Aires, Lanús y Florencia
Varela, permiten explicar las diferencias en la transición de los jóvenes de
la escuela al trabajo. Lanús, una vieja localidad industrial con un mercado
de trabajo local basado en talleres de pequeña escala, favorece que los
varones jóvenes transiten de la escuela a trabajos en la misma comuni­
dad. Pero este tipo de mercado de trabajo no existe en Florencia Varela; por
ello, la transición laboral resulta, en general, más difícil, con altos índices
de desempleo y subempleo, lo que favorece el desarrollo de una contracul­
tura de la calle. A esto se aúnan otros factores que contribuyen a volver la
situación de los jóvenes sumamente vulnerable. Uno es la homogeneidad
dentro de las localidades; así, si bien Lanús tiene sus propias áreas “peli­
grosas”, presenta asimismo áreas más acomodadas que brindan más oportu­
nidades a los jóvenes. Los estereotipos son otro factor de peso, sobre todo
en Florencia Varela, la cual es vista por los de afuera, y por muchos de sus
propios residentes, como un espacio dominado por la criminalidad. Saraví
resalta la forma en que estos atributos de tipo gueto toman forma en el ima­
ginario público: “La asociación entre atributos espaciales y socioculturales
actúa de este modo como un mecanismo de exclusión, abriendo o cerrando
oportunidades de obtener un empleo, interactuar con otros, o participar en
determinado tipo de consumos” (2004: 38).
Los cambios en el contexto social y económico de los barrios pobres
son parecidos en toda América Latina debido a la inserción de la región en
las corrientes económicas neoliberales. Por causa de estos factores es menos
probable que los nuevos barrios periféricos de escasos recursos tengan la
16 misma cohesión social de los viejos asentamientos del centro. Las personas
llegan a ellos porque son más baratos; las relaciones familiares y de amistad
son menos importantes que en el pasado a la hora de tomar decisiones resi­
Bryan Roberts

denciales. Si bien es un tema pendiente de investigar, no resulta descabella­


do afirmar que en la actualidad es más probable que la gente viva rodeada
de extraños sin contar con las redes de afinidad que proveen la familia o un
mismo lugar de origen. La migración de miembros de la familia, las transfor­
maciones del barrio, y la ausencia de oportunidades laborales en el ámbito
local, sin duda contribuyen a erosionar la contención social que proveían las
viejas barriadas de bajos ingresos. A partir de la década de 1970, la propor­
ción de las familias disminuyó en América Latina como consecuencia de la
reducción drástica en los índices de natalidad. Aunado a ello, la dimensión
de los hogares se redujo debido a la disminución de las familias extensas y
al incremento de los hogares monoparentales, una madre sola con hijos, o
familias de solo dos miembros (Roberts, 2002).
Un tema de investigación que se impone es explorar si estas tendencias
económicas y demográficas minan las estrategias de sobrevivencia basadas en
la complementariedad de ingresos, el cuidado familiar de ancianos y enfer­
mos, y el consumo colectivo. A partir de numerosos ejemplos de aislamiento
social, que emergen de su investigación sobre familias pobres, González de
la Rocha (2001) se pregunta si los recursos de la pobreza no se están reem­
plazando por la pobreza de recursos.
Un elemento que es relativamente nuevo tanto en la situación de los po­
bres urbanos como rurales es la violencia relacionada con las drogas (Roberts
y Yu, 2013). Desde sus inicios en Colombia, a fines de la década de 1970, el
tráfico de drogas se ha convertido en una gran industria en la región (Thoumi,
2003). La violencia es parte del contexto espacial de los pobres, contribuyen­
do al incremento de las comunidades cerradas y a la segregación que aísla
a los pobres y encierra a los ricos (Sabatini et al ., 2001). También desenca­
dena un involucramiento policial en los asentamientos de bajos ingresos de
manera más directa que como sucedía en la década de 1960. La labor de la
policía puede ser ineficiente y puede generar divisiones entre los vecinos so­
bre su presencia en el barrio, pero el problema de un correcto desempeño de la
fuerza policial es preocupación de los ciudadanos de todas las clases.
Aunado a lo anterior, los traficantes de drogas distribuyen cada vez
más en el ámbito local. El tráfico de drogas altera el carácter que asume
la pobreza, debido en parte a que los barrios pobres se constituyen en una
buena plataforma para el comercio. Los asentamientos pobres ofrecen espa­
cios densamente habitados con accesos irregulares que permiten ocultar
estas actividades de la vista de las autoridades. Jóvenes desempleados,
además, proveen una fuerza de trabajo abundante y barata para el narco­ 17
menudeo. A su vez, las pandillas utilizan las ganancias provenientes de la
distribución de drogas para comprar armas y expandirse hacia otras activi­

Pobreza en América Latina


dades delictivas tales como el contrabando, el secuestro y la extorsión. Solo
un grupo pequeño de los residentes está involucrado en actos ilícitos; sin
embargo, la inseguridad que deriva de las actividades de los traficantes,
la policía y los encargados de la seguridad extralegal impone severas res­
tricciones a las actividades de los pobres (Machado da Silva, 2008; Willis,
2009; Rodgers, 2009). Estas limitaciones añaden una nueva dimensión a
la pobreza urbana contemporánea, a la cual Machado da Silva denomina
“una sociabilidad violenta”.
En estas circunstancias, es mucho más probable que estos barrios
homogéneamente pobres y segregados tengan bajos niveles de confianza
entre vecinos y escasa participación en actividades comunitarias. Aunque
la educación, la salud y otras instituciones de bienestar social tienen una
cobertura cada vez más amplia, con frecuencia su organización entraña un
tratamiento diferencial para distintos sectores de la población. En la medida
en que el mercado de trabajo exige mayores niveles educativos y habilidades
profesionales, la educación básica ya no es suficiente para que las personas
puedan escapar de la pobreza. Mientras en las décadas de 1960 y 1970 con­
cluir la educación primaria permitía obtener un empleo formal, en el nuevo
milenio, lo mínimo necesario es finalizar la educación media. La escuela y
la universidad a la que asista un estudiante determinan cada vez más el tipo
de empleo que conseguirá.
La segregación espacial afecta la calidad de la educación formal, espe­
cialmente para los pobres, tal como lo demuestran estudios realizados en
distintos países de América Latina. Un estudio de Torche (2005), acerca
de los tres tipos de escuela creados por el sistema nacional de bonos educa­
tivos en Chile, muestra las desventajas que sufren las escuelas públicas en
áreas pobres. El efecto negativo de las escuelas sobre el desempeño de sus
estudiantes refleja escuelas peor equipadas, alumnos que no han adquirido
aún las habilidades básicas de lectoescritura, y contextos barriales poco
favorables para la educación. Un estudio intensivo de Flores (2008), en
tres barrios de bajos ingresos en Santiago de Chile, también pone en evi­
dencia el efecto del barrio sobre los resultados educativos y destaca el papel
que desempeña el aislamiento espacial y la segregación socioeconómica.
La segregación resulta una variable importante en términos de una baja
supervisión de los padres, desconfianza hacia otros padres del barrio, falta
de información respecto a oportunidades educativas y sus vínculos con
el mercado de trabajo. Los mecanismos que median estos efectos son el
18 tipo de familias (familias uniparentales) y la calidad de la relación entre
padres y escuela. Las expectativas de los profesores sobre los estudiantes
también tienen un papel importante; en los barrios más pobres y segrega­
Bryan Roberts

dos, los maestros se ven a sí mismos como trabajadores sociales más que
como docentes. Cuando existen vínculos fuertes entre la familia y la escue­
la, los alumnos son capaces de progresar en términos educativos, incluso
en los contextos más segregados. Para los habitantes de los barrios pobres,
las desventajas son acumulativas. Un estudio reciente de Bayón (2015) en
Chimalhuacán, localizado en la periferia de la Ciudad de México, resalta
gráficamente y de una manera convincente las múltiples dimensiones de la
exclusión social. Las biografías de los residentes de este municipio que par­
ticiparon en la investigación muestran cómo la violencia, la falta de traba­
jo, el aislamiento espacial, las relaciones sociales restringidas y la falta de
asociaciones comunitarias resultan en vidas plagadas de dificultades y con
poca esperanza. Por un lado, los vecinos deben atenerse y regirse por las
normatividades nacionales respecto a la asistencia escolar, la salud y la vio­
lencia interpersonal. Pero al mismo tiempo, se enfrentan con escuelas que
ofrecen una educación deficiente y a clínicas de salud escasamente equipa­
das; además, las condiciones de hacinamiento y los ingresos insuficientes
e inestables de los hogares favorecen la violencia doméstica y el trabajo
infantil. El nivel terciario de educación plantea otros desafíos; tal como lo
muestra Gelber (2014) en municipios cercanos a Chimalhuacán, la distan­
cia respecto a las universidades u otras instancias de educación superior
imponen nuevas barreras económicas y de traslado.

La pobreza y el Estado desde mediados del siglo xx

A medida que América Latina comenzaba a urbanizarse e industrializarse


luego de la Segunda Guerra Mundial, la pobreza y el rezago económico
de la región se volvieron una preocupación fundamental para la cepal,
fundada en 1948. Como solución de la pobreza, se propusieron reformas
estructurales, tales como una reforma agraria y una industrialización por
sustitución de importaciones, para así generar empleos y terminar con la
dependencia de la región de las manufacturas importadas (Vuskovic, 1993).
Por contraste, el análisis de Germani (1955), sobre distintos problemas
sociales de Argentina en Estructura Social de Argentina, se centró en los pro­
cesos de urbanización y migración, pero no en la pobreza y las vías para
superarla. Germani (1966) se enfocó, en cambio, en procesos como la mar­
ginalidad, que conducen a la desigualdad, y argumentó en favor de la
educación, la movilidad social y el fortalecimiento de la sociedad civil como 19
soluciones para la marginalidad. Pero, desde cualquiera de estas perspectivas,
la pobreza se veía siempre como un problema estructural y no individual. Las

Pobreza en América Latina


alternativas eran, tal como quedó expresado en el título de la obra editada
por Petras y Zeitlin (1968), ¿Reforma o Revolución?
Las políticas económicas neoliberales que se introdujeron a fines de la
década de 1980 e inicios de la década de 1990 privilegiaron un modelo de
desarrollo centrado en el mercado, en el cual la reducción de aranceles, las
privatizaciones y la desregulación de los mercados de trabajo y de capitales
tuvieron un papel protagónico. La pobreza se vio como una consecuencia
lamentable pero inevitable de las necesarias reformas económicas, lo que
llevó a los gobiernos latinoamericanos y a varias agencias internacionales a
proponer un nuevo tipo de políticas sociales. Estas supusieron el abandono
de un sistema de bienestar universal, aunque estratificado y vinculado al
empleo, y su sustitución por otro que se focalizó en los más necesitados.
Esto reemplazó a los sistemas de salud y pensiones que solo habían benefi­
ciado a los empleados formales de los sectores públicos y formales. Los
cambios en las políticas también incluyeron una descentralización limitada
de algunas funciones del gobierno en jurisdicciones de niveles más bajos y
la participación de organizaciones de la sociedad civil para complementar
o directamente reemplazar a las burocracias estatales (Franco, 1996).
En el clima de reformas económicas que caracterizaron las décadas de
1980 y 1990, las nuevas políticas sociales concentraron la ayuda en los secto­
res que más la necesitaban; es decir, en los sectores más pobres de la pobla­
ción. La focalización de la asistencia creó una nueva relación entre Estado
y pobres, en la que familias individualizadas se vinculaban directamente
con el Estado. Por su parte, la descentralización, que fue el segundo rasgo
más importante de la nueva política social, localizó su administración en los
niveles municipal o provincial, pero al mismo tiempo el control fiscal en
general permaneció en las instancias centrales.
Los cambios en la política económica y social han llevado a una rede­
finición del significado de la pobreza, poniendo menos énfasis en sus
raíces estructurales y más en sus características individuales. La pobreza
ya no es un rótulo general que describe las consecuencias negativas del
subdesarrollo o la desigualdad, sino una categoría precisa para identificar
a aquellos sectores de la población que carecen de un ingreso adecuado y
por tanto requieren la ayuda del Estado. Mientras en el pasado la asistencia
a los pobres se interpretaba como una obligación caritativa y con frecuen­
cia religiosa, en la actualidad se considera una obligación del Estado. La
pobreza se refiere ahora a una relación entre cierta categoría de gente y el
20 Estado. No se trata solo de una relación de ayuda financiera, sino también
de una que busca cambiar el comportamiento de los pobres por medio de la
intromisión del Estado en sus prácticas.
Bryan Roberts

En su ensayo sobre “El Pobre”, escrito en el contexto de la Alemania de


fines del siglo xix, Simmel (1971) se refiere a esta relación. Tal como los des­
cribe el autor, los pobres representan una categoría construida por el Estado
a partir de sus registros y de la dependencia que entablan de la caridad
estatal. Esta categoría no describe un grupo social con una identidad basada
ya sea en relaciones comunitarias o familiares. No tienen, según su plantea­
miento, ninguna base relacional para construir una identidad colectiva más
allá de su relación con el Estado. Esta dependencia limita la libertad de
los pobres y, según Simmel, los constituye en ciudadanos de segunda clase.
Fernández (2015) nos ofrece en su extenso estudio sobre la pobreza contem­
poránea en Baltimore, EE. UU., una vívida descripción de este fenómeno. Las
comunidades afroamericanas que describe la autora son extremadamente
pobres debido a los cambios estructurales que sufrió la economía local, pero
su análisis muestra cómo sus penurias son exacerbadas por la intensa in­
tervención gubernamental de la que son objeto por medio de las instancias
estatales de justicia, educación y bienestar social.
A continuación hago un breve resumen de los cambios en la política so­
cial en América Latina desde la década de 1980. Estos han sido más marca­
dos en algunos países que en otros, pero en casi todos ellos, los Estados han
construido relaciones burocráticas individualizadas con las familias pobres.
Las nuevas políticas sociales se correspondieron con el retorno de la demo­
cracia en América Latina a fines de la década de 1980 e inicios de la década
de 1990. Tanto en el ámbito internacional como nacional se hacía mucho
hincapié en la descentralización gubernamental y la participación popular
para el buen funcionamiento de las políticas sociales. Un ejemplo de esto
es la creación del Ministerio de Desarrollo Social de Argentina en 1994;
este buscaba coordinar un conjunto de iniciativas de combate a la pobreza
y desarrollo comunitario que hasta entonces habían estado dispersas. Su
creación coincidió con el pico de mayor éxito económico de las políticas
neoliberales implementadas por el gobierno del presidente Carlos Menem.
En consecuencia, la política social se mantuvo a la sombra de la política
económica, pero aun así, bajo la conducción de Eduardo Amadeo, el nuevo
ministerio buscó limitar el clientelismo que dominó las políticas sociales
en años previos y estimular la participación comunitaria. Como abierto ad­
mirador de Amartya Sen, Amadeo destacó la importancia de fomentar las
capacidades y tomar en cuenta el carácter multidimensional de la pobreza
(Roberts, 2012).
Otros países latinoamericanos experimentaron cambios similares en la 21
década de 1990 y durante el primer decenio del nuevo milenio. En el caso de
Chile, el Ministerio de Desarrollo Social asumió en 2005 la responsabilidad

Pobreza en América Latina


de los programas sociales anteriormente a cargo del Ministerio de Planifica­
ción y Cooperación (Mideplan), al rechazar de manera explícita el enfoque
asistencialista previo a favor de un nuevo modelo centrado en los derechos
ciudadanos. En México, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) también
asumió las funciones de tres secretarías: Obras Públicas, Obras Públicas y
Asentamientos Humanos, y Desarrollo Urbano y Ecología. En toda América
Latina, el antiguo enfoque basado en el clientelismo y la caridad fue sustitui­
do por un enfoque de la pobreza basado en el desarrollo humano.
Desde la década de 1990, una gran cantidad de programas específica­
mente orientados a los pobres comenzaron a implementarse por toda América
Latina. Se comenzó con programas de desarrollo comunitario que buscaban
mejorar la infraestructura y los servicios de comunidades pobres. La mayoría
de ellos subrayaba la importancia de la participación colaborativa de la co­
munidad, en general bajo la forma de aportes en trabajo, para complementar
las inversiones gubernamentales. Agencias internacionales como el Fondo
Monetario Internacional (fmi), el Banco Mundial, el bid o la Agencia para la
Cooperación Internacional de Estados Unidos (usaid, por sus siglas en inglés)
apoyaron fervientemente las reformas económicas y se constituyeron, en va­
rios países latinoamericanos, en los principales patrocinadores de los nuevos
programas sociales; por ejemplo, mediante los llamados Fondos de Inversión
Social (fis) (Jusidman, 1998; Wurgaft, 1995). En los comienzos de la década de
los noventa, 14 países latinoamericanos establecieron Fondos de Inversión
Social, ya sea como programas permanentes o transitorios.
Más allá de algunos éxitos, como los reportados por Tendler (1997) en
el departamento de Ceará en Brasil, los programas orientados a la comu­
nidad eran caros como para poder replicarse a escala nacional, y ellos mis­
mos condujeron a una cobertura parcial a problemas de coordinación entre
las instancias centrales y los gobiernos locales, y al clientelismo (Dresser,
1994; Díaz­Muñoz, 2002).
En contraste, la siguiente generación de políticas sociales, conocidas
como Programas de Transferencias Monetarias Condicionadas (tmc), privi­
legiaron las transferencias de dinero en efectivo individualmente a las fa­
milias beneficiarias a condición de que los miembros se comprometieran a
asistir a la escuela o a acudir con frecuencia a las clínicas de salud. Al igual
que los fis, los programas de transferencias condicionadas se focalizaron
solo en los pobres, pero a diferencia de los primeros dependieron en menor
medida de la colaboración de la comunidad o de las ong. Esto es particular­
22 mente notorio en el caso del Programa Progresa/Oportunidades en México.
En el caso del Programa Bolsa Família de Brasil hay un mayor nivel de par­
ticipación comunitaria, en la medida en que este programa inaugura lo que
Bryan Roberts

Wanda Engel denomina una quinta generación de programas de combate a


la pobreza que contemplan proyectos de creación de empleo y capacitación
basados en la comunidad (Engel, 2009). No obstante, Bolsa Família toda­
vía es un programa que se focaliza en lo individual, el cual registra a los
beneficiarios y monitorea el cumplimiento de sus compromisos, con lo que
asegura el flujo de los recursos del nivel federal, al estatal y al local.
Para 2008, los Programas de Transferencias Condicionadas ya se ha­
bían introducido en 16 países de América Latina (Fiszbein et al ., 2009).
Para fines de la primera década del nuevo milenio, algunos de estos progra­
mas ya cubrían a la mayor parte de la población pobre. Así fue en el caso
de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México y Uruguay; para
2009, el Programa Mi Familia en Guatemala cubría al 40 % de la población
pobre (cepal, 2014). Bolsa Família de Brasil y Oportunidades de México
son los dos programas de mayor cobertura, al alcanzar al 25 % de todos
los hogares en ambos países. Ambos recibieron alguna clase de apoyo de
organizaciones internacionales, pero los dos tuvieron su origen en el país
y son financiados mayoritariamente con recursos nacionales. Han logrado,
asimismo, una notable continuidad política: Bolsa Escola/Bolsa Família ha
perdurado durante tres diferentes administraciones, y Progresa/Oportuni­
dades en cuatro. Como lo hicieron en su momento los fis, los programas
de transferencias condicionadas permiten un nuevo tipo de relación entre
el Estado y los pobres.
México es el país donde se han hecho las evaluaciones más exhaustivas
de los Programas de Transferencias Condicionadas, al utilizar datos estadís­
ticos, métodos cuasi­experimentales y estudios de caso etnográficos
(González de la Rocha y Escobar, 2012). En general, en ellas se mues­
tran resultados positivos en lo que respecta al aumento en los niveles de
educación y mejoras en la salud de la población beneficiaria. Estos logros,
sin embargo, son más notables en áreas rurales y pequeñas localidades que
en las grandes ciudades. En los grandes conglomerados urbanos la cobertura
de la población pobre ha sido mucho menor, especialmente en el caso de la
población indígena que vive en las ciudades (De la Peña, 2014).
En América Latina, la intervención gubernamental a la cual están
sujetos los pobres es mucho menos intensa que en Estados Unidos, dado
que las instituciones burocráticas del Estado tienen un menor nivel de
profesionalización. A pesar de ello, las nuevas políticas sociales han surtido
un efecto importante sobre la forma en que se debe tratar a los pobres. Los
nuevos programas requieren aún cambios en la forma de operar de los go­ 23
biernos. Identificar a las familias pobres requiere esfuerzos de recopilación
de datos con una precisión y en una escala sin precedentes. Estos esfuerzos

Pobreza en América Latina


entrañan el uso de datos censales, sistemas de información georreferencial
y encuestas a lo largo y ancho del país para poder identificar a los pobres.
La medición de la pobreza se ha convertido en una creciente preocupación
de las agencias internacionales y de los gobiernos nacionales. La transpa­
rencia es fundamental para garantizar que solo los pobres reciban las trans­
ferencias y para monitorear la implementación de los programas y el cum­
plimiento de los pobres con las condiciones a las que están sujetas dichas
transferencias. Al mismo tiempo, los programas imponen requisitos en los
beneficiarios que pueden pesarse en términos del tiempo que demanda su
cumplimiento. Las encuestas muestran que mujeres beneficiarias de pro­
gramas condicionados gastan más tiempo en trabajo no pagado por cum­
plir con los requisitos de los programas, y menos en trabajo pagado que las
mujeres que no son beneficiarias (cepal, 2016: 27).

Conclusión

En la América Latina actual, los ciudadanos son más dependientes de los


servicios del Estado de lo que eran en los años sesenta y setenta del siglo pa­
sado. Una de las razones más importantes de esta creciente dependencia ha
sido la mayor formalización del contexto en que viven, particularmente en
el caso de las ciudades. Si bien hay algunas tendencias en sentido contrario,
como el incremento del empleo informal en algunos países, la propensión
general es hacia una creciente formalización. La tenencia de la tierra se ha
regularizado; las calles pavimentadas y los servicios de agua, electricidad
y drenaje se han ampliado, y alcanzan a un grupo mayor de habitantes ur­
banos. La formalización trae una serie de beneficios, pero también impone
nuevos costos, como sucede con la regularización de los títulos de propie­
dad de la tierra, que implica el pago de impuestos y el apego a las ordenanzas
de la ciudad y a las reglamentaciones para construir. Los servicios educati­
vos también cubren desde fines de los años noventa a una proporción de la
población más extensa que en el pasado, y por más años durante la vida de
niños y jóvenes. También las mejoras en los sistemas de salud pública han
conllevado un mayor contacto de la gente con los servicios de salud, ya sea
por medio de las campañas de vacunación, los controles de las futuras ma­
dres durante los embarazos y las revisiones regulares de los niños.
En la actualidad se ha extendido la presencia de varios actores exter­
24 nos en la vida de las comunidades pobres. Además de policías, trabajadores
de la salud y maestros, para estas comunidades se ha vuelto relativamente
normal la presencia de diferentes trabajadores sociales para el bienestar y
Bryan Roberts

desarrollo comunitario. Estos últimos pueden trabajar para los gobiernos


locales y estatales, o para la administración federal, ya sea como empleados
directos o subcontratados, o bien para organizaciones no gubernamentales.
Las iglesias católicas y protestantes también mantienen una fuerte presen­
cia en las comunidades pobres, al igual que en la década de 1960. El impacto
cada vez mayor que tienen las políticas públicas en las comunidades locales
y sus habitantes ocurre en un contexto de creciente individualización, en
parte gracias a los cambios ocurridos en la estructura familiar y a una ex­
pansión del consumo por medio del mercado.
Los Estados son los que definen la ciudadanía, en términos de sus de­
rechos y obligaciones, cuyo contenido ha tenido variaciones con el tiempo y
entre países. Sin embargo, en esencia se refiere a un estatus de igualdad. En
la tradición liberal del siglo xix, la ciudadanía significó igualdad ante la ley, el
derecho a la propiedad individual y derechos de participación política para la
toma de decisiones. Los derechos políticos y civiles fueron fundamentales
para las democracias emergentes en Europa y América. Desde sus inicios,
se implementó un tercer tipo de derechos, los derechos sociales, que se con­
virtieron en una parte integral de la ciudadanía. La ciudadanía social buscó
garantizar un nivel básico de bienestar para todos los ciudadanos acor­
de con los estándares de la sociedad. Para el sociólogo británico Marshall
(1950), la ciudadanía social representó el estadio de mayor maduración de
la ciudadanía una vez que la consolidación de los derechos civiles y políti­
cos permitió ensanchar los derechos sociales. Sin embargo, no siempre se
siguió esta secuencia; en la Alemania Imperial de fines del siglo xix, por
ejemplo, la seguridad social se extendió al mismo tiempo que se recortaban
los derechos civiles y políticos. El gobierno imperial utilizó los derechos
para cooptar a las clases emergentes de trabajadores urbanos frente a la
amenaza que suponía el comunismo. La historia de los sistemas de bienes­
tar social en América Latina durante las primeras fases de la urbanización
e industrialización es similar. Las dictaduras latinoamericanas del periodo
que va de los años sesenta a los ochenta del siglo pasado limitaron los dere­
chos civiles y políticos, pero dejaron casi sin tocar el sistema estratificado
de bienestar social que caracterizaba a la región (Roberts, 1996).
Marshall (1950) visualizó los derechos sociales no solo como esencia­
les para garantizar la igualdad de oportunidades, sino también como las
bases necesarias para la solidaridad en una sociedad de mercado que genera
desigualdad en los ingresos. Un sistema gratuito de salud pública y de
educación tienen más probabilidades de ser efectivos, señalaba este autor, si 25
todos, con independencia de su riqueza, los utilizaran y se comprometieran,
en consecuencia, a asegurar sus niveles de calidad. Frente a la extensión de la

Pobreza en América Latina


pobreza y las profundas desigualdades regionales, étnicas y de clase que ca­
racterizan a América Latina, el Estado tiene una responsabilidad evidente en
promover una igualdad ciudadana tanto en términos de derechos civiles y
políticos como sociales.
2. Acumulación de desventajas y vulnerabilidad

Mercedes González de la Rocha1

1 ciesas-Occidente.
Introducción2 27

E l término vulnerabilidad aparece cotidianamente en los medios de comuni-


cación mexicanos y los de otros países, forma parte del léxico de los fun-
cionarios públicos y en México se le encuentra aun en la propaganda de los
supermercados para el “redondeo”.3 A pesar del uso frecuente de la palabra
vulnerabilidad, hay poca claridad sobre lo que significa, no solo en los espacios
que la han convertido en un artilugio mercadotécnico, sino, incluso, en algu-
nos textos académicos. En ciertos casos, particularmente en su uso común y
en la jerga de la función pública, por error se emplea como sinónimo de pobre-
za. La comprensión cabal de la vulnerabilidad como concepto, “arropado por
la teoría” y no como un término aislado o “desgajado” de su red de relaciones
teóricas (Cortés, 2009),4 es necesaria para explicar cómo y por qué se produce,
cómo está asociada con la pobreza y qué resultados genera. Y dado que los
funcionarios públicos y gobernantes tienen o aparentan tener cada vez mayor
interés en la vulnerabilidad o en los “grupos vulnerables”, el entendimiento de
estos procesos es esencial para que las políticas públicas sean correctamente
diseñadas y operadas con eficiencia para actuar en los factores que propulsan
el deterioro de las condiciones de vida de las personas. Las intervenciones en

2 La autora agradece los comentarios de Bryan R. Roberts y de Fernando Cortés. Ambos


señalaron problemas y fallas en una versión previa de este capítulo con sugerencias muy
acertadas y útiles.
3 Práctica de los establecimientos comerciales, particularmente supermercados y farmacias,
que consiste en solicitar que los clientes donen los centavos que faltan para redondear el
pago en pesos. De esa manera, el establecimiento no da el cambio completo para, con
el dinero acumulado de todos los clientes que “redondean”, hacer donaciones a distintas
causas sociales. Actualmente (enero de 2016), el supermercado Soriana pide dinero para
aliviar las necesidades de “grupos vulnerables”.
4 Arropar, en este caso, quiere decir “ubicar teóricamente y dotar de sentido a un término”,
y no solo definirlo de manera aislada.
forma de programas y acciones gubernamentales no pueden prescindir del
análisis del fenómeno en el que se pretende incidir y, para ello, se requiere
pasar del término al concepto.
La investigación y reflexión acerca de la vulnerabilidad tiene una historia
que inicia al menos desde fines de la década de 1970. A pesar de que ilumina el
sentido que el concepto adquirió gradualmente, es una historia poco conocida.
En este texto se expone de manera breve esta génesis. Fueron los estudiosos de
los cambios climáticos y el medio ambiente, en el Programa de Clima Mundial
de la World Meteorological Organization, quienes declararon en 1980 la nece-
sidad de determinar las características de las sociedades humanas de distintos
28 niveles de desarrollo y diferentes entornos naturales que las hacen especial-
mente vulnerables o resilientes a la variabilidad climática. Incluso poco antes
de esa declaración, en 1978, en un taller organizado por el Comité Científico
Mercedes González de la Rocha

sobre los Problemas del Medio Ambiente en Francia (scope, por sus siglas
en inglés), los especialistas en temas del medio ambiente discutieron en tor-
no a las diferencias entre las sociedades caracterizadas por la acumulación
de reservas (recursos) y las que, en contraste, son más pobres. Las primeras,
las sociedades con riquezas acumuladas, en opinión de estos científicos, son
más capaces de combatir o resistir el impacto de las alteraciones en el entor-
no porque el control de recursos es un efectivo mecanismo de defensa ante
las amenazas (Timmerman, 1981). Schneider y Temkin (1978, citados por
Timmerman, 1981) se preguntaban si algunos sectores de la sociedad eran,
en ese entonces, más o menos vulnerables que en el pasado a los cambios
del medio ambiente. Es posible apreciar en estos ya clásicos análisis acerca
de la variabilidad climática y sus impactos en la humanidad tres de los más
importantes elementos de los enfoques actuales de vulnerabilidad: a) los
recursos (riqueza, reservas) con los que se cuenta; b) la resiliencia (la habili-
dad para responder ante un riesgo o amenaza capaz de evitar resultados des-
favorables o daños), llamada también resourcefulness por algunos autores
(véase Moser, 1996), y c) el impacto diferencial de las amenazas y los cam-
bios del entorno.5 Se puede apreciar que desde entonces se atribuía un fuerte
componente social a la definición de un evento como “desastre”.
Mucho se ha escrito desde entonces. A partir de que Timmerman escri-
bió Vulnerability, Resilience and the Collapse of Society en 1981, han proliferado

5 Estos tres elementos de la vulnerabilidad, como se verá en la siguiente sección, fueron ex-
tensamente analizados en los estudios sobre estrategias de sobrevivencia y en aquellos
dedicados a conocer los impactos de las crisis económicas. La resiliencia está asociada al
uso y manejo eficiente de recursos. Las respuestas a eventos amenazantes involucran la
movilización de recursos.
las investigaciones sobre el impacto de cambios económicos, sociales, po-
líticos y ambientales en distintas sociedades y grupos sociales específicos.
Casi todas las disciplinas de las ciencias sociales están representadas en el
actual amplio abanico de investigaciones en torno a la vulnerabilidad. Des-
de la década de los setenta, estudiosos del medio ambiente y de los desastres,
antropólogos y sociólogos interesados en profundizar en el conocimiento de
las sociedades rurales y urbanas de distintas regiones del mundo, economistas
e investigadores en el campo de los estudios del desarrollo, han contribuido
a entender los procesos de cambio y los impactos de distintos eventos (crisis
económicas, sequías, guerras) en las familias y grupos domésticos, en la vida
y el bienestar de las personas. 29
Contribuir a ubicar teóricamente el término vulnerabilidad y dotarlo de
sentido es el objetivo central de este capítulo. Para ello, en la sección “Grupos

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


domésticos, recursos y respuestas ante el cambio económico” se discuten
ideas y nociones que surgieron de investigaciones realizadas mediante el
enfoque de estrategias de adaptación y sobrevivencia en los años setenta
y ochenta del siglo pasado y que forman parte del bagaje teórico detrás del
concepto vulnerabilidad. Posteriormente se presentan aclaraciones necesa-
rias sobre la relación entre la pobreza y la vulnerabilidad. En la sección
“Riesgos, vulnerabilidad y resiliencia” se lleva a cabo una revisión de las pers-
pectivas acerca de la vulnerabilidad que distintas disciplinas sociales han
desarrollado. Al final, se da lugar al planteamiento de la acumulación de des-
ventajas (el surgimiento de cúmulos o racimos de desventajas que son el pro-
ducto de procesos de deterioro o desgaste de los recursos y de la capacidad de
reaccionar ante los cambios del entorno) para explicar por qué unos hogares
son más vulnerables que otros cuando enfrentan el mismo riesgo o evento
amenazante (crisis, epidemias).

Grupos domésticos, recursos y respuestas ante el cambio económico

Al revisar tempranas investigaciones sobre la organización social de los gru-


pos domésticos en contextos de pobreza, caracterizados por bajos ingresos,
empleos “informales” o precarios y mínima protección social, se constata
que aportaron elementos que actualmente forman parte de los estudios rela-
cionados con la vulnerabilidad. A saber, a) el grupo doméstico familiar como
unidad social y económica en la que se movilizan recursos (fuerza de tra-
bajo, tiempo, relaciones sociales de apoyo) para la sobrevivencia cotidiana
(Chayanov, 1974) y para brindar protección a sus miembros durante eventos
extraordinarios; b) las capacidades domésticas diferenciales a lo largo del
ciclo doméstico tanto para la generación de ingresos como para la adaptación
a los cambios (idem; González de la Rocha, 1986 y 1994a), y c) incluso la idea
del desgaste de los recursos de los que se han servido de manera recurrente
para la adaptación y sobrevivencia proviene también de aquel conjunto de
investigaciones (Devereux, 1999; González de la Rocha, 1999, 2000 y 2001).
Los análisis antropológicos y sociológicos acerca del impacto de la escasez
de recursos y las crisis económicas en la división del trabajo y economía fa-
miliar de los trabajadores urbanos, que surgieron en la década de 1970 y
proliferaron en las décadas de los ochenta y noventa en América Latina, son
un buen ejemplo. Se trataba de investigaciones referentes a la vulnerabilidad
30 en un momento en el que lo central era conocer y explicar las estrategias de
sobrevivencia y el impacto de cambios económicos como las crisis y las refor-
mas estructurales instrumentadas en México y en otros países de América
Mercedes González de la Rocha

Latina. Autores como Duque y Pastrana (1973), Bilac (1978), Schmink (1979
y 1984) y González de la Rocha (1986 y 1994a), entre muchos otros, se valie-
ron del enfoque de las estrategias de sobrevivencia para describir y demostrar
la importancia de prácticas sociales (domésticas y familiares)6 para un fin
económico por excelencia: la sobrevivencia con ingresos muy bajos. Aunque
América Latina sirvió como escenario de múltiples e importantes investiga-
ciones respecto a estos temas, historiadores y sociólogos europeos y estadou-
nidenses especializados en el estudio de la familia y el impacto de cambios
sociales en la vida familiar hicieron contribuciones muy importantes. Tilly
(1987) hizo uso del concepto estrategias familiares para enfatizar que los po-
bres, a pesar de la escasez de recursos que los caracteriza, no son actores
pasivos ante los procesos de cambio económico y político, sino que respon-
den a estos. Anderson (1980) y Morgan (1989) reconocieron las respues-
tas activas de las familias a las presiones y cambios estructurales, y Hareven
(1975 y 1982) analizó las estrategias familiares de trabajo como respuesta a
los cambios sociales gestados por la industrialización.
Lo crucial en las investigaciones en torno a las estrategias de sobreviven-
cia era el análisis de los recursos del hogar o grupo doméstico (materiales,
monetarios, pero también sociales) y las maneras en las que estos recursos
son movilizados en contextos de pobreza para evitar caer aún más bajo cuan-
do, por ejemplo, algún miembro del hogar queda sin empleo o enferma de
gravedad. El análisis de la diversificación de las ocupaciones y la participa-
ción económica de adultos, niños, jóvenes y ancianos para generar ingre-

6 Como la intensificación del uso de la fuerza de trabajo familiar, el uso de las redes socia-
les de ayuda, la expansión de los arreglos residenciales no nucleares y otros mecanismos
de defensa ante agresiones y cambios en el entorno.
sos a favor del grupo doméstico resultó crucial para mostrar que el trabajo
es un recurso indispensable que se moviliza de manera flexible. Estas in-
vestigaciones sentaron las bases para: a) entender la relevancia de los recur-
sos en manos de los pobres y el hecho de que son de distintos tipos (tangi-
bles, intangibles, materiales, simbólicos, monetarios, sociales); b) aquilatar
la importancia de centrar el análisis en el grupo o unidad doméstica porque
es en ese espacio social donde se instrumentan las respuestas al cambio eco-
nómico mediante el manejo de recursos (se envían más miembros al tra-
bajo, por ejemplo); c) reconocer que, a pesar de su gran importancia en la
sobrevivencia y la reproducción, el grupo doméstico es una unidad contra-
dictoria que incluye relaciones de solidaridad, cooperación, negociaciones y 31
conflictos, en los que hay desigualdades en el acceso a los recursos y, por tan-
to, distintos niveles de bienestar, aun bajo el mismo techo; d) aceptar que los

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


grupos domésticos son extremadamente “sensibles” al cambio económico
y a las catástrofes de distintos tipos (crisis económicas, muerte, enfermedad,
pérdida del empleo); e) incluir en la mesa de discusión la idea del impacto
desigual de estas catástrofes o, dicho de otro modo, que no todos los hoga-
res o unidades doméstico-familiares —aunque aparentemente semejantes
en su nivel de pobreza— son vulnerables en la misma medida a sufrir pér-
didas cuando se enfrentan a un evento amenazante, y f) comprender que las
características de los grupos domésticos (tamaño, etapa del ciclo doméstico,
sexo del jefe, la jefe, estructura y composición) ayudan a explicar la naturale-
za desigual del impacto o resultado.
La evidencia acumulada, proveniente de estudios realizados en distintos
países y regiones del mundo sobre la vida de los pobres en contextos cam-
biantes y sobre las respuestas familiares y domésticas a las crisis económicas,
da cuenta de un patrón de estrategias o mecanismos de defensa (Duque y
Pastrana, 1973; González de la Rocha, 1988 y 1991; Barrig, 1993; Moser, 1996;
González de la Rocha, 1994a, 1994b, 1995 y 2000; Fiszbein et al ., 2003). Los
grupos domésticos procuran defender su bienestar o nivel de vida mediante
prácticas de intensificación de trabajo que tienen la finalidad de proteger
el consumo (González de la Rocha, 1991 y 1994a; Moser, 1996; Devereux,
1999; González de la Rocha, 2000)7 y, cuando las primeras fallan o son solo

7 En la investigación sobre el impacto de la crisis mexicana en el bienestar de los hoga-


res de trabajadores de Guadalajara, González de la Rocha encontró que la principal
medida para evitar la caída de los ingresos familiares (ante la reducción de los ingre-
sos reales) fue el trabajo adicional de las mujeres (quienes antes solo se desempeñaban
como amas de casa o realizaban actividades generadoras de ingresos no permanentes)
y de los jóvenes a partir de los 13 o 14 años. Con ello, se logró que los ingresos reales
familiares solo cayeran 11 %, de 1982 a 1985, un éxito muy notable si se considera que
parcialmente exitosas, instrumentan prácticas restrictivas que modifican los
patrones de consumo (González de la Rocha, 1991; Moser, 1996; Devereux,
1999; González de la Rocha, 2000).8 Devereux (1999 y 2001), en su investi-
gación sobre las prácticas de subsistencia de grupos domésticos campesinos
en Malawi distingue entre estrategias de enfrentamiento (coping strategies) y
estrategias de sobrevivencia (survival strategies) como una secuencia de cre-
ciente desesperación ante las amenazas de las sequías y hambrunas. La secuen-
cia está determinada por a) la efectividad de la estrategia, b) los costos de la
misma,9 y c) si es o no reversible (si hay margen de recuperación de los re-
cursos involucrados y el daño provocado). Las estrategias de enfrentamiento,
32 según Devereux, tienen un costo relativamente pequeño en el largo plazo y,
por tanto, son las que se instrumentan primero. Un ejemplo de ello es hacer
Mercedes González de la Rocha

los ingresos reales individuales habían descendido más del 30 % (González de la Rocha,
1988, 1991 y 1994a). Por su parte, Moser encontró que en la medida en que los hogares
se empobrecen como resultado de la crisis, las mujeres, los niños y jóvenes ingresan al
mercado laboral (Moser, 1996). Un análisis posterior, con evidencia de 15 países, con-
firmó que la intensificación del trabajo familiar y las restricciones del consumo son las
respuestas más comunes (además de algunos cambios en la estructura de los hogares)
de los grupos domésticos frente a las crisis económicas (González de la Rocha, 2000).
Devereux (1999) también incluye en su análisis las prácticas de intensificación del tra-
bajo en el caso de los hogares rurales en Malawi, al igual que la venta de activos domés-
ticos y productivos.
8 Las familias de los trabajadores de Guadalajara, de 1982 a 1985, cambiaron sustancial-
mente sus patrones de consumo. En la mayoría de los hogares estudiados, el consumo
disminuyó: se comía dos veces al día y no tres. Se iban a dormir sin cenar. Se comía más
huevo y menos carne de res o de pollo. En algunos hogares se dejó de consumir gas para
la preparación de los alimentos y en su lugar se usó leña. Postergaban las consultas médi-
cas (pues muchos preferían la medicina privada que no tenían con qué pagar) y algunos
niños, los de los hogares más pobres, dejaron de asistir a la escuela porque sus padres no
tenían recursos para comprarles los uniformes o calzado (González de la Rocha, 1988,
1991 y 1994a). Moser encontró, en Commonwealth, una disminución del consumo de
siete bienes básicos, reducción del monto que los padres dan a los niños para la compra
de colaciones en la escuela en Cisne Dos (Guayaquil); descenso del uso de transporte
motorizado para ir al trabajo en Chawama y Commonwealth. Las amas de casa en Ang-
yalföld dejaron de comprar alimentos costosos que sustituyeron por los de menor calidad
y costo. Devereux (1999), además de la reducción y la diversificación del consumo con
lo que coincide con Moser y González de la Rocha, incluye la disminución del número
de consumidores mediante, sobre todo, el envío temporal o permanente de niños a otros
grupos domésticos.
9 Al hablar de costos, el autor no se refiere a costos monetarios, sino a trade-offs, o lo que la
gente tiene que sacrificar (por ejemplo, educación) para llevar a cabo la estrategia (venta
de fuerza de trabajo infantil).
uso de ahorros para, con ese recurso, obtener alimento o medicinas. Las es-
trategias de sobrevivencia se instrumentan después de las de enfrentamiento,
cuando estas no fueron suficientemente defensivas, porque tienen costos
más altos en el largo plazo y resultan difícilmente reversibles. La venta de ac-
tivos productivos es un ejemplo de este tipo de respuestas. Las mismas acciones
pueden formar parte de unas y otras (por ejemplo, la modificación del consu-
mo), pero se distinguen por el grado en el que se llevan a cabo. La reducción
de porciones de alimento (enfrentamiento) contrasta con el racionamiento se-
vero que incluye saltarse comidas (en vez de tres comidas al día, comer dos o
una, típico de las estrategias de sobrevivencia); pedir dinero prestado a algún
amigo a intereses bajos (enfrentamiento) vs. contraer deudas con un pres- 33
tamista a intereses muy altos (sobrevivencia); o bien, emigrar durante alguna
estación del año para buscar trabajo vs. migración definitiva como resultado

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


del fracaso y la indigencia (Devereux, 1999). Respuestas semejantes fueron
documentadas por Taal en su investigación en Gambia (citado por Chambers,
1989-2006): las personas reducen su consumo, diversifican las fuentes de
los ingresos y sobreexplotan los vínculos sociales ante la adversidad de las
sequías u otros cambios en el entorno. Lo relevante aquí es que todas estas
investigaciones señalaron que las estrategias tienen costos, algunos más altos
que otros; uno de ellos es el deterioro de los vínculos sociales. Para Devereux
(1999) y para González de la Rocha (1999 y 2000), el uso o explotación recu-
rrente e intensiva de los recursos puede dar como resultado el agotamiento
de los mismos. Los vínculos sociales, por ejemplo, se erosionan en procesos
en los que las personas y grupos domésticos han recurrido intensivamente a
la ayuda y solidaridad de los miembros de sus redes sociales, hasta el punto
en el que los individuos y familias que no cuentan con recursos para brindar
ayuda, para reciprocar y devolver el favor, quedan al margen de estas cadenas
de ayuda o flujos de bienes y servicios (González de la Rocha et al ., 2016).
Los análisis sobre el impacto de las frecuentes sequías e inundaciones en
Malawi realizado por Devereux (1999) también mostraron el debilitamiento
de las redes sociales de apoyo. Las sequías y las inundaciones empobrecen
más a los pobres, y la intensificación de la pobreza disminuye la habilidad
de las personas de responder a las peticiones de ayuda de quienes no for-
man parte de la familia más cercana. La erosión de los vínculos sociales como
resultado de la incapacidad de reciprocar y formar parte de cadenas de inter-
cambio social por falta de recursos y la atomización de los grupos domésticos,
escindidos por la pobreza de sus redes de apoyo, se han documentado para
el caso mexicano (Bazán, 1999; González de la Rocha, 1999 y 2001; Gon-
zález de la Rocha et al ., 2016). Se trata de respuestas familiares forzadas por
el deterioro del empleo y, en general, de los medios de subsistencia, por las
crisis económicas y por las políticas macroeconómicas.10 Estas respuestas,
trabajar más y consumir menos en contextos de mayor aislamiento social
tienen consecuencias en el bienestar de las personas. Los beneficios y los
costos, las ganancias y las pérdidas que implica la instrumentación de estas
estrategias/respuestas han sido bien documentados cuando se trata del
efecto del trabajo asalariado de niñas, niños y adolescentes en sus procesos
de formación y en sus posibilidades a futuro (Schmink, 1984; González de la
Rocha, 1988 y 1991; Moser, 1996).
Actualmente ya no se usa el término estrategias de sobrevivencia y, de he-
cho, se le considera parte de un léxico demodé . Su desuso responde no a que
34 estas hayan desaparecido empíricamente sino que ahora, en el marco de
los estudios respecto a vulnerabilidad, lo que en los años setenta y ochenta
del siglo xx denominábamos estrategias de sobrevivencia o de enfrentamiento
Mercedes González de la Rocha

(coping strategies) —acciones de protección o defensa ante situaciones o


eventos amenazantes (pérdida del empleo, enfermedad, muerte de algún pro-
veedor del hogar, entre otras)— se le conoce como respuestas o prácticas de
resiliencia (en el sentido de ser capaz de instrumentar una respuesta o una
estrategia mediante el uso o la movilización de recursos para evitar mayo-
res daños). Llama la atención que no se reconozca este antecedente en la
reflexión conceptual sobre vulnerabilidad. La discusión actual sobre vulne-
rabilidad elabora sobre muchos hallazgos y nociones que fueron neurálgicos
en el enfoque de las estrategias de sobrevivencia. La adopción de este enfo-
que fue útil para describir y explicar la agencia de los pobres y la moviliza-
ción de recursos en situaciones de escasez, pero recibió duras críticas por
muchas razones, ente otras por su inutilidad para hacer visibles los límites
de dichas estrategias (véase González de la Rocha, 1994a y 2001). Las crisis
subsecuentes y los daños acumulados en el bienestar de los hogares pobres
obligaron a adoptar un enfoque distinto; uno que fuera capaz de iluminar y
explicar las “anomalías” de las estrategias de sobrevivencia: el agudizamien-
to de la pobreza y sus consecuencias en distintos ámbitos de la vida (desde
la salud, como no tener con qué cubrir los costos de un tratamiento médico,
hasta el deterioro del intercambio social —el flujo de bienes y servicios en-
tre distintos grupos domésticos e individuos—). Constatar que el enfoque
de las estrategias de sobrevivencia no era ya útil para explicar los cambios
observados en distintas investigaciones significó reformular el modelo de

10 A estos cambios se les llamó, por quien esto escribe (González de la Rocha, 2000), “ajustes
privados”, precisamente porque el análisis mostró que los grupos domésticos y las familias
son extremadamente sensibles al cambio económico. Las políticas de ajuste estructural
provocaron ajustes en el ámbito privado, como se describió en la anterior nota al pie.
“los recursos de la pobreza” (González de la Rocha, 1986, 1994a y 2001) y el
abandono del enfoque que enfatiza la capacidad (casi infinita) de adaptarse
a los cambios del entorno (económicos o de otra índole).

Pobreza y vulnerabilidad

Los conceptos pobreza y vulnerabilidad son diferentes y no debe pensarse


en ellos como sinónimos. Chambers (1989-2006) relaciona al primero con
carencias y al segundo con situaciones de indefensión, inseguridad, expo-
sición a riesgos y al impacto de eventos estresantes. Pizarro (2001) plantea 35
que con el concepto pobreza se califica de forma descriptiva a las familias/
individuos que tienen ciertos atributos (ingresos por debajo de una línea de

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


pobreza) mientras que el concepto vulnerabilidad hace referencia al impacto
que las estructuras e instituciones económico-sociales provocan en personas,
familias y comunidades en distintas dimensiones de la vida social.11
La mayoría de los autores que han contribuido al marco conceptual de
la vulnerabilidad plantean que, aunque distintas, la pobreza y la vulnerabi-
lidad están interrelacionadas. Los individuos y grupos domésticos con más
carencias —los más pobres— son más vulnerables a las crisis económicas
(u otros riesgos) porque tienen menos recursos y, por tanto, menos capacidad
de respuesta/resolución, lo que los hace más susceptibles a sufrir daños en su
bienestar cuando las crisis u otros eventos de riesgo se presentan (Moser, 1996;
Kaztman, 1999; Devereux, 1999; González de la Rocha, 2000; Gassmann
et al ., 2013). Esto quiere decir que el concepto vulnerabilidad es relativo: se es
vulnerable no en general, sino a algo específico (crisis económicas, desem-
pleo, epidemias, inundaciones), y también es diferencial, es decir, hay gru-
pos más vulnerables que otros a los eventos riesgosos o cambios específicos.
Hasta el momento, las disciplinas sociales que gustan de hacer estimacio-
nes cuantitativas no han logrado avanzar en la medición de la vulnerabili-
dad, pero quienes estudian los procesos de vulnerabilidad han señalado los
principales elementos que la producen (enfrentamiento a riesgos, escaso o nulo
acceso a recursos y limitada capacidad para movilizarlos). El concepto po-

11 Esta noción de pobreza, limitada a lo monetario, solo aplica en contextos en los que la
definición (y por tanto la medición) está basada únicamente en los ingresos de las perso-
nas. En el caso de México, donde la medición oficial de la pobreza es multidimensional
(ingresos, acceso a educación, salud, seguridad social, vivienda, alimentación y servicios
en la vivienda), es posible conocer el impacto de distintas instancias, distintas estructu-
ras e instituciones económico-sociales (y atribuir responsabilidades).
breza alude a un estado caracterizado por condiciones de privación y caren-
cias y, dado el desarrollo cada vez más sofisticado de métodos para su me-
dición, en México se cuenta con una metodología que mide la pobreza no
solo en términos de ingresos sino, además, en términos de carencias socia-
les en materia de educación, acceso a servicios de salud y seguridad social,
alimentación, calidad y espacios de la vivienda y acceso a servicios básicos
en la vivienda (Coneval, 2009). Toda medición se realiza en un momento
determinado en el tiempo y por eso algunos autores han planteado que el con-
cepto pobreza es necesariamente estático (se es pobre en un momento dado,
véase Moser, 1996). Alwang et al . (2001) consideran que esta afirmación es
36 incorrecta porque también tiene una dimensión temporal (véase también Ja-
lan y Ravillion, 1998). Dan tres argumentos: a) la distinción que hace la eco-
nomía entre pobreza transitoria y pobreza crónica, responde precisamente a
Mercedes González de la Rocha

la dimensión temporal, dinámica, de la pobreza (Coudovel y Hentshel, 2000);


b) considerar que la pobreza se sufre, en algunos casos, por tiempo indefinido,
que puede ser más o menos prolongado dependiendo de un conjunto de fac-
tores, habla de dicha dinámica; y c) las estimaciones de pobreza son realiza-
das con un marco temporal —por ejemplo, cada cinco años de una encuesta
a la siguiente— que necesariamente ilumina las entradas y las salidas, o sea,
la dinámica de la pobreza. Estos argumentos, sin embargo, no esclarecen las
diferencias entre los conceptos pobreza y vulnerabilidad ni la manera en la que
están interrelacionados. Alwang et al . (2001: 30) plantean, no sin cierta con-
fusión, que el hecho de que las mediciones de pobreza no hagan visibles los
eventos sucedidos durante el periodo de la medición, que provocaron entradas
o salidas de la pobreza “... no quiere decir que la gente no haya sido vulnerable
a dichos shocks”. Se puede afirmar que el concepto pobreza sí incluye o contem-
pla cierta dinámica porque las personas pueden ser más o menos pobres de
un momento a otro, de una estación del año a la siguiente. Sin embargo, como
plantea Cortés, no existen mediciones continuas de ningún fenómeno social.
Lo que nos puede aproximar a una medición continua es la basada en levan-
tamientos en panel. El mismo Cortés afirma que si la vulnerabilidad pudiera
medirse, seguramente se obtendría una estimación estática de ella.12
En este capítulo interesa distinguir entre la pobreza como un estado
de carencias —sociales y de ingresos— y la vulnerabilidad como el proceso de
gestación de cambios en el estado de los individuos, hogares o grupos sociales
como resultado de un evento o una suma de eventos específicos. No se trata

12 Fernando Cortés Cáceres, comunicación personal, 21 de marzo de 2016, comentarios


escritos a una versión previa de este capítulo entregados a Mercedes González de la
Rocha mediante un correo electrónico el 22 de marzo de 2016.
de cualquier tipo de cambio sino de los que están relacionados con procesos de
deterioro de las condiciones de vida. El concepto vulnerabilidad alude de manera
explícita a transformaciones en el bienestar de un grupo doméstico o un con-
junto de individuos como resultado de eventos traumáticos o shocks (crisis
económica, la muerte del proveedor principal, el paso de un fenómeno me-
teorológico). El uso del concepto ha formado parte de un enfoque que privi-
legia el análisis procesual/diacrónico o, dicho de otra forma, el análisis de las
transformaciones de los grupos domésticos u hogares. Los desafíos metodo-
lógicos del análisis de la vulnerabilidad son enormes. Se ha planteado que la
vulnerabilidad alude a procesos que se darán en el futuro (forward-looking).
Pero como la observación de algo que aún no ha sucedido es imposible,13 37
gran parte de las investigaciones sobre vulnerabilidad se centra en el análi-
sis de los procesos que se han dado en el pasado — como consecuencia del

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


enfrentamiento a una situación de riesgo— por medio de las narrativas de
los propios sujetos de investigación —los relatos de cómo vivieron dichos
procesos—. Sin embargo, el trabajo de campo etnográfico —a lo largo de un
tiempo prolongado— sí permite registrar, mediante observaciones cotidianas
y puntuales, los cambios que se están gestando en los patrones de consumo; por
ejemplo, durante un periodo de crisis económica (véase Moser, 1996; Gon-
zález de la Rocha, 1991, 1994a y 2000). Es necesaria una mirada o enfoque
procesual para captar el impacto de los vaivenes económicos y sociales que ca-
racterizan la vida de la población con menos recursos y los efectos adversos
que produce la exposición a determinados riesgos. Las historias familiares,
las historias de vida (individuales) y los estudios de caso de individuos y gru-
pos domésticos que se encuentran inmersos en procesos de deterioro de sus
condiciones de vida a causa de una crisis (económica, del medio ambiente,
etcétera) se convierten en las herramientas más idóneas para el registro de
estos procesos de cambio. El énfasis en lo procesual ayuda a entender que las
condiciones socioeconómicas son cambiantes, que los hogares son sensibles
a las crisis u otros eventos que comprometen el bienestar de sus miembros en
términos de salud/enfermedad, educación, ruptura de vínculos de apoyo y los
factores que están detrás de estos vaivenes; que la vida de los individuos y
las familias está caracterizada por cambios a lo largo del tiempo que tienen
que ver con los recursos disponibles, las necesidades familiares y por transfor-
maciones en el entorno o eventos amenazantes. Al plantear que las desventajas
se acumulan, en este capítulo adopto un enfoque que, por un lado, reconoce

13 Lo que sí se puede hacer es predecir, con base en los presupuestos teóricos, qué tipo de
hogares o grupos específicos son vulnerables a sufrir daños en su bienestar ante algún
posible evento futuro.
que la pobreza es una condición que vulnera las capacidades de quienes la su-
fren y, por el otro, reconoce que la vulnerabilidad produce (aún más) pobre-
za. Así, la vinculación entre ambos fenómenos provoca que la pobreza sea un
factor de vulnerabilidad, impida la satisfacción de necesidades básicas, atente
contra la dignidad de las personas y limite sus libertades fundamentales. Los
individuos y grupos domésticos vulnerables son más propensos a caer en la
pobreza y reproducirla de generación en generación. Por ello, se plantea que
la vulnerabilidad es una función de la posición social (Coy, 2010). La interre-
lación entre pobreza y vulnerabilidad es tal que se ha sugerido que la pobreza
debe considerarse como un indicador de la vulnerabilidad (Adger, 1999, ci-
38 tado por Alwang et al ., 2001).
Mercedes González de la Rocha

Riesgos, vulnerabilidad y resiliencia

Según Alwang et al . (2001), las diferencias entre distintas disciplinas intere-


sadas en el campo de la vulnerabilidad se explican por su tendencia a enfo-
carse en distintos componentes del riesgo, en las respuestas al mismo y en
los resultados en el bienestar de las personas, grupos, comunidades o sis-
temas. Estos autores revisan el manejo del concepto vulnerabilidad desde a)
la economía;14 b) la sociología y la antropología (agregadas); c) los estudios
sobre el manejo de desastres, y d) los estudios del medio ambiente y los aná-
lisis sobre nutrición/salud (también agregados). Plantean que cada una de
estas disciplinas hace un manejo diferente del concepto, cada una centra el
análisis ya sea en las respuestas al riesgo, a los resultados y, sobre todo, cada
una está preocupada por distintas formas de riesgo.15 El riesgo económico

14 Dividen la literatura económica en cuatro subáreas: dinámica de la pobreza; seguridad ali-


mentaria; enfoques basados en el análisis de los activos de los hogares, y aquellos centra-
dos en el análisis de los medios de subsistencia y en las fuentes de los ingresos (livelihoods).
15 La “división disciplinaria” de Alwang et al . (2001) para examinar las formas distintas
en las que se define y mide la vulnerabilidad no es estrictamente disciplinar. Por ejem-
plo, estos autores ubican a Caroline Moser (antropóloga social) en la literatura pro-
veniente de la economía por la importancia que Moser da a los recursos/activos. De
manera semejante, vinculan a sociólogos del desarrollo en el campo de los estudios del
medio ambiente y manejo de desastres. En realidad, tanto los antropólogos como los
economistas y los sociólogos pueden estar interesados en profundizar en el conocimien-
to de distintos aspectos de la vulnerabilidad y coincidir, por ejemplo, en el enfoque de
los activos y la vulnerabilidad independientemente de su formación disciplinar. O sea,
el hecho de que haya antropólogos interesados en la base económica de los hogares y los
manejos que la gente hace de sus recursos/activos no los hace economistas, aunque sí
puedan ser muchas veces criticados de economicistas.
(variabilidad de precios y cambios estacionales relacionados con los precios
de los alimentos, por ejemplo) recibe particular atención de los economistas.
Para los antropólogos y sociólogos, en cambio, los riesgos (vistos como ame-
nazas) son también sociales. Para los especialistas en desastres, es un evento
natural que puede llegar a convertirse en desastre si los hogares y los sistemas
sociales no muestran la capacidad de anticipar, adaptarse, resistirse y recu-
perarse. La definición de riesgo, desde esta perspectiva, lleva implícitas las
respuestas sociales de adaptación. Estas, por su parte, son en buena medida
moldeadas por la percepción (variable o heterogénea) del riesgo, las opciones
o posibilidades de acción y las acciones privadas y públicas que tienen lugar
tanto ex ante como ex post, antes o después del evento (Alwang et al ., 2001; 39
Smith, 2015). El análisis de las respuestas al riesgo tiene muchos elementos
en común entre las distintas disciplinas. En la literatura económica, en especial

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


la basada en el enfoque de los activos de los hogares, el análisis de las respues-
tas se centra en las habilidades de los hogares para movilizar el portafolio de
recursos; por ejemplo, la diversificación de los recursos domésticos, la migra-
ción, la venta de activos productivos, el uso de fuerza de trabajo subutilizada
(como la de las mujeres, los niños, etcétera). Aparece con fuerza el énfasis en la
resiliencia, definida como la habilidad del hogar de resistir los embates del en-
frentamiento con el riesgo (mediante la movilización de los recursos) y la habi-
lidad para recuperarse de un shock o impacto. En la bibliografía sobre modos de
subsistencia (livelihoods) y en los análisis inspirados por enfoques de los acti-
vos de los hogares, las respuestas al riesgo están ampliamente documentadas,
en las que tanto las respuestas de adaptación como las de enfrentamiento
(coping responses) son el foco de análisis.16 Los sociólogos y antropólogos, se-
gún Alwang et al . (2001), enfatizan también la resiliencia de los grupos do-
mésticos, definida en los mismos términos que los “economistas” del enfoque
de los activos de los hogares y los estudiosos de los modos de subsistencia.17
Aquí también se reconoce la importancia de los activos domésticos y sociales
en el manejo de los riesgos. Alwang y sus colaboradores le atribuyen a sociólo-
gos y antropólogos como Putnam (1993) y Moser (1998), la extensión del uso
del término activo más allá del campo físico y financiero para darle sentido en
otras dimensiones (capital social). La insatisfacción con los enfoques métricos

16 El campo de los estudios basados en el enfoque de los activos de los hogares y el campo
de estudio de los modos de subsistencia (livelihoods), aunque incluyen a muchos econo-
mistas rurales y del desarrollo, no pueden considerarse realmente como “subáreas” de la
literatura económica. Se trata de campos de investigación en los que la presencia activa
de sociólogos y antropólogos ha sido crucial.
17 Como la habilidad para hacer uso de las oportunidades, la habilidad para resistirse me-
diante el uso y movilización de recursos y recuperarse de los impactos o shocks.
(ingreso/consumo) para entender y ponderar los cambios en el bienestar de las
personas motivó a los miembros de este gremio (socioantropología) a entender
la vulnerabilidad desde perspectivas más sociológicas (Alwang et al ., 2001) y
mediante métodos de investigación distintos a la aplicación de encuestas —o
sea, por medio de métodos cualitativos y etnográficos—.
Se puede observar que, a pesar de las discrepancias entre las disciplinas,
hay muchos elementos en común. En los párrafos siguientes se presentan los
principios generales sobre el concepto vulnerabilidad a la luz de la revisión de
Alwang y sus coautores.
La vulnerabilidad es un concepto que alude a procesos que se darán en el
40 futuro (forward-looking). La incertidumbre es un elemento inherente a la vulne-
rabilidad porque esta es el producto del enfrentamiento de los hogares, comuni-
dades o sistemas con eventos (riesgos o amenazas) más o menos probables pero
Mercedes González de la Rocha

desconocidos. Dependiendo de las habilidades de las personas —organizadas


en hogares, comunidades o sistemas— de reaccionar o responder y recuperarse
del impacto o enfrentamiento con el evento que amenaza su bienestar, hay ma-
yores y menores impactos, en los que se es más o menos vulnerable. Es decir, es
posible afirmar que existen gradientes de vulnerabilidad, dicho de otra manera,
que no todos los individuos y hogares son igualmente vulnerables ante un
determinado riesgo. El grado de vulnerabilidad depende de las características
del riesgo (tipo, intensidad, recurrencia) y de la habilidad de los hogares para
responder mediante el manejo de sus recursos. La vulnerabilidad tiene lugar
en un horizonte temporal y las respuestas a los eventos que la producen tam-
bién son procesuales. Los pobres tienden a ser más vulnerables que quienes no
lo son dado su muy limitado acceso a recursos/activos. La escasez de recursos
limita las habilidades para responder ante los riesgos.18

18 No se es vulnerable en general y en lo absoluto. En este texto, cuando se plantea que los


pobres son más vulnerables que aquellos que no lo son, o que la vulnerabilidad depen-
de del monto y tipo de recursos y las habilidades/posibilidades de movilización de los
mismos, quiere decir que ante una posible crisis económica, por ejemplo (alza de pre-
cios de los alimentos), son los pobres (particularmente los pobres urbanos totalmente
desvinculados de la posibilidad de producir alimentos de manera autónoma) quienes
más sufren en términos del deterioro de sus economías domésticas. Efectivamente, aun-
que ya sean pobres, una crisis económica puede empobrecerlos aún más. La enferme-
dad es un ejemplo claro: todo mundo está en riesgo de enfermarse, en particular cuando
hay brotes epidémicos, sin embargo, los más vulnerables a la enfermedad son quienes
menos tienen porque viven en condiciones de hacinamiento (lo que favorece el con-
tagio), tienen menos acceso a los servicios de salud que ofrecen vacunas y tratamientos
médicos, la enfermedad les impide trabajar y se pierden días de salarios (en contex-
tos de empleo informal en los que no hay protección en casos de incapacidad), etcétera.
Lo importante, como se verá después en este texto, es que las carencias o desventajas se
acumulan y esos procesos de acumulación producen aun mayor vulnerabilidad.
Para los estudiosos del medio ambiente, como Timmerman (1981), la
vulnerabilidad es el grado en el que un sistema, o parte de este, puede reac-
cionar adversamente a la ocurrencia de un evento riesgoso. Resiliencia, según
el mismo autor, es la capacidad de los individuos, familias y comunidades
de ser elásticos, la capacidad de un sistema de absorber los impactos y de
recuperarse de la ocurrencia de un evento riesgoso. La perspectiva economis-
ta se centra en la vulnerabilidad como resultado de cambios en el ingreso y
el consumo (Coudovel y Hentschel, 2000). La literatura especializada en los
modos en los que las personas obtienen su sustento (livelihoods), por su parte,
maneja el concepto vulnerabilidad como la probabilidad de que los medios de
subsistencia sufran tensión y mermas como resultado de la interrelación de dos 41
dimensiones: la dimensión externa (riesgos, shocks, estrés económico, sequías,
inundaciones) y la dimensión interna conformada por carencia de defensas

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


por falta de medios para mitigar los cambios externos o adaptarse a ellos
sin incurrir en daños (Chambers, 1989-2006). Para este autor, el concepto
vulnerabilidad alude a la exposición a contingencias y estrés, y a la dificultad
de hacerle frente a dichas contingencias. El daño, aquí, se ve como un re-
sultado multiforme: volverse físicamente más débil, más pobre, socialmente
dependiente o psicológicamente disminuido. Chambers, al igual que Davies
(1996), ve la vulnerabilidad no como un estado (estático) o una condición
permanente sino como un proceso en marcha creado por condiciones que producen
daños en el bienestar y que se van acumulando. Por ejemplo, las respuestas ins-
trumentadas en el corto plazo para enfrentar las contingencias pueden dar
lugar a posteriores procesos de vulnerabilidad, en procesos de agotamiento
de recursos/activos (véase también González de la Rocha, 2000 y 2001, y
la sección, en este mismo capítulo, “Acumulación de desventajas”, para un
planteamiento muy similar).
La vulnerabilidad, en el enfoque de los activos de los hogares de Moser
(1996 y 1998), es la probabilidad de caer debajo de una línea de ingresos y
consumo causada por el deterioro o la degradación de los activos. Los riesgos
producen resultados en forma de pérdidas que a su vez crean otros daños en el
bienestar y, como resultado, los flujos de ingresos y consumo futuros se ven
disminuidos (Moser, 1998). Como Chambers (1989-2006), esta autora aso-
cia la vulnerabilidad con la incertidumbre: “la inseguridad del bienestar de los
individuos, grupos domésticos o comunidades frente a un entorno cambiante”
(Moser, 1996: 2). El foco del análisis se sitúa en el grupo doméstico para
conocer las respuestas mediante el manejo que hacen de su portafolio de re-
cursos/activos para manejar el riesgo (Moser, 1996, 1998; Kaztman y Filgueira,
1999; Alwang et al ., 2001). La clave para entender los procesos de vulnerabili-
dad, según Moser, radica en el análisis de los recursos/activos del hogar, las
prácticas de diversificación de dichos recursos ante los cambios en el entor-
no (lo que Alwang et al . (2001) denominan prácticas ex-ante de manejo del
riesgo); y en el análisis de las respuestas al evento/riesgo, o sea, las prácticas
para enfrentar los cambios, ya sea mediante la venta de activos o la intensifica-
ción del trabajo (prácticas ex-post, según Alwang y sus colaboradores). Los ho-
gares con más activos se consideran menos vulnerables y viceversa. El estudio
de la vulnerabilidad, para Moser (1996), implica la identificación no solo de
las amenazas (cambios económicos, ecológicos, sociales o políticos en forma
de shocks repentinos o de tendencias de largo plazo o ciclos estacionales), sino
también de la resiliencia de los pobres, sus formas de responder a los cam-
42 bios, de resistirse a ellos o recuperarse de sus impactos. Alwang et al . (2001),
basados en la revisión de la bibliografía económica, plantean que hay tres
conceptos clave en el enfoque de los activos y la vulnerabilidad. Estos son a)
Mercedes González de la Rocha

susceptibilidad; b) resiliencia, y c) sensibilidad. El primero denota la probabi-


lidad de un hogar de experimentar daños en su bienestar por su exposición al
riesgo. Se es más o menos susceptible dependiendo del tipo de riesgo al que
se está expuesto, el tipo y cantidad de activos del hogar y las experiencias pre-
vias o el historial de respuestas ante riesgos semejantes. El segundo alude a
la habilidad del hogar de resistir el impacto cuando enfrenta el riesgo, las pre-
siones de deterioro del bienestar y la habilidad para recuperarse de los efectos.
El tercero está asociado al grado en el que los activos del hogar están o no su-
jetos a procesos de deterioro como resultado de las respuestas al riesgo (véase
también González de la Rocha, 2000 y 2001).
Chambers (1989-2006) fue de los primeros académicos en plantear que
la vulnerabilidad está asociada a los activos de los hogares, y Moser (1996 y
1998) quien popularizó el término activos (assets) para referirse a los recursos
de los hogares (este último muy presente en la discusión anterior sobre las es-
trategias de sobrevivencia de los pobres). Aunque no son explícitas las razo-
nes detrás de dicho cambio, es claro que el término activo se adoptó y popu-
larizó por la conveniencia que brinda para la métrica o cuantificación de la
pobreza (y eventualmente de la vulnerabilidad) en contextos en los que las
agencias internacionales, las ong y los institutos de desarrollo se inclinaban
por (y continúan prefiriendo) una terminología más coherente con el utilita-
rismo de la doctrina económica.19

19 El uso del término activos en las discusiones académicas antropológicas y sociológicas podría
considerarse, en sentido estricto, como un ejemplo más de la invasión de términos econo-
micistas para explicar la compleja realidad social (como el de “capital” humano o “capital”
social). En el uso que Kaztman y Filgueira (1999) le dan, sin embargo, tiene un potencial
heurístico que ha valido la osadía de tomarlo prestado de la jerga empresarial/financiera.
Kaztman y Filgueira (1999) parten de los planteamientos de Moser,
pero ofrecen una nueva conceptualización de “activos” como parte del enfo-
que al que ellos llaman “activos-vulnerabilidad-estructura de oportunidades”
(aveo). Suscriben la idea moseriana de la necesidad de tomar en cuenta los
recursos de los hogares y la forma en la que las personas los utilizan. Intro-
ducen la idea de la variabilidad del monto y tipo de recursos en manos de
las personas y los hogares y, también, el dinamismo en las formas en las que
estos recursos se emplean. Ninguno de estos elementos permanece estático
a pesar del tiempo. Lo crucial en este planteamiento es que los recursos de
los hogares no pueden ser valorados en sí mismos, independientemente de la
estructura de oportunidades a la que se tiene acceso. Los recursos se convier- 43
ten en activos, nos plantean Kaztman y Filgueira, en la medida en que permiten
el aprovechamiento de las oportunidades que ofrecen el mercado, el Estado

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


o la sociedad. Gassmann y sus colaboradores hacen un planteamiento muy
semejante:

Aunque la posesión de recursos en sí misma contribuye a la resiliencia de un


hogar, éstos (los recursos) sólo se vuelven valiosos como medios de protección
si pueden ser utilizados. La capacidad de usar los recursos disponibles depende
de las oportunidades para echar mano de ellos y convertirlos en elementos
reales, y no sólo potenciales, de bienestar. Requiere acceso a los mercados (de
trabajo, mercados de productos y financieros) a servicios públicos (educación,
salud, servicios sociales) y recursos sociales (redes de apoyo, información y ac-
tividades y relacionamiento comunitarios). De esta forma, la resiliencia es de-
finida como el resultado de la existencia de recursos y la habilidad para utilizar
dichos recursos (Gassmann et al ., 2013: 37).20

Crucial en el planteamiento de Kaztman y Filgueira (1999) es la noción de


estructuras cambiantes. Las estructuras de oportunidades, según estos au-
tores, no son una constante sino una variable; como los recursos, también
cambian a lo largo del tiempo.21 La naturaleza dinámica de ambas dimen-

20 Llama mucho la atención que Gassmann y sus colaboradores no reconocen la influencia


en su trabajo del enfoque de los activos, la vulnerabilidad y las estructuras de oportu-
nidades a pesar de que las contribuciones de Moser y de Kaztman y Filgueira son tan
evidentes en su planteamiento.
21 Kaztman y Filgueira proponen diferencias en “materia de oportunidades” entre distintas
unidades “nacionales” además de los cambios a lo largo de distintos momentos históricos
del país. Esta afirmación no da lugar a diferencias entre distintas unidades “regionales”
que sería necesario contemplar en el caso de países tan diversos como los latinoameri-
canos. Es probable que la relativa homogeneidad (y mayor igualdad) de Uruguay haya
siones (los recursos que manejan/controlan los hogares y las estructuras
de oportunidades) puede dar lugar a momentos y situaciones en los que los
hogares (y los individuos que ahí viven) sean más propensos al deterioro de su
bienestar. El nivel de vulnerabilidad de un hogar, según los autores citados:

“...que se refiere a su capacidad para controlar las fuerzas que lo afectan” depen-
de de la posesión o control de activos, esto es, de los recursos requeridos para
el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el medio en que se desen-
vuelve. Los cambios en la vulnerabilidad de los hogares pueden producirse por
cambios en los recursos que poseen o controlan, por cambios en los requeri-
44 mientos de acceso a la estructura de oportunidades de su medio o por cambios
en ambas dimensiones (Kaztman y Filgueira, 1999: 20).22
Mercedes González de la Rocha

Por tanto, el análisis de procesos que propician la vulnerabilidad requiere cono-


cer y evaluar la situación de los hogares, particularmente su “portafolio” de
recursos y, de manera simultánea, la estructura (cambiante) de oportunidades
a la que están expuestos.23 El punto central desarrollado por Kaztman y
Filgueira (1999) es que los recursos de los hogares no se dan por casualidad. Lo
que importa para que los recursos tengan un impacto positivo en el bienestar
de los miembros de los hogares es la capacidad para convertirlos en activos que
puedan utilizarse para el bienestar. Ello se logra cuando los individuos (y
sus familias y hogares) pueden beneficiarse de las oportunidades que el Estado,
la sociedad y el mercado brindan. Esto significa que, por ejemplo, aunque va-
rios de los miembros de un hogar tengan la edad, la necesidad y el deseo de
trabajar, pero no encuentran empleo ni tienen los medios para autoemplearse

influido en esta noción de heterogeneidad solo entre distintas unidades nacionales.


22 Los riesgos, en este planteamiento, están incluidos en “las fuerzas que lo afectan” (al hogar).
Kaztman y Filgueira (1999) brindan particular atención a los que devienen del ámbito
laboral: “Con la creciente centralidad del mercado en la estructura institucional que fun-
damente el orden social, el actual escenario social registra, paralelamente, una creciente
incertidumbre con respecto al trabajo como vía principal de construcción del futuro de las
personas y sus familias. A esta incertidumbre contribuyen el aumento del desempleo y del
empleo precario, la flexibilización laboral, el debilitamiento de las instituciones sindicales
y el retroceso del Estado como empleador y como garante de la protección social” (p. 22).
23 “Las estructuras de oportunidades se definen como probabilidades de acceso a bienes, a
servicios o al desempeño de actividades. Estas oportunidades inciden sobre el bienestar
de los hogares, ya sea porque permiten o facilitan a los miembros del hogar el uso de sus
propios recursos o porque les proveen recursos nuevos... El término “estructura” alude al
hecho de que las rutas al bienestar están estrechamente vinculadas entre sí, de modo que
el acceso a determinados bienes, servicios o actividades provee recursos que facilitan a
su vez el acceso a otras oportunidades” (idem: 21).
o dedicarse a la producción de subsistencia, su fuerza de trabajo es un recurso
potencial pero no un activo. No rinde frutos ni beneficios.
De acuerdo con este enfoque, las oportunidades para tener acceso a ser-
vicios, las oportunidades para trabajar y obtener del trabajo los bienes o los
medios para el sostén de los individuos agrupados en hogares, no están dis-
tribuidas al azar. Están estructuradas. Esto quiere decir que no se trata de una
“constelación” de oportunidades, sino de patrones que interrelacionan el ac-
ceso al empleo con el acceso a los bienes y recursos, a los servicios, etcétera.
Tanto el Estado como el mercado juegan un papel importante en la manera en
la que las oportunidades se estructuran.24 Por tanto, como Kaztman y Filgueira
(1999) argumentan, los cambios en la vulnerabilidad de los hogares se expli- 45
can por modificaciones en su portafolio de recursos, por transformaciones en
la estructura de oportunidades o por cambios en las dos dimensiones. Estos

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


autores están interesados en “los cambios en la vulnerabilidad” porque, en la
misma línea de Moser y de otros autores, plantean que la vulnerabilidad es
un proceso y no un estado inamovible. A pesar de los avances teóricos que
este enfoque logró, el resultado de su aplicación en términos empíricos no se
distingue de las ponderaciones de enfoques anteriores. El principal obstáculo
ha sido la dificultad de realizar investigaciones longitudinales que realmente
proporcionen la información procesual que se requiere para demostrar las
maneras en las que las transformaciones en el entorno afectan —deterioran—
las condiciones de vida de las personas.

Acumulación de desventajas

Los medios y oportunidades de los individuos se encuentran moldeados por


las dinámicas del grupo doméstico familiar y por el monto y calidad de los
recursos que los miembros de los hogares controlan y utilizan, relativamente

24 Las políticas públicas juegan un papel central en la estructuración y redefinición de las


oportunidades. Cuando estas políticas están diseñadas con un sentido de equidad, pue-
den (y deben) convertirse en una herramienta para cerrar las brechas (desigualdades) y,
por tanto, para revertir las inequidades que hacen más o menos vulnerables a los hogares
y sus miembros. Como un ejemplo, puede citarse el impacto del Programa Oportunida-
des, en México. Este programa de política social, mediante sus acciones para fomentar
la escolaridad de las niñas y jóvenes del sexo femenino —la acción afirmativa de ofrecer
becas con un diferencial en el monto de las mismas a favor de las mujeres— ha logrado
no solo cerrar la brecha de género (la escolaridad de las mujeres pobres fue, hasta antes
de Oportunidades, mucho más baja que la de los hombres), sino que esta se ha invertido
(González de la Rocha, 2008).
capacitados o relativamente constreñidos por la estructura socioeconómica
y las instituciones. Como se ha dicho a lo largo de este capítulo, los grupos
domésticos más pobres son más susceptibles de experimentar daños en su
bienestar ante un entorno cambiante porque su escasez de recursos los hace
menos capaces para evitar el deterioro y para recuperarse del impacto. Se debe
advertir que el término daño o deterioro es clave.
Para Moser (1996), los recursos/activos más importantes son la fuerza
de trabajo, la salud y la educación, las relaciones familiares y los vínculos
sociales. Plantea que a cada tipo de activo corresponde un tipo de vulnera-
bilidad cuando cada uno de estos activos ha sufrido procesos de erosión o
46 decaimiento. La interrelación (y retroalimentación) entre la erosión de los
distintos tipos de activos no forma parte de su análisis ni de su argumento.
La “acumulación de daños” o la vulnerabilidad como un proceso que produce
Mercedes González de la Rocha

deterioro resultante del uso constante y recurrente de los recursos domésti-


cos para enfrentar los cambios (económicos, del medio ambiente, etcétera)
está también ausente en Kaztman y Filgueira (1999). Los daños acumulados
y la agudización de la vulnerabilidad, que resulta de la interacción entre la
erosión de distintos recursos y dimensiones de acción de una unidad social
(Davies, 1996; González de la Rocha, 2000 y 2001; Chambers, 1989-2006),
son el tema de esta sección.
¿Qué es lo que hace a una persona o a un hogar vulnerable ante la expo-
sición a riesgos? ¿Qué es lo que la hace más vulnerable que otra u otro ante el
mismo evento (sea una crisis económica u otro tipo de “catástrofe”)? ¿La ca-
rencia de recursos? ¿No contar con el dinero suficiente para comprar alimento
y otros bienes de consumo básico? Para Nussbaum y Sen (1993), la calidad de
vida de las personas no depende únicamente del monto de sus ingresos, así
como la calidad de vida de una nación tampoco depende únicamente de la
manera en la que los ingresos están distribuidos.25 La tarea de comprender el
bienestar de un pueblo, según estos autores, requiere descripciones amplias
y complejas sobre las formas en las que la sociedad provee a las personas con
los medios y oportunidades para conducir sus vidas.
Wolff y De-Shalit (2007), con un planteamiento semejante al de Nussbaum
y Sen, afirman que la pobreza de ingresos no es el único mal que aqueja a las

25 La calidad de vida de una población se refleja en la esperanza de vida y es resultado, tam-


bién, de la calidad de los servicios médicos y educativos a los que se tiene acceso, los
sistemas de trabajo, las estructuras de empleo, el grado de dignidad y control en manos
de los trabajadores y los privilegios de los ciudadanos en términos políticos y legales
(Nussbaum y Sen, 1993).
personas que se encuentran en condiciones desventajosas. La vulnerabilidad,
según estos autores, surge de la coexistencia o agrupamiento de desventajas:
nula o baja escolaridad, carencia de autonomía, escasez de ingresos, subor-
dinación y dependencia (de género y generación), angustia y depresión que
obstaculizan el autocuidado y el cuidado de los dependientes, y dificultades
para mantener relaciones sociales. Al nacer en hogares que han acumu-
lado carencias o factores de vulnerabilidad, las niñas y los niños suman
desventajas en el curso de sus vidas. La escasez de recursos monetarios suele
acompañarse, en el caso de las mujeres, de situaciones de dependencia y
confinamiento a la vida doméstica; las mujeres de escasos recursos son con
frecuencia humilladas y sometidas a relaciones de poder y al control que los 47
hombres y la sociedad en su conjunto ejercen sobre ellas. Cuando se carece
de escolaridad suficiente y de calidad no es fácil lograr independencia eco-

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


nómica ni autonomía (Wolff y De-Shalit, 2007). La acumulación de caren-
cias y desventajas en la niñez tiene consecuencias, muchas veces drásticas
y permanentes, en la vida futura de las personas. Las niñas, los niños y ado-
lescentes vulnerables (vulnerados) difícilmente resarcirán los daños durante
su vida adulta.26 La pluralidad de desventajas impide a quienes la sufren,
hombres y mujeres, alcanzar oportunidades genuinas para gozar una vida
con menos riesgos, más libertad y mayores satisfacciones. Lo crucial aquí es
la naturaleza plural de las desventajas, que son múltiples, tienden a agrupar-
se en forma de racimos y se retroalimentan (Wolff y De-Shalit, 2007). Estos
planteamientos ofrecen la profundidad necesaria para entender que el dete-
rioro de un recurso se presenta frecuentemente asociado al deterioro o ero-
sión de otro recurso (trabajo, salud, educación, relaciones sociales), lo que
da lugar a procesos de acumulación de desventajas (González de la Rocha y
Villagómez, 2006). Estos procesos constituyen la base o esencia de los pro-
cesos de vulnerabilidad. Pero, siguiendo a Wolff y De-Shalit, ¿cómo saber
quiénes son los más pobres y vulnerables?, ¿los enfermos?, ¿los de más bajos
ingresos?, ¿los menos escolarizados?, ¿los aislados socialmente? ¿Cómo, reco-
nociendo que las desventajas tienden a agruparse y retroalimentarse, se puede
identificar a los más necesitados de atención? Estos autores responden con
una afirmación contundente: si el mayor problema radica en la formación de
cúmulos de desventajas entre ciertos grupos sociales, la política pública debe

26 Los niños y niñas que ya fueron forzados a salir de la escuela para ingresar al mercado
laboral difícilmente podrán compensar, en su vida adulta, el déficit en su formación
que se presenta usualmente asociado a empleos sin prestaciones sociales y de escasa
remuneración.
evitar que los cúmulos surjan y favorecer la separación de los racimos.27 Los
autores utilizan el caso de una mujer, Leah, para mostrar la manera en la que
las desventajas se acumulan en forma de racimos. Es evidente que no todas
las desventajas son iguales o que no tienen el mismo peso específico en el
conjunto o racimo. Hay algunas desventajas, como la falta de salud, la es-
casa escolaridad y la escasez de ingresos asociada a empleos precarios que
conforman desventajas que podríamos llamar “estructurales”. Cuando no
se tiene la educación formal que los empleos requieren o si las personas su-
fren una enfermedad que los incapacita, es más fácil que a este conjunto de
desventajas se sumen otras. Lo importante aquí es la pluralidad o acumulación
48 de las mismas. Sin duda, la falta de confianza que un individuo puede sufrir
no es en sí misma generadora de procesos de deterioro en el bienestar. Si esta
surge junto con el desempleo, la falta de ingresos o procesos de enfermedad,
Mercedes González de la Rocha

todas estas desventajas se recrudecen al presentarse de manera simultánea.28

27 “Si los gobiernos, al mejorar las vidas de quienes están en peor situación, logran la sepa-
ración de los racimos de desventajas de tal manera que ya no sea posible decir quiénes en
la sociedad son los que están peor, entonces [esos gobiernos] podrán decir que han cam-
biado el rumbo de la sociedad hacia la equidad” (Wolff y De-Shalit, 2007: 10). Todos los
individuos son, en teoría, “vulnerados en potencia”. Las personas de todos los estratos
socioeconómicos y clases sociales pueden padecer situaciones y procesos de vulne-
rabilidad. En ese sentido, la vulnerabilidad no es un asunto de pobres. Sin embargo,
los procesos de formación de cúmulos o racimos de desventajas de Wolff y De-Shalit
(2007) incluyen escasez e insuficiencia de ingresos (pobreza). La relación entre pobreza
y vulnerabilidad es clara: a mayor escasez y deterioro de los recursos/activos, mayor
vulnerabilidad y viceversa.
28 La autora agradece a quien realizó uno de los dictámenes (anónimo) por la idea de las
desventajas estructurales.
Recuadro 2.1 Caso Leah

Leah es una migrante de origen beduino, del Norte de África, que llegó a Israel
con su familia de origen siendo aún una niña. La migración de la familia, como es
la de muchos migrantes, obedeció a la pobreza que caracterizaba sus vidas en su
lugar de origen y la urgencia de encontrar mejores condiciones de vida. Su padre
nunca contó con empleos estables y su participación económica se limitó a tra-
bajos eventuales y muy mal pagados. Leah asistió a la escuela solo durante unos
años de la educación primaria. Su padre, guiado por su ortodoxia religiosa, la
obligó a contraer nupcias a los 18 años con un hombre que poco tiempo después
culpó y abandonó a Leah porque, al cabo de un año de matrimonio, la joven 49
mujer parecía tener problemas de fertilidad. Sus padres y hermanos, la socie-
dad en su conjunto, la hicieron sentir fracasada. Se sentía humillada. La presión

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


social y la vergüenza eran insoportables. Por ello, Leah consultó a un místico
quien le recomendó cambiar de nombre, en vez de Leah —nombre hebreo que
se asocia a cansancio y melancolía— debía llamarse Lucky. Lucky encontró un
hombre joven, bien parecido y deseoso de casarse con ella. Al cabo de un tiempo
engendraron a una niña que nació cuando Leah/Lucky cumplió 20 años. Poco
después del alumbramiento, el marido, y padre de la niña, se confesó incapaz de
enfrentar su paternidad y las abandonó. Abandonada por dos distintos hombres,
madre “soltera” y estigmatizada, buscó refugio en su hogar de origen. El padre
le reprochaba la humillación y la vergüenza de la familia ante su “fracaso” y fue
insistente en que su hija debía volver a contraer matrimonio. El mismo padre
arregló el matrimonio de Leah con un hombre 30 años mayor que ella, aparen-
temente rico y deseoso de ser un buen marido. Leah aceptó a pesar de ni siquiera
conocerlo, en gran medida forzada por las presiones sociales. Una vez casados
él insistió en vivir en el hogar de origen de Leah y poco después la verdad fue
revelada: no era rico y ni siquiera contaba con un empleo o con ahorros.

