You are on page 1of 3

Universidad Peruana los Andes Fac.

Ciencias Administrativas y Contables

UNIVERSIDAD PERUANA
LOS ANDES
CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PERITAJE CONTABLE JUDICIAL

ACTIVIDAD 13° SEMANA

DOCENTE : Alfredo Pillaca


Esquivel
ESTUDIANTE : Barahona Paucar
Henry N.
CÓDIGO : J03736
CICLO :
H
X
SECCIÓN : A1

2020
Universidad Peruana los Andes Fac. Ciencias Administrativas y Contables

DEFINICIÓN DE PERITO CONTABLE:

El perito contable se encargará de arrojar luz sobre todas las dudas que pueda arrojar la
contabilidad en un proceso judicial. Puede ser requerido por un juez o por cualquier abogado de
las partes. Por tanto, será la referencia técnica sobre la que se apoyen el juez y los abogados
para tomar sus decisiones.

REQUISITOS:

 Tener un título que le permita desempeñar las funciones de perito contable.


 Suelen estar colegiados.
 Poseen amplios conocimientos de contabilidad.
 Conocimiento de las normas sobre los códigos éticos de su profesión.
 Conocer la legislación vigente: Normativa contable y financiera, leyes penales,
procedimientos de auditoría.
 No tener antecedentes penales.

En el mundo de las finanzas, por ejemplo, nos encontramos con los peritos contables. Este es
un contador público colegiado que puede ser llamado en un procedimiento administrativo,
judicial o de arbitraje para contribuir a esclarecer los hechos.

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA ESTAR INSCRITO EN EL COLEGIO DE


CONTADORES?

(Según Resolución Nro. 22 Artículo Nro. 1 del XXI Congreso Nacional de Contadores
Públicos del Perú)

1. Original del Título Universitario de Contador Público (para verificar fotocopia).


2. Copia simple del Título Universitario de Contador Público.
3. Copia simple del Certificado de estudio de los 05 años o 10 semestres académicos
expedidos por la universidad de procedencia.
4. Ficha de Inscripción y formatos a ser descargados aquí (No llenado a mano).
5. Copia simple del DNI.
6. Certificado de Antecedentes Judiciales (Certificado a nivel nacional, solicitarlo en el
INPE).
Universidad Peruana los Andes Fac. Ciencias Administrativas y Contables

7. Debido al Estado de Emergencia Nacional por el COVID-19 el Consejo Directivo


estableció el derecho a la incorporación de S/ 1,400.00 para la COLEGIATURA
VIRTUAL. Los que deseen facilidades pueden acogerse a pago fraccionado, inicial de S/
700 y dos cuotas mensuales de S/ 350. Hacer depósito al Banco Continental BBVA a la
Cta. Cte. en Moneda Nacional a nombre del Colegio de Contadores Públicos de Arequipa
N° 0011-0220-0100070967, Código Interbancario N° 011-220-000100070967-13. Los
vouchers de pago enviar a tesoreria@ccpaqp.org.pe para emisión del comprobante de
pago electrónico indicando concepto, nombres completos y número de DNI.

NOTA:

Es obligatorio presentar todos los requisitos, no se recibirán expedientes incompletos o


por regularizar.

You might also like