You are on page 1of 13

PRÁCTICA NÚMERO 4

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL


ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA
ACADEMIA DE ELECTROTECNIA

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

PRÁCTICA NÚMERO 4

MEDICIONES DE LAS TENSIONES INTENSIDADES DE


CORRIENTE Y POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS
POLIFÁSICOS DE TRES FASES, TRES HILOS
CONEXIÓN DELTA.
MÉTODO DIRECTO

NOMBRE: Leyte Padilla Imanol PROFESORES: MIGUEL ANGEL MENDEZ ALBORES


BOLETA: 2021303550 MeC.: MARIA CONCEPCIÓN ORTIZ VILLANUEVA
GRUPO: 6EV3 ING.: ÁNGEL MONI BARRERA
SUBGRUPO: 2
SECCIÓN: A CALIFICACIÓN:

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
2

FECHA: 29/05/2023

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
3

MEDICIONES DE LAS TENSIONES INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


PRÁCTICA NÚMERO 4
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS, DE TRES FASES,
LABORATORIO DE
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
HOJA DE DATOS ORIGINALES. PREGUNTAS PRELIMINARES.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
4

MEDICIONES DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


PRÁCTICA NÚMERO 4
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,
LABORATORIO DE
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
HOJA DE DATOS ORIGINALES. CÁLCULOS PRELIMINARES.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
5

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
6

TABLA NÚMERO 1. RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS PARA OBTENER


LAS MAGNITUDES DE LAS CARGAS BALANCEADAS BAJO PRUEBA.

CARGAS
MAGNITUD
C.1 C.2 C.3 C.4
Tensión de línea VL1 V 127,0 127,0 127,0 127,0
Corriente de línea IL1 A
Corriente de fase IF1 A
Potencia activa total P1 W
Potencia aparente total S1 VA
Potencia reactiva total Q1 var
Factor de potencia FP1
Ángulo del factor de potencia 1 0

C.1 : Carga resistiva balanceada.

C.2 : Carga resistiva - inductiva balanceada con menos de 60 grados de atraso.

C.3 : Carga resistiva – inductiva balanceada con 60 grados de atraso.

C.4 : Carga resistiva – inductiva balanceada con más de 60 grados de atraso.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
7

MEDICIÓN DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


PRÁCTICA NÚMERO 4
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES
LABORATORIO DE
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
HOJA DE DATOS ORIGINALES. CALCULOS PRELIMINARES.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

TABLA NÚMERO 2. RESULTADOS DE LOS CÁLCULOS PARA OBTENER LAS


MAGNITUDES DE LAS CARGAS DESBALANCEADAS BAJO PRUEBA.

CARGAS
MAGNITUDES
C.5 C.6 C.7
Tensión de línea VL1 V 127,0 127,0 127,0
IA1
Corrientes de línea IB1 A
IC1
A1
Ángulos de las corrientes de línea B1 0

C1
Potencia activa total P1 W
Potencia reactiva total Q1 var
Potencia aparente total S1 VA
C.5 : Carga resistiva desbalanceada.
C.6 : Carga resistiva – inductiva desbalanceada.
C.7 : Carga resistiva – capacitiva desbalanceada.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


TABLA NÚMERO 3. LECTURAS EN DIVISIONES DE LOS AMPÉRMETROS, DE LAS CORRIENTES TOMADAS
POR LAS DIFERENTES CARGAS.
V = 127 V

NOMBRE
Corriente LoC Corriente Corriente total

Imanol Leyte
Carga Fases
R Ao
W A C = 0,04 C = 0,05 A C = 0,04 C = 0,05 A C = 0,04 C = 0,05
DIV DIV var DIV DIV DIV DIV
A-B
C.1 B-C
BOLETA

C-A
2021303550

A-B
C.2 B-C
C-A
A-B
6EV3
GRUPO

C.3 B-C
C-A
A-B
C.4 B-C
2

C-A
A-B
SUBGRUPO

C.5 B-C
C-A
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.