Fuente: Síntesis elaborada por la autora con información de Wolff y De-Shalit (2007: 1-3).

No es solo la pobreza la que sume a las Leah del mundo en la vida miserable
que se ha descrito. Es la suma de varias desventajas: la dependencia, subordi-
nación y el confinamiento, tristeza, depresión y mal humor por ser tan pobre
y no poder comprar ni lo más básico, la humillación, la falta de autonomía y
capacidad de decisión, la muy baja escolaridad, la incapacidad de reciprocar
favores y la falta de confianza en sí misma. Sufrir desventajas de múltiples
tipos, nos dicen Wolff y De-Shalit, hace a las personas vulnerables al empeo-
ramiento de sus condiciones de vida.
Años antes de la publicación del libro de Wolff y De-Shalit, investiga-
ciones antropológicas realizadas en México visibilizaron procesos de vul-
nerabilidad caracterizados por la acumulación de desventajas (González de
la Rocha, 1999, 2001 y 2006a). Estos análisis no gozaban del optimismo
característico de los estudios sobre las estrategias de sobrevivencia porque
enfatizaban procesos de erosión en la capacidad de movilización de los
recursos en manos de los pobres. Durante la crisis económica de los ochenta
(1982-1985) se observó que los hogares respondían mediante una estrate-
gia de intensificación del uso de la fuerza de trabajo de sus miembros y
prácticas de restricción del consumo (González de la Rocha y Escobar, 1986).29
50 A lo largo de la crisis de la década de los noventa se registraron periodos más
largos de desempleo en escenarios de creciente precarización del empleo.
Las personas enfrentaban más dificultades para solucionar los problemas
Mercedes González de la Rocha

cotidianos acerca de dónde trabajar, qué comer, con qué pagar las cuentas
de transporte, gas y electricidad y cómo recibir atención médica sin contar
con lo necesario para cubrir el costo de la consulta y los medicamentos. Se
observaron procesos de atomización y aislamiento social ahí donde en el
pasado florecía el intercambio de favores y la ayuda mutua (Bazán, 1999;
González de la Rocha, 1999). Sin vínculos sociales de apoyo, las personas y
sus familias son aún más vulnerables a las crisis y la adversidad. La erosión de
los vínculos puede conducir al debilitamiento de las redes sociales más am-
plias y, con ello, generar todavía mayores problemas para encontrar un empleo,
producir entornos de desconfianza, miedo, fracturas del tejido social y dismi-
nución de la participación en la vida comunitaria. La perspectiva y el método
longitudinales de las investigaciones en las que se basaron estas ideas permi-
tieron la formulación de un modelo sobre la dinámica de la reproducción
social de los grupos domésticos de escasos recursos en situaciones previas
a la crisis económica y los cambios que se observaron durante y después de
la misma. Se enfatizó, con ello, la erosión de las capacidades de las personas
para hacer uso de su fuerza de trabajo y, por tanto, una escalada de efectos
en otras dimensiones de sus vidas en procesos acumulativos de desventajas.
Poco después, en un análisis comisionado por undp Nueva York, basado en

29 El análisis del impacto de la crisis de la década de los ochenta mostró, en primer lugar,
que los grupos domésticos responden a la caída de los ingresos con estrategias de minimi-
zación del consumo (disminuyen el gasto total mediante cambios en los hábitos alimen-
ticios y cortando el consumo de bienes no esenciales). En segundo lugar, las respuestas de
los hogares al estrés económico incluyen acciones y mecanismos para proteger el ingreso
por medio de la intensificación del uso de la fuerza de trabajo familiar (el envío de más
miembros del hogar —incluidos niños y mujeres, no incorporadas con anticipación al
trabajo asalariado— al mercado de trabajo en condiciones de elevada precariedad).
información proveniente de 15 países de distintas regiones del mundo, se
develaron sorprendentes similitudes en las respuestas domésticas y fami-
liares ante procesos de deterioro del empleo (González de la Rocha, 2000).30
Dichas respuestas mostraban indicios claros del agotamiento de los recursos
otrora dedicados a comer mejor (se documentaron restricciones del gasto en
alimentos), vivir más saludablemente (constricciones de gastos en salud), tejer
y nutrir relaciones sociales de apoyo y solidaridad (se observaron procesos de
deterioro de las relaciones de intercambio social). El aislamiento social, como
producto de la falta de recursos para reciprocar, recibió atención especial en
estos análisis (Devereux, 1999; González de la Rocha, 1999, 2000 y 2001;
González de la Rocha y Villagómez, 2006).31 Estas ideas fueron recibidas 51

30 Las principales tendencias que dicho análisis encontró fueron: a) mecanismos de inten-

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


sificación y diversificación del trabajo (en particular mediante el incremento de mujeres
adultas y de niños y jóvenes en el mundo del trabajo) con la finalidad de, por un lado,
intentar generar más ingresos para el hogar y, por el otro, disminuir los riesgos. Como
Chambers (2006: 35) describe, “la mayoría de los pobres tratan de evitar poner todos los
huevos en la misma canasta”; b) mecanismos de restricción del consumo: menor cantidad
de alimentos de peor calidad, se evita o pospone el cuidado a la salud para no realizar gas-
tos en consultas y tratamientos médicos, se deja de usar gas y electricidad y en su lugar se
usan leña y velas, etcétera. Sacar a los hijos de la escuela para aprovechar su fuerza de tra-
bajo (remunerado y no remunerado y reproductivo: cuidado de los hermanos, quehaceres
domésticos) fue una de las respuestas más comunes al deterioro del empleo de los adultos
del hogar. Estas prácticas fueron descritas como ajustes privados, término con el que se
alude a cambios en el consumo y en el bienestar de las personas, que son de tal enver-
gadura que no pueden ser compensados por las estrategias de adaptación descritas en la
bibliografía de las “estrategias de sobrevivencia”. Como sabemos, hay un trade-off en estas
prácticas: se obtienen beneficios en el corto plazo (en forma de ingresos) pero la niña, el
niño o los adolescentes minan sus posibilidades de escolarización (lo que impacta otras
dimensiones de sus vidas: laboral, económica, de acceso a mejores servicios, etcétera).
Estas prácticas privilegian el corto plazo y sacrifican el mediano y largo plazo (González
de la Rocha, 2000); son respuestas similares a las reportadas por Chambers a pesar de
que este autor propone que las respuestas varían según la región, la comunidad, el tipo
de hogar, el género, la edad y la estación (Chambers, 2006: 35). El amplio repertorio de
acciones y estrategias que los pobres y vulnerables despliegan, según Chambers, puede
agruparse fácilmente en dos tipos: intensificación del uso de la fuerza de trabajo y restric-
ción del consumo. La similitud de respuestas familiares entre distintos países no quiere
decir, sin embargo, que los cambios en el entorno afectan de manera homogénea a las
personas. Los impactos son diferenciales y los contrastes más claros son los de género
(cargas diferenciales de trabajo y acceso desigual a los recursos), pero también hay dife-
rencias entre grupos de edad, etapa del ciclo doméstico y etnicidad (González de la Rocha,
2000; Chambers, 2006).
31 Chambers (2006) también reporta procesos de debilitamiento de los vínculos familiares y
sociales. Por un lado, observa disminución de los apoyos entre los miembros de las fami-
lias extensas y, por el otro, debilitamiento de las obligaciones familiares. Sin embargo, no
con el escepticismo de una academia instalada en la comodidad que brinda
el enfoque de las “estrategias de sobrevivencia” mediante su énfasis en la
existencia de recursos en manos de los pobres y la supuesta infinita capa-
cidad de utilización de los mismos.32 El término acumulación de desventajas
fue propuesto para dar a conocer los procesos de agrupamiento de carencias
y retroalimentación del deterioro de los recursos de ciertos grupos sociales
(González de la Rocha, 2000, 2001 y 2006b). Su formulación respondió a la
necesidad de analizar el impacto que el deterioro del empleo —la capacidad
de los individuos de hacer uso de su fuerza de trabajo— tiene en otras dimen-
siones de sus vidas y en la dinámica de sus grupos domésticos.
52 Los hogares pobres y vulnerables suelen caracterizarse por la suma de
(por lo menos) las siguientes desventajas: a) precariedad laboral; b) escasos
ingresos que tienen que “estirar” para cubrir las necesidades más básicas;
Mercedes González de la Rocha

c) carencias en educación/escolaridad; d) carencias en la calidad de la vivien-


da, y e) aislamiento social. Las desventajas se acumulan en sus vidas porque
los fenómenos están empíricamente vinculados. En la vida real no hay traba-
jadores, por un lado, y tejedores de relaciones sociales, por el otro. Los pro-
blemas derivados de la ausencia o disminución de ingresos afectan lo que se
adquiere en el mercado, la permanencia de las niñas, los niños y los jóvenes
en la escuela o su deserción, las posibilidades de usar transporte público, los
medios para adquirir medicamentos o flores para el vecino difunto. Efec-
tivamente, las desventajas tienden a agruparse, pero, además, se influyen
e intensifican mutuamente. Existen estudios que han observado la relación
entre el desempleo y la atomización de las familias (Bazán, 1999), la precari-
zación laboral y la agudización de la pobreza y estas y el creciente aislamiento
social (González de la Rocha, 2000, 2001 y 2006a; González de la Rocha et al .,
2016). La naturaleza acumulativa de las desventajas provoca dinámicas en for-
ma de espiral, de manera que un evento laboral (la pérdida del empleo) puede

hay reflexión al respecto. Quizá la diferencia entre la perspectiva de Chambers, y la de


quien esto escribe, radica en que él no se planteó la pregunta de ¿hasta cuándo?, ¿cuánto
más es posible intensificar y diversificar el trabajo en contextos de creciente incertidum-
bre y precariedad?, ¿cuánto más pueden las personas disminuir su consumo alimentario
y posponer los cuidados de salud?, ¿son inagotables estas inventivas estrategias, los
recursos de los que los pobres y vulnerables echan mano?
32 El enfoque de las estrategias de sobrevivencia enfatiza la existencia de recursos y la
capacidad de resiliencia y adaptación (resourcefulness) de los pobres (véase, por ejemplo,
el estudio realizado por Narayan et al. [2000] para el Banco Mundial, González de la
Rocha [1986], entre otros). La perspectiva de la acumulación de desventajas, en cam-
bio, subraya la erosión de los recursos y el deterioro de la capacidad de manipular los
recursos como resultado de procesos de agravación de la pobreza en contextos de preca-
riedad laboral acelerada y desempleo creciente (González de la Rocha, 2000 y 2001).
llegar a tener impactos cada vez más amplios que afectan otros aspectos del
trabajo (como no tener materiales —ni recursos para adquirirlos— para des-
tinar al autoempleo), con efectos propulsados a dimensiones no laborales (la
salud, la educación de los hijos, el aislamiento social). Estas, a su vez, produ-
cen situaciones y contextos en los cuales los sujetos se vuelven más vulnera-
bles, puesto que el deterioro de los vínculos sociales y la no participación en
redes de apoyo restan capacidades para encontrar un empleo, una vivienda y
favores de asistencia cotidiana. Todo ello aumenta los riesgos de perder no solo
ingresos —volverse más pobre—, sino de perder capacidades u otros recursos
(salud, educación, dignidad, ayuda mutua y relacionamiento social).33 La acu-
mulación de desventajas, en suma, hace vulnerables a las personas ante las 53
crisis económicas y las adversidades porque las desventajas múltiples restan
capacidad de respuesta ante los cambios en el entorno y los riesgos a los que

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


están expuestas. La capacidad de usar los recursos al nivel doméstico o la
destreza de redimir recursos agotados no se recupera con facilidad. El uso del
término desventajas acumuladas o cúmulos de desventajas hace referencia a la
reproducción del déficit, al desgaste acumulado de los recursos y a la erosión
de la capacidad de usarlos (González de la Rocha y Villagómez, 2006).

Conclusión

De la discusión y reflexión que aquí tuvieron lugar se desprende que la vulne-


rabilidad no equivale exactamente a ausencia de bienestar. No se refiere a un
estado (estático); es una herramienta conceptual útil para visibilizar y cap-
tar un proceso. Vulnerabilidad como concepto no es homólogo al de pobreza,
aunque están interrelacionados. La ausencia o escasez de recursos (pobreza)

33 El uso del término capacidades se refiere a las competencias de las personas para el ejercicio
de las funciones requeridas (Nussbaum, 2002). Esta autora señala que el concepto ca-
pacidades humanas se refiere a lo que la gente realmente tiene posibilidades de hacer y
de ser. Las capacidades funcionales humanas centrales, según Nussbaum, son la vida
(la capacidad de vivir hasta el final de una vida humana de duración normal), la salud
física, la integridad física, la capacidad de desarrollar y poner en práctica los sentidos,
la imaginación y el pensamiento (mediante educación y formación adecuadas, libertad
de expresión y para ejercer una religión, si eso responde a una decisión y elección libre),
recreación, asociación, etcétera. Un significado amplio del concepto indica que las ca-
pacidades son lo que posibilita a las personas de una sociedad desempeñarse de manera
adecuada y obtener, mediante ese desempeño, resultados de acuerdo con sus intereses
y necesidades: las habilidades y posibilidades de los individuos, instituciones y colec-
tividades para diseñar objetivos, ejecutar funciones, resolver problemas y lograr los
objetivos fijados (pnud, 2009).
incrementa la propensión de los hogares a ser afectados por la exposición a
los riesgos; aumenta la vulnerabilidad. En cambio, a medida que los grupos
domésticos cuentan con más recursos, sus capacidades para responder a los
shocks serán mayores, más oportunas y eficaces para proteger el bienestar y
evitar daños (Moser, 1996; Kaztman, 1999; González de la Rocha, 2000;
Gassmann et al ., 2013).
La vulnerabilidad no puede comprenderse en el vacío. Su visibilización
y análisis requiere la contextualización del fenómeno de manera que sea po-
sible el reconocimiento de los riesgos ante los cuales las unidades de obser-
vación (por ejemplo, los hogares) son vulnerables. La naturaleza procesual
54 del concepto vulnerabilidad hace necesario adoptar un enfoque diacrónico que
privilegie el análisis de los cambios en el bienestar. Todas las personas — de to-
dos los estratos y niveles socioeconómicos, están expuestas a riesgos—. Por
Mercedes González de la Rocha

ejemplo, todos los hogares y personas de un país están expuestos a una crisis
económica que, potencialmente puede provocar procesos de deterioro en el
bienestar de las personas de distintos grupos sociales.34 Este evento puede
generar la caída en la pobreza de hogares que antes no eran pobres o intensificar
la pobreza de aquellos que ya estaban en esta situación.35 Sin embargo, como
ya se aclaró, la pobreza es un factor de vulnerabilidad: hace más vulnerables a
quienes la sufren. Algunos grupos domésticos son capaces de defenderse con
más éxito que otros dependiendo del monto de recursos a los que tienen acce-
so y la posibilidad de usarlos de manera defensiva o protectora.
En este capítulo se insistió en los aportes sustanciales del enfoque de las
estrategias de sobrevivencia y de las investigaciones sobre el impacto de las

34 Es difícil, sin embargo, afirmar que todos los habitantes de un país están igualmente
expuestos a una crisis económica. Por ejemplo, los campesinos de subsistencia son me-
nos vulnerables al incremento de los bienes de consumo (alimentos) que los trabajadores
urbanos porque estos están sujetos al deterioro de sus salarios reales y dependen, para
la satisfacción de sus necesidades básicas, del mercado.
35 Cortés y Rubalcava (1991) documentan los efectos de empobrecimiento de toda la po-
blación mexicana durante la crisis económica de la década de los ochenta, dando como
resultado una situación de mayor homogeneidad o menores diferencias en los ingresos
de los hogares. Un análisis realizado por González de la Rocha (1995), durante la primera
parte de los noventa, mostró que los ingresos de los hogares de clase media se colapsa-
ron en los años de reestructuración económica que siguieron a las sucesivas crisis y que,
en cambio, los hogares de la clase trabajadora habían logrado “defender”, con relativo
mayor éxito, sus niveles de ingresos. Los primeros siguieron privilegiando la escolari-
dad de los niños y jóvenes, mientras que los hogares de la clase trabajadora fueron los
escenarios de procesos de intensificación del uso de la fuerza de trabajo —incluido el
trabajo de los niños y jóvenes— para contrarrestar la caída de los ingresos individuales.
El resultado fue una sorprendente similitud económica entre unos y otros.
crisis económicas en el bienestar y organización social de los grupos domés-
ticos para la construcción del concepto vulnerabilidad. Vale preguntarse, si-
guiendo a Roberts,36 si las diferencias entre los distintos enfoques responden a
cambios estructurales (por ejemplo, los cambios producidos por la dinámica
macroeconómica) o a la evolución de las instituciones en el campo del de-
sarrollo, en particular el surgimiento y la importancia de las agencias inter-
nacionales y las agencias de desarrollo o las grandes ong. Roberts plantea
que los cambios en la terminología no necesariamente contribuyen al cono-
cimiento o la comprensión de los fenómenos que se analizan, sino que, más
bien, reflejan las prioridades institucionales. Tal es el caso del término activos,
cuyo éxito se explica por la conveniencia para una aproximación economista 55
cuantificadora de la realidad, pero que añade poco a nuestra comprensión de
las prácticas (y significados) de las personas ante los desafíos y oportunidades

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


que enfrentan. Aunque se podría argumentar que el surgimiento del concepto
vulnerabilidad se explica por las prioridades de las agencias internacionales
(y en ese sentido se le critica por ser un “concepto neoliberal”), es necesario
reconocer sus aportes para el análisis y la comprensión del impacto del cam-
bio (económico, medioambiental, etcétera) en el bienestar de las personas y
sus hogares.
En primer lugar, al incorporar las estructuras de oportunidades al aná-
lisis, se ha dejado atrás la mirada naive que enfatizaba solo los recursos de
los hogares, como si estos se dieran en el vacío y como si fueran inagotables
o infinitos.
Por otro lado, se ha avanzado en el conocimiento del impacto de los cam-
bios en el entorno, que lejos de ser homogéneo, es diferencial. La propensión
de los individuos y sus familias a ser afectados de manera negativa varía según las
características del hogar y el contexto en el que están inscritos (en gran parte
porque de ello depende el tipo de acceso al mercado laboral o de bienes y ser-
vicios, y a los programas y apoyos del Estado).
Para entender las capacidades diferenciales de enfrentar la adversidad
es necesario, también, reconocer que los grupos domésticos pueden ser unida-
des de cuidado y protección para sus miembros o unidades de subordinación,
explotación y apropiación del trabajo de los más débiles, incluidos los niños,
las mujeres, las niñas y los ancianos. El grupo doméstico como espacio de
cuidados o de subordinación y explotación no necesariamente responde
a contextos o mundos separados. La relación de protección y provisión

36 Bryan R. Roberts, comunicación personal. Comentarios a una versión anterior de este


capítulo, enviados a la autora, Mercedes González de la Rocha, por escrito en un correo
electrónico el 11 de marzo de 2016.
de cuidados de un hogar también se puede deteriorar como resultado de la
violencia, la inseguridad, el desempleo y otros problemas relacionados.37
Los hogares no son tan elásticos como las variables de los modelos eco-
nómicos. Las investigaciones centradas en el análisis de las respuestas domés-
tico-familiares ante el embate de los cambios documentaron con claridad que
se trata de procesos que producen daños que se traslapan, se retroalimentan
y propulsan la acumulación de desventajas (González de la Rocha, 2000;
2001; 2006a; Dannefer, 2003). La vulnerabilidad, o la propensión de las per-
sonas y sus hogares a sufrir daños en el futuro, se incrementa. Las dinámicas
doméstico-familiares, las condiciones socioeconómicas (recursos disponibles
56 del grupo doméstico) y las estructuras de los hogares dejan huella en las po-
sibilidades de enfrentar los riesgos. No obstante, las estrategias que se ponen
en práctica en los hogares, como respuestas a los cambios en los mercados
Mercedes González de la Rocha

laborales, del medio ambiente y otras transformaciones del entorno, suelen


afectar de manera negativa el bienestar de la población. Así, lejos de sobrepo-
nerse, se restan capacidades futuras.
Por todo lo anterior, en este capítulo se argumenta que las prácticas
sociales (posibilitadas o constreñidas por el contexto), las respuestas que las
personas instrumentan ante los cambios del entorno y los significados que
atribuyen a los desafíos y oportunidades que enfrentan no pueden ser medi-
dos por la estadística (o no únicamente). No basta analizar los cambios del
portafolio de recursos vis-à-vis las estructuras de oportunidades. Es necesario,
también, entender que los cambios del entorno causan daños que se acumulan
(baja escolaridad debido a la deserción escolar precoz [por trabajo infantil],
salud frágil debido a falta de cuidados médicos, baja estatura y déficit de
aprendizaje por mala nutrición, carencias en calidad de la vivienda, etcétera),
situación que se observa, captura y entiende mejor mediante la noción de
acumulación de desventajas. Los miembros de grupos domésticos que han
acrecentado más y mayores desventajas son los más propensos a sufrir aún
mayor deterioro ante un mismo evento. La propensión al daño varía no
solo según la cantidad y calidad de recursos/activos que poseen y pueden
movilizar, sino, también, según los daños que los individuos y los grupos
domésticos ya han experimentado, es decir, varía según el grado en el que se

37 La migración de hombres y mujeres en edad laboral y reproductiva implica que, con fre-
cuencia, dejen a sus hijos al cuidado de otras personas, parientes o no. Lo mismo pasa con el
trabajo asalariado de las mujeres en la maquila industrial, a menudo realizado en condicio-
nes de muy escasa flexibilidad y con jornadas largas y extenuantes. Todo ello conduce a
situaciones en las que es cada vez más difícil, para los padres, ejercer su papel de protecto-
res y proveedores de cuidados (además del de proveedores económicos).
han acumulado desventajas y pérdidas de las que no han logrado recuperarse.
Un hogar caracterizado por cúmulos de desventajas (en los que la escasez de
recursos se suma a la falta de salud, a problemas en el acceso a la educación y
al aislamiento social) es un hogar con graves problemas para responder y para
reparar el daño. La comprensión de estos procesos —la gestación de racimos
o cúmulos de desventajas— requiere información que se yuxtapone (no sepa-
rada) de eventos, relaciones, prácticas, biografías personales e historias fami-
liares. Esta información yuxtapuesta —que asocia distintas dimensiones y
elementos de las mismas— es la que permite observar la asociación entre un
daño y otro, es decir, la gestación de procesos de acumulación de desventajas.
El método basado en estudios de caso de corte etnográfico es el indicado para 57
hacer observables estos procesos.

Acumulación de desventajas y vulnerabilidad


3. Desigualdad y ciudadanía débil en México

Alberto Aziz Nassif1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción 59

E l problema de la ciudadanía y su relación con la pobreza y la des-


igualdad me ha conducido a hacer una incursión en el debate entre
cultura e instituciones como requisito de un desarrollo democrático. La
pregunta que se plantea es: ¿cuánta pobreza y desigualdad aguanta o
tolera una democracia antes de perder sentido? (Aziz, 2008). En otro tra-
bajo hicimos un planteamiento sobre los factores que desgastan y debili-
tan la condición ciudadana (Aziz y Alonso, 2009). Ahora, en este capítu-
lo, intento desarrollar el planteamiento de cómo las situaciones de pobreza
y desigualdad afectan la condición ciudadana y se mantienen en un régi-
men que se dice democrático. Expongo de qué manera esta situación cons-
truye formas específicas de actitudes y prácticas, así como de relaciones
con el sistema político, cuya dirección está basada en procedimientos de
intercambio. En otras palabras, se trata de ver cómo se expresan la pobreza
y la desigualdad en la cultura política, en la percepción frente a la política y
en el funcionamiento de la democracia. La pobreza y la desigualdad afectan
los criterios ideales de una democracia, es decir, la ciudadanía como una ex-
presión universal de derechos y el voto. Los derechos se tienen que gestionar
y tutelar y su ejercicio se modifica dependiendo de las circunstancias socia-
les y económicas. De igual forma sucede con el voto, en el que sus grados de
libertad dependen de las condiciones que tengan los ciudadanos para ejer-
cerlo. Se ha observado que en los sectores pobres la obtención de diversos
bienes y servicios se lleva a cabo por medio de intercambios que se generan
dentro de relaciones clientelares.
Para comenzar, estableceré un presupuesto temprano para aclarar qué
vamos a entender por desigualdad y pobreza. En el primer concepto habla-
mos de un sistema, sobre todo si nos referimos a la desigualdad económica;
un sistema en el cual una parte pequeña de la población se queda con la
mayoría de la renta del país y una parte muy grande de la población solo
tiene acceso a una parte muy pequeña de las rentas.2 Hay una desigualdad
extrema en la que lo que importa son las dimensiones que impiden de forma
estructural el acceso a las oportunidades de desarrollo y a los derechos
ciudadanos. En el plano de la pobreza, para algunos autores, se trata de una
consecuencia de la desigualdad, y en uno de los enfoques que explican el pro-
blema se afirma que pobreza es: “La privación de capacidades básicas y no
solo como una renta baja. La privación de capacidades elementales puede
traducirse en una mortalidad prematura, un grado significativo de desnutri-
ción […], una persistente morbilidad, un elevado nivel de analfabetismo y
otros fracasos” (Sen, 2000: 37).
60 Estructuras, acceso, capacidades, son elementos que rondan entre la
desigualdad y la pobreza. La primera como un sistema estructural de relacio-
nes y la segunda como una manifestación específica en personas, hogares,
Alberto Aziz Nassif

grupos sociales. Pero lo importante será desarrollar cómo estas condiciones


se relacionan, impactan y modifican el ejercicio de la ciudadanía en un sis-
tema democrático.
Para el desarrollo de este planteamiento, divido el texto en varias partes:
primero se examinan las condiciones que necesita tener una democracia para
el ejercicio ciudadano y en qué consiste un régimen de ciudadanía dentro
de un sistema democrático; en seguida se plantean las relaciones entre desi-
gualdad y ciudadanía; luego entramos al problema del clientelismo y sus
diferencias con el corporativismo; al final, se establecen las características de
la ciudadanía en México y las huellas que deja la pobreza en las opiniones y
actitudes ciudadanas sobre la democracia.

Condiciones para ejercer la ciudadanía

Para entender el ejercicio de una democracia existen al menos dos enfoques,


uno que se queda en la parte formal de los derechos políticos, en el cual el voto
y las elecciones son el corazón de su funcionamiento; y otro que además de
lo formal añade la parte social, es decir, compromisos sustantivos que tienen
que ver con las condiciones de bienestar o de malestar.

2 De acuerdo con un estudio de Oxfam, “Casi la mitad de la riqueza mundial está en ma-
nos de solo el 1 % de la población. La riqueza del 1% de la población más rica del mundo
asciende a 110 billones de dólares, una cifra 65 veces mayor que el total de la riqueza que
posee la mitad más pobre de la población mundial. La mitad más pobre de la población
mundial posee la misma riqueza que las 85 personas más ricas del mundo. Siete de cada
diez personas viven en países donde la desigualdad económica ha aumentado en los
últimos 30 años” (Fuentes-Nieva y Galasso, 2014: 2-3).
Con independencia de la manera en la que se entienda el ejercicio de
la democracia, existe una parte fundamental que le da sentido a todo este
proceso político: la ciudadanía. Del mismo modo en que se puede quedar
solo en la parte formal y no ir a la sustantiva, la ciudadanía es la condición
necesaria para el ejercicio democrático. En los últimos años, se ha generado
un consenso sobre los procesos que han vaciado de sentido a la democracia
y sobre las formas como se ha modificado la condición ciudadana. El compli-
cado tema de la ciudadanía necesita algunas referencias básicas para ir más
lejos de una mera nominación jurídica o un simple listado de derechos y
obligaciones.
Mucho y poco se ha avanzado desde que el planteamiento ya clásico de 61
Thomas H. Marshall propuso los tipos de ciudadanía y derechos —civiles, po-
líticos y sociales—.3 Mucho, porque el tipo de sistema social sobre el que hizo

Desigualdad y ciudadanía débil en México


su análisis se ha transformado de manera radical, hasta llegar a encontrarnos
en otro sistema económico y social; y al mismo tiempo, poco, porque las refe-
rencias marshallianas siguen vigentes, al menos como aspiración para llegar
a tener una sociedad normada por derechos y una ciudadanía sustentada no
solo en la forma jurídica del derecho, sino también en los compromisos sus-
tantivos de una distribución del ingreso que posibilite un bienestar social,
una representación política auténtica y normas jurídicas que garanticen los
derechos civiles. En general, las democracias se han llenado con este plan-
teamiento de derechos que tejen sus grandes estructuras. En países como
México, una democracia de derechos es todavía aspiracional. En este sen-
tido, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud) hizo un
estudio sobre la situación en la que se encontraban los países de la región
latinoamericana, con el marco de los derechos planteados por Marshall, a
la que le puso como título, La democracia en América Latina . Hacia una demo-
cracia de ciudadanas y ciudadanos (2004) .
Hay sociedades y países que se acercan más a este objetivo, como los
países escandinavos, y hay otros que están muy lejos de este planteamiento,
como la mayoría de los países de Latinoamérica, y de forma central, México.
En el debate hay al menos dos posiciones sobre los derechos sociales, una
que los ve como una condición necesaria de la ciudadanía, y otra que los

3 De acuerdo con el planteamiento clásico de Marshall, los derechos civiles son “Libertad
de la persona, de expresión, de pensamiento y religión, derecho a la propiedad y a es-
tablecer contratos válidos y derecho a la justicia […]. Por elemento político entiendo el
derecho a participar en el ejercicio del poder político […]. El elemento social abarca todo
el espectro, desde el derecho a la seguridad y a un mínimo bienestar económico […]. Las
instituciones directamente relacionadas son, en este caso, el sistema educativo y los ser-
vicios sociales” (1998: 22-23).
ubica solo como medios para llegar a tener una ciudadanía de calidad (Nun,
2002: 84). En el fondo, se trata de saber si los derechos sociales están da-
dos como parte de los bienes de un ciudadano o son un objetivo que ha de
conquistarse mediante el ejercicio de la política.
Cuando hablamos de vaciamiento democrático —algunos lo han lla-
mado posdemocracia (Crouch, 2004)—, aludimos a la ruptura del equilibrio
democrático y el compromiso que había en el Estado de bienestar entre las
élites y los ciudadanos. Una de sus consecuencias más visibles es el enorme
aumento de la desigualdad social, incluso en los países desarrollados, en los
que se ha dado marcha atrás en los niveles de igualdad que se lograron des-
62 pués de la Segunda Guerra Mundial: “Durante la posdemocracia sobreviven
prácticamente todos los elementos formales de la democracia, lo cual es
compatible con la complejidad de un periodo pos” (ibidem: 39). Este supues-
Alberto Aziz Nassif

to nos interesa porque para el problema que tratamos se puede establecer


que la ciudadanía, en este momento, conserva la parte formal del entramado
jurídico, pero se han modificado varios de sus componentes, como los me-
canismos de participación y la identidad.
El vaciamiento democrático tiene que ver de manera directa con el
aumento de la desigualdad: “¿Acaso alguien puede negar sensatamente que
nuestro sistema político se está deformando por culpa de la influencia de
las grandes fortunas, y que la deformación va empeorando a medida que la
riqueza de unos pocos se va haciendo cada vez mayor?” (Stiglitz, 2012: 193).
Se vinculan varios problemas: un cambio de modelo, en el que se ha quebrado
el compromiso entre Estado de bienestar y acumulación de capital; una
desigualdad que ha crecido por razones de rebajas fiscales, y una acumu-
lación creciente. En esta lógica, “la desigualdad es, en gran medida, con-
secuencia de unas políticas gubernamentales que configuran y dirigen las
fuerzas de las tecnologías y de los mercados, y las fuerzas sociales más en
general” (ibidem: 133). En los enfoques sobre la desigualdad referida a la
distribución de la riqueza, la lógica del mercado ocupa un papel importante,
pero el vector explicativo está en la estructura política, en las políticas gu-
bernamentales y en los actores que libran las batallas contra la desigualdad.
Pero, ¿por qué hablamos de derechos y desigualdad? Existe una postura que
sintetiza el panorama de qué hacer frente a la desigualdad y cuáles serían
las salidas: “La redistribución moderna se edifica en torno a una lógica de
derechos y a un principio de igualdad de acceso a cierto número de bienes
considerados fundamentales” (Piketty, 2014: 529).
Los países que construyeron un Estado de bienestar y disminuyeron
la desigualdad en el siglo xx, y por supuesto abatieron las tasas de pobreza,
se basaron en la idea de derechos sociales universales en materia de salud,
educación y pensiones. Este modelo llenó de sentido a las democracias euro-
peas e incluso al sistema político en Estados Unidos. La crisis de este modelo
es la base de lo que se llama vaciamiento democrático; quedan las formas,
pero los compromisos sustantivos se han debilitado.4
El planteamiento más contundente de este proceso se puede formular
así: “La ciudadanía política avanza a la par que retrocede la ciudadanía social.
Esta fractura de la democracia es el hecho más importante de nuestro tiempo,
portador de las más terribles amenazas” (Rosanvallon, 2012: 11).
El mejor acercamiento a un concepto de ciudadanía está en considerarla
como un proceso en el cual están contenidos los componentes del sistema
político y económico de un país. Este supuesto nos sirve para adentrarnos 63
en el caso mexicano.
Durante el proceso de transición a la democracia en México, que se ubi-

Desigualdad y ciudadanía débil en México


caría entre 1977 y el año 2000, era muy claro considerar que la ciudadanía
era un estatus jurídico inexistente, o en el mejor de los casos, completamente
formal. En términos de Marshall (2004), se puede hacer un contraste radical
entre la historia de los derechos ciudadanos de Inglaterra y la de México, por
eso su modelo no se puede aplicar sin tomar en cuenta el proceso histórico
que lo sustenta.

Régimen de ciudadanía y democracia

Para comprender el alcance del término ciudadanía se puede tomar el siguiente


acercamiento, que lo delimita como “una conjunción de tres elementos cons-
titutivos: la posesión de ciertos derechos así como la obligación de cumplir
ciertos deberes en una sociedad específica; pertenencia a una comunidad polí-
tica determinada (normalmente el Estado), que se ha vinculado en general a la
nacionalidad; y la oportunidad de contribuir a la vida pública de esa comuni-
dad a través de la participación” (García y Lukes, 1999: 1). De forma más ge-
neral, la ciudadanía como posesión, pertenencia y participación constituye lo
que se ha llamado un “régimen de ciudadanía”, es decir, una elaboración que

4 La disminución de la desigualdad en el siglo xx tuvo al menos tres componentes básicos:


“La institución del impuesto progresivo sobre la renta, la implantación de mecanismos
de seguridad para proteger a los individuos contra posibles riesgos y la instauración de
procedimientos de representación y de regulación colectiva del trabajo que condujeron
a una mejoría notable de la condición asalariada” (Rosanvallon, 2012: 199). Todas estas
condiciones han cambiado de manera considerable en la mayoría de los países ricos y no
se diga en los países en desarrollo, como México.
surgió en los años cincuenta en Canadá (Jenson y Phillips, 1999: 94). Si to-
mamos “régimen” en el sentido del manejo que hace O’Donnell (2004), como
reglas, actores, estrategias para acceder a una posición de poder, se entiende
de mejor modo que los componentes de la ciudadanía —posesión, pertenen-
cia y participación— están atravesados por los componentes de un régimen
con singularidades que a analizaremos en este texto.
En la Constitución mexicana de 1917, el pacto que dejó la Revolución
para el nuevo proyecto de país y la incorporación de las masas populares al
Estado se hizo mediante el reconocimiento de derechos sociales, lo cual abrió
un nuevo espacio de inclusión que tuvo impactos muy importantes en el país,
64 desde el reparto agrario, la organización sindical de trabajadores, y más
adelante, las instituciones de seguridad social. Al mismo tiempo, los dere-
chos civiles siguen siendo un episodio complicado hasta el día de hoy, porque
Alberto Aziz Nassif

se trata de un conjunto de derechos que tiene la ciudadanía, como en cual-


quier Estado de derecho, pero todavía se tendrán que dar largas luchas para
lograrlos. En materia política queda la parte formal de los derechos ciuda-
danos, pero estos no se empiezan a volver efectivos sino hasta el periodo de
transición, hacia finales de los años setenta.
Es necesario señalar dos precauciones: una es que la lógica dominan-
te del Estado mexicano identificado con la Revolución no era democrática,
salvo en el discurso y en la formalidad; la otra es que la estrategia de orga-
nización social era de carácter corporativo, por la forma de agrupamiento
de los intereses de los trabajadores en una estructura sindical (Aziz, 1989).
Se trata de un corporativismo vertical y autoritario que no permitía el ejerci-
cio de los derechos políticos que necesita una democracia.
La llegada de los derechos políticos, por lo que se refiere al ejercicio ciu-
dadano de participación en la vida pública, deja de ser corporativo, pero no
se transforma en un sistema de derechos democráticos, por lo menos para
los sectores mayoritarios de la sociedad que viven en condiciones de pobre-
za, sino en un mecanismo de tipo clientelar, en el clásico intercambio de vo-
tos por favores; en muchas ocasiones, de apoyo político por incorporación
a los programas sociales, o en una enorme cantidad de mecanismos para
obtener bienes y servicios.
La precariedad laboral que la caída del salario provocó después de
1976 —“el salario mínimo perdió de 1976 a 2014, casi el 80 % de poder
adquisitivo” (Reyes et al ., 2015: 51)—; la informalidad, que abarca 60 % de la
población económicamente activa (pea); los más de 55 millones de ciudada-
nos que viven en la pobreza (Coneval, 2014b), representan una gran oportu-
nidad para que el mecanismo clientelar funcione como un mercado político que
se practica de forma regular y que se agudiza en los momentos electorales.
Uno de los ángulos más importantes para tratar el tema de la relación
entre ciudadanía, desigualdad y pobreza es entender las múltiples formas en
las que una democracia se ve afectada, sobre todo porque a partir de ese con-
cepto se puede ver el juego de los derechos, la representación y la partici-
pación. La pregunta de cómo se ejerce la ciudadanía se ubica en la relación
entre democracia y condiciones materiales.5
Un grupo de investigación encabezado por Adam Przeworski propuso
la tesis de que se necesitan ciertas condiciones económicas en el nivel de
ingreso para que un sistema democrático no se fracture, y en su estudio se
llegó a la conclusión de que el desarrollo económico es lo que mantiene una
democracia de calidad (Przeworski et al ., 2000). Además del desarrollo eco- 65
nómico, también es importante un clima de libertades que permita el ejer-
cicio de una ciudadanía fuerte, y ello se logra cuando existe una estructura

Desigualdad y ciudadanía débil en México


de mayor igualdad en una sociedad. En el siguiente argumento se observan
estas relaciones:

Todo compromiso con la libertad implica también un compromiso con las


precondiciones sociales de libertad […], si no existe esa “igualdad básica de
condición” de que hablaba Tocqueville, si el sujeto no dispone de una cuota
mínima de dignidad y está dominado por miedos tan elementales como el de
no lograr sobrevivir, se sigue que carece entonces de autonomía y que su pre-
sunta libertad se convierte apenas en un simulacro (Nun, 2002: 133).

El ejercicio de la ciudadanía tiene mucha similitud con el ejercicio de la libertad,


sobre todo en materia de derechos políticos, porque sin esas precondiciones
sociales, es decir, sin la garantía de los derechos, no será posible el ejercicio
ciudadano. De esta forma, cuando el ingreso depende de un intercambio
o cuando la persona no tiene las herramientas para desempeñar y exigir sus

5 Existen diversos planteamientos sobre cómo funciona la relación entre democracia y de-
sarrollo socioeconómico, como el marco más amplio en el que se situaría el problema de
la relación entre ciudadanía y pobreza. En el marxismo clásico había una determinación
de las condiciones materiales sobre las formas de conciencia, en la que se ubicaría la ciu-
dadanía (Marx y Engels, 1977). En un momento posterior, con la sociología de Weber
(1977), se estableció una relación no determinista entre condiciones económicas y cul-
turales. Los trabajos de Bourdieu (2003) hacen una síntesis muy creativa entre los dos
paradigmas anteriores y consiguen una ampliación cualitativa entre las condiciones
materiales y culturales. En otras elaboraciones, la teoría de la modernización de Gino
Germani (1985) propuso que se necesitaba tener cierto desarrollo económico y social
como requisito para que hubiera una democracia, en un planteamiento muy cercano a
aquellos presupuestos clásicos en los que una condición ciudadana necesita de ciertos
niveles de ingreso y educación para funcionar.
derechos —una educación básica y un salario suficiente—, resulta difícil
ejercer la ciudadanía, o para decirlo en otros términos, se imponen restric-
ciones específicas para ese ejercicio.
La relación entre derechos ciudadanos y condiciones de pobreza se
observa en diferentes contextos sociales y políticos. No se trata de una ecua-
ción igual en todos lados. En una investigación sobre las variedades de capita-
lismo en Latinoamérica, establecimos diferencias entre tres países: Brasil,
Argentina y México. Mientras que en los dos primeros existe una estructura de
organización social, sindical, que ha logrado mantener un desarrollo del mer-
cado interno y un poder adquisitivo del salario, en México hay una ausencia
66 de esta pieza, y esto ha llevado a una estrategia dominante de exportaciones
y a un salario que ha perdido capacidad adquisitiva desde 1976. El empodera-
miento de las organizaciones sociales es un elemento fundamental para el
Alberto Aziz Nassif

ejercicio de los derechos ciudadanos, en concreto para la ciudadanía social


y política. Este contraste se expresa en el tipo de democracia que tiene cada
país, y por tanto, en la forma que toma el ejercicio ciudadano, que puede ir
desde el empoderamiento y la protesta, en los que existen condiciones de
organización autónomas, hasta formas más pasivas, que tienen estructuras
corporativas verticales o redes clientelares individualizadas.6
Frente a la complejidad de la sociedad contemporánea existen plan-
teamientos recientes que establecen los límites de lo que se puede esperar
de la democracia hoy en día, y a lo que podemos aspirar, porque: “la demo-
cracia es compatible con la desigualdad, la irracionalidad, la injusticia, la
aplicación particularista de las leyes, la mentira, la ofuscación, un estilo po-
licial tecnocrático e incluso una dosis considerable de violencia arbitraria”
(Przeworski, 2010: 27).
En este sentido, el régimen de ciudadanía está atravesado por el desen-
canto democrático y la insatisfacción. Existen criterios que se pueden revisar
en cada país y localidad para mirar qué sucede con estas limitaciones y qué
formas, personajes y procesos específicos resultan. El régimen de ciudadanía
se enfrenta a varios desafíos: “(1) la incapacidad de generar igualdad en el
terreno socioeconómico, (2) de hacer sentir a la gente que su participación
política es efectiva, (3) de asegurar que los gobiernos hagan lo que se supo-
ne que deben hacer y no hagan lo que no se les ha mandado hacer, y (4) de
equilibrar orden con no interferencia” (ibidem: 33-34).
El reconocimiento de derechos no significa necesariamente que se tenga
poder para hacerlos efectivos. Se puede hablar de libertades democráticas en
general, pero se tienen que tomar en cuenta las condiciones específicas en las

6 Véase Bizberg (2015).


que se lleva a la práctica el ejercicio de los derechos ciudadanos. Hay que to-
mar en cuenta los mecanismos que suelen limitar o tergiversar los derechos,
casi hasta volverlos un simulacro.

Desigualdad y ciudadanía

La desigualdad puede tener diferentes vinculaciones con la ciudadanía; por


ejemplo, con la diferencia, con el grado deseable de igualdad, y por supuesto,
con la pobreza. Nos interesa en particular esta última. En sintonía con el plan-
teamiento que retomamos de Sen (2000), el enfoque de capacidades es lo 67
que ubica la lucha contra la desigualdad en una acción a favor de los dere-
chos humanos. Porque la idea es buscar “la igualdad de capacidad para fun-

Desigualdad y ciudadanía débil en México


cionar plenamente como un ser humano” (Therborn, 2015: 49).
En este enfoque, la pobreza es un resultado de la desigualdad, pero la
desigualdad no fue un tema de preocupación hasta que recientemente se co-
menzó a poner en la agenda. Entre desigualdad y pobreza hay una enorme
diferencia en términos de las políticas públicas y los modelos económicos.
Desde la llegada del modelo neoliberal, con el Consenso de Washington,7
una parte muy importante de las políticas públicas se ha dedicado a un su-
puesto combate a la pobreza mediante programas sociales focalizados y el
mecanismo de las transferencias económicas condicionadas. Los países que
han avanzado para bajar los índices de pobreza han combinado los progra-
mas sociales con inversiones públicas importantes en salud y educación, y
los que han logrado cambios considerables son aquellos que han vincu-
lado los programas sociales a las políticas laborales, con un aumento del
salario, y han indexado salario y productividad, como hizo Luiz Inácio Lula
da Silva en Brasil (2002-2010). En estos casos, no solo se trata de políticas
gubernamentales, sino de una dinámica en la que hay actores sociales con
capacidad para exigir estos aumentos, hay sindicatos reales y organizaciones
sociales que defienden intereses y proyectos. En los casos en los que no
hay avances, como el mexicano, es porque los actores sociales están muy

7 El término Consenso de Washington se debe al economista John Williamson quien, en


1989, estableció un decálogo de medidas de política económica para enfrentar la crisis
económica del endeudamiento público y la inflación. Las medidas fueron: disciplina en
la política fiscal, reducción al gasto público en subsidios, reforma fiscal, tasas de interés
de mercado, un tipo de cambio competitivo, liberalización del comercio internacional,
desregularización de la entrada de capital extranjero, privatización de empresas públi-
cas, desregularización de mercados y seguridad jurídica a la propiedad.
debilitados o son parte de un juego de simulaciones en el cual no existe
negociación real.
Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos
(ocde), México es el único país de Latinoamérica que registra una tendencia
regresiva en la reducción de la pobreza (El Universal, 2015). Pero, además de la
pobreza, existe una severa desigualdad. La organización internacional Oxfam
lanzó una campaña mundial contra la desigualdad, Iguales, y propuso como
lema “Cambiemos las reglas”. En México, se publicó un documento elaborado
por el economista Gerardo Esquivel Hernández, Desigualdad extrema en México .
Concentración del poder económico y político (2015), en el que se muestran con
68 mucha contundencia los enormes niveles de desigualdad que tiene México.
El texto señala que en 2014 un grupo de “85 personas alrededor del
mundo [poseía] la misma riqueza que la mitad de la población mundial. Para
Alberto Aziz Nassif

enero de 2015, el número se había reducido a 80” (Esquivel, 2015: 5). México,
según Esquivel, forma parte del 25 % de países más desiguales del mundo,
y a pesar de que la desigualdad del ingreso disminuyó entre mediados de la
década de los noventa y 2010, la desigualdad crece por dos razones contra-
dictorias: ha aumentado el ingreso per cápita, pero los índices de pobreza
permanecen, por lo cual el “crecimiento se concentra en las esferas más al-
tas de la distribución” (ibidem: 7). Los datos apuntan hacia una evidencia: “La
cantidad de millonarios en México creció en 32 % entre 2007 y 2012” —en el
sexenio de Felipe Calderón (2006-2012)—. “En el resto del mundo, en ese mis-
mo periodo, disminuyó 0.3%” (ibidem: 16). En México, los multimillonarios no
han crecido en número, son 16 personas, pero su riqueza ha crecido de for-
ma exponencial: en 1996, “equivalían a 25 600 millones de dólares; hoy esa
cifra es de 142 900 millones de dólares” (ibidem: 8).
El grado de esta acumulación no se debe solo a los impulsos de la glo-
balización sobre ciertos mercados, sino a un tipo de capitalismo en el que el
Estado es una palanca básica para la concentración del ingreso. Sin duda,
el modelo neoliberal ha propiciado transformaciones radicales, que son la
raíz de la desigualdad. Los cuatro mexicanos más ricos están ubicados en
mercados que pasaron de ser públicos a privados y en actividades concesio-
nadas por el Estado. Se trata de telecomunicaciones, minería y banca. Ellos
son Slim, Larrea, Bailleres y Salinas Pliego, entre los más destacados.
Un criterio para poner a prueba las reformas del sexenio de Enrique Peña
Nieto (2012-2018) es la calidad regulatoria del Estado frente a estos grandes
intereses.8 El gobierno actual está muy lejos de modificar los altísimos

8 En los primeros dos años del sexenio de Enrique Peña Nieto se realizaron diversas refor-
mas constitucionales en materia educativa, fiscal, electoral, energética, etcétera, producto
niveles de concentración monopólica. Un ejemplo de la captura es que, en
contradicción con el discurso oficial de la baja de precios en servicios de
telecomunicaciones, México sigue con las tarifas más caras del triple play,
según un estudio reciente con una muestra de 12 países (ocde, 2015). Por
otra parte, la lógica de los gobiernos del pri y el pan, para enfrentar una
de las más graves consecuencias de la desigualdad y la captura, es decir, la
pobreza, ha fracasado. Sexenio a sexenio cambia de nombre el programa
para combatir la pobreza, pero los niveles de pobreza no han cambiado en
los últimos 20 años, en los que ha gobernado la derecha. No hay combate
a la pobreza sino administración de la pobreza. El análisis de esos años
(1995-2015) es del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desa- 69
rrollo Social (Coneval); su secretario ejecutivo afirma que “en 25 años no ha
mejorado el ingreso de las familias y por ello no se ha reducido la pobreza”

Desigualdad y ciudadanía débil en México


(Enciso y Ballinas, 2016).
Hay tres asuntos clave en el documento de Oxfam: la desigualdad gene-
ra el hecho de que en México tengamos tasas muy bajas de crecimiento; y
dos fracasos que no quieren admitir los gobiernos de derecha, el de la política
social para abatir la pobreza y la falta de resultados de la idea de que primero
hay que crecer para después repartir. Con el salario deprimido que tenemos
en México, lo más probable es que el rezago y la descomposición de los
tejidos sociales seguirán avanzando (Esquivel, 2015).
Oxfam propone cinco políticas para cambiar las reglas: un auténtico Es-
tado social, con enfoque de derechos; una política fiscal progresiva, para una
distribución del ingreso más justa; un gasto focalizado en educación, salud
e infraestructura; cambios en las políticas salariales y laborales; transparen-
cia y rendición de cuentas reales. Es un proyecto de país por completo lejano
a los intereses de la actual coalición gobernante (idem).
Una sociedad tan desigual como la mexicana representa un problema
muy grande para la construcción de la ciudadanía, el ejercicio de los derechos
y el funcionamiento de la democracia. Del trabajo de Oxfam se desprenden
referentes que fortalecen este planteamiento (idem). De acuerdo con Oxfam,
la revista Forbes México resaltó los siguientes elementos (Forbes, 2015):

◆ Cifras que hablan de una aguda desigualdad: 1 % de la población recibe


21 % de los ingresos de todo el país, mientras el 10 % más rico se queda
con 64 % de la riqueza.

de un acuerdo entre el gobierno federal y los tres principales partidos —Partido Acción
Nacional (pan), Partido Revolucionario Institucional (pri) y Partido de la Revolución
Democrática (prd)—. El resultado es polémico y no ha rendido los frutos esperados para
tener más bienestar y desarrollo. Sobre las reformas, véase Valencia y Ordoñez (2016).
◆ Los más ricos se mueven en sectores privilegiados: “La falta de compe-
tencia económica y un débil marco regulatorio constituyen el escenario
ideal para el abuso por parte de empresas con un cierto poder mono-
pólico u oligopólico”.
◆ Los impuestos al consumo son regresivos y afectan a quienes menos tie-
nen: “La estructura fiscal en México está mucho más orientada a gravar
el consumo que el ingreso personal o empresarial” . “En una economía
tan desigual como la mexicana, esto significa que los hogares pobres
pueden terminar pagando, en forma de impuestos, más que los hogares
ricos, a pesar de las exenciones en algunos productos”.
70 ◆ La población indígena es cuatro veces más pobre: “Mientras que el 38 %
de la población hablante indígena vive en pobreza extrema, el porcen-
taje correspondiente para la población total es inferior al 10 %. Esto
Alberto Aziz Nassif

implica que la tasa de pobreza extrema para la población hablante indí-


gena es casi 4 veces más alta que la de la población en general”.
◆ La educación pública versus la educación privada. Mientras que el pago
de colegiaturas y transportación a escuelas privadas es deducible de im-
puestos, 48 % de las escuelas públicas carece de acceso a drenaje, 31 %
de acceso al agua potable, 12.8 % no cuenta con baños o sanitarios y
11.2 % no tiene energía eléctrica. Por otro lado, en 61.2 % de ellas, los
alumnos no cuentan con un equipo de cómputo que sirva y 80 % de
los estudiantes no tiene internet, lo que pone a los alumnos en clara
desventaja frente a los de escuelas privadas.
◆ Violencia a causa de la marginación. Aunque suele asociarse el incremen-
to de la violencia en varias regiones del país a la “guerra” emprendida des-
de 2006 por el presidente Felipe Calderón contra los cárteles de la droga,
los niveles de actividad criminal y de homicidios en México se asocian de
manera significativa a bajos niveles de educación entre los jóvenes y con
altas tasas de desempleo juvenil.

Una parte de la desigualdad toca el tema de las capacidades (Sen, 2000), pero
hay otra que apunta hacia otra dimensión, más complicada de establecer:
¿qué se requiere para acceder a una vida digna, para ser ciudadanos? Göran
Therborn retoma el planteamiento de Martha Nussbaum que propone,
no las capacidades, sino “las dimensiones básicas de la vida humana […].
Los seres humanos son personas, cada una con su propio ego, que viven
su vida en contextos sociales llenos de significado y emociones. Los seres
humanos son actores, capaces de actuar en pro de sus metas y objetivos”
(Therborn, 2015: 57-58). Con este planteamiento, se elabora una tipología
sobre diferentes tipos de desigualdad.
Según Therborn, habría tres tipos de desigualdad: una vital, enfocada
en las oportunidades que puede tener la vida de las personas, cuyos indica-
dores son las tasas de mortalidad, la esperanza de vida y las condiciones
de la salud, como la alimentación y la nutrición; la otra es la desigualdad
existencial, referida a la autonomía, la dignidad, los espacios de libertad, los
derechos y el desarrollo; y la tercera es la más conocida, la desigualdad de
recursos, referida a las carencias que impiden el desarrollo (2015: 58).
Para relacionar estas formas de desigualdad con la ciudadanía, se puede
establecer que la desigualdad vital es una plataforma indispensable para el
ejercicio ciudadano. Las condiciones de existencia en las que se vive, el acce-
so a la salud, a la alimentación y la protección, forman parte de un gran reper- 71
torio de posibilidades de entre las que se obtienen tasas de esperanza de vida
al nacer de 59 años en Burkina Faso, de 77 años en México y de 81 años en un

Desigualdad y ciudadanía débil en México


país como Noruega, uno de los más ricos (Banco Mundial, 2016a).
Estas formas de desigualdad establecen marcas de referencia que nos
llevan a conectar las tres dimensiones del régimen de ciudadanía —pose-
sión, pertenencia y participación—. Una expectativa alta de vida apuntala
la posesión de derechos, que en teoría debería ser similar para todos, pero
en la práctica tiene resultados tan diferentes como 20 años más de vida en un
país que en otro. Este contraste muestra una ciudadanía que, mediante su
pertenencia a una comunidad y una determinada participación, puede me-
jorar esas condiciones vitales, pero también tiene como obstáculo la parte exis-
tencial de contar o no con más libertades para ejercer derechos, así como
la de tener más o menos recursos. Así, mientras que el ingreso o producto
nacional bruto (pnb), antes producto interno bruto (pib), en Bolivia es de
2 830 dólares, y en México, de 9 980 dólares, en Japón es de 42 000 dólares
(Banco Mundial, 2016a). Con estos ingresos, que son recursos, se producen
muy distintas calidades de vida. Entre Bolivia y Japón la diferencia es de 15
veces, y entre Bolivia y México, de 3.5 veces.
La relación de la desigualdad existencial con las libertades se vincula
a la participación ciudadana, y hay enormes diferencias entre una sociedad
que tiene una democracia consolidada, porque el ejercicio de derechos no
está en disputa —como en los países escandinavos—, y otra que tiene un
Estado débil e incapaz de garantizar estos derechos, en la que el asesinato
de periodistas a manos del crimen organizado lleva a enormes limitaciones
para ejercer la libertad de expresión —como en el caso mexicano—.9

9 Uno de los indicadores de la debilidad del Estado es la impunidad. En un índice sobre


el tema, México aparece como el segundo país con más impunidad, de un total de 59
países, solo superado por Filipinas, de acuerdo con un estudio de la Universidad de las
Américas (udlap, 2015).
La desigualdad de recursos se puede conectar con la posesión de dere-
chos, pero de forma más relevante, con el tipo de participación política de
los ciudadanos; en esto, tenemos diferencias dentro de los países, o bien,
diferencias entre tipos de democracias por el perfil de pacto social. Por
ejemplo, en Dinamarca hay un tejido social en el que las organizaciones
sindicales son fuertes y poderosas, representan intereses y tienen amplios
recursos legales, políticos y económicos para ser interlocutores tanto del
Estado como del sector empresarial. En ese país existe una estrategia de
organización social de tipo corporativo-horizontal. En cambio, en un país
como México, la fuerza sindical, que estuvo organizada dentro de una es-
72 trategia corporativa vertical y autoritaria, se ha debilitado con la llegada del
cambio de modelo económico: desde la sustitución de importaciones y fron-
teras cerradas, hacia la exportación, apertura comercial y disminución del
Alberto Aziz Nassif

sector público. De forma paralela a la organización social, en la dimensión


política se puede distinguir que, a diferencia de Dinamarca, país con una
democracia consolidada, en la transición democrática de México, que ha
tenido enormes dificultades para avanzar y ha entrado en un ciclo regresivo
de des-democratización (Tilly, 2010), el corporativismo ha sido sustituido
por un sistema clientelar, en el cual el intercambio de apoyos políticos por
bienes, en sus diferentes modalidades, se ha vuelto un mecanismo dominan-
te en la relación política entre los gobiernos, partidos y grupos vulnerables
de ciudadanos, que son la mayoría de la población.
Pensar políticas públicas en términos de ciudadanía y derechos nos
lleva a ver diferentes modelos políticos y de gestión. En países como México,
los grupos vulnerables tienen acceso a bienes y servicios mediante progra-
mas focalizados, los sectores de ingresos medios y altos lo hacen mediante
el mercado. En países en los que estas necesidades son universales y están
garantizadas para todos, se tiene un Estado de bienestar, con rentas fiscales
que disminuyen la desigualdad y mantienen la pobreza en niveles muy ba-
jos. Para mantener el bienestar, se hacen grandes inversiones públicas que
garantizan el acceso a bienes y servicios. Se trata de instrumentos para el
ejercicio ciudadano que en países como México tienen una fragmentación
que limita el acceso. Una ciudadanía en condiciones de pobreza, en contex-
tos de inseguridad y con libertades amenazadas o condicionadas, resulta
una ciudadanía frágil, vulnerada e incluso negada.10

10 Por falta de espacio, se dejará fuera el debate sobre los “regímenes de bienestar” (Esping-
Andersen, 1993), las reformas sociales y el tipo de régimen que existe en México, con
características mixtas, residuales, mercantiles y de universalismo mínimo, como lo ha
llamado Carlos Barba (2009).
Del corporativismo al clientelismo

Existen diversos conceptos en las ciencias sociales que cruzan por varias
disciplinas, forman parte de repertorios teóricos, y sobre todo, se emplean
para hacer investigación empírica, aplicada o etnográfica. Tienen una ca-
racterística que los vincula; su uso se extiende y ajusta a diversos contex-
tos sociales y marcos disciplinarios tan variados que es necesario hacer
precisiones sobre su sentido y su capacidad de explicación. Así sucede con
democracia, capital social y poder; pero también con populismo, y el que
nos interesa en este momento, clientelismo. Estos dos últimos, además, for-
man parte de los debates políticos, de los discursos que emplea la clase 73
política para tener referencias y descalificar a sus antagonistas.
En esta época, ya es una moda que la derecha neoliberal, la que defien-

Desigualdad y ciudadanía débil en México


de la economía de mercado y una estrategia eminentemente exportadora, y
aboga por la privatización de las empresas públicas y por una flexibilidad
laboral completa, sea la que califica de populista cualquier proyecto en el
cual el Estado tenga un papel importante para el desarrollo y el bienestar.
Descalifica a los que cuestionan la enorme desigualdad y proponen solucio-
nes para mejorar la distribución del ingreso o los que simplemente postulan
que los beneficios del desarrollo y la seguridad social se tienen que regular
mediante un enfoque de derechos y un acceso universal, porque eso huele,
según los neoliberales, a populismo.
Ernesto Laclau (2005) construyó un acercamiento con capacidad expli-
cativa, cuando determinó que no buscaba encontrar un referente verdadero
para el concepto, “sino hacer lo opuesto: mostrar que el populismo no tiene
ninguna unidad referencial porque no está atribuido a un fenómeno delimi-
table, sino a una lógica social cuyos efectos atraviesan una variedad de fe-
nómenos. El populismo es, simplemente, un modo de construir lo político”
(2005: 11). Algo muy similar sucede con el clientelismo. Cuando buscamos
un mapa del concepto, nos encontramos con una gran cantidad de esfuerzos y
contextos sociales e históricos para definirlo. Bárbara Schröter (2010) hace
este mapa y descubre un largo listado de aproximaciones, enfoques, autores
y significados, a tal grado que establece un símil con un fantasma, por invisi-
ble pero presente en todos lados. Con aproximaciones sucesivas, señala que
se trata de relaciones informales de poder en una vinculación diádica, de
patrón y cliente. En el fondo de todos los significados está “el intercambio
de bienes y servicios por apoyo político y votos. Dado que [el clientelismo]
intenta resolver problemas de distribución y mediar entre intereses diversos,
siempre es político” (2010: 143).
Cuando se juntan diversas tradiciones, se obtienen múltiples caracte-
rísticas sobre la relación clientelar: asimétrica, recíproca, de dependencia,
personal, informal, con voluntad limitada, con lealtad y confianza. A partir
de este conjunto, Schröter (2010) establece diversos tipos ideales de cliente-
lismo, como moderno o antiguo, forzado o ilusorio. El clientelismo es una cul-
tura política. Pero lo que aquí nos interesa es ver de qué manera se amalgamó
con una estructura política de masas, en la que se integró a los partidos mien-
tras los intercambios comenzaban a formar parte de una burocracia política
orientada hacia fines de apoyo electoral. En este contexto, se intercambian
bienes, obras y programas. Una figura que aparece en la relación entre la
74 burocracia del partido político de masas y las comunidades de ciudadanos
en condiciones de pobreza, que necesitan resolver un problema mediante
un favor o un apoyo, es la del mediador, intermediario o agente, una suerte
Alberto Aziz Nassif

de bróker que toma forma de acuerdo con las divisiones territoriales, ya sea
por cuadras, secciones, colonias, rancherías o ejidos. Es la figura que esta-
blece la vinculación (Schröter, 2010).
Una de las críticas que se hacen a la tesis de que en México hemos pasa-
do de una estructura de organización corporativa a otra clientelar es que en
la época corporativa también existía un intercambio clientelar. Sin embar-
go, es necesario hacer una distinción entre los dos. Ya anotamos antes las
características clientelares, ahora veamos las características del corporativis-
mo, de acuerdo con lo que plantea Philippe Schmitter (1974): un número limi-
tado de organizaciones con un membrete político; con un sistema único y no
competitivo, sin competencia; con una obligatoriedad normada por códigos y
leyes laborales; que se ordenan de forma jerárquica; su funcionamiento obedece
a una diferenciación ocupacional-profesional; tienen reconocimiento del Esta-
do; hay un monopolio en la representación; se controlan los liderazgos y hay
una articulación de intereses (Aziz, 1989). En este modelo había una es-
tructura política que operaba mediante un partido de masas integrado en sec-
tores — campesino, obrero y popular—, como fue el pri hasta que se cambió
el modelo económico y llegó la competencia electoral. Se trataba de estruc-
turas en las cuales el ingreso a un puesto de trabajo conducía a un sindicato,
después de una central y un sector, y todo estaba encuadrado en un partido
que repartía los puestos de elección de acuerdo con una lógica de agregación
de intereses, más que de representación colectiva. Es posible que en diversas
partes de la estructura hubiera intercambios entre líderes y bases, pero la ló-
gica dominante no era la clientela sino la corporación; no era personal, a pesar
de que hubo relaciones personales y era formal. En la lógica clientelar, la infor-
malidad es central, de la misma manera que no hay reglas, incluso el intercam-
bio está penalizado cuando se trata de uso electoral de recursos públicos.
Algunas de las investigaciones que nos ayudan a ubicar el tema son las
que se hacen con un enfoque antropológico y mediante la etnografía, como
los trabajos de Javier Auyero (2002) en Buenos Aires, en los que llega a una
conclusión interesante:

La aceptación no discutida del mundo de la resolución de problemas a través


de la mediación política constituye la ventaja de la posición de los mediadores,
en última instancia es la expresión de su legitimidad. Sin embargo, al mismo
tiempo, representa su mayor debilidad. La legitimidad es producto de una
relación cercana, cotidiana, fuerte, entre el resolvedor y el detentador de
problemas (2002: 47). 75

La relación directa se hace tan complicada como cualquier relación personal,

Desigualdad y ciudadanía débil en México


pero así es como funciona la parte masiva y burocrática de las maquinarias
partidistas en el campo donde se practican las relaciones clientelares.
Otras investigaciones se hacen en la sociología, y sobre todo, la ciencia
política. Trabajan más con grandes agregados de números en encuestas y
tratan de probar y medir de qué forma opera el clientelismo para la compra
o la coacción del voto. Por ejemplo, como resultado de una encuesta que
se hizo en México en el segundo semestre del año 2000, para medir la
inducción o compra de voto, se llegó al resultado de que:

13.3 % de la población de 18 años o más, 7.8 millones de personas declaró que


había sido alcanzado por algún actor político o social mediante la oferta de
bienes o servicios a cambio de su voto o su credencial de elector, amenazas
de perder servicios sociales o el trabajo, el condicionamiento de obras o ser-
vicios, presiones o amenazas al momento de emitir el sufragio o bien por
medio de la inducción del voto durante algún servicio religioso (Aparicio,
2002: 99-101).

Este tipo de análisis localiza el hecho de que los sectores y grupos más vul-
nerables al clientelismo fueron las familias pobres con ingresos de menos
de mil pesos, es decir, dos dólares diarios. Esa es la franja más vulnera-
ble. Estos grupos se vuelven muy apetecibles para los partidos políticos en
contextos urbanos y rurales en los que hay secciones o distritos muy compe-
tidos electoralmente. Con la alternancia electoral, se ha incrementado tanto
la competitividad entre los partidos como el clientelismo. Además, se pue-
den añadir dos tendencias, una es la estabilidad en la que se ha mantenido
el porcentaje de pobres en el país, y otra, el incremento de los gastos que
alimentan el dinero político, tanto por medio de programas y gasto social
como por el gasto de los partidos, el cual ha subido a partir de la reforma de
2007 porque ya no tienen que pagar por espacios en radio y televisión y pue-
den destinar mucho más dinero directo a fortalecer sus redes clientelares.
El clientelismo puede tener múltiples referencias; se puede delimitar
como un fenómeno observable, pero lo importante es que obedece, como
el populismo, a una lógica social que tiene la capacidad de cruzar distintos
objetos y fenómenos. En este sentido, es un modo de construir los intercam-
bios políticos. Buena parte de los grupos que viven en condiciones de pobre-
za son vulnerables a cualquier tipo de clientelismo y su ejercicio ciudadano
está limitado a moverse dentro de esas redes de intercambio, por lo mismo,
76 sus derechos terminan donde empiezan sus necesidades —terreno en el que
trabajan los intermediarios y se da el intercambio de bienes, servicios y
obras—. El clientelismo es una lógica social del intercambio en contextos de
Alberto Aziz Nassif

pobreza y alta desigualdad. En México hay 55 millones de pobres a la espe-


ra de esos intercambios que se incrementan en temporada electoral.
El amplio universo de la pobreza posibilita que los momentos electo-
rales se coviertan en un mercado de intercambio de bienes y servicios por
votos. Esta premisa se ha comprobado en diversos estudios, como el Infor-
me país (ife, 2014). Cuando los comicios son muy cerrados, el intercambio
clientelar sí puede marcar la diferencia entre el primero y el segundo lugar,
y allí radica su importancia estratégica. Al mismo tiempo, ya se sabe que las
estructuras de gobierno tienen ventaja para su partido, por el control que
ejercen sobre los programas sociales, los cuales se han vuelto la materia
prima del intercambio con las clientelas. En una elección como la del Estado
de México en 2017 hubo muchos testimonios de cómo funcionó el cliente-
lismo, desde la oferta de un bien o un servicio hasta la amenza de perder-
lo si no se emitía el voto por un partido. Entre el intercambio y el delito de
compra y coacción del voto hay una línea gris que muchas veces no se ve con
claridad, y otras tantas es complicado probar. Cada vez se han sofisticado
más los mecanismos de control para obtener el resultado clientelar, a pesar
de la secrecía en el ejercicio del voto. Todos los ingredientes del clientelismo
funcionan por el vínculo entre la pobreza, la falta de empoderamiento social
y una estructura de incentivos económicos que se alimenta de mucho dinero
público, que los partidos políticos reparten en las temporadas electorales.

La ciudadanía de las tres D

Los resultados del Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México (ife,
2014) muestran una ciudadanía que se caracteriza por tres D —desencanto,
desconfianza y desvinculación—. La ciudadanía mexicana está lejos de los
niveles que necesita un sistema democrático. Esta investigación tiene una en-
cuesta con una muestra de alta representatividad —más de 11 000 casos—,
con enfoque regional, estatal y municipal. Al mismo tiempo, se hizo un no-
vedoso estudio sobre redes individuales y sociales en 12 municipios del país.
Los resultados muestran que, en México, el ciudadano es desconfiado de los
otros y de la autoridad, en particular de las instituciones encargadas de la
procuración de justicia; es un ciudadano desvinculado y está muy desencan-
tado con los resultados de la democracia.
Cinco problemáticas sobresalen de los resultados de este informe so-
bre la ciudadanía: 77

◆ Seis de cada diez ciudadanos considera que la ley no se respeta; de los

Desigualdad y ciudadanía débil en México


que han sido víctimas de algún delito, una mayoría de 61 % no hizo de-
nuncia porque considera que no sirve de nada y por una gran desconfian-
za en la autoridad. Entre los que sí acudieron ante la autoridad e hicieron
una denuncia, la mayoría afirma que no sirvió de nada. En suma, existe
un gran déficit: la desconexión entre el Estado de derecho y un sistema
democrático. Lo primero que se ve es que mientras el sistema de procu-
ración e impartición de justicia no dé resultados tangibles para el ciuda-
dano común, el Instituto Nacional Electoral (ine) puede hacer múltiples
campañas, pero no se logrará mover los niveles de desconfianza, entre
otras cosas, porque el problema está fuera del ámbito electoral.
◆ El voto es una acción cercana al deber cívico, lo cual es positivo, pero
está lejos de ser un mecanismo para exigir cuentas al gobierno. Los
jóvenes son los que menos votan y las mujeres votan más que los hom-
bres, pero están en desventaja en la representación respecto a los varones.
En la regionalización de los tipos de sociedad civil destaca la región sur
— Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Veracruz— como la más participativa y
contestataria —en protestas, firmas, reuniones de cabildo—. A estas al-
turas, resulta complicado entender por qué no existe una visión clara de
los límites y posibilidades del voto; no solo en el sentido de cuidarse de la
compra y la coacción, sino como una pedagogía que le muestre a la ciuda-
danía las posibilidades y limitaciones del voto. Sirve para elegir, sirve para
el intercambio de bienes y servicios por favores, pero no alcanza para exi-
gir una mejor rendición de cuentas y mejor calidad de la representación.
◆ Los niveles de solidaridad han bajado respecto a otros estudios realiza-
dos hace diez años. El grado de organización es relativamente bajo y
existe más organización en la tríada de organismos religiosos, socie-
dades de padres de familia y asociaciones deportivas. Organizaciones
políticas, sociales, sindicales, tienen bajo aprecio y membresía. Un
72 % considera que sus opiniones no le interesan a los políticos y 71 %
opina que no tiene ninguna influencia en lo que hace el gobierno.
Estamos frente al problema que ha generado una deficiente represen-
tación política. Existe un problema de partidocracia, un encierro de la
clase política y una desconexión con la ciudadanía, cuya consecuencia
es el desprecio ciudadano por los partidos y los legisladores.
◆ Los valores democráticos y la confianza institucional están atravesados
por actitudes de desconfianza e incluso de apatía. Las instituciones que
más confianza tienen son el Ejército, la Iglesia y los maestros, pero esto
78 ya se sabía por encuestas previas.
◆ El estudio sobre las redes muestra a una ciudadanía desconectada; casi
70 % no tiene ningún contacto para hacer valer sus derechos, solo 25 %
Alberto Aziz Nassif

tiene alguno y 8.7 % tiene más de uno. Cuando se ven las redes en función
de los derechos, los porcentajes de desconexión se agravan. Este es el
campo más propicio para el clientelismo y la manipulación política. La
parte del estudio de las redes muestra que el capital social está vinculado
directamente al género, el nivel educativo y los ingresos, y es inversamen-
te proporcional a la pobreza, la baja educación y la precariedad salarial.

En suma, el estudio muestra un país en el que la mayoría considera que no se


respeta la legalidad, desconfía de la procuración de justicia, de los políticos y
las instituciones. Hay una ciudadanía con baja densidad organizativa para la
acción política y social, y con redes escasas de capital social. Para la mayoría,
la democracia no es una competencia con reglas equitativas o un sistema de
consensos, sino un juego en el que “muchos participan pero muy pocos ganan”.
Además de las tres D, en el Informe país hay una serie de hallazgos que re-
sultan del ejercicio de correlacionar la calidad de la ciudadanía y el bajo nivel
socioeconómico; es decir, los ciudadanos pobres (ife, 2014). Las correlaciones
indican que existe una diferencia importante cuando se discrimina por nivel
socioeconómico, de tal forma que este factor pesa mucho a la hora de valorar
qué pasa con la legalidad, con los derechos humanos. En cambio, sobre las
posibilidades de organizarse con otros para lograr objetivos comunes, resul-
ta más fácil para los ciudadanos con menos recursos económicos, quizá porque
la dinámica en la que obtienen bienes y servicios se da por medio de mecanis-
mos organizados; en cambio, en los sectores con más recursos económicos, los
mecanismos son más individuales, como se aprecia en el cuadro 3.1.11

11 Los cuadros 3.1 y 3.2 están basados en un análisis estadístico de la relación entre las varia-
bles de calidad de la ciudadanía y condiciones de pobreza y rezago en México. Se utilizó
Cuadro 3.1 Opiniones sobre leyes, democracia y gobierno
Mayor proporción de población en Mayor proporción de población que no
condiciones de pobreza es pobre
Se puede asociar con opiniones del Se puede asociar con opiniones del
siguiente tipo: siguiente tipo:
Las leyes no se respetan nada o poco. Las leyes se respetan algo o mucho.
Las leyes se pueden ignorar cuando Las leyes se tienen que obedecer.
parecen injustas.
Es más importante que las autoridades Es importante respetar los derechos
capturen a las personas que han humanos para capturar a personas que
cometido algún delito, que respetar los han cometido un crimen. 79
derechos humanos.

Desigualdad y ciudadanía débil en México


Puede ser fácil organizarse con otros No es fácil organizarse con otros
ciudadanos para lograr una causa común. ciudadanos para lograr una causa común.
Se percibe una menor libertad por votar Se percibe una mayor libertad por votar
libremente. libremente.
Fuente: Elaboración propia, con la colaboración de Isabel Oñate Falomir, con base en el
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México (ife, 2014).

En el cuadro 3.2 se aprecian con mayor claridad las dos formas de valorar la
democracia y las actividades comunitarias. Mientras que entre la población
con menos recursos hay una propensión a participar en formas comunita-
rias, en marchas y mediante peticiones, en la otra parte la comunidad la
protesta es menor, pero crecen la queja ante la autoridad, el uso de las redes
sociales y la participación electoral.

la encuesta del Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México (ife, 2014), así como
los datos sobre pobreza multidimensional en el ámbito estatal para 2012, publicados por
el Coneval (2014b). Para este análisis, se seleccionaron algunas variables relevantes de la
encuesta, que aparecen en los cuadros, y se estudiaron sus correlaciones con algunos da-
tos seleccionados de pobreza y carencias de varios tipos. Para las definiciones de pobreza
del Coneval, véase <http://www.coneval.gob.mx/Medicion/Paginas/glosario.aspx>. En
la elaboración de los cálculos y los cuadros colaboró Isabel Oñate Falomir.
Cuadro 3.2 Actitudes y acciones ante democracia y comunidad
Mayor proporción de población en Mayor proporción de población que no
condiciones de pobreza es pobre
Está asociado con: Está asociado con:
Más participación en trabajo para la Menos participación en trabajo para la
comunidad. comunidad.
Mayor tendencia a organizarse con Menor tendencia a organizarse con
personas afectadas, en presencia personas afectadas, en presencia de un
de un problema. problema.
Menor disposición a quejarse ante Mayor disposición a quejarse ante las
80 las autoridades, en presencia de un autoridades, en presencia de un problema.
problema.
Menor propensión a enviar mensajes Mayor propensión a enviar mensajes en
Alberto Aziz Nassif

en las redes sociales, frente a un las redes sociales, frente a un problema.


problema.
Menos gente votó en las elecciones Más gente votó en las elecciones
federales de 2012. federales de 2012.
Mayor participación en peticiones y Menor participación en peticiones y
documentos, manifestaciones y toma documentos, manifestaciones y toma de
de espacios públicos. espacios públicos.
Menos gente donó sangre. Más gente donó sangre.
Mayores niveles de participación Menores niveles de participación
en actividades para beneficio de la en actividades para beneficio de la
comunidad. comunidad.
Fuente: Elaboración propia, con la colaboración de Isabel Oñate Falomir, con base en el
Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México (ife, 2014).

Conclusión

En la introducción nos preguntamos de qué tamaño podía ser la pobreza


para que una democracia perdiera sentido o se volviera irrelevante. Sin te-
ner una respuesta específica, sobre todo porque se trata de preguntas que
sirven para dar comienzo a una discusión, se puede ver que existe un dete-
rioro importante en la calidad de la democracia, sobre todo cuando se miran
las condiciones de la ciudadanía.

1 Lo que registran los autores a quienes hemos recurrido es que hay un


cambio en la apreciación de la democracia en general, y no se trata de
un problema nacional. En países más desarrollados, los cambios en el
bienestar o la calidad de la representación han llevado a hablar de una
posdemocracia; mientras que, en países como el nuestro, nos remitimos
a transiciones debilitadas y mecanismos de representación altamente
insatisfactorios.
2 Los desafíos que enfrentan las democracias —como la nuestra— apare-
cen cada día con mayor nitidez. Se trata de limitaciones para modificar
las condiciones del bienestar y mejorar la distribución de la riqueza, para
tener mejores formas de participación, para controlar a los gobiernos.
En cada uno de ellos tenemos enormes rezagos. Así, por ejemplo, hemos
llegado al reconocimiento de derechos, pero no tenemos las condiciones ni
los actores para que estos derechos se vuelvan políticas y prácticas, de 81
ahí que exista una enorme brecha entre el discurso político y la realidad.
3 Los enormes desafíos que abre la desigualdad en México apuntan a un

Desigualdad y ciudadanía débil en México


modelo económico que ha concentrado la riqueza, y este rasgo estruc-
tural se comparte con otros países. En este tipo de capitalismo tenemos
una integración global subordinada, y al mismo tiempo, un modelo
político con un Estado debilitado y capturado. Para los gobiernos de
derecha que han estado en el poder desde que se hizo el ajuste estruc-
tural del modelo económico, una mayor igualdad ni siquiera es tema
de la agenda pública.
4 Por otra parte, llevamos casi tres décadas con programas que supuesta-
mente combaten la pobreza, pero en realidad lo que tenemos es una
suerte de administración permanente de la pobreza.
5 En la búsqueda de una tipología sobre la desigualdad, hemos intentado
bosquejar perfiles ciudadanos que nos permitan establecer una relación
entre las dos problemáticas. Queremos salir de los mecanismos de cau-
sa-efecto y de un perfil economicista. Por lo pronto, hicimos solo un en-
sayo que podría ponerse a prueba en investigaciones futuras.
6 Con base en un esbozo del modelo dominante de relaciones entre los
sectores pobres y el sistema político, hicimos algunos apuntes sobre
los mecanismos de intercambio clientelar que han sustituido a la vieja
estructura de organización corporativa, dominante durante el modelo
de sustitución de importaciones. De esta forma, el clientelismo llegó de la
mano con la transición democrática. Se ha desvirtuado el sentido demo-
crático, pero se ha intensificado la lógica social del clientelismo.
7 Un acercamiento a las características de la ciudadanía nos muestra
sus rasgos predominantes, expresión de cómo se ha vulnerado la de-
mocracia; al mismo tiempo, hemos visto de qué forma las condiciones
sociales generan ciudadanías diferentes, tanto para la valoración de la
democracia como en las prácticas políticas.
8 Las condiciones de pobreza y desigualdad, el esquema clientelista y una de-
mocracia precaria nos han llevado a tener una ciudadanía débil, descon-
fiada, desencantada y en la parte más baja de la pirámide social, con
pocos recursos para ejercer sus derechos.

Epílogo

Las elecciones del 4 de junio de 2017 en el Estado de México son un ejemplo


que permite alinear los planteamientos de este trabajo con una experiencia de
82 confirmación. Este proceso político sirvió para corroborar varias hipótesis
que están en el debate actual del país:
Alberto Aziz Nassif

◆ Hay una regresión autoritaria que se expresa en forma de vinculación


del partido en el poder con el gobierno, sobre todo en el uso de los
recursos públicos para beneficio de un partido, con lo cual se destruye
la equidad en la contienda y el país se regresa a una característica que
lo dominaba hace varias décadas.
◆ Otra parte de esta regresión es el uso que se hace de la condición de po-
breza para la compra y la coacción del voto, como una de las expresiones
que más atenta contra el régimen de ciudadanía, como se ha planteado
en este trabajo. Esta expresión se realiza mediante los mecanismos clien-
telares que se establecen entre los partidos políticos y los gobiernos con
los sectores de la población que vive en condiciones de pobreza.
◆ El resurgimiento del régimen de partido-gobierno, que vuelve a expresarse
con el regreso del pri a la Presidencia de la República en 2012, tuvo uno de
sus momentos más importantes en las pasadas elecciones del Estado
de México. El pluralismo —que ya existe en el país— no pudo contrarres-
tar este régimen por varias razones, como la incapacidad y captura de la
autoridad electoral, tanto local como nacional, y la debilidad de una cultu-
ra política democrática que no ha podido avanzar frente a las condiciones
de pobreza y desigualdad en las que vive más de la mitad de la población.

Esta regresión autoritaria se pudo observar en este proceso político-electoral


del Estado de México, clasificado por las oposiciones como una elección de
Estado, en la cual se pusieron a disposición del pri y su candidato todos los
recursos necesarios para la maniobra de compra y coacción del voto y para
el ejercicio del clientelismo.
De acuerdo con los datos del Coneval, el Estado de México tiene
malos resultados en términos de sus cifras de pobreza. Casi la mitad de su
población vive en condiciones de pobreza, es decir, 8 230 000 personas, que
representan 47.9 % del total de su población. Esto abre un enorme campo
para operar las redes clientelares y hacer de la compra y coacción del voto
una práctica muy extendida.12
Según cálculos que se hicieron en algunos reportajes periodísticos du-
rante la campaña, hubo una lluvia de ofertas, reparto de bienes y promesas
del gobierno local y federal. Se calcula que durante las primeras semanas de
la campaña se llegó a un monto de 500 millones de pesos en “dádivas”, con
recursos públicos (Reforma, 5 de abril de 2017). Otros cálculos mencionaron
la cifra de 1 487 millones de pesos (Proceso, núm. 2109).
Las cifras sobre algunos de los resultados del gobierno mexiquense 83
—del pri que termina— son bastante negativas, con base en lo cual podemos
señalar que la pobreza y la compra del voto rompen la relación de la que se

Desigualdad y ciudadanía débil en México


habla en los tratados clásicos sobre democracia, en los que se plantea que
el voto es una evaluación del gobierno, y si sus resultados son malos, no
tendrá posibilidad de seguir, es decir, perderá las elecciones. Aquí vimos
que no sucedió de esta forma.
A pesar de que es un estado que recibe muchos recursos del gobierno
federal, sus puntos débiles son la violencia y la pobreza. Se puede considerar
que los recursos no fueron empleados para enfrentar sus principales proble-
mas. De esta forma, hay cifras que indican que ha habido un aumento del
homicidio doloso, los feminicidios y el secuestro. En sus indicadores socia-
les, entre 2010 y 2014, se ve que la población en condiciones de pobreza
creció de 42.9 a 49.6 %; también crecieron los que no tienen acceso a segu-
ridad social, de 58.9 a 60.6 %, y aumentaron los que están por debajo de la
línea de bienestar, de 48.4 a 58.9 %. Los pocos avances fueron una baja en
el rezago educativo, de 18.5 a 15.3 %; y el crecimiento de la población con ac-
ceso a los servicios de salud. Las aportaciones federales por año crecieron
de 50 780 millones de pesos en 2012 a 67 646 millones de pesos en 2017; y
la deuda se incrementó de manera importante, de 165 642 millones de pe-
sos en 2011 a 260 318 millones de pesos en 2017. Se calcula que el gobier-
no de Eruviel Ávila, en sus primeros cuatro años, gastó en propaganda 522
millones de pesos (Revista R, 2 de abril de 2017).
Las razones del triunfo del pri no están en sus resultados de gobierno
ni en las cifras del Estado de México, que son pésimas tanto en violencia,
feminicidios, corrupción y pobreza, como en falta de oportunidades para los
jóvenes (Proceso, núm. 2118). Tampoco es por el carisma del candidato del
pri o los buenos resultados del gobierno federal, que tiene un presidente

12 Véase <http://www.coneval.org.mx/Medicion/MP/Paginas/Pobreza_2016.aspx>.
completamente reprobado. Las razones son por el tamaño del aparato
estatal y del gobierno federal, que puso en operación una estrategia de
apoyos y visitas de todo el gabinete; además de la fragmentación del voto
de la izquierda, porque el prd le hizo el gran favor al pri de dividir el voto de
ese sector, y de las alianzas que hizo el pri con una coalición de tres partidos
—Partido Verde Ecologista de México (pvem), Partido Encuentro Social (pes),
Partido Nueva Alianza (Panal)—, con los que se ha aliado y le suman votos
que hacen la diferencia en comicios muy competidos y cerrados.
Frente a este panorama, la ciudadanía que vive en condiciones de po-
breza también se debilita, porque la autoridad electoral está capturada y es
84 incapaz de tutelar sus derechos. Resulta que en este caso hubo decenas de
denuncias, múltiples evidencias sobre cómo el gobierno federal movió de for-
ma estratégica al gabinete y sus recursos para apoyar al pri, pero la autori-
Alberto Aziz Nassif

dad, el ine y el Tribunal Electoral no vieron nada de lo que sucedió. Con esa
autoridad administrativa y con la poca confianza que despierta el Tribunal
Electoral, se perfila una elección muy complicada en 2018, en la cual la ciu-
dadanía no tiene garantías de respeto a su voluntad, a su voto.
En este paquete, la pobreza y la desigualdad juegan un papel muy im-
portante porque abren enormes posibilidades para la manipulación, compra y
coacción del voto. La pobreza y la desigualdad afectan el ejercicio de la ciuda-
danía porque la necesidad de sobrevivir se impone a la necesidad de elegir en
libertad, y ese desbalance hace que haya ciudadanías que se puedan ejercer
en libertad y otras que quedan sometidas a la necesidad económica.
4. Pobreza y políticas públicas
Nudos críticos y tendencias recientes de las políticas
de combate a la pobreza en México

Felipe J. Hevia1

1 ciesas-Golfo.
Introducción 87

L a pobreza, definida de manera amplia como la característica de aquellos


que no tienen lo necesario para vivir (Real Academia Española, 2011),
como la acumulación de necesidades insatisfechas (Townsend, 2003), como
la privación de capacidades básicas (Sen, 2000) o, como lo definen los propios
pobres, “no tener qué comer” (Székely, 2005a), forma parte de las problemá-
ticas sociales más persistentes en la región.
Luego de los procesos de adelgazamiento estatal y ajuste estructural
de las últimas décadas del siglo xx, las políticas sociales, en especial las de
combate a la pobreza, crecieron en importancia. Desde la década de 1990
se han dado importantes avances en la región en términos de disminución
de la pobreza e indigencia (cepal, 2014).
Dentro de esta discusión más general, el objeto de este capítulo se centra
en una pequeña pero importante parte de esta cuestión: cómo analizar los
tipos de políticas públicas que se han diseñado e implementado para com-
batir este problema en la región en los últimos 30 años. El argumento que
presentamos contiene dos partes: en primer lugar, las políticas de combate a la
pobreza son solo una de muchas estrategias que integran en su conjunto a las
políticas sociales, y se han enfocado en dos grandes tareas: medir e identifi-
car a la población pobre y, según la definición que propongan sobre la po-
breza como problema público, intentar abatir esta condición. En segundo
lugar, se propone que el diseño e implementación de las políticas de combate
a la pobreza tienen que resolver tres grandes cuestiones: a) la articulación
de la política económica y social; b) la posición de las políticas de pobreza en
la política social, y c) la definición de la relación entre pobres y gobierno.
Según las decisiones que se tomen sobre estas dimensiones, el diseño de la
política podrá ser más o menos efectivo para reducir la pobreza de manera
sustentable en el tiempo.
Para poder desarrollar este argumento dual, en primer lugar, se realiza
una serie de precisiones en torno a los conceptos que se utilizan en esta re-
flexión, con énfasis en la distinción entre políticas públicas, políticas sociales
y políticas de combate a la pobreza. En segundo lugar, se muestra de manera
sucinta la evolución de la pobreza en la región en las últimas dos décadas.
En tercer lugar, se analizan las tres decisiones o “nudos críticos” que deben
resolverse para analizar la sustentabilidad de las políticas, con ejemplos con-
cretos de programas y políticas de combate a la pobreza y, por último, se rea-
liza un balance para el caso mexicano.

