You are on page 1of 25

INTRODUCCION A

LEAN MANUFACTURING
Mejora de la cadena de Valor

• Profesor: Felipe Chaparro S.

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


AGENDA
Lean Manufacturing

 Conceptos básicos Lean Manufacturing.

 Principios de Lean 6Sigma.

 Algunas Técnicas Lean.

 Aplicaciones Lean.

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


¿Qué es “Lean Manufacturing”?(Manufactura Ágil)

 “Lean” es una filosofía de administración de la operación de Filosofía


una compañía.
Lean

 “Lean” significa hacer más con menos - menos esfuerzo y


estrés de las personas, menos equipo, menos espacio, menos Principios
recursos y en menos tiempo.
Lean

 Acercarnos cada vez más a entregarle al cliente exactamente


lo que quiere (Calidad, Costo y Entrega), en el momento preciso
que lo necesita, no antes, no después. Metodologías

 En el corazón de “Lean”, se encuentran miembros de un


equipo motivados, flexibles y resolviendo continuamente
problemas” Herramientas

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Antecedentes
…Comúnmente Toyota Production System (TPS) es sinónimo de Lean Manufacturing.

“Todo lo que estamos haciendo es observar el tiempo total; a partir de que el cliente coloca la
orden hasta el momento que recibimos el efectivo. Y lo que hacemos es reducir ese tiempo
mediante la eliminación de todos los desperdicios que no agregan valor.”

Taiichi Ohno
Considerado el creador del TPS

Orden Cobro

(Reducir el tiempo total a través de la


eliminación de actividades que no
agreguen valor)

Simple, enfoque claro

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Conceptos Generales
“ Muda es una palabra japonesa que debemos conocer. Suena desagradable cuando la
pronunciamos, y debe serlo, pues muda significa “desperdicio”, específicamente cualquier actividad
humana que consume recursos pero no crea valor para el cliente.”

Los 7 tipos Transporte


de desperdicio
Movimiento Sobreproducción

Inventario Defectos

Sobre Procesamiento Espera

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Transporte

Mover material que no se requiere o se justifica para producir


“Justo a Tiempo ”

Y el valor Agregado de L6s?

Reducción demostrada
entre 70 y 95 % !

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Sobreproducción

Producir producto de más o antes de lo requerido por el cliente.

¿Veinte, que le
parecen
cuarenta? Necesito veinte
Mejor hago piezas
cincuenta,
por si acaso.

Y el valor Agregado de
L6s?

Reducción
demostrada de
hasta 100 % !

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Defectos

Inspección, Pruebas, Re-trabajos, Reparación

Y el valor Agregado de Re-trabajo


L6s?

Mejora de Calidad entre


Inspección 50 y 90 % en línea % !

Desperdicio
Y el valor Agregado de
L6s?

Y el valor Agregado de L6s? Reducción de Re-trabajo


entre 70 y 100 % !
Reducción de Scrap entre 80 y
100 % !

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Espera

Operaciones / labor / equipos que permanecen en modo de espera por problemas de


falta de material ó flujo

Y el valor Agregado de L6s?

Reducción demostrada de
hasta 95 % del tiempo !

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Procesamiento
SOBREPROCESAMIENTO
Esfuerzos adicionales que no agregan valor al producto.

Y el valor Agregado de L6s?


Desearía que procesar una
orden de compra no requiriese
Reducción demostrada de tanto papeleo
entre 70 % y 100 % !

10

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Inventario

Material en almacenes en espera de ser utilizado. Material en líneas sin estar siendo
procesado. El costo de este inventario frecuentemente es ignorado por las empresas.

“ Cuando existe mucho


inventario, siempre te
hará falta la parte que
Y el valor Agregado de no te permite producir
”.
L6s?
T. Ohno

Reducción
demostrada entre 60
% y 90 %!

11

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Desperdicio - Movimiento

Cualquier movimiento que no agregue valor al producto

Y el valor Agregado de L6s?

Reducción de
Movimientos entre 50 y
80 % !
Y el valor Agregado de L6s?

Reducción de Espacio
entre 75 y 100 % !

12

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Principios
Filosofía
 Identificar la propuesta de Valor que entregamos a Lean
nuestros cliente y eliminar actividades que no agregan
valor.

Principios
 Optimizar la Cadena de Valor.
Lean

 Establecer Flujos continuos y sincronizados entre los


procesos y sistemas de información.
Metodologías
 Jalar el producto a través del proceso de manufactura al
ritmo de la demanda del cliente.

Herramientas
 Buscar permanentemente la Perfección en las actividades
que realizamos.

13

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Metodologías y Herramientas

Lean utiliza las herramientas según se requiera

5’s
Filosofía
Hoshin Actividades de
Lean
Value Stream
valor agregado

Poka Yoke
Control Entrenamiento Principios
visual
Trabajo Flexibilidad de
Lean
TPM Kaizen Estándar Operadores

Value – Quality Kanban


Of Work
Metodologías

Urgencia Nivelación
del flujo de de producción
materiales
Herramientas

14

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Técnica - 5S

5 S es una metodología japonesa basada en 5 puntos de mejora en aspectos visuales


del área de trabajo.