A-B
A
HOJA DE DATOS ORIGINALES. CÁLCULOS PRELIMINARES.
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES

C.6 B-C
MEDICIÓN DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y

SECCIÓN

C-A
A-B
C.7 B-C
C-A
C.1 : Carga resistiva balanceada, formada por 300 W entre fases ( 900 W totales).
FECHA

C.2 : Carga resistiva – inductiva balanceada, con menos de 60 grados de atraso, formada por una carga resistiva de 200 W entre fases (600 W totales), en paralelo
29-05-2023

con una carga inductiva de 140 var entre fases (420 var totales).
C.3 : Carga resistiva - inductiva balanceada, con 60 grados de atraso, formada por una carga resistiva de 100 W entre fases (300 W totales), en paralelo con una
carga inductiva de 173,3 var entre fases (520 var totales).
C.4 : Carga resistiva – inductiva balanceada, con más de 60 grados de atraso, formada por una carga resistiva de 33,3 W entre fases (100 W totales), en paralelo
con una carga inductiva de 293,3 var entre fases (880 var totales).
C.5 : Carga resistiva desbalanceada, formada por 332 W entre las fases A y B, 200 W entre las fases B y C, y 200 W entre las fases C y A.
LABORATORIO DE
PRÁCTICA NÚMERO 4

C.6 : Carga resistiva – inductiva desbalanceada, formada por 233,3 W entre las fases A y B, 33,3 W entre las fases B y C, y 33,3 W entre las fases C y A, en
paralelo con una carga inductiva de 180 var entre fases (540 var totales).
FIRMA PROF
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
8

C.7 : Carga resistiva – capacitiva desbalanceada, formada por 333,3 W entre las fases A y B, 133,3 W entre las fases B y C, y 133,3 W entre las fases C y A, en
paralelo con una carga capacitiva de 133,3 var entre fases (400 var totales).
PRÁCTICA NÚMERO 4
9

MEDICIONES DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


PRÁCTICA NÚMERO 4
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES
LABORATORIO DE
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
HOJA DE DATOS ORIGINALES. DIAGRAMA ELÉCTRICO.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
10

.
MEDICIONES DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y
PRÁCTICA NÚMERO 4
POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES,
LABORATORIO DE
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO
CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
HOJA DE DATOS ORIGINALES. DIAGRAMA FÍSICO.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
11

MEDICIONES DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES, PRÁCTICA NÚMERO 4
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO LABORATORIO DE
HOJA DE DATOS ORIGINALES. INSTRUMENTOS Y ACCESORIOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
EMPLEADOS.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

NÚMEROS DE:
NÚMER0 DESCRIPCIÓN CANTIDAD
SERIE LAB.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
12

MEDICIÓN DE LAS TENSIONES, INTENSIDADES DE CORRIENTE Y


POTENCIAS DE LOS CIRCUITOS POLIFÁSICOS DE TRES FASES, PRÁCTICA NÚMERO 4
TRES HILOS, CONEXIÓN DELTA. MÉTODO DIRECTO. LABORATORIO DE
HOJA DE DATOS ORIGINALES. RESULTADOS DE LA PRÁCTICA. CIRCUITOS ELÉCTRICOS III
TABLAS DE DATOS Y LECTURAS.
NOMBRE BOLETA GRUPO SUBGRUPO SECCIÓN FECHA FIRMA PROF
Imanol Leyte 2021303550 6EV3 2 A 29-05-2023

TABLA NÚMERO 4. DATOS DE LOS INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN UTILIZADOS.

CARACTERÍSTICA VÓLTMETROS AMPÉRMETROS WÁTTMETROS


Alcance
Constante de lectura
Clase de exactitud
Resistencia 
Resistencia BP 

TABLA NÚMERO 5. LECTURAS.

CV = V/D CA =A/D CW = W/D f = 60 Hz SECUENCIA:


Vóltmetros Ampérmetros Wáttmetros
Carga Divisiones Divisiones Divisiones
VM1 VM2 VM3 AM1 AM2 AM3 WM1 WM2
C.1
C.2
C.3
C.4
C.5
C.6
C.7
Sin carga

C.1 : Carga resistiva balanceada.

C.2 : Carga resistiva - inductiva balanceada, con menos de 60 grados de atraso. .

C.3 : Carga resistiva – inductiva balanceada, con 60 grados de atraso.

C.4 : Carga resistiva – inductiva balanceada, con más de 60 grados de atraso.

C.5 : Carga resistiva desbalanceada.

C.6 : Carga resistiva – inductiva desbalanceada.

C.7 : Carga resistiva – capacitiva desbalanceada.

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III


PRÁCTICA NÚMERO 4
13

TABLA NÚMERO 6. LECTURAS. ÁNGULOS DE LAS CORRIENTES


DETERMINADOS CON FASÓMETRO.
TENSIÓN DE REFERENCIA : VAB

Ángulos de las corrientes


Carga A B C
0 0 0

C.1
C.2
C.3
C.4
C.5
C.6
C.7

LABORATORIO DE CIRCUITOS ELÉCTRICOS III

You might also like