88
Precisiones conceptuales: políticas públicas, políticas sociales
y políticas de combate a la pobreza ¿son lo mismo?
Felipe J. Hevia

Las políticas de combate a la pobreza pueden definirse como un tipo específi-


co de política pública, en particular de política social, que pretende disminuir,
abatir o eliminar la situación de pobreza —en sus múltiples dimensiones—
que vive un determinado conjunto de la población. En este sentido, las
políticas de combate a la pobreza definen la problemática o la “cuestión
social” en torno a dos elementos: en primer lugar, cómo identificar a las
personas que se pueden definir como “pobres” o en “situación de pobreza”,
lo que implica una definición y una metodología de medición, y, en segundo
lugar, qué acciones tomar para disminuir ese número de personas. Pasemos
a la revisión de las implicaciones de esta definición.
En primer lugar, las políticas de combate a la pobreza son un tipo de po-
lítica pública. En general, esta última se define como “aquellas decisiones y
acciones legítimas de gobierno que se generan a través de un proceso abierto
y sistemático de deliberación entre grupos, ciudadanos y autoridades con el
fin de resolver, mediante instrumentos específicos, las situaciones definidas y
construidas como problemas públicos” (Arellano y Blanco, 2013: 27).
El punto fundamental de las políticas públicas tiene que ver con la defi-
nición del problema público. Es tan importante definir el problema que las
políticas públicas pueden comprenderse como “un conjunto de sucesivas
tomas de posición del Estado frente a cuestiones socialmente problemati-
zadas” (Oszlak, 1980: 2). De ahí que el punto de partida del análisis, y
buena parte de las posibilidades de éxito o fracaso de estas decisiones que
construyen la toma de posición del Estado, se relacione con la definición
del problema o la “cuestión”, tal como lo describieron hace más de 35 años
Oszlak y O’Donnell:
Ninguna sociedad posee la capacidad ni los recursos para atender omnímo-
damente la lista de necesidades y demandas de sus integrantes. Solo algunas
son “problematizadas”, en el sentido de que ciertas clases, fracciones de cla-
se, organizaciones, grupos o incluso individuos estratégicamente situados
creen que puede y debe hacerse “algo” a su respecto y están en condiciones
de promover su incorporación a la agenda de problemas socialmente vigentes.
Llamamos “cuestiones” a estos asuntos (necesidades, demandas) “socialmente
problematizados” (1995: 110).

De ahí que sea importante definir con claridad cuáles son las “cuestiones”
o problemas que las políticas públicas requieren resolver (Merino, 2010). 89
Desde esta perspectiva, un punto fundamental tiene que ver con la inclusión
de diversos actores. Así, por ejemplo, Aguilar (2007: 36) define las políticas

Pobreza y políticas públicas


públicas como las “decisiones de gobierno que incorporan la opinión, la par-
ticipación, la corresponsabilidad y el dinero de los privados, en su calidad de
ciudadanos, electores y contribuyentes”.
En el caso de las políticas de combate a la pobreza, como se abunda en el
siguiente apartado, la primera problemática está relacionada con la identifi-
cación y clasificación de los que serán considerados como “pobres”, por eso
la importancia de la definición y medición de la pobreza. Y la segunda pro-
blemática es qué hacer para que esa población, identificada como “pobre”,
supere las condiciones que lo mantienen en este estatus.
Una vez definido el problema público, las administraciones públicas
deben tomar una serie de decisiones para resolver las problemáticas identi-
ficadas. Al respecto, la ciencia política ha desarrollado una serie de “eta-
pas” de análisis de la política pública que pueden resumirse en las etapas
de identificación del problema, diseño de alternativas, decisión entre esas
alternativas, implementación, monitoreo y evaluación (Parsons, 2007;
Moran et al ., 2008; Tapia et al., 2010; Arellano y Blanco, 2013). Así, las polí-
ticas públicas según Parsons (2007: 31-32): “Se refieren a la forma en que se
definen y construyen cuestiones y problemas, y a la forma en que llegan a la
agenda política y a la agenda de las políticas públicas. Asimismo, estudian
‘cómo, por qué y para qué los gobiernos adoptan determinadas medidas y
actúan o no actúan’ ” (Heidenheimer et al., 1990: 3).
En segundo lugar, es necesario subrayar que la política pública incluye,
pero no agota, las denominadas políticas sociales, que son un tipo de polí-
tica pública que pretende atender la diversidad de problemáticas identifica-
das con la protección y goce de los derechos sociales. Estos se resumen en la
inclusión del derecho al desarrollo como un derecho humano fundamental,
tal como se estableció en 1986 en la Declaración sobre el derecho al desa-
rrollo. En dicha declaración se establece:

El derecho al desarrollo es un derecho inalienable en virtud por el cual todo


ser humano y todos los pueblos están facultados para participar del desarrollo
económico, social, cultural y político en el que puedan realizarse plenamente
todos los derechos humanos y libertades fundamentales, a contribuir a ese
desarrollo y a disfrutar de él (onu, 1986: sec. 1).

Existe una amplia literatura que analiza las políticas sociales en América La-
90 tina —vale decir, la respuesta gubernamental para asegurar la protección y
ejercicio de derechos sociales— desde diversas perspectivas, en las cuales
sobresalen los esfuerzos por comprender la evolución histórica de los mode-
Felipe J. Hevia

los de política social en el siglo xx. Estos modelos analizan las políticas es-
pecíficas de combate a la pobreza y ofrecen una panorámica general y la
necesidad de articular diversas políticas públicas. Así, por ejemplo, Sottoli
(2000) definió una “política social tradicional”, con objetivos de integración
social y redistributivos, basados en los idearios de solidaridad y justicia dis-
tributiva, que caracterizó la época de posguerra, y una “nueva política so-
cial” que puso al combate a la pobreza como objetivo principal, por medio
de programas selectivos y focalizados y que se movía bajo el ideario social
de subsidiariedad, responsabilidad personal y libertad individual. Franco
(2001) realiza un ejercicio similar, puesto que identifica paradigmas emergen-
tes y dominantes de las políticas sociales en América Latina con importantes
diferencias en sus objetivos, enfoques e indicadores. Estos modelos por lo
general coinciden en señalar la importancia explícita de la pobreza como
uno de los objetivos de la “nueva” o “emergente” política social. De políti-
cas sociales universales e inclusivas para grandes sectores de la población
propias de las décadas de la posguerra, transitamos a políticas sociales fo-
calizadas que tenían como principal objetivo y grupo beneficiario a los po-
bres. En este sentido, Roberts (2012: 345) afirma que “la pobreza como una
responsabilidad admitida e institucionalizada del gobierno es un fenómeno
relativamente reciente en la región”.
Comprender las políticas de combate a la pobreza como políticas
sociales requiere distinguir las corrientes que definen sus objetivos, su
articulación con una perspectiva de derechos humanos, y su concepción
del derecho al desarrollo. Estas corrientes son: desarrollo humano y social,
inclusión social y protección social.
El desarrollo humano, perspectiva utilizada por organismos internacio-
nales como el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, busca ampliar
la visión reduccionista del desarrollo como crecimiento económico, al incluir
un enfoque de derechos humanos fundamentales como salud, educación y
otros derechos sociales (Arriola, 2007). Algunos programas incluso utilizaron
en su nombre esta perspectiva: por ejemplo, el Programa de Desarrollo Hu-
mano Oportunidades de México, aunque sus paradigmas teóricos se acercan
más a la teoría de las capabilities de Sen. En términos conceptuales, al ampliar
la perspectiva de desarrollo desde un enfoque de derechos, más allá del cre-
cimiento económico, se pudo incorporar a las agendas de los gobiernos y las
agencias internacionales temáticas como el acceso a la salud, la educación y
el medio ambiente como dimensiones articuladas con un proyecto de desarro-
llo e ir más allá de la discusión instaurada en la guerra fría de asociar desarrollo 91
con la selección de un modelo económico capitalista o socialista.
Una segunda corriente se centra en la idea de desarrollo social, que se

Pobreza y políticas públicas


utiliza en una buena parte de las secretarías o ministerios responsables de la
política social centrada en el combate a la pobreza, y en términos conceptuales
está ligado a la protección de una serie más amplia de derechos sociales.
Esta corriente define al desarrollo en términos de derecho positivo: habrá
desarrollo en la medida en que se garantice un paquete específico de dere-
chos, que se tendrán que proporcionar dentro del marco legal establecido.
Por ejemplo, la Ley General de Desarrollo Social (lgds) de México, define al
desarrollo social como la garantía plena de los derechos sociales consagrados
en la Constitución (art. 1), dentro de los que se incluyen de manera explícita
educación, salud, alimentación nutritiva, vivienda, disfrute del medio am-
biente sano, trabajo y seguridad social, y los relativos a la no discriminación
(art. 6) (dof, 2004).
Una tercera corriente que ha ganado importancia en las discusiones en
el interior de las políticas sociales de la región es la perspectiva de protec-
ción social. Esta la han desarrollado organismos como la Comisión Econó-
mica para América Latina y el Caribe (cepal), y muy ligada al intento de
adaptar las perspectivas más amplias de cohesión social a la experiencia de la
Unión Europea (cepal, 2007). La idea de política social como protección
social remite al desarrollo de los Estados de bienestar y la necesidad de
contar con políticas universales básicas para cubrir y asegurar un mínimo
de bienestar a toda la población desde un enfoque de derechos humanos
(Cecchini et al., 2015), sobre todo después de los procesos de focalización
que caracterizaron a las políticas sociales a finales del siglo xx.
Una cuarta perspectiva remite a la idea de política social para la inclusión
social (Buvinic et al., 2004) que pretende, por un lado, reaccionar de manera
explícita ante la creciente problemática de la exclusión social como la “cues-
tión social” del presente siglo (Saraví, 2006), y por otro, intentar articular de
manera más explícita las políticas de combate a la pobreza compensatorias
y subsidiarias con políticas de crecimiento económico, inclusión productiva y
financiera. Así, por ejemplo, es la perspectiva desarrollada en los programas
sociales que buscan trascender los límites de los programas de transferen-
cias condicionadas, como el Programa de Inclusión Social Prospera, del
gobierno mexicano (Sedesol, 2014), o el programa Brasil Sin Miseria, desa-
rrollado bajo el mandato de Dilma Rousseff en Brasil (Campello et al., 2014),
que procuran incluir desde un enfoque de derechos, los relativos al desa-
rrollo económico.
Hasta aquí podemos recapitular el argumento: desde la década de 1990
92 es visible la emergencia de un paradigma que permite diferenciar las políticas
de combate a la pobreza de otras políticas sociales, como las orientadas hacia
la educación, salud o mercado laboral (Andrenacci y Repetto, 2006). A dife-
Felipe J. Hevia

rencia de los modelos previos, que intentaron integrar a los “marginados”


por medio de cambios de gran calado como la reforma agraria, o políticas
proactivas de integración por medio del mercado de trabajo formal, la imple-
mentación de un nuevo modelo de desarrollo (Sheahan, 2003) que implicó la
diferenciación de políticas delimitadas para atender a la población conside-
rada “pobre”. Por ello, resulta central identificar cuál es la relación entre las
políticas específicas de combate a la pobreza en el contexto de las políticas
sociales: y aquí la definición operacional que distingue a los “pobres” de los “no
pobres” resulta fundamental para analizar el fracaso o éxito de dichas polí-
ticas en los años recientes. Visto así, un elemento de análisis fundamental
entonces es comprender que las políticas de combate a la pobreza definen
como un primer problema público saber quiénes son los pobres: es decir, cla-
sificar y medir la pobreza.

Clasificación e identificación de los pobres: cómo medir la pobreza

Uno de los elementos centrales de las políticas de combate a la pobreza tiene


que ver con su definición y medición. Al respecto, existe abundante biblio-
grafía desde diversas disciplinas y aproximaciones que confirma la compleji-
dad de la problemática. Así, por ejemplo, se estudia la pobreza en filosofía
(Rawls, 2002), economía (Sen, 2000; Townsend, 2003; Damián, 2014), los
denominados estudios sobre el desarrollo (Oxhorn, 2001; Roberts, 2001;
Saraví, 2006; Cordera et al., 2008), la sociología (Guillén, 2007; Simmel,
2014), y la psicología (Mani et al., 2013). En antropología, la pobreza como
problema de investigación es un campo consolidado, en el cual sobresalen
las aproximaciones de Oscar Lewis en torno a la cultura de la pobreza (Lewis,
1959-1980), el análisis de las redes de sobrevivencia (González de la Rocha,
1986; Lomnitz, 1971); así como de los límites y erosión de estos recursos
(González de la Rocha, 2001). Para el caso de las políticas públicas, esta dis-
cusión se ha centrado en desarrollar una definición operacional para poder
medir y dimensionar el tamaño del problema, por tanto, conviene analizar
las discusiones acerca de la medición de la pobreza.
En la literatura es posible identificar dos grandes alternativas: la visión
hegemónica que se utilizó por décadas fue definir a la pobreza desde la canti-
dad de ingresos monetarios, con la creación de una línea de pobreza que cla-
sifica a los pobres de quienes no lo son por los ingresos que poseen: desde
esta lógica, pobre es aquel que no tiene los ingresos mínimos para adquirir 93
una serie de bienes y servicios que se consideran esenciales en una comu-
nidad. Así, el análisis de la pobreza por ingresos se usa como medida es-

Pobreza y políticas públicas


tándar para generar líneas de pobreza por parte de la cepal y organismos
como el Banco Mundial.
Sin embargo, en años recientes, la clasificación sobre la pobreza, y los
métodos para su medición, han añadido definiciones y mediciones mul-
tidimensionales. Estas clasificaciones han logrado modificar la definición
de la pobreza, y, por tanto, impactan en todo el posterior diseño e imple-
mentación de políticas de combate a la pobreza. Su principal aporte es que
la pobreza puede medirse por una serie de dimensiones y carencias rela-
cionadas con la protección y ejercicio de derechos sociales, no satisfechas,
además de los ingresos monetarios. La medición multidimensional de po-
breza se ha desarrollado en México gracias al trabajo del Consejo Nacional
para la Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval). La cepal
también generó una medición multidimensional de pobreza, tal como vere-
mos a continuación.

Pobreza por ingresos

Muchas de las políticas de combate a la pobreza definen su problema público


en términos de ingresos: pobres son aquellos que no tienen ingresos
suficientes para adquirir una canasta mínima de bienes y servicios. Pobres ex-
tremos son aquellos cuyos ingresos no alcanzan siquiera para adquirir bienes
alimentarios, y no pobres, en esta definición, son aquellos que cuentan con los
recursos suficientes para satisfacer dicha canasta básica (Coneval, 2015a).
De ahí que las políticas de combate a la pobreza tendrían que enfocarse en
incrementar los ingresos de las personas para que puedan adquirir los bie-
nes necesarios para dejar de ser pobres.
Cuadro 4.1 Porcentaje y millones de personas bajo la línea de pobreza en América Latina, 1980-2014
1980 1990 1999 2002 2008 2011 2012 2013 2014
Pobreza (%) 40.5 48.4 43.8 43.9 33.5 29.5 28.1 28.1 28
Millones de personas 136 204 215 225 186 171 164 165 167
Indigencia (%) 18.6 22.6 16.6 19.3 12.9 11.6 11.3 11.7 12
Millones de personas 62 95 91 99 72 67 66 69 71
Fuente: Elaboración propia basada en información de cepal, 2014: 15.

Cuadro 4.2 Personas que residen en América Latina y que viven con menos de 4 dólares diarios
Año 1981 1984 1987 1990 1993 1996 1999 2002 2005 2008 2010 2011
Porcentaje 47.5 51 46.9 46.5 45.3 45 44.9 44.6 37.3 30.5 28 26.6
Millones de personas 173.2 198.2 193.3 202.9 208.3 217.8 227.3 236.1 205.1 173.9 163.6 158.7
Fuente: Elaboración propia basada en información del Banco Mundial, 2015b.
Con esta clasificación, la pobreza se mide en términos de Línea de Pobreza.
Según la cepal, en los últimos 20 años, en la región se produjo una disminu-
ción sostenida de la pobreza extrema y moderada medida por ingresos. Esto
se dio de manera muy acelerada entre 2000 y 2008, y más tenue desde 2011,
incluso con posibilidades de revertirse a partir de 2014 en algunos países
(cepal, 2014). En términos absolutos, debido al crecimiento demográfico,
para 2014 se estimaba en la región que 71 000 000 de personas vivían en
situación de pobreza extrema (indigencia) y 167 000 000 en la pobreza.
La disminución de la pobreza por ingresos afectó de manera diver-
sa a los países de la región. De acuerdo con datos oficiales, mientras que
Argentina y Perú disminuyeron sus porcentajes de pobreza entre 2006 y 95
2012, en México aumentó de 31.7 a 37.1 %, y la indigencia de 8.7 a 14.2 % en
esos mismos años (cepal, 2014).

Pobreza y políticas públicas


Otra institución que utiliza esta medición es el Banco Mundial, que
calcula diversas líneas de pobreza, sobre el ingreso equivalente en usd per cá-
pita diario. El cuadro 4.2 muestra que para 2011 casi 160 000 000 de perso-
nas vivían en América Latina y el Caribe con menos de 4 dólares diarios.
Definida la pobreza como falta de ingresos, las políticas de combate a la
pobreza tendrían que focalizarse en incrementar estos ingresos entre la po-
blación que califica como pobre.

Pobreza multidimensional

Sin embargo, la inclusión de diversos actores en la definición de la problemá-


tica social generó en las décadas de 1980 y 1990 un cambio en la definición
de la pobreza. En este nuevo enfoque, la pobreza no se redujo a los ingresos
económicos, los cuales son una dimensión muy importante, pero no la única.
Para clasificar a la población como “pobre” fue necesario añadir un conjunto
de necesidades básicas (salud, vivienda, alimentación, educación, etcétera)
no satisfechas (Townsend, 2003). En la misma dinámica de ampliar concep-
tualmente la definición de pobreza, Sen (2000) desarrolló una definición ba-
sada en el concepto de capacidades. Aquellas personas que están privadas
de dichas capacidades básicas, pueden considerarse pobres.
Estas discusiones obligaron a definir el problema de la clasificación
desde otra perspectiva, y generar una definición y una medición multidimen-
sional de la pobreza. En el caso mexicano, a partir de la promulgación de la
Ley General de Desarrollo Social en 2004, se creó el Coneval. Este Consejo
desarrolló, junto con una serie de expertos que trabajaron desde 2001, un ín-
dice multidimensional de pobreza que aplica desde 2008 (Coneval, 2009).
Esta metodología se basa en una perspectiva de derechos sociales y define
a la pobreza de la siguiente manera: “Una persona se encuentra en situación
de pobreza multidimensional cuando no tiene garantizado el ejercicio de al
menos uno de sus derechos de desarrollo social, y si sus ingresos son insu-
ficientes para adquirir los bienes y servicios que requiere para satisfacer sus
necesidades” (ibidem: 20).
La medición, por tanto, además de integrarse por ingresos, añade los si-
guientes indicadores: rezago educativo promedio en el hogar, acceso a los
servicios de salud, a la seguridad social, calidad y espacios de la vivienda,
acceso a los servicios básicos en la vivienda, acceso a la alimentación y gra-
do de cohesión social (ibidem: 2).
96 Esta metodología utiliza dos variables: el índice de privación de dere-
chos sociales (en el que se define un umbral de privación cuando hay una o
más carencias, y un umbral extremo con tres o más carencias) y el bienestar
Felipe J. Hevia

económico (en el cual se define una línea de bienestar medida por ingresos
con dos cortes). Esta combinación de variables permite identificar cuatro
categorías:

◆ Pobres multidimensionales: población con ingreso inferior al valor de


la línea de bienestar y que padece al menos una carencia social.
◆ Vulnerables por carencias sociales: población que presenta una o más
carencias sociales, pero cuyo ingreso es superior a la línea de bienestar.
◆ Vulnerable por ingresos: población que no presenta carencias sociales
y cuyo ingreso es inferior o igual a la línea de bienestar.
◆ No pobre multidimensional y no vulnerable: población cuyo ingreso es
superior a la línea de bienestar y que no tiene carencia social alguna
(Coneval, 2015b).

Con esta metodología, es posible observar que, entre 2010 y 2014, la po-
blación en situación de pobreza se mantuvo en un 46.2 %, que un 52 % de la
población recibió ingresos inferiores a la línea de bienestar, que 74.2 % de
la población tenía al menos una carencia social y que solo 20.5 % de la po-
blación no se consideraba ni pobre ni vulnerable.
Como se puede advertir, a pesar de los avances conceptuales y la
búsqueda por trascender de la pobreza solo por insuficiencia de ingresos,
existen dos limitaciones importantes respecto de esta definición que mere-
cen mencionarse: la primera es que limita, y no amplía, la categoría de “pobre”:
se requiere la conjunción de ingresos insuficientes más carencias sociales,
no una de las dos, que sería más adecuada a una clasificación desde un en-
foque de derechos. La segunda limitación es que, dentro de la categoría de
carencias sociales, no se encuentra el acceso al trabajo, que es considerado
Cuadro 4.3 Porcentaje y población según su situación
de pobreza multidimensional, 2010-2014
Tipo de pobreza 2010 2012 2014
Pobreza multidimensional (%) 46.1 45.5 46.2
Millones 52.8 53.3 55.3
Vulnerables por ingresos (%) 5.9 6.2 7.1
Millones 6.7 7.2 8.5
Vulnerables por carencias (%) 28.1 28.6 26.3
Millones 32.1 33.5 31.5 97
Población con ingreso inferior a línea bienestar mínimo (%) 52 51.6 53.2

Pobreza y políticas públicas


Millones 59.6 60.6 63.8
Población con al menos una carencia social (%) 74.2 74.1 72.4
Millones 85 86.9 86.8
No pobres ni vulnerables (%) 19.9 19.8 20.5
Millones 22.8 23.2 24.6
Fuente: Elaboración propia con base en Coneval, 2015b.

un derecho social bajo la lgds. Si los ingresos provienen en su mayoría de


los sueldos o salarios, sorprende que no tener acceso a ellos no se conside-
re carencia social.2
Otra medición multidimensional la desarrolló cepal en 2013. Esta me-
dición integra, además del ingreso, otras dimensiones no monetarias, así
como necesidades básicas insatisfechas. Así, se definieron 13 dimensiones
de carencias en diversos ámbitos como precariedad de los materiales de
vivienda, carencia de fuentes de agua mejoradas, inasistencia a la escuela,
logro educativo insuficiente, desocupación o precariedad de la protección
social, con ponderaciones específicas para estas carencias. Según este indi-
cador, en 2012 aproximadamente 28% de la población regional se encon-
traba en situación de pobreza multidimensional, con variaciones naciona-
les muy importantes que iban desde 74 % para el caso de Nicaragua a 7 % en
Chile (cepal, 2014: 18).

2 Esta idea proviene de uno de los dictámenes anónimos, al que agradezco y doy crédito
por esta observación.
Cuadro 4.4 Incidencia de la pobreza multidimensional, alrededor
de 2005 y 2012 (porcentaje población total)
País/año aproximado 2005 2012
(%) (%)
Nicaragua 79 74
Honduras 73 71
Guatemala 79 70
Bolivia 84 58
98 El Salvador 53 53
Paraguay 65 50
Felipe J. Hevia

México 43 41
República Dominicana 48 38
Perú 62 37
Colombia 41 35
Ecuador 46 31
Venezuela 32 19
Costa Rica 19 15
Brasil 28 14
Uruguay 18 9
Argentina 30 8
Chile 13 7
Fuente: Elaboración propia con base en cepal, 2014.

Como veremos a continuación, las características multidimensionales de


la pobreza, las débiles capacidades estatales para implementar políticas
sustentables en el tiempo, y la confusión en términos de diseño institucional
han hecho que las políticas de combate a la pobreza resulten necesarias
pero insuficientes para abatir este problema. Para comprender las potencia-
lidades y limitaciones de las políticas que se han desarrollado al respecto, es
necesario identificar cuáles son las decisiones más importantes en términos
de diseño y aplicación de las mismas. En el siguiente apartado se discuten
las principales decisiones o “nudos críticos” de las políticas de combate a
la pobreza.
Decisiones clave en la elaboración de políticas de combate
a la pobreza: los tres nudos críticos

Al tomar en consideración las definiciones operacionales de la pobreza, esta-


mos en condiciones de analizar la respuesta gubernamental ante el problema
público: cómo hacer que menos ciudadanos sean “pobres”. En ambas dimen-
siones (pobreza por ingresos y pobreza multidimensional) las políticas de
combate a la pobreza tendrían que asegurar que la mayoría de la población
estuviera en condiciones de recibir los ingresos necesarios para abandonar
su condición de pobreza. Por tanto, la primera decisión clave es identificar
la relación entre política social y política económica. Como veremos en el 99
siguiente apartado, con el modelo de desarrollo neoliberal prevalece la tesis
del “chorreo”: para acabar con la pobreza, es necesario generar riqueza y,

Pobreza y políticas públicas


luego, repartirla, de ahí que la desregularización de los mercados de bienes,
servicios y trabajo sea la política económica hegemónica. Con esta tenden-
cia, la política social es compensatoria: igualar las condiciones para que los
pobres puedan ingresar a los mercados y se transformen en consumidores
(Calcagno y Calcagno, 1995). Frente a esta tendencia hegemónica, es posi-
ble identificar otras visiones que promueven una serie de políticas públicas
para incrementar los ingresos de los pobres y lograr que abandonen su con-
dición, y que son complementarias al crecimiento económico: aquí sobresa-
len las políticas de sueldo mínimo y las recientes iniciativas de renta básica
universal (Ackerman et al., 2006; Mides, 2008). Pero en ambas tendencias,
la relación política económica-política social es clave y constituye el primer
nudo crítico para analizar la respuesta gubernamental a la pobreza.

Relación política económica-política social

Una discusión central en las políticas sociales, y en particular en las políti-


cas de combate a la pobreza, tiene que ver con la generación (y distribución)
de ingresos para lograr que los ciudadanos no sean pobres (o vulnerables)
por ingreso.
Como se dijo, la tendencia dominante desde las décadas de 1980 y
1990 ha sido la separación tajante entre la política económica, orientada a
mantener los equilibrios macroeconómicos básicos que permitan el funcio-
namiento de los mercados y de la ley de la oferta y la demanda, y la polí-
tica social, destinada a atender a aquellos segmentos de la población que
no pueden satisfacer sus necesidades como consumidores y, en el mejor de
los casos, a dotar acciones compensatorias para que haya cierta igualdad
de oportunidades para que todos los ciudadanos puedan acceder a los
mercados (Lautier, 2001; Hevia, 2011a). A diferencia de las políticas desa-
rrollistas, en las que la pobreza parecía ser un fenómeno residual que ten-
dría que eliminarse con la incorporación constante de marginados, y por
tanto no se requería una política específica para atender a los “pobres” en
el tránsito de la etapa desarrollista a la neoliberal, la separación entre po-
lítica económica y política social, así como la necesidad de atender espe-
cíficamente a los pobres, se hizo más evidente. Las políticas económicas
se concentraron en el crecimiento, mientras que las políticas sociales en la
atención a la pobreza. Fue en esta época en la que se crearon redes de emer-
gencia y la política social comenzó a perfilarse como una ambulancia que
100 recogía a las víctimas de las políticas de ajuste (Pardo, 2000). En este con-
texto, se crearon en México, y diversos países, los ministerios de Desarrollo
Social, enfocados a desarrollar redes de protección social (Roberts, 2012).
Felipe J. Hevia

De igual manera, elementos centrales de la etapa desarrollista que funcio-


naban como “vasos comunicantes” de ambas políticas, como la regulación
del mercado de trabajo, formaron parte, en la etapa neoliberal, de las herra-
mientas de crecimiento económico.
Dentro de esta tendencia dominante se generaron innovaciones en las
políticas de combate a la pobreza muy importantes que intentaban de cier-
to modo acortar las brechas entre las políticas sociales y las económicas.
Dentro de estas innovaciones sobresale la creación de los Programas de
Transferencias Condicionadas (ptc), que nacieron de manera paralela en
Brasil y México. Estos programas buscaban de manera explícita aliviar
la situación de pobreza de un amplio número de familias de sus respec-
tivos países por medio de la entrega de ingresos monetarios, a la par de
incrementar el capital humano de dicha población para que accediera con
mejores oportunidades a los mercados de trabajo (Fiszbein et al., 2009;
Adato y Hoddinott, 2010; González de la Rocha y Escobar, 2012). De esta
forma, los ptc intentaban romper la transmisión intergeneracional de la po-
breza basándose en el desarrollo de capital humano, que buscaba “empa-
rejar el piso” para que los pobres pudieran salir por sus propios medios de
esta condición, especialmente al tener acceso a mejores condiciones de sa-
lud, educación y alimentación (Levy y Rodríguez, 2004).
Una segunda tendencia de relación política económica-política social,
no necesariamente contrapuesta que se vivió en diversos países de la región,
fue el uso de ciertas políticas públicas específicas para mejorar los ingresos
de los más pobres, en particular las políticas de salario mínimo.
El salario mínimo es una herramienta de política económica y social
para reducir pobreza y desigualdad (Cunningham, 2007). En las épocas
de crisis, constituye una política ágil para estimular el consumo interno,
mitiga los efectos de una recesión (Berg, 2009) y tiene impacto sobre el res-
to de la economía (Fairris et al., 2006). Según la Organización Internacional
del Trabajo (oit), desde la década de 2000 se ha experimentado un
fortalecimiento de una política de incremento de salarios mínimos, tanto en
países desarrollados (como Reino Unido, Irlanda y Austria) como emergentes
(en particular Brasil, China y Sudáfrica), lo que resultó útil para enfrentar la
crisis de 2008 (oit, 2010).
El uso de esta herramienta de política social no ha sido posible en el
caso de México. Según la Comisión Nacional de Salarios Mínimos, la evolu-
ción del salario mínimo real entre 1994 y 2011 muestra una disminución
significativa en 1994 y 1996 (producto de la crisis conocida como “efecto 101
tequila”) y luego una pérdida leve, pero sostenida, en los lustros siguientes
(Conasami, 2011), situación que tímidamente se ha discutido a partir de

Pobreza y políticas públicas


2014 en la opinión pública.
Otro instrumento de política pública que vincula de manera más clara la
política económica y social, y se ha desarrollado como una acción específica
para mejorar los ingresos y combatir por esa vía la pobreza, son las expe-
riencias y reflexiones en torno a la renta básica de ciudadanía, definida de
manera amplia como el derecho a participar de la riqueza de las naciones
(Suplicy, 2006; Mides, 2008). La idea de esta política pública es sencilla,
pero ambiciosa: entregar a todos los ciudadanos una renta mínima suficien-
te para adquirir una canasta esencial. Este instrumento de política podría
inscribir dentro de la perspectiva del universalismo básico, una propuesta
innovadora y realista para la política social en América Latina (Filgueira
et al., 2006).
La renta básica de ciudadanía se discutió en países como Brasil, quien
promulgó en enero de 2004 la ley núm. 10835 (8 enero de 2004) que ins-
tituye la Renta Básica de Ciudadanía. Esta ley asegura el derecho a todo
brasileño y residente de más de cinco años a recibir cada año un beneficio
monetario como parte del derecho a disfrutar de la renta de la nación. Su
carácter es universal (atenderá a todos los brasileños, sin discriminar por
edad y condición socioeconómica) y consiste en un beneficio igual para
cada uno de los ciudadanos. El monto tiene que ser “suficiente para atender
las despensas mínimas de cada persona de alimentación, educación y salud,
considerando para eso el grado de desarrollo del país y las posibilidades
presupuestales” (art. 1) (Brasil, 2004). Brasil, último país de América Latina
en abolir la esclavitud, se convirtió en el primer país que asegura el derecho
a una renta básica a toda su población (Suplicy, 2006). Esta idea permite,
además, transitar desde políticas focalizadas hacia políticas universales.
Como plantea Lavinas:
Al contrario de lo que refuerza el ideario neoliberal, las políticas universales
no son forzosamente regresivas, de hecho tienen un fuerte impacto en la
redistribución de renta. A pesar que en Brasil se siguen diseñando programas
de combate a la pobreza residuales e ineficaces por el límite de su cobertura,
el país dio un paso importante en la dirección de la universalidad y de la
incondicionalidad al aprobar el principio de la renta básica para todos los ciu-
dadanos y ciudadanas (2004: 67).

La relación entre política económica y social, por último, se expresa en el


denominado “gasto social” que cada gobierno genera y que incluye los pre-
102 supuestos necesarios para hacer funcionar la política social, y que incluye
las políticas de combate a la pobreza. Aquí, es importante resaltar que aun
cuando la posición estratégica de las políticas de combate a la pobreza ha
Felipe J. Hevia

mejorado en las últimas décadas dentro de la política social, los presupues-


tos y peso relativo de estos programas en relación con el resto de la política
social evita restringir la política social solo a las políticas de combate a la
pobreza. Al hacer una comparación rápida del gasto federal en México, en
términos de recursos financieros existen políticas sociales mucho mayo-
res que las destinadas al combate a la pobreza gestionadas por el ramo de
desarrollo social.
De esta manera, los programas específicos de combate a la pobreza
(incluidos la mayoría bajo el rubro de protección social) ocupan una
proporción equivalente a los gastos relacionados con educación y leve-
mente superiores a salud. Por ello, es necesario analizar la posición de los
programas de combate a la pobreza en el contexto de la política social, tal
como se analiza en el siguiente apartado

Cuadro 4.5 Presupuesto de Egresos de la Federación 2015


para desarrollo social (millones de pesos mexicanos)
Área Monto (en pesos)
Educación 648 139.40
Recreación, cultura y otras manifestaciones sociales 28 392.80
Salud 511 434.20
Protección social 674 534.50
Vivienda y servicios a la comunidad 253 712.80
Protección ambiental 33 726.60
Total 2 150 995.60
Fuente: Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp), 2014.
Posición de programas de combate a la pobreza en la política social

Un segundo nudo crítico tiene que ver con la posición relativa y la articu-
lación de las políticas de combate a la pobreza en la política social. Tal como
Arellano y Cabrero describen, las organizaciones gubernamentales son dua-
les “se deben a una doble lógica: nacen predeterminadas, en sus fines y en
los mecanismos generales de acción y obtención de resultados. A la vez con-
tinúan siendo organizaciones por sí mismas, con su vida interna, su cultura,
su contexto” (2000: 13). Y al mismo tiempo, se ubican dentro de una red de
organizaciones gubernamentales que determina su contexto.
Con una definición multidimensional de la pobreza, la posición de las 103
políticas de combate a la pobreza en el contexto más general de las políticas
de desarrollo social es central. Al respecto, es posible identificar una tensión

Pobreza y políticas públicas


constante: cómo mantener la necesaria integralidad y transversalidad de
los programas de combate a la pobreza con la tendencia organizacio-
nal a la autonomía y diferenciación. Esta tensión se expresa bien en el
análisis de los principales programas de combate a la pobreza, los ptc,
dentro del resto de políticas sociales. Desde su creación, uno de los
elementos más originales y aplaudidos de los ptc fue la respuesta mul-
tidimensional a un problema multidimensional (González de la Rocha y
Escobar, 2012). Si la pobreza no puede definirse exclusivamente a través
del ingreso, y hay carencias sociales que la definen, las políticas de com-
bate a la pobreza igualmente tienen que coordinar diversas dimensiones:
de ahí que siga siendo atractiva la tríada salud-educación-alimentación de
Progresa-Oportunidades (hoy Prospera) como una política tan o más efec-
tiva para terminar con el ciclo intergeneracional de la pobreza que la mera
entrega de dinero: al garantizar derechos sociales —alimentación, salud,
educación— se combate de manera más efectiva y sustentable la pobreza,
porque se ataca la presente y se previene la futura, como dice uno de los
libros que analiza estos programas (Fiszbein et al., 2009). Por ello estos pro-
gramas tendrían que fortalecer la coordinación interinstitucional y la inclu-
sión de otras carencias sociales que se sumaron en el tiempo. Sin embargo,
el propio éxito de estos programas, su reconocimiento internacional, el ta-
maño del padrón y el interés de los ejecutivos que lo implementaron en sus
países hizo que los ptc se convirtieran en sinónimo del combate a la pobre-
za y de política social, en lo que hemos denominado el riesgo de sinécdoque,
confundir la parte (un programa de combate a la pobreza) con el todo (la
política social) (Hevia, 2011a). De igual forma, limitaciones de diseño de
los ptc, en particular la dificultad de articular políticas basadas en un enfo-
que de derechos con programas focalizados y condicionados (Hevia, 2011b),
ocasionaron que estos programas tuvieran problemas para articularse con el
resto de la política social.
El caso de Bolsa Família de Brasil vivió esta tensión de manera similar:
nacido como un conjunto diverso de programas condicionados específicos
(de salud, educación y distribución de renta), el nacimiento de Bolsa Famí-
lia representó la idea de integrar institucionalmente las áreas respectivas, y
buscar así potenciar sus factores. Sin embargo, las mismas dinámicas bu-
rocráticas en el recién creado Ministerio de Desarrollo Social y Combate
al Hambre, y el creciente presupuesto asignado, hicieron que tuviera serios
problemas para articularse con el resto de la política social (Hevia, 2011a).
104 Así, la articulación entre programas específicos de combate a la pobre-
za y programas generales de protección de derechos sociales, en particular
salud, educación y alimentación, pero también vivienda, acceso al trabajo y
Felipe J. Hevia

protección social, resulta en una de las grandes tensiones para el diseño e im-
plementación de los programas. Para el caso brasileño, por ejemplo, debido
a la importancia de la intersectorialidad Bolsa Família nació en un comien-
zo en la Oficina de la Presidencia, y fue solo después de que se creó el Minis-
terio de Desarrollo Social cuando este programa migró, convirtiéndose en
el área del ministerio con más presupuesto (Hevia, 2011b). En el caso mexi-
cano, diversas evaluaciones del Programa Oportunidades fueron consisten-
tes en mostrar que los beneficios y efectos positivos de estos programas
estaban limitados por la baja calidad de los servicios de salud y educación
ofrecidos a la población beneficiaria (insp y ciesas, 2006), misma crítica
que se realizó a los procesos de atención ciudadana y quejas por abusos de
poder (Fox, 2007).
La articulación intersectorial, y el peso relativo de los programas so-
ciales de combate a la pobreza, adquiere una complejidad mayor cuando se
analizan los diseños institucionales y los efectos en términos de progresivi-
dad o regresividad de la política; es decir, si los beneficiarios directos de
estos programas son los más pobres, o, al contrario, los más ricos. Al res-
pecto, los análisis de John Scott (2012) muestran una gran variedad de pro-
gramas y políticas que discursivamente son progresivos, o atienden a la
población más pobre, pero que en la práctica se benefician los deciles más
ricos de la población, en particular con algunos programas de subsidios al
campo (Fox y Haigth, 2010).

Definición de la relación pobres-gobierno

El tercer nudo crítico tiene que ver con la definición de los receptores de los
programas y políticas sociales, cómo se les identifica, reconoce y cómo pueden
influir en el ciclo de las políticas. Esto es importante para medir la calidad
de la política pública, en el entendido de que aquellas políticas diseñadas
con procesos participativos de los directamente afectados son más legíti-
mas y eficaces. Analizar la relación pobres-gobierno sirve también para
comprender los vínculos de poder alrededor de programas diseñados
para una parte de la población que históricamente ha sido relegada de la
toma de decisiones en el diseño de las políticas públicas (Fox, 2007).
Respecto del primer punto, tal como reseñan la mayoría de los manua-
les sobre política pública, la participación e inclusión de la voz de los direc-
tamente afectados en los procesos o etapas hacen que estas incorporen el
punto de vista de los colectivos en el diseño del problema y el diseño de las 105
soluciones (Kliksberg, 2000; ocde, 2008; Aguilar, 2011). Esto implica, para
el caso analizado, que las políticas de combate a la pobreza generen meca-

Pobreza y políticas públicas


nismos para dotar de voz a las poblaciones pobres (Cameron et al., 2012) y
garantizar espacios para el control social de estos programas, como espa-
cios de contraloría social que sirvan para hacer más responsables a los go-
biernos por sus acciones (Cunill, 2009). Así, la mayoría de los programas de
combate a la pobreza, en los cuales se incluyen los ptc, han incorporado espa-
cios de participación ciudadana y contraloría social en su diseño institucional
(Hevia, 2009), que se han sumado a otros instrumentos de participación social
existentes en políticas sectoriales, como las Asociaciones de Padres de Fami-
lia en educación, con una larga tradición, aunque poca incidencia específi-
ca (ife, 2014). Por lo general, estos espacios de acceso a la voz se centran
en los procesos de monitoreo y pocas veces trascienden a la implementa-
ción o a la decisión de los diseños, puntos que mantienen bajo el control de
las administraciones gubernamentales, y existe amplia evidencia del poco
uso de estos mecanismos de participación, y la tendencia a la simulación
de la participación social (Gómez, 2009). Sin embargo, su mera existencia
nominativa indica un cambio importante de paradigma en la relación po-
bres-gobierno, puesto que se busca garantizar derechos civiles y políticos a
los receptores de programas en un contexto histórico de constreñimiento de
sus derechos ciudadanos (Roberts, 2012).
En relación con el segundo punto, la asimetría de poder entre los po-
bres y el resto de la sociedad ha sido un tema recurrente en la sociología clá-
sica (Simmel, 2014) y contemporánea (Bayón, 2012). En diversos contextos,
la categoría social “pobre” implica una degradación del estatus social
(Garfinkel, 1956), que potencia una situación de ciudadanía limitada o de
segunda clase (Coser, 1965; Fernández, 2000). Por ello, las discusiones so-
bre el estatus de los receptores de los programas de combate a la pobreza
son un nudo crítico.
Desde la perspectiva de política del derecho al desarrollo y la política de
protección social, al estar explícitamente vinculadas con la protección de dere-
chos y la universalización de los mismos, se utilizan conceptos como “derecho-
habiente” o “titular de derechos” para identificar a los usuarios de estos progra-
mas. En cambio, en programas que tienden a focalizar a los receptores, es más
común la utilización de “usuarios” o “beneficiarios” de los programas. Estas
definiciones no son solo semánticas, puesto que en algunos casos implican
obligaciones legales (por ejemplo, los beneficiarios de subsidios no tienen ga-
rantía legal de poder exigirlos, lo que no es el caso de los “derechohabientes”
que pueden hacer exigibles sus derechos) (Hevia, 2011a).
106 Para recapitular este apartado, los programas de combate a la pobreza
tienen que enfrentar tres nudos críticos para poder cumplir con sus objetivos
de disminuir la situación de “pobreza”. El primero tiene que ver con la articu-
Felipe J. Hevia

lación entre la política social y la política económica: hasta dónde se mantie-


nen separadas estas esferas, con clara hegemonía de la política económica
sobre la social, o se pueden articular en sinergias en las que se empleen ins-
trumentos de política económica para generar bienestar social, como el caso
de la política de salario mínimo o de renta básica universal. El segundo tiene
relación con la posición específica, y los vínculos, entre las políticas de com-
bate a la pobreza y el resto de la política social, en que la definición multi-
dimensional de la pobreza es clave para comprender estas articulaciones y
valorar con mayor claridad los efectos de las políticas gubernamentales para
reducir el número de habitantes con carencias sociales (como el acceso a la
salud, vivienda o educación). Y el tercer gran nudo concierne a la definición
de los receptores de estos programas y la posibilidad efectiva de que ellos
puedan participar en el diseño y control del mismo, para mejorar la legiti-
midad y efectividad de los programas específicos, y para reducir la brecha
de poder que existe entre los pobres y el resto de la sociedad, situación que
incluye a los gobiernos responsables de implementar las políticas de com-
bate a la pobreza.
En el siguiente apartado se analiza el caso específico de México y se
describen las decisiones sobre estos puntos y sus consecuencias.

Conclusión

A mediados de 2015, Coneval presentó los datos más recientes de medición


de la pobreza en México. Ahí se constató el hecho de que entre 2012 y 2014, a
pesar de que disminuyó la proporción de pobres extremos, creció el número de
pobres multidimensionales, aumentó el número de vulnerables por ingresos y
hubo un ligero descenso en el número de vulnerables por carencias sociales
(Coneval, 2015b), es decir, los ingresos monetarios disminuyeron en los ho-
gares mexicanos, aunque la cobertura de servicios sociales mejoró levemen-
te. Para 2017, el número de personas en situación de pobreza disminuyó
respecto de 2014, pero se mantuvo en los niveles de 2012: el porcentaje de
personas en pobreza en 2016 fue de 43.6 %, e igualmente bajó la pobreza
extrema, de 9.5 % en 2014 a 7.6 % en 2016 (Coneval, 2017).
Esta medición permite ver claroscuros para el caso de las políticas de
combate a la pobreza en México. Como se argumentó, uno de los problemas
clave en estas políticas es el de la medición y clasificación de los pobres:
de ello dependerá la capacidad de las respuestas gubernamentales para 107
solucionar el problema de disminuir el número de pobres. Y respecto de
este punto, los avances de México son positivos e innegables: existe una

Pobreza y políticas públicas


metodología multidimensional para medir pobreza, basada en un paradig-
ma de derechos, que permite evaluar las políticas y programas existentes,
identificar los territorios donde existe mayor prevalencia e intensidad de po-
breza o vulnerabilidad, y aportar así legitimidad y efectividad a las políticas
emanadas de estos diagnósticos.
Sin embargo, tal como muestran los resultados de Coneval, las políticas
de combate a la pobreza no logran los resultados esperados en el segundo
problema público: cómo disminuimos a la velocidad necesaria el número y
la intensidad de la pobreza. Como es evidente, por sí solos los programas
de “combate a la probreza” ubicados en la cartera de desarrollo social,
en particular los ptc incluyendo Prospera, no han logrado cambiar en
términos estructurales la pobreza en México en las últimas décadas. El bajo
crecimiento sostenido del país agrava la reproducción de la pobreza (Calva,
2012a). De igual forma, la fragilidad y fragmentación del mercado de trabajo
y las políticas salariales de las últimas décadas impactan en el aumento de
pobres y en la ineficacia de las políticas de su abatimiento (Calva, 2012b).
Así, las “políticas de combate a la pobreza”, que se ubican exclusivamente
en el área social o las establecidas en el área económica, no han podido por
sí solas hacer cambios importantes para disminuir el número y la propor-
ción de pobres en México. En este sentido, la pobreza no se puede atacar
solo por un flanco: no es responsabilidad de un sector o una secretaría. Por
ello, dentro de este contexto complejo, puede resultar útil el análisis de los
nudos críticos revisados con anterioridad.
En efecto, el fracaso de las políticas de combate a la pobreza recien-
te en México debe considerar, además de las limitaciones propias de pro-
gramas aislados, focalizados y condicionados que vulneran principios como
la universalización de derechos sociales, la falta de crecimiento económico y
la carencia de empleos bien remunerados. Pero también resulta útil indagar
cómo se resuelven los nudos críticos revisados en este capítulo. En primer
lugar, se advierte una amplia brecha entre la política social y la política eco-
nómica, a pesar de algunos intentos importantes por articular estas áreas,
como la denominada “democratización de la productividad” (dof, 2013), o
el ingreso de nuevos componentes de inclusión productiva y financiera en el
programa de transferencias condicionadas antes denominado Oportunida-
des y a partir de 2014 Prospera (Sedesol, 2014). A pesar de estos elementos,
los bajos salarios que se pagan en México, los más bajos de la Organización
para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde, 2015b), los proble-
108 mas estructurales del mercado de trabajo y políticas salariales (Calva, 2012b)
y la inoperancia de la política de salario mínimo para asegurar un ingreso
suficiente para no ser clasificado como “pobre”, son los problemas estruc-
Felipe J. Hevia

turales que mantienen esta brecha abierta.


En segundo lugar, en relación con la articulación política social-políti-
ca de combate a la pobreza, el punto central en los últimos lustros ha sido
fortalecer los programas de transferencias condicionadas debido a su efecti-
vidad para suplir carencias sociales, por lo menos en el aspecto del acceso
(Adato y Hoddinott, 2010). Junto con esto, se han emprendido políticas para
mejorar la cobertura de salud en las últimas administraciones, sobre todo
por medio del denominado “Sistema de protección social en salud-Seguro
Popular”, cuyos resultados han sido cuestionados en algunas investigaciones
(Tamez y Eibenschutz, 2008; Leal, 2013), y esfuerzos por mejorar la calidad
de la educación mediante una reforma constitucional enfocada en la evaluación
docente, también con importantes cuestionamientos (Hevia, 2014). Aquí
más bien se mantiene una fragmentación importante en los esfuerzos,
con una multiplicidad de programas poco articulados y orientados entre
sí, en que los esfuerzos se diluyen, y una vez más se carga de expectativas
el programa Oportunidades/Prospera como el único con capacidad real de
cumplir con sus objetivos de incrementar capital humano y romper con el
círculo intergeneracional de la pobreza, a pesar de que diversas evaluacio-
nes enfatizan importantes déficits en términos de calidad de los servicios de
salud y educación (González de la Rocha y Bertozzi, 2008).
En relación con el tercer punto, los programas de combate a la pobreza
no han logrado sacudirse de la sospecha de uso político electoral constante,
y los candados que se implementaron alrededor de 2006 han sido debilita-
dos sistemáticamente en las dos últimas administraciones. Por ello, existe
una tendencia sistemática a definir a los receptores de las políticas como be-
neficiarios antes que ciudadanos, y los pobres poseen débiles dispositivos de
participación y representación social, lo que impacta no solo en la calidad
de las políticas de combate a la pobreza, sino también en los procesos de
clientelismo y pérdida de ciudadanía (Schedler, 2004).
En síntesis, a pesar de los avances innegables en el diseño de algunos
programas de combate a la pobreza, es posible identificar importantes dis-
torsiones en la política de desarrollo social: se mantiene una separación entre
políticas económicas y sociales, con uno de los sueldos mínimos más bajos
de la región; los programas específicos de combate a la pobreza poseen una
importancia desproporcionada en la dinámica política en relación con otros
componentes de la política social, y hay una tendencia muy marcada a man-
tener como “beneficiarios” a los receptores de programas sociales.
Ante este panorama pesimista, conviene ampliar la mirada y ver qué se 109
está haciendo en otros países del continente, donde se ha avanzado de ma-
nera significativa en la disminución de la pobreza y la desigualdad, países

Pobreza y políticas públicas


como Chile, Brasil o Colombia en los que se han podido articular políticas
económicas orientadas a incrementar los salarios con sistemas de protección
social amplios y con procesos proactivos de inclusión política de los pobres.
También es útil valorar con mayor justicia la innovación institucional y las
políticas públicas que han resultado efectivas en México, tanto para la iden-
tificación de los pobres como para aliviar su situación, y articular el conoci-
miento acumulado que desde diversas disciplinas se viene generando, tal
como muestran los capítulos de este libro.
5. Trabajo y pobreza: cambio estructural,
polarización y sobrevivencia

Georgina Rojas García1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción 111

M éxico es un país con un alto volumen de población en situación de po-


breza (46.2 % en 2014, según el Coneval 2015c). Para el desarrollo de
este capítulo parto del reconocimiento de que la pobreza es multidimensional
y que más allá de la mera reproducción material, importa el desarrollo de
todas las potencialidades del ser humano (Sen, 1999; véase el capítulo
de Felipe Hevia en este volumen). No obstante, me centro en la noción más
elemental de la pobreza como una situación de privación, en que las necesi-
dades materiales son difícilmente satisfechas. México, también, como la
mayoría de los países de la región latinoamericana, es socioeconómicamen-
te muy desigual (con un índice de Gini de 0.491, según cepal, 2015). Tal
desigualdad se ha construido a partir de diferentes factores, cuyas raíces se
pueden encontrar en la fundación misma de nuestras naciones, en la épo-
ca colonial (Reygadas, 2008). De acuerdo con el autor, la combinación de
dichos factores (matrices) no se mantiene fija, sino que estos se transforman
conforme se modifican los modelos de industrialización, los marcos institu-
cionales y la participación de diferentes actores. De esa manera, si bien las
fuentes de la desigualdad socioeconómica son diversas y de larga data, no
se mantienen estáticas, pues han sido recreadas a lo largo del tiempo.
En este capítulo, mi objetivo no es abordar la desigualdad o la pobreza
en sí mismas, sino aportar elementos que permitan entender cómo las condi-
ciones materiales de vida son influenciadas directamente por el mercado de
trabajo. Mi propósito entonces es dar cuenta de la interrelación entre el
trabajo y la pobreza de la población trabajadora, concretamente en México.
La reestructuración económica llevada a cabo a partir de la década de 1980
es un parteaguas, toda vez que esta ha implicado no solo una transformación
en la organización de los procesos de trabajo, sino que también ha tenido
diversas repercusiones en las condiciones materiales de vida de los trabaja-
dores y sus familias. En relación con esta transformación socioeconómica y
la desigualdad, Reygadas (2008: 102) sostiene que: “Las disparidades pre-
vias condicionaron el curso que siguió la apertura comercial, que reprodujo
o magnificó la polarización económica”.
Reygadas encuentra que una de las fuentes principales de dicha polari-
zación económica es la esfera laboral. Al respecto, en este texto retomo
la definición de Pahl (1984) sobre el trabajo como aquella actividad eco-
nómica que permite al trabajador y sus dependientes obtener medios de
subsistencia. En ese sentido, de acuerdo con Pahl, el trabajo no es lo mismo
que el empleo. La distinción fundamental radica en que el trabajo incluye
todas las actividades económicas, que se pueden ejercer o que están a dis-
112 posición en el mercado de trabajo; el empleo, por su parte, es el trabajo
exclusivamente asalariado, por lo que supone una relación de dependencia
entre capital y trabajo.2
Georgina Rojas García

En ese sentido, el empleo corresponde a un periodo breve y acotado


desde una perspectiva histórica de largo plazo y se refiere a lo que en Euro-
pa se ha llamado empleo estándar o no precario (Rodgers, 1989). En el
contexto latinoamericano, y muy particularmente en el mexicano, el empleo
como tal ha sido una referencia, un tipo ideal, más que la norma en términos
estadísticos o sociológicos (Rojas y Salas, 2011). Es decir, como los autores
enfatizan (junto con Pacheco, 2014), una característica histórica de la
estructura laboral en México es su profunda heterogeneidad. A diferencia
de países donde el trabajo asalariado, estable, protegido por la seguridad so-
cial y bien remunerado —el trabajo no precario o “estándar” según Rodgers
(1989)— fue más generalizado entre los trabajadores en la época de la se-
gunda posguerra,3 en México, persistentemente un segmento considerable
de la población económicamente activa no ha contado con dichas condi-
ciones de trabajo.
En este texto, vislumbrar las condiciones materiales de vida como
producto de la participación de la fuerza de trabajo en una estructura de
oportunidades dada por el mercado, me permitirá entender cómo a par-
tir del trabajo, así en sentido amplio, la población trabajadora ha logrado su
reproducción social, particularmente de la década de 1980 en adelante. La
característica definitoria de la pobreza y la desigualdad en México no ha sido
el desempleo abierto —como ha sucedido en los países desarrollados—,

2 La autora cita a uno de los dictaminadores anónimos de la obra, a quien agradece esta
enfática aclaración.
3 Por ejemplo, en Europa y, aunque menos universalista, también se registró en algunos
países del Cono Sur latinoamericano.
sino la heterogeneidad estructural y una muy baja retribución a la par-
ticipación económica de los trabajadores (Salas y Zepeda, 2003; Rojas y
Salas, 2011).
En términos de los planos de análisis, la relación entre el trabajo y la po-
breza es una arena privilegiada para aprehender la interacción entre los ámbi-
tos macro y micro, pues la conformación de la estructura laboral deriva de
las políticas seguidas desde el Estado y, a su vez, las presiones que este recibe
por las condiciones impuestas en el mercado internacional y los organismos
multinacionales que han dictado por décadas los lineamientos macroeco-
nómicos que siguen países como México. El énfasis en los estudios antro-
pológicos en el plano microdemanda, necesariamente, examina las diversas 113
formas en que se ve afectada la reproducción social, pues el alcance de los
cambios macroeconómicos sobre las condiciones de trabajo implica desde la

Trabajo y pobreza
estabilidad en el empleo hasta los niveles de ingreso, y todo ello repercute en
el ámbito en el que se reproduce la fuerza de trabajo. Los trabajadores tienen,
por lo general, una familia y un hogar en el cual esta se organiza.
Para aprehender tal interacción entre los planos macro y micro, utilizo
una estrategia metodológica que combina información cuantitativa y
cualitativa. La primera proviene de fuentes oficiales que miden con regulari-
dad el comportamiento de la estructura macroeconómica, del trabajo y de la
pobreza (por ejemplo, el inegi, la oit, la cepal y el Coneval). Esta informa-
ción estadística sobre las transformaciones en la esfera macro es reforzada
y a la vez matizada por expresiones locales y personales. Por ello, a lo lar-
go del texto haré referencia a evidencias propias de investigaciones previas
relacionadas con dos sectores económicos en áreas geográficas diferentes,
con la finalidad de mostrar cómo las transformaciones socioeconómicas en
el ámbito laboral repercuten en las vidas de trabajadores involucrados en
diferentes sectores económicos y en localidades diferentes, cuya reproduc-
ción depende de ese desempeño macro.
Uno de dichos sectores ilustra las repercusiones de la política de cierre
o privatización de empresas paraestatales, aplicada entre las décadas de
1980 y 1990 por el gobierno federal. Se trata de la industria siderúrgica en
Monclova, Coahuila, que fincó su crecimiento durante el periodo de indus-
trialización pos sustitución de importaciones (isi) en una economía de
enclave alrededor de la empresa Altos Hornos de México, S. A. (ahmsa).
El otro sector económico es el del trabajo doméstico remunerado (tdr), so-
bre el cual haré mayor énfasis en la Ciudad de México, aunque las eviden-
cias utilizadas también son nacionales. El tdr se ha clasificado dentro de las
actividades informales porque entre quienes se dedican a ella es casi univer-
sal la falta de seguridad social. Igual que otras actividades clasificadas por el
inegi como “elementales”, el tdr se ubica en los escalones inferiores de la
jerarquía ocupacional y los ingresos son, en promedio, muy bajos.
A continuación presento una muy breve descripción de los cambios
macroeconómicos a partir del ajuste que tuvo lugar en la década de 1980,
así como una caracterización de la estructura laboral en México.

Algunos rasgos y tendencias de la estructura laboral en México

El viraje en el modelo económico emprendido a partir de los años ochenta


114 en diferentes partes del mundo, en México se llevó a cabo de manera tan
rápida y drástica que los propios organismos internacionales ponían al país
como ejemplo de lo que se podía hacer para lograr la llamada estabilidad
Georgina Rojas García

macroeconómica (Zepeda et al., 2009). Tales medidas consistieron en la


liberalización comercial, la apertura al capital extranjero, el cierre o pri-
vatización de empresas paraestatales, la disminución del gasto público en
inversión productiva, la reorientación del gasto social y la desregulación la-
boral (Roberts, 1991; Dussel, 1995; Bensusan y Middlebrook, 2013).
Las expectativas traídas por la apertura económica general en mate-
ria de crecimiento económico, estabilidad y expansión, no se han cumplido
ni de manera clara ni sostenida (Zepeda et al., 2009). Por ejemplo, el
crecimiento del Producto Interno Bruto (pib) per cápita durante la década
de 1990 fue de 3.4 %; y entre 2000 y 2010 de 1.6 %, una de las más bajas
en América Latina en ese periodo —incluso baja para los estándares de
los países no industrializados (Salas, 2013)—. Por su parte, la atracción
de inversión extranjera directa, uno de los objetivos del Tratado de Libre
Comercio de América del Norte (tlcan), se triplicó, pero no ha aumentado
el nivel de las inversiones totales. Esto se atribuye en parte a que los poten-
ciales inversionistas locales no han podido sostener sus negocios debido a
la deficiente infraestructura que tienen, falta de créditos y su incapacidad
de competir con los productos importados (Zepeda et al., 2009). Asimismo,
la inversión extranjera directa se dirige en buena medida a la industria ma-
quiladora, cuya integración económica local es muy limitada —se sabe que
dichas empresas trabajan con componentes importados, les añaden muy
poco valor agregado y las reexportan, y poco hacen por el dinamismo eco-
nómico local y del país—.4 En general, la reducción de la inversión pública

4 Alarcón y McKinley (1997) señalaron que 98 % de los insumos de las maquiladoras son
importados.
no se ha compensado por la inversión privada. Asimismo, a pesar de que se
ha logrado cierta diversificación, el petróleo sigue siendo predominante y
las exportaciones en manufactura se deben, sobre todo, a la industria ma-
quiladora (Zepeda et al., 2009; Salas, 2013).
De acuerdo con diferentes autores, una consecuencia de la política de
estricta economía abierta ha sido la mayor vulnerabilidad hacia los constreñi-
mientos externos. Y es la economía norteamericana de la que más se depende.
Por ello, la recesión de Estados Unidos de 2008 tuvo fuertes efectos sobre la
economía mexicana. En particular, se redujo la demanda de las exportacio-
nes de México, cayeron los precios de las materias primas, crecieron los costos
de capital y se contrajo el crédito. Adicionalmente, se redujeron dos fuentes 115
importantes de divisas para México: las remesas y el turismo (Salas, 2013).
Según el autor, algunas de las medidas que tomó el gobierno mexicano en

Trabajo y pobreza
el momento resultaron ser tardías e insuficientes, de modo que la recupera-
ción fue gradual y el comportamiento de indicadores como el pib, ha sido
más bien mediocre.
En el largo plazo, la consolidación de los cambios macroestructurales
en México ha implicado un costo social que, considero, se ha transmitido
por dos vías: una es el comportamiento del Estado —en tanto actor econó-
mico activo y mediador político—, y la otra, la transformación propiamente
de la esfera laboral.
El cambiante papel del Estado como actor económico ha tenido diversas
repercusiones en la esfera laboral. Se podrían identificar tres cambios relevan-
tes: uno de ellos es el retraimiento del Estado como empleador. Su efecto más
importante se puede observar en el cierre o privatización de empresas pa-
raestatales. Dussel (1995) señala que entre 1982 y 1993, el total de empre-
sas paraestatales se redujo de 1 115 a 210. Esta fue una drástica política
mediante la cual el Estado abandonó su papel de gestor y empleador en los
tres grandes sectores económicos. En la producción de acero, por ejemplo,
todavía en la década de 1970 se invertía en infraestructura de las empresas si-
derúrgicas paraestatales y se decidió crear Sidermex para administrar, desde
la federación, la producción nacional. Pero una década después, en pleno
periodo de ajuste severo, se cerraron empresas, como Fundidora de Monte-
rrey en 1986, o se privatizaron, como fue el caso de ahmsa. Es importante
señalar que, como política federal, la desaparición del carácter paraestatal
ha continuado hacia otros sectores que al inicio del periodo de ajuste estruc-
tural hubieran sido impensables, léase sector energético, que abarca tanto
la producción y distribución de la energía eléctrica (Luz y Fuerza del Cen-
tro, cerrada en 2009), como el petróleo —el desmantelamiento de Petróleos
Mexicanos (Pemex), que lleva ya algunos lustros—.
Otro aspecto que ha caracterizado el comportamiento del Estado es
la contención salarial en tanto estrategia para atraer al capital extranjero
(Zepeda et al., 2009). Tal estrategia ha tenido profundas implicaciones para
las condiciones de vida de los trabajadores, como veremos en el siguiente
apartado.
Un tercer rasgo tiene que ver con la falta de observancia de la ley y la
desregulación de los derechos laborales. Así, la progresiva ley que en la letra
reconoce una serie de derechos para los trabajadores —cobertura de segu-
ridad social, salario remunerador, pago de utilidades para los empleados
de empresas privadas— que solo excepcionalmente admite contratos tem-
116 porales, no era aplicada aún antes de la reestructuración de la década de
los ochenta (Roberts, 1991). El “régimen” de relaciones entre el Estado y los
sindicatos (Bensusan y Middlebrook, 2013) permitió que el Estado ejer-
Georgina Rojas García

ciera el control sobre la fuerza de trabajo. El pacto corporativo implicó la


provisión de algunos beneficios para sindicatos —en particular de aquellos
relacionados con los sectores estratégicos—y la tolerancia de prácticas au-
toritarias y corruptas de los líderes a cambio de votos de los trabajadores
en los periodos electorales, mínimas amenazas de huelga y, en general, la
aceptación del control vertical hacia las organizaciones de los trabajadores.
Esta relación funcionó por décadas, pero se ha desdibujado de 2000 en
adelante, desde que se dio la alternancia política. A pesar de la reforma labo-
ral reciente, aprobada por el Congreso en 2012, no hubo mejoría en la certi-
dumbre acerca de derechos y obligaciones, ni para trabajadores ni para em-
pleadores; la nueva ley tampoco abrió la posibilidad de la democratización
de los sindicatos o del cambio en la relación clientelar entre los sindicatos
y el Estado (Bensusan y Middlebrook, 2013).
Las acciones u omisiones del Estado han acentuado algunas de las ten-
dencias mostradas por la esfera laboral. La década de 1970 reportó todavía
cierto dinamismo en la generación de empleos en México, pues el sector
secundario, en particular mediante las empresas medianas y grandes,
absorbían importantes volúmenes de la fuerza de trabajo tanto local como
la migrante que llegaba a las ciudades en rápido crecimiento (Roberts, 1991;
Rendón y Salas, 1992). Y ese periodo de creación de empleos coincidió con
el salario real más robusto que se haya conocido en México en las últimas
décadas (Bortz y Águila, 2006). No obstante, hacia mediados de aquella déca-
da, 39.4 % de la fuerza de trabajo fue contabilizada en la informalidad. Dado
el pacto corporativo referido antes, los beneficios sociales derivaron del em-
pleo formal, tanto de empresas privadas como públicas. De acuerdo con Ro-
berts (1996), en aquel tiempo, la desigualdad generada a partir de la inser-
ción en la esfera laboral era más difícil de percibirse que en la actualidad,
pues el dinamismo de los diferentes sectores económicos, especialmente el
industrial, permitía que aún los trabajadores involucrados en la informa-
lidad recibieran los beneficios de un mercado dinámico y una posibilidad
más factible entonces de moverse hacia la formalidad. En el largo plazo,
sin embargo, se consolidó un sistema de beneficios sociales estratificados
y una relación clientelar con el Estado, se trata de trabajadores formales o
informales.
Sobre esta desigualdad se fincaron los “costos sociales” del ajuste eco-
nómico (Tokman, 1986). El autor observó que las repercusiones sobre la
esfera laboral en América Latina podían clasificarse en: a) aumento del
desempleo abierto; b) incremento del subempleo visible —medido por me- 117
dio de la reducción de la jornada de trabajo—; c) aumento del subempleo
invisible, dado por la expansión de las actividades de baja productividad, y

Trabajo y pobreza
d) reducción en los salarios reales (Tokman, 1986: 22). A pesar de que estos
ejes analíticos fueron sugeridos por el autor en una etapa todavía temprana
del ajuste económico, considero que son válidos para examinar hacia dónde
se han encaminado los cambios en la esfera laboral en el país.

Sobre el desempleo abierto

Como señalé antes, en México, la pobreza está relacionada más con los in-
gresos laborales que con el desempleo abierto (Salas y Zepeda, 2003). El
término anglosajón working-poor es más aplicable a la situación mexicana
en el sentido de que las tasas de participación son relativamente altas, pero
los volúmenes de población pobre, también. La aparente paradoja del mer-
cado de trabajo mexicano de las históricamente bajas tasas de desempleo
abierto en una economía estancada, se ha explicado por la falta de un se-
guro de desempleo,5 que orilla a la población a realizar cualquier actividad
que le genere algunos ingresos (Rojas y Salas, 2011). Sobre esta tendencia
histórica del indicador y su explicación más sostenida, habría que hacer un
par de acotaciones. Por una parte, es claro que, como se ha señalado (idem),
la tasa de desempleo abierto es poco precisa si mediante ella se quiere co-
nocer el desempeño de la economía mexicana, toda vez que ni en años de
crisis severas estas cifras han llegado a dos dígitos.

5 Salvo el muy limitado seguro que se estableció en 2007 para el Distrito Federal (García
y Sánchez, 2012).
Cuadro 5.1 Tasas de desocupación abierta en México
(porcentaje para algunos años seleccionados)
Año Tasa (%)
1979 5.7
1983 6.9
1990 6.0
1995 6.9
2000 2.6
2008 4.0
118 2010 5.4
Fuentes: Para 1979 y 1983 (Tokman, 1986); 1990 (Rojas, 2002); resto (Ruiz y Ordaz, 2011).
Georgina Rojas García

En estricto sentido, como hacen notar García y Sánchez (2012), las cifras del
cuadro 5.1 no pueden compararse, toda vez que se han hecho ajustes a las
fuentes de 1990 en adelante. No obstante, llama la atención que las cifras
previas a dicho año (obtenidas de Tokman, 1986), fueran bajas también y
que, por ejemplo, para 1983, un año económicamente difícil en México, la ci-
fra fue similar a la registrada en 1995 (6.9 %), otro año crítico para el país. Sin
embargo, aun con las limitaciones de este indicador para el caso mexicano,
en el examen que realizaron hace poco las autoras, encontraron que después
de la crisis de mediados de los años noventa, la tasa de desempleo regresó a
un mínimo hacia fines de dicha década (2.6 %). Pero no ha sucedido lo mismo
después de la recesión estadounidense de 2008. En el cuadro 5.1 se puede ob-
servar que para 2010 la tasa de desempleo abierto para la pea total era de
5.4 % y, a pesar de que comparativamente con otros países la tasa en sí misma
no es alta, las cifras absolutas sí lo son, pues como enfatizan las autoras “en-
tre 2.2 y 2.9 millones de mexicanos han buscado un empleo sin encontrarlo
desde que inició esta crisis global” (García y Sánchez, 2012: 20).
En ese mismo sentido, hasta hace algunos años, se había reportado
que el desempleo afectaba a la “fuerza de trabajo secundaria” en términos
de Tokman (1986), es decir, no a los proveedores principales del hogar
(que pudieran haber sido los hijos o las esposas del jefe del hogar). Si bien
dicho rasgo se había reportado en relación con el desempleo en México
(Rendón y Salas, 1992), datos más recientes muestran que la tendencia
se ha modificado. García y Sánchez et al. (2012: 12) hacen notar que “los
desempleados se expandieron entre los jefes y no jefes de hogar y entre
los trabajadores residentes en áreas menos y más urbanizadas y con dife-
rentes niveles de escolaridad”. En cuanto al nivel de las tasas, la gráfica 5.1
Gráfica 5.1 Tasas de desocupación abierta en México, 2005-2015
14
12
10
8
6
4
2
119
0

2014

2015
2009

2010

2011

2012

2013
2005

2006

2007

2008

Trabajo y pobreza
Desocupación urbana Desocupación juvenil
Fuente: Elaboración propia con base en oit (2015: 85 y 88, cuadros 1 y 3).

refuerza las evidencias de García y Sánchez (2012), aunque hacia el final del
periodo observado, los datos reportados por la oit sugieren cierto descenso.
Llama la atención que, si bien los jóvenes (15 a 24 años) son un grupo de po-
blación especialmente expuesto a enfrentar una inserción precaria al merca-
do de trabajo (Saraví, 2009), la proporción de quienes buscan activamente
insertarse al mercado, sin lograrlo, se ha mantenido en tasas de dos dígitos
y considerablemente por arriba de los niveles previos a la recesión (véase el
capítulo de Gonzalo Saraví en este volumen).
Las bajas tasas de desempleo abierto, como una característica de la
estructura laboral mexicana, han originado diferentes estudios específicos
(véase, por ejemplo, Fleck y Sorrentino, 1994; Martin, 2000). En ese debate,
una de las explicaciones que se han dado tiene que ver con la carencia de un
seguro de desempleo y la consecuente necesidad de realizar cualquier acti-
vidad que permita obtener ingresos. No obstante, al observar el contexto la-
tinoamericano, Bayón (2006) hace un cuestionamiento sobre la concepción
misma de qué es el trabajo para los mexicanos, más allá de la disponibili-
dad o no de un seguro de desempleo. Esta carencia, señala la autora, no es
privativa de México y, sin embargo, las tasas de desempleo son comparati-
vamente más bajas en el país. En ese sentido, en México, cuyas altas pro-
porciones de trabajo informal representan una característica estructural, “el
trabajo tiende a estar más asociado a la generación de ingresos que a la esta-
bilidad y la protección” (idem: 141).
El segundo de los elementos sugeridos por Tokman (1986) para enten-
der los alcances del ajuste estructural es el subempleo visible, mismo que,
según el autor, se manifiesta mediante la reducción de la jornada. En México
se presenta cierta tendencia hacia la polarización del número de horas tra-
bajadas, de modo que una proporción de la fuerza de trabajo —que tiende
a concentrarse en las mujeres— se ubica dentro de dicho subempleo visible
(véase Rendón y Salas, 1992); en tanto que hay un segmento de trabajadores
que ha optado por la autoexplotación (Cortés y Ruvalcaba, 1991), al inten-
sificar el uso de su fuerza de trabajo (véase Rojas y Toledo, 2017).

120 Sobre el subempleo invisible-expansión de las actividades


de baja productividad
Georgina Rojas García

Si bien la propuesta analítica de Tokman (1986), sobre los costos del ajuste
económico, fue atinada al introducir en la discusión la expansión de las acti-
vidades informales —caracterizadas por la baja productividad y la baja
retribución—, me parece adecuado también examinar de manera más am-
plia algunas tendencias asociadas a dicha expansión que se han presentado en
la estructura laboral mexicana en forma simultánea y concatenada desde fines
de los años setenta. Se trata de la pérdida de capacidad de la manufactura
en la generación de empleo, la consecuente mayor importancia relativa del
sector terciario, así como el estancamiento del trabajo asalariado (Rendón y
Salas, 1992). Dichas tendencias han estado, además, estrechamente vincu-
ladas con la proliferación de las microempresas (Salas y Zepeda, 2003).
A fines de la década de 1970, las empresas medianas y grandes habían
perdido la capacidad de absorber fuerza de trabajo, pero todavía la manufactu-
ra concentraba aproximadamente la mitad de la población ocupada (Rendón y
Salas, 1992). A fines de la siguiente década, sin embargo, apenas rebasaba la
tercera parte de la población ocupada. Los trabajadores asalariados en la ma-
nufactura al principio del mismo periodo eran el 61 %, y a fines de los ochenta
esa cifra se había reducido a 47 % (idem). Esta drástica disminución se dio en
las empresas grandes, en aquellas que habían sido durante el periodo isi las
que dieron la pauta del dinamismo económico y fueron ejemplo de empleo
estable —sectores de metalmecánica, generación de electricidad, juguetes,
productos de algodón y otras fibras naturales, incluso en empresas orientadas
al mercado externo, como cemento y automóviles— (Dussel, 1995; Salas y
Zepeda, 2003). De acuerdo con Salas y Zepeda, entre 1987 y 1994,6 la pérdida

6 Periodo de constante cierre o privatización de empresas paraestatales (Dussel, 1995),


como fue el caso de ahmsa, en Monclova, Coahuila.
neta de empleos en la manufactura fue de 139 000 y solo entre agosto de
1994 y el mismo mes del siguiente año, es decir, en la cúspide de la crisis
de dicho periodo, la pérdida neta adicional ascendió a 148 000 puestos de
trabajo en las grandes empresas manufactureras. En años posteriores, este
comportamiento se mantuvo sin cambios (García Guzmán, 2012).
Si bien esta tendencia se vio atenuada por el crecimiento del empleo
en la industria maquiladora, este fenómeno, sin embargo, no compensó la
pérdida en las grandes industrias manufactureras —ni por el número de
empleos creados ni por las condiciones de trabajo comparativamente más
precarias que ofreció— y tampoco logró ser el contrapeso a la cada vez
mayor terciarización de la estructura económica (Rendón y Salas, 1992). En 121
ese sentido, la pérdida de esos empleos fue una manifestación del proceso
de desindustrialización que estaba ocurriendo en el país, y que a la larga se

Trabajo y pobreza
consolidó. Entre otras cosas, el cambio se ha traducido en la expansión
de la industria maquiladora en México. Este proceso de “maquilización”
(Kopinak, 1995) se ha profundizado; lo que significa no solo el estableci-
miento de este tipo de empresas a lo largo del territorio nacional, sino el
alcance de esta forma de trabajo a diversos subsectores de la industria y, por
tanto, la mayor generalización de las condiciones de trabajo que esta indus-
tria ofrece. Algunas de las cifras indican que en 1975 la industria maquilado-
ra, asentada entonces en la frontera norte, contaba con 60 000 trabajadores
y aumentó a 420 000 en 1990 (Salas y Zepeda, 2003). Se ha destacado el
afianzamiento de la maquiladora después de la entrada en vigor del tlcan,
mismo que se observa por medio de los trabajadores con que contaba a fines
de dicha década: 1 130 000 en diferentes partes del país (ibidem). Visto de
otra manera, en 1980 el 5 % del total de empleos en la manufactura en es-
tablecimientos fijos correspondían a la maquiladora, en tanto que en el año
2000 esa cifra fue de 30 % (ibidem). García Guzmán (2012) reporta que el
empleo en las maquiladoras, a pesar del amortiguador que en momentos ha
sido para que la fuerza de trabajo se inserte en el sector secundario, en el
año 2000 participaba en la manufactura 28.4 % de la población ocupada, en
tanto que en 2009 había descendido a 24 por ciento.
Por otra parte, siguiendo con el examen de las tendencias asociadas a
la falta de capacidad de la manufactura para generar empleos, se observó
que el sector terciario sirvió como receptáculo de miles de trabajadores.
El sector creció tanto con empleo asalariado como con no asalariado; esta
expansión, según Rendón y Salas (1992: 22), “se debe más al estableci-
miento de pequeños negocios en busca de ingresos para sobrevivir, que a un
fenómeno de demanda derivada de un crecimiento importante de todos los
sectores de la economía”. Esto último, el crecimiento del sector terciario
como consecuencia del dinamismo de la industria principalmente, fue un
fenómeno que se observó durante el periodo isi, pero no desde los años
ochenta (Roberts, 1991).
A partir de la década de 1980, el sector terciario ha ganado espacio en
la estructura laboral mexicana, de modo que en la última década pasó de
54 % del total de la fuerza de trabajo en el año 2000 a 63 % en 2009 (García
Guzmán, 2012). Como resalta la autora, el sector terciario es muy amplio y
heterogéneo en términos de las condiciones de trabajo. En cuanto a su com-
posición, así como este sector incluye a los servicios financieros y profesio-
nales, agrupa también a los trabajadores de la educación y la salud; pero,
122 asimismo, “están generosamente representados en el sector terciario las
actividades del comercio al por menor y los servicios personales, las cuales
son generalmente desempeñadas por cuenta propia o por micronegocios, y
Georgina Rojas García

proporcionan las más de las veces magros ingresos” (idem: 97). Cabe seña-
lar que una característica adicional del sector terciario es que, comparativa-
mente con los otros sectores económicos, es el que más fuerza de trabajo
femenina ocupa (Álvarez y Tilly, 2006). Tal vez la afirmación de que el sec-
tor terciario ha sido un “refugio” para la fuerza de trabajo (Rendón y Salas,
1992), se refuerza con estos rasgos que se han destacado: sobrerrepresenta-
ción de las mujeres, bajos ingresos, dependencia de los micronegocios para
la generación de este tipo de trabajo, así como ser el “corazón del sector in-
formal” (Álvarez y Tilly, 2006: 355).
En México, también desde la década de 1980, la creación de trabajo ha
descansado en buena medida en dichas microunidades económicas: en 1990
el 40.3 % de la fuerza de trabajo urbana estaba ocupada en micronegocios y
en 2004 había llegado a 44.9 % (Salas y Zepeda, 2003). Los autores desta-
can que el comportamiento de estas unidades económicas es contracíclico,
de modo que crece más en los periodos de crisis. Salas reporta que, en el
periodo difícil de 2008 a 2009, la generación de trabajo decreció en las
empresas de todos los tamaños, pero un año después el 80 % de todo el tra-
bajo creado se debió a las microunidades (Salas, 2013: 209). Estas empresas
de baja productividad se han convertido en una alternativa desde el periodo
del ajuste severo de los años ochenta (véase Escobar, 1988).
Sobre las condiciones poco favorables que enfrenta casi dos terceras
partes de la fuerza de trabajo en el mercado en México, una mirada com-
plementaria a la alta dependencia de la informalidad —asociada a la baja
productividad, el empleo en pequeñas empresas, la falta de cobertura de segu-
ridad social y los bajos ingresos, según registran los autores previamente
referidos— es ofrecida por el desempeño de las “actividades elementales”.
El inegi (2011) ha identificado como “elementales” a una serie de actividades
Cuadro 5.2 Algunos rasgos de trabajadores en ocupaciones
“elementales”, México, 2015
Algunos rasgos seleccionados
Total Mujeres 6 años de Sin acceso Ingresos
(%) educación a seguridad hasta
o menos social 2 sm
(%) (%) (%)
Trabajadores en 2 043 478 59.2 34.2 77.6 48.0
preparación de
alimentos y bebidas en
establecimientos 123
Trabajadores en cuidados 989 696 67.6 29.2 82.5 53.2
personales y del hogar

Trabajo y pobreza
Trabajadores de apoyo en 2 957 825 16.8 40.1 72.8 47.1
minería, construcción e
industria
Ayudantes en la 472 810 65.6 34.1 84.3 44.6
preparación de alimentos
Vendedores ambulantes 1 531 998 54.5 48.4 99.7 57.6
Trabajadores 3 581 103 76.0 51.8 73.9 67.9
domésticos, de limpieza,
planchadores y otros
trabajadores de limpieza
Fuente: Elaboración propia, con base en la enoe (segundo trimestre).

de carácter rutinario, que demandan una reducida calificación. Se trata, ade-


más, de ocupaciones que se ubican en los escalones bajos de la estructura
laboral. Al concentrarme en el perfil de los trabajadores involucrados en
tales ocupaciones, encontré las cifras presentadas en el cuadro 5.2.
Esta información muestra de manera cruda las características de un
segmento de la fuerza de trabajo7 de aproximadamente 11.5 millones de
personas, así como algunas de las condiciones que encuentra en su trabajo.
Todas estas actividades son manuales, pueden llegar a ser físicamente muy
demandantes y efectivamente, como observa el inegi, requieren una míni-
ma calificación.

7 Algunas ocupaciones en esta clasificación del inegi no se incluyeron por el volumen de


trabajadores que las realizan (en este cuadro aparecen las realizadas por aproximada-
mente 500 000 o más).
Un rasgo sobresaliente, según lo muestra el cuadro, es la segrega-
ción laboral por género (véase Rojas y Toledo, 2013). Excepto los vende-
dores ambulantes, entre quienes se distribuyen en forma similar hombres y
mujeres, o los trabajadores que realizan tareas de apoyo en la minería, cons-
trucción o la industria —que son también segregadas, pero ocupadas por
hombres— en las demás, son en su mayoría mujeres quienes realizan es-
tas tareas elementales. Si bien la siguiente afirmación sobre la participa-
ción económica femenina surgió en otro contexto, resulta completamente
vigente: las mujeres “trabajan por menos [dinero], pero también porque no
tienen expectativas de hacer carrera en sus trabajos; la jerarquía laboral es
124 extremadamente sencilla y hay muy pocas posibilidades de promoción”
(Escobar, 1988: 190). Se ha argumentado que la mayor participación feme-
nina en la fuerza de trabajo, registrada de la década de los ochenta a la fecha,
Georgina Rojas García

se presentó en el sector terciario y en actividades poco productivas y mal


remuneradas (Rendón y Salas, 1992; Rojas y Toledo, 2013).
La información del cuadro 5.2 no solo lo confirma, sino también agrega
que, en esas actividades, ocupadas sobre todo por mujeres, entre la tercera
parte y la mitad del total de trabajadores cuenta, como máximo, la educa-
ción primaria (seis años) para “competir” en el mercado. Se puede agregar,
haciendo eco a Alarcón y McKinley, que las mujeres “han tenido menos pro-
babilidad de acceder al empleo asalariado y han tenido menor probabilidad
de acumular experiencia continua en el trabajo una vez que acceden a él”
(1997: 511). Además de las dificultades que ellas enfrentan cuando se inser-
tan en la esfera laboral y para entender su participación en la fuerza de traba-
jo, es menester tomar como punto de partida cómo explican y hacen frente
a sus responsabilidades domésticas (Rojas y Toledo, 2013).
El cuadro 5.2 permite observar que solo una cuarta parte de trabajado-
res en tres de esas ocupaciones recibe cobertura de seguridad social: la
preparación de alimentos y bebidas en establecimientos; los ayudantes en
la minería, construcción e industria; así como los trabajadores domésticos,
de limpieza, planchadores y similares. Además, debe destacarse que cada
uno de los grupos incluidos es un agregado de diversas ocupaciones. Así, si
se desagregan los mismos datos, se observa que entre quienes trabajan en la
preparación de alimentos y bebidas, reciben seguridad social aquellos que
trabajan en establecimientos medianos o grandes; en el mismo sentido, se
sabe que, en la albañilería, por ejemplo, los trabajadores de construcciones
grandes son cubiertos por la seguridad social, así sea temporalmente. De en-
tre los trabajadores domésticos, también quienes reciben seguridad social
tienden a ser aquellos que trabajan en establecimientos, por ejemplo, las re-
camaristas.8 Entre los tres restantes grupos ocupacionales la desprotección
social es todavía más abrumadora, pues la carencia rebasa el 80 % de los tra-
bajadores en cuidados personales y del hogar, así como de los ayudantes en
la preparación de alimentos; y, como es de esperarse, prácticamente ningún
vendedor ambulante tiene seguridad social.
Una primera mirada a la columna de los ingresos indica que en 2015
entre la mitad y dos terceras partes de los trabajadores en esos grupos obte-
nía, como máximo, hasta dos veces el salario mínimo (el salario era de 70.10
pesos por día de ocho horas trabajadas). En ese momento, el salario mínimo
equivalía a 4.50 dólares americanos; en tanto que en el año posterior se
redujo todavía más (a 3.50 dólares), dada la volatilidad del peso mexica- 125
no en el plano internacional. En 2015, los ingresos diarios del 44.6 % de los
ayudantes en la preparación de comida —que trabajaban en la vía pública—

Trabajo y pobreza
eran, como máximo, el equivalente a dos salarios mínimos por una jornada
completa. En esa misma situación se encontraba el 67.9 % de los trabajado-
res domésticos, de limpieza, planchadores y similares. El conjunto de estos
grupos ocupacionales representa, en efecto, “el corazón” de la informalidad
(Álvarez y Tilly, 2006), marcado tanto por el alto nivel de indefensión so-
cial como por los deplorables ingresos que llevan a estos trabajadores y sus
dependientes a luchar cotidianamente por su sobrevivencia.
El rubro de los ingresos laborales es el cuarto elemento sugerido por
Tokman (1986) para entender las repercusiones del ajuste económico.
Dada la centralidad que tiene para el caso mexicano, revisaré con más dete-
nimiento en la siguiente sección este rasgo de la retribución monetaria de
la fuerza de trabajo en México.