Seleccionar (Seiri)
Ordenar (Seiton)
Limpiar (Seiso)
Estandarizar (Seiketsu)
Autodisciplina (Shitsuke)

15

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


5S
ANTES DESPUES

16

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Técnicas - Mantenimiento Productivo Total (TPM)

• Mantenimiento correctivo programado

• Mantenimiento preventivo (incluye predictivo por


proveedores: termografía infrarroja, análisis de
vibraciones y aceites)

• Mantenimiento productivo autónomo por


operadores (limpieza, lubricación, etc.)

• Mantenimiento proactivo por Ingeniería (rediseño,


confiabilidad)

17

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Flujo
Técnica - Fábrica Visual

Comunicación Comunicación
Tradicional Visual
Vamos muy atrás Claro, tenía que Metas y compromisos Avance:
del programa de inventar algo para
producción, hacerme trabajar 5,200 plumas 2,150
debemos acelerar más rápido Para el: plumas
el trabajo Jueves 8, 2:00 PM
Cliente:
Fulanito de tal

¡Hay mamá! Voy


retrasado, necesito
acelerar

18

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Técnica – Jalar (Pull)

1. “Jalar” el Producto a través del Proceso de Manufactura al ritmo de la demanda del cliente.
“NO MÁS - NO MENOS”
2. Reducir / minimizar el “Tiempo del Ciclo”
3. Sincronizar las Operaciones para Cumplir con los Requerimientos del Cliente
4. Manejar los Niveles de Inventario

No produzcas siete unidades una vez a la semana


cuando el cliente requiere una por día.

1 1
Día Día

19

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Técnica – Trabajo Estándar

El trabajo estándar es la base para la mejora continua, ya que es muy difícil mejorar
una operación si no esta estandarizada.
Ej. Hoja de Trabajo Estándar
FT
FT FT

INSP FINAL
CINTA DE
COBRE
BUFFER
FT
Acomodo de las
CINTA DE
BUFFER
EMPAQUE FQA
COBRE

GASKETS
operaciones
(IBM)
FT
(layout)
TAPA
FT
FT
JACK ENSAMBLE
BUFFER
ETIQUETAS

SCREWS MARCO
PREP PCA

BUFFER
CANISTER
INSP
Ritmo al cual
GUIAS FQI FQA
PRESS FIT ICT podemos entregar
el producto al
cliente
TROUGHPUT TIME SWIP CYCLE TIME TAKT TIME
15
24.6 min 85 u 230 s 240 s

Personas Tiempo Inventario Tiempo estándar


en la celda de flujo en proceso para producir una 20
unidad
Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información
Técnica - Kaizen

Un enfoque probado para mejorar procesos específicos en la fábrica o la oficina. Una


metodología altamente estudiada, manejada para asegurar que un equipo de trabajo,
toman acciones para solucionar en un corto plazo un problema.

El propósito es crear un
ambiente de mejora
continua, utilizando la
destreza y habilidades de
toda la gente para generar un
cambio cuantificable y
sostenido, enfocándose a la
generación de valor y
remoción del desperdicio
para incrementar la
satisfacción del cliente y
rentabilidad del negocio

21

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Pasos del Kaizen
• Definición del problema, alcance y metas
• Formar y capacitar al equipo Kaizen
• Colectar datos: tiempos, takt time, trabajo estandarizado
• Tormenta de ideas: colectar ideas en todos los turnos

• Identificar prioridades
• Probar las ideas
• Verificar resultados
• Modificar el Lay Out

• Revisar y actualizar los estándares de trabajo


• Revisar planes de acción y revisar prioridades
• Reportar a la administración
• Implementar

• Reconocer al equipo
• Seguimiento: Plan de acción, aceptación del cambio, lay out
• Hacer que el Kaizen sea una forma de vida
• Medir el desempeño del Kaizen

22

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Técnica – Poka Yoke (A prueba de falla)
“Es bueno hacer las cosas bien la primera vez.
Es aún mejor hacer que sea imposible hacerlas mal desde la primera vez.”

Tipos de Errores
Olvidar
Mal entendimiento
Identificación
Principiante
Errores a propósito por ignorar reglas ó políticas
Desapercibido
Lentitud
Falta de estándares

 Sistemas de Control (Ej. Detección automática o visual)


 Sistemas de Advertencia (Ej. Luces)
 Evitar Error (Ej. Pendrive)
23
Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información
Lean Manufacturing

Meta Enfoque al Cliente


Calidad excelente – al costo más bajo, en el mínimo tiempo de entrega y Filosofía
continuamente eliminando muda Lean
Justo a Tiempo Jidoka

 Kanban  Poka - Yoke


Principios
 Sistema jalar  Andon
Involucramiento Lean
 Manufactura  Trabajo en Equipo
 Paro automático
celular  Kaizen
 Sistema de Sugerencias
 Solución de
 Cambios rápidos problemas
Metodologías
 Logística  6 Sigma
integrada

 Trabajo estándar Estandarización 5’s

Herramientas
 TPM Estabilidad Heijunka

24

Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información


Aplicaciones Lean

1.- Con Clientes

• Estructura de la Organización más plana con Potenciamiento en unidades de


negocio
• Atención automatizada por Call Centers

2.- En Operaciones

• Eliminar actividades que no agregan valor

• Desarrollo de productos con ciclo reducido a través de equipos multidisciplinarios

• Minimizar las variaciones en procesos

• Mantener especificaciones actualizadas con los procesos reales de manufactura (0


diferencias)

25
Educación Ejecutiva - Departamento de Control de Gestión y Sistemas de Información

You might also like