You are on page 1of 4

BIOLOGÍA SEMINARIO IB SEMANA 1 -SEPARATA

VIRTUAL # 1

CURSO: BIOLOGÍA

TEMA: SEMINARIO IB

SEMINARIO I – B
1.- La _____ estudia los procesos que se dan en las e) irritabilidad
diferentes etapas del crecimiento del Gallito de las Rocas
7.- Como resultado del proceso evolutivo, las poblaciones de
a) Bioquímica b) Fisiología individuos manifiestan cambios que favorecen su
c) Ecología d) Botánica sobrevivencia en el medio. A esta capacidad se le denomina
e) Evolución
a) homeostasis b) crecimiento
2.- La interacción entre individuos de la misma especie, c) adaptación d) evolución
entre especies diferentes y todos ellos en relación con su e) reproducción
entorno se estudia a través de la:
8.- Cada ser vivo solo puede provenir de organismos
a) Fisiologia b) Geografía preexistentes, gracias a la característica de:
c) Embriologia d) Evolucion
e) Ecologia a) crecimiento b) metabolismo
c) reproducción d) adaptación
3.- Una planta dejada varias semanas en un cuarto oscuro e) evolución
con una ventana pequeña desarrollo su tallo dirigiéndose
hacia la ventana. Esta es una consecuencia de la 9.- En los niveles de organización, la relacion correcta es:
característica del ser vivo denominada:
a) organelo:bacteria b) macromolecula:H2O
a) metabolismo b) reproducción c) supramolecula:ADN d) celula:mitocondria
c) crecimiento d) homeostasis e) atomico:calcio
e) irritabilidad
10.- Cuando el profesor nos explica que en el Manu existen
4.- La sudoración y la filtración renal, son ejemplos del diferentes grupos de especies interaccionando entre ellos
proceso denominado: y con los factores abióticos del medio ambiente, nos está
hablando de un nivel de organización de:
a) metabolismo b) reproducción
c) homeostasis d) crecimiento a) poblacion b) biosfera
e) adaptación c) ecosistema d) organismo
e) comunidad
5.- Señale la alternativa que corresponde con la
característica del metabolismo 11.- Un estudiando que evalúa el tipo de glucoproteínas que
contiene una célula nerviosa, está realizando un estudio a
a) Moviento de la planta en respuesta a la luz nivel ________
b) Acumulacion de agua en las hojas de los cactus
c) Sensacion de frio y calor a) molecular b) supramolecular
d) Digestion de las proteínas c) celular d) organismo
e) Aumento de la masa corporal e) macroscópico

6.- El cierre de estomas en las hojas de las plantas por el 12.- Seleccione la numeración de los niveles de organización
aumento de temperatura durante el dia, es un ejemplo de la en el orden de mayor a menor complejidad:
característica del ser vivo denominada: 1. ecosistema 2. Celular
3. Atomico 4. Supramolecular
a) metabolismo b) evolución 5. Biosfera
c) homeostasis d) organización estructural

RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO REGULAR VIRTUAL 2021 – II

1
BIOLOGÍA SEMINARIO IB SEPARATA # 1

a) 52143 b) 51243 c) 12345 19.- Marque verdadero (V) o falso (F) según corresponda
d) 15234 e) 54123 respecto al método científico
- El planteamiento de un problema lleva a formular una
13.- Dos unidades de nucleótidos constituyen el nivel de hipótesis
organización: - La observación de un fenómeno natural primero debe
llamar la atención
a) molecular b) atomico - La experimentación reproduce un fenómeno de manera
c) macromolecular d) supramolecular controlada
e) celular - La conclusión sirve para probar la veracidad de una
hipótesis
14.- El dióxido de carbono y el agua corresponden al nivel de
organización a) FVVF b) VFFV c) VVVF
d) VFVF e) FVVV
a) celular b) macromolecular
c) atómico d) molecular 20.- Después de varias observaciones un medico
e) supramolecular investigador plantea que el consumo excesivo de alimentos
grasos produce una “disfunción hormonal” Dentro del
15.- El nivel de organización que comparten un glóbulo rojo desarrollo del método científico, el investigador se
y una levadura, es: encuentra en la etapa de:

a) población b) celular a) experimentación b) observación


c) organismo d) ecosistema c) formulación de la hipótesis
e) comunidad d) elaboración de las conclusiones
e) análisis de los resultados
16.- En el método científico, la conclusión se obtiene a
partir de: 21.- Para saber como funcionan las diferentes partes del
cuerpo humano debemos realizar un estudio de:
a) la experimentación b) la hipótesis
c) los resultados d) la observación a) anatomía b) ecología
e) los principios y teorías c) citología d) fisiología
e) genética
17.- Señale la afirmación que corresponde con el concepto
de experimentación 22.- El balance autoajustable de las funciones de la vida
como mantener la temperatura y el balance hídrico, son
a) explicación racional previa sobre el fenómeno, esta referidos como:
sujeta a comprobación
b) un fenómeno ocurre y el científico observa con actitud a) crecimiento b) metabolismo
critica c) homeostasis d) irritabilidad
c) interpretación de datos obtenidos e) adaptaciones
d) un fenómeno es medido bajo condiciones definidas y
controladas 23.- Si describimos al ser vivo como un sistema complejo,
e) en la base de varios resultados similares obtenidos se altamente organizado, independiente con una estructura
confirma la hipótesis físico-quimica definida, metabolismo propio y capaz de
crecer y reproducirse, ¿Qué atributo le faltaría?
18.- Con la intención de conocer la temperatura optima de
germinación de las semillas de 7 cactáceas, una a) con movimiento propio
investigadora sometió las semillas a 14 temperaturas b) capaz de utilizar la materia y energía del medio ambiente
diferentes. En la presente investigación esto constituye la c) conformado por un numero grande de células
etapa de: d) capaz de elaborar todos sus alimentos
e) con una estructura invariable a través del tiempo
a) resultados b) hipótesis
c) observación d) experimentación
e) conclusiones

RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO REGULAR VIRTUAL 2021 – II

2
BIOLOGÍA SEMINARIO IB SEPARATA # 1

24.- Es una peculiaridad de forma, función o c) un ecosistema d) una colonia


comportamiento que aumenta la probabilidad de e) un organismo
sobrevivencia de las especies.
31.- En la planta de papa existen tallos subterráneos
a) metabolismo b) evolución llamados tuberculos. El desarrollo de estas estructuras en
c) adaptación d) homeostasis la especie le permite una fácil propagación. Esta
e) fotosíntesis característica correspondería con la capacidad de ……. de
todo ser vivo.
25.- El grupo de tejidos que trabajan juntos para una
ejecución común es llamado: a) reproducción b) realizar metabolismo
c) evolución d) adaptación
a) Organo b) Tejido especializado e) organización
c) Sistema d) Organismo
e) Celula 32.- En un pan de harinade trigo encontramos el gluten que
corresponde el nivel de organización
26.- El proceso quimico que esta involucrado con la
construcción de nuevos materiales celulares y la a) moelcular b) tejidos
degradación de alimentos para obtener nutrientes y energía c) macromolecular d) supramolecular
es llamado: e) atomico

a) Crecimiento b) Metabolismo 33.- ¿Cuál de las siguientes proposiciones corresponde a un


c) Reproduccion d) Homeostasis ejemplo de crecimiento como característica de los seres
e) Irritabilidad vivos?

27.- La degradación del glucógeno hasta glucosa en el hígado a) regeneración de la cola de lagartijas
y el paso de la glucosa a la sangre, regulando sus valores b) partenogénesis de algunos insectos
normales, corresponde respectivamente a las c) incremento de calcio en los huesos
características de: d) cambios hormonales en la pubertad
e) desarrollo del coeficiente intelectual
a) metabolismo y coordinación
b) homeostasis y coordinación 34.- Los tropismos y las nastias son respuestas de las
c) catabolismo y homeostasis plantas frente a estimulos y corresponden a la
d) homeostasis y adaptación característica denominada:
e) anabolismo y homeostasis
a) Evolucion b) Homeostasis
28.- ¿Cuál de los siguientes niveles de organización incluye c) Irritabilidad d) Metabolismo
a los otros? e) Adaptacion

a) molecula b) órgano 35.- Cuatro grupos de ratones consumen diferentes


c) población d) organismo cantidades de azúcar en su dieta, el grupo control en el
e) organelo experimento es el que recibirá:

29.- En los siguientes ejemplos el mayor nivel de a) 10mg/dia de azúcar


organización corresponde a: b) 50mg/dia de azúcar
c) comida extra
a) la celulosa b) el ADN d) leche de vaca en ves agua
c) el Ozono d) la insulina e) comida sin azúcar
e) un ribosoma
36.- La característica común de los estudios que utilizan el
30.- Todas las bacterias que habitan el tracto intestinal método científico es:
forman:
a) Utilizan equipos calibrados para medir variables
a) una población b) una comunidad b) Realizan numerosas pruebas estadísticas

RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO REGULAR VIRTUAL 2021 – II

3
BIOLOGÍA SEMINARIO IB SEPARATA # 1

c) Desarrollan experimentos en un laboratorio


d) Prueban la veracidad de una hipótesis planteada
e) Elaboran los principios, leyes y teorías

37.- Un grupo de personas se enfermaron después de cenar


en una restaurante. ¿Cuál será la hipótesis para
investigarlo?

a) Las personas que enfermaron comieron mariscos, sean


crudos o cocidos
b) El cocinero se sintió responsable por los enfermos
c) Una contaminación bacteriana puede ser la causa de la
enfermedad
d) Los síntomas de intoxicación incluyeron náuseas y
vómitos
e) Toda persona que come mariscos sufre una intoxicación
severa

38.- Para elaborar una nueva golosina con valor nutritivo,


una nutricionista requiere saber que color de caramelos
prefieren los niños en etapa pre-escolar. ¿Cuál será la
variable controlada a utilizar para averiguarlo.

a) Niños de diferentes edades del nivel pre-escolar


b) Caramelos del mismo color y distinto sabor
c) Caramelos de distinto color y sabor
d) Caramelos de distinto color y el mismo sabor
e) Caramelos, galletas y chocolates

39.- Maria presenta en su clase un proyecto a cerca de las


velas. Ella pregunta ¿Puede la temperatura del aire afectar
el tiempo en que la vela se consume? Aplicando el método
científico, esto correspondería con:

a) la hipótesis
b) la conclusión
c) la experimentación
d) el resultado
e) la observación

40.- Marque verdero (V) o falso (F) según corresponda


respecto al método científico:
( ) La biología lo utiliza como herramienta en la investigación
( ) Se utilizó para demostrar que la vida se genera de
manera espontanea
( ) La observación debe ser directa y fiel a los hechos
( ) Las teorías son etapas del método científico e
irrefutable

a) VVVF b) VFVF c) FVVF


d) FVFV e) VFVV

RUMBO AGRARIA SOLO HAY UNO CICLO REGULAR VIRTUAL 2021 – II

You might also like