Ingresos laborales, polarización y pobreza en México

Tras haber observado la tendencia de los salarios reales en México a lo


largo del siglo xx, Bortz y Águila (2006) llegaron a la conclusión de que
el salario real se caracteriza por presentar ciclos largos de crecimiento,

8 En el agregado de las ocupaciones en este grupo de trabajadores domésticos se encuen-


tran: supervisores en limpieza, amas de llaves, mayordomos, y en estacionamientos: los
trabajadores domésticos propiamente dichos; trabajadores de limpieza, recamaristas,
mozos de limpieza y limpiadores de calzado; lavadores y cuidadores de vehículos; la-
vanderos y planchadores; ayudantes de jardineros; y recolectores de desechos, material
reciclable y otros materiales (inegi, 2012).
estancamiento, caída y posterior recuperación. Consideran, sin embargo,
que el siglo pasado no fue “amable” con los trabajadores, pues a pesar de
algunos impulsos —como en las décadas de los veinte y treinta— lo que se
ganó en un periodo parece perderse en el siguiente, ante el embate de una
crisis, por ejemplo. Justo antes de la reestructuración económica, a fines de
la década de 1970, se registraron los puntos más altos de los salarios reales
en las últimas décadas (Rojas Nieto, 1985; Bortz y Águila, 2006).
Temprano en el periodo del ajuste —se llamaba entonces “reconversión
industrial” al giro hacia el mercado externo— se dieron señales de alar-
ma de los descensos palpables en los salarios reales: 22 % en 1982 y una
126 reducción adicional de 20 % en 1983 (Rojas Nieto, 1985). Igualmente, el
autor documentó cómo decrecía la participación anual de los salarios en
el pib: en 1976 alcanzó el 43 %, pero después la proporción disminuyó a
Georgina Rojas García

40 % en 1978, a 32 % en 1982 y al año siguiente cayó a 24 % (Rojas Nieto,


1985). Aunado a este deterioro acelerado de los salarios, en esos primeros
años se anunciaba también la disminución real del gasto público. Con esos
antecedentes, en diciembre de 1987 se decretó el llamado “Pacto de Solida-
ridad Económica” (pse).
De aquellos años en adelante se ha constatado que el control de los
salarios ha sido una pieza clave en el ajuste estructural, toda vez que la
reducción de los costos de trabajo ha sido la vía para lograr una mayor “com-
petitividad” del mercado mexicano (Zepeda et al., 2009). Asimismo, Rojas
y Salas encontraron que los bajos niveles de los ingresos laborales están tam-
bién asociados a dos dimensiones más de la precariedad, es decir, a las empre-
sas pequeñas y a la existencia de los contratos verbales. Los autores sostienen
que esta característica “endémica” de los bajos ingresos es “el principal rasgo
de la precariedad laboral en México” (Rojas y Salas, 2011: 154).
Con la finalidad de tener una imagen de este largo periodo de conten-
ción salarial, elaboré la gráfica 5.2. De acuerdo con Salas y Zepeda (2003),
entre 1987 y 1994 se recuperó una parte del poder adquisitivo perdido de
1982 en adelante.9 Como lo muestra la gráfica, la reconstrucción inicia en
1990 y, como en la primera serie se toma a este año como la base, no pue-
de verse la tendencia de la “década perdida”. Sin embargo, la gráfica revela
un par de elementos importantes de 1990 en adelante: por una parte, se
observa la fuerte repercusión de la crisis de mediados de 1990 sobre los sala-
rios reales, pues hacia 1995 estos habían decrecido 21 % y, un año después,

9 Los autores hicieron esos cálculos para la fuerza de trabajo estable (que labora de tiempo
completo a lo largo de todo el año).
Gráfica 5.2 Salarios reales en México, 1990-2012
120
100
80
60
40
20

0
127
1990
1995
1996
1997
1998
1999
2000
2001
2002
2003
2004
2005
2006
2007
2008
2009
2010
2011
2012

Trabajo y pobreza
Índice 1990=100 Índice 2000=100

Fuente: Elaboración propia, con base en oit, varios años.

todavía decreció 7 % adicional (véase Bayón, 2009). Este decremento pos-


terior a la limitada recuperación de 1987 a 1994 ayudaría a confirmar la
hipótesis de Bortz y Águila (2006) en el sentido de que una recuperación re-
lativa (por ejemplo, la de 1987 a 1994) se desvanece en el periodo posterior
(crisis de 1994 a 1995).
El otro aspecto que muestra la gráfica es la importancia del año usado
como base para observar estas tendencias. En la serie que toma como base
a 1990 se percibe el descenso de aproximadamente 30 % entre 1990 y 1996.
Fue de 2001 a 2006 cuando los ingresos reales volvieron a tener una tan
modesta recuperación apenas perceptible. Pero si solo se revisara la serie
de 2002 a 2012, se percibiría más bien cierta estabilidad en los niveles de
los salarios reales. Esta gráfica ayuda a hacer la comparación. Aunque sí ha
habido un comportamiento más estable en la década de 2002 a 2012, el he-
cho es que esa estabilidad se mantiene en el nivel de mediados de la década
de 2000, es decir, aproximadamente un 30 % más abajo de donde se encon-
traron los salarios reales en 1990.
Las repercusiones de la reducción de los salarios reales se manifiestan
tanto en la desigualdad como en la pobreza de la población trabajadora.
A continuación abordo la desigualdad socioeconómica en el sentido de la
polarización, que se ha reforzado, sobre todo, en función de sus ingresos y los
beneficios sociales que reciben los diferentes grupos de trabajadores. Y obser-
vo la pobreza tanto en los volúmenes de trabajadores pobres como en esa
lucha diaria por sobrevivir.
Rojas Nieto (1985) y Alarcón y McKinley (1997) coinciden en señalar
un rasgo que tenían los trabajadores al inicio del periodo del ajuste estruc-
tural: algunas características de cómo era su participación en el merca-
do fueron determinantes para entender las diferencias salariales entre los
trabajadores. Pero con el afianzamiento del cambio en el modelo económico,
esos diferenciales se desvanecieron o dejaron de ser tan importantes como
durante el periodo isi. Alarcón y McKinley (1997) señalan que en los pri-
meros años de la década de 1980 los diferenciales en los ingresos eran los
“propios” del periodo isi: por ejemplo, en 1984 el promedio de ingresos de
los trabajadores rurales representaba apenas 56 % de aquel de los trabaja-
128 dores urbanos; el promedio de ingresos de los trabajadores involucrados en
los sectores considerados estratégicos —por ejemplo, petróleo, electricidad,
automóviles, acero y otras industrias todavía protegidas en ese tiempo—
Georgina Rojas García

tenían ingresos superiores a los de otros sectores; aquellos trabajadores re-


sidentes en los estados de la frontera norte tenían mejores ingresos, en pro-
medio, que los estados del sur, en buena medida por la llegada de industrias
maquiladoras. Dentro de la industria manufacturera, también los trabajado-
res de empresas no exportadoras percibían 69 % de los ingresos promedio
de su contraparte exportadora.
Igualmente, una diferencia importante en las percepciones monetarias
la hacía el hecho de pertenecer a un sindicato, de modo que quienes no te-
nían ese atributo ganaban tres cuartas partes de los ingresos de quienes sí
eran miembros de una organización sindical. Dado que esta es una carac-
terística muy importante para entender lo que sucedió con la privatización
de ahmsa en Monclova, enfatizo con los autores:

Varios factores podrían explicar los salarios más altos de los trabajadores sin-
dicalizados: el poder económico y político de su organización, su ubicación
en sectores más avanzados de la economía, su mayor dotación de capital hu-
mano, o la habilidad de las empresas protegidas de pagar a sus trabajadores
utilidades de sus ganancias monopólicas (Alarcón y McKinley, 1997: 511).

A lo largo de esa década sucedieron diversos cambios, los cuales ocasionaron


que hacia 1992 casi todos los diferenciales en los salarios entre los trabaja-
dores, según los atributos referidos, se redujeran.
En diversos estudios (García y Sánchez, 2012; Salas, 2013; cepal, 2015;
oit, 2015; entre otros) se enfatiza que desde 2006 los ingresos laborales y
otras condiciones en el mercado de trabajo estaban estancándose otra vez,
pero la crisis de 2008 empeoró el panorama. La elaboración del cuadro 5.3
tiene como objetivo observar tres momentos: antes, durante y después de
Cuadro 5.3 Ingresos mensuales para algunas ocupaciones seleccionadas,
México, 2007-2012
Grupos ocupacionales 2007 2009 2012
Profesionistas 12 847 12 456 11 187
Comerciantes, vendedores y dependientes 5 247 4 617 4 297
Vendedores ambulantes 3 148 2 909 2 711
Empleados en servicios 4 126 3 845 3 702
Trabajadores domésticos 2 737 2 619 2 581
Operadores de transporte 6 473 5 731 5 559 129
Trabajadores en protección y vigilancia 5 660 5 781 5 416
Artesanos y obreros 5 044 4 623 4 416

Trabajo y pobreza
Ayudantes de obreros 3 859 3 723 3 614
Total 5 600 5 166 4 764
Fuente: Elaboración propia, con base en la enoe, segundo trimestre.
Nota: Ingresos reales de 2012.

la crisis de 2008, a fin de comparar sus repercusiones en los ingresos por


grupos ocupacionales. La inclusión de estos busca presentar la polarización
de tales ingresos en la estructura ocupacional en México en esos años. Así,
en el cuadro se puede observar, cómo, en general, los ingresos reales de los
trabajadores se han reducido después de 2007. Además, se destaca que, si
bien las magnitudes fueron diferentes, todos los grupos ocupacionales vie-
ron afectadas sus percepciones monetarias luego de la crisis y todavía en
2012 no habían logrado, al menos, los niveles previos a ella.10
En el cuadro 5.3 se puede observar también la distancia —y de ahí la
polarización—entre los ingresos de los profesionistas y los otros grupos
ocupacionales seleccionados. Por ejemplo, los operadores de transporte, los
más cercanos a los profesionistas en esta comparación, ganaban aproxima-
damente la mitad, en promedio, que estos últimos. Los trabajadores de
vigilancia y los obreros obtenían menos de la mitad que los profesionistas;
en el mismo sentido, los trabajadores domésticos percibían por su trabajo, en
promedio, alrededor de una quinta parte del ingreso de los profesionistas y
se ubica en el escalón más bajo de esta estructura de ingresos.

10 Para el caso de la crisis de mediados de los años noventa, véase Rojas (2002).
Por otra parte, es pertinente señalar que en los diversos cálculos
elaborados por el Coneval (2015), se observa que en años recientes la po-
breza —en sus diferentes facetas e intensidades— se ha acrecentado en
México.11 Para momentos específicos, así como para las variantes e intensi-
dades diferentes de la pobreza, remito al lector a los datos del Coneval. Pero
es necesario vislumbrar la profundidad de las repercusiones de los bajos sa-
larios en las condiciones de vida de la población trabajadora, dado que es
el problema nodal de la estructura laboral en México. El cuadro 5.4 es re-
velador al respecto.
Retomo este cuadro de la cepal (2006) porque me resulta muy ilus-
130 trativo de la distribución de los volúmenes de pobreza dentro de diferentes
grupos ocupacionales, de manera que muestra lo que sería propiamente el
segmento de los working-poor —el término que se utiliza en Estados Unidos
Georgina Rojas García

para denominar a quienes, a pesar de trabajar, se encuentran en situación de


pobreza— en México. Debo destacar, sin embargo, lo que me parece que son
dos limitaciones importantes de esta información. Por un lado, el marco tem-
poral abarca de 1989 a 2005, periodo en el que hubo una ligera recuperación
de los ingresos a fines de los años ochenta (según Salas y Zepeda, 2003), pero
no contempla el deterioro que se ha dado de 2006 en adelante, en especial
el posterior a la crisis de 2008 (véase la gráfica 5.2). Es decir, esta tempo-
ralidad oculta el repunte de los niveles de pobreza en México en la última
década, de 2006 en adelante.
Por otro lado, es necesario tomar en cuenta una precisión metodológica:
la participación económica de la fuerza de trabajo es un atributo individual
—es decir, dónde y en qué condiciones se inserta cada trabajador en el mer-
cado—; pero la situación de pobreza es un atributo colectivo de su entorno
inmediato —el hogar en que cada trabajador vive y organiza su vida coti-
diana: por ejemplo, su propia reproducción y la de su familia—. El hogar
es la unidad de análisis de los estudios de pobreza, toda vez que en su inte-
rior se distribuyen entre el total de integrantes los medios producidos por la
fuerza de trabajo del hogar mismo. Más allá de que tal distribución de bie-
nes no está exenta de conflicto, pues el hogar no es un todo monolítico como
se ha documentado ampliamente (González de la Rocha, 1986 y 2000), es
en el interior del hogar donde se distribuyen los ingresos obtenidos en el
mercado. Una parte de sus integrantes produce —la fuerza de trabajo—,
pero también hay quienes no producen —los dependientes económicos— y
el estatus de hogar pobre o no pobre está dado por el cálculo de los medios
producidos distribuidos entre el total de sus integrantes. La relación entre

11 Véase también cepal, Panorama social de América Latina, varios años.


Cuadro 5.4 Incidencia de la pobreza en algunas categorías ocupacionales, México, 1989-2005
Asalariados del sector privado Trabajadores por cuenta propia no
no profesionales ni técnicos profesionales ni técnicos
Año Total Total Asalariados En establecimientos En establecimientos Empleados Industria y Comercio
(%) ocupados públicos con más de con 5 empleados domésticos construcción y servicios
(%) (%) 5 empleados (%) o menos (%) (%) (%) (%)
1989 42 33 --- 37 --- 60 32 28
1994 37 29 --- 33 --- 56 27 ---
1996 45 38 19 41 59 63 48 41
1998 39 31 12 36 49 57 39 30
2000 32 25 11 26 44 36 34 24
2002 32 25 11 27 40 46 27 21
2004 33 25 --- 25 41 45 26 23
2005 29 21 --- 22 37 40 25 18
Fuente: cepal (2006), cuadro 7, p. 310.
Nota: Áreas urbanas; cifras en porcentajes.
el mercado de trabajo y la pobreza del hogar en el cual vive el trabajador
está mediada, a su vez, por las características de la fuerza de trabajo y su
participación —esto es, el número de integrantes del hogar en la fuerza de
trabajo, su escolaridad, su ocupación, la cobertura de seguridad social y
los ingresos—, así como por el número, edades y condición de salud de los
dependientes económicos.
Los datos sobre los niveles de pobreza de la cepal difieren de los del
Coneval (2015c). Los datos del cuadro 5.4 sugieren que se trata de la “pobre-
za de capacidades”, pues esta, según las cifras del Coneval en 1996, alcanza-
ba al 46.9 % de la población total, pero la “pobreza de patrimonio”12 llegaba
132 al 69 % de la población total en el país. En 2005, la pobreza de capacida-
des en México fue de 24.7 %, mientras que la pobreza de patrimonio llegó
al 47 % de la población total. A pesar de estas discrepancias, el cuadro me
Georgina Rojas García

parece útil porque, como señalé, muestra la concentración de trabajadores


en situación de pobreza (viven en hogares pobres), según diferentes grupos
ocupacionales.
Una vez hechas estas salvedades, en el cuadro 5.4 la columna llamada
“Total ocupados” indica, en cada uno de los años incluidos, qué proporción
de la población que participa en el mercado es pobre. Una primera mirada el
cuadro muestra que, si bien la proporción varía en esos años, se mantiene
alta. Debe enfatizarse, sin embargo, que aun durante los periodos de relati-
va estabilidad, al menos una quinta parte del total de trabajadores vive en
situación de pobreza de capacidades. El cuadro permite constatar que 1996
fue un año particularmente difícil, pues en todos los segmentos ocupaciona-
les incluidos se registra la mayor incidencia de pobreza a lo largo del periodo
en cuestión. Al observar las columnas del cuadro, si bien se puede deducir
que los empleados públicos tienen mejores condiciones de trabajo que otros
porque disponen de beneficios sociales, no están del todo exentos de vivir
en pobreza; sin embargo, son quienes en esta clasificación tienen la menor
incidencia de pobreza. La discusión sobre las microunidades económicas, de
cinco trabajadores o menos —indica que se caracterizan por la baja produc-
tividad y los bajos salarios (Tokman, 1986)— y parece estar respaldada por
esta información, pues en comparación con los trabajadores de empresas
más grandes, aquellos de los micronegocios tienden a presentar proporcio-
nes considerablemente más altas de pobres (del 40 al 60 %, según el año).
En concordancia con el cuadro 5.3, el 5.4 muestra que son las empleadas

12 Según el Coneval, la pobreza de capacidades incluye el costo de la canasta básica alimen-


taria (pobreza alimentaria), más gastos en salud y educación; la pobreza de patrimonio
abarca las dos anteriores más los gastos en vivienda, vestido, calzado y transporte.
domésticas quienes presentan las más altas proporciones en situación de
pobreza en todos los años del periodo considerado. En 1996, dos terceras
partes de ellas, a pesar de su participación económica, eran pobres. En la
década de 1989 a 1998 esa proporción osciló alrededor del 60 % y posterior-
mente se mantuvo más alta que en los otros segmentos ocupacionales.
En la siguiente sección complemento brevemente este panorama, cen-
trándome sobre todo en experiencias de trabajadores de los dos sectores
económicos referidos al inicio del texto: trabajadores y extrabajadores de
la industria siderúrgica y trabajadoras domésticas.

“Nomás pa’ chile, tomate y cebolla”: trabajo y sobrevivencia 133

La finalidad de este apartado es sintetizar en las experiencias cotidianas

Trabajo y pobreza
de los trabajadores los fenómenos abordados previamente; es decir, trataré de
examinar las repercusiones de los cambios estructurales de la esfera laboral
y, en particular, de la contracción de los ingresos sobre las condiciones de
vida de los trabajadores y sus familias. Para ello, como señalé en la parte in-
troductoria de este texto, me baso en estudios previos realizados con traba-
jadores de dos sectores, cuyo papel en la estructura económica del país ha
sido muy diferente y que, sin embargo, han tendido a converger, dadas las
implicaciones del cambio estructural emprendido hace ya tres décadas. Se
trata de los trabajadores de la siderurgia en Monclova, Coahuila, y las traba-
jadoras domésticas en diferentes partes del país.
En este ejercicio de síntesis no haré una descripción detallada de cómo
se han dado los cambios en cada sector, pues excede los objetivos de este ca-
pítulo, amén de que existe una amplia bibliografía al respecto, a la cual par-
cialmente haré referencia según se requiera en la discusión. Me interesa, en
todo caso, mostrar cómo a pesar de que ambos sectores han jugado papeles
muy diferentes en la estructura económica desde la época del periodo isi, las
condiciones de trabajo —especialmente entre los trabajadores de la siderurgia
que fueron convertidos en fuerza de trabajo redundante debido a los cambios
estructurales— han tendido a acercarse en las últimas décadas.
En virtud de los papeles que han jugado en la economía del país, consi-
dero que tanto el sector de la industria siderúrgica como el trabajo doméstico
remunerado (tdr) son casos de estudio paradigmáticos por las siguientes
razones:

◆ Ambos sectores se han caracterizado por una fuerte segregación laboral


de género (Rendón, 2008), pues el trabajo del acero lo han realizado
principalmente hombres y en el tdr, como se mencionó previamente,
nueve de cada diez, son mujeres. Tal concentración en actividades más
socialmente vinculadas a un sexo o a otro, en general, también va
acompañada de diferencias considerables de ingresos. En la sección
previa mostré la distancia que hay entre las trabajadoras domésticas
y los otros sectores.
◆ Tanto el trabajo en la siderurgia como el tdr son una muestra de la seg-
mentación de los mercados laborales, en el sentido de que la producción
de acero se concibió como industria básica para el proyecto industriali-
zador protegido del periodo isi y recibió un gran impulso por parte del
Estado. Mientras que el tdr ha carecido incluso del reconocimiento
134 social de que es un trabajo como otros —por tanto, sujeto de derechos—
y la legislación vigente misma lo relega a los “trabajos especiales”; no
es regulado porque se concibe como perteneciente al ámbito privado
Georgina Rojas García

(Goldsmith, 1993).
◆ La segmentación de los mercados ha implicado la polarización de las
condiciones de trabajo. Durante el periodo isi, los beneficios sociales
logrados por la organización sindical ubicaba a los trabajadores de la
siderurgia en el privilegiado contingente de la llamada “aristocracia
obrera”. Con los cambios estructurales, una parte de ellos se convirtió
en redundante, pero otra conservó los beneficios que tenía. Las mujeres
que realizan el trabajo doméstico, como se destacó en la sección previa,
han ocupado, tanto en el periodo isi como en el actual, los escalones más
bajos de la estructura laboral y de ingresos.

¿Cómo se entrelazan estos tres aspectos y los dos sectores económicos?

Cuando se fundó Altos Hornos de México, S. A. (ahmsa) en Monclova,


Coahuila, se estableció la base de un modelo de vida obrero en un contex-
to de organización fordista —en el sentido de la preeminencia del consumo
interno y la provisión de beneficios sociales para la clase trabajadora—. En
ese contexto crecieron y socializaron algunas generaciones de trabajadores.
ahmsa y el alcance que tuvo como generadora de lo que actualmente se
conoce como trabajo decente o no precario (Rodgers, 1989), permitió que
funcionara el modelo bread-winner. Los ingresos laborales eran suficien-
tes para la manutención de la familia, y la esposa se dedicaba al hogar
cumpliendo el papel socialmente esperado de esposa-madre-ama de casa
(De Barbieri, 1984). Se naturalizó así la división sexual del trabajo den-
tro del hogar y fuera de él (Scott y Tilly, 1975). En el siglo xix, el ideal
del bread-winner y la consecuente división sexual del trabajo se expandió
a todas las clases sociales. Esta es la base ideológica sobre la cual se fincó
la justificación de que la mujer es más proclive a proveer cuidados y aten-
ción que el hombre — de quien se espera que realice trabajos físicamente
demandantes o sea jefe— (De Barbieri, 1984). La segregación laboral por
género se expresa a través de la concentración de trabajadores, hombres o
mujeres, en algunas ocupaciones y los diferenciales en los ingresos —que
tienden a favorecer a los hombres— (Rendón, 2008).
A pesar de ello y el alcance limitado del modelo bread-winner en Mé-
xico, este estuvo ligado al trabajo industrial y estable; además, tenía como
objetivo al hombre, en tanto que proveedor único de su familia. En Mon-
clova, ahmsa propició las condiciones que hicieron funcional tal modelo. 135
Su solidez e importancia para el desarrollo del país durante el periodo de isi
generó por décadas empleo estable, que se tradujo en condiciones de vida

Trabajo y pobreza
comparativamente mejores que en otras partes del estado y el país. El vo-
lumen de la fuerza de trabajo de Monclova que llegó a trabajar en ahmsa13
o en el empleo en la manufactura que derivaba de esta —en empresas más
pequeñas establecidas en la misma ciudad— y la estabilidad laboral y eco-
nómica que se conoció en la capital de Coahuila sostuvieron una percepción
colectiva de seguridad en su modo de vida y robustez de la empresa recto-
ra de la economía regional. Los trabajadores de dicha empresa y sus filiales
conocieron en su vida diaria condiciones lo suficientemente decorosas con
base en el ingreso de un proveedor.
No obstante, se ha documentado que la creciente participación femeni-
na en la fuerza de trabajo se empezó a registrar en México a partir de la
década de 1980 (García y Oliveira, 1997; Rendón, 2008). Aunque diversos
factores, como la mayor escolaridad de las mujeres y el descenso de la fecun-
didad —que implica menos tiempo dedicado al cuidado y crianza de hijos
pequeños— favorecieron tal participación, la difícil situación económica
que han enfrentado los sectores populares desde la década de los ochenta,
las ha obligado a insertarse a la fuerza de trabajo.
La percepción entre los trabajadores, en general, es que, sin la partici-
pación de ambos cónyuges, es difícil sostener a la familia. La experiencia
del señor Isidro de 47 años, basada en su vida como obrero es la siguiente:
don Isidro trabajó como obrero en ahmsa, pero fue “reajustado” cuando la
empresa se privatizó. Él recuerda ese tiempo como el periodo más estable
económicamente para él y su familia. Ellos se mudaron a Ciudad Acuña

13 Un cálculo aproximado es que a mediados de la década de los ochenta ahmsa generaba


84.3 % del total de empleos directos en la manufactura local y ocupaba 57.2 % de la pea
(Rojas, 2007: 497).
porque en Monclova ya no les era fácil encontrar trabajo otra vez. El señor
Isidro enfatiza:

Yo le platico aquí a la raza con la que trabajo ahora en la maquiladora, que en


aquel tiempo… se podía decir que ganaba uno poco, pero te rendía mucho el
trabajo, o sea el dinero… en aquel tiempo (fue en el 76), el padre de familia tra-
bajaba, mantenía a su familia, y la madre de familia atendía la casa y estaba
al pendiente de los hijos, cosa que no pasa ahorita… Porque tanto el hombre
como la mujer trabajan ahora, y como no completamos aun así trabajando
los dos, hay que recurrir al tiempo extra, por ejemplo, yo trabajo de noche,
136 me quedo hasta las siete… llego en la mañana, me duermo, pero yo ya no sé
cómo andan mis hijos ni nada, porque yo lo que quiero es descansar. Mi mujer,
supongamos trabaja de día, llega haciendo la cena y, tampoco, ya no le pone
Georgina Rojas García

atención a los hijos… (Sr. Isidro, 47 años, Ciudad Acuña).

Deriva de esta reflexión de don Isidro que el rol de varón proveedor se ha


erosionado. Él manifiesta su preocupación por la falta de atención de los
padres hacia los hijos por el hecho de tener jornadas largas y extenuantes.
Con una división del día como la tienen él y su esposa, no les queda ni tiem-
po ni energía para cuidar y convivir con sus hijos. Y de esto, él considera
que pueden surgir otros problemas entre los jóvenes, como la delincuencia.
Por otra parte, la señora Jovita (43 años) enfatiza que fueron las dificul-
tades económicas las que la obligaron a buscar trabajo. Su esposo ha traba-
jado de manera eventual desde hace años, de modo que los dos oficios que
aprendió (montador y carpintero) le han permitido obtener ingresos irregu-
lares. Ella, al desesperarse, decidió buscar trabajo fuera de su casa:

Pues la necesidad siempre, el dinero que te hace falta. A veces no teníamos ni


para un kilo de frijol. En un tiempo en que yo me vi muy limitada, de que ni pa’
un kilo de frijol [tenía], o comprabas el frijol o comprabas el pollo o compra-
bas el huevo, una de las tres cosas tenías que comprar… Y en forma de eso es
que yo me metí a trabajar, a pesar de que él [esposo] no quería, porque él nun-
ca quiso que trabajara, yo le dije “no, yo voy a entrar a trabajar y hazle como
quieras” (Sra. Jovita, 43 años, Monclova).

Estas experiencias de arreglos domésticos y de participación en la esfera


laboral en el norte del país pueden enlazarse con las razones principalmente
esgrimidas por las trabajadoras domésticas de por qué trabajan. Se han
identificado dos tipos de trayectorias laborales: por una parte, aquellas
caracterizadas como las mujeres jóvenes, solteras, de origen rural o indíge-
na, de escolaridad nula o muy baja, que emigraron en busca de trabajo a las
ciudades. El trabajo que buscaban era “de planta”, es decir, vivían en la casa
donde trabajaban (entre otros, Jelín, 1977). Este patrón, que hemos llama-
do “clásico” (Rojas y Toledo, 2013), todavía se puede observar, pero cada
vez con menos frecuencia, pues según cifras del inegi (2012), solo 6 % son
trabajadoras domésticas de planta. La otra trayectoria es la de mujeres que
se insertaron por las mismas circunstancias que narra la señora Jovita de
Monclova —quien, de hecho, inició su participación en la fuerza de trabajo
como empleada doméstica—, es decir, empezó a trabajar al estar ya casada,
cuando la situación económica se volvió apremiante.
La combinación de estas trayectorias ha hecho que el perfil actual de 137
las trabajadoras domésticas se haya alejado del perfil clásico. Actualmente,
la mayoría de ellas, además de trabajar “de entrada por salida”, es decir, no

Trabajo y pobreza
viven en la casa donde trabajan, tienden a ser casadas, no jóvenes, no son
migrantes —o no son migrantes recientes— y tienen la misma escolaridad
promedio que el resto de la fuerza de trabajo femenina (inegi, 2012; Rojas
y Toledo, 2013). Las trabajadoras domésticas representan el 10 u 11 % de
la fuerza de trabajo femenina en el país, son 2 000 000 de personas, lo que
equivale aproximadamente al mismo número de mujeres en el empleo públi-
co, solo que, a diferencia de estas, sus condiciones de trabajo son poco favo-
rables. En general, en vez de contrato, solo media un acuerdo verbal entre
la trabajadora y la empleadora —dada la prevaleciente división sexual del
trabajo, esta relación laboral se establece básicamente entre mujeres—; es
prácticamente universal la carencia de seguridad social y se ubica en la parte
más baja de la estructura de ingresos. Dado que las actividades derivadas de
la reproducción social no se ven como trabajo productivo y es poco valorado,
este empleo hereda la devaluación del trabajo doméstico no remunerado, y
se asume que las trabajadoras no necesitan calificación, puesto que son ta-
reas “naturales” inherentes a las mujeres (Goldsmith, 1993).
¿En qué han tendido a converger las condiciones de vida de estos grupos
de trabajadores? Como ha señalado Roberts (1996), la clase trabajadora du-
rante el periodo isi recibió beneficios sociales en forma estratificada en
virtud de la relación corporativa que existía. En esa relación, los trabaja-
dores de ahmsa se encontraban en la parte beneficiada. La pérdida del em-
pleo traída por la privatización de la empresa fue un punto de inflexión en
su trayectoria laboral, pues como dijo Óscar (un exobrero de la siderurgia,
reajustado), la sorpresa de hallarse “con el dinero [del finiquito] en la mano
y sin saber qué hacer”, los obligó a cambiar el rumbo cuando la expectativa
—para los trabajadores en activo y para sus hijos— era poder mantener la
estabilidad que daba un contrato de planta en ahmsa. Dado que no toda la
fuerza de trabajo disponible tenía posibilidad de insertarse en esta siderúr-
gica, la población trabajadora de Monclova estaba fragmentada, aun antes
de la privatización de la empresa. Pero al darse la privatización, en forma
automática se crearon grupos sociales que no existían (Martínez, 2016).
El grupo de extrabajadores con el paso del tiempo se reconocían a sí mis-
mos como “reajustados” (Rojas, 2007).
Inmediatamente después de la pérdida del empleo había cierto optimis-
mo en la ciudad, pues según diferentes relatos, les parecía que era mucho di-
nero el que habían recibido como finiquito los “reajustados” —como uno de
ellos dijo, como obreros nunca habían tenido tanto dinero en las manos—.
138 Se puede afirmar que prácticamente todos, dependiendo de la edad, volvieron
a insertarse en el trabajo. Hubo, según la información de campo, algunas his-
torias de despilfarro. Pero los reajustados trataron, en general, de aprovechar
Georgina Rojas García

el dinero que recibieron y su fuerza de trabajo especializada y probaron suer-


te como cuentapropistas. Otros, como el señor Enrique o como Joel, buscaron
trabajo como asalariados en empresas constructoras —son subcontratadas
por ahmsa para realizar tareas de mantenimiento, de reparación o construc-
ción (Martínez, 2016)— las que, según el señor Enrique, los hacen trabajar
jornadas más largas que cuando eran trabajadores de ahmsa, pero les pagan
menos. Además, en el momento en el que se termina el contrato de la obra,
tienen que volver a esperar a que los llamen para hacer otro trabajo. El se-
ñor Joel es pailero, hace sus cálculos y, si puede elegir, opta por contratos
largos, aunque le paguen menos que en las obras de poco tiempo. Es lo que
le conviene para no quedarse con ingresos que le permiten tener “nomás paʼ
chile, tomate y cebolla; nomás lo básico”, como dice él.
En las narrativas de las trabajadoras domésticas sobre su organización
cotidiana para enfrentar las dificultades económicas, con frecuencia indi-
can que recurren a la búsqueda de horas y días adicionales a sus jornadas
regulares de trabajo, así como a la multiactividad. Las actividades extra les
permiten tener unos pesos más a la semana, pero no mejora sustancialmen-
te su situación, toda vez que tienen que ver con las llamadas “actividades
elementales” identificadas por el inegi: preparación de “antojitos” y venta
afuera de su propio domicilio; venta por catálogo de diversos artículos; apo-
yo a las tareas en talleres de costura (por ejemplo, “deshilando” prendas);
incluso a recolección de artículos que se pueden vender en establecimientos
de reciclado (latas, cartón).
Así, junto con la pérdida de estatus, los extrabajadores de la siderurgia
tienen que lidiar con el cuestionamiento de su papel como proveedor único,
o principal, de su hogar, así como la pérdida. También, ya avanzada su
trayectoria laboral, tuvieron que aprender lo que las trabajadoras domésti-
cas han hecho siempre: enfrentar condiciones que, a pesar de su búsqueda
constante, regularmente las coloca en niveles de subsistencia.

Conclusión

En este capítulo me propuse examinar las repercusiones de los cambios en


la estructura macroeconómica sobre la esfera laboral (urbana) en México y
cómo se han manifestado en algunas partes del país y en la vida de los tra-
bajadores. Los cambios emprendidos hace ya poco más de 30 años giraron
el foco del mercado interno al exterior en forma rápida y drástica; trans- 139
formaron la estructura productiva que se había establecido décadas atrás
y que había funcionado como industria nacional por la protección provis-

Trabajo y pobreza
ta por el Estado mismo; el papel de este como agente económico activo
—empleador— y como igualador por los beneficios sociales que propor-
cionaba, también se modificó; la economía abrió sus puertas al mercado
internacional. Por el largo alcance que ha tenido esta transformación, para
efectos analíticos, el punto de partida necesario es plantear que no se trata
de una coyuntura (Martínez, 2016). Algunos rasgos que se notaron en los
primeros años del ajuste, se consolidaron en la década de los noventa y en
la primera de este siglo.
México no es el país más pobre de la región —en términos de sus
recursos y su capacidad productiva—, pero sí es uno de los más polarizados
en cuanto a las condiciones de trabajo y, además, uno de los que tiene los
ingresos laborales más bajos de la región. Las matrices de la desigualdad
(Reygadas, 2008) se han modificado en las últimas décadas. Los factores
que explicaban los diferenciales en término de ingresos laborales en el perio-
do isi —el sector económico en el que la fuerza de trabajo se insertaba, el
lugar de residencia rural o urbano y la entidad federativa, la pertenencia a
una organización sindical— perdieron relevancia, pues los niveles de ingre-
so entre ellos se acercaron, tendiendo a la baja (Alarcón y McKinley, 1997).
En cambio, otros factores se activaron: las diferencias se dieron dentro de
los sectores económicos y se vieron beneficiados aquellos que ocupan
puestos directivos, al punto que la distancia entre los grupos más favore-
cidos y los menos es mayor que en el periodo previo.
La fuerza de trabajo mexicana, en general, es muy barata. Pero no lo era,
ni lo sería, si la política al respecto fuera diferente. Muy tempranamente en el
ajuste se adoptaron medidas que contuvieran, en forma estricta, los salarios.
Como la iniciativa privada, por medio de las empresas medianas o grandes,
no ha tenido capacidad de absorber la fuerza de trabajo que sale al mercado
por primera vez ni a los miles de trabajadores que han perdido el empleo
— por el cierre o privatización de empresas paraestatales, o bien, por la
desaparición de empresas privadas que no logran competir— grandes vo-
lúmenes de trabajadores se han insertado en actividades en las que luchan
por obtener ingresos que les permitan sobrevivir, nada más. A mediados
de la segunda década de este siglo, los salarios y los ingresos obtenidos en
actividades realizadas por cuenta propia se hallan aproximadamente 30 %
por debajo del nivel que tenían en 1990. De 2002 en adelante, los ingresos
laborales se han estancado, pues las variaciones que muestran año con año
son prácticamente nulas, según cifras de la oit (2013).
140 Si bien el estado de bienestar que se conoció en México durante el pe-
riodo isi fue débil y la protección que proporcionó a la ciudadanía resultó
altamente estratificada (Roberts, 1996), la ruptura de los lazos sociales que
Georgina Rojas García

implicó el cambio del modelo en los ochenta, ha tenido repercusiones di-


versas. Al disolverse el pacto corporativo que benefició a trabajadores orga-
nizados en sindicatos fuertes tanto por su capacidad de negociación como
porque era la fuerza de trabajo que sostenía a sectores económicos estraté-
gicos —como la producción de acero, de electricidad, de petróleo— se per-
dió el esquema que le aseguraba, al menos a un segmento de la fuerza de
trabajo, ciertas condiciones que le daban estabilidad y certeza a su repro-
ducción social.
Ha habido grupos sociales más afectados que otros por los “ajustes pri-
vados” (González de la Rocha, 2000) que se han visto obligados a hacer. Los
jóvenes, como se mostró en el texto, resultan considerablemente más afec-
tados por el desempleo que la fuerza de trabajo en general; el desempleo, a
diferencia de décadas previas, en los últimos años ha tenido una tendencia
creciente. Comparativamente, los jóvenes de los estratos más desfavorecidos
tienen pocas expectativas de inserción al mercado de trabajo en condiciones
que les permitan cierta movilidad social, cierta seguridad (Saraví, 2009).
Por su parte, las mujeres han presentado cada vez una mayor participa-
ción económica desde la década de los ochenta, pero se ha dado en condi-
ciones poco favorables. Han tenido que enfrentarse simultáneamente a la
histórica segregación laboral por género —que las relega a ocupaciones
socialmente percibidas como más “femeninas”, las cuales las sitúan en tareas
de cuidado, administrativas rutinarias o en las que se requiere destreza ma-
nual, como las maquiladoras— y les reditúa menores ingresos que a los hom-
bres. El trabajo doméstico remunerado es un claro ejemplo de segregación
ocupacional, pues nueve de cada diez trabajadores domésticos, son mujeres.
Además, la fuerza de trabajo femenina se ha insertado al mercado cuando este
ha perdido margen para darle cabida, no solo a las mujeres, en el empleo estable
y protegido: una de cada diez mujeres que participan en las actividades eco-
nómicas obtiene su sustento y el de su familia mediante el tdr; pero esta es
una de las actividades peor remuneradas dentro de un espectro de trabajo,
de por sí barato.
El otro grupo afectado es el de los antiguos principales (o únicos) pro-
veedores de su hogar que, además, tenían un empleo protegido y de por vida.
Ellos han perdido, por una parte, su estatus de trabajador integrado a un nú-
cleo primario de la mano de obra, esto es, capacitada, productiva, en edad
plena y económicamente activa; y, por otra parte, perdieron su capacidad
—y legitimidad— de sostén de todos los miembros del hogar.
La transformación del esquema previamente conocido y funcional, en 141
estas tres décadas, ha tocado la vida de grandes contingentes de trabajadores
y sus familias. Los organismos, tanto nacionales como internacionales, cer-

Trabajo y pobreza
tificados para el manejo de datos oficiales sobre la situación en el trabajo,
el desarrollo social y la pobreza —oit, cepal, Coneval— han destacado en
sus cálculos la profundidad que ha alcanzado el costo social de la aplicación
puntual de un modelo que ha castigado las condiciones de vida de millones
de trabajadores en México. Pero dicho modelo se mantiene. Ante ello, surge
la pregunta: ¿qué tan elástica puede ser la capacidad de llevar a cabo la re-
producción social en estas difíciles y dolorosas condiciones?
6. Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?
Desencuentros entre instituciones microfinacieras
y prácticas financieras populares

Lucía Bazán1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción 143

D e acuerdo con el Informe de la Organización de las Naciones Unidas (onu)


de 2015, sobre el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Mile-
nio (odm), la “pobreza extrema” (quienes viven con menos de $1.25 diarios)
se está erradicando en el mundo en proporciones estimulantes.2 Los objetivos
que se propusieron para ser alcanzados en 2015, ¡se lograron en 2012! Esto,
señala el mismo informe, no implica que la batalla esté ganada. Aún persisten
severas desigualdades y la disminución en los porcentajes de la humanidad
en pobreza extrema significa poco en términos de las cifras con las que se la
define. Y si ahora se han precisado los objetivos del milenio en términos de
la sostenibilidad, esta disminución de la pobreza extrema no es sino un primer
y muy lejano paso para transformar el rostro del mundo en uno de bienestar y
no de carencias, en uno sostenible, con equidad de oportunidades para sus
habitantes, cualquiera que sea su país, su género, su raza, su cultura.
La pobreza —los pobres— y la desigualdad han sido, desde tiempos
inmemoriales, “el lado oscuro” de la humanidad. Lado oscuro que ahora, con
la universalización de los datos y la información, no solo adquiere dimensiones
que involucran a millones de personas, extensas regiones del planeta y
multitud de países de todo el orbe, sino que se hace universalmente visible. Las
crisis de los últimos años nos han mostrado que la pobreza se instala incluso
en naciones desarrolladas, europeas y “primermundistas”. El actual sistema
económico mundial, lejos de propiciar un mundo incluyente e igualitario, ha
acentuado la desigualdad, la exclusión y la pobreza, la vida en los márgenes de
al menos la mitad de la humanidad. No es objetivo de este capítulo discutir
las bondades de este u otro sistema económico; sin embargo, tampoco se

2 A nivel mundial, la cantidad de personas que viven en pobreza extrema se ha reducido


en más de la mitad, cayendo de 1.9 millones en 1990 a 836 millones en 2015. La mayor
parte del progreso ha ocurrido a partir del año 2000 (onu, 2015).
puede obviar que el impulso de las economías nacionales más fuertes al cam-
bio de paradigma económico, que tuvo lugar desde la década de los setenta del
pasado siglo y se consolidó en la de los ochenta, ha generado, después de tres
décadas, mayor pobreza y desigualdad, tanto entre países como dentro de
ellos. El siglo xxi, como se señaló antes, es testigo de sucesivas crisis, desde la
burbuja inmobiliaria en Estados Unidos en 2008, y las subsiguientes crisis de
la deuda en Europa (2010, Grecia, España, Irlanda, Italia), la guerra de divisas
entre Estados Unidos, Unión Europea y China, la actual caída de los pre-
cios del petróleo, etcétera. Todo ello pone en duda la viabilidad del sistema
económico internacional y la posibilidad real de superar la pobreza y la des-
144 igualdad en un mundo cuyas estructuras las generan y cobijan.
En esta introducción se afirmó que, como efecto del trabajo realiza-
do con el impulso de los odm, la pobreza extrema en el mundo ha dismi-
Lucía Bazán

nuido — siempre en términos estadísticos—, aunque persiste de manera


importante como persiste la desigualdad. La gráfica 6.1 se elaboró con datos
que publicó el Banco Mundial en 2016, y es significativa porque muestra
al mismo tiempo los niveles porcentuales de pobreza extrema en el mundo
y sus regiones, su disminución en el presente siglo y la enorme desigualdad
regional que existe en términos de pobreza.
La pobreza, pues, se mide, es global, es visible, y sin duda es un obstáculo
para el desarrollo que —se pregonaba— debía ser una consecuencia del nue-
vo modelo económico que corregiría los errores del modelo anterior, que ya
había mostrado inequívocas señales de agotamiento (basta ver en la gráfica
los porcentajes de las tasas de pobreza en la década de los noventa, cuando se
empezaba a expandir el neoliberalismo que sustituía a las políticas nacionales
protectoras de la posguerra). Corregidas las fallas estructurales de la macro-
economía —se ofrecía— vendría el desarrollo que permitiría no solo abatir
la pobreza, sino alcanzar niveles de bienestar satisfactorios para toda la
población del orbe, en la medida en que se ajustaran a este nuevo modelo
económico, pero esta oferta aún no se cumple.
El escollo que significa la pobreza en el mundo actual no solo es insufri-
ble para quienes la viven, sino implica, también, que en las esferas de las
finanzas globales se percibe la ausencia de los sectores excluidos del mis-
mo, es decir, de aquellos en diferentes niveles de pobreza que participan
parcialmente y de manera restringida en el mercado comercial y financiero, o
que incluso requieren apoyos y transferencias monetarias para subsistir. Des-
pués de que Yunus y su Grameen Bank demostraran que “los pobres pueden
constituir un buen riesgo crediticio” (Robinson, 2004: xxxiii), que la exclu-
sión de los pobres de los sistemas de ahorro y crédito no permitirá acabar
con la pobreza (Yunus, 2006), y que la resistencia del sistema financiero para
Gráfica 6.1 Tasas de pobreza en el mundo y sus regiones (1990-2015)
70
60
50
40
30
20
10
0 145
Asia oriental Europa América Asia África Total
y el Pacífico y Asia Central Latina y el meridional mundial
Caribe

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


1990 1999 2011 2012 2015a
Fuente: Banco Mundial, 2016a: 33 (traducción personal). Datos estimados.

incorporar a los pobres como generadores de pequeñas y frágiles empresas


informales solo deviene en mayor exclusión y mayor pobreza de estos secto-
res, el propio sistema económico actual busca incorporar de manera eficien-
te a aquellos cuyos reducidos ingresos los marcan como no calificados para
ser usuarios de los sistemas bancarios y financieros, aquellos “pobres activos”
(como los denomina Robinson, 2004) que con sus microempresas repre-
sentan flujos de ingresos para ellos mismos y generan empleos nuevos para
otros pobres similares a ellos. Combatir la pobreza, para el sistema económi-
co global, no es un acto de filantropía o un ejercicio de estricta justicia, es tam-
bién, un correctivo necesario del modelo económico imperante; es, sobre todo,
una necesidad para generar más riqueza global (aunque esta se concentre en
los reducidos estamentos que la controlan).3 Es decir, la pobreza, en el sistema

3 “En enero de 2014, Oxfam reveló que las 85 personas más ricas controlaban tanta riqueza
como la mitad más pobre de la población mundial. Para enero de 2015, el número se ha-
bía reducido a 80. La profundización de la desigualdad económica es la tendencia más
preocupante para 2015, según el Foro Económico Mundial […] El Global Wealth Report 2014
señala, por su parte, que el 10 % más rico de México concentra el 64.4 % de toda la riqueza
del país. Otro reporte de Wealth Insight afirma que la riqueza de los millonarios mexicanos
excede y por mucho a las fortunas de otros en el resto del mundo. La cantidad de millona-
rios en México creció en 32 % entre 2007 y 2012. En el resto del mundo y en ese mismo
periodo, disminuyó un 0.3 %.
El número de multimillonarios en México no ha crecido mucho en los últimos años.
Al día de hoy son solo 16. Lo que sí ha aumentado, y de qué forma, es la importancia y
económico actual, se mercantiliza. Los pobres, incorporados al sistema finan-
ciero, pueden ser “consumidores” de crédito y, por tanto, generadores de más
dinero y, con el tiempo, si sus micronegocios prosperan, también emprende-
dores generadores de riqueza.4
Esta es la perspectiva que quiero desarrollar en el presente trabajo. Por
eso la pregunta que lo introduce: ¿son las instituciones microfinancieras (imf)
instrumentos para abatir la pobreza? O, para expresarlo con mayor precisión,
¿el objetivo de las imf es combatir la pobreza o este combate es un efecto
necesario, deseado incluso, pero no el fin último que se persigue con su crea-
ción? Se trata, pues, de introducir el debate sobre pobreza y microfinanzas, o
146 de manera ampliada entre pobreza y finanzas populares y entre finanzas po-
pulares y microfinanzas.
El trabajo pretende explicitar el diálogo —o la ausencia de este— entre
Lucía Bazán

las propuestas microfinancieras y sus presupuestos, con las prácticas finan-


cieras micro de los destinatarios oficiales de las microfinanzas, los pobres.
Por eso, en este artículo se discuten con detalle los dos actos financieros bási-
cos tanto de la propuesta microfinanciera como del ejercicio cotidiano de las
finanzas populares: el ahorro y el crédito. Estas dos perspectivas (las pro-
puestas de las microfinancieras y las prácticas financieras cotidianas de los
pobres) son las que sustentan el debate al que se alude entre finanzas popu-
lares y microfinanzas y sus diferencias son las que están en el núcleo de las
contradicciones entre ambas.
El artículo se organiza de la siguiente manera: después de revisar de
manera general los dos ejes sobre los que se estructura este trabajo (pobreza
y microfinanzas), se presentará una detallada visión, sustentada en diversos
trabajos etnográficos, acerca del ejercicio de las finanzas entre los pobres. El
objetivo es plantear cómo, a pesar de lo reducido de sus ingresos, los pobres
cotidianamente hacen uso del ahorro y del crédito. Es decir, los actos finan-
cieros fundamentales que están en la base de las instituciones microfinancie-
ras son actos que estructuran, también, las finanzas de los pobres.

magnitud de sus riquezas. En 1996 equivalían a $25,600 millones de dólares, hoy esa
cifra es de $142,900 millones de dólares. Esa es una realidad: en 2002, la riqueza de 4
mexicanos representaba el 2% del pib; entre 2003 y 2014 ese porcentaje subió al 9%. Se
trata de un tercio del ingreso acumulado por casi 20 millones de mexicanos” (Esquivel,
2005: 7-8).
4 “Se estima que la inclusión [financiera] plena podría aportar un potencial de $6 a $8.5 mil
millones de dólares estadounidenses en el sector financiero [mexicano]. Estas y otras ob-
servaciones buscan sugerir maneras mediante las cuales México pueda alcanzar la inclu-
sión plena para el 2020, con una estrategia que movilice a todos los proveedores y partes
interesadas junto con los actores del gobierno” (Center for Financial Inclusion, 2010).
En contraposición, parecería que las imf, presentadas en el apartado si-
guiente, desconocen —o al menos no integran en sus propuestas— estas mo-
dalidades de administración financiera popular, lo que hace difícil (por decir
lo menos) la integración efectiva de estos sectores a las actividades microfi-
nancieras comerciales. Las conclusiones destacan algunas contradicciones
que se generan desde la unilateral propuesta de las imf.

Pobreza y microfinanzas

No hay duda de que los sectores populares y los pobres realizan prácticas y 147
tienen manejos financieros —con características muy diversas a las prácticas
financieras sancionadas por el sistema económico— de manera permanente,

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


lo que les permite la subsistencia o la manutención de la familia. Sin embar-
go, no deja de constituir un interrogante la escasa atención que los estudiosos
de la pobreza ponen en este manejo monetario de los pobres.5 Parecería que
las carencias de la pobreza y las condiciones de vida de los sujetos pobres pu-
dieran tratarse sin analizar las condiciones financieras de estos. También es
cierto que se ha dejado a la estadística, a los análisis macro económicos, a los
índices y a las visiones de la política social y de los economistas la información
sobre la economía de los pobres. ¿Será esta una de las causas por las que las

5 Para mantenernos dentro de la literatura mexicana, habría que decir que fue hasta
avanzada la década de los noventa cuando se empezó a atender la situación financie-
ra de los pobres: Catherine Mansell escribió su texto Las finanzas populares en México
(1995), para después, en 2009, publicar Las nuevas finanzas en México. Desde la antro-
pología social si bien se había escrito e investigado mucho sobre los pobres, fue has-
ta 1999, cuando Magdalena Villarreal (ciesas-Occidente) escribió su primer artículo
acerca de los manejos financieros de los pobres (en este caso de mujeres campesinas)
(Villarreal y Espinoza, 1999) y desde entonces ha publicado abundantes trabajos sobre
este tema, con particular énfasis en la deuda, convirtiéndose en una referencia obliga-
da para quienes estudiamos esos temas (Villarreal, 2000, 2004a, 2004b, 2009, 2012a,
2014a, 2014b, 2014c y 2014d). Así, en 2004 coordinó un libro escrito por múltiples
autores denominado Antropología de la deuda, y en 2014 también el número 44 de la re-
vista Desacatos (ciesas), dedicado igualmente a la antropología de la deuda. Antes, en
1993, se había publicado el texto de Chamoux et al., Prestar y pedir prestado (2014), los
investigadores del ciesas-Ciudad de México y la uia realizamos una investigación sobre
Ahorro y crédito en unidades domésticas mexicanas. Patrones de comportamiento e impacto de
los servicios financieros populares (Bazán et al., 2006), investigación de la cual derivaron
otros productos e impulsó nuevas investigaciones relacionados con el tema (Bazán y
Saraví, 2013). En otros ámbitos no antropológicos, hay que mencionar el trabajo de Pilar
Campos (2005) acerca del ahorro popular y los trabajos de Conde Bonfil (2000) sobre
instituciones y prácticas financieras populares.
propuestas microfinancieras resultan distantes de la realidad y de las necesi-
dades y capacidades de los pobres a quienes, supuestamente van dirigidas?
La creación y fortalecimiento de las imf, la denominada “Revolución
Microfinanciera” (Otero y Rhyne, 1994; Robinson, 2004), se propagó con el
impulso de M. Yunus desde Bangladesh con la creación del Grameen Bank en
1983. Diversas modalidades y discusiones conceptuales han surgido en tor-
no a las microfinanzas y microcréditos, algunas versan, fundamentalmente,
acerca del origen y manejo del capital que respalda a estas instituciones: a
su sostenibilidad o a su dependencia de donaciones para mantener vigente
la oferta de créditos; a su asimilación a los créditos comerciales por las tasas
148 de interés o a la reducción de estas en consideración a los destinatarios de
dichos créditos; a las restricciones o apertura en la definición de dichos desti-
natarios: restricciones de género, de edad, de niveles de pobreza, de activida-
Lucía Bazán

des económicas, de aceptación o no en los grupos solidarios, de historial


crediticio en instituciones similares; al destino del microcrédito solicitado:
productivo o para el consumo o para atender necesidades personales o fami-
liares. Este capítulo solo tratará tangencialmente estas características de las
imf, que, por otra parte, pueden ser muy diversas no solo por las legislaciones
de cada país, sino por la intencionalidad y los objetivos de quienes las crean:
instituciones estatales, empresas financieras particulares, organizaciones no
gubernamentales (ong), organizaciones de la sociedad civil (osc), institu-
ciones religiosas, laborales, etcétera.6 Nos detendremos, sin embargo, en la
discusión sobre los efectos de las imf en el combate a la pobreza.
Desde ahora, debe quedar muy claro el carácter que asume cada imf: si
bien aquellas vinculadas a los sistemas financieros bancarios y comerciales
buscan —como en todas sus actividades— la ganancia, no todas las institu-
ciones microfinancieras responden a un esquema lucrativo. Organizaciones
de la sociedad civil, organizaciones con orígenes cristianos, cooperativas y
agrupaciones de trabajadores, entre otras, han constituido nichos de forma-
ción financiera de los sectores populares, espacios en los que el ahorro y el
crédito se conjugan y se manejan en la búsqueda del mejoramiento de las
condiciones sociales de sus agremiados. Sobre estas experiencias se podría,
también, escribir mucho. En un estudio realizado para el bid, Gulli (1998)
afirma que son las ong las instituciones microfinancieras que tienen como
objetivo abatir la pobreza, mientras que el sistema financiero considera que
las imf son un objetivo en sí mismas: se trata, simple y llanamente, de involu-
crar a los pobres en el sistema financiero por medio de préstamos pequeños.

6 Un intento de clasificación de estas organizaciones en México lo realizó Conde Bonfil en


el año 2000.
Estos dos matices —que no deberían contraponerse— implican no solo
dos orientaciones económicas diversas (¿opuestas?), sino dos perspectivas de
crecimiento y progreso —al menos para los países en desarrollo— profunda-
mente divergentes. Si nos centramos en México y retomamos la tesis de la
desigualdad profunda que priva en el sistema económico global y en particu-
lar en este país, las dos implicaciones son muy claras:

◆ Concebir las instituciones microfinancieras como instrumentos de “dis-


tribución de oportunidades” de acceso a recursos destinados a introdu-
cir al sector pobre de la población —marginado y sin contacto con los
servicios financieros— en una dinámica productiva, requiere, necesa- 149
riamente, reelaborar conceptualmente la inclusión financiera7 o retomar
más acuciosamente la definición del Banco Mundial, en la que la inclu-

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


sión financiera no se reduce a incluir a los individuos en un sistema
financiero universal, sino que contiene sus posibilidades, su cultura
y su manejo de las finanzas, así sean de muy bajo monto. Desde esta
perspectiva, las imf impulsan a sus usuarios a utilizar sus recursos de
manera productiva y, por ende, a entrar en lo que llamamos “cadenas as-
cendentes” (Bazán et al., 2006) lo que les permitiría salir de la pobreza.8
◆ Si, por el contrario, las imf se conciben como “un objetivo en sí mismas”
(Gulli, 1988), su importancia radica en “incluir” en el sistema financiero
al sector de la población de escasos ingresos y en ampliar así, sustan-
cialmente, el volumen de usuarios de dicho sistema cuyo uso de créditos
comerciales implica un incremento nada despreciable de la acumulación
de ganancias para el mismo sistema. Un caso muy discutido en México
es el de Compartamos Banco, una institución que pasó de ser ong en
1990 —financiado en un 39.2 % con las donaciones del cgap y usaid/
accion— que desde 2002 colocó bonos de deuda en la Bolsa Mexicana
de Valores (bmv) y que se registró como Institución de Banca Múltiple
en 2006 y a lanzar su Oferta Pública Inicial en la bmv en 2007. Desde
entonces (hace ya 10 años), no solo se mantiene en el Índice de Precios
y Cotizaciones (ipc) de dicha institución, sino que se ha constituido en
Sociedad Anónima Bursátil (sab) y ha expandido su actividad financie-
ra a Guatemala y Perú como empresa financiera denominada Gentera

7 La inclusión financiera se refiere al acceso que tienen las personas y las empresas a
una variedad de productos y servicios financieros útiles y asequibles que satisfacen
sus necesidades —como pagos y transferencias, ahorro, seguros y crédito— y que se
prestan de una manera responsable y sostenible (Banco Mundial, 2016e).
8 Véase también Robinson (2004, capítulo 3).
(véase Anuario Financiero de la Banca en México, ejercicio 2011, p. 2 y cgap,
2007). Su fortalecimiento como institución financiera comercial se sus-
tenta, al decir de sus críticos, en los elevados niveles de ganancias que
reciben sus accionistas que, parecería, son más cuidados que la pobla-
ción pobre a la que iban dirigidas las acciones iniciales de Compartamos.

De manera paralela, y al diferenciar a los sectores pobres de la población,


tenemos registrado que estos sectores requieren, para su subsistencia, del
manejo, al menos, de dos actos financieros que están en el corazón de las imf:
el ahorro y el crédito. Como veremos posteriormente, el ejercicio constante de
150 estos dos elementos constitutivos de las imf permite a los pobres maniobrar
en las situaciones críticas (que en las condiciones de pobreza más parecen
rutinarias que excepcionales) para subsistir. La pobreza actual —decíamos
Lucía Bazán

en una publicación anterior (Bazán y Saraví, 2013)— se ha monetarizado. El


sistema económico global, que descansa en el mercado y cuyas autoridades
financieras dictan los fundamentos sobre los que se erigen políticas económi-
cas y sociales, implica un papel rector del dinero y sus dinámicas internacio-
nales, del que los pobres no escapan, pero en el que no tienen un rol activo o
decisorio. Ese dólar y medio con el que los organismos internacionales esta-
blecen la línea para delimitar la pobreza extrema no es simbólico, es necesa-
rio. El ejercicio de ahorro y crédito, entre los pobres, no se ajusta, en general,
a las estipulaciones establecidas en y desde las imf, sino que tiene sus propias
reglas y dinámicas y se adecúa con más facilidad a la resolución de las nece-
sidades generadas por la situación de pobreza. Por ello, más que dedicar este
trabajo al estudio de las imf, será pertinente revisar de manera puntual las
finanzas populares, que, por otra parte, siempre son “micro”.
Retomando la discusión sobre la necesidad de combatir la pobreza
de manera global, establecida en los Objetivos del Milenio, podemos tipi-
ficar — grosso modo— dos orientaciones en dicho combate: a los pobres se
les “asiste”, o se les ofrecen medios para que salgan —ellos— de la pobreza.
Las políticas asistenciales, ya sea como políticas estatales o como iniciativas
surgidas de organismos privados, de la sociedad civil, de instituciones reli-
giosas, filantrópicas o de responsabilidad social, han demostrado, a lo largo
de su ya larga historia (desde la Edad Media —al menos— se registra la
existencia de comedores para pobres, sostenidos con herencias o legados de
señores feudales), que sus efectos son inmediatos, focalizados, pero restringi-
dos y efímeros (véase Boltvinik, 2004, discutiendo a Esping-Andersen):

[En] el modelo dominado por la asistencia social, al que llama [Esping-Andersen]


modelo “liberal” o residual, donde los derechos a la asistencia dependen de la
demostración de necesidad, el individuo, para tener derecho a la asistencia,
tiene que demostrar que está en situación de necesidad, tiene que comprobar
que no tiene medios suficientes y que, por tanto, necesita la asistencia social.
Los beneficios son magros [subrayado mío] y están asociados al estigma social;
la ayuda a los pobres ofrece una red de seguridad de última instancia y, al igual
que en las leyes de pobres del siglo xix, busca presionar a todos los beneficia-
rios a participar en el mercado. […] Los arquetipos del modelo se encuentran en
los países desarrollados como Estados Unidos, Canadá y Australia. Este mo-
delo es el que el Banco Mundial, entre otras instituciones internacionales, está
promoviendo en los países periféricos (Boltvinik, 2014: 316).
151
Grupos muy reducidos de sujetos pobres reciben apoyo esporádico, salvan
un obstáculo, curan un enfermo, obtienen becas para la educación de sus hi-

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


jos, logran atención después de un desastre, consiguen fondos para mejorar
la vivienda, iniciar la siembra o echar a andar un pequeño negocio. Pero el
apoyo asistencial tiene límites financieros y temporales y los beneficiarios se
suceden unos a otros y por breves momentos —en términos de su proyecto
de supervivencia— mejoran sus vidas. No salen de la pobreza.9
El otro esfuerzo sistemáticamente instrumentado desde la década de
los ochenta en todas las latitudes del mundo en desarrollo es el de impulsar
la creación de pequeñas empresas, negocios o iniciativas lucrativas que —en
teoría— permitirían a los pobres salir de sus carencias y allegarse un lugar
en la sociedad del bienestar, que, por cierto, ya es un indicador de desarrollo.
En esta línea se inscriben las imf. Hay, sin embargo, un sofisma estructural
en el planteamiento: la responsabilidad o el cometido de las imf empieza y
termina con la entrega de un microcrédito para que el cliente lo utilice para
poner o fortalecer su negocio, una microempresa, cuyo atinado manejo y una
estructura de oportunidades apropiada, tendrá como consecuencia la supera-
ción de la pobreza. Es decir, el hecho de recibir —en forma de crédito co-
mercial— una cantidad de dinero “etiquetada” para actividades productivas,
parecería ser la llave de entrada a ese mundo hasta entonces vetado para

9 Como señalo en el texto, el asistencialismo no impulsa a quienes se benefician de él,


a salir de la pobreza, incluso la mantiene. Esta es una verdad que se evidencia en los
análisis de este tipo de ayuda, con frecuencia revestida de caridad cristiana o de filan-
tropía. Los estudios económicos sobre este tema así lo confirman. Véase, por ejemplo,
Zamagni (2007), quien afirma que el asistencialismo produce más pobreza. Y ciertamen-
te, las investigaciones realizadas desde el ciesas en diversas regiones del país confirman
la permanencia en la pobreza de muchas familias a pesar de recibir esporádicos apoyos
asistenciales.
los pobres. La tarea de salir de la pobreza es, en este supuesto, un asunto
individual, personal, no estructural, por lo que, a final de cuentas parece-
ría que la pobreza no es consecuencia del sistema económico vigente, sino
un asunto de resolución individual, en cuya base podría estar el acceso al
sistema financiero “adecuado” (en este caso, a los préstamos generados por
las microfinanciadoras con capital restringido a las capacidades de pago
de los pobres solicitantes de crédito). Es decir, se trata, en esta falsa pers-
pectiva, de proporcionar dinero a quienes cumplan ciertas características
(véase Robinson, 2004) para el manejo del dinero y su negocio. Entre estas
características no se fortalecen los conocimientos financieros ni las oportuni-
152 dades estructurales para que ese dinero invertido en un negocio sea produc-
tivo y tenga oportunidades en el mercado, ni mucho menos se plantea en los
objetivos de las imf la atención de condiciones estructurales en las que, y por
Lucía Bazán

las que, crece la pobreza.10


La complejidad de la oferta de medios adecuados para superar la
pobreza ha devenido en acciones y políticas fragmentadas, que se centran
en uno u otro aspecto de lo que significa esta —que llamo aquí— oferta de
medios “adecuados”. De las diversas instituciones gubernamentales o de las
osc, filantrópicas, de diversas iglesias, incluso auspiciados por organismos
internacionales, surgen infinidad de programas que buscan combatir la
pobreza desde trincheras específicas: programas de capacitación de mujeres,
de apoyo a pequeños empresarios, de impulso a cultivos comerciales; progra-
mas de mejora de la vivienda, de legalización de propiedades, de inserción en
el mercado laboral de discapacitados o grupos vulnerables, de microprésta-
mos para negocios, son ejemplos de esta fragmentación. Los resultados, es
cierto, han incidido en la disminución de la pobreza extrema (de acuerdo con
la información oficial sobre conclusión de los odm en su Informe sobre Desa-
rrollo Humano 2015 [onu, 2015] que se muestran en la gráfica 6.1), pero aún se
mantiene el 20 % de la población mundial en condición de pobreza extrema.
“Hemos logrado avances notables en la reducción del número de personas
que subsiste con menos de US$1,25 al día en el mundo en desarrollo, pero
el hecho de que sigue habiendo 1 200 millones de personas viviendo en la
pobreza extrema es una mancha en nuestra conciencia colectiva”, expresa
en 2013 Jim Yong Kim, presidente del Grupo del Banco Mundial (Banco
Mundial, 2013).

10 Posteriormente se demostrará que muchos negocios impulsados bajo esta premisa fraca-
san y no solo no provocan la salida de la pobreza a sus titulares, sino los hunde más en ella.
Los pobres de México y su manejo financiero

Como se mencionó en la introducción, los datos para hablar de pobreza se


codifican en cifras, índices, tasas y porcentajes —los pobres se hacen estadís-
tica—, y, dependiendo de los indicadores establecidos para medirla, esta
crece o se reduce, se expande o se concentra en diversas zonas y regiones,
“expulsa” a algunos de sus integrantes hacia niveles superiores de clasificación
del bienestar, o incluye a muchos otros que habían permanecido fuera de sus
dominios. Es decir, los indicadores con los que se elaboran las estadísticas
nos permiten establecer volúmenes de población agrupados en distintos ni-
veles de pobreza, pero, aunque se impongan criterios similares universales 153
para establecer parámetros que permitan erigir rangos y hacer comparaciones,
las características de los pobres exceden la asepsia de las estadísticas y

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


se instalan en los hogares, los barrios, las ciudades y los ranchos. Gómez
Hermosillo (2016) señala que:

Un reciente estudio del inegi arroja nuevos datos sobre distribución del ingreso
en México. Aparece un país con menos pobreza por ingresos: 30 % de la pobla-
ción y no 51.6 %. Pero también proyecta un país con mucho mayor desigualdad:
Gini de .630 en lugar de .440. Hay menos pobreza. Menos de un tercio de la
población tiene ingreso insuficiente para cubrir lo más indispensable. Y no la mi-
tad como suponíamos. Son 20 puntos porcentuales de diferencia.
La desigualdad se hace mucho más pronunciada. La diferencia de ingresos
entre el 10 % más pobre (decil i) y el 10 % más rico (decil x), es 57 a 1 y no 19
a 1 como arrojaba la enigh. El 10 % más rico (decil X) concentra la mitad del
ingreso. Esto es, lo mismo que el restante 90 % (deciles i a ix). “Los de abajo”
tienen aún menos. […] Y los de arriba concentran mucho más. El 1% más rico,
1.2 millones de personas con mayor ingreso perciben el 17.3 % del ingreso. Esto
es 17 veces su tamaño relativo. Entre ellas, 120 mil personas (el 0.1 %), perci-
ben el 5.2 % del ingreso total. Esto es 52 veces su tamaño relativo. Y entre ellas,
12 mil personas (el 0.01 % de la población) perciben el 1.46 % del ingreso, esto
es 146 veces su tamaño relativo.11

11 El mismo autor, un poco más adelante, señala que la información manejada proviene
de una fuente seria y un método riguroso. Precisa que: “Los resultados están publicados
por la revista Este País (junio 2016), en el artículo Hacia una estimación más realista de la
distribución del ingreso en México de Alfredo Bustos y Gerardo Leyva. Ahí se presentan los
datos que comparto en este texto y se explica el método usado para combinar datos de la
enigh, del Sistema de Cuentas Nacionales y de casi 3 millones de declaraciones fiscales”
(Gómez, 2016).
Hay, sin embargo, otras formas de aproximarse al conocimiento de la pobreza.
Me refiero, sobre todo, a los estudios que no se centran en los fenómenos
económicos, mensurables y comparables en términos de indicadores duros,
sino a los estudios de los pobres, de ese gran sector de la población mexicana
(para acotarlo a este país) con historias, condiciones, relaciones propias, con
matices particulares y experiencias diversas, que comparten, sí, las carencias
y las restricciones de quienes conforman los primeros deciles de ingresos en
las pirámides estadísticas. La aproximación a estos pobres se ha realizado des-
de diversas perspectivas. Para ceñirnos al siglo xx mencionaré algunas de ellas,
no porque considere que es un listado exahustivo, sino porque en términos
154 metodológicos orientaron y estimularon nuevos estudios. Por el carácter de
este libro, enfatizaré los estudios antropológicos, aún reconociendo las aporta-
ciones de la demografía y la sociología. Así, en los primeros años de la década
Lucía Bazán

de los setenta, Lomnitz escribió su libro ¿Cómo sobreviven los marginados?,


en el que destaca la importancia de las redes sociales de sus sujetos de es-
tudio, un grupo de migrantes establecidos en la “privada del Cóndor”, que
lograron sobrevivir en una ciudad hostil y ajena, gracias al uso intensivo de
estas redes basadas en la confianza y la reciprocidad (1971). Desde enton-
ces, la antropología en México asumió como una de sus tareas el estudio de
los pobres, sin importar su caracterización étnica, su lugar de origen o su
actividad económica fundamental. Antes (1959) habían aparecido los estu-
dios de Oscar Lewis que, desde distintos ángulos, describían y analizaban a
familias pobres mexicanas. Lewis refirió con detalle la vida cotidiana de fami-
lias pobres, rurales y urbanas, y construyó su concepto de cultura de la pobreza,
el cual generó una seria discusión en torno a la afirmación de que la pobreza
puede ser un rasgo cultural.
A diferencia de los estudios cuantitativos, los estudios socioantropológi-
cos no se sustentan en agregados de individuos, sino que parten de unidades
de análisis constituidas por grupos, privilegiadamente de la familia. Por eso
resultaron muy importantes para el estudio de la pobreza tanto la distinción
entre familia y unidad doméstica (García et al., 1982; González de la Rocha,
1986; Estrada, 1988), como la puesta en juego de manera sistemática del
concepto de ciclos de vida en la familia (González de la Rocha, 1986), que ha-
bía definido Chayanov en 1925 y trabajado Fortes en 1958, que permitieron
revisar con mejores instrumentos metodológicos las distintas “situaciones”12

12 Utilizo “situación” en el sentido en que Thompson (1977) atribuye a la formación de


la clase obrera en Inglaterra, que no se define desde las condiciones estructurales, sino
desde las condiciones materiales en las que se nace o se vive, por la experiencia y la con-
ciencia (véase De la Garza, s.f.).
en que se vive y se experimenta la pobreza. De igual manera, se hicieron
estudios sobre pobreza en entornos rurales y urbanos (Salles, 1989; Arias,
1992), entre obreros asalariados y trabajadores informales (Rendón, 1991),
entre ejidatarios y jornaleros sin tierra (Warman, 1980, entre otros muchos
estudios sobre el campesinado) y se inició, también, el estudio de los desem-
pleados, los despedidos, los primeros expulsados del trabajo formal en el
nuevo sistema económico (Zapata, 1989; Estrada, 1996; Bazán, 1999). Estos
últimos tres trabajos dan cuenta también del ingreso de gran parte de los
obreros despedidos al sector informal de la economía y de las condiciones
económicas a las que debieron ajustarse. El derrumbe del sector productivo
secundario y el incremento de las actividades relacionadas con los servicios 155
y el comercio fueron también objeto de la preocupación de los investigadores
sociales (De la Garza, 1993). Así, se empezó a tejer un gran tapiz que daba

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


cuenta de las muy diversas circunstancias en que los pobres viven, experi-
mentan y toman conciencia de su pobreza y permite reforzar la riqueza de
estos estudios por cuanto profundizan en las condiciones específicas de la
pobreza y de los pobres.
La década de los noventa y las luchas reivindicativas de los sectores in-
dígenas, que reclamaban un lugar en el espacio económico y social del país,
derivaron hacia esa porción de la población nacional no solo la atención, sino
una buena parte de los esfuerzos oficiales para subsanar el abandono y la mar-
ginación en los que habían vivido durante cinco siglos. El primer programa
oficial de estas características en México se instrumentó durante el gobierno
del presidente Luis Echeverría (1970-1976). El Programa de Inversiones Pú-
blicas para el Desarrollo Rural (Pider) comenzó en 1973, apoyado por el Banco
Interamericano de Desarrollo (bid) y el Banco Mundial, y cerró operaciones
en 1976. El proyecto consistía en canalizar directamente apoyos productivos y
componentes de infraestructura social destinados a incrementar los ingresos
y mejorar el nivel de vida de las familias rurales pobres en 20 microrregiones
seleccionadas en todo México (Banco Mundial, 2016b; bid, 2016). Poste-
riormente, durante la administración de José López Portillo en 1977, se creó
la Comisión Coordinación General del Plan Nacional de Zonas Deprimidas
y Grupos Marginados (Coplamar), que en 1979 se transformó en imss-Co-
plamar para integrar servicios de salud y desapareció en 1983. Salinas de
Gortari instrumentó, desde el inicio de su gestión, el Programa Nacional
de Solidaridad (Pronasol), al que presentaba como “el rostro humano del
neoliberalismo”, con el que buscaba solventar las necesidades más urgentes
de los sectores deprimidos del campo y la ciudad (1988-1994). Ya en el
sexenio de Ernesto Zedillo da inicio el programa de transferencias condi-
cionadas que aún persiste, aunque haya cambiado varias veces de nombre
y se haya ajustado de acuerdo con evaluaciones anuales, recomendaciones
de los mismos evaluadores y de Coneval, Progresa (1997), Oportunidades
(2002), Prospera (2013). Casi 20 años de transferencias condicionadas, con
cantidades de recursos monetarios que sistemáticamente se integran en los
presupuestos de, al menos, 6.1 millones de familias en pobreza extrema,13 y
que si bien contribuyen a aliviar las inmediatas condiciones de carencia de
dichas familias no han logrado, en estos 20 años, modificar las condiciones
estructurales de pobreza de esa porción de la población ni ofrecerle una par-
ticipación real en las oportunidades que requerirían para adquirir los niveles
esperados de bienestar y, por consiguiente, a contribuir en el desarrollo na-
156 cional.14 Coneval ofreció, en 2015, el siguiente panorama:

En México hay dos millones más de pobres que hace un par de años. El creci-
Lucía Bazán

miento de la población en estas condiciones pasó de 53.3 millones de mexica-


nos en 2012 a 55.3 millones en 2014, lo que representa 46.2 % del total nacional,
informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social
(Coneval). La pobreza extrema (los habitantes que no tienen recursos ni para
alimentarse) disminuyó durante el mismo periodo, al pasar de 11.5 millones de
personas en 2012 a 11.4 millones en 2014, es decir, 9.5 % de los mexicanos viven
en situación de precariedad extrema. Significa que en los últimos dos años solo
100 mil ciudadanos, equivalente a llenar una vez el Estadio Azteca, salieron de
esa condición precaria (Gómez, 2016).

El presente trabajo se inserta, justamente, en el marco de los estudios sobre


la pobreza, lo que aporta una nueva perspectiva a estos estudios. Esta nue-
va perspectiva deriva de lo que en un trabajo anterior denominamos “la mo-
netarización” de la pobreza. Con esto queremos destacar, por una parte, la
“mercantilización de la pobreza”, que “hace referencia al proceso de incor-
poración o captación de la vida cotidiana (incluyendo la subsistencia) de los
pobres urbanos y rurales al mercado, y por ende, a la creciente centralidad
que adquiere el dinero en los más diversos ámbitos de sus vidas” (Bazán y
Saraví, 2013: 13), y también a la imprescindible necesidad de los pobres de

13 De acuerdo con el informe del presidente Enrique Peña Nieto en la fao, Roma, en junio
de 2015 (Arteaga y Álvarez, 2016).
14 Esta afirmación no niega los beneficios reales que el programa ha llevado a millones
de familias con las transferencias mensuales, que llegan a ser un componente esencial de
sus ingresos. Las evaluaciones cualitativas que se han hecho de dicho programa así lo
demuestran (véase González de la Rocha, 2006b).
participar en las dinámicas financieras nacionales, de obtener y manipular sus
recursos monetarios para subsistir, de la misma manera que constituyen un
“nuevo, creciente e importante nicho de mercado para empresas y negocios
(incluyendo el sector financiero) que orientan sus productos y servicios hacia
ese sector de la población”:

En el escenario internacional, los microcréditos se posicionan como una de las


estrategias preferidas para combatir la pobreza. Este consenso se alimenta de
experiencias exitosas recopiladas en comunidades rurales y barrios populares
del mundo en desarrollo y convoca a actores tan diversos como las ong, or-
ganismos multinacionales, gobiernos locales e instituciones bancarias a nivel 157
global. Paralelamente, los pobres comienzan a ser vistos como un nuevo ni-
cho de mercado por el sector financiero. La bancarización de los pobres y su

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


inclusión financiera son nuevas tendencias en que la frontera entre la política
social y el interés lucrativo se torna borrosa. Como si esto fuera poco, los po-
bres de hoy se ven en la necesidad de multiplicar sus estrategias financieras
formales e informales, a medida que aumenta el trabajo inestable, el peso de
las remesas, los programas de transferencias condicionadas, y las presiones del
mercado de consumo en la economía de sus hogares. Se amplía así el universo
de las finanzas populares, mientras parece reducirse el espacio de las estrategias
tradicionales basadas en la reciprocidad (Bazán y Saraví, 2013, 4a de forros).

Nadie, actualmente, puede apostar a la autosubsistencia o al intercambio de


bienes y servicios, como se podía hacer quizá a mediados del siglo pasado
para subsistir (véase Lewis, 1959-1980; Lomnitz, 1971). En las rutinas de
los hogares no basta con producir o trabajar, es necesario ingresar recursos
monetarios al presupuesto doméstico y manejarlos para cubrir las necesida-
des más elementales —alimentación, salud, educación, vivienda, vestido—
que requieren cierta liquidez financiera cotidiana de las familias pobres.
Es cierto que esta característica es ahora más notable, pero también es
cierto que el “entrenamiento” de estas familias para utilizar sus escasos recur-
sos económicos es anticuado y aprendido en los hogares como un importan-
te aspecto de la socialización familiar. Por ello, se puede afirmar, como ya se
hizo antes, que entre los pobres la práctica de los dos actos financieros bási-
cos, el ahorro y el crédito, es anterior y trasciende la oferta formal que hacen
las instituciones destinadas a estos ejercicios y se realiza cotidianamente en
el seno de las unidades domésticas. Como señalaba Rutherford:

Si uno no tiene mucho dinero es especialmente importante administrar bien el


dinero que se tiene. Los pobres están en desventaja en este sentido porque los
bancos y las compañías de seguro sirven a los más pudientes y rara vez sirven
a los pobres. Sin embargo, los pobres sí buscan y encuentran una gran variedad
de maneras de administrar su dinero (2002: 18).

En la primera mitad del siglo pasado, para hablar de los pobres más pobres
se aludía al concepto de nivel de subsistencia. En este nivel, los trabajos et-
nográficos describían a muchos de ellos viviendo en las ciudades con in-
gresos parcos, inestables, volátiles, consumiendo algunos de los productos
básicos, con suerte con acceso a servicios de salud de la entonces Secretaría
de Salubridad y Asistencia (ssa), sin empleo seguro y por ello sin seguridad
158 social, educando a sus hijos en las primarias públicas y con un acceso a
niveles superiores de estudio casi vetado. Por esos mismos años, quienes
vivían en el campo procuraban sembrar para el autoconsumo básico: maíz,
Lucía Bazán

frijol y tal vez algunas otras plantas comestibles que se podían sembrar en
temporal. Los niños, y sobre todo las niñas, iban a la escuela de manera
irregular y atendían su salud fundamentalmente con medicinas y prácticas
tradicionales. Sin embargo, el periodo de desarrollo estabilizador imprimió
algunas características de desarrollo que permitieron pensar en una “mejo-
ría sistemática”:

La evolución de los indicadores sociales muestran una mejoría sistemática


[en el periodo 1950-1980]. No obstante, presentan una gran disparidad entre
regiones. […] A finales de los setentas, la población mexicana todavía enfrenta-
ba carencias importantes. […]
El rezago en desarrollo social probablemente reflejaba el menor peso relati-
vo dado al gasto social sobre todo en los cuarentas, cincuentas y sesentas. […]
A finales de los ochentas, entonces, aún cuando los indicadores de bienestar
mostraron una mejoría, todavía quedaba mucho por hacer en materia de de-
sarrollo social. Los contrastes sociales entre distintas regiones del país todavía
eran marcados, aunque se había ido cerrando la brecha a través del tiempo. […]
Además, la incidencia de la pobreza extrema, sobre todo en el sector primario
y en las regiones más pobres del país era muy alta, y se había incrementado
de manera muy marcada durante la crisis y el ajuste de los ochentas (Lustig y
Székely, 1997: 7-9).

En este proceso, el gobierno mexicano, además de instrumentar el programa


Progresa/Oportunidades/Prospera, dirigió la atención en sus políticas socia-
les hacia el objetivo de vincular a la población pobre con el ejercicio financie-
ro y su participación activa en instituciones de esta índole. El Banco Mundial
apoya —todavía actualmente— el desarrollo de programas que propicien no
solo el ejercicio de actos financieros, sino la inclusión de los pobres en las ins-
tituciones financieras, es decir, la llamada “inclusión financiera”.15
Sin embargo, a pesar de esta determinación oficial y de la multitud de or-
ganizaciones e instituciones orientadas a las microfinanzas desde hace algún
tiempo, la primera organización surgida con este propósito (aunque se habla-
ra de créditos y ahorros y no de microfinanzas) tuvo lugar cuando el sacerdote
católico Pedro Velásquez promovió las cajas de ahorro y crédito, y en 1951 se
estableció la primera en la Ciudad de México (véase Mansell, 122). Desde en-
tonces se multiplicaron este tipo de instituciones, pero con diversas modali-
dades, nombres, reconocimientos legales; cooperativas, cajas organizadas por
particulares, por denominaciones eclesiásticas, por sindicatos o centros de 159
trabajo, cajas solidarias, uniones de crédito campesinas. Sin embargo, todas
estas organizaciones si bien se pueden considerar como un sistema de finan-

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


ciamiento popular, no caben dentro del concepto de microfinanzas, ya que su
objetivo se define fundamentalmente por el estímulo a los pobres para aho-
rrar y así obtener créditos —sin que estos, necesariamente fueran producti-
vos—, mientras que las instituciones microfinancieras se orientan, sobre todo
al otorgamiento de créditos —y no al ahorro— para apoyar la pequeña y mi-
croempresa y con ello estimular el desarrollo. Las imf buscan abatir los bajos
niveles de bancarización, especialmente en los países en vías de desarrollo.
Los bancos tienen muchas exigencias para abrir una cuenta en general y peor
si es para un crédito. Así, resultan especialmente útiles para quienes no tienen
un historial crediticio o garantías para tener acceso a un crédito.
La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (cnbv) define a las microfi-
nanzas como una amplia gama de servicios dirigida a la población de bajos in-
gresos, realizadas en diferentes tipos de sociedades cuya actividad común son
actividades microfinancieras. Esto hace que el mercado sea muy diverso y que
cuente con instituciones reguladas como las Sociedades Financieras Populares
(Sofipos), las Sociedades Cooperativas de Ahorro y Crédito (Socaps) y los
Bancos; y no reguladas como las Sociedades Financieras de Objeto Múltiple
(Sofomes enr) y las cooperativas que aún no han alcanzado el estatus de
Socaps (Portal de Microfinanzas, 2017). Esta multiplicidad de instituciones y

15 En julio de 2016, el presidente de la república dio a conocer la Política Nacional de Inclu-


sión Financiera, que articula los esfuerzos gubernamentales y los del sector privado en
torno a seis ejes que incluyen desde la educación en el rubro, hasta el desarrollo de infra-
estructura financiera en zonas desatendidas, atención a la población excluida, uso de
innovaciones tecnológicas, atención a la seguridad del patrimonio de los usuarios y aho-
rradores, y generación de datos para evaluar los avances del Programa (véase Consejo
Nacional de Inclusión Financiera, 2016).
organizaciones orientadas fundamentalmente a atender a población de pocos
recursos, con raíces ideológicas, jurídicas, institucionales, comerciales muy
diversas, constituyen un mosaico difícil de aprehender, legislar y estructurar
en algo que se llame instituciones microfinancieras. No, al menos, dentro
de los objetivos y dimensiones de este manuscrito. Conde Bonfil, una de las
especialistas más destacadas en el análisis de estas instituciones y sus acti-
vidades, después de ponderar cómo la sociedad civil de México ha asumido
en gran parte la tarea de atender a los pobres con servicios microfinancieros,
afirmaba, en el año 2000, que “El universo de las ong microfinancieras es
tan amplio y cambiante que es sumamente difícil intentar siquiera alguna
160 generalización válida en todos los casos” (2000: 8), y que esta pluralidad se
manifiesta tanto en la “diversidad de actores (sector público, privado y no
gubernamental), formas organizacionales (asociaciones civiles, instituciones
Lucía Bazán

de asistencia privada, sociedades anónimas, organizaciones no gubernamen-


tales, programas de gobierno, etcétera) y características operativas (ahorro
voluntario o forzoso, tasas de interés subsidiadas o comerciales, servicios de
asesoría y capacitación, entre otras) con que operan algunos de los más des-
tacados” (idem).
Actualmente, las instituciones rectoras del sector financiero tienen dife-
rentes sistemas para registrar a estas instituciones. El siguiente cuadro se
elaboró con información de la shcp, aunque también incluye datos generados
por Condusef y por la cnbv. A diferencia de estas dos últimas, la shcp incluye
imf registradas tanto en la cnbv como en Condusef.
El cuadro anterior es una muestra de la complejidad y diversidad de
sociedades e instituciones de crédito. En ella se incluyeron solo organizacio-
nes de particulares, ningún programa de gobierno.
Ahora bien, de todas ellas, llama la atención de manera particular el
volumen de Sofomes enr (más de 92 % del total de instituciones registradas).
Estas son sociedades de objeto múltiple, cuyo fin social principal es la realiza-
ción habitual y profesional de una o más de las actividades de otorgamiento
de crédito, arrendamiento financiero o factoraje financiero. Sin embargo, no
están reguladas, y no se registran ante la cnbv, sino ante Condusef y están
sujetas a la inspección y vigilancia de la cnbv exclusivamente para verificar
el cumplimiento de las disposiciones preventivas de lavado de dinero y finan-
ciamiento al terrorismo; es decir, no operan con las mismas regulaciones so-
bre el crédito con que lo hacen las instituciones directamente supervisadas por
la cnbv. El gran volumen de estas instituciones aparece en las calles no solo
de las ciudades, sino de poblaciones de menor tamaño, en las que muchas ve-
ces son estas instituciones —y los usureros— las fuentes de financiamiento
para la población. Los préstamos inmediatos (sin estudios sobre ingresos e
Cuadro 6.1 Sociedades e instituciones de crédito en México
Forma jurídica Número
Sociedades financieras comunitarias (Soficos) 1
Sociedades financieras populares (Sofipos) 49
Sociedades Cooperativas de Ahorro y Préstamo (Socaps) 207
Sociedades de ahorro y Préstamo (sap) 20
Sociedades Financieras de Objeto Limitado (Sofoles) 47
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple Reguladas (Sofomes) 77
Sociedades Financieras de Objeto Múltiple no reguladas (Sofomes enr) 4 895 161
Total 5 316
Fuente: Elaboración propia, con base en el Catálogo del Sistema Financiero Mexicano (Casfim),

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


shcp, 2017.

historiales crediticios; los empeños, los préstamos sobre propiedades mue-


bles e inmuebles, los altos intereses establecidos en los pagarés; las condicio-
nes de pago, entre otras características de estas Sofomes enr, permiten cues-
tionar los “logros” que el sistema microfinanciero mexicano ha conseguido.
Por supuesto, este es el lado negativo del sistema. Sería inexacto afirmar
que estas son las características de todas las imf. Aun así, se registran avances
y logros. A manera de ejemplo, incluiré los datos de Prodesarrollo, que es una:

Red nacional de instituciones proveedoras de servicios financieros que buscan


contribuir al desarrollo económico y al combate de la pobreza, mediante la
asignación de créditos eficientes, servicios de ahorro, asesoría y capacitación
de la población que vive en condiciones de pobreza como parte de un proceso
de apoyo para un desarrollo sostenible. Actualmente, sus miembros suman 83
organizaciones prestadoras de servicios financieros populares, del sector social
y privado, que atienden por medio de 3,082 sucursales en todo el país a más de
7.17 millones de personas, de las cuales el 93 % son mujeres (2016).

