You are on page 1of 3

FILOSOFIA DE LA EDUCACION

1. Quiles, Ismael. Filosofía de la educación personalista.-- Buenos Aires : Depalma,


1981. xii, 249 páginas.
2. O`Connor, D. J.. Introducción a la filosofia de la educación.-- Buenos Aires :
Paidós, 1971. 208 páginas
3. Cullen, Carlos A.. Crítica de las razones de educar : temas de filosofía de
educación.-- Buenos Aires : Paidós, 1997. 260 páginas
4. Colom, Antoni J.. Después de la modernidad : nuevas filosofías de la
educación.-- Barcelona : Paidós, 1995. 192 páginas
5. Bohm, Winfried. La educación de la persona. 2a. ed.-- Buenos Aires : Docencia,
1994. 114 páginas
6. Woods, R. G.; Barrow, Robin St. Claire. Introducción a la filosofía de la
educación.-- Buenos Aires : Anaya, 1975. 190 páginas
7. Nassif, Ricardo. Dewey : su pensamiento pedagógico.-- Buenos Aires : Centro
Editor de América Latina, c1992. 115 páginas
8. Mateo, Fernando. Teoría de la educación y sociedad : Natorp, Dewey,
Durkheim.-- Buenos Aires : Centro Editor de América Latina, c1991. 159 páginas.
9. Dewey, John; Luzuriaga, Lorenzo(Traductor). Democracia y educación : una
introducción a la filosofía de la educación.-- Madrid : Morata, 1995. 319 páginas
10. Gutmann, Amy. La educación democrática : una teoría política de la
educación.-- Barcelona : Paidós, c2001. 420 páginas.
11. Braslavsky, Cecilia. Re-haciendo escuelas : hacia un nuevo paradigma en la
educación latinoamericana.-- Buenos Aires : Santillana, c1999. 312 páginas.
12. Butelman, Ida(Compilador); Corvalán de Mezzano, Alicia; Souto, Marta; y
otros. Pensando las instituciones: sobre teorías y prácticas en educación.--
Buenos Aires : Paidós, 1998. 240 páginas
13. Morin, Edgar. La cabeza bien puesta : repensar la reforma, reformar el
pensamientos.-- Buenos Aires : Nueva Visión, c1999. 143 páginas
14. Strek, Danilo. Educación para un nuevo contrato social.-- Buenos Aires : La
Crujía, 2005. 174 páginas.
15. Quiles, Ismael. Filosofía de la educación hoy.-- Buenos Aires : Universidad del
Salvador, 1991?. 16 páginas.
16. Veiga-Neto, Alfredo J.; Calvo Ortega, Francesc(Traductor). Crítica pos-
estructuralista y educación.-- Barcelona : Laertes, 1997. 290 páginas
17. Feldfeber, Myriam; Carli, Sandra; Follari, Roberto A.; y otros. Los sentidos de lo
público. Reflexiones desde el campo educativo : ¿existe un espacio público no
estatal?.-- Buenos Aires : Noveduc Libros, 2009. 128 páginas
18. Larroyo, Francisco (1981). La Ciencia de la Educación, México: Porrúa.
19. Palacios, Jesús (1996). La cuestión escolar, México: Fontamara.
20. Rousseau, Juan Jacobo (1993). Emilio o de la Educación, México: Porrúa.
21. Fullat, Octavio. 1988. Filosofias de la educación. España: Herder

TEORIA DE LA EDUCACION

1. Bowen, James. Teorías de la educación: innovaciones importantes en el


pensamiento educativo occidental.-- México, DF : Limusa, 2010. 524 páginas.

2. CASTILLA ROSA PEREZ, Elías (1998) Teoría de la Educación. Lima, Edit.


San Marcos, 194 pp.

3. CERVANTES P. Rosa (2000) Teoría de la Educación. Lima, Edit. San Marcos,


149 pp.

4. DÍAZ H. José (1999) Hacia un nuevo Paradigma Pedagógico. Lima, Edit. San
Marcos, 126 pp.

5. FERMOSO, Paciano (1996) Teoría de la Educación. México D.F. edit. Trillas,


506 pp.

6. FLORES O. Rafael( 1994) Hacia una Pedagogía del Conocimiento. Santa Fé


de Bogotá, Edit. Mc Graw Hill, 309 pp.

7. GUEVARA N. Gilberto y DE LEONARDO Patricia( 1999) Introducción a la


Teoría de la Educación. México D.F. Edit. Trillas, 76 pp.

8. QUINTANA C. Jose María (1995) Teoría de la Educación. Madrid, Edit.


Dikinson, 265 pp.

9. ROSSI Q. Elías (2003) Teoría de la Educación. Lima, Edic. S.R.L. 299 pp.

10. SARRAMONA, Jaime (2000) Teoría de la Educación.Barcelona, Edit Ariel


S.A. 272 pp.

METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION EN EDUCACION

1. ORBEGOSO V. Enrique. 1995. Qué y cómo investigar en Pedagogía y Ciencias de


la Educación. Lima, (N.E.), 224 pp.

2. Weiss, Caro. 1983. Investigacion Evaluativa: Metodos para deretrminar la


eficiencia d elos programas de acción. Mexico: Trillas. 183 pp.
EPISTEMOLOGIA

You might also like