You are on page 1of 2

INSTITUTO GUBERNAMENTAL TÉCNICO LUIS BOGRAN

TALLER DE USO DE CONECTORES

Curos: 7mo Sección:TodasProfesoras: Dariela Arteaga

Nombre del estudiante: ____________________________________________

Instrucciones: responda de forma clara y ordenada lo que a continuación se le solicita, si no tiene los medios para
imprimir lo puede copiar en su cuaderno.

1. Identifique y encierre en un círculo todas las preposiciones que encuentre en el texto.

Roberto es un famoso cocinero de Tegucigalpa.

Está casado con Rosa, mi profesora de historia del arte. Viven en el centro de Tegucigalpa y cada día Rosa vienen a mi
pueblo para trabajar en el instituto. Ella siempre viene en autobús, porque no sabe conducir. Al mediodía come en un
restaurante y después de comer, vuelve a la escuela. Allí trabaja hasta las 7.30 de la tarde. A las 8 toma el autobús y
vuelve a su casa.

Yo he hablado muchas veces con ella y me ha dicho que prefiere vivir en el centro de Tegucigalpa porque hay muchas
más ofertas culturales: cines, teatros, museos, etc.

Pero yo, personalmente, prefiero vivir en un pueblo, porque es más tranquilo que una gran ciudad. Y cuando necesito
algo, puedo ir a un centro comercial para comprar ropa, electrodomésticos, etc.

Ahora hablaré de mi familia.

Mi padre, Iván, es médico y trabaja en un hospital muy importante de Tegucigalpa. Tiene 53 años, es alto, moreno y muy
simpático. Le gusta jugar a las cartas con sus amigos.

Mi madre, Anabel, es ama de casa. Cada día, habla por teléfono con sus amigas durante una o dos horas.Mi hermana
menor se llama Rosana. Estudia segundo curso de educación primaria. En verano, siempre va a casa de nuestros abuelos
para descansar y jugar con sus amigas.Mi hermano mayor se llama Álvaro. Es el chico más guapo de nuestro pueblo;
todas mis amigas lo dicen. Este año ha empezado a estudiar en la universidad.

2. Coloque en las siguientes oraciones las conjunciones que las complementan.

1. Carlos ___ Alberto fueron a comer juntos.


2. No le prestes atención ____ oigas ese tipo de música.
3. Haré dieta ____ haré ejercicio porque no quiero hacer ambas.
4. Luis estudia francés ____ inglés.
5. No quiero comer _____ beber nada, gracias.
6. ____ comes comida grasosa, _____ comes comida saludable.
7. Tengo hambre, _____ prefiero primer tomar algo.
8. Me gustas ______ no puedo casarme contigo.
9. Metimos la ropa que estaba colgada, ______________ empezó a llover y podía mojarse.
10. Tu vida es ______ una montaña rusa: con altas y bajas.
11. Cometo una equivocación, _____ pido disculpas y trato de enmendar mi error.
12. Joel quiere comprarse un auto nuevo y una casa ____ gana el sorteo de lotería.
13. Él consume proteínas, _________ quiere hacer crecer sus músculos.
14. Iremos a la fiesta _________ no queremos.
15. Es bueno aprender ___ imitar las buenas acciones.
Uso de conectores

Los conectores son aquellas palabras o expresiones que se usan para unir las diferentes partes de una oración. Estos
se conocen como preposiciones o conjunciones.

Las preposiciones

Son elementos de conexión o enlace cuya función es relacionar una palabra Nota: en español existen las
con otra que sirve de complemento. Son palabras invariables, es decir, no siguientes preposiciones: a, ante,
poseen género, numero, persona o tiempo. cabe, con, contra, de, desde, hacia,
Ejemplo: Café con leche. (leche complementa a café). hasta, para, por, según, sin, so, sobre,
Lejos de casa. (casa complementa a lejos). tras, mediante, durante, vía.
Suelen ir antes de un sustantivo, sin embargo, también pueden ir antes de
un adjetivo calificativo, posesivo, un demostrativo o un pronombre
personal.

Ejemplo Antes de un adjetivo calificativo Cara de vivo.


:
Antes de pronombre Cariño con él.
Antes de un sustantivo Café con leche.

Son palabras invariables que sirven para relacionar palabras y oraciones. Se dividen en:

Conjunciones coordinadas: unen palabras y preposiciones que tienen una misma función gramatical: un
sustantivo con otro sustantivo, un adjetivo con otro adjetivo, un verbo con otro verbo. Estas se dividen en:

Clase Relación Forma Ejemplo


Copulativas Suma o acumula Y, e, ni Pinte mi habitación de azul y gris.
Disyuntivas Opción O, u ¿Quieres salirover televisión?
Adverbiales Comparación Mas, pero, sino, aunque No fui yo sino mi hermano.
Distributivas Reparto Ya…ya, bien… bien, ora... ora Ya seas bueno, ya seas malo te va dar igual.
Explicativas Aclaración O sea, es decir Tienes que dejar de ser así, es decir,
ingenuo.

Conjunciones subordinadas:unen solamente oraciones, haciendo que una dependa de otra. Las más usadas
son:

Clase Relación Formas


Informativas Completar in formación Que
Causales Expresar causa o motivo Porque, como, pues, ya que, puesto que
Temporales Expresa tiempo Cuando, mientras, apenas, en cuanto, antes de que
Finales Expresa finalidad Para que, a fin de que
Condicionales Expresa condición Si, con, tal que, menos que
Concesivas Expresa objeción Aunque, a pesar de que, aun cuando, por mas que
Consecutivas Expresa consecuencia Tanto…que, tal…que, luego, por consiguiente, por tanto

You might also like