En este informe, Prodesarrollo16 señala que, al cierre del segundo trimestre


de 2016, sus asociados cubrían las siguientes operaciones de ahorro y crédito
de usuarios de dos cuartiles (primero y tercero, que representan a los pobres
extremos y a aquellos que han superado la pobreza extrema). Los datos en
síntesis son los siguientes:

16 Prodesarrollo, junto con la Asociación Nacional de Microfinancieros y Fondos, consti-


tuyen las dos redes más importantes en la industria microfinanciera de México.
Cuadro 6.2 Ahorro y crédito de los usuarios de Prodesarrollo
Primer cuartil Tercer cuartil
Número de clientes activos de crédito 2 174 38 681
Tamaño del crédito promedio (miles de pesos) 6.32 10.42
Número de clientes activos de ahorro 6 613 150 577
Monto de ahorro por cliente calculado 867 7 934
Fuente: Elaboración propia, con base en Prodesarrollo (2016).

162
Como puede observarse por los datos aquí aportados, la incidencia de la ac-
tividad microfinanciera en el combate a la pobreza es marginal. Las cifras
Lucía Bazán

de inclusión financiera que presenta el gobierno responden más a una muy


reducida aproximación de los pobres al universo microfinanciero que no
conlleva la utilización de los recursos de las imf. Importa, parece, acercar a
los pobres y a sus recursos monetarios a las instituciones financieras. Con
ello se busca que su administración doméstica y familiar no se realice en
instituciones informales, sino que sus recursos puedan integrarse al sistema
financiero, que allí se “guarden” sus ahorros, que allí se paguen los intereses
por los préstamos, que allí se reciban las remesas. Esta es la presentación que
la shcp, la cnbv y el inegi hacen de la segunda Encuesta Nacional de Inclu-
sión Financiera (enif), cuyo levantamiento se realizó del 20 de julio al 28 de
agosto de 2015:

En los últimos tres años, aumentó en 12.7 millones el número de adultos en


México con al menos un producto financiero, al pasar de 39.4 millones a 52.1
millones de adultos.
De 2012 a 2015, creció a 44 % el porcentaje de la población adulta que tiene
una cuenta (nómina, pensión, ahorro, cheques, plazo, inversión y para recibir
transferencias de gobierno), al pasar de 25 millones a 33.6 millones de adultos.
En 2015, 2.8 millones de mexicanos más tienen un crédito en comparación
con 2012; esto revela que el sistema financiero formal está brindando a millo-
nes de mexicanos la oportunidad de consolidar sus planes de crecimiento a tra-
vés del sistema financiero formal.
Ha aumentado la densidad financiera, puesto que en 2015, 33.3 millones de
adultos tenían más de un producto financiero; un incremento de 7.8 millones
en comparación con 2012.
En términos de infraestructura, entre 2012 y 2015, el número de adultos que
utilizaron cajeros automáticos se incrementó de 38 % a 43 %.
Los adultos con una cuenta que tiene contratado el servicio de banca móvil
creció en 1.8 millones de 2012 a 2015, lo cual representa un aumento de más
del 100% (de 1.4 millones a 3.2 millones) (cnbv, 2016).

Así, para cerrar esta discusión y volviendo al tema de la monetarización de la


pobreza,

En general la creciente mercantilización de la vida social, nos obliga a replan-


tear el rol que las finanzas populares pueden tener en la vida de los pobres y de
los sectores populares en general. Hoy, el tema de las microfinanzas está domi-
nado por un intenso debate acerca de sus potencialidades para contribuir a la 163
superación de la pobreza e incrementar el bienestar de los sectores populares
en general, como también acerca de la viabilidad (ética y comercial) de un en-

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


foque lucrativo/empresarial en el campo de las finanzas populares, tradicional-
mente dominado por las sociedades de ahorro y crédito de carácter cooperativo
e incluso filantrópico (Bazán y Saraví, 2013: 13).

Pero, además, la inclusión financiera no implica inclusión social. De esta ma-


nera, tanto las políticas públicas como las propuestas de la iniciativa privada
que buscan lograr esta inclusión, no atienden las necesidades de la población
en situación de pobreza, ni conocen sus inveteradas costumbres ni sus estra-
tegias orientadas a obtener y utilizar los recursos indispensables para resistir
y superar las carencias que acompañan su condición. No sorprende que en
la misma ceremonia en la que se presentó la Política Nacional de Inclusión
Financiera, Agustín Carstens, presidente del Banco de México, señalara que
para que esta inclusión pueda ser efectiva, no son los excluidos quienes tie-
nen que acceder al sistema financiero nacional, sino este el que tiene que
adaptarse a las necesidades y requerimientos de este sector de la población:
“Para lograr una mayor inclusión financiera, las autoridades debemos tener
siempre en mente las necesidades y los objetivos de quienes aún están fuera
del sistema. No son ellos quienes deben adaptarse al sistema financiero, es el
sistema financiero el que debe adaptarse a ellos” (El Universal, 2016b). Des-
de esta perspectiva (la de conocer la dinámica de las acciones financieras de
los pobres), es importante reconocer “las necesidades y los objetivos” de la
población excluida. Robinson, en la obra aludida (2004) señalaba, respecto a
este punto, que los pobres tienen el conocimiento (de sus necesidades y obje-
tivos), pero no tienen el poder, y el sector financiero y el gobierno tienen el
poder, pero no los conocimientos.
Dos condiciones básicas en la economía popular: obtención
de recursos económicos y administración doméstica17

La obtención de recursos

En las familias pobres la atención primordial radica en la consecución de re-


cursos que les permitan obtener al menos algunos componentes de la canasta
básica, para atender la seguridad alimentaria. Este es el nivel mínimo al que
no se puede renunciar so pena de renunciar a la vida. El recurso universal
para obtener estos ingresos es el trabajo; sin embargo, en México, desde la
164 década de los ochenta, conseguir trabajo —y en especial para los pobres cuya
educación es deficiente, sus relaciones sociales son reducidas, y la capaci-
tación se adquiere casi exclusivamente en el trabajo mismo, es decir, cuya
Lucía Bazán

estructura de oportunidades es lábil —el trabajo es un recurso escaso, insegu-


ro, inestable, con todas las características que derivan de la informalidad—,
con salarios muy bajos y volátiles, sin certeza de ingreso regular.
La evidencia de nuestra información etnográfica nos permite afirmar
que las situaciones extremas de carencia y de dificultad para aportar ingre-
sos a la familia se presentan, por lo general, cuando los hijos son pequeños
y dependen, todos, del ingreso único, del jefe del hogar; mejoran en el mo-
mento en el que los hijos terminan su formación escolar —al menos la bási-
ca: primaria y secundaria— e inician la búsqueda de empleos en los mismos
nichos en los que lo hicieron sus padres. La conjunción de diversos ingresos en
el presupuesto familiar trae consigo una mejoría —así sea mínima y transi-
toria— en los niveles de bienestar familiar, que decae, nuevamente, cuando los
hijos salen del hogar —o se mantienen en él en los primeros años de la forma-
ción de su nueva familia—.
En síntesis, la tarea primordial del jefe del hogar pobre —y de todos los
integrantes adultos— es la obtención de ingresos para la manutención familiar,
que implica, además de la alimentación, la vivienda, la salud y la educación
de los hijos.

17 Toda la información con la que se elabora este apartado está sustentada en diversas in-
vestigaciones etnográficas sobre estos temas realizadas durante más de una década en
diversos sectores, urbanos y rurales de México, entre población de escasos recursos. Las
investigaciones se sustentan en entrevistas a profundidad en hogares pobres, algunas de
ellas (Bazán et al., 2006) seleccionadas en una muestra de una encuesta basal previa
levantada por Bansefi-Sagarpa, y la mayoría realizada con objetivos específicos: educa-
ción financiera (Bazán y Valentin, 2013) y educa (Bazán et al., 2015), Sedesol-Seguro
Popular (Bazán, 2010), udec (Bazán y Castillo, 2016). Lo que aquí se presenta es un in-
tento de síntesis o modelo que generaliza estos datos. Sin embargo, la realidad está llena
de matices que es imposible rescatar en este trabajo.
La administración doméstica. Las diversas etapas de la vida familiar

La administración de los recursos para la reproducción familiar corresponde


de manera universal a las mujeres. Ellas reciben periódicamente (la periodici-
dad se establece de acuerdo con las dinámicas de los ingresos del jefe del
hogar) una parte de los ingresos del jefe de familia y con ellos deben lograr
alimentar, vestir, educar y cuidar la salud de la familia. Esta parte del ingreso
destinada al hogar la hemos denominado “gasto doméstico” (Bazán et al.,
2006; Bazán y Saraví, 2013). No está constituida por los ingresos totales
de los trabajadores de la familia (con excepción del ingreso femenino, que
sí se integra en su totalidad al gasto familiar), sino por una parte de ellos, en 165
el mejor de los casos acordado con la madre, aunque la mayoría de las veces
depende de la voluntad de cada uno de estos trabajadores. Por eso, muchas

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


veces también es volátil. Para lograr su objetivo, las mujeres hacen verdade-
ras piruetas cotidianas, malabares de su economía.
Aparentemente la administración doméstica se rige por la improvisación,
la incertidumbre, la capacidad de prever alguna de las contingencias más mí-
nimas. Sin embargo, la evidencia obtenida en campo nos permite confirmar
que, como lo postuló González de la Rocha en 1986, los diversos ciclos por
los que cursa la vida familiar condicionan las estrategias utilizadas para esta
administración, de la misma manera que permiten ingresar al hogar menores
o mayores flujos de recursos, dependiendo de la relación proveedores/depen-
dientes en cada etapa de la vida doméstica. El objetivo primordial de las muje-
res radica en la manutención familiar que a veces está en los límites de la sub-
sistencia y a ello dedican el trabajo, el ingreso y la administración del hogar.
En la primera etapa de una familia (inicio y reproducción), cuando los
hijos empiezan a llegar, es casi imposible para las amas de casa pensar en aho-
rros más allá de un mínimo y breve guardadito que se acumula muy lentamen-
te y se utiliza para hacer frente a cualquier gasto que exceda los cotidianos de
alimentación y servicios domésticos elementales. Sin embargo, las mujeres
desarrollan la capacidad de realizar múltiples operaciones financieras, muy
pequeñas e insignificantes, con las que se puede mantener el hogar a flote, en-
frentar las emergencias; conocen las posibilidades de apoyo de cada una de sus
relaciones personales y su propia capacidad de respuesta. Aprenden también
las múltiples maneras de ahorrar en especie, con animales de corral, frutos de
sus cultivos domésticos, intensificación del trabajo doméstico para obtener
algunos productos que puedan comercializarse, entre muchas otras cosas.
El manejo de la economía del hogar en los primeros años de la vida familiar
se apoya sobre todo en dos recursos: las redes familiares y las transacciones
constantes, de préstamos, y mínimos ahorros realizados diariamente. Las
familias enfrentan gastos cotidianos y extraordinarios, con el apoyo reducido
de la familia ampliada, de algunos amigos, e incluso, de los pequeños nego-
cios de abarrotes del barrio. El mecanismo es siempre el mismo: “¿me puedes
prestar?, luego te pago”. Y así se establece un flujo de recursos escasos entre
las redes familiares, amistosas y vecinales que permite, normalmente, enfren-
tar gastos ordinarios. Estos frecuentes, reducidos y rotatorios préstamos se
realizan sin intereses. La obligación de pagar y de hacerlo pronto es grande y
descansa en la misma red, que, para mantenerse funcionando, requiere la cer-
teza de los pagos. Para los gastos extraordinarios — con muchísima frecuencia
relacionados con salud, en especial de los niños, y con erogaciones escolares
166 en tiempos específicos— se recurre a este mismo mecanismo que, cuando se
agota, deja el paso a préstamos de agiotistas, empeños —difícilmente recupe-
rables— o ventas de insumos de las unidades domésticas, de los negocios, de
Lucía Bazán

herramientas, equipos o incluso de tierras o viviendas. Así, el uso del crédito,


entre estas familias, se convierte en una “extensión” del monto de los ingresos
necesaria para subsistir.
Con el tiempo concluye la etapa de procreación y cuidado de los hijos
pequeños. En las familias hay modificación en las funciones del hogar que
transita de ser exclusivamente una unidad de consumo a ser también una
unidad de producción. Con ello se consolida la unidad doméstica. Los ingre-
sos se diversifican, tanto en fuentes como en montos. Con el paso de los años,
encontramos en estas unidades hombres fortalecidos en y con la experiencia
en buscar empleos, en establecer negocios propios, con mejores ingresos; mu-
jeres hábiles para administrar la pobreza, capaces de transformar las destre-
zas y aprendizajes propios del género en fuentes alternativas y complemen-
tarias de ingreso sin descuidar sus responsabilidades domésticas. Es decir, de
alguna manera, equipos familiares de trabajo y administración de recursos.
Los hijos empiezan su vida laboral al terminar la secundaria o durante ese
ciclo, y, en particular las esposas y madres, dedican más tiempo —y más
sistemáticamente— a trabajos que generen ingresos para el hogar. Así, la
relación proveedor/consumidor en la familia, que en la etapa inicial era muy
desigual, en esta etapa se acerca al equilibrio y es el periodo familiar en el que
se puede capitalizar, adquirir o mejorar bienes de consumo duradero (casa,
terrenos, equipos electrodomésticos y electrónicos, por ejemplo); maquinaria
y equipo para establecer o consolidar negocios. En este esfuerzo, cubiertas las
necesidades básicas de alimentación, salud y educación, el primer objetivo
que se impone es la adquisición de vivienda propia. A ello se destinan los ma-
yores esfuerzos, se manejan ahorros y préstamos informales —excepto en los
pocos casos en que por relaciones laborales formales los jefes de familia tie-
nen acceso a créditos hipotecarios, como Infonavit o similares—.
El ahorro, antes prácticamente inexistente, se instala en la vida de los
hogares, normalmente en forma de tandas (ahorros temporales obligados, a
menudo con objetivos específicos), de ahorro en especie (por ejemplo, en ma-
teriales de construcción para edificar o mejorar la vivienda, en granos y ani-
males de corral para el consumo doméstico) y de guardaditos en casa.
Parte de los ingresos se destinan al consumo de bienes y menaje de casa
(actividad en la que se practica el crédito, sobre todo el comercial, ya sea
con aboneros o en tiendas y almacenes especializados en este tipo de ventas
— Elektra, Coppel, por hablar de los nacionales—). Es decir, la administra-
ción de los ingresos del hogar se hace más compleja; las decisiones sobre los
gastos cotidianos siguen siendo tarea de la mujer y los jefes de familia tam- 167
bién deciden sobre el monto de los ingresos que destinan a esos gastos y los
que pueden utilizar de manera productiva, para iniciar negocios —tanto en el

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


campo como en la ciudad—, o invertir en maquinaria o insumos cuando estos
ya existen. Los hijos aportan al menos parte de sus ingresos al consumo do-
méstico y proveen al hogar de mobiliario y equipo, sobre todo de equipos elec-
trónicos y destinados al ocio. En este periodo se registra la captación más alta
de remesas de muchos de los hijos que salen a Estados Unidos. Estas remesas
se destinan básicamente —aunque no de manera exclusiva— a la construc-
ción o mejora de la casa, a apoyar los estudios de los hijos menores y a gastos
de salud de los padres. También se asignan para cubrir gastos extraordinarios,
sobre todo gastos rituales: aniversarios, graduaciones, matrimonios, bautizos,
etcétera. Esto es, durante el periodo que se reciben remesas, estas constitu-
yen una fuente importante del bienestar familiar; sin embargo, muy pocas de
ellas se destinan directamente a negocios productivos. El acceso a institu-
ciones de ahorro y crédito formales (bancos, cajas, cooperativas) es discreto,
tanto por las dificultades de ingreso como por la inadecuación de los pro-
ductos que dichas instituciones ofrecen o de los destiempos generados entre
las necesidades del producto y la efectiva disponibilidad del mismo y, en gran
medida, por desconocimiento del funcionamiento de dichas instituciones.
Los préstamos se solicitan bien para enfrentar emergencias (salud, pro-
blemas legales, robos y desastres naturales que afectan la economía domésti-
ca o del negocio), o, más programados, para inversiones en negocio, ya sea
de insumos, inventarios o maquinaria y equipo. Aunque tenemos casos muy
claros en los que el primer impulso al negocio se sustentó en la adecuada
relación con una entidad microfinanciera y al oportuno uso de ahorros y cré-
ditos en la misma, que permitió asentar, consolidar e incrementar negocios
productivos, la generalidad de los negocios que se inician son pequeños,
ubicados en el sector informal, tanto en su planeación como en su alcance
y nicho de mercado, y los créditos institucionales resultan muy difíciles de
obtener. De nuevo, el recurso a las redes personales es fundamental, como
también la relación con proveedores particulares que otorgan créditos en
condiciones accesibles para los usuarios. Sin duda, para la consolidación de
la economía familiar en esta etapa, la posibilidad de contar con respaldos fi-
nancieros es fundamental.
La interacción entre créditos formales e informales es muy frecuente y
muchas veces se utilizan unos para saldar los otros, en una especie de espi-
ral de la deuda que no permite consolidar los negocios o los ingresos de la
unidad doméstica. A pesar de ello, esta es, sin duda, la etapa de acumulación
de recursos, de consolidación de la economía familiar y de incremento de
168 los ingresos, tanto en su número como por la diversificación de sus fuentes.
De los logros en esta etapa depende el mayor o menor bienestar en la etapa
siguiente.
Lucía Bazán

Cada núcleo familiar madura cuando los hijos empiezan a formar sus
propias familias y adquieren responsabilidades propias al frente de ellas.
Encontramos una costumbre muy arraigada en todos los ambientes —rural
y urbano, en el norte, centro y sur del país— que mantiene a los hijos varones
recién casados en el hogar paterno e incluye a las esposas en las dinámicas
domésticas de dicho hogar. Esto implica que la economía del hogar paterno,
al menos durante los primeros años de vida familiar de los hijos, lejos de
reducir sus gastos los incrementa, aunque se espera que también los ingresos
se diversifiquen con la colaboración de los hijos recién casados.
En la medida que los hijos logran ahorrar para adquirir su propia vivien-
da, los padres empiezan a quedarse solos y su bienestar depende, por una
parte, de su capacidad previa para acumular o consolidar un buen negocio
o ingresos estables independientes de la capacidad física de los actores
(jubilaciones, por ejemplo). Las dos fuentes más comunes de quebranto du-
rante esta etapa —comúnmente conocida como de “disolución”— tienen
que ver con la pérdida de recursos: los bienes se consumen, pero no se
reproducen. La volatilidad de los ingresos se incrementa y si bien hay un
pequeño grupo que recibe apoyos regulares de programas gubernamenta-
les, esto acontece en una mínima proporción. Otro factor adicional hace
complejo el ejercicio de la economía doméstica en esta etapa: el incremento
de la edad disminuye —hasta anularla— la capacidad de crédito, de manera
independiente a la trayectoria crediticia y de ahorro de los sujetos. De modo
que las emergencias deben enfrentarse acudiendo casi exclusivamente a las
redes familiares y, dependen de la etapa y de las condiciones económicas en
la que cada uno de los hijos se encuentra respecto al desarrollo de su propia
unidad doméstica.
Ahorro y crédito en la economía de las familias pobres

Además de la obtención regular de ingresos para sustentar la vida familiar,


el buen manejo del ahorro y el crédito es el recurso que mejor garantiza el
bienestar familiar. Sin una de estas dos actividades financieras básicas, las
familias pobres no podrían subsistir. Si bien de manera sintética se expondrá
a continuación la interacción de los integrantes de la familia —de manera
especial de la madre, administradora del hogar— con estas dos actividades,
sus modalidades y los usos que les dan, para en el siguiente apartado tratar
la propuesta de ahorro y crédito que las imf presentan a este sector de la
población. De manera preponderante, ambas actividades se realizan en el 169
sector informal de la economía.
El ahorro, contra lo que se afirma muchas veces en el sector formal de las

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


finanzas, es una actividad permanente entre las familias pobres. Las modali-
dades de esta actividad son muy diversas y están vinculadas a múltiples fac-
tores económicos, demográficos, geográficos, relacionados con el tipo de tra-
bajo y las características de los ingresos, el número de ingresos familiares, el
tamaño y la etapa de vida de la familia, las localidades en las que se establece
la vivienda y su conexión con el resto del país, las relaciones sociales
establecidas con la comunidad y la familia extensa. Sin embargo, en todo el
país se registran algunas formas de ahorro, sobre las que nos detendremos
en este trabajo, que son compartidas por muchas familias: el guardadito en
casa, las tandas y la participación en cajas de ahorro o cooperativas forma-
les. Si bien se utilizan también cuentas de ahorro bancarias, en las familias
de escasos recursos aún es persistente la renuencia a depositar en los bancos
los ahorros familiares.
El ahorro en efectivo en casa es la primera de las estrategias para evitar
crisis en situaciones de emergencia. Este es poco sistemático, irregular, suje-
to a los vaivenes de los ingresos inconsistentes, pero que se valora mucho.
Además, resulta una estrategia importante que requiere habilidades admi-
nistrativas de las mujeres (quienes regularmente lo llevan a la práctica) y
que muchas veces significa un sacrificio de las familias más pobres, toda vez
que evitan o reducen un gasto (en ocasiones, de algo esencial como la comi-
da) para apartar una cantidad determinada y lograr reunir dinero para un
pago pendiente. Este ahorro resulta ser un amortiguador tanto para hacer
los pagos periódicos (luz, agua, escuela) como para las emergencias, sobre
todo las relacionadas con gastos de salud. Esto es, el alcance y los objetivos
del ahorro son, en estos casos, reducidos e inmediatos, no van más allá de
la incipiente previsión de gastos domésticos necesarios, que resulta muy
difícil realizarlos cuando los ingresos son mínimos y el consumo familiar
requiere que se gasten diariamente. Es el primer recurso de las mujeres frente
a las necesidades emergentes, pero también adquiere características de
planificación tan pronto se decide hacer gastos mayores que endeudan a la
familia (y entonces el guardadito es necesario para prever los pagos periódi-
cos generados por esos gastos), o se utiliza como ahorro para adquisiciones
de carácter patrimonial (construcción o mejoramiento de la vivienda, adqui-
sición de herramientas de trabajo, de animales, tierras o insumos mayores
para el trabajo agrícola, o para prever la educación superior de los hijos). Pero
en la percepción de este sector poblacional, este dinero siempre está disponi-
ble para cualquier emergencia (propia o de la familia ampliada) a diferencia de
170 lo que sucede cuando el ahorro se realiza en tandas o se deposita en una caja
y, sobre todo, en el banco.
De acuerdo con los analistas de la economía popular, las tandas son una
Lucía Bazán

forma de ahorro que trasciende fronteras y culturas (véase Mansell, 1995; Gu-
lli, 1998; Campos, 2005; Villarreal, 2014d) con distintas denominaciones.18
Entre los sectores populares mexicanos, las tandas cumplen diversas funcio-
nes en la administración doméstica y en la instrumentación de negocios
familiares. Si bien en algunas familias la participación en tandas es sim-
plemente una forma de ahorro temporal, limitada y obligatoria, una gran
mayoría de quienes participan en ellas lo hacen con fines predeterminados:
desde la prevención de los inicios escolares —que implican gastos extraordina-
rios en ropa, útiles escolares y muchas veces aportaciones a la escuela— hasta la
organización de fiestas y rituales familiares, la programación de intervenciones
de salud, la compra de muebles o electrodomésticos para el hogar, o la inver-
sión en insumos para los negocios familiares o también como una forma de
acumular ahorros.
El uso de las cajas de ahorro y cooperativas es alto, casi tanto como el guar-
dadito. Sin embargo, los estudios sobre la participación de usuarios de escasos
recursos en estas instituciones sugieren que las buscan más como instituciones
crediticias que como instituciones de ahorro, aunque en ellas el crédito esté di-
rectamente vinculado a la capacidad de ahorro de sus miembros de la misma
manera que a su capacidad de pago de los créditos obtenidos. Dada la doble
función de estas instituciones, trataré ambos aspectos conjuntamente.

18 Como ya es conocido, consisten en la agrupación de un número determinado de perso-


nas que aportan periódicamente una cantidad fija al administrador de la tanda. Con esa
periodicidad, el administrador entrega la suma de las aportaciones a cada uno de los
integrantes quien dispone de esa suma como propia, aunque tiene que continuar apor-
tando su colaboración. En ese sentido, para quienes reciben las sumas en las primeras
fechas, se trata más bien de un préstamo, mientras que para quienes las reciben en las
últimas fechas, es una forma de ahorro.
Desde su surgimiento y multiplicación en México, las cajas populares,
o cajas de ahorro, o cajas de ahorro y crédito, son instituciones que se mue-
ven en un terreno legal más bien fangoso e indefinido. Si bien hay leyes que
las contienen y las regulan, en los hechos hay cajas que no están registradas
legalmente bajo ninguna modalidad, sobre todo aquellas que se originan en
poblaciones pequeñas, que nacen y se fortalecen amparadas en la confianza
entre conocidos, familiares y vecinos. Y entre ese primer modelo totalmente
informal y aquellas que forman parte de federaciones de carácter nacional,
con todos los registros y supervisiones de la cnbv o Condusef, hay una gama
muy grande de instituciones de ahorro y crédito. Esta enorme variedad, difí-
cil de clasificar y más aún de regular, comporta un riesgo de fraude para los 171
usuarios y ahorradores, no solo en las instituciones no reguladas, sino tam-
bién en aquellas que formalmente tienen los avales legales.

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


Al mismo tiempo, puesto que las cajas y cooperativas de ahorro y présta-
mo requieren un fondo social que sustente su capacidad para otorgar créditos,
sus socios deben necesariamente constituir ese fondo común con sus apor-
taciones iniciales. Pero esta aportación no es fácilmente comprendida por
los socios de los sectores populares, quienes tienden a considerarla parte de
su ahorro y se inconforman por no poder disponer de ella cuando la piden, o
para obtener préstamos más grandes de los que las cajas les ofrecen (el monto
de los préstamos se establece en relación con los ahorros del socio). Solo en
aquellas instituciones cuyos directivos hacen mucho énfasis en la educación
financiera de los socios, las relaciones se mantienen fluidas y sin conflictos
generados por la desinformación.
Entre las familias de escasos ingresos se vive permanentemente endeu-
dado. Esto trae consigo la necesidad de manejar las deudas y las formas e ins-
tituciones crediticias, entretejiéndolas de manera que los préstamos más re-
cientes ayudan a pagar aquellos cuya liquidación es perentoria; los préstamos
informales (entre familiares, vecinos y amigos) se utilizan mucho, se pagan
siempre —a menos que los parientes los condonen— pero pueden posponer-
se frente a emergencias o escaseces no previstas. El dinero también se obtiene
de prestamistas y agiotistas, que, si bien son vecinos y conocidos, no por ello
reducen los intereses o son laxos en los plazos establecidos para el pago. Uti-
lizan las casas de empeño, también locales pero al mismo tiempo inflexibles;
compran fiado en las tienditas del barrio los insumos para la comida y la casa;
compran en abonos por catálogo a vecinos dedicados a este tipo de venta;
incluso servicios como la atención médica particular se contrata en abonos;
compran con aboneros, quienes no cobran intereses, aunque las ganancias
están incluidas en los precios; compran en “abonos chiquitos” en las tiendas
departamentales especializadas en las ventas a crédito (mayoritariamente
Elektra y Coppel), aunque saben que pagan mucho más que si compraran al
contado; compran a crédito insumos para el negocio (tanto equipo como ma-
terias primas), que acuerdan con los proveedores; es decir, comen, se visten,
educan y cuidan la salud familiar, amueblan y mejoran sus viviendas, esta-
blecen y equipan sus negocios apoyados en el crédito.
Sin embargo, si bien solicitan préstamos en las cajas de ahorro o coopera-
tivas, o buscan financiamientos del gobierno para construir casas o mejorarlas
(Infonavit, Fovissste, Conavi), o para diversas ofertas que llegan a las comu-
nidades de parte del gobierno, muy pocos acuden a la banca privada en busca
de préstamos. Algunos —pocos también— utilizan tarjetas de crédito, pero
172 las experiencias a menudo son negativas por su manejo desinformado y la
acumulación de intereses moratorios sobre ellas.
El uso del crédito es, pues, un elemento fundamental en la economía
Lucía Bazán

popular. Emergente o planificado, siempre está presente. Casi se podría afir-


mar que no hay familias en este sector, que no tengan alguna deuda. Grosso
modo podría clasificarse en dos grandes niveles: los créditos cotidianos, los
de las tienditas; los familiares, los vecinos, que implican pequeñas cantida-
des de dinero —necesarias, pero inexistentes en el momento oportuno— que
son relativamente fáciles de saldar y que mantienen la vida cotidiana sin
demasiados sobresaltos con el apoyo de las redes sociales de cada familia;
por otra parte, están los créditos mayores, de cantidades superiores a las
que pueden obtenerse con el trabajo familiar, que son necesarios para en-
frentar emergencias mayores (rituales, de salud, de muerte, de problemas
legales, por ejemplo) o son planificados (para echar a andar el negocio, for-
talecerlo, incrementarlo o mejorarlo, para pagar al “coyote” que los traslade
a Estados Unidos). Para obtener estos créditos, las redes sociales son insu-
ficientes y se tiene que acudir a fuentes de financiamiento —formales o in-
formales—, cuyas condiciones de crédito son más duras, implican intereses
y plazos y con mucha frecuencia requieren garantías prendarias. Estos son
los créditos que amenazan a la economía popular, puesto que se solicitan por
cantidades que exceden las capacidades de ingreso (y, por tanto, de pago) de
los solicitantes. Tanto los créditos solicitados con fines productivos como los
destinados a consumos extraordinarios pueden resolverse de manera favora-
ble, o pueden traducirse en pérdidas de bienes productivos o no productivos y
en un derrumbe del ya precario nivel de vida de los deudores.19 Al menos una

19 En este contexto se debe entender la proliferación de negocios que ofrecen préstamos


fáciles e inmediatos sin investigación previa ni requisitos incómodos, que, por lo general,
entran en la clasificación legal que los exime de supervisión y regulación formal. Son So-
ciedades financieras de objeto múltiple (Sofom), y basta que declaren en su constitución
porción de estos créditos puede ser objeto de la oferta microfinanciera exis-
tente en México, de la que hablaremos posteriormente.

El microcrédito: las microfinanzas se abren paso


en el espectro financiero mundial

Antes, comenté que el inicio del movimiento de pequeños préstamos para


negocios productivos (que luego se estructuraría y denominaría microfi-
nanzas) comenzó a finales de la década de los setenta y que en muy pocos
años se extendió por todos los países en vías de desarrollo. En la siguiente 173
década, las instituciones rectoras de la economía mundial lo adoptaron como
la alternativa que impulsaría a los pobres a salir de la pobreza. La propuesta es

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


muy simple: ofrecer préstamos a los pobres que no tienen capacidad para reci-
bir apoyo del sistema bancario, que les permitan emprender negocios produc-
tivos y, por tanto, se vuelvan emprendedores y abandonen de una vez por to-
das su condición de pobres. “Mis nietos tendrán que consultar la enciclopedia
para saber qué era eso de la pobreza”, dijo Yunus refiriéndose a los programas
de microcréditos impulsados desde sus instituciones. Esta convicción la sos-
tuvo en la 18ª Cumbre de Microcréditos realizada en Abu Dabi en 2016 (Mi-
crocredit Summit Campaign, 2016).
La aparición y fortalecimiento de estas políticas destinadas a la incorpo-
ración de los pobres a las actividades financieras tuvo lugar en un momento
de la economía mundial (la década de los ochenta) que promovía un modelo de
desarrollo que planteaba la política social y el combate a la pobreza como
un esfuerzo por brindar, a los pobres, herramientas con las que ellos mismos
combatirían la pobreza. Es el liberalismo llevado a sus últimas consecuencias,
que desestima las condiciones estructurales que producen y mantienen la po-
breza, para argumentar que los esfuerzos y los compromisos individuales de
cada uno de los pobres deberían ser suficientes para iniciar la migración ha-
cia niveles mejores de bienestar económico. El libre mercado, la competencia,
la acumulación, la desigualdad que estas condiciones generan no se toman en
cuenta en la propuesta, que reduce la posibilidad individual de abandonar los
niveles de pobreza a la obtención de recursos monetarios en calidad de prés-
tamo. Yunus afirmó que “no se trata de ir contra el capitalismo sino de forta-

que son Entidades no registradas (Sofom enr) para operar con sus propias reglas (cnbv,
2015) a las que hicimos referencia en páginas anteriores (véase la tabla 1 de la shcp).
Seguramente los empleados de estas instituciones son testigos de muchos quebrantos
económicos de los usuarios.
lecer a la sociedad en el aspecto económico para que no queden [los pobres]
fuera de un sistema que predomina en el mundo”. La pobreza, dice Yunus,
“no es un problema que pueda solucionar el gobierno, la gente tiene que
solucionarlo”. La función del gobierno, afirma, “es crear las condiciones nece-
sarias, decirle a la gente la manera en cómo ir descubriendo sus propias habi-
lidades y esa es la manera en que el microcrédito funciona muy bien, porque
realmente es crecer” (citado en Jiménez, 2018), aunque también dijo, en la
Cumbre de Microcréditos de 2016, que no son los pobres quienes crean la po-
breza, sino el sistema económico vigente [y que] para acabar con la pobreza,
hay que cambiar el sistema (Microcredit Summit Campaign, 2016).
174 No deja de ser muy llamativo que la única referencia a la solidaridad o a
aspectos colectivos (que no estructurales) de las propuestas microfinancieras
se concreta, en algunos casos, a la necesidad de establecer grupos solidarios
Lucía Bazán

que respalden la solicitud de préstamo y la obligación de su pago. El grupo de


pobres es la garantía prendaria del préstamo. Por lo demás, la política microfi-
nanciera descansa en relaciones entre la institución otorgante y el solicitante y
asume que el préstamo es la primera condición para que el solicitante inicie su
camino hacia el bienestar en el que viven otros sectores de la sociedad.
En México, tanto la iniciativa privada como, sobre todo, la sociedad civil,
han impulsado, desde la década de los setenta, organizaciones financiadoras
de distinta índole y con muy diversas metodologías y resultados que buscan
llegar a los sectores de menores ingresos. Incluso en las décadas anteriores,
algunas instituciones bancarias y comerciales habían pretendido crear pro-
ductos financieros más vinculados a las experiencias del ejercicio financiero
entre los pobres: los pagos chiquitos de Elektra, que se asemejan a las compras
a los aboneros; las cuentas de ahorro denominadas “guardadito” de Banco
Azteca; las “Tandahorro” de Bansefi, aunque todas ellas establecen requisitos
bancarios e intereses comerciales que no se manejan en los productos popu-
lares sobre los que pretende que están diseñadas. Por su parte, el Estado mexi-
cano ha promulgado y modificado en múltiples ocasiones leyes con las cuales
busca normar esta multiplicidad de organizaciones y evitar el mal uso de ellas.
No pretendo hacer una revisión exhaustiva de las organizaciones micro-
financieras, ni en su número ni en sus muy diversas modalidades o una clasi-
ficación precisa de sus objetivos.20 Sin embargo, es importante señalar que de

20 Conde Bonfil, después de ponderar cómo la sociedad civil de México ha asumido en gran
parte la tarea de atender a los pobres con servicios microfinancieros, afirmaba, en el
año 2000, que “el universo de las ong microfinancieras es tan amplio y cambiante que
es sumamente difícil intentar siquiera alguna generalización válida en todos los
casos” (2000: 8), y que esta pluralidad se manifiesta tanto en la “diversidad de actores
una u otra manera el funcionamiento de una buena parte de ellas se inscribe
en uno de los dos polos básicos de la discusión internacional sobre las imf:
¿deben constituirse, priorizando su población objetivo —los pobres— lo
que debe reflejarse en políticas crediticias más “blandas” que las comerciales,
tanto en el tipo de intereses como en las previsiones de recuperación del
capital, es decir, las imf deben sostenerse con financiamientos externos a
ellas mismas? O, por el contrario, ¿deben ser instituciones autosostenibles y,
para ello, definir su política financiera acorde a los parámetros de las finan-
zas comerciales, aunque su población objetivo sean los pobres que no son
atendidos por los sistemas financieros comerciales?
Robinson abunda en la discusión sobre estas dos metodologías básicas 175
de las imf, cuyo objetivo, señala, es siempre “el establecimiento de servi-
cios de pequeños préstamos y depósitos a gran escala para personas de bajos

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


ingresos llevado a cabo por instituciones seguras, bien ubicadas y competi-
tivas” (2004, xxxii), y lograr con ello “democratizar el capital”. En el primer
modelo, el más conocido y el primero en aplicarse, es paradigmático el en-
foque de préstamos a la pobreza, iniciado en el Banco Grameen de Bangla-
desh; este primer impulso que descubrió al mundo la posibilidad de que “los
pobres pueden constituir un buen riesgo crediticio” (idem: xxxiii) si bien ha
logrado, en algunos casos, llegar a tener una amplia cobertura de prestatarios
pobres, “ha requerido de grandes cantidades de subsidios permanentes y no
ha probado ser un modelo asequible a nivel mundial” (ibidem) y, sobre todo,
no satisface la demanda de los pobres de servicios de ahorro.
En el segundo modelo, la institución se funda sobre los ahorros de los pro-
pios usuarios (o sobre un préstamo de capital que se incluye en sus registros
contables como pasivo y debe ser pagado); los créditos se otorgan con los mis-
mos intereses y requisitos comerciales de otras instituciones financieras y su
consolidación y crecimiento se sustentan en la recuperación de dichos présta-
mos. Robinson (2004) argumenta a favor de este segundo modelo y demues-
tra —con el análisis del Banco Rakyat de Indonesia— no solo la viabilidad de
este tipo de imf, sino el crecimiento de la economía local con la incorporación
de miles de pequeños empresarios, beneficiarios y socios de este sistema. Este
segundo modelo no excluye, entre sus usuarios, a población que no es pobre.
Para traer a la discusión los planteamientos hechos en la introducción acerca

(sector público, privado y no gubernamental), formas organizacionales (asociaciones


civiles, instituciones de asistencia privada, sociedades anónimas, organizaciones no
gubernamentales, programas de gobierno, etcétera) y características operativas (ahorro
voluntario o forzoso, tasas de interés subsidiadas o comerciales, servicios de asesoría y
capacitación, etcétera) con que operan algunos de los más destacados” (ibidem).
de los objetivos de las imf, este modelo busca la ampliación de la población
vinculada al sistema financiero para fortalecer al sistema mismo, más que la
superación de los niveles de pobreza de sus usuarios.
El modelo microfinanciero que mantiene declarativamente su objetivo
de combatir la pobreza, a más de treinta años de haber sido impulsado, está
a discusión; mientras Yunus y sus seguidores mantienen la efectividad de los
microcréditos,21 otros estudiosos se cuestionan los efectos del mismo sobre la
pobreza. Las microfinanzas, afirmaba Waldemar Wirsing, gerente del Depar-
tamento de Desarrollo Sustentable del bid, en el prefacio al libro de Gulli
(1998), son una poderosa herramienta, pero tienen algunas limitaciones rea-
176 les que es importante tener en cuenta y conocer sus fortalezas y sus debilida-
des para usarlas de manera adecuada. Se cuestiona que el crédito —en cuanto
transferencia de liquidez monetaria a los pobres— sea la herramienta más
Lucía Bazán

importante para combatir la pobreza. Estos cuestionamientos se susten-


tan en estudios —muy particularmente en países de América Latina— que
demuestran no solo que los usuarios pobres de las imf no han podido superar
los niveles de pobreza, sino que, con frecuencia, se declaran insolventes
frente a los créditos y se refuerza su condición de pobres (Adams y Von
Pischke citados en Gulli, 1998; Bazán y Saraví, 2013).
Por otra parte, mantener a las imf en términos autosustentables requie-
re que se establezcan requisitos para los usuarios que difícilmente puede
cumplir la población pobre y menos la más pobre. En Latinoamérica destacan,
entre los más comunes, ser propietario del negocio para el que se solicita el
crédito; tener de 6 a 12 meses de experiencia en dicha actividad económica y,
muy importante, restringir el uso del crédito a actividades productivas.
Como lo esbocé con anterioridad, los pobres siempre requieren présta-
mos, pero estos se destinan, en primera instancia, a solucionar problemas de
la vida doméstica familiar. Incluso préstamos que obtienen etiquetados para
actividades productivas pueden acabar utilizándose para el consumo. De la
misma manera, no es fácil que los pobres tengan —y puedan acreditar— un ne-
gocio propio y que lo hayan podido mantener entre seis meses y un año. Estos
requisitos llevan también a reafirmar que, desde esta perspectiva, los usuarios
de las imf no necesariamente son los pobres, mucho menos los más pobres. No
sorprende que Robinson (2004) afirme que el sistema microfinanciero no está
destinado a integrar a la población más pobre (que necesitaría transferencias

21 “El crédito es más que un negocio. Igual que la comida, el crédito es un derecho humano”,
dijo Yunus en la Cumbre del Microcrédito de 1997. “Si buscamos una acción única que
permita a los pobres superar la pobreza, ésta es el crédito”, había dicho en 1994 (citado
en Gulli, 1998: 18).
gratuitas y atención filantrópica), sino a aquellos que tienen un cierto grado
de pobreza, pero cuyas familias están por encima de la línea de pobreza esta-
blecida internacionalmente.
Y con esto llegamos a un punto que, desde mi perspectiva, está en el nú-
cleo de la posibilidad de que las imf contribuyan —que no solucionen— al
combate a la pobreza: la necesidad de repensar el sistema de créditos para
los pobres no solo como una transferencia de pequeñas cantidades de dinero
a un sector de la población hasta ahora excluido del sistema financiero y
bancario, sino de conocer, desde la experiencia de los mismos pobres, cuáles
son sus necesidades, sus posibilidades de endeudamiento y de pago, cuál
su capacidad de ahorro, que serviría como un indicador de su capacidad de 177
crédito. Tal como trabajan algunas ong en las cajas y cooperativas popula-
res, los ahorros de los usuarios deberían ser productivos para generar cré-

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


ditos, mientras que en las instituciones oficiales y comerciales a las que los
pobres tienen acceso, ambos actos financieros se llevan a cabo en distintas
instituciones: Banco de Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi)
—el banco que te incluye— recibe el ahorro de sus usuarios, pero no está
autorizado a otorgar préstamos, sino por medio de otras instituciones finan-
cieras; los cientos de negocios que ofrecen créditos fáciles e inmediatos no
reciben ahorros). En síntesis, más que analizar si las microfinanzas son he-
rramientas importantes para reducir la pobreza, habría que aproximarse a
estas instituciones desde un análisis que nos pueda demostrar cómo, en qué
grado y bajo qué condiciones las microfinanzas pueden hacer esta contribu-
ción, al aceptar que el factor económico (nivel de ingresos, por ejemplo) no
debería ser el único determinante para otorgar créditos y que esta población
no solo requiere cantidades de dinero para combatir la pobreza en la que es-
tán sumidos, sino condiciones estructurales diversas que les permitan hacer
productivos los activos financieros que reciben.

Como Rutherford (1988), el presente estudio contempla los servicios finan-


cieros para los pobres “principalmente como un asunto [que utilice] los meca-
nismos que permitan transformar una serie de ahorros en una suma total y
convenientemente grande… Los servicios financieros para los pobres deben
ayudarlos a obtener cantidades útiles de dinero cuando lo necesitan o tienen
oportunidad de invertirlo. [...]
La efectividad de los programas microfinancieros como herramientas para
reducir la pobreza depende, entre otras cosas, de qué tan bien enfrenten (si lo
hacen) las limitaciones que los pobres enfrentan. Estas limitaciones y [otros]
factores varían. La cantidad y la calidad de los bienes de los pobres puede
ser inadecuada. Las oportunidades de generar bienestar a partir de esos bie-
nes pueden estar restringidas. Pueden imperar factores cualitativos como la
vulnerabilidad y la impotencia. Más aún, la pobreza, por su propia naturale-
za depende de su contexto: las manifestaciones de la pobreza y los procesos
que conducen a ella o la acrecientan, cambian según el lugar y el tiempo (Gulli,
1998: 3, traducción personal).

Por otra parte, desde las mismas imf tendría que hacerse una seria revisión de
las modalidades en el manejo de las finanzas que se realiza en este sector de la
población: cuáles son las modalidades y necesidades del ahorro y del crédito;
cuáles sus posibilidades de solvencia de sus deudas (montos, ciclos); cuáles sus
178 necesidades básicas de información y de educación financiera que les permita
participar en las finanzas formales como sujetos capaces de realizar actos
financieros productivos.
Lucía Bazán

Por último, habría que señalar que mientras el sistema financiero con-
tinúe considerando que el suministro de servicios financieros es el principal
objetivo de las operaciones de las imf, los préstamos destinados al estableci-
miento, desarrollo o consolidación de las empresas serán la práctica más
importante de estas instituciones. Pero la evidencia indica que hay una
desviación de las demandas para el suministro de diversos tipos de servi-
cios financieros, y se solicitan préstamos directamente relacionados con la
administración del hogar. De acuerdo con Gulli, un estudio de Nanci Lee
realizado en 1996 en Cochabamba, Bolivia, sobre dos imf, demostró que en
los hogares rurales de esta localidad los créditos se destinan a muy diversos
objetivos relacionados con la mejoría de los niveles de vida y se manipulan
de acuerdo con las necesidades familiares (citada en Gulli, 1998).

Conclusión

En este capítulo he expuesto las contradicciones inherentes a las imf y a la in-


clusión financiera de los pobres. Por una parte, estas instituciones nacen de una
mirada a la población de escasos recursos excluida de las ofertas del mercado
financiero formal. Y se pretende incluirlos, pero esta inclusión mira al siste-
ma financiero que trata de incorporar a un gran sector de la población a sus di-
námicas de mercado, no a las condiciones de la población excluida. De la mis-
ma diversidad de concepciones que acompañan al surgimiento y la operación
de las imf, brotan una serie de contradicciones que merecen ser explicitadas.
La primera habla de incluir a los pobres al sistema financiero cuando ellos,
por sus características estructurales, no pueden incluirse en el mercado fi-
nanciero comercial. Al mismo tiempo, como el sistema busca una inclusión
redituable en términos de la industria financiera, la inclusión de los pobres
debe regirse por las normas de este mercado —que ya los había excluido—,
con lo cual, como dijimos con anterioridad, para que se cumplan los objeti-
vos del sistema, la oferta microfinanciera se extiende a universos de usuarios
no pobres y el objetivo inicial de combatir la pobreza queda marginado.
La segunda contradicción es esta: en el modelo de Yunus, si se trata
de incorporar a la población sin recursos hay que hacerlo reconociendo sus
carencias: los avales crediticios no pueden ser como en el sistema financiero
tradicional, propiedades, bienes, sociedades, ingresos. Los avales en los
programas microfinancieros se sustentan en grupos solidarios, que garan-
tizan el pago de los préstamos; sin embargo, estos préstamos no están 179
respaldados por capital generado por la misma imf, por lo que debe subsi-
diarse por medio de “donativos” particulares; se establecen tasas de interés

Microfinanzas ¿para abatir la pobreza?


menores que las del mercado financiero regular y no se pretende recuperar el
capital al 100 %, porque está el recurso de los subsidios. Así, se incorpora “a
medias” a la población pobre al mercado financiero; se educa “a medias” a esta
población respecto a sus obligaciones financieras, las imf solo son “a medias”
autosostenibles y parecen unas organizaciones intermedias entre las organi-
zaciones filantrópicas y las financieras.
Esta es la tercera contradicción: en el modelo autosostenible, para
que las imf sean autosustentables, los productos ofrecidos deben adecuar-
se a los parámetros comerciales, con capital propio y con requisitos de ava-
les y fianzas; sus formas de operar deben responder a modelos probados de
empresas financieras, con intereses y requisitos semejantes. Y sí, los pobres
están invitados a participar en estas imf, ya que estas ofrecen préstamos
reducidos, programados en tiempos adecuados para recuperarlos, a los que
la población pobre puede tener acceso; pero estas instituciones no incluyen
a su población objetivo más que como clientes, sin tomarlos en cuenta ni
para el diseño de sus productos ni, sobre todo, recuperan las necesidades de
esta población para ofrecerle productos adecuados. De nuevo, se pretende
inclusión financiera sin que esta se sustente en un paradigma de inclusión
social. La exclusión de los pobres extremos de los servicios financieros deriva
de diversas causas: los usuarios, como ya se dijo, no cubren los requisitos es-
tipulados por las Entidades de Ahorro y Crédito Popular; mucho menos
los requisitos bancarios y, por lo general, tampoco las condiciones de los
prestamistas. Por ello, la única posibilidad de créditos se restringe a sus redes
inmediatas, con quienes intercambian actos financieros de poca monta. Falta
diseñar mecanismos que permitan, manteniendo reglas claras de operación,
el acceso a productos que resuelvan necesidades inmediatas de los usuarios,
aun de los más pobres.
La tensión entre estas contradicciones se puede extrapolar a la tensión
entre dos esferas estructurales: la política económica y la política social. La
década de 1980, como se señaló al iniciar este capítulo, fue la década de
los cambios económicos macroestructurales y en la que se establecieron las
primeras imf; tres décadas después, el nuevo sistema económico anuncia
resquebrajamientos y genera zozobras mundiales. Y en esas tres décadas
no ha habido avances consistentes en el fortalecimiento de las sociedades.
Aludiendo a la discusión planteada por Hevia en este mismo volumen,
reforzaría la noción de que la política económica y social deben articularse.
La exclusión social, la desigualdad, la vulnerabilidad, las dimensiones sociales
180 de la pobreza, la falta de cohesión social, son temas que se discuten tanto en
foros y cumbres de la política global como en los espacios académicos, que se
declaran como políticas públicas. Mientras tanto, crece el número de pobres,
Lucía Bazán

las brechas de la desigualdad son cada vez mayores, el tejido social se dilu-
ye, las oportunidades se reducen y la crisis social sigue en aumento. Entender
estas dos esferas en contradicción presentes en las imf, comprender que la po-
breza es un asunto social y no solo económico, entender que la inclusión debe
ser simultánea en el área social y la económica es fundamental para acortar
la brecha actual que existe en la que “al menos el 80 % de los 900 millones de
hogares en los países de ingresos medios o bajos no tienen acceso a servicios
financieros formales” (Robinson, 2004), ni se les reconocen —parafraseando
a Sen (1992)— sus derechos ni sus capacidades financieras.
7. Jóvenes y vulnerabilidad: riesgos y exclusión
en la experiencia de transición a la adultez

Gonzalo A. Saraví1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción2 183

J óvenes y vulnerabilidad son dos conceptos que en el transcurso de las últimas


tres décadas se han vuelto casi indisociables. Las sociedades contempo-
ráneas que se fueron modelando a partir de los procesos de globalización e
individualización, se caracterizan por una nueva “cuestión social” dominada
por la noción de riesgo, la amenaza de la exclusión, y la profundización de la
desigualdad. Factores estructurales y seculares de carácter económico, social y
cultural han tenido efectos paradójicos, a veces contradictorios, sobre la tran-
sición a la adultez, pero en todos los casos han contribuido a incrementar la
vulnerabilidad de esta experiencia. Los jóvenes se constituyen así en uno de
los grupos vulnerables paradigmáticos en los que se condensan los riesgos
que nos impone la sociedad contemporánea.
Dos paradojas resultan particularmente relevantes en este contexto.
La primera de ellas se refiere a la tensión entre las mayores posibilidades
y oportunidades para la construcción de la propia experiencia biográfica
que están disponibles para los jóvenes de hoy, y las crecientes dificultades y
constreñimientos que enfrentan al mismo tiempo para acceder a ciertos ni-
veles de bienestar e inclusión social. Como veremos más adelante, el curso
de vida en las sociedades modernas se ha tornado menos rígido, más hetero-
géneo y diverso, abriendo nuevas opciones y mayor libertad que en el pasa-
do para que los individuos definan las experiencias y caminos a seguir en
distintas esferas de sus vidas. Sin embargo, paralelamente, estas mismas
trayectorias vitales se vuelven menos seguras y previsibles debido no solo
al debilitamiento de los patrones tradicionales que las enmarcaban, sino
también a la emergencia de nuevos riesgos y desventajas asociadas con las

2 Este capítulo se enriqueció de manera notable con los comentarios y sugerencias,


siempre estimulantes y provocadores, realizados por Bryan Roberts y, después, de las
observaciones de un dictaminador externo; para ambos mi agradecimiento.
transformaciones de la estructura de oportunidades en la que transcurre la
vida de los jóvenes y sus hogares.
La segunda paradoja remite a la aparente contradicción entre los avan-
ces en las condiciones de bienestar y protagonismo de los jóvenes en las
sociedades modernas, y la creciente incidencia de la desigualdad social en la
experiencia de la juventud. Los jóvenes de hoy han adquirido un papel pro-
tagónico y al mismo tiempo de mayor disfrute en distintas esferas de la vida
social, muy distinto al del pasado; entre otros factores, contribuyeron a este
proceso la democratización de la vida familiar que incrementó su autonomía
y visibilidad dentro de los hogares, una sociedad de consumo que favorece su
184 acceso a bienes y servicios diversos, la prolongación de la juventud como pe-
riodo de experimentación y al mismo tiempo de dependencia, la aceleración de
los cambios tecnológicos con los cuales se han familiarizado desde temprana
Gonzalo A. Saraví

edad, las nuevas posibilidades de comunicación y acceso a la información, o


la creciente estetización de la cultura que constituye a lo juvenil en modelo de
un estilo de vida moderno y anhelado. Pero paralelamente a estas tendencias,
las desigualdades sociales se han multiplicado y han potenciado su incidencia
en las experiencias de vida. Por un lado, una creciente individualización de las
desigualdades se expresa en una mayor diferenciación y estratificación de
las trayectorias y cursos de vida; pero, por otro lado, persisten desigualdades
asociadas a experiencias colectivas como la condición de clase, género o etnia;
es decir, junto con las mayores oportunidades y la creciente centralidad de lo
juvenil, la juventud se fragmenta en experiencias de vida contrastantes mar-
cadas por el hogar de origen y las vicisitudes biográficas.
La exclusión social emerge en el horizonte como el potencial destino
final de la vulnerabilidad. Sin embargo, la exclusión representa una situación
extrema, mientras que la vulnerabilidad da cuenta de una situación mucho
más extendida y cotidiana que supone la posibilidad para el individuo de
transitar hacia un estado futuro menos favorable que el estado actual. La
vulnerabilidad se refiere entonces a una condición que hace más probable o
incrementa la posibilidad de experimentar un daño, un cambio desfavorable
en el bienestar. Dicho en otros términos, la vulnerabilidad no siempre ni
necesariamente conduce a la exclusión —aunque particularmente durante la
juventud es una amenaza latente y una experiencia real para muchos, la vul-
nerabilidad constituye una experiencia cotidiana de inseguridad y fragilidad
de las condiciones de bienestar, presentes y futuras, que afectan a amplios
sectores de la población no excluida—.
El presente capítulo tiene por objetivo explorar los riesgos que ponen a
prueba esa fragilidad (o fortaleza) y los factores que determinan (diferencial-
mente) la vulnerabilidad de los jóvenes a esos riesgos. Es decir, en la sociedad
contemporánea todos los jóvenes están sujetos a las mismas fuentes de ries-
gos que aquí examinaremos, pero no todos son igualmente vulnerables a
ellos, lo cual depende de múltiples factores que en beneficio de la brevedad
podríamos englobar en dos categorías: los recursos y los contextos.
Este análisis continúa en los siguientes tres apartados, en los que se ex-
plora progresivamente: la conceptualización de la juventud como transición
y experiencia; las principales fuentes de riesgos que enfrentan los jóvenes
en la sociedad contemporánea, y los factores que determinan grados varia-
bles de vulnerabilidad, con especial referencia al desencadenamiento de
procesos de acumulación de desventajas entre los más vulnerables. En las
conclusiones resumo las principales contribuciones de este texto y sugiero 185
algunos desafíos pendientes.

Jóvenes y vulnerabilidad
La experiencia de transición a la adultez

La vulnerabilidad en los jóvenes está directamente ligada a la experiencia de la


transición a la adultez. Esta afirmación, que será objeto de análisis en el próxi-
mo apartado, contiene dos conceptos que merecen una explicación previa:
experiencia y transición. Ambos conceptos, considerados de manera aislada,
no representan ninguna novedad e incluso, en el campo de los estudios sobre
juventud, se han utilizado con mucha frecuencia. Lo singular, sin embargo,
es que ambos confluyan en una misma frase y se combinen en una misma
oración, lo cual sí da lugar a un planteamiento relativamente novedoso. La “ex-
periencia” en los estudios sobre jóvenes ha estado ligada y limitada de manera
casi exclusiva a las culturas juveniles, es decir, a sus prácticas identitarias,
de consumo y/o de producción estética. La “transición”, en cambio, se ha
pensado y aplicado analíticamente como un fenómeno descarnado, exterior
al individuo, y referido exclusivamente a los comportamientos y patrones de-
mográficos de determinadas cohortes o grupos de edad y sus clivajes3 internos.
Estas dos posiciones dieron lugar a dos líneas de análisis no solo distintas,
sino que avanzaron paralelamente distanciadas una de la otra.
El lector podrá preguntarse si acaso ¿no hay una experiencia de la transi-
ción? La pregunta hoy puede parecer obvia, pero lo cierto es que por mucho
tiempo permaneció silenciada. La ausencia de este planteamiento, sin embargo,

3 Si bien la palabra clivaje no figura en el Diccionario de la Real Academia Española, tiene un


uso técnico extendido en las ciencias sociales (y en otras) en español y se refiere a un
proceso de fragmentación de una unidad y los grupos, divisiones o cortes resultantes de
ese proceso. Este es el sentido con el que se utiliza en este capítulo.
no debe atribuirse nada más a la cerrazón de ambas perspectivas, sino tam-
bién a una relativa ausencia del actor en la investigación social. Es la emer-
gencia de una sociología del individuo (Dubet y Martuccelli, 2000), o lo que
Touraine (1987) denominó “el regreso del actor”, la que abre la posibilidad
de pensar en una experiencia de la transición como eje de análisis. En efecto,
la juventud puede pensarse más allá de una transición abstracta a la adultez
o una moratoria pasiva sin tiempo (crítica de los estudios culturales), y más
allá de una experiencia lúdica, estética o centrada en las prácticas de resignifi-
cación del consumo (crítica de los estudios sociodemográficos); la experiencia
de la transición significa abrir una tercera posibilidad de análisis: la de la expe-
186 riencia biográfica de transición a la adultez.
Prácticamente en toda sociedad conocida o que haya sido estudiada por
la antropología o la historia, la edad ha constituido un criterio de estratifica-
Gonzalo A. Saraví

ción social y de estructuración del curso de vida de sus individuos. En la so-


ciedad contemporánea (y en muchas otras), la juventud es una categoría
social con la que se hace referencia a uno de esos grupos etarios, conformado
por los individuos que atraviesan una etapa específica del curso de vida: la
transición a la adultez. La juventud, como categoría socialmente construida,
corresponde así con el periodo de la vida en el que los individuos transitan
de la niñez a la adultez, y que suele ir acompañado de una serie de cambios
biológicos, psicológicos, sociales y culturales (Rodríguez, 2001). De manera
errónea suele criticarse que la metáfora de la transición supone una concep-
tualización de la juventud (y por tanto, de los jóvenes) como un estado de
indefinición, de moratoria, inacabado y, en cierto modo, deficitario. Sin em-
bargo, esto no es exclusivo de la juventud; podemos decir que todo el curso
de vida, desde el momento del nacimiento hasta la muerte, consiste en una
sucesión de transiciones, más o menos extensas, en diferentes trayectorias
vitales. En este sentido, una transición en sí misma no implica una condición
de indefinición o déficit, sino de cambios sustantivos en la vida.
El sentido social atribuido a la edad es el que finalmente estructura el cur-
so de vida, y lo hace tanto mediante normas, sanciones y relaciones como de
representaciones, significados y expectativas asociadas a determinadas eda-
des. El curso de vida resulta así en el producto de una construcción social y por
ende ni su periodización ni la experiencia de sus distintas etapas son univer-
sales o unívocas. En el caso de las sociedades contemporáneas, la juventud se
identifica con aquel periodo de la vida en el que los individuos experimentan
un conjunto de transiciones en distintas trayectorias vitales: a) la transición
del sistema de educación formal al mercado de trabajo; b) la formación de una
nueva familia; c) la obtención de la independencia residencial, y d) la búsque-
da y construcción de una identidad propia y de autonomía con respecto al
hogar de origen.4 En el imaginario social, pero también en la institucionaliza-
ción contemporánea del curso de vida, estas cuatro transiciones suponen un
cambio sustantivo en la vida de los individuos, cuya realización los ubica en
una etapa nueva y distinta: la adultez (Coubès y Zenteno, 2005).
Si bien estas transiciones tienen una correspondencia con cierta edad
cronológica, no necesariamente todos los individuos las vivirán en el mismo
periodo, e incluso algunas de ellas pueden no ocurrir nunca para algunas per-
sonas; esto no significa, sin embargo, que esos individuos nunca lleguen a ser
adultos. Lo que define a la juventud —como a cualquier otra etapa de la vida—
no son edades específicas ni hechos fácticos puntuales (soltero frente a casado,
estudiante frente a trabajador, etcétera), sino la confluencia, no siempre perfec- 187
ta, entre una edad cronológica y una edad social. La categoría de juventud se
construye a partir de las expectativas sociales de la ocurrencia de esas transi-

Jóvenes y vulnerabilidad
ciones y el desempeño de ciertos roles por parte de los individuos, durante un
periodo o edad específica del proceso de envejecimiento.
Conceptualizar a la juventud por estas transiciones no significa que
ella se agote en esos cuatro procesos; o dicho con más precisión, esos proce-
sos implican un conjunto mucho más amplio de experiencias que los eventos
puntuales en los que se condensan. La experiencia de la transición a la adultez
supone diversos roles e identidades asociados con las relaciones de pares, los
espacios de socialización juvenil, la experimentación y trasgresión de normas
y modelos, el consumo y diversas expresiones culturales, etcétera. Esta expe-
riencia de la juventud es vivida de un modo distinto dependiendo del espacio,
el tiempo y el individuo (Wyn, 2015); es decir, más allá de ciertos parámetros
institucionalizados, la juventud es experiencialmente diversa.
Si se comienza por las dimensiones más generales y macro, la experien-
cia de la transición a la adultez varía dependiendo de los contextos sociocul-
turales e históricos en los que ocurra. Pero aun dentro de una misma sociedad
la condición de género, de etnia y de clase, condicionan y diferencian la expe-
riencia de la juventud. El entorno sociocultural y las condiciones estructurales
marcan una primera y profunda diferenciación en la experiencia de la juventud.
Si profundizamos más, encontraremos que esta experiencia también difiere
a partir de las características y dinámicas que asumen los microescenarios
de interacción en los que transcurre la vida de esos jóvenes, tales como la

4 He priorizado estas cuatro transiciones a partir de una extensa revisión bibliográfica en


la cual aparecen, ya sea en conjunto o por separado, como las principales y más estudia-
das en el proceso de transición a la adultez. Esto no descarta la posibilidad de identificar
otras transiciones, o incluso enfoques que prioricen eventos sociodemográficos puntua-
les o bien, transiciones y eventos menos apriorística y normativamente establecidos.
familia, la escuela, la comunidad y el barrio, o el grupo de pares entre otros.
Por último, si bien en sociedades más tradicionales, con un fuerte apego a
normas y roles, la experiencia de transición a la adultez tiende a ser más
homogénea y uniforme, en las sociedades modernas, la subjetividad cobra
protagonismo en el proceso de construcción biográfica. No me refiero solo
ni principalmente a la agencia del sujeto, sino a la subjetividad como capaci-
dad del individuo de pensar y sentir sobre sí mismo y acerca del mundo que
habita. La confluencia de estas cuatro instancias (contextos socioculturales,
clivajes intrasocietales, microescenarios de interacción, y subjetividad) da
forma a la experiencia de la transición a la adultez y, al mismo tiempo, favo-
188 rece un giro sociobiográfico para su análisis.
Gonzalo A. Saraví

Las fuentes de riesgo para los jóvenes de hoy

La juventud representa una etapa de la vida dominada por múltiples cambios


y continuidades en la experiencia biográfica que condicionan el futuro de sus
trayectorias vitales. En cualquier momento de la vida, la experiencia presente
está enlazada de manera más o menos determinante con la experiencia pa-
sada (Elder, 2000); sin embargo, en ninguna otra etapa como en la juventud,
los individuos deben enfrentarse con mayor intensidad y responsabilidad a
un conjunto de transiciones cuya resolución, de una forma u otra, tendrá un
peso sustancial en el curso que tomarán sus vidas. En la sociedad moderna,
además, confluyen distintos procesos asociados a la globalización y la indi-
vidualización que acrecientan los riesgos de esta experiencia.
Haciendo un primer esfuerzo de sistematización de las fuentes de riesgos
para la juventud contemporánea, es posible clasificarlas en al menos tres gran-
des categorías: riesgos transicionales, riesgos biográficos y riesgos societales.
El primero no es exclusivo de la sociedad contemporánea, los dos últimos, en
cambio, derivan de procesos asociados a la actual fase de la modernidad. Estos
tres tipos, si bien afectan a otros sectores de la población, cobran particular re-
levancia y especificidad durante este periodo de la vida, y son los principales
responsables de la actual asociación entre juventud y vulnerabilidad.
Las fuentes de riesgos no deben confundirse con factores ni comporta-
mientos de riesgo, conceptos que corresponden a otras perspectivas analíticas
y que se utilizan con suma frecuencia en los estudios sobre juventud. Ambos,
con características diferentes, asumen un carácter prescriptivo y práctico, al
plantear modos y mecanismos de intervención en el accionar de los jóvenes
(Kelly, 2003; Ungar, 2004). Los factores de riesgo derivan principalmente de
análisis sociodemográficos y estadísticos a partir de los cuales se han establecido
asociaciones significativas entre la exposición a ciertos eventos, situaciones
y/o procesos y el desencadenamiento posterior de un resultado negativo en el
bienestar. Podríamos imaginar, por ejemplo, que un hogar pobre monoparental
de jefatura femenina constituye un factor de riesgo para el involucramiento en
actividades delictivas de los hijos varones, o que los conflictos y violencia in-
trafamiliar son un factor de riesgo para el abandono temprano del hogar o el
embarazo adolescente. Los comportamientos de riesgo, en cambio, provienen
principalmente de la investigación en salud pública y trabajo social, y consis-
ten en la identificación de un conjunto de prácticas (independientemente de
los contextos) que conducen o producen daños más o menos intensos en los
individuos; así por ejemplo, el consumo de drogas entre los jóvenes o las rela- 189
ciones sexuales casuales y sin protección se defininen como comportamientos
de riesgo que pueden desencadenar patrones adictivos, comprometer la salud,

Jóvenes y vulnerabilidad
o dificultar las posibilidades de inserción social.
El carácter normativo de estos planteamientos está implícito en el supuesto
práctico que los orienta y que, dicho de manera sencilla, consiste en intervenir
para evitar factores y comportamientos de riesgo. Si bien pueden cuestionarse
teóricamente por asumir un modelo ideal de juventud (sana) deseable y/o una
definición puramente etic para considerar un resultado como positivo o ne-
gativo, también debe reconocerse su contribución a la política pública orien-
tada a los jóvenes. A diferencia de estos dos conceptos, las fuentes de riesgo
no pueden (voluntariamente) evitarse. Consisten en procesos seculares y
estructurales de los cuales emergen riesgos que los individuos deben enfren-
tar. Entre los riesgos emergentes puede haber factores y comportamientos de
riesgo, pero la pretensión analítica no es identificarlos y luego evitarlos, sino
explorar y entender sus causas, sus orígenes: sus fuentes.

Riesgos transicionales

Hay una serie de elementos inherentes a toda transición que la constituyen en


un momento particularmente crítico y de mayor vulnerabilidad en la vida de
los individuos. El más obvio de estos riesgos deriva del hecho de que ninguna
transición es absolutamente predecible (Dewilde, 2003). Ello significa que sus
propios protagonistas son incapaces de asegurar de forma anticipada el resul-
tado esperado, pero también que estos procesos nunca están del todo deter-
minados por condiciones estructurales ni absolutamente institucionalizados
en su desarrollo. Las transiciones en el curso de vida, incluyendo la juventud,
van tomando forma en su propio desarrollo a partir de la interacción entre
la agencia del actor y las restricciones y oportunidades de las condiciones
estructurales, entre la subjetividad y biografía del sujeto y las relaciones,
normas, tradiciones y representaciones del entorno sociocultural, e inclu-
so por la irrupción del acontecimiento, el azar o lo accidental. Aun cuando
las sociedades han implementado distintos mecanismos —desde rituales
y tradiciones, hasta instituciones y leyes— para regular y controlar las
transiciones en la vida de los individuos, siempre ha persistido un margen de
incertidumbre respecto a su desenlace.
Los riesgos derivados de la relativa imprevisibilidad e incertidumbre im-
plícitas en toda transición, adquieren además una relevancia especial debido
a otro aspecto que le es inherente: la repercusión de toda transición sobre el
devenir de las trayectorias y de la experiencia biográfica futura; no se trata de
190 un riesgo puntual y acotado. Las transiciones pueden ser más o menos reversi-
bles, pero las formas en que se resuelvan tendrán consecuencias en el tiempo,
con repercusiones a lo largo de la experiencia biográfica. Un embarazo adoles-
Gonzalo A. Saraví

cente o un abandono temprano de la escuela, por mencionar ejemplos comunes,


pueden tener consecuencias inmediatas, pero también repercusiones que se
encadenen de manera continua y progresiva (o bien que momentáneamente
permanezcan latentes para volver a emerger y afectar la vida en el futuro). Las
trayectorias vitales operan como una especie de caja de resonancia de los even-
tos transicionales. Esta particularidad de las transiciones resulta clave para
entender la especial sensibilidad de los jóvenes a verse envueltos en procesos
de acumulación de desventajas o ventajas (O’Rand, 1996; Esping-Andersen,
2002b; Dannefer, 2003; González de la Rocha, 2006a; Bayón y Saraví, 2006).
Las consecuencias de un evento particular o una transición en general pueden
resultar, dependiendo del grado de vulnerabilidad del individuo, en una ven-
taja o desventaja que se encadene con otras sincrónica y diacrónicamente. Las
condiciones de bienestar en un momento dado de la vida suelen estar directa-
mente ligadas a eventos ocurridos previamente e influir sobre las posibilida-
des de bienestar en el futuro (Esping-Andersen, 2002a).
La transición a la adultez tiene además sus propias especificidades que
la diferencian de otras transiciones y que añaden un nuevo tipo de riesgos. En
efecto, el tránsito entre la niñez y la adultez supone un proceso particular de
maduración no solo, ni principalmente, biológica sino también social y psicoló-
gica. La adquisición de capacidades y habilidades físicas, pero también de
otras necesarias para una inserción social y subjetiva autónoma en la socie-
dad, es una característica distintiva de esta etapa transicional. El joven, y
especialmente el adolescente, ya no es un niño, pero no se reconoce tampoco
como un adulto (Le Breton, 2012). Las capacidades y habilidades pueden
estar más o menos desarrolladas y consolidadas a lo largo de este periodo,
pero lo definitorio en esta transición es su búsqueda y construcción, lo cual,
por dos caminos diferentes (las inherentes a toda transición en el curso de
vida y las propias de la transición a la adultez), nos conduce a los comporta-
mientos de riesgo que suelen estar presentes en la vida de los jóvenes.
No pretendo definir a la juventud como un estado inacabado o incom-
pleto del individuo adulto, pero sí reconocer en ella una etapa de formación, un
momento de construcción y experimentación de herramientas y habilidades
psicosociales, y de búsqueda identitaria y autonomía emocional, especial-
mente en la adolescencia. Se trata de una dimensión vital de definición y
realización del yo, caracterizada, según Rodríguez Vignoli (2001), por la ma-
duración psicosocial, la incertidumbre identitaria, y la inexperiencia en el mun-
do adulto. Evitar una perspectiva adulto-céntrica que le resta entidad propia a
la condición de joven, no debe inhibir el reconocimiento de la juventud como 191
etapa socialmente legitimada en la sociedad occidental moderna de ensayo y
error, de puesta a prueba, y de intensa búsqueda, con los riesgos que esto im-

Jóvenes y vulnerabilidad
plica. Por otro lado, la misma búsqueda de un sentido y un lugar en el mundo
encierra un fuerte sentimiento de incertidumbre, y más aún de sufrimiento.
Tal como lo hace notar David Le Breton, la juventud se define por estar en un
estado de sufrimiento que es también (y por eso mismo) un estado suspen-
dido entre dos mundos, un estado de “búsqueda del sentido y el valor de su
existencia” (2012: 17). Los riesgos asociados directamente a la transición a la
adultez en particular derivan tanto de enfrentar el mundo con una caja de he-
rramientas en maduración como del intento por evadir ese sufrimiento que le
es inherente. Cabría añadir que avances recientes en el campo de las neuro-
ciencias evidencian que ciertas partes del cerebro, como la corteza del lóbulo
frontal, aún continúan desarrollándose en etapas avanzadas de la adolescencia
y juventud (Smetana et al., 2006). Los comportamientos de riesgo durante la
adolescencia y juventud deben interpretarse en este contexto, de allí surgen.

Riesgos biográficos

Los riesgos transicionales se han potenciado en la sociedad contemporánea.


La individualización y la globalización constituyen dos procesos no solo rela-
cionados entre sí, sino también definitorios de una nueva fase de la sociedad
moderna: la modernidad tardía o reflexiva. Ambos procesos han implicado
cambios sustantivos en la forma en que los individuos viven su experiencia
cotidiana; el curso de vida, y en particular la experiencia de la transición
a la adultez, no son una excepción. En esta nueva fase de la modernidad el
individuo adquiere una mayor responsabilidad sobre su propia biografía, lo
cual redunda simultáneamente en mayor libertad e incertidumbre (ansiedad)
sobre el devenir de su vida. Los riesgos biográficos derivan de la creciente
centralidad del sujeto en torno a su propia construcción biográfica.
La individualización significa un proceso de desincrustación social del
individuo, que lo obliga a darse sus propias normas e identidad, a buscar sus
espacios de pertenencia y reconocimiento, y a negociar sus vínculos y relacio-
nes; nada está absolutamente dado. No se trata de una individualización
elegida, sino más bien impuesta al sujeto por una nueva fase de la moderni-
dad. Giddens atribuye esta imposición a la paulatina pérdida de poder de la
tradición sobre la experiencia individual, es decir, una acelerada destradiciona-
lización de la vida cotidiana; “en contextos postradicionales, dice el autor, no
tenemos más elección que elegir cómo ser y cómo actuar” (2001: 97). En sinto-
nía con esta perspectiva, Beck destaca la desintegración de formas sociales an-
192 teriormente existentes que contenían al individuo; por ejemplo, las categorías
de clase y estatus, los roles de género, la familia o la vecindad, y el colapso de
las biografías normales, los marcos de referencia y los modelos o roles sancio-
Gonzalo A. Saraví

nados por el estado (Beck y Beck, 2003: 38-39). Es decir, las normas y las tradi-
ciones (¡y qué decir de los rituales!), las categorías colectivas como la clase y el
género, las expectativas, roles y modelos institucionalizados que marcaban y
pautaban las trayectorias y transiciones vitales se han debilitado. No se trata
de su desaparición, sino de la pérdida de hegemonía frente a la multiplicación
de opciones y su confrontación recíproca. Dicho en términos más simples, en
la modernidad reflexiva deja de existir una sola forma de hacer las cosas y el
individuo es quien debe decidir cómo hacerlas o con qué criterios guiarse.
Con un enfoque diferente, teóricos franceses como Touraine y Dubet, po-
nen de relieve una misma centralidad del sujeto en la sociedad contemporánea.
Touraine (2003) destaca dos procesos de esta nueva fase de la modernidad
que empujan hacia este protagonismo del individuo: la desinstitucionaliza-
ción y la desocialización. Ambos procesos hacen referencia a la pérdida de
capacidad de interpelación y socialización de las instituciones sobre el sujeto,
y a un debilitamiento de los roles, las normas y los valores por medio de los
cuales se construye el mundo de la vida. La experiencia, que es siempre una
experiencia social del individuo, es para Dubet (2010) la respuesta a esta nue-
va situación que plantea la modernidad. El individuo se ve forzado a asumir la
tarea de construir y dotar de coherencia a lo real.
La centralidad adquirida por el individuo en la modernidad, como ve-
mos, es atribuida a procesos similares en ambos enfoques; sin embargo, asume
expresiones diferentes en cada uno de ellos. Mientras la subjetividad es clave
en la perspectiva francesa, la reflexividad ocupa ese lugar en los planteamien-
tos de Giddens y Beck. La experiencia social se sustenta en la subjetividad de
los actores, en el pensar y las emociones a partir de las cuales el sujeto se con-
vierte en actor para dar sentido al mundo que lo rodea y a su posición en él.
“El objeto de la sociología de la experiencia, afirma Dubet, es la subjetividad
de los actores” (2010: 90). La individualización y destradicionalización de
la vida social, en cambio, exige la reflexividad del actor que, dicho de manera
más específica, significa autorreflexividad sobre la propia vida; es decir, un
monitoreo y una actitud estratégica sobre las propias decisiones y acciones
(Lash, 2001). Tal como lo expresa Beck, “las oportunidades, amenazas, am-
bivalencias biográficas que anteriormente era posible superar en un grupo
familiar, en la comunidad de la aldea o recurriendo a la clase o al grupo social,
tienen progresivamente que ser percibidas, interpretadas o manejadas por
los propios individuos” (Beck, 2001: 21).
Ambos planteamientos tienen implicaciones directas en la experiencia
biográfica. La centralidad exigida al individuo se extiende a la construcción 193
de su propia biografía. Si de por sí existen riesgos transicionales, el debi-
litamiento de los marcos de referencia que pautan el curso de vida deja

Jóvenes y vulnerabilidad
desarmado al individuo y le exige que sea él mismo quien deba construir su
biografía. Es esta exigencia de elección y reflexividad sobre los pasos que se
han de seguir lo que da lugar a los riesgos biográficos:

La biografía normal se convierte así, en “biografía electiva”, en “biografía re-


flexiva”, en “biografía hágalo usted mismo”. Esto no sucede necesariamente
por elección ni se salda necesariamente con el éxito. La “biografía hágalo usted
mismo” es siempre una “biografía de riesgo”, por no decir incluso una “biogra-
fía de la cuerda floja”, una situación de peligro permanente (en parte abierta y
en parte oculta) (Beck y Beck, 2003: 40).

En América Latina y en México en particular (pero también en países desarro-


llados) es todavía tema de discusión qué tan significativo ha sido el avance de
estos procesos asociados con la modernidad tardía y, más aún, qué tan elec-
tivas son efectivamente las biografías. La respuesta no puede plantearse en
términos dicotómicos; al contrario, la mejor forma de describir la situación
actual en México y nuestra región es en términos de matices y claroscuros, de
procesos dispares y en tensión. Por un lado, es indiscutible el debilitamiento
de las tradiciones, de los roles e identidades monolíticas, de la capacidad de
interpelación de instituciones como la familia, la escuela o la Iglesia, y de la
rigidez de categorías colectivas como la clase y el género; en este sentido, los
jóvenes de hoy tienen mayores libertades y opciones, pero también mayores
incertidumbres. Por otro lado, no se trata de un proceso unívoco y parejo,
sino que avanza a velocidades distintas en diferentes sectores de la pobla-
ción y en diferentes esferas de la vida; en algunos sectores, las tradiciones o
el peso de la familia, por ejemplo, siguen pautando las trayectorias familia-
res y residenciales de los jóvenes, o la condición de clase y género continúan
condicionando experiencias diferenciadas de la juventud. Además, lejos de
una sociedad posmaterial, debemos contemplar las profundas desigualdades
que caracterizan a la sociedad mexicana (y latinoamericanas en general): una
estructura diferenciada de oportunidades y constreñimientos mina la validez
de una biografía de elección pura y generalizada. Más allá de estos claroscu-
ros, o precisamente por ello, hay elementos de esta nueva fase de la moder-
nidad que no solo nos alcanzan, sino que tienen implicaciones significativas
en la experiencia de la transición a la adultez. Esto nos obliga a considerar
un tercer tipo de riesgo, aquellos que emergen de configuraciones societales
particulares.
194
Riesgos societales
Gonzalo A. Saraví

La individualización y la globalización no constituyen simplemente proce-


sos seculares, sino que han sido acompañadas por cambios societales espe-
cíficos. Dicho más concretamente, los procesos de cambio social, cultural y
tecnológico se dieron al mismo tiempo con transformaciones estructurales
en los regímenes de acumulación y de bienestar. Si bien algunas perspectivas
sobre la globalización tienden a ignorar o subestimar los cambios estructu-
rales, lo cierto es que a partir de los años ochenta del siglo pasado se gestó
un nuevo modelo de desarrollo impulsado por la apertura de los mercados
internacionales, la reestructuración y mundialización de la producción, y una
serie de reformas neoliberales estimuladas por organismos internacionales
(de manera paradigmática para América Latina por medio del Consenso de
Washington y su influencia en las políticas de la región). Estos procesos han
alterado de manera significativa la estructura de oportunidades en que se
mueven los individuos (Kaztman y Wormald, 2002). En el caso específico de
las generaciones más jóvenes, los nuevos riesgos asociados con estos cam-
bios derivan principalmente de las transformaciones ocurridas en el mercado
de trabajo, el espacio urbano y el Estado. La identificación de estas tres ins-
tancias no pretende ser una clasificación exhaustiva de los ámbitos afectados
por estos procesos, sino de aquellos que considero más relevantes, que han
sido más estudiados, y que tienen una influencia directa sobre los jóvenes.
Uno de los espacios donde los impactos de la globalización y las reformas
neoliberales han sido más notables es, sin duda, el mercado de trabajo. La in-
tegración de un nuevo orden económico global sustentado, entre otros as-
pectos, en las transformaciones tecnológicas, en el predominio de los ser-
vicios y el capital financiero en la economía, y en la desregulación de los
mercados, ha alterado la dinámica de los mercados laborales y ha provocado
cambios sustanciales en la estructura de riesgos (Esping-Andersen, 2002a).
Este fenómeno global asume connotaciones propias en el caso latinoameri-
cano, especialmente atribuibles a procesos específicos como las crisis econó-
micas recurrentes, el debilitamiento de los mercados internos, la centralidad
de un modelo neoextractivista de desarrollo, y la creciente participación de la
economía informal-ilegal. Haciendo un balance de la experiencia neoliberal
en la región, Alejandro Portes y Bryan Roberts (2005) señalaban a comienzos
del nuevo milenio que no solo no se habían cumplido las mejoras esperadas,
sino que las tasas de desempleo abierto y de empleo informal permanecieron
estancadas o se incrementaron, en un contexto laboral ahora dominado por
la precarización, la flexibilización y los bajos salarios. Sin embargo, mientras
varios países de la región, en especial del Cono Sur, se alejaron en la última 195
década de los modelos neoliberales más extremos, México se distinguió por
la persistencia y continuidad de una política neoliberal (Bayón, 2009) que ha

Jóvenes y vulnerabilidad
redundado en un mercado de trabajo dominado por la precariedad, la caída
de los salarios reales, y la informalización de la economía con una amplia
participación de actividades ilícitas (véanse los capítulos de Georgina Rojas
y Alberto Aziz, respectivamente, en este volumen). Esta nueva configuración
del mercado de trabajo ha significado un incremento sustantivo y en cierta
medida generalizado de los riesgos que enfrentan los jóvenes para ingresar
al mundo del trabajo, permanecer y desarrollar una carrera laboral, garanti-
zar su autonomía y bienestar económico, y organizar proyectos de vida hacia
el futuro (Oliveira, 2006); “la desregulación del mercado de trabajo impacta
directamente en la desregulación del curso de vida de los jóvenes” (Mancini,
2014: 149).
Los contextos comunitarios locales, incluyendo desde las grandes ciuda-
des hasta las colonias y barrios más pequeños, también han experimentado
transformaciones significativas que los constituyen en fuentes de nuevos
riesgos en especial, pero no exclusivamente, para los sectores más desfavore-
cidos. Si en el pasado el contexto urbano que encontraban los sectores popu-
lares era crear una ciudad, dicen Portes y Roberts (2005), al inicio del nuevo
milenio el contexto que se impone es sobrevivir en ciudades con una rígida
estratificación urbana. Las reformas neoliberales supusieron la liberalización
paulatina del mercado de tierras y una creciente participación del capital
financiero en el sector inmobiliario, tendencias también visibles en el caso de
México. Estas tendencias propiamente espaciales, aunadas a otros procesos,
como las transformaciones en el mercado de trabajo, las crisis económicas,
la persistencia e incremento de la desigualdad social y la propagación de la
violencia y la criminalidad urbana, dieron lugar a nuevos patrones de urbani-
zación caracterizados por la fragmentación. Por un lado, la escala de la segre-
gación se ha reducido, lo que significa que en ciertas áreas de la ciudad pobres
y ricos están más cerca; sin embargo, al mismo tiempo o por ello mismo, las
clases medias altas y altas tienen una experiencia cada vez más desterrito-
rializada de la ciudad. El modelo residencial dominante de estas clases son
las comunidades cerradas, complementadas con espacios privados o semi-
públicos para otras actividades, y una dependencia absoluta del automóvil y
las vías rápidas. La ciudad —exterior— está dominada por el temor y el sen-
timiento de inseguridad. Por otro lado, las periferias se han extendido, homo-
geneizado y alejado (se calcula que la distancia respecto al centro de la ciudad
se ha duplicado en el transcurso de los últimos 30 años del siglo pasado). El
aislamiento y homogeneización de extensas periferias pobres ha dado lugar
196 a la conformación de espacios de integración en la exclusión, caracterizados
por una creciente concentración territorial de desventajas (Bayón, 2015).
Puede pensarse que el Estado tiene una relación menos directa con la vul-
Gonzalo A. Saraví

nerabilidad de los jóvenes; sin embargo, su importancia reside precisamente


en el rol que puede adoptar para favorecer o contrarrestar los procesos so-
cietales referidos con anterioridad. La globalización trajo consigo cambios
estructurales (además de los tecnológicos, sociales y culturales), por ejemplo
en los mercados de trabajo, en la organización de la producción, o en la diná-
mica del consumo y el comercio internacional, que forman parte de un pro-
ceso de cambio social difícilmente reversible. Dichos procesos, sin embargo,
no deben confundirse con la reestructuración neoliberal que, más o menos de
manera simultánea, se desarrolló en buena parte del mundo. Así, por ejemplo,
las formas de producir y trabajar se han visto irremediablemente transforma-
das bajo la influencia de nuevos avances tecnológicos, o las prácticas de con-
sumo debido a un mundo mucho más vinculado y pequeño por la compresión
de las dimensiones espacio-temporales. Pero el Estado aún tiene un papel
protagónico para definir cómo deseamos vivir bajo esas nuevas configuracio-
nes y cómo enfrentamos los nuevos riesgos que estas plantean a la sociedad
contemporánea (Esping-Andersen, 2002a). El giro neoliberal que acompañó
a la globalización supuso una reducción de la participación del Estado en el
bienestar y protección de la población y una clara orientación promercado
en la política económica y social. Esta orientación, que, en el caso de México,
como ya dijimos, no ha sufrido interrupciones y continúa vigente, si bien exa-
cerba ciertos riesgos, su mayor responsabilidad es que deja a los individuos
librados a su suerte para enfrentar esos riesgos. El resultado de esta combi-
nación, especialmente visible en el caso de México, pero también en muchas
otras partes del mundo, ha sido la persistencia y profundización de la des-
igualdad social, y un peso determinante de las condiciones de origen (la cla-
se social) sobre las oportunidades futuras de bienestar. Con este panorama,
el Estado representa una fuente de riesgos para los jóvenes en al menos tres
formas distintas que pueden modificarse en orden de intensidad: por despro-
tección, por calidad, por sesgo institucional. A la primera ya me he referido
y tiene que ver con la exacerbación de otros riesgos con origen distinto (por
ejemplo, la desregulación del mercado de trabajo); la segunda, se refiere a los
riesgos derivados de la segmentación de la provisión de bienestar (como la
calidad educativa o de los servicios de salud); la tercera, consiste en riesgos
derivados de la desconfianza, discriminación y abuso hacia los jóvenes que
prima en diversas instancias y agentes del Estado (por ejemplo, la criminali-
zación de que son objeto). Aunque resulte paradójico, para muchos jóvenes
el Estado representa una fuente de inseguridad ciudadana, especialmente
en el ámbito de la justicia y las fuerzas de seguridad, y se potencia cuando la 197
condición juvenil se intersecta con otras categorías como la clase, el género
o la etnia.

