You are on page 1of 3

INSTRUMENTO DE DIAGNOSTICO

AYUDANTE MOVIMIENTO DE TIERRA

Nombre: _______________________________________________ Fecha: ______________

RUT: ___________________________ Obra: _____________________________________

Instrucciones Generales:
En cada grupo de preguntas responda
 Con una V o una F si la pregunta es de Verdadero Falso.
 Encerrando con un círculo la alternativa correcta, en las preguntas de selección múltiple.

A. Competencias Metodológicas

I. Marque con un círculo la alternativa correcta.

1.- La siguiente figura corresponde a:

a) Triángulo.
b) Rectángulo.
c) Cuadrado.
d) Elipse.

2.- Al sumar 1.322 m y 3558 mm obtenemos:

a) 490 cm
b) 4.9 m
c) 488 cm
d) 586 cm

3.- Al sumar 9/11 más 4/7 obtenemos:

a) 0.79
b) 1.07
c) 1.13
d) 1.39

4.- Dos rectas son paralelas, cuando.

1
a) Se cruzan entre sí.
b) Forman un ángulo de 90º
c) No se cruzan entre sí.
d) Todas las anteriores.

5.- Un m³ equivale a:

a) 100 cm³
b) 1000 cm³
c) 10000 cm³
d) 1000 000 cm³

6.- 32 pulgadas equivalen a:

a) 56.9 cm
b) 76.5 cm
c) 81.3 cm
d) 94.8 cm

B. Competencias Actitudinales

I.- Marque verdadero o falso, según corresponda.

1.- _____ El uso de los equipos de protección individual disminuye el riesgo de accidentes.

2.- _____ En las obras de movimiento de tierra es obligatorio el uso de botas de seguridad.

3.- _____ La motivación es el eje fundamental del desarrollo.

4.- _____ Al aumentar la profundidad de la excavación disminuye el riesgo de accidentes.

C. Competencias Técnicas

I. Marque verdadero o falso, según corresponda.

2
1.- _____ Los suelos se clasifican según su dureza.

2.- _____ El esponjamiento es el aumento del volumen real del suelo.

3.- _____ Un talud es un corte en el terreno.

4.- _____ La compactación es el proceso de densificación de los suelos.

You might also like