You are on page 1of 4

Universidad Tecnológica Del Perú

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS


CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA

Curso DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL


Sección: 26659

Actividad
TAREA S07

Estudiantes
Gómez Chávez, Deyanira Maela
Murillo Bellido, Kemelly Mahida
Sulca Liza, Yamileth Fabiana
Larico Apaza, Gery Estefany
Yucra Parillo, Brandon Tito

Docente
Huiche Aguilar, José Antonio

Arequipa, 10 de Mayo del 2023


Responde las siguientes
preguntas
¿Todos los criterios de normalidad revisados son válidos para el ámbito de la clínica?
Se considera que si debido a que estos son fácilmente observables y que las primeras
personas que detectan la anormalidad de una conducta son el entorno familiar del
enfermo . Que la continuidad de la conducta normal / anormal requiere que los criterios
sean aplicables a todos los grados de funcionamiento perturbado. Y por ultimo, que los
criterios deben de ser no culturales ya que las características esenciales de la conducta
son iguales en todas las culturas.
¿Por qué los trastornos de la personalidad son considerados de análisis predilecto por
los psicólogos?
Porque el psicólogo, a través de la terapia, logran ayudar a que el paciente sea consciente
de sus rasgos de personalidad, a que reconozca su comportamiento inadecuado y a
entender cómo su trastorno es el origen de sus problemas actuales, pues esto afecta a
grandes rasgos en todos los ámbitos de su desarrollo
MANUALES
ANORMALIDAD DIAGNOSTICOS EJEMPLO
Son considerados como los patrones El objetivo es discriminar los Está bien lavarse las manos, y es “normal”
inusuales del comportamiento, las comportamientos y síntomas hacerlo. Sin embargo, hay personas que lo
emociones y los pensamiento de una normales de aquellos anormales hacen compulsivamente, incluso sabiendo
persona. Patrones que normalmente se o, mejor dicho, “patológicos”. que sus manos están limpias. Ahí sí puede
encuentran altamente influenciados hablar de una desviación de lo normal,
por factores culturales. entendiendo que se trata de un trastorno
obsesivo compulsivo.

NORMALIDAD Y
ANORMALIDAD

NORMALIDAD TIPOS 2
Son todos las reacciones y conductas TIPOS 1 1. Normalidad subjetiva.
2. Normalidad como proceso (Manejo de
consideradas correctas de tipo los distintos períodos de su vida
1. Normalidad como salud.
emocional, psicológica o física que acorde a lo esperable).
2. Normalidad como promedio.
pueda tener el individuo ante un 3. Normalidad psicométrica (valora la
3. Normalidad utópica salud o la enfermedad en base a un
determinado estimulo.
(Funcionamiento optimo y rango normal).
perfecto del psique).
https://m.youtube.com/watch?v=i-
4NhD1KMDc&pp=ygUrUGF0cm9uZXMgYW5vcm1h
bGVzIHkgbm9ybWFsZXMgZW4gcHNpY29sb2dpYQ
%3D%3D
Los genes: Es posible que
determinados rasgos de la
personalidad se transmitan de
padres a hijos mediante los genes
heredados. A veces, estos rasgos
Los trastornos de la se llaman tu temperamento.
personalidad son un grupo El entorno: Esto incluye los
de afecciones mentales en alrededores en los que creces, los
eventos que tuvieron lugar y las
las cuales una persona tiene relaciones con familiares y otras
un patrón prolongado de personas
comportamientos,
emociones y pensamientos
que es muy diferente a las
expectativas de su cultura. TRASTORNO DE LA
PERSONALIDAD
FACTORES DE RIESGO
CAUSAS
Antecedentes familiares de
La personalidad es la combinación
trastornos de personalidad u
de pensamientos, emociones y
otras enfermedades mentales
conductas que nos hacen únicos. Es
el modo en el que ves, comprendes Vida familiar abusiva, inestable
y te relacionas con el mundo o caótica durante la niñez
exterior, así como el modo en el que Diagnóstico de trastorno de la
te ves a ti mismo. La personalidad conducta en la niñez
se forma durante la infancia y en Variaciones en la química y en
ella incide la interacción de lo
siguiente:
COMPLICACIONES la estructura del cerebro

Los trastornos de la personalidad pueden


alterar significativamente tanto la vida de la
persona afectada como la de las personas
que se preocupan por esta. Los trastornos de
la personalidad pueden provocar problemas https://youtu.be/28XcLJbV22U
con las relaciones, el trabajo o la escuela, y
pueden derivar en el aislamiento social o el
consumo abusivo de drogas o alcohol.

You might also like