Jóvenes y vulnerabilidad
Las condiciones de la vulnerabilidad: entre riesgos y oportunidades

Los riesgos no deben confundirse con la vulnerabilidad. Las fuentes de ries-


go que examinamos en el apartado anterior constituyen configuraciones so-
ciales bajo las cuales, con mayor o menor intensidad y con algunos matices,
todos los jóvenes experimentan la transición a la adultez. Esto no significa
que todos los jóvenes de hoy en México estén sujetos a los mismos riesgos
o que todos sean vulnerables a ellos o lo sean en igual medida. Tal como lo
señalara Chambers (1989-2006) en un artículo precursor sobre el tema, la
vulnerabilidad surge en la confluencia de la exposición a ciertas contingencias
y las dificultades para enfrentarlas, es decir, añade el autor, la vulnerabilidad
tiene dos caras: una externa que podemos asociar con los riesgos, y otra interna
vinculada con la disponibilidad de medios para enfrentarlos. Otros autores se
han referido también a estos medios como recursos o activos de los individuos
y/o los hogares (véase el capítulo de Mercedes González de la Rocha en este
volumen).
Es decir, la vulnerabilidad de los jóvenes no dependerá solo de su expo-
sición a las fuentes de riesgos, sino de las condiciones bajo las cuales puedan
enfrentarlos. Tomar en cuenta estas condiciones nos conduce, inevitable-
mente, a introducir en el análisis la desigualdad social que caracteriza a las
sociedades contemporáneas, y especialmente a América Latina y México.
Aunque se trata de conceptos con referentes teóricos y empíricos diferentes, la
vulnerabilidad y la desigualdad mantienen una relación estrecha y dinámica,
cuyo análisis aún está pendiente en la investigación social. Por el momento,
solo me interesa plantear un vínculo de efecto recíproco entre ambos. Por un
lado, el nivel de vulnerabilidad, o lo que es lo mismo, la posibilidad de recono-
cer grupos de jóvenes o juventudes más o menos vulnerables, dependerá de la
dotación de recursos con que cuenten; los niveles o grados de vulnerabilidad
mantienen así una relación directa con la desigual distribución de recursos y
las desiguales condiciones de vida. Por otro lado, la existencia de niveles dife-
renciales de vulnerabilidad significa que habrá individuos y grupos más pro-
clives que otros a sufrir un daño como resultado de los riesgos que enfrentan.
La vulnerabilidad diferencial se constituye así en un motor de la desigual-
dad social al desencadenar situaciones menos favorables que la inicial para
unos respecto a otros; la vulnerabilidad no solo reproduce la desigualdad,
198 sino que profundiza la brecha entre sectores. Refiriéndose precisamente a los
nuevos riesgos que plantea la contemporaneidad, Castel (2010) señala que
estas coyunturas inciertas y confusas incrementan las disparidades entre los
Gonzalo A. Saraví

individuos. El mismo autor da cuenta de la retroalimentación entre la vulne-


rabilidad y la desigualdad a la que me refería en el párrafo anterior:

Es concebible que algunos puedan sentirse “liberados” de reglamentaciones,


hasta de protecciones pesadas, y en adelante sean capaces de desarrollar su es-
píritu de empresa y de maximizar sus posibilidades, de asumir, en suma, el papel
de los ganadores. Pero a menudo se olvida añadir que, salvo que se tenga una
concepción ahistórica y sustancialista de un individuo dotado a priori de plenos
poderes, no cualquiera es capaz de reaccionar de ese modo. Encontramos aquí
el peso de los determinantes sociológicos de base, la cultura, la educación, la
herencia social, el nivel de calificación, esos diferentes tipos de “capital” en el
sentido de Bourdieu, sin los cuales la noción de individuo no es más que una
cáscara vacía o una ensoñación de ideólogo ingenuo. Para los individuos que
carecen de soportes objetivos necesarios para existir positivamente como indi-
viduos, el modelo biográfico corre el riesgo de volverse una pesadilla biográfica
(Castel, 2010: 116).

Las paradojas con las que da inicio este capítulo comienzan a disiparse y
abrir un escenario más claro. La sociedad contemporánea abre múltiples
y nuevas oportunidades para los jóvenes, pero, al mismo tiempo, estas
oportunidades pueden leerse en clave de riesgos. Dicho en otros términos, lo
que para unos puede ser una oportunidad de movilidad, realización o bien-
estar, para otros puede significar un riesgo de retroceso, nuevas desventa-
jas o exclusión. Las fuentes de riesgo pueden ser un atributo de la sociedad
como un todo, pero es claro que, en la modernidad tardía, marcada por la
individualización y la globalización, la forma en que esos riesgos se resuel-
ven da lugar a procesos de acumulación de ventajas y de desventajas, a vidas
de ganadores y perdedores. Ello dependerá en gran medida de los recursos
con los que cuentan los jóvenes y de los contextos en que experimentan esa
etapa de sus vidas. Los más vulnerables se enfrentan a la posibilidad de que-
dar entrampados en un círculo en el que las desventajas iniciales potencian
la posibilidad de generar nuevas desventajas. “El problema central”, dice Es-
ping-Andersen al intentar responder por qué necesitamos un nuevo Estado
de Bienestar, “es que la sociedad que emerge penaliza más que nunca las
desventajas socialmente heredadas”. Y continúa: “para ser un ganador en la
sociedad postindustrial contar con sólidas capacidades cognitivas y habilida-
des sociales es una condición necesaria, obligatoria; aquellos que carecen de
ellas es muy probable que se vean atrapados en una vida de bajos salarios y 199
empleos precarios” (2002a: 27). A continuación, me ocuparé de analizar la
vulnerabilidad en el proceso de transición a la adultez precisamente en uno de

Jóvenes y vulnerabilidad
estos sectores, el de los más desfavorecidos, el de los jóvenes amenazados por
la exclusión, el de los perdedores de la sociedad contemporánea.
El análisis de las experiencias de Toño y Ana, dos jóvenes de la periferia
popular de la Ciudad de México, tiene un doble propósito. Por un lado, dar
cuenta de los desafíos e implicaciones que plantean para las experiencias de
vida concretas de los jóvenes los tres tipos de riesgos que hemos identificado
y caracterizado en las secciones previas. Por otro lado, si bien nos hubiese
gustado poder hacer este mismo análisis para diferentes grupos de jóvenes
(más y menos vulnerables), por limitaciones de espacio y por la especificidad
temática de este libro, el segundo propósito es explorar el proceso por el cual
la exposición a estas fuentes de riesgos puede conducir a la exclusión social.
Se trata en ambos casos de fenómenos eminentemente procesuales y
multidimensionales mejor aprehendidos mediante el análisis cualitativo de
experiencias biográficas. Las vidas de Toño y Ana fueron conocidas a partir de
entrevistas realizadas con jóvenes de sectores populares en el marco de una
investigación mucho más amplia y ya concluida (Saraví, 2009). Seleccioné
ambos casos para este análisis, sin ninguna pretensión de generalización o
de tipificación, sino porque ellos ponen en evidencia de mejor manera las
conexiones, los entrelazamientos, la buena o mala fortuna, la agencia y lo
estructural, en los procesos de exclusión social corporizados en experiencias
biográficas concretas.

La experiencia de los perdedores: la transición a la exclusión

Toño y Ana son dos jóvenes cuyas vidas, como las de muchos otros, trans-
curren en esa zona “gris” caracterizada por la vulnerabilidad a la exclusión,
pero que en sus casos ha decantado en un claro proceso de acumulación de
desventajas. Toño vive en Iztapalapa, desde que nació siempre en la misma
colonia, ya en los límites de la Ciudad de México. Tiene 18 años, y por ahora
no trabaja ni estudia. Vive con su madre, y dos hermanos más pequeños:
“Mi mamá es ama de casa y vende comida ahí en mi casa, vende tacos, y mi
papá no sé a qué se dedique, pero así un oficio que tenga, no, no tiene oficio.
Él siempre ha estado allá en Estados Unidos… ya tiene como unos 10 años
que se fue y no volvió”. Su vida familiar ha estado marcada por un padre pre-
sente de manera intermitente, pero al mismo tiempo desconocido. Es poco
lo que sabe de él a pesar de sus visitas a México, y de que en Estados Unidos
vivieron juntos. Ana también vive en Iztapalapa, relativamente cerca de
200 Toño, en una casa que de entrada parece una obra en construcción a medio
terminar, pero muy amplia. Tiene 25 años y una hija de 4; el padre de la niña
trabaja en Carolina del Norte, Estados Unidos, y casi nunca ha convivido con
Gonzalo A. Saraví

ellas. En la casa viven Ana y su hija, otros dos hermanos y la madre; su pa-
dre también tuvo una presencia intermitente, con frecuentes viajes a Estados
Unidos y otros abandonos del hogar. Fueron seis hermanos, pero el mayor se
suicidó a los 33 años, el de 16 se fue a Estados Unidos, y otra de las herma-
nas a la misma edad se casó y dejó la casa, al igual que la propia Ana; ella me
explica: “Había mucha presión, como que todos los problemas que veíamos
nos hacían que nos fuésemos”.
Ni Toño ni Ana son hijos de madres solteras; sus familias, y en particular
el papel de sus padres, presenta una dualidad particular: la presencia y la au-
sencia. Esta intermitencia lejos de brindar seguridad y estabilidad, convierte
un potencial recurso en un factor de debilidad e incertidumbre. El individuo
adquiere confianza y seguridad durante los primeros años de su vida, gra-
cias al “sentimiento del niño de que, pase lo que pase, podrá contar con la
presencia de su progenitora y de su pareja” (Le Breton, 2012: 17); de la for-
taleza de ese vínculo dependerá la solidez del mundo que lo rodea. No es el
caso de nuestros dos jóvenes. Una atmósfera del hogar dominada por las
ausencias, los conflictos y el afecto no correspondido los expulsa a ellos, y
a sus hermanos, a muy temprana edad. “Todos nosotros y yo en mi persona
sufrimos mucho emocional, física y mentalmente”, reconoce Ana durante la
entrevista, “emocionalmente porque veíamos todo lo que pasaba en casa y
que fuimos personas que no tuvimos mucho amor, mucho cariño, por parte
de papá ni de mamá, no se preocupaban mucho por nosotros; y físicamente
porque a veces nos pegaba mamá”.
Como suele ocurrir en muchas otras esferas de la vida, sus experiencias
dejan ver que las vías para abandonar el hogar están diferenciadas por género: la
migración ilegal para los hombres, la unión conyugal para las mujeres. Pero
estos dos casos muestran además otras características relevantes. No se
trata de decisiones planificadas, ni tampoco conductas estructuradas por
normas sólidas y prácticas institucionalizadas. Mientras el debilitamiento de
los marcos de referencia socialmente instituidos puede resultar en mayor
libertad y oportunidades para unos, para otros puede significar un ma-
yor desamparo.

Me quedé en segundo de secundaria, me salí de estudiar y me fui para allá con


mi hermano. ¿Y cuántos años estuviste en Estados Unidos? Tres, tres y medio. ¿Y
lograste progresar algo en ese tiempo? No, pues no. ¿Por qué? ¿Qué te lo impidió?
Pues todo, yo pienso porque..., en primera pues la falta de apoyo, ¿no? Porque
si bien vivía con mi papá básicamente [era como que] no, pues no nos hablába- 201
mos. ¿Y por qué no le hablaban? Pues un rencor que hubo de... Como él golpeaba
a mi mamá cuando nosotros estábamos niños y pues ya uno se va creando

Jóvenes y vulnerabilidad
ese rencor en la mente y fue por eso que sí, que no le hablábamos. ¿Y la falta
de estudios te perjudicó? Sí, falta de estudios, pero... el idioma más que nada fue
lo principal, porque es bien difícil ¿no? llegar a otro país y no saber hablar el
idioma, entonces no puedes ni siquiera salir a pedir trabajo porque no sabes
cómo hacerlo, ni salir a comprar comida, no sabes cómo hacerlo, o sea al prin-
cipio necesitas que alguien te esté cuidando o que esté atrás de ti, y pues yo no
tenía a esa persona.

Toño se fue al “otro lado” cuando aún no cumplía los 15 años. Es una edad que
además coincide con el fin de la educación secundaria, momento en el que se
registran las tasas más altas de deserción escolar. Pero Toño ni siquiera pudo
concluir la secundaria; después de varias entradas y salidas del sistema es-
colar, las peleas, el aburrimiento, y el “desmadre” lo dejaron definitivamente
afuera. La escuela representa una institución que enfrenta serios problemas
para interpelar a los jóvenes de sectores populares que tienen por primera
vez la posibilidad de acceder a niveles superiores de educación. Sin nada
que hacer y sin nada que perder, cruzar a Estados Unidos se presentó como
una alternativa atractiva y posible, aunque no necesariamente planificada
ni deseada. Toño no coincide con el estereotipo del migrante mexicano po-
bre, que llega a EE. UU. desde un pequeño poblado rural, y allí construye su
futuro, apoyado en una red de lazos fuertes y solidarios de parientes y pai-
sanos. Es un ser urbano por excelencia, un adolescente “chilango” no po-
bre, pero sí muy vulnerable, que acentúa su vulnerabilidad en la experiencia
americana, y retorna a México, no con fortuna sino con nuevas desventajas.
La experiencia de Ana, bajo otra forma, refleja patrones similares: una misma
experiencia de sufrimiento de la que busca escapar sometiéndose a contextos
y situaciones de riesgo cada vez más peligrosas.
Mi vida fue horrible, seguía encerrada, no tenía amistades… Hice amistad
con un hombre mayor en el cual pues me refugié un poco, nunca le conté mis
problemas pero él me decía que me iba a ayudar. Y sí, me fui con él cuando te-
nía los 16 años. ¿Y él qué edad tenía? Él tenía cuarenta y... tres, o 45 años. Me fui
a vivir con él pero tenía mucha presión, muy mal, como ahorita, no!, peor me
trataba, no me dejaba salir, no me dejaba dormir, me traía a pan y agua… ¿Pero
eran pareja? Sí, convivimos como pareja, pero también sufrí mucho, me trataba
muy mal, me dejaba encerrada, no me daba de comer… Eso fue lo que más me
duele, que fui muy tonta. ¿Cuánto tiempo estuviste afuera en ese momento? Un año.
¿Y lo querías a él o era así que…? No, no, porque me ayudó a salir nada más, pero
202 yo esperaba que me ayudara para estar bien, nunca me imaginé que iba a vivir
todo eso.
Gonzalo A. Saraví

Antes de lo que relató en la cita previa, Ana abandona varias veces la casa,
deambula por zonas oscuras de la ciudad, conoce a las “clases peligrosas” y
sus formas de vida, su familia la estigmatiza como una mujerzuela, y se la
encierra y se la niega. Como en el caso de su hermana, finalmente la unión
conyugal, en una relación dudosa y desigual, aparece como una vía de escape
y la ilusión de un futuro mejor. Como fue para Toño la migración, para Ana
la unión representó una alternativa atractiva y posible, aunque no necesa-
riamente planificada ni deseada. Tampoco muy exitosa; al contrario, ambos
veían cómo sus vidas caían cada vez más profundo en espirales de desven-
tajas (González de la Rocha y Villagómez, 2006). En este “cada vez peor”
emergen el alcohol y las drogas como las últimas vías de escape al sufrimien-
to: “Sufría igual, yo creo que peor porque empecé a tomar, o sea ya tomaba
en exceso… no una alcohólica, pero sí ya tomaba a diario”, recuerda Ana, “ya
de lo que ganaba siempre iba y compraba algo para tomar, alcohol y todo eso.
Luego llegaba medio cruda, no aguantaba las crudas, pero no sé, ya se me ha-
cía algo que necesitaba porque me hacía sentir bien por un momento, aunque
ya después, tú sabes: viene la cruda, pero la cruda realidad”. En Estados Unidos,
Toño busca la contención no en una pareja sino en una pandilla, que también
le brinda un espacio de pertenencia que nunca tuvo y el acceso a las drogas
y el alcohol para evadir la cruda realidad: “Pues todo el tiempo era nomás an-
dar en la calle, así es la vida de allá de los gangueros. Íbamos a echar bronca,
fumábamos marihuana y tomábamos cerveza, eso era todo el tiempo”. Hasta
que se enfrentó con la policía: “Caí en la cárcel, por un año y tres meses más
o menos, eso fue ya últimamente... pues no tiene mucho que salí. Acabando
mi sentencia me deportaron”.
Solo en estos breves extractos de las biografías de Toño y Ana, y en una
apretada síntesis de algunas experiencias de su juventud, ya vemos emerger
los innumerables riesgos transicionales que debieron enfrentar. El relato pri-
vilegió el abandono del hogar de origen como una transición ejemplo, pero
también en el abandono de la escuela, en la migración o en la unión conyu-
gal podemos ver que el desarrollo y desenlace de estos procesos encierran
un altísimo nivel de imprevisibilidad e incertidumbre para sus protagonistas.
Las condiciones y recursos con los cuales ambos jóvenes experimentan estas
transiciones los hacen particularmente vulnerables a que el desenlace tenga
un efecto negativo en sus vidas y los sitúe en una situación peor que la inicial.
Pero, además, como vimos al principio, el curso de vida es un curso continuo
que abre la posibilidad de que un evento puntual difícilmente sea reversible
y tenga consecuencias en otros momentos y dimensiones de la experiencia 203
biográfica. Cada paso que dan Toño y Ana no solo resulta en una situación
más compleja y peligrosa, sino que se constituye en una nueva desventaja

Jóvenes y vulnerabilidad
que desencadena sincrónica y diacrónicamente otras desventajas. Algunas
de ellas son comportamientos de riesgo, como las drogas y el alcohol, las pe-
leas y robos de Toño o los intentos de suicidio, con pastillas y cortes, de Ana.
Comportamientos que deben entenderse no desde su condena, sino como in-
tentos de salir del sufrimiento, o lo que es lo mismo, encontrar el sentido y el
rumbo de la propia existencia (Fragoso, 2016): “Otra vez intenté hacerlo cor-
tándome las venas, pero como que ahí sí le saqué porque sí dolía. Me decían
que estaba loca”, me cuenta Ana, “pero yo trataba de buscar la manera de que
pusieran atención: ‘que yo estoy aquí, háganme caso, pregúntenme cómo me
siento, qué quiero, qué quiero en el futuro’ ”.
Estos riesgos transicionales no son nuevos, como tampoco lo son mu-
chas de las condiciones de precariedad y pobreza que se reportan en estos
casos, pero ellos se exacerban en la modernidad ante el debilitamiento de
formas sociales anteriormente existentes que contenían al individuo. Por eso
la vulnerabilidad contemporánea en América Latina resulta de una particular
combinación de lo nuevo y lo viejo, de nuevas fuentes de riesgos que se asien-
tan sobre una estructura de pobreza y desigualdad persistente.
Ni la familia, ni la comunidad, ni la clase tienen la fuerza suficiente como
para guiar las transiciones de estos jóvenes; tampoco hay normas y roles, de
género o trabajo, por ejemplo, en las cuales confiar y a las cuales aferrarse
o rechazar, pero que ofrezcan, independientemente de sus cualidades, pará-
metros para la acción. En cambio, deben construir por sí mismos sus propias
biografías; esto no significa que siempre sean conscientes de los pasos que hay
que seguir, estratégicos y libres en sus decisiones, o sujetos de una autorreflexi-
vidad constante, pero sí que están más solos como actores para construir y
dar sentido a sus propias experiencias biográficas. Al debilitarse los caminos
socialmente determinados, la autorreflexividad sobre la propia experiencia
biográfica hará una diferencia en el devenir de las trayectorias vitales. Sin
embargo, las capacidades para tomar decisiones y para la autorreflexividad
no son innatas ni fijas, sino que dependen de las condiciones y recursos bajo
las cuales y con los cuales los individuos, desde la infancia más temprana,
desarrollan sus vidas. Las desventajas iniciales de Toño y Ana acrecientan su
vulnerabilidad frente a los nuevos riesgos biográficos.
Esto no significa romantizar el pasado y pensar que la familia, o cual-
quiera de las otras categorías mencionadas, tenían antes la solidez y fuerza
necesarias para contener a los individuos, en especial de los sectores más
desfavorecidos; dicho en otros términos, es muy probable que las trayecto-
204 rias familiares de los padres y abuelos de Toño y Ana, por ejemplo, hayan
sido igualmente precarias, inestables y promotoras del desamparo individual.
Pero el contexto ha cambiado con nuevas dinámicas de individuación, y las
Gonzalo A. Saraví

mismas condiciones pueden asumir hoy significados y consecuencias dife-


rentes. Tanto porque este debilitamiento parece más generalizado, disminu-
yendo las posibilidades de los sujetos de encontrar espacios de refugio, como
porque las políticas del individuo se centran en comprometer a toda persona
para que se asuma como un sujeto al mismo tiempo “activo” y “responsable”
(Merklen, 2013).
En la modernidad reflexiva se asume que el individuo, cualquiera que sea
su condición, es responsable de su propia biografía. Se nos exigen respuestas
biográficas a problemas sistémicos (Beck y Beck, 2003), y cuando el indivi-
duo falla o ni siquiera tiene la posibilidad de encontrar estas soluciones, se
le responsabiliza de su destino. Ulrich Beck ha señalado que en los nuevos
tiempos “se le exige al individuo que se constituya así mismo como indi-
viduo, que planee, entienda, diseñe y actúe, o que sufra las consecuencias;
consecuencias que…, añade el autor, en caso de fracaso, serán responsabi-
lidad de uno mismo” (2001: 31). Es decir, la individualización incrementa
la responsabilidad del individuo sobre la construcción de su biografía, pero
también profundiza la individualización de las responsabilidades. Se trata de
una atmósfera de época, de un ethos moderno, que atribuye a los individuos la
responsabilidad de su destino, aun cuando esté fuera de sus manos, oscure-
ciendo así los factores estructurales y societales de la desigualdad.
A lo largo de su relato, cuando trata de explicar su abandono de la escue-
la, el consumo de drogas o la imposibilidad de sostener un trabajo, Toño des-
taca su protagonismo, y se coloca como actor de sus decisiones; al enfatizar
la primera persona dice: “porque yo lo quise decidir así” o “nunca aproveché
ninguna [oportunidad]”, o “ya perdí la confianza”. En este rescate del yo,
Toño asume la responsabilidad de su fracaso, y como resultado emerge la
culpa y la autoculpabilización. Por un lado, se responsabiliza y atribuye sus
males a sus propias decisiones, pero por otro, se culpabiliza de no poder re-
orientar su experiencia biográfica para salir de los senderos por los que ha
transcurrido su vida en los últimos años. “No, no tiene nada de bueno lo que
estoy haciendo ahorita”, dice Toño en relación con el consumo de drogas y
algunas actividades delictivas en las que está involucrado. Y luego continúa:
“lo que yo siempre me he puesto a pensar es en que si hubiera algún modo de
regresar el tiempo, tal vez con la experiencia que ya tengo, ya sería diferente.
Pero ahora que ya quiero ya se me cierran las puertas...”.
Si el fracaso es siempre responsabilidad de uno mismo, es lógico que la
subjetividad del individuo resulte invadida por un penetrante sentimiento no
solo de culpa, sino también de desvalorización. El ethos de la responsabilidad 205
individual sobre el destino de la propia vida se expresa en historias de vida en
las que sus protagonistas se atribuyen defectos, deficiencias o incapacidades

Jóvenes y vulnerabilidad
personales que les impidieron seguir el camino correcto, tomar la decisión
adecuada, o desarrollar una vida mejor. Cuando Ana explica por qué se casó,
por qué tuvo a su hija, o por qué no se separó, un elemento recurrente es la
culpabilización y desvalorización: “eso fue lo que más me duele, que fui muy
tonta”, “de hecho con Ayeli tampoco, no quería hijos, no sé, de tonta, no sé”,
“no sé por qué no lo dejaba, o sea no sé, fui muy tonta, todos me echan en cara
eso”. La vulnerabilidad es así acompañada por sentimientos de culpa que mi-
nan la subjetividad del individuo.
“Culpa, no vergüenza”, dice Murard acerca de los tiempos actuales, “la
cultura de la vergüenza ha ido desapareciendo y siendo reemplazada por una cul-
tura de la culpa”; la primera corresponde a sociedades con un fuerte control
grupal, la culpa, concluye el autor, a las modernas sociedades individualizadas”
(Murard, 2002: 43). Esta subjetividad minada o perforada constituye una
nueva desventaja en la medida en que significa una desvalorización del yo,
un debilitamiento de la propia estima y de la capacidad de agencia (Saraví y
Makowski, 2011). En los sectores más desfavorecidos, constituye un nuevo
condimento a su situación de vulnerabilidad. Para los jóvenes en condiciones
de exclusión, por ejemplo, esta desubjetivización representa una fuerte
limitación a sus capacidades para destrabar procesos de acumulación de
desventajas.
La autorresponsabilización y culpa que emanan inevitablemente de las
biografías “hágalo usted mismo” oscurecen los riesgos que tienen su fuente en
las configuraciones societales. Toño tiene 18 años, y no estudia ni trabaja, y
reconoce además que “ahorita no hace nada bueno”. Forma parte de ese am-
plio segmento de jóvenes en los que se corporiza la desafiliación institucional
y que, desde el sesgo institucional del propio Estado, se bautizó de manera es-
tigmatizante como ninis. Toño forma parte del núcleo duro de ese segmento,
porque ni busca empleo, ni se dedica a las actividades del hogar, ni padece
ninguna discapacidad que le impida realizarlas. Incluso Ana, según el mo-
mento en que se la entreviste, también podría ser categorizada como nini. Sin
embargo, ambos trabajan de manera ocasional, y aunque no lo busquen, les
interesaría poder integrarse al mercado de trabajo.

¿En qué trabajas ahora? Ahorita estoy trabajando con mamá, pero sí ambiciono
trabajar en algo más, que me ayude a... ¿Y tienes ingresos separados o lo maneja
todo tu mamá? No, ahorita ya me da un día. O sea, haz de cuenta que hoy traba-
jamos, hoy lo que salga es para mí y mañana es el día de ella, lo que salga es para
206 ella; así es como se va organizando. Así es como nos ayudamos ahorita, pero
por lógica ahorita las ventas aquí han bajado. La situación ahorita cada día que
pasa está un poquito más pesada, no pienso estar siempre aquí, por eso pienso
Gonzalo A. Saraví

irme y hacer algo más. ¿A donde piensas ir? Tengo muchas ganas de ir a Estados
Unidos a conocer y también pus a trabajar (Ana).

Trabajé en una farmacia, luego trabajé en un hospital donde mi hermano estaba


internado, y también en varios lugares he trabajado, y siempre lo mismo ¿no?, he
salido por la misma causa. O sea, después de un año y tres meses que estuve en-
cerrado pues sí me sirvió para arrepentirme de lo que había hecho y todo, y ya
todavía hasta salí con un pensamiento más positivo de ahí, de la cárcel, pero…
pero regresé aquí y… por lo mismo ¿no? La misma malicia que hay aquí en las
calles y todo, pues volví a recaer y seguí en los malos pasos. Y más adelante, re-
flexionando sobre sus dificultades, Toño añade: “no sé, también el ambiente en
el que vivo, porque si yo tuviera otros amigos o algo así, otro tipo de gente con
la que yo me juntara, gente que me echara la mano, el día que yo necesite un tra-
bajo que yo pueda contar con ella como para llegar y tocar su puerta: oye wey
necesito un trabajo, ¿sí me puedes ayudar? Siempre ha sido el apoyo lo que me
ha faltado, ¡si yo tuviera cualquier tipo de apoyo! (Toño).

El mercado de trabajo, aun el sector informal caracterizado tradicionalmente


por la facilidad de entrada, parece mucho más rígido e impermeable que en el
pasado para estos jóvenes. Ni Toño ni Ana son parte del 10 % de jóvenes me-
nores de 25 años que, según las estadísticas más actuales, están desocupados
en México; más bien, sus escasas condiciones de empleabilidad, sus míni-
mas o nulas redes sociales útiles para insertarse laboralmente, y sus desven-
tajas de origen, los conducen a transitar entre la precariedad, la inactividad y
la ilegalidad. Son trayectorias laborales inestables, inseguras y que no inter-
pelan en absoluto ni ofrecen ninguna expectativa a estos jóvenes. Coinciden
plenamente con las trayectorias descritas por Mora y de Oliveira (2014), a
las cuales los autores no dudan en clasificar como rutas que conducen, en el
mejor de los casos, a la reproducción de las desventajas heredadas o, en el
peor, a la exclusión.
En la última cita, Toño hace referencia además a otro aspecto que difi-
culta no solo sus posibilidades de inserción laboral, sino de reorientar su
vida: la malicia de la calle, pero en referencia a las calles de su colonia. La con-
centración territorial de los sectores populares más desfavorecidos ha sido
un rasgo tradicional de la urbanización latinoamericana; en el pasado, di-
chos espacios se caracterizaron por las redes de solidaridad, una identidad
compartida, y las demandas y acciones colectivas. En los últimos años, en
México y en la mayoría de las grandes urbes latinoamericanas, esos mismos 207
espacios han sufrido la fragmentación interna, la expansión de la violencia y
la criminalidad, el tráfico y uso de drogas y una creciente estigmatización por

Jóvenes y vulnerabilidad
parte del resto de la sociedad (Auyero, 2004; Perlman, 2006; Bayón, 2015).
Para los jóvenes de los sectores populares, la colonia o el barrio sigue siendo
un espacio clave de socialización, pero las nuevas condiciones lo consti-
tuyen en fuente de innumerables riesgos que podrían sintetizarse en una
socialización excluyente.

Pues en nada, la neta... la gente del barrio… bueno, la juventud, la de mi genera-


ción, están clavados en estos desmadres de las drogas… tal vez unos menos que
otros pero, pero todo tiene que ver ahorita con las drogas […] [robamos] Para
eso, para el vicio, o sea, no robamos así diariamente, así que digamos: “vamos
a robar diario para ir a conseguir para el vicio”, pero sí hay veces que... bueno,
tampoco me disculpo ¿no? porque ya tan solo con el hecho de robar pues ya es
una mala acción pero… ¿Se iban a robar a otros lugares? No, aquí en la misma co-
lonia. No a los propios vecinos, no, pero… pero sí gente que nos conocía porque
pus de todos modos sean o no amigos, son conocidos, pus nos conocen, aquí
mismo nos criamos nosotros. ¿Y qué es lo que te gusta de tu barrio? Pues lo que me
gusta es todo, todo, todo me gusta del barrio, porque pus aquí nací. Hay veces
que luego voy a otra colonia con mis amigos, y pues no me gusta, no me siento
igual que estando en mi barrio. No sé, no sé qué sea lo que me guste de él, pero
me gusta estar en mi barrio. Me gusta la tranquilidad, porque es tranquilo. Lo
que no me gusta es la inseguridad que hay en el barrio; la policía…, la policía
igual consume drogas aquí, la policía igual apoya a los que venden las drogas…
la inseguridad, la corrupción, pus hay muchas cosas que no me gustan.

A pesar de las desventajas y atributos negativos que le atribuye, el barrio es


para Toño uno de sus únicos lugares de pertenencia: allí nació, allí vivió siem-
pre y fuera de él se siente extraño. El barrio se caracteriza por la inseguridad
(de la cual él también es parte), el abuso policiaco, una sociabilidad violenta,
la corrupción y un entorno de venta y consumo de drogas que él mismo consi-
dera perjudicial para los niños y jóvenes de la colonia; pero al mismo tiempo
lo reconoce como “su” lugar, donde se mueve con comodidad, en el que es
reconocido y se siente protegido. Estos enclaves de pobreza se constituyen
hoy, tal como lo señala Cristina Bayón (2015), en espacios de “integración
excluyente”.

Conclusión
208
Durante la juventud ocurren transiciones que en conjunto son socialmente
significadas como determinantes de una transición mayor hacia una nueva
Gonzalo A. Saraví

etapa de la vida: la adultez. Nuevos roles, expectativas, derechos, responsabi-


lidades, identidades y relaciones se asocian con estos cambios. Como en toda
experiencia transicional, existe la posibilidad de que esos cambios no sean
para mejor, sino que generen un retroceso en las condiciones de bienestar
presentes y futuras. La vulnerabilidad en la juventud se refiere, precisamente,
a esa potencialidad: la de sufrir un daño, experimentar una desmejora, o su-
mar una desventaja que, en algunos casos, puede desencadenar un proceso
acumulativo a lo largo de la experiencia biográfica.
La vulnerabilidad no es una condición estática o unívoca; dicho con más
precisión, surge en la confluencia de ciertos riesgos con los recursos y con-
textos con los que los jóvenes los enfrentan. Esto significa que habrá grados
variables de vulnerabilidad o juventudes más o menos vulnerables. La transi-
ción a la adultez es un periodo difícil para todos los jóvenes; todos, en mayor
o menor medida, se enfrentan a los riesgos transicionales, biográficos y so-
cietales ya mencionados, pero son los más vulnerables, es decir, aquellos con
menos recursos para enfrentarlos y contextos más desfavorables, quienes
viven más de cerca la amenaza de la exclusión.
En este capítulo, el análisis empírico se concentró en experiencias bio-
gráficas de dos jóvenes, cuya vulnerabilidad los conduce a una creciente acu-
mulación de desventajas. Si bien esta es la experiencia de transición a la adul-
tez de muchos jóvenes de sectores desfavorecidos, no todos presentan este
mismo patrón. La vulnerabilidad, como he insistido, depende de los recursos
y contextos bajo los cuales se enfrentan esas nuevas fuentes de riesgos. Un
desenlace desfavorable en una dimensión de la vida no siempre se enca-
denará a otras desventajas. Evitar este proceso dependerá de los recursos,
contextos y resiliencia de los jóvenes y sus familias. Por eso, además de la
exclusión, muchos otros jóvenes de sectores populares viven su juventud en
esa zona gris de vulnerabilidad situada en las proximidades de la exclusión
social (Saraví, 2009).
Un elemento compartido de la experiencia de la juventud en la sociedad
contemporánea es el debilitamiento de los soportes institucionales que
acompañaron y guiaron la transición a la adultez en el pasado. Esto ha su-
cedido tanto para los jóvenes de clase media como para aquellos de los sec-
tores populares. Para los primeros, y aunque no ha sido el tema central de
este capítulo, este debilitamiento ha ocurrido en aquellas instituciones claves
que pautaron transiciones lineales y más o menos previsibles: la educación,
el mercado de trabajo formal, y a partir de ellos el ordenamiento de otras
trayectorias vitales con una clara pauta de género. El resquebrajamiento de 209
esta previsibilidad y linealidad en el curso de vida tiene que ver con el rom-
pimiento de la relación educación-trabajo: mayores credenciales educativas

Jóvenes y vulnerabilidad
no necesariamente garantizan mejores perspectivas para el desarrollo de una
carrera laboral-profesional en términos de empleabilidad, estabilidad y ex-
pectativas de movilidad. Estos jóvenes enfrentan grados y formas variables
de vulnerabilidad, no necesariamente ligadas a la amenaza de la exclusión.
Para los segundos, los más desfavorecidos, el debilitamiento institucional, en
cambio, se asocia con la transformación de soportes de carácter informal que
contribuyeron no precisamente a la linealidad o previsibilidad del curso de
vida, pero sí a estructurar la experiencia biográfica de los sectores populares
(a nivel micro) y a habilitar ciertas posibilidades de movilidad social (a nivel
macro). El debilitamiento de esta institucionalidad informal, y de los roles de
género, generación, posición en el hogar, etcétera, que la acompañaron, es un
punto de contraste con la experiencia de países desarrollados (a los cuales se
acercan más las problemáticas de nuestros jóvenes de clases medias). La vie-
ja institucionalidad informal se debilita y en su lugar emerge otra dominada
por espacios alternativos caracterizados, no de manera exclusiva, pero si do-
minante, por la ilegalidad y la violencia. Desde la institucionalidad formal, el
único esfuerzo para contrarrestar este debilitamiento de la institucionalidad
informal tradicional y confrontar los espacios alternativos emergentes, han
sido los programas de transferencias monetarias condicionadas. La respues-
ta de las políticas institucionales ha sido simplemente “la distribución de re-
cursos y la provisión de herramientas para que cada quien pueda presentarse
mejor pertrechado al combate” (Kessler y Merklen, 2013: 16); es decir, polí-
ticas de individuación. La efectividad de dichos programas para combatir la
pobreza, sobre todo en términos de ingresos, es discutible (véase el capítulo
de Felipe Hevia en este volumen). Lo que es claro es que son por demás insu-
ficientes para reducir la vulnerabilidad de los jóvenes de sectores populares
a quedar entrampados en círculos de desventajas o contrarrestar las formas
emergentes de integración en la exclusión. Tal como señalan Kessler y
Merklen “las políticas institucionales persiguen simplemente la distribución
de recursos y la provisión de herramientas para que cada quien pueda presen-
tarse mejor pertrechado al combate”. Como hemos visto, la vulnerabilidad
no es exclusiva ni principalmente, un problema de ingresos.
México, y tal vez esto sea válido para otros países de la región, presenta
una nueva configuración individuo-sociedad que difiere sustancialmente de
la que prevaleció durante buena parte del siglo pasado. Esa configuración, so-
bre la que se sustentó un patrón de sobrevivencia y movilidad social para los
individuos y sus hogares, y de desarrollo y crecimiento social y económico
210 para sus países, se vio trastocado por una confluencia de procesos asociados
a la globalización, la individualización y el neoliberalismo. Emerge con clari-
dad desde el inicio del nuevo milenio, un nuevo escenario que nos obliga
Gonzalo A. Saraví

a pensar el desarrollo individual y social en nuevos términos: los recursos


de los individuos y sus hogares no son los mismos que antes, los contex-
tos que ofrecen oportunidades e imponen constreñimientos también son di-
ferentes, y además ahora los individuos enfrentan una serie de riesgos que
disminuyen la previsibilidad de la experiencia social. Podríamos decir no
solo que la vulnerabilidad asume nuevas características, sino más bien que
la vulnerabilidad es un rasgo de la nueva configuración individuo-sociedad.
En este sentido, las transiciones vulnerables son un fenómeno esencialmente
contemporáneo que requieren nuestra atención en aras de construir una
sociedad más incluyente para las futuras generaciones.
8. Vulnerabilidad y desastres:
génesis y alcances de una visión alternativa

Virginia García Acosta1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción2 213

E n octubre de 1555, la Ciudad de México sufrió la primera gran inunda-


ción de la época colonial. El agua alcanzó los dos metros de altura, se
derrumbaron casas y se produjo una masiva emigración de población. “Los
nuevos señores de México, que no conocían prácticamente los peligros y es-
tragos de las inundaciones, descuidaron enteramente sus antiguos reparos,
lo que unido a las destrucciones que se habían hecho en las obras hidráuli-
cas durante la guerra y asedio de la ciudad, [ésta] se encontró absolutamente
desprevenida” (Ramírez, 1976: 47).
México-Tenochtitlan había sido fundada dos centurias atrás, en 1325,
en el centro de los antiguos lagos que ocupaban la Cuenca de México: una
cuenca cerrada, rodeada de montañas, propensa a padecer inundaciones.
El profundo conocimiento de la topografía del lago y de sus características
ambientales, aunado a la ocurrencia de la gran inundación de 1446, había
llevado al emperador azteca en turno, Moctezuma I, a considerar medidas
permanentes para evitar que se repitiera. Con el uso de mano de obra masiva,
cuyo manejo desplegaban muy bien, mandaron construir los albarradones o
grandes muros de piedra denominados albarradas de Nezahualcóyotl y de
Ahuízotl. A la par, se llevó a cabo un elaborado sistema de limpieza y man-
tenimiento de estas obras a partir del entrenamiento y permanente acción
de buzos técnicamente entrenados para ello (Carballal y Flores, 1997). Las
inundaciones que se presentaron durante los siguientes años en la Ciudad
de México no siempre fueron producto de excesiva precipitación pluvial.

2 Este capítulo lo escribí, en su mayor parte, durante mi estancia sabática en el Rachel


Carson Center for Environment and Society (Universität Ludwig-Maximilians/
Deutsche Museum) en Munich, Alemania, a lo largo de julio de 2015, y la versión final
la concluí en 2016. Agradezco a Christof Mauch y a Helmuth Trischler, sus directores,
así como a todos los fellows y asistentes del rcc el apoyo y la calidez que me brindaron.
Mi gratitud a Andrew Maskrey y a los coordinadores de este libro.
Tal es el caso de la ocurrida entre 1498 y 1499 que, según fuentes originales,
fue producto de la mal planeada construcción de un acueducto que llevaría
agua potable de Churubusco a Tenochtitlan; por cierto, en esta inundación
murió el emperador azteca Ahuízotl.
La destrucción de varias secciones del albarradón por las tropas co-
mandadas bajo el mando de Hernán Cortés, y particularmente el posterior
abandono del sistema de mantenimiento de aquel conjunto de ingeniería
hidráulica, llevó a un deterioro en el sistema de protección que se había de-
sarrollado en el transcurso de varios años para evitar las inundaciones. Hacia
1555, los albarradones presentaban fracturas y rompimientos con las subse-
214 cuentes filtraciones y, por tanto, habían dejado de cumplir su función. A raíz
de la inundación de ese año se emprendieron algunas obras que probable-
mente fueron efectivas durante algún tiempo. Un cuarto de siglo más tarde,
Virginia García Acosta

en 1580, la ciudad se encontró de nuevo bajo las aguas y se consideró, otra


vez, la posibilidad de fortificar las albarradas, levantar calzadas, limpiar los
ríos y, particularmente, iniciar el desagüe de la ciudad y del valle de México.
Pero una vez más, resuelta la emergencia “no se volvió a parlar de este proyec-
to” (Ramírez, 1976: 49). La Ciudad de México se inundaba una y otra vez, sin
evidencia alguna de un incremento concomitante en la precipitación pluvial,
pero sí de su crecimiento en tamaño y poblamiento, de la construcción de vi-
viendas de forma irregular, de la deforestación y el pastoreo excesivo, de la
erosión del terreno, de una permanente y continua ruptura de la relación de
equilibrio con el entorno lacustre de la capital del virreinato de la Nueva Espa-
ña. El punto culminante de este persistente proceso de incremento de vulne-
rabilidad y riesgo de desastre fue la asociación de los factores mencionados
con la construcción del desagüe de la ciudad. El negocio que ello representaba,
las contiendas e intrigas entre autoridades e interesados en la magna obra, la
desorganizada y mal planeada ruptura de diques y calzadas y la decisión de
tapar el desagüe para reunir las aguas en el lago de Texcoco, contexto perfecto
para que una precipitación pluvial superior a la esperada detonara el desastre.
La terrible inundación iniciada en 1629 mantuvo a la ciudad anegada durante
cinco largos años. Como en 1604, se planteó de nuevo el traslado de la capital
a un sitio más elevado como Tacubaya, Mixcoac o Tacuba (Musset, 1997). La
ciudad no se mudó y su reconstrucción duró una generación entera.3
De ejemplos como el anterior está plagada la historia. Hechos que
dan cuenta de que los desastres no son naturales, de que amenaza natural y

3 Profusa documentación aparece en García et al. (2003) y del propio Ramírez (1976).
Sendos análisis se pueden consultar en García Acosta (2007) y, particularmente, en el
magnífico trabajo de Boyer (1975), que da cuenta fehaciente de qué manera se trató de
un desastre construido, aunque él no lo denomine como tal.
desastre no son sinónimos ni deberían serlo, de que las amenazas naturales
también se construyen socialmente convirténdose en amenazas socionatu-
rales.4 Casos que muestran fehacientemente que los desastres como procesos
han sido producto de la acumulación de riesgos y de vulnerabilidades rela-
cionados con, pero también derivados, del tipo de sociedad y de economía
que se ha desarrollado con el paso del tiempo y no de la presencia cada vez
mayor en frecuencia y magnitud de amenazas de origen natural.
En este capítulo revisaremos esta estrecha relación que de manera crecien-
te se ha desarrollado entre los desastres y la vulnerabilidad, particularmente
en condiciones de riesgo asociado con la presencia de amenazas naturales.
215

Desnaturalizar los desastres

Vulnerabilidad y desastres
Los desastres asociados con amenazas geológicas o hidrometeorológicas han
estado vinculados históricamente y de manera intermitente con la naturaleza
o bien con la divinidad; es decir, su ocurrencia se ha atribuido a un origen
externo acercándose así más al concepto latino de desastre (dis-astrum o “sin
estrella”), que al griego catástrofe (kata-strofe o “sufrir un vuelco”). El auge
del racionalismo a partir de fines del siglo xviii llevó a un reconocimiento
cada vez más generalizado de que los desastres, al identificarlos como fenóme-
nos naturales potencialmente peligrosos, no constituían castigos divinos de
la naturaleza. “En 1822 después de un violento temblor que destruyó la
ciudad de Valparaíso, el jesuita Camilo Henríquez publicó un comentario
protestando que Dios no podía ser imaginado como un ser irracional al gra-
do de derribar sus propios templos” (Lomnitz, 2001: 8). Una lucha de la cien-
cia contra el dogma logró poco a poco la erradicación de esa interdependencia
entre desastre y castigo divino, hasta lograr un reconocimiento bastante
generalizado de que los sismos, los huracanes, las granizadas y las inunda-
ciones no son producto de la ira divina, sino fenómenos de la naturaleza.
La asociación de la presencia de dichos fenómenos con desastres y
la atribución de la ocurrencia de estos últimos exclusivamente a aquellos,
derivó en el término desastre natural, el cual se ha usado y del cual se ha abu-
sado particularmente en las últimas décadas. El estudio y análisis cuidadoso
de la ocurrencia de desastres, tanto en el pasado como en el presente, en
diferentes regiones del planeta y en condiciones y contextos diversos,
considerando la pluralidad de factores y elementos que intervienen en ello,

4 Este concepto lo lanzó Lavell (2000) desde la década de los noventa del siglo xx y se en-
cuentra ampliamente desarrollado en su artículo publicado el último año de esa década.
así como la identificación de las causas determinantes ha mostrado la obliga-
ción de distinguir con claridad entre las manifestaciones de la naturaleza y
sus efectos e impactos. Estos últimos se relacionan directamente con la cons-
trucción social de riesgos que ha incrementado, de manera creciente, la
vulnerabilidad. De ahí la necesidad ineludible de desvincular esa subordi-
nación de los desastres exclusivamente a causas naturales.
Dos marcos espacio-temporales constituyen hitos en esa “desnaturali-
zación” de los desastres y su asociación inevitable con la vulnerabilidad.
Dos décadas y 10 000 km los separan: África en la década de los setenta y
América Latina en la de los noventa del siglo pasado.
216
África en los setenta
Virginia García Acosta

Un par de publicaciones, que datan de cuatro décadas atrás, hicieron refe-


rencia explícita a ello. El geógrafo y antropólogo inglés Paul Richards, a partir
de estudios sobre hambrunas y sequías realizados por él y varios colegas
más en el África oriental, inició la publicación de la serie de “Special Reports”
de la revista African Environment. Problems and Perspectives. En la introduc-
ción al primer número de la misma (Richards, 1975) afirmó que así como
los procesos naturales, tales como la falta de lluvias, afectan las estructuras
sociales, así también el “desarrollo” económico puede afectar los sistemas na-
turales, lo que provoca hambre y erosión de la tierra; cuestiona entonces
el uso de “natural” para calificar los desastres en el marco de una enorme
dependencia de unos países frente a otros, de una migración internacional
masiva, de un predominio de las multinacionales y, en suma, en un mundo
donde crecimiento realmente no significa desarrollo y este no necesariamente
trae consigo riqueza o incremento de la felicidad personal. Propone, enton-
ces, hablar de desastres “sociales”, o incluso “políticos”, pero sin duda no
“naturales” dado que no son exclusivamente derivados de causas atribuibles
a la naturaleza. Richards basó su afirmación en los estudios que por entonces
aparecieron en African Environments, en particular en los elaborados por Ben
Wisner y Phil O’Keefe en el Sahel que los llevaron a concluir que el problema
de la sequía era más un problema atribuible a la pobreza, debida a una con-
tinua distribución económica inequitativa a escala regional y a un subdesa-
rrollo que daba lugar a vulnerabilidades crecientes entre los más pobres de
esas regiones (OʼKeefe y Wisner, 1975).5

5 Afirmaciones como estas les valieron críticas en el sentido de que daban explicaciones
circulares al asunto: “son vulnerables porque son pobres y son pobres porque son vul-
nerables”, a este asunto regresaremos más adelante.
Un año más tarde apareció un artículo con el provocativo título “Taking
the naturalness out of natural disasters”, el cual se publicó anacrónicamente
en la afamada revista Nature. Sus autores fueron de nuevo O’Keefe y
Wisner, ahora acompañados por Westgate, quienes conformaron esa tríada
imbatible que ya desde entonces constituía el liderazgo que defendía esa cau-
sa que aún no llega a triunfar.6 A partir de mostrar una tendencia creciente,
de 1940 en adelante, en la ocurrencia de desastres en diferentes partes del
mundo, asociada a una tendencia similar en la pérdida de vidas, se evidenció
un incremento similar en lo que denominaron la vulnerabilidad de esos países.
Sus ejemplos provenían de Bangladesh y Nicaragua, de África y Venezuela, de
Indonesia, Nigeria y Guatemala, e incluían temblores, ciclones tropicales, 217
deslizamientos de tierra o sequías. Su argumento lo sustentaron en la insufi-
ciente evidencia, en ese momento, de cambios climáticos aduciendo que,

Vulnerabilidad y desastres
aunque fueran observables algunos de ellos a largo plazo, este hecho por sí
solo no explicaría el aumento en la ocurrencia de desastres a lo largo de esas
tres décadas (OʼKeefe et al., 1976).
La vulnerabilidad a la que hacían referencia era ya una vulnerabilidad
que empezaba a diferenciarse, asociándola con determinadas amenazas
naturales a las que caracterizaban de “extremas”. Esta necesidad de espe-
cificar ante qué amenaza una comunidad o grupo social es vulnerable, a la
que hemos identificado como una de las circunstancias de la vulnerabilidad,
se afinaría más tarde. Este punto lo trataremos más adelante.

América Latina en los noventa

En 1992 se fundó la red (Red de estudios sociales en prevención de desas-


tres en América Latina) en Costa Rica y al año siguiente hizo su primera
publicación, cuyo sugerente título daba cuenta de la agenda académica y
política involucrada: Los desastres NO son naturales, pretendiendo con ello “dar
testimonio de los distintos momentos de la construcción aún no acabada de
un marco conceptual y metodológico propio de la región [que permitiera]
ensamblar elementos conceptuales capaces de interpretar las relaciones

6 Tal como demuestran los resultados al finalizar el Marco de Acción de Hyogo 2005-2015
(Hyogo Framework for Action-hfa) de la onu, a pesar de los esfuerzos desplegados
en iniciativas globales como las del Global Assessment Report (gar) de la Estrategia
Internacional para la Reducción de los Desastres (eird) de la onu (unisdr, por sus
siglas en inglés), en sus versiones bienales publicadas en 2009, 2011, 2013 y 2015
(véase <www.unisdr.org/we/inform/gar>). Un buen resumen de ello se encuentra en
Maskrey y Lavell (2013).
complejas entre sociedad y desastres que se producen en la región” (Maskrey,
1993: 5). En un momento en que el tema estaba prácticamente dominado
por los especialistas provenientes de las ciencias naturales y exactas, cen-
trado en el estudio y monitoreo de las amenazas naturales, uno de los objeti-
vos iniciales de la red fue dar a conocer un enfoque que, desde las ciencias
sociales y desde el sur, permitiera analizar lo que estaba ocurriendo en esa
parte del planeta. Algunos de los puntos de partida, además del mencionado,
eran los siguientes:

a) aclarar que gran parte de las amenazas también son socialmente cons-
218 truidas, ya que muchos factores antrópicos como la deforestación, la
erosión, la pavimentación de grandes áreas urbanas, la extracción exce-
siva de agua del subsuelo e, incluso, el cambio climático, modifican,
Virginia García Acosta

condicionan y amplifican las amenazas convirtiéndolas en amenazas


socionaturales;7
b) considerar los pequeños y medianos desastres y no solo aquellos de
gran envergadura por sus alcances numéricos a partir de un único
evento, dado que aquellos en conjunto, tanto cuantitativa como cuali-
tativamente, son superiores;
c) partir de una gestión local del riesgo, que incorpora la mirada y propues-
tas de quienes a diario lo enfrentan, han vivido y convivido por genera-
ciones con cierto tipo de amenazas naturales;
d) identificar la relación intrínseca entre riesgo, desarrollo y manejo
ambiental y, en consecuencia, reconocer que los desastres son proce-
sos endógenos y no exógenos;
e) analizar a los desastres no como eventos sino como procesos, dentro de
los cuales la construcción social/material de riesgos y la vulnerabilidad
constituyen factores determinantes.

Así, uno de los principales aportes de la creación de la red, de sus publica-


ciones,8 de la diseminación que sus miembros y los discípulos de estos hicie-
ron en América Latina misma y en otras regiones, de los proyectos que desde
su enfoque se han desarrollado en varias partes del mundo, de la influencia
de sus ideas en sistemas de protección o de defensa civil en diversos países, de
las ong nacionales e internacionales, así como en organismos internaciona-

7 Allan Lavell introdujo esta definición en varios de sus escritos a mediados de la década
de los noventa.
8 Una treintena de libros y los nueve números de la revista Desastres & Sociedad, todos en
línea en texto completo. Véase <www.desenredando.org/public/>.
les incluyendo la onu,9 fue el cambio hacia enfoques basados en la vulnera-
bilidad social, en la transformación de las amenazas en socionaturales. En
suma, la red hizo contribuciones definitivas a un cambio de paradigma,
que en un principio se conoció como “enfoque alternativo” y después como
el “enfoque de la vulnerabilidad”. Más tarde la propia red daría un giro de
timón al centrar el foco de atención en el riesgo y su construcción social. Esto
lo abordaremos más adelante.

El enfoque de la vulnerabilidad
219
Un “alto” en el camino entre esos dos momentos lo representan un par
de publicaciones aparecidas en la década de los ochenta, surgidas tam-

Vulnerabilidad y desastres
bién en espacios muy distantes y precedidas de sendos seminarios de
discusión. En abril de 1980, en el seno de la canadiense Wilfried Laurier
University, se llevó a cabo un seminario organizado por Kenneth Hewitt.
En agosto de 1984 en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, se efectuó otro
más: “El impacto socioeconómico y ambiental de las catástrofes naturales
en las economías regionales y en sus centros urbanos”, organizado por la
Comisión de Desarrollo Urbano y Regional de de Clacso y el Centro de Es-
tudios de la Realidad Económica y Social (ceres). Las publicaciones resul-
tantes fueron, respectivamente: Interpretations of Calamity from the viewpoint
of human ecology, editada por Hewitt (1983), y Desastres naturales y socie-
dad en América Latina a cargo de Caputo et al. (1985). Ambas son más que
elocuentes para poderlas considerar, como dije antes, como un “alto en el
camino” hacia el cambio de paradigmas. Las dos reúnen una serie de estu-
dios, productos todos de trabajo de campo realizado, sobre todo, en regio-
nes ubicadas al sur del planeta y se evidencia la necesidad de contar con
paradigmas distintos a los, por entonces, dominantes. A pesar de que en
las dos se mantiene el adjetivo de “naturales” para hablar de los desastres
asociados con amenazas de origen geológico o hidrometeorológico (en la
compilación latinoamericana incluso en el título general) ambas, sin enton-
ces conocerse y por tanto no citarse, colocan a la vulnerabilidad en el centro
neurálgico de dichos desastres:

En estos trabajos el énfasis está colocado en […] la vulnerabilidad socioeco-


nómica de las poblaciones afectadas por los desastres, […] en las condiciones

9 Me refiero en particular a la eird/isdr y a uno de sus principales productos: el mencio-


nado gar (véase la nota 6).
socioeconómicas previas a la aparición del fenómeno natural que hacen que ciertos
sectores de la población sean especialmente frágiles [debido a que] prevalece
un equilibrio precario entre la población y el ecosistema (Caputo et al., 1985: 9).

En varios de los capítulos de ese libro, en el que participan geógrafos y an-


tropólogos, se identifica una creciente vulnerabilidad a las amenazas natu-
rales como una consecuencia directa del impacto global que han tenido los
métodos urbano-industriales (Hewitt, 1983: viii).
Hewitt es más enfático e incisivo y dedica todo un capítulo, aquel que
bajo el título de “The idea of calamity in a technocratic age” inicia esa em-
220 blemática publicación,10 para mostrar la insatisfacción existente en la inves-
tigación sobre desastres debido al predominio del que denomina enfoque
del “geofisicalismo”, basado en un determinismo ambientalista y en visio-
Virginia García Acosta

nes puramente tecnocráticas que esconden la realidad del origen de los


desastres. Para la perspectiva dominante, el desastre mismo se atribuye a la
naturaleza. Su incapacidad para entenderlos, que es particularmente eviden-
te al estudiar los desastres ocurridos en el llamado “Tercer Mundo”, en las
“áreas periféricas”, lo ha llevado a no reconocer los principales componentes
de los desastres; al fracasar en ello dicha perspectiva también lo hace en su
intento por efectivamente lidiar con dichos asuntos, pues no llega a entender
cómo y por qué ocurren en realidad los desastres (Hewitt, 1983).
De nuevo en las conclusiones, ambas publicaciones coinciden al afirmar
que, si esa vulnerabilidad social y económica persiste, es previsible que se
amplifiquen los futuros efectos catastróficos de las anomalías naturales, por
lo que es necesario llevar a cabo cambios sustanciales en la perspectiva y
en la práctica relacionada con los desastres (Hewitt, 1983: vii; Caputo et al.,
1985: 10). ¿Extrañas coincidencias o evidencias de una realidad cada vez
más global? Parece ser el caso que, denominado por el sociólogo Robert K.
Merton multiple independent discoveries, hace referencia a descubrimientos
o incluso inventos independientes y simultáneos en diferentes espacios
(Merton, 1973) y, en el caso que nos ocupa, no interconectados, pero en
los cuales la realidad pedía a gritos ser escuchada.
Hacia fines de la década de los ochenta apareció, en Francia, una im-
portante contribución: la obra colectiva titulada precisamente La société

10 Interpretations of Calamity from the viewpoint of human ecology fue el primer número de la
denominada “Risk & Hazards Series”, publicada por la editorial inglesa Allen & Unwin,
que coordinó Ian Burton dando prioridad, como él mismo lo afirma en el prefacio, a
aquellos manuscritos producto del trabajo interdisciplinario, que consideren más de
una amenaza y que estudien los temas correspondientes en contextos multinacionales
o inerculturales con una amplia perspectiva humano-ecológica (Burton, 1983: vi).
vulnérable (Fabiani y Theys, 1987), que reunió cuatro decenas de trabajos
sobre la temática a partir de ejemplos básicamente europeos y que de la mis-
ma manera cuestionan y discuten tanto el concepto vulnerabilidad como riesgo.
A pesar de estos importantes esfuerzos, en la década de los noventa aún
predominaba el enfoque denominado “dominante” o “convencional”, bajo
cuyas premisas el fenómeno natural destructivo continuaba reconocién-
dose como el agente activo en la ocurrencia de desastres. Desde las ciencias
sociales y en particular desde la sociología, la investigación se centraba en
el estudio y análisis de la respuesta de la sociedad, esa respuesta comuni-
taria y considerada organizada, en la conducta colectiva, así como en la
elaboración de tipologías y clasificaciones diversas de esa “conducta orga- 221
nizada”. Estaban basados, sobre todo, en la teoría estructural-funcionalista
de la sociología anglosajona. Los mejores exponentes de esta línea fueron,

Vulnerabilidad y desastres
durante muchos años, Enrico L. Quarantelli y Russell R. Dynes, quienes
encabezaron la línea identificada como “North American Disaster Research
Tradition”, con numerosas publicaciones desde y en el Disaster Research Cen-
ter de la Universidad de Delaware. El estudio que ellos dos, junto con Dennis
Wenger y un equipo de estudiantes e investigadores mexicanos, llevaron a
cabo en México después de la ocurrencia de los sismos de 1985 es un claro
exponente de los intereses centrales de esta línea de estudios sociales sobre
desastres, pues se concentró en el comportamiento y la respuesta individual
y organizacional de los residentes del área metropolitana de la Ciudad de
México (Quarantelli, 1989; Dynes et al., 1990).
Si bien aún en la actualidad se reconoce la persistencia del “paradigma
dominante” como aquel que, de manera reduccionista, atribuye a la
naturaleza y al individuo las causas de la ocurrencia de desastres y que
considera que solo las propuestas provenientes de las ciencias naturales y
exactas o de la tecnología ofrecen herramientas para atenderlos (Fordham
et al., 2013; Scandlyn et al., 2013), el “enfoque alternativo” fue poco a poco
ganando terreno. Ello fue producto de una serie de factores, dentro de los
cuales podemos mencionar los siguientes:

a) reconocer que los desastres no son resultado de una relación causa-efecto,


un producto, sino que constituyen procesos que deben entenderse y
explicarse con una perspectiva diacrónica en la cual el análisis históri-
co resulta ineludible;
b) una reacción a la aplicación del marco estructural-funcionalista que, al
partir de una perspectiva ahistórica e incluso antihistórica, resultaba
insuficiente para explicar dichos procesos;
c) la realización de estudios de caso fuera de Estados Unidos, particular-
mente en países en desarrollo, que mostraban realidades radicalmente
diferentes para las cuales los modelos existentes eran insuficientes,
limitados, e incluso inaplicables;
d) entender a los desastres como procesos multicausales, multifactoriales
y multidimensionales, que ocurren en la intersección entre naturaleza y
cultura, e ilustran la mutualidad de cada una de ellas dos en la consti-
tución del otro (Oliver-Smith, 2002).

Finalmente, el “enfoque alternativo” recibió un nombre propio: “enfoque de


222 la vulnerabilidad”. Fue el mismo Hewitt quien, en Regions of Risk publica-
do en 1997 y retomando buena parte de las publicaciones de 1983 y 1985
comentadas antes, lo bautizó y con ello le dio carta de naturalización. Lo
Virginia García Acosta

hizo reconociendo que dicho enfoque se había convertido ya en un punto de


convergencia de visiones distintas y divergentes a las dominantes en ese cam-
po de estudio. La realidad había mostrado que el riesgo y, por tanto, los de-
sastres, dependen sobre todo de las condiciones sociales y que es la sociedad,
y no la naturaleza, la que decide quiénes tienen una mayor exposición física
y social a las amenazas de la naturaleza que él califica de “agentes geofísicos
peligrosos”. El desastre depende así del orden social, de las relaciones coti-
dianas con el entorno y de las condiciones históricas más amplias.
Los desastres, como procesos en sí mismos, son también resultado de
procesos sociales más amplios. Determinar las condiciones del contexto en
que se presenta una cierta amenaza socionatural permite también estable-
cer la vulnerabilidad de la sociedad afectada, es decir, el grado en que
los grupos y clases sociales, comunidades y regiones, e incluso naciones
enteras, enfrentan los riesgos de manera diferencial en términos de factores
condicionantes de orden social, cultural, económico y político específico. La
vulnerabilidad es y siempre ha sido el resultado de un aumento de las desi-
gualdades sociales y económicas sobre una base local, regional, nacional e in-
ternacional.11 En el caso específico de su relación con el riesgo y los desastres,
debe identificarse la vulnerabilidad como tal para evitar confundirla como
sinónimo de pobreza. Este punto lo discutiremos más adelante.

11 Una buena síntesis sobre la evolución en el uso del concepto vulnerabilidad social para
el caso de los desastres aparece en Fordham et al. (2013), a pesar de que se centra en
su desarrollo en el marco de los organismos internacionales más que en la discusión
académica como tal, además de que no considera la producción teórico-metodológica
y fáctica del sur en general y de América Latina en particular.
A partir del desarrollo del “enfoque alternativo” o “enfoque de la vulne-
rabilidad”, con algunas variantes, se ha aplicado con mucho éxito particu-
larmente entre los investigadores franceses, buena parte de quienes han
llevado a cabo sus investigaciones en América Latina y, de manera compara-
tiva, en otros países también al norte del planeta. Un excelente ejemplo al
respecto proviene de los investigadores franceses. Constituye un “alto en el
camino” y justamente toma como punto de partida la compilación pionera
en la región de Fabiani y Theys antes mencionada: se trata del publicado por
Becerra y Peltier (2009).
Podemos identificar tres líneas teórico-metodológicas que, dentro de
las ciencias sociales, han provisto de herramientas para entender la vulnera- 223
bilidad social. Esta amalgama teórica ha contribuido de diferentes maneras
al surgimiento y evolución del enfoque alternativo. Nos referimos a la teoría

Vulnerabilidad y desastres
del conflicto o teoría crítica, la teoría de sistemas y la ecología política. Si bien
en su capítulo titulado “Theoretical framing of worldviews, values, and struc-
tural dimensions of disasters”, Scandlyn et al. (2013) exponen ampliamente
de qué manera cada una de ellas ha ayudado a aproximarse al estudio de las
amenazas y de los desastres, lo que me interesa destacar aquí son las herra-
mientas que permiten entender la vulnerabilidad asociada a ellos.
La teoría del conflicto se basa en asumir que el conflicto mismo, las con-
tradicciones y la inequidad son inherentes a la vida en sociedad; reconoce
que tanto la cantidad como la distribución del capital afectan las formas
de vida familiar, el lugar de residencia, los recursos con los que se cuenta
y, en suma, la vulnerabilidad social, incluyendo, desde luego, la exposición
al riesgo de desastre. En lo referente a la teoría de sistemas, su importancia
para el enfoque de la vulnerabilidad reside en su capacidad para examinar
las redes complejas de vinculaciones que se dan a diferentes niveles, entre la
vulnerabilidad a amenazas naturales y a desastres.
La vinculación de la teoría de sistemas con el estudio de la interacción
entre los organismos y el medio ambiente, la ecología, constituyó un avance
importante, ya que generó un cambio en las concepciones prevalecientes de
la relación hombre-naturaleza. No obstante, esta combinación tiende a enfo-
carse no en el conflicto y el cambio, sino en el equilibrio, manteniendo la idea
de que los desastres tienen un origen externo. Aquí es donde la ecología polí-
tica, que incorpora a esta combinación la perspectiva político-económica,12 se
convirtió en un marco fundamental para entender el poder, las desigualdades

12 Aquí Scandlyn et al. (2013: 49) hacen particular referencia a teóricos como el antropólo-
go Eric Wolf, el economista y sociólogo André Gunder Frank, al sociólogo e historiador
Immanuel Wallerstein y al geógrafo Peter A. Walker.
y las inequidades en la distribución de los recursos, al enfatizar el papel que
jugó la economía política como una fuerza que lleva a la “maladaptación”
y a la inestabilidad. Scandlyn et al. concluyen que, en combinación con la
teoría de sistemas, el enfoque de la ecología política provee un “poderoso
mecanismo”13 que permite analizar la compleja interacción de variables que
dan como resultado la ocurrencia de desastres.
En un interesante artículo recién publicado, en el que hace una disec-
ción cuidadosa del concepto vulnerabilidad a desastres desde la perspectiva
antropológica, A. J. Faas destaca también la importancia del enfoque de la
ecología política, ya que pone énfasis en una cuestión central al reconocer
224 que constituye un modelo que reclama y atiende la producción histórica de
la vulnerabilidad.14 Una de las críticas al mismo se basa en que en ocasiones
considera al medio ambiente como una variable dependiente y no como un
Virginia García Acosta

agente causal (2016: 17, 18).


Coincido con Oliver-Smith, quien ha sido uno de los principales expo-
nentes del enfoque de la ecología política dentro de los estudios antropológi-
cos sobre riesgo y desastres, que si bien fue el interés de los antropólogos
preocupados por el avance del enfoque de la ecología cultural lo que instó a
los investigadores a centrarse en el estudio del riesgo desde una perspectiva
organizacional ecológica y social, fueron investigadores de y en el mundo
en desarrollo quienes, a partir de su experiencia, llamaron la atención para
replantear el estudio de los desastres desde una perspectiva político-econó-
mica (Oliver-Smith, 2002).

El papel de la Historia y de la Antropología

Reconocer que los desastres constituyen procesos significa, como lo mencio-


né, aceptar también la necesidad de aprehenderlos desde una mirada dia-
crónica. Los estudios históricos sobre desastres basados en documentación
primaria,15 realizados con insistencia y consistencia en México y en algunos

13 Powerful mechanism en el original.


14 Para ello se basa en la taxonomía que Eizabeth Marino ofrece considerando cuatro con-
ceptualizaciones primarias de la vulnerabilidad, cuyos alcances y limitaciones revisa
Faas a partir de su trabajo etnográfico sobre desastres llevado a cabo en Ecuador (2016).
Una de esas conceptualizaciones incluye el conocido como modelo par, al cual hago
referencia más adelante.
15 Me refiero a la utilización de las fuentes por excelencia en las que debe fundamentarse el
trabajo histórico: fuentes primarias, documentos de primera mano elaborados por quie-
nes vivieron el momento estudiado (archivos oficiales, eclesiásticos o privados, crónicas,
otros países de América Latina y del Caribe,16 pero también en Europa y en
Asia,17 han mostrado que en la larga duración es posible identificar cómo
la vulnerabilidad progresiva y las vulnerabilidades acumuladas por años, e
incluso centurias,18 así como la construcción permanente y continua de ries-
gos, han sido las responsables de los desastres ocurridos ante la presencia
de cierta amenaza natural tanto de impacto súbito (temblores, erupciones
volcánicas, maremotos, huracanes o ciclones tropicales, granizadas, hela-
das) como de impacto lento (sequías, epidemias, pestes). Estos estudios
muestran que hacer historia de los desastres no constituye un recuento de
eventos memorables del pasado, sino dar cuenta de las formas que ha reves-
tido ese proceso gradual y generalizado que ha tendido a incrementar la vul- 225
nerabilidad de la población a partir de los procesos de invasión, conquista y
colonización, para más tarde insertarlos en modelos de desarrollo sociales

Vulnerabilidad y desastres
y económicos regulados con base en principios propios de la economía neo-
clásica que privilegia el crecimiento económico independientemente de los
costos que ello pueda tener en todas las esferas (Barry, 2015).
En este sentido, cabe aludir a la influencia que la antropología ha tenido
en el desarrollo y evolución del enfoque alternativo. Debemos partir de re-
conocer que el discurso antropológico ha incluido, entre sus preocupaciones
principales el de la dicotomía entre naturaleza y cultura. Ha sido este un
“dogma central” de la antropología, afirman Descola y Pálsson (2001) en
su introducción a Naturaleza y Sociedad. Perspectivas antropológicas, aunque
dicho “dogma” ha variado dependiendo de la perspectiva desde la cual se
atiende: la ecología cultural, la sociobiología, la antropología simbólica.
Si bien en esta fascinante publicación, al igual que en la magna obra del
mismo Descola, Par-delà nature et culture (2005), se reconoce la importancia

relatos, escritos de viajeros, periódicos: el material hemerográfico un venero sumamen-


te rico para estudiar desastres del pasado), complementadas con fuentes secundarias.
16 Como ejemplos podemos mencionar los siguientes: para América Latina, en general los
tres volúmenes de Historia y Desastres en América Latina (García, 1996, 1997 y 2008),
que incluyen estudios de caso para toda la región a lo largo de seis siglos. Para México,
los trabajos de Isabel Campos, América Molina y Raymundo Padilla. Para el caso de
Venezuela, la extensa obra del antropólogo e historiador Rogelio Altez.
17 Existen estudios muy completos, como la compilación de Mauch y Pfister (2009), y es-
tudios específicos del mismo Pfister (Suiza), Franz Mauelshagen y Gerrit Jasper Schenk
(Alemania), Armando Alberola (España), Christian Rohr (Austria) y, por supuesto, la
amplia obra de Greg Bankoff y Jean Christophe Gaillard sobre Filipinas.
18 Sería interesante explorar la asociación entre estos conceptos e, incluso, su identificación
con “desventajas acumuladas” o “cúmulos de desventajas”, título y tema central del ca-
pítulo de González de la Rocha en este libro, que “alude a los procesos de agrupamiento
de carencias y retroalimentación del deterioro de los recursos de ciertos grupos sociales”.
creciente del tema medioambiental en todos los ámbitos del que denominan
“mundo industrializado”, no abordan el tema de los desastres asociados con la
naturaleza, ni son considerados como tal los conceptos vulnerabilidad y riesgo.
Pero los antropólogos estaban interesados en estos campos desde media-
dos del siglo xx, aunque con un interés centrado, más que en el desastre como
tal, en los cambios que un evento de esa naturaleza y los procesos derivados
podrían provocar en la cultura, entendida en términos holísticos. Los estu-
dios de estos antropólogos se diferencian de los llevados a cabo en esos mis-
mos años por sociólogos y geógrafos, entre otros aspectos, por un interés
particular en identificar los efectos de la presencia de una amenaza natural
226 o socionatural en determinadas esferas de la cultura, por privilegiar la esfera
cualitativa frente a la cuantitativa y, asociado a esto último, por la utilización
de métodos y técnicas de investigación distintas, centrados en el trabajo de
Virginia García Acosta

campo y la observación participante (véase García, 2015a).


Partiendo de las preocupaciones mencionadas, resulta natural considerar
que la escuela de la ecología cultural, derivada del enfoque del evolucionismo
multilineal es la que podría haber albergado la principal preocupación
antropológica en el campo de los desastres.19 Sin embargo, no fue así, al me-
nos no de manera explícita, sino hasta varias décadas después. Adaptación ha
sido uno de los conceptos centrales de la antropología desde su nacimiento en
el siglo xix, entonces interesada particularmente por la evolución humana bio-
lógica y cultural, ese interés lo han retomado los antropólogos-desastrólogos
vía la escuela de la ecología cultural, a partir de interesarse en los procesos de
adaptación sociocultural en la relación sociedad-naturaleza, en este caso en
relación con desastres asociados a amenazas naturales o socionaturales.
A partir de los años setenta y ochenta del siglo xx, la antropología ha
mantenido un interés constante por el tema, al grado de poder definir una
antropología de los desastres hacia finales de esa centuria.20 Paralelamente,
se fue afinando el marco teórico que la sustenta, el de la ecología política en
su lucha constante por analizar los procesos de significación, valorización y
apropiación de la naturaleza y de su propia desnaturalización (Leff, 2003).

19 La obra de Julian H. Steward publicada originalmente en 1955 y reeditada años des-


pués, está finalmente al alcance de la antropología hispanohablante, gracias a la Co-
lección Clásicos y Contemporáneos de la Antropología que edita el ciesas con la
Universidad Iberoamericana y la Universidad Autónoma Metropolitana-Iztapalapa
(véase Steward, 2014).
20 Tres compilaciones dan cuenta de la carta de naturalización adquirida por la antropolo-
gía de los desastres: Oliver-Smith y Hoffman (1999); Hoffman y Oliver-Smith (2002);
Giordano y Boscoboinik (2002). Un breve relato de la evolución de la disciplina en el
campo aparecerá pronto (García, en prensa).
Como bien reconoce el antropólogo alemán Martin Sökefeld a partir de sus
estudios comparativos sobre desastres en Pakistán y Perú, y haciendo re-
ferencia a Oliver-Smith, el concepto vulnerabilidad se deriva de la ecología
política, ya que enfoca la relación que tienen las personas con su medio am-
biente, con especial atención a las fuerzas político-económicas característi-
cas de la sociedad en la que viven, la cual a su vez forma y condiciona esa
relación (Sökefeld, 2013).21
En las discusiones sobre el concepto de adaptación y sus diversos sig-
nificados, resulta interesante revisar sus usos en el campo de los desastres,
del riesgo y del cambio climático, así como los debates recientes al respecto
(Fiske et al., 2014 y el Informe ipcc srex, 2015 entre otros). Pero aún quedan 227
sin resolver asuntos claves como lograr diferenciar las fronteras entre una
adaptación que constituye solo un ajuste para regresar a las condiciones an-

Vulnerabilidad y desastres
teriores, de una adaptación que provea verdaderas transformaciones.

La vulnerabilidad y su circunstancia

La vulnerabilidad es una característica o conjunto de características de un


ser vivo, humano o no, de una familia, de un grupo social o de una sociedad
entera. Un objeto puede también tener esa característica como una condi-
ción relativa, no estática y absoluta: ser vulnerable.
Debe evitarse confundir vulnerabilidad con riesgo. Se trata de conceptos
íntimamente ligados entre sí; sin embargo, hay que considerar que, en su
asociación con la presencia de amenazas naturales, estas solo adquirirán
la condición de riesgo cuando se presenten en un espacio ocupado por una
comunidad que sea vulnerable frente a dicha amenaza.

[…] la condición de vulnerabilidad de un grupo humano, puede dar lugar a


nuevos riesgos, los cuales, a su vez, generan nuevas vulnerabilidades y, en con-
secuencia, nuevas posibilidades de desastre […] el que un evento o fenómeno
se considere o no riesgo, dependerá de que el lugar en donde se manifieste esté
ocupado o no por una comunidad vulnerable al mismo. El que se considere o
no amenaza, dependerá del grado de probabilidad de su ocurrencia en esa

21 Con esta mirada han surgido, a ambos lados del Atlántico, dos interesantes, muy acti-
vas y prometedoras redes/asociaciones de antropólogos especialistas en la temática:
tig (Risk and Disaster Topical Interest Group) de la Society for Applied Anthropology
(sfaa) y dican (Disaster and Crisis Anthropology Network) de la European Associa-
tion of Social Anthropologists.
comunidad. Y el que se convierta o no en desastre, dependerá de la magnitud
real con que efectivamente se manifieste el fenómeno, y del nivel de vulnera-
bilidad de la comunidad (Wilches-Chaux, 1993: 18).

La vulnerabilidad, natural o adquirida, está asociada a uno o varios factores


que pueden poner en peligro al ser vivo, a la familia, al grupo social o a la so-
ciedad y se refiere en particular a las condiciones materiales de existencia; por
ello, hemos mencionado que puede provenir del contexto o del entorno,22 así
como estar relacionada con los recursos o activos con los que se cuente.
Así, la vulnerabilidad obedece a diversas condiciones y contextos. Para el
228 tema que nos ocupa aquí, que es la vulnerabilidad en relación con la ocurren-
cia de desastres, y considerando que “los componentes del desastre (riesgo,
amenaza y vulnerabilidad) deben ser atendidos más allá de su función des-
Virginia García Acosta

criptiva para entenderse desde su condición social y con ello procesal” (Altez,
2016: 24), consideramos que la vulnerabilidad está asociada a circunstancias
que colocan al individuo o al grupo ante la posibilidad de ser afectado física y
materialmente en su persona y en sus propiedades, a lo que hemos denomi-
nado el telón de fondo del teatro en el cual se desarrolla el impacto de even-
tos que en ocasiones se transforman en desastres (García, 2014).23
Una de las definiciones que a mi parecer es más esclarecedora del con-
cepto vulnerabilidad asociado a desastres, proviene del trabajo desarrollado
por un grupo de antropólogos, y publicado recientemente. Considera que
la vulnerabilidad se refiere a las relaciones entre las personas y el medio
ambiente, incluyendo tanto el entorno físico como las estructuras sociopo-
líticas que enmarcan las condiciones en las cuales la población vive y que
los pone en riesgo de daño a causa de la presencia de amenazas naturales
o tecnológicas (Fiske et al., 2014: capítulo 4). Uno de los autores de dicho
trabajo, Oliver-Smith, en un artículo reciente, acota acertadamente que, si
bien la vulnerabilidad es socialmente producida, algo en lo que la mayo-
ría de los estudiosos del tema están de acuerdo, el riesgo en la sociedad
se encuentra desigualmente distribuido, lo cual significa que no todas las

22 Con un interés centrado en conceptos como resiliencia, estrategias adaptativas y cons-


trucción social de la prevención, en un trabajo reciente atendí precisamente tanto sus
definiciones como las correspondientes a vulnerabilidad, riesgo y construcción social de
riesgos (García, 2014).
23 Véanse los capítulos de Mercedes González de la Rocha y de Gonzalo Saraví en este
volumen, en los que se percibe una coincidencia en la conceptualización de la vulnera-
bilidad como la posibilidad de sufrir un daño o un cambio desfavorable con respecto a
la situación inicial.
personas en ambientes específicos serán afectados de igual modo por una
amenaza, incluyendo aquí el cambio climático (Oliver-Smith, 2017).
En efecto, con frecuencia los especialistas en estos temas hemos insis-
tido en que tanto los desastres, como el riesgo y la vulnerabilidad misma,
constituyen procesos construidos con una temporalidad y espacialidad bien
definidas; es decir, que socialmente se ha propiciado, en el curso del tiempo
y con acciones específicas, la condición de vulnerabilidad. Esta constituye
el resultado de un incremento de las desigualdades sociales y económicas
en el contexto local, regional, nacional e internacional. Sin embargo, la vul-
nerabilidad no es un todo monolítico. La vulnerabilidad es tal ante deter-
minadas circunstancias. La multicitada frase del filósofo español José Ortega 229
y Gasset, “yo soy yo y mi circunstancia y si no la salvo a ella no me salvo
yo”, aparecida en su libro Meditaciones del Quijote, que hemos utilizado para

Vulnerabilidad y desastres
titular el presente apartado,24 justo hace referencia a esto que queremos
decir: los grupos sociales se encuentran en circunstancias de vulnerabilidad
ante diversas amenazas debido, principalmente, a la adopción de determi-
nados modelos de desarrollo que han privilegiado el crecimiento económico
con los costos que sean.25
Como parte de estas discusiones, debemos ser muy cuidadosos y es-
clarecer la diferencia entre vulnerabilidad y otro concepto que, aún no
totalmente reconocido (García, 2014) va ganando cada vez más terreno:
resiliencia. Si bien en este momento no haré una revisión detallada de dicho
concepto, su surgimiento, sus límites y sus potencialidades, referiré algunos
asuntos relativos a su asociación con la vulnerabilidad. Existen lamentables
confusiones al respecto que afirman que mientras la segunda es pasiva la
primera es activa, considerando que la resiliencia se manifiesta solo en mo-
mentos posdesastre y similares. La resiliencia es un concepto multidiscipli-
nario y transdisciplinario que atiende a diversas escalas y que debe asociarse
a otro concepto muy necesario, aunque aún poco utilizado: capacidad de recupe-
ración. Al respecto, las reflexiones de Cannon (2008) dirigidas precisamente
a esclarecer sus diferencias resulta clave particularmente, como él mismo

24 La frase completa reza: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo


[por tanto hay que] buscar el sentido de lo que nos rodea” (Ortega y Gasset, 1957: 43-44).
25 A lo que el politólogo irlandés John Barry (2015) llama crecimiento económico indi-
ferenciado, es decir, el dominio del crecimiento económico por encima de la cultura
popular tanto en el discurso como en la práctica política y económica.
afirma, en el campo de la definición y diseño de políticas públicas para la
reducción de desastres a escala comunitaria.26
Hablar de la vulnerabilidad y su circunstancia se refiere a la interacción
compleja de factores sociales, económicos y políticos que permiten iden-
tificar la vulnerabilidad diferenciada, la vulnerabilidad diferencial y la
vulnerabilidad progresiva, todas ellas en su asociación con desastres. Cabe
mencionar que en los estudios publicados en los tres volúmenes mencionados
sobre Historia y Desastres en América Latina, los primeros de los cuales apare-
cieron hace unos 20 años, estos conceptos aparecen como centrales.

230 La vulnerabilidad diferenciada

Es a la que he denominado en otros escritos y de manera coloquial “vulnera-


Virginia García Acosta

bilidad con apellido”. Se refiere a aquella que presentan los grupos sociales
o las comunidades ante la presencia de determinadas amenazas naturales.
No es lo mismo ser vulnerable a huracanes o a temblores, sequías o inunda-
ciones. Resulta interesante considerar a las amenazas recurrentes que, como
en el caso de los huracanes, han permitido desplegar cierta resiliencia mani-
fiesta en estrategias adaptativas, prácticas y acciones que han resultado de
lecciones aprendidas al estar esas sociedades expuestas a una amenaza que se
ha presentado año con año en las áreas oceánicas tropicales en las que son
comunes (véase García, 2009; García et al., 2012).
Hablar de vulnerabilidad diferenciada hace referencia, de alguna manera, a la
“convolución”, ese concepto matemático al que hace referencia Cardona (2004)
y que aplica a la concomitancia y mutuo condicionamiento entre la amenaza y
la vulnerabilidad para el caso de los desastres. Si con base en esta “convolución”
no existe la amenaza o la vulnerabilidad de manera independiente, tampoco
existe una vulnerabilidad no diferenciada, es decir, disociada de la amenaza
específica: vulnerabilidad a huracanes, vulnerabilidad a temblores.
Si bien no siempre se hace referencia a esta circunstancia de la vulnera-
bilidad, en algunos textos encontramos alusiones a la misma. Tal es el caso
del trabajo llevado a cabo en África por OʼKeefe y Wisner (1975: 39), que dio
lugar a un estudio que se cuenta como uno de los pioneros dentro del enfo-
que de la vulnerabilidad; en él hacen referencia a la “vulnerabilidad a la se-
quía”, la cual se incrementó a causa de los errores cometidos en las acciones
posdesastre.

26 Las reflexiones de Oliver-Smith (2017) alrededor de resiliencia, adaptación y vulnera-


bilidad en el contexto del cambio climático son sumamente esclarecedoras y merecen
una amplia reflexión.
La vulnerabilidad diferencial

Se refiere al hecho de que no todas las personas ni los grupos sociales son
igualmente vulnerables ante la presencia de amenazas naturales o socionatu-
rales y la ocurrencia de desastres. Aquello a lo que Hewitt (1997) hace refe-
rencia como “geografía del riesgo o del desastre” depende precisamente de
la que él denomina también vulnerabilidad diferencial en el interior de las
sociedades, pero también entre ellas.
Clase social, género, edad o grupo étnico constituyen las variables mejor
identificadas por su fuerte asociación con la vulnerabilidad a desastres.
Wisner et al. (2003) en su obra fundamental para el estudio de los desas- 231
tres titulada At Risk. Natural hazards, peopleʼs vulnerability and disasters,27 sin
denominarla como tal, hacen referencia a esta particularidad diferencial de

Vulnerabilidad y desastres
la vulnerabilidad al mencionar “la manera en que activos, ingresos y acceso
a otros recursos, como el conocimiento y la información, se distribuyen en-
tre los distintos grupos sociales”, así como “varias formas de discriminación
que ocurren en la distribución de bienestar y protección social (incluyendo
recursos para la recuperación y el socorro)” (p. 5).28
Sökefeld (2013) enfatiza en este sentido lo que él denomina las raíces
políticas de la vulnerabilidad, que la hacen igualmente diferencial. Recuer-
da los argumentos que al respecto ofrece Oliver-Smith (2004) al hablar de
las “amenazas de la dominación” (hazards of domination), argumentando
que las relaciones de poder sociales, políticas y económicas se inscriben por
medio de prácticas materiales en los entornos construidos y modificados, y una
de las muchas maneras en que se refleja en el cotidiano es precisamente en
las condiciones de vulnerabilidad. En este sentido, esta incluye decisiones,
valores, gobernanza, actitudes y comportamientos que, en el mismo sentido,
son diferenciales. Decisiones de poder políticas y sociales, como aquellas
vinculadas con los planes de desarrollo, constituyen una de las principales
causas de raíz de la ocurrencia de desastres, ya que con frecuencia generan
y perpetúan la y las vulnerabilidades (Kelman et al., 2016).

27 La primera parte de esta obra se hizo del dominio público y se encuentra en <www.
preventionweb.net/files/670_72351.pdf>. La primera edición de At Risk apareció, bajo el
mismo título pero con un orden distinto de los mismos autores, en 1994 y se tradujo al es-
pañol y lo publicó la red en 1996 con el título de Vulnerabilidad: el entorno social, político y
económico de los desastres (véase <www.desenredando.org/public/libros/1996/vesped/>).
28 En el excelente Handbook of Hazards and Disaster Risk Reduction (Wisner et al., 2012a), apare-
cen numerosas menciones al concepto vulnerabilidad, incluidos varios capítulos que anali-
zan esta “diferencialidad” de la vulnerabilidad atendiendo asuntos como discapacidad, gé-
nero y sexualidad, niñez y juventud, adultos mayores, casta y etnicidad, afiliación religiosa.
La vulnerabilidad global

Es quizá esta circunstancia de la vulnerabilidad la que mayor y mejor aceptación


ha tenido entre los estudiosos seguidores del enfoque de la vulnerabilidad.
La realidad, histórica y contemporánea, ha mostrado que la vulnerabilidad no
es una ni única, sino que está conformada por varios tipos que, independien-
temente de sus circunstancias como diferenciada, diferencial y progresiva,
permiten de alguna manera deconstruirla. El ecólogo colombiano Wilches
Chaux acuñó el concepto vulnerabilidad global y lo definió. Lo hizo a partir
de la teoría de sistemas aplicada al estudio de los desastres y de la fórmula,
232 por entonces la más popular, con base en la cual se afirmaba que el desastre
es el producto de la convergencia del riesgo y la vulnerabilidad, en un tiempo
y espacio específicos.
Virginia García Acosta

La vulnerabilidad en sí misma constituye un sistema dinámico. A la


interacción de factores y características internas y externas dentro de ese
sistema es a lo que se denomina vulnerabilidad global.
Wilches-Chaux divide a la vulnerabilidad global en distintas “vulnera-
bilidades”, advirtiendo “que cada una de ellas constituye apenas un ángulo
particular para analizar el fenómeno global, y que las diferentes ‘vulnera-
bilidades’ están estrechamente interconectadas entre sí”, a la vez que son
funciones una de la otra. Las “vulnerabilidades” o “ángulos de vulnerabilidad”
considerados son las siguientes: natural, física, social, económica, política,
técnica, ideológica, cultural, ecológica e institucional (Wilches-Chaux,
1993). Considero que resulta metodológicamente más correcto referirse a
dimensiones de la vulnerabilidad que a “vulnerabilidades”, ya que pueden
analizarse de manera independiente como parte de la vulnerabilidad global
para, por ejemplo, identificar el peso que cada una de ellas tiene para com-
prenderla de manera integral.

La vulnerabilidad progresiva

Se trata de un concepto cada vez más utilizado entre los especialistas. La


primera mención a la vulnerabilidad progresiva la encontré en la emblemática
publicación titulada Los desastres no son naturales:

[…] hay condiciones de vulnerabilidad física detrás de las cuales hay causas
socioeconómicas. Hay pueblos que han sido construidos desde su origen sin
ningún o con muy poco criterio de seguridad y puede llamárseles vulnerables
por origen, y adicionalmente hay pueblos enteros, casas, canales de riego,
reservorios, puentes, etc. que con el tiempo van envejeciendo y debilitándose,
debido a los factores señalados, a lo cual denominamos vulnerabilidad
progresiva (Romero y Maskrey, 1993: 5).

El fundamento de este concepto se encuentra en la siguiente afirmación: las


vulnerabilidades, de no atenderse, de no minimizarse, tienden a acumularse
y a hacerse progresivas. Dicha circunstancia de la vulnerabilidad resulta espe-
cialmente evidente cuando se estudian casos que muestran la construcción
social del riesgo y de los desastres mismos en periodos prolongados de tiempo,
siguiendo la metodología de la larga duración braudeliana. Para ello es nece-
sario, como se ha insistido en este capítulo, de una buena combinación entre
fuentes históricas, de preferencia de primera mano, y de etnografía. Pero, par- 233
ticularmente, de llevar a cabo estudios comparativos de varios procesos de
construcción social de riesgos que culminaron en eventos desastrosos.29

Vulnerabilidad y desastres
El concepto vulnerabilidad progresiva se encuentra en la base de la pro-
puesta que bajo el título de At Risk en su versión en inglés, y de Vulnerabilidad
en su versión en español,30 definió la progresión de la vulnerabilidad a partir
del conocido como modelo par con base en sus siglas en inglés: pressure and
release model.31 El modelo par parte de reconocer la vulnerabilidad como
el eje de la ocurrencia de los desastres e identifica tres componentes bási-
cos de la misma: las causas de fondo o radicales que la producen (procesos
económicos, demográficos, políticos), las presiones dinámicas que traducen
el contexto general a escala local (deficiencias sociales, institucionales, creci-
miento poblacional y urbano, deforestación y erosión, etcétera) y las condicio-
nes de fragilidad e inseguridad (recursos naturales, humanos físicos y particu-
larmente la exposición). Ello, en conjunción con una determinada amenaza,
provoca el verdadero riesgo de desastre.32 La propuesta de los cuatro autores

29 Un buen ejemplo que ilustra e incluso nomina esta circunstancia de la vulnerabilidad es


el análisis de varios procesos de inundación en Buenos Aires a lo largo de más de 150
años, utilizando para ello fuentes históricas, geográficas y periodísticas, memorias y
discursos de las autoridades en diferentes momentos, diarios de viajeros y análisis de
historiadores locales, las cuales combinaron con estudios etnográficos contemporáneos
producto del trabajo de campo llevado a cabo (véase Herzer y Di Virgilio, 1996).
30 Véase la nota 24 en este capítulo. Es probable que la decisión de sustituir el título de
ese importante libro de At Risk por el de Vulnerabilidad en su versión en español haya
abonado a la frecuente confusión entre el contenido de esos dos conceptos: riesgo y vul-
nerabilidad.
31 En la versión en español de At Risk se mantiene como “modelo par”, aunque se traduce
como “modelo de presión y liberación”.
32 Una explicación clara y sistematizada de este modelo, así como varios artículos alusi-
vos a ello se pueden consultar en Wisner et al. (2012a), particularmente en el titulado
“Framing disaster” (Wisner et al., 2012b). Este modelo se ha aplicado ampliamente en
de At Risk que, como ellos mismos señalan, antes de conocerse ya se habían
tropezado con varios desastres, riesgos y amenazas en Asia, África y Amé-
rica Latina, incluye también aquel que hemos identificado como la otra cara
del riesgo y de la vulnerabilidad. Este tema se abordará más adelante.

El vaivén entre vulnerabilidad y pobreza

Vulnerabilidad y pobreza son dos conceptos que en ocasiones se consideran


como sinónimos. Ello ocurre sobre todo cuando ambos se utilizan en asun-
234 tos relacionados con el desarrollo. Pero no lo son. Quizá dicha afirmación
ha quedado ya sustentada a partir de las discusiones que hasta ahora he pre-
sentado; no obstante, trataré de reforzarla al considerar nuevas argumen-
Virginia García Acosta

taciones, con el objeto de evitar en lo posible que la confusión entre ambos


provoque que no se reconozca a la vulnerabilidad como el núcleo que se ha
de atender en el campo que nos atañe.
Vulnerabilidad y pobreza no son lo mismo, nos lo decía ya Robert
Chambers desde hace más de 20 años, y si bien la discusión alrededor de ello
ha avanzado, los argumentos centrales que aducía siguen siendo importantes.
Para Chambers, vulnerabilidad no significa carencia, sino indefensión, insegu-
ridad y sobre todo exposición a contingencias y al estrés, la vulnerabilidad
tiene entonces dos lados: uno externo de riesgos, crisis y tensión a la que
un individuo, una unidad doméstica o incluso una comunidad pueden estar
sujetos, y una parte interna que es la indefensión, lo que significa una falta
de medios para hacer frente a una contingencia sin dejar de sufrir pérdidas.
No distinguir la vulnerabilidad de la pobreza tiene efectos negativos, ya que
desdibuja las distinciones y mantiene los estereotipos de la masa amor-
fa e indiferenciada de los pobres. Además, añade algo que Bryan Roberts
menciona en el capítulo a su cargo en este mismo libro: la pobreza es fre-
cuentemente definida por los profesionales por las ventajas que ofrece al poder
cuantificarla en términos de flujos de ingresos o de consumo (Chambers,
1989-2006).33 Roberts afirma que tanto en el ámbito nacional como en el
internacional la pobreza por lo general se mide estadísticamente, utilizando
la renta como índice de la carencia de necesidades básicas, incluyendo una

estudios de caso alrededor del mundo, incluso en tesis de posgrado desarrolladas en


México y presentadas en el ciesas (Rodríguez, 2007; Padilla, 2014) con sorprendentes
resultados en la identificación de la progresión de la vulnerabilidad.
33 Si bien aquí se cita la versión publicada en 2006, este artículo fue originalmente publicado
en 1989 en el ids (Institute of Development Studies, por sus siglas en inglés).
nutrición adecuada, salud, educación y la incapacidad para cubrir los costos
externos impuestos por el medio ambiente, ya sea mediante la contamina-
ción, el traslado al trabajo o servicios inadecuados. La pobreza se mide, la
vulnerabilidad, no necesariamente.
La diferencia entre ambos se muestra también en el diseño y la apli-
cación de políticas públicas que, por medio de programas específicos, pre-
tenden una sinonimia entre ambas, pero no es lo mismo buscar reducir la
vulnerabilidad (become more secure) que la pobreza (incrementar ingresos).
En el mismo sentido, casi una década más tarde, Kenneth Hewitt en su
obra más acabada, Regions of Risk (1997), concluía que la vulnerabilidad es
producto de las situaciones en que las personas y sus propiedades entran 235
en choque (collision course) o se enfrentan a determinadas amenazas ante las
cuales son incapaces o menos capaces que otros de enfrentar. Ello depende,

Vulnerabilidad y desastres
en gran medida, de las condiciones sociales y materiales de vida social, así
como de sus transformaciones (Hewitt, 1997: 167). Identificarlos como sinó-
nimos también lleva a desconocer que los contextos culturales son igualmente
variados y diferentes, y pueden restringir o bien mejorar las habilidades y
las capacidades individuales o comunitarias para responder y hacer frente
en casos de desastres; es decir, que grupos de población en pobreza pueden
tener distintos grados de vulnerabilidad.
La pobreza, en su multidimensionalidad y siendo también diferencial
(como la vulnerabilidad a desastres) se deriva de una falta de acceso a recursos
(necesidades básicas como salud, nutrición, educación, seguridad social) y
a oportunidades.
La vulnerabilidad, con frecuencia, incluso en los análisis sobre desastres,
se asocia de manera lineal a la pobreza e incluso a la marginación, lo que da
lugar a argumentos circulares: se es vulnerable porque se es pobre, y se es
pobre por que se es vulnerable. De allí resultaría que los pobres y marginados
son los más vulnerables a desastres. Algunos estudiosos han incluso critica-
do esta postura, sin solución de continuidad, al argumentar que la vulnerabi-
lidad a desastres es producida más bien por condiciones políticas de escala
local o global: una desigual distribución de poder se encuentra en la raíz de
condiciones sociales inequitativas, que provocan una vulnerabilidad dife-
rencial en procesos de desastre (Sökefeld, 2013). La experiencia ha mostra-
do que la mayoría de las víctimas ante la ocurrencia de eventos desastrosos
no son solo aquellos caracterizados como pobres, sino los desposeídos de
poder (powerless), aquellos que carecen de una voz en términos políticos y
sociales, lo cual los ubica en un mayor riesgo (Hewitt, 1997: 3).
Algo que ha abonado a esta confusión es que en ocasiones algunos de
los denominados risk drivers, que incrementan la vulnerabilidad a desas-
tres, están asociados a la pobreza. Risk drivers como fragilidad económica,
dispersión familiar (por migración forzada, por ejemplo), discriminación
étnica y política, falta de acceso a agua, ausencia de oportunidades educa-
tivas, inequitativa distribución de la tierra, planeación irregular de áreas
urbanas (Maskrey y Lavell, 2013). En suma, inequidad que es tanto social
como política. Pero ¿cuáles de ellos sí se asocian con la vulnerabilidad a de-
sastres y cuáles no?
Si bien no podemos negar que entre el riesgo de desastres y la pobreza
existe un nexo, así como que los impactos de los desastres tienen efectos
negativos en la pobreza y el desarrollo humano (eird, 2009), la sinonimia
236 pobreza y vulnerabilidad a desastres conduce a aislar la ocurrencia de los
desastres de las prácticas cotidianas, de las relaciones políticas y de poder
(Hannigan, 2012).
Virginia García Acosta

Una de las principales evidencias que muestra el estudio histórico de


los desastres y los procesos que conducen a ellos se relaciona precisamente
con que la insuficiente, inadecuada y estrecha respuesta ante su ocurren-
cia incrementa ambas, es decir, tanto la pobreza como la vulnerabilidad a
desastres. Los desastres marginalizan a aquellos que ya estaban viviendo
como marginados (Wisner et al., 2012a: 174).
En la introducción a Mapping Vulnerability (2004) y en la búsqueda por
diferenciar el concepto de otros, como pobreza, Hilhorst y Bankoff reiteran
la pregunta: ¿qué es lo que hace a la gente vulnerable? Una pregunta mucho
más compleja que la de ¿qué es lo que hace a la gente pobre? Y si bien asocian
la respuesta a la primera con agotamiento de recursos y marginación, le
imprimen mayor peso a la diversidad de riesgos generados por la interacción
entre procesos locales y globales, así como a la necesidad de enfrentarse a
ellos cotidianamente. Vulnerabilidad, nos dicen, es una medida mucho más
precisa de la exposición al riesgo presente en la ocurrencia de desastres y
un concepto más adecuado que pobreza para entender los procesos e impac-
tos del subdesarrollo. No todas las personas son vulnerables a desastres, ni
son todos los pobres vulnerables de la misma manera. Hay personas que
no viven en la pobreza y también son vulnerables a desastres (Hilhorst y
Bankoff, 2004: 2).
De hecho, quienes siguen insistiendo en esa equivalencia semántica
son aquellos que han mantenido y defendido los paradigmas convencionales
sobre riesgo y desastre, al concentrar la atención en la amenaza misma y
en el producto, es decir, en el evento, lo cual representa una perspectiva
orientada al producto, diseñada para proteger precisamente las relaciones
y los procesos económicos que son los principales generadores de riesgo
(Maskrey y Lavell, 2013: 12).
Los productos bienales del Global Assessment Report (por sus siglas en
inglés, gar) antes mencionados,34 los cientos de background papers que los sus-
tentan,35 el trabajo intensivo desarrollado por gran cantidad de investigadores
a escala mundial, y en particular aquellos llevados a cabo con una mirada
centrada en lo local,36 dan cuenta fehaciente de la enorme cantidad de errores
cometidos al haber identificado ambos. En particular, el gar correspondiente
a 2009, cuyo título es justamente Riesgo y pobreza en un clima cambiante (eird,
2009), hace hincapié de manera específica en la relación bidireccional entre
riesgo y pobreza, ya que gran parte de los estudios microeconómicos en los
que se sustenta comprueban cómo el impacto de los desastres afecta más a
los ya pobres y empobrece a otros, además de que tiene manifestaciones en la 237
nutrición, en la educación, en la productividad, etcétera.
Los desastres no son problemas no resueltos del desarrollo, como va-

Vulnerabilidad y desastres
rios especialistas han afirmado (Cuny, 1983; Wijkman y Timberlake, 1986),
sino problemas exacerbados por los modelos de desarrollo adoptados, por
las formas de crecimiento económico impuestas, por las formas de acumula-
ción adoptadas, por los patrones de asentamiento y de ocupación terri-
torial que ese desarrollo ha impuesto particularmente en los países que
ocupan la porción sur del planeta. Y es justamente por no reconocer que los
desastres son indicadores endógenos de procesos derivados de los mode-
los de desarrollo y crecimiento económico adoptados, que se ha incurrido
en errores tan graves como atender con mayor énfasis los indicadores que
los procesos, como es el caso del Marco de Acción de Hyogo, 2005-2015
(Maskrey y Lavell, 2013).
Se debe reconocer que, por un lado, diversas situaciones como la po-
breza, generan condiciones con mayor probabilidad de transformarse en
vulnerabilidades. No obstante, los grupos sociales en situación de solvencia
económica tampoco están exentos de colocarse en situación de vulnerabili-
dad. La pobreza es, en sí misma, un risk driver, ya que la población más pobre
tiene más probabilidad de estar expuesta a amenazas magnificadas y, por
tanto, a ser más vulnerables. La vulnerabilidad a desastres está asociada con
la pobreza y la inequidad, pero también con la desigualdad, la corrupción y la
inacción gubernamental.

34 Véase la nota 6 en este capítulo.


35 Para el tema que nos ocupa en este apartado, una muestra de la calidad de estos
background papers es el titulado precisamente “Disasters and Poverty: The Risk Nexus.
A Review of Literature” (Juneja, 2008).
36 Un buen ejemplo es aquel que da cuenta de la vulnerabilidad diferencial a inundaciones
en el caso de Chiapas, México, conjuntando datos sobre pobreza y desastres (Parra y
Pérez, 2008).
En suma, si bien no podemos negar una correspondencia, una correla-
ción entre alta vulnerabilidad y pobreza, sí quiero enfatizar en que esta no
necesariamente es lineal, e insistir en que no se trata de sinónimos. Ambas
constituyen contradicciones del modelo económico-político dominante,
sean coyunturales, estructurales o sistemáticas, pero contradicciones a final
de cuentas.
Al parecer, la capacidad de recuperación y de preparación ante las ame-
nazas que desarrollan las comunidades es un elemento más determinante que
el nivel de pobreza. Lo anterior resulta relevante para focalizar de manera ade-
cuada la asistencia a los grupos más pobres y escudriñar en las experiencias
238 desplegadas históricamente ante la presencia de amenazas naturales e,
incluso, de las socionaturales (véase García, 2014).
Virginia García Acosta

Conclusión

A pesar de las evidencias que la realidad presenta, en la actualidad y en


múltiples escenarios se sigue hablando de “desastres naturales”. En ocasio-
nes aún se considera que el principal generador de los desastres son los
eventos extremos, que con frecuencia se toman incluso como sinónimos del
desastre mismo.
El reconocimiento de la importancia que en su momento tuvo la adop-
ción del enfoque de la vulnerabilidad y, posteriormente, transitar a la identi-
ficación del riesgo y de su construcción social como el elemento medular en
la ocurrencia de desastres, ha resultado fundamental, aunque aún debemos
insistir en ello para lograr mejores resultados en una verdadera gestión in-
tegral del riesgo.37 Diversos conceptos se han derivado de reflexiones como
las anteriores, conceptos que constituyen dos caras de la misma moneda,
por lo cual los hemos identificado con el dios griego de las dos caras, Jano:
referidos, respectivamente, al riesgo y a la prevención (ibidem):

a) Riesgo, gestión integral del riesgo, construcción social del riesgo: que
guardan una asociación ineludible con el concepto de vulnerabilidad,
a la cual me he referido a lo largo de este capítulo, dado que es la que
resulta más evidente.
b) Resiliencia, estrategias adaptativas, construcción social de la prevención:
una asociación menos evidente pero necesaria, tanto para entender los de-
sastres como procesos y los eventos derivados de ellos que constituyen la

37 Véase la excelente síntesis que publicó en años recientes Gisela Gellert (2012).
materialización espacio-temporal de esos mismos procesos, así como
el riesgo mismo y su construcción social.

En el discurso transdisciplinario sobre riesgos y desastres, sostiene Altez,


“la categoría que enhebra interpretativamente la mirada sobre los problemas
que allí se reúnen es, sin duda, vulnerabilidad [la cual constituye] la categoría
quid de esa mirada” (Altez, 2016: 22). Y se requiere, como bien ha insistido
Cardona (2004), de una mirada holística. El desastre, es decir, la materiali-
zación del riesgo, se ha restringido a las pérdidas que representan los daños
ocurridos. A dicha interpretación ha contribuido el percibir la vulnerabili-
dad solo como “exposición” e, incluso, a identificarlas casi como sinónimos 239
(Fordham et al., 2013) y eludir el considerar la resiliencia, las estrategias de
la población, las lecciones aprendidas. Sobre este tema nos hemos ya ocu-

Vulnerabilidad y desastres
pado en otros espacios (García, 2014 y 2015b).
En el contexto del cambio climático, la interacción compleja de
factores sociales y económicos sin duda incrementa la vulnerabilidad
tanto de las personas como del propio medio ambiente, al intensificar sus
efectos e impactos. Así, las personas son cada vez más vulnerables a esos
cambios producto tanto del aumento de población y de su densidad, como
de su ubicación en zonas de riesgo y de degradación del medio ambiente
(Oliver-Smith, 2014).
Sin duda, una de las limitaciones que han tenido los enfoques adoptados
en el estudio y atención a los desastres consiste en haber separado los desas-
tres y el riesgo de desastre de los procesos de desarrollo. En haber centrado
la atención en las amenazas naturales y no en la vulnerabilidad como un
concepto dinámico y no como una etiqueta (Fordham et al., 2013). Y, sobre
todo, no haber identificado el riesgo y su construcción social como el centro
del problema en la ocurrencia de desastres (García, 2005a y 2005b). Aún
queda un largo camino que recorrer.
Conclusiones
Pobres y vulnerables en México: contextos, transformaciones
y perspectivas

Gonzalo A. Saraví1

1 ciesas-Ciudad de México.
Introducción 241

T odos los capítulos que integran este volumen abordan ya sea la pobreza
o la vulnerabilidad explorando su vinculación con una temática
específica: la democracia, el mercado de trabajo, las políticas públicas, las
estrategias financieras, los recursos de los hogares, las experiencias biográ-
ficas de los jóvenes o los desastres socioambientales. La selección de temas
puede parecer, y seguramente lo es, incompleta, pero de ninguna manera ha
sido arbitraria o aleatoria sino que responde a la selección de problemáti-
cas especialmente relevantes en la sociedad mexicana contemporánea y en
muchas otras de la región latinoamericana. En este sentido, cada uno de los
capítulos tiene valor en sí mismo en virtud de la sistematización y contribu-
ción que hace a un debate específico. Pero, además, la diversidad y dispari-
dad de los temas analizados —desarrollados por especialistas provenientes
de distintas disciplinas y trayectorias académicas— ponen en evidencia
aspectos comunes y facetas distintas, que leídos en conjunto y articulada-
mente posibilitan nuevas reflexiones sobre la “cuestión social” en el con-
texto mexicano —y latinoamericano—. El objetivo de estas conclusiones
consiste en esbozar una de esas reflexiones posibles.
He priorizado solo tres dimensiones que, con matices, recorren trans-
versalmente casi todos los textos reunidos en esta obra. Se refieren, respec-
tivamente, al contexto sociohistórico de la pobreza y la vulnerabilidad, sus
transformaciones recientes y sus proyecciones futuras. La primera destaca
la necesidad de reconocer, y tomar en cuenta para el análisis posterior, que
tanto la pobreza como la vulnerabilidad no son fenómenos ahistóricos ni
independientes de los escenarios socioeconómicos y políticos en los cuales
se insertan. En otros términos, ambos fenómenos no pueden interpretarse
haciendo abstracción de la sociedad a la cual pertenecen, la cual los define y
moldea. La segunda dimensión consiste en precisar algunas de las transfor-
maciones recientes que han experimentado la pobreza y la vulnerabilidad.
Aun situándonos dentro de un escenario sociohistórico delimitado, ambas
problemáticas no han permanecido inmutables, no solo en términos de su
incremento o disminución, de su extensión o profundización, sino también
en términos de sus características experienciales para los sujetos que las pa-
decen. Por último, la tercera dimensión pretende situar el debate y análisis
de la pobreza y la vulnerabilidad en nuevos marcos teórico-conceptuales.
El objetivo no es superponer y añadir conceptos, sino contribuir a la cons-
trucción de un planteamiento sistemático y conceptualmente sólido para
la interpretación de la cuestión social. Se trata de retomar algunas de las
contribuciones de los análisis previos para ensayar una reactualización de
242 ambos conceptos que permita dar cuenta de nuevos desafíos (como la exclu-
sión y la desigualdad) y desarrollar nuevas líneas de investigación que con-
tribuyan a la construcción de una sociedad con mayores niveles de bienestar
Gonzalo A. Saraví

para el conjunto de la población.

La pobreza y la vulnerabilidad bajo el neoliberalismo

La pobreza y la vulnerabilidad no son fenómenos nuevos. Es en el contexto


de las profundas transformaciones que experimentó la región a partir de
los años ochenta cuando ambos cobraron relevancia. La coincidencia no es
casual; tanto el agotamiento del viejo modelo de desarrollo que prevaleció
desde la posguerra como la implementación del nuevo modelo neoliberal que
acompañó la globalización, explican su centralidad desde entonces (Sottoli,
2000). De hecho, todos los autores reunidos en este libro marcan un quiebre
en aquel momento, un antes y un después en cada una de las temáticas que
analizan. Es a partir de esos años cuando la pobreza y la vulnerabilidad co-
mienzan a ser tematizadas como las dimensiones clave de la agenda social.
En el periodo precedente (conocido como desarrollo estabilizador en
México), el debate sobre la pobreza se concentró en las capacidades estructu-
rales del modelo de desarrollo para integrar a los sectores menos favorecidos.
Respecto a la vulnerabilidad, esta no había sido aún nombrada y menos
conceptualizada teóricamente. Desde las perspectivas de la modernización
y desarrollistas, la pobreza tenía esencialmente un carácter transitorio: los
pobres dejarían de serlo a medida que fuesen incorporados al crecimiento
económico sustentado en la industrialización y el mercado nacional, y lo que
hoy llamamos vulnerabilidad, disminuiría de manera gradual al ritmo de la
expansión de los derechos sociales garantizados por el Estado (aunque de
manera corporativa y estratificada). Si esto no sucedía, como lo preveían las
perspectivas más estructuralistas, entonces las fallas debían atribuirse sin
titubeos a las estructuras de un capitalismo dependiente, cuya transforma-
ción sería la única respuesta para erradicar la pobreza.
La experiencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los propios sectores
que la padecían también estaba dominada por un carácter de transitoriedad.
Una estructura social y urbana con cierto dinamismo hacía que experiencias
y expectativas de movilidad social ascendente alimentaran esta percepción
de la pobreza y la vulnerabilidad como parte de ese proceso de desarrollo.
Aunado a esto, los estudios específicos sobre estos fenómenos, aunque bajo
otras denominaciones y mayoritariamente desarrollados por antropólogos y
sociólogos, también denotaban esta misma perspectiva. Sus principales es-
fuerzos e intereses se concentraban en analizar, precisamente, cómo los 243
sectores más desfavorecidos (sobre)vivían este proceso transicional tanto
de pobreza y vulnerabilidad como de movilidad social.

Conclusiones
La pobreza (y en menor medida la vulnerabilidad, aunque no se la nom-
brara aún así), no eran, entonces, fenómenos desconocidos, pero sus carac-
terísticas y sentidos estaban marcados por este escenario sociohistórico
particular (político y económico). A partir de los años ochenta, en México
y la mayor parte de América Latina, este contexto cambia de manera radi-
cal y, concomitantemente, también lo hace la conceptualización de la pobreza
y emerge el concepto vulnerabilidad. Por un lado, el viejo modelo de desa-
rrollo comienza a mostrar síntomas de agotamiento y hace evidente que
su capacidad de integrar a los sectores más desfavorecidos tiene limita-
ciones; el carácter transitorio de la pobreza y la vulnerabilidad es puesto
en duda, pero además se constituyen en problemas en sí mismos, con sus
propias complejidades. Por otra parte, la implementación de drásticas re-
formas sustentadas en los acuerdos del Consenso de Washington gestó y
consolidó un nuevo modelo de desarrollo, cuyos dos pilares más importan-
tes fueron la primacía del mercado como eje articulador de la sociedad y el
retraimiento de la intervención del Estado. La implantación de un nuevo
modelo de desarrollo, basado en los principios del neoliberalismo, alteró
radicalmente la estructura de oportunidades, y situó a la pobreza y la vulne-
rabilidad bajo un nuevo paraguas discursivo. Las causas estructurales y la
transitoriedad parecen difuminarse.
Paralelamente al empobrecimiento de algunos sectores de clase media
como consecuencia de la crisis económica que acompañó el cambio de mo-
delo, las posibilidades de movilidad social para los sectores más desfavore-
cidos se vieron reducidas. Desde entonces para estos sectores ya no se trató
de sobrevivir a la pobreza o enfrentar la vulnerabilidad mientras se tran-
sita hacia mejores niveles de bienestar social, sino condiciones de vida
inevitables a las que están condenados ciertos segmentos de la población.
La pobreza deja de ser un problema colateral y subsidiario; la vulnerabilidad
emerge como un problema cotidiano de amplios sectores, que incluso pa-
san a ser denominados “vulnerables”; y ambos conceptos ganan centralidad
por sí mismos. El foco de atención se desplaza de las características de
la estructura socioeconómica y política de un modelo de desarrollo (sus
limitaciones y dinamismo para la integración) hacia las características de los
individuos y hogares que las padecen (sus recursos y capacidades para la
integración).
No debemos olvidar que más allá de sus características objetivas, la
pobreza es resultado de una construcción social y de una definición política
244 con múltiples implicaciones prácticas (Bayón, 2015). Tal como lo señalan
Felipe Hevia y Bryan Roberts en sus respectivos capítulos, a partir de la
década de 1980 resulta evidente la intervención del Estado y de diversos
Gonzalo A. Saraví

organismos internacionales en la definición de la pobreza y la vulnerabilidad,


y de las respuestas necesarias para su erradicación. En el tránsito hacia una
matriz sociopolítica promercado, las nuevas élites definieron los problemas
sociales de la región y el modo de enfrentarlos (Repetto, 2006). Es así como
ambos fenómenos se constituyen en “el” problema; un problema no deseado
pero que es concebido como el resultado inevitable, el costo necesario del
ajuste, de la implementación de un nuevo modelo estructurado en torno a
la eficiencia del mercado.
Aunque resulte paradójico, debemos reconocer que la centralidad de
la pobreza y la vulnerabilidad como dimensiones clave de la agenda social
en América Latina ocurre al abrigo de la consolidación del neoliberalismo.
Ambos conceptos, además, son inicialmente tematizados en la esfera pública
(no así en la académica) desde el discurso neoliberal, y es desde esa concep-
tualización que se han diseñado a lo largo de las últimas décadas las políticas
y programas más importantes para combatirlas —esto es en particular cierto
para el caso de México, donde la orientación neoliberal del modelo de desa-
rrollo ha tenido una notable continuidad y profundidad—. Dicho en otros
términos, el reconocimiento de la pobreza y la vulnerabilidad como aspectos
nodales y prioritarios de la cuestión social viene de la mano de su definición
social y política como problemas no estructurales, sino de los individuos y
sus hogares.
En 1990, el Banco Mundial titula su reporte mundial sobre el desarrollo
“Pobreza” y el correspondiente al 2000-2001 “Lucha contra la Pobreza”. Esta
institución también es patrocinadora de varios de los estudios precursores
sobre vulnerabilidad. En todos estos planteamientos, la pobreza y la vulne-
rabilidad aparecen como problemas esencialmente ligados a la carencia de
recursos y capitales de los hogares, y las respuestas recomendadas se orien-
tan a la intervención focalizada del Estado para fortalecer ese portafolio
de activos y su aprovechamiento para una integración más efectiva a la
economía de mercado. Varios de los autores de este libro dan cuenta de esta
perspectiva dominante en México desde entonces y hasta nuestros días.
En el capítulo de Lucía Bazán, la entusiasta acogida y bienvenida que el
establishment internacional dio a las microfinanzas como llave para combatir
la pobreza responde, precisamente, a su consistencia con una perspectiva
que la concibe como producto de la carencia de capital físico o de fallas
en los flujos de liquidez de los hogares; los microcréditos podrían dar a los
pobres las herramientas necesarias para que enfrentaran por sí mismos es-
tos problemas y superaran la pobreza. El análisis de Felipe Hevia destaca 245
la presencia de este mismo paradigma en los programas de transferencias
monetarias condicionadas, lo cual explica su popularidad como mecanismo

Conclusiones
estrella de combate a la pobreza; la transferencia de mínimas sumas de dine-
ro, por un lado ayuda a paliar las carencias cotidianas, y por otro, estimula
(condiciona) la inversión de los hogares pobres en capital humano (en sa-
lud y educación), que en el mediano plazo les permitirá a su vez romper por
sí mismos el círculo de reproducción intergeneracional de la pobreza. Para
mencionar solo un ejemplo más, el capítulo de Mercedes González de la
Rocha deja ver cómo las estrategias y recursos de la pobreza que sus propios
estudios y los de otros antropólogos habían documentado como mecanis-
mos de sobrevivencia, son recuperados por el enfoque de la vulnerabilidad
del Banco Mundial como activos con los cuales los pobres podrían enfrentar
las crisis recurrentes y abandonar la pobreza.
En síntesis, en el transcurso de las últimas tres décadas, México se
ha enfrentado a una pobreza y vulnerabilidad neoliberal. Y las estrate-
gias para enfrentarlas han estado dominadas en términos generales por
estos mismos principios. En 1984, la pobreza alcanzaba al 53 % de la po-
blación según cifras de Székely (en Ordóñez, 2012), en 1994 las mediciones
del Coneval la situaban en 52.4 %, y para 2014, cifras oficiales de esta mis-
ma fuente volvían a indicar que el 53.2 % de la población vive con ingresos
inferiores a la línea de pobreza, ahora llamada de bienestar (Coneval, 2016).
A lo largo de todos estos años ha habido bajas y altas, unas más pronunciadas
que otras, pero resulta inevitable destacar la notable persistencia y estabilidad
de la pobreza en casi 40 años de neoliberalismo. Retomando una expresión de
Roberts (2006), la pobreza se ha institucionalizado.
La pobreza contemporánea:
experiencia de una integración desfavorable

Que a lo largo de las últimas tres décadas la pobreza haya estado enmarcada
bajo los parámetros de un mismo modelo de desarrollo neoliberal o que en
todo este periodo no haya habido ningún cambio significativo en la propor-
ción de pobres e indigentes, no significa que las condiciones de la pobreza y la
vulnerabilidad no hayan cambiado. En primer lugar debemos reconocer que
las cifras anteriores se basan en una medición centrada solo en los ingresos:
en 1984 y 2014, uno de cada dos mexicanos vivía en hogares con ingresos in-
246 feriores a la línea de pobreza (patrimonial o de bienestar) y uno de cada cinco
con ingresos menores a la línea de indigencia (alimentaria o de bienestar mí-
nimo). En una economía de mercado en la que gran parte del bienestar se ha
Gonzalo A. Saraví

mercantilizado, esta condición de pobreza e indigencia por ingresos no es


en absoluto un aspecto menor. Pero, como lo afirman varios de los capítulos
de este libro, la pobreza es mucho más que la carencia de ingresos; hoy se re-
conoce su carácter multidimensional, el cual es captado por mediciones que
toman en cuenta carencias en otras dimensiones como la salud, la educación
o las condiciones de la vivienda, por mencionar algunas. Es en estas y en mu-
chas otras dimensiones más difíciles de medir cuantitativamente, en las que la
pobreza se ha transformado en los últimos 35 años. En este apartado retomo
y sistematizo algunas de esas transformaciones, especialmente aquellas que
aparecen directa o indirectamente mencionadas en los capítulos previos, y
que en mi opinión resultan determinantes y paradigmáticas de un cambio
en el carácter de la pobreza actual.
Si bien, como notamos previamente, en el transcurso de este periodo no
hubo mejoras en los niveles de ingreso de los sectores más desfavorecidos,
las estadísticas muestran que se lograron progresos significativos en otras
dimensiones sociales. La educación es un ejemplo paradigmático. El aumen-
to en los años de escolaridad de la población, incluyendo a los más pobres,
fue notable y constante: en 1990, por ejemplo, solo 37 % de la población
mayor de 15 años completaba la secundaria, pero para 2010 este porcentaje
llegaba a 58 %; hoy, en el país, la educación básica es prácticamente univer-
sal. También se observan mejoras, menos significativas, aunque importantes,
en otros rubros como la salud o las condiciones de infraestructura y servi-
cios de las viviendas.2 Incluso en años más recientes, específicamente desde

2 Según los datos provistos por el Censo de Población y Vivienda en el año 2000, por
ejemplo, solo 43 % de la población tenía algún seguro de salud público o privado, mien-
tras que en 2010 el porcentaje era de 66.2 %. En 1990, poco menos de la mitad de la
que el Coneval comenzó a medir otras carencias sociales más allá de los
ingresos, se observa con claridad una leve disminución tanto en el porcen-
taje de la población afectada como en el número de carencias que padece.
En este sentido, los pobres han experimentado una serie de mejoras sin que
esto signifique salir de la pobreza; es decir, estamos frente a “una pobreza
mejor”, o lo que algunos autores han llamado, con distintos términos, pero
un mismo sentido, una pobreza “integrada” o “institucionalizada” (Paugam,
2007; Roberts, 2006).
Los sucesivos informes del Banco Mundial sobre la pobreza y la vul-
nerabilidad destacaron progresivamente no solo la necesidad de fortalecer
y ampliar los activos de los pobres, sino también ciertas condiciones de 247
seguridad (salud y educación básica, principalmente). Este consenso, cuya
expresión en los informes mencionados es solo un ejemplo, se tradujo en

Conclusiones
una creciente provisión de “derechos sociales” especialmente diseñados y
dirigidos —focalizados— a los pobres. Esto es lo que ha llevado a algunos
autores como Bryan Roberts (2004) a hablar de una ciudadanía de segunda
clase; es decir, una expansión de derechos, pero con una fuerte segmentación
en la calidad de los mismos. La telesecundaria, el seguro popular, las urba-
nizaciones de viviendas minúsculas en periferias cada vez más lejanas son,
entre otros, ejemplos de estas paradojas. Las estadísticas muestran mayo-
res niveles educativos, más población con cobertura de salud y más hogares
con viviendas equipadas, pero debajo nos encontramos con un panorama
de amplias desigualdades.
La desigualdad es, de hecho, un nuevo escenario en el que se inserta la
pobreza de hoy. En casi todos los capítulos previos se menciona este aspecto,
no solo porque los pobres ocupen los escalones más bajos de estas jerar-
quías, sino porque hoy la pobreza asume más claramente que en el pasado
un carácter relacional. La desigual distribución de recursos y oportunidades
se constituye en sí misma en un obstáculo para superar la pobreza. Así, por
ejemplo, las desigualdades en la calidad educativa o la conformación de cir-
cuitos escolares caracterizados por la desigualdad en la composición social
de la matrícula, en la infraestructura y servicios, en la currícula y la oferta
educativa, y en el prestigio social de las instituciones, afectan de manera
sustantiva y diferenciada las posibilidades de los estudiantes, aunque ten-
gan la misma credencial o nivel educativo, lo que bloquea las oportunidades
y posibilidades de movilidad social de los más desfavorecidos (Saraví, 2015).

población (48 %) recibía agua entubada en su vivienda, pero tres décadas después este
servicio llegaba a dos tercios de la población (67.6 %).
Situaciones similares pueden observarse en otras áreas como la salud, la mo-
vilidad urbana o el trabajo.
Estas y otras desigualdades no solo debilitan la ciudadanía social, sino
que también permean otras instancias ciudadanas referidas a la participación
civil y política de la población. “El desarrollo de la democracia”, señala el
pnud en su informe sobre las democracias en América Latina, “depende de
que se amplíe de manera decidida la ciudadanía social, sobre todo a partir
de la lucha contra la pobreza y la desigualdad” (pnud, 2004: 26). Tal como
lo plantea el texto de Alberto Aziz, la democracia se ve minada en la medida
en que la institucionalización de la pobreza significa, por un lado, que un
248 segmento de la población tenga menores capacidades y recursos para una
participación efectiva e igualitaria, y por otro que se conforme un espacio
propicio para el clientelismo político. Ambos aspectos tienen el mismo efec-
Gonzalo A. Saraví

to vicioso de atentar contra las posibilidades de superación de la pobreza y


favorecer, ahora desde la política, su reproducción.
Todos estos aspectos favorecen una estructura social mucho más rígida,
es decir, en la que las posibilidades reales de movilidad social para los más
desfavorecidos y ciertas capas medias son muy limitadas (Kaztman, 2002;
Saraví, 2006). Específicamente para el caso de México, Cortés y Escobar
Latapí señalan, luego de un análisis meticuloso de la movilidad intergenera-
cional reciente en el país, que “en los años en que imperaba el viejo modelo
de desarrollo estabilizador era mayor la fluidez ocupacional en la sociedad
que en los años en que ha regido el nuevo modelo”; y luego añaden: “este
hallazgo, aunado al anterior, nos permite afirmar que, junto con intensificar
la desigualdad, el sistema de movilidad ocupacional mexicano se vuelve
más rígido” (Cortés y Escobar, 2005: 163).
La educación y el trabajo, dos mecanismos clásicos de movilidad so-
cial durante el periodo de mayor urbanización e industrialización, han
perdido dinamismo. Por un lado, si bien como mencionábamos previa-
mente, la población cuenta hoy con mayores años de escolaridad que en
el pasado, al mismo tiempo se ha dado un acelerado proceso de devalua-
ción de las credenciales educativas. La universalización de la educación
básica es un logro importante, pero hoy la cepal considera que para tener
“posibilidades” de obtener un ingreso superior a la línea de pobreza se re-
quiere un mínimo de 12 años de escolaridad, es decir, haber completado la
educación media superior. Además, nuevas dimensiones educativas, más
allá de las credenciales, resultan críticas para abrir o cerrar oportunidades:
el prestigio de las instituciones, la calidad de la educación recibida, las ha-
bilidades globales adquiridas durante la formación, entre otras, son nuevas
fuentes de desigualdad que obstaculizan las posibilidades de movilidad de
los más pobres y los ciudadanos de segunda clase. Por otro lado, a pesar de la
centralidad que el discurso hegemónico suele atribuirle a la educación, y al
capital humano en general, como llave del progreso individual y colectivo,
esta potencialidad depende en gran medida del dinamismo y la capacidad
que tenga el mercado de trabajo para absorber a esa fuerza de trabajo. Dicho
en otros términos, los recursos o capitales solo se convierten en activos en
la medida en que la estructura de oportunidades lo permita.
El capítulo de Georgina Rojas muestra, precisamente, que ese otro
mecanismo clave de movilidad tampoco ha tenido el dinamismo esperado.
“Las expectativas despertadas por el Consenso de Washington anticipaban
que los mercados laborales responderían rápidamente a los estímulos 249
proporcionados por las nuevas inversiones de capital, lo que llevaría a des-
censos sostenidos del desempleo y el subempleo”, dicen Portes y Roberts

Conclusiones
(2005: 39). Pero estos mismos autores, luego de revisar los resultados de las
reformas neoliberales aplicadas en seis países de la región, concluyen que “la
realidad de las últimas décadas poco o nada se parece a esas expectativas; de
país en país las tasas de desempleo abierto y de empleo informal han perma-
necido estancadas o se han incrementado significativamente” (idem: 39).
En México, si bien las tasas de desocupación son relativamente bajas
(cercanas al 10 % de la pea), el mercado de trabajo se caracteriza por un
elevado nivel de precariedad e informalidad. Estimaciones recientes de la
Organización Internacional del Trabajo (oit, 2014) ubican la tasa de infor-
malidad en niveles tan altos como el 60 % de la población ocupada. Estas
ocupaciones informales no solo implican desprotección laboral y ausencia
de numerosos beneficios sociales, sino también ingresos bajos e irregulares
(en especial para los trabajadores por cuenta propia y los empleados infor-
males). Salvo algunas actividades, la informalidad no brinda las mismas
posibilidades de progresar económicamente que ofreció en el pasado al calor
del dinamismo del sector formal. En su capítulo, Rojas señala que en las
actividades que constituyen “el corazón de la informalidad”, entre la mi-
tad y las dos terceras partes de los ocupados ganan menos de dos salarios
mínimos mensuales, lo cual en México significa tener ingresos sumamente
deplorables dada la depreciación y pérdida de valor referencial del salario
mínimo (Observatorio de Salarios, 2015).3 Las posibilidades para el resto
de la población ocupada no son mucho mejores; de 1990 a 2012 los salarios
reales sufrieron una pérdida del 30 % de su poder adquisitivo. Dicho de
otra manera, el mercado de trabajo, aun el sector formal, ofrece para un

3 Según este último observatorio, entre 1976 y 2014 el salario mínimo perdió 80 % de su
poder adquisitivo (Observatorio de Salarios, 2015).
amplio sector de la población ocupada ingresos tan bajos que impiden cual-
quier tipo de movilidad o superación de la pobreza. Un informe reciente del
Banco Mundial (Banco Mundial, 2016d) sobre la desigualdad señala que
el dinamismo del mercado de trabajo, es decir, la generación de más em-
pleos formales, la elevación del valor del salario mínimo y el incremento de
las primas salariales de los menos calificados, es fundamental para reducir la
pobreza y la desigualdad; el informe pone como ejemplo a Brasil, país en el
cual 41 % de la importante reducción de la desigualdad lograda entre 2003 y
2013 se debió precisamente a incrementos en los ingresos laborales.4
Es decir, los pobres pueden estudiar y trabajar, pero continúan en la
250 pobreza y tienen, a diferencia del pasado, pocas expectativas de movilidad.
Esta mayor rigidez de la estructura social tiene implicaciones importantes
para la caracterización de la pobreza contemporánea. La pobreza pierde, en
Gonzalo A. Saraví

las expectativas de quienes la padecen, su carácter transitorio y, ante este es-


cenario, otras alternativas emergen y reciben cierta aceptación, en particular
para los más jóvenes. Actividades ilegales y delictivas ganan espacio en una
economía poco dinámica como fuente de empleo, de ingresos, y en algunos
casos de reconocimiento e identidad. La violencia y criminalidad asocia-
das a estas actividades ilegales se constituyen en una nueva desventaja que
afecta con particular intensidad a los menos favorecidos y a muchas de sus
comunidades (Perlman, 2010).
Esto ocurre en un contexto de creciente “monetarización” de la pobreza
(Bazán y Saraví, 2012). La economía de mercado se ha expandido consisten-
te e ininterrumpidamente al penetrar en nuevos microespacios y ámbitos de
la vida cotidiana, incluso aquellos de los más pobres. Las tensiones y expec-
tativas que genera una apabullante sociedad de consumo se combinan con
una creciente mercantilización de la vida de los pobres. Para ellos, la impor-
tancia que han adquirido las microfinanzas no se reduce a los programas
provenientes de organismos oficiales o no gubernamentales, sino que, como
muestra el capítulo de Lucía Bazán, incluye la presencia cada vez mayor de
un amplio sector privado de microfinancieras y otros prestadores de bienes
y servicios que encuentran en la pobreza un lucrativo nicho de mercado.
Préstamos en efectivo a corto plazo, casas de empeño, grandes tiendas espe-
cializadas en la venta de productos en cuotas semanales, tarjetas comercia-
les de consumo, planes de telefonía celular, consultorios médicos de muy
bajo costo, farmacias de medicamentos similares, y muchos otros servicios

4 Por su parte, la contribución del programa de transferencias monetarias condicionadas


“Bolsa Familia”, uno de los más grandes de América Latina junto con Progresa de México,
se estima que fue de entre el 10 y 15 por ciento.
son parte de la vida cotidiana de una pobreza crecientemente mercantilizada.
A medida que el consumo y el mercado se expanden entre los pobres, por un
lado, el dinero cobra centralidad como medio clave para la sobrevivencia,
pero también para la inclusión (en especial entre los jóvenes) que genera
nuevas presiones y dinámicas sociales y, por otro, se debilitan viejas estrate-
gias de sobrevivencia y prácticas comunitarias no monetarizadas.
Los territorios de la pobreza, precisamente, es otra de las dimensiones
cuyas transformaciones a lo largo de las últimas décadas dan un nuevo carác-
ter a la pobreza de hoy. La pobreza y la vulnerabilidad, pero también la ex-
clusión y la desigualdad, tienen una dimensión espacial que en la actualidad
ha cobrado particular relevancia (De Boyser et al., 2009). Si la pobreza se ha 251
institucionalizado e integrado, lo ha hecho con particular intensidad en de-
terminados territorios o enclaves de pobreza caracterizados por la concen-

Conclusiones
tración de desventajas (Bayón, 2015).
Si bien la segregación residencial no es un fenómeno nuevo en las gran-
des ciudades latinoamericanas, su naturaleza ha cambiado sustancialmente.
Durante los momentos iniciales de la urbanización, la concentración de
los migrantes internos en las periferias de la ciudad y, en consecuencia, la
homogeneidad social que estas iban adquiriendo, significó una fuente de iden-
tidad, cohesión y acción colectiva. Como se desprende del análisis de Bryan
Roberts, la concentración territorial representó en el pasado una fortaleza
para los más pobres y fuente de numerosas oportunidades para su movilidad
social. Esta misma concentración y homogeneidad social de las periferias, y
en particular de algunos enclaves de pobreza, hoy asume un carácter total-
mente contrario, constituyendo en muchos casos un obstáculo o desventaja
que acrecienta la vulnerabilidad y pobreza de sus residentes.
El tejido social intracomunitario se ha debilitado, en parte por la cre-
ciente violencia e inseguridad que permea a algunas de estas comunidades, y
en parte por las implicaciones sociales para la convivencia que trajo consigo
la expansión del tráfico y consumo de drogas (Perlman, 2010). La lejanía y
aislamiento de las nuevas periferias, junto con los procesos de urbanización
dirigidos por el mercado y menos por la autoconstrucción, los lazos familia-
res y comunitarios y la acción colectiva como ocurrió en el pasado, también
favorece el anonimato, la desconfianza y la individualidad entre los vecinos.
Mercedes González de la Rocha (2006a) añade una variable no menos im-
portante: el deterioro de las oportunidades e ingresos laborales que debilita y
mina los lazos de reciprocidad intracomunitarios. Los ingresos provenien-
tes del trabajo, nos dice la autora, son el principal recurso de los pobres y
la base para sostener una densa red de intercambio de favores y ayudas;
sin trabajo se esfuman las posibilidades de sostener estas redes, lo cual
favorece el aislamiento de los más desfavorecidos (González de la Rocha y
Villagómez, 2006). Bayón y Mier y Terán (2010: 86) encuentran que “las
mayores expectativas [de colaboración entre vecinos] son menos comunes
en los quintiles más bajos y aumentan de manera consistente a medida que
mejoran las condiciones de vida”; en los dos primeros quintiles solo el 26 %
respondió que si un vecino tiene un problema los otros siempre lo ayudarían,
porcentaje que se eleva al 40 % cuando se consulta al quintil más alto. Pero
el tejido social también se debilita, por la persistencia de un discurso neo-
liberal sobre la pobreza que permeó en los mismos pobres; la desconfianza,
la estigmatización y la individualización debilitan las fortalezas previas del
252 territorio (la solidaridad, la identidad, la acción colectiva).
Todos estos aspectos dan forma a una nueva experiencia de la pobreza
y la vulnerabilidad menos transitoria y más perenne e institucionalizada.
Gonzalo A. Saraví

Los pobres de hoy pasan a ser reconocidos como un segmento más de la es-
tructura social, que desde hace poco más de tres décadas representa cerca de
la mitad de nuestra población. Dentro de este amplio espectro poblacional
conviven diversas pobrezas con especificidades propias (rural, urbana, indí-
gena, etcétera). Hoy, sin embargo, la pobreza es principalmente urbana, y
allí nos encontramos con nichos específicos en los que se concentran con
particular intensidad las desventajas reseñadas previamente, que dan lugar
a dinámicas y sociabilidades propias que conforman territorios de exclusión.
Tenemos entonces, por un lado, una amplia pobreza institucionalizada,
invariante, caracterizada por la intervención del Estado y una ciudadanía de
segunda clase y, por otro lado, enclaves de pobreza caracterizados por la
concentración de desventajas y la emergencia de dinámicas de sociabilidad
propias que nos hablan de una integración en la exclusión (Bayón, 2015).

La pobreza y la vulnerabilidad desde un nuevo enfoque

Pobreza y vulnerabilidad no son conceptos intercambiables, pero tienen múl-


tiples relaciones entre sí. En dos artículos fundamentales sobre la vulnera-
bilidad, uno de Robert Chambers (1989-2006) y otro de Caroline Moser
(1998), no transcurren más de unos pocos párrafos antes de que los autores
nos aclaren explícitamente que pobreza y vulnerabilidad no son lo mismo; a
partir de allí, en varios momentos ambos precisan y enfatizan algunas de las
diferencias. Mientras la pobreza tiene que ver con la carencia de recursos y
múltiples necesidades insatisfechas, nos dice Chambers, la vulnerabilidad
se refiere a la inseguridad y la exposición a riesgos. Sin embargo, más allá de
estas aclaraciones (y tal vez por eso mismo la necesidad de aclarar), ambos
textos, y muchos otros sobre el tema, dejan ver, explícita o tácitamente, que
se trata de una discusión inserta en el debate de la pobreza.
Hay un común acuerdo en definir a la vulnerabilidad como la insegu-
ridad o sensibilidad a sufrir un daño en las condiciones de bienestar como
consecuencia de la exposición a riesgos derivados de eventos externos, tales
como una crisis económica, una amenaza natural o la enfermedad de un
miembro de la familia. En este sentido, y por definición, es evidente que po-
breza y vulnerabilidad no son lo mismo. Se puede ser vulnerable sin necesa-
riamente ser pobre y, aunque en términos generales la pobreza acrecienta las
condiciones de vulnerabilidad, no todos los pobres son igualmente vulnera-
bles o padecen el mismo tipo de vulnerabilidad. Sin embargo, los dos textos 253
de Chambers y Moser se concentran, más allá de sus aclaraciones y defini-
ciones, en el análisis de un tipo particular de vulnerabilidad: la vulnerabili-

Conclusiones
dad de los pobres. Esta orientación, voluntaria o involuntariamente, marcó
profundamente el debate posterior sobre estos dos temas.
Concentrarse en la vulnerabilidad dentro de la pobreza significó una
contribución importante en la medida en que los pobres efectivamente pue-
den sufrir daños que empeoren sus condiciones de bienestar (de por sí bajas)
o incrementen sus desventajas (de por sí muchas). Pero acotar la vulnerabi-
lidad a este planteamiento, como tendió a hacerlo el Banco Mundial, puede
tener connotaciones conservadoras en la medida que reducir la vulnerabili-
dad de los pobres no significa erradicar la pobreza. Dicho en otros términos,
este planteamiento inicial de la vulnerabilidad, es consistente con la idea de
una “pobreza mejor” o una pobreza integrada que también comenzó a con-
solidarse con la expansión del neoliberalismo.
Dicho esto, es importante destacar, sin embargo, que este no es el único
planteamiento posible sobre la vulnerabilidad. De hecho, un artículo de Fil-
gueira (1998), tan precursor como los dos anteriores pero que no tuvo la mis-
ma continuidad, se concentraba en la vulnerabilidad “a” la pobreza; es decir,
la vulnerabilidad de los no pobres a ser pobres. En ese artículo el autor defi-
nía la vulnerabilidad precisamente como la probabilidad o sensibilidad de los
hogares a sufrir un descenso en sus niveles de bienestar como consecuencias
de un evento o proceso externo; caer por debajo de la línea de pobreza fungía
como una operacionalización simplificada de esa definición. Este plantea-
miento pretendía analizar no la pobreza estructural, sino el empobrecimiento
que experimentaban sectores de las clases medias y trabajadoras como con-
secuencia de las crisis y reformas estructurales de los años ochenta y noventa
que asolaron a la región, en particular al Cono Sur.5

5 Este planteamiento fue inspirador de una investigación de mucho mayor alcance que
incluyó cuatro países de América Latina (Argentina, Chile, México y Uruguay) y cuyos
En una línea similar a la anterior, otros estudios posteriores también
exploraron la vulnerabilidad de los hogares pobres y no pobres al deterioro
de sus condiciones de vida. En uno de estos estudios, realizado en México,
Bayón y Mier y Terán (2010) definen la vulnerabilidad prácticamente en
los mismos términos que lo hacen Chambers o Moser, pero a diferencia de
ellos aplican el análisis al conjunto de la población y no solo a los pobres.
Ello permite ver diferencias en la vulnerabilidad de hogares pertenecientes
a diferentes estratos socioeconómicos y áreas de residencia rural o urbana.
En términos generales, como era de esperar, los estratos más pobres presen-
tan un mayor nivel de vulnerabilidad a diferentes riesgos. Whelan y Maitre
254 (2008), en una investigación que incluye varios países europeos, también
parten de una definición similar a la de los dos autores “precursores” pero,
como en el caso de Bayón y Mier y Terán, no se detienen solo en los pobres;
Gonzalo A. Saraví

más bien analizan la vulnerabilidad a la exclusión, entendida como la in-


tensificación del riesgo a una privación multidimensional. Asimismo, hacen
una contribución particularmente valiosa, al mostrar que la vulnerabilidad
a la exclusión es sensible a la clase social y al tipo de Estado de Bienestar.
Mientras las clases medias y altas son menos vulnerables en todos los países
analizados, las clases bajas son las más vulnerables, y lo son más en aquellos
países con un Estado de Bienestar liberal o menos comprensivo; es decir, la
pobreza incrementa la vulnerabilidad, pero, además, el tipo de Estado de
Bienestar también importa.
Más próximo temáticamente a estos últimos autores, pero temporalmen-
te más cercano a los precursores, hay un tercer enfoque posible sobre la vulne-
rabilidad que lo asocia con la exclusión. En efecto, el debate sobre la exclusión
social emerge en el contexto de las transformaciones que supuso para el ca-
pitalismo la implementación y expansión de las reformas neoliberales en el
último cuarto del siglo pasado. La exclusión hace referencia a un fenómeno
diferente a la pobreza, emergente en el contexto de estos cambios estruc-
turales, y que se refiere a la posible fractura del lazo social que une al indi-
viduo con la sociedad; dicho de otra manera, el posible rompimiento de
aquello que hace que el individuo sea y se sienta parte de la sociedad.6 Es
evidente que esta conceptualización de la exclusión, teóricamente relevante,

resultados fueron publicados en un libro coordinado por Ruben Kaztman y Guillermo


Wormald (2002) y en el que, además, colaboraron Gonzalo Saraví y Cristina Bayón
(Argentina), Guillermo Wormald, Luz Cereceda y Pamela Ugalde (Chile), Georgina
Rojas García (México), Carlos Filgueira (Uruguay), y Ruben Kaztman y Bryan Roberts
con sendos análisis regionales.
6 Para un análisis detallado de la discusión sobre la exclusión social, los diferentes enfo-
ques y sus implicaciones para América Latina véase Saraví, 2006.
empíricamente asume el carácter de un tipo ideal. Por un lado, desde un
purismo extremo, resulta difícil imaginar individuos realmente “fuera” de la
sociedad; por otro, en un sentido más sociológico, los excluidos en quienes
podía leerse una ruptura de los lazos sociales, constituían en el contexto
europeo de este debate, un grupo minoritario. Pero lo que este tipo ideal reve-
la realmente, en grupos cada vez más amplios de la población, es el riesgo de
esa fractura del lazo social; a lo cual se denomina vulnerabilidad. Tal como
lo señala el propio Castel (1999), lo que el enfoque de la exclusión muestra
es una extensa zona gris de vulnerabilidad entre la inclusión y la exclusión.
Por lo tanto, la vulnerabilidad consiste en el riesgo de quedar atrapado en
un círculo de acumulación de desventajas. 255
Vemos entonces que más allá de una definición compartida y aceptada
de la vulnerabilidad (lo cual en sí mismo es un elemento positivo), su aplica-

Conclusiones
ción en estudios específicos puede asumir enfoques distintos con matices
teóricos e ideológicos más o menos profundos. Estas diferencias vuelven
a emerger, por ejemplo, a la hora de establecer cuáles son las dimensiones
determinantes de la vulnerabilidad. Para esta pregunta, no hay una sola
respuesta, sino al menos tres: los recursos de los actores, la estructura de
oportunidades en que se insertan o la protección social que reciben.
El énfasis en los textos precursores está puesto —casi de manera exclu-
siva— en el primero de estos tres aspectos: los recursos de los pobres y sus
estrategias para enfrentar situaciones de crisis. Esto tiene dos implicaciones
importantes: la primera de ellas es que acerca aún más, y en cierta medida
confunde a pesar de las advertencias iniciales, la vulnerabilidad con la po-
breza. En otras palabras, estos recursos y estrategias, destacados ahora como
aportaciones novedosas y claves para enfrentar la vulnerabilidad, ya eran
objeto de análisis y debate dentro de los estudios sobre la pobreza, especial-
mente desde la antropología (Lomnitz, 1971; González de la Rocha, 1986).
Dichos recursos y estrategias eran, y son, empleados cada día por los pobres
para hacer frente a las condiciones difíciles que de por sí caracterizan y de-
finen la pobreza. La segunda implicación es que, desde este enfoque inicial
de la vulnerabilidad, estos recursos y estrategias se presentan ahora como la
variable clave para reducir, de una vez y al mismo tiempo, la vulnerabilidad
y la pobreza juntas (o indiferenciadamente). Moser, en el mismo artículo
que comenté previamente, señala que su propósito es contribuir al debate
sobre “estrategias para la reducción de la pobreza que refuercen las solucio-
nes creativas de los propios pobres, más que sustituirlas, bloquearlas o debili-
tarlas”; y a continuación añade que lo que se busca es “identificar lo que los
pobres tienen más que lo que no tienen, y al hacer eso focalizar el análisis en
sus activos” (1998: 1) (las cursivas son mías). Siguiendo esta interpretación,
la solución para enfrentar la vulnerabilidad y salir de la pobreza estaría en
manos de los propios pobres.
Otros autores, sin embargo, hicieron notar que la vulnerabilidad no
depende solo de los recursos, sino también de la estructura de oportunidades
en la cual se desenvuelven los actores (Kaztman, 1999). La idea, inicialmente,
es simple y lógica: los recursos no actúan en el vacío, sino que su utilidad y
aprovechamiento depende de las características del contexto en el que se
apliquen. El Estado, el mercado, la comunidad y el hogar son identificados
como los principales componentes de dicho contexto que pueden favorecer
u obstaculizar el uso de los recursos. La vulnerabilidad ya no depende solo
256 ni principalmente de las debilidades o carencias de los recursos de los hoga-
res, sino de la relación cambiante que se establece entre esos recursos y las
estructuras de oportunidades de acceso al bienestar (Kaztman, 2002).
Gonzalo A. Saraví

Este último aspecto, el acceso al bienestar, es enfatizado por un tercer


enfoque que introduce un giro importante sobre el tema. La vulnerabilidad
no es solo un fenómeno que se presente frente a un evento o shock externo;
puede interpretarse también como una situación o condición más o menos
permanente de indefensión, de inseguridad, de sensibilidad frente a determi-
nados riesgos; esta conceptualización abre la posibilidad de identificar gru-
pos más o menos vulnerables, e incluso reconocer la vulnerabilidad como
una experiencia cotidiana con la que conviven amplios sectores de la pobla-
ción en la sociedad contemporánea (Castel, 2010). La fuente de esta vulne-
rabilidad no reside “solamente” en los recursos ni tampoco en la relación
de ellos con la estructura de oportunidades, sino principalmente en la (des)
protección social de esos individuos, hogares o comunidades.7 Fortalecer
los recursos puede resultar inútil, alterar algunas estructuras de oportunida-
des implicaría un proceso lento y difícil en un mundo globalizado; en conse-
cuencia, la extensión de la protección social y el rediseño del estado de bien-
estar para atender nuevos riesgos emergen como las respuestas necesarias y
viables para reducir la vulnerabilidad (Esping-Andersen, 2002a).

7 Pongamos un ejemplo simple: ante la enfermedad o despido del principal proveedor de


ingresos otros miembros del hogar pueden salir a trabajar para enfrentar ese evento y
evitar daños en el bienestar de la familia, pero contar con el recurso trabajo no es todo
ni suficiente; será efectivo si el mercado de trabajo es lo suficientemente dinámico para
absorber a los nuevos trabajadores y adecuado a sus calificaciones y experiencias, es
decir, la vulnerabilidad depende de la relación entre el recurso y la estructura de opor-
tunidades. Sin embargo, si el principal proveedor del hogar contara con los beneficios
de licencia por enfermedad o de un seguro de desempleo nada de lo anterior se hubiese
planteado; la protección social precisamente elimina la vulnerabilidad.
Recapitulando, la vulnerabilidad no es lo mismo que la pobreza ni tiene
una única causa. Desatender la pobreza y concentrar el análisis exclusiva-
mente en la vulnerabilidad de los pobres y en sus propios recursos y creati-
vidad para enfrentarla, constituye un enfoque con fuertes tintes neoliberales
compatible con el contexto histórico en el que surge y con la institucio-
nalización de la pobreza que fue consolidándose durante estas últimas
décadas. Pero este no es el único enfoque posible, ni el más reciente, ni el
más aceptado en el ámbito de la discusión académica. La vulnerabilidad es
una dimensión clave de la cuestión social contemporánea que ha adquirido
particular relevancia precisamente en sociedades en las que las reformas
neoliberales acrecentaron la desprotección de amplios sectores de la pobla- 257
ción y en las cuales emergen nuevos riesgos asociados a la globalización e
individualización. La vulnerabilidad depende de los recursos, de las estruc-

Conclusiones
turas de oportunidades y de las protecciones y derechos sociales que garan-
tice el Estado. Esta conceptualización de la vulnerabilidad significa un giro
radical respecto a la concepción inicial.
La vulnerabilidad puede afectar a diferentes sectores sociales con dife-
rentes intensidades y modalidades. Un daño al bienestar de un individuo,
hogar o comunidad producido por un evento externo es en sí mismo rele-
vante y motivo de preocupación. La resiliencia de cualquiera de esos actores
para amortiguar o reponerse de ese daño también es importante y ayuda a
sopesar la trascendencia de ese evento.
Pero, para nosotros, una dimensión particularmente relevante de la
vulnerabilidad contemporánea es el riesgo de un encadenamiento de esos
daños, lo cual al final puede conducir a un entrampamiento en círculos de des-
ventajas (Esping-Andersen, 1999) o espirales de precariedad (Paugam, 1995).
En otras palabras, se trata de la vulnerabilidad a la exclusión.
La vulnerabilidad tiene entonces gradientes que dependen de los recur-
sos, las oportunidades y los niveles de protección. Así, hay individuos, hogares
y comunidades que pueden ser vulnerables a ciertos riesgos puntuales, otros
que pueden vivir en una permanente condición de vulnerabilidad y zozobra
ante diversos riesgos, y otros cuya vulnerabilidad puede haberlos conducido
ya “de la pobreza a la exclusión”, es decir, a una experiencia de alta concen-
tración y acumulación de desventajas (Saraví, 2006). Las relaciones posibles
de estas tres condiciones de vulnerabilidad con la pobreza son múltiples y
dinámicas: en el primer caso, los individuos, hogares y comunidades pueden
o no ser pobres; en el segundo, la pobreza acrecienta las posibilidades de que
la vulnerabilidad se convierta en una experiencia de vida permanente, sobre
todo en sociedades altamente mercantilizadas y mercado-céntricas, y en el
tercero, la pobreza pasa a ser un atributo más de la exclusión.
Es en este contexto que puede entenderse el énfasis que ponen los capí-
tulos previos sobre vulnerabilidad en los procesos de acumulación de des-
ventajas. Mercedes González de la Rocha explora en extenso y con detalle
este planteamiento, pero también emerge con claridad en los otros dos capí-
tulos centrados en los casos específicos de los jóvenes y los desastres (véanse
los capítulos de Saraví y García Acosta, respectivamente). Dadas las poten-
cialidades analíticas e interpretativas que abre esta mirada sobre la acumu-
lación de desventajas, me interesa concluir con dos precisiones.
En primer lugar, me interesa marcar la distinción entre la acumulación
sincrónica y diacrónica de desventajas. La acumulación de desventajas sin-
258 crónica ocurre cuando un daño o desventaja desencadena otras de manera
simultánea; es decir, se trata de un conjunto de desventajas atadas entre sí,
en las cuales, si bien una de ellas es el disparador inicial, todas se despliegan
Gonzalo A. Saraví

simultáneamente y dan lugar a un efecto acumulativo. La acumulación de


desventajas diacrónica, en cambio, se refiere a los casos en que una desventaja
ocurrida en un momento dado trae aparejadas otras desventajas en el corto,
mediano o largo plazo. Esto quiere decir que hay una situación de latencia
y permanencia de la desventaja o daño, cuyas manifestaciones y efectos
acumulativos solo se notarán en las repercusiones futuras. El agotamiento
de recursos, al que se refieren González de la Rocha aquí y en otros textos
(2001; 2006) y Bazán (1999), es un ejemplo paradigmático del primer tipo;
la pérdida del trabajo o la inestabilidad de los ingresos puede desencadenar la
venta de propiedades, el abandono de la escuela de los hijos, la imposibilidad
de participar en redes de intercambio, esto es, el debilitamiento o pérdida de
otros recursos. Las transiciones vulnerables a la adultez en las que la expe-
riencia biográfica está marcada por la exposición a riesgos y desventajas
previas que bloquean oportunidades futuras (Saraví, 2009) es un ejemplo
típico de la acumulación diacrónica a lo largo del curso de vida; también lo es
lo que Virginia García denomina en su capítulo la “vulnerabilidad progresiva”
que enfrentan ciertas comunidades frente a eventos naturales recurrentes, a
saber, los daños resultantes de un evento pueden dejar como secuela una ma-
yor vulnerabilidad de la comunidad frente a una amenaza futura.
Igualmente importante es distinguir dos formas posibles de acumulación
de desventajas que en algunos estudios todavía aparecen de manera indiferen-
ciada: me refiero a la acumulación propiamente dicha y a la concentración de
desventajas. Los ejemplos dados en el párrafo anterior se refieren, en térmi-
nos generales, a procesos de acumulaciónpropiamente dicha, es decir, pro-
cesos en que una desventaja o daño genera otro inmediatamente o en el tiempo.
Pero también existen procesos por los cuales ciertas desventajas o daños
tienden a concentrarse en un mismo individuo, hogar o comunidad sin que
tengan un único y mismo desencadenante. Esta concentración de desven-
tajas, también denominada clustering, se ha analizado, por ejemplo, a nivel
individual en la mayor exposición de los más pobres, en especial bebés y ni-
ños, a múltiples y diferentes riesgos para la salud (Seabrook y Avison, 2012),
o a nivel espacial en enclaves de pobreza en los cuales confluyen desventajas
estructurales, relacionales y simbólicas que, aunque independientes, se po-
tencian recíprocamente (Bayón, 2015). En mi opinión, las distinciones entre
acumulación de desventajas sincrónica y diacrónica, por un lado, y acumula-
ción propiamente dicha y por concentración, por otro, son claves para poder
avanzar y profundizar este enfoque aún en construcción.
En síntesis, los capítulos reunidos en esta obra iluminan las nuevas for- 259
mas que asumen la pobreza y la vulnerabilidad contemporáneas, y al mismo
tiempo abren una serie de nuevas vertientes analíticas. La pretensión no es

Conclusiones
solo lograr una mejor comprensión de los procesos que los originan y de sus
consecuencias, sino también que dicha comprensión sea una herramienta
que permita pensar nuevas vías para construir una sociedad con bienestar y
seguridad para el conjunto de la población. Los desafíos son enormes, y este
libro una modesta contribución.
Bibliografía

Ackerman, Bruce A., Anne Alstott, Philippe van Parijs y Erik Olin Wright 261
2006 Redesigning distribution: basic income and stakeholder grants as alternative
cornerstones for a more egalitarian capitalism, London, Verso.
Adato, Michelle y John Hoddinott (eds.)
2010 Conditional cash transfers in Latin America, Baltimore, Johns Hopkins Uni-
versity Press.
Agudo Sanchíz, Alejandro
2008 “¿Cómo se explica el impacto educativo del programa Oportunidades?
Actores, factores y procesos”, en Evaluación externa del Programa Oportunidades
2008. A diez años de intervención en zonas rurales (1997-2007), t. iii, El reto de la
calidad de los servicios: resultados en educación, México, Sedesol, pp. 73-169.
Aguilar Villanueva, Luis F.
2007 El estudio de las políticas pública, 3.a ed., México, Miguel Ángel Porrúa.
2011 Gobernanza y gestión pública (4.a reimpr.), México, fce.
Alarcón, Diana y Terry McKinley
1997 “The paradox of narrowing wage differentials and widening wage in-
equality in Mexico”, Development and Change, vol. 28, núm. 3, pp. 505-530.
Altez, Rogelio
2016 “Aportes para un entramado categorial en formación: vulnerabilidad,
riesgo, amenaza, contextos vulnerables, coyunturas desastrosas”, en Luis
Arrioja y Armando Alberola (eds.), Clima, desastres y convulsiones sociales en
los mundos ibéricos, siglos xvii-xx, Zamora, Alicante, Colmich/Universidad de
Alicante, pp. 21-40.
Alwang, Jeffrey, Paul B. Siegel y Steen L. Jorgensen
2001 “Vulnerability: A view from different disciplines”, Social Protection Dis-
cussion Paper Series, núm. 0115, Social Protection Unit, Human Development
Network, World Bank.
Anderson, Michael
1980 Sociology of the family, Harmondsworth, Penguin.
Andrenacci, Luciano y Fabián Repetto
2006 Universalismo, ciudadanía y Estado en la política social latinoamericana,
Washington, D. C., Instituto Interamericano para el Desarrollo Social.
Angel, Ronald. J. y Javier Pereira
2015 “Pension reform, civil society, and old age security in Latin America”,
en William A. Vega, Kyriakos S. Markides, Jacqueline L. Angel y Fernando M.
Torres-Gil (eds.), Challenges of Latino Aging in the Americas, Cham, Switzerland,
Springer, pp. 393-412.
Anuario Financiero de la Banca en México
2011 Instituciones Bancarias. Compartamos banco, Historia, consultado el 27
262 de septiembre de 2017, disponible en <https://www.abm.org.mx/anuario/
anuario2011/pdf/compartamos-banco.pdf>.
Aparicio, Ricardo
Bibliografía

2002 “La magnitud de la manipulación del voto en las elecciones federales del
año 2000”, Perfiles Latinoamericanos, vol. 10, núm. 20, pp. 79-103.
Arellano, David y Enrique Cabrero
2000 “Introducción”, en David Arellano, Enrique Cabrero y Arturo del Castillo
(eds.), Reformando al gobierno: una visión organizacional del cambio gubernamental,
México, cide/Miguel Ángel Porrúa, pp. 5-18.
Arellano, David y Felipe Blanco
2013 Políticas públicas y democracia, México, ife.
Arias Rozas, María Patricia
1992 Nueva rusticidad mexicana, México, Conaculta (Regiones).
Arriola, Gustavo
2007 Desarrollo humano: una introducción conceptual, Guatemala, pnud.
Arteaga, Alejandra y José Manuel de Álvarez
2016 “Prospera atiende a 6.1 millones de familias en pobreza extrema: Peña”,
en Milenio [en línea], “El Polígrafo”, 6 de junio, consultado el 6 de junio de 2016,
disponible en <http://www.milenio.com/poligrafo/Pena_Nieto-pobreza_
extrema_FAO_hambre_Sedesol_6_538206179.html>.
Auyero, Javier
2002 “Clientelismo político en Argentina: doble vida y negación colectiva”,
Perfiles Latinoamericanos, vol. 10, núm. 20, pp. 33-52.
2004 “Introducción. Claves para pensar la marginación”, en Loïc Wacquant,
Parias urbanos. Marginalidad en la ciudad al comienzo del milenio, Buenos Aires,
Manantial, pp. 9-32.
Aziz Nassif, Alberto
1989 El Estado mexicano y la ctm, México, ciesas.
2008 “Ciudadanía, cultura política y democracia: notas para un debate”, en
Rolando Cordera, Patricia Ramírez Kuri, Alicia Ziccardi (coords.), Pobreza,
desigualdad y exclusión social en la ciudad del Siglo xxi, México, Siglo XXI
Editores/iis-unam.
Aziz Nassif, Alberto y Jorge Alonso
2009 México, una democracia vulnerada, México, Miguel Ángel Porrúa/ciesas.
Balán, Jorge, Harley Browning y Elizabeth Jelín
1973 Men in a developing society. Geographic and social mobility in Monterrey,
Mexico, Austin, University of Texas Press.
Barba Solano, Carlos (comp.)
2009 Retos para la integración social de los pobres en América Latina, Buenos Aires, Clacso. 263
Banco Interamericano de Desarrollo (bid)
2016 “Programa de inversiones públicas para el desarrollo rural”, bid, con-

Bibliografía
sultado el 1 de septiembre, disponible en <http://www.iadb.org/es/proyectos/
project-information-page,1303.html?id=me0040>.
Banco Mundial
1990 World Development Report 1990: Poverty, Washinghton, D. C., World Bank.
2013 “Se registra una disminución notable de la pobreza mundial, pero per-
sisten grandes desafíos”, comunicado de prensa, 17 de abril, consultado el
21 de junio de 2016, disponible en <http://www.bancomundial.org/es/news/
press-release/2013/04/17/remarkable-declines-in-global-poverty-but-major-
challenges-remain>.
2015a DataBank. World Development Indicators, 2015, Washington, D. C., World
Bank.
2015b Poverty & Equity Data Portal, consultado el 1 de septiembre de 2015, dis-
ponible en <http://povertydata.worldbank.org/poverty/home/>.
2016a Banco de datos mundial, consultado el 3 de marzo de 2016, disponible en
<http://databank.bancomundial.org/data/>.
2016b Global Monitoring Report 2015/2016: Development Goals in an Era of De-
mographic Changes, Washington, D. C., World Bank, consultado el 28 de abril de
2016, disponible en <http://pubdocs.worldbank.org/pubdocs/publicdoc/2015/
10/503001444058224597/Global-Monitoring-Report-2015.pdf>.
2016c Integrated Rural Development-pider Project (02), World Bank, consul-
tado el 1 de septiembre de 2016, disponible en <http://www.worldbank.org/
projects/P007542/integrated-rural-development-pider-project-02?lang=en>.
2016d Poverty and Shared Prosperity 2016: Taking on Inequality, Washington,
D. C., World Bank.
2016e Entendiendo la pobreza: Inclusión financiera, Banco Mundial, consultado
el 29 de septiembre de 2017, disponible en <http://www.bancomundial.org/
es/topic/financialinclusion/overview>.
Barbieri, Teresita de
1984 Mujeres y vida cotidiana, México, sep/fce.
Barrig, Maruja
1993 Seis familias en la crisis, Lima, adec/atc/Asociación Laboral para el
Desarrollo.
Barry, John
2015 “What’s the story with unsustainable economic growth? Understanding
economic growth as ideology, myth, religion and cultural meme”, borrador
presentado como Visiting Fellow en el Rachel Carson Center, Munich, Rachel
Carson Center for Environment and Society.
264 Bayón, María Cristina
2006 “Precariedad social en México y Argentina: tendencias, expresiones, y
trayectorias nacionales”, Revista de la Cepal, núm. 88, pp. 133-152.
Bibliografía

2009 “Persistencia de un modelo social excluyente en México”, Revista


Internacional del Trabajo, vol. 128, núm. 3, pp. 331-347 (publicado también
como “Persistence of an exclusionary model: inequality and segmentation in
Mexican society”, International Labour Review, vol. 148, núm. 3, pp. 301-315).
2012 “El ‘lugar’ de los pobres: espacio, representaciones sociales y estigmas en la
ciudad de México”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 74, núm. 1, pp. 133-166.
2015 La integración excluyente: experiencias, discursos y representaciones de la po-
breza urbana en México, Ciudad de México, iis-unam/Bonilla Artigas Editores.
Bayón, María Cristina y Gonzalo A. Saraví.
2006 “De la acumulación de desventajas a la fractura social”, en Gonzalo A.
Saraví (ed.), De la Pobreza a la exclusión. Continuidades y rupturas de la cuestión
social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 55-95.
Bayón, María Cristina y Marta Mier y Terán
2010 Familia y vulnerabilidad en México. Realidades y percepciones, México, iis-
unam (Cuaderno de Investigación, 42).
Bazán, Lucía
1999 Cuando una puerta se cierra cientos se abren. Casa y familia, los recursos de los
desempleados de la refinería “18 de marzo”, México, ciesas (Publicaciones de la
Casa Chata).
2010 “Informe final de la ‘Evaluación del pci’”, Informe Técnico, Ciudad de
México, ciesas /Sedesol (texto no publicado).
Bazán, Lucía, Linda Hanono, María O´Keefe, Matilde Parra, Georgina Rojas,
Gonzalo A. Saraví
2006 Ahorro y crédito en unidades domésticas mexicanas. Patrones de comportamien-
to e impacto de los servicios financieros populares, abril 2006, México, ciesas/uia/
Bansefi, disponible en <http://www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/boletinpatmir/
estudios/Estudio%20Cualitativo%20BANSEFI-PATMIR-Abril%202006.pdf>.
Bazán, Lucía, Susann Valentin y Nalleli Castillo
2015 “Evaluación del Impacto del programa Aflatoun en siete escuelas del
centro del país”, Informe Técnico, Ciudad de México, ciesas/educa (texto no
publicado).
Bazán, Lucía y Gonzalo A. Saraví
2013 La monetarización de la pobreza. Estrategias financieras de los hogares mexi-
canos, México, ciesas (Publicaciones de la Casa Chata).
Bazán, Lucía y Nalleli Castillo
2016 “Evaluación del Programa ‘El buen traspatio’”, Informe Técnico, Tequis-
quiapan, ciesas/udec (texto no publicado).
Bazán, Lucía y Susann Valentin 265
2013 Resultados de la evaluación de la Escuela de Padres Saber Decidir Cuenta. Educa-
ción financiera Banamex, Informe Técnico, Ciudad de México, ciesas/Educación

Bibliografía
Financiera Banamex (texto no publicado).
Becerra, Sylvia y Anne Peltier
2009 Risques et environnement: recherches interdisciplinaires sur la vulnérabilité des
sociétés, Paris, L´Harmattan.
Beck, Ulrich
2001 “La reinvención de la política: hacia una teoría de la modernización
reflexiva”, en Ulrich Beck, Anthony Giddens y Scott Lash, Modernización re-
flexiva: política, tradición y estética en el orden social moderno, Madrid, Alianza
Universidad, pp. 13-74.
Beck, Ulrich y Elizabeth Beck
2003 La individualización. El individualismo institucionalizado y sus consecuencias
sociales y políticas, Barcelona, Paidós.
Bensusan, Graciela y Kevin J. Middlebrook
2013 Sindicatos y política en México: cambios, continuidades y contradicciones,
México, Flacso/uam/Clacso.
Berg, Janine
2009 Brasil. El salario mínimo como respuesta a la crisis, Santiago, oit.
Bilac, Elisabete
1978 Famílias de trabalhadores: estratégias de sobrêvivencia. A organizaçao da vida
familiar em uma cidade paulista, São Paulo, Ediçoes Símbolo (Ensaio e Memoria).
Bizberg, Ilán (coord.)
2015 Variedades del capitalismo en América Latina: los casos de México, Brasil, Ar-
gentina y Chile, México, Colmex.
Boltvinik, Julio
2004 “Políticas focalizadas de combate a la pobreza en México. El progresa/
oportunidades”, en Julio Boltvinik y Araceli Damián (coords.), La pobreza en
México y el mundo: realidades y desafíos, México, Siglo XXI Editores, pp. 315-347.
Boltvinik, Julio y Araceli Damián
2004 “Introducción: la necesidad de ampliar la mirada para enfrentar la pobreza”,
en Julio Boltvinik y Araceli Damián (eds.), La pobreza en México y el mundo: reali-
dades y desafíos, México, Siglo XXI Editores/Gobierno de Tamaulipas, pp. 11-42.
Bortz, Jeffrey y Marcos Aguila
2006 “Earning a living. A history of real wage studies in twentieth century
Mexico”, Latin American Research Review, vol. 41, núm. 2, pp. 112-138.
Bourdieu, Pierre
2003 Las estructuras sociales de la economía, Barcelona, Anagrama.
Boyer, Richard Everett
266 1975 La gran inundación, vida y sociedad en la ciudad de México (1629-1638),
México, sep (Sepsetentas, 218).
Boyser de, Katrien, Caroline Dewilde, Danielle Dierchx y Jurgen Friedrichs
Bibliografía

2009 Between the social and the space: exploring the multiple dimensions of poverty
and social exclusion, Surrey, Ashgate.
Brasil
2004 Ley No. 10.835, de 8.1.2004. Institui a renda básica de cidadania e dá outras
providências, Brasília, Casa Civil da Presidência da República.
Burton, Ian
1983 “Foreword”, en Kenneth Hewitt (ed.), Interpretations of calamity from the
viewpoint of human ecology, London, Allen & Unwin, pp. v-vi.
Buvinic, Mayra, Jacquelinne Mazza, Juliana Pungiluppi y Ruthanne Deutsch (eds.)
2004 Inclusión social y desarrollo económico en América Latina, Bogotá, idb.
Calcagno, Alfredo Eric y Alfredo Fernando Calcagno
1995 El universo neoliberal: recuento de sus lugares comunes, Buenos Aires, Siglo XXI
Editores.
Caldeira, Teresa
1999 “Fortified enclaves: The new urban segregation”, en Setha M. Low (ed.),
Theorizing the City: The New Urban Anthropology Reader, Nuevo Brunswick, NJ,
Rutgers University Press, pp. 83-107.
2000 Cidade de muros: crime, segregação e cidadania em São Paulo, São Paulo,
edusp (Editora, 34).
Calva, José Luis (ed.)
2012a Políticas macroeconómicas para el desarrollo sostenido. Análisis Estratégico
para el Desarrollo, vol. 4, México, Juan Pablos Editor/Consejo Nacional de Uni-
versitarios para una Nueva Estrategia de Desarrollo.
2012b Empleo digno, distribución del ingreso y bienestar. Análisis Estratégico para
el Desarrollo, vol. 11, México, Juan Pablos Editor/Consejo Nacional de Uni-
versitarios para una Nueva Estrategia de Desarrollo.
Cameron, Maxwell, Eric Hershberg y Kenneth Evan Sharpe (eds.)
2012 New institutions for participatory democracy in Latin America: voice and
consequence, New York, Palgrave Macmillan.
Campello, Teresa, Tiago Falcao y Patricia V. Da Costa (eds.)
2014 O Brasil sem miseria, Brasília, mds.
Campos Bolaño, Pilar
2005 El ahorro popular en México: acumulando activos para superar la pobreza,
México, Miguel Ángel Porrúa/cidac.
Cannon, Terry
2008 “Reducing people´s vulnerability to natural hazards. Communities and re-
silience”, manuscrito, Research Paper No. 2008/34, Helsinki, United Nations 267
University/World Institute for Development Economics Approach (unu/wider).
Caputo, María Graciela, Hilda Herzer y Jorge Morello (coords.)

Bibliografía
1985 Desastres naturales y sociedad en América Latina, Buenos Aires, Grupo
Editor Latinoamericano.
Carballal Staedtler, Margarita y María Flores Hernández
1997 “Tecnología de prevención de inundaciones en la Cuenca de México
durante el horizonte posclásico”, en Virginia García Acosta (coord.), Historia
y desastres en América Latina, vol. i, Bogotá, la red/ciesas/Tercer Mundo Edi-
tores, pp. 58-76.
Cardona, Omar Dario
2004 “The need for rethinking the concepts of vulnerability and risk from a
holistic perspective: A necessary review and criticism for effective risk mana-
gement”, en Greg Bankoff, Georg Frerks y Dorothea Hilhorst (eds.), Mapping
vulnerability, disasters, development and people, London, Earthscan, pp. 37-51.
Castañeda, Alejandro
2006 “Salir al quite: hogares de jefatura femenina en las evaluaciones cualita-
tivas de Oportunidades”, en Mercedes González de la Rocha (coord.), Procesos
domésticos y vulnerabilidad: perspectivas antropológicas de los hogares con Oportu-
nidades, México, ciesas (Publicaciones de la Casa Chata), pp. 343-396.
Castel, Robert
1999 “Vulnerabilidad social, exclusión: La degradación de la condición salarial”,
en J. Carpio e Irene Novacovsky (eds.), De igual a igual. El desafío del Estado ante
los nuevos problemas sociales, Buenos Aires, fce/Siempro/Flacso.
2010 El ascenso de las incertidumbres. Trabajo, protecciones, estatuto del individuo,
Buenos Aires, fce.
Cecchini, Simone, Fernando Filgueira, Rodrigo Martínez y Cecilia Rossel (eds.)
2015 Instrumentos de protección social. Caminos latinoamericanos hacia la univer-
salización, Santiago, cepal.
Center for Financial Inclusion
2010 Inclusión Financiera: ¿Cuál es la visión?, Center for Financial Inclusion at
Accion International, consultado el 21 de junio de 2016, disponible en <http://
www.sagarpa.gob.mx/agronegocios/boletinpatmir/estudios/ACCION%20
Int%20Inclusión%20Financiera%20-%20La%20Visión.pdf>.
Chambers, Robert
1989-2006 “Vulnerability, coping and policy”, ids Bulletin, vol. 37, núm. 4,
pp. 33-40 (publicado por primera vez en 1989 como “Vulnerability: How the
poor cope”, ids Bulletin, vol. 20, núm. 2, pp. 1-7).
Chamoux, Marie-Nöelle, Danièle Dehouve, Cécile Gouy-Gilbert
268 y Marielle Pepin Lehalleur (coords.)
1993 Prestar y pedir prestado. Relaciones sociales y crédito en México del siglo xvi
al xx, México, ciesas/cemca.
Bibliografía

Chant, Sylvia
1991 Women and survival in Mexican cities: Perspectives on gender, labour markets,
and low-income households, Manchester, Manchester University Press.
Chayanov, Alexander V.
1974 La organización de la unidad económica campesina, Buenos Aires, Nueva
Edición.
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (cepal)
2006 Panorama social de América Latina, consultado el 10 de junio de 2016,
disponible en <http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/1225/1/
S0600674_es.pdf>.
2007 Cohesión social: inclusión y sentido de pertenencia en América Latina y el Ca-
ribe, Santiago de Chile, cepal.
2014 Panorama Social de América Latina 2014, Santiago de Chile, Naciones
Unidas.
2013 “Economic and social overview of Latin America and Caribbean”, po-
nencia presentada en la Reunión del Mecanismo de Coordinación Regional
para América Latina y el Caribe, del Sistema de las Naciones Unidas, Santiago,
24 de enero de 2013.
2015 Panorama social de América Latina 2015, consultado el 10 de junio de 2016,
disponible en <http://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/39965/
S1600175_es.pdf>.
2016 Panorama Social de America Latina 2016, Santiago de Chile, cepal.
Comisión Nacional Bancaria y de Valores (cnbv)
2015 “Sofomes”, consultada el 3 de junio de 2016, disponible en <https://
www.gob.mx/cnbv/acciones-y-programas/sociedades-financieras-de-objeto-
multiple-sofomes>.
2016 45-2016 Resultados de la segunda Encuesta Nacional de Inclusión Financiera.
Comunicado de prensa, consultado el 6 de septiembre de 2017, disponible en <https://
www.gob.mx/cnbv/prensa/comunicado-de-prensa-45-2016#multimedia>.
Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami)
2011 “Evolución del salario mínimo real 1994-2011”, consultado el 20 de sep-
tiembre de 2016, disponible en <http://www.conasami.gob.mx/pdf/salario_
minimo/sal_min_real.pdf>.
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Fi-
nancieros (Condusef)
2015 “Sistema de Registro de Prestadores de Servicios Financieros, Concentrado”,
consultado el 3 de junio de 2016, disponible en <http://webapps.condusef. 269
gob.mx/SIPRES/jsp/pub/index.jsp>.
Conde Bonfil, Carola

Bibliografía
2000 “ong e instituciones microfinancieras en México”, en Programa Interdis-
ciplinario de Estudios del Tercer Sector, Documentos de trabajo, núm. 2, Toluca, El
Colegio Mexiquense.
Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval)
2009 Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México,
1.ª ed., México, Coneval.
2014a Metodología para la medición multidimensional de la pobreza en México,
2.ª ed., México, Coneval.
2014b “Medición de la pobreza. Pobreza en México”, consultado el 5 de julio
de 2016, disponible en <http://www.coneval.gob.mx/Medicion/MP/Paginas/
Pobreza_2014.aspx>.
2015a “Medición de la pobreza. Evolución de las líneas de bienestar y de la
canasta alimentaria”, consultado el 12 octubre de 2015, disponible en <http://
www.coneval.gob.mx/Medicion/MP/Paginas/Lineas-de-bienestar-y-canasta-
basica.aspx>.
2015b Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas. 2014,
México, Coneval.
2015c “Medición de la pobreza. Evolución de las dimensiones de la Pobreza
1990-2014”, consultado el 10 de junio de 2016, disponible en <http://www.
Coneval.org.mx/Medicion/EDP/Paginas/Evolucion-de-las-dimensiones-
de-la-pobreza-1990-2014-.aspx>.
2016 Informe de pobreza en México 2014, México, Coneval.
2017 Medición de la pobreza en México y en las Entidades Federativas 2016,
México, Coneval.
Consultative Group to Assist the Poor (cgap)
2007 “Reflexiones del cgap sobre la oferta pública inicial de Compartamos: Un
estudio de caso sobre las tasas de interés y ganancias en microfinanzas”, Enfo-
ques, núm. 42, consultado el 27 de septiembre de 2017, disponible en <http://
www.cgap.org/sites/default/files/CGAP-Focus-Note-CGAP-Reflections-on-
the-Compartamos-Initial-Public-Offering-A-Case-Study-on-Microfinance-
Interest-Rates-and-Profits-Jun-2007-Spanish.pdf>.
Cordera, Rolando, Patricia Ramírez Kuri y Alicia Ziccardi (eds).
2008 Pobreza, desigualdad y exclusión social en la ciudad del siglo xxi, México,
Siglo XXI Editores/iis-unam.
270 Cortés, Fernando
2009 “Prefacio”, en Mercedes González de la Rocha (coord.), Procesos domés-
ticos y vulnerabilidad: perspectivas antropológicas de los hogares con Oportunidades,
Bibliografía

México, ciesas (Publicaciones de la Casa Chata), pp. i-viii.


Cortés, Fernando y Agustín Escobar Latapí
2005 “Movilidad social intergeneracional en el Mexico urbano”, Revista de la
cepal, núm. 85, pp. 149-167.
Cortés, Fernando y Rosa María Ruvalcaba
1991 Autoexplotación forzada y equidad por empobrecimiento: la distribución del
ingreso familiar en México (1977-1984), México, Colmex.
Coser, Lewis A.
1965 “The Sociology of poverty”, Social Problems, vol. 13, núm. 2, pp. 140-148.
Cotlear, Daniel y Leopoldo Tornarolli
2011 “Poverty, the Aging, and the Life Cycle in Latin America”, en Daniel
Cotlear (ed.), Population aging: is Latin America ready?, Washington, D. C.,
World Bank, pp. 79-134.
Coy, Martin
2010 “Los estudios del riesgo y de la vulnerabilidad desde la geografía humana.
Su relevancia para América Latina”, Población y Sociedad, vol. 17, pp. 9-28.
Coubès, Marie-Laure y René Zenteno
2005“Transición hacia la vida adulta en el contexto mexicano: una discusión a
partir del modelo normativo”, en Marie-Laure Coubès, María Eugenia Zavala
Cosío y René Zenteno (coords.), Cambio demográfico y social en el México del
siglo xx, Tijuana, egap/Colef/Porrúa, pp. 331-353.
Coudovel, Aline y Jesko S. Hentshel
2000 Poverty data and measurement, Washington, D. C., World Bank.
Crouch, Colin
2004 Posdemocracia, Madrid, Taurus.
Cunill, Nuria
2009 “Contraloría social y derechos sociales. El desafío de la integralidad”,
Gestión y política pública, vol. 18, núm. 1, pp. 3-37.
Cunningham, Wendy V.
2007 Minimum wages and social policy: lessons from developing countries, Washin-
gton, D. C., World Bank.
Cuny, Frederick
1983 Disasters and development, Oxford University Press.
Damián, Araceli
2014 El tiempo, la dimensión olvidada en los estudios de pobreza y bienestar, México,
Colmex. 271
Dannefer, Dale
2003 “Cumulative advantage/disadvantage and the life course: cross-fertilizing

Bibliografía
age and social science theory”, Journal of Gerontology, vol. 58, núm. 6, pp. 327-337.
Davies, Susanna
1996 Adaptable livelihoods. Coping with food insecurity in the Malian Sahel, New
York, St. Martin’s Press.
Desacatos
2014 México, núm. 44, primer cuatrimestre, 222 pp.
Descola, Philippe
2005 Par-delà nature et culture, Paris, Gallimard.
Descola, Philippe y Gísli Pálsson
1996-2001 Naturaleza y Sociedad, México, Siglo XXI Editores (Perspectivas
antropológicas).
Devereux, Stephen
1999 “´Making less last longer´. Informal safety nets in Malawi”, ids Discussion
Paper, núm. 373, Inglaterra, Institute of Development Studies.
2001 “Sen’s entitlement approach: critiques and counter-critiques”, Oxford
Development Studies, vol. 29, núm. 3, pp. 245-263.
Dewilde, Caroline
2003 “A life course perspective on social exclusión and poverty”, British Jour-
nal of Sociology, vol. 54, núm. 1, pp. 109-128.
Diario Oficial de la Federación (dof)
2004 Ley General de Desarrollo Social, México, 20 de enero de 2004
[Últimas reformas dof 01-06-2016].
2013 Programa para democratizar la productividad, México, 30 de agosto.
Díaz-Muñoz, Ana Rita
2002 “Políticas sociales focalizadas y desarrollo local: aportes desde la prác-
tica y desde la visión de los actores”, reporte de investigación presentado a la
Fundación Ford, núm. 980-0350-3.
Dresser, Denise
1994 “Bringing the poor back in: National solidarity as a strategy of regime
legitimation”, en Wayne Cornelius, Ann Craig y Jonathan Fox (comps.), Trans-
forming state-society relations in Mexico: The national solidarity strategy, La Jolla,
Center for US-Mexican Studies, pp. 143-66.
Dubet, François
2010 Sociología de la experiencia, Madrid, Editorial Complutense/cis.
Dubet, François y Danilo Martuccelli
2000 ¿En qué sociedad vivimos?, Buenos Aires, Losada.
Duhau, Emilio
272 2003 “División del espacio metropolitano y movilidad residencial”, Papeles de
Población Nueva época, vol. 9, núm. 36, pp. 161-210.
Duque, Joaquín y Ernesto Pastrana
Bibliografía

1973 Las estrategias de supervivencia económica de las unidades familiares del sector
popular urbano. Una investigación exploratoria, Santiago de Chile, Facultad Lati-
noamericana de Ciencias Sociales.
Dussel Peters, Enrique
1995 “El cambio estructural del sector manufacturero mexicano, 1988-1994”,
Comercio Exterior, vol. 45, núm. 6, pp. 460-469.
Dynes, Russell R., Enrico L. Quarantelli y Dennis Wenger
1990 “Individual and organizational response to the 1985 earthquake in
Mexico City, Mexico”, manuscrito, Book and Monograph Series 24, Disaster
Research Center, Newark, University of Delaware.
Elder, Glen
2000 “The life course”, en Edgar F. Borgatta y Rhonda Montgomery (eds.),
Encyclopedia of Sociology, New York, Macmillan Reference, pp. 1614-1622.
Enciso, Angélica y Víctor Ballinas
2016 “En 25 años no ha mejorado el ingreso de las familias: Coneval”, La Jornada,
México, 27 de julio, p. 35.
Engel, Wanda
2009 “Five generations of poverty reduction programs”, ponencia presentada
en Conference on the origins, implementation, and spread of conditional cash
transfer programs in Latin America, Teresa Lozano Long Institute of Latin
American Studies, University of Texas at Austin, abril de 2009.
Engels, Federico
1974 La situación de la clase obrera en Inglaterra, México, Ediciones de la Cultura
Popular
Escobar Latapí, Agustín
1988 “The rise and fall of an urban labour market: economic crisis and the fate
of small workshops in Guadalajara”, Bulletin of Latin American Research, vol. 7,
núm. 2, pp. 183-205.
Escobar, Agustín y Mercedes González de la Rocha
2008 “Evaluación cualitativa rural de mediano plazo del Programa de Desa-
rrollo Humano Oportunidades 2004”, en Fernando Cortés, Agustín Escobar y
Mercedes González de la Rocha, Método científico y política social. A propósito de
las evaluaciones cualitativas de programas sociales, México, Colmex, pp. 203-295.
2012 “La calidad en la rendición de cuentas”, informe de investigación pre-
sentado a la fundación William y Flora Hewlett, Guadalajara, ciesas. 273
Esping-Andersen, Gøsta
1993 Los tres mundos del estado de bienestar, Valencia, España, Edicions Alfons

Bibliografía
El Magnànim.
1999 Social Foundations of Postindustrial Economies, New York, Oxford Univer-
sity Press.
2002a “A child centred social investment strategy”, en Gøsta Esping-Andersen
(ed.), Why We Need a Welfare State, New York, Oxford University Press, pp. 26-67.
2002b “A new gender contract”, en Gøsta Esping-Andersen (ed.), Why We
Need a Welfare State, New York, Oxford University Press, pp. 68-95.
Esquivel Hernández, Gerardo
2015 Desigualdad extrema en México. Concentración del poder económico y político,
México, Oxfam.
Estrada Iguiniz, Margarita
1988 “Vida cotidiana y reproducción de la fuerza de trabajo”, en Lucía Bazán,
Margarita Estrada, Raúl Nieto, Sergio Sánchez y Minerva Villanueva, La si-
tuación de los obreros del calzado en León, Gto., México, ciesas (Publicaciones de
la Casa Chata), pp. 25-64.
1996 Después del despido. Desocupación y familia obrera, México, ciesas (Miguel
Othón de Mendizábal).
Estrategia Internacional para la Reducción de los Desastres (eird)
2009 “Informe de evaluación global sobre la reducción del riesgo de desastres
2009. Riesgo y pobreza en un clima cambiante. Invertir hoy para un mañana
más seguro”, manuscrito, Global Assessment Report 2009-gar09, Ginebra,
United Nations International Strategy for Disaster Risk Reduction (unisdr).
Faas, A. J.
2016 “Disaster vulnerability in anthropological perspective”, Annals of Anthro-
pological Practice, vol. 40, núm. 1, pp. 14-27.
Fabiani, Jean-Louis y Jacques Theys (coords.)
1987 La société vulnérable. Évaluer et maîtrisier les risques, Paris, École Normale
Supérieure.
Fairris, David, Gurleen Popli y Eduardo Zepeda
2006 “Minimum wages and wage structure in Mexico”, manuscrito, Munich
Personal RePEc Archive.
Fernández, J. Manuel
2000 “La construcción social de la pobreza en la sociología de Simmel”, Cuader-
nos de trabajo social, vol. 13, pp. 15-32.
Fernández-Kelly, Patricia
274 2015 The hero’s fight: African Americans in West Baltimore and the shadow of the
state, Princeton, N. J., Princeton University Press.
Figueroa, Adolfo
Bibliografía

1984 Capitalist development and peasant economy in Peru, Cambridge, Cambridge


University Press.
Filgueira, Carlos
1998 “Welfare and citizenship. Old and new vulnerabilities”, en Victor E. Tok-
man y Guillermo O’Donnell (eds.), Poverty and inequality in Latin America. Issues
and new challenges, Notre Dame, The University of Notre Dame Press.
Filgueira, Carlos y Fernando Filgueira
2002 “Models of welfare and models of capitalism: the limits of transferabili-
ty”, en Evelyn Huber (ed.), Models of capitalism, University Park, Pennsylvania
State University Press, pp. 127-157.
Filgueira, Fernando, Carlos Gerardo Molina, Jorge Papadópulos y Federico Tobar
2006 “Universalismo básico: una alternativa posible y necesaria para mejorar
las condiciones de vida”, en Carlos Gerardo Molina (ed.), Universalismo básico.
Una nueva política social para América Latina, México, bid/Planeta, pp. 19-55.
Fiske, Shirley J., Susan A. Crate, Carol L. Crumley, Kathleen Galvin,
Heather Lazrus, George Luber, Lisa Lucero, Anthony Oliver-Smith,
Ben Orlove, Sarah Strauss y Richard R. Wilk
2014 “Changing the atmosphere. Anthropology and climate change”, manus-
crito, reporte final de la aaa Global Climate Change Task Force, Arlington,
Virginia, American Anthropological Association.
Fiszbein, Ariel, Norbert Rüdiger Schady y Francisco H. G. Ferreira
2009 Conditional cash transfers: reducing present and future poverty, Washington,
D. C., World Bank.
Fiszbein, Ariel, Paula Inés Giovagnoli e Isidro Adúriz
2003 “El impacto de la crisis argentina en el bienestar de los hogares”, Revista
cepal, núm. 79, pp. 151-167.
Fleck, Susan y Constance Sorrentino
1994 “Employment and Unemployment in Mexico’s Labor Force”, Monthly
Labor Review, vol. 117, núm. 11, pp. 3-31.
Flores, Carolina
2008 Residential segregation and the geography of opportunities: a spatial analysis
of heterogeneity and spillovers in education, tesis doctoral, University of Texas at
Austin.
Forbes
2015 “7 datos que muestran la desigualdad extrema en México”, en Forbes
México [en línea], 24 de junio, consultado el 12 de junio de 2015, disponible en
<http://www.forbes.com.mx/7-datos-que-muestran-la-desigualdad-extrema- 275
en-mexico/>.
Fordham, Maureen, William E. Lovekamp, Deborah S. K. Thomas y Brenda D. Phillips

Bibliografía
2013 “Understanding social vulnerability”, en Deborah S. K. Thomas, Brenda
D. Phillips, William E. Lovekamp y Alice Fothergill (eds.), Social vulnerability
to disasters (2.ª ed.), Florida, crc Press/Taylor & Francis Group, pp. 1-29.
Fortes, Meyer
1958-1971 “Introduction”, en Jack Goody (ed.), The developmental cycle in do-
mestic groups, Cambridge, Cambridge University Press, pp. 1-13.
Fox, Jonathan
2007 Accountability politics: power and voice in rural Mexico, New York, Oxford
University Press.
Fox, Jonathan y Libby Haigth (eds.)
2010 Subsidios para la desigualdad: Las políticas públicas del maíz en México a par-
tir del libre comercio, Washington, D. C., Woodrow Wilson International Center
for Scholars/cide.
Fragoso, Perla
2016 A puro golpe. Violencias y malestares sociales en la juventud cancunense,
México, cesmeca/unicach/cephcis/unam.
Franco, Rolando
1996 “Social policy paradigms in Latin America”, cepal Review, vol. 58, pp. 9-23.
2001 “Los paradigmas de la política social en América Latina”, en Carlos Artea-
ga Basurto y Silvia Solís San Vicente (coords.), La política social en la transición,
México, unam/Plaza y Valdés, pp. 18-41.
Fuentes-Nieva, Ricardo y Nick Galasso
2014 “Gobernar para las élites. Secuestro democrático y desigualdad económi-
ca”, Informe de Oxfam núm. 178, consultado el 4 de marzo de 2016, disponible
en <www.oxfam.org>.
García Acosta, Virginia
2002 “Historical disaster research”, en Susanna Hoffman y Anthony Oli-
ver-Smith (eds.), Catastrophe & culture: The anthropology of disaster, Santa Fe y
Oxford, School of American Research-James Currey Ltd., pp. 49-66.
2004 “La perspectiva histórica en la antropología del riesgo y del desastre.
Acercamientos metodológicos”, Relaciones. Estudios de Historia y Sociedad,
vol. 25, núm. 97, pp. 124-142.
2005a “El riesgo como construcción social y la construcción social de riesgos”.
Desacatos, septiembre-diciembre, núm. 19, pp. 11-24.
2007 “Risks and disasters in the history of the Mexico Basin: are they climatic
276 or social?”, The Medieval History Journal, vol. 10, núms. 1 y 2, pp. 127-142.
2009 “Prevención de desastres, estrategias adaptativas y capital social”, en
Harlan Koff (ed.), Social cohesion in Europe and the Americas: Power, time and
Bibliografía

space, Bruselas, pie Peter Lang (Regional Integration and Social Cohesion
Series 3), pp. 115-130.
2014 “De la construction sociale du risque à la construction sociale de la
prévention: les deux faces de Janus”, en Charlotte Bréda, Mélanie Chaplier,
Julie Hermesse y Emmanuelle Piccoli (dir.), Terres (dés) humanisées: ressources et
climat, Lovaina, Academia-L’Harmattan Editions (Investigations d’Anthropolo-
gie Prospective 10), pp. 297-318.
2015a “Historical perspective in risk and disaster Anthropology. Methodolo-
gical approaches”, en Ben Wisner, J. C. Gaillard e Ian Kelman (eds.), Disaster
Risk. Critical concepts in the environment, vol. 3, London, New York, Routledge,
pp. 271-283.
2015b “La construcción social de la prevención. Un concepto en construcción”,
en Antenora Siqueira, Norma Valencio, Mariana Siena y Marco A. Malagoli
(orgs.), Riscos de desastres relacionados à água. Aplicabilidade de bases conceituais
das Ciências Humanas e Sociais para a análise de casos concretos, São Carlos, São
Paulo, RiMa Editora, pp. 45-56.
(en prensa) “Anthropology of disasters”, en Hillary Callan (ed.), Wiley interna-
tional encyclopedia of Anthropology, Wiley-Blackwell, London.
García Acosta, Virginia (coord.)
1996 Historia y desastres en América Latina, vol. i, Bogotá, la red/ciesas/Tercer
Mundo Editores.
1997 Historia y desastres en América Latina, vol. ii, Lima, la red/ciesas/itdg.
2005b La construcción social de riesgos y el huracán Paulina, México, ciesas.
2008 Historia y desastres en América Latina, vol. iii, México, la red/ciesas.
García Acosta, Virginia, Joel Francis Audefroy y Fernando Briones (coords.)
2012 Estrategias sociales de prevención y adaptación. Social Strategies for Prevention
and Adaptation, México, ciesas/Foncicyt (Conacyt/European Community).
García Acosta, Virginia, Juan Manuel Pérez Zevallos y América Molina del Villar
2003 Desastres agrícolas en México. Catálogo histórico, t. i: Épocas prehispánica y
colonial (958-1822), México, fce/ciesas.
García Acosta, Virginia y Gerardo Suárez Reynoso
1996 Los sismos en la historia de México, vol. i, México, fce/ciesas/unam.
García Cabeza, Soledad y Steven Lukes (comps.)
1999 Ciudadanía: justicia social, identidad y participación, Madrid, Siglo XXI
Editores.
García Guzmán, Brígida
2012 “La precarización laboral y desempleo en México (2000-2009)”, en
Enrique de la Garza (coord.), La situación del trabajo en México, 2012. El trabajo 277
en la crisis, México, uam, pp. 91-118.
García Guzmán, Brígida, Humberto Muñoz y Orlandina de Oliveira

Bibliografía
1982 Hogares y trabajadores en la Ciudad de México, México, Colmex/iis-unam.
García Guzmán, Brígida y Landy Sánchez
2012 “Trayectorias del desempleo urbano en México”, Revista Latinoamericana
de Población, vol. 10, núm. 6, pp. 5-30.
García, Rolando
1981 Nature pleads not guilty, Oxford, Pergamon Press.
2006 Sistemas complejos. Conceptos, métodos y fundamentación epistemológica de
la investigación interdisciplinaria, Barcelona, Gedisa Editorial.
Garfinkel, Harold
1956 “Conditions of successful degradation ceremonies”, American Journal of
Sociology, vol. 61, núm. 5, pp. 420-424.
Garza Toledo, Enrique de la
1993 Reestructuración productiva y respuesta sindical en México, iie-unam/uam-I.
s.f. La formación de la clase obrera en Inglaterra, uam-i, consultado el 9 de octubre,
disponible en <http://www.izt.uam.mx/sotraem/bibliocuarto/Cclaseobrera
enInglaterra.pdf>.
Gassmann, Franziska, George Berulava y Michael Tokmazishvili
2013 Economic and social vulnerability in Georgia, Georgia, undp.
Gelber, Denisse
2014 The transition from school to work among Chile Solidario and Oportunidades
beneficiaries, tesis doctoral, University of Texas at Austin.
Gellert de Pinto, Gisela Irene
2012 “El cambio de paradigma: de la atención de desastres a la gestión del
riesgo”, Boletín Científico Sapiens Research, vol. 2, núm. 1, pp. 13-17.
Germani, Gino
1955 Estructura social de la Argentina, Buenos Aires, Raigal.
1966 Política y sociedad en una época de transición: de la sociedad tradicional a la
sociedad de masas, Buenos Aires, Paidós.
1985 “Democracia y autoritarismo en la sociedad moderna”, en Germani et al.,
Los límites de la democracia, Buenos Aires, Clacso, pp. 21-57.
Giddens, Anthony
2001 “Vivir en una sociedad postradicional”, en Ulrich Beck, Anthony Gid-
dens y Scott Lash, Modernización reflexiva: política, tradición y estética en el orden
social moderno, Madrid, Alianza Universidad, pp. 75-136.
Gilbert, Alan y Peter Ward
1985 Housing, the State and the poor. Policy and practice in three Latin American
278 Cities, Cambridge, Cambridge University Press.
Giordano, Christian y Andrea Boscoboinik (eds.)
2002 Constructing risk, threat, catastrophe. Anthropological perspectives, Fribourg,
Bibliografía

Switzerland, University Press Fribourg (Studia Ethnographica Friburgensia 27).


Goldsmith, Mary
1993 “Políticas y programas de las organizaciones de trabajadoras en México”,
en Elsa Chaney y Mary García Castro (eds.), Muchacha, cachifa, criada, empleada,
empregadinha, sirvienta y… más nada. Trabajadoras domésticas en América Latina y
el Caribe, Caracas, Nueva Sociedad, pp. 194-213.
Gómez Álvarez, David (ed.)
2009 Candados y contrapesos: la protección de los programas, políticas y derechos
sociales en México y América Latina, vol. 1, Guadalajara, pnud/iteso.
Gómez Hermosillo, Rogelio
2016 Menos pobres y más desigualdad, consultado el 21 de junio de 2016, disponible
en <http://www.eluniversal.com.mx/entrada-de-opinion/articulo/rogelio-
gomez-hermosillo-m/nacion/2016/06/21/menos-pobres-y-mas/>.
González de la Rocha, Mercedes
1986 Los recursos de la pobreza. Familias de bajos ingresos de Guadalajara, Guadala-
jara, El Colegio de Jalisco/ciesas/spp.
1988 “Economic crisis, domestic reorganisation and women’s work in Guada-
lajara, Mexico”, Bulletin for Latin American Research, vol. 7, núm. 2, pp. 207-223.
1991 “Family wellbeing, food consumption and survival strategies during
Mexico’s economic crisis”, en Mercedes González de la Rocha y Agustín Esco-
bar Latapí (eds.), Social Responses to Mexico’s Economic Crisis of the 1980’s, La
Jolla, Center for U. S./Mexican Studies/ucsd, pp. 115-127.
1994a The resources of poverty. Women and survival in a Mexican city, Oxford,
Basil Blackwell.
1994b “Familia urbana y pobreza en América Latina”, en Comisión Económica
para América Latina y el Caribe, Familia y futuro: Un programa regional en América
latina y el Caribe, Chile, Naciones Unidas, pp. 89-108.
1995 “Social restructuring in two Mexican cities: An analysis of domestic
groups in Guadalajara and Monterrey”, The European Journal of Development
Research, vol. 2, núm. 7, pp. 389-406.
1997 “The Erosion of the survival model: urban household responses to per-
sistent poverty”, ponencia, Seminario Gender, poverty and well-being: indicators
and strategies, 24-27 de noviembre, Trivandrum, Kerala, India, United Nations
Research Institute for Social Development (unrisd)/United Nations Develo-
pment Programme (undp)/Centre for Development Studies.
1999 “La reciprocidad amenazada: un costo más de la pobreza urbana”, en Ro-
cío Enríquez (coord.), Hogar, pobreza y bienestar en México, Guadalajara, iteso,
pp. 13-36. 279
2000 “Private adjustments: Household responses to the erosion of work”, Con-
ference Paper Series, vol. 6, New York, undp.

Bibliografía
2001 “From the resources of poverty to the poverty of resources? The erosion
of a survival model”, Latin American Perspectives, vol. 28, núm. 4, pp. 72-100.
2006a “Vanishing assets: Cumulative disadvantage among the urban poor”,
The Annals of the American Academy of Political and Social Science, vol. 606,
núm. 1, pp. 68-94.
2007 “The construction of the myth of survival”, Development and Change,
vol. 38, núm. 1, pp. 45-66.
2008 “La vida después de Oportunidades: impacto del programa a diez años
de su creación”, en Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008. A diez
años de intervención en zonas rurales (1997-2007), t. i, Efectos de Oportunidades
en áreas rurales a diez años de intervención, México, Sedesol, pp. 125-198.
González de la Rocha, Mercedes (coord.)
2006b Procesos domésticos y vulnerabilidad: perspectivas antropológicas de los hogares
con Oportunidades, México, ciesas (Publicaciones de la Casa Chata).
González de la Rocha, Mercedes, Martha Moreno e Inés Escobar
2016 “Empleo e intercambio social en México”, Perfiles Latinoamericanos, vol. 47,
núm. 24, pp. 225-258.
González de la Rocha, Mercedes y Agustín Escobar
2008 “Vulnerabilidad y activos de los hogares: el Programa Progresa-Oportuni-
dades en ciudades pequeñas”, en Fernando Cortés, Agustín Escobar y Mercedes
González de la Rocha, Método científico y política social. A propósito de las evalua-
ciones de programas sociales en México, México, Colmex, pp. 129-202.
González de la Rocha, Mercedes y Agustín Escobar (coords.)
1986 “Crisis y adaptación: hogares de Guadalajara”, ponencia presentada en la III
Reunión Nacional de la Sociedad Mexicana de Demografía, México, noviembre.
2012 Pobreza, transferencias condicionadas y sociedad, Guadalajara, ciesas.
González de la Rocha, Mercedes y Paloma Villagómez Ornelas
2006 “Espirales de desventajas: pobreza, ciclo vital y aislamiento social”, en
Gonzalo A. Saraví (ed.), De la pobreza a la exclusión: continuidades y rupturas de
la cuestión social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 137-166.
González de la Rocha, Mercedes y Stefano M. Bertozzi (eds.)
2008 Evaluación externa del Programa Oportunidades 2008. A diez años de inter-
vención en zonas rurales (1997-2007), vol. IV, México, Sedesol.
Guillén, Diana
2007 “Democracy, institutional management and poverty: Notes on recent
history of Mexico”, Análisis Político, vol. 20, núm. 60, pp. 31-43.
280 Gulli, Hege
1998 Microfinance and poverty. Questioning the Conventional Wisdom, Washington,
D. C., Microenterprise Unit Sustainable Development Department Inter-Ame-
Bibliografía

rican Development Bank, consultado el 2 de octubre de 2015, disponible en


<https://publications.iadb.org/bitstream/handle/11319/428/Microfinance%
20and%20Poverty.pdf?sequence=2>.
Gutiérrez Robledo, Luis, Raúl Medina Campos y Mariana López Ortega
2015 “Present state of elder care in Mexico”, en William A. Vega, Kyriakos S.
Markides, Jacqueline L. Angel y Fernando M. Torres-Gil (eds.), Challenges of
Latino aging in the Americas, Cham, Switzerland, Springer, pp. 379-392.
Hale, Thomas W.
1997 “The working poor”, Monthly Labor Review, vol. 120, núm. 9, pp. 47-48.
Hannigan, John
2012 Disasters without borders. The international politics of national disasters,
Cambridge, Polity Press.
Hareven, Tamara
1975 “The laborers of Manchester, New Hamphsire, 1910-1922: the role of
family and ethnicity in adjustment to industrial life”, Labour History, vol. 16,
núm. 2, pp. 249-265.
1982 Family time and industrial time, Cambridge, Cambridge University Press.
Herzer, Hilda María y María Mercedes Di Virgilio
1996 “Buenos Aires inundable. Del siglo xix a mediados del siglo xx”, en
Virginia García Acosta (coord.), Historia y desastres en América Latina, vol. i,
Bogotá, la red/ciesas/Tercer Mundo Editores, pp. 67-100.
Hevia, Felipe J.
2009 “Mecanismos de participación ciudadana y control social en los progra-
mas de transferencia condicionada de renta en México y Brasil, un análisis
comparado”, en Nómadas. Critical Journal of Social and Juridical Sciences, vol. 22,
núm. 2, consultado el 20 de septiembre de 2016, disponible en <http://revistas.
ucm.es/index.php/NOMA/article/view/NOMA0909240383A>.
2011a “La difícil articulación entre políticas universales y programas focali-
zados: etnografía institucional del Programa Bolsa Familia de Brasil”, Gestión
y política pública, vol. 20, núm. 2, pp. 331-379.
2011b Poder y ciudadanía en el combate a la pobreza: el caso de Progresa/Oportuni-
dades de México, Bruselas, Peter Lang Pub Inc.
2014 Peticiones, protestas y participación. Patrones de relación sociedad-gobierno
en la educación básica en Veracruz a inicios del siglo xxi, México, ciesas.
Hewitt, Kenneth
1997 Regions of risk: A geographical Introduction to disasters, London, Routledge.
Hewitt, Kenneth (ed.)
1983 Interpretations of calamity from the viewpoint of human ecology, London, 281
Allen & Unwin.
Hilhorst, Dorothea y Greg Bankoff

Bibliografía
2004 “Introduction”, en Greg Bankoff, Georg Frerks y Dorothe Hilhorst (eds.), Ma-
pping vulnerability: Disasters, development and people, London, Earthscan, pp. 1-19.
Hoffman, Susanna M. y Anthony Oliver-Smith (eds.)
2002 Catastrophe & culture. The Anthropology of disaster, Santa Fe, Nuevo
México, School of American Research.
Instituto Federal Electoral (ife)
2014 Informe país sobre la calidad de la ciudadanía en México, México, ife/Colmex.
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (inegi)
2011 Sistema nacional de clasificación de ocupaciones (sinco), México, inegi.
2012 Perfil sociodemográfico de los trabajadores domésticos remunerados en México
2010, México, inegi.
Instituto Nacional de Salud Pública (insp) y Centro de Investigaciones y Estudios
Superiores en Antropología Social (ciesas) (eds.)
2006 Evaluación externa del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
2001-2006, México, insp/ciesas.
Intergovernmental Panel on Climate Change (ipcc)
2015 “Climate change 2014. Impacts, adaptation, and vulnerability. Fifth
Assessment Report (ar5)”, en ipcc, consultado el 21 de julio de 2015, dis-
ponible en <http://www.ipcc.ch/pdf/assessment-report/ar5/wg2/ar5_wgII_
spm_en.pdf>.
Jalan, Jyotsna y Martin Ravallion
1998 “Transient poverty in postreform China”, Journal of Comparative Economics,
núm. 26, pp. 338-357.
Jelin, Elizabeth
1977 “Migration and labor force participation of Latin American women: The
domestic servant in the cities”, Signs, vol. 3, núm. 1, pp. 129-141.
Jenson, Jane y Susan, D Phillips
1999 “De la estabilidad al cambio en el derecho de ciudadanía canadiense”, en
Soledad García y Steven Lukes (comps.), Ciudadanía: Justicia social, identidad y
participación, Madrid, Siglo XXI Editores, pp. 93-124.
Juneja, Shefali
2008 “Disasters and poverty: The risk nexus. A review of literature”, Docu-
mento de soporte preparado para el isdr Global assessment report on disaster
risk reduction de 2009 (GAR 2009), Ginebra, United Nations International
Strategy for Disaster Risk Reduction (unisdr).
Jusidman, Clara
282 1998 “Los fondos de inversión social en América Central y la construcción
de ciudadanía social”, en Bryan Roberts (coord.), Ciudadanía y política social en
Centroamérica, San José de Costa Rica, Flacso/ssrc, pp. 157-196.
Bibliografía

Kaztman, Ruben
2002 “Convergencias y divergencias: exploración sobre los efectos de las
nuevas modalidades de crecimiento sobre la estructura social de cuatro áreas
metropolitanas en América Latina”, en Ruben Kaztman y Guillermo Wormald
(coords.), Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y la exclusión
en cuatro áreas metropolitanas de América Latina, Montevideo, Cebra, pp. 23-60.
Kaztman, Ruben (coord.)
1999 Activos y estructuras de oportunidades. Estudios sobre las raíces de la vulnera-
bilidad social en Uruguay, Montevideo, cepal/pnud.
Kaztman, Ruben y Alejandro Retamoso
2007 “Effects of urban segregation on education in Montevideo”, Revista
cepal, vol. 91.
Kaztman, Ruben y Carlos H. Filgueira
1999 “Notas sobre el marco conceptual”, en Activos y estructuras de oportuni-
dades. Estudios sobre las raíces de la vulnerabilidad social en Uruguay, Montevideo,
cepal/pnud.
Kaztman, Ruben y Guillermo Wormald (coords.)
2002 Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de la integración y la exclusión
en cuatro áreas metropolitanas de América Latina, Montevideo, Cebra.
Kelly, Peter
2003 “Growing up as risky business? Risks, surveillance and the institutiona-
lized mistrust of youth”, Journal of Youth Studies, vol. 6, núm. 2, pp. 165-180.
Kelman, Ian, J. C. Gaillard, James Lewis y Jessica Mercer
2016 “Learning from the history of disaster vulnerability and resilience re-
search and practice for climate change”, Natural Hazards, vol. 82, pp. 129-143.
Kessler, Gabriel y Denis Merklen
2013 “Una introducción cruzando el Atlántico”, en Robert Castel, Gabriel
Kessler, Denis Merklen y Numa Murard, Individuación, precariedad, inseguridad.
¿Desinstitucionalización del presente?, Buenos Aires, Paidós, pp. 9-31.
Klein, Emilio y Victor E. Tokman.
1988 “Sector informal: una forma de utilizar el trabajo como consecuencia de
la manera de producir y no viceversa”, Estudios Sociológicos, vol. 6, núm. 16,
pp. 205-212.
Kliksberg, Bernardo (ed.)
2000 Capital social y cultura: claves estratégicas para el desarrollo, vol. 1, Buenos
Aires, fce/bid. 283
Kopinak, Kathryn
1995 “Transitions in the maquilization of Mexican industry: Movement and

Bibliografía
stasis from 1965 to 2001”, Labour, Capital and Society, vol. 28, núm. 1, pp. 68-94.
Kowarick, Lucio
1977 “Logic of disorder capitalist expansion in the metropolitan area of
greater Sao Paulo”, Institute of Development Studies Discussion Paper, núm. 102,
Universidad de Sussex.
Laclau, Ernesto
2005 La razón populista, México, fce.
Lash, Scott
2001 “La reflexividad y sus dobles: estructura, estética, comunidad”, en Ulrich
Beck, Anthony Giddens y Scott Lash, Modernización reflexiva: política, tradición
y estética en el orden social moderno, Madrid, Alianza Universidad, pp. 137-208.
Lautier, Bruno
2001 “Las políticas sociales de América Latina: propuestas metodológicas para
analizar el cambio que se está produciendo”, Espiral, vol. 8, núm. 2, pp. 91-130.
Lavell, Allan
2000 “Desastres y Desarrollo: hacia un entendimiento de las formas de cons-
trucción social de un desastre. El caso del huracán Mitch en Centroamérica”,
en Nora Garita y Jorge Nowalski (eds.), Del desastre al desarrollo humano soste-
nible en Centroamérica, San José de Costa Rica, bid/Centro Internacional para
el Desarrollo Humano Sostenible, pp. 7-45.
Lavinas, Lena
2004 “Universalizando direitos”, Observatório da Cidadania 2004, pp. 67-74.
Le Breton, David
2012 La edad solitaria. Adolescencia y sufrimiento, Santiago de Chile, lom.
Leal Fernández, Gustavo
2013 “¿Protección social en salud? Ni ‘seguro’, ni ‘popular’”, Estudios Políticos,
vol. 9, núm. 28, pp. 163-193.
Lechner, Norbert
2000 “Desafíos de un desarrollo humano: individualización y capital social”,
Instituciones y Desarrollo, núm. 7, pp. 7-34.
Leeds, Anthony
1974 “Housing-settlement types, arrangements for living, proletarianization
and social structure of the city”, en Wayne Cornelius y Felicity Trueblood (eds.),
Latin American Urban Research, vol. 4, Beverly Hills & London, Sage.
Leff, Enrique
2003 “La ecología política en América Latina: un campo en construcción”,
Sociedade e Estado, vol. 18, núms. 1 y 2, pp. 17-40.
284 Levy, Santiago y Evelyne Rodríguez
2004 “El Programa de Educación, Salud y Alimentación, Progresa-Programa
de Desarrollo Humano Oportunidades”, en Santiago Levy (ed.), Ensayos sobre
Bibliografía

el desarrollo económico y social de México, México, fce, pp. 181-382.


Lewis, Oscar
1959-1980 Antropología de la pobreza. Cinco familias, México, fce.
Lis, Catharina
1986 Social Change and the Labouring Poor. Antwerp, 1770-1860, London, Yale
University Press.
Lomnitz, Cinna
2001 “Prefacio”, en Virginia García Acosta, Los sismos en la historia de México,
vol. 2, México, fce/ciesas/unam, pp. 7-9.
Lómnitz, Larissa
1971 Cómo sobreviven los marginados, México, Siglo XXI Editores.
Lustig, Nora Claudia y Miguel Székely
1997 México: Evolución económica, pobreza y desigualdad, Washington, D. C.,
pnud/bid/cepal, consultado el 17 de mayo de 2016, disponible en <http://
www.alternativasycapacidades.org/sites/default/files/biblioteca_file/México
Evolución%20económica,%20pobreza%20y%20desigualdad.pdf>.
Machado da Silva, Luiz Antonio
2008 “Violencia urbana, sociabilidade violenta e agenda pública”, en Luiz
Antonio Machado da Silva (coord.), Vida sob cerco: Violencia e rotina nas favelas
do Rio de Janeiro, Rio de Janeiro, Editora Nova Fronteira, pp. 35-46.
Mancini, Fiorella
2014 “El impacto de la incertidumbre laboral sobre el curso de vida durante la
transición a la adultez”, en Minor Mora Salas y Orlandina de Oliveira (coords.),
Desafíos y paradojas: los jóvenes frente a las desigualdades sociales, México,
Colmex, pp. 147-186.
Mani, Anandi, Sendhil Mullainathan, Eldar Shafir y Jiaying Zhao
2013 “Poverty impedes cognitive function”, Science, vol. 341, núm. 6149,
pp. 976-980.
Mansell, Catherine
1995 Las finanzas populares en México. El redescubrimiento de un sistema financiero olvi-
dado, México, Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos/Milenio/itam.
2009 Las nuevas finanzas en México, México, cemla/Milenio/itam.
Marshall, Thomas Humphrey
1950 Citizenship and Social Class, and Other Essays, Cambridge, Cambridge
University Press.
Marshall, Thomas H. y Tom Bottomore 285
1998 Ciudadanía y clase social, Madrid, Alianza Editorial.
Martin, Gary

Bibliografía
2000 “Employment and unemployment in Mexico in the 1990s”, Monthly
Labor Review, vol. 3, pp. 3-18.
Martínez Silva, Eleocadio
2016 “Empleo, desempleo e identidades de los trabajadores despedidos del siste-
ma siderúrgico mexicano”, Estudios Sociológicos, vol. 34, núm. 101, pp. 383-406.
Marx, Carlos y Federico Engels
1977 La ideología alemana, México, Ediciones de Cultura Popular.
Maskrey, Andrew (comp.)
1993 Los desastres no son naturales, Lima, la red.
Maskrey, Andrew y Alain Lavell
2013 “The future of disaster risk management. A scoping meeting for gar
2015”, en Desenredando, consultado el 23 de julio de 2015, disponible en:
<http://www.desenredando.org/public/2013/>.
Mauch, Christof y Christian Pfister (eds.)
2009 Natural disasters, Cultural responses: Case studies toward a global environ-
mental history, Lanham, Maryland, Lexington Books.
Merino, Mauricio (ed.)
2010 Problemas, decisiones y soluciones: enfoques de política pública. 1a. ed. Sección
de obras de administración pública, México, fce/cide.
Merklen, Denis
2013 “Las dinámicas contemporáneas de la individuación”, en Robert Castel,
Gabriel Kessler, Denis Merklen y Numa Murard, Individuación, precariedad,
inseguridad. ¿Desinstitucionalización del presente?, Buenos Aires, Paidós, pp. 45-86.
Merton, Robert K.
1973 The Sociology of science. Theoretical and empirical investigations, Chicago,
University of Chicago Press.
Microcredit Summit Campaign
2016 “18th microcredit summit”, consultado el 22 de julio de 2016, disponible
en <http://www.microcreditsummit.org/about-the-summits.html>.
Mides-Ministerio de Desarrollo Social de Uruguay
2008 “Memorias seminario iberoamericano 2008 renta básica universal: ¿de-
recho de ciudadanía? Perspectivas europeas y Latinoamericanas”, noviembre 3
y 4, Secretaría Técnica de la Dirección de Políticas Sociales, Montevideo, Mides.
Mora Salas, Minor y Orlandina de Oliveira
2014 “¿Ruptura o repreoducción de las desventajas sociales heredadas? Re-
latos de vida de jóvenes que han vivido situaciones de pobreza”, en Minor
286 Mora Salas y Orlandina de Oliveira (coords.), Desafíos y paradojas: los jóvenes
frente a las desigualdades sociales, México, Colmex, pp. 245-312.
Moran, Michael, Martin Rein y Robert E. Goodin (eds.)
Bibliografía

2008 The Oxford handbook of public policy, Oxford, Oxford Handbooks Online.
Morgan, David
1989 “Strategies and sociologists: a comment on Crow”, Sociology, vol. 1,
núm. 23, pp. 25-29.
Morley, Samuel A.
1995 Poverty and inequality in Latin America: The impact of adjustment and recovery,
Baltimore, Pennsylvania, Johns Hopkins.
Moser, Caroline
1996 Confronting crisis: A comparative study of household responses to poverty and
vulnerability in four poor urban communities, Washington, D. C., World Bank.
1998 “The asset vulnerability framework: Reassessing urban poverty reduc-
tion strategies”, World Development, vol. 26, núm. 1, pp. 1-19.
Murard, Numa
2002 “Guilty victims: social exclusion in contemporary France”, en Prue
Chamberlayne, Michael Rustin y Tom Wengraf (eds.), Biography and social
exclusion in Europe: Experiences and life journeys, Bristol, Policy Press, pp. 41-60.
Murrieta, Patricia
2014 Going beyond poverty: Parents’ decisions about child labor and schooling, tesis
doctoral, University of Texas at Austin.
Musset, Alain
1996 “Mudarse o desaparecer. Traslado de ciudades hispanoamericanas y desas-
tres (siglos xvi-xviii)”, en Virginia García Acosta (coord.), Historia y desastres en
América Latina, Bogotá, la red/ciesas/Tercer Mundo Editores, vol. i, pp. 23-45.
Narayan, Deepa, Raj Patel, Kai Scafft, Anne Dademacher y Sarah Koch-Schulte
2000 Voices of the poor: Can anyone hear us?, New York, The International Bank for
Reconstruction and Development/World Bank/Oxford University Press, Inc.
Nun, José
1969 “Superpoblación relativa, ejército industrial de reserva y masa marginal”,
Revista Latinoamericana de Sociología, vol. v, núm. 2, pp. 178-236.
2002 Democracia ¿gobierno del pueblo o gobierno de los políticos?, México, fce.
Nun, José, Miguel Murmis y Juan Carlos Marín
1968 “La marginalidad en América Latina: informe preliminar”, documento
de trabajo, Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Torcuato Di Tella,
núm. 53, Buenos Aires, cis.
Nussbaum, Martha
2002 “Women’s capabilities and social justice”, en Maxine Molyneux y Shahra
Razavi, Gender justice, development, and rights, Oxford, Oxford University Press, 287
pp. 60-62.
Nussbaum, Martha y Amartya Sen

Bibliografía
1993 “Introduction”, en Martha Nussbaum y Amartya Sen (eds.), The quality
of life, Oxford, Clarendon Press, pp. 1-2.
O’Donnell, Guillermo
2004 “Acerca del Estado en América Latina contemporánea: diez tesis para
discusión”, en La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciuda-
danas y ciudadanos, Buenos Aires, pnud.
O’Keefe, Phil y Ben Wisner
1975 “African drought. The state of the game”, en Paul Richards (ed.), African
environment. Problems and perspectives, London, International African Institute,
pp. 31-39.
O‘Keefe, Phil, Ken Westgate y Ben Wisner
1976 “Taking the naturalness out of natural disasters”, Nature, vol. 260,
pp. 566-567.
Observatorio de Salarios
2015 Informe 2015 del observatorio de salarios, México, Universidad Iberoame-
ricana campus Puebla, consultado el 12 de octubre de 2016, disponible en
<http://redsalarios.org/app/uploads/553eb949b881b.pdf>.
Oliveira, Orlandina de
2006 “Jóvenes y precariedad laboral en México”, Papeles de Población, núm. 49,
pp. 37-73.
Oliver-Smith, Anthony
2002 “Theorizing disasters: Nature, power, and culture”, en Susanna M. Hoff-
man y Anthony Oliver-Smith (eds.), Catastrophe & culture. The Anthropology of
disaster, Santa Fe, Nuevo México, School of American Research, pp. 23-48.
2004 “Theorizing vulnerability in a globalized world: A political ecological
perspective”, en Greg Bankoff, Georg Frerks y Dorothe Hilhorst (eds.), Mapping
vulnerability: Disasters, development and people, London, Earthscan, pp. 10-24.
2014 “Changements climatiques et déplacements de populations: catastrophes
et diasporas au xxie siècle”, en Charlotte Bréda Mélanie Chaplier, Julie Her-
messe y Emmanuelle Piccoli (dir.), Terres (dés) humanisées: ressources et climat,
Lovaina, Academia-L’Harmattan Editions, pp. 261-298.
2017 “Adaptation, vulnerability, and resilience. Contested concepts in the
anthropology of climate change”, en Helen Kopnina y Eleanor Shoreman-Oui-
met (eds.), Routledge handbook of environmental Anthropology, London, Routledge,
pp. 206-218.
Oliver-Smith, Anthony y Susanna M. Hoffman (eds.)
1999 The angry earth: Disaster in anthropological perspective, London, Routledge.
288 O’Rand, Angela M.
1996 “The precious and the precocious: Understanding cumulative disadvan-
tage and cumulative advantage over the life course”, The Gerontologist, vol. 36,
Bibliografía

núm. 2, pp. 230-238.


Ordóñez, Gerardo
2012 “La estrategia para la superación de la pobreza urbana en los gobiernos
de la alternancia (2000-2010)”, en Gerardo Ordóñez (coord.), La pobreza urba-
na en México. Nuevos enfoques y retos emergentes para la acción pública, México,
Colef/Juan Pablo Editor.
Organización de las Naciones Unidas (onu)
1986 Los 25 años de la Declaración sobre el Derecho al Desarrollo, onu.
2015 Objetivos de Desarrollo del Milenio. Informe 2015, consultado el 14 de
mayo de 2016, disponible en <http://www.un.org/es/millenniumgoals/pdf/
2015/mdg-report-2015_spanish.pdf>.
Organización Internacional del Trabajo (oit)
2007 Panorama Laboral 2007. América Latina y el Caribe, consultado el 11 de
junio de 2016, disponible en <http://www.ilo.org/americas/publicaciones/
WCMS_185218/lang--es/index.htm>.
2010 Informe mundial sobre salarios 2010/2011. Políticas salariales en tiempos de
crisis, Santiago, oit.
2013 Panorama Laboral 2013-América Latina y el Caribe, consultado el 11 de
junio de 2016, disponible en <http://www.ilo.org/americas/publicaciones/
panorama-laboral/WCMS_232760/lang--es/index.htm>.
2014 “El empleo informal en México: situación actual, políticas y desafíos”,
forlac Notas sobre Formalización, oit, consultado el 12 de octubre de 2016, dispo-
nible en <http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/---americas/---ro-lima/
documents/publication/wcms_245619.pdf>.
2015 Panorama Laboral de América Latina y el Caribe 2015, consultado el 11
de junio de 2016, disponible en <http://www.ilo.org/americas/publicaciones/
panorama-laboral/WCMS_435169/lang--es/index.htm>.
Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (ocde)
2008 Evaluación de la participación pública en la elaboración de políticas públicas,
Madrid, inap/ocde.
2015a Perspectivas de la ocde sobre la economía digital 2015, ocde/Microsoft,
consultado el 20 de junio de 2016, disponible en <http://dx.doi.org/10.1787/
9789264259256-es>.
2015b “Minimum wages after the crisis: Making them pay”, en Focus on [en
línea], oecd, consultado el 20 de septiembre de 2016, disponible en <http://
www.oecd.org/social/Focus-on-Minimum-Wages-after-the-crisis-2015.pdf>.
Ortega y Gasset, José
1914-1957 Meditaciones del Quijote, introducción de Julián Marías, Madrid, 289
Ediciones de la Universidad de Puerto Rico.
Oszlak, Oscar

Bibliografía
1980 “Políticas públicas y regímenes políticos: reflecciones (sic) a partir de
algunas experiencias latinoamericanas”, Estudios cedes, vol. 3, núm. 2.
Oszlak, Oscar y Guillermo O’Donnell
1981-1995 “Estado y políticas estatales en América Latina: hacia una estra-
tegia de investigación”, Redes, vol. 2, núm. 4, pp. 99-118.
Otero, María y Elisabeth Rhyne
1994 The new world of microenterprise finance. Building healthy financial institu-
tions for poor, Connecticut, Kumarian Press.
Oxhorn, Philip
2001 “Review: From human rights to citizenship rights? Recent trends in the
study of Latin American social movements”, Latin American Research Review,
vol. 36, núm. 3, pp. 163-182.
Pacheco, Edith
2014 “Capítulo 1. El mercado de trabajo en México a inicios del siglo xxi.
Heterogéneo, precario y desigual”, en Rocío Guadarrama, Alfredo Hualde y
Silvia López (coords.), La precariedad laboral en México. Dimensiones, dinámicas
y significados, México, Colef/uam, pp. 45-100.
Padilla Lozoya, Raymundo
2014 Estrategias adaptativas ante riesgos por huracanes en Cuyutlán, Colima y San
José del Cabo, Baja California Sur en el siglo xx, tesis de doctorado, México, ciesas.
Pahl, Raymond E.
1984 Divisions of Labour, Oxford, Basil Blackwell Limited.
Pardo, María del Carmen
2000 “El diseño administrativo de los programas de emergencia”, en Rolando
Cordera y Alicia Ziccardi (eds.), Las políticas sociales de México al fin del milenio:
descentralización, diseño y gestión, México, unam, pp. 459-479.
Park, Robert E.
1928 “Human Migration and the Marginal Man”, American Journal of Sociology,
vol. 33, núm. 6, pp. 881-893.
Parra, Myriam de la y Enrique Pérez
2008 “Desastres y pobreza: múltiples escalas de fenómenos recurrentes”,
Ciudades, vol. 78, pp. 57-63.
Parsons, Wayne
2007 Políticas públicas: una introducción a la teoría y la práctica del análisis de po-
líticas públicas, México, Flacso.
Paugam, Serge
290 1995 “The spirals of precariousness: A multidimensional approach to the
process of social disqualification in France”, en Graham Room (ed.), Beyond
the threshold: the measurement and analysis of social exclusion, Bristol, The Policy
Bibliografía

Press.
2007 Las formas elementales de la pobreza, Madrid, Alianza Editorial.
Peña, Guillermo de la
2014 “Cultural Shock and Social Policy: Indigenous Urban families and the
Oportunidades Program”, ponencia presentada en Center for Mexican Studies
and Department of Latin American and Iberian Cultures, University of Columbia.
Perlman, Janice
1976 The myth of marginality: Urban poverty and politics in Rio de Janeiro, Berkeley
y Los Angeles, University of California Press.
2006 “The metamorphosis of marginality. Four generations in the favelas of
Rio de Janeiro”, The Annals, vol. 606, pp. 154-177.
2010 Favela. Four decades of living in the edge in Rio de Janeiro, New York, Oxford
University Press.
Petras, James y Maurice Zeitlin
1968 Latin America: Reform or revolution?, New York, Fawcett World Library.
Pizarro, Roberto
2001 “La vulnerabilidad social y sus desafíos: una mirada desde América
Latina”, Estudios Estadísticos y Prospectivos, serie 6, Santiago de Chile, cepal.
Porres Blesa, Eric
2015 “¿Y el banco de los pobres?, ¿y los 4.5 millones de dólares?”, Política al día...
análisis de la política veracruzana, consultado el 1 de julio de 2016, disponible
en <http://www.politicaaldia.com/resumen.php?id=17483>.
Portal de Microfinanzas
2017 “México”, consultado el 15 de septiembre de 2017, disponible en
<http://www.microfinancegateway.org/es/país/méxico>.
Portes, Alejandro y Bryan Roberts
2005 “The free-market city: Latin American urbanization in the years of the
neoliberal experiment”, Studies in Comparative International Development, vol. 40,
núm. 1, pp. 43-82 (publicado también como “La ciudad bajo el libre mercado.
La urbanización en América Latina durante los años del experimento neo-
liberal”, en Alejandro Portes, Bryan Roberts y Alejandro Grimson (coords.),
Ciudades latinoamericanas. Un análisis comparativo en el umbral del nuevo siglo,
Buenos Aires, Prometeo Libros, pp. 13-59).
Portes, Alejandro y William Haller
2005 “The informal economy”, en Neil J. Smelser y Richard Swedberg (eds.),
The Handbook of economic Sociology, 2.ª ed., New York, Russell Sage Foundation, 291
pp. 403-425.
Prodesarrollo

Bibliografía
2016 Benchmarking de las microfinanzas en México. Un informe de ProDesarrollo
2015/2016, consultado el 28 de septiembre de 2017, disponible en <http://
www.prodesarrollo.org/sites/default/files/documentos/benchmarking/
BENCH%202016%20low.compressed.pdf>.
Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (pnud)
1990 Human development report 1990, New York, Oxford, pnud/Oxford
University Press.
2004 La democracia en América Latina. Hacia una democracia de ciudadanas y
ciudadanos, New York, pnud.
2009 Informe sobre desarrollo humano, Jalisco 2009: Capacidades institucionales
para el desarrollo humano local, México, pnud.
Przeworski, Adam
2010 Qué esperar de la democracia. Límites y posibilidades del autogobierno, Buenos
Aires, Siglo XXI Editores.
Przeworski, Adam, Michael E. Alvarez, Jose Antonio Cheibub y Fernando Limongi
2000 Democracy and development: Political institutions and well-being in the world,
1950-1990, New York, Cambridge University Press.
Putnam, Robert
1993 Making democracy work: Civic traditions in modern Italy, Princeton,
Princeton University Press.
2015 Our kids. The American dream in crisis, New York, Simon & Schuster, Inc.
Quarantelli, Enrico L.
1989 “Human behavior in the Mexican city earthquake: some implications
from basic themes in survey findings”, manuscrito, Preliminary Papers 137,
Disaster Research Center, Newark, University of Delaware.
Ramírez, José Fernando
1867-1976 Memoria acerca de las obras e inundaciones de la ciudad de México,
México, sep/inah.
Rawls, John
2002 La justicia como equidad: una reformulación, Barcelona, Ediciones Paidós.
Real Academia Española (rae)
2011 Diccionario de la lengua española, Vigésima segunda edición, Real Academia
Española, consultado el 6 de abril, disponible en <http://buscon.rae.es/drae/>.
Rendón, Teresa
1991 El sector informal urbano, México, stps.
292 2008 Trabajo de hombres y trabajo de mujeres en el México del siglo xx, México, unam.
Rendón, Teresa y Carlos Salas
1992 “El mercado de trabajo no agrícola en México. Tendencias y cambios
Bibliografía

recientes”, en Ajuste estructural, mercados laborales y tlc, Mexico, Colmex/Fun-


dación Friedrich Ebert.
Repetto, Fabián
2006 “Nueva matriz socio-política, problemas sociales, y políticas públicas.
América Latina a inicios del siglo xxi”, en Gonzalo A. Saraví (ed.), De la pobre-
za a la exclusión: continuidades y rupturas de la cuestión social en América Latina,
Buenos Aires, Prometeo, pp. 233-263.
Reyes Hernández, Miguel S., Miguel Alejandro López López, José Antonio Bretón
Betanzos, Jorge Abascal Jiménez, Eduardo Bermejo López
2015 Informe 2015 del observatorio de salarios, Puebla, Universidad Iberoame-
ricana, consultado el 3 de marzo de 2016, disponible en <http://redsalarios.
org/informes/leer/informe_2015_del_observatorio_de_salarios_/49>.
Reygadas, Luis
2008 “Tres matrices generadoras de desigualdades”, en Rolando Cordera, Pa-
tricia Ramírez Kuri y Alicia Ziccardi (coords.), Pobreza, desigualdad y exclusión
social en la ciudad del siglo xxi, México, unam/Siglo XXI Editores, pp. 92-114.
Richards, Paul
1975 “Introduction”, en Paul Richards (ed.), African environment. Problems and
perspectives, London, International African Institute, pp. x-xi.
Roberts, Bryan
1973 Organizing strangers: Poor families in Guatemala City, Austin, Texas, Uni-
versity of Texas Press.
1980 Ciudades de campesinos: la economía política de la urbanización en el tercer
mundo, México, Siglo XXI Editores.
1991 “The changing nature of informal employment: The case of Mexico”,
en Guy Standing y Victor Tokman (eds.), Towards Social Adjustment, Ginebra,
International Labour Office, pp. 115-140.
1996 “The social context of citizenship in Latin America”, International Journal
of Urban and Regional Research, vol. 20, núm. 1, pp. 38-65.
2001 “Las nuevas políticas sociales en América Latina y el desarrollo de
ciudadanía: una perspectiva de interfaz”, presentado en Taller: agencia,
conocimiento y poder: nuevas direcciones, Wageningen, 14-15 de diciembre.
2002 “Citizenship, social policy and population change”, en Christopher Abel
y Colin M. Lewis (eds.), Exclusion and engagement. Social policy in Latin America,
London, ilas, pp. 111-130.
2004 “From marginality to social exclusion: from laissez faire to pervasive
engagement”, Latin American Research Review, vol. 39, núm. 1, pp. 195-197.
2006 “La estructuración de la pobreza”, en Gonzalo A. Saraví (ed.), De la 293
pobreza a la exclusión: continuidades y rupturas de la cuestión social en América
Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 201-231.

Bibliografía
2010 “Moving on and moving back: Rethinking inequality and migration in
the Latin American city”, Journal of Latin American Studies, vol. 42, pp. 587-614.
2012 “Del universalismo a la focalización, y de regreso: los programas de
transferencias condicionadas y el desarrollo de la ciudadanía social”, en
Mercedes González de la Rocha y Agustín Escobar Latapí (coords.), Pobreza,
transferencias condicionadas y sociedad, Guadalajara, ciesas, pp. 341-360.
Roberts, Bryan R. y Yu Chen
2013 “Drugs, violence and the state”, Annual Review of Sociology, vol. 39,
pp. 105-125.
Robinson, Marguerite
2004 La revolución microfinanciera. Finanzas sostenibles para los pobres, México,
Sagarpa/World Bank/inca Rural.
Rodgers, Gerry
1989 “Precarious work in Western Europe: The state of the debate”, en Gerry
Rodgers y Janine Rodgers (eds.), Precarious jobs in labour market regulation: The
growth of atypical employment in Western Europe, Ginebra, International Labour
Office/Free University of Brussels, pp. 1-16.
2009 “Living in the shadow of death: gangs, violence, and social order in
urban Nicaragua, 1996-2002”, en Gareth A. Jones y Dennis Rodgers (eds.),
Youth Violence in Latin America, New York, Palgrave Macmillan, pp. 25-44.
Rodríguez Esteves, Juan Manuel
2007 La construcción social del riesgo de desastre: enso (El Niño/Southern Oscilla-
tion) en la cuenca del río Tijuana, tesis de doctorado, Guadalajara, Jalisco, ciesas.
Rodríguez Vignoli, Jorge
2001 Vulnerabilidad y grupos vulnerables. Un marco de referencia conceptual miran-
do a los jóvenes, Santiago de Chile, cepal/onu (Serie Población y Desarrollo).
Rojas García, Georgina
2002 “Estructura de oportunidades y uso de los activos familiares frente a la
pobreza en la Ciudad de México durante los años noventa, en Rubén Kaztman
y Guillermo Wormald (coords.), Trabajo y ciudadanía. Los cambiantes rostros de
la integración y exclusión social en cuatro áreas metropolitanas de América Latina,
Montevideo, Cebra, pp. 239-324.
2007 “Cuando yo me reajusté… Reestructuración económica local y ajustes
individuales entre trabajadores manuales. Monclova, Coahuila, década de los
noventa”, en Margarita Estrada y Pascal Labazée (coords.), Globalización y locali-
dad: Espacios, actores, movilidades e identidades, Conacyt/ird/ciesas, pp. 483-502.
294 Rojas García, Georgina y Carlos Salas
2011 “Precariedad laboral y la estructura del empleo en México, 1995-2004”,
en Edith Pacheco, Enrique de la Garza y Luis Reygadas (coords.), Trabajos
Bibliografía

atípicos y precarización del empleo, México, Colmex, pp. 117-159.


Rojas García, Georgina y Mónica Patricia Toledo González
2013 “Reproducción social estratificada: El trabajo doméstico remunerado
en México y la interacción entre mujeres de estratos medios y populares”, en
Luciana Gandini y Mauricio Padrón Innamorato (coords.), Población y trabajo
en América Latina: Abordajes teórico-conceptuales y tendencias empíricas recientes,
Rio de Janeiro, unfpa/alap, pp. 403-441.
Rojas Nieto, J. Antonio
1985 “Algunas implicaciones sociales de la estrategia económico-social del
régimen”, en Pablo González Casanova y Héctor Aguilar Camín (coords.),
México ante la crisis 2. El impacto social y cultural/Las alternativas, 4.a ed., México,
Siglo XXI Editores, pp. 11-26.
Romero, Gilberto y Andrew Maskrey
1993 “Cómo entender los desastres naturales”, en Andrew Maskrey (comp.),
Los desastres no son naturales, Lima, la red, pp. 6-10.
Rosanvallon, Pierre
2012 La sociedad de los iguales, Barcelona, rba.
Rubalcava, Rosa María
2001 “Localidades y hogares en un mundo de propensiones”, ponencia presenta-
da en el Seminario Internacional “Las diferentes expresiones de la vulnerabilidad
social en América Latina y el Caribe”, Santiago de Chile, 20 y 21 de junio, cepal.
2005 “Progresa-Oportunidades: Is it really posible to be a graduated house-
hold”, ponencia presentada en la reunión de expertos, Vulnerabilidad y políti-
ca social, Cambridge, Inglaterra, 22 y 23 de marzo, University of Cambridge/
ciesas Occidente.
Ruiz Nápoles, Pablo y Juan Luis Ordaz Díaz
2011 “Evolución reciente del empleo y el desempleo en México”, Economíaunam,
vol. 8, núm. 23, pp. 91-105.
Rutherford, Stuart
2002 Los pobres y su dinero, México, La Colmena Milenaria/Universidad Ibe-
roamericana.
Sabatini, Francisco, Gonzalo Cáceres y Jorge Cerda
2001 “Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: tendencias
de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción”, eure (Latin American
Journal of Regional and Urban Studies), vol. 27, núm. 82, pp. 21-42.
Sáenz, Rogelio 295
2015 “The demography of the elderly in the Americas: The case of the United
States and Mexico”, en William A. Vega, Kyriakos S. Markides, Jacqueline L.

Bibliografía
Angel y Fernando M. Torres-Gil (eds.), Challenges of Latino aging in the Americas,
Cham, Switzerland, Springer, pp. 197-223.
Salas, Carlos
2013 “Labour, income and social programmes in Contemporary México”,
en United Nations Development Programme, Social protection, growth and
employment. Evidence from India, Kenya, Malawi, México, Tajikistan, New York,
onu, pp. 201-234.
Salas, Carlos y Eduardo Zepeda
2003 Employment and wages: Enduring the costs of liberalization and econo-
mic reform”, en Kevin J. Middlebrook y Eduardo Zepeda (eds.), Confronting
development. Assessing Mexico’s economic and social policy challenges, Stanford,
Stanford University Press, pp. 522-558.
Salles, Vania
1989 “Una discusión sobre las condiciones de reproducción campesina”,
en Orlandina de Oliveira, Marielle Pepin Lehalleur y Vania Salles (comps.),
Grupos domésticos y reproducción cotidiana, México, Coordinación de Humani-
dades-unam/Colmex/Miguel Ángel Porrúa, pp. 127-169.
Santos, Maria Emma
2014 “Measuring multidimensional poverty in Latin America: Previous expe-
rience and the way forward”, Oxford Poverty & Human Development Initiative
Working Paper, núm. 66, Oxford, United Kingdom.
Saraví, Gonzalo A.
2002 Youth and social vulnerability: Becoming adults in contemporary Argentina,
tesis doctoral, University of Texas at Austin.
2004 “Urban segregation and public space: young people in enclaves of struc-
tural poverty”, cepal Review, núm. 83, pp. 31-46.
2006 “Nuevas realidades y nuevos enfoques: exclusión social en América Latina”,
en Gonzalo A. Saraví (ed.), De la pobreza a la exclusión: continuidades y rupturas
de la cuestión social en América Latina, Buenos Aires, Prometeo, pp. 19-52.
2009 Transiciones vulnerables: juventud, desigualdad y exclusión en México, México,
ciesas.
2015 “Unequal inclusion: experiences and meanings of school segmentation in
Mexico”, International Journal of Educational Development, vol. 45, pp. 152-160.
Saraví, Gonzalo A. (ed.)
2006 De la pobreza a la exclusión: continuidades y rupturas de la cuestión social en
América Latina, México y Buenos Aires, Prometeo Libros.
296 Saraví, Gonzalo A. y Sara Makowski
2011 “Social exclusion and subjectivity: youth expressions in Latin America”, The
Journal of Latin American and Caribbean Anthropology, vol. 16, núm. 2, pp. 315-334.
Bibliografía

Scandlyn, Jean, Deborah S. K. Thomas y John Brett


2013 “Theoretical framing of world views, values, and structural dimensions
of disasters”, en Deborah S. K. Thomas, Brenda D. Phillips, William E. Love-
kamp y Alice Fothergill (eds.), Social vulnerability to disasters, 2.ª ed., Florida,
crc Press/Taylor & Francis Group, pp. 33-56.
Schedler, Andreas
2004 “‘El voto es nuestro’. Cómo los ciudadanos mexicanos perciben el clien-
telismo electoral”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 66, núm. 1, pp. 57-97.
Schmelkes del Valle, Sylvia, Guadalupe Águila Moreno, Jorge Rodríguez Rodríguez
y Rolando Erick Magaña Rodríguez
2007 “Diagnóstico de educación desde una perspectiva multicultural”,
Evaluación Cualitativa de Impacto del Programa Oportunidades, Largo Plazo, Zonas
Rurales 2007-2008, México, ciesas.
Schmink, Marianne
1979 Community in ascendance: urban industrial growth and household income stra-
tegies in Belo Horizonte, Brazil, tesis doctoral, University of Texas at Austin.
1984 “Household economic strategies: review and research agenda”, Latin
American Research Review, vol. 19, núm. 3, pp. 87-101.
Schröter, Bárbara
2010 “Clientelismo político: ¿existe el fantasma y cómo se viste?”, Revista
Mexicana de Sociología, vol. 72, núm. 1, pp. 141-175.
Scott, Joan W. y Louise A. Tilly
1975 “Women’s work and the family in nineteenth-century Europe”, Compa-
rative Studies in Society and History, vol. 17, núm. 1, pp. 36-64.
Scott, John
2012 “Protección social universal”, en Fausto Hernández (ed.), Seguridad social
universal. Retos para su implementación en México, México, cide.
Seabrook, Jamie y William R. Avison
2012 “Socioeconomic status and cumulative disadvantage processes across
the life course: implications for health outcomes”, Canadian Review of Sociology,
vol. 49, núm. 1, pp. 50-68.
Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol)
2014 “PROSPERA Programa de Inclusión Social”, consultado el 3 de diciembre
de 2015, disponible en <https://www.prospera.gob.mx/Portal/wb/Web/
historico_cobertura_municipios_localidades>.
Secretaría de Hacienda y Crédito Público (shcp)
2014 ¿En qué gasta el gobierno tu dinero? Presupuesto de Egresos de la Federación 2015,
versión ciudadana, México, shcp. 297
Sen, Amartya
1992 Inequality reexamined, Cambridge, Harvard University Press.

Bibliografía
1999 Development as freedom, New York, Anchor Books.
2000 Desarrollo y libertad, Buenos Aires, Planeta.
2003 “Development as capability expansion”, en Fukuda-Parr Sakiko y A. K.
Shiva Kumar (eds.), Readings in human development, Nueva Delhi y New York,
Oxford University Press, pp. 3-16.
Sen, Gita
2010 “Poor households or poor women: is there a difference?”, en Sylvia Chant
(ed.), The international handbook of gender and poverty: Concepts, research, policy,
United Kingdom, Edward Elgar, Cheltenham, pp. 101-104.
Sheahan, John
2003 “Alternative models of capitalism in Latin America”, en Evelyne Huber
(ed.), Models of capitalism: Lessons for Latin America, Philadelphia, Penn State
University Press, pp. 25-52.
Simmel, Georg
1908-1971 “The poor”, en Donald Levine (ed.), On individuality and social
forms, Chicago, University of Chicago Press, pp. 150-178.
1908-2014 Sociología: estudios sobre las formas de socialización, México, fce.
Smetana, Judith, Nicole Campione-Barr y Aaron Metzger
2006 “Adolescent development in interpersonal and societal contexts”, Annual
Review of Psychology, vol. 57, pp. 255-284.
Smith, Daniel Jordan
2015 “Imagining hiv/aids: Morality and perceptions of personal risk in Ni-
geria”, en Sylvia Chant y Gwendolyn Beetham (eds.), Gender, poverty and de-
velopment. Critical concepts in development studies, vol. iii (Gender Poverties in
Relation to Health, Labour Markets and Assets), London, Routledge.
Sökefeld, Martin
2013 “Exploring the link between natural disasters and politics: Case studies
from Peru and Pakistan”, Scrutiny. A Journal of International and Pakistan Studies,
vol. 5, pp. 71-101.
Sottoli, Susana
2000 “La política social en América Latina bajo el signo de la economía de
mercado y la democracia”, Revista Mexicana de Sociología, vol. 62, núm. 4,
pp. 43-65 (publicado también como “La política social en América Latina bajo
el signo de la economía de mercado y la democracia”, European Review of Latin
American and Caribbean Studies, núm. 68, pp. 3-22).
298 Steward, Julian H.
1955-2014 Teoría del cambio cultural, México, ciesas/Universidad Iberoame-
ricana/uam-I (Clásicos y Contemporáneos en Antropología, 10).
Bibliografía

Stiglitz, Joseph
2012 El precio de la desigualdad, México, Taurus.
Suplicy, Eduardo
2006 Renda de cidadania: a saída é pela porta, 2.ª ed., São Paulo, Cortez Editora.
Székely, Miguel
2005a “Introducción”, en Miguel Székely (ed.), Desmitificación y nuevos mitos
sobre la pobreza: escuchando “lo que dicen los pobres”, México, ciesas, pp. 7-38.
Székely, Miguel (ed.)
2005b Números que mueven al mundo: la medición de la pobreza en México, México,
Miguel Ángel Porrúa/Sedesol/cide/anuies.
Tamez González, Silvia y Catalina Eibenschutz
2008 “El Seguro Popular de salud en México: pieza clave de la inequidad en
salud”, Revista de Salud Pública, vol. 10, núm. 1, pp. 133-145.
Tapia, Mónica, Beatriz Campillo, Susana Cruickshank y Giovanna Morales
2010 Manual de incidencia en políticas públicas, México, Alternativas y Capaci-
dades, A. C.
Telles, Edward et al.
2014 Pigmentocracies: Ethnicity, race, and color in Latin America, Chapel Hill,
University of North Carolina Press.
Tendler, Judith
1997 Good government in the tropics, Baltimore, Johns Hopkins University Press.
Therborn, Göran
2015 La desigualdad mata, Madrid, Alianza Editorial.
Thompson, Edward P.
1977 La formación histórica de la clase obrera en Inglaterra: 1780-1832, 3 vols.,
Barcelona, Laia.
Thoumi, Francisco E.
2003 Illegal drugs, economy and society in the Andes, Washington, D. C., Woodrow
Wilson Center.
Tilly, Charles
2010 Democracia, Madrid, Akal.
Tilly, Louise
1987 “Beyond family strategies, what?”, Historical Methods, A Journal of Quan-
titative and Interdisciplinary History, vol. 20, núm. 3, pp. 123-125.
Timmerman, Peter
1981 Vulnerability, resilience and the collapse of society: A review of models and
possible climatic applications, Canada, Institute for Environmental Studies-Uni- 299
versity of Toronto.
Tokman, Victor

Bibliografía
1986 “Crisis, ajuste económico y costo social”, El trimestre económico, vol. 53,
núm. 209, pp. 3-34.
Torche, Florencia
2005 “Privatization reform and inequality of educational opportunity: The
case of Chile”, Sociology of Education, vol. 78, núm. 4, pp. 316-343.
Touraine, Alain
1987 El regreso del actor, Eudeba, Buenos Aires.
2003 ¿Podremos vivir juntos?, México, fce.
Townsend, Peter
2003 “La conceptualización de la pobreza”, Comercio exterior, vol. 53, núm. 5,
pp. 445-452.
Ungar, Michael
2004 “A constructionist discourse on resilience”, Youth & Society, vol. 35,
núm. 3, pp. 341-365.
Universal, El
2015 “México no logra avances en reducción de pobreza: ocde”, El Universal
[en línea], “Nación”, 21 de julio, consultado el 3 de marzo de 2016, disponi-
ble en <http://www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/2015/07/21/mexico-
no-logra-avances-en-reduccion-de-pobreza-ocde>.
2016a “Impulsa EPN acceso a beneficios financieros”, El Universal [en línea],
22 de junio de 2016, consultado el 22 de junio de 2016, disponible en <http://
www.eluniversal.com.mx/articulo/nacion/politica/2016/06/22/impulsa-
epn-acceso-beneficios-financieros>.
2016b “Carstens: sistema financiero se debe adaptar a más vulnerables”, El
Universal [en línea], 22 de junio de 2016, consultado el 22 de junio de 2016,
disponible en <http://www.eluniversal.com.mx/articulo/cartera/finanzas/
2016/06/22/carstens-sistema-financiero-se-debe-adaptar-mas-vulnerables>.
Universidad de las Américas (udlap)
2015 Índice Global de Impunidad (igi), Puebla, udlap.
Valencia Lomelí, Enrique y Gerardo Ordoñez Barba
2016 Nueva ronda de reformas estructurales en México. ¿Nuevas políticas sociales?,
Tijuana, Colef.
Vega, William A., Kyriakos S. Markides, Jacqueline L. Angel y Fernando M.
Torres-Gil (eds.)
2015 Challenges of Latino aging in the Americas, Cham, Switzerland, Springer.
Vekemans, Roger
1968 Marginalidad en América Latina, Barcelona, Editorial Herder.
300 Vekemans, Roger y Ramón Venegas
1966 “Marginalidad y promoción popular”, consultado el 24 de enero de 2017, dis-
ponible en <http://biblioteca.uahurtado.cl/UJAH/MSJ/DOCS/1966/N149_
Bibliografía

218.PDF>.
Villarreal, Andrés
2010 “Stratification by skin color in contemporary Mexico”, American Socio-
logical Review, vol. 75, núm. 5, pp. 652-678.
Villarreal, Magdalena
2000 “Deudas, drogas, fiado y prestado en las tiendas de abarrotes rurales”,
Desacatos, núm. 3, pp. 69-87.
2004a “Striving to make microenterprises do economic things for women”, en
Tiina Kontinen (ed.), Development Intervention: Actor and Activity Perspectives,
Helsinki, University of Helsinki, pp. 67-81.
2009 Mujeres, finanzas sociales y violencia económica en zonas marginadas de Gua-
dalajara, Guadalajara, Instituto Municipal de las Mujeres de Guadalajara.
2012a Las microfinanzas en los intersticios del desarrollo: Cálculos, normatividades
y malabares, México, ciesas.
2012b “Política y finanzas populares en barrios marginados de Guadalajara”,
en Renée de la Torre y Santiago Bastos, Jalisco Hoy: Miradas Antropológicas,
ciesas, pp. 159-181.
2014a “Mexicanos endeudados en la crisis hipotecaria en California”, Desacatos,
núm. 44, pp. 19-34.
2014b “De dinero, crisis y sobreendeudamiento”, Desacatos, núm. 44, pp. 9-15.
2014c “Regimes of value in mexican households financial practices”, Current
Anthropology, vol. 55, núm. S9, pp. S30-S39.
2014d “Social Boundaries and economic dilemas: microfinancial practices in
Western Mexico”, Portal, núm. 9, pp. 25-29.
Villarreal, Magdalena (coord.)
2004b Antropología de la deuda, crédito, ahorro, fiado y prestado en las finanzas
cotidianas, México, ciesas.
Villarreal Magdalena y Rosa Aurora Espinoza
1999 “Las mujeres, las malas rachas y el endeudamiento”, en Verónica
Vázquez, Género, sustentabilidad y cambio social en el México rural, México, El
Colegio de Posgraduados, pp. 235-251.
Vuskovic Bravo, Pedro
1993 “Los diagnósticos de la pobreza”, Política y Cultura, vol. 3, pp. 9-22.
Ward, Peter, Edith Jiménez, Mercedes Di Virgilio y Angélica Camargo Sierra
(coords.)
2015 Urbanización y vivienda popular en América Latina: Nuevas estrategias de
renovación y rehabilitación para onu-Hábitat 2016, Bogotá, Universidad del Rosario.
Warman, Arturo 301
1980 Ensayos sobre el campesinado mexicano, México, Nueva Imagen.
Weber, Max

Bibliografía
1977 Economía y sociedad, 2 vols., 3.ª reimp., México, fce.
Whelan, Christopher T. y Maître Bertrand
2008 “Social class variation in risk: a comparative analysis of the dynamics
of economic vulnerability”, The British Journal of Sociology, vol. 59, núm. 4,
pp. 637-659.
Wijkman, Anders y Lloyd Timberlake
1986 Natural disasters: Acts of god or acts of man?, London, Earthscan.
Wilches-Chaux, Gustavo
1993 “La vulnerabilidad global”, en Andrew Maskrey (comp.), Los desastres no
son naturales, Lima, la red, pp. 11-44.
Willis, Graham
2009 “Deadly symbiosis? The pcc, the state, and the Institutionalization of
violence in Sao Paulo, Brazil”, en Gareth A. Jones y Dennis Rodgers (eds.),
Youth Violence in Latin America, New York, Palgrave Macmillan, pp. 169-181.
Wisner, Ben, Jean Christophe Gaillard e Ilan Kelman
2012b “Framing disaster: theories and stories seeking to understand hazards,
vulnerability and risk”, en Ben Wisner, Jean Christophe Gaillard e Ilan Kelman
(eds.), Handbook of hazards and disaster risk reduction, London, Routledge, pp. 18-33.
Wisner, Ben, Jean Christophe Gaillard e Ilan Kelman (eds.)
2012a Handbook of hazards and disaster risk reduction, London, Routledge.
Wisner, Ben, Piers Blaikie, Terry Cannon e Ian Davis
2003 At risk. Natural hazards, people´s vulnerability and disasters, 2.ª ed., London,
Routledge.
Wolff, Jonathan y Avner De-Shalit,
2007 Disadvantage, Oxford, Oxford University Press.
Wurgaft, José
1995 “Social investment funds and programs in Latin America: Their effects
on employment and income”, en Joachim von Braun (ed.), Employment for po-
verty reduction and food security, Washington, D. C., International Food Policy
Research Institute, pp. 220-251.
Wylie, Diana
1989 “The changing face of hunger in Southern African History 1880-1980”,
Past & Present, vol. 122, pp. 159-199.
Wyn, Johanna
2015 “Thinking about childhood and youth”, en Johanna Wyn y Helen Cahill
302 (eds.), Handbook of children and youth studies, London, Springer, pp. 3-20.
Yunus, Mohamed
2006 “El banco de los pobres”, Letras Libres, núm. 88, pp. 18-22.
Bibliografía

Zamagni, Stefano
2007 “El bien común en la sociedad posmoderna: propuestas para la acción
política-económica”, Revista Cultura Económica, año xxv, núm. 70, pp. 23-43.
Zapata Novoa, Juan
1989 La muerte de Fundidora. Reconversión de la cultura industrial mexicana,
México, Noriega Editores.
Zepeda, Eduardo, Timothy A. Wise y Kevin P. Gallagher
2009 Rethinking trade policy for development: Lessons from Mexico under nafta,
Washington, D. C., Carnegie Endowment for International Peace Policy
Outlook, disponible en <http://carnegieendowment.org/files/nafta_trade_
development.pdf>.
Índice de cuadros, gráficas y recuadros

Recuadro 2.1 Caso Leah . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 49 303

Cuadro 3.1 Opiniones sobre leyes, democracia y gobierno . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 79


Cuadro 3.2 Actitudes y acciones ante democracia y comunidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 80

Cuadro 4.1 Porcentaje y millones de personas bajo la línea


de pobreza en América Latina, 1980-2014 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Cuadro 4.2 Personas que residen en América Latina
y que viven con menos de usd 4 dólares diarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 94
Cuadro 4.3 Porcentaje y población según su situación
de pobreza multidimensional, 2010-2014. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97
Cuadro 4.4 Incidencia de la pobreza multidimensional,
alrededor de 2005 y 2012 (porcentaje población total) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 98
Cuadro 4.5 Presupuesto de Egresos de la Federación 2015
para desarrollo social (millones de pesos mexicanos) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 102

Cuadro 5.1 Tasas de desocupación abierta en México


(porcentaje para algunos años seleccionados) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 118
Gráfica 5.1 Tasas de desocupación abierta en México, 2005-2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
Cuadro 5.2 Algunos rasgos de trabajadores en ocupaciones
“elementales”, México, 2015 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 123
Gráfica 5.2 Salarios reales en México, 1990-2012. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 127
Cuadro 5.3 Ingresos mensuales para algunas ocupaciones
seleccionadas, México, 2007-2012 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 129
Cuadro 5.4 Incidencia de la pobreza en algunas categorías
ocupacionales, México 1989-2005 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 131

Gráfica 6.1 Tasas de pobreza en el mundo y sus regiones (1990-2015) . . . . . . . . . . . . . 145


Cuadro 6.1 Sociedades e instituciones de crédito en México . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 161
Cuadro 6.2 Ahorro y crédito de los usuarios de Prodesarrollo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 162
Pobreza y vulnerabilidad: Debates y estudios contemporáneos en México, se
terminó de imprimir en julio de 2018 en los talleres de Guimark, Carolina
núm. 98, int. 101, col. Ciudad de los Deportes, del. Benito Juárez, C.P. 03710,
Ciudad de México. El tiraje consta de 500 ejemplares.
pobreza y vulnerabilidad:
Debates y estudios contemporáneos en México

La pobreza y la vulnerabilidad siguen siendo fenómenos que


afectan desde hace décadas a amplios sectores de la población
mexicana. Casi la mitad de los mexicanos son pobres, y una
proporción aún mayor enfrenta alguna forma de vulnerabilidad
que amenaza su bienestar e integración. La pobreza y la
vulnerabilidad de hoy, sin embargo, no son las mismas de ayer.
Este libro se plantea el esfuerzo de sistematizar los avances
y desarrollos del conocimiento social en este campo, y al mismo
tiempo identificar y reflexionar sobre algunas de sus dimen-
siones contemporáneas más relevantes: la acumulación de desven-
tajas, la construcción social del riesgo, la vulnerabilidad
de los hogares, la exclusión de los jóvenes, el debilitamiento del
tejido comunitario y la democracia, entre otras. Con un
análisis riguroso, amplias referencias teóricas y empíricas, y un
lenguaje ágil y accesible, esta obra representa una lectura
obligada tanto para especialistas en el tema como para un públi-
co amplio que anhela y se interesa en una sociedad más
justa e incluyente.
9 786074 864731

Mercedes González de la Rocha ∙ Gonzalo A. Saraví ∙


Alberto Aziz Nassif ∙ Lucía Bazán ∙ Agustín Escobar Latapí ∙
Virginia García Acosta ∙ Felipe J. Hevia ∙ Bryan Roberts ∙
Georgina Rojas García

isbn (volumen): 978-607-486-473-1


isbn (obra completa): 978-607-486-422-9

